


Mariola Vargas, alcaldesa de Collado Villalba, está viviendo una situación que recuerda a la sucedida en la Comunidad de Madrid antes de las elecciones del 4M. El coprotagonista de la historia, igual que entonces, es Ciudadanos. En ambos casos, un socio desleal al que no le im porta desestabilizar gobiernos para obtener un cuestionable rédito político.
El líder de Ciudadanos en Colla do Villalba, el también concejal Bernardo Arroyo, desafió pú blicamente a la alcaldesa con una rueda de prensa sórdida e inusual, que buscaba herir de muerte al ejecutivo de coalición del que ellos mismos forman parte y exhibir una injustifica ble deslealtad hacia sus socios de gobierno.
Arroyo no dudó en airear pú blicamente sus diferencias con el PP, llegando incluso a ridi culizar las palabras de la regi dora, y lanzó una disparatada estrategia respecto al túnel que
su partido va a llevar a cabo en solitario. Una nueva táctica que está abocada al fracaso por no tener los apoyos necesarios. Esta vez, al menos, las ocurren cias de los naranjas no costa rán 315.000€ a las maltrechas arcas municipales.
Es cierto que Mariola Vargas no cuenta con esa herramienta, ya que en los ayuntamientos no es posible anticipar las elecciones, pero sí puede (y debe) expulsar del gobierno a quienes desde dentro lo boicotean. Una de cisión valiente que, con toda probabilidad, contaría con el respaldo de los electores y con el aplauso de las sufridas bases de su partido.
La respuesta del primer teniente de alcalde y con cejal de contratación del Ayuntamiento de Collado Villalba a la información publicada por este medio vía digital la pasada sema na, me lleva a extraer una serie de conclusiones.
Ante la traición de C’s, Isabel Díaz Ayuso llamó a los madri leños a las urnas y obtuvo un extraordinario resultado elec toral, fulminando a su hasta entonces socio de coalición.
Los cargos electos que, olvidan do su responsabilidad como servidores públicos, desesta bilizan gobiernos y juegan al más sucio politiqueo deben ser apartados inmediatamente de sus puestos. La alcaldesa de Collado Villalba tiene ahora la opción de hacerlo. Destituir a los concejales de Ciudadanos le complicaría la aritmética en el pleno durante unos meses, pero también lanzaría un va liente e inequívoco mensaje a todos aquellos vividores de la política: con el dinero y el futuro de los vecinos no se juega.
Mire, sr. Arroyo: efectiva mente, con la decisión de su grupo de solicitar el ini cio de un procedimiento de oficio para revisar el con trato de la obra del túnel y de los aparcamientos de Honorio Lozano y Batalla de Bailén, pone contra las cuerdas a sus compañeros de gobierno. En primer lu gar, porque de alguna for ma les coacciona a seguir la senda que usted marca. Y en segundo lugar, porque antes de seguir una senda deberán recordarle que, para presentar este tipo de solicitudes, se requieren, al menos, otros cuatro conce jales. Usted, que se dedica a estas cuestiones, debería saberlo. Es de 1º de conce jal, como diría su (de mo mento) jefa, la alcaldesa. (A quien, imagino, esta co habitación se le debe estar atravesando bastante).
Lo único que los vecinos exigimos a los políticos es que no nos salgan mu cho más caros de lo que ya nos resul tan. Y Bernardo Arroyo se obstina en lo contrario y en querer hacer histo ria a su manera.
Mire, sr. Arroyo: El túnel, el famoso túnel, el polémico y tan traído y llevado túnel, gustará menos que más. La obra se las trajo y provocó malestar, infortunio en ne gocios y el sobrecoste que todos conocemos. Tambien provocó la caída del alcal de que lo llevó a cabo. Pero el túnel está ahí. Y el famo so y polémico túnel, desde la licitación hasta el final de la obra ha contado con el visto bueno del inter ventor y del secretario del Ayuntamiento, además del Tribunal de Cuentas y el Consejo de Estado. Y tam bién superó varias denun cias de partidos políticos hasta llegar al informe de Policía Judicial, elaborado por la Unidad de Patrimo nio de la Guardia Civil que concluye: “no se han obser vado irregularidades en los procedimientos admi nistrativos realizados, re lativos tanto a la redacción del proyecto, como en la concesión de la ejecución de la obra”.
Usted, desde hace 8 años y especialmente durante este mandato, se ha ob cecado en considerar que hay algo ilegal en todo este
proceso y la negativa a abo nar el canon durante todos estos años, con sus consi guientes recursos le están suponiendo a los vecinos de Collado Villalba varios cientos de miles de euros más. Agradeceríamos sin ceramente que hiciera pú blico ese documento donde se indica que el contrato es ilegal. Algo que, en último extremo, habrá de determi narlo un juez.
Sr. Arroyo… en el caso de que no prospere su inicia tiva ¿acudirá usted perso nalmente a los tribunales a denunciar la ilegalidad del contrato de la obra del túnel?
Porque, del importe de las costas, intereses de demo ra y demás dineros que pagamos todos, oh casua lidad, usted no dijo ni pío en la rueda de prensa a la que, efectivamente, no acu dimos.
Usted ya sabía a qué hora convocar la rueda de pren sa, porque sabe que deter minados periodistas y me dios no podemos acudir. De la misma forma que ya sa bía dónde convocar la rue da de prensa. ¿Por qué en la Ciudad Deportiva, dispo niendo de una sala de pren sa en sede consistorial?
¿Para evitar la “molesta” presencia de la alcaldesa?
Mire, sr. Arroyo… Usted debería centrarse en las sanciones que puedan im ponerse a la concesionaria por el mejorable estado de las instalaciones. Pero también, como concejal de contratación, debería exigir el seguimiento de otros contratos que hacen aguas y nunca mejor dicho si hablamos de las pistas de la Ciudad Deportiva, por no hablar de un contrato como el de los semáforos, que en apenas tres meses ya pide a gritos penalida des para la empresa.
Por cierto, sr. Arroyo… De verdad se lo pido. Deje de preocuparse tanto por no sotros y nuestros medios. Yo, personalmente, he co nocido hasta la fecha cua tro alcaldes (dos “rojos” y dos “azules”) y jamás he vivido de “subsidios”, sino de la publicidad (privada y también institucional) como todos los medios de información en este país. Y tranquilo. Tenemos lecto res muy fieles.
Pero a usted (vuelvo a in sistir en esto) y al resto de nuestros representantes en el salón de plenos, les pagamos todos los vecinos. Y demasiado para el rendi miento de algunas áreas. Algún día lo publicaremos para general conocimien to. Lo único que los veci nos exigimos es que no nos salgan ustedes mucho más caros de lo que ya nos re sultan. Y usted se obstina en lo contrario y en querer hacer historia a su manera. Por cierto, sr. Arroyo: salu dos de parte del Pirri, que dice que sí, que también nos lee.
Los cargos electos que juegan al más sucio politiqueo deben ser apartados inmediatamente de sus puestos de responsabilidad
El PSOE ya tiene candidato a la alcaldía de Collado Villalba. En las primarias celebradas el pasado domingo, Andrés Villa obtuvo 122 votos frente a los 79 de Juan Antonio Concep ción. Se emitieron 9 votos en blanco y la participación fue del 84%.
El candidato asegura que «ahora toca demostrar que so
mos la única alternativa real con un proyecto completo de futuro para la ciudad». Andrés Villa, de 34 años, es li cenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense. Desde enero de este año es se cretario general del PSOE de Collado Villalba y desde 2019, concejal en el ayuntamiento.
La Fundación Pita López pon drá en marcha en 2023 un Cen tro de Rehabilitación Infantil. Esta instalación, pionera en España, permitirá atender a 20 niños y niñas que sufren daño cerebral adquirido en fase aguda y que, una vez da dos de alta en el Hospital, necesitan continuar el trata miento para su recuperación. El Ayuntamiento de Collado Villalba ha cedido el espacio, que antiguamente albergaba Radio Villalba. Hasta ahora el
Consistorio ya cedía la prime ra planta del edificio, ubicado en la calle Piedrahita 42, don de se ha creado el Centro de Atención a personas con daño cerebral en el que se prestan los servicios de rehabilitación intensiva y especializada de carácter ambulatorio y un Centro de Día para personas con daño cerebral en situa ción dependencia y Apoyo a las Familias. La cesión se am plió con el voto a favor de to dos los grupos políticos.
Enrique López, consejero de Presidencia de la Comunidad de Madrid, visitó la pasada se mana la sede de la Policía Lo cal de Collado Villalba junto a la alcaldesa, Mariola Vargas. Allí se anunció la próxima ad hesión del municipio al Cen
tro de Coordinación Munici pal del 112. Esta herramienta fue estrenada por el gobierno autonómico el pasado verano y tiene como objetivo mejorar la colaboración con las corpo raciones locales en materia de seguridad y emergencias.
Ciudadanos intenta poner contra las cuerdas al Partido Popular de Collado Villalba y, en consecuencia, al equipo de gobierno municipal. El primer teniente de alcalde, Bernardo Arroyo, anunció que C’s va a solicitar el inicio de un proce dimiento de oficio para revisar el contrato de la obra del túnel. Después de conocerse la sen tencia sobre el canon corres pondiente al año 2019 que obliga al consistorio a su pago, los asesores jurídicos externos contratados por el ayunta miento elaboraron un informe que, al parecer, habla de la ile galidad del contrato al tiempo que recomiendan no recurrir esta decisión judicial. Esto es lo que lleva a los miembros del Grupo Municipal de Ciudada nos a presentar esta solicitud que, de partida, puede que no sea admitida, ya que por ley serían necesarios el doble de solicitantes.
«Los concejales de Ciudadanos hemos solicitado un informe al secretario municipal para someter a la consideración del pleno la iniciación de un procedimiento de oficio para la revisión del contrato [...]. No podemos tolerar como repre sentantes públicos que se sa queen las arcas municipales y aquí la única cuestión sea, se ñores, aquí hay que pagar has ta 2046, esto no es asumible.
Si luego resulta que después de haberlo intentado todo te nemos que comernos el pulpo como animal de compañía, habrá que explicar por qué te nemos que comernos el pulpo como animal de compañía», declaró Arroyo en rueda de prensa el pasado martes.
La estrategia fallida del con cejal ha costado, de momento, 315.000€ en costas e intereses a los vecinos de Collado Villal ba. Una altísima cantidad que podría verse incrementada.
La alcaldesa responde Mariola Vargas ha salido al paso de la polémica, reafir mándose en sus palabras de hace dos semanas: «lo que dije es que la sentencia no se iba a recurrir porque costaba un di nero a los vecinos de Collado Villalba que no se merecen pa gar intereses y costas además del túnel».
La regidora villalbina ha afea do la conducta a su socio de gobierno. «Bernardo Arroyo dice que no se ha hecho nada. ¡Es que todavía no ha venido firme la sentencia! Quedan 23 años, un mes y 20 días para acabar de pagar el canon del túnel de Honorio Lozano, pues imagínese si encima encarece mos todo esto con un montón de intereses, es el cuento de nunca acabar». Vargas se ha mostrado optimista con un
aspecto de la última sentencia sobre el túnel. «Creo que esta sentencia nos abre una puerta por primera vez en la historia, que era ir a la nulidad del con trato y que en ese sentido por ahí vamos a atajar». «La juez, la propia juez, ve que el único que se enriquece con todo esto es el concesionario y eso se lla ma enriquecimiento injusto», continúa la primera edil. «Es que su señoría entiende que esto es el pago diferido de una hipoteca, pero esto no deja de ser la apreciación de una juez en concreto, pero bueno, nos abre una vía, vamos a intentar lo, vamos a intentarlo, es una posibilidad», puntualiza.
Mariola Vargas acusa a Ciudadanos de «postureo» Vargas ha recordado que la so licitud de un informe al secre tario debe contar con el apoyo de un tercio de la corporación municipal. «Lo considero un error, porque este señor, que además dice que es jurista, sabe que con cuatro personas no se puede pedir un informe del secretario». La alcaldesa ha dedicado duras palabras a su todavía socio, Bernardo Arroyo, «no puede ser más lis to que los demás, porque mire cómo nos va la vida», en clara alusión a los fracasos judicia les propiciados por el concejal naranja.
Los cuatro ediles del partido naranja rompieron la uni dad del gobierno municipal, ejercien do acciones por su cuenta tras la sen tencia del túnel
El pasado 6 de octubre dejaron de funcionar varios semáforos del centro de Collado Villalba. Concretamente, los situados en el eje Calle Real-Honorio Lozano y Calle Real-Batalla de Bailén. Cientos de vehículos y miles de peatones transitan cada día por esta vía sin que haya señalización advirtiendo de la avería ni presencia policial para regular el tráfico. El motivo de la avería es, según el concejal de seguridad Miguel Aísa, que se ha estropeado una pieza del sistema regidor de los semáforos. Debido a la an tigüedad de los mismos, hay
dificultades para reponerlo. Esta situación causa, especial mente en hora punta, graves problemas de circulación en el corazón de Collado Villalba y durante todo el día, un gran peligro para los peatones que desean cruzar la calle. Desde el consistorio recuerdan que «el peatón tiene prioridad si el se máforo está apagado, lo dice el código de circulación».
Incumplimiento del contrato Desde junio de este año, la em presa encargada del mante nimiento y reparación de las instalaciones semafóricas es
NITLUX, S.A., con un coste de 5.206€/año. El pliego recoge que «en caso de avería, desgas te de materiales o mal funcio namiento de las instalaciones semafóricas, la empresa adju dicataria del contrato, deberá proceder a: sustituir cualquier pieza, como por ejemplo los aparatos reguladores, o con junto de elementos o partes de las instalaciones semafóricas que hacen que estos funcionen correctamente». La empresa, dos semanas después de la avería, no ha cumplido con sus obligaciones, con el perjuicio que esto causa a la población.
Pocos negocios pueden presumir de cumplir 50 años de historia.
Tras cuatro genera ciones, al frente de Casa Juan están Juan Romero de la Osa y su hijo José Anto nio. Ambos han sido entrevistados en SER Madrid Sierra.
Juan: Somos un negocio que siempre ha tratado de cum plir con el público haciendo las cosas bien para que el cliente vuelva.
¿Siempre han estado en el mismo punto en la Calle Real?
J.: Sí. La joyería al principio es taba en el piso de arriba y luego bajó a pie de calle.
¡Y cómo ha cambiado la Calle Real desde entonces! J.: Un poquito (risas).
José Antonio: Yo llegué con seis añitos y recuerdo las calles de Villalba, donde no había nada de asfalto, era todo tierra.
Hablamos de 50 años...
J.A.: ¡50 años! Afortunadamen te se ha mejorado mucho y nosotros gracias a Dios hemos tenido la suerte de no tener que variar nuestro punto de ubica ción para que todo el público nos tenga localizados desde el principio.
Sois la relojería y la joyería por antonomasia de Villalba
J.A.: Somos la más antigua y, en consecuencia, la que prime ro conocieron los habitantes de Villalba. Villalba ha crecido muchísimo y ha hecho falta más servicios en todos los sec tores y también en relojería y joyería, que afortunadamente tenemos muchos compañeros. Pero estamos muy orgullosos de ser los primeros.
Lo que habrá pasado por vues tras manos, ¿eh?
J.A.: Pues sí... mi padre, además, es el encantador de los relojes antiguos. Es capaz de ponerlos todos en funcionamiento y es lo que más le gusta.
Juan, ¿qué es lo más complica do que has tenido en las ma nos para arreglar?
J.: Lo más complejo es cuando no hay piezas para los relojes antiguos y hay que hacérselas a mano.
J.A.: Antiguamente no había tanta manufactura, no había tanta posibilidad de conseguir piezas hechas y ellos se tenían que buscar la vida resolviendo los problemas cuando venía cualquier reloj que tenía una rueda, un ancora o un cubo roto. Todo lo hacían a mano, de hecho mi padre sigue haciendo todavía algo a mano porque es lo que más le gusta.
J.: Lo que pasa es que me tengo que entretener, no puedo estar aburrido. Entonces me entre tengo haciendo cositas de esas que he hecho toda la vida y cuando las termino tengo esa satisfacción.
Tú eres un artesano del reloj.
¿Mantienes las mismas facul tades? Porque hará falta un pulso especial...
J.: Gracias a Dios, de cabeza, de vista y de pulso estoy muy bien.
¿Qué es lo más caro que ha pa sado por tus manos?
J.: ¡Han pasado muchos relojes caros! Archelon, Rolex y de bol sillo relojes antiquísimos...
¿Y lo más antiguo?
J.A.: Han venido algunos que
podrían tener unos 200 años.
J.: Ahora mismo estoy liado con uno, precisamente, que es muy antiguo... un regalo que le han hecho a un señor como recuer do de un íntimo amigo de él. Es un reloj de bolsillo al que se da cuerda con una llave, no lleva corona.
J.A.: Esto era muy común en los años entre 1.800 y 1.900, incluso antes. Antiguamente no lleva ban corona sino una llave muy pequeña. Se levanta la tapa posterior del reloj y ahí se ve el eje del cubo donde se introduce la llave y le das cuerda poco a poco.
J.: Esa llave sirve para dar cuer da y también para poner el re loj en hora.
¿El móvil está matando al mundo del reloj?
J.A.: Los chicos jóvenes se acos tumbran al móvil y pasan del reloj. Pero la gente de mediana edad seguimos usándolo.
¿Y los smartwatch?
J.A.: Son más un tipo de electró nica que de relojería. Eso le está comiendo terreno a la relojería, pero a la persona que le gusta el reloj nunca va a dejarlo.
En este medio siglo habéis vivido buenos momentos... y otros no tan buenos, ¿no?
J.A.: Ha habido de todo, lo que pasa es que uno se queda siem pre con lo bueno. Ha habido algunos momentos que mu chos clientes nos recuerdan de vez en cuando, de una agre sión física que tuvimos por dos delincuentes y fue, la verdad,
muy doloroso para nosotros y para nuestros clientes, que nos aprecian mucho, que es taban continuamente pre guntando y preocupándose de cómo estábamos. Y eso es de agradecer.
¿Cómo va a ser la celebración de 50 los años?
J.A.: Hemos tenido una pro moción de un 15% para agra decer a nuestros clientes que nos hayan permitido estar 50 años sirviéndoles. Y en Navi
dad probablemente daremos alguna sorpresilla.
Trabajar con artículos de va lor sentimental es siempre una gran responsabilidad...
J.A.: Hay muchos clientes que te vienen con relojes a los que tienen un cariño tan especial que hay que intentar repa rarlos como sea. Por activa o por pasiva, como decía Luis Aragonés. Siempre nuestro in terés está puesto en en satisfa cer a la persona que viene.
Los vecinos y visitantes de Al pedrete ya pueden disfrutar de las instantáneas del galar donado fotógrafo local Javier Sánchez gracias a la exposi ción «Alpedrete al natural». La muestra se ubicará en la plaza de la Constitución hasta el 27 de octubre y, posteriormente, en el Parque de Los Negrales.
«La exposición busca poner en valor el patrimonio natural del municipio a través de un recorrido por sus parajes na turales y la fauna local», indi ca el ayuntamiento.
Sánchez es fotógrafo editorial, autor de 20 libros y colabora dor con diversas editoriales en más de 90 publicaciones.
El Ayuntamiento de El Esco rial ha trasladado a la Comu nidad un requerimiento para agilizar la liquidación del Con sorcio Urbano de El Escorial. Este paso es indispensable para la realización por parte de la Comunidad de las obras que tiene comprometidas con El Escorial desde 2020. Actua ciones como la electrificación y saneamiento del Sector del Ensanche para que el Ayun tamiento pueda acometer la construcción de viviendas, públicas y privadas, y el asen tamiento de industrias tecno lógicas y/o limpias.
En este sentido, los represen tantes de la Comunidad de Madrid se han comprometido a hacer efectiva la liquidación en los próximos meses. Tam bién existe el compromiso de
celebrar una reunión informa tiva con las empresas que tie nen concedidas las licencias de construcción, así como con Mercadona, para que puedan conocer las fechas en las que se podrán construir las vivien das y el proyecto de negocio.
En palabras del alcalde, Cris tian Martín: “Para el Ayunta miento de El Escorial sigue constituyendo un objetivo prioritario el desarrollo urba nístico e inmobiliario del sec tor del Ensanche, para lo cual seguiremos insistiendo a la Comunidad de Madrid, que os tenta la titularidad del 99,66%, la rápida disolución del mis mo para acometer las obras previstas, comprometidas y necesarias y para la construc ción de viviendas y asenta mientos empresariales”.
El gobierno regional considera «de especial interés» esta zona al encontrarse dentro de un monte de utilidad pública y al bergar poblaciones de especies de anfibios amenazados y colo nias de aves ligadas a los corta dos rocosos.
«Tras un largo proceso de estu dio en el que se han inventaria do y analizado más de 500 zo nas húmedas en la región y con el objetivo de poner en valor la importancia de estos ecosiste mas, tanto por su diversidad de especies de fauna, como por
su influencia en la regulación de los ciclos del agua, la Comu nidad de Madrid ha decidido incluir al humedal formado por las Canteras de Alpedrete en el catálogo», indica el ayun tamiento en un comunicado. El concejal de medio ambiente de Alpedrete, Adrián Muñoz, cree que «alcanzar este logro es un gran avance dentro de las actuaciones para conseguir la protección de la zona norte de nuestro municipio, de gran importancia por su riqueza medioambiental».
Según informa Ok Diario, Vox preparará las próximas eleccio nes municipales con un evento para «refrescar las conviccio nes». El objetivo es que sus car gos se mantengan dentro del ideario de la formación.
Esta instrucción, denominada «Jornadas de Coordinación», tendrá lugar el 11 y el 12 de no viembre en El Escorial y a él acudirán los cargos electos del partido en la Comunidad de Madrid, responsables de comu nicación, coordinadores y vice coordinadores.
«La formación de dos días es tará dividida en varios cursos que serán impartidos por dipu tados nacionales del partido de Abascal», indica la información de Ok Diario. Se tratarán temas como la agenda 2030, urbanis mo, comunicación o ideología de género. «De esta forma cie rran filas y se cuidan de que no surjan díscolos al ideario», subrayan las mismas fuentes. Desde Vox apuntan que el par tido ha logrado establecer una estructura orgánica en todos los municipios de la región.
Serán incluidas en el Catálogo de Embalses y Humedales por su alto valor medioambientalFotografía de las canteras de Alpedrete Imagen: Ayuntamiento de Alpedrete Rocío Monasterio, en un acto celebrado en San Lorenzo de El Escorial Archivo
La Concejalía de Juventud ha puesto en marcha Plan Gala pagar, un proyecto para ofre cer ocio y dar visibilidad a los jóvenes de la localidad. Se ha puesto en marcha una web (www.plangalapagar.es) que aglutina todas las activi dades organizadas por la Con cejalía de Juventud. También se podrá acceder a servicios como la reserva de la Sala de Ensayos, la información para optar al Bono de Alquiler Jo ven, Carné Joven, Circuito Arte Joven, formación para
ser monitores de tiempo libre o la agenda de actividades di vididas por tramos de edad. «La idea no es otra que dise ñar una completa agenda de actividades de ocio que serán canalizadas a través del nue vo portal, que se convierte en punto de acceso y al mismo tiempo, ventana al exterior de toda la actividad joven del municipio», indica el Ayunta miento.
Además, se han abierto perfi les en las redes sociales Twit ter, Instagram y Facebook.
La candidata a la alcaldía del PP, Carla Greciano, y el porta voz de Transportes en la Asam blea de Madrid, Carlos Segura, han denunciado el mal estado de la estación de tren de La Na vata. Ambos han realizado una visita a las instalaciones, que «debía haber sido reformada ya según el Plan integral de me jora de Cercanías de Madrid», indican.
El Plan contemplaba la remo delación de la accesibilidad de
Ya se están retirando de las calles de Galapagar los 49 par químetros existentes. El Servicio de Estaciona miento Regulado finalizó en agosto, librando a los vecinos y visitantes de pagar por apar car en el municipio. «Estamos trabajando en nuevas formas de movilidad más sostenible y regulación de aparcamien to que no supongan un cargo a nuestros vecinos», indica el Ayuntamiento.
la Estación durante 2018 y 2019; en 2020 y 2021 se realizarían las obras en el edificio y los aparca mientos. El último período del plan contemplaba la mejora de andenes y marquesinas entre 2022 y 2023. «No sólo no se ha llevado a cabo ni una sola de estas actuacio nes, sino que el mantenimiento de la estación deja mucho que desear en donde los baches se parchean, las puertas y baran dillas se encuentran oxidadas
y rotas, lo que supone gran pe ligrosidad para los usuarios», denuncian desde el PP. Por todo ello, el Grupo Munici pal Popular en el Ayuntamien to de Galapagar instará al equi po de gobierno a que recuerde al gobierno de España que debe acometer las obras aprobadas para La Navata. También pre sentará una Proposición no de Ley en la Asamblea de Madrid, para que el gobierno regional se sume a la petición.
El Ayuntamiento de Galapa gar, con la colaboración de la Editorial MaLuma y la fami lia del autor, convoca el XII Certamen Literario Ricardo León, con el objetivo de pro mocionar la cultura y man tener viva la figura del escri tor. El Certamen ofrece cinco categorías: narrativa adultos, poesía adultos, juvenil y par ticipación colectiva para cen tros educativos.
Se elegirá una obra ganado
ra por cada categoría, y será premiada, en las categorías de narrativa y poesía de adul tos, con una estancia de una noche de fin de semana en el Parador de Salamanca res pectivamente. La categoría juvenil obtendrá una tablet y la categoría infantil reci birá como premio un lote de juegos y artículos sorpresa; y la categoría de participación colectiva obtendrá un lote de libros valorado en 300 euros.
Los populares denuncian que el gobierno central no ha realizado la reforma de la estación comprometida
El Ayuntamiento de Guada rrama ha ampliado, desde el pasado lunes 17 de octubre, y hasta el próximo miércoles 2 de noviembre, el horario de apertura del Cementerio Municipal con motivo de la próxima Festividad de Todos Los Santos.
Durante este periodo, el cam posanto permanecerá abier to de forma ininterrumpida
desde las 8:00 de la mañana hasta las 19:00 de lunes a do mingo. Desde el consistorio recuer dan que la entrada a estas instalaciones municipales ya no está sometida ya a nin gún tipo de restricción y los interesados podrán visitar las instalaciones como en los años anteriores a la pande mia.
Sara Villa, concejala de la Agrupación Popular por Gua darrama, ha confirmado que optará a la alcaldía en las próximas elecciones munici pales. «Todavía no es oficial, pero te digo que sí. Para las próximas elecciones, Carmen Mª Pérez del Molino va a aca bar su mandato, que es un compromiso que tiene con to dos los vecinos de Guadarra
ma, pero para las próximas eleciones se jubila política mente y tengo la gran suerte de que me ha respaldado y me va a apoyar como nueva can didata de APPG», indicó en una entrevista en SER Madrid Sierra.
La formación obtuvo 4 conce jales en los últimos comicios, misma cifra que el PP, que es quien ostenta la alcaldía.
El próximo 1 de noviembre se abre el periodo para el aprove chamiento y recogida de leñas muertas y piñas caídas que, tras la primavera y el verano, se han ido acumulando en la zona del Monte-Pinar de Gua darrama. Un aprovechamien to disponible para los vecinos residentes o empadronados en la localidad previa solicitud de permiso ante la Concejalía de Medio Ambiente del Ayunta miento de Guadarrama. Una petición que deberá reali zarse de forma presencial o tele mática hasta el 23 de diciembre de 2022, aportando los datos necesarios para la concesión, como nombre y apellidos, DNI, domicilio, correo electrónico de contacto, así como la matrí cula del vehículo con el que se realizará la recogida y siempre recordando que la única fina lidad para la que se autoriza la recogida es para el autoconsu mo. Los vehículos autorizados deben circular exclusivamente por las pistas forestales habili
Estos premios reconocerán las ideas de escolares, em presas y asociaciones en su apuesta por el cuidado del medio ambiente.
Para optar a este reconoci miento, se ha de presentar un proyecto sostenible en la web ecolatras.es/por/madrid para que los ciudadanos puedan votar dicho proyecto.
Los ganadores obtendrán una aportación económica de 2.000 € que pretende servir para dar continuidad y desa rrollo su proyecto.
tadas y en ningún caso monte a través.
Los interesados en recoger las piñas caídas y leñas muertas en el Monte Pinar y Agregados nº 39 de Guadarrama, podrán realizar el aprovechamiento no antes del martes 1 de noviem bre de 2022 y hasta el 31 de di ciembre de 2022, exceptuando los días hábiles de caza estable cidos (miércoles, sábados, do mingos y festivos nacionales y autonómicos de la Comunidad de Madrid).
Las piñas caídas y leñas muer tas a recoger y retirar del monte serán las que estén deposita das en el suelo, a una distancia máxima de 50 metros de las pistas forestales y no pudiendo superar los 1300 metros de la cota de altitud. No está permi tido, por tanto, varear los pinos para obtener piñas sujetas o ramas, así como arrancar, cor tar o modificar la vegetación de cualquier tipo. Ni, por supuesto, alterar la vegetación silvestre existente.
Tampoco se podrán modificar las zonas de vegetación de ri bera, manteniendo la presen cia de los arbustos y zarzales próximos a zonas de agua ya que éstos son posibles zonas de refugio de anfibios y reptiles.
La recogida de piñas y leñas muertas es una actividad que realizan de forma tradicional los vecinos de Guadarrama, no solo por los beneficios del apro vechamiento de las leñas en sus casas, sino para contribuir a mantener saneado el pinar evi tando incendios en la siguiente primavera y verano, puesto que contribuye a limpiar algunas zonas del entorno natural.
Las personas que soliciten la autorización para la recogida, deberán llevar su resguardo para mostrarlo a los agentes fo restales, en caso de que sea re querida por ellos. No llevar esta documentación puede ocasio nar importantes sanciones, aplicables también en caso de incumplimiento de las normas básicas para la recogida.
El Ayuntamiento de Las Rozas celebrará el 18 de noviembre este evento dirigido a conectar a estudiantes universitarios y de formación profesional de grado superior con las empre sas de la zona para facilitarles el acceso a prácticas. Será un encuentro gratuito en el que tanto los estudiantes como
los recién titulados, podrán encontrar compañías que se ajusten a sus competencias, intereses y expectativas para realizar las prácticas que es tán buscando, así como un es pacio para que las empresas o startups identifiquen talento joven del municipio y perfiles adecuados a sus necesidades.
Los hechos ocurrieron el pa sado lunes a primera hora de la mañana. Unos individuos encapuchados llegaron, en co ches robados de alta gama, a la sucursal de BBVA de la calle Camilo José Cela de Las Rozas. Procedieron a colocar explo sivos en el cajero automático
y los detonaron, causando un enorme estruendo. El cajero re ventó y los ladrones consiguie ron llevarse la mitad del dinero que había depositado en el caje ro, aproximadamente 8.000 €. La Guardia Civil investiga si este robo ha sido ejecutado por la banda que ha utilizado el
mismo método hace unos días en Málaga, Valencia y Barcelo na. Los agentes del Grupo de Atracos de la Comandancia han confirmado la presencia de explosivos y en el labora torio investigan qué tipo utili zaron y de dónde los pudieron obtener.
«En el Ayuntamiento de Las Rozas tenemos un nuevo compañero que está acapa rando el cariño de todos». Así ha presentado el consistorio en sus redes sociales a Riddel, un cachorro de perro-guía que está a cargo de una traba jadora municipal.
El can tiene solo cuatro meses y ya se está formando para ayudar a una persona invi dente. «Cuando Riddel nos diga adiós para desarrollar su ‘profesión’, ya se habrá gana do para siempre un lugar en nuestra memoria», asegura el Ayuntamiento.
Los coches utilizados por los delincuentes, dos BMW X5, habían sido recientemente robados en Getafe
Con la llegada de Halloween, el Ayuntamiento ha organiza do un pasaje del terror en la Plaza de Toros. Una actividad para los clientes del comercio local que que quieran revivir clásicos del terror. La cita será el sábado 29 de octubre por la tarde.
Los 80 primeros participantes que compren en los comercios adheridos a la campaña gana rán una entrada doble para esta actividad, que tiene una duración de 15 minutos para grupos de 8/10 personas. Más información en la web www.moralzarzal.es.
Su nombramiento como candidato del PP a la alcaldía de Moralzarzal ha animado la tranquila política municipal. El exalcalde, con cinco mayorías abso lutas a sus espaldas, puede dar la sorpre sa en las próximas elecciones. Moreno ha concedido la si guiente entrevista a Luis de la Calle, don de habla de pasado, presente y futuro.
¿Qué ha sido de usted en los úl timos ocho años?
¡Ocho años ya! He estado traba jando en la Comunidad de Ma drid. Primero como director del IMIDRA [Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario], luego estuve un año también con en la Consejería de Medio Ambiente como asesor, pero la verdad que los cuatro años an teriores fue algo maravilloso. Y ahora, ¿qué estaba haciendo en estos últimos meses?
Monté una pequeña empresa de reformas y trabajando de al bañil, poniendo ladrillos, dan do yeso y lo que toque, Luis.
la plaza de toros y es de los pocos que pueden decir yo hice esto. Porque es que lo hizo de verdad.
Hombre, hay muchas cosas. Muchas veces digo, y es pasar se, fíjese por donde pase, lo he hecho yo. Pero lo hicimos un gran equipo, no fui yo, tenía personas muy válidas. Y aho ra lo importante es que creo que puedo aportar mucho.
una infraestructura que son envidiables, pero el comienzo fue duro. Me da la satisfacción recordar como lo dejé en las últimas elecciones. Ahí sí que había dinero.
Moralzarzal somete a votación entre los vecinos las propues tas para invertir la partida de presupuestos participativos de 2023. La elección tendrá lugar entre el 20 y el 30 de oc tubre. El voto se puede emitir online, a través la Sede Elec trónica Municipal identificán dose con PIN24Horas, Cl@ve o SMS, o presencialmente los días 20 y 27 en el Ayuntamien to, entre las 17 y las 19 horas. En este proceso podrán parti cipar todas las personas em padronadas en Moralzarzal y que tengan al menos 16 años (o los cumplan durante 2022) así como las que, sin vivir en la localidad, hayan recibido una resolución favorable a su soli citud por cumplir los criterios de interés legítimo recogidos en las bases.
«Cada voto implica el apoyo de una serie de propuestas, espe cificando un orden de priori dad a la hora de rellenar la pa peleta. De esta manera, cada persona participante podrá apoyar entre 3 y 6 propuestas, eligiendo a cuales le dedica una prioridad especial que tendrá mayor peso en el re cuento final», explica el ayun tamiento en un comunicado.
¿Cuándo le avisan de que us ted es el candidato del PP a la alcaldía de Moralzarzal?
Pues, si te digo la verdad, un día o dos días antes [de anun ciarlo], poco antes me dijeron que si estoy dispuesto y yo en cantado. Se lo tengo que agra decer a la presidenta Isabel Díaz Ayuso por haber deposi tado su confianza en mí para que vuelva a llevar Moralzar zal, crear esa ilusión y seguir trabajando. Le tengo que dar las gracias por haber seguido contando conmigo.
¿Se le está poniendo cara de alcalde o me lo parece a mí?
No sé. Lo que pasa es que cuando vas por la calle y los vecinos que te dicen alcalde, ¿cuándo vuelves? joder, pues es una satisfacción. Estoy muy ilusionado y lo que tengo son muchísimas ganas.
¿Ha ido siguiendo el día a día de de su pueblo durante estos años?
Sí, sigo siendo el presidente del Partido Popular de Moral zarzal y todos los meses hay un Comité Ejecutivo y nos reu nimos con los concejales.
¿A usted qué le queda por aportar al pueblo? Yo me imagino que usted va andan do por la calle, pasa cerca de
¡Y es que nos falta mucho en Moralzarzal! Yo creo que hay montones de cosas por hacer. O es lo que yo veo. Entonces, si juntamos un buen equipo como teníamos, con ilusión, con esas ganas... creo que tene mos que poner a Moralzarzal volviendo a ser el escaparate de la Sierra, ya que vivimos en una comarca tan bonita como la que tenemos.
También pilló usted una eta pa económica, por lo menos la primera, que era bastante boyante...
No, Luis, hay una confusión. Yo cogí el ayuntamiento con un 178% de deuda. No tenía mos para pagar las nóminas, no tenía para cobrar nadie.
Ibas al Banco de Administra ción Local que existía enton ces y era horrible, no había forma. Nosotros hicimos una gestión muy importante cuan do cogimos la recaudación de los coches. Metimos varias empresas, fuimos el primer municipio que dio ese salto. Y ahí es donde Moralzarzal ya empezó a dar pasos hacia delante. Luego teníamos otra cosa importante: las normas subsidiarias que nos dejó el anterior alcalde, Narciso Ló pez. Y las supimos desarrollar, las sacamos adelante y ahí es donde empezamos de algu na manera a gestionar eco nómicamente y ya habíamos empezado a hacer proyectos. Yo creo que que Moralzarzal tiene unos equipamientos y
Cuando pasea usted por la calle, ¿qué es lo que primero que se le viene a la cabeza? Sobre todo la limpieza. La limpieza en una casa, en tu pueblo, en todo... tiene que ser muy importante. Y eso sí fal ta en Moralzarzal. Queremos que cuando la gente vaya diga “qué pueblo más limpio” y eso hoy no se puede decir. Pero eso incumbe tanto al go bierno municipal como a los vecinos...
Todos somos responsables de cómo tenemos las cosas. Pero, indudablemente, al final al guien tiene que ir detrás que vaya limpiando. O sea, alguien tiene que preocuparse.
¿Usted sigue manteniendo que las comunidades autóno mas no son muy buenas? No, no. Yo creo que las CCAA son buenas. Lo que pasa es que se tienen que acercar más todavía. Hay que estar con los vecinos, dejar el despacho y pisar el suelo. Yo he tenido la suerte de estar en casi todos los municipios de la Comuni dad y colaborar con alcaldes y concejales.
Estamos en inmersos en ple na polémica sobre la planta de compostaje. No sé si estará al tanto de este asunto...
Sí, totalmente. He estado con mis compañeros recogiendo firmas.
¿Y qué va a pasar?
Hombre, que no se va a po ner. Yo voy a luchar con to dos mis vecinos para que eso no se ponga en Moralzarzal. Mira, hay muchos municipios grandes, hay muchos sitios distantes para poderlo poner, pero no se puede poner a 500 metros de una población. Ade
más, son temas que que co nozco, ¡y eso huele! Pero no lo digo sólo yo, es que casi todos, por no decir el cien por cien de los vecinos de Moralzarzal va mos a luchar porque eso no se ponga.
Así de tajante... Pero duro y tajante. No nos va mos a traer la basura de todos los municipios a Moralzarzal. Pues no, mire, en Moralzarzal tenemos que ser de otra ma nera.
También estamos inmersos en un debate muy polémico sobre los toros. Usted que es taurino hasta la médula, que construyó una plaza de toros, ¿cómo lo ve?
Se hizo una plaza de toros, pero que es un edificio poli valente y, como bien decía, se puede aprovechar para muchísimas cosas. Lo de los toros... mire, hay gente que le gusta el baloncesto, a otros el fútbol, el taekwondo, el tenis, el pádel... Yo creo que todo el mundo tiene la oportunidad de disfrutar de lo que le gusta. Y máxime si en Moralzarzal tenemos para podérselo dar. Lo que sí que hay que ver es que el gasto sea proporcional, igual que se hace con cual quier otra actividad. Cinco mayorías absolutas. Y pretende usted repetirlas... Sería muy bonito. Es muy di fícil conseguir una mayoría absoluta, pero bueno, eso lo tienen que decidir los veci nos. Pero también se aprende, como he aprendido todos es tos años al ver cosas diferentes en los municipios. He tratado mucho con la izquierda, Po demos, el PSOE... gente mara villosa. También con los sindi catos. Y me ha ido fenomenal con todos. Lo que aprendes es a llegar a acuerdos. Es lo que hace falta. Si queremos luchar por Moralzarzal, tendremos que estar más juntos.
El Ayuntamiento de San Lo renzo de El Escorial desa rolla un Programa de Logo pedia Municipal en el que participan cada curso unos 100 alumnos de edades com prendidas entre los 3 y los 12 años.
El programa, dirigido por la logopeda municipal, ofrece herramientas de apoyo para la evaluación y diagnóstico que permiten identificar en el alumnado sus dificulta des en las distintas destrezas lingüísticas o lectoras, con el objetivo de, posteriormente, ofrecerles atención específi ca sobre sus dificultades para que este grupo de niños al cance el rendimiento acadé
mico que merece y logre una correcta integración en los distintos grupos sociales. Myriam Contreras, concejal de Educación, asegura que “cada vez es más común encontrar en los alumnos de educación primaria dificultades en los procesos de lectura y escritura. Detectarlos a tiempo y brindar apoyo profesional en los ini cios del aprendizaje es básico para el éxito escolar, por eso, el ‘Programa de Logopedia’ nos parece una herramienta fun damental con la que desde el ayuntamiento podemos con tribuir a mejorar su educación, sin que las familias tengan que recurrir a un tratamiento pri vado”.
La Escuela Municipal de Mú sica de San Lorenzo de El Es corial ofrece este sábado a las 12:00 un concierto de música antigua de la mano de Giesta. Este dúo está formado por la
sanlorentina Irene Sorozábal y la portuguesa Joana Guiné, quienes, a través del canto, la flauta de pico y la percusión exploran historias sobre la mujer. La entrada es gratuita.
El Ayuntamiento de San Loren zo de El Escorial pone en mar cha el programa «Escenario en la calle». Todos los sábados de octubre, noviembre y diciem bre ofrecerá distintos espectá culos gratuitos en el centro del municipio.
Esta iniciativa tiene dos objeti vos: ofrecer a los artistas locales la posibilidad de que realicen
actuaciones y que estas sirvan como un aliciente más para atraer público al centro de la lo calidad, ayudando a dinamizar el comercio de proximidad. Se ofrecerán dos pases cada sábado, a las 12:30 y a las 13:30 horas, y habrá rock, pop, mú sica ligera y clásica, magia y cuentacuentos, entre otras propuestas. Carlota López Es
teban, alcaldesa de la localidad, explica que esta acción «va a llenar de animación el centro del municipio, con unas actua ciones cortas, pero de calidad, a las que hemos vinculado la promoción de nuestro comer cio local, apostando así por un doble objetivo: la dinamización del comercio local y el apoyo a los artistas gurriatos».
Habrá actuaciones musicales, magia o cuentacuentos los sábados de octubre, noviembre y diciembre
El Club Tai Chi Chuan Torre lodones impartirá un taller teórico-práctico de defensa personal orientado a mujeres. En él se ofrecerán diferentes consejos de seguridad y técni cas de autoprotección sencillas y efectivas para aplicar en el día a día. No es necesario contar
con conocimientos previos, la actividad es gratuita y las pla zas son limitadas.
La cita es el domingo 23 de octubre de 11:00 a 13:00 en el Polideportivo Municipal de To rrelodones. Información e ins cripciones en el 699 063 854 o en el mail torretjq@gmail.com.
El Ayuntamiento de Torrelodo nes ha firmado un acuerdo con la App para móviles Hoop Car pool para lanzar la iniciativa #TorreComparteCoche. De esa manera animarán a los vecinos a compartir coche en sus des plazamientos diarios al trabajo y a la universidad, subvencio nando parte del coste del viaje. Gracias a este convenio, todos los trayectos con origen o des
tino a Torrelodones realizados mediante esta aplicación es tán financiados al 50% (precio máximo por trayecto y pasaje ro de 2,25€).
«La puesta en marcha de este proyecto pretende facilitar a to dos los vecinos la posibilidad de conocer a otras personas para que puedan compartir coche en sus desplazamientos del día a día. Y de esta forma compar
tan gastos haciendo frente a la subida de coste del carburante, ahorren tiempo y eviten emi siones contaminantes», indica el consistorio. Según las previsiones del Ayun tamiento de Torrelodones, con el uso de la aplicación Hoop Carpool se espera que los veci nos consigan ahorrar 54.600 kg de CO2, más de 97.500€ y cerca de 117.000 horas anualmente.
El Grupo Municipal de VOX en Torrelodones ha emitido un comunicado para condenar el ataque vandálico perpetrado contra la imagen de la Virgen del Carmen en el parque de Pradogrande, que lleva días en marcada por numerosas pin tadas obscenas, además de un muro repleto de grafitis.
«No es la primera vez que esta imagen tan apreciada por los vecinos de la zona, por ser la
Patrona de la Colonia en cuyo honor se celebran las fiestas lo cales, sufre algún tipo de aten tado vandálico», asegura VOX. La portavoz de la formación en Torrelodones, Sonsoles Pala cios, ha insistido en que «este es un problema que lleva años sin resolverse». «El problema del vandalismo no se soluciona con reparar el muro una y otra vez», ha lamentado la portavoz de VOX.
Las elecciones se acercan y los partidos ya están activando su maquinaria electoral. Veci nos por Torrelodones ha dis tribuido un folleto explicando quiénes son, a su juicio, buenos vecinos. Según el partido torre sano, buen vecino es aquel que recoge los paquetes, el que te hace de canguro con los niños, el que te invita a comer paella... o al que le nombran concejal «y te hace sentir bien porque le co noces».
Esta extraña campaña publici taria ha sido duramente criti cada por el PP. «No entendemos estas ganas de entrometerse en la vida de la gente. Sería lógico que VxT repartiera un folleto con los éxitos de su gestión, pero para eso no necesitamos 6 páginas, sobra con los 280 ca
racteres de un tweet», ironiza Óscar Fernández, concejal del Partido Popular en el munici pio en una entrevista en Onda Cero Sierra.
«Se habla mucho de la infantili zación de la política y este es un ejemplo claro. Yo no sé quién habrá engañado al alcalde para que apruebe una cosa como esta. Además, él que es un pro fesional de la publicidad», pun tualiza Fernández.
Este panfleto «anima incluso a defraudar a la compañía de se guros porque dice que el buen vecino es aquel que le dice a la aseguradora que le pinte la casa entera cuando tiene una gotera que le ha afectado sólo al salón, para ellos será de buen vecino, pero desde luego no es de buen ciudadano», indica el PP.
El partido en el gobierno distribuye un panfleto en el que distingue entre buenos y malos vecinos. El PP dice que esta propaganda es propia de regímenes autoritarios.Polideportivo Municipal de Torrelodones Una de las imágenes de la campaña, que también ha sido difundida por re des sociales | Vecinos por Torrelodones
Fomentarán que los vecinos compartan coche con una app y subvencionando el 50% del coste del viajeImagen de la Virgen del Carmen en la Atalaya del Parque de Pradogrande | Vox
Un motorista de 58 años fa lleció el pasado domingo tras colisionar contra una furgo neta. El accidente se produjo en el punto kilométrico 3 de la carretera M-620, en el término municipal de Alpedrete, don de la moto chocó frontalmen te contra la furgoneta. Cuando llegó la Policía Local al lugar de los hechos el hom bre se encontraba en parada
cardiorrespiratoria. Los agen tes realizaron tareas de reani mación hasta la llegada de los servicios de emergencia que, finalmente, confirmaron el fa llecimiento del varón debido a la gravedad de sus lesiones.
El conductor de la furgoneta, que no sufrió lesiones por el accidente, tuvo que ser atendi do por los psicólogos del Sum ma 112.
Ya
Nueve
Sus
El Instituto Nacional de Esta dística (INE) ha publicado su informe anual de distribución de la renta de los hogares en 2020, que ofrece información sobre la renta de las personas y familias basándose en datos de la Agencia Tributaria.
En cabeza de este «ranking» está Pozuelo de Alarcón, con 26.009 euros de renta por per sona. A continuación están Matadepera (Barcelona) con 22.806 euros y Boadilla del Monte, con 22.224 euros de ren ta per cápita.
En esta lista de municipios más ricos de España se encuentran también Torrelodones en 7ª posición (20.874 euros), Maja dahonda en el 8º puesto (20,672 €) y Las Rozas en el 9º lugar (20,605 €). Puedes consultar el informe en lavozdelasierra.es.
En nuestra zona se encuentran cinco de las nueve localidades con mayor renta per cápita del país. Los tres pueblos más pobres están en Andalucía.cur publiis se morum audam mum estervi rmihili cepsess ulinatus et inte dem ine averidi citreis consuli bulinih ilistim md itissicae in supimilii tum Imagen tras la actuación de los servicios de emergencia | 112 Comunidad de Madrid
El montañero de Moralzarzal Carlos Soria, los pilotos de mo tociclismo de Collado Mediano Javier Vega y Sara García y La jugadora de rugby de El Esco rial Patricia García han traído a la comarca sus premios 7 Es
trellas del Deporte, concedidos por la Comunidad de Madrid y entregados este lunes en la Puerta del Sol.
«El talento deportivo de la Comunidad de Madrid es el reflejo de una sociedad con
ganas, como la madrileña, que siempre está dispuesta a sa lir adelante, derribar barreras y conquistar metas», decla ró durante el acto de entrega la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso.
La Academia Jugonas de mi nibasket femenino retoma su actividad en Collado Villalba. Su objetivo es atraer a más ju gadoras jóvenes al baloncesto. El proyecto está dirigido a ni ñas de la Sierra nacidas entre 2011 y 2017. Se desarrollará to dos los domingos a partir del 23 de octubre y hasta finales de mayo, en el colegio Miguel de Cervantes en horario de 11:00 a 13:00 horas.
Las inscripciones se pueden realizar a través de la web ubvillalba.com/inscripciones con un precio de 10 euros al
César Fernández
REDACCIÓN
Luis de la Calle
Adrián Carrillo Vanesa Núñez
Guillermo Redondo
Mónica Rodríguez
PUBLICIDAD
Raimundo Quiroga (91 850 32 79)
ADMINISTRACIÓN
José Antonio Durán
DISTRIBUCIÓN Jacinto Mayoral
Información siempre actualizada en lavozdelasierra.es y en redes sociales