Luis Guillermo Digital - Noviembre 2024

Page 1


Fallece Fernando Valenzuela, leyenda del béisbol, a los 63 años »22

en Cabildo reforma al Reglamento de Movilidad que busca salvaguardar

DIRECTORIO

Director General

Luis Guillermo Hernández Aranda

Jefe de Información

Juan Carlos Rodríguez Flores

Edición Gráfica

Florentino

Durón Gómez

Colaboradores:

Jessica Rosales

Rafael G. Vargas

Pasaye

David Mendivil

Armando Aldama

Ventas

Perla Medina

Austeridad= mala calidad de medicamentos

Mi hijo mayor de 15 años tiene parálisis cerebral. A los dos años de edad sufrió su primera convulsión y desde entonces toma medicamentos para evitar crisis epilépticas.

En estos trece años las crisis se han presentado en diversas ocasiones porque subió de peso y la dosis del medicamento ya no fue la adecuada o por fiebre cuando pescaba alguna enfermedad. Sin embargo, todas esas convulsiones nunca merecieron mayor sobresalto. También en todo este tiempo compré sus medicamentos, inscribiéndome en diferentes programas que ofrecen los laboratorios para obtener algún descuento ya que son muy caros.

Desde hace dos años comenzamos a llevarlo al Seguro Social para generar su historial clínico y acceder a la pensión a la cual tiene derecho por su discapacidad cuando sea mayor de edad. Él continúa con su neurólogo privado sin embargo desde ese tiempo decidimos darle los medicamentos del Seguro Social para ayudar un poco a la economía familiar. La decisión por desgracia nos acaba de cobrar factura.

El viernes 6 de septiembre alrededor de las 18.00 horas mi Guicho comenzó a convulsionar como hace mucho no lo hacía. Una crisis muy fuerte que duró varios minutos y que incluso

nos obligó a tomar la decisión de llevarlo al hospital.

Desde el primer momento, como en otras ocasiones, estuvimos en contacto con su doctor, sin embargo, la crisis no cedía y el pánico se apoderó de mí y de mi esposa. A dos cuadras de llegar al Hospital Los Ángeles, al cual desde mi casa está a 30 minutos, la crisis cedió. El doctor ya no consideró necesario que llegáramos a Urgencias, nos dio indicaciones y por la noche platicando con él atribuimos el evento a los cambios hormonales propios de la edad.

Sin embargo 15 días después una nueva convulsión se hizo presente. En esa ocasión estábamos en casa de mis suegros y la crisis fue más severa. Tuvimos que llegar a emergencias del Sanatorio Español. Ahí lo estabilizaron, entramos a las 7 de la noche y nos dieron de alta después de las once.

Platicando con el neurólogo sobre el porqué de las dos crisis tan severas y en tan poco tiempo, el doctor me dijo: revise los laboratorios de los medi-

camentos que le han dado en el Seguro.

Mi hijo toma levetiracetam y oxcarbazepina. De este último todas las cajas pertenecen al mismo laboratorio sin embargo del levetiracetam tengo cajas de tres laboratorios distintos. Inmediatamente busqué información de ellos.

De los laboratorios PiSA encontré publicaciones médicas de que eran los mejores en materia de medicamentos genéricos. Sin embargo, de los laboratorios Psicofarma sólo encontré notas periodísticas negativas e igual de los laboratorios Solfran.

Incluso tanto el neurólogo particular como el del Seguro Social coincidieron en que las convulsiones de mi hijo se debieron a la mala calidad de los medicamentos. El médico del IMSS incluso me hizo la recomendación de que si tengo dinero los compre de patente porque la austeridad de la 4T ha golpeado directamente a la salud de los mexicanos. Sin duda la austeridad republicana mata.

EN EL TINTERO

La indiferencia que atropella nuestra humanidad

Hace unos días, un trágico accidente en el bulevar Venustiano Carranza, en Saltillo, expuso una realidad inquietante: la indiferencia de los testigos ante una vida humana tirada sobre el asfalto.

Marco, un motociclista de 43 años, murió tras ser impactado por un automóvil, y mientras su cuerpo yacía en la carretera, varios coches lo atropellaron sin detenerse. Aún no se sabe si Marco falleció en el impacto o si murió tras ser atropellado por el primer o segundo automóvil que le pasó por encima.

Lo que debió haber sido un incidente que despertara la empatía y acción inmediata de quienes circulaban por el lugar, se convirtió en una escena de horror e insensibilidad colectiva.

¿Cómo llegamos a este punto, donde la tragedia se normaliza y la urgencia de salvar una vida se desvanece frente a la rutina y la prisa? Las escenas del caos vial que siguieron al accidente son emblemáticas: las piezas de la motocicleta esparcidas por la carpeta asfáltica, el tráfico colapsado, la espera de cuatro largas horas para retirar el cuerpo de Marco. Y mientras los autos pasaban y volvían a pasar sobre el cadáver, ¿dónde quedó

nuestra humanidad?

El señor José Hernández, quien intentó auxiliar a Marco, fue uno de los pocos que demostró lo que debería ser la norma: detenerse, advertir, tratar de salvar una vida. Sin embargo, incluso él estuvo en peligro, en una autopista donde el sentido común y la compasión parecen haber quedado relegados a un segundo plano. ¿Qué pasaba por la mente de los conductores que, lejos de frenar, continuaban su marcha? La velocidad y la prisa prevalecieron sobre la conciencia, el egoísmo sobre el deber cívico.

Esta escena de horror no es exclusiva de Saltillo. Todos los días vemos cómo el ritmo frenético de nuestras ciudades desdibuja las líneas de la compasión y la responsabilidad social. El incidente de Marco se suma a una lar-

ga lista de tragedias que podrían haberse evitado si no fuera por la apatía de quienes presencian el dolor ajeno desde la comodidad de su automóvil. En este caso, ni siquiera se trató de un accidente más, sino de la suma de negligencias y una profunda falta de conciencia.

Es inaceptable que sigamos siendo testigos de la deshumanización en nuestras calles. Mientras nos enfocamos en discutir otros temas que, ante estos hechos, pueden parecer banales, olvidamos lo esencial: la vida. No podemos permitir que la cotidianidad nos anestesie ante el sufrimiento de los demás.

A este nivel de insensibilidad también contribuye la falta de acción por parte de las autoridades. Cuatro horas para retirar el cuerpo de Marco es un lapso que habla de una ineficien-

cia preocupante, pero más allá de eso, del mensaje que se envía sobre el valor que le damos a la vida humana. ¿Acaso nos estamos convirtiendo en meros observadores pasivos, incapaces de reaccionar ante una tragedia?

Debemos, como sociedad, hacernos una pregunta difícil pero urgente: ¿cuántos más tienen que morir en el asfalto, ignorados, antes de que recuperemos la humanidad que estamos perdiendo?

La vida es impredecible y frágil. No podemos controlar cuándo terminará, pero sí podemos decidir cómo reaccionamos ante el sufrimiento de los demás. Que la muerte de Marco no sea en vano. Que sea un recordatorio de que detenerse ante el dolor ajeno es el mínimo acto de humanidad que nos queda.

Acciones de seguridad reflejan una en la percepción ciudadana de Torreón

Redacción

Durante la cuadragésima segunda reunión semanal de seguridad, presidida por la secretaria del Ayuntamiento, Natalia Guadalupe Fernández Martínez, en representación del alcalde Román Alberto Cepeda González, se acordó dar seguimiento a los operativos implementados en la Administración, que han arrojado resultados favorables en la percepción ciudadana.

Fernández Martínez destacó los resultados de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en su último informe, donde Torreón muestra una mejora en este rubro.

La secretaria del Ayuntamiento dijo que es importante la medición, pues permite ubicar las áreas de oportunidad e implementar las estrategias necesarias para mejorar las condiciones de seguridad, como se ha hecho en la Administración y por lo cual dijo, permite ampliar la atención a otros ámbitos que tienen que ver también con mantener el orden en la ciudad.

“Los datos de la encuesta nos muestran que hay puntos que reforzar para mejorar como son los cajeros automáticos y centros comerciales, que son donde la gente manifestó sentirse insegura. Sin embargo, en transporte público, en los bancos, las

calles, los mercados y parques la gente se siente segura y eso es muestra de que Torreón es un lugar seguro”, destacó.

En ese sentido, la funcionaria agregó que la seguridad es uno de los mejores activos con que cuenta el municipio y que por lo tanto, refirió, habrán de continuar los operativos que se han estado haciendo.

“Seguiremos con los operativos que ha instruido el Alcalde, que van en función del ordenamiento en el ambulantaje, el acercamiento con las cadenas de tiendas de autoservicio y en temas como el de atención al maltrato animal que convierten a Torreón en una ciudad diferente y de vanguardia”, dijo.

De igual forma, Fer -

nández Martínez solicitó a las autoridades a cargo, continuar con los operativos acordados con el Gobierno del Estado, como son en bares y cantinas con la revisión de bebidas adulteradas.

Referente al índice semanal de incidencia delictiva, el comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía Municipal, informó que en la semana del 16 al 22 de octubre de 2024, disminuyó el índice delictivo en el rubro de robo a vehículo sin violencia, con dos eventos; y el robo a accesorio de vehículo sin violencia, con un evento; se mantuvo el robo a local comercial con violencia, con dos eventos.

La Policía Municipal efectuó 78 detenciones que fueron remitidas al Ministerio Público y 41 al

Juez Calificador.

El Grupo de Reacción Torreón realizó ocho detenciones, relacionadas con la posesión de narcóticos.

Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, informó que por primera ocasión se impartió la capacitación en manejo defensivo y preventivo dirigido a motociclistas, en un plantel educativo; esto en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 1.

Además, como parte del programa “Mi primera licencia”, esta vez se atendió a alumnos de preparatoria del Colegio Las Américas.

Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, mencionó que en la semana se realizó

una mejora Torreón

trabajo comunitario en la plaza de la colonia Prados del Oriente, por parte de detenidos que optaron por esta alternativa que ofrece el Sistema de Justicia Cívica, en coordinación con la Dirección de Servicios Públicos.

Además, informó de la reunión que sostuvo con el Consejo Consultivo de Vialidad, donde dio a conocer las acciones emprendidas durante el año por parte de la dependencia a su cargo.

Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, mencionó que se atendieron 162 servicios a través de las diferentes estaciones, 54 de ellos por incendio en lotes baldíos.

Además, el director sostuvo una plática informativa con agremiados de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), para promover la integración de las carpetas de protección civil.

José María Ávila, en representación de Raúl Gerardo Rodríguez García, director de Inspección y Verificación, informó que los principales reportes que recibió la dependencia mediante el sistema 073 fueron por vehículos chatarra con 13; y obstrucción en la vía pública, con 20.

Continúa el operativo de retiro de autos abandonados con el objetivo de tener espacios libres y calles limpias.

8 de 11 ministros de la SCJN de México renuncian en medio de polémica por Reforma Judicial

Redacción

Ocho de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de México, incluyendo a su presidenta Norma Lucía Piña Hernández, presentaron su renuncia formal ante el Senado mexicano, según se dio a conocer este miércoles. Siete de estas renuncias se harán efectivas el 31 de agosto de 2025, mientras que la del ministro Luis María Aguilar Morales concluirá el 30 de noviembre próximo, coincidiendo con el fin de su periodo. Esta sorpresiva deci-

sión llega después de la promulgación de la Reforma Judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por el partido gobernante, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que ganó ampliamente en las elecciones de junio, consolidando su control en el Congreso y promoviendo a Claudia Sheinbaum como sucesora de López Obrador. Uno de los puntos más controversiales de esta reforma es la elección directa de jueces, un cambio que ha generado preocupaciones entre economis-

tas, defensores de derechos humanos y expertos legales, quienes temen que el control de Morena sobre el sistema judicial debilite el equilibrio de poderes en el país. A pesar de las críticas, Sheinbaum ha defendido la reforma, argumentando que responde a una necesidad de mayor democratización en la justicia.

La salida de estos ministros marca un hito en la historia de la Suprema Corte, dejando en la incertidumbre la conformación y dirección del máximo tribunal en un contexto de transformaciones políticas.

Devastadoras imágenes satelitales muestran el impacto de la DANA en Valencia: 158 fallecidos y decenas de desaparecidos

Redacción

España enfrenta una de las peores inundaciones de las últimas décadas, tras las torrenciales lluvias provocadas por una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó Valencia, causando la muerte de 158 personas y dejando a decenas aún desaparecidas, según informó el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Las imágenes satelitales del satélite Landsat-8 de la NASA, recientemente difundidas por la Agencia Espacial Europea (ESA), revelan la magnitud de este desastre. Comparativas tomadas el 8 y el 30 de octubre muestran la transformación drástica del paisaje valenciano tras el paso de la DANA, con amplias áreas inundadas y el desbordamiento del río Turia, que ha formado un nuevo cauce tras abrirse

camino entre el barro y los escombros.

Ante la emergencia, el Servicio de Cartelización Rápida de Copernicus se activó para capturar imágenes satelitales de la zona afectada, con el fin de facilitar las labores de rescate y reconstrucción. La situación en Valencia ha alcanzado proporciones catastróficas, ya que la ciudad recibió en tan solo ocho horas el equivalente a la lluvia de un año, trans-

formando las calles en ríos que arrasaron viviendas y vehículos a su paso.

Este evento ha vuelto a colocar en el foco el fenómeno de la “gota fría”, hoy conocido como DANA, una estructura atmosférica de baja presión en las capas altas, que cuando se combina con condiciones específicas de inestabilidad atmosférica, humedad y vientos, desata lluvias intensas y devastadoras, como las vividas en Valencia.

Mantienen acciones en panteones para recibir a los visitantes el 1 y 2 de noviembre

Redacción

Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón se encuentra trabajando en la revisión de los panteones municipales a fin de tener listo el operativo por el Día de Muertos que se implementará los días 1 y 2 de noviembre.

Jorge Luis Juárez Llanas, director de la dependencia, comentó que durante la semana realizaron acciones conjuntas con otras áreas como son Servicios Públicos, Salud Pública

Municipal, Plazas y Mercados, Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad Urbana, y la Jurisdicción Sanitaria número VI.

Respecto a las acciones preventivas del combate al dengue, el director recomendó utilizar el agua disponible en los panteones, debido a que el personal municipal ya hizo la colocación de abate.

“La idea es que la gente use el agua de ahí porque ya va a estar preparada, sin embargo, se invita a quienes lleven su propia agua

a acercarse a los trabajadores de Salud Municipal, quienes estarán presentes y traerán consigo abate líquido para poder verterlo y con ello también generar una prevención en el tema de la proliferación de este mosquito”, puntualizó.

Juárez Llanas destacó que en los próximos días se continuarán realizando acciones dentro de los panteones a fin de tener todo listo para recibir a la ciudadanía que acude durante los primeros días del mes de noviembre.

Por parte de la Dirección de Plazas y Mercados, el director Luis Bretado Ramírez, indicó que como en años anteriores, se realizará un operativo para verificar que los vendedores ambulantes que se instalan en los panteones sigan las indicaciones y cuenten con el permiso correspondiente.

Dijo que se busca que los comerciantes no obstruyan el paso de los visitantes, y así otorgar seguridad a los asistentes y privilegiar el orden.

Diputados aprueban reforma de supremacía constitucional, limitando juicios de amparo

La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma de supremacía constitucional, una iniciativa que busca consolidar la inimpugnabilidad de reformas a la Constitución Mexicana. Con 340 votos a favor, 133 en contra y una abstención, el Pleno avanzó en esta controversial modificación de la Carta Magna, que altera el artículo 107 y añade un nuevo

párrafo al artículo 105 de la Constitución.

El objetivo de la reforma es establecer que ni las controversias constitucionales ni las acciones de inconstitucionalidad puedan cuestionar las reformas o adiciones hechas a la Constitución, así como también prohibir el uso del juicio de amparo para estos casos. Esto significa que cualquier modificación constitucional queda exenta de ser impugnada,

limitando los efectos de las sentencias de amparo exclusivamente a las personas que presenten una queja, y en ningún caso tendrán efectos generales que beneficien a toda la población.

Esta medida ha generado una intensa discusión en el Congreso, ya que implica que las reformas constitucionales, incluso si son cuestionadas por su constitucionalidad, no podrán ser revertidas a

través de la justicia. En adelante, los juicios de amparo que se pronuncien en casos similares se verán restringidos a proteger únicamente los intereses de las personas que interpongan la demanda sin efectos universales. La discusión sobre esta reforma aún continúa y plantea interrogantes sobre el futuro de la protección de derechos en el ámbito constitucional en México.

Redacción

Putin asegura que Rusia no permitirá que Ucrania adquiera armas nucleares

Redacción

El presidente ruso, Vladímir Putin, reiteró este viernes que Moscú no permitirá “bajo ninguna circunstancia” que Ucrania obtenga armas nucleares. En una entrevista con medios de los países BRICS, transmitida en vivo, Putin enfatizó que Rusia impedirá cualquier intento de Ucrania de armarse con tecnología nuclear.

El líder ruso, que en los

últimos meses ha intensificado su retórica nuclear, también ha ordenado ejercicios militares con armamento nuclear junto a su aliado Bielorrusia y anunció la producción de misiles de alcance inter-

medio, prohibidos desde 1987 por un tratado con Estados Unidos.

Este desarrollo es parte de la estrategia de Putin para compensar la superioridad convencional de la OTAN mediante el vasto arsenal nuclear de Rusia, que, según estimaciones, cuenta con 5.580 ojivas nucleares. Esto representa un 88% de las armas nucleares del mundo junto con las de Estados Unidos, lo que subraya el poderío nuclear ruso. El Kremlin

ha modernizado su tríada nuclear con misiles intercontinentales, bombarderos y submarinos de largo alcance, destacando los recientes ICBM móviles Yars y los misiles Sarmat, conocidos como “Satanás II” en Occidente.

Putin afirmó que estas medidas son esenciales para proteger la soberanía e integridad territorial de Rusia ante las amenazas externas que percibe, sobre todo las provenientes de Occidente.

China intensifica maniobras militares con fuego real cerca de Taiwán, alarmando a EE.UU. y Alemania

Redacción

China ha iniciado nuevas maniobras militares con fuego real frente a la costa de su provincia de Fujian, cerca de Taiwán, una acción que ha generado preocupación en la comunidad internacional. Estas actividades militares ocurren apenas una semana después de un ejercicio de gran escala por mar y aire, que Pekín describió como respuesta al rechazo de Taiwán a sus reclamos de soberanía. Las maniobras, realizadas en las cercanías de las islas Pingtan, se llevaron a cabo entre las 9:00 y las 13:00 horas, según informó la Administración de Seguridad Marítima de China, la cual emitió una advertencia para que las embarcaciones eviten la zona. Aunque

no se ofrecieron más detalles sobre la magnitud del ejercicio, el Ministerio de Defensa de Taiwán confirmó que monitorea de cerca la situación y señaló que estas actividades forman parte de ejercicios anuales.

Las tensiones entre China y Taiwán han ido en aumento en los últimos años, con

Pekín incrementando la frecuencia de sus ejercicios militares en la región, enviando grandes grupos de aviones y barcos de guerra hacia la isla. La semana pasada, China llevó a cabo un simulacro militar de un día, que incluyó un bloqueo de puertos y zonas clave, lo que marcó un récord con la participación

de 153 aeronaves. En respuesta, Estados Unidos ha seguido organizando misiones de “libertad de navegación” a través del estrecho de Taiwán, como la reciente incursión del destructor USS Higgins y la fragata canadiense HMCS Vancouver. Por su parte, Alemania también ha increme

Rehabilitación de banquetas y camellón en la zona Centro de Torreón contribuye a una movilidad segura

Redacción

Con una inversión de más de 6 millones de pesos, la Dirección de Obras Públicas continúa con la tercera etapa de rehabilitación de banquetas y camellón central de la Calzada Colón, desde la avenida Juárez hasta el bulevar Revolución, y de la avenida Abasolo al bulevar Independencia, en la zona Centro.

Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, director de la dependencia, dijo que este proyecto forma parte del Programa

Operativo Anual (POA), de la dirección, y tiene un alcance de más de 2 mil metros cuadrados.

“Esta obra contribuye a tener una movilidad segura, ya que las banquetas en buen estado reducen el riesgo de accidentes al proporcionar superficies seguras para los peatones”, resaltó.

Además, agregó que las banquetas amplias y en buen estado son también una motivación para las personas que salen a caminar por cuidar su salud.

El director explicó que

el trabajo que se ha realizado en esta obra, consiste en inspeccionar las banquetas para identificar problemas como hundimientos, grietas y obstrucciones, para realizar la reparación necesaria.

Detalló que también se mejoró la iluminación en el camellón para así aumentar la seguridad de los transeúntes que pasean durante la noche.

“Estas acciones no solo mejoran la estética de la zona, sino que también fomentan el uso del transporte no motorizado y

contribuyen a la seguridad de los peatones”, resaltó el funcionario.

Además, dijo, es parte de los objetivos de la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González, mejorar la infraestructura vial de la ciudad, en beneficio y para protección de la ciudadanía.

Von Bertrab Saracho señaló que las acciones de la tercera etapa de rehabilitación de banquetas y camellón central, se realizaron con una inversión del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

Norma Piña renuncia a la presidencia de la SCJN por “congruencia y respeto”; Senado debate su aceptación

Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), anunció su renuncia al cargo, en un acto que ha descrito como “de congruencia y respeto” al marco constitucional. Piña, cuyo mandato estaba previsto hasta diciembre de 2030, se retira en desacuerdo con las recientes reformas y en respuesta a lo estipulado en

la Constitución, por lo que su salida será efectiva el 31 de agosto de 2025.

Este miércoles, el Senado recibió las renuncias de ocho de los once

ministros, destacando que todos los opositores a las reformas y sin simpatías hacia Morena optaron por dejar el cargo. Entre los ministros que también presentaron su renuncia figuran Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisey, y Ana Margarita Ríos Farjat, quien aclaró que su decisión incluye renunciar a la pensión vitalicia, solicitando que esos

recursos sean destinados a la niñez vulnerable en México.

La renuncia de los ministros ha desatado debate tanto entre legisladores de Morena como en la opinión pública, quienes especulan sobre las intenciones y beneficios de esta decisión, como el haber de retiro. El Senado deberá ahora decidir si aceptará las renuncias, lo que daría paso a una histórica renovación en la SCJN.

Putin destaca a Venezuela como “socio fiable” en encuentro con Nicolás Maduro

Este 23 de octubre, el presidente ruso Vladímir Putin recibió a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en la ciudad de Kazán, en lo que representa el primer viaje de Maduro al exterior desde la crisis política en Venezuela ocurrida en julio. Durante el encuentro, transmitido en directo por la televisión rusa, Putin resaltó la importancia de Venezuela como “uno de los socios más antiguos y fiables” de Rusia tanto en América Latina como en el ámbito global.

Putin subrayó el fortalecimiento de las relaciones estratégicas entre ambos países, señalando un crecimiento en el comercio

bilateral y la colaboración en áreas clave como la energía, la industria farmacéutica, el transporte, la tecnología y la exploración espacial. El mandatario ruso destacó la confianza en la estabilidad de la alianza con Venezuela. Por su parte, Maduro

declaró que Venezuela ha logrado superar las adversidades económicas, logrando un crecimiento significativo y la reducción de la inflación. El líder venezolano también mostró su disposición a recibir más inversiones rusas para seguir fortaleciendo

la cooperación comercial. Maduro enfatizó que Venezuela sigue los principios de los BRICS, destacando su compromiso con el desarrollo de un mundo multipolar y el equilibrio global. Enfatizó que el siglo XXI marca una transformación geopolítica, donde nuevas potencias como China, Rusia e India juegan un rol clave en la cooperación con los países del Sur y el Este global.

Este encuentro ocurre en el marco de la cumbre de los BRICS, que Maduro calificó como “histórica” y un mensaje de esperanza para los pueblos del mundo. Además de Putin, Maduro sostuvo reuniones con líderes de Bielorrusia, Turquía, Palestina y Etiopía.

Redacción
Redacción

Aprueban en Cabildo reforma al Reglamento que busca salvaguardar la integridad de

Redacción

Dentro de la Quincuagésima Octava Sesión del Cabildo de Torreón, que preside el alcalde Román Alberto Cepeda González, fueron aprobados distintos proyectos de reforma a reglamentos municipales, así como apoyos en favor del cuidado de la Reserva Ecológica Municipal de la Sierra y Cañón de Jimulco.

En primer término, se aprobó de forma unánime el proyecto de Iniciativa de Reforma al Reglamento de Movilidad Urbana de Torreón, que busca mejorar la Seguridad Vial y salvaguardar la integridad física usuarios de motocicleta como medio de transporte.

Al respecto, el regidor Christian González Zambrano, presidente de la Comisión de Gobernación y Reglamentación, explicó que la modificación va al Reglamento de Movilidad Urbana y Seguridad Vial del Municipio de Torreón, en sus artículos 42, 136 y 138.

Dijo que la iniciativa se dirige a fin de que se incorpore el concepto de retiro de la vía pública, y en su caso se remita al depósito de vehículos, cuando el conductor sea detectado sin casco de seguridad correctamente colocado.

En otro punto, los ediles aprobaron por unanimidad la solicitud presentada por el presidente de la Cámara Nacional de la In-

dustria de la Transformación Delegación Torreón (CANACINTRA), Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, para que el 23 de agosto sea denominado en el municipio de Torreón, como “Día de los Industriales”.

Por otro lado, los ediles aprobaron por mayoría el estado financiero correspondiente al mes de septiembre, así como el avance de Gestión Financiera del tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024.

En otro asunto fue presentado el avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del ejercicio fiscal 2024, de los organismos descentralizados de la Administración Municipal como: el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de (SIMAS) Torreón; Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Sistema Integral de Mantenimiento Vial (SIMV), y el Conse-

jo Promotor para el Desarrollo de la Reservas Territoriales de Torreón (COPRODER).

Además de la Dirección de Pensiones y Beneficios Sociales para los Trabajadores al Servicio del Municipio de Torreón; el Consejo de Administración del Parque Ecológico Fundadores; el Instituto Municipal del Deporte; el Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón (IMPLAN); Instituto Munici-

Reglamento de Movilidad de los motociclistas

pal de Cultura y Educación; Instituto Municipal de la Mujer; Instituto Municipal del Emprendimiento y XHTOR Radio Torreón.

Por otra parte, con el objetivo de reconocer el trabajo en el cuidado de la Reserva Ecológica Municipal de la Sierra y Cañón de Jimulco, fue aprobada por unanimidad la solicitud de apoyo económico por 7 mil pesos mensuales durante el periodo comprendido de octubre a diciembre, a los integrantes de la Brigada contra Incendios Forestales, así como para las personas del Comité de Vigilancia Comunitario.

En otro punto, se aprobó la solicitud de estímulos fiscales en licencias de construcción, funcionamiento, números oficiales, uso de suelo y permisos de instalaciones de vallas perimetrales y anuncios publicitarios, de la empresa VYNMSA Torreón Industrial Park S.A. de C.V.

Asunto aprobado por unanimidad.

Además quedaron aprobadas 29 solicitudes de establecimientos mercantiles, para realizar cambio de domicilio, denominación o giro, en su certificación municipal de alcoholes.

Otro asunto que se atendió fue el de cambio de Habitacional Densidad Media Baja (H2), a Habitacional Densidad Muy Alta (H6), de un predio denominado La Rosa, localizado en ca-

rretera a Santa Fe, hoy calzada Agustín de Espinoza, aprobado por unanimidad. Así como el referente a autorizar al Ayuntamiento de Torreón desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble que se identifica como fracción de terreno de área vial ubicada en la colonia Aviación, con el fin de enajenarlo a título oneroso a favor de un particular.

De la misma forma, se aprobó desincorporar del dominio público municipal, un bien inmueble que se identifica como fracción de área vial del andador peatonal de la calzada Xochimilco, con el fin de enajenarlo a título oneroso a favor de un particular.

En otro asunto, el primer regidor Luis Jorge Cuerda Serna, y la sexta regidora Blanca Álvarez Garza, presentaron un punto de acuerdo que contiene tres proyectos de iniciativa de reforma a la normativa municipal, particularmente en el área de Desarrollo Económico.

El primer regidor explicó que se trata de modificaciones al reglamento interior, reglamento orgánico y al manual de operación interno de la dirección, con el objetivo de fortalecer la agilidad y eficiencia en asuntos como el de trámites para la apertura de empresas.

El punto será turnado a las comisiones competentes para su análisis.

Claudia

Sheinbaum anuncia política de austeridad en Pemex para optimizar recursos

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación de una política de austeridad republicana en Petróleos Mexicanos (Pemex) con el objetivo de reducir costos sin afectar los derechos laborales de los trabajadores.

En un esfuerzo por hacer más eficiente a la empresa estatal, Sheinbaum subrayó que la reciente reforma constitucional en áreas estratégicas del Estado facilita la optimización de recursos en Pemex, la cual es compleja de administrar debido a sus tres subsidiarias y

40 filiales. Sheinbaum aseguró que la medida no interferirá con las condiciones laborales y que el director de Pemex establecerá comunicación directa con el sindicato para evitar malinterpretaciones.

“Se hicieron muchas basificaciones, y esto es una charla que el director tendrá con el sindicato”, detalló. Además, Sheinbaum enfatizó que esta política interna de austeridad permitirá no solo el ahorro de recursos, sino también una mayor eficiencia operativa para fortalecer la posición de Pemex en el mercado energético.

Comisario de F1 critica “brusca”

actitud de Verstappen en pista: “No necesita hacer eso para ganar”

Redacción

Tras el Gran Premio de México, el comisario de Fórmula 1 Johnny Herbert cuestionó duramente la manera en que Max Verstappen manejó el duelo con Lando Norris, que le valió dos penalizaciones de tiempo y una pérdida de posiciones importantes. Herbert, conocido por su trayectoria en la F1, describió la conducción de Vers-

tappen como “al límite” y expresó que empujar a sus rivales fuera de la pista muestra una “horrible mentalidad” que, según él, no es necesaria para un piloto de su calibre.

Herbert explicó que los comisarios de la FIA tomaron la decisión de penalizar a Verstappen con 20 segundos tras evaluar que la maniobra en la curva 7 era inapropiada, subrayando que todos los comisa-

rios estuvieron de acuerdo con las directrices aplicadas. Sin embargo, indicó que aunque las penalizaciones fueron justificadas, no espera que esto cambie la manera de pilotar del neerlandés. “Verstappen es muy bueno y no necesita ganar de esta forma; debería apostar por una victoria limpia”, afirmó.

El comisario también señaló que Verstappen podría haber buscado

beneficiar a Ferrari en el campeonato al relegar a Norris, algo que, según Herbert, no debería interferir con el concepto de “carreras justas”. Con varios retos por venir en el campeonato, el estilo de conducción de Verstappen sigue bajo escrutinio, y Herbert lamenta que las sanciones en México puedan no ser suficientes para alterar su estrategia en la pista.

Dodgers conquistan la Serie Mundial con épica remontada ante Yankees

Los Dodgers de Los Ángeles se proclamaron campeones de la Serie Mundial tras una espectacular remontada contra los Yankees de Nueva York. Con un marcador de 7-6, el equipo angelino consiguió el título en el quinto juego de la serie, coronando así su segundo campeonato en cinco años y el octavo en

su historia.

El encuentro estuvo marcado por un descalabro defensivo de los Yankees en la quinta entrada, cuando tres errores abrieron la puerta para que los Dodgers remontaran un déficit de cinco carreras. La ofensiva de Los Ángeles, encabezada por Shohei Ohtani y Freddie Freeman, capitalizó cada fallo neoyorquino. Freeman, quien fue elegido

como el Jugador Más Valioso de la serie, impulsó 12 carreras a lo largo del Clásico de Otoño, igualando un récord histórico.

El cierre del juego también fue dramático. En el octavo inning, Gavin Lux y Mookie Betts lograron elevados de sacrificio ante el relevista Luke Weaver, poniendo a los Dodgers en ventaja. Walker Buehler, lanzando como relevista por primera vez

desde 2018, logró cerrar el noveno inning en orden para sellar la victoria en el Yankee Stadium.

Con este título, los Dodgers se quitan el sabor amargo de eliminaciones tempranas en los playoffs de años anteriores y ahora se preparan para un emotivo desfile en honor al legendario Fernando Valenzuela, quien habría cumplido 64 años este viernes.

Rodri rompe 64 años de espera y se lleva el Balón de Oro 2024

Redacción

El mediocampista del Manchester City, Rodri, ha hecho historia al ser galardonado con el Balón de Oro 2024, premio otorgado por la revista France Football al mejor futbolista del año, y que ningún jugador español ganaba desde 1960, cuando Luis Suárez se llevó el prestigioso reconocimiento.

Durante el periodo evaluado, 2023-2024, Rodri ha cosechado logros notables: tres títulos con el Manchester City, incluyendo la Premier League, el Mundial de Clubes y la Supercopa de Europa. A estos se suman la UEFA Nations League y la Eurocopa, en las que el mediocampista fue pieza clave

Carlos Sainz se corona en el GP de México en un día negro para Red Bull
Checo Pérez

y

para la selección española. Rodri destacó en la Eurocopa con una precisión de pase del 92.84%, y aunque solo anotó un gol en el torneo, su desempeño le valió ser nombrado el mejor jugador de la competición.

Con este premio, Rodri se convierte en el segundo español en ganar el Balón de Oro, igualando la hazaña de Suárez y consolidando su estatus como uno de los mejores mediocampistas de la actualidad. Entre los otros galardonados en la ceremonia, destacan Lamine Yamal como el mejor jugador joven y Aitana Bonmatí como mejor jugadora, mientras que Real Madrid y Barcelona fueron reconocidos como los mejores equipos del año.

Carlos Sainz logró una destacada victoria en el Gran Premio de México, liderando sin interrupciones las 71 vueltas de la competencia y relegando a Max Verstappen desde la primera posición. La carrera, con un inicio accidentado, involucró a Yuki Tsunoda y Alex Albon en un choque que provocó la salida del safety car, aunque el piloto mexicano Checo Pérez no se vio involucrado en el incidente.

A partir de la vuelta 7, Sainz retomó el liderato tras un breve intercambio con Verstappen, quien no solo enfrentó la presión del Ferrari SF24 de Sainz, sino también del MCL38 de Lando Norris. La batalla entre Vers-

tappen y Norris trajo consecuencias para el piloto de Red Bull, quien acumuló 20 segundos de penalización por maniobras al límite en pista, lo que lo relegó a las últimas posiciones después de una parada en pits.

Por su parte, Checo Pérez tuvo una carrera complicada: tras una salida en falso que le costó una penalización de cinco segundos, su monoplaza sufrió daños en un enfrentamiento con Liam Lawson, dificultando cualquier posibilidad de remontada. Pérez finalizó en la posición 16, mientras que Sainz se mantuvo firme en la cima y Ferrari, gracias a este triunfo, logró superar a Red Bull en el Campeonato de Constructores, colocándose a solo 20 puntos de McLaren.

Redacción

Fallece Fernando Valenzuela, leyenda del béisbol, a los 63 años

Redacción

El legendario lanzador mexicano Fernando Valenzuela, ícono de los Dodgers de Los Ángeles y figura central del fenómeno conocido como “Fernandomanía”, falleció a los 63 años, según confirmó el equipo angelino este martes. Valenzuela, quien se había retirado recientemente de sus funciones como comentarista radial para enfocarse en su salud, dejó un legado imbo-

rrable en las Grandes Ligas. Valenzuela, oriundo de Etchohuaquila, Sonora, se convirtió en una de las figuras más queridas de la MLB, especialmente entre la comunidad latina. Conocido por su inusual físico y su estilo de lanzamiento imponente, Valenzuela ascendió al estrellato en 1981 cuando, con tan solo 20 años, lideró a los Dodgers a la victoria en la Serie Mundial contra los Yankees. Ese mismo año,

se convirtió en el único jugador en la historia en ganar el Premio Cy Young y el Premio al Novato del Año.

El comisionado de la MLB, Robert Manfred, destacó el impacto de Valenzuela, a quien se rendirá homenaje durante la próxima Serie Mundial. Durante su carrera, Valenzuela acumuló 173 victorias y más de 2,000 ponches, participando en seis Juegos de Estrellas y

ganando múltiples reconocimientos. Su camiseta número 34 fue retirada por los Dodgers en 2023, un honor reservado solo para los más grandes.

Valenzuela será recordado como una inspiración para millones de aficionados, no solo por sus logros en el montículo, sino también por su capacidad para unir a las comunidades latina y estadounidense en torno al béisbol.

“Beliween

2024”: Belinda reúne a celebridades en su icónica fiesta de Halloween

Redacción

Este año, Belinda volvió a deslumbrar con su ya tradicional fiesta de Halloween, conocida como “Beliween”, un evento al que asistieron numerosas celebridades que sorprendieron con sus originales disfraces. La cantante, siempre comprometida con el detalle, se presentó en esta edición caracterizada como una novia vampi-

ra. Con un vestido de novia clásico, corset y una pierna descubierta con liguero, Belinda completó su look con un maquillaje de colmillos ensangrentados.

Además de la protagonista, la familia de Belinda también hizo su aparición: su madre, Belinda Schüll, lució como una bruja en un vestido de crinolina negra, mientras que su padre, Ignacio Peregrín, optó por un disfraz de

Beetlejuice, ambos caracterizados por la boutique “El Castillo del Terror”.

El “Beliween” también contó con la presencia de figuras reconocidas como Lele Pons, Mar de Regil, Mariana Torres, Yeri Mua y Luis Gerardo Méndez. Uno de los momentos más memorables de la noche fue la interpretación de “Como la flor” a dueto entre Belinda y Majo Aguilar, quien llegó disfrazada como un inte-

grante de la banda Kiss y declaró su cercana amistad con la anfitriona.

La ambientación del evento fue digna de una celebración de Halloween, con telarañas, luces de neón, una simulación de ouijas, un pastel sangriento y snacks personalizados con el nombre “Beliween”. Entre risas y música, la noche fue otro éxito en el historial de fiestas temáticas de Belinda.

Fallece Marisela Berti, reconocida actriz de ‘El señor de los cielos’, a los 74 años

Redacción

El pasado 30 de octubre se confirmó la muerte de Marisela Berti, actriz venezolana conocida por su papel de Edith Guzmán, embajadora de Venezuela en México, en la famosa serie “El señor de los cielos”. La noticia fue anunciada por su hijo, el actor Álex Walerstein, quien compartió un conmovedor men-

saje en Instagram donde agradeció a su madre por su influencia y apoyo incondicional.

Walerstein, también parte del elenco de la serie, publicó un tributo acompañado de fotos que revelan momentos compartidos con su madre. “Gracias por ser la mejor mamá para mí y para mi hermano. Gracias por enseñarme a

amar incondicionalmente”, expresó el actor en una publicación que rápidamente alcanzó miles de “me gusta” y comentarios de amigos de la industria y fanáticos.

Berti falleció a los 74 años a causa de un infarto cerebral en el hemisferio derecho, complicación que venía arrastrando desde enero, cuando sufrió un episodio similar y

fue ingresada en un hospital en México. Su hermana, la actriz Marina Baura, había pedido apoyo para cubrir los gastos médicos debido al límite alcanzado en su seguro, destacando la generosidad de Berti en ayudar a los demás. La actriz deja un legado artístico en la televisión latina y un hijo que sigue sus pasos en la actuación.

Adrián Marcelo arremete contra Arath de la Torre y Gala Montes durante show en vivo

Redacción

El influencer regiomontano Adrián Marcelo ha vuelto a generar polémica en redes sociales tras realizar un monólogo de comedia en vivo en el que arremetió contra los actores Arath de la Torre y Gala Montes. Durante su show, Marcelo bromeó sobre temas sensibles, entre ellos la violencia doméstica y la evasión fiscal, utilizando los nombres de ambos artistas en su presentación,

lo que ha generado opiniones divididas.

En un video viralizado en TikTok, se observa a Adrián Marcelo, exintegrante del reality show “La Casa de los Famosos”, haciendo referencia a su participación en el programa y a los problemas surgidos tras su paso por este. En tono irónico, el influencer comentó que, si en el reality hubieran dividido a los participantes según sus “delitos”, Arath y Gala habrían sido ubicados en

el grupo de “violencia doméstica”, mientras que él y Arath pertenecerían al de “evasores de impuestos”.

Estas declaraciones surgen poco después de que Gala Montes, en una entrevista con EXA, mencionara su frustración por no haber tenido tiempo para denunciar a Marcelo debido a sus compromisos laborales. En respuesta, Adrián Marcelo compartió en su cuenta de X un mensaje donde cuestionaba la seriedad de las declaracio-

nes de Montes, calificándolas de “cinismo llevado al extremo” y mostrando empatía hacia las mujeres que realmente han sufrido situaciones de maltrato.

Las declaraciones de Adrián Marcelo han encendido las redes sociales y han provocado un debate sobre la responsabilidad y los límites de las figuras públicas en temas tan delicados. Hasta el momento, ni Arath ni Gala han respondido a estos comentarios.

“Es mi cara y hago lo que quiero”: Ester Expósito responde contundente a críticas sobre su aspecto

La actriz española Ester Expósito, conocida por su papel en la serie Élite, respondió con firmeza a las críticas sobre su apariencia física tras su reciente aparición pública. En redes sociales, su rostro ha sido motivo de debate, con comentarios que señalan cambios en sus pómulos y especulan sobre el uso de cirugías o retoques estéticos. Sin embargo, Expósito decidió abordar

los comentarios durante la entrega del premio New Generation en los Bazaar Women of The Year 2024, donde expresó su rechazo a la presión y los ataques constantes hacia su físico.

En su discurso, Expósito reflexionó sobre la “violencia” que enfrentan las mujeres en relación a su apariencia. “Estoy reflexionando sobre todas las formas de violencia que recibimos las mujeres,” afirmó, y subrayó lo común que se ha vuelto

criticar los cuerpos femeninos desde el anonimato de una pantalla.

Además, hizo hincapié en la falta de respeto al opinar sobre el físico ajeno sin conocimiento real. Expósito, de 24 años, aseguró que las especulaciones sobre supuestas cirugías y retoques estéticos, que algunos seguidores afirman desde que tenía 19 años, son infundadas. “Es mi cara y hago lo que quiero con ella”, declaró, dejando claro que cualquier cam-

bio en su aspecto es una elección personal y no algo que deba justificarse públicamente.

Finalizó su intervención afirmando que su reciente cambio físico simplemente responde a un aumento de peso. “Las mujeres también crecemos, cambiamos, engordamos o adelgazamos,” expresó Expósito, recordando que el cuerpo humano está en constante transformación y reivindicando el derecho de todos a vivirlo sin juicio alguno.

Redacción

Maribel Guardia deslumbra como elegante catrina en Paseo de la Reforma

Redacción

La actriz Maribel Guardia ha cautivado a sus seguidores al lucir una sofisticada transformación como catrina en el marco de la celebración del Día de Muertos.

En su cuenta de Instagram, compartió imágenes y un video donde aparece con un entallado vestido blanco que resaltó

su figura mientras recorría Paseo de la Reforma, en Ciudad de México. Acompañó su imponente atuendo con un sombrero de ala ancha adornado con plumas, todo en el mismo tono.

Guardia, famosa por su constante homenaje a las tradiciones mexicanas, aprovechó el momento para reflexionar sobre el sentido espiritual de la

festividad, comentando: “Recordando que somos eternos. Que la muerte es sólo un paso para regresar a nuestro verdadero origen, el espíritu divino de Dios”.

Los seguidores de la actriz reaccionaron de inmediato, destacando su elegancia y estilo único. “La catrina Guardia, hasta maquillada te ves hermosa” y “Espectacular como siem-

pre” son algunos de los comentarios que invaden su publicación, aclamando su interpretación de la icónica figura mexicana. Este 2023, Maribel optó por un vestido blanco contrastando con el estilo oscuro que eligió el año pasado, cuando compartió la festividad junto a su nieto Julián, continuando así una tradición que sus fans esperan ver cada año.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.