LJA23072025

Page 1


Legisladores que llegaron por cuota de discapacidad deben legislar para su comunidad, no para su partido

ElizabEth RodRíguEz 6

Notaría #11, bajo la lupa por venta irregular de terrenos en Aguascalientes

ElizabEth RodRíguEz 5

Aguascalientes regulará scooters; municipios tienen 90 días para homologar reglamentos

ElizabEth RodRíguEz 6

“Debemos dejar de pensar en salarios mínimos y hablar de productividad”: Economistas

KaRla lissEth avalos gaRcía 7

Diversificar hacia el norte: Canadá, mercado desaprovechado por Aguascalientes

KaRla lissEth avalos gaRcía 7

Avanza el programa Salud Casa por Casa: ya se han realizado más de 102 mil censos en Aguascalientes

KaRla lissEth avalos gaRcía 6

Pacientes renales del IMSS se manifiestan contra nueva clínica “prefabricada”

Cerca de 1,053 pacientes se atienden actualmente en clínicas subrogadas del IMSS También denunciaron que la empresa adjudicada tiene vínculos con el ramo de los espectáculos y no del sector salud

Aguascalientes, entre las entidades con índices de inseguridad bajos

Homero Edmundo Blanco Lozada destaca la coordinación de la Guardia Nacional con autoridades locales como clave para mantener la seguridad en Aguascalientes Se invita a la ciudadanía a denunciar al 088, incluso de forma anónima, y se promueve el reclutamiento juvenil para fortalecer la corporación

TamalizArte reinventa el tamal mexicano con nuevos sabores y un gran propósito

Helicóptero Fuerza Uno intensifica patrullajes preventivos

ElizabEth RodRíguEz 5
KaRla lissEth avalos gaRcía 5| Foto cRistian dE liRa
KaRla lissEth avalos gaRcía 12 staFF 8

La Purísima... GriLLa

Se buSca notario

Hace apenas un mes, el fiscal general del Estado, Manuel Alonso García , dio a conocer que se estaban investigando dos notarías por fraudes y malos manejos. No reveló los nombres de los fiats notariales que se revisaban, debido al proceso en curso. Sin embargo, casualmente ayer se informó sobre la revocación de la Notaría Número 11, perteneciente a Alonso Javier González (sobrino del exgobernador Felipe González), quien la obtuvo durante el sexenio de Martín Orozco Sandoval

La revocación fue ejecutada por el secretario general de Gobierno, José Antonio Arámbula López , argumentando que se habían comprobado irregularidades en el manejo de dicha notaría. Aunque no se ha precisado en qué consistieron exactamente esos malos manejos, la Ley del Notariado para el Estado de Aguascalientes establece como causas de revocación la comprobación de quejas por falta de probidad o la existencia de vicios o malas costumbres

Hasta el momento, se desconoce si la extinta Notaría 11 forma parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía, así como si su titular enfrentará un proceso penal por las acusaciones que derivaron en la pérdida de su fiat. Mientras se aclara la situación, más de uno comenzará a mover sus contactos , porque, oficialmente, se busca notario

Se Salió del huacal

Tras las acusaciones de la regidora Martha Márquez -expanista y ahora morenista- contra la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal por conflicto de interés y contra la síndica Yadira Azucena Salas Aguilar por una presunta omisión que podría costarle al municipio 30 millones de pesos , el dirigente local de Morena , Gilberto Gutiérrez , marcó distancia. Aseguró que Márquez actuó por cuenta propia , y que solo contará con el respaldo de sus “compañeros” si presenta una denuncia formal por hechos de corrupción

El líder estatal de la 4T añadió que dialogará con ella, pues su manifestación reunió apenas a una decena de personas (sin contar a los medios presentes). Aunque Gutiérrez insiste en que el movimiento guinda está unido, lo cierto es que ni siquiera los regidores de Morena acompañaron a Márquez . Eso sí, dejó claro que dentro del partido se respeta la libertad de pensamiento

PreSentará denuncia

Por su parte, Martha Márquez , tras “clausurar” simbólicamente la Secretaría de Desarrollo Urbano, anunció que acudirá a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia , afirmando que todos los funcionarios están coludidos. También arremetió contra el presidente municipal, Leonardo Montañez , a quien calificó de indolente por no tomar acciones. Así las cosas en el cabildito.

Gentrificación

Tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, el tema también comienza a generar debate en Aguascalientes , donde el precio de las viviendas y el costo de las rentas han subido hasta un 40% . La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes , Dafne Viramontes , alertó que este fenómeno está en crecimiento, particularmente en zonas tradicionales como el barrio de San Marcos

Viramontes advirtió sobre los efectos de ciertas inversiones inmobiliarias , como la construcción de un edificio moderno en esa zona, lo que rompe con la armonía urbana y provoca incrementos en impuestos como el predial. (Y si supiera quiénes son los dueños de ese edificio, mejor ni hablamos).

a PeSar de todo, Son orGanizadoS

A pesar de sus luchas internas por el cotito de poder, los panistas -dicen- son organizados. Al menos esa es la percepción de Alma Hilda Macías , diputada local y suspirante a la alcaldía de la capital. Según ella, las diferencias se quedan en lo interno porque lo que verdaderamente les importa es Aguascalientes

Macías aseguró que los representantes del PAN se mantienen cercanos a la ciudadanía , pese a lo que se diga en la oposición local. En cuanto a las posibles alianzas rumbo a 2027, afirmó que ese tema lo definirá la dirigencia nacional del partido.

el colmo

Los diputados federales lamentaron profundamente el supuesto fallecimiento del pionero del rock metal, Ozzy Osbourne, publicando incluso una esquela. El detalle: ¡Ozzy sigue vivo! Más allá de la metida de pata, lo verdaderamente escandaloso es que nunca se han tomado la molestia de mandar una esquela por las víctimas de la violencia que no cesa en el país. Peor aún, siguen defendiendo una estrategia de seguridad que no ha dado resultados, ni en esta ni en anteriores administraciones, incluyendo la de Felipe Calderón. La esquela fue firmada por el diputado Sergio Gutiérrez Luna , de la mesa directiva

manifeStación

Decenas de pacientes renales y sus familiares se manifestaron frente a la Delegación Estatal del IMSS , junto a la UMF No. 8 , para exigir un servicio de hemodiálisis digno, estable y profesional . Vestidos de blanco, denunciaron que este servicio ha sido degradado sistemáticamente por decisiones administrativas y fallas en el suministro de insumos

La marcha, organizada por el Comité de Pacientes Renales y respaldada por UCUNE , CARINT y RENIS UNAE , busca visibilizar la realidad de quienes dependen de una máquina para vivir. En Aguascalientes , se reportan cerca de 500 nuevos casos anuales de enfermedad renal crónica avanzada , ubicando al estado como líder mundial en incidencia entre jóvenes de 20 a 40 años.

Los manifestantes alertaron sobre la posible instalación de una clínica prefabricada , construida con láminas , como parte del plan 2025–2028, el cual consideran indigno y riesgoso Ese mismo día, el IMSS anunció la creación de una Unidad Integral de Hemodiálisis con 94 máquinas de última generación , lo que supone un incremento del 200% en la capacidad instalada . Sin embargo, los pacientes consideran que esta medida es solo un parche, si no va acompañada de certezas contractuales y protocolos claros

N uestra N ueva revista ya está e N a guascalie N tes e N cué N trala e N tie N das O xxO , ce N tr Os de distribució N y tus cafés favO ritOs

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR

Gabriel Ramírez Pasillas DIRECTOR EDITORIAL

Karla Lisseth Avalos García Cristian de Lira Rosales E. Gálvez

Valeria García Torres Gamma Hernández Ely Rodríguez

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Francisco Trejo Corona COORDINADOR DIGITAL

Christian Méndez

Fernando Montañez CONTENIDOS DIGITALES

LJA.MX , año 6, número 1437, 23 de julio de 2025.

l Es una publicación de lunes a viernes de Circulación Pagada, editada, publicada y distribuida por 3A Vía Edición Producción Impresión, SA de CV. Ignacio Zaragoza 411, Colonia Centro, Aguascalientes, Aguascalientes, C.P. 20000

l Teléfono 449 916 74 10

l https://www.lja.mx/

l Editor responsable: Francisco Miguel Aguirre Arias.

l Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2021-041914593300-101.

l Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17445.

l Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación : Pendiente.

México y EU instalan mesa de diálogo ante reclamo por traslado de vuelos al AIFA

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se abrirá una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos para atender la situación de las aerolíneas por el traslado del transporte de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

“¿Sobre los aviones con Estados Unidos? Se va a abrir una mesa con ellos, dieron un mes para esto. Ayer (21 de julio) tuvo reunión el secretario Jesús con las aerolíneas y se va a seguir trabajando con Relaciones Exteriores. Se va a resolver”, afirmó.

Ante las represalias que podría haber, la mandataria federal dijo que solicitan “una serie

de puntos muy particulares, y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa. Entonces, se está atendiendo”.

Sobre lo que piden, la mandataria federal dijo que se informará con todo detalle cuando se avance en el acuerdo. “Pero son atendibles algunas y otras ya están atendidas, digamos, en el propio AIFA. Entonces, creemos que no va a haber problema”.

En cuanto a la petición de que este servicio regrese al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la presidenta dijo que “no necesariamente. Más bien, son temas particulares, y con gusto les informamos una vez que se haya tenido la mesa”.

Estados Unidos calcula que en México se lavan 44 mmdd al año

La declaración ocurre después de que el gobierno estadounidense clasificó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, Katie Stana, informó que, tras la declaratoria que clasifica a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, su gobierno tiene identificado que los grupos criminales en México lavan aproximadamente 44 mil millones de dólares anuales.

Derivado de este diagnóstico, Stana subrayó que la estrategia más relevante de Washington no está centrada únicamente en el despliegue de fuerzas policiales, sino en el desmantelamiento financiero de estas redes criminales mediante el rastreo del lavado de dinero.

“Al crimen organizado no solo se le enfrenta con policías, investigadores y fiscales. También se le combate rastreando el dinero”, sostuvo durante su participación en la conferencia magistral de la Asamblea LATAM de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (ACAMS), celebrada en Cancún, Quintana Roo.

Ahí mismo, puntualizó que la administración estadounidense está intensificando los esfuerzos conjuntos con bancos, reguladores y especialistas para cerrar el paso de las organizaciones delictivas al sistema financiero internacional.

bancos bajo la lupa

Los señalamientos de Katie Stana se producen en un escenario particularmente sensible para el sistema financiero mexicano, luego de que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro (FinCEN, por sus siglas en inglés) señaló por narcolavado a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, esta última propiedad

de Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la nueva disposición emitida por FinCEN, el gobierno estadounidense ordenó la prohibición de transferencias internacionales vinculadas a estas entidades.

La orden de FinCEN detalla que CIBanco sostuvo “vínculos persistentes” con el Cártel de los Beltrán Leyva, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, brindando servicios financieros que habrían facilitado sus operaciones ilícitas.

En el caso de Intercam, la preocupación se centra en su papel dentro de las estructuras de lavado de dinero asociadas al tráfico de opioides, particularmente por su relación con el CJNG.

Vector Casa de Bolsa no quedó fuera del señalamiento. FinCEN documentó que entre 2013 y 2021, una mula financiera del Cártel de Sinaloa utilizó diversos mecanismos para transferir más de 2 millones de dólares desde Estados Unidos hacia México a través de esta casa de bolsa.

“Entre 2013 y 2021, una mula financiera del Cártel de Sinaloa utilizó varios métodos para lavar 2 millones de dólares desde Estados Unidos hacia México a través de Vector”, detalló la agencia.

CIBanco e Intercam figuran como bancos comerciales con activos superiores a los 7 mil millones y 4 mil millones de dólares, respectivamente. Vector Casa de Bolsa, por su parte, administra recursos por cerca de 11 mil millones de dólares.

Gobierno mexicano pide que connacionales detenidos en EU por migración sean enviados a México

Rights Watch reportó que, de acuerdo con testimonios de personas internadas en centros de detención de migración, reciben tratos humillantes

El gobierno mexicano envió una nota diplomática a la administración de Donald Trump para solicitar que las y los mexicanos que sean detenidos por su condición migratoria sean enviados directamente a México, en el contexto de las redadas y violaciones a sus derechos humanos en centros de detención. Hasta el momento el gobierno mexicano tiene el reporte de 14 mexicanos en Alcatraz.

La organización Human Rights Watch reportó que, de acuerdo con testimonios de personas migrantes internadas en estos centros de detención, reciben tratos humillantes, son encadenados y “tuvimos que agacharnos y comer sobre las sillas con la boca, como perros”, publicó una de las personas entrevistadas.

Ante estas vejaciones, la jefa del Ejecutivo Mexicano afirmó: “Nosotros estamos permanentemente con los consulados. Cuando salió lo de que iban a enviar a personas migrantes detenidas a Guantánamo, mandamos una nota diplomática”.

Cuando “publicaron que estaba este centro de detención, mandamos otra nota diplomática para que cualquier mexicano sea deportado de inmediato y que no tenga que pasar tiempo en este centro de detención”.

La administración de Sheinbaum Pardo tiene conocimiento de “que hay algunos mexicanos en este centro de detención y estamos insistiendo en que sean deportados de inmediato”.

Ante la pregunta de si los migrantes mexicanos han reportado alguna de estas faltas a sus derechos humanos, la mandataria respondió: “Está el Consulado viendo si hay violaciones a los derechos humanos. Si es así, se sigue el protocolo que debe de seguirse; pero lo que hemos solicitado es que se deporte de inmediato para poderlos repatriar”.

Añadió que “hasta ahora hay 14 mexicanos internados; y se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato. Se envió nota diplomática, y desde la Embajada de México en Estados Unidos y de los Consulados se está insistiendo en que sean integrados a México, de la manera más pronta posible”.

| Foto AIFA
/ Dalila Escobar
/ camila ayala Espinosa
| Foto Cristian de Lira

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que, a 17 días de la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han detenido a 40 personas por este delito en los estados de Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, destacó que con la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión se ha incrementado la presencia en territorio de células especializadas en este delito, se fortaleció la coordinación con autoridades locales y además se ha promovido el número 089 para denunciar, con lo cual ya se ha tenido resultados.

“Es trabajar en conjunto con las Fiscalías locales y las policías estatales, es lo que estamos haciendo y ha tenido como resultado ya casi 40 extorsionadores, hoy en la madrugada se reportaron otras tres detenciones en Michoacán y ese es el delito en el que estamos trabajando y dándole prioridad”, comentó.

Detalló que de los 40 extorsionadores: dos fueron detenidos en Guerrero; cuatro en Guanajuato; nueve en Michoacán, como resultado de denuncias anónimas realizadas en el número 089; 14 en Tabasco; siete en el Estado de México y cuatro en Puebla.

La Estrategia Nacional contra la Extorsión, se basa en cinco ejes: 1. El número 089 como medio de denuncia; 2. Cancelación inmediata de la línea telefónica que

Con la Estrategia Nacional contra la Extorsión se han detenido a 40 personas por este delito

se usa para extorsionar y dar orientación a la víctima; 3. Apertura de denuncia en fiscalías estatales, se crea una carpeta de investigación en caso de extorsión presencial; 4. Despliegue de células de inteligencia; 5. Investigación en la unidad especializada contra el secuestro y la extorsión. En la conferencia matutina, también presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad, con la cual en los últimos 15 días se detuvieron a 784 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron

El 1 de agosto iniciará el operativo de incorporación para mujeres de 60 a 64 años

Secretaría del BieneStar

Del 1 al 30 de agosto se llevará a cabo en Aguascalientes el operativo de incorporación al programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años de edad. Así lo informó el delegado de Bienestar, Aldo Ruiz Sánchez, quien precisó que se prevé registrar a cerca de 15 mil beneficiarias durante este proceso.

El trámite se realizará en módulos instalados en los 10 Bancos del Bienestar distribuidos en cada municipio. De manera excepcional, en la ciudad capital se habilitará un módulo adicional en las antiguas instalaciones de la tienda ISSSTE, ubicadas en la calle Prolongación Ignacio Zaragoza, con el fin de facilitar el acceso

ante las obras que actualmente se realizan en las inmediaciones de las oficinas de la Secretaría de Bienestar.

Las personas interesadas deberán presentar identificación oficial vigente, CURP reciente, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, teléfonos de contacto, y designar a una persona auxiliar, quien también deberá presentar la misma documentación. El trámite se realizará conforme al calendario establecido por la inicial del primer apellido, aunque los sábados podrán acudir personas con cualquier letra.

El horario de atención será de lunes a sábado de 9:00 a 16:00 horas, y el apoyo bimestral se entregará a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.

cerca de 400 armas de fuego y más de ocho toneladas de drogas, además de que se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.

Mientras que, en lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, del 1 de octubre de 2024 al 17 de julio de 2025, se han detenido a más de 26 mil personas por delitos de alto impacto; asegurado 204 toneladas de droga incluyendo cerca de una tonelada y media; y más de 3 millones 500 mil pastillas de fentanilo, así

como 14 mil armas y en 21 estados se han desmantelado mil 193 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para elaborar metanfetaminas.

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, informó que gracias a la implementación de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública se contará con una Academia Nacional de Seguridad que formará a titulares de las Secretarías de Seguridad y Fiscalías estatales, altos mandos ministeriales, policiales y penitenciarios así como personal operativo especializado y cuya primera generación, de 250 aspirantes que son agentes de investigación e inteligencia de la SSPC, inicia su formación de nueve meses el 4 de agosto. Además de que la nueva norma evaluará a las instituciones policiales en los estados y a las fiscalías exigiendo que cuenten con áreas profesionalizadas.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, destacó que como parte del eje de Atención a las Causas, se han brindado 2 millones 350 mil 930 atenciones, se han realizado 145 mil 702 visitas casa por casa y a través de las Jornadas de Paz se han intervenido 49 municipios en 20 estados. Además, con Sí al Desarme, Sí a la Paz, se han intercambiado de manera voluntaria y anónima 4 mil 872 armas de fuego: 2 mil cortas, mil 357 largas y 615 granadas, así como 4 mil 585 juguetes bélicos por opciones educativas.

Hernán Bermúdez consigue suspensión provisional contra orden de captura

El exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H”, consiguió una suspensión provisional contra la orden de aprehenderlo, sin embargo, la medida no impide su captura.

Desde el 21 de abril pasado, Alfonso Javier Flores Padilla, juez Décimo Segundo de Distrito en el estado de Baja California, admitió a trámite un amparo solicitado por Bermúdez y le concedió la suspensión provisional.

El exfuncionario estatal es vinculado por las autoridades con la “Barredora”, célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Para mantener la medida vigente, el exsecretario de Seguridad de Tabasco debió exhibir una garantía por 16 mil pesos y para el próximo 1 de agosto, el juez celebrará la audiencia incidental para decidir si concede la suspensión de manera definitiva.

Asimismo, fijó las 10:05 horas del 20 de agosto para celebrar la audiencia constitucional en la que resolverá el amparo que Bermúdez solicitó contra la orden de detención.

El pasado 22 de julio el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch confirmó que desde febrero de este año fue librada una orden de aprehensión contra Bermúdez Requena por asociación delictuosa, extorsión y secuestro.

Debido a que el delito de secuestro está en la lista de los que merecen prisión

preventiva de oficio, la suspensión no impide a las autoridades ejecutar la orden de aprehensión en su contra. De acuerdo con García Harfuch, en noviembre de 2024 la Fiscalía General de Justicia de Tabasco inició una carpeta de investigación contra el exsecretario de la administración del hoy senador morenista, Adán Augusto López, porque había indicios de su participación en la “Barredora”.

Ante la emisión de la orden de captura, en abril de este año las autoridades obtuvieron una ficha roja de Interpol para su búsqueda en más de 190 países, por lo que actualmente se le considera prófugo de la justicia.

GoBierno de México
| Foto Cristian de Lira
/ diana laStiri
Omar García | Foto Gobierno de México

Aguascalientes mantiene bajos índices delictivos gracias al trabajo

conjunto: Homero Edmundo Blanco

La GN también participa en aduanas, instalaciones estratégicas y protección de empresas paraestatales

El coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Aguascalientes, Homero Edmundo Blanco Lozada, afirmó que la entidad es una de las que presenta índices delictivos más bajos a nivel nacional, logro que atribuyó en gran medida a la coordinación entre las distintas instancias de seguridad.

En entrevista exclusiva para LJA. MX , explicó que la Guardia Nacional cuenta con una diversidad de facultades y atribuciones, que van más allá de la prevención del delito. Actualmente, también desempeña funciones relevantes en aduanas, protección de instalaciones estratégicas y custodia de empresas paraestatales, como PEMEX.

Subrayó que la GN trabaja de forma articulada con otras corporaciones de seguridad: “Nos coordinamos desde que se tiene conocimiento de un posible hecho delictivo hasta que se culmina con la investigación y una posible sentencia”, explicó.

En ese sentido, recalcó que la coordinación institucional es una obligación legal: “No podemos hacerlo solos. La ley nos faculta y nos obliga a estar en coordinación. Además, existen marcos normativos en materia de seguridad que rigen esta colaboración”.

Sobre el caso particular de Aguascalientes, detalló que la GN mantiene una

coordinación estrecha con el gobierno estatal, a través de reuniones diarias en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, donde se revisan los temas prioritarios en la materia.

Ahí se acuerdan acciones, actividades y planes para resolver temas específicos relacionados con la seguridad pública.

“Lo principal es que el estado mantenga los niveles actuales de seguridad, que son relativamente bajos, gracias a la atención de las autoridades”, aseguró.

Además, hizo un llamado a la ciudadanía a conducirse dentro del marco legal, ya que esto fortalece el binomio sociedadautoridades. Señaló que, aunque en ocasiones existen organizaciones criminales que influyen en el comportamiento social, la denuncia ciudadana es una herramienta clave para enfrentar esta situación.

“El número 088 está disponible para denunciar de manera segura. Las personas pueden conservar el anonimato si así lo desean, con la garantía de que su denuncia será atendida”, recalcó.

Finalmente, informó que hay procesos de reclutamiento abiertos para integrarse a la Guardia Nacional, los cuales son accesibles. Además, señaló que los jóvenes pueden ingresar a planteles de educación superior, y una vez graduados, obtienen una carrera profesional, especialización y una retribución importante. “Esperamos que muchas personas se sumen a este esfuerzo nacional”, concluyó.

Notaría #11, bajo la lupa

por venta irregular de terrenos en Aguascalientes

La Secretaría General de Gobierno dio a conocer, a través del Periódico Oficial del Estado (POE), la revocación del FIAT Notarial Número 11, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley del Notariado para el Estado de Aguascalientes.

El aviso señala: “Se hace del conocimiento público que con fecha 21 de julio de 2025 fue notificada la resolución definitiva dictada dentro del expediente administrativo número AGS/INV/01-2024, en la que se determinó la revocación del FIAT Notarial #11, que fuera otorgado a favor del licenciado Alonso Javier González Sánchez, quien se desempeñaba como Notario Público titular de la Notaría Número Once del Estado de Aguascalientes, con residencia en el municipio capital, con base en lo establecido en el artículo 113, fracción IV, de la Ley del Notariado para el Estado de Aguascalientes”.

La publicación se realiza para efectos legales conducentes, según indica el documento. Cabe recordar que el FIAT notarial de González Sánchez fue otorgado en 2022, poco antes de concluir la administración del exgobernador Martín Orozco Sandoval. La Notaría #11 es una de las dos oficinas investigadas actualmente por la Fiscalía del Estado, en relación con presuntos fraudes vinculados a ventas irregulares de terrenos.

En su más reciente conferencia de prensa, el fiscal general Manuel Alonso García señaló que existen líneas de investigación abiertas en las que se está

Se revocó el FIAT

Notarial #11 otorgado en 2022 a Alonso

Javier González

Sánchez por presuntas irregularidades

recabando información de notarías involucradas: “Esto es fundamental, sobre todo por el Registro Público de la Propiedad. Actualmente, y cuidando el debido proceso, tenemos dos casos relacionados con este tema. No puedo decir qué notarías se están investigando, porque tienen derecho a comprobar su inocencia”.

El fiscal aclaró que las investigaciones giran en torno a la presunta venta de terrenos por parte de personas que no eran legítimos propietarios, quienes habrían realizado actos de compraventa con documentación irregular: “Hemos tenido reuniones con notarios, porque es donde se están llevando a cabo las investigaciones. Este es un tema recurrente en Aguascalientes”, añadió.

Por su parte, Miguel Romo, titular del Registro Público de la Propiedad, se deslindó de las acciones llevadas a cabo por los notarios: “El Registro Público no tiene nada que ver en los actos realizados por notarios; quien da fe pública del acto es el notario, y no tenemos relación con esos procesos”.

Pacientes renales y familiares se manifestaron este martes frente a la Delegación

Estatal del IMSS en Aguascalientes para exigir un servicio digno de hemodiálisis y rechazar la construcción de una nueva clínica que consideran inadecuada para su tratamiento. Aseguran que el proyecto, impulsado mediante una licitación oficial, contempla la instalación de una unidad médica prefabricada con 95 máquinas en un terreno baldío, sin condiciones adecuadas de infraestructura.

Isaida Guido, representante del Comité de Pacientes Renales, explicó que son voceros de aproximadamente 1,053 pacientes que actualmente se atienden en clínicas subrogadas del IMSS. Afirmó que no se trata de una protesta política, sino de una manifestación pacífica para exigir sus derechos.

“Se le otorga a una empresa que ni siquiera tiene que ver con el medio de la salud el crear esta unidad, que es una clínica prefabricada. Van a meter 95 máquinas en un cascarón de lámina totalmente, la cual nosotros creemos que no es apto para nuestro tratamiento. La lámina da mucho calor y la sala debe estar totalmente fría, porque si no, nos podemos coagular”, expresó.

La unidad estaría ubicada atrás del Hospital Tercer Milenio, en un predio sin señalética y, de acuerdo con la representante, sin condiciones sanitarias mínimas.

La mayor preocupación de los pacientes es que se pretende atender a toda la población renal en una sola unidad operando 24/7, lo que consideran riesgoso,

Pacientes renales del IMSS se manifiestan contra nueva clínica “prefabricada”

especialmente para quienes vienen de comunidades lejanas. “¿Entienden cuál es el costo que tendrían que pagar para poder movilizarse a las 2:00 de la mañana?

No solo hablo de un costo económico, sino de salud y de seguridad”, comentó Isaida. Por su parte, el abogado Gustavo Martínez informó que ya se tramitó un amparo indirecto para detener temporalmente la construcción y operación de la nueva clínica. “Esto es con la finalidad

de que la autoridad ponga un alto a estos actos que están vulnerando la salud, la integridad y los derechos de los enfermos de hemodiálisis en Aguascalientes”, explicó. La medida cautelar fue concedida por un juzgado de distrito, lo que implica que la obra debe suspenderse en tanto se resuelve el fondo del asunto. Martínez agregó que el proyecto “deja muchas dudas” y cuestionó su viabilidad: “No se puede malbaratar la salud de los enfermos

renales. Tenemos antecedentes de un aeropuerto que no opera, de un tren con dos pasajeros, de una mega farmacia sin aspirinas. Ahora quieren jugar con la salud”. Los manifestantes aseguraron que no han sido consultados sobre los cambios y que no hay claridad sobre el destino final de los pacientes. Afirmaron que, aunque se ha mencionado la construcción de otra unidad en Pabellón de Arteaga, ninguna de las dos está construida y tampoco existen plazos claros. “Cinco cambios en un año, bajo qué argumentos se nos notifica. A nosotros nunca se nos ha preguntado cómo recibimos el tratamiento”, expresó Isaida. “Esta clínica es inoperante de cualquier manera que lo quieran ver”. También denunciaron que la empresa adjudicada tiene vínculos con el ramo de los espectáculos y no del sector salud, y que en la licitación fue la única participante, en un proceso que duró solo cinco días. “No entiendo si es del ramo de la construcción o de la salud. No puede mezclarse”, cuestionaron.

El pliego petitorio fue entregado a una comitiva del IMSS integrada por representantes jurídicos, personal médico y encargados de quejas, pero sin la presencia del delegado estatal. “No nos queda a nosotros más que seguir luchando. Nosotros no vamos a permitir, como ya nos ha pasado, que se juegue con nuestra salud”, finalizó Isaida Guido.

KaRla lissEth avalos gaRcía
| Foto Cristian de Lira

Aguascalientes regulará scooters; municipios tienen 90 días para homologar reglamentos

La nueva ley establece reglas específicas para el uso de scooters, como velocidad máxima, uso obligatorio de casco y restricción de circulación en banquetas

elizabeth rodríGuez

Los scooters entran oficialmente en el catálogo de vehículos que pueden generar infracción, toda vez que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado la nueva ley que regula su uso, junto con otros vehículos de movilidad personal, estableciendo una serie de requisitos para poder circular legalmente.

Entre las principales reglas que deberán respetar quienes utilicen scooters, destacan: no circular a más de 25 kilómetros por hora; solo puede ser utilizado por una persona a la vez; está prohibido circular sobre banquetas o zonas peatonales; el vehículo debe contar con faro delantero, y se debe portar casco de seguridad

La normativa se elaboró con participación de autoridades locales y asociaciones civiles, buscando una movilidad más segura

Al respecto, el presidente de la Comisión de Transporte Público en el Congreso del Estado, Humberto Montero de Alba, señaló que con la publicación de la ley se cierra el proceso legislativo que comenzó con

Avanza el programa Salud Casa por Casa: ya se han realizado más de 102 mil censos en Aguascalientes

El programa Salud Casa por Casa, impulsado por el Gobierno Federal, avanza en Aguascalientes con más de 102 mil censos realizados hasta el 20 de julio, informó Aldo Ruiz, delegado estatal de Programas para el Desarrollo.

La meta es llegar a 125 mil adultos mayores y personas con discapacidad en el estado. Según explicó el delegado, hay quienes han rechazado el programa por ya contar con otros servicios médicos, pero pueden incorporarse si cambian de opinión.

“Tenemos una meta de adultos mayores y personas con discapacidad de 125 mil posibles derechohabientes de este programa. De esos 125 mil tenemos ahorita ya en registro 102 mil. Lo que nos falta, que son 23 mil, es porque muchos no quieren el programa porque ya son derechohabientes del Seguro o el ISSSTE o porque se atienden con médico privado.”

Ruiz señaló que, incluso, ha habido casos en los que personas inicialmente rechazaron el programa, pero después buscaron incorporarse: “Íbamos a preguntarle si para lo del programa de adultos mayores y decían que no lo querían. Y cuando vieron que sí era cierto nos empezaron a buscar.”

Para quienes no estaban en casa durante la visita o no recibieron atención, aún hay oportunidad. “Si hay personas que no quisieron este beneficio y al ver que sí funciona quieren entrar, aún están a tiempo y pueden acudir.”

Además, hasta el momento, el personal médico ha realizado 16 mil visitas o consultas a través de este programa. “Llevamos 16 mil visitas. La verdad, las enfermeras están haciendo un trabajo muy, muy bueno.”

Uno de los principales objetivos del programa es llegar a personas adultos mayores que viven solos

Sobre el equipo y pagos al personal, Ruiz destacó que no ha habido mayores inconvenientes: “Solo una persona tuvo retraso en el pago, pero quedó solucionado. El pago se hizo quincenal por lo mismo, sin ningún problema. Se les da una maleta con todos los insumos que necesitan y ellos firman un resguardo.”

Uno de los principales objetivos del programa es llegar a personas en situación de vulnerabilidad, en especial adultos mayores que viven solos. “La mayoría está en el oriente de la ciudad, son adultos mayores que ya son beneficiarios de la pensión, pero están en abandono. Por ahí, de repente, un vecino se apiada y los procura cuando puede. Hemos detectado casi 100 casos de abandono total. Entonces ahí, obviamente, la visita ayuda, están al pendiente de ellos y les llevamos un control.”

No obstante, también reconoció que hay muchas familias que cuidan con responsabilidad a sus adultos mayores. “Hay muchos otros casos en los que la familia los atiende muy bien, los tiene bien cuidaditos. Entre los hijos se turnan para estar visitándolos y cuidándolos. Eso también hay que decirlo.”

El programa continúa en marcha, y las rutas de atención se asignan a médicos y enfermeras en función de las necesidades detectadas en campo. Ruiz afirmó que Aguascalientes ha respondido positivamente al programa.

neral de Movilidad, lo que implica ajustar sus marcos normativos para considerar los vehículos de movilidad personal.

“El siguiente paso corresponde a la autoridad municipal, que deberá homologar sus reglamentos. La ley general ya es vigente desde su publicación en el Periódico Oficial”, y agregó que para la elaboración de esta normativa se trabajó en conjunto con los municipios, mediante mesas de diálogo y foros abiertos en los que también participaron asociaciones civiles.

“Digamos que son 90 días los que se dan a los municipios, pero seguramente ya han estado trabajando en ello. Si en 15 o 20 días tienen lista su reglamentación, es perfectamente válido. Lo importante es que todos los municipios homologuen sus reglas”, explicó.

la iniciativa y concluyó con su publicación en el periódico oficial. Explicó que, según los artículos transitorios, los municipios tendrán 90 días para homologar sus reglamentaciones conforme a la Ley Ge -

Montero de Alba añadió que hay aspectos de esta nueva ley que ya están contemplados en los reglamentos municipales de tránsito, como el respeto a las señales viales. No obstante, ahora con esta ley, las autoridades locales tendrán mayor facultad para actuar, promoviendo que la ciudadanía conozca y cumpla las nuevas medidas.

“El objetivo es que, ante cualquier siniestro, se reduzcan los impactos y se garantice una movilidad segura”, concluyó.

Legisladores que llegaron por cuota de discapacidad deben legislar para su comunidad, no para su partido

El secretario de Personas con Discapacidad del Partido Revolucionario Institucional (PRI) e integrante de una asociación civil del sector, Luis Ponce, lamentó que, hasta la fecha, las y los legisladores que accedieron al Congreso por la cuota de discapacidad no hayan impulsado leyes en favor de esta población.

Durante una conferencia de prensa, señaló que, contrario a lo esperado, han sido otros legisladores como Luis León o Mirna Medina quienes han presentado propuestas a favor de las personas con discapacidad. Consideró que el desempeño de quienes deberían representar genuinamente esta agenda ha sido “inaceptable”.

“Como secretario de personas con discapacidad y miembro del colectivo, buscamos visibilizar estos temas. Pero en México, la representación bajo las cuotas sigue siendo deficiente. No hemos visto un compromiso auténtico derivado de la experiencia de vivir con una condición de discapacidad”, y recordó que la cuota de discapacidad fue concebida para garantizar la representación de quienes viven estas condiciones, de manera que sus desafíos fueran abordados desde una perspectiva auténtica e informada.

“Sin embargo, la inacción de estos representantes demuestra que ocupar una curul no implica automáticamente un compromiso real. Su trabajo legislativo ha estado lejos de promover apoyos sustanciales, lo que evidencia una visión incompleta sobre el modelo de discapacidad”, indicó. En ese sentido, Ponce explicó que actualmente se trabaja con un enfoque basado en derechos humanos, el cual sostiene que la discapacidad no se limita

a la condición individual, sino que surge de la interacción entre las características de la persona y las barreras sociales, culturales, físicas y normativas. Por ello, subrayó que es fundamental eliminar estas barreras para construir una sociedad inclusiva, promoviendo la accesibilidad universal, la participación plena, la autonomía y la no discriminación.

“Las personas que sí vivimos con una condición de discapacidad esperábamos que quienes accedieron por la cuota fueran nuestra voz. Pero no se han presentado propuestas en temas clave como accesibilidad universal, empleo inclusivo, educación con perspectiva de discapacidad, salud integral o mecanismos efectivos contra la discriminación”, denunció. Asimismo, enfatizó que los pendientes legislativos van más allá de la entrega de sillas de ruedas. Incluyen movilidad urbana, eliminación de barreras arquitectónicas, acceso a servicios básicos, y atención a la vulnerabilidad económica derivada de la falta de oportunidades laborales, lo cual perpetúa el círculo de pobreza.

El diputado también señaló que las pocas iniciativas legislativas sobre discapacidad en Aguascalientes han sido presentadas por legisladores que no pertenecen a dicha cuota. Tal es el caso de Mirna Medina, quien propuso una iniciativa para menores con discapacidad, y Luis León, que logró la gratuidad de los certificados de discapacidad expedidos por la Secretaría de Salud.

“Eso subraya la inacción de quienes deberían ser los principales promotores de esta agenda. Su curul no es un logro personal ni un privilegio de partido; es una obligación moral y ética hacia las personas con discapacidad de Aguascalientes”, concluyó.

Karla lisseth avalos García
elizabeth rodríGuez
| Foto Cristian de Lira
Emanuelle Sánchez acusa a Morena de querer el poder absoluto

ElizabEth RodRíguEz

Se descarta que vaya a haber un aumento de recursos para las y los legisladores al ampliar el número de diputados, señaló el legislador Emanuelle Sánchez Nájera, quien insistió en su propuesta de aumentar en dos el número de diputaciones plurinominales en el Congreso de Aguascalientes.

El legislador indicó que volverá a presentar la iniciativa, y acusó que Morena busca disminuir las plurinominales para obtener un poder absoluto.

“Debido a la andanada que tiene la Presidencia de la República respecto a las representaciones proporcionales, voy a intentar cabildear nuevamente la idea de que en Aguascalientes haya más representantes proporcionales”, y apuntó que en democracias avanzadas, la mayor parte de la conformación parlamentaria se da en una proporción de 60/40, y que para alcanzar ese equilibrio en Aguascalientes serían necesarios dos representantes plurinominales más.

“Dejo en claro que no se pretende que haya más dinero público para el Congreso. Se tendría que adecuar lo que actualmente hay para el número de diputados; es decir, funcionaría de manera similar al presupuesto que se entrega a los partidos políticos”, explicó.

En el caso de los partidos, no importa si son uno, dos o diez, pues la misma bolsa se reparte entre todos, y lo mismo aplicaría para el Congreso. “No habrá más dinero público; al final, no importa el número de diputados, pues todo sería parte de la bolsa que ya existe”, y precisó que su iniciativa surge luego de que la coalición ganara los 18 distritos electorales que se disputaron. “Se busca que sea más justo para aquellos bloques que no participan de la victoria, como Morena”, dijo.

Emanuelle Sánchez Nájera indicó que es un contrasentido pensar en eliminar las plurinominales, ya que debe haber voces disonantes al gobierno en turno: “Es sano para la democracia”. Asimismo, cuestionó que algunos legisladores hayan cambiado de postura, sobre todo quienes militaron en el PRD, y que antes defendían la pluralidad. “Ahora están pretendiendo empujar un cambio en el sistema democrático para que esas voces desaparezcan”, lamentó. Finalmente, mencionó que si se analiza este tema de forma aislada, sólo por el gasto del Congreso, podría plantearse también a nivel federal que, con el presupuesto de 400 diputados federales, se pueda operar con 500 legisladores. “El objetivo de Morena es desaparecer las plurinominales porque quieren eliminar voces que incomoden al gobierno. En 2027 seguramente ganarán espacios, y entonces querrán silenciar a quienes les estorben”, concluyó.

Invita IEE a participar en convocatoria de “Testimonios Electorales”

El Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) publicó la convocatoria de “Testimonios Electorales 2025”, a través de la cual la ciudadanía que haya participado, de forma directa o indirecta, en las diferentes etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Aguascalientes (PEEPJEA), para que compartan un breve texto en el que plasmen sus experiencias en las actividades realizadas.

La convocatoria está dirigida a personas mayores de 18 años de edad, que hayan fungido como funcionarias de casilla, personas observadoras electorales, Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL) o Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE), personas supervisoras o de enlace, integrantes de los Consejos de Partido Judicial Electoral o de las Juntas Local Ejecutiva o Distritales Ejecutivas del INE, periodistas que dan cobertura al proceso electoral, integrantes de las autoridades electorales y a la ciudadanía que acudió a votar el domingo 01 de junio.

“Debemos dejar de pensar en salarios mínimos y hablar de productividad”: Colegio de Economistas

KaRla lissEth avalos gaRcía

La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes, consideró que si bien los incrementos al salario mínimo han representado una mejora real para millones de trabajadores en México, es momento de dejar de pensar en el salario mínimo como la medida central para valorar el mercado laboral.

“De entrada, ya tenemos una situación positiva en donde a lo largo de diversos años, que ascienden más o menos a siete, se han venido dando incrementos al salario mínimo y esto les ha permitido una mayor calidad de vida a las personas que dependen de estos ingresos”.

No obstante, subrayó que el debate económico y laboral debe girar hacia otros indicadores como la productividad. “Lo que sí me parece importante también es que ya se deje de pensar en términos de salarios mínimos y que precisamente

se piense el salario en términos de la productividad de las personas”, indicó.

Explicó que uno de los argumentos en contra de la reducción de la jornada laboral es la supuesta baja productividad, pero ésta está ligada, en parte, a la falta de incentivos. “Si tú les estás pagando el mínimo independientemente de lo que hagan en esas 48 horas, pues evidentemente no tienen incentivos para trabajar más rápido, para vender más, para terminar su trabajo en menos tiempo”, dijo. Planteó que pagar mejores sueldos también puede traer beneficios a las empresas: “Si tú le das un mayor salario a las personas, es muy probable que tengan mayores incentivos para ser más productivas”. Además, recordó que el incremento al salario mínimo ha coincidido con una de las tasas de desocupación más bajas en el país. “A medida que se incrementa el salario, también hay más incentivos para trabajar, porque vamos a estar obteniendo un salario mayor”.

Dafne Viramontes | Foto Cristian de Lira

Las personas que tengan interés en participar en el proyecto, deberán cubrir con las siguientes bases:

• Escribir un texto breve, no mayor a 200 palabras, en el que relaten su experiencia en el proceso electoral.

• El texto se deberá cargar en el formulario de Google Forms https://forms.gle/b9E7b3HzQbyLdGJv9, en donde se deberá agregar el nombre completo, correo electrónico, actividad realizada, cargo desempeñado y el texto del testimonio electoral.

• O en su caso, enviar el texto a la cuenta de correo electrónico testimonios@ieeags.mx, adjuntando el archivo de Word, el nombre completo y la actividad o cargo desempeñado.

• El plazo para la recepción de Testimonios Electorales concluirá el 17 de agosto de 2025. Cada texto será sometido a una revisión de redacción y estilo, publicándose en las redes sociales institucionales (X, Facebook e Instagram) y en la Memoria Electoral del 2025 aquellos que cumplan con las bases de la convocatoria.

Diversificar hacia el norte: Canadá, mercado desaprovechado por Aguascalientes

KaRla lissEth avalos gaRcía

Frente a un panorama económico complicado, marcado por la desaceleración, la inflación y amenazas arancelarias, la diversificación de mercados se perfila como una alternativa necesaria para las empresas, tanto en Aguascalientes como en el resto del país.

Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, advirtió que solo en el primer trimestre del año se registró una caída del 18.7% en las exportaciones de la entidad. Respecto a la posibilidad de llevar productos locales a destinos lejanos como Dubái, reconoció que si bien es una idea atractiva, su implementación sería compleja: “Lo veo bastante complicado, por lo menos implicaría un proceso de muy largo plazo. Estamos hablando de más de 5 o 10 años para poder entrar a mercados, sobre todo internacionales, que están geográficamente muy alejados de México”. No obstante, planteó que hay opciones más viables en América Latina y América del Norte. “Creo que hay otros mercados

internacionales con los que podríamos estar más cercanos. Por ejemplo, Canadá, Brasil y Colombia podrían ser países en los que podríamos incrementar nuestra participación, con los que ya tenemos relaciones comerciales importantes y con los que este proceso podría ser mucho más sencillo”.

Agregó que en fechas recientes sostuvieron un encuentro con el embajador de Panamá, un país que se perfila como una oportunidad atractiva para las empresas mexicanas: “Se hablaba de Panamá como un potencial país para la inversión mexicana, que aparte está muy bien interconectado debido a su canal”.

Finalmente, Viramontes apuntó que es necesario aprovechar más a fondo los acuerdos comerciales ya establecidos, especialmente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. “En América del Norte está Canadá, y creo que no lo hemos explotado como deberíamos, dado que el tratado internacional que tenemos es tripartita: México, Estados Unidos y Canadá. Entonces, hay que tratar de potenciar esa relación”.

iEE
Emanuelle Sánchez Nájera | Foto Cristian de Lira

Helicóptero Fuerza Uno intensifica patrullajes preventivos

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) mantiene un patrullaje permanente por tierra y aire en diferentes colonias de la ciudad de Aguascalientes, e incluso en el Centro Comercial Agropecuario, con el fin de detectar y prevenir conductas antisociales.

El titular de la SSPE, Antonio Martínez Romo, detalló que estas acciones se realizan de forma aleatoria en varios puntos de la capital; comentó que en esta ocasión correspondió a la zona oriente, por lo que el operativo se desplegó en colonias como Progreso; Ojocaliente I, II, III y IV; Santa Anita; Cumbres; Nazario Ortiz Garza; Villas del Río, y todos los sectores de Villas de Nuestra Señora de la Asunción.

Precisó que esta estrategia de seguridad se realiza desde el aire a bordo del

Municipio

helicóptero Fuerza Uno con el apoyo de elementos del Grupo Aeromédico Táctico (Gamet), en coordinación y comunicación permanente con el personal en tierra, de los grupos operativos Dragones, Unidad Especial Preventiva y Metropolitana.

“Estas acciones son parte de un esfuerzo constante por mantener entornos seguros y fortalecer la presencia policial; la estrategia que se desarrolla por tierra y por aire, con el helicóptero Fuerza Uno, tiene como objetivo principal aumentar la capacidad de prevenir delitos y mejorar la seguridad de la ciudadanía”, subrayó.

Finalmente, el secretario de Seguridad Pública del Estado dijo que este tipo de patrullajes, por aire y tierra, seguirán realizándose en diferentes sectores del estado, e incluso en las franjas fronterizas de la entidad.

llevará cursos de regulación

sanitaria a la Delegación Santa Anita

ayuntamiento de aGuascalientes

El Departamento de Regulación Sanitaria de la Coordinación General de Salud, visitará la Delegación Santa Anita, ubicada en Pascual Cornejo Brun #800 en la colonia Progreso, el viernes 25 de julio de 2025, para impartir cursos sobre manejo higiénico de alimentos y otros temas, dio a conocer la titular del área, Teresa Rendón. Se llevarán a cabo en dos horarios, a las 10:00 a.m., se dará el curso de manejo higiénico de alimentos y a las 11:00 a.m., se impartirá para otros giros por parte del Departamento de Formación y Capacitación.

UPA cierra proceso de admisión este 23 de julio

La Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) informa a todos los interesados en formar parte de su comunidad universitaria que este miércoles 23 de julio de 2025 es la fecha límite para solicitar el examen de admisión, el cual se aplicará el sábado 2 de agosto.

Actualmente, la UPA ofrece 10 programas educativos de alta demanda laboral, diseñados para brindar una formación académica de calidad, con un enfoque práctico y orientado al desarrollo profesional.

Las carreras disponibles son: Ingenierías en Aeronáutica, en Energía y Desarrollo Sostenible, en Semiconductores, Industrial, Mecatrónica, Mecánica Automotriz, en Tecnologías de la Información e Innovación Digital; además de las licenciaturas en Negocios y Mercadotecnia, en Comercio Internacional y Aduanas, y en Arquitectura Bioclimática.

Se hace la invitación a todos los jóvenes interesados en estudiar en una institución de prestigio y excelencia académica. La convocatoria está abierta hasta el 23 de julio o hasta agotar los mil 200 lugares disponibles.

El registro se realiza en línea a través del sitio web oficial: www.upa.edu.mx. Para más información, puedes comunicarte al teléfono 449 442 14 00 o enviar un mensaje por WhatsApp al 449 386 34 89. Este será el último examen de admisión del año. Los resultados se publicarán cinco días hábiles después de la aplicación. Quienes aprueben el examen pasarán a una segunda etapa, que consiste en una entrevista personalizada sobre la carrera elegida. Posteriormente, iniciarán el curso propedéutico el 1 de septiembre de 2025.

No dejes pasar esta oportunidad de construir tu futuro profesional. Inscríbete hoy y asegura tu lugar en la UPA.

Fiscalía logra vinculación a proceso por feminicidio en la capital del estado

La Fiscalía General del Estado obtuvo el auto de vinculación a proceso contra José Guadalupe “N”, alias “El Tigre”, por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio, tras los hechos registrados entre la noche del 22 y la madrugada del 23 de junio de 2025 en la capital de Aguascalientes.

De acuerdo con las investigaciones, la víctima acudió a un motel al sur de la ciudad, donde se encontró con el ahora imputado. En el interior de una habitación, el hombre inició una agresión física con objetos contundentes que derivó en múltiples lesiones; la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico. Posteriormente, trasladó el cuerpo en un vehículo particular hasta un predio rústico en la comunidad El Gigante, donde fue localizado sin vida y con evidentes huellas de violencia.

Desde el momento en que se tuvo conocimiento del hecho, elementos de la Policía

de Investigación implementaron un operativo de análisis de cámaras, entrevistas y geolocalización para ubicar al presunto agresor. Con la información obtenida, el agente del Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión.

Peritos del Instituto de Ciencias Forenses y Servicios Periciales intervinieron en la elaboración de dictámenes en materia de criminalística, lo que fortaleció la carpeta de investigación. El Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios presentó durante la audiencia una teoría del caso sustentada en pruebas sólidas y fundamentadas, que permitieron acreditar la probable responsabilidad penal.

La audiencia se desarrolló en dos etapas. En la continuación, el juez de control dictó la vinculación a proceso y determinó la medida cautelar de prisión preventiva. Asimismo, se concedió un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Adquiere tu terreno y construye tu hogar con un solo financiamiento del INFONAVIT

INFONAVIT

Se pide a quienes deseen participar, presentarse 30 minutos antes para el registro y hacer el pago correspondiente; al terminar se les entregará su constancia, la cual tiene vigencia de un año a partir de su expedición.

“Estamos en total comunicación con la Coordinación de Delegaciones para conocer las necesidades y a través de ellos estar más cerca, estamos para apoyar a la ciudadanía”, comentó la coordinadora general de Salud, Teresa Rendón.

Para pedir mayores informes las personas pueden comunicarse al 449 915 84 62 al Departamento de Regulación Sanitaria, de 8:00 a 16:00 horas.

Con el programa Crediterreno Para Mi Hogar, el INFONAVIT ofrece una opción accesible para quienes desean comprar un terreno y construir la casa de sus sueños. Este crédito permite utilizar el saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda para adquirir el terreno, destinando hasta el 35% del monto autorizado para la compra y el 65% restante para la construcción.

El terreno elegido debe ser de propiedad privada, tener uso habitacional o mixto, estar ubicado dentro del territorio nacional y ajustarse a las leyes locales respecto a superficie y medidas.

Entre los beneficios del programa destacan la exención de gastos de titulación

si el salario mensual no excede los 9 mil 630 pesos, la posibilidad de realizar pagos anticipados sin penalización, la libertad de elegir el plazo de pago (de 1 a 30 años) y la inclusión de seguros de vida y por incapacidad total y permanente. Para acceder al crédito es necesario no tener otro financiamiento vigente con Infonavit ni registrar incumplimientos con el Instituto. Además, una vez liquidado el crédito, se podrá solicitar uno nuevo para remodelación, ampliación, mejora de vivienda o pago de hipoteca de otra institución. Para conocer más detalles y los requisitos específicos, se puede visitar el portal de INFONAVIT en: http://portalmx.infonavit.org.mx.

Gobierno del estado
Gobierno del estado
FGe

Teresa Jiménez inauguró el conversatorio “Aguascalientes: Trabajando a Favor de la Niñez y Adolescencia”

La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, inauguró el conversatorio “Aguascalientes: Trabajando a Favor de la Niñez y Adolescencia”, donde reiteró su compromiso de impulsar acciones que garanticen el respeto a los derechos de este sector de la población, así como su desarrollo pleno.

“Sabemos que, si le apostamos a las niñas, niños y adolescentes, estamos transformando el presente y el futuro de nuestro estado y país. Aún tenemos mucho trabajo por hacer, y sé que lo lograremos siempre que trabajemos juntos. Sigamos colaborando por un mejor Aguascalientes”, subrayó.

Teresa Jiménez destacó algunas de las acciones que impulsa su administración, como pilares fundamentales en el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, como la creación de la Policía Rosa estatal, primera en su tipo a nivel nacional, especializada en la protección de niñas, niños y mujeres; así como la operación de las Estancias Infantiles, la realización de la Copa Aguascalientes y el impulso constante a la tecnología, la ciencia y la cultura.

Silvia Lorena Villavicencio Ayala, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), resaltó que el tema de las infancias debe ser uno de los grandes desafíos no solo de este país, sino de la humanidad.

“Me da gusto saber que en Aguascalientes hay una vocación y una definición clara en favor de la infancia y la adolescencia. Desde SIPINNA estamos recogiendo los temas fundamentales de la infancia, por

En el estado se garantizan 26 derechos para estos sectores, siendo uno de los pocos en el país con más de 20 derechos reconocidos

eso fuimos a todas las entidades y escuchamos a las niñas, niños y adolescentes que fueron convocados, para que realmente sus opiniones, exigencias y sueños se vean reflejados en un programa que estamos elaborando”, señaló Villavicencio Ayala.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal, Blanca Rivera Rio Flores, señaló que Aguascalientes garantiza 26 derechos a estos sectores de la población, cifra que lo coloca entre los pocos estados del país con más de 20 derechos reconocidos. Indicó que el reto principal es que estos derechos sean conocidos por toda la sociedad.

“Apostar por las niñas, niños y adolescentes y sus derechos humanos es apostar por la sociedad que todas y todos queremos para el futuro, pero tenemos que construirla desde hoy”, sostuvo Blanca Rivera.

La rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Sandra Yesenia Pinzón Castro, indicó que, si queremos una sociedad más justa, segura y empática, se debe empezar por cuidar y formar a los más pequeños.

“En la Universidad Autónoma de Aguascalientes creemos firmemente en el poder de la educación como motor de cambio, y es por ello que, en esta oca-

Presentan en la Feria de los Chicahuales libros sobre emociones e historia de Jesús María

ayuntamiento de Jesús maría

Como parte de las actividades culturales de la Feria de los Chicahuales 2025, se llevó a cabo la presentación de los libros El manejo de las emociones y La historia de Jesús María, ambos escritos por el maestro Luis Suárez Marcial. Durante su intervención, el autor compartió con el público el orgullo

sión, nos llena de orgullo ser sede de una conmemoración tan significativa, donde renovamos un compromiso importantísimo: proteger a las niñas, niños y adolescentes”, resaltó Pinzón Castro.

En el evento, realizado en el Auditorio Dr. Pedro de Alba de la UAA, se llevaron a cabo tres paneles con expertos en la materia. Cabe destacar que este evento se realiza en el marco de la conmemoración del Décimo Aniversario de la Promulgación de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado.

Estuvieron presentes la primera voluntaria y presidenta del Sistema DIF estatal, Aurora Jiménez Esquivel; el senador de la República por Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo; la diputada federal, Elizabeth Martínez Álvarez; la diputada estatal, Mirna Rubiela Medina Ruvalcaba; el fiscal general del Estado, Manuel Alonso García; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Antonio Martínez Romo; el secretario del Ayuntamiento y director general de Gobierno del municipio de Aguascalientes, Luis Enrique García López; entre otras autoridades estatales y municipales.

Ayuntamiento rehabilita la Avenida Gómez Morín

ayuntamiento de aGuascalientes

que le genera pertenecer a Jesús María y cómo ese sentimiento se refleja en sus obras, especialmente en la que rescata la historia local. A su vez, el alcalde César Medina subrayó el valor que tienen estos trabajos para la comunidad y resaltó la necesidad de que las nuevas generaciones conozcan y se apropien de la historia del municipio de Jesús María.

El municipio de Aguascalientes, a través de la Coordinación General de Delegaciones Urbanas y Rurales realizó un Megaoperativo de Limpieza sobre la Av. Manuel Gómez Morín, en el tramo que comprende desde la calle Aglaya hasta la Av. Heroico Colegio Militar, con el objetivo de tener espacios más limpios como calles y avenidas y dar mantenimiento a áreas verdes, para contribuir a tener una mejor ciudad.

Múltiples cuadrillas de servicios públicos realizaron acciones de desmalezado,

arañado y disposición de maleza y residuos sobre los camellones y áreas verdes aledañas a esta importante arteria que cruza la ciudad.

Asimismo, se implementaron labores para despejar y limpiar las banquetas y con ello poder garantizar el tránsito seguro de peatones y de personas que suelen realizar actividades físicas en esta zona. En este operativo también participó personal de la Secretaría de Servicios Públicos y de Servicios Comunitarios, y se planea continuar con más tramos de esta importante avenida.

El Tec de Monterrey campus Aguascalientes recibe un reconocimiento internacional por prácticas sostenibles

El Tec de Monterrey, campus Aguascalientes, obtuvo la certificación de Sustainability Tracking Assessment, & Rating (STARS) en nivel Plata, un reconocimiento internacional que avala su compromiso en materia de sostenibilidad.

La certificación STARS, según su sitio web, es un sistema de evaluación y seguimiento centrado en materia de sostenibilidad, utilizado en instituciones de educación superior.

En la evaluación, el campus recibió una puntuación de 53.23, quedando en la posición #9 de América Latina. Instituciones como Harvard, Northeastern University y Syracuse University también utilizan esta herramienta.

Felipe Varela, director de Servicios Operativos y Servicios Académicos del campus, comentó: “Nuestro reto es seguir escalando en STARS, y seguir mejorando para obtener un reconocimiento mayor”.

SoStenibilidad: ¿Cómo Se logra?

STARS evalúa 5 aspectos clave para otorgar la certificación, los cuales son: academia, vinculación, operaciones, planeación y administración, así como innovación y liderazgo. Entre los proyectos considerados para la evaluación, se presentó una iniciativa para el manejo y el ahorro de agua en el campus.

“El riego de los jardines se hace por medio de un sistema de agua que proviene de una planta tratadora, lo cual provocó un ahorro del 18% en nuestro consumo”, añadió Varela.

Ingeniería

El campus también cuenta con mingitorios secos y los fluxómetros, que son los dispositivos que controlan el flujo de agua de los sanitarios, operan con una descarga de 4 litros, cantidad que, según Varela, es mínima.

Además, se pusieron en práctica campañas para la correcta separación de los residuos de la mano de los estudiantes y la academia, así como proyectos de servicio social relacionados en donde se involucró a la comunidad del campus.

Otra adecuación que se realizó en el campus fue instalar en los salones y los exteriores luces led, las cuales Varela mencionó que permiten un consumo eléctrico más bajo.

“Actualmente, se está realizando el cambio hacia equipos tecnológicos más modernos, con los que se reduce el uso de energía en las operaciones diarias”, afirmó.

Asimismo, comentó que en algunas áreas del campus ya se está reemplazando el pasto por vegetación y elementos decorativos que requieren menos agua para su mantenimiento.

Como parte de las metas para seguir escalando en la evaluación, Varela indicó que se están instalando paneles solares en la zona de estacionamiento, la cual permitirá alimentar las instalaciones con energía limpia.

“Al alimentar al campus con la energía de los paneles, habrá un ahorro de 2 millones y medio anual”, describió. Además, entre los futuros proyectos del campus se encuentra generar un colector de agua de lluvia.

Felipe compartió la siguiente reflexión acerca de la importancia de crear una cultura de sostenibilidad: “Debemos ir más allá con estos proyectos; el cambio climático nos interesa a todos y es clave fomentar una cultura de cambio”.

Civil de la UAA, formación inteligente frente al reto del agua

vechamiento y distribución equitativa del agua.

UAA fue sede de conversatorio en favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Con el objetivo de dar respuestas a las diversas necesidades actuales de la sociedad, la Universidad Autónoma de Aguascalientes impulsa programas académicos pertinentes y con visión a futuro, tal es el caso de la carrera de Ingeniería Civil, que contribuye a resolver problemáticas en materia de construcciones e ingeniería; una de ellas, con enfoque en materia hídrica.

Sebastián Sánchez Arellano, docente de Ingeniería Civil de la UAA, explicó que el plan de estudios contempla asignaturas en tema hídrico como: Hidráulica de Canales, Hidrología Superficial y Obras Hidráulicas; que permiten al estudiante comprender y analizar desde la naturaleza de canales de distribución de agua hasta la operación de presas y sistemas de riego. Esto es especialmente importante en un estado como Aguascalientes, cuya geografía presenta grandes retos por sus limitadas precipitaciones y alta dependencia del agua subterránea.

A diferencia de otras regiones del país, Aguascalientes tiene características especiales, así como un clima semiárido, lo que acentúa el reto del abastecimiento y distribución. En este contexto, la formación en Ingeniería Civil brinda herramientas necesarias para gestionar de mejor manera el recurso hídrico y diseñar soluciones viables para el apro -

El maestro Sánchez destacó que, si bien la potabilización del agua conlleva también aspectos económicos, la Ingeniería Civil se enfoca en garantizar estructuras seguras y eficientes que permitan su conducción, almacenamiento y distribución de manera segura y eficiente, tratando de que no se generen desperdicios importantes.

Además, los estudiantes refuerzan sus conocimientos mediante prácticas en laboratorios, simuladores y visitas técnicas a pozos y presas de la región donde observan el comportamiento del agua y calculan elementos fundamentales para la seguridad hidráulica de comunidades rurales y urbanas.

Gracias a un plan de estudios adaptado a las características hidrológicas locales, la carrera ofrece a sus egresados la capacidad de diseñar soluciones específicas para la región, sin embargo, el plan de estudios les permite comprender el entorno, por lo que, desde zonas áridas como el norte del país, hasta regiones con mayor disponibilidad de agua, los estudiantes tienen la oportunidad de proponer soluciones innovadoras desde la ingeniería para subsanar problemáticas hidráulicas. En suma, la Ingeniería Civil de la UAA forma profesionales capaces de transformar su entorno y contribuir activamente a la construcción de un futuro sostenible.

La Universidad Autónoma de Aguascalientes fue sede del conversatorio “Aguascalientes trabajando a favor de la niñez y adolescencia”. Acompañando a la gobernadora constitucional del estado, Teresa Jiménez Esquivel, Sandra Yesenia Pinzón Castro, compartió que, desde hace algunas décadas, con el desarrollo de instituciones, profesiones y academias, comenzaron a documentarse, estudiarse y señalarse prácticas que causaban daños profundos e irreversibles en la salud mental, emocional o física de millones de personas. Explicó que organizaciones civiles, así como autoridades legislativas, ejecutivas y judiciales, realizaron un esfuerzo para modificar desde sus raíces el pensamiento y prácticas violentas contra las infancias. “El 4 de diciembre de 2014, se promulgó en el país la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y el 3 de junio de 2015 la “Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Aguascalientes”, las cuales, desde entonces, se han fortalecido.

La rectora comentó que las leyes antes mencionadas han impulsado el enfoque de crianza positiva libre de castigo corporal; se ha reforzado la atención a la primera infancia y se ha creado una red de sistemas municipales de protección. Asimismo, se han creado protocolos claros de atención e instituciones como el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que acompaña a las infancias y adolescencias en situación de vulnerabilidad.

“Necesitamos seguir empujando desde todos los frentes: la familia, la

escuela, los medios, las instituciones y, por supuesto, desde la universidad. En la UAA creemos en el poder de la educación como motor de cambio y por eso nos llena de orgullo ser sede de una conmemoración tan significativa, donde renovamos un compromiso importantísimo, convencidos de que proteger a las niñas, niños y adolescentes es la base misma de una sociedad civilizada”, comentó.

Por su parte, la gobernadora del Estado, Teresa Jiménez Esquivel, señaló que su gobierno trabaja fuertemente con perspectiva de niñez y de género. “Si en los temas hay niños involucrados, debemos estar unidos para respetar la perspectiva de la niñez”.

En este evento, Blanca Rivera Río Flores, secretaria ejecutiva de SIPINNA en el estado, afirmó que se tiene que hacer todo lo posible para poner en práctica mejores proyectos en favor de las infancias y adolescencia. Por su parte, Silvia Lorena Villavicencio Ayala, titular de la secretaría ejecutiva de SIPINNA nacional, indicó que las infancias y las adolescencias son un gran desafío para el país, por lo que debe seguirse promoviendo una visión a largo plazo para atenderlas de mejor manera.

Como parte del evento se realizaron diversos paneles, entre ellos “Tic’s peligros en la actualidad en los medios digitales y su prevención” moderado por Rebeca Padilla de la Torre, maestra investigadora de la UAA; “1ra infancia, la importancia de la sociedad civil y sus buenas prácticas” moderado por Alicia Edith Hermosillo de la Torre, profesora e Investigadora de la UAA y del CNEIP.

Uaa
Uaa

De Rebote

LUIS VÁZQUEZ

Futbol: toluca domina, américa decepciona y necaxa… pues ahí va

Campeones de campeones y verdugos de las Águilas: Toluca marca la pauta.

Toluca volvió a hacer de las suyas: con autoridad y contundencia, derrotó 3-1 al América y se coronó Campeón de Campeones. Las Águilas siguen acumulando decepciones cuando de partidos importantes se trata.

En la Liga MX, la Jornada 3 arranca este viernes 25 con Querétaro recibiendo a Pumas, a las 19:00 horas. Necaxa, mientras tanto, cierra la fecha el sábado 26 a las 21:05, recibiendo a un América herido. Los Rayos marchan octavos (1 triunfo- 1 derrota) con tres puntos… y su afición le brinda el beneficio de la duda, a la apuesta por Fernando Gago.

baloncesto: panteras varonil: de la Gloria Femenil a la pesadilla masculina De campeón de la LNBPF a bombero de la LNBP… ¿Podrá José Santaella hacer el milagro?

Tras un arranque de pesadilla -cinco derrotas y apenas una victoria- Panteras de Aguascalientes varonil hizo lo inevitable: despidió al entrenador Pascal Meurs. La afición, que soñaba con un año de éxitos como el logrado por la escuadra femenil, vio cómo el equipo masculino se hundía desde el silbatazo inicial.

El elegido para tomar el timón es José Santaella, el artífice del histórico campeonato femenino hace apenas quince días. El reto: levantar a un equipo sin rumbo y sin alma. Santaella enfrentará la cuesta más empinada de su carrera y la afición hidrocálida espera -o exige- que su magia también funcione en la rama varonil.

Hoy en Guadalajara, José, tiene su primera prueba enfrentando al equipo Astros de Jalisco, mañana el segundo de la serie, para regresar al gimnasio Hermanos Carreón el lunes 28 y martes 29 recibiendo al equipo de Halcones de Xalapa.

Concluyó la temporada regular y los PlayOffs prometen fuego puro.

El Autódromo Miguel E. Abed de Puebla fue testigo del cierre de la temporada regular de NASCAR México. Germán Quiroga se alzó con la victoria en la categoría estelar, seguido de Xavi Razo y Abraham Calderón. En la Challenge, Helio Meza dominó, acompañado por Giancarlo Vecchi y Víctor Barrales en el podio.

Los campeones de la fase regular: Alex de Alba en la estelar y Helio Meza en la Challenge. Ahora, los PlayOffs decidirán todo en las cuatro fechas restantes.

En Trucks México Series, Mateo Girón se llevó la bandera a cuadros, seguido de Valeria Aranda y Santiago

Kenia Villalobos conquista

el oro en Serie Mundial de Paratriatlón

Gobierno del estado

La paratleta hidrocálida Kenia Villalobos obtuvo una medalla de oro en la Serie Mundial de Paratriatlón 2025, celebrada en Montreal, Canadá, con un tiempo de 1 hora, 18 minutos y 47 segundos, repitiendo así el oro en una de las competencias más importantes del circuito internacional de esta disciplina.

Con este resultado, Kenia se coloca ahora en la cuarta posición del ranking

mundial en su clasificación y asegura su lugar en el Campeonato Mundial de Paratriatlón, que se llevará a cabo en octubre próximo en Australia.

La competencia se desarrolló en el emblemático circuito de la Fórmula 1 del Gran Premio de Canadá.

La gobernadora Teresa Jiménez felicitó a Kenia Villalobos por su destacado desempeño y por seguir poniendo en alto el nombre de Aguascalientes a nivel internacional.

Destacada actuación

de Aguascalientes en las

Ligas Pequeñas De Béisbol

idea

El equipo de Ligas Pequeñas de Béisbol que representó a Aguascalientes concluyó su participación en el campeonato nacional tras disputar las semifinales frente a Tamaulipas quien ganó por un marcador final de 3 a 0.

Durante todo el torneo, los jugadores se mantuvieron competitivos, sumando

importantes victorias y demostrando su capacidad dentro del terreno de juego. Su participación fue clave para mostrar el trabajo que se realiza desde las categorías infantiles en nuestro estado.

El Gobierno del Estado felicita a cada uno de los integrantes del equipo por su esfuerzo, entrega y por haber representado de forma ejemplar a nuestro estado en esta importante competencia nacional.

Cruz. Próxima parada: San Luis Potosí, 10 de agosto. Ahora sí, es ganar o quedarse fuera.

Fórmula 1 reGresa el Gran circo, ¿y verstappen podrá detener la caída? Bélgica marcará el inicio del fin para algunos… y el despertar para otros.

Tres semanas sin carreras y la F1 regresa con más dudas que certezas. El GP de Bélgica será la prueba de fuego para el equipo de las bebidas energéticas, que llega con nuevo director y sin Christian Horner, el hombre clave en sus éxitos recientes. ¿Podrá el clan Verstappen evitar que su emporio se derrumbe?

McLaren, por su parte, enfrenta su propio dilema: ¿seguirá apostando todo por Lando Norris o dejará a Oscar Piastri luchar en igualdad? Aston Martin, con Alonso al frente, promete mejoras… pero las palabras deben transformarse en podios.

El GP de Bélgica se corre este domingo 27, a las 07:00 hrs (CDMX). Luego, Hungría y… parón de verano.

Rieleros: El último vagón del Norte

Una temporada para el olvido… otra más

Rieleros de Aguascalientes ha vuelto al sótano de la Zona Norte. La posibilidad de entrar a playoffs es una quimera. Ni los cambios en el cuerpo técnico ni las modificaciones en el roster han surtido efecto. La afición hidrocálida sigue pagando por ver frustraciones.

La temporada regular termina el 7 de agosto y Rieleros cerrará visitando Monclova. ¿Será este otro capítulo de la eterna mediocridad o finalmente empezarán a construir algo serio?

coloFón: baloncesto, el único orGullo hidrocálido

Mientras Panteras -en sus distintas etapas- han sabido darle alegrías a Aguascalientes (tres campeonatos en su historia y un reciente título femenil), y Las Lobas femenil suman tres más, el béisbol sigue viviendo de aquel campeonato lejano de 1978… y Necaxa, bueno, sigue siendo el eterno convidado de piedra del futbol profesional.

El deporte premia a quienes apuestan a largo plazo, no a quienes viven de promesas y discursos vacíos.

Ciclista hidrocálida se coloca entre las mejores en competencia internacional

Gobierno del estado

El Gobierno del Estado felicita a la ciclista hidrocálida Elena Daniela Cruz Castillo por su notable actuación en el Campeonato Panamericano Juvenil de Ciclismo de Pista, que se llevó a cabo en Lima, Perú, con la participación de ciclistas de diversos países de América.

Elena finalizó en el cuarto lugar de la prueba por puntos y también obtuvo la cuarta posición en la prueba de persecución por equipos, quedando muy cerca del podio en ambas modalidades.

Estos resultados reflejan el avance de Aguascalientes en el ciclismo juvenil internacional, disciplina en la que el estado continúa sumando talento y presencia en eventos de gran relevancia.

La gobernadora Teresa Jiménez reconoció el esfuerzo y la dedicación de Elena y su equipo en este deporte de alto rendimiento. Además, reiteró el compromiso del gobierno estatal con el talento deportivo que representa a Aguascalientes en competencias internacionales.

nascar méxico: puebla deFinió campeones, san luis potosí será el juicio Final

Tequila Hacienda de Tepa Black: Rompiendo Paradigmas

Cada 24 de julio, el mundo celebra el Día del Tequila, una fecha dedicada a honrar una de las bebidas más emblemáticas de México, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En este contexto, Tequila Hacienda de Tepa Black, el primer tequila negro del mundo (elaborado en Arandas, Jalisco), se presenta como el protagonista ideal para festejar. Este tequila reposado, con su innovador color oscuro y perfil de sabor único, no solo encarna la rica tradición tequilera, sino que eleva la experiencia gastronómica con maridajes que fusionan lo clásico con lo audaz.

En el corazón de los Altos de Jalisco, donde la tierra respira la esencia del agave azul, nace Tequila Hacienda de Tepa Black, una obra maestra que fusiona con una audacia revolucionaria. Este no es solo un tequila; es un desafío a lo convencional, un destilado que invita a los valientes a explorar un nuevo horizonte de sabores.

Elaborado con 100% agave azul Tequilana Weber, cosechado a mano en su punto óptimo de maduración, este tequila reposado redefine la perfección. Su proceso único combina la tradición tequilera con una innovación sin precedentes: un reposo de 4 hasta 6 meses en barricas de roble americano, enriquecido con sticks de madera sutilmente ahumados. Este toque maestro le otorga un color negro intenso, una característica visual tan cautivadora como su sabor.

Cada sorbo de Tequila Hacienda de Tepa Black es una sinfonía de matices. En nariz, un seductor aroma a vainilla, almendra tostada y agave cocido despierta los sentidos. En boca, su perfil amaderado se entrelaza con notas dulces de caramelo, cítricos frescos y un toque ahumado que persiste en un final suave y equilibrado. Es un tequila que no solo se bebe, sino que se vive.

Hacienda de Tepa Black no sigue reglas; las crea. Su líquido oscuro, resultado de la madera ahumada, rompe con las expectativas de un reposado tradicional, ofreciendo una experiencia que trasciende lo ordinario. Es un tequila para los audaces, para aquellos que se atreven a desafiar lo establecido y buscan una bebida que refleje su espíritu innovador.

Este tequila está diseñado para los valientes, los visionarios y los que no temen desafiar lo establecido. Es ideal para:

• Aficionados al tequila que buscan un giro moderno en un clásico.

• Mixólogos que desean experimentar con cócteles innovadores.

• Exploradores de sabores que aprecian bebidas con carácter y profundidad.

• Celebrantes de la cultura mexicana que valoran la tradición combinada con la innovación.

Su líquido oscuro, resultado de la madera ahumada, rompe con las expectativas de un reposado tradicional

Ya sea en una reunión íntima, una celebración vibrante o un momento de introspección, Tequila Hacienda de Tepa Black eleva cualquier ocasión. Su versatilidad lo hace perfecto para cualquier escenario, desde un brindis en un bar de lujo hasta una noche tranquila en casa.

El Tequila Hacienda de Tepa Black es tan versátil como audaz. Aquí algunas formas de disfrutarlo:

Solo: Sirve una medida en un vaso de tequila o una copa de cristal para apreciar sus notas complejas. Tómate tu tiempo para saborear cada matiz, desde el agave hasta el toque ahumado.

En las rocas: Añade hielo para un toque refrescante que resalta la suavidad del tequila sin opacar su carácter.

En cócteles: Prueba un Tepa Black Margarita, combinando el tequila con jugo de limón fresco, licor de naranja y un borde de sal ahumada.

Con una graduación alcohólica de 35% y presentado en una elegante botella de 750 ml, este tequila es tan

versátil como sofisticado. Disfrútalo solo para apreciar su complejidad, en las rocas para un momento de contemplación, o como la estrella de cócteles de lujo que sorprenderán a tus invitados. Su diseño minimalista y moderno lo convierte en el regalo perfecto o en la joya de tu colección personal.

Producido por Compañía Tequilera de Arandas, Hacienda de Tepa Black es un homenaje a la tradición, pero con una visión que mira al futuro. Cada botella refleja el compromiso con la calidad artesanal y la pasión por innovar, celebrando la riqueza del agave y el arte de la destilación.

Tequila Hacienda de Tepa Black: Edición Especial no es solo un destilado; es una declaración de intenciones. Para los que se atreven, para los que buscan lo extraordinario, este tequila es una invitación a descubrir un sabor que redefine lo que un reposado puede ser. ¡Atrévete a probarlo y únete a la revolución del tequila!

TamalizArte reinventa el tamal mexicano con nuevos sabores y un gran propósito
Karla liSSeth avaloS García

Lilia Gómez encontró en el tamal no solo un alimento tradicional mexicano, sino una oportunidad para crear comunidad, generar ingresos y acompañar a otras mujeres en contextos similares al suyo. Su proyecto, TamalizArte, nació hace apenas ocho meses, pero su historia tiene raíces profundas que la conectan con un legado familiar y un propósito claro.

“Todo comenzó hace 16 años con el emprendimiento de mi mamá, conocido como Tamales Gómez. Gracias a ese negocio, pude pagar mi universidad y convertirme en licenciada en Psicología. Nunca imaginé que años después retomaría ese

camino, pero esta vez con una visión distinta”, comparte Lilia.

La idea de regresar al mundo del tamal surgió por necesidad, pero también por convicción: “Quería acompañar de cerca a mi hijo en situaciones vulnerables, y entendí que el emprendimiento podía darme la libertad de estar presente y, al mismo tiempo, construir algo propio”.

Así nació TamalizArte, un proyecto que busca resignificar la manera en que se cocina, se vende y se valora el tamal mexicano. “Muchas veces lo desvalorizamos, no conocemos todo el proceso que implica ni la riqueza cultural que representa. TamalizArte nace para recordarnos que este alimento está profundamente arraigado a nuestras raíces”, afirma.

Actualmente, Lilia ofrece una amplia variedad de sabores, desde los tradicionales hasta propuestas innovadoras como los tamales fit, pensados para personas con necesidades alimenticias especiales. Pero más allá del producto, lo que distingue a su emprendimiento es su propósito: generar una red de mujeres que, como ella, sean madres y busquen emprender y maternar al mismo tiempo.

Aunque aún se encuentra en fase de validación del modelo de negocio, ya cuenta con tres esquemas de venta: directa, alianzas comerciales y participación en eventos. Además, está abierta a que más mujeres se sumen al proyecto: “Por ahora, quienes estén interesadas pueden contactarme en redes sociales. Estoy dejando mis tarjetitas por todos lados, porque lo que más deseo es que esto se convierta en una comunidad”, dice entre risas.

Sobre los retos de emprender, Lilia es honesta: “No es lo mismo recibir un sueldo fijo que tener que tocar puertas todos los días. Requiere disciplina, constancia y mucha fe en tu proyecto. Pero también es una forma de empoderarte, de decidir tu rumbo y construir desde la libertad”.

CONVICCIONES

La propaganda del Gabinete de Seguridad

RUBÉN AGUILAR VALENZUELA

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (20242030) mantiene una intensa campaña de propaganda en los medios, para “informar” sobre los éxitos de la aplicación de la “nueva” estrategia de seguridad.

La propaganda la firma el Gabinete de Seguridad, y no se menciona a ninguna de las dependencias que integran el gabinete, que son el Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General de la República y el Centro Nacional de Inteligencia.

Los spots en la radio, que se transmiten con particular frecuencia, uno tras

otro, siguen la misma estructura, que es muy sencilla.

Se oye la voz de una mujer joven, de tono agradable, que menciona tres o cuatro decomisos, de armas, balas, drogas o vehículos que supuestamente se han arrebatado a grupos del crimen organizado.

Se habla de las incautaciones, pero no se menciona quien las realizó, y el mensaje lo termina diciendo, que son acciones del Gabinete de Seguridad.

La idea y la realización de esta campaña de propaganda, es muy semejante a la que sobre el mismo tema se realizó en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012),

IMSS Aguascalientes atiende inquietudes de pacientes en tratamiento de hemodiálisis

IMSS

Ante la reciente manifestación de pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis extramuros, la Representación del IMSS en Aguascalientes informó que se llevó a cabo una reunión con sus representantes para escuchar sus inquietudes y ofrecer detalles sobre el nuevo Servicio Integral de Unidad de Hemodiálisis (SIUH), actualmente en proceso de licitación.

Este proceso es abierto, público y nacional, y está bajo la vigilancia de un Testigo Social designado por la Secretaría de la Función Pública, con el objetivo de garantizar su transparencia y legalidad. Las bases de la licitación aseguran el cumplimiento de todas las regulaciones y normas sanitarias vigentes.

La implementación del SIUH tiene como finalidad reforzar y elevar la calidad del servicio de hemodiálisis para la derechohabiencia, con atención brindada por personal del IMSS altamente capacitado. El nuevo servicio contará con 94 máquinas de última generación, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, en instalaciones diseñadas con altos estándares de seguridad y calidad médica.

Además, el SIUH incluirá consultorios de nefrología, áreas de estabilización, zonas de aislamiento y sanitarios, entre otros espacios. El IMSS en Aguascalientes reiteró su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus pacientes, así como con la prestación de servicios médicos de calidad.

Diputados morenistas descartan crear comisión para investigar a Adán Augusto

Pese a que Morena en la Cámara de Diputados creará una comisión para investigar el “Cartel Inmobiliario”, el vocero de partido oficialista, Arturo Ávila, descartó crear otra comisión para investigar a Adán Augusto López y la relación del exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, con un grupo criminal.

El diputado dijo que el Gobierno ya está investigando a Hernán Bermúdez y resaltó que incluso ya se solicitó una orden de aprehensión, así como una ficha roja. “El tema del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, lo hemos dicho con mucha claridad, que se investigue, que se investigue hasta donde sea, tope hasta donde tope”.

“Bueno, pues que la presente Acción Nacional (la comisión) o quien esté interesado. Nosotros ya lo que hicimos como gobierno morenista fue iniciar una carpeta de investigación. Ya se emitió una orden de aprehensión, ya hay una ficha roja y hemos mandado un mensaje muy claro de que no-

con el añadido de que en ese tiempo siempre presentaban a los delincuentes aprehendidos.

En la actual campaña, con frecuencia se mencionan incautaciones muy menores, como tres armas largas, tres kilos de mariguana, y un vehículo. En otras ocasiones los números que se ofrecen son mayores.

En todos los casos, ante la dimensión de los grupos del crimen organizado y su capacidad de acción, controlan un tercio del territorio nacional, todas las cifras que se ofrecen suenan como menores e incluso ridículas.

No conozco las actuales mediciones de los efectos de la campaña, que supongo se hacen de manera constante, para saber si realmente tienen el impacto que se espera en las distintas audiencias.

Si conozco el efecto de la campaña de propaganda en los tiempos del presidente Calderón Hinojosa y fueron tres: la presentación de los criminales ante los medios se convirtió en publicidad a su favor, se hicieron todavía más famosos de lo que eran.

Las cifras que se daban de las incautaciones despertaban sospechas, la reacción era si eso es lo que muestran cuánto más tendrán los grupos del crimen organizado. Al final, la percepción de las audiencias era distinta a la que se esperaba, y se construía la imagen de que el crimen organizado era una fuerza extraordinaria, a la cual las autoridades solo les hacían unos pequeños rasguños.

No sé de los integrantes del Gabinete de Seguridad quien decide sobre el contenido de esta campaña de propaganda y tampoco a qué despacho de publicidad se ha contratado para el diseño y producción de esta.

Con los elementos que tengo, después de analizar los spots, considero que el contenido de los mismos es, en muchas ocasiones, verdaderamente ridículo y que resulta contraproducente con los objetivos que se propone. Asumo que me puedo equivocar. Quisiera conocer las encuestas y grupos de enfoque donde se evalúa el impacto de esta campaña.

@RubenAguilar

Inician foros de consulta para reforma estatutaria del PAN en Aguascalientes

En el marco de una Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, se llevó a cabo el arranque oficial de los Foros de Consulta rumbo a la Reforma de Estatutos del partido, un ejercicio que se replicará en todo el país con el objetivo de fomentar la apertura, el análisis y el fortalecimiento institucional.

sotras y nosotros no somos iguales. ¡Ah!, porque ahí la oposición que decía, ‘no, es que es el mismo caso de Genaro García Luna con Felipe Calderón’”, explicó.

El diputado morenista también celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum respaldará la creación de la comisión, propuesta por él, para que se realice la investigación del “Cartel Inmobiliario” en el cual, afirmó, hay personas cercanas al presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera.

“El día de hoy (22 de julio) quiero decirles que estoy muy contento porque La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum ha respaldado el Punto de Acuerdo que presenté la semana pasada. El Punto de Acuerdo para crear la Comisión que investigue al denominado cártel Inmobiliario”.

“Y no es un tema menor, estamos hablando de más de 28 expedientes. Estamos hablando de más de 350 millones de pesos de transferencias irregulares a gente cercana al dirigente del PAN”, resaltó.

El evento inició con la entrega de nombramientos como Consejeros Vitalicios a destacadas y destacados militantes con más de dos décadas de trayectoria en el Consejo Estatal, quienes han desempeñado funciones clave tanto en la vida partidista como en el servicio público.

Fueron reconocidos: José Antonio Arámbula López, Leonardo Montañez Castro, Rita Verónica Cruz Medina, José de Jesús Santana García y Javier Luévano Núñez.

Posteriormente, Javier Luévano Núñez, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, dio la bienvenida a las y los consejeros, subrayando que este ejercicio de consulta “reafirma que Acción Nacional se construye desde sus bases, con una militancia activa y crítica que guía el rumbo del partido”.

“Somos un partido que se ha sostenido por la fuerza de su militancia, por la solidez de sus principios, por la capacidad de organización y por el amor genuino de sus cuadros por México. Aguascalientes es ejemplo de ello. Aquí seguimos siendo un

referente de buenos gobiernos, de resultados y de cercanía con la gente”, expresó el líder panista.

A través de un mensaje enviado al Consejo, Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, destacó: “Estos foros son un espacio de reflexión e intercambio de ideas, lo más importante rumbo a la Reforma Estatutaria del partido. En Acción Nacional todas las voces cuentan”.

Por su parte, Kathia Bolio Pinelo, delegada nacional de la Reforma Estatutaria e integrante de la Comisión de la Reforma de Estatutos, resaltó la importancia de escuchar a la militancia en estos procesos:

“No se entendería la vida interna del PAN sin la participación comprometida de su militancia. Vamos hacia un 2027 competitivo y ganador, reconociendo al panismo de Aguascalientes como un ejemplo nacional de entrega, coraje y trabajo”.

Durante la jornada, las y los consejeros estatales participaron en Mesas de Trabajo por Ejes Temáticos, con guías y moderadores designados para facilitar el análisis de los distintos temas. Cada mesa recogió propuestas que serán parte del insumo para la discusión nacional rumbo a la próxima Asamblea Nacional del PAN, en la que se definirán los cambios al Estatuto General del partido.

Con este ejercicio, Acción Nacional demuestra que su fuerza radica en su militancia, y que está preparado para renovarse con visión, diálogo y un rumbo claro hacia el futuro.

Pan

ORQUESTA SINFÓNICA DE AGUASCALIENTES

Cierre de temporada con Franz Joseph Haydn

RODOLFO POPOCA PERCHES

El pasado viernes 11 de julio se realizó el quinto concierto de la segunda temporada del año 2025 de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes teniendo como escenario la nave 39 del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, con este concierto en el que se interpretaron las sinfonías 13, 14, 15 y 16 de Franz Joseph Haydn, reconocido con toda justicia y merecimiento como padre de la sinfonía, se cierra la actividad de la segunda temporada del año en curso de nuestra máxima entidad musical.

Fíjate que yo estaba escéptico respecto al inmueble en que se habría de realizar este concierto, había estado ahí anteriormente en otros eventos, no exactamente en conciertos, y tenía mis dudas respecto a la acústica, pero pronto me di cuenta que mis dudas no tenían razón de ser, el inmueble, aunque incómodo para una audición musical, resultó tener una acústica favorable, y la música lució como debe de ser, insisto, incómodo sobre todo en la visibilidad, pero el oído salió agradecido. Con estas cuatro sinfonías de Haydn se

continúa el largo camino que la OSA tendrá que recorrer con el fin de interpretar todas las sinfonías de este genial compositor austríaco, que oficialmente suman 104.

La duración de las sinfonías de Haydn, todas alrededor de 20 minutos, salvo excepciones muy concretas, sobre todo en las de su primer período y la dotación instrumental que solicita el compositor con orquestas reducidas, permite que se puedan adaptar diferentes espacios para una digna interpretación de este repertorio. Desconozco la razón por la que la OSA salió de su casa, el Teatro Aguascalientes, o por qué no tocó en su Sala de Conciertos, porque aunque tiene esos multicitados problemas de acústica, ya ha tocado ahí con resultados satisfactorios si se logra una buena amplificación de sonido, pero me imagino que la razón es que, como estamos en temporada de graduaciones, estos espacios fueron rentados para este fin, de hecho, esa mañana del viernes 11 de julio pasé por la Sala de Conciertos, y en efecto, había una ceremonia de graduación, no deja de entristecerme,

Más de 160 mujeres

concluyen programa de liderazgo sostenible

Participaron 163 empresarias de todo el país, con más de 3 mil horas de formación y módulos especializados en negocios verdes

CCME

El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), en alianza con la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ) y en el marco de la iniciativa R Verde, celebró la conclusión de la primera generación del programa Empresarias EcoLíder, una propuesta formativa única en el país que busca fortalecer el liderazgo empresarial femenino con enfoque sostenible.

La maestra Norma Alicia Ramírez Hinojosa, presidenta nacional del CCME, destacó que el éxito de esta primera generación refleja el compromiso de las mujeres empresarias por integrar la Agenda 2030 y la sostenibilidad en sus modelos de negocio, contribuyendo al crecimiento económico con responsabilidad ambiental y social.

“Esta generación marca el inicio de una comunidad de mujeres líderes comprometidas con transformar no solo sus empresas, sino también sus regiones. En Aguascalientes y en todo México, estamos sembrando las bases de un liderazgo femenino sólido y sostenible”, señaló Ramírez Hinojosa.

Por su parte, la maestra Anabel Villalobos Vela, presidenta del CCME en Aguascalientes, subrayó: “Celebramos que empresarias de Aguascalientes, por su dedicación en el programa, hayan sido seleccionadas para vivir la experiencia en Alemania. Las empresas verdes lideradas por mujeres representan una fuerza transformadora que une sostenibilidad y equidad. Al impulsar modelos de negocio responsables con el medio ambiente,

cómo quisiera que la OSA fuera realmente una prioridad para el Instituto Cultural de Aguascalientes. Fue un buen concierto, creo que el maestro Revueltas ha hecho un buen trabajo interpretando las sinfonías de Haydn, todavía queda un largo camino por recorrer y estoy seguro que los resultados al final serán satisfactorios. Tú sabes, la música a la que llamamos estrictamente música clásica , aquella compuesta entre 1750 y 1805 aproximadamente, merece un trato especial, las cortes vienesas tienen su encanto y una muy especial forma de expresarse, y este es el contexto en el que esta deliciosa música surgió, y no hablo sólo de la música orquestal, cobijada por este mismo encanto, está también la música de cámara, especialmente lo que yo considero como la formación madre de la música de cámara, es decir, el cuarteto de cuerdas, cuya paternidad también se debe al mismo compositor, Franz Joseph Haydn. Entendiendo esta particularidad que hace tan especial la música clásica, en el escenario se colocaron unas pequeñas velas para ambientar el espacio y darle ese toque de intimidad, pero también refinado e íntimo, propio de las cortes vienesas del siglo XVIII, claro, no se pudo ambientar con aquel toque maravilloso con que se decoró el escenario del Teatro Aguascalientes en el primer concierto dedicado a las sinfonías de Haydn, pero se logró un buen resultado, especialmente en lo que a la interpretación musical se refiere, lo demás, claro, es accesorio.

Tengo entendido que la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes regresará a sus actividades el próximo 15 de agosto, pero la música no se detiene, la actividad continúa, sobre todo desde la trinchera de la independencia, ya ves, la Ofilags sigue trabajando constantemente, Los Planetas de Holst, y el domingo pasado, con la Big Band Oficial de Aguascalientes; por su parte, la Orquesta Schumann prepara ya el Réquiem de Verdi con un elenco que es de primer nivel con solistas de Bellas Artes; también se está cocinando ya el regreso del EVA, Encuentro Violoncellístico de Aguascalientes cuya responsable es la maestra Margarita Benavides, co principal de la sección de violoncellos de la OSA, entre otras cosas muy interesantes. Por cierto, me sorprendió ver en este concierto de cierre de temporada de la OSA al director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Alejandro Vázquez Zúñiga, en el intermedio salió de la Nave 39, y me llamó la atención que iba seguido por todo su equipo de confianza, fue imposible no recordar el octavo círculo del Infierno de Dante llamado Malebolge o Malasbolsas, en donde se castiga, entre otros, a los aduladores, uno de aquellos condenados dice una frase que apunté por ahí en una de las lecturas que he hecho de la Divina Comedia del escritor florentino, esa frase reza así: “A este abismo me han traído las lisonjas que mi lengua no escaseó”. No sé, sólo recordé ese pasaje al ver a Alejandro Vázquez salir y regresar seguido por todo su equipo... qué cosas, ¿no?

TEPJF ha maximizado los derechos políticos de las mujeres y la libertad de expresión

no solo se genera innovación y desarrollo económico, sino que también se promueve una cultura de cuidado, inclusión y visión a largo plazo que beneficia a las comunidades y al planeta”.

Del 9 de abril al 10 de julio de 2025, un total de 163 empresarias de distintos estados -incluidas participantes de Aguascalientes- vivieron un proceso intensivo de capacitación a través de 30 sesiones virtuales impartidas por expertas nacionales e internacionales, sumando más de 3 mil horas efectivas de formación. El programa integró 10 módulos sobre sostenibilidad, negocios verdes, modelos empresariales sostenibles y alianzas estratégicas, entre otros temas clave para el desarrollo económico y ambiental responsable.

Se destaca que más del 25% de las inscritas concluyeron satisfactoriamente todos los requisitos académicos, incluidos proyectos prácticos y ejercicios colaborativos, posicionándose como agentes de cambio en sus comunidades y sectores productivos.

Uno de los momentos más relevantes del programa fue la participación de 10 empresarias becadas por GIZ en el Congreso Nacional del CCME “Unidas: Mujeres Líderes que Trascienden Fronteras”, realizado en Chihuahua, donde presentaron sus proyectos sostenibles y ampliaron redes de colaboración con otras líderes del país.

Con estos resultados, el CCME refrenda su misión de impulsar la participación económica de las mujeres y fomentar un sector empresarial sostenible y competitivo en México.

Felipe de la Mata hizo referencia al criterio o jurisprudencia de la Sala Superior del TEPJF denominado “manto jurídico protector del periodista”

TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha maximizado los derechos políticos de las mujeres, así como la libertad de expresión, aseguró el magistrado Felipe de la Mata Pizaña al impartir, junto con la magistrada electa de la Sala Regional Xalapa Roselia Bustillo Marín la conferencia magistral “Libertad de expresión y violencia política de género contra las mujeres en el debate político”. En las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), ante la magistrada presidenta del TEEO, Sandra Pérez Cruz, y las magistradas locales Gloria Ángeles Cruz López y Elizabeth Bautista Velasco, De la Mata Pizaña comentó sobre los casos relevantes resueltos por la Sala Superior en esta materia. Al describir algunos casos de “estereotipo machista de género” por comentarios en contra de mujeres, el magistrado Felipe de la Mata dejó en claro que el fuero legislativo no es escudo de protección cuando los dichos de un diputado o senador pudieran constituir violencia política en razón de género (VPG).

El magistrado Felipe de la Mata hizo referencia al criterio o jurisprudencia de la Sala Superior del TEPJF denominado “manto jurídico protector del periodista”, para garantizar el ejercicio de la libertad

de expresión y de prensa de quienes ejercen este oficio ante los señalamientos de candidatos o partidos políticos. En tanto, la magistrada electa de la Sala Regional Xalapa Roselia Bustillo habló sobre la libertad de expresión y la VPG, y alertó que la violencia política se hizo más presente cuando se dio una mayor apertura a la mujer en la política. Precisó que las mujeres que actúan en la vida pública y en la política están más abiertas al escrutinio público y las críticas deben analizarse en el contexto y a la luz de las normas, protocolos y las jurisprudencias de la autoridad jurisdiccional para determinar si hubo o no violencia política en razón de género.

“Nos corresponde a las mujeres no bajar el estándar de cuando realmente es violencia política. Una mujer tiene que hacer el doble o el triple de esfuerzo para mostrar que somos capaces, para mantener el estándar alto de que somos fuertes y que podemos contestar y, para ello, tenemos el derecho de réplica”, indicó Roselia Bustillo.

Previo a la conferencia magistral, las magistradas del TEEO dieron a conocer que, del universo de medios de impugnación tramitados ante esta autoridad electoral local en 2024, el 39 por ciento de los juicios fue promovido por mujeres, y de ellos el 44 por ciento se refiere a violencia política en razón de género.

Rocío del Carmen Maldonado Rodríguez

adRiana HeRnández

Rocío del caRmen maldonado RodRíguez, bibliotecaRia en Valladolid, Jesús maRía “Llegar a esta biblioteca ha sido un regalo de la vida. Para mí, uno de los logros más importantes ha sido haber reunido a 63

BIBLIOTECARIAS

niñas y niños en los talleres de verano del año pasado, una experiencia inolvidable llena de aprendizaje, alegría y participación. También recuerdo con especial cariño el taller de Navidad, donde organizamos una pastorela, elaboramos el nacimiento y realizamos representaciones de cuentos con los niños.

Más recientemente, en el Taller de Verano 2024, vivimos un momento muy especial con la entrega de medallas durante la miniolimpiada, un evento que los niños disfrutaron enormemente.

Ver llegar a los niños con entusiasmo, ya sea a leer un libro, jugar o participar en alguna de las tantas actividades y talleres que organizamos, es una de las mayores satisfacciones de esta labor. Aunque en las bibliotecas se promueve el silencio, también hay momentos en los que se llenan de vida y risas gracias a mis usuarios infantiles, quienes le dan sentido a cada día en esta profesión tan bonita.

Uno se va enamorando de ser bibliotecaria, porque no solo se trata de libros, sino de personas, historias y comunidad.

Ozzy

El mundo del rock y el heavy metal está de luto tras la confirmación del fallecimiento de John Michael “Ozzy” Osbourne a los 76 años, una leyenda cuya voz y carisma definieron un género y marcaron generaciones. Aunque las causas de su muerte no han sido oficialmente detalladas, Osbourne enfrentaba desde hace años la enfermedad de Parkinson, además de complicaciones derivadas de múltiples cirugías y lesiones, lo que lo llevó a retirarse de las giras en 2023. Su legado, sin embargo, permanece imborrable como pionero del heavy metal y una figura cultural de impacto global.

una tRayectoRia que foRJó el HeaVy metal Nacido el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, en el seno de una familia trabajadora, Osbourne mostró desde joven una pasión por la música, inspirado profundamente por The Beatles, particularmente por John Lennon, a quien consideraba su mayor ídolo. A los 14 años, tras escuchar “She Loves You”, decidió que su destino era convertirse en una estrella de rock.

black sabbatH dice adiós a méxico

En 1967, formó su primera banda, Rare Breed, junto al bajista Geezer Butler, y poco después se unió a Tony Iommi y Bill Ward en Polka Tulk Blues, que evolucionaría a Earth y, finalmente, en 1969, a Black Sabbath, nombre inspirado en una película de terror de Boris Karloff. Black Sabbath, con su sonido denso, letras oscuras y el uso del tritono -la “nota del diablo”-, revolucionó la música al crear el heavy metal. Álbumes como Paranoid (1970), Master of Reality (1971) y Sabbath Bloody Sabbath (1973) no solo lograron ventas millonarias, sino que se convirtieron en referentes del género, influyendo a bandas como Metallica, Slipknot y Judas Priest. La voz única de Osbourne, combinada con los riffs de Iommi, las letras de Butler y el ritmo de Ward, dio vida a himnos como “War Pigs”, “Iron Man” y “Paranoid”, que capturaron la rebeldía y el desencanto de una generación post-hippie.

Tras ser despedido de Black Sabbath en 1979 debido a sus problemas con el alcohol y las drogas, Osbourne lanzó una exitosa carrera solista, apoyado por su esposa y mánager, Sharon Osbourne. Su debut, Blizzard of Ozz (1980), con el prodigioso guitarrista Randy Rhoads, incluyó clásicos como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”, consolidándolo como una fuerza imparable en el rock.

Le siguieron álbumes aclamados como Diary of a Madman (1981), No More Tears (1991) y Patient Number 9 (2022), este último con colaboraciones de Eric Clapton, Tony Iommi y Jeff Beck. Osbourne también impulsó las carreras de guitarristas como Rhoads, Jake E. Lee y Zakk Wylde, dejando una huella imborrable en la música.

Su vida personal, marcada por excesos y controversias -como el infame incidente de 1982 en el que mordió la cabeza de un murciélago vivo en un concierto, creyendo que era de utilería-, lo convirtió en un ícono de la rebeldía. A pesar de sus adicciones, Osbourne resurgió en los 2000 con el reality show The Osbournes (2002-2005),

En Aguascalientes, contamos con muchas bibliotecas que están al servicio de todos los ciudadanos. Visiten la suya, aprovéchenla y háganla parte de su vida”.

nayeli guadalupe paola péRez galindo, bibliotecaRia en guadalupe de atlas, asientos “Desde mi llegada a este espacio como bibliotecaria, se ha convertido en mi lugar favorito. He gestionado la pintura para toda la instalación, así como la impermeabilización del edificio. También logré que se pintaran letras y libros decorativos en el exterior, con el objetivo de llamar la atención de la comunidad y atraer a los niños para que vengan a hacer sus tareas y participen en nuestros talleres.

Uno de los logros más importantes fue gestionar un piso firme, ya que originalmente solo contábamos con piso de tierra.

He recorrido calles, tocado puertas e invitado personalmente a niños y adultos a participar en las distintas actividades que ofrecemos, con la firme intención de

que la biblioteca sea un punto de encuentro, aprendizaje y crecimiento para todos. Espero poder continuar aquí por mucho tiempo más, y seguir contribuyendo al desarrollo de mi comunidad desde este lugar que tanto quiero”.

Osbourne, líder de Black Sabbath e icono del heavy metal muere a los 76 años

Osbourne enfrentaba desde hace años la enfermedad de Parkinson, además de complicaciones derivadas de múltiples cirugías y lesiones, lo que lo llevó a retirarse de las giras en 2023

que lo conectó con nuevas audiencias y mostró su lado humano junto a su familia. También creó el Ozzfest, un festival que dio espacio a bandas emergentes y consagradas del metal.

influencias que moldeaRon un géneRo

Las influencias de Osbourne y Black Sabbath fueron clave para definir el heavy metal. Inspirados por el cine de terror y la música de bandas como Led Zeppelin, Deep Purple y The Beatles, crearon un sonido crudo y oscuro que reflejaba los tiempos turbulentos de finales de los 60. La innovación de Iommi, quien tras perder las puntas de dos dedos adaptó su técnica con cuerdas más graves, dio al género su característica densidad. Las letras de

Butler, cargadas de temas como el ocultismo, la guerra y la alienación, resonaron con una juventud desencantada. Bandas como Slipknot, Metallica y Pantera han reconocido a Black Sabbath como una “receta” para el metal, con Corey Taylor de Slipknot afirmando que “nos dieron el libro de recetas”. La vocalista de Halestorm, Lzzy Hale, también destacó la influencia de Osbourne en su carrera, describiendo cómo su música la atrapó desde joven. el último Rugido: “back to tHe beginning”

El 5 de julio de 2025, Osbourne ofreció su concierto final, Back to the Beginning, en el estadio Villa Park de Birmingham, reuniendo a la formación original de Black Sabbath -Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward- por primera vez en 20 años. A pesar de su deteriorada salud, que lo obligó a cantar sentado en un trono adornado con murciélagos y calaveras, Osbourne dio un espectáculo emotivo, acompañado por bandas como Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Pantera y Anthrax, además de figuras como Steven Tyler y Tom Morello.

El concierto, que atrajo a más de 40 mil fanáticos de todo el mundo, incluyó un set en solitario con canciones como “I Don’t Know”, “Mr. Crowley”, “Mama, I’m Coming Home” y “Crazy Train”, seguido de un cierre con Black Sabbath interpretando “War Pigs”, “N.I.B.”, “Iron Man” y “Paranoid”. La audiencia, emocionada, coreó su nombre mientras fuegos artificiales iluminaban el cielo. Osbourne, visiblemente conmovido, expresó: “No tienen ni idea de cómo me siento. Gracias de todo corazón”.

Las ganancias del evento, que recaudó 190 millones de dólares, fueron donadas a organizaciones benéficas como Cure Parkinson’s y el Hospital Infantil de Birmingham. un legado inmoRtal

Ozzy Osbourne deja un legado que trasciende la música. Con más de 75 millones de discos vendidos con Black Sabbath y una carrera solista igualmente exitosa, su influencia en el heavy metal es indiscutible. A pesar de sus batallas personales, su carisma, humor y determinación lo convirtieron en un ícono cultural. Como dijo en una entrevista en 2023: “No sé por qué sigo aquí y a veces pienso que estoy en tiempo prestado”. Su esposa Sharon, su pilar durante décadas, lo describió como una “figura de porcelana” que, aún frágil, mantuvo una vitalidad admirable.

Hoy, el “Príncipe de las Tinieblas” descansa, pero su rugido resonará eternamente en los corazones de los fanáticos y en la historia del rock.

Nayeli Guadalupe Paola Pérez

Martha Márquez

Estribo

salió a clausurar simbólicamente una oficina. Simbólicamente le hicieron caso

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2025

Vagón Chicano reunió a miles de personas en la Feria de los Chicahuales 2025

AyuntAmiento de Jesús mARíA

Fotos alFredo lara

Como parte del programa artístico de la Feria de los Chicahuales 2025, Vagón Chicano se presentó ante miles de asistentes que corearon sus más grandes éxitos en una noche llena de ritmo, energía y sabor norteño, para el dis -

frute de jóvenes y adultos. Canciones como “Volveré”, “Cómo sufro” y “Te presumiré” hicieron vibrar a los presentes y convirtieron la velada en una auténtica fiesta popular. La presentación de Vagón Chicano se sumó así a una jornada llena de tradición, convivencia y orgullo chicahual.

Un homenaje que despierta la infancia: Don Geppe en el Obraje

iCA

En el corazón del Centro Cultural El Obraje se inauguró la exposición temporal “Don Geppe: el juguetero”, una entrañable muestra dedicada a la memoria de Luis Sergio Consuelo Lomelí, el artesano aguascalentense que convirtió la madera en alegría y la tradición en juego.

A lo largo de su vida, Don Geppe talló a mano decenas de juguetes que hoy forman parte del recuerdo colectivo de varias generaciones. Esta exposición no solo rinde homenaje a su destreza artesanal, sino también a su sensibilidad, a la ternura con la que daba forma a cada pieza y al amor que depositó en su oficio.

La muestra invita al público a reencontrarse con una infancia más simple, pero profundamente imaginativa, en la que un trompo, un carrito o una marioneta eran suficientes para construir mundos enteros. Familias completas pueden disfrutar del recorrido por estas piezas únicas que reflejan la pasión de un hombre que hizo del juego una forma de arte.

“Don Geppe: el juguetero” puede visitarse de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 horas, en Juan de Montoro #222, zona centro. La entrada es libre. Esta es una oportunidad para celebrar la tradición, valorar la artesanía local y rendir tributo a quienes han dedicado su vida a preservar la cultura popular.

Guillermo

del Toro y David Pablos en el Festival de Venecia 2025

Los cineastas mexicanos Guillermo del Toro, con Frankenstein , y David Pablos, con En el camino, son parte del Festival Internacional de Cine de Venecia, a efectuarse del 27 de agosto al 6 de septiembre.

El 22 de julio, la Mostra, como también se le conoce a este encuentro fílmico, dio a conocer las películas que se proyectarán en su edición 82.

Del Toro estrenará en dicho festival europeo su tan esperado largometraje Frankenstein, basado en la novela de Mary Shelley y producida por Netflix. Actúan Oscar Isaac, Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth. El ganador de tres Oscar ha destacado que este filme es muy emotivo y personal para él.

Del Toro igual escribió el guión. La cinta dura 2 horas 29 minutos y compite por el máximo premio, el León de Oro. En noviembre próximo se exhibirá en la plataforma Netflix.

Con una estética gótica y cuidada, música original de Alexandre Desplat y fidelidad al texto original, esta versión promete ser una de las adaptaciones más profundas del clásico literario. En tanto, Pablos, conocido por El baile de los 41, concursará en la sección “Horizontes” con En el camino, una historia de amor entre dos traileros. Los intérpretes son Osvaldo Sánchez y Víctor Miguel Prieto. Se filmó en Ciudad Juárez.

Además, el documental Memoria de los olvidados, del español Javier Espada, ha sido seleccionado en Classics. Es una coproducción de México, España y Estados Unidos, y es sobre la película Los olvidados, dirigida por Luis Buñuel en 1950 en México, una obra que sigue siendo considerada como la más importante del cine mexicano, por su triunfo en Cannes, por formar parte del Registro de la Memoria del Mundo y ser el germen del “tercer cine”. Buñuel filmó una película entre la realidad y la ficción, en la que sigue vigente su preocupación por los niños pobres, por los desheredados de Las Hurdes, por los jóvenes de México condenados a la pobreza y a la violencia con los que él mismo, como un exiliado, se sintió solidario.

A través de las imágenes de este documental se analiza, por primera vez, la importancia del pintor Goya en la concepción del filme. La cámara regresa a los lugares en los que se filmó mientras hay conversaciones con investigadores y cineastas a quienes marcó esta película. El narrador es Arturo Ripstein.

La película de apertura de la competencia principal de Venecia 2025 será La grazia de Paolo Sorrentino, drama protagonizado por Toni Servillo y Anna Ferzetti. Ver la lista completa de filmes en www.labiennale.org.

Rodolfo PoPoca Perches
Rubén aguilar Valenzuela
/ ColumbA VéRtiz de lA fuente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LJA23072025 by LJA.MX y Revista Magnífica - Issuu