Luis Guillermo Digital - Enero 2024

Page 1

ROMÁN ALBERTO CEPEDA GONZÁLEZ PRESIDE LA REAPERTURA DEL PLANETARIUM TORREÓN

Personal de Turismo se capacita para eclipse solar 2024 »15

Tesla retrasa construcción de Gigafactory en Nuevo León hasta después del 2025 »14

enero de 2024 / #01 www.luisguillermodigital.com
DONALD TRUMP ES CONDENADO A PAGAR 83.3 MDD »8

ÍNDICE

3 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

Director General Luis Guillermo Hernández Aranda

Jefe de Información

Juan Carlos Rodríguez Flores

Edición Gráfica Florentino

Durón Gómez

Colaboradores:

Jessica Rosales

Rafael G. Vargas

Pasaye

David Mendivil

Armando Aldama

Ventas

Perla Medina

Coahuila, una isla en seguridad

El 1 de enero de 2024 se cometieron 60 asesinatos en México. Guanajuato, Jalisco y Sonora fueron los estados con mayor cantidad de homicidios dolosos. Cada una de esas entidades acumuló siete asesinatos. Zacatecas tuvo cinco.

La violencia ha sido la principal característica del Gobierno Federal. En este sexenio de diciembre de 2018, cuando inició la actual administración, a diciembre de 2023, los cinco primeros años de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia, suman 170 mil 800 personas asesinadas, o sea, 14 mil 734 más que su antecesor, Enrique Peña Nieto. Obviamente la cifra será mucho mayor ya que aún falta mucho para que termine este gobierno. En promedio en el gobierno de la 4T se comenten 93 asesinatos cada día y casi cuatro cada hora. En el sexenio de Felipe Calderón el promedio de asesinatos diarios era de 52, con Enrique Peña Nieto 66. Los datos duros no mienten y se imponen a la narrativa, de esta forma AMLO pasará a la historia como el presidente en cuyo sexenio se cometieron más homicidios.

Los estados más violentos -en número de víctimas por cada 100 mil habitantesson Colima, que lidera la lista con una tasa de 99.3; se -

guido de Morelos, con 63.7; Baja California, con 58.7; Zacatecas, con 54.7, y Chihuahua, con 49, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En este escenario hay historias de terror en Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas, Nuevo León, Guerrero, Jalisco entre otras entidades. En medio se encuentra Coahuila como una isla, donde la seguridad es prioridad, pero no sólo en el discurso sino en los hechos.

Prueba de ello es que el pasado miércoles el gobernador, Manolo Jiménez, entregó 22 patrullas al municipio de Torreón.

“En seguridad ni un paso atrás, puro pa’ delante”, dijo el gobernador que reconoció el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, que en últimas semanas dio grandes resultados para el control del flujo migratorio en la frontera Norte.

“Una de nuestras fortalezas es el gran equipo de

mujeres y hombres que tenemos en nuestras policías municipales y la estatal que trabajan al pie del cañón, que le entran con todo, con valentía, como lo hicimos hace unas semanas en Juárez, donde delincuentes de otros estados quisieron entrar y se toparon con nuestra policía estatal de Coahuila”, destacó.

En lo social el principal reto de Manolo Jiménez es mantener la seguridad en todo el estado. Obviamente cada alcalde debe hacer su tarea, de ahí que sea el eje principal del gobierno de Román Alberto Cepeda en Torreón.

La seguridad se traduce en inversiones, empleos, calidad de vida. Es un círculo virtuoso que para construirlo la sociedad ha trabajado en conjunto con el gobierno. Los ciudadanos no queremos volver al terror del pasado y en estos primeros días de gobierno Manolo Jiménez ha mandado señales de que también es la prioridad de su gobierno.

4 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Luis Guillermo Hernández Aranda
DIRECTORIO

Inconformes

Mientras el PRI le hacía el trabajo el PAN en Coahuila, parece que todo estaba en paz, pero ahora que se han mostrado como huérfanos electorales las cosas no andan bien. Su dirigente local, Elisa Maldonado, no ha logrado liderar el barco, pues quien manda en ese partido son los mismos de siempre avalados hoy por el dirigente nacional Marko Cortés.

Y es que el desacuerdo entre políticos, pero además amigos de muchos años, ha salido a la luz y se hizo público. Por años los amigos de Memo Anaya se han beneficiado con cargos, notarias y magistraturas como lo vimos en el acuerdo que exhibió Marko Cortés.

Memo quien tiene cercanía e influencia con el líder nacional exigía para Bernardo González su ratificación como magistrado, y hay que decir que antes de eso, hace algunos años, negociaron su posición en el Poder Judicial. No se olviden también que en la administración estatal de Enrique Martínez y Martínez recibieron su Fiat notarial, la entonces panista Karla Samperio, Jesús de León Tello y Guillermo Anaya.

Aunque Memo Anaya renunció en ese momento a este beneficio por las criticas generadas, varios sexenios después, con más precisión en la pasada administración estatal

Guillermo Anaya y Marcelo Torres se condujeron bajo acuerdos y faltando a la palabra, decidieron ir en contra de lo que el panismo coahuilense ya había votado, al otorgarme su confianza para representar a Coahuila en la Cámara de Diputados”

Chuy de León comunicado a la opinión pública.

aceptó el regalo y hoy es notario. Chuy de León sí mantuvo su premio, además fue diputado local, y dirigente del PAN en Coahuila, recientemente obtuvo por la Comisión Estatal de su partido la candidatura plurinominal a una diputación federal.

Sin embargo, el gusto le duró poco, pues según el propio Chuy, Marko Cortés impuso en esa posición a

Marcelo Torres Cofiño otro cercano a la dirigencia nacional, lo que desató el con-

flicto al interior.

“Guillermo Anaya y Marcelo Torres se condujeron bajo acuerdos y faltando a la palabra, decidieron ir en contra de lo que el panismo coahuilense ya había votado, al otorgarme su confianza para representar a Coahuila en la Cámara de Diputados”, escribió Chuy de León en un comunicado a la opinión pública.

El PAN en Coahuila enfrenta desde hace años una severa crisis, mili-

tancia que fue expulsada porque los mismos de siempre, esos de los que hoy hablamos, decidieron que no querían a esos personajes y los sacaron, algunos con proceso, otros que simplemente se fueron.

Héctor Horacio Dávila, Oscar Mohamar Dainitin, Rosario Jiménez, Miguel Wheelock, Ignacio Corona, Chuy Dávila y Narciso Mendoza, por mencionar solo algunos de los que salieron del albiazul en diferentes momentos, pues en la dirigencia de Chuy de León expulsaron como a 400.

Que recuerdos para los panistas aquellos tiempos en que lideraba un Luis Ramírez Ríos en 1996 cuando el PAN ganó 10 municipios y gobernaba el 76 por ciento de la población coahuilense, obtuvo municipios como Torreón y Saltillo, 10 diputados locales, siete de mayoría y tres plurinominales. Por cierto, aquí es donde empezó Memo Anaya.

En el 2000 con Rosendo Villarreal cuando se lograron cinco diputaciones federales y dos Senadurías, y en el 2006 con Esther Quintana Salinas que se obtuvieron importantes triunfos, luego con Carlos Orta, aunque menos espacios con buenos resultados.

Hoy el PAN está en declive, pasó de ser el principal opositor de los gobiernos priistas a la cuarta fuerza política en el estado, y hoy corre el riesgo hasta de perder el registro.

6 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Donald Trump es condenado a pagar 83.3 mdd por difamar a la periodista Jean Carroll

Redacción

Por decir en el 2019 que no conocía a la periodista y que su acusación de abuso sexual era falsa, elexpresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) fue condenado por un jurado a pagar 83.3 millones por daños y perjuicios por difamación a E. Jean Carroll.

Tras tres horas deliberando, el jurado formado por siete hombres y dos mujeres decidió de manera unánime que el favorito en las primarias presidenciales republicanas debía pagar 18.3 millones en concepto de daños y perjuicios y 65 millones más por daños punitivos, cifras mucho más altas de las que se habían barajado durante el juicio.

Tras la lectura de la resolución, Carroll se fundió en un abrazo con sus abogadas, pero no quiso hacer declaraciones a la prensa a la salida del juzgado.

Trump, que estuvo presente en el último día del juicio, abandonó la corte antes de que se

conociese el resultado final del jurado y en su red social, Truth Social, calificó posteriormente de “totalmente ridículo” el veredicto.

Para él, es una muestra de que “nuestro sistema legal está fuera de control y se usa como arma política”.

Durante las dos semanas del juicio, el magnate no paró de publicar en sus redes que no conocía a Carroll y que el juicio se trataba de una caza de brujas, hasta tal punto que algunos de sus comentarios fueron usados como evidencia por el equipo legal de Carroll.

Esta es la segunda vez que la periodista y su abogada, Roberta Kaplan, le ganan un juicio a Trump. El pasado mayo, un jurado condenó al exmandatario por abuso sexual por insertar sus dedos en la vagina de Carroll sin consentimiento, así como por difamación (en otros comentarios diferentes) y a pagar un monto de 5 millones de dólares.

Con información de EFE

8 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

Román Alberto Cepeda González fortalece estrategia de seguridad para este 2024

Redacción

Durante la tercera reunión semanal de seguridad, presidida por el alcalde Román Alberto Cepeda González, fueron analizados los resultados del cuarto trimestre 2023 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, los cuales arrojan una dismi-

nución en la percepción de inseguridad en la ciudad.

El Presidente Municipal reconoció el trabajo de las diferentes dependencias y corporaciones de los tres órdenes de Gobierno, pues dijo que los resultados son consecuencia del trabajo coordinado desde el inicio de su Administración. ›››

9 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

›››

“Cuando trabajamos todos juntos en una sola causa, con una sola ruta y con una sola meta, los resultados son buenos en todos los temas, así como en este que es el primer eje de mi gobierno Seguridad y Orden”, comentó.

Cepeda González agradeció a todos los representantes de las dependencias y corporaciones que participan en la mesa de seguridad por la disposición para colaborar, intercambiar información y atender temas particulares en conjunto.

“Los felicito y les agradezco a todos en esta mesa, hay que seguir y hay que ver cuáles son las áreas de oportunidad que tenemos que atender, para visualizar lo que hay que hacer de aquí en adelante”, comentó el Alcalde.

Cepeda González reiteró que los indicadores son el resultado de la suma de voluntades.

El comisario Cesar Antonio Perales Esparza, director de la Policía Municipal, informó que en los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, destaca que el último trimestre de 2023 Torreón cerró con un 31.8 por ciento, mientras que el anterior fue de 35.7 por ciento.

La encuesta mide el porcentaje de la población de 18 años y más que se sintió insegura en su ciudad.

Ángel de la Campa Páez, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, dijo que son resultados positivos para la ciudad, y extendió

Cuando trabajamos todos juntos en una sola causa, con una sola ruta y con una sola meta, los resultados son buenos en todos los temas, así como en este que es el primer eje de mi gobierno Seguridad y Orden

195 remitidas al Juez Calificador.

El Grupo de Reacción Torreón realizó 17 detenciones relacionadas con la posesión de narcóticos.

Luis Alberto Morales Cortés, director de Vialidad y Movilidad Urbana, dio a conocer que como parte de las campañas preventivas se visitan a distintas comercializadoras de motocicletas, dejando trípticos con información sobre los cursos de certificación para los conductores de este tipo de vehículos.

el reconocimiento por parte del organismo hacia a los involucrados.

“Todo esto es la suma de voluntades, se tiene que reconocer porque es muy bueno el porcentaje que tenemos hoy”, comentó.

En cuanto al índice general de incidencia delictiva, el comisario César Antonio Perales Esparza informó que en el periodo que va del 10 al 16 de enero de 2024, se mantuvieron en cero el robo de vehículo sin violencia, robo de accesorio de vehículo sin violencia, robo a transporte público individual y robo a transportista.

Se registró un robo a local comercial con violencia, dos robos a persona con violencia y 10 robos a casa habitación sin violencia.

La Policía Municipal efectuó 107 detenciones que fueron consignadas al Ministerio público y

Martha Esther Rodríguez Romero, presidenta del Tribunal de Justicia Municipal, informó que de nueva cuenta personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, visitó las instalaciones del nuevo edificio del organismo, con el objetivo de verificar el cumplimiento de los parámetros de las reglas Mandela en la edificación.

Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos de Torreón, reportó que la dependencia mostró un incremento en los servicios prestados pasando de 187 a 193, siendo en mayor medida incendios en lotes baldíos, accidentes, enjambres, y fugas de gas LP.

Raúl Gerardo Rodríguez García, director de Inspección y Verificación Municipal, dijo que se realizaron 96 visitas del operativo limpieza y de retiro de vehículos chatarra, el cual tiene el objetivo mantener despejadas las calles de la ciudad para la seguridad de los automovilistas y peatones.

10 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Román Alberto Cepeda González alcalde

Advierte SAT a la SCJN sobre artimañas de grandes firmas para obtener millonarias devoluciones

Redacción

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alertó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la práctica común de empresas que pagan créditos fiscales para luego impugnarlos y obtener devoluciones millonarias, con intereses que superan los rendimientos de los bancos.

En un oficio enviado a la Corte, el SAT señaló que esta estrategia fiscal agresiva podría llevar a la devolución de hasta 31 mil 500 millones de pesos de impuestos pagados de enero a diciembre de 2023, considerando que de esa cantidad, 5 mil 500 millones de pesos son intereses generados.

El SAT expuso que las empresas utilizan al fisco como un instrumento para generar rendimientos excesivos de los montos entregados mediante el pago de un crédito fiscal.

Como ejemplo, el SAT citó el caso de Desarrollo Comercial Abarrotero, S.A. de C.V., un gran distribuidor de abarrotes que pagó un crédito fiscal de mil 97 millones de pesos, para posteriormente impugnarlo y una vez anulada, solicitar la devolución de la cantidad pagada, actualizada y con intereses.

El SAT le reintegró la

cantidad de mil 583 millones 660 mil 87 pesos con 41 centavos, de la cual 400 millones 146 mil 84 pesos y 41 centavos correspondieron a intereses.

El SAT señaló que, de prevalecer el criterio de la primera sala de la SCJN, que obliga al SAT a devolver los pagos indebidos con intereses desde la fecha en que el contribu-

yente realizó los pagos, independientemente de que se hubiera interpuesto un juicio administrativo y hubiera perdido en alguna de las etapas, la política de devolución se aplicaría de manera generalizada y dejaría sin defensa al SAT.

Con información de La Jornada

12 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com
Sorprende Sofía Vergara junto a Karol G como jefa del narco en la serie Griselda, de Netflix

Redacción

En el mundo del entretenimiento, la carrera de Sofía Vergara ha estado marcada por su inolvidable interpretación de Gloria Pritchett en la exitosa serie ‘Modern Family’, transmitida en Disney+ durante 11 temporadas. Sin embargo, la actriz colombiana ha decidido tomar un giro dramático al embarcarse en el papel de Griselda Blanco, la temida “Viuda Negra” del narcotráfico colombiano, en la nueva serie de Netflix titulada ‘Griselda’.

La serie, anunciada por Netflix en 2021 y programada para estrenarse el 25 de enero, presenta a Sofía Vergara en un papel radicalmente diferente. Griselda Blanco, apodada la “Viuda Negra”, fue una figura destacada en el mundo del narcotráfico en Miami durante los años 70 y 80, donde estableció uno de los cárteles de drogas más rentables de la historia.

En una entrevista con ‘Digital Spy’, Sofía Vergara compartió la complejidad y la diversión que experimentó al dar vida a este personaje tan desafiante.

“Nunca había hecho un trabajo tan complicado y tan diferente como el mío. Así que fue mucho trabajo, mucho pensar, mucha ayuda del director Andrés Baiz, mucha ayuda de peluque-

ocho horas para maquillarnos todos los días”, explicó.

El debut de ‘La Bichota’

En el emocionante escenario de la serie ‘Griselda’ de Netflix, la renombrada cantante Karol G hace su esperado debut actoral, compartiendo pantalla con la talentosa Sofía Vergara.

“Nunca había hecho un trabajo tan complicado y tan diferente como el mío. Así que fue mucho trabajo, mucho pensar, mucha ayuda del director Andrés Baiz, mucha ayuda de peluquería y maquillaje”,

Sofía Vergara

ría y maquillaje”, comentó la actriz.

La transformación de Sofía para encarnar a Griselda Blanco implicó superar numerosos desafíos estéticos y emocionales.

“Hicimos muchas pruebas para encontrarla. Desde el principio sabíamos que no queríamos que fuera exactamente igual que Griselda Blanco porque no teníamos tiempo. Estábamos haciendo un programa de televisión, no teníamos

La actriz también compartió su principal preocupación: desaparecer por completo detrás del personaje. “Lo más importante para mí era desaparecer, que desapareciera Sofía, que desapareciera Gloria Pritchett de ‘Modern Family’. No quería que la gente pensara, ‘oh, esa es Gloria con una nariz falsa’. Esa era mi principal, principal, principal preocupación”, enfatizó.

Sin embargo, el lanzamiento de ‘Griselda’ no está exento de controversia. Michael Corleone Blanco, uno de los hijos de la verdadera Griselda Blanco, ha demandado a Sofía Vergara y a Netflix por el uso no autorizado de imágenes y relatos de su madre. Según TMZ, los herederos buscan paralizar el estreno de la serie en la plataforma, alegando una violación de derechos de imagen.

Karol G, conocida por su melena rubio platino y éxitos en la música latina, abraza un nuevo desafío al interpretar a una joven reclutada por Griselda para su red de traficantes. En la serie, la cantante deja de lado su apariencia actual para adoptar una peluca morena con flequillo, evocando la moda de las décadas en las que se desarrolla la historia.

La relación entre el personaje de Karol G y Griselda Blanco se presenta como especialmente estrecha, ya que ambas compartieron un pasado trabajando en el mismo prostíbulo antes de encontrar una vía de escape en el mundo del narcotráfico.

Inicialmente, a Karol G se le ofreció un papel con más minutos en pantalla, pero la artista optó por un enfoque más modesto en esta nueva faceta de su carrera. “Me dije a mí misma que era la primera vez que hacía algo así, y me pareció mejor idea aceptar algo más pequeño. Quiero empezar por aprender”, explicó la cantante en declaraciones a Entertainment Tonight.

13 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

Tesla retrasa construcción de Gigafactory en Nuevo León hasta después del 2025

Redacción

Luego de las declaraciones hechas por Elon Musk tras informar sobre los resultados de Tesla, se prevé que la nueva planta de la armadora de autos eléctricos en Nuevo León será construida después del 2025.

Al hablar ante analistas y medios de comunicación, el empresario reveló que Tesla planea empezar a producir su próxima generación de vehículos de bajo coste a finales de 2025 en la Gigafactory de Austin, Texas, como paso previo a la construcción de su nueva planta de montaje en México.

En una teleconferencia, Musk se calificó de “optimista” y explicó que la actual programación de Tesla sitúa el inicio de la producción de la próxima generación de vehículo de la compañía “a finales de 2025″.

Puntualizó que la producción de ese vehículo de bajo coste, del que no se han dado a conocer detalles, supondrá la incorporación de una gran cantidad de tecnologías de fabricación “revolucionarias”, por lo que anticipa que el proceso inicial será complicado. “Estamos muy avanzados en nuestra próxima generación de vehículo de bajo coste”, aseguró.

“Va a ser radical no solo en el diseño del vehículo en sí mismo, sino en el

diseño del sistema de fabricación. Es un sistema revolucionario, más avanzado que ningún otro sistema de manufactura del mundo”, añadió.

sa asEstrenará sistema asda en Texas

El multimillonario empresario destacó que la primera planta de montaje donde se instalará el nuevo sistema de fabricación será la Gigafactory de Tesla en Austin, Texas.

“Y una vez que el sistema

demuestre que funciona sin grandes problemas, Tesla construirá su planta de montaje de México”, apuntó.

Sobre el mismo tema, el vicepresidente de Tesla, Andrew Baglino, expresó: “Sobre México, primero queremos demostrar el éxito de la próxima generación de plataforma en Austin antes de empezar la construcción”.

Tesla ya había anunciado en octubre que retrasaría la construcción de su planta de montaje en Santa Catarina, Nueva León.

En ese entonces, Musk vinculó la construcción de la planta con la situación económica al declarar que antes de empezar las obras “los tipos de intereses tienen que bajar”. “Vamos a empezar la próxima fase de la construcción el próximo año”, añadió, es decir, en este 2024.

Con información de EFE

14 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

Personal de Turismo se capacita para eclipse solar 2024

Redacción

Personal de la Dirección de Comercio y Turismo, tomó la capacitación que el Planetarium ofrece sobre cómo observar de una manera segura el eclipse solar total 2024, así como de las recomendaciones específicas para disfrutar el evento que ocurrirá el próximo 08 de abril y en cual Torreón fue elegido como sede por la NASA.

El objetivo es ampliar el número de personas capacitadas para atender a quienes van a presenciar el fenómeno.

José Luis Téllez Montes, titular de la dependencia municipal, informó que la serie de capacitaciones forman parte parte de la colaboración que existe entre los organismos, ya que además, Turismo Torreón colabora con la convocatoria de los integrantes de la cadena de valor.

8 de abril se presenciará el fenómeno en Torreón

“Además de la capacitación teórica, se efectuó un taller de elaboración de una cámara estenopeica, visión del sol con lentes mylar, entre otros detalles importantes”, agregó.

Indicó que en esta ocasión, además del personal a su cargo, acudieron representantes de la Cáma-

ra Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (CANAIMPA), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), la Asociación de Joyeros de Torreón; Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila; distintas universidades y revistas locales, entre otros.

Al finalizar las actividades se entregaron constancias de participación a

los asistentes.

El funcionario comentó que además de las pláticas que ya el Planetarium Torreón tiene confirmadas con otros interesados, la Dirección de Comercio y Turismo convocará nuevamente a los interesados de la cadena de valor que, por cuestiones de agenda, no pudieron asistir a la capacitación de ayer, para que la tomen el próximo martes 30 de enero.

15 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

Revelan que

hackeo a periodistas fue a través de cuenta de extrabajador

16 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

Redacción

En conferencia de prensa, el gobierno federal detalló la información que se tiene hasta el momento del caso del robo de información de periodistas que cubren las conferencias matutinas del presidente López Obrador.

Encabezada por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia; Carlos Emilio Calderón, Coordinador de Estrategia Digital Nacional y el Procurador Fiscal de la Federación, Arturo Medina Padilla; se explicaron cómo se detectó el “hackeo” y la filtración de datos y las acciones a seguir tras lo sucedido.

Afectados por robo de información, 263 periodistas

Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Gobierno de la República, informó esta tarde que fueron un total de 263 periodistas que cubren la mañanera del presidente López Obrador quienes fueron afectados por el hackeo a sus datos personales.

En conferencia de prensa vespertina, el vocero presidencial detalló que de los 263 periodistas que vieron vulnerados sus datos, 186 fue por medio de su credencial del INE con domicilio completo: 63 pasaportes, un pasaporte ilegible, dos currículums vitae y una licencia de Estados Unidos, una CURP y 10 documentos del Instituto Nacional de Migración.

Informó que hoy por la tarde se le entregó al INAI el reporte técnico sobre este hackeo y seña-

ló que no se vulneró a la base de datos de los periodistas acreditados ante Presidencia, sino que fue a un archivo con información parcial de periodistas acreditados.

“Afecta a 263 periodistas que vieron vulnerados sus datos, aunque en la base de datos hay 309 personas estaban ahí expuestas, solo 263 había sus datos personales en su conjunto.

“Es decir, había 186 credenciales de elector que tenía los datos de domicilio completo , había 63 pasaportes, uno más ilegible que no se puede ver contenido ni la identificación; había dos currículum, dos CV que se había presentado ahí en ese sitio, había una licencia de Estados Unidos que un periodista utilizó para acreditar su identidad, una CURP y 10 documentos que había expedido el Instituto Nacional de Migración de periodistas de origen extranjero que trabajan en México que se habían acreditado para participar en estas confe -

rencias del presidente de la República aquí en el Salón Tesorería”.

Jesús Ramírez Cuevas detalló que hay cuatro personas más que solo aparece su fotografía sin ningún dato más ni su nombre ni nigua tipo de identificación.

Hackeo a datos de periodistas fue desde España con cuenta de extrabajador Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, reveló que el hackeo al Sistema de Acreditaciones a Presidencia se hizo desde España, con la cuenta de un usuario “que ya no trabaja aquí”.

En la conferencia de este lunes 29 de noviembre sobre el “Acceso no autorizado al Sistema de Acreditaciones de Presidencia” en Palacio Nacional, Calderón afirmó que se cuentan con servicios para proteger ante “ataques”.

Señaló que se ingresó al sistema por medio de la cuenta de un usuario “que ya no trabaja aquí”: “Para

extraer ilegalmente estos documentos”.

“Se identificó que el acceso a la aplicación durante la extracción fue desde direcciones IP registradas en España. Es decir, que los datos a los cuales se tuvo acceso con esta contraseña de forma ilegal, fue desde España”, dijo al explicar que “alguien” ingresó al aplicativo por medio de una cuenta y extrajo la información.

Sobre las medidas de seguridad internas, dijo que Presidencia cuenta con diversos servicios como monitoreo “todo el tiempo”, “detección de campañas spam” e identificación de tráfico malicioso y bloqueo, entre otros.

Calderón indicó que en enero de 2024 -solo en lo que va de este mes- hubo 119 millones 83 mil 624 de “peticiones adicionales potencialmente maliciosas en la plataforma gob.mx”.

Apuntó que “hubo intentos de ataques” al aplicativo de página de prensa de Presidencia, que fueron mitigados con diversas herramientas.

17 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

Segundo implicado en asesinato de Colosio es vinculado a García Luna

Redacción

A tres décadas del homicidio del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio, en 23 de marzo de 1994, mientras realizaba un mitín en Tijuana, Baja California; la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que existió un segundo implicado en el hecho.

Luego que la depen-

dencia anunciara que va a recurrir al procedimiento de apelación, luego que el juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales negó girar orden de aprehensión. Hace 20 días, el juez Jesús Alberto Chávez Hernández, actuó con evidente parcialidad, quebrantó los principios obligatorios de valoración y análisis de pruebas presentadas, que implican a Jorge Antonio Sánchez,

agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

La negativa se dio, ya que la única prueba que se tuvo es el dicho de Leticia Ortiz, quien cambió su testimonio hace 25 años, por lo que no es confiable. La compañera de trabajo de Mario Aburto, declaró en 1998 que su compañero fue visitado en tres ocasiones por un sujeto que describió en un retrato hablado; aunque

el año pasado afirmó que Sánchez Ortega fue quien visitó a Aburto en la fábrica donde trabajaban, antes del magnicidio.

¿Quién es Jorge Antonio Sánchez?

El agente de CISEN fue asignado a cubrir al entonces candidato presidencial, fue detenido el 23 de marzo de 1994 por el asesinato, debido a que su chamarra tenía manchas

18 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

de sangre y dio positivo a la prueba de rodizonato de sodio; sin embargo, la PGR nunca procedió contra él debido a que no contaba con un arma de captura y tampoco se halló un diferente a la de Aburto en el sitio.

Posteriormente, lo liberaron en un encubrimiento delictivo en el que estuvo vinculado Genaro García Luna, quien era Subdirector Operativo en el CISEN y quien lo rescató en Tijuana.

De acuerdo a la Fiscalía, las pruebas presentadas en contra del agente, demuestran su presencia en el lugar del homicidio, en el mismo momento del crimen, cuando hubo una diferencia de segundos entre ambos disparos.

Por lo que la FGR investiga si Genaro García Luna y Jorge Tello Peón, entonces director del Cisen, participaron en la liberación horas después de la captura del exagente del Cisen.

“Todas las pruebas aportadas por la FGR, y en especial las de análisis de sangre, demuestran que en la ropa de dicho acusado se encontró el tipo de sangre de la víctima. Las pruebas de rodizonato señalan que el acusado, en ese lapso, disparó un arma.”

“Un gran número de testimonios señalan al acusado en el lugar de los hechos, al momento de los disparos, del cual huyó; y niegan que él haya ayudado a transportar a la víctima. Un buen número de testimoniales también ratifican su detención cuando traía la ropa manchada con sangre de la víctima”,

Todas las pruebas aportadas por la FGR, y en especial las de análisis de sangre, demuestran que en la ropa de dicho acusado se encontró el tipo de sangre de la víctima. Las pruebas de rodizonato señalan que el acusado, en ese lapso, disparó un arma.”

Fiscalía

refirió la Fiscalía.

¿Cómo estuvo implicado García Luna?

Tello Peón llamó al entonces delegado de la PGR en Baja California, Arturo Ochoa Palacios y envió a diversos agentes a Tijuana para que liberaran a Sánchez Ortega; entre los elementos enviados se encontraba a García Luna, quien voló el 23 de marzo desde la Ciudad de México a Tijuana a cargo de cuatro funcionarios del CISEN.

Detalló que también se encuentra debidamente probado que el CISEN, de la Secretaría de Goberna-

ción, mandó al acusado para que estuviera en el lugar de los hechos, para después encubrirlo y sacarlo de Tijuana de manera urgente y subrepticia.

La FGR sostuvo que el video testimonio del primer disparo, y al cual el juez le pretende dar valor frente a todo el acervo de pruebas aportadas, estaba ubicado hacia el primer tirador y no dirigido hacia el segundo, que se hallaba en un ángulo totalmente distinto, razón por la cual no podía observarse.

Abundó que no existe ningún video dirigido hacia el área donde estaba dicho segundo tirador, motivo por el cual esa prueba no puede favorecer, en modo alguno, al responsable de ese segundo disparo.

“La Fiscalía irá al procedimiento de apelación, como lo ha hecho en todos los casos en que ha sido necesario, ya que esta institución confía en que el Poder Judicial Federal actuará con estricto apego a derecho, en consideración de la trascendencia de un delito de tan alta

gravedad, como el que se cometió en contra de la vida del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio”, puntualizó.

¿Un primer ‘segundo implicado’ en asesinato?

En febrero de 1995, Othón Cortés Vázquez, chofer de dirigentes priistas fue detenido y acusado de ser el segundo tirador contra el candidato. Aunque estuvo en la cárcel hasta agosto de 1996, cuando fue liberado por el juez Jorge Pardo Rebolledo (actual ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), porque la entonces PGR afirmó que se había recargado en el jefe de seguridad del candidato, el general Domiro García Reyes, para disparar.

Sin embargo, el fiscal Luis Raúl González Pérez, basándose en 87 nuevos dictámenes periciales y 305 testimonios, concluyó que la pistola de Aburto fue el arma que disparó contra el candidato presidencial, Luis Donaldo Colosio.

(Con información de El Universal y Reforma)

19 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

Inicia en Torreón el cobro del impuesto predial

Redacción

Este martes dio inicio en Torreón el cobro del impuesto predial en los diferentes lugares de pago que habilitó la Administración Municipal para que los ciudadanos cumplieran con ese trámite, aprovechando los descuentos que se aplican durante los primeros tres meses del año.

Roberto Barrios Hinojosa, director de Ingresos, dijo que el Municipio tiene una meta de recaudación para este año de 347 millones 809 mil 226 pesos, por lo que todos los lugares de cobro operan con normalidad y con el personal suficiente para hacer más ágil el trámite.

Dio a conocer que minutos antes de las siete de la mañana se comenzó a atender a los contribuyentes que llegaron a realizar su pago al edificio de la Presidencia Municipal, en donde se dispuso un área de espera especial para este fin.

El funcionario recordó

a la ciudadanía los descuentos vigentes del 20 por ciento en enero, 15 por ciento en febrero y 10 por ciento en marzo.

Dijo que además se ofrece el 50 por ciento de descuento para los adultos mayores. Para este beneficio se requiere acudir personalmente, ser el propietario de una casa habitación urbana o que se compruebe mediante identificación oficial que habita en el domicilio de su cónyuge o de una persona física cuyo parentesco sea ascendente o des-

cendente en línea directa hasta segundo grado. O en su caso ser pensionado, jubilado o persona con discapacidad.

Barrios Hinojosa indicó que de acuerdo con ejercicios anteriores, durante los primeros tres meses del año se logra captar hasta el 70 por ciento del total anual que corresponde al impuesto predial.

En cuanto al cobro del impuesto a través de la página de internet del municipio www.torreon. gob.mx, el funcionario dijo que el sitio se en-

cuentra operando con normalidad, para quien desee optar por ese medio de pago, lo puede hacer con la clave catastral del predio.

Las cajas de cobro de la Presidencia Municipal funcionan en horario de lunes a viernes de 07:00 a 16:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.

Además se han dispuesto otros lugares de cobro como las cajas del edificio Antiguo Banco de México, tiendas de conveniencia, centros comerciales, bancos y sucursales del SIMAS.

Además está disponible la opción de pagar a tres y seis meses sin intereses, beneficio válido únicamente en las tiendas Soriana e Hipermart con tarjetas participantes.

Barrios Hinojosa comentó que se puede consultar más información en la página de internet de la Administración Municipal que es torreon. gob.mx, en las redes sociales oficiales, así como en la línea 073.

20 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

Convoy de extremistas de Estados Unidos se dirige a la frontera con México

Redacción

Un impresionante convoy de camiones, autodenominado ‘Ejército de Dios’, encabezado por el teniente coronel retirado del Ejército de EU, Pete Chambers, se encuentra en ruta hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Este movimiento ha generado preocupaciones entre los expertos, quienes alertan sobre la creciente crisis migratoria tras el paso de 302 mil migrantes hacia Estados Unidos.

La organización, compuesta por autodenominados “patriotas”, coordina sus acciones a través de un canal de Telegram con más de mil miembros. Afirman tener una misión para hacer frente a lo que perciben como conspiraciones para mantener abiertas las fronteras y dañar al país.

El convoy planea llegar a tres puntos críticos de inmigrantes en Texas, Arizona y California, respectivamente, en el evento de cuatro días denominado

“Take Back Our Border” (‘Recuperar nuestra frontera’), programado para comenzar el 29 de enero.

Su objetivo es destacar la crisis migratoria y presionar a la Casa Blanca para que tome medidas ante la situa-

ción que empeora.

El grupo detrás del convoy hizo un llamado a los estadounidenses para unirse de manera pacífica, exigiendo que la Administración Biden cumpla con su deber, refuerce las leyes y asegure la frontera.

“Estas personas están comprometidas con una manifestación pacífica, diciendo que ya hemos tenido suficiente, el pueblo estadounidense ha tenido suficiente. Exigimos que la Administración Biden haga su trabajo, haga cumplir las leyes vigentes y asegure nuestra frontera”, expresaron.

En medio de esta lucha política, el presidente Joe Biden ha solicitado fondos de emergencia y más recursos para hacer frente a la crisis. El congresista republicano Keith Self expresó su apoyo a la iniciativa de los camioneros y declaró que es el momento de actuar y asegurar las fronteras.

Texas, epicentro de esta batalla, ha desafiado las decisiones federales y añadido más cercas de alambre en la frontera. A pesar de un fallo de la Corte Suprema a favor de la Administración Biden, Texas persiste en su postura.

El gobernador Greg Abbott ha empleado la Guardia Nacional de Texas para abordar la crisis, generando críticas del congresista Joaquín Castro. La situación ha llevado a un enfrentamiento entre el gobierno estatal y federal por el control del parque de Eagle Pass.

Con récords de intercepciones y solicitudes de asilo, la crisis migratoria en la frontera sur se presenta como uno de los mayores desafíos para la administración actual.

Con información de El Horizonte

21 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

Estadunidenses habrían confundido con uno propio el dron que atacó su base en Oriente Medio

Redacción

El dron que atacó una base estadounidense en Jordania habría sido confundido con uno que estaba por regresar a las instalaciones, por lo que no se pudo evitar la agresión, dijeron medios estadounidenses.

El diario The Wall Street Journal apuntó que el regreso previsto del dron estadounidense provocó la confusión a la hora de determinar si ese otro aparato era “amigo o enemigo”.

El ataque tuvo lugar el domingo y ha sido reivindicado por la Resistencia Islámica en Irak, agrupación de milicias respaldadas por Irán que ha perpetrado más de un centenar de ataques contra tropas estadounidenses estacionadas en Irak y en Siria desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.

Hay versiones diferentes sobre su ubicación exacta: Estados Unidos afirma que ocurrió en una base militar en el noreste de Jordania, cerca de la frontera con Siria, mientras que el Gobierno jordano sostiene que se produjo fuera de su territorio y se dirigió contra una base estadounidense en Siria.

Una fuente estadounidense citada por The Wall Street Journal apuntó que Estados Unidos aún no ha encontrado pruebas de que ese ataque del fin de semana, en el que hubo al menos 34 heridos, fuera dirigido por Irán.

Desde la Casa Blanca se ha prometido que habrá respuesta. “Tal y como hemos hecho en el pasado, se dará en el momento y la forma de nuestra elección. Haremos lo que tengamos que hacer”, dijo este lunes el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, en una entrevista en la cadena MSNBC.

Misiones en irak y siria, en la mira Estados Unidos subrayó este lunes que el ataque con un dron que mató a tres de sus soldados cerca de la frontera con Siria no pone en entredicho su misión tanto en ese país como en Irak, aunque todavía es “demasiado pronto” para saber si lo sucedido podría afectar a la presencia de sus tropas allí.

“Esas tropas estaban llevando a cabo una misión vital en la región destinada a ayudarnos a trabajar con nuestros socios para contrarrestar al Estado Islámico. Esa misión debe continuar y continuará”, dijo en una conferencia

de prensa el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.

La subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh, advirtió no obstante en otra comparecencia ante los medios que es demasiado pronto para evaluar el impacto que puede tener lo sucedido en su presencia en Siria e Irak.

“Es demasiado pronto para decirlo. Seguimos comprometidos con trabajar con el Gobierno iraquí y vamos a seguir haciéndolo, pero no tengo nada más que adelantar sobre lo que eso significa sobre nuestro volumen de fuerzas”, sostuvo.

Con información de EFE

22 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

Redacción

El medio Puck News anunció durante la noche del pasado 22 de enero, un acuerdo acerca de la creación de una nueva serie de parte del youtuber multimillonario Mr. Beast junto con el servicio Amazon Prime, misma que podría estar próxima a estrenarse.

MR BEAST tendrá su propia serie en Prime Video

El filántropo y creador de contenido Jimmy Donaldson, de 25 años, se ha convertido en una de las celebridades más exitosas del internet, con videos que superan por mucho el millón de visualizaciones y contando actualmente con 234 millones de suscriptores en su canal principal, es una de las personalidades más exitosas de Youtube.

Parte de este reconocimiento se debe a las acciones que lleva a cabo en sus videos, desde regalar dinero,

autos, casas, hacer concursos entre participantes al azar, hasta acciones benéficas como la plantación de árboles y la construcción de pozos de agua potable en África.

¿De qué tratará la serie de Mr. Beast?

Por el momento se desconoce exactamente de qué tratará la serie protagonizada por “Jimmy”, o si contará con el elenco que participa habitualmente en sus videos, sin embargo,

algunos medios informan que su estreno podría ser este mismo año, aunque oficialmente no tiene fecha de salida.

Concordando con las altas expectativas que se tienen para este creador de contenido, Amazon dispondrá de un presupuesto de casi 100 millones de dólares para el nuevo proyecto de Beast.

¿Mr. beast se irá de YouTube?

A pesar de que este proyecto se desarrollará en

paralelo con su actual labor en dicha plataforma, no se enfocará únicamente en la oferta de Amazon, de tal manera que aún podrá protagonizar retos y nuevos videos en Youtube.

De la misma manera, se sabe que el primer capítulo de la serie estará disponible en la plataforma de Youtube, a modo de publicidad para atraer a sus fans al nuevo proyecto.

Con información de Tomatazos

24 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

Román Alberto Cepeda González preside la reapertura del Planetarium Torreón

Redacción

El alcalde Román Alberto Cepeda González, presidió la ceremonia de reapertura del Planetarium Torreón, acompañado de representantes de la NASA, de la Iniciativa Privada, instituciones educativas y de la sociedad civil. El lugar fue renovado para contar con lo necesario para la observación y transmisión del próximo ecplipse solar.

El Presidente Municipal dijo que la ciudad de Torreón ha sido designada como el mejor punto para observar el evento astronómico y destacó la inversión realizada en el Planetarium.

“La inversión para renovar este espacio ha sido importante para la observación del eclipse, pero la obra se queda”, manifestó Cepeda González.

Dijo que la ciudad espera a más de 100 mil personas que vendrán a presenciar el eclipse en el mes de abril.

“Lo más importante es que es el mejor momento para expresar que sí se puede, sí se puede ser un punto atractivo para el turismo en Torreón”, comentó.

Destacó las condiciones de seguridad del municipio y de Coahuila, las cuales propician el turismo y el desarrollo económico.

Cristina Amezcua Gon-

Nos congratulamos con el Planetarium Torreón por esta gran reapertura que se logra gracias a la suma de esfuerzos con el Ayuntamiento, la Iniciativa Privada y la sociedad Civil”

Román Alberto Cepeda González alcalde

zález, secretaria de Turismo y Pueblos Mágicos, en representación del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dijo que Torreón se convertirá en el centro de atención de la comunidad científica internacional.

“Nos congratulamos con el Planetarium Torreón por esta gran reapertura que se logra gracias a la suma de esfuerzos con el Ayuntamiento, la Iniciativa Privada y la sociedad Civil”, expresó.

Dijo que el lugar se convierte en el mejor centro de ciencia del norte de México y en la principal sede para la transmisión oficial de la NASA y de más de 200 medios de comunicación nacionales e internacionales.

Manuel Eduardo Hernández Carrillo, director general de Planetarium Torreón, dijo que el espacio fue renovado en el lapso de un año, acción que se logró con el apoyo de la Administración Municipal, de la sociedad civil, Iniciativa Privada y del Exploratorium, entre otros.

Indicó que se renovó

el museo en su totalidad, cuenta con un nuevo sistema de proyección digital 6 k láser con cinco proyectores 4 k, los observatorios también fueron remodelados para poder cumplir con el compromiso de la transmisión a través de las páginas de la NASA del próximo eclipse.

“Lo que más nos llena de emoción es hacer estas alianzas importantes, de trabajar en equipo, porque el próximo eclipse es de todos”, expresó.

Isabel Hawkins, científica del museo Exploratorium de San Francisco y representante de la NASA, dijo que Torreón es el lugar adecuado para ver el eclipse solar total del próximo 8 de abril.

Dio a conocer que técnicos de la NASA estarán en el municipio para tomar las imágenes de los telescopios del Planetarium Torreón y llevarlas a 75 millones de espectadores en el mundo.

Acudieron al evento Selina Bremer de Cepeda, presidenta honoraria del DIF Torreón; Robyn Higdon, productora ejecutiva del Exploratorium de San Francisco y representante de la NASA y Luis Téllez Montes, director de Turismo de Torreón, así como autoridades estatales y municipales.

25 www.luisguillermodigital.com / enero 2024

Le embargan casa a Adrián Uribe tras recibir mala asesoría legal

Redacción

En 2016, el conductor Adrián Uribe daría por finalizada de manera “repentina” la relación laboral con un grupo de cinco músicos que trabajaban con él, lo que resultó en una demanda por despido injustificado y posteriormente puso en riesgo una de sus propiedades.

El programa “Chisme no like” informó el año pasado que el famoso y su empresa KG Talento decidieron, en aquel entonces, optar por pistas musicales en lugar de mantener la contratación de los artistas. El músico más antiguo en el grupo había trabajado con Uribe durante ocho años. Ante esta situación, supuestamente se les ofreció una liquidación de 10 mil pesos, lo que no les pareció justo.

La demanda se presentó contra Laura García Uribe, Mauricio García Uribe y la empresa involucrada. A pesar de que el famoso buscó asesoría legal de manera oportuna, esta resultó ser deficiente, lo que complicó el proceso.

Lo que originalmente pudo haberse solucionado con un pago justo por el trabajo de los músicos, para 2023 se había transformado en una deuda de 6 millones 341 mil 849 pesos, que incluía la indemnización por despido injustificado y prestaciones adicionales.

A lo largo del tiempo, se ha detallado que el conductor ha contratado a nuevos abogados, pero estos solo han logrado retrasar el tema legal. Según el medio, “a estas alturas ya no hay manera de revertir nada”, y debido al estado del juicio,

no hay forma de evitar el pago.

Recientemente, Mariana Gutiérrez, actual asesora legal de Adrián Uribe, habló en el programa de YouTube de Gustavo Adolfo Infante para confirmar que la casa del actor había sido embargada. Sin

embargo, explicó que este embargo fue un procedimiento indebido, y procedió a dar detalles de lo sucedido con el inmueble.

En primer lugar, explicó el significado de embargar una propiedad: “En el título de propiedad se realiza una anotación preventiva por orden del juzgado al Registro Público de la Sociedad y de Comercio, en los folios reales. El folio real es el documento que confirma que la propiedad pertenece a una persona”.

Además, señaló que la medida de embargo precautorio solo se especifica en un documento para impedir que la propiedad pueda ser vendida, transferida o sometida a cualquier otro tipo de movimiento: “Para que queden esos derechos de deuda a favor de quien la está embargando”, especificó.

Gutiérrez también comentó que durante el caso, Adrián tuvo una “pésima defensa. Fue muy mal llevado ese juicio. Lo embargan porque esa deuda (laboral) nunca la tuvo con los trabajadores”. Asimismo, agregó que el proceso hasta el momento quedó sin efectos, lo que significa que ahora ella se encargará de llevar adelante el juicio y esperan obtener una sentencia favorable.

Con información de EL UNIVERSAL

26 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

La fortuna de Taylor Swift y Travis Kelce asciende a esta cantidad

Redacción

El romance entre la cantautora estadounidense, Taylor Swift, y el tight end de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, cada día crece más y más. Todo empezó gracias a que el dos veces campeón del Super Bowl buscó a la intérprete de “Cruel Summer” para regalarle una “pulsera de la amistad” -tradición en los conciertos de Swift- y pese a que falló en el primer in-

tento, el resto es historia.

En medio de los rumores que colocan a Kelce planeando una propuesta de matrimonio para Taylor, lo cierto es que ambos son de los personajes mejor pagados tanto en el medio artístico, como en el deportivo.

¿A cuánto asciende la fortuna de Taylor Swift y Travis Kelce?

Por un lado, Taylor Swift cuenta con una fortu-

na de, aproximadamente,1.100 millones de dólares (según estimaciones de Forbes y Bloomberg). Durante su gira internacional, “The Eras Tour”, recaudó alrededor de dos billones de dólares, sobrepasando lo que ganó durante el 2022.

No por nada, la revista Time la nombró como la “persona del año” durante el dos mil veintitrés. Anualmente, gana ciento cincuenta millones de dólares,

según el portal Celebrity Net Worth.

En oposición, la fortuna del jugador de los Kansas City Chiefs -quienes este domingo pelearán contra los Ravens- ronda en los cuarenta millones de dólares. Su salario en el equipo de la NFL, conforme a Celebrity Net Worth, es de catorce millones de dólares.

Al juntar las ganancias de ambos, la cifra se elevaría hasta los 1,140,000,000 dólares.

27 www.luisguillermodigital.com / enero 2024
Youtuber se lanzó al mar tras discutir con su novia durante el crucero de Neymar

Redacción

El futbolista brasileño, Neymar se convirtió en tema de conversación en la industria del entretenimiento después de que saliera a la luz que un influencer se quitó la vida durante el crucero que lideró y que llegó a su fin hace unas semanas.

Fue hace unos meses cuando el exfutbolista del FC Barcelona y del PSG sorprendió a todos sus seguidores al confirmar el lanzamiento de su propio crucero. En redes sociales fueron publicados varios videos que muestran los lujos que tuvo el viaje que

encabezó la estrella del futbol internacional.

Muere influencer durante crucero de Neymar

Desde hace unas horas el nombre de Neymar apareció como tendencia en las distintas plataformas digitales después de que se confirmara que un reconocido influencer se quitó la vida durante el crucero que acaparó todas las miradas.

Los reportes indican que el creador de contenido Carlos Alberto Mota Candreva, reconocido influencer de Brasil, saltó del barco tras una discusión con su novio. Tras

10 días de búsqueda las autoridades lo declararon muerto.

Medios locales aseguran que el también youtuber sostuvo una discusión con su novia y posteriormente tomó la decisión de arrojarse al mar. Al pare-

cer los hechos ocurrieron cuando el barco estaba a 40 kilómetros de la Isla de Alcatraces en Sao Paulo.

En sus declaraciones para las autoridades, Vitoria Bárbara Momenso, novia del fallecido influencer, aseguró que tenía una relación abierta con Carlos Alberto Mota Candreva, sin embargo, él expresó su molestia al verla enviando fotos a otros hombres.

Hasta el momento el futbolista, Neymar y los organizadores del crucero se han pronunciado al respecto, pero días antes recibieron fuertes mensajes por la mala organización dentro del evento.

28 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

GP de España cambiará de Barcelona a Madrid para el 2026

Redacción

La F1 regresará a Madrid después de 45 años cuando la ciudad albergue el Gran Premio de España a partir de 2026 en un circuito híbrido que incluirá una curva inclinada y posibles secciones bajo techo.

Stefano Domenicali, el presidente del máximo circuito de automovilismo, estuvo el martes en Madrid para el anuncio con bombos y platillos del acuerdo de 10 años que trae de vuelta al campeonato a la región de Madrid.

La capital española firmó un contrato con la F1 hasta 2023. El actual contrato con Barcelona acaba

en 2026, pero Domenicali no descartó que la carrera en Cataluña se mantenga en el calendario.

“El hecho de que estemos en Madrid no significa que no podamos quedarnos en Barcelona en el futuro”, dijo. “Hay conversaciones para ver si realmente podemos extender nuestra colaboración con Barcelona, con la cual tenemos una muy buena relación”.

El circuito de Madrid, pendiente a la aprobación de la Federación Internacional de Automovilismo, será mitad urbano y mitad permanente alrededor de Ifema, el centro de exhibiciones de la ciudad. También tendrá el primer pa-

ddock bajo techo de la F1.

Jarno Zafelli, el director ejecutivo de la empresa que diseñó el trazado, indicó que aún se sigue trabajando en la pista. Declinó referirse a posibles cambios en el plan anunciado el martes, incluyendo correr alrededor de los pabellones.

El nuevo circuito de 5.4 kilómetros, alejado de las principales atracciones turísticas de la ciudad, incluirá 20 curvas, dos túneles y cuatro zonas de rebasamientos. Los monoplazas podrán alcanzar una velocidad máxima de 300 kilómetros por hora. La vuelta de clasificación podría tomar 1 minuto y 32 segundos.

El centro de exhibiciones albergó la cumbre de la OTAN en 2022 y fue transformado en un hospital temporal para atender a pacientes con COVID-19 durante la pandemia.

La F1 informó que se prevé que el recinto tenga una capacidad para 110 mil espectadores por día, repartidos en la tribuna principal, admisión general y hospitalidad VIP.

Durante la primera mitad del contrata, se contempla un plan para que la capacidad del circuito se incremente a 140 mil espectadores por jornada, “con lo que Madrid será uno de los escenarios más grandes en el calendario de la F1”.

30 enero 2024 / www.luisguillermodigital.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.