La Voz de la Sierra - Edición impresa 13/12/2022

Page 1

COLLADO VILLALBA, RECICLA COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE Y LA SOSTENIBILIDAD @MedioAmbienteCV @medioambientecolladovillalba Medio Ambiente y Urbanismo Collado Villalba

Editorial | Nadie echará de menos a Ciudadanos

Una encuesta ha corroborado lo que era evidente: a Ciudadanos le llega su San Martín el 28 de Mayo. Según los datos de un tracking interno al que ha podido acceder este periódico, el partido naranja no tiene ninguna posibilidad de obtener representación en Collado Villalba. Y sus cuatro concejales, nerviosos ante el inevitable final de su carrera política, tratan de acallar a sus críticos, olvidando que aún son representantes de todos los villalbinos.

El todavía concejal de cultura, José Colmenero, se ha servido de un medio de comunicación para vomitar su odio contra La Voz de la Sierra. El edil se ha molestado con este periódico por denunciar algo evidente e irrefutable: solo se han programado nueve espectáculos teatrales entre septiembre y diciembre. Un escaso trabajo que no justifica el generoso salario de 45.000€ que percibe Colme-

nero cada año.

A pesar de contar con más presupuesto que en años anteriores, el concejal ha acreditado su incapacidad para gestionar el área de cultura.

Es habitual que los vecinos de Villalba se desplacen a otros municipios para disfrutar del teatro, exposiciones, conferencias o presentaciones de libros de primer nivel. Al contrario no suele suceder. Nadie acude desde Moralzarzal, Galapagar o Torrelodones a la Casa de Cultura villalbina.

¿Por qué será?

Aunque algunos medios se arrodillen ante el concejal y nieguen la evidencia -medios, por cierto, tan irrelevantes como el partido que los utiliza-, el papel de la prensa es relatar los hechos y señalar públicamente a aquellos que se llenan las manos de dinero público sin trabajar para sus vecinos. Y La Voz de la Sierra va a seguir haciéndolo le pese a quien le pese.

El Hospital de Villalba recibe tres nuevos premios

Ciudadanos rompe el gobierno de Villalba... pero sin renunciar al sueldo

La ruptura es total en el seno del equipo de gobierno de Collado Villalba. La coalición, formada por PP, Ciudadanos y la antigua edil de Vecinos lleva meses en una crisis inédita: los concejales de C’s no aparecen en eventos públicos, han abandonado toda iniciativa política, mantienen sus áreas de competencia con la actividad justa y necesaria y votan contra su propio socio cada vez que tienen ocasión. En un primer momento, los populares temían un nuevo giro

en la «veleta naranja» que provocara una moción de censura. Pero, meses después, la conclusión es otra: los cuatro concejales simplemente quieren mantener sus sueldos mientras buscan una salida laboral para cuando pierdan su escaño en las elecciones de mayo. Dentro y fuera del partido naranja manejan estimaciones electorales «catastróficas», que situarían a Ciudadanos muy lejos de obtener representación. Según los trackings internos, los casi 4.000 votantes que tu-

vieron en 2019 regresarán casi en su totalidad al Partido Popular, yéndose una pequeña parte a Vox y a la abstención. Menos del 5% optaría por otros partidos.

Las áreas que están en manos de Ciudadanos son, casualmente, las que mayor descontento arrastran entre los villalbinos. Según las mismas encuestas -a las que ha tenido acceso La Voz de la Sierra- limpieza, cultura y deportes alcanzan los mayores picos de insatisfacción entre el electorado del municipio.

Cae el paro en Collado Villalba: 120 desempleados menos en noviembre

Triple reconocimiento para los profesionales del Hospital Universitario General de Villalba. El pasado día 1 se les hizo entrega del sello EFQM 600 de excelencia en gestión otorgado por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad.

El centro hospitalario ha logrado este título tras la evaluación llevada a cabo por un grupo de expertos independientes. El equipo evaluador destacó el sistema de gestión, cultura de la organización, innovación, resultados y adaptabilidad al cambio como principales fortalezas.

Dos Premios «Best in class»

El pasado miércoles, en la XVII Edición de los Premios «Best in Class» el centro villalbino fue reconocido con dos premios al mejor hospital en las categorías de Pediatría y Medicina Interna.

Estos galardones son concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) para reconocer a los hospitales y servicios que buscan la excelencia. De los 34 premios entregados, dos han sido para el Hospital de Villalba, que se ha llevado cinco conminaciones más en categoría de finalista en las

especialidades de cardiología, Hematología y Hemoterapia, Neumología, Urología y Urgencias; además de en la categoría de Mejor Hospital de Complejidad Media.

Según explica la organización, este programa está basado en indicadores objetivos obtenidos a partir de información extraída del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) que todos los centros reportan acerca de los pacientes hospitalizados, y en el que participan hospitales públicos y privados de manera gratuita, voluntaria y anónima; un proceso de comparación en el que los centros no se evalúan conjuntamente, sino que se analizan según su tamaño y su grado de especialización.

La concesión de estos galardones se basa en la puntuación obtenida por los candidatos con el Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), que se establece a partir del análisis multivariable de los datos recogidos en los cuestionarios de autoevaluación cumplimentados por los hospitales y centros de atención primaria. Los ganadores han recibido un diploma acreditativo y, junto con los finalistas, pasarán a forman parte de la Guía de los Mejores Hospitales y Servicios Sanitarios que se edita anualmente.

Durante el pasado mes de noviembre el paro registrado en Collado Villalba cayó un 3,4%. En total, 120 desempleados menos en la localidad «en un mes que, paradójicamente, suele resultar negativo en términos de generación de empleo», indica el Ayuntamiento. En comparación con el mismo mes del año pasado, la disminución es del 21% y 926 desempleados menos. El consistorio explica que «tras los últimos meses con ligeros aumentos del desempleo, la ciudad corrige la tendencia e incluso obtiene aún mejores datos que el pasado mes de julio, el último

de la serie de once meses consecutivos generando nuevos puestos de trabajo», situándose la cifra total de parados en 3.640 actualmente.

Récord de contratos de la Agencia de Colocación

La Agencia de Colocación del Ayuntamiento de Collado Villalba ha registrado 140 contrataciones anuales, récord histórico de la entidad y superando en más del 30% sus resultados de todo el año 2021.

También ha aumentado sustancialmente el número de empresas que han comenzado a utilizar en 2022 la Agencia

de Colocación Municipal como fuente de reclutamiento para sus vacantes, con 129 nuevos empleadores registrados en lo que va de año.

«Estas buenas noticias son el fiel reflejo de la política de apoyo constante del Ayuntamiento de Collado Villalba a la creación de empleo, con actuaciones e iniciativas de gran éxito, como la II Jornada ‘Empléate más en Navidad’ realizada recientemente. Ahora vemos los frutos de todo lo que hemos ido sembrando a lo largo de los meses pasados» ha valorado el concejal de Empleo, Adan Martínez.

2 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Collado Villalba | 2
La tasa de paro ha bajado un 21% en el último año y los buenos datos también acompañan a la Agencia de Colocación, que bate su récord y consigue 140 contrataciones. Cada vez más empresas utilizan la Agencia para buscar trabajadores
Adan Martínez, concejal de empleo, y Mariola Vargas, alcalcesa de Villalba
Los «naranjas» se resisten a abandonar el equipo de gobierno para seguir percibiendo sus abultados salarios, que oscilan entre los 45.000 y los 60.000 euros anuales

VOX se rompe en Villalba: una de sus dos concejalas abandona el partido

Ruptura en VOX Collado Villalba a menos de seis meses de las elecciones. La mala relación entre la portavoz, Ana Isabel Dompablo, y la concejala del partido Noelia Rosario Díaz ha provocado la salida de esta última de la formación. Sin embargo, la edil no renunciará

a su acta y continuará en el pleno municipal como concejal no adscrita.

Díaz ocupa el cargo desde mayo de 2021, cuando tomó posesión tras el fallecimiento de Mario Martín. Desde entonces, sus intervenciones en sesión plenaria han sido escasas, limitándose a

manifestar su voto y cediendo todo el protagonismo a Dompablo, con quien mantenía una relación «poco fluida», según fuentes cercanas al partido. Tras la ruptura, cuyas razones aún no han trascendido, Vox se queda con un único voto en el pleno... al menos hasta mayo.

La Comunidad ampliará el Centro de Salud de Villalba Pueblo en 2023

La Comunidad de Madrid invertirá en el próximo año 2023 un total 34,6 millones de euros en infraestructuras de Atención Primaria. Este montante permitirá poner en marcha 6 nuevos centros de salud y realizar obras de rehabilitación o ampliación en otros 15.

En nuestra comarca se llevará a cabo la ampliación del centro Collado Villalba Pueblo, con un presupuesto de 2,3 millones de euros. Las obras comenzarán en 2023.

Así consta en el Proyecto de Presupuestos Generales de la

Comunidad de Madrid para 2023, que contempla la reforma integral del Centro de Salud Cáceres, en Madrid capital, con 2,2 millones de euros, y la finalización de obras que actualmente están en ejecución: Centros de Salud Parque Oeste Alcorcón, Las Tablas, Fuenlabrada, Parla, Montecarmelo y Butarque.

A las inversiones anteriores se añade el nuevo Plan de Choque en Atención Primaria, que cinco toros 400 actuaciones y supondrá un coste de 10 millones de euros.

Opinión | ¿Qué fue de aquello?

La rapidez con que transcurren los días, los meses, los años…

Fíjense que estamos a punto de finalizar este año y estrenar uno nuevo. Estamos a punto de adentrarnos en 2023. Un año que nos traerá muchas noticias. Muchos sucesos y polémicas… Pero hoy quiero detenerme en lo que NO traerá 2023 y en lo que, seguramente, a nadie con responsabilidad de gobierno en Collado Villalba, le agradará que saque a relucir en estos días pre-navideños. Porque 2023 era el último año de un quinquenio que se iniciaba en 2018 que, en teoría, iba a suponer para el villalbino barrio de El Gorronal una serie de mejoras incluidas en una moción que presentó el grupo municipal de Ciudadanos y que fue aprobado (aprobadísimo) por toda la corporación. Ya en su momento, el entonces portavoz naranja, Julio Henche, manifestaba que la desatención de los anteriores equipos de gobierno, tanto del PSOE como del PP, sumado al incremento poblacional han supuesto numerosos problemas que hay que atajar.

Pues bien: ya hay que sumar otra sigla más a la desatención histórica.

cierto que al mismo tiempo los problemas y necesidades de este barrio no conocen de tiempos muertos. Y si alguien piensa que acercar el mercadillo a la zona ha resuelto alguna preocupación secular, está muy equivocado.

En el barrio continúan las mismas reclamaciones que años atrás y que vienen a resumirse en dos prioritarios: seguridad y limpieza. Y el barrio continúa viendo pasar el tiempo sin progreso alguno.

Queda claro y demostrado, por tanto, que presentar una moción en un pleno municipal, salvo raras excepciones, viene siendo una pérdida de tiempo absoluta. Salvo que de aquí a Mayo, mes electoral, nos entren las prisas y empecemos a notar algún movimiento, el quinquenio caducará.

De momento, la idea del aparcamiento junto al BM tampoco prospera. (La verdad es que, si no se garantiza la seguridad en las calles, mucho menos en un espacio más alejado).

Cuatro años, cuatro, en los que incluso ha habido tiempo hasta de ningunear a la Asociación de Vecinos por reclamar un poco de atención.

Queridos amigos y vecinos (sufridores) de El Gorronal: sigan armándose de paciencia. El equipo de gobierno tiene otras prioridades, pese a la unanimidad de un plan que podría haber aportado algo de luz al final de su túnel (me refiero al túnel de los vecinos del barrio, no al otro, que parece que urge más).

Vale que hemos tenido una pandemia y que ha sido necesario priorizar en este asunto. Pero también es

Qué le vamos a hacer… Gracias por su paciencia infinita. Son ustedes, vecinos, un ejemplo.

3 ENTREVISTA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 |
Villalba
Collado
Luis de la Calle Periodista SER Madrid Sierra
«Queridos amigos y vecinos (sufridores) de El Gorronal: sigan armándose de paciencia. El equipo de gobierno tiene otras prioridades»
Centro de Salud Villalba Pueblo
La concejala Noelia Rosario Díaz no renunciará a su acta de concejal y seguirá en el pleno como edil no adscrita. La relación con la concejal portavoz era «poco fluida», según fuentes cercanas al partido

Alpedrete publica sus datos de reciclaje de vidrio

A través de las redes sociales, el Ayuntamiento de Alpedrete ha dado a conocer los datos de reciclaje de vidrio en el municipio. Anualmente se recicla 280.522 kilogramos. Hay un iglú de recogida de vidrio por cada 170 habitantes y una media de 18,8 kg de vidrio re-

ciclado por vecino. «¡Este es el camino para seguir cuidando el medio ambiente!Desde el Ayuntamiento de Alpedrete nos sumamos a esta iniciativa para lograr una sociedad más ecológica y concienciada con el reciclado de envases de vidrio», afirma el consistorio.

Los partidos de izquierda trabajan en una candidatura de unidad

Podemos e IU han iniciado en Alpedrete una negociación que puede derivar en una candidatura única de cara a las próximas elecciones. Este posible acuerdo se fraguaría tras la elección en primarias de Carlos García Gelabert, quien fue alcalde en la legislatura 2015-

El Escorial

2019, como cabeza de lista por Podemos. El portavoz de IU, Francisco Javier García Cnteno, ha invitado a otras fuerzas a sumarse a la candidatura de unidad para aunar fuerzas y recuperafr la alcaldía en las elecciones del próximo 28 de mayo de 2023.

Antonio Vicente acusa al gobierno de El Escorial de «hacer charlotadas»

Nueva campaña de promoción del comercio local de Alpedrete

El Ayuntamiento de Alpedrete ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña navideña de apoyo al comercio del municipio. Desde el 20 de diciembre al 7 de enero, cualquier compra superior a 10 € en los comercios adheridos a la promoción puede recibir un premio de hasta 300 €. Podrá participar en la promoción cualquier persona mayor de 18 años, excepto los familiares directos de los comercios adheridos. Habrá 5 premios de 300€, 10 premios de 100€, 20 premios de 50€ y 40 premios de 25€.

Los comercios adheridos a esta campaña serán publicados en la web municipal, www.alpedrete.es.

El Ayuntamiento de El Escorial presenta el programa «Crea tu propio cuento de la Navidad»

El exalcalde de El Escorial y candidato del PP a las elecciones municipales de mayo, Antonio Vicente, ha atacado duramente al actual gobierno municipal. «No tienen capacidad para ejecutar nada, a la vista está. Solo tienen para hacer charlotadas», asegura. «Han hecho muchas modificaciones de crédito y no sabemos dónde está el dinero. Todo su empeño es, no mantener el pueblo limpio, sino malgastar el dinero en fiestas y actividades que la mayoría

de las veces ni siquiera tienen público», denuncia Vicente en declaraciones a un podcast del PP de la Comunidad de Madrid.

Respecto a las infraestructuras, «no están haciendo nada más que aquellos proyectos que ya tenía en marcha el Partido Popular y por lo demás no hay ningún proyecto ni mejoras. Va a ser un año y medio perdido», opina en alusión al tiempo transcurrido desde la moción de censura que le desalojó de la alcaldía.

Bajo el lema «Crea tu propio cuento de la Navidad», el Ayuntamiento de El Escorial ha elaborado un programa de actividades especialmente pensado para los más pequeños. Éste se desarrollará durante el mes de diciembre hasta el 6 de enero e incorpora actividades culturales, deportivas y de ocio. No faltará la música y el baile con las actuaciones de la Asociación Escorial Flamenco, Rompiendo el Baile y el Grupo de Amigos Los Chachipés. Hinchables, representaciones teatrales, conciertos, musicales, torneos deportivos navideños,... son solo una pequeña muestra de este programa. Como novedad con respecto al año anterior, las personas residentes en

Los Arroyos contarán con autobuses hacia el Casco Urbano para que puedan acudir y disfrutar de las actividades más centrales del programa, como por ejemplo, el concierto “Yo soy Ratón” o la visita a la Casa de Papá Noel. Entre las novedades deportivas, se encuentra la celebración de la I San Silvestre Escurialense, organizada por el Club de Atletismo Las Ardillas de El Escorial y la Fiesta del Baloncesto, en homenaje a Pedro Martínez Presa, un ex trabajador municipal que fue muy querido en el municipio. Desde el consistorio destacan también las actividades destinadas a los mayores: meriendas, chocolatadas, bailes, etc.

4 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Alpedrete | 4
Se repartirán 4.500 € en premios para incentivar las compras en el pequeño comercio durante la Navidad

En marcha la campaña de promoción del comercio local «Galapagar eres tú»

Nueva edición del concurso de belenes y árboles de Navidad

El Ayuntamiento de Galapagar pone en marcha un año más la campaña de promoción del comercio local «Galapagar eres tú». Se podrá participar desde el 5 de diciembre de 2022 y hasta el 7 de enero de 2023. Al comprar en los comercios y establecimientos de hostelería del municipio adheridos a esta campaña, los vecinos de Galapagar podrán ganar uno de los 4 premios que se sortearán este año.

Por cada compra, se recibirá una papeleta de participación que deberá rellenar con sus datos personales y depositarlo en la urna habilitada por cada establecimiento.

En esta edición de la campaña se entregarán 4 premios, que serán los siguientes:

Primer premio: un cheque regalo por valor de 500€ a consumir en los establecimientos participantes en esta campaña con un límite máximo de 100€ en cada establecimiento.

Segundo premio: un cheque regalo por valor de 250€ a consumir en los establecimientos participantes en esta campaña con un límite máximo de 100€ en cada establecimiento.

Tercer premio: un cheque por valor de 250€ a consumir en los establecimientos participantes en la campaña con un límite de 100€ en cada establecimiento.

Cuarto premio: un jamón, que se elegirá por sorteo entre los establecimientos participantes. Los premios se entregarán antes del día 27 de enero de 2023 y el importe del premio económico deberá consumirse íntegramente antes del 1 de marzo. El sorteo de las papeletas tendrá lugar el jueves 13 de enero de 2023 a las 20:30 horas en “La Posada”, donde se elegirán al azar las papeletas para conocer los ganadores de los 4 premios. Los agraciados serán contactados telefónicamente, por lo que, si en el momento del sorteo el elegido no contestara al teléfono tras 2 intentos, se procederá a elegir otra papeleta ganadora.

El Ayuntamiento y el Centro de Salud colaboran para fomentar la actividad física entre los mayores

El Ayuntamiento de Galapagar y el Centro de Atención Primaria del municipio han puesto en marcha un programa de mejora o mantenimiento del estado físico y de la salud de las personas mayores. El programa tendrá una duración de cuatro años y estará formado por profesionales del deporte y de la salud. En sesiones matutinas de hasta tres horas semanales trabajarán las cualidades físicas básicas, además de ejercicios de movi-

lidad y coordinación. Durante las sesiones se introducirá información acerca de hábitos de vida saludables para evitar o aliviar la enfermedad y mejorar la calidad de vida. Uno de los puntos importantes de este proyecto de mejora de la salud a través de la actividad física es que las personas mayores del municipio consigan la mayor autonomía posible para sus actividades básicas de la vida diarias. En ese sentido, los profesionales

de ambos ámbitos, deportivo y sanitario, trabajarán de la mano para que las personas mayores logren, a través del ejercicio físico, un mantenimiento óptimo de la salud, tanto física como mental. De esta forma se mejorará el estado físico de la población de Galapagar y, en especial de la tercera edad, implementando prácticas deportivas saludables orientadas a la mejora de la salud, la movilidad y la prevención de caídas.

Un año más, el Ayuntamiento de Galapagar convoca el Concurso de Belenismo y Árboles de Navidad para continuar con esta tradición navideña. El plazo de presentación de inscripciones comenzó el 12 de diciembre y terminará el 20 de diciembre de 2022 pudiendo participar en el concurso particulares, comercios, entidades e instituciones que instalen los belenes y árboles de Navidad en sus domicilios o centros dentro del término municipal de Galapagar.

Para participar en el concurso, los participantes deberán enviar por correo electrónico a la dirección festejos@galapagar. es, la ficha de inscripción debidamente cumplimentada y las fotografías y/o el vídeo adjunto. Se emitirá acuse de recibo de la recepción de dicho correo elec-

trónico a todo participante. De no llegarle dicho acuse, la solicitud de participación no habrá sido correctamente recibida.

En cuanto a la categoría del Belén, se premiará el tipo de instalación y su originalidad, no importando su tamaño ni la composición de las figuras (barro, plástico u otro material).

Respecto a los árboles podrán ser de cualquier tamaño, quedando a libre disposición del autor/a el material a utilizar, efectos especiales, música ambiente, exterior o interior, etc.

Se valorará en todos los casos la creación artística (ingenio, originalidad, belleza, trabajo, etc.).

El fallo del jurado se hará público el 22 de diciembre en la web y en las redes sociales del Ayuntamiento y se comunicará a los ganadores la fecha y hora de la entrega de premios.

5 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 5 | Galapagar
Galapagar incentiva las compras en el pequeño comercio con esta campaña, que cuenta con premios de hasta 500€
Cartel de la actividad | Ayto. Galapagar Cartel de la campaña | Ayto. Galapagar

Éxito de la Semana de Montaña de Guadarrama

El público de Guadarrama ha disfrutado de tres días dedicados a la montaña de la mano de tres de los más destacados montañeros del panorama internacional.

Juanito Oiarzabal fue el primero de ellos en llenar el Centro Cultural La Torre, para hacer un repaso por algunas de sus aventuras y poner de manifiesto otra forma de respetar la montaña, de atacarla y medir las posibilidades deportivas al límite.

Un respeto que fue otro de los ingredientes comunes a Denis Urubko que destacó la importancia de tener conciencia en la montaña y limitar las ascensiones de quienes no respetan los espacios y dañan, no solo el medio ambiente, sino también la economía de quienes viven en estos lugares.

Denis Urubko estuvo acompañado por la, también escaladora, María José Cardell “Pipi”, su actual compañera de cordada que actuó además como traductora del escalador de origen ruso.

La última de las intervenciones fue la del escalador catalán Marc Toralles, una figura destacada en el mundo de la escalada nacional que ofreció un interesante relato de su última hazaña, junto con el también escalador catalán Bru Busom, al Siula Grande.

El evento fue clausurado por el Alcalde de Guadarrama, Diosdado Soto, quien destacó la importancia de mantener en el tiempo jornadas que pongan de manifiesto estas hazañas deportivas y emplazó a los asistentes a la Semana Internacional del próximo año.

Los participantes de «Guadarrama Composta» reciben su primer compost

Los participantes en este programa municipal de gestión de residuos orgánicos han comenzado a recoger el compost resultante de dichos residuos.

La entrega la han realizado los responsables de la gestión del proyecto, la Fundación APAS-

COVI, quien, a través de su Centro Especial de Empleo, se encarga de coordinar los trabajos de mantenimiento y control de las composteras. Un proyecto en el que colaboran ya 146 hogares y que está abierto a la adhesión de más participantes.

6 ENTREVISTA
8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Guadarrama | 6
Jueves,
#Navidad EL SUPLEMENTO NAVIDEÑO DE LA VOZ DE LA SIERRA Plaza de los Belgas | Collado Villalba Los mejores planes de Navidad en ColladoAlpedrete, Villalba, El Escorial, Galapagar, Guadarrama, Moralzarzal, San Lorenzo de El Escorial y Torrelodones

Martes 13 Miércoles 14 Jueves 15

Alpedrete | Rodaje de “García y García 2: El hotel de los líos”

El 13 de diciembre Alpedrete será el lugar de rodaje de esta película. Durante todo el día se filmarán algunas escenas del largometraje en el centro del municipio.

Galapagar | Talleres de Kawaii 13 y 14 de diciembre a las 18:00 en la Biblioteca Municipal Ricardo León. Para mayores de cuatro años. Es gratuito y requiere inscripción previa en el email biblioteca@galapagar.es indicando el día de preferencia.

Guadarrama | Concierto de la Escolanía de la Abadía Benedictina de Santa Cruz del Valle de los Caídos

El 15 de diciembre, una vez finalizada la misa de las 19:00 en la Parroquia San Miguel Arcángel.

San Lorenzo | Taller de iniciación al patchwork de Navidad El 13 de diciembre de 11:30 a 18:00 en el centro de Actividades Sociales y Mujer de San Lorenzo de El Escorial.

Planes destacados

Collado Villalba | Concierto de Navidad

El 15 de diciembre a las 19:00 en el Teatro Municipal con la Escuela de Música y Danza.

Guadarrama | Mercado de Artesanía

Del 12 al 16 de diciembre de 11:30-13:30 y 17:30-20:00 en el Centro Cultural Alfonso X el Sabio.

8 PUBLICIDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 2
Belén de José Martínez | Casa de Cultura San Lorenzo de El Escorial

Viernes 16

Árbol de Navidad | Ayuntamiento de Guadarrama

Galapagar | Gala de Navidad Teddy Bear Toss

El 16 de diciembre de 17:30 a 22:00 en la Pista de Hockey del Polideportivo Municipal. Actividad de patinaje benéfica.

Guadarrama | Fiesta de Navidad del Hogar del Mayor

El 16 de diciembre a las 17:30 en el C.C. La Torre. Actuaciones musicales de distintas asociaciones y colaboradores. Tickets gratuitos en horario de 10:30 a 12:30 en el Hogar del Mayor.

El Escorial | Actuación de Escorial Flamenco

El 16 de diciembre a las 19:00 en la carpa de Plaza de España.

Moralzarzal | “12 Sueños”, espectáculo solidario

El 16 de diciembre a las 22:00 el Teatro de Moralzarzal acoge este espectáculo musical solidario de la compañía Siguiendo Tus Pasos.

San Lorenzo | Espectáculo infantil ”Indiana Bones y el misterio de los monstruos de Ítaca”

El 16 de diciembre a las 18:00 en la Biblioteca Municipal. Inscripción en biblioteca@aytosanlorenzo.es.

Planes destacados

Villalba | Concierto de Navidad

El 16 de diciembre a las 20:15 en la Parroquia Virgen del Camino con el Grupo Lírico Su Cantemo.

Galapagar y Torrelodones | Espectáculo “10 más 10”

El 16 de diciembre a las 20:00 en el Teatro Bulevar de Torrelodones. La obra es una celebración de los veinte años de la compañía Malucas Danza.

El Escorial | Mercado Navideño Se inaugura el 16 de diciembre a las 13:00 en la Avenida de la Arboleda. Se ofrecerá un caldo a los asistentes.

9 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es
4

Árbol de Navidad Ayuntamiento de Torrelodones

Planes destacados

Galapagar | Fiesta y “preuvas” en el Punto Joven El 17 de diciembre de 17:00 a las 21:00 horas, fiesta de navidad. Sonarán las campanadas y celebrarán las “preuvas”. De 12 a 17 años.

Sábado 17

Alpedrete | Festival navideño de danza “Ilusión”

El 17 de diciembre a las 18:30 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer, ofrecido por la Escuela Municipal de Música y Danza.

Alpedrete | Fiesta de Navidad de Mayores

El 17 de diciembre a las 20:00 en el Centro de Mayores Los Canteros.

Collado Villalba | Baile de Mayores

El 17 de diciembre a las 18:00 en la Carpa Malvaloca. Entrega de invitaciones desde el 12 de diciembre en la Concejalía de Mayores.

Galapagar | Belén y villancicos

El 17 de diciembre a las 11:00 en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Bendición del belén de la Parroquia amenizado con el canto de villancicos que se prolongan por la Plaza de la Constitución.

Guadarrama | Navidad junto a ti

El 17 de diciembre a las 12.30 en el C.C. La Torre. Historia navideña con la que Danza Guadarrama quiere llegar a vuestros corazones.

El Escorial | Bienvenida a los peques

El 17 de diciembre a las 11:00 en la Carpa situada en la Plaza de España. Despliegue de medios para la visita los niños con la Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.

San Lorenzo | Concierto de Villancicos “Vamos cantando”

El 17 de diciembre a las 19:00 en la Casa de Cultura con El Cimborrio.

San Lorenzo | Cine para todos los públicos: “Viaje al paraíso”

El 17 de diciembre a las 20:00 en la Carpa de El Parque. Entrada: 4,50 €.

Torrelodones | Baile activo en familia

El 17 de diciembre a las 10:00 en el Polideportivo municipal. ¡Disfruta haciendo ejercicio físico y deporte con tu familia! Actividad gratuita.

Torrelodones | Teatro: “La mejor obra de la historia”

El 17 de diciembre a las 18:00 en el Teatro Bulevar de la Casa de Cultura. Una para toda la familia que muestra las obras de arte más relevantes de la historia. Entrada: 6 €.

10 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 4
11 PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD 2022/23

Del 9 al 11 de diciembre

I FERIA VILLALBA ADOPTA “UN ANIMAL NO ES UN JUGUETE”.

Viernes: de 17 h a 20 h, sábado y domingo: de 11 h a 20 h. En la Carpa La Malvaloca.

Mercadillo, exhibiciones, charlas y talleres, etc. Público Familiar. Gratuito

9 de diciembre

CONCIERTO DE VILLANCICOS

A las 19:45 h. en el Templo de la Santísima Trinidad de Collado Villalba.

Coral Polifónica Collado Villalba, Coral Becerril y coro de niños del colegio El Raso de Moralzarzal. Gratuito hasta completar aforo.

10 de diciembre

EXHIBICIÓN DE LA UNIDAD CANINA DE POLICÍA NACIONAL

A las 12 h., Plaza de los Belgas.

Exhibición de la unidad canina de la Policía Nacional. ¡Aprende cómo velan por nuestra seguridad!. Público Familiar. Gratuito

15 de diciembre CONCIERTO DE NAVIDAD PADRE ANTONIO SOLER

A las 19 h. Teatro Municipal. Concierto de Navidad de Bandas de EE.EE. y Orquesta Junior. Entrada libre hasta completar aforo

16 de diciembre CONCIERTO DE NAVIDAD DEL GRUPO LÍRICO SÚ CANTEMO

A las 20:15 h. Parroquia Virgen del Camino. Grupo formado por aficionados a la música. Duración: 60 minutos. Entrada libre hasta completar aforo

Del 16 de diciembre al 6 de enero MERCADO DE LA NAVIDAD

Horario de mañana y tarde, en la Plaza de Los Belgas. Artesanía, decoración, dinamizaciones, talleres diarios, etc. Para toda la familia

Del 16 de diciembre al 6 de enero TREN DE LA NAVIDAD

De 11 a 14 y de 16 a 21 h. (24 y 31 horario de mañana, 25 horario de tarde y 1 de enero, sin servicio). Salida y llegada en la Plaza de Los Belgas. Tren turístico gratuito. 2 pases por hora

17 de diciembre BAILE DE MAYORES

A las 18 h. en la Carpa La Malvaloca. Aforo limitado. Entrega de invitaciones a partir del 12 de diciembre en la Concejalía de Mayores.

17 de diciembre MAGNIFICAT (BACH) – EXULTATE (MOZART)

A las 18 h. Parroquia Santísima Trinidad. Ciclo de Música Clásica. Camerata Lírica presenta dos obras magistrales.

Para todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo

19 de diciembre COLLADO VILLALBA CANTA A LA NAVIDAD

Desde las 18:30 h. Carpa La Malvaloca. Villancicos a cargo de las Casas Regionales y la Hermandad Nª Sª del Rocío. Fin de actividad con chocolatada popular.

Del 19 al 21 de diciembre

DONACIÓN DE JUGUETES NAVIDEÑA

De 10 a 14 y de 17 a 20 h. Centro de Juventud

¡Dona juguetes, libros y juegos para darles una segunda vida!. Actividad organizada por los jóvenes dinamizadores de Collado Villalba

21 de diciembre

V GALA DEL DEPORTE DE COLLADO VILLALBA

A las 18 h. en el Pabellón “Kike Blas”.

Pretende premiar la labor y los méritos obtenidos por los clubes y deportistas locales.

21 de diciembre CONCIERTO DE NAVIDAD

A las 19 h. en el Teatro Municipal Casa de Cultura. Concierto de Navidad Escuela Municipal de Música y Danza María Rosa Calvo Manzano. Entrada libre hasta completar aforo

22 de diciembre PROEZAS SINCOPADAS

A las 19 h. Teatro Municipal Casa de Cultura. Circo Compañía Circus Band. “Proezas sincopadas”, un concierto sazonado de circo. Duración: 60 minutos. Para todos los públicos. Entrada 3€ a la venta el 21 diciembre. https://www.flowte.me/storefront/collado-villalba

Días 22 y 3 de enero DINAMIZACIÓN DEL MERCADO DE LA NAVIDAD

De 12:30 a 21 h. distintos pases. Plaza de Los Belgas. El Reino de la Luz. Espectáculos, Pasacalles y Malabares con fuego. 23 de diciembre EL COMEDIANTE

A las 19 h. en el Teatro Municipal Casa de Cultura. Circo Compañía Kicirke. para todos los públicos, a partir de los 4 años. Duración 50 min. Entrada 3€, a la venta el 21 diciembre.

https://www.flowte.me/storefront/collado-villalba

23 de diciembre

JORNADA JUEGOS INTERGENERACIONALES

De 17 a 19 h. en el Centro de Juventud. Edad de 7 a 99 años. Gratuito previa inscripción. Inscripciones en Centro de Juventud a partir del 12 de diciembre. Días 23, 27, 28 y 29 de diciembre CONCIERTO “ACORDES DE VIOLÍN”

A partir de las 20 h. Plaza de los Belgas. Concierto en el entorno del Mercado de la Navidad. Acceso gratuito. 23, 27, 28, 29, y 30 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero DÍAS SIN COLE EN INGLÉS, UNAS NAVIDADES CREATIVAS…

De 7:30 a 9:30 (horario ampliado) de 9:30 a 16:30 (con comida). CIEP Tierno Galván. Juegos, actividades lúdicas, deportes y mucho más. Edades: 3 a 12 años. Precio: 10 € día sin comida / 16 € día con comida. Opción de días sueltos. Inscripciones: del 5 al 19 de diciembre.

Del 28 de noviembre al 8 de enero EL JUEGO DE TU CIUDAD Programa de Dinamización del Comercio Local Por cada compra unitaria por importe igual o superior a 10,00 euros se hará entrega al cliente de una tarjeta “rasca y gana”. Miles de premios. Información en www.villalbaactiva.es. 27, 28, 29 Y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero CURSO DE PREMONITORES

De 10 a 14 h. Centro de Juventud. (28 horas). Edad: 14 a 17 años. Gratuito previa inscripción. Curso en Colaboración con la Comunidad de Madrid. Inscripciones en Centro de Juventud.

27 de diciembre TORNEO NAVIDAD FÚTBOL SALA SINDROME PITT HOPKINS

Desde las 9:30 h.

Categorías: Prebenjamín, Benjamín Alevín e Infantil, Cadete, Juvenil, Primera Femenino y Tercera Nacional.

8
de julio de 2022
Jueves,
septiembre

PROGRAMACIÓN DE NAVIDAD 2022/23

27 de diciembre REVELACIONES.

A las 20 h. Parroquia Santísima Trinidad. Ciclo de Música Clásica. A cargo de la Joven Orquesta Sierra de Madrid (JOSM). Todos los públicos. Entrada libre hasta completar aforo.

2 de enero RAÚL CHARLO

A las 18 h. en la Carpa La Malvaloca. Público Infantil. Entradas en el Centro de Juventud

de diciembre PREPARACIÓN DEL COTILLÓN

28

En el Centro de Juventud. De 10 a 11:30 h. De 3 a 6 años. De 12 a 14 h. De 7 a 10 años. Gratuito previa inscripción. Inscripciones en Centro de Juventud a partir del 12 de diciembre.

28 de diciembre TALLER DE EDUCACIÓN CANINA: LA BIENVENIDA DE UN PERRO A CASA

A las 11:30 h. en el Área canina del parque La Laguna del Carrizal. Taller, técnicas y consejos: de alimentación, salud, etc. Público Familiar (perros incluidos). Gratuito 28 de diciembre MI PRIMER CONCIERTO

A las 19 h. en el Teatro Municipal Casa de la Cultura. COMPAÑÍA DUBBI KIDS. Para que peques y grandes, a partir de 4 años, bailen sin parar con los éxitos de Dubbi Kids y versiones de los 80 y 90. Entrada 3 € a la venta el 21 de diciembre. https://www.flowte.me/storefront/collado-villalba

28 y 29 de diciembre CLÍNIC NACIONAL DE BÁDMINTON “BEATRIZ CORRALES”

De 10 a 14 h. en el Pabellón Kike Blas. Actividad dentro del Calendario del Consejo Superior de Deportes en el Programa “Mujer y Deporte”. 36 plazas. Inscripciones gratuitas en clubciudaddevillalba@yahoo.es

29 de diciembre EL PATITO LEO

A las 19 h. en el Teatro Municipal Casa de Cultura. Dragones en el andamio. Historia de transformación y poesía. Público familiar a partir de los 4 años. Entrada 3 € a la venta el 21 de diciembre. https://www.flowte.me/storefront/collado-villalba

29 de diciembre TALLER DE BOLA DE NAVIDAD POTTÉRICA

De 11 a 13 h. en el Centro de Juventud. Mayores de 7 años. Gratuito previa inscripción. Inscripciones en Centro Juventud a partir del 12 de diciembre.

29 de diciembre NAVIDADES POP

A las 21 h. en la Carpa La Malvaloca. Para mayores de 14 años y menores acompañados. Gratuito hasta completar aforo.

31 de diciembre CARRERA SAN SILVESTRE 2022

A las 18 h. en el Ágora de la Biblioteca Miguel Hernández. Carrera de unos 7 km para todos los públicos para despedir el año corriendo. Información: www.sansilvestrecolladovillalba.es

2 de enero DECORACIÓN DE GALLETAS NAVIDEÑAS En el Centro de Juventud. De 10 a 11:30 h. Edad de 3 a 6 años. De 12 a 14 h. Edad de 7 a 10 años. Gratuito previa inscripción. Inscripciones en el Centro de Juventud a partir del 12 de diciembre.

3 de enero LUCES DE NAVIDAD: EXCURSIÓN A MADRID EN BUS De 16:45 a 22 h. Salida del Centro de Juventud. Público familiar. Gratuito previa inscripción. Inscripciones en Centro Juventud a partir del 12 de diciembre.

3 de enero ROSCÓN GIGANTE SOLIDARIO De 17 a 20 h. Plaza de los Belgas. Actividad solidaria a favor de la Asociación Parkinson y Asociación de Diabéticos de la Sierra de Madrid. Con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Collado Villalba.

3 de enero MUSICAL DE CUENTOS A las 18 h. en la Carpa La Malvaloca. Público Infantil. Entradas en el Centro de Juventud.

3 y 4 de enero ENTREGA DE JUGUETES NAVIDEÑA De 10 a 14 h. en el Centro de Juventud Para niños de 3 a 6 años. Tienen preferencia los niños con más necesidad. Hasta fin de existencias.

4 de enero TRIBUTO A ESTOPA A las 21 h. en la Carpa La Malvaloca. Entrada libre.

4 de enero CARTERO REAL De 17:30 a 20:30 h. en el Pabellón Kike Blas. Para todos los públicos. Gratuito hasta completar aforo. Entrega tu carta, hinchables, talleres, etc. No es necesario inscripción

4 de enero CARTEROS REALES A las 17 h. En el Atrio de la Parroquia Ntra. Sra. del Enebral. Entrega tu carta para hacerla llegar a SSMM los Reyes Magos. Organiza Cofradía de San Blas.

5 de enero GRAN CABALGATA DE REYES MAGOS Salida a las 18:30 h calle Doctor José María Poveda recorriendo las diferentes calles de la localidad llegando a la Plaza de la Estación.

PUBLICIDAD

El concejal de Hacienda de Collado Villalba, Miguel Aisa, no saca adelante los presupuestos por errores administrativos

El Ayuntamiento de Galapagar lanzará una encuesta para la población galapagueña bajo el nombre “Decide Galapagar”

Árbol de Navidad Ayuntamiento de Moralzarzal

Domingo 18

Alpedrete | Concierto de Navidad de las bandas de la EMMD

El 18 de diciembre a las 12:00 en la Casa de Cultura Asunción Balaguer. Galapagar | Trotacomercios, feria de los comercios locales

Las fiestas patronales de San Antonio en Collado Villalba y de San Bernabé en El Escorial llenan las calles de algarabía

ASCENSO HISTÓRICO

El 18 de diciembre de 10:00 a 15:00. Los comercios de Galapagar suben al autobús de los Trotacomercios para acercarse a todos los vecinos de la localidad y, en particular, a las zonas más alejadas del casco urbano como las urbanizaciones. Más información en galapagar.es.

Galapagar | Masterclass de Zumba de Navidad

El 18 de diciembre a las 12:00 en el Pabellón del Polideportivo Municipal Marcelo Escudero. Masterclass gratuita para todos los públicos con ritmos latinos.

El Escorial | Certamen de Navidad

El 18 de diciembre a las 19:00 en la Carpa situada en la Plaza de España. Con el Grupo de Amigos Los Chachipés.

San Lorenzo | Concierto de Navidad

El 18 de diciembre a las 12:00 en elReal Coliseo de Carlos III. Con la Coral Cantoría. Director: Román Clemente Magá.

San Lorenzo | Teatro infantil “Cuento de brujas”

El CUC villalbino se medirá al Galapagar en Tercera División la próxima temporada. PÁGINA 8

Planes destacados

Moralzarzal vuelve a celebrar la Feria del Libro el sábado 18 de junio

Villalba | Tren de la Navidad Del 16 de diciembre al 6 de enero, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00. Actividad gratuita con dos pases por hora con salida y llegada en Los Belgas.

El 18 de diciembre a las 17:30 en La Carpa de El Parque.

Torrelodones | Día del Patín Solidario

El 18 de diciembre a las 11:00 en el Pabellón María de Villota. ¡Patina y súmate a la causa donando alimentos no perecederos! Habrá sorteos y muchas sorpresas.

Torrelodones | Natación solidaria

El 18 de diciembre a las 11:00 en el Polideportivo Municipal. ¿Te animas a nadar por una buena causa? Puedes participar de forma individual, con familia o amigos! La inscripción son 5€ de donativo al Banco de Alimentos. Inscripciones en natacionmastertorrelodones@gmail.com.

14 PUBLICIDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 8 Magazine 9
PUBLICACIÓN QUINCENAL - DL-M-23881-2013 14 DE JUNIO
Redacción
C/
TELÉFONO:
EL PAPEL PRENSA ESTÁ LIBRE DE COVID-19 SEGÚN LA OMS ¡¡¡IMPORTANTE
PÁGINA
2022 - NÚMERO 341
y Administración:
La Venta, 1 - 28400 - Collado Villalba
91 850 32 79 SUMARIO
PARA NUESTROS LECTORES!!!
7
PÁGINA 9
PÁGINA 12
PÁGINAS 2 y 3
PUBLICIDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 Victoriano Alcolea Portavoz Ad N o Concepción ncejal Magdalena Moreno Concejala Miguel Ángel Nogal Concejal Grupo Municipal Socialista psoe cvillalba PSOE CVillalba PSOE Collado Villalba 623 53 60 86 el Grupo Municipal Socialista, queremos desearos unas felices fiestas y un próspero 2023 psoecolladovillalba.es Andrés Villa Candidato PSOE a la Alcaldía de Collado Villalba Hace falta un cambio
17
18 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Especial #Navidad en La Voz de la Sierra | 12

Las Rozas activa un plan especial de seguridad durante la Navidad

El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha un Plan Especial para garantizar la seguridad ciudadana durante las fiestas navideñas. El propósito es que vecinos y visitantes puedan disfrutar con tranquilidad de los eventos, celebraciones y compras. En concreto, se van a realizar controles de seguridad y tráfico en zonas comerciales, test de alcoholemia y drogas a

los conductores, se inspeccionarán establecimientos de ocio nocturno, se revisará la venta de productos navideños y continuará el programa contra robos en domicilios y el control y denuncia del botellón.

Para llevar a cabo todas estas actuaciones habrá dispositivos de refuerzo, con más de 2.200 horas y 280 turnos de personal extraordinario. Así, los efecti-

vos de la Policía Local prestarán servicios especiales para gestionar la seguridad de eventos y celebraciones.

«La prioridad es garantizar la seguridad, optimizar el uso de las vías públicas y conjugar las actividades comerciales y de ocio con el derecho de libertad personal y de movimiento de los ciudadanos», indica el Ayuntamiento.

Nuevas ayudas para las asociaciones de Comerciantes

Ya está abierto el plazo para solicitar la nueva línea de ayudas dirigidas a las Asociaciones de Comerciantes del Ayuntamiento de Las Rozas. El objetivo es fomentar el tejido asociativo y que estas entidades diseñen y organicen campañas de dinamización del pequeño comercio.

Esta ayuda tiene un importe total de 50.000 euros y se puede

solicitar hasta el próximo 20 de diciembre, con un máximo de 10.000 euros para casa asociación. Para su concesión se valorarán aspectos como el número de actividades propuestas y el alcance de las mismas, dando prioridad a aquellas que, además de llegar a sus asociados, incluyan a comercios de su ámbito y beneficien a un mayor colectivo.

Continúan las obras de soterramiento de cables

El Ayuntamiento de Las Rozas continúa ejecutando diferentes proyectos de soterramiento de líneas de cableado aéreo en varios puntos del municipio. Así, desde principios de noviembre está llevando a cabo el desmantelamiento de 300 metros de cable y la retirada de sus postes. Además, se va a renovar el pavimento de la Avenida de La

Coruña entre las calles Soria y Alto de la Concepción, se eliminará la escalera existente entre la plaza de Madrid y la citada avenida sustituyéndola por una nueva rampa accesible y se ampliará la acera en el lado de los pares de la calle Soria. Las obras durarán unos seis meses y cuentan con una inversión superior a 150.000 €.

19 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 7 | Las Rozas
Se realizarán controles de seguridad y tráfico en zonas comerciales y de alcoholemia y drogas en la conducción

El Gobierno construirá viviendas de alquiler asequible en Moralzarzal

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha firmado un acuerdo con la Comunidad de Madrid y otras regiones del país para «facilitar el acceso a una vivienda digna, sostenible y asequible» a los ciudadanos, utilizando más de 113 millones de euros de los fondos europeos para levantar vivienda pública en alquiler.

En nuestra región se edificarán 1.686 viviendas de protección pública, de las cuales 80 estarán en Moralzarzal. Los inmuebles serán energéticamente eficientes e irán destinados a alquiler social con precio asequible. La inversión total estimada es de 247 millones de euros, de los que el Gobierno de España aportará 64 con cargo a fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Nuevo convenio con UNICEF en favor de los niños y adolescentes

El alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna, ha firmado con UNICEF un convenio para impulsar actuaciones y políticas públicas en favor de los derechos de la infancia y la adolescencia.

El convenio supone un paso más para la aceptación de Moralzarzal como Ciudad Amiga de la Infancia. Se trata de un reconocimiento que otorga UNICEF a las localidades que demuestran tener un compromiso real con los derechos de la infancia y la adolescencia, y hay más de 40 países en todo el mundo participando en este programa. Esta iniciativa existe en España desde el año 2001, y actualmente en nuestro país hay 342 municipios que ya cuentan con este reconocimiento.

Para lograrlo, se han establecido unos compromisos que suponen una mayor atención a los derechos de la infancia y adolescencia por parte del municipio.

«De los compromisos establecidos en el Convenio, Moralzarzal ya ha cumplido con los tres principales: tener un Diagnóstico sobre la situación de la niñez y adolescencia, un Plan de Acción y un Consejo Local de Infancia y Adolescencia», según informa el Ayuntamiento.

Entrevista | Osuna: «PP y VOX han votado en contra del parking, a pesar de que lo llevaban en su programa electoral»

Guillermo Redondo entrevista al alcalde de Moralzarzal, Juan Carlos Rodríguez Osuna, con varios asuntos de actualidad: la gestión del agua, el rechazo del pleno al proyecto del parking y las nuevas viviendas públicas en el municipio

Ha sido un pleno extraordinario dispar, porque se aprobó la cesión de la gestión del agua al Canal de Isabel II, que es uno de los puntos más importantes de este pleno extraordinario y la otra parte, la mala, es que no vais a poder construir un parking que estaba presupuestado en 3.000.000 € Pues sí, así es. Un pleno agridulce, pero bueno, nosotros teníamos el objetivo de cumplir y de llevar adelante para la decisión política, todos aquellos trabajos técnicos que llevamos haciendo desde hace muchos meses y en algunos de los casos desde hace años. El tema del del agua y el de los residuos son dos componentes fundamentales en las competencias municipales y problemas que hay que abordar en la de la propia Comunidad de Madrid en la que estamos. Por lo tanto, el haber podido aprobar la cesión de la gestión al canal en los tres convenios que abordamos es una estupenda noticia para los vecinos de Moralzarzal. Porque no son sólo esos 8,3 millones de euros que hay que hacer en inversión para dejar la red en condiciones, es que la red tiene que tener una renovación constante, cosa que no había sucedido en este municipio y que hemos tenido que ir poniendo en marcha desde el 2015 a esta parte. Antes de ese año, la red de distribución de agua y, por supuesto, de saneamiento estaba absolutamente obsoleta en Moralzarzal, esto es una realidad que es contrastable si uno analiza los presupuestos municipales y ve que que no había renovación, que no había mantenimiento de esas redes, más allá de lo que eran las averías que había que ir reparando, por supuesto. Entonces, en este sentido, eso ha sido una gran noticia. Pero quiero insistir en eso: los 8,3 millones es por todo el retraso que llevamos, que no hemos sido capaces de ir poniendo en marcha pese al elevado incremento en la inversión que desde el 2015 hasta este año hemos ido haciendo. Estos dos años de atrás, hemos invertido más de un millón de euros en la renovación de de la red, pero aún así no es suficiente. Damos a los vecinos de Moralzarzal la noticia de que la gestión del agua va a ser llevada a cabo por una empresa pú-

blica, el Canal de Isabel II, con una gran capacidad técnica y una gran capacidad de solvencia económica que garantizará que esto, venga quien venga en los próximos años a ocupar los gobiernos, no se tocara y tendrá inversiones para que el agua esté garantizada y los suministros estén garantizados para todos los vecinos y las vecinas de Moralzarzal.

La firma de este convenio va a suponer un incremento en la factura de los vecinos… Sí, tiene un incremento. […] Es algo que íbamos a sufrir todos los vecinos, está claro. Yo ponía hace poco un ejemplo: si uno tiene que cambiar las tuberías de una casa, puede hacer varias cosas: si tiene el dinero, invertirlo y si no tiene el dinero, pues tendrá que pedir un préstamo para poderlo hacer. Pues este caso sucede lo mismo. Y, al final, de esta manera solidaria entre todos los vecinos, se va a incrementar en una media de no más de 5€… estamos hablando, dependiendo de la tipología de casa, de entre 3 y 5€ al mes, que yo creo que es algo bastante asumible para que al final todos los vecinos de Moralzarzal, porque hoy sean unos son unos barrios los más afectados, pero dentro de 15 ó 20 años y esto no se pone en orden seremos todos… entonces esa es la garantía, ¿verdad?

Hay otras dos cuestiones: la firma del convenio de la relación de puestos de trabajo y la no construcción del parking, con todo lo que conllevaba alrededor. La oposición lo ha criticado porque entienden que son medidas electoralistas. Todo son medidas electoralistas, siempre según quien lo haga. En este proyecto se lleva trabajando más desde hace más de tres años y los propios técnicos municipales lo han definido como un proyecto es necesario y maravilloso para el municipio. Yo quiero recordar que el Partido Popular y VOX lo llevaban en su programa y ambos han votado en contra, igual que las concejales no adscritas, que formaban parte del equipo de gobierno cuando iniciamos todos estos trabajos, por cierto, a instancias de una de esas concejalas, la que llevaba urbanismo. Se puso en manos de una

empresa especializada, se elaboró el proyecto y se adjudicó. Pero es que en esa adjudicación de aquel momento ya también votaron a favor. Entonces, a lo mejor electoralista es lo que están haciendo ahora para no poder cumplir, incluso con sus propios objetivos, ¿verdad? La pena de todo esto es que se nos reclaman proyectos, se nos reclama pedir subvenciones… el propio Partido Socialista nos lo dice constantemente. Se escudarán en que es un modelo que no quieren, este tipo de parking en el centro del pueblo. Es un parking que estaba y lo que estamos haciendo es remodelarlo para dos cuestiones fundamentales. Algunos dicen que es para llevar coches al centro y no. Es para quitar coches de la almendra central del pueblo y poder tener otro tipo de movilidad: peatonal, en bicicleta, en patines… porque ahora mismo hay un uso residencial que podría estar ocupando ese parking, este parking que está ahí, que quien venga a gobernar el municipio a partir de junio tendrá que decidir qué va a hacer con él y sólo la mera destrucción de ese parking o la reconstrucción va a tener un coste importantísimo. Aquí habíamos conseguido 1,3 millones de euros de un fondo europeo. Bueno, pues a través del proyecto y a través de muchos meses de trabajo técnico se consiguió ese fondo europeo, ahora la oposición lo desestima y realmente es una auténtica pena, porque muchos lo llevaban en sus propios programas y otros tampoco han explicado lo que quieren hacer con esa movilidad dentro del municipio y lo que van a hacer con un edificio ahora mismo en desuso, que el planteamiento era este: ponerlo al servicio de los vecinos tanto para un uso residencial como parking de rotación para poder dinamizar toda la almendra central del pueblo, todos los comercios y poder llevar a la práctica algo que hemos dicho siempre: que Moralzarzal tiene que tener otro tipo de movilidad diferente y potenciar la implantación de pequeñas empresas y pequeños comercios dentro del centro del pueblo.

¿Y ahora qué va a suceder? ¿Pierden la posibilidad de esa subvención? Creo recordar

que este parking estaba proyectando dentro de remanentes. No sé si es así, alcalde… Sí, efectivamente, nosotros teníamos una una partida presupuestal de remanentes que iban a ir destinados al proyecto del parking municipal. Hemos ido aplazando los tiempos hasta que hemos sido capaces de poder tener esta ayuda. Ha sido en el momento en el que hemos tenido la confirmación de estas ayudas cuando realmente lo hemos llevado al pleno, lo tenemos que llevar al pleno porque es el órgano de contratación y el que tiene que autorizar por el volumen económico de la contratación este presupuesto. Pero insisto, lo más gravoso es que ya votaron que sí en su momento y habría que preguntar por qué ahora es que no, cuando se consigue una subvención en una financiación europea que tanto nos reclaman.

El otro día el Gobierno de España y la Comunidad de Madrid acordaron utilizar 113 millones de euros de fondos europeos para levantar vivienda pública en alquiler y uno de los municipios que entraba dentro de esta decisión era Moralzarzal. No sé si hay algún proyecto o si saben ya por dónde van a ir los tiros. Lo único que se ha firmado hasta ahora y está pendiente todavía de licitación por parte de la Comunidad de Madrid es un convenio entre el Ministerio y la Comunidad para poder llevar a cabo proyectos de vivienda pública de alquiler. En este sentido, hemos estado reunidos durante muchos meses con la directora general de la Comunidad de Madrid, a la que agradecemos el esfuerzo ingente que está haciendo de coordinación para captar esos fondos europeos de la mano del Estado. Y con la ayuda, hasta donde podemos y con nuestras limitaciones, del Ayuntamiento de Moralzarzal, así lo dije en el pleno, es un trabajo a muchas bandas desde el Estado pasando por la Comunidad de Madrid y llegando al Ayuntamiento para poder hacer vivienda pública de alquiler en dos parcelas. En total, más de 80 viviendas que deberían salir. Y digo «deberían» porque hasta que no pasan las cosas no suceden.

20 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es Moralzarzal | 8
21 POLÍTICA
8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | Publicidad 0 5 25 75 95 100
Jueves,

Abierto el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial

Como cada año, vecinos y visitantes podrán disfrutar de este Belén Monumental, recientemente declarado como Fiesta de Interés Turístico Regional.

La inauguración oficial tuvo lugar este fin de semana y permanecerá abierto durante toda la Navidad.

El Belén está repartido por los

6000 metros cuadrados que conforman el centro histórico de la localidad y cuenta con unas 500 figuras a tamaño real entre personas y animales.

Además, ofrece un itinerario que permite la accesibilidad a personas de movilidad reducida, permitiendo así que todo el mundo pueda disfrutarlo.

San Lorenzo de El Escorial reparte 6.000 € en premios por compras en el comercio local

San Lorenzo de El Escorial activa el Plan Especial de Movilidad de Navidad

El Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público y evitar acceder al centro en vehículo privado

San Lorenzo de El Escorial pone en marcha la iniciativa «Por Navidad, en San Lorenzo lo tienes» para incentivar las compras en el comercio local.

La campaña consiste en el sorteo inmediato de premios de 10, 20 y 50 euros por la realización de compras iguales o superiores a 10 euros en los establecimien-

tos participantes. Para optar a los premios, los clientes solo tienen que registrarse antes de realizar la compra.

Hay inscritos establecimientos de todo tipo: alimentación, ópticas, farmacias, librerías, ropa, regalos, etc. Toda la información se puede encontrar en la web www.ensanlorenzolotienes.es.

San Lorenzo de El Escorial espera un aumento del número de visitantes durante las fechas navideñas. Por ello, el ayuntamiento activa su Plan Especial de Movilidad, que se prolongará hasta el fin de las fiestas. Con el objetivo de minimizar las aglomeraciones en el centro y facilitar el aparcamiento, se ha colocado señalización dirigiendo a los vehículos hacia el aparcamiento del Monasterio, en la calle del Rey, 45, junto al Teatro Auditorio, con alrededor de 500 plazas, a cinco minutos a

pie del centro urbano. Además, se producirán cortes de calles y desvíos del tráfico si fuera necesario, en caso de que el flujo de vehículos sea muy elevado, y señalización complementaria indicando recorridos alternativos hacia la A6, evitando el centro de la localidad.

Para garantizar la seguridad de los viandantes y permitir que las personas que paseen por San Lorenzo lo hagan cómodamente, guardando las distancias de seguridad, se han acotado con vallas los espacios

concedidos a las terrazas, de manera que no invadan en ningún momento la zona peatonal. Y para incrementar la vigilancia en el entorno del Belén Monumental, se han instalado tres cámaras de seguridad, que permanecerán en funcionamiento hasta después de Reyes, y durante la Cabalgata, serán los voluntarios quienes refuercen la vigilancia durante su recorrido. Igualmente, el Ayuntamiento recomienda el uso del transporte público y evitar acceder al centro en vehículo privado.

22 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
San Lorenzo de El Escorial | 10

Torrelodones acoge la V Gala de Premios Radio Marca Madrid Sierra

III Concurso de Decoración Navideña exterior de viviendas y comercios

Nueva edición del Concurso de Decoración Navideña, que tiene como objetivo adornar y embellecer el municipio durante estas fechas tan especiales. En él pueden participar tanto vecinos como empresas adornando el balcón, el escaparate, la terraza, el jardín… o incluso

engalanar toda la calle, poniéndose de acuerdo con los vecinos. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de diciembre en la web municipal. El jurado visitará las distintas ubicaciones sin aviso previo y valorará su originalidad, iluminación, artesanía, elegancia, etc

Los premios Radio Marca Madrid Sierra se crean en 2017 como un reconocimiento a los méritos y logros de los deportistas de la Sierra de Guadarrama. Se entregan trofeos a los mejores deportistas locales, al mejor deportista de la sierra masculino y femenino y además se hacen menciones especiales con trofeos a la mejor cantera de la sierra, al equipo revelación, a la trayectoria de-

YO

portiva y el premio de honor.

La entrega de premios tendrá lugar el jueves 15 de diciembre a las 20:00 horas en el Teatro Bulevar de la Casa de Cultura.

El acceso es solo con invitación. Radio Marca Madrid Sierra es la única emisora de nuestra comarca que hace una gala anual de premios del deporte, siendo muy reconocidos y valorados por los deportistas y los aficionados.

Nuevo programa de deporte en Familia

El Ayuntamiento de Torrelodones lanza el Programa Actividad Física en Familia, una serie de talleres y masterclass gratuitos de periodicidad mensual, con el objetivo de que grandes y pequeños puedan realizar actividad física juntos. «El deporte en familia es una herramienta idónea para motivar a los niños a mantenerse

activos, además de contribuir a su desarrollo físico y mental», indica el Ayuntamiento.

El Programa tendrá como primera actividad una masterclass de Baile Activo, impartida por Penélope López, monitora del Servicio Municipal de Deportes. Será el próximo sábado 17 de diciembre a las 10:00 h en el Polideportivo Municipal.

EDITOR

César Fernández

REDACCIÓN

Luis de la Calle

Adrián Carrillo

Vanesa Núñez

Guillermo Redondo

Mónica Rodríguez

PUBLICIDAD

Raimundo Quiroga (91 850 32 79)

ADMINISTRACIÓN

José Antonio Durán DISTRIBUCIÓN

Jacinto Mayoral

Consumir en los establecimientos de El Boalo, Cerceda y Mataelpino tiene premio, pide tu Rasca y Gana y obtén fabulosos regalos al momento...

www.elboalo-cerceda-mataelpino.org www.turismobcm.org

23 SOCIEDAD Jueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es
CONSUMO LOCAL Del 16 de diciembre al 9 de enero 2022/2023
LORENZO DE EL ESCORIAL 11 | Torrelodones
SAN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.