

Refuerzan en mesa de seguridad acuerdos entre Estado y Municipio, para garantizar el orden, la paz social y la protección de la ciudadanía........... 8
AMLO deja avances en materia social, pero hereda a Sheinbaum retos económicos 9 ‘Pleito’ de Sheinbaum con España, adelanto de lo que viene en relaciones exteriores: especialista
Román Alberto Cepeda González inaugura el Fin de Semana Industrial por los 80 años de CANACINTRA Torreón 11 En México se hacen experimentos climáticos sin regulación, advierte EU.. 12 EU destina 685 millones de dólares a AL para acoger migrantes 13 Putin lanza advertencia nuclear a Occidente .....................................................................
Román Alberto Cepeda González entrega prótesis del programa “Un Nuevo Paso”.................................................................................................... 14
AMLO cierra con más reformas constitucionales que Peña y Calderón 15
Román Alberto Cepeda González inaugura el CowParade México2024 en el Paseo Colón .................................................................. 16
EU asegura que tomará “medidas” si Irán amenaza sus intereses en Medio Oriente .................................................................................................... 17
Sexenio de AMLO con uno de los promedios de crecimiento más bajos 18
Fallece la ciclista Muriel Furrer, de 18 años de edad, tras una caída ...............20
Checo Pérez desmiente que se irá de Red Bull 22 ‘Ya no pienso en ti’, la canción inédita de José José que revelan a cinco años de su muerte 23
André Marín Jr. se une a la transmisión del Clásico
Capitalino en honor a su padre 24
Mario Bezares se coronó en La Casa de los Famosos México............................... 26
Dmitry Bivol ignora la revancha con Canelo 27
Nueva demanda por abuso sexual contra ‘Diddy’ de una mujer que afirma quedó embarazada.................................................
Danna Paola confirmó relación pasajera con Neymar ................................................
Hermanos Menéndez aparecen en una tarjeta coleccionable de la NBA
DIRECTORIO
Director General
Luis Guillermo Hernández Aranda
Jefe de Información
Juan Carlos Rodríguez Flores
Edición Gráfica
Florentino
Durón Gómez
Colaboradores:
Jessica Rosales
Rafael G. Vargas
Pasaye
David Mendivil
Armando Aldama
Ventas
Perla Medina
Luis Guillermo Hernández Aranda
A pesar de tener de vecinos a estados como Zacatecas y a Tamaulipas, Coahuila gracias a la coordinación entre todos los niveles de gobierno se ha convertido en un referente. El trabajo en conjunto entre empresarios, clase política, sociedad civil, ha sido la clave.
Muy lejos se ven los días donde Torreón era considerada la quinta ciudad más violenta del mundo. Donde las imágenes de una balacera en pleno juego del Santos se volvían virales y nos recordaban los frágiles que somos ante el crimen.
Atrás quedaron los días de vivir secuestrados en nuestra casa, con miedo a salir por quedar atrapado en medio del fuego cruzado. Imposible pensar en salir a cenar, a conciertos o eventos deportivos.
En el estado se cuentan muchas historias de desaparecidos, nadie olvida el terror que se vivió en Allende, en Piedras Negras, hoy la frontera más segura de México. Insisto el Modelo Coahuila es referente y es una lástima que el Gobierno Federal no lo adopte para
pacificar el país.
Por fortuna la sociedad ganó los espacios públicos y se le dio la vuelta a una era de terror. Sin embargo, no fue fácil y el esfuerzo por mantener la paz debe ser diario, sin abrir ningún espacio al crimen.
El gobernador, Manolo Jiménez ha sido contundente al decir que la seguridad es lo más importante, donde no hay espacio para politización, temas de partido o personales. Ya que es un bien común.
En el mismo tenor se ha manifestado el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, al afirmar que la seguridad se construye con trabajo coordinado; con mucha voluntad, y presupuesto, “que es lo que ha hecho Torreón y mi Administración desde el primer día y así seguirá”. Destacando la excelente
comunicación y relación con el gobernador, Manolo Jiménez Salinas y con el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel.
La mesa de seguridad con todos los poderes de Coahuila, incluido el Ejército, celebrada en Torreón el pasado jueves envió un mensaje contundente de que en nuestro estado hay voluntad política para mantener la paz.
“Tengan la certeza de que aquí trabajamos en equipo, que aquí mandan las instituciones y que hay un gran compromiso con la seguridad de nuestras familias”, dijo Manolo Jiménez.
La sintonía y la coordinación es la clave para mantener la paz y en Coahuila todos los poderes trabajan en la misma dirección para cerrar la puerta al crimen.
Por Jessica Rosales
Morena en Coahuila continúa con una crisis interna que ahora se agudiza con el enfrentamiento público entre dos de sus figuras más relevantes: el diputado local Alberto Hurtado y el líder estatal Diego del Bosque. Lo que inicialmente parecía ser una crítica constructiva se ha transformado en un conflicto que refleja no solo las tensiones dentro del partido, sino también la profunda división que impide a Morena consolidarse en el estado.
Alberto Hurtado no se ha guardado nada al señalar que la dirigencia de Del Bosque ha sido un fracaso. Para él, Morena en Coahuila carece de liderazgo, de una visión clara y de objetivos alcanzables. A pesar de los avances del partido a nivel nacional, con figuras como Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum a la cabeza, el diputado denuncia que el crecimiento en la entidad es solo un reflejo del arrastre federal, sin logros propios. De hecho, Hurtado deja muy claro que, desde 2018, Morena no ha logrado ganar un solo distrito local por mayoría. Para él, esto es inaceptable y una muestra de la ineficacia de la actual dirigencia.Del otro lado, Diego del Bosque ha respondido con un tono más
conciliador, aunque no menos punzante. Si bien acepta las críticas de Hurtado y reconoce los desafíos electorales de Morena en Coahuila, no pierde la oportunidad de recordar que dentro del partido hay distintas visiones sobre cómo hacer política. Del Bosque sugiere que Hurtado y su difunto mentor, el senador Armando Guadiana, se inclinan por una postura más cercana al PRI y al gobernador, una acusación que busca descalificar a su crítico posicionándolo como parte de un ala “conciliadora” y alejada de los principios más duros del partido.Este enfrentamiento pone de manifiesto una de las mayores debilidades de Mo-
rena en Coahuila: la falta de unidad interna. Mientras Hurtado exige una renovación urgente en la dirigencia, Del Bosque se defiende apelando a la pluralidad de ideas dentro del partido, pero esto no oculta el hecho de que Morena está fracturado.
Lo más preocupante de este pleito es que, mientras Morena se enfrasca en luchas internas, el PRI sigue siendo la fuerza dominante en Coahuila. En lugar de aprovechar el desgaste de los partidos tradicionales, Morena parece estar atrapado en sus propios desencuentros, sin una estrategia clara que le permita avanzar.
El llamado de Alberto Hurtado a una reestructu-
ración urgente no es solo una crítica, es un grito de alerta. Morena en Coahuila necesita dejar atrás los personalismos y enfocarse en construir una dirigencia sólida que le permita competir seriamente en las urnas. El futuro de Morena en Coahuila dependerá de su capacidad para resolver estas disputas internas y unificar sus distintas facciones. También resulta urgente que se consolide un liderazgo fuerte que sume y no divida, algo que no han podido lograr. De lo contrario, seguirán siendo un partido que, aunque crece a nivel nacional, permanece irrelevante en el escenario local. Y eso, al final, solo beneficiará a sus adversarios políticos.
Redacción
Durante la trigésima octava reunión semanal de seguridad, el alcalde Román Alberto Cepeda González reforzó los acuerdos tomados ayer jueves con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para mantener el orden, la paz social y garantizar la protección de la ciudadanía, y reiteró la coordinación con las dependencias de los tres órdenes de Gobierno.
Este viernes, participaron en la mesa de seguridad en Torreón, el secretario de Seguridad Pública en el Estado, Federico Fernández Montañez; el Fiscal de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara; y Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de operación policial.
El Presidente Municipal destacó que la seguridad de Torreón desde hace 10 años, es gracias a la coordinación de esfuerzos de todos los órdenes de Gobierno como son las corporaciones municipales, estatales, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Mando Especial, y en ese sentido dijo que debe prevalecer el respeto y el buen entendimiento para que Torreón y Coahuila sigan siendo un referente nacional en esta materia.
“En esta mesa en la que llevamos prácticamente ya dos años 10 meses, hemos revisado desde indi-
cadores, hasta los temas más complejos que nos llevan a tomar acuerdos de manera coordinada y conjunta”, reiteró.
Román Alberto Cepeda González dijo que se ratifica la coordinación entre todos los órdenes de Gobierno, y agregó que los operativos conjuntos seguirán como fue el concierto de Luis Miguel que concluyó con saldo blanco, y el que se lleva a cabo en la Feria de Torreón, la cual está a unos días de terminar y es necesario estar atentos a la seguridad de las familias que acuden.
El secretario Federico Fernández Montañez, garantizó al Alcalde en nombre del Gobernador, el apoyo de todas las fuerzas estatales para Torreón, y aseguró que continuará el trabajo conjunto toda vez que nunca ha habido un vacío en seguridad en la ciudad.
Gerardo Márquez Guevara, fiscal de Coahuila,
subrayó que la unidad entre los órdenes de Gobierno, que ha brindado paz y tranquilidad al municipio, La Laguna y el Estado, lejos de romperse, se está fortaleciendo.
“Los esfuerzos policiales se están multiplicando para afrontar desde muchos ángulos las actividades delincuenciales. Los resultados que hemos venido teniendo desde hace años, con los esfuerzos conjuntos de los tres niveles de Gobierno, con acciones operativas, jurídicas y de inteligencia, nos han permitido llegar a estos niveles de seguridad que nos mantienen en los primeros lugares a nivel nacional. Torreón por ejemplo, tiene una reducción del 35 por ciento en tema de robos de alto impacto”, señaló el Fiscal.
Por su parte, Héctor Flores Rodríguez, coincidió en que en Coahuila la fórmula para mantener la seguridad es la coordinación en-
tre corporaciones, así como entre sociedad y Gobierno. Además, en la reunión se expuso a los integrantes de la mesa de seguridad, los acuerdos a los que se llegó el día de ayer, en presencia de las corporaciones municipales, estatales, así como de la Región Militar, como es la puesta en marcha de cuatro acciones relacionadas a los operativos: revisión de horarios en bares y centros nocturnos, vigilancia para prevenir el huachicoleo, revisión de escoltas privadas y el combate contra el narcomenudeo.
Por otro lado, referente al índice semanal de incidencia delictiva, el comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía Municipal, informó que en la semana del 18 al 24 de septiembre de 2024, disminuyó el índice delictivo en el rubro de robo a vehículo sin violencia, con dos eventos; el robo a persona con violencia, con un even-
to; y el robo en transporte público individual, con cero eventos.
La Policía Municipal efectuó 73 detenciones que fueron remitidas al Ministerio Público y 74 al Juez Calificador.
El Grupo de Reacción Torreón realizó siete detenciones, relacionadas con la posesión de narcóticos.
Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, informó que continúa el programa de capacitación a empresas en materia de Seguridad Vial, en la semana atendieron a personal de Toyota Boshoku.
Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, dio a conocer que durante la semana se atendieron 72 tamizajes, de los cuales se hacen diversas canalizaciones a las diferentes asociaciones con las que se tiene convenio.
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, mencionó que atendieron 163 servicios de emergencia, encabezados por incendio en lotes baldíos.
Raúl Gerardo Rodríguez García, director de Inspección y Verificación, informó que los principales reportes que recibió la dependencia mediante el sistema 073 fueron por condiciones inadecuadas, siete; y obstrucción en la vía pública, con 12.
AMLO deja avances en materia social, pero hereda a Sheinbaum retos económicos
Redacción
Andrés Manuel López Obrador (AMLO) concluye hoy su gestión como presidente de México, dejando un legado mixto que presenta tanto logros como retos significativos que deberán ser abordados por Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia este 1 de octubre, marcando un nuevo capítulo en la historia del país.
Desde una perspectiva económica, el sexenio de López Obrador ha sido objeto de críticas debido a un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) muy limitado en términos reales. A pesar de que la inversión per cápita mostró un aumento, la reducción en el gasto público fue uno de los factores clave que afectaron el potencial de crecimiento de la economía.
Antonio Serrano, economista, destacó que “el gran problema de México este sexenio fue que no hubo gasto de gobierno, lo
que redujo el crecimiento potencial del PIB y redujo la economía”.
Aunque la tasa de desocupación se redujo y se generaron más empleos que en administraciones anteriores, el incremento en el salario nominal se vio opacado por un aumento en la inflación, que alcanzó niveles elevados tras la pandemia, a pesar del esfuerzo del gobierno por contenerla disminuyendo el gasto.
En cuanto al tipo de cambio, se mantuvo relativamente estable en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto, aunque los precios de la gasolina experimentaron un aumento de aproximadamente 25 por ciento respecto a diciembre de 2018.
Por otro lado, la pobreza extrema sí registró un incremento, sin embargo en comparación con los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderon, hay una mejora evidente que fue
impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, lo que indica que los esfuerzos para combatir este problema no lograron avances significativos. Asimismo, Serrano agregó que el Presidente se va con una tasa de interés “elevadísima”.
En cuanto al poder adquisitivo, el economista explicó, con base en el porcentaje de inflación, que hubo una pérdida leve respecto a los sexenios anteriores, por lo que no hubo una afectación grande. Además, la balanza comercial demuestra que se mantuvo la tendencia respecto a la de los gobiernos que le antecedieron, habiendo más importaciones que exportaciones en el país.
A pesar de estos desafíos, el sexenio de AMLO también se distingue por mejoras en ciertos indicadores de corrupción, que muestran avances en comparación con administraciones pasadas.
‘Pleito’
Redacción
La no invitación al Rey de España, Felipe VI, a la ceremonia de investidura de Claudia Sheinbaum, es un adelanto de lo que serán las relaciones entre México y otros países en los próximos años, consideró el académico Luis Carlos Jaime.
El gobierno español anunció esta semana que no enviará a ningún representante a la toma de protesta de Sheinbaum y mostró su molestia porque no se extendió una invitación al Rey Felipe VI. Jaime lamentó la decisión de Sheinabum, aunque dijo que era algo de esperarse, toda vez que a lo largo del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se fueron desgastando diversas relaciones internacionales, debido a fobias e ideologías tergiversadas.
“Es muy lamentable ver todo esto que está ocurriendo; sin embargo, era de esperarse debido al comportamiento del Presidente saliente, AMLO, quien evidentemente ha dejado huella en las relaciones internacionales de México con todas sus fobias y su ideología tergiversada de izquierda y no solamente en España.
Recordemos que México está enfrentado con sus principales socios comerciales, como son Estados Unidos y Canadá; ha habido un intercambio de insultos constante y ahora le toca el turno a España”, dijo.
Recordó que las tensiones diplomáticas entre ambos países, ya se habían sembrado desde inicios del sexenio, cuando AMLO solicitó a España que ofreciera una disculpa pública por la conquista.
“Hay que recordar que en el 2019, en un acto de absoluta demencia, AMLO le escribió una carta al actual Rey de España donde le exige una disculpa por la Conquista de hace ya al-
rededor de 500 años. Está fuera de contexto y es un suceso histórico que ocurrió hace mucho tiempo donde el actual monarca no tiene absolutamente nada que ver y eso causó una ruptura de relaciones y una aversión entre los gobiernos de ambos países”, expresó.
El especialista en relaciones internacionales también mencionó que para hacer un mapa sobre cómo se desarrollarán las relaciones diplomáticas, basta con identificar que ningún país europeo acudirá a la misma toma.
“Este presidente declaró las relaciones con la Madre Patria en una pausa, lo que también degradó el ambiente diplomático
entre ambas naciones. Es importante recordar que ningún Gobierno europeo -que son aliados de muchas décadas-, como Francia, Alemania, Italia, van a mandar a un representante a la toma de posesión de la judía comunista y eso es un mensaje muy directo y tajante sobre las cosas como vienen con el cambio de Gobierno”, dijo. Aseveró que a esto se suma una serie de decisiones que se han ido tomando en México, en los sistemas democráticos y de seguridad.
“Cada vez es más difícil para México esconder lo que realmente somos; un narcogobierno sumamente militarizado con una legitimidad en duda”, concluyó.
Redacción
El alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró este viernes el Fin de Semana Industrial organizado por CANACINTRA Torreón, con motivo de los 80 años de la fundación de este organismo empresarial en la ciudad.
En su mensaje, el Presidente Municipal reconoció a los socios y directiva de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), por mantener el esfuerzo impreso desde que iniciaron su labor.
“El poder estar aquí en el marco de los 80 años de CANACINTRA, con un evento más, El Fin de Semana Industrial, donde se pone en suerte la cooperación, la coordinación y el hacer negocios, y donde me ha tocado prácticamente ya tres años de estar compartiendo los éxitos con los presidentes de cámaras y organismos empresariales como este, mi reconocimiento a cada uno de ustedes a quienes dieron origen hace 80 años, porque justamente eso es Torreón”, expresó. Además, el edil ratificó su compromiso por continuar trabajando en los principales ejes de Gobierno como es Seguridad y
Orden, así como Competitividad y Fortalecimiento Económico.
“En los meses que me restan de Administración y en la siguiente, habremos de continuar con coordinación, esfuerzo, y con un gran compromiso. En Torreón y en Coahuila nos queda claro junto con el Gobernador Manolo Jiménez, que el trabajo conjunto y la responsabilidad que nos ha caracterizado en materia de seguridad, nos permitirá que nuestro querido Torreón y Coahuila sigan creciendo a pasos de gigante”, expresó el Alcalde.
De igual forma, reconoció el trabajo de la gran familia CANACINTRA en la generación de empleos.
“Haciendo cada quien lo que nos corresponde, Torreón, La Laguna y Coahuila seguirán
creciendo, porque los órdenes de Gobierno no generamos riqueza, generamos condiciones y certeza para que los empresarios emprendan y los trabajadores puedan hacer su labor con tranquilidad, por eso mi compromiso y del Gobernador es que seguiremos trabajando para que Torreón y Coahuila sigan seguros”, reiteró el edil.
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la CANACINTRA, destacó que como parte de la celebración de los 80 años de fundación del organismo, se contará con 234 mesas de negociación, y se realizará la cuarta edición del Congreso Nacional de Seguridad Industrial, entre otras actividades.
Carlos González Silva, vicepresidente de CANACINTRA norte-centro, en
representación de la presidenta nacional del organismo, Esperanza Ortega, mencionó que se trata de un evento que celebra el motor económico de la región, el talento, la innovación y el esfuerzo de todos los que conforman parte de la industria en La Laguna.
“Ocho décadas equivalen a historia, esfuerzos y dedicación que se han consolidado como un pilar en la economía de la región, siendo testigos de grandes transformaciones, trabajando de la mano con empresarios y Gobierno para impulsar la competitividad, el desarrollo y la innovación en todos los sectores industriales”, afirmó.
Estuvieron también presentes: Luis Olivares, secretario de Desarrollo Económico en Coahuila, en representación del gobernador Manolo Jiménez; Gerardo Márquez, Fiscal General del Estado; Nazira Zogbi, secretaria del Trabajo; el ministro Jorge pedro Aznar, consejero y jefe de la Sección Económica de la Unión Europea, los diputados federales Verónica Martínez y Guillermo Anaya; y Agustín Hernández, director del Tecnológico DE Monterrey, campus Laguna.
Redacción
La Dirección de Inteligencia
Nacional de Estados Unidos y organizaciones ambientalistas advierten que en México se realizan experimentos climáticos que no están regulados por agencias internacionales y que, señalan, tienen dudosos resultados en la mitigación de los
efectos del cambio climático. Manejo de la radiación solar, inyección de aerosoles en la estratósfera y cultivo de sargazo son algunas de las controversiales pruebas que se realizan de manera poco transparente en cielo y mar mexicanos, con la supuesta intención de mitigar los efectos del calentamiento global.
Una de las últimas voces de” alerta fue lanzada por la oficina de la directora de Inteligencia
Nacional del gobierno de Estados Unidos, Avril D. Haines, a través de un memorándum en el que advierte sobre los peligros que representan los llamados “actores no estatales” en la gobernanza y cooperación internacionales.
Redacción
El presidente Vladimir Putin advirtió, a Occidente que Rusia podría utilizar armas nucleares si fuera atacada con misiles convencionales, y que Moscú consideraría cualquier ataque contra Rusia que contara con el apoyo de una po -
tencia nuclear se consideraría un ataque conjunto.
La decisión de cambiar la doctrina nuclear oficial de Rusia es la respuesta del Kremlin a las deliberaciones en Estados Unidos y Reino Unido sobre si se debe o no permitir a Ucrania disparar misiles occidentales convencionales contra Rusia.
Redacción
Estados Unidos desembolsará “más de 685 millones de dólares” para ayudar a países latinoamericanos a acoger a los migrantes, anunció el jefe de la diplomacia Antony Blinken en Nueva York.
Con esta cantidad el gobierno del presidente Joe Biden ha destinado en 2024 más de 1,200 millones de dólares a esta labor, afirmó Blinken durante una reunión de la Declaración de los Ángeles, una alianza migratoria creada en el 2022 durante la Cumbre de las Américas.
Los nuevos fondos “incluyen casi 369 millones de dólares para ayudar
a refugiados, poblaciones migrantes vulnerables y países de acogida”
y otros 228 millones en asistencia “alimentaria de emergencia” para mi-
grantes venezolanos y desplazados en Colombia, Ecuador y Perú.
El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la entrega de prótesis de pierna, como parte del programa municipal “Un Nuevo Paso”, en beneficio de un total de 50 personas, el cual se lleva a cabo en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Torreón, y el Hospital Andalucía.
En su mensaje, Cepeda González destacó el valor que todos los torreonenses dan a la ciudad y la importancia de trabajar en conjunto por la construcción de un mejor municipio.
“Torreón tiene 117 años y todos lo hemos construido; cada paso que damos lo hacemos convencidos que lo más valioso que tiene esta tierra es su gente, y lo que tengamos qué hacer nosotros para construir una mejor forma de vida, lo haremos. Hoy no tengo duda que con este pequeño grano de arena a través de DIF y el Hospital Andalucía, podrá cambiar una vida, sembrar una esperanza y darle a cada uno de ustedes una nueva oportunidad de realizar sus sueños de trabajo o de convivencia”, expresó el edil.
Destacó también que Torreón es el único municipio en el país que tiene un programa de prótesis de pierna, con características especiales para cada
beneficiario, lo que convierte a esta ciudad en un referente nacional.
“Torreón siempre ha sido por una u otra razón un referente, mi reconocimiento a todos ustedes, a su familia, al equipo DIF y al equipo del Hospital Andalucía, porque juntos sembramos una nueva esperanza en cada uno de ustedes”, mencionó el Alcalde.
El programa beneficiará a un total de 50 personas, de las cuales 28 ya las recibieron en esta primera etapa con 29 prótesis de pierna.
Cepeda González refrendó su compromiso por seguir trabajando en favor de toda la ciudadanía.
“Tengan la certeza que en este y en todos los proyectos que podamos emprender habrán de contar
siempre con el Alcalde, con su Administración y con Selina, porque Torreón es una muestra de que cuando participamos sociedad y Gobierno proyectos como este se cristalizan”, dijo.
También felicitó a los beneficiarios por su esfuerzo y señaló que con programas como este Coahuila seguirá creciendo coordinadamente con el gobernador Manolo Jiménez, y con la sociedad.
La señora Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria de DIF Torreón, agradeció a la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González por brindar el apoyo de prótesis de pierna.
“Gracias Román por tu preocupación constante por nuestra población
vulnerable, para el DIF es un honor trabajar por quien más lo necesita”, expresó.
Explicó que el nombre del programa es por la etapa que los beneficiarios dejan atrás y que a partir de hoy dan ese nuevo paso en su vida.
“El programa Un Nuevo Paso nace gracias a las necesidades detectadas en la población más vulnerable, para atender a quienes padecen este tipo de discapacidad y no pueden acceder a los especialistas, ya que es un golpe muy fuerte en su vida, en la de sus familias, su entorno y no se diga a su economía”, comentó la señora Bremer.
Explicó que el apoyo incluye una preparación previa a los pacientes, en el aspecto físico, emocio-
nal, psicológico, así como la capacitación técnica y los ejercicios del músculo y extremidad que va a recibir la prótesis, por lo que conlleva un largo ciclo de acompañamiento y constancia.
“Es prioridad para esta Administración del DIF, el brindar las herramientas necesarias a las personas como parte de la asistencia social que ofrecemos y así favorecer su desarrollo y reincorporación al campo productivo, a la sociedad y a su entorno familiar de manera efectiva según las necesidades de cada quien”, dijo.
Además, la presidenta del DIF invitó en el marco del mes de la concientización sobre la discapacidad en Torreón, a la ciudadanía a sumarse, empezando por respetar cajones de estacionamiento, rampas de accesos, a fomentar el respeto y promover las habilidades y no las discapacidades de las personas.
José Manuel César Martínez, director médico del Hospital Andalucía, dio a conocer que este programa está diseñado para otorgar las herramientas adecuadas a cada paciente, a través de la revisión y clasificación de las necesidades del ciudadano.
“No existe en todo el país un programa en el que cual se identifique a la persona, se vea su necesidad de realizar una pró-
tesis y eso se refleje en su rehabilitación”, afirmó el especialista.
Destacó que se utiliza un programa sofisticado que sólo lo tienen tres países en el mundo, prótesis hechas con los mejores materiales del mundo, y además tiene mecanismos con sistemas de seguridad para mantenerse fijo cuando el paciente se pone de pie.
“Es un orgullo ser de Torreón, y como médico estar en un municipio en donde se preocupan de forma real porque la gente sane”, señaló.
Héctor Herrera, por parte de los beneficiarios, agradeció al Alcalde, al DIF, al Hospital Andalucía por el programa.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a Héctor Herrera Quintero, Jaime Saucedo Ramírez, Martha Elena Rodríguez, Ricarda Hernández López, María de Jesús Licerio Ceniceros, Antonio Rodríguez Torres, Alfonso Morales Contreras, Mario Alberto Rodríguez Pérez, y Salvador García Hernández, por pasar su proceso de capacitación para recibir una prótesis.
Estuvieron también presentes Felipe González Miranda, diputado local; Elba Leticia de Alba Galarza, regidora presidenta de la Comisión del DIF; y Marlene Martínez Valdés, directora de DIF Torreón; y Lorena Safa del DIF Coahuila.
Redacción
“El presidente Andrés Manuel López Obrador cierra su sexenio como el tercer mandatario en la historia de México que más artículos de la Constitución reformó, sólo detrás de los expresidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa. De acuerdo con información de la Cámara de Diputados, López Obrador reformó en seis años de mandato 83 artículos de la
Constitución, algunos de ellos para revertir las políticas implementadas por sus antecesores, periodo al que el tabasqueño comúnmente se refiere como la época neoliberal. Una de las primeras modificaciones constitucionales de gran envergadura de López Obrador fue la contrarreforma educativa que derogó la reforma impulsada por Enrique Peña Nieto. Esta modificación fue una de sus promesas de campaña.
Redacción
El alcalde Román Alberto Cepeda González inauguró este domingo el CowParade México 2024, el evento de arte público más grande y reconocido del mundo, en donde se exponen vacas de tamaño natural de fibra de vidrio intervenidas por diferentes artistas, en uno de los escenarios más emblemáticos de la ciudad: el Paseo Colón, y en el marco de los festejos por el 75 aniversario del Grupo Lala.
El Presidente Municipal habló sobre la importancia de que se retomen los espacios públicos por la comunidad, con eventos como el CowParade México.
“Son 75 años de una empresa originaria y emblemática de La Laguna y particularmente de esta gran ciudad de Torreón, y el CowParade que por segunda vez se manifiesta aquí en este lugar emblemático y el cual se ha remodelado porque es importante que la comunidad pueda retomar los espacios públicos”, mencionó el edil.
Además, Cepeda González destacó las condiciones de seguridad de Torreón, que permiten a la ciudadanía salir a las calles y disfrutar de los diferentes eventos con tranquilidad.
“El primer eje de mi Gobierno es Seguridad y Orden, que se construye
con reacción, con proximidad, pero también con algo más profundo que es la prevención, y esta tiene que ver con arte, con cultura y con deporte; cuando la comunidad toma las calles es un manifiesto de una ciudad segura”, dijo.
El Alcalde aseguró que siguen más proyectos para Torreón, como es el Centro Cultural del Norte y el cuidar de los espacios como el Paseo Colón, la Alameda, el Bosque Urbano, que son lugares donde la ciudadanía coincide y se hace comunidad.
“Al Grupo Lala y el CowParade, siempre tendrán el apoyo de mi Administración, en esta y en la que habremos de comenzar el primero de enero de
2025, en la que estaremos apostándole a lo mismo, el arte y la cultura, con otra dinámica, con mucho ánimo, mucho trabajo, compromiso y responsabilidad. También en el tema de seguridad y orden, que permite la atracción de inversiones y exposiciones como esta que son una muestra más de que mi querido Torreón ¡siempre puede! y que Coahuila avanza a pasos de gigante”, concluyó el edil.
Cristina Amezcua González, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, en representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, manifestó el gusto por unirse a la celebración del 75 aniversario del Grupo Lala.
“Esta empresa originaria de Torreón que ha puesto a la Comarca Lagunera en el mapa mundial, su grandeza no solo radica en su solidez en la industria lechera, también al ser una empresa con responsabilidad social que promueve el arte, impulsa el deporte y apoya la educación, la salud y la nutrición de las miles de familias que consumimos sus productos. Además, tener de nuevo en Torreón la exposición del CowParade México 2024 es una gran oportunidad para que los laguneros y los miles de visitantes que llegan diario a la región puedan disfrutar de una exhibición de talla internacional que ha sido
montada en las ciudades más importantes del mundo”, señaló.
Por su parte, Eduardo Tricio Haro, presidente de Grupo Lala dijo que es el segundo año consecutivo de la exposición del CowParade México en Torreón y subrayó la importancia de acercar a las familias con el arte. De igual forma, agradeció al Alcalde y al Municipio por la colaboración y el cuidado que brindan a las obras artísticas.
“Traemos a nuestro querido Torreón la exposición del CowParade México, porque este tipo de exposiciones abiertas y masivas facilitan el encuentro entre el público y el artista. Nos da mucho gusto que las familias se diviertan con esta forma de acercar el arte a través de la intervención de 50 representaciones de un animal tan querido para nosotros como las vacas.
Gracias al Gobierno Municipal por el magnífico trabajo de coordinación, promoción y del cuidado de esta exposición, gracias Alcalde”, declaró.
Mario Soto Ávalos, director general de CowParade México dijo que es el evento de arte urbano mundial más importante y que es la segunda vez que lo traen a Torreón, ahora con 50 vacas nuevas.
“Cada vez que venimos a Torreón nos sentimos consentidos, acogidos, a la
gente le gustan mucho las vacas, y ahora llegamos con 50 vacas nuevas, con arte nuevo que hablan de dos cosas en especial: los 75 años de Lala, y “México sabe”, sabe de saber, de sabor, y de cultura. Le pedimos a los artistas que interpretaran un poco de esto en las vacas, tenemos unas muy mexicanas, muy coloridas y folclóricas para visitar. También está la representación de la justa olímpica, una vaca del luchador tinieblas en homenaje a la parte deportiva”, detalló.
Estuvieron presentes también la señora Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón y Antonio Edmundo Méndez Vigatá, director del Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE).
Además, el alcalde Román Alberto Cepeda González, acompañado del empresario Eduardo Tricio, y distintas autoridades, hicieron un recorrido por el Canal de la Perla, para la reinauguración de la Sala Lala que se encuentra en este recinto municipal.
La exhibición que se presenta en dicha sala consta de 42 hitos que marcan desde el proceso de la fundación de la empresa Lala hasta la actualidad, con temática representativa del maratón y los valores que pretende transmitir a la niñez y familias del país.
tomará “medidas” si Irán amenaza sus intereses
Redacción
Estados Unidos tomará “medidas” si Irán amenaza sus intereses en Oriente Medio, reforzará su capacidad de defensa aérea en la región en los próximos días y tiene tropas “adicionales” listas para el despliegue en caso de “contingencias”, informó este domingo el Pentágono.
Según un comunicado, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró hoy que “Estados
Unidos está determinado a evitar que Irán, sus socios y representantes respaldados por Irán se aprovechen de la situación o amplíen el conflicto” recrudecido en los últimos días con los bombardeos de Israel en el Líbano.
Austin destacó que si Irán o sus aliados “usan este momento para atacar al personal o los intereses estadounidenses en la región, EU tomará toda medida necesaria para defender” a su pueblo.
Redacción
Andrés Manuel López Obrador terminará su sexenio con uno de los promedios de crecimiento más bajo en décadas, donde destacó la crisis económica mundial ocasionada por la emergencia sanitaria por el Covid-19, de acuerdo con un análisis de la organización de México ¿Cómo Vamos?
Los datos económicos pu-
blicados hasta el momento, así como la estimación de crecimiento que se tiene para este año, señalan que el Producto Interno Bruto (PIB) creció, en promedio, 1% durante la actual administración, la cual terminará a finales de este mes.
“Esta cifra debe contextualizarse, primero, por el impacto negativo de la pandemia de Covid-19 y, segundo, por
no capitalizar las oportunidades de un crecimiento más dinámico ante el fenómeno de la relocalización de empresas. Se estima que en el 2024 el crecimiento de la economía mexicana será de 1.6% anual, a todas luces insuficiente para aumentar el nivel del PIB per cápita, que se encuentra en niveles similares a los del 2019”, explicó la organización.
Redacción
Bélgica.- Este viernes 27 de septiembre se dio a conocer que Muriel Furrer, ciclista suiza de 18 años, falleció después de sufrir un traumatismo craneoencefálico, consecuencia de una caída durante la prueba de fondo júnior del Mundial de Ciclismo 2024 en Zúrich.
El accidente ocurrió el jueves 26 de septiembre y dejó en estado crítico a la ciclista, quien requirió su traslado de urgencia en helicóptero al Hospital
Universitario de Zúrich, donde, desafortunadamente, perdió la vida. Hasta el momento no se ha brindado mayor información sobre cómo ocurrió el accidente.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) confirmó la trágica noticia a través de un comunicado oficial en el que expresó su profundo pesar por la pérdida de una deportista con un futuro prometedor.
“El mundo del ciclismo lamenta la pérdida de Muriel Furrer. Con gran pesar decimos adiós a esta joven
ciclista y extendemos nuestras más sinceras condolencias a toda su familia, amigos y compañeros de equipo. Descansa en paz”.
Asimismo, el Comité Organizador del Mundial y la Federación Suiza de Ciclismo se unieron a las condolencias y destacaron el gran potencial que Muriel había mostrado en su corta, pero destacada carrera.
“Nuestros corazones están rotos, no tenemos palabras. Con gran pesar y una tristeza infinita, hoy tenemos que despedirnos de Muriel Furrer. Perde-
mos a una joven maravillosa y de gran corazón que siempre tenía una sonrisa en el rostro. No hay comprensión, solo dolor y tristeza”.
Furrer, quien había alcanzado logros significativos en su categoría, fue subcampeona en los Nacionales de Suiza en 2024, tanto en la prueba de fondo como en la contrarreloj. Además, era una competidora destacada en ciclocross, donde logró el subcampeonato nacional y el quinto lugar en el Campeonato Europeo.
Checo Pérez no ha estado pasando su mejor momento dentro de la F1, pues el piloto mexicano se encuentra actualmente en la octava posición de la tabla general de pilotos, con 144 puntos en total, muy por debajo de su compañero Max Verstappen, quien cuenta con 331 puntos.
Anteriormente, expilotos de la propia F1 como Damon Hill y David Coulthard cuestionaron a Checo Pérez y sus resultados actuales en
el máximo circuito de automovilismo, quienes hicieron alusión a que el mexicano debería de dejar su plaza en Red Bull para abrir paso a un piloto que pueda remontar los malos resultados.
El pasado viernes, el periodista inglés, Joe Saward, llamó la atención al revelar que Checo anunciaría su retiro en el próximo Gran Premio de México como un plan para “suavizar” la salida de Pérez de la escuadra austriaca.
“Un rumor interesante en Singapur fue que Pérez
y Red Bull han acordado un plan que lo llevará a anunciar su retiro en México, dándole una salida más suave que ser despedido, lo que sería menos doloroso para las ventas de Red Bull en América”, agregó Saward.
Checo se queda en Red Bull, así lo confirma
Ante la gran ola de rumores que rodearon a Checo, el mexicano utilizó sus redes sociales para tocar el tema y frenar las suposiciones que apuntan a su
salida de Red Bull, el piloto publicó un fragmento de la película “El Lobo de Wall Street”, donde se observa a Leonardo DiCaprio decir “No me iré”.
Horas más tarde, la propia escudería de Red Bull publicó una foto en redes sociales donde confirmaron que el mexicano se queda en el equipo, de igual manera, los usuarios y fanáticos aplaudieron dicha decisión en la sección de comentarios, pues reconocieron el compromiso del equipo al mantenerlo en sus filas.
‘Ya
Redacción
Este día se cumplen cinco años del fallecimiento de José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José (1948-2019). Y, el pasado 25 de septiembre, la disquera Sony Music “revivió” al cantante a través del estreno de “Ya no pienso en ti”, un tema inédito grabado en 1978.
La canción fue grabada el mismo año que José José publicó “Lo pasado pasado”, una de las piezas más famosas del intérprete, la cual aparece en el disco homónimo.
“Ya no pienso en ti” se encuentra de manera exclusiva en Spotify y se espera que para el próximo mes de octubre se encuentre en todas las
plataformas digitales de música.
De acuerdo a un comunicado emitido por Sony Music, el ingeniero de audio Edson R. Heredia se encontraba trabajando en la digitalización de viejas cintas de grabación cuando reconoció la voz del cantante, pero la canción no le pareció familiar.
Heredia se acercó con un
ejecutivo de Sony que tuvo una relación cercana con José José y juntos comenzaron a investigar qué era lo que habían encontrado.
La balada inédita se grabó el 9 de noviembre de 1978 en Inglaterra. La dirección musical la presidio Tom Parker, productor y arreglista que también trabajó con la canción “Almohada”.
Redacción
Este domingo el América cierra la jornada 10 del torneo Apertura 2024 de la Liga MX con una nueva edición del Clásico Capitalino frente a los Pumas. En la cabina de transmisión de Televisa, donde se transmitirá el partido en televisión abierta para Canal 5 y TUDN, tendrán como invitado de lujo al hijo de André Marín.
En redes sociales, David Faitelson compartió la foto donde André Marín Jr. posa junto a Andrés Vaca, Alex de la Rosa y el “Kikín” Fonseca, listos para la transmisión desde el estadio Ciudad de los Deportes.
“André Marín sigue con nosotros”, puso como mensaje Faitelson junto a la foto, donde se observa a Marín Jr con el micrófono en mano.
En la sección de comentarios la gran mayoría de los usuarios le deseó éxito al hijo del recientemente difunto periodista, que hace unos días publicó un video desde la cuenta de su padre un mensaje donde dejó en claro que seguirá subiendo contenido para continuar con su legado.
“Hoy quisiera darle la bienvenida a esta nueva etapa donde vamos a
mantener las redes de mi papá activas con el propósito de mantener su memoria intacta. La idea es continuar compartiendo contenido de la misma calidad que a él tanto le gustaba, tal y como él hubiera querido. Poco a poco me gustaría mostrarles unas ideas que estaba trabajando con mi papá hace tiempo que posiblemente les vayan a gustar”, dijo en su video André Marín Jr.
Con Paola Durante, Shanik Berman, Luis “Potro” Caballero, Mariana Echeverría, Gomita, Ricardo Peralta, Sian Chong, Agustín Ramos y Briggitte Bozzo, la conductora Galilea Montijo dio inicio a la gran final de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México.
Luego de dar la bienvenida al público y a los participantes eliminados a lo largo del reality, Galilea Montijo saludó a los cuatro finalistas de la casa: Karime Pindter, Gala Montes, Arath de la Torre y Mario Bezares. Durante la primera
parte de la gran final, los finalistas y el público revivieron los mejores momentos de la casa a través de un resumen del reality de la voz de los eliminados de cada semana.
Así, de la voz de Paola, Shanik, Potro, Mariana, Sabine, Gomita, Ricardo, Sian y Agustín hicieron un recorrido por los momentos memorables de la casa, como la polémica del mango entre Mariana y Briggitte, y la salida voluntaria de Adrián Marcelo. Posteriormente, dieron a conocer a los finalistas el fenómeno en el que se convirtió la casa; sorpren-
didos solo pudieron agradecer al público de México por el apoyo recibido.
La salida de los finalistas
El primero de los finalistas en abandonar La Casa de los Famosos durante la gran final fue el actor Arath de la Torre. Enseguida, con más de 33 millones de votos del público, se consagró como tercera finalista, la actriz Gala Montes.
Tras 71 días de competencia, Karime Pindter y Mario Bezares fueron los últimos en La Casa de los Famosos. Con un récord histórico de más de 39 millones de vo-
tos, el público decidió que el ganador de la segunda temporada de La Casa de los Famosos México fuera Mario Bezares.
Mayito apagó las luces de La Casa de los Famosos y se lleva el premio final de cuatro millones de pesos.
La reacción de los usuarios
La gran final de La Casa de los Famosos fue tema de discusión entre los usuarios de las redes sociales, quienes comentaron minuto a minuto cada detalle de las últimas horas de la segunda temporada de La Casa.
Saúl “Canelo” Álvarez se impuso recientemente al puertorriqueño Edgar Berlanga, en un deslucido combate, pero la lista de pendientes aún no termina para el púgil mexicano.
Y uno de ellos es la revancha contra Dmitry Bivol. En mayo de 2022, Canelo sufrió la segun-
da derrota de su carrera frente al ruso, al caer por decisión unánime en la disputa por el cinturón semipesado de la AMB.
Desde entonces, la revancha ha sido un pendiente constante para el jalisciense; sin embargo, Bivol ha minimizado, por ahora, darle la posibilidad de otro combate al mexicano.
“Después de mi pelea
contra ‘Canelo’, estábamos disponibles para la revancha, pero él eligió dos peleas más y nos dimos cuenta de que teníamos que seguir adelante”, lanzó Dmitry para iFL TV.
Bivol enfrentará el próximo 12 de octubre a Artur Beterbiev, en pelea para unificar los semipesados, por lo que pensar en otro pleito contra Saúl
Álvarez “sería distracción para el ruso.
“Si nuestros caminos se vuelven a cruzar, no hay problema, podemos tener la revancha, pero, por ahora solo estoy concentrado en el 12 de octubre. Pensar en una revancha con ‘Canelo’ no es mirar atrás, sino mirar hacia un lado. Me distrae de mi camino”, concluyó.
Redacción
El rapero y productor Sean ‘Diddy’ Combs, detenido en una prisión federal en Nueva York, enfrenta una nueva demanda civil, procedente en este caso de una mujer que asegura que Diddy abusó de
ella por cuatro años y la dejó embarazada.
La mujer, cuyo nombre no se ha revelado, presentó el pasado viernes una demanda contra el artista en la que alega que el abuso sexual de Combs comenzó en el 2020 y que se extendió durante cuatro años
hasta el presente, lo que le causó ansiedad, depresión y miedo por su seguridad.
La demanda busca compensación por daños y lesiones “como resultado directo y próximo de la conducta ilegal” del artista, de acuerdo con la revista People.
Brett Favre ha sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson, dijo el martes el retirado quarterback de la NFL ante un comité del Congreso de Estados Unidos.
El quarterback, quien cumplirá 55 años el próximo mes, reveló el diagnóstico al rendir testimonio sobre un escándalo de millones de dólares de recursos asistencia social que fueron malgastados en Mississippi.
Favre, quien no afronta cargos criminales, ha devuelto algo más de un millón de dólares que recibió
por honorarios por conferencias financiadas por un programa de asistencia social en el estado y que también era inversionista en una compañía biotecnología vinculada al caso.
La firma de biotecnología ha indicado que trabajaba en tratamientos contra conmociones cerebrales.
El exPackers de Green Bay dijo a la comisión que perdió su inversión en una compañía que “yo creía iba a desarrollar una nueva medicina contra las conmociones que iba a ayudar a otros”.
“Como seguramente comprenderán, si bien ya
es tarde para mí — recientemente me diagnosticaron con Parkinson — esta es una causa que tengo cerca de mi corazón”, indicó el mariscal de campo.
Lo que causa la enfermedad de Parkinson es desconocido, y no está claro si el trastorno de Favre está relacionado con su carrera en el futbol americano o golpes en la cabeza. En 2022 aseguró que estimaba haber sufrido “miles” de conmociones en sus décadas en la NFL.
Brett compareció ante una audiencia de la Comisión de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Re-
presentantes, bajo control del Partido Republicano, sobre reformas al sistema federal de asistencia social para evitar el fraude.
“La situación que mi familia y yo he tenido que enfrentar en los últimos tres años, dado que ciertos funcionarios del gobierno en Mississippi no supieron proteger los fondos federales de actos de fraude y derroche.
“Tratan de echarme la culpa injustificadamente, esa situación ha manchado mi buen nombre y exceden lo peor que enfrente en mi carrera en el fútbol americano”, dijo Favre.
Danna dejó claro en el pasado que la mala fama no le quita el sueño. Era 2019, y el nombre de Neymar Jr. comenzaba a aparecer en las conversaciones sobre su vida sentimental. “Que si Neymar o que Ozuna”, cantaba irónicamente en su éxito “Mala fama”, un año después, mientras en redes los fans intentaban desentrañar si había algo más que interacciones en Instagram entre la actriz y el deportista.
Aprovechando la canción, Danna reafirmó su independencia: “Yo duermo sola en mi cama”, convirtiendo los rumores en parte de su espectáculo. Tres años después de
las especulaciones que los rodearon, la también actriz confesó que si tuvo una conexión pasajera con el brasileño, y ofreció algunos detalles sobre su experiencia.
Recientemente, Danna acudió al programa español “La revuelta”, donde comenzó a hablar de su vida amorosa, señalando que ha aprendido mucho sobre el fútbol, especialmente del Real Madrid, gracias a que su novio es “madrilista” y siempre juega con esa camiseta.
El conductor la interrogó sobre si realmente estaba saliendo con un futbolista, a lo que ella respondió que, en este momento, no, pero que sí había tenido experiencias.
Aunque al principio se negó a revelar el nombre de Neymar, poco a poco se fue soltando.
“Hagan su research, todo está en Google. Creo que los futbolistas tienen como mucho este rollo de estar con actrices y cantantes; siento que es algo que sucede mucho”, comentó.
Cuando se mencionó que su cercanía había sido con uno de los deportistas más importantes, Danna afirmó: “Sí, sí nos conocimos.
Sin embargo, no avanzaron hacia una relación seria, ya que ambos tenían poco tiempo.
“He tenido mis experiencias, la verdad es que todas muy buenas, pero no para nada serias. La
verdad, creo que al final la profesión es demasiado demandante; la mía también, entonces no compaginamos. Es complicado”, explicó.
Danna relató que su vínculo se dio mientras él jugaba en el Paris Saint-Germain y no negó que él fuera una persona “cachonda”, añadiendo que, en ese entonces, sí tenía tiempo para otras cosas.
“Dios mío, esto nunca lo había dicho”, expresó.
En 2019, Danna se encontraba en España mientras grababa “Élite” y llegó a publicar una fotografía con el astro del fútbol, donde se les ve de fiesta. Ella dejó claro en el post que solo eran amigos.
En una imagen de un partido de la NBA, un espectador descubrió a Lyle y Erik Menéndez entre el público. Esta foto fue capturada durante un juego de los New York Knicks, justo detrás del jugador que se retiró en 2004, donde se pueden observar a un par de hombres y mujeres en el público.
Los hermanos Menéndez son conocidos por el brutal asesinato de sus padres, José y María “Kitty”, ocurrido el 20 de agosto de 1989 en su mansión familiar, un crimen perpetrado para cobrar el seguro.
Su caso captó la atención del público en la década de los 90, y en 1996, ambos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Stephen Zerance, un estadounidense que notó este detalle en la imagen, no es un aficionado a la NBA. Sin embargo, un día decidió revisar algunas tarjetas antiguas: “Mi amigo y yo, que también nos interesamos en crímenes reales, sabíamos que los hermanos habían gastado mucho dinero tras recibir el seguro por la muerte de sus padres”.
Investigaciones revelaron que Lyle y Erik Menén-
dez despilfarraron cerca de 700 mil dólares en solo unos meses, incluyendo entradas para partidos de la NBA.
“Nos dimos cuenta de que compraron boletos para ver a los Knicks en el Madison Square Garden”, explicó Zerance a Slam On Line, quien ha estado buscando fotos antiguas de los hermanos en partidos. A pesar de sus esfuerzos, no encontró imágenes en agencias fotográficas.
Finalmente, después de 29 años del crimen, Zerance halló a los hermanos en una tarjeta de baloncesto: “Estado de ánimo: mi tarjeta de Mark Jackson con
los Menéndez en el fondo”, escribió en Twitter.
Aunque su tuit no se volvió viral de inmediato, meses después un usuario lo compartió en Reddit y ganó popularidad. “Me alegra que se haya vuelto viral. Es un pequeño chisme interesante”, comentó Zerance, añadiendo que “debe haber muchas cosas ocultas a simple vista”. La tarjeta que muestra a Mark Jackson ha visto un aumento significativo en su valor, pero eBay ha prohibido su venta debido a su estricta política que impide comercializar artículos relacionados con asesinatos o asesinos en serie.