JUEVES 29 DE JULIO DE 2021
Karla Espinoza no será regidora de Jesús María, sube su suplente a titular Dos magistrados consideran que cometió desacato a la normatividad El Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA) definió por mayoría no asignar a Karla Espinoza como regidora plurinominal en el Ayuntamiento de Jesús María y situar en su lugar a Aurelia Esparza Rodríguez, su suplente. El magistrado Héctor Salvador Hernández Gallegos, señaló en su ponencia que Karla Arely Espinoza Esparza no cuenta con la característica de elegibilidad para ocupar el cargo de tercera regidora propietaria de representación proporcional por Morena en el Ayuntamiento de Jesús María, tras considerar que no se comprueba que se haya separado debidamente del Partido Libre de Aguascalientes, por lo que la “multicitada renuncia carece de efectos, cuando después de su presentación se realicen actos intrapartidistas”. Expuso que la obligación de la aspirante a buscar la reelección por otro partido distinto al que representaba, debe realizarse de inmediato; por lo que señaló un error judicial al no haberse valorado todos los medios probatorios, mismos que podrían llevar en otro sentido la sentencia o el proyecto de sentencia. Por haber contendido por dos cargos, para alcaldía y regiduría, y evitar que se beneficie e incentive el desacato por tener registro simultáneo en dos candidaturas, y por no haber renunciado debidamente a su militancia en el Partido Libre de Aguascalientes. La magistrada presidente Claudia Eloisa Díaz de León compartió las consideraciones de la ponente, la magistrada Laura Hortencia Llamas, que defendía la regiduría para la ahora morenita, al
| Foto /Karla.Espinoza.Ags adelantar que se apartaría de las mismas, al destacar que se habla de reglas para contender en una elección popular y que protegen una serie de valores y al estado democráticos como son la igualdad y equidad de la contienda, al señalar como ilegible a Karla Espinoza, al señalar abuso de un derecho. En sesión del pleno de la magistratura de ayer, dos de los tres magistrados concluyeron la existencia de “duda razonable” respecto a la legalidad de dicha asignación para la ahora militante de Morena, al no haber renunciado oportunamente al PLA antes de despegar su campaña, además que después de su renuncia se seguía sustentando como militante del Partido Libre y no de Morena; además de presentar el logotipo en su ropa. “Hay actos suficientes para no considerar el escrito del 3 de agosto como una desvinculación o renuncia a una militancia”, subrayó la presidente del TEEA.
Reforma de gabinetes paritarios entrará en vigor en octubre
La Diputación Permanente, que preside el legislador José Manuel Velasco Serna, en su sesión ordinaria de este miércoles, dio a conocer que la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva y paridad de género en la integración de gabinetes de la administración pública, entrará en vigor en el mes de octubre del presente año. Al no recibir observaciones de los once Ayuntamientos sobre esta modifi-
Magistrados del TEEA reasignan cargos de representación proporcional Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera
cación, las siguientes administraciones municipales integrarán con el 50% de mujeres y 50% de hombres sus equipos de trabajo; por su parte, el Ejecutivo Estatal hará lo conducente hasta el sexenio entrante. La LXIV Legislatura del Congreso Local turnó la reforma constitucional para que se publique en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes. | Congreso del Estado
11
En la 59ª sesión pública de resoluciones del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes el pleno de la magistratura resolvió 12 Recursos de Nulidad, 5 Recursos de Apelación, cuatro Recursos Especiales Sancionadores y 15 juicios para la protección de los derechos políticoelectorales de la ciudadanía. La mayoría de los asuntos versaron sobre asignación de cargos de representación proporcional, por considerar que hubo errores en el cálculo para generar el cociente electoral que se utilizó para la asignación de las curules, tal es el caso de Morena, a quien le fue otorgada una curul por parte del Tribunal local y determinaron dejar sin efecto la constancia de Arturo Piña Alvarado y ceder el espacio a Heder Guzmán, que buscó la reelección por el distrito XII y por ser el mejor perdedor de la contienda. El TEEA mandató al Instituto Estatal Electoral entregue la constancia de asignación correspondiente. Ahora la designación de diputaciones plurinominales podría quedar de la siguiente manera, con base a los cálculos del Tribunal local: Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, del PAN; Ana Laura Gómez Calzada, de Morena; Verónica Romo Sánchez, del PRI; Yolitzin Rodríguez Zendejas, de Movimiento Ciudadano; Jenny Janeth López Valenzuela, del PVEM; Heder Pedro Guzmán Espejel, Leslie Mayela Figueroa Treviño, Juan Carlos Regalado Ugarte e Irma Carola Macías Martínez, estos últimos de Morena. Arturo Piña aún podría impugnar la curul perdida ante una instancia superior como la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En otros asuntos, el TEEA declaró inexistente una infracción por Violencia política por razón de Género y calumnia, impugnación presentada por Claudia Guadalupe De Lira Beltrán, entonces candidata de la coalición “Por Aguascalientes” a una regiduría en el ayun-
tamiento de Jesús María contra Karla Arely Espinosa Esparza, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Aguascalientes” a la Presidencia Municipal de Jesús María. También se declaró la inexistencia de infracciones atribuidas a un excandidato a la presidencia municipal de Aguascalientes postulado por Morena. La denuncia versó sobre la existencia de diversos espectaculares que, a su consideración, se colocaron en una temporalidad prohibida por la normatividad electoral. Además, el Partido Acción Nacional presentó dos Procedimientos Especiales sancionadores en contra del excandidato a la alcaldía de Aguascalientes, Arturo Ávila Anaya, por la coalición Juntos Haremos Historia, la primera de las denuncias es por considerar que el candidato pretendió coaccionar al electorado con la colocación de pasto en un predio público, al pretender así el favor de su voto; los magistrados decidieron sancionar al excandidato con 400 UMAS que equivale a 35 mil 838 pesos, además de una sanción a los partidos coaligados. El Tribunal Electoral definió por mayoría no asignar a Karla Espinoza como regidora plurinominal en el ayuntamiento de Jesús María y situar en su lugar a Aurelia Esparza Rodríguez, su suplente; esto tras señalar que la candidata por Morena, tras considerar que no se comprobó que se haya separado debidamente del Partido Libre de Aguascalientes, y la renuncia carece de efectos, debido a que después de la presentación del documento continúo participando en eventos intrapartidistas del PLA. Fueron tres los que impugnaciones por un curul por Representación Proporcional, esto por parte del partido Fuerza por México, Movimiento Ciudadano y Partido Nueva Alianza, mismos que acusaron sobre representación del PRD y mal cálculo de las operaciones aritméticas para designar las curules; tras nuevo cálculo y reinterpretación de los métodos de asignación sólo arrojó un cambio, la curul para Heder Guzmán Espejel.
PRI interpuso recurso por las sanciones impuestas por el INE
PRI La dirigencia del CDE en Aguascalientes señala que por conducto de su representación nacional ante el Consejo General del INE se interpuso un recurso y se realizaron las observaciones correspondientes y adecuadas para esta etapa procesal por las sanciones que el INE impuso en el
dictamen consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de campaña 2021. Manifiesta que están revisando los rubros de cada concepto con el objetivo de deslindar responsabilidades, así como de ver los conceptos de multas de cada uno de los candidatos que participaron en el proceso electoral para que en su caso sean llamados a rendición de cuentas.