ROMÁN ALBERTO CEPEDA GONZÁLEZ
PRESIDE GRADUACIÓN DE ELEMENTOS QUE SE INTEGRAN AL GRUPO DE REACCIÓN TORREÓN
Asi sería el nombre del Estadio Azteca para el Mundial 2026 »30
Conoce a los esposos de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez »10
www.luisguillermodigital.com
ARGENTINA PROHÍBE EL LENGUAJE INCLUSIVO »16 febrero de 2024 / #02
Alberto Cepeda González preside graduación de elementos que se integran al Grupo de Reacción Torreón............. 24
3 www.luisguillermodigital.com / febrero 2024 ÍNDICE La seguridad es todo ..................................................................................................... 4 Las reformas de AMLO ................................................................................................ 6 Conoce la lista de quienes NO necesitan Visa para entrar a Canadá ..................................................................................................... 8 México, el líder del crecimiento en ventas online globales en el 2023 ............................................................... 8 Román Alberto Cepeda González pone en marcha la modernización del alumbrado público de Torreón 9 Conoce a los esposos de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez..... 10 Avanza construcción de bardas y techumbres en escuelas del municipio..................................................... 12 Crimen organizado atemoriza a candidatos en Michoacán, 7 se dan de ‘baja’ ......................................... 13 Van 31 mil soldados muertos en Ucrania desde la invasión rusa .................................................................... 14 El INE le otorga descuento a Morena en multa por lluvia de espectaculares............................................................ 15 Gobierno de Argentina prohíbe el uso del lenguaje inclusivo 16 Consejo empresarial europeo asegura que por nearshoring: ‘ahora, el mundo necesita a México’ 17 Arranca en Torreón la construcción de la primera colonia Simi sustentable ......................................................... 18 Eliminan a Trump de primarias en Illinois por insurrecto ............. 20 Fallece Cat Janice tras luchar contra el cáncer ......................................... 21 Katy Perry disfrutó del concierto de Taylor Swift y suena a colaboración ........................................................ 21 Ninel Conde demanda a Anabel Hernández por mencionarla en el libro ‘Las Mujeres del Narco’
22
Pablo
Absuelven
de sus jugadores
................................................................................................ 30
...........................
Román
Cruz interpretará a Chespirito en bioserie de HBO Max .......................................................................................... 26
a Christian Horner de ‘comportamiento inadecuado’ .......................................................................27 Esto gana ‘Checo’ Pérez por correr en la Fórmula 1..............................27 Borra el Barcelona a Dani Alves
históricos.................................................................................... 28 Asi sería el nombre del Estadio Azteca para el Mundial 2026
Director General
Luis Guillermo
Hernández Aranda
Jefe de Información
Juan Carlos
Rodríguez Flores
Edición Gráfica
Florentino
Durón Gómez
Colaboradores:
Jessica Rosales
Rafael G. Vargas
Pasaye
David Mendivil
Armando Aldama
Ventas
Perla Medina
La seguridad es todo
Luis Guillermo Hernández Aranda
“Lo más preciado que tenemos son nuestras familias”, ha dicho constantemente el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez. Incluso la afirmación la ha hecho desde los días de campaña y no le falta razón.
Más allá de los dimes y diretes propios de la politiquería, sobre todo a nivel nacional donde el gobierno de la 4T se ha caracterizado por dichos y no hechos, lo que más queremos los ciudadanos es que nuestras familias estén bien. Y para lograrlo necesitamos seguridad y empleo.
micidio doloso, Estado de México con 222, Baja California con 196, Chihuahua con 191, Michoacán con 156.
febrero de 2024 / #02
www.luisguillermodigital.com
Todos los días a revisar los portales, las redes sociales, la televisión y la radio, nos encontramos con noticias que tienen que ver con la inseguridad. Por desgracia en este sexenio miles de personas han quedado bajo tierra, muchas con tumba, otras desaparecidas, el común denominador es que han sido víctimas de la violencia. El sexenio que termina ha rebasado el récord de homicidios de las gestiones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón.
De acuerdo al reporte dado a conocer el 20 de enero por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los estados más violentos son: Guanajuato con 250 víctimas por ho-
Coahuila es una isla donde todos podemos vivir en paz al mismo tiempo que hay oportunidades de empleo. Esto lo sabe Manolo Jiménez y de ahí la importancia del evento realizado el pasado martes en Torreón donde presentó el reforzamiento de la estrategia de seguridad.
El gobernador realizó la entrega de 150 patrullas y vehículos tácticos para las diversas corporaciones, así como nuevos uniformes para el 100 por ciento del estado de fuerza de la Policía Estatal. Detalló que en material de seguridad se invierten 700 millones de pesos donde además del parque vehicular y los uniformes nuevos se contempla la construcción de siete cuarteles para la Policía Estatal en Candela,
Progreso, Hidalgo, Flor de Jimulco, Huachichil, Villa Unión y Juárez, así como la construcción de 8 arcos carreteros de seguridad en los principales accesos al estado y la rehabilitación de cuatro bases del Ejército Mexicano. La seguridad se traduce en inversiones. Prueba de ello es que según el INEGI Coahuila fue el séptimo estado con la mayor aportación al PIB nacional con una tasa de 3.9 por ciento en el 2022.
Lo más valioso que tenemos es nuestra familia, de ahí la importancia de reflexionar en las próximas elecciones que país y estado queremos. En lo personal quiero seguir viviendo en un estado seguro donde puedan crecer mis hijos sin miedo, hace más de 12 años supimos lo que era el miedo a salir a las calles y nadie quiere regresar a esos tiempos porque finalmente la seguridad es todo.
4 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com
DIRECTORIO
Las reformas de AMLO
Por Jessica Rosales
El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó 20 iniciativas de reforma constitucional entre las cuales se encuentran la eliminación de organismos autónomos, elegir a jueces y magistrados por voto popular, y revertir el sistema de pensiones aprobadas en 1997 y 2007 por los presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón. ¿Cuál es el precio que pagaría el país en caso de aprobarse?
El presidente busca la reducción de gastos electorales con la disminución de 64 senadores y 300 diputados federales. La reforma que propone el Presidente implica que en Coahuila no solo desaparezca el INE, sino el OPLE, es decir, el Instituto Electoral de Coahuila y el Tribunal Electoral local.
El presidente del IEC en Coahuila, Rodrigo Paredes, asegura que además esta entidad perdería seis diputaciones locales, y todas las de representación proporcional. Si consideramos que hay 25 espacios actualmente, entonces el estado contaría sólo con 10 diputados para legislar y las decisiones se concentrarían sólo en este pequeño grupo, y muy seguramente de uno o dos partidos políticos, ya que en varias ocasiones un partido se ha llevado el carro completo, lo que anularía la posibilidad de diputados de oposición.
El consejero electoral además habla de que en
Ayuntamientos con hasta 60 mil habitantes se eliminaría la posición de una regiduría; aquellos con hasta 370 mil habitantes, tres regidurías; con hasta 650 mil habitantes, cinco regidurías y hasta un millón de habitantes, nueve regidurías, lo que reduciría más a los Cabildos actuales.
Y ante esta posibilidad no sólo la oposición considera inviables las reformas, en Coahuila, el diputado local, de hecho, que llegó por una posición plurinominal, Alberto Hurtado, se pronunció en contra, pues considera que, sin esa posibilidad, los congresos estarían conformados sólo por un partido político y se perdería la pluralidad.
En el caso de las pensiones, existen muchas dudas de la ciudadanía, ya que se ha cuestionado mucho de dónde saldrá el dinero para solventar los recursos de esta iniciativa considerando que de 11.4 millones de
adultos mayores en 2024, para el 2050 dicha cifra aumentará al doble, es decir, 24.9 millones, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El Presidente habla de la creación de un fondo semilla de 64 mil millones de pesos como base, mismos que saldrían de los recursos que se recuperen en el Instituto para Regresar al Pueblo Lo Robado, del cobro de deudas del ISSSTE, del SAT, del Infonavit, operaciones de Fonatur, y de los fideicomisos del Poder Judicial, así como de la extinción de los organismos autónomos.
Es decir, que una iniciativa está vinculada con la otra, ¿Qué pasará si no se eliminan dichos organismos? ¿Y qué pasará si se eliminan? En este último caso no tendríamos instituciones que nos permitan transparentar justo esos recursos públicos, y además no existiría un
sistema que garantice el respeto de la democracia. ¿Quiénes estarían a cargo de organizar elecciones?
Parece que las 20 iniciativas del Presidente, tal vez no todas, salen de una fantasía de una película de Disney donde todo parece ser color de rosa. Y es que esta administración federal se ha caracterizado justamente por este tipo de acciones, quieren mejorar al país con ideas muy ambiciosas, pero se les olvida un detalle muy importante, cómo lograrlo.
Y este tipo de acciones que impulsa el Presidente no hacen más que comprometer el presupuesto, endeudarse y entrar en un circulo vicioso que costará más a los mexicanos, pues querer resolver los problemas en un solo intento demuestra la falta de capacidad de un gobierno que no está consciente de las consecuencias de sus decisiones apresuradas y sin sustento.
La oposición ya ha dicho que no va a apoyar esas iniciativas, aunque existen unas cuantas que son realistas y apegadas a las necesidades de la población. ¿Sería mejor esperar a la conformación del próximo Congreso para que se tomaran este tipo de decisiones? Seguramente sí, porque la integración de la Cámara de Diputados y Senadores que viene es la decisión que tomará el pueblo de dar continuidad a las ideas de este gobierno o encontrar la pluralidad con mejores decisiones.
6 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Conoce la lista de quienes NO necesitan Visa para entrar a Canadá
Redacción
Hasta el momento, los mexicanos pueden viajar a Canadá de una forma sencilla y fácil, sólo con pasaporte vigente o una Autorización Electrónica de Viaje (ETA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, esto cambiará a partir de las 23:30 horas de hoy.
Medios de comunicación han informado que el gobierno canadiense, a manos de Justin Trudeau, solicitará próximamente una visa.
“Canadá restablecerá requisitos de visa para mexicanos, para frenar el flujo de solicitantes de asilo”, dijo Canadian Broadcasting Corp (CBC), conocido como Radio-Canadá.
Según informan, el regreso de la visa canadiense está relacionado con el incremento de solicitudes de asilo, además de la proliferación de casos del ingreso a dicho país con documentos falsificados.
Se detalló que este 28 de febrero, a partir de las 23:30 horas, se hará el anuncio oficial, en el que entraría en vigor el requisito de la visa canadiense para mexicanos.
¿Cómo afecta a los mexicanos el restablecimiento de
México, el líder del crecimiento en ventas online globales en el 2023
Redacción
la visa canadiense?
La reinstauración de este documento afecta directamente a quienes nacieron en México que NO han estado en Canadá ni en Estados Unidos, durante los últimos 10 años.
De igual forma para los mexicanos que ingresaron al territorio con una ETA, a partir del 2016.
¿Quiénes están exentos de realizar el próximo trámite de la visa canadiense?
Radio-Canadá, detalló que los trabajadores temporales, incluidos los agrícolas, que cuenten con un permiso laboral, estudiantes y mexicanos que hayan tenido la visa entre 2014 y 2016, están EXENTOS de este trámite.
De esta forma, el gobierno canadiense prevé mantener buenas relaciones con México.
¿Cuánto se tardaría el trámite de la visa canadiense?
Según los detalles que se brindaron, el trámite de la visa tomaría de cuatro a seis meses, además de la toma de datos biométricos.
La visa canadiense permitiría múltiples entradas al territorio y una estancia de hasta 6 meses.
México se colocó como el país con el mayor crecimiento del comercio electrónico minorista a nivel mundial, de acuerdo con el Estudio de Venta Online de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
El valor del comercio electrónico en México durante 2023 ascendió a 658,300 millones de pesos, es decir, 24.6% más
que el año anterior, cuando su valor fue de 528,000 millones de pesos.
El crecimiento del comercio electrónico en México coloca al país por encima de Filipinas, Malasia, Argentina, Brasil, India, Rusia, Japón, Arabia Saudita y Vietnam entre los países donde este sector creció más en el mundo. El incremento promedio del comercio electrónico a nivel global fue de 10 por ciento
Román Alberto Cepeda González pone en marcha la modernización del alumbrado público de Torreón
Redacción
Con una inversión de 85 millones de pesos, el alcalde Román Alberto Cepeda González puso en marcha la modernización del alumbrado público con tecnología LED, en beneficio de 54 colonias y fraccionamientos, 10 ejidos, vialidades prioritarias y plazas públicas de Torreón.
En su mensaje, el edil dijo que contar con calles bien iluminadas contribuye a la seguridad de los colonos que salen a realizar sus actividades por la noche o por la mañana muy temprano, y señaló que se trata de un logro alcanzado entre sociedad y Gobierno. ›››
››› Indicó que el ahorro económico con esta nueva tecnología de iluminación LED, permitirá a la Administración Municipal dirigir recursos a más obras de pavimentación, bacheo, agua y drenaje.
“Vamos a tener familias más seguras, calles con mejor iluminación y un Torreón sustentable y en crecimiento”, manifestó.
Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos, explicó el alcance que tiene el proyecto de modernización del alumbrado público.
“Hoy se inicia una era brillante para las colonias,
fraccionamientos y ejidos de la ciudad, con la modernización de más de 10 mil 700 luminarias en una primera etapa con iluminación LED”, comentó.
Dijo que el proyecto beneficia directamente a 107 mil habitantes de Torreón, y representa una inversión de 85 millones de pesos sin contratar deuda, gracias a las finanzas sanas del municipio. Con esta nueva tecnología se logrará un ahorro mensual de un millón de pesos en la tarifa eléctrica, el cual se reflejará en las finanzas municipales.
Explicó que la tecnología LED aporta una iluminación más clara y contribuye a la seguridad de los diferentes sectores de Torreón, además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta en un 58 por ciento, aportando al cuidado del medio ambiente.
Las nuevas luminarias tienen una vida útil de 20
años y se colocarán en ejidos como La Partida, La Concha, El Perú, Paso del Águila, La Paz y La Palma, al igual que en colonias y fraccionamientos como Villas Centenario, Zaragoza Sur, Villas Universidad Oriente, Villas de La Joya, Las Aves, Valle La Rosita, Viñedos, Villas del Renacimiento, entre otras.
Además de 100 plazas públicas y vialidades como el segundo Periférico El Esterito, algunas partes del Periférico Raúl López Sánchez, calzada La Joya, y Antigua Carretera a San Pedro, entre otras.
El director destacó que se conformarán comités de alumbrado público, donde los propios vecinos vigilarán el funcionamiento de las luminarias, con la posibilidad de reportar cualquier falla, la cual deberá ser atendida en un lapso de 48 horas.
Héctor Iván Estrada Baca, director de Desarrollo
Social, dijo que estas acciones representan el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Torreón, con calles mejor iluminadas.
Señaló que el oriente de la ciudad estuvo durante muchos años en el abandono y en la actual Administración Municipal es atendido con iluminación, espacios públicos y pavimentación, entre otros servicios.
María de los Ángeles Peña Azpilcueta, vecina del sector, dijo que con la nueva tecnología en el alumbrado público, se incrementarán también los niveles de seguridad para los ciudadanos.
“Hoy se nos alumbra nuestro camino al hogar, gracias al Alcalde por este proyecto, porque donde hay luz hay seguridad, y donde hay seguridad podemos pasear, jugar y llegar a casa tranquilamente a cualquier hora, esa tranquilidad no tiene precio”, expresó.
Acudieron al evento Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor del Ayuntamiento de Torreón; Omar Morales Rodríguez, regidor presidente de la Comisión de Servicios Públicos; Napoleón Murillo Favela, director de Alumbrado Público y Armando de la Rosa Salinas, gerente de la Concesionaria de Alumbrado Público de Torreón.
9 8 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Conoce a los esposos de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez
Redacción
El proceso electoral que vivirá México este 2024 será reconocido como el más grande que ha vivido el país, puesto que se celebrarán elecciones federales, así como otras entidades federativas.
Este proceso electoral será histórico, puesto que, por primera vez, México tiene posibilidades de tener una mujer al mando.
Rumbo a la contienda electoral que se llevará a cabo el próximo 2 de junio, son dos mujeres y un hombre quiénes están buscando la Presidencia de la República.
Las campañas presidenciales iniciarán el próximo 1 de marzo.
Los candidatos presidenciales son: Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la alianza entre Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Por otro lado, Xóchitl Gálvez es la candidata elegida por la coalición Fuerza y Corazón por México, la cual está conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Mientras que Movimiento Ciudadano colocó a Jorge Álvarez Máynez como el seleccionado para hacer frente a Sheinbaum y Xóchilt.
Posible primero caballero de México
Además, que posiblemente México tenga a su primera
presidenta en caso de que ganen Sheinbaum o Xóchilt, también estaría presenciando la llegada histórica de su primer caballero, es decir, el esposo de quien está al mando de la Presidencia.
La primera dama o primer caballero es un título protocolario que se le otorga al cónyuge del presidente de la República.
Aunque no se trata de una función pública oficial, en muchas ocasiones su papel ha sido determinante en la toma de decisiones, puesto que pueden mejorar o afectar la imagen del candidato en cuestión.
Conoce quiénes son las parejas sentimentales de las candidatas a la Presidencia de México:
Jesús María Tarriba, pareja de Claudia Sheinbaum
El esposo de la candidata a la presidencia de México por el partido Morena, Claudia Sheinbaum, es Jesús María Tarriba, un experto en Riesgos Financieros que tiene experiencia en entidades de banca en
España y México.
Jesús podría convertirse en el primer caballero de México si Sheinbaum triunfa en la jornada electoral de junio.
Cabe señalar que apenas en noviembre del año 2023, Sheinbaum anunció mediante redes sociales que contrajo matrimonio con Tarriba en una ceremonia“íntima”.
De acuerdo a lo que contó Claudia, fueron novios cuando todavía estaban en la licenciatura, sin embargo, tomaron rumbos paralelos, pero luego se volvieron a reunir, señala CNN.
Hay que mencionar que Sheinbaum ya había estado casada con el académico Carlos Ímaz Gispert, pero se divorciaron en 2016.
Actualmente, Tarriba se desempeña como especialista de Riesgos Financieros del Banco de México (Banxico), ha desempeñado este puesto desde el año 2017.
Es licenciado en Física por la UNAM, título que consiguió en 1988, además de una maestría en Ciencias en la UNAM en 1989 y un doctorado en Ciencias por la UNAM en 1994.
Rubén Sánchez, pareja de Xóchitl Gálvez
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, está casada con Rubén Sánchez, a quien conoció cuando estudiaba Ingeniería en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mientras que él estudiaba Química en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), según señalan diversos medios.
Sánchez no solamente se dedica a ser químico, sino que también es empresario y se ha destacado en la música, algo que Gálvez ha apoyado.
Ahora que busca ganar la Presidencia, se ha podido ver a Rubén en público junto a Xóchilt en varias ocasiones, mostrándole su apoyo en diversos eventos.
Tienen dos hijos: Diana Vega Gálvez y Juan Pablo Sánchez Gálvez, ambos suelen compartir en redes sociales fotografías familiares en la que demuestran su apoyo a Xóchilt rumbo a la presidencia.
De acuerdo a información de El Universal, viven en sociedad de convivencia, sin embargo, ellos se llaman esposos.
Información de El Financiero señala que actualmente Rubén se dedica a los negocios y actividades empresariales como High Tech Services y OMEI.
10 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Avanza construcción de bardas y techumbres en escuelas del municipio
Redacción
Con la finalidad de proteger a alumnos y docentes de las inclemencias del clima y reforzar la seguridad en las escuelas, la Dirección de Obras Públicas avanza con la construcción de bardas y techumbres en diferentes planteles del municipio.
Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, titular de la dependencia, informó que actualmente la Administración Municipal del alcalde Román Alberto Cepeda González interviene siete planteles educativos de diferentes ejidos y colonias
del municipio.
Mencionó que en lo que tiene que ver con la seguridad, se construyen más de mil metros lineales en bardas perimetrales en el CECyTEC “Ramón Iriarte Maisterrena”, del ejido La Concha; en la primaria “Juan Antonio de la Fuente”, en el ejido La Perla; y en la primaria Doctor Habib Estefano, de la colonia Ana, con un registro de avance de más del 80 por ciento.
Detalló que la barda perimetral del Jardín de Niños “María Enriqueta Camarillo de Pereyra” en el ejido La Unión, ya fue concluida.
El funcionario señaló que en lo que respecta a las acciones para la construcción de techado en áreas cívicas y de recreación, actualmente se trabaja en la secundaria Elsa Hernández de De Las Fuentes, en la colonia Miguel de la Madrid, lugar en donde se colocan elementos de sujeción para tensión y ajuste de contraventeos en estructura, soportes para colocación de canalones laterales y bajadas pluviales.
En ese sentido, añadió que también en la secundaria José Guadalupe Posada, de la colonia San Felipe y en la primaria Juan
Crimen organizado atemoriza a candidatos en Michoacán, 7 se dan de ‘baja’
Redacción
Tras los homicidios de Miguel Ángel Zavala y Armando Pérez Luna, candidatos de Morena y el PAN, respectivamente, por la alcaldía de Maravatío, Michoacán, el temor invade a los demás aspirantes.
Se registraron por lo menos 7 personas que han declinado a sus aspiraciones por ocupar un cargo político en el estado.
El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Michoacán, Octavio Campos, detalló que al menos tres candidatos han decidido ‘bajarse’ de la contienda. El funcionario no especificó mayor detalle sobre los postulados por su seguridad.
Antonio de la Fuente, del ejido La Perla, se implementan acciones en la instalación de techumbres.
Finalmente agregó que se espera concluir durante las próximas semanas, ya que todas las techumbres presentan un avance del 85 por ciento, además en el CECyTEC Torreón, de la colonia Ampliación La Rosita, el techado registra un 60 por ciento de adelanto.
Dijo que una vez concluidas las acciones, estos espacios quedarán protegidos de las altas temperaturas y alumnos, docentes y personal administrativo podrán aprovecharlos de mejor manera.
“Hay mucho temor, algunos candidatos están decidiendo no participar”, dijo Campos en una entrevista con Azucena Uresti, para Radio Fórmula.
Guillermo Valencia, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reportó que otros cuatro precandidatos no participarán en el proceso electoral.
Además de otros dos que recibieron amenazas de parte del crimen organizado, por lo que se ven tentados en abandonar la contienda.
En una conferencia de prensa, Valencia aseguró que la “democracia está amenazada” y que los recientes ataques en el estado son acciones “que
parecen terroristas, que buscan desestabilizar, polarizar, infundir temor en la población”.
Aparte de los recientes homicidios de Zavala y Luna, se suma el secuestro y homicidio, el pasado 3 de noviembre de 2023, de Dagoberto García Rivera, representante y fundador de Morena en la localidad, cuyo cuerpo fue hallado en Zinapécuaro.
Violencia en periodo de elecciones: “votar entre balas”
La ola de violencia en tiempos de electorales ha cobrado las vidas de, por lo menos, 36 funcionarios públicos, la mayoría pertenecientes a partidos políticos que optan por
modificar sus estatutos, para garantizar su seguridad y seguir postulando candidatos.
“En muchas regiones del estado hay mujeres y hombres que tienen aspiraciones políticas, pero tienen temor de hacer campaña o incluso de hacer pública la intención de convertirse en candidatos”, se señaló.
La Organización Data Cívica detalló en su informe ‘Votar entre Balas’ que, desde 2018 a la fecha, se tienen documentados mil 666 ataques contra candidatos, excandidatos o precandidatos y sus familiares en los procesos electorales.
De ese total, 56 eventos se presentaron en Michoacán, mientras que
en Guerrero, Guanajuato, Veracruz y Oaxaca, se contabilizaron 38.4% de los siniestros.
Se necesita pedir permiso a crimen organizado para ocupar cargos públicos
El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aseguró en una entrevista con Ciro Gómez Leyva que, de acuerdo a la información en su poder, los candidatos recién asesinados “no pidieron permiso para hacer campaña en el área”. Aseguró que al final, el candidato selecto será el que el crimen organizado prefiera, para satisfacer sus necesidades.
13 12 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Van 31 mil soldados muertos en Ucrania desde la invasión rusa
Redacción
El presidente Volodímir Zelenski dijo el domingo que 31 mil soldados ucranianos han muerto desde la invasión de Rusia hace dos años, dando la primera cifra oficial en más de un año.
“En esta guerra han muerto 31 mil soldados ucranianos. Ni 300 mil, ni 150 mil… (El presidente ruso Vladimir) Putin está mintiendo… Sin embargo, es una gran pérdida para nosotros”.
El INE le otorga descuento a Morena en multa por lluvia de espectaculares
Redacción
19 millones de 23 millones, fue en lo que quedó la sanción.
Una vez más, el Instituto Nacional Electoral (INE) le echó una manita a Morena para reducirle una multa por no reportar gastos sobre la lluvia de espectaculares de sus aspirantes presidenciales, conocidos como “corcholatas”.
La sanción, que originalmente estaba contemplada en 23 millones de pesos, quedó en 19 millones. En su momento, una cuantificación de REFORMA consideró que el gasto mínimo por anuncios era
de 65 millones de pesos. El argumento de la Unidad de Fiscalización fue que a última hora presentaron comprobantes y se hizo una “revaloración” del contenido de bardas, espectaculares, mantas y demás publicidad en la calle, en la que se concluyó que no generaron un beneficio a Claudia Sheinbaum ni aspirantes a diputados federales y senadores.
Originalmente, la Unidad había acreditado que sí había beneficio para aspirantes morenistas.
Otro rubro en el que
también se redujo la sanción fue la no comprobación de gastos por propaganda en internet, que de 7.1 millones quedó en 6 millones.
La multa más grave para los morenistas fue por no reportar en qué gastaron el dinero que recibieron en sus cuentas.
Morena acaparó el 75.7 por ciento de la multa total a los partidos nacionales, que ascendió a 50 millones 46 mil pesos. La deuda del resto de los institutos políticos osciló entre los 166 mil pesos a 3.3 millones.
15 14 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Gobierno de Argentina prohíbe el uso del lenguaje inclusivo
Redacción
El Gobierno de Argentina anunció un veto en toda la administración pública para la utilización del lenguaje inclusivo y la perspectiva de género, bajo el argumento de que “se ha utilizado como negocio de la política”, solo unas horas después que el Ministerio de Defensa también confirmará una medida similar.
El portavoz presiden-
cial, Manuel Adorni, explicó que la medida implicará que las administraciones no podrán utilizar el lenguaje de género neutro o símbolos como el arroba o la equis. También se evitará “la innecesaria inclusión del femenino”, afirmó el portavoz de Javier Milei ante los medios.
“El lenguaje que contempla a todos los sectores es el que utilizamos en la lengua castellana, es el español”, justificó Adorni,
que no ve necesario introducir nuevas “estructuras” para dar cabida a otras sensibilidades.
El ministro de Defensa, Luis Petri, había establecido también el lunes “la obligatoriedad del idioma castellano, conforme a las normas de la Real Academia Española”, con el objetivo “eliminar formas incorrectas del lenguaje” que puedan “generar una interpretación errónea” y afectar incluso al desarrollo
Consejo empresarial europeo asegura que por nearshoring: ‘ahora, el mundo necesita a México’
Redacción
La apuesta por México no se va a detener por el próximo proceso electoral, afirmó la presidenta del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), Núria Vilanova.
En entrevista, afirmó que desde el otro lado del continente hay confianza independientemente de quién sea la candidata o candidato ganador de la elección presidencial.
Por lo pronto, dijo, para las empresas, México sigue siendo atractivo con las dos propuestas encabezadas por mujeres para encabezar el Ejecutivo federal, de quienes aseguró saben la importancia del nearshoring y no dejarán pasar esta oportunidad porque va a acelerar el crecimiento económico.
paña, así como China en los últimos años, observó cómo entran nuevos jugadores a la región.
nología se podrá ver más inversión, anticipó.
tructura van a atraer mayores inversiones.
de operaciones militares.
“Las comunicaciones en el ámbito de la Defensa Nacional deben ser breves, claras y concisas, de acuerdo con lo que establecen los reglamentos militares correspondientes”, recoge una resolución del Ministerio, que advierte con medidas contra quienes incumplan estas nuevas directrices.
Con información de Europa Press
Bajo la nueva perspectiva de la relocalización de empresas, la representante de la asociación que agrupa a 300 presidentes de compañías iberoamericanas, estableció que antes “México necesitaba del mundo; ahora, el mundo necesita a México”.
Entre las ventajas del país, señaló el bono demográfico ante una población global que se está envejeciendo, y el potencial para el turismo con los recursos naturales. Lo anterior, afirmó Vilanova, convierte a México en el punto de mirada del mundo.
Frente a inversionistas tradicionales liderados por Estados Unidos y Es-
India, Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes van a estar cada vez más activos como inversionistas en Méxic o, aseguró.
También Corea, Japón y Filipinas, mientras que en Europa ese liderazgo lo están asumiendo Alemania, Italia e Inglaterra.
Los propios empresarios mexicanos, enfatizó, están muy interesados en no perder esta oportunidad, por lo que también van a apostar por el país.
“Esto para mí es la prueba de la verdad”, expresó Vilanova.
Destacó que los sectores relacionados con la manufactura, industria automotriz, salud y turismo, serán beneficiados si van de la mano con inversión en infraestructura y energía. También en tec-
”Debe ir acompañado de infraestructura, que es energía y agua, que estaría liderada por el sector privado, pero también la colaboración público-privada”, ponderó.
Para Vilanova, desde luego el norte del país seguirá siendo atractivo para la relocalización, porque muchas veces las empresas crecen en donde ya hay esas unidades económicas.
“Las regiones que ya tienen una tradición automotriz, agroindustrial, son muy importantes, y en esa estrategia hay muchas regiones en el mundo que no son capaces de alimentar a su propia población”, señaló.
Ante ello, se necesitan alianzas estratégicas con países productores de alimentos, subrayó.
Vilanova estableció que en esas regiones en donde ya exista una es-
“Empresas llaman a empresas en donde ya hay una infraestructura, un clúster, mano de obra preparada. Es más fácil”, destacó.
Respecto al monto que podría captar México a través de este fenómeno, apuntó que no sólo se debe tomar en cuenta una cifra, sino lo que hay alrededor y las alianzas estratégicas a largo plazo.
“No solo estamos hablando de nearshoring, sino de reorganización del mundo con nuevas alianzas estratégicas, y México siempre ha valorado a Estados Unidos; creo que sería una lástima no ver a Iberoamérica”, advirtió.
México no está siendo sólo analizado por estar cerca de Estados Unidos, sino por su capacidad de influencia en toda la región, que es muy importante, indicó.
17 16 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Arranca en Torreón la construcción de la primera colonia Simi sustentable
Redacción
El alcalde Román Alberto Cepeda González y Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo por Un País Mejor, dieron el banderazo de inicio de la construcción de la primera colonia Simi sustentable en Torreón, un modelo de intervención socioambiental que integra estrategias de recuperación de espacios públicos, en busca de dignificar las condiciones de vida de la comunidad.
En la colonia Mayrán, lugar donde la Fundación del Dr. Simi implementa el proyecto, el Presidente Municipal destacó la importancia del trabajo coordinado entre Gobierno y sociedad civil.
“Cuando se trabaja en unidad, de manera coordinada, cuando el Gobierno y sociedad hacen un trabajo conjunto, estos son los resultados”, comentó.
Román Alberto Cepeda
González reconoció el trabajo de la Fundación del Dr. Simi en Torreón, especialmente por el proyecto de la colonia que se pone en marcha, en beneficio de los habitantes de ese sector de la ciudad.
“Para que esto se pueda dar tiene que haber condiciones, los órdenes de Gobierno generamos certeza y confianza, para que los empresarios puedan seguir pensando en Torreón”, explicó.
Refrendó su apoyo a la Fundación del Dr. Simi y dijo que durante su Gobierno continuará trabajando de cerca con los empresarios.
“Tengan la seguridad de que vamos a seguir trabajando con mucha responsabilidad y compromiso con empresas como la Fundación del Dr. Simi”, dijo el edil.
Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo por Un País Mejor, explicó lo referente al pro-
yecto puesto en marcha. “La colonia Simi es un proyecto que busca reconstruir el tejido social en las comunidades marginadas de todo el país, esta es la cuarta colonia Simi de nuestro país, única en su tipo al ser sustentable”, comentó.
Dijo que se van a construir 52 casas en la etapa uno, con material ecológi-
co y amigable con el medio ambiente, y se van a integrar en las viviendas regaderas con sistema de reciclado de agua y celdas solares.
Además, contará con un huerto comunitario, consultorio médico y psicológico sin costo, y espacio para realizar actividad física.
Astrid García Gallegos,
directora de la Fundación del Dr. Simi, explicó que desde hace 21 años la organización ha realizado trabajo en la Comarca Lagunera, actualmente apoya a 44 instituciones de asistencia social, nueve comunidades en situación de pobreza extrema y mil 600 familias.
Destacó las facilidades que se encontraron en To-
rreón para poder desarrollar el proyecto de la colonia Simi.
“Hoy en Torreón gracias a que se han dado las condiciones con el Gobierno, las empresas y la sociedad civil organizada, tenemos la primer colonia Simi sustentable, un proyecto de justicia social”, comentó.
Carlos Aldaba Zapata, beneficiario del proyecto,
comentó que el proyecto de la colonia, cambiará las condiciones en las que viven las familias beneficiadas.
“Es un sueño que se hace realidad, después de haber vivido más de 18 años en casas de cartón y madera, con el temor de que se incendiaran, como sucedió el año pasado con algunos vecinos”, comentó.
Acudieron al evento
Verónica Martínez García, senadora de la República; José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado federal; David Flores Lavenant, en representación de Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional de La Laguna; Francesco Piazzesi, director general de Grupo Échale; Diego Bravo Orozco, director de estrategias comerciales.
19 18 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Eliminan a Trump de primarias en Illinois por insurrecto
Redacción
Un juzgado del condado de Cook ordenó a la Junta Electoral de Illinois eliminar a Donald Trump de las papeletas electorales de las primarias del Partido Republicano por su papel en el asalto al Capitolio.
La decisión fue tomada por la jueza de circuito del condado de Cook, Tracie Porter, quien también emitió una suspensión inmediata de su propia orden para dar tiempo a los abogados del expresidente a apelar, hasta el próximo viernes.
Las primarias del Partido Republicano en Illinois se celebran el próximo 19 de marzo y tras esta decisión judicial el estado se convierte en el tercero en el que sucede algo similar, después de Colorado y Maine.
En todos ellos los jueces se han basado para tomar sus decisiones en la llamada “prohibición insurreccional” que aparece en la Sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense.
Esta ya famosa Sección establece que ningún “miembro del Congreso o funcionario de Estados Unidos” que haya jurado la Constitución y “participado en una insurrección o rebelión” podrá ser “electo presidente o vicepresidente”, entre otros cargos públicos.
Fue aprobada en 1868, después de la guerra civil, con el objetivo de evitar que
pudieran volver al poder los rebeldes sureños de la Confederación que traicionaron la Carta Magna.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Colorado determinó en diciembre que la Enmienda 14 inhabilita al republicano por la “insurrección” del asalto al Capitolio de 2021, cuando una horda de trumpistas atacó el Congreso para intentar frenar la ratificación de la victoria de Biden.
Bajo el mismo argumento, las autoridades electorales de Maine también expulsaron a Trump de las primarias.
Pero estas dos decisiones quedaron en pausa porque la decisión de Colorado fue apelada ante la Corte Suprema de Estados Unidos, que tiene pendiente tomar una decisión al respecto.
La audiencia ante el Supremo se celebró el pasado 8 de febrero y en ella los jueces expresaron reticencias sobre las implicaciones que podría tener a nivel nacional para las elecciones de noviembre validar la decisión del estado de Colorado de eliminar a Trump.
Tanto los magistrados más progresistas -como Sonia Sotomayor o Elena Kagan- como los más conservadores -entre ellos el presidente del TS, John Roberts- sugirieron en sus intervenciones la incomodidad con la idea de que los estados individuales interpreten la elegibilidad constitucional de un candidato
Fallece Cat Janice tras luchar contra el cáncer
Redacción
Este miércoles los familiares de la cantante Cat
en paz en la luz y el amor de su creador”, señala el mensaje.
la ayuda de todos ustedes”.
Canción viral
para un cargo nacional.
Corte suprema de eu acuerda examinar inmunidad penal La Corte Suprema de Estados Unidos acordó el miércoles decidir si el expresidente Donald Trump puede ser procesado por cargos de interferencia en las elecciones de 2020 y fijó el rumbo para una resolución rápida.
La orden de los jueces mantiene en suspenso los preparativos de un juicio centrado en los esfuerzos de Trump por revertir su derrota electoral. Al mismo tiempo, dijeron que escucharían los argumentos a finales de abril y que probablemente se tomaría una decisión a más tardar a finales de junio.
Pero incluso con un calendario mucho más rápido de lo habitual, la acción judicial pone en duda si se puede programar y concluir un juicio para Trump, suponiendo que los jueces rechacen su solicitud de inmunidad, antes de las elecciones de noviembre.
especial Jack Smith había tratado de evitar cuando pidió por primera vez al tribunal superior que interviniera de inmediato. En su último expediente judicial, Smith había sugerido argumentos un mes antes del plazo de finales de abril.
Los portavoces de Trump y Smith no respondieron de inmediato a un mensaje en busca de comentarios.
El tribunal dijo en una declaración no firmada que considerará “si y en qué medida un expresidente disfruta de inmunidad presidencial frente a un proceso penal por conducta que presuntamente involucra actos oficiales durante su mandato”.
La Corte Suprema ha sostenido anteriormente que los presidentes son inmunes a la responsabilidad civil por actos oficiales, y los abogados de Trump han argumentado durante meses que esa protección debería extenderse también al procesamiento penal.
Los abogados de Trump han tratado de posponer el juicio hasta después de la votación.
Al abordar ahora la cuestión legalmente, los jueces han creado un escenario de incertidumbre que el fiscal
Trump es el favorito para hacerse con la nominación republicana y enfrentarse de nuevo al presidente Joe Biden, candidato demócrata, en las elecciones presidenciales que se celebrarán el próximo 5 de noviembre.
(Con información de AP y EFE)
Janice han dado a conocer que la artista falleció tras una complicada lucha contra cáncer de pulmón.
A través de las redes sociales de Cat compartieron un mensaje:
“Esta mañana, desde la casa de su infancia y rodeada de su amorosa familia, Catherine entró
“Estamos eternamente agradecidos por el derramamiento de amor que Catherine y nuestra familia han recibido en los últimos meses. Cat vio llegar su música a lugares nunca esperaba y descansa en la paz de saber que continuará proveyendo a su hijo a través de su música. Esto no habría sido posible sin
Katy Perry disfrutó del concierto de Taylor Swift y suena a colaboración
Redacción
La emoción de ver a Taylor Swift sobre el escenario fue experimentada por otra famosa cantante que disfrutó al máximo estar en uno de los conciertos de la estadounidense, se trata de Katy Perry, quien compartió lo genial que la pasó en un show más del Eras Tour.
Taylor, quien llegó a la cabeza de las ventas mundiales en 2023 por cuarta vez desde que la IFPI, órgano internacional de la actividad musical, otorga este sello.
Es la undécima vez que esta clasificación se establece “sobre la base de las
ventas mundiales de un artista o de un grupo durante el año anterior del conjunto de su repertorio en todos los formatos -streaming, descargas y soportes físicos-, explicó la entidad. Esta consagración de 2023 sigue a las que cantante, de 34 años, obtuvo en 2014, 2019 y 2022.
“Gracias a su gira Eras (…) puso de relieve su repertorio completo en las plataformas de streaming de todo el planeta”, continúa la organización.
Katy Perry en modo Swiftie
Katy Perry disfrutó ver a su amiga Taylor Swift brillar en el escenario, y lo
La canción Dance You Outta My Head se volvió viral luego de que la artista habló en redes sociales sobre su situación, pues buscaba hacer que su música sirviera para poder dejar regalías a su hijo después de morir.
El sencillo logró colocarse en las listas de éxitos de Billboard.
compartió en su cuenta de Instagram, donde posteó momentos del concierto, su emoción y su faceta como fan.
“Tengo que ver a una vieja amiga brillar esta noche”, escribió la intérprete de “Firewok” en un
mensaje para acompañar videos del show y una foto junto a Taylor en la que amabas aparecen sonrientes y que los cibernautas no han dejado de circular en las redes, donde elogian el talento de ambas.
21 20 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Ninel Conde demanda a Anabel Hernández por mencionarla en el libro ‘Las Mujeres del Narco’
Redacción
Las historias contadas por Anabel Hernández desde sus libros que relatan las presuntas historias de famosas, mujeres de la farándula mexicana con narcotraficantes y delincuentes vuelve a pasarle factura a la periodista y escritora.
Ninel Conde emprendió acciones legales en contra de Hernández en Miami, la noticia la dieron a conocer programas de Univisión.
Los documentos de la solicitud de demanda fueron presentados por los abogados de Ninel Conde y mencionan con detalle los párrafos del texto donde aparece el nombre de la también cantante.
¿Por qué demandó
Ninel Conde a Anabel Hernández?
Según publicó Reforma la demanda hace énfasis a que la imagen de Ninel fue muy afectada.
”(El libro) contiene numerosas declaraciones difamatorias sobre la demandante Herrera Conde, que la acusan de delitos penales e ilegales y la tienden a someter al odio, desprestigio y deshonra”, explica el diario nacional.
Por lo que los documentos son claros en explicar los daños causados por los relatos de la escritora sobre la actriz de telenovelas.
”La parte demandada hizo que se publicara (el libro) para causar daño a la demandante en su oficio y profesión, con acusaciones frívolas de delitos criminales e ilegales”, mencionan los documentos.
¿Qué pide Ninel Conde?
Esta demanda fue presentada el 25 de enero en la corte del circuito judicial número 11, en el condado de Miami Dade, donde actualmente reside la famo-
sa, según reportes del programa de Tv Azteca ‘Venga la Alegría’.
Según Reforma y los documentos de la demanda, la integrante del reality ‘Las Indomables’ busca una compensación por los daños y perjuicios, la cual fue establecida entre los 50 y 75 mil dólares, excluyendo intereses y costos por el caso.
De acuerdo con información de Univisión, Ninel Conde espera que se respete su imagen, se aclaren los señalamientos en ‘Emma y Las Otras Señoras del Narco’ y se compensen los daños que le generaron.
“(La autora) no autentifi-
có las declaraciones atrozmente falsas y despectivas hechas sobre la demandante, y dejó que fueran publicadas por las editoriales”, añade la querella presentada por el equipo de defensa de la actriz.
¿Qué dijo el libro de Anabel Hernández?
El libro fue publicado en noviembre de 2021, y en él se mencionan nombres de personalidades como Galilea Montijo, Arleth Terán, Joan Sebastian y Alicia Machado, y Ninel Conde, a quienes señalan de tener nexos con narcotraficantes.
Con información de Reforma
22 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Román Alberto Cepeda González preside
graduación de elementos que se integran al Grupo de Reacción Torreón
Redacción
El alcalde Román Alberto Cepeda González presidió la ceremonia de graduación de 27 elementos de la Policía Municipal, quienes concluyeron su formación especializada para incorporarse al Grupo de Reacción Torreón, con el objetivo de incrementar su estado de fuerza.
El Presidente Municipal dijo que mantener el orden y la paz social en Torreón ha sido una tarea que involucra a los diferentes órdenes de Gobierno y a la sociedad civil.
“Desde aquí mandamos un mensaje que sí se puede tener un municipio, una región y un estado seguros, lograrlo ha sido tarea de todos y ha sido una tarea difícil”, comentó.
El edil felicitó a los elementos graduados y externó el reconocimiento a sus familias, y les expresó el respaldo propio y de la Administración Municipal. “Sigamos trabajando con compromiso y lealtad por Torreón, La Laguna y Coahuila, sigamos demostrándole a México que sí se puede tener elementos con compromiso y con un profundo sentido de responsabilidad, que quieren a su tierra”, expresó.
Dijo que en materia de seguridad, Torreón ha contado con el apoyo del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien ha puesto ese tema también como prioridad en el estado.
El alcalde Román Alberto Cepeda González, acompañado de las autoridades presentes, hizo entrega de los certificados
dices de percepción y de incidencia.
Que se gradúen significa que aprobaron todos los controles de confianza y de capacitación, además de que tienen una vocación de servicio incalculable”
Federico Fernández
Montañez, Secretario de Seguridad Pública del Estado
correspondientes a los elementos que concluyeron su formación.
Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública del Estado, reconoció el trabajo del alcalde Román Alberto Cepeda González por colocar a Torreón como una de las ciudades más seguras del país.
Dijo que la seguridad pública se construye con el compromiso de las autoridades para salvaguardar a la ciudadanía, y reconoció el esfuerzo de los elementos graduados.
“Que se gradúen significa que aprobaron todos los controles de confianza y de capacitación, además de que tienen una vocación de servicio incalculable”, expresó.
A nombre del gobernador Manolo Jiménez Salinas, expresó el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública hacia los policías de Torreón para mantener a Torreón y a La Laguna con buenos ín-
El comisario César Antonio Perales Esparza, director de la Policía Municipal, dijo que son 27 elementos que concluyen su formación en la segunda generación del Grupo de Reacción Torreón.
“Hoy concluyen exitosamente el proceso de especialización como policías de reacción en nuestra academia”, comentó.
Dijo que la formación para integrarse al grupo especializado implica alta exigencia académica.
Finalmente, indicó que el Grupo de Reacción Torreón fue creado en la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, para prevenir los delitos de alto impacto, así como para mantener y salvaguardar la paz social.
Acudieron al evento el general brigadier Diplomado Estado Mayor, Héctor Jiménez Báez, comandante del Mando Especial de La Laguna; inspector general, Jaime Alvarado Reséndiz, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Coahuila; Gerardo Márquez Guevara, fiscal general del Estado; Mario Cepeda Villarreal, representante de Eduardo Olmos Castro, secretario de Desarrollo Regional en La Laguna; Verónica Martínez García, senadora de la República; José Antonio Gutiérrez Jardón, diputado federal; Felipe Eduardo González Miranda, regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública en el Ayuntamiento de Torreón y Samir Alejandro Graham Reza, director del Grupo de Reacción Torreón.
25 24 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Pablo Cruz interpretará a Chespirito en bioserie de HBO Max
Redacción
Uno de los personajes mexicanos más amados por Latinoamérica más allá de las pantallas mexicanas es Chespirito, quien en 2014 falleció para dejar un legado que permanece con sus programas y personajes.
Precisamente y tras tantas especulaciones o negociaciones hace meses se confirmó que HBO Max preparaba la boiserie en conjunto con la familia del comediante para contar su historia y vida.
Y fue así que esta semana los productores revelaron que el actor
Pablo Cruz será quien interprete al creador de ‘El Chavo del 8’ y ‘El Chapulín Colorado’.
¿Cuándo se estrena la bioserie de Chespirito?
Aún no hay fecha oficial de la llegada de la bioserie, sin embargo, la producción ya es una realidad.
“Hola, Latinoamérica, tengo el increíble honor de interpretar a Roberto Gómez Bolaños conocido mundialmente como Chespirito. Todos nos acordamos de él por personajes entrañables como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado, que han sido
iconos del humor familiar de Latinoamérica y el mundo”, expresó el actor durante la presentación de proyectos de la plataforma de streaming para México.
El actor de acuerdo al mismo evento se somete a un proceso además de caracterización.
“Ahora podrán conocer más de la vida de uno de los más talentosos artistas mexicanos, que cautivó a muchas generaciones y lo seguirá haciendo”, explicó durante su momento al micrófono.
¿Quién es Pablo Cruz?
El histrión es reconocido
Absuelven a Christian Horner de ‘comportamiento inadecuado’
Redacción
El jefe de Red Bull, Christian Horner, quedó absuelto de las acusaciones en su contra por ejercer un presunto un “comportamiento inadecuado” hacia una de las trabajadoras de la escudería austriaca.
A unos días de que inicie la temporada de la Fórmula 1, con el Gran Premio de Baréin, Red Bull GmbH publicó un comunicado en el que dio cierre a la investigación. Pese a ello, recalcó que la persona denunciante
“tiene derecho a apelar”.
“La investigación independiente sobre las alegaciones presentadas contra Christian Horner ha concluido. Red Bull puede confirmar que la queja iniciada ha sido desestimada”, se lee en el comunicado.
De acuerdo a la empresa, la investigación incluyó entrevistas con el personal implicado, lo cual simboliza una indagación “justa, rigurosa e imparcial”.
“El informe de la investigación es confidencial y contiene información privada de las partes y de ter-
ceros que colaboraron en la investigación, por lo que no haremos más comentarios por respeto a todos los implicados”, sentenció Red Bull.
¿Por qué investigaron a Christian Horner?
En semanas anteriores, los reflectores se centraron en Red Bull por una polémica acusación: Christian Horner estaba bajo investigación por “conducta inapropiada”.
“Supuestamente, Horner habría enviado fotografías inapropiadas a una empleada”, así lo reportó el diario “Bild”.
Horner negó las acusaciones, mientras simultáneamente, Red Bull inició una investigación para “cumplir las normas más estrictas en el lugar de trabajo”.
por haber interpretado en la bioserie de ‘Luis Miguel’ el personaje de ‘Patricio López’, publicista de ‘El Sol’, convirtiéndose en un villano de la estrella.
Además, entre sus recientes incursiones se encuentra su participación en la serie ‘Las Viudas de los Jueves’ también de Netflix.
Cuenta entre sus proyectos otros trabajos precisamente con Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito como la telenovela ‘El Hotel de Los Secretos’ entre otros melodramas de Televisa como ‘Papá A Toda Madre’ y A Que No Me Dejas’.
Esto gana ‘Checo’ Pérez por correr en la Fórmula 1
Redacción
Faltan unos días para que regrese la actividad, en la Fórmula 1, con el Gran Premio de Bahréin. De cara a la nueva temporada, ¿cuál es el salario que perciben los pilotos? Particularmente, el mexicano Sergio “Checo” Pérez. Conforme a datos compilados por TV Azteca, “Checo” no entra en el top cinco de los mejores pagados en la máxima categoría del automovilismo. De hecho, ocupa el séptimo lugar con un sueldo anual de catorce millones
de dólares.
Por encima de él, se encuentran Max Verstappen, Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Lando Norris, George Russell y Fernando Alonso.
De hecho, en comparación a Verstappen, Pérez recibe cuarenta y un millones de dólares menos, pues “Mad Max” anualmente gana cincuenta y cinco millones de dólares con Red Bull, equipo del que ambos son partícipes.
Del 29 de febrero al 2 de marzo, Max Verstappen y “Checo” Pérez competirán en el Gran Premio de Bahréin. Ésta será la primera carrera de la temporada, tras el dominio que Red Bull marcó con el campeonato y subcampeonato durante el 2023.
27 26 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com www.luisguillermodigital.com / febrero 2024
Borra el Barcelona a Dani Alves de sus jugadores históricos
Redacción
Luego de ser declarado culpable de un cargo de abuso sexual, la vida de Dani Alves sufre otro revés; parece que el Barcelona, el club donde vivió tantas glorias no es indiferente ante la situación y de manera contundente lo marginó de toda relación, esto en su página web oficial.
Así es, el club lo borró de su de su sección “Jugadores Históricos”, en donde aparecía junto a leyendas como Lionel Messi, Carles Puyol, Gerard Piqué, Andrés Iniesta y Xavi Hernández.
Dani Alves es una figura emblemática del futbol europeo y mundial porque dejó una huella imborrable. Con múltiples títulos en su haber, Alves ostenta el título único de haber conquistado un triplete en España con dos equipos diferentes: el Barcelona y el Sevilla.
Su legado se remonta a sus inicios en Europa, cuando hizo su debut con el Sevilla tras llegar procedente del Club Bahía.
Luego llegó a Cataluña y su ascenso fue meteórico, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados de su generación.
Sin embargo, su brillante carrera se ve empañada por recientes eventos que han suscitado controversia y repudio. A pesar de su trayectoria gloriosa en
el terreno de juego, Dani Alves enfrenta ahora el rechazo de algunos sectores debido a su involucramiento en situaciones problemáticas.
Las consecuencias a raíz de la sentencia contra Dani Alves siguen haciéndose notar. Tal parece que nadie quiere tener vínculos con el futbolista brasileño, que fue encontrado culpable de agredir sexualmente a una joven en una discoteca a finales del 2022. Es por eso que el Barcelona lo ha borrado de su historia, al menos dentro de su portal oficial.
Sentencia ‘ridícula’
Los abogados defensores del brasileño tienen la opción de apelar la sentencia y buscar un recurso ante el Tribunal Supremo. Si este tribunal concede el Tercer Grado Penitenciario, existe la posibilidad de que Alves salga de prisión mucho antes de cumplir la totalidad de la pena impuesta.
Habiendo ya cumplido 13 meses en prisión desde su detención, el Juez de Vigilancia podría otorgarle el Tercer Grado Peniten-
Tras su reciente condena a 4 años y 6 meses de prisión en la ciudad de Barcelona, Dani Alves, una vez una figura emblemática en el mundo del fútbol, enfrenta un periodo tras las rejas que podría ser abreviado.
ciario una vez que haya cumplido un tercio de la sentencia. Este hito se alcanzaría en mayo de 2024. En ese momento, Alves podría recibir el permiso para salir de la cárcel en Barcelona, aunque esté sujeto a libertad condicional y otras restricciones.
Las consecuencias a raíz de la sentencia contra Dani Alves siguen haciéndose notar. Tal parece que nadie quiere tener vínculos con el futbolista brasileño, que fue encontrado culpable de agredir sexualmente a una joven en una discoteca a finales del 2022. Es por eso que el Barcelona lo ha borrado de su historia, al menos dentro de su portal oficial.
28 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Asi
sería el nombre del Estadio Azteca para el Mundial 2026
Redacción
De cara a su remodelación para la Copa del Mundo del 2026, el estadio Azteca cambiará de nombre con el fin de tener mejores ingresos.
Uno de los patrocinadores que ha tomado la
delantera, de acuerdo con diversos reportes, es el banco BBVA, pero aún no hay nada oficial todavía.
Sin embargo, en las últimas horas ha llamado la atención la “revelación” de Google. Al poner Estadio Azteca, el reconocido buscador lanza el resultado de la búsqueda con el nombre “Estadio Azteca BBVA”. Tal y como se manejó en varios trascendidos sobre el cambio de nombre del Coloso de Santa Úrsula, de cara al Mundial de 2026.
nombre del inmueble capitalino, mismo que recibirá la inauguración de la siguiente Copa del Mundo.
Se espera que para el segundo semestre del año en curso se modifique el
La Selección Mexicana disputará dos duelos de Fase de Grupos en el Estadio Azteca y disputaría ronda de dieciseisavos y octavos de final.
30 febrero 2024 / www.luisguillermodigital.com