La Voz de la Sierra - Edición impresa 29/12/2022

Page 1

Editorial Los villalbinos se merecen una explicación

El primer teniente de alcalde de Collado Villalba, Bernardo Arroyo, aseguró en 2019 haber dejado el resto de sus empleos para cumplir con la exclusividad que le exige su puesto en el Ayuntamiento.

siguientes dudas: ¿Mentía el concejal de Ciudadanos cuando aseguraba trabajar en exclusividad para el Consistorio? ¿Ha percibido ingresos de la universidad mientras ocupa su cargo público?

Si no es así, ¿qué medidas ha tomado contra la universidad por utilizar su nombre como reclamo para los posibles alumnos de este curso?

¿Estaría de acuerdo Arroyo con esta supuesta publicidad engañosa?

Villalba cuenta con 200 personas y 40 vehículos para el Plan de Inclemencias Invernales

No obstante, la Universidad Complutense de Madrid publicita cursos donde Arroyo sigue formando parte del profesorado.

Esta situación plantea las

Muchas preguntas y ninguna respuesta. Probablemente, como en ocasiones anteriores, prefieran descalificar a los medios que publicamos sus desmanes antes que dar unas explicaciones convincentes a sus vecinos.

Ciudadanos excluye a las familias más humildes de los espectáculos infantiles

La Concejalía de Cultura de Collado Villalba ha decidido cobrar entrada en los espectáculos para niños que se celebran en la Casa de Cultura. Un precio que, aunque no es elevado, es inasumible para las familias con más dificultades. En tiempos de inflación, poner una barrera económica a la cultura para los niños en fechas navideñas es una indignidad. Y programar solo cuatro espectáculos infantiles en un municipio como Villalba, es una tomadura de pelo al ciudadano. Si otras localidades cercanas pueden ofrecer más teatro, cine y espectáculos en Navi-

dad sin cobrar a sus vecinos, ¿por qué la «capital de la sierra» no? La respuesta está en el escaso trabajo del concejal de Cultura, José Colmenero.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha presentado el Plan de Inclemencias Invernales 20222023. Este operativo cuenta con un total de 200 personas -entre las plantillas del Servicio de Limpieza Viaria, Brigada Municipal, Servicio de mantenimiento de Parques y Jardines- y 40 vehículos (quitanieves, es-

parcidores de sal, excavadoras y furgones) que estarán disponibles en caso de necesidad. Además, el Ayuntamiento ha almacenado más de 150 toneladas de sal que se encuentran distribuidas entre las dependencias municipales, el parque de maquinaria y vehículos de limpieza, así como en instala-

ciones del mantenimiento de parques y jardines.

Los vecinos podrán retirar sal gratuitamente

Cuando la Comunidad de Madrid active el nivel 1 de alerta, se pondrá a disposición de los vecinos sal que podrá retirarse de la nave la Calle Husillo.

El Servicio de Atención al Ciudadano de la Calle Real se trasladará al Edificio Europa

El edil de Ciudadanos se limita a hacer lo mínimo para conservar su generoso salario de 45.000 € que -insistimos-, con su escasa capacidad de gestión, difícilmente lograría percibir fuera de la política.

La nueva política se parece bastante a la antigua

Juan Carlos Rodríguez Osuna, alcalde de Moralzarzal, ya tiene sucesora al frente de su formación. Gema Duque será la candidata de Vecinos por Moralzarzal Participa (VMP) en las elecciones municipales de mayo. Su elección ha contado con el apoyo unánime de los afiliados. Esta decisión no está exenta de polémica. En 2015, Vecinos alcanzó la alcaldía con promesas de renovación, como la limitación de mandatos a ocho años. Es un compromiso que el regidor sí ha cumplido, pero no la nueva candidata, que va a concurrir por tercera vez a unas elecciones. «Uno de nuestros compromisos era limitar a dos legislaturas la permanencia de nuestros cargos electos pero pensamos que, por el bien de la gestión municipal, es importante no perder la experiencia de trabajo adquirida durante estos 8 años», tratan

de justificar desde VMP. A menos de seis meses de la cita con las urnas, la formación tampoco se acerca al cumplimiento total de su programa electoral, cuya ejecución sitúan en el 80% desde el propio partido.

«Si la nueva política se perpetúa en el poder, no cumple sus programas electorales y renuncia a sus promesas de renovación, ¿en qué se diferencia de la antigua?»

Si la nueva política se perpetúa en el poder, falla a la palabra dada, no cumple sus programas electorales y renuncia a sus promesas de renovación, ¿en qué se diferencia de la antigua?

El Ayuntamiento de ColladoVillalba mejorará el Servicio de Atención al Ciudadano, trasladando la sede de la Calle Real al Edificio Europa, en la Calle Batalla de Bailén. El otro punto de atención, situado en el Ayuntamiento, continuará operando sin cambios.

Las nuevas dependencias ocuparán el mismo espacio municipal que la antigua Casa de la Juventud, un local que llevaba casi una década en desuso por el plan de amortización de edificios públicos que puso en

marcha el exalcalde Agustín Juárez.

Actualmente la brigada municipal de obras está trabajando en la remodelación del nuevo emplazamiento, al tiempo que los servicios informáticos municipales se encuentran preparando el traslado que tiene gran complejidad técnica.

«El SAC tiene un aparataje especial; tienen que llegar a la Comunidad de Madrid, comunicar con el Estado y muchas plataformas y necesitan una infraestructura informática

especial», explicó recientemente la alcaldesa de Collado Villalba, Mariola Vargas.

La regidora se felicita por la decisión, ya que la nueva ubicación cuenta con más metros cuadrados que la actual «y es más accesible y nuevo y se aparca más fácilmente», asegura.

Las actuales instalaciones de la Calle Real sufrían goteras y humedades. Aún se desconoce a qué fin se dedicarán una vez dejen de albergar el Servicio de Atención al Ciudadano.

Los deportistas de Collado Villalba terminarán 2022 corriendo. Como cada año, el 31 de diciembre se celebra la San Silvestre villalbina, una de las carreras más multitudinarias y divertidas del año. Arrancará a las 18:00, con salida y meta en el ágora de la Biblioteca Miguel Hernández. Los participantes realizarán un recorrido por el casco ur-

bano, de unos 7 kilómetros, en las categorías absoluta masculina y femenina, con trofeos y premios para los tres primeros clasificados. También habrá premios para los mejores disfraces grupales e individuales. Además, todos los participantes recibirán como obsequio una camiseta técnica. El plazo de inscripción per-

manecerá abierto hasta completar dorsales. El precio es de 15 euros. Las inscripciones se pueden realizar online en carreraspopulares.com y presencialmente en El Castillo de Peñalba (Parque de Peñalba), Las Murallas Villa (Concejo 7 y polígono industrial P-5), Deportes Base (Honorio Lozano 18 y La Venta 6) y Twinner Run and Run en Alpedrete.

2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Collado Villalba | 2
Este local, que antiguamente albergaba la Casa de Juventud, tiene más superficie y se encuentra en mejor estado que las dependencias actuales
SAC de la Calle Real, en una fotografía de archivo | Imagen: Guía Villalba
El Ayuntamiento ha almacenado 150 toneladas de sal, que se encuentran distribuidas en distintas instalaciones municipales
«¿Mentía el concejal de Ciudadanos cuando aseguraba trabajar en exclusividad para el Consistorio?»
«Poner una barrera económica al acceso a la cultura en Navidad es una indignidad»
El 31 de diciembre, Collado Villalba celebra la novena edición de la San Silvestre

La Concejalía de Cultura de Collado Villalba cobra entrada a las familias por los espectáculos infantiles

Mientras que en otros municipios cercanos se ofrecen numerosos espectáculos infantiles gratuitos, Collado Villalba se tiene que conformar con cuatro eventos, que se celebran en un espacio con aforo reducido (el teatro de la Casa de Cultura)... y

Los deportistas villalbinos, premiados

El pasado miércoles se celebró en el Pabellón Quique Blas la quinta edición de la Gala del Deporte, con la que el Ayuntamiento de Collado Villalba rindió un homenaje público y premió la labor y los méritos obtenidos por los clubes y deportistas locales a lo largo de la temporada.

Henar Galiana, MISCASA, Roberto Gómez, Ernesto Baschwit, Pedro Luis Moreno y Daniela Guillén han sido los galardonados. Asimismo, se hizo entrega de las Medallas y Reconocimiento al Resultado Deportivo a nivel internacional, nacional y autonómico.

con entradas que tienen coste para las familias del municipio. Estos cuatro espectáculos programados por la Concejalía de Cultura, dirigida por José Colmenero (C’s), son de los pocos en toda la comarca serrana que cobran entrada a los vecinos,

mientras que otras áreas del mismo Ayuntamiento como festejos, juventud, desarrollo local, mayores o sanidad sí han sido capaces de ofrecer eventos gratuitos para que ningún vecino se quede sin disfrutar de la Navidad en su pueblo.

Opinión | De compatibilidades y libertad de expresión

Pues finalmente se nos escapa el vigésimo segundo año de este siglo dejando en el aire dos cuestiones sin despejar, dos preguntas sin respuesta. A saber y por este orden: ¿Es cierto que el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Collado Villalba imparte clases de Responsabilidad Civil en la Complutense, tal y como rezan los folletos de la entidad, con actividades previstas para el primer semestre del próximo año, al igual que las impartió en el mismo período del año en curso? Porque, de ser así, el pleno del Ayuntamiento debería haber conocido dicha situación para aprobar (o no) la compatibilidad de ambos cargos.

Por el momento, lo único que se conoce es la inusitada celeridad con la que un catedrático de Derecho Civil de la misma Universidad y a la sazón (oh, casualidad) compañero de partido de Arroyo, desmentía este extremo, dejando la pelota en el tejado de la Complutense. Y del responsable de elaborar dichos folletos.

La segunda cuestión: ¿Tiene la alcaldesa de Collado Villalba libertad de expresión? La respuesta ha de ser rotunda y contundente: naturalmente que sí. Pero con ciertos matices, porque ese derecho, fundamental en toda democracia que se precie, ya lo ejerce como ciudadana de a pie en plenos, actos de partido, entrevistas o declaraciones en

14 heridos por un incendio en el edificio okupado de la Calle Real de Villalba

Éxito de la recogida solidaria de juguetes del Centro de Juventud

medios de comunicación… Pero llegan esos momentos institucionales en los que la señora Vargas debe dejar a un lado sus ideas políticas particulares. En situaciones como la recientemente vivida en el homenaje a Antonio Molina, nuestro guardia civil asesinado por ETA hace 20 años, Mariola Vargas no habló como alcaldesa de Collado Villalba, sino como alcaldesa del PP. Con críticas directas al gobierno al más puro estilo isabelino (de Díaz Ayuso, por supuesto).

El candidato socialista se lo reprochó en una impecable comunicación registrada al día siguiente del acto.

Debe ser tan, tan fina la línea que separa lo institucional de lo partidista que posiblemente un alcalde no sepa distinguirlo. Pero tal y como dejó meridianamente claro M. Rajoy “el alcalde es alcalde porque quieren los vecinos que sea el alcalde”. Y los vecinos tienen multitud de ideologías, creencias y pareceres. Y a muchos vecinos que no comparten las ideas de Mariola Vargas, les rechinaron sus manifestaciones en un acto en el que, como alcaldesa, parte con ventaja.

No hay que olvidarlo y en ello seguiré insistiendo hasta la saciedad: los políticos, también los municipales, cobran sus excelentes sueldos gracias a los impuestos de todos los vecinos, no solamente de los que comparten sus ideas. A ver si nos entra en la cabeza.

La Comunidad de Madrid reformará el Parque de Bomberos de Villalba

La Comunidad de Madrid destinará 1,5 millones de euros para ampliar y reformar el Parque de Bomberos de Collado Villalba. Las obras, ya han sido aprobadas por el Consejo de Gobierno, comenzarán a primeros de 2023 y tienen un plazo estimado de ejecución de nueve meses.

A primera hora de este miércoles un incendio sorprendió a los okupas del edificio de la Calle Real 13 y 15, propiedad de la SAREB.

«Según informa la Policía Científica, que está realizando las pesquisas, el incendio parece intencionado, porque se han detectado varios focos», indican fuentes municipales.

El fuego ha dejado 14 heridos, dos de ellos menores de edad. Nueve vecinos han requerido traslado al hospital. Todos los afectados han sufrido inhalación de humo, menos un adulto, que presenta quemaduras graves y está siendo atendido en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.

El Centro de Juventud de Collado Villalba se ha convertido entre el 19 y el 21 de diciembre en un improvisado punto de donación de juguetes. Decenas de ciudadanos han participado en esta campaña solidaria organizada por el grupo de Jóvenes Dinamizadores de Villalba. Los voluntarios aseguran haber recibido alrededor de 150

juguetes en buen estado e incluso nuevos, que irán destinados a las familias que más lo necesitan. De esta colecta se beneficiarán, como mínimo, 30 unidades familiares. Aquellos juguetes que no se hayan repartido en Reyes entre los niños del municipio se donarán a hospitales infantiles, guarderías y ONGs.

El recinto, que fue construido hace 35 años, va a ver ampliada su superficie y se van a realizar obras de rehabilitación y distribución de los espacios, de más de 600 metros cuadrados. Asimismo, se modernizarán otras dependencias como dormitorios, despachos, aseos y cocina, además de la carpintería exterior.

El Parque contará con un renovado sistema de iluminación más eficiente y sostenible.

3 ENTREVISTA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 | Collado Villalba
José Colmenero, concejal de Cultura de Collado Villalba, de Ciudadanos (C’s)
La Casa de Cultura solo ha programado cuatro espectáculos infantiles y, a diferencia de otros municipios, cobra entrada por ellos
Algunos de los juguetes donados por los villalbinos | Imagen cedida por Jorge Fuertes Luis de la Calle | Periodista SER Madrid Sierra Los bomberos evacuaron los dos bloques afectados | Imagen: SER Madrid Sierra

Llega la VI San Silvestre solidaria de Alpedrete

Los Reyes Magos buscan ayudantes para la cabalgata

Hay un total de 42 plazas para niños de entre 6 y 15 años. Participarán en la cabalgata y en el reparto de regalos.

El 31 de diciembre se celebra la tradicional carrera de San Silvestre. Es una carrera familiar y constará de dos recorridos: uno de 5 km y otro de 2,4 km. El 31 de diciembre a las 10:30 de la mañana, en la Plaza de la Villa, tendrá lugar la salida del recorrido largo, y minutos más tarde la

El Escorial

del siguiente. La inscripción es gratuita, pero dado el fin solidario de la prueba, los participantes deberán colaborar con productos de higiene personal y limpieza en el momento de la retirada de su dorsal que se donarán a Cáritas Alpedrete.

El Partido Popular denuncia deficiencias en la limpieza

El Ayuntamiento de Alpedrete abre la inscripción para participar en la cabalgata de Reyes. Hay 30 plazas para niños de 6 a 9 años, seis vacantes para chicos y chicas de 10 y 11 años como pajes que acompañarán a los Reyes Magos en sus carrozas durante la cabalgata y para los adolescentes de entre 11 y 15 años hay seis plazas para ayudar a los Reyes Magos a repartir los regalos en la carpa de la Navidad tras la cabalgata.

Los interesados deben inscribirse en la web del Ayuntamiento. Las plazas se asignarán por orden de inscripción hasta completar las plazas. El resto de inscritos pasarán a formar parte de una lista de espera.

Se derrumba el tejado de la Iglesia de Navalquejigo

El PP de El Escorial ha publicado un folleto denunciado las deficiencias en la limpieza del municipio.

Según los populares, reciben quejas de los vecinos a este respecto. «Pedimos que se refuercen los servicios de personal de limpieza, maquinaria y una mejor planificación municipal. Hay más calles, acceso a edificios municipales y urbanizaciones que limpiar aparte de la puerta del Ayuntamiento», ironizan en el panfleto. En el mismo también recogen propuestas para la cultura

municipal. «Qué mejor homenaje a D. Matías López que El Escorial tenga los servicios e infraestructuras Culturales que merecen nuestros vecinos y visitantes. El Grupo Municipal Popular mantiene su compromiso de construir un Centro Cultural con teatro, biblioteca, zona de exposiciones, ensayos, asociaciones», indican.

«Paralizado por el Gobierno de izquierdas que heredó todo el trabajo realizado hasta entonces y que desde su llegada lo tiene totalmente abandonado», asegura el PP.

El techo de la Iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, ubicada en El Escorial, se ha derrumbado tras décadas de abandono. Gravemente dañada por el paso del tiempo, el vandalismo, la falta de mantenimiento y temporales como la borrasca filomena, el tejado del templo medieval se ha venido abajo.

Crónica de un derrumbe anunciado La Asociación Entorno Escorial considera que era «la crónica de un derrumbe anunciado», un trágico final del que llevan avisando a las administraciones desde 1999. Por aquel entonces, según la entidad, la Comunidad de Madrid envió un requerimiento al Ayuntamiento de El Escorial para que éste obligara a los propietarios a cumplir con su deber de conservación.

«Tras repetitidos avisos de Salvemos Navalquejigo del deterioro de la iglesia fortificada del siglo XIII, se derrumbó todo el tejado de la cabecera. Nuestra plataforma pide, además del proyecto de consolidación de ruinas ya en marcha, una intervención urgente para estabilizar la estructura. También proponemos que el Ayuntamiento asuma la propiedad de este inmueble histórico», relatan desde Entorno Escorial.

La iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz, situada en el antiguo poblado medieval de Navalquejigo, es un templo de origen románico cuya construcción tiene origen en el siglo XIII. Los problemas no se limitan al techo: también tiene daños estructurales, con grietas en algunos muros, y está cubierta en su base por la maleza.

4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4

Los profesores denuncian el estado del Colegio de La Navata: «el techo se nos viene abajo»

En marcha el Plan de emergencias originadas por las inclemencias invernales de Galapagar

Llamada de auxilio del Colegio de educación infantil y primaria La Navata de Galapagar. Los profesores y equipo directivo del centro han difundido imágenes de las aulas para denunciar la precaria situación en la que estudian los alumnos, de entre 3 y 12 años de edad.

A juicio de los docentes, la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento ha provocado graves humedades y goteras.

La directora del CEIP La Navata ha solicitado que se reparen estas humedades, «aunque sea de una manera provisional» y afirma que «es lamentable ver el estado de nuestro edificio y, sobre todo, sentir que la seguridad del alumnado y profesorado puede verse comprometida por el estado deficiente de algunas de estas instalaciones». La situación más grave se da en el aula de religión, «donde se cae el techo», alertan.

Galapagar acoge por primera vez la Gala del Deporte de la Agrupación Deportiva de la Sierra

Más de 600 personas participaron la Gala del Deporte de la Agrupación Deportiva de la Sierra, un evento que tiene como objetivo reconocer los resultados de los cerca de 10.000 deportistas que forman parte de las competiciones deportivas de la ADS, y que se celebró por primera vez en Galapagar, en el pabellón del Polideporti-

vo Municipal Marcelo Escudero.

Durante la Gala Alberto Gómez, presidente de la ADS y alcalde de Galapagar, reconoció la gran labor de la comisión técnica y del resto de trabajadores de los ayuntamientos que componen esta agrupación. Junto a Galapagar, este año ya son 18 los municipios

que conforman la Agrupación Deportiva de la Sierra: Manzanares El Real, Valdemorillo, Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo, Cercedilla, Colmenarejo, Collado Mediano, Collado Villalba, El Escorial, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada, San Lorenzo de El Escorial y Torrelodones.

El Ayuntamiento de Galapagar celebró el pasado lunes la reunión anual para coordinar a los equipos encargados de restablecer los servicios públicos, los accesos y la circulación en caso de una posible emergencia, ya sea por grandes nevadas o por temperaturas mínimas extremas.

En este encuentro se trataron temas como la distribución de sacos de sal que está volviendo a realizar el Ayuntamiento de Galapagar para que todas las urbanizaciones alejadas del núcleo urbano dispongan de acopio de sal, como ya hizo el año pasado durante este tipo de emergencias, y así evitar posibles incidencias. Desde el núcleo urbano, serán los propios servicios municipales los encargados de ir llevando la sal en función de los avisos.

Durante la reunión estuvieron presentes el alcalde de Galapa-

gar, Alberto Gómez, quien repasó el plan acompañado por el concejal de Medio Ambiente, Felipe García; el concejal de Mantenimiento Urbano, Ángel Arias; Protección Civil; Policía Local; y los responsables de los servicios municipales de Medio Ambiente, Obras y Servicios y Mantenimiento Urbano.

El Plan de Actuación para las Emergencias Originadas por Inclemencias Invernales tiene como objetivo establecer la organización y procedimientos de actuación de los medios y recursos de los organismos pertenecientes al municipio para minimizar, en lo posible, los efectos negativos de todo tipo que las inclemencias invernales puedan ocasionar en el municipio, y restablecer cuanto antes los servicios públicos, los accesos y la circulación, tanto para los vehículos como para los peatones.

5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | Galapagar
La falta de mantenimiento supone un grave peligro para los alumnos, de entre 3 y 12 años.
A la izquierda, imágenes distribuidas por la dirección del centro educativo.
Reunión de coordinación del Plan de Inclemencias Invernales | Ayto. Galapagar

Diosdado Soto: «Cuando llegue el momento, decidiré si me presento a la reelección»

En una entrevista en la emisora autonómica Onda Madrid, el alcade de Guadarrama no ha confirmado su continuidad como candidato del PP en Guadarrama. Diosdado Soto ha dicho estar a disposición de su partido, el PP de cara a presentarse a la reelección de su cargo en las próximas elecciones municipales. «Cuando llegue el momento, decidiré si me

presento a la reelección». Guadarrama es uno de los municipios donde el PP de la Comunidad de Madrid no ha confirmado aún quién será su cabeza de lista para las elecciones municipales de mayo. Otras agrupaciones «populares» como Torrelodones o Collado Villalba también siguen a la espera del nombramiento oficial de candidatos.

Los participantes de «Guadarrama Composta» reciben su primer compost

Los participantes en este programa municipal de gestión de residuos orgánicos han comenzado a recoger el compost resultante de dichos residuos. La entrega la han realizado los responsables de la gestión del proyecto, la Fundación APAS-

COVI, quien, a través de su Centro Especial de Empleo, se encarga de coordinar los trabajos de mantenimiento y control de las composteras. Un proyecto en el que colaboran ya 146 hogares y que está abierto a la adhesión de más participantes.

El Ayuntamiento de Guadarrama aspira a que la Vuelta Ciclista a España pase por el municipio

El Ayuntamiento de Guadarrama está trabajando con la dirección de la Vuelta Ciclista a España para que una de las etapas de la carrera finalice en Guadarrama en su edición 2023. Así lo han comunicado fuentes del gobierno local, quienes lo califican como «una muy interesante posibilidad para Guadarrama», ya que supondría un gran impulso turístico y deportivo para la localidad y su entorno.

A juicio del Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, «conseguir que la Vuelta Ciclista

a España finalice una de sus etapas en Guadarrama sería muy importante para la localidad por la proyección internacional que supone participar directamente en una prueba deportiva que tiene un gran seguimiento en multitud de países y de la que, además, se hacen eco multitud de medios de comunicación internacionales, lo que sin lugar a dudas supondría un gran impulso turístico. Pero además para nosotros, tendría un valor añadido, porque serviría de homenaje a nuestro vecino Román

Herranz y a cuantos durante tantas décadas integraron la Peña Clásica a Los Puertos, impulsando el deporte y, concretamente, haciendo que en la localidad se dieran cita los mejores equipos y las promesas de este deporte».

La Vuelta a España comenzará su 78º edición el 26 de agosto en Barcelona, y terminará en Madrid el 17 de septiembre. El recorrido se publicará oficialmente el 10 de enero y será cuando se conozca si finalmente Guadarrama albergará una etapa de la edición 2023.

6 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 6
El gobierno local cree que supondría un impulso turístico. El 10 de enero se conocerá el recorrido de la edición 2023.

#Navidad

EL SUPLEMENTO NAVIDEÑO DE LA VOZ DE LA SIERRA

Decoración navideña de Torrelodones
8 PUBLICIDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 2 El Grupo Municipal Más Madrid Collado Villalba Os desea un feliz año 2023

Cabalgatas de Reyes

Alpedrete

Cabalgata Los Negrales a las 16:30 y Cabalgata de Alpedrete a las 18:00, con salida desde M-619 frente al complejo Feijoo.

Collado Villalba

Salida a las 18:30 de la calle Doctor José María Poveda, recorriendo las diferentes calles de la localidad llegando a la Plaza de la Estación.

El Escorial

A las 17:00, cabalgata con batucada. A continuación concurso de disfraces y carrozas hechas en los talleres. Para finalizar, la Asociación de Comerciantes de Los Arroyos invita a chocolate y roscón.

Galapagar

Partirá a las 18:30 desde el aparcamiento de la Piscina Municipal.

Guadarrama

A las 18:00 saldrá desde la calle la sierra. Sobre las 19:00 llegarán los Magos de Oriente a la Plaza Mayor y saludarán desde el balcón.

Las Rozas

A las 18:00 saldrá de la Avenida de España y finalizará su recorrido en el Parque París.

San Lorenzo de El Escorial

A las 19:00 desde la lonja del Monasterio. Posterior recepción de los niños en la Casa de Cultura.

Torrelodones

A las 17:00 desde la Casa de Cultura. Final en el Punto Limpio. Finalizado el recorrido, los Reyes saludarán a los niños en la plaza.

9 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es Magazine 2
Cabalgata de Reyes San Lorenzo de El Escorial

Árbol de Navidad Ayuntamiento de Torrelodones

Planes destacados

Collado Villalba | Concierto Navidades Pop con Los 40 Sierra (92.1 FM)

A las 21:00 en la Carpa Malvaloca. Para mayores de 14 años y menores acompañados. Gratuito hasta completar aforo.

Jueves 29

Alpedrete | Concierto de fin de año

A las 18:30 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, “Mozart en Alpedrete” a cargo de la Joven Orquesta de la Sierra de Madrid.

El Escorial | Taller infantil Taller de Papá Noel. A las 18:00 en la carpa de la Plaza de España.

Galapagar | Gymkhana navideña De 11:00 a 14:00 en el Punto Joven (C/ Guadarrama, 68).

Juventud Galapagar organiza dos gymkhanas llenas de juegos protagonizadas por el Grinch y Jack Skellingon. Actividad gratuita y con premios, necesita inscripción previa en www.plangalapagar.es

Guadarrama | Taller de Cocina navideña de Abetos dulces

A las 11:30 en el Centro de Formación el Soto. Inscripciones: reservasturismo@guadarrama.es. A partir de 6 años o menores con acompañamiento adulto.

Guadarrama | Tren navideño

De 12:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 en la Plaza Mayor. ¡No te puedes perder el tren navideño, disfruta de un paseo inolvidable por las calles del municipio de Guadarrama!

Moralzarzal | Cuentaller “El copo de nieve”

A las 12:00 en la Biblioteca Municipal. Cuento tradicional navideño que narra la historia de un copo de nieve y una niña que buscan su lugar en el mundo. Para peques de 4 a 6 años, con un adulto acompañante. Gratuito. Inscripción previa en la Biblioteca Municipal.

Moralzarzal | Fiesta de fin de año para toda la familia

A las 18:00 en el Teatro Municipal. Habrá una discoteca infantil y familiar, con cabezudos y personajes Disney, globoflexia y los clásicos gusanitos para celebrar el fin de año. Acceso gratuito hasta completar aforo.

San Lorenzo | Magia “Iñinteligible”

A las 18:00 en la La Carpa de El Parque. Un espectáculo familiar con Iñigo Debod.

10 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 4
11 PUBLICIDAD
8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es
Jueves,

Árbol de Navidad Ayuntamiento de Moralzarzal

Planes destacados Villalba | Mercado navideño En la Plaza de los Belgas, cada día hay animación, espectáculos familiares, actividades infantiles y el Tren de la Navidad, que ofrece un recorrido gratuito.

Viernes 30

Guadarrama | Fiesta de preuvas

De 11:00 a 15:00 en la Plaza Mayor. Fiesta para todas las edades, con música variada y animación. Comenzamos con una disco infantil, coreografías, bailes y personajes, continuamos con música actual y navideña, pararemos para tomar las uvas con un vídeo en pantalla gigante, y finalizaremos con música para todos los públicos.

Guadarrama | Espectáculo “La Leyenda del Nuevo Año”

Pase de los espectáculos a las 19:00, 20:00 y 21:00 en el Parque Municipal Román Herranz. Disfruta de una espectacular y mágica tarde navideña con una impresionante experiencia lumínica y musical a cargo de la Compañía Destellos.

Las Rozas | Tributo a Mecano

A las 13:00 en el templete de la Plaza de España. ¡Recuerda los grandes éxitos del trío que hizo historia en el pop español!

Moralzarzal | Fiesta de preuvas Moraljoven

A las 20:00 en SORCAS. Si tienes de 13 a 17 años esta fiesta es para ti: premios, bailes, animación, DJ, cotillón, cena y refresco. Requiere inscripción previa.

Moralzarzal | Teatro: “Mentiras inteligentes”

A las 20:00 en el Teatro Municipal. Esta comedia reúne sobre el escenario a María Luisa Merlo y Jesús Cisneros acompañados de Ana Escribano y Juan Jesús Valverde. Venta de entradas en www. giglon.com y una hora antes en el hall del Teatro.

San Lorenzo de El Escorial | Actución infantil: Las Zascanduri

A las 17:30 en la Carpa de El Parque con su espectáculo ”Sos Sonrisas Especial Navidad”.

Torrelodones | Concierto “Rock Choir&Recover”

A las 20:00 en el Teatro Bulevar, actuación del coro Rock&Choir de la Asociación de Músicos “ToRockLodones”.

12 PUBLICIDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 6 Magazine 9
13 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es

Sábado 31

Alpedrete | San Silvestre 2022

A las 10:30 en la Plaza de la Villa. Es una carrera familiar y constará de dos recorridos: uno de 5 km y otro de 2,4 km. La inscripción es gratuita, pero dado el fin solidario de la prueba, los participantes deberán colaborar con productos de higiene personal y limpieza en el momento de la retirada de su dorsal que se donarán a Cáritas Alpedrete.

Collado Villalba | San Silvestre 2022

A las 18:00 en el Ágora de la Biblioteca Miguel Hernández. Carrera de unos 7 km para todos los públicos.

Galapagar | San Silvestre 2022

En el velódromo Municipal Tasio Greciano. Salidas Infantiles a las 10:00. Salida Categoría Popular a las 12:00.

El Escorial | Uvas Infantiles

A las 12:00 en la carpa situada en la Plaza de España. Uvas acompañadas del Concierto a cargo del Grupo Musical BOO.

El Escorial | ¡Feliz 2023!

A las 00:30h, Gran Fiesta de Nochevieja en la Plaza de España. San Lorenzo de El Escorial | Fiesta familiar De 11:30 a 14:00 en la Carpa de El Parque, Fiesta Pre Uvas Familiar con Disco Móvil de Disfraces. ¡Ven a vivir unas campanadas diferentes! Habrá cotillón para todos.

Planes destacados

Alpedrete | Preuvas y aperitivo con música

A las 14:00 te esperamos en la plaza de Vicente Guillén Zamorano. Te invitamos a las 12 uvas de la suerte para celebrar todos juntos un simulacro de las campanadas. De 13:00 a 17:00 podremos disfrutar de animada música con DJ.

Guadarrama | Villancicos de Fin de Año Grupo Vocal In Hora Sexta. Actuaciones a las 12:00 en C/Covachuelas esquina a C/La Calzada, 12:30 en C/Abetos esquina a C/La Calzada y 13:00 Plaza de los Caños.

14 PUBLICIDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 8
Belén de José Martínez | Casa de Cultura San Lorenzo de El Escorial
15 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es YO CONSUMO LOCAL Del 16 de diciembre al 9 de enero 2022/2023 Consumir en los establecimientos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino tiene premio, pide tu Rasca y Gana y obtén fabulosos regalos al momento... www.elboalo-cerceda-mataelpino.org www.turismobcm.org ¿Quieres más planes? Escanea este código QR En él encontrarás la agenda de Navidad al completo de los municipios de la Sierra. ¡La Voz de la Sierra te desea una feliz Navidad y un próspero 2023!
17
18 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 12

La administración de El Pinar reparte 4,6 millones de euros en la Lotería de Navidad

Ayuso visita Las Rozas para

en la Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha conmemorado el décimo aniversario de la Ley autonómica de Dinamización de la Actividad Comercial, que permite a los establecimientos la plena libertad de apertura en domingos y festivos. Según datos del gobierno regional, en esta década se ha registrado un crecimiento del empleo en el sector del comercio del 13,4%, ocho puntos por encima de la media nacional. También han aumentado las ventas un 20%, tres veces más de lo registrado

en el conjunto de España. «En este décimo aniversario de la liberalización de horarios comerciales lo que queremos, sobre todo, es mostrar este ejemplo de cómo trabajando juntos, la prosperidad y el bienestar llega a todos los ciudadanos», ha indicado la presidenta regional, quien recordó el «clima de muchos miedos y críticas» con el que nació esta ley. Acusó a la izquierda de «tener miedo a la hora de afrontar la libertad» y de «tener como querencia decirle a los demás cómo tienen que vivir y comportarse».

La Administración de Loterías ‘El Pelotazo’ de Las Rozas, ubicada en el Centro Comercial El Pinar, ha repartido entre sus clientes 4,6 millones de euros en el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, con el Gor-

do y un quinto premio. Y todo ello en su primer mes como propietario. El actual gerente, que compró la administración el 1 de noviembre, se ha mostrado «feliz y contento de empezar por todo lo alto» con

una serie del Gordo, el 5.490, y diez décimos de uno de los quintos premios, el 38.454. En total, 4,6 millones de euros en premios. «Es el primero que se reparte en 20 años», celebra el lotero.

Nuevo proyecto piloto de entrenamiento de fuerza en la Dehesa de Navalcarbón

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo piloto con el que los vecinos podrán acceder a una instalación de entrenamiento de fuerza ubicada en la Dehesa de Navalcarbón. Se trata de nueve máquinas de última generación para entrenar diferentes grupos mus-

culares mediante el trabajo de fuerza. Este proyecto piloto dura doce semanas, a contar desde el 2 de diciembre,. El objetivo es probar la aceptación del público respecto a la misma y recabar su opinión de cara a posibles nuevas instalaciones del mismo tipo en el futuro.

19 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Las Rozas
El dueño de esta administración de Las Rozas, ubicada junto al Hipermercado Carrefour de El Pinar, acaba de adquirir el local y celebra haber empezado «por todo lo alto, con el Gordo y un quinto premio»
celebrar los 10 años de libertad de horarios

El PP de Moralzarzal denuncia la privatización del agua y el incremento del precio del recibo

El Partido Popular de Moralzarzal ha denunciado que «el equipo de Gobierno conjuntamente con el PSOE de Moralzarzal aprobaron privatizar el servicio de abastecimiento y alcantarillado de agua pagado por los vecinos de Moralzarzal y valorado en más de 20 millones de euros».

Desde el PP creen que esto «va a producir una subida de más de un 20% en los recibos de los hogares de Moralzarzal, en el caso de un piso que lo habiten cuatro miembros esta subida será de al menos 60 euros al año, mientras que en una vivienda unifamiliar será de en torno a 120 euros».

«Es un nuevo atropello a las familias de Moralzarzal, en el cual se ha cedido a un tercero gratuitamente lo que hemos pagado todos los vecinos de Moralzarzal, produciendo una subida en todos los recibos del agua en el peor momento cuando otros consumos como luz, gas, gasolina y la cesta de la compra dañan a nuestros hogares», indican los populares Aseguran que esta medida ha sido tomada con oscurantismo y opacidad, «sin permitir a la oposición ver parte de los estudios realizados al respecto, y sin dar traslado a ningún vecino de este cambio de gestión que influirá de manera importante en su economía familiar», expresan.

En marcha la Feria de Navidad en la plaza de toros

Ya está abierta la Feria de Navidad de la plaza de toros de Moralzarzal, que cuenta con un gran número de atracciones para los peques, entre los que destacan el rocódromo y los hinchables. El coste de acceso es de 2 euros para menores de 6 años y 4 euros para los mayores de 6 años, en sesión de mañana o de tarde.

Además, la Feria contará con un completo programa de talleres complementarios y actividades gratuitas (plazas limitadas hasta completar aforo) y estará abierta hasta el 8 de enero. Consulta toda la programación de Navidad en la web navidad.moralzarzal.es.

Entrevista | Gema Duque: «vivimos en una época con una forma de hacer política que se basa en el bloqueo»

Luis de la Calle entrevista a la candidata a la alcaldía de Vecinos por Moralzarzal participa (VMP). La actual concejala de Cultura debería decir adiós a la política tras 8 años, pero nos explica las razones que le llevan a intentar conseguir la alcaldía.

¿Cómo está usted?

Pues muy emocionada y muy ilusionada con el nuevo proyecto que iniciamos. Llevamos 8 años trabajando y es un paso más de responsabilidad.

Su partido decía: «nuestros cargos electos no permanecerán más de dos legislaturas en el gobierno municipal», por tanto, a mí se me ocurre una pregunta: usted entonces, ¿qué pinta aquí?

Pues mira, la realidad a veces cambia los planes. Yo creo que cuando pusimos esto en el programa teníamos claro que esta era una buena opción, pero apenas habían pasado unos meses cuando la situación de la vida cambió por completo. No esperábamos una pandemia.

Ha sido una legislatura durísima, con la dimisión de parte de nuestra ejecutiva, la dimisión de nuestras concejalas, que además se quedaron con el acta [...] y el partido hace unos meses empezó a trabajar de cara a las elecciones municipales y quería presentar la mejor lista. Había mucha gente con ganas, gente con mucha ilusión, había gente para formar las listas, pero costaba encontrar a alguien que quisiera liderar. En ese momento se planteó la posibilidad de [...] que yo repitiera. Entonces me lo plantearon y en un primer momento dije esto que tú has dicho de «qué pinto yo aquí», pero cuando a uno le plantean que esta es la mejor opción para Vecinos y es la mejor opción que queremos para el pueblo de Moralzarzal... Vecinos siempre ha pensado que lo mejor para el pueblo es lo que quiere llevar en sus listas y siempre se ha apostado por gente que tuviera formación y, en este caso, experiencia. Tenemos un equipo joven, solo iba a repetir David [González Ortega, concejal de Hacienda] y consideramos que una sola persona al frente de un equipo y de una situación como la que vivimos ahora merecía, que no se quedará solo.

Entonces, esta alternativa es la que surgió y hemos pensado por unanimidad, por una decisión de todos que yo fuera la candidata, porque se creía que era la persona más adecuada. En redes sociales la decisión no ha sido bien acogida...

Lo sabíamos. Las redes sociales no son un reflejo de la realidad la realidad. La realidad en el pueblo cuando te encuentras

con la gente es otra. Salimos a decirlo directamente, lo dice nuestro artículo: estamos incumpliendo. Los vecinos van a tener la oportunidad en mayo de decidir si esto era tan importante, pues pueden no votarnos, lo asumiría perfectamente y estoy asumiendo perfectamente la crítica. Pero la mayor parte de la gente ve otras cosas, ve la necesidad de tener un equipo que tenga experiencia y juventud, pero que esa experiencia no se pierda. Ve la situación, te ve a ti... y al final las redes es otra cosa. Estaba claro que la gente se ha ido de Vecinos en cuanto pusiéramos esto, pues iban a saltar. Algunos de los comentarios me hacían gracia, porque es gente que incluso se ha quedado con su acta incumpliendo nuestro propio Estatuto y código ético [...].

¿El caso de Marcia y Susana Villarreal es el más amargo de de estos 8 años de Vecinos en el Ayuntamiento?

Para mí personalmente sí, ha sido muy duro porque nacimos como un grupo muy unido, éramos muy amigos, fue un proyecto que nació de una asociación, que nació con mucha ilusión y esta situación que se produjo además en medio de la pandemia, cuando no podíamos hablar, la mayor parte de las cosas no se pudieron dialogar... nadie nos preguntó, se tomaron decisiones por parte de algunas personas sin preguntarnos, pues fue muy duro porque me sentía muy duramente juzgada sin que nadie me preguntara, oye, ¿tú qué piensas? ¿O tú qué sientes? ¿O tú cómo lo vives? Y nos encontramos en un congreso con una ruptura muy dura. Yo creo que al final esto es parte de la vida, las relaciones personales se rompen en ocasiones... pero ha sido más la parte política, cuando decidieron quedarse con el acta, que hasta ahí ya me parecía mal, pero lo que ocurrió después en el pleno... ver cómo gente que ha puesto en marcha un proyecto, que lo ha peleado, que lo ha luchado, que te ha convencido que era el mejor, llega al pleno y lo vota en contra aunque eso suponga una pérdida para el pueblo. Creo que eso ha sido duro para mí y para Moralzarzal. Al final, Moralzarzal ha perdido opciones de tener aquellos proyectos con los que soñábamos. Y porque era una mayoría estable, creo que con

Ciudadanos y PAIM ha habido una relación maravillosa. De gente que se ha entendido, muy dispar en ideología, pero que a la vez nos ha supuesto de verdad una riqueza en la toma de decisiones y romper Vecinos ha sido ha sido muy duro. Es verdad que Moreno estuvo un montón de mandatos al frente del ayuntamiento? Ustedes han estado dos. Moreno deja una plaza de toros, un teatro... ¿Ustedes qué dejan? Nosotros dejamos sobre todo un cambio de paradigma. Hemos hecho una apuesta por un tipo de política diferente [...]. Eso era otra época, la época de las grandes construcciones. Hemos intentado mantener todo aquello que nos encontramos con dificultades porque encontramos unos unas instalaciones muy deterioradas, hemos trabajado por ser un pueblo que ganara, por ejemplo, en transparencia. Hemos pasado de no tener ni siquiera página de transparencia porque aquí no importaba a ser un pueblo donde cada cosa que hacemos se publica y nuestras agendas, son públicas. Un pueblo que ha apostado por la sostenibilidad. Hace poquito ha salido un estudio en el que salimos entre los primeros 10 pueblos de la Comunidad de Madrid en Objetivos de Desarrollo Sostenible. Nuestra política era esa, intentar que nuestro pueblo creciera en energía renovable, que apostamos por la eficiencia, por tener un pueblo más amable para el peatón, para el ciclista, muy fuerte en cultura y en deportes, donde hemos hecho una apuesta importante, pese a la dificultad de la pandemia. Bueno, es un modelo distinto, que no se basa en la construcción. Nos hubiera gustado construir y poder sacar esos proyectos que teníamos ganas de hacer y que hemos peleado, que hemos llevado a pleno, pero que nos han bloqueado constantemente. Porque se te ha olvidado quizás que esos 20 años fueron de mayorías absolutas y ahora vivimos en una época de las minorías y con una forma de hacer política que se basa en el bloqueo, en intentar que te vaya cuanto peor, mejor, esa frase de Rajoy famosa. Hemos llevado a pleno la construcción de una biblioteca que necesitamos muchísimo y que nos hubiera permitido tener una casa de la Juventud y una zona de cowor-

king y no hemos podido porque nos lo han bloqueado en el pleno, hemos llevado un parking con una subvención de un millón casi y medio, que también nos han bloqueado. O sea, al final no hemos podido construir porque no nos han dejado. Nos hubiera gustado hacer no grandes infraestructuras, pero sí los servicios que necesitamos a día de hoy, que seguiremos apostando por hacer la siguiente legislatura si gobernamos.

¿Han aprendido usted es de los errores?

Hemos aprendido, sí, constantemente. Llegamos hace 8 años a un ayuntamiento donde no encontramos a nadie que nos recibiera, a nadie que nos contara, a nadie que nos apoyará. Creo que es lo más frío que te puede pasar en esta vida: encender el ordenador y no tener nada de información y a tres meses de unas fiestas patronales. Creo que nunca se me va a olvidar aquellos tres meses de locura porque fue una época muy dura. Hemos aprendido sobre todo que vivimos en minoría y que no nos queda otra que intentar entendernos por el bien del pueblo. Y en esto creo que hemos hecho un camino, no ha sido nada de los frutos que esperábamos pero sí que hemos aprendido a intentar que las cosas sean por consenso, intentar llegar a acuerdos con las dificultades que estamos encontrando... y luego en lo personal, yo por lo menos he aprendido mucho.

¿Y la planta de compostaje?

Pues así, para que quede claro, no lo voy a llevar en mi programa electoral. ¡Ya lo llevábamos en nuestro programa electoral!

¿Se han echado atrás?

Nosotros nos llamamos Vecinos y entendemos que tenemos que contar con el consenso de los vecinos. A día de hoy todos los municipios y España tiene un problema con la basura y mirar para otro lado e intentar obtener rédito político de la basura... la realidad es que hay un problema y habrá que afrontarlo. Y Vecinos nunca ha pensado en esconderlo debajo de la alfombra. Esto hay que mirarlo, lo pusimos en un programa electoral porque estábamos convencidos de que hay que empezar a hacer estudios. No nos puede pillar en 2030, cuando Europa empieza a multarnos, como ya nos está empezando a multar.

20 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 8
21 POLÍTICA
8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad
Jueves,

Los Chichos comienzan su gira de despedida en San Lorenzo de El Escorial

El Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogió el pasado 17 de diciembre el concierto de Los Chichos, que inician la gira de su 50º aniversario. Cumplen medio siglo años sobre los escenarios y han decidido celebrarlo con una gira de despedida. Los vecinos

y visitantes del municipio serrano han sido los primeros en disfrutar de la última gira del conjunto rumbero, donde hicieron un recorrido por sus más de 20 discos grabados, con sus éxitos más emblemáticos, además de interpretar temas navideños.

San Lorenzo de El Escorial reparte 6.000 € en premios por compras en el comercio local

5.490: El Gordo de la Lotería de Navidad premia en San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial pone en marcha la iniciativa «Por Navidad, en San Lorenzo lo tienes» para incentivar las compras en el comercio local.

La campaña consiste en el sorteo inmediato de premios de 10, 20 y 50 euros por la realización de compras iguales o superiores a 10 euros en los establecimien-

tos participantes. Para optar a los premios, los clientes solo tienen que registrarse antes de realizar la compra. Hay inscritos establecimientos de todo tipo: alimentación, ópticas, farmacias, librerías, ropa, regalos, etc. Toda la información se puede encontrar en la web www.ensanlorenzolotienes.es.

La suerte sonríe a la sierra. El 5.490 es el número del Gordo de la Lotería de Navidad 2022 y se ha vendido, entre otros muchos puntos de la geografía española, en San Lorenzo de El

22 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
San Lorenzo de El Escorial | 10
Escorial y Las Rozas de Madrid. Concretamente, en la administración gurriata de Pepito Herranz y en el Centro Comercial del Pinar de Las Rozas. El primer premio del Sorteo Extraor- dinario de Lotería de Navidad está premiado con 400.000 euros el décimo. En el conjunto de la Comunidad de Madrid, el gordo ha dejado 54.800.000 euros muy repartidos.
Los responsables de la Administración Pepito Herranz han celebrado con los vecinos la suerte que han repartido

El Ayuntamiento de Torrelodones aprueba los presupuestos más altos de su historia

Adquirido el terreno para el parking de

Satisfacción en el gobierno de Torrelodones por la aprobación de los presupuestos para 2023, que VxT ha sacado adelante en solitario gracias a la mayoría absoluta que ostenta en el pleno. Las cuentas públicas contemplan una cuantía de 38,55 millones de euros y suponen un incremento de casi el 50% respecto al año anterior. De esta manera, el año electoral estará regado de inversiones gracias a la financiación obtenida de los Fondos Europeos y el Plan de Inversión Regional. Esto supondrá «un ambicioso plan de inversiones, el mayor de la historia del Ayuntamiento, centrado en mejorar la vida de todos los vecinos para continuar haciendo de Torrelodones un lugar mejor para vivir», indica el consistorio.Los principales ejes del presupuesto 2023 son los siguientes: En cuanto a movilidad, se mejorará la pavimentación y la acce-

sibilidad de las urbanizaciones Arroyo de Trofas, Montealegre, Los Robles y la calle Agapito Martínez. Se continuará con la mejora de aceras y de itinerarios peatonales en el resto de urbanizaciones y se adecuará la Avenida del Conde de las Almenas, que conecta con Hoyo de Manzanares. También se mejorará la accesibilidad peatonal del Paseo Andrés Vergara y se dotará al municipio de una red interconectada de vías ciclistas para impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte seguro y sostenible. En lo referido al estacionamiento, se rehabilitará el estacionamiento Flor de Lis, se mantendrá el número de plazas de estacionamiento en la zona central del pueblo y se acondicionarán los parkings existentes en la medida que la propiedad de cada uno de ellos permita intervenir al Ayuntamiento. Se crearán nuevos ac-

cesos, mejorando la pavimentación y adaptando los pasos peatonales a la normativa de accesibilidad. Asimismo, se mejora el urbanismo y se invierte en el ahorro energético de las pistas deportivas.

En el capítulo de eficiencia energética, se realizará la anunciada rehabilitación del edificio municipal Calle Carlos Picabea, así como de la reorganización de los servicios existentes, proporcionando un servicio de ventanilla única para la mejora de la atención al vecino.

Las instalaciones deportivas también tienen partidas de inversión, como la remodelación del polideportivo municipal, que abordará integralmente la rehabilitación térmica, la mejora energética, la climatización, la renovación de la iluminación y la producción fotovoltaica en estas instalaciones construidas entre 1980 y 1999.

En medio ambiente, se adecua-

rá la senda «Charca de los Locos» y se realizará el tercer pago del convenio «Las Marías»,que permitió que no fueran urbanizadas zonas con alto valor medioambiental.

Además, se creará una plataforma única de gestión municipal «que permitirá dar un gran salto cualitativo en la administración electrónica, adecuándose así a las necesidades de transformación digital que requiere un municipio moderno», se dotará de un espacio comunitario a Los Peñascales donde los vecinos puedan realizar actividades deportivas, culturales y de convivencia y se invertirá en sistemas de seguridad y control de tráfico.

Por último, se abordarán las inversiones recurrentes como actuaciones en centros educativos, suministros para alumbrado público, mobiliario urbano, suministros deportivos, señalética diversa, entre otros.

El alcalde de Torrelodones, Alfredo García-Plata, ha firmado con Ahorramas el intercambio de una parcela de propiedad municipal situada en el Sector Área Homogénea Sur por la parcela propiedad de Ahorramas sita en el número 8 de la Calle Nueva. Con esta permuta el Ayuntamiento podrá acometer las obras necesarias para la construcción del aparcamiento de Flor de Lis.

Con un coste de 437.567,23 €, ligeramente superior al previsto, el aparcamiento contará finalmente con 92 plazas de estacionamiento, con tres plazas para movilidad reducida incluidas, con un nuevo enlace entre la C/ Flor de Lis y la C/ Eustaquio Gil y nuevas zonas estanciales, peatonales o ajardinadas.

«Con esta firma el Ayuntamiento cuenta con la garantía de poder trabajar en ese espacio resolviendo de manera definitiva una necesidad existente en esta zona», explican desde el consistorio torresano.

Torrelodones acoge los Premios Marca Madrid Sierra

El Teatro Bulevar de Torrelodones acogió el 15 de diciembre, la 5ª edición de los premios Radio Marca Madrid Sierra. En este acto fueron galardonados los clubes y deportistas más destacados de 2022 en la zona noroeste de la Sierra de Madrid.

José Antonio Bellido recibió su premio como mejor deportista de Alpedrete tras haberse proclamado campeón de la Copa de España de kilómetro vertical, ganando las dos pruebas, la de magina y la de castro valnera y siendo segundo en las de guejar sierra y roquetes.

El CUC Villalba recibió su premio representado a Collado Villalba por su buena temporada 2021-2022 que culminaron con el ascenso al grupo 7 de tercera RFEF, conseguido en la ultima jornada de liga dentro del grupo 1 de la preferente madrileña. Las jóvenes atletas del equipo

sub 16 del club las Ardillas del Escorial se llevaron el premio como las mejores de El Escorial tras hacer historia para el club al ganar el campeonato de España de cross en su categoria en la prueba disputada en Atapuerca el 13 de noviembre.

De la localidad de Galapagar, el premio de mejor deportista del año fue para Belén García Laborda en la modalidad de tiro con arco. Fue tercera de Madrid en categoria senior y subcampeona por equipos, quinta en el campeonato de España de clubes, septima en la copa del Mundo de Nimes en categoria master, subcampeona de España por equipos mixtos veteranos y campeona de España de veteranos, los dos últimos con sendos records nacionales.

Belén Ruiz Velasco se llevó el galardón como mejor deportista de Guadarrama. En su disci-

plina, el judo, se ha proclamado campeona de madrid en la categorial alevin en +57 kg, 3ª en la supercopa de españa infantil en -63 kg, medalla de bronce de la copa de España infantil a en -63kg y actualmente 3ª del ranking nacional infantil en -63 kg. Los hermanos Juancho y Willy Hernangomez se llevaron el premio como mejores deportistas de Las Rozas. Los dos ganaron con España el eurobasket masculino de Alemania venciendo a Francia en la final 88-76 y coronandose Willy Hernangomez como MVP del torneo. Ambos están actualmente jugando en la Nba, y por eso el premio lo recogieron sus padres Margarita “Woony” Geuer y Guillermo Hernangomez. María José Briz obtuvo el premio a mejor deportista de Moralzarzal. La atleta serrana habiendo conseguido los títulos de campeona de España y campeona de Madrid de marcha en categoria master, ha tenido que afrontar un cáncer de mama que, aun así, no la ha impedido seguir compitiendo. Ha sido nombrada este año mejor atleta master femenina por la federación de atletismo de Madrid. La campeona de Europa de fútbol sala femenino, Marta Balbuena, recogió el premio como mejor deportista de San Lorenzo del Escorial. La portera del Futsi Navalcarnero conseguía

el titulo por segunda vez, tras el logrado en 2019, venciendo de nuevo a las anfitrionas de Portugal, en este caso en penaltis, a principios del mes de julio pasado. Marta, además, se proclamó campeona de liga de la primera división española de futbol sala con su equipo. El Baloncesto Torrelodones fue el club que se llevó el premio de la localidad torresana. Su ascenso a Liga EBA conseguido en la final four disputada en Pinto le hizo merecedor del galardón al ser un equipo que estaba formado mayoritariamente por jugadores de categoria junior que doblaban partido cada fin de semana.

El premio a la mejor deportista de la Sierra fue para la piloto de Cercedilla Sandra Gómez Cantero, que el pasado mes de septiembre fue una de las componentes de la selección española femenina que consiguieron el 9º titulo de campeonas del mundo de trial para España, en la prueba que se disputo en Monza, por delante de las británicas y las italianas. Sandra, además, participó en su primer Dakar, haciendo un gran papel como debutante y primera piloto madrileña en participar.

En cuanto al premio al mejor deportista masculino de la Sierra recayó en el paraciclista Gonzalo Garcia Abella. El torresano ha terminado un

excelente año 2022, ganando el campeonato de España de ciclismo adaptado en contrarreloj y en ruta disputado en Valencia. Fue segundo en ambas modalidades en el campeonato de Europa disputado en Austria y medalla de bronce en el campeonato del mundo celebrado en Canada y también en contrarreloj y en ruta. Gonzalo ha terminado el año lider de la copa de España y numero 2 en el ranking mundial UCI en la categoria mt1.

En el apartado de las menciones especiales, el premio a equipo revelación fue para el cadete del club de gimnasia ritmica de Torrelodones que consiguieron la 7ª posición, entre 108 equipos, del nacional base de gimnasia rítmica disputado en Jerez.

El premio a mejor cantera se lo llevo el club ciclista Galapagar, que este año ha conmemorado su 50 aniversario y que ha tenido en su escuela a ciclistas como Sergio Roman Martin, ciclista actualmente en el Caja rural, o Juanpe López, corredor del trek norteamericano, los hermanos Eva y Mario Anguela, Rafael Martínez, Samuel de Pablo, etc.

En cuanto a entidades que colaboran con el deporte el premio fue para la fundación Ronald McDonalds, que colabora con sus franquicias en pruebas deportiva en la sierra.

23 SOCIEDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es SAN LORENZO DE EL ESCORIAL 11 | Torrelodones
Las cuentas para 2023 duplican a las del año anterior, gracias a los fondos europeos y de la Comunidad de Madrid
Flor de Lis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.