La Voz de la Sierra - Edición impresa 06/10/2022

Page 1

COLLADO VILLALBA, RECICLA @MedioAmbienteCV @medioambientecolladovillalbaMedio Ambiente y Urbanismo Collado Villalba

El PP anuncia sus candidatos a la alcaldía de Moralzarzal, Hoyo y El Escorial

El PP de la Comunidad de Ma drid ha designado a 25 nuevos candidatos a las alcaldías. En la sierra, los cabezas de lista anunciados son los exalcaldes Antonio Vicente (El Escorial) y José María Moreno (Moralzar zal). En Hoyo de Manzanares será candidata la portavoz del partido, Victoria Barderas.

Emergencias 112 alerta sobre una planta invasora

Se llama «ailanto», procede de Asia y su proliferación ya supone una amenaza para la biodiversidad de nuestra co marca. Asimismo, recuerdan que esta planta «no se puede tener en casa y su plantación es motivo de una sanción». «El ailanto es un monstruo que crece rápido y donde no lo hacen otras especies. De grada el suelo y libera sustan cias que afectan a otras plan tas», alerta Miguel Higueras, Jefe del Operativo Cuerpo de Agentes Forestales de la Co munidad de Madrid.

Publicados los datos del paro de septiembre: resultados desiguales por municipios

Desmantelada una gran ‘narcofinca’ en la sierra

La Policía Nacional ha desmantela do en Navalagamella una gran ‘nar cofinca’ dedicada a la producción de cocaína. Este laboratorio es similar a los instalados habitualmente en América del Sur: no se encontraba oculto en una nave, local o vivienda, sino que estaba en el exterior de una finca de grandes dimensiones y bajo la maleza, algo nunca visto por los agentes antidroga en España. Esta operación se ha saldado con doce personas detenidas, entre ellos el líder de la organización. En total se han intervenido 85 kg de pasta base de cocaína, 250 kg de cemento impregnado en cocaína, 950 litros de precursores químicos, 125 kg de precursores sólidos, seis vehículos y 36.000 euros.

2 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
El mes de septiembre se salda con una mínima bajada del paro en la Comunidad de Madrid (-0,04% en el conjunto de la región) y una ligera subida en todo el país (+0,6% a nivel nacional). En los municipios de nuestra comarca los datos son desiguales por localidades. Galapagar, Alpedrete, Valdemorillo, Torrelodones, Collado Mediano y Moralzarzal crean empleo, mientras que sube el paro en El Escorial, El Boalo, Collado Villalba, San Lorenzo y Guadarrama.
SIERRA | 2
José María Moreno Imagen difundida por Emergencias
112
Actuación de los GEO en la ‘narcofinca’ | Imagen: Ministerio del Interior
3PUBLICIDADJueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 3 | PUBLICIDAD

La justicia aplaza el desalojo de la Casa de los Maestros

El PSOE de Villalba elige en primarias su candidato a alcalde

Los tribunales han aceptado la petición de la Asamblea de Vivienda de Collado Villalba y han tomado medidas cautela rísimas para evitar el desalo jo de la Casa de los Maestos, edificio público okupado por varias personas. El pasado martes, la Policía Local se personó en el inmueble con la intención de realizar este des alojo que, tras el auto emitido por el juzgado, tendrá que es perar. «Si no llega a ser por la presión popular, el desahucio se hubiera ejecutado», indica Mijail Maliarenko, miembro de la Asamblea.

«Es una buena noticia para los villalbinos, ya que el ayun

tamiento es como el perro del hortelano: no come ni deja comer. Tiene descuidado el patrimonio publico, no hace nada con él. Los edificios ce rrados y abandonados, con el deterioro que supone. La me jor manera de conservarlos es usándolos», aseguran los defensores de esta okupación. Son siete las personas que ha bitan en esta finca ubicada en la Calle Alpedrete, entre ellas varios menores y una mujer embarazada. «El proceso está judicializado, lo que garan tiza que el Ayuntamiento no va a poder hacer lo que le dé la gana como venía haciendo hasta ahora», afirman.

Collado Villalba presenta su programación cultural: solo nueve espectáculos entre septiembre y diciembre

Tras un verano sin apenas ac tividades culturales, Collado Villalba ha dado a conocer su programación de otoño. La presentación del nuevo pro grama ha tenido lugar esta mañana de la mano del conce jal de Cultura, José Colmenero. La “Capital de la Sierra” ofrece hasta final de año únicamente dos exposiciones en la Casa de Cultura, un ciclo de música clásica y conferencias sobre música e historia. Durante el último trimestre habrá so

lamente nueve espectáculos en el teatro municipal, a una media de una obra de teatro cada dos semanas. En térmi nos comparativos, Collado Villalba cuenta con el mismo número de eventos en su tea tro que Collado Mediano, un municipio con 10 veces menos población. Pese a ello, Colmenero ha mos trado su satisfacción. «Cree mos que es una programación muy ambiciosa» ha explicado el edil de cultura.

Andrés Villa, secretario gene ral del PSOE de Collado Villal ba, y el concejal del partido en el Ayuntamiento Juan Antonio Concepción han sido confir mados como candidatos a las primarias tras la recogida de avales entre los militantes. En este proceso interno, cuyo resultado se hará público el 9 de octubre, se decidirá quién optará a la alcaldía en mayo de 2023.

El PSOE villalbino vive unas nuevas primarias tras las dis putadas anteriormente entre Juan José Morales y Rosana Crespo (2012), Cristina Toral y Vituco Alcolea (2018) y entre este último y Andrés Villa (en enero de 2022). A lo largo de los últimos años, estos procesos han producido sucesivas frac turas en el partido, con aban donos del grupo municipal, escisiones y crisis en el seno de la formación.

Villa y Concepción han pues

Acuerdo por el empleo entre CyE y el Ayuntamiento

El Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Collado Villalba gestionará las ofertas laborales de las 115 empresas asociadas a CyE. La Agencia de Colocación ha tramitado 121 contratos este año, impulsan do el empleo en el municipio.

to en marcha sus respectivas campañas en redes sociales con vídeos promocionales re pletos de declaraciones de in tenciones y esquivando la con frontación directa con el otro aspirante.

“El momento de gobernar” Villa afirma en su vídeo de presentación que los ciuda danos le transmiten que Co llado Villalba está peor que nunca y promete trabaar por “una ciudad viva, alegre y con identidad; un lugar al que la gente venga a quedarse y no que sea solo un lugar de paso”. Respecto al PSOE, declara que “hemos aprendido, nos hemos renovado y estamos prepara dos”, desmarcándose de eta pas anteriores. “Quiero hablar de futuro y dejar de hablar de pasado, quiero que nos cen tremos en la Villalba que que remos para 2030 y no en la de 2010”, insiste.

“Dar un paso adelante”

Por su parte, Juan Antonio Con cepción ha subrayado el traba jo realizado para dar un paso adelante. “Sabéis que, desde hace unos años, me dedico más activamente a la política para intentar mejorar la vida de mis vecinos y vecinas, siempre des de el PSOE de Collado Villalba, desde el Ayuntamiento desde 2019, y también desde la FMM”. Afirma haber tomado esta de cisión “tras meses hablando, escuchando y debatiendo con vecinos, vecinas y militantes”.

Objetivo: la alcaldía

El PSOE lidera la oposición des de 2011, cuando Agustín Juárez (PP) arrebató la alcaldía a José Pablo González. Desde enton ces los socialistas han sufrido brechas internas, liderazgos efímeros y resultados electo rales insuficientes. En 2019 ob tuvieron 6 concejales, misma cifra que el Partido Popular.

4 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
La casa de los maestros, edificio okupado en la Calle Alpedrete
El líder del partido, Andrés Villa, y el concejal Juan Antonio Concepción se disputan la candidatura a la alcaldía
COLLADO VILLALBA | 4

El impago del canon del túnel de 2019 cuesta 315.000 € al Ayuntamiento

La reciente sentencia que obli gó al Ayuntamiento a pagar hasta 2046 el canon a la em presa que gestiona el túnel, ha supuesto un duro revés para Bernardo Arroyo.

El concejal de contratación (Ciudadanos) ha sido el artífice de la estrategia fallida contra la concesionaria, negándose a realizar los pagos pertinentes y forzando la judicialización del proceso.

La demanda de la empresa por

José Pablo González: «¿la alcaldesa nos toma por tontos?»

El exalcalde de Collado Villalba ha sido entrevistado en SER Madrid Sierra donde ha replicado las «críticas e inexactitudes» que, a su juicio, el actual gobierno ha vertido sobre la obra y el contrato del polémico túnel

el impago del canon correspon diente al año 2019 ha supuesto un coste adicional de 315.000 € para las arcas municipales, según ha confirmado la alcal desa, Mariola Vargas, en una rueda de prensa celebrada este martes.

La cuantía puede aumen tar significativamente en los próximos tiempos con la recla mación de las facturas de años posteriores, que tampoco se han abonado.

Estrategia fallida del concejal Vargas ha desautorizado la es trategia judicial planteada por Arroyo y se niega a recurrir la sentencia, centrándose en lo grar la nulidad del contrato y en el expediente de penalidades por los incumplimientos de la concesionaria.

Los informes jurídicos del ayuntamiento consideran que estos hechos son suficientes para imponer sanciones.

OPINIÓN

José Pablo González habla cla ro sobre el túnel Honoro Loza no-Batalla de Bailén, la obra, el contrato y las últimas decisio nes judiciales. El exalcalde de Collado Villalba observa una utilización electoralista del asunto “me sorprende mucho que 14 años después de acabada la obra, y 11 años gobernando el PP sigan con estas cosas que, además, siempre las utilizan cuando se acercan las eleccio nes”, afirma. En una entrevista en SER Madrid Sierra ha asegu rado que no hubo ninguna irre gularidad “jamás han atacado la legalidad del contrato, se han ido a los tribunales por otras cosas. Si consideran que hay alguna circunstancia ilegal en ese contrato, vayan a los tribu nales y asuman las consecuen cias lo que digan los jueces. Y si no es así y siguen pensando que hay algo ilegal, llevan once años siendo cómplices de dicha ile galidad”, declaró en alusión al actual gobierno villalbino.

González hace hincapié en las derrotas judiciales del Ayun tamiento: “llevamos ya cinco sentencias en primera instan cia y tres del TSJM. Los del TSJM es una sala que son cada una tres magistrados. Estamos ha blando de catorce jueces dan do la razón a mi gestión. ¿Son amigos míos? El PP está min tiendo. ¿Por qué no dice a los ciudadanos de Collado Villalba que justamente los documen tos contractuales son los que ha utilizado para ganar el pleito

en 2014? Ahora la alcaldesa sale y dice «los jueces me obligan a pagar el canon». Hombre, ¿nos toma por tontos?”.

El exregidor cree se están mez clando dos asuntos diferentes: “el canon es la reversión de la inversión realizada por la em presa de 32 millones de euros para hacer la obra. Y lo que está sometido a concesión es la ex plotación del aparcamiento. Como le dice su señoría en la sentencia, en el pliego de cláu sulas administrativas, que es el contrato, está previsto el régi men de penalidades en caso de incumplimiento –y en eso, por cierto, estoy de acuerdo porque el mantenimiento de la instala ción es manifiestamente mejo rable–. Pero no se puede hacer, como dice el juez, sin pagar el canon. Usted mañana tiene un problema con su banco, le carga un recibo o no se lo carga, y está pagando a la vez con el mismo banco la hipoteca y no deja de pagar la hipoteca porque le van a llevar a los tribunales. Eso no se puede hacer, se lo dice su se ñoría”, señala.

“El coste de esa rueda de pren sa agarrándose a la bandera de “yo no quiero pagar” le va a costar a todos los ciudadanos 393.413 € de intereses si paga ran el 31 diciembre. Señora al caldesa, no es el 2,5%. Es el 8%, lo dice el juez, artículo 7 de la ley contra la morosidad. Qué bar baridad, señora alcaldesa, el 8 %. Cada uno de los pleitos están costando más de 400.000 € de

intereses. ¿Por qué no dice esto a los ciudadanos de Collado Villalba? ¿Por qué tiene tanto empeño su equipo de gobierno en todos los años guardar esta factura? ¿No hay nadie en la corporación que haya hecho el cálculo de los intereses? Lo ha cen hasta mis alumnos de pri mero…”, ironiza.

Preguntado por el periodista Luis de la Calle sobre si los ve cinos han creído posible que se dejaría de pagar el canon de la obra, José Pablo Gonzá lez sentencia: “Si compra una vivienda, ¿dejaría de pagar la hipoteca? La obra está ahí. Me voy a dirigir específicamente a todas aquellas personas que no me conocen, a algunos se guro que no les caigo muy bien por lo que han oído… es que el momento de criticar o valorar la obra ya ha pasado, ¡es que la obra terminó hace 14 años! Y siguen con lo mismo. ¡Hace 14 años! Y como dice el juez en la última sentencia, la inversión en el activo, la obra, está ahí. El hospital, que yo puse la prime ra piedra, es una concesión y lo lleva una empresa privada. Seguro que hay ciudadanos de Collado Villalba o de la Comu nidad de Madrid que no están de acuerdo con que ese sea el modelo de gestión. Pero no por eso se deja de pagar”.

Tengo que confe sar que, en oca siones, llegado el momento de llenar de renglo nes una pantalla en blanco, tengo miles de dudas acerca del asun to a tratar. Por que… Son tantos y tantos los te mas que darían para un monográfico, que uno tiene que seleccionar. Y al final, siempre planea la duda de si el selecciona do es de interés suficiente para los ciudadanos que tengan a bien aguantarme. Dejando claro que faltan muchos años para que ter minemos de pagar el túnel, que han pasado un año y varios meses y el Quique Blas sigue empantanado… y dejando claro que de eso ya he hablado, hoy quiero centrarme en algo que, se gún parece, nos viene in teresando más bien poco. Pero no porque el asunto sea menor. Como diría Ra joy, muy al contrario: es un asunto mayor. Me refiero al patrimonio de Collado Villalba.

Ignoro si en el resto de mu nicipios disponen ya de su correspondiente catálogo patrimonial, que deberían.

La “capital de la Sierra”, como tal y haciendo honor a esa autoproclamada dis tinción, no ha dispuesto hasta ahora de un listado con todos y cada uno de los elementos (tanto mue bles como inmuebles) que pertenecen a los vecinos, al pueblo, al municipio.

Y decir “hasta ahora” es mucho decir. Al menos tras lo escuchado en el pasado pleno ordinario, cuando se presentó y aprobó el inven tario de bienes del Ayunta miento. Cosas o elementos patrimoniales como edi ficios, terrenos, estatuas, mobiliario urbano, etc.

Yo entiendo y reconozco que ha de ser un trabajo ímprobo recorrerse todo el pueblo para catalogar determinado edificio y lo que se alberga dentro de él. Lo que en mi pueblo se llama “un coñazo”. Pero ya

que nos hemos puesto a ello y se paga a una empresa con este objetivo, vamos a ha cerlo bien y sobre todo, de principio a fin. Alguno de los concejales de la oposición tuvo la santa paciencia de revisar los no sé cuántos miles de folios del inventario, llegando a la curiosa conclusión de que faltaban multitud de elementos en el mismo. Y que son nuestros. Y se re firió, entre otras cosas, a los cuadros que cuelgan en dependencias municipales e incluso las esculturas de las rotondas.

¿Cómo justificamos esas ausencias? Pues diciendo, simplemente, que el inven tario es un punto de parti da y que, a partir de ahí, se irán añadiendo aquellos elementos susceptibles de incorporarse. O sea, que quienes lo han elaborado no lo han terminado. Un “documento abierto”, que es como de denomina a los documentos que da pereza completar.

Parece que no pero, visto lo visto, debemos tener pa trimonio para aburrir. Y a las pruebas me remito. Te nemos tanto patrimonio, que algo de él se nos está echando a perder. Llámen lo desidia, llámenlo paso del tiempo… o ambas cosas.

El caso es que, en el mo mento que lean estas lí neas, nuestros excelen tísimos representantes habrán girado visita (o es tarán a punto de hacerlo) a la famosa casa de La Mal valoca. Creo que figura en el inventario.

Ahora, la pregunta es… Y después de la visita ¿Qué vamos a hace con la casa? Porque, personalmente, un inventario de bienes me resulta absolutamen te inútil si no valoramos y protegemos esos bienes. Y la historia de este pueblo, lamentablemente, no ha bla mucho de conservación sino de todo lo contrario.

5ENTREVISTAJueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es
Luis de la Calle Periodista SER Madrid Sierra Ya tenemos inventario… o no
5 | COLLADO VILLALBA
La negativa del concejal de contratación, Bernardo Arroyo, a pagar el canon de 2019 a la empresa que gestiona el túnel genera cuantiosos intereses y costas judiciales

El Festival de música clásica Alpeclassic celebra su segunda edición

El 9 de octubre, caminata solidaria a favor de la Fundación Caico

El Festival Alpeclassic 2022 tendrá lugar a lo largo de los meses de octubre y noviembre con un total de 6 conciertos y más de quince intérpretes. Este evento pretende promo cionar la música en directo y extender la afición por la mú sica clásica entre los vecinos, así como dar apoyo a jóvenes

músicos en el comienzo de su carrera profesional, en espe cial a los artistas de Alpedrete. Todos los conciertos se desa rrollarán en el auditorio de la Casa de Cultura Asunción Balaguer y tendrán un coste de 6€ para la entrada general y 3€ en el caso de la entrada reducida.

Cita con la solidaridad y el de porte en Alpedrete. El 9 de oc tubre se celebra una caminata saludable por la dehesa del municipio. Partirá a las 11:00 de la mañana de la Plaza Francis co Rabal y tendrá un recorrido aproximado de cuatro kilóme tros a pie.

Este evento tiene un doble ob jetivo el objetivo: fomentar la actividad física entre personas de todas las edades y recaudar fondos para la Fundación Cai co, de ayuda y cooperación al Cáncer Infantil.

EL BOALO, CERCEDA Y MATAELPINO

El Boalo, uno de los primeros municipios de España con certificación «Residuo Cero»

El Boalo, Cerceda, Mataelpi no y Torrelles de Llobregat son los primeros pueblos con Certificado «Residuo Cero» de España con la acreditación de una estrella para el municipio madrileño y tres para el cata lán. Los dos ayuntamientos han superado una auditoría externa para cumplir con este estándar europeo.

Posteriormente a la Certifi cación, los municipios deben realizar un monitoreo de su actividad y mejoras anuales

para potenciar los resultados alcanzados. Cada 3 años están sujetos a controles para con firmar su estado en la Certifi cación.

Javier de los Nietos, Alcalde de El Boalo, Cerceda y Ma taelpino, ha destacado “la importancia de la puesta en marcha de este nuevo sistema de certificación para mejorar e impulsar el compromiso de todos los municipios con una gestión más sostenible de sus residuos y de sus recursos”.

El Ayuntamiento ofrece un curso de compostaje para desempleados

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino pone en marcha un curso básico de maestría en compostaje en co laboración con Amigos de la Tierra.

Es un curso gratuito destina do a personas desempleadas. Información e inscripciones en el correo electrónico residuosmadridnorte@tierra. org.

Esta entidad ofrece ayuda a “las personas cuyas vidas se ven interrumpidas por el cán cer infantil” mediante apoyo psicológico, mejoras hospitala rias, soporte socio-económico y becas, entre otras acciones solidarias.

Además de participar en la ca minata, se puede colaborar con la compra de camisetas por 5€ en la y en Confecciones Herma nas Recio. El importe íntegro de la venta irá destinado a la lucha contra el cáncer infantil me diante esta fundación.

6 DEPORTES Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.esALPEDRETE | 6
Ana Rosa Piñeiro, concejal de cultura de Alpedrete | Imagen: Onda Cero Sierra
Esta entidad madrileña apoya a los niños que sufren cáncer y a sus familias
Valerio Albacete, farmacéutico de Alpedrete y promotor de la caminata Imagen: SER Madrid Sierra

Cristian Martín: «en un año no se corrigen 14 años de olvidos del PP»

Entrevista

Vuelve el Tren de Felipe II

Ofrece viajes entre Madrid y El Escorial los fines de semana y festivos de otoño

La línea de tren turístico ope rada por Alsa vuelve a prestar servicio en el quinto aniversa rio de su puesta en marcha. El trayecto será el habitual en tre Príncipe Pío y El Escorial. Las salidas programadas para esta temporada son en octu bre los días 1, 2, 8, 9, 12, 15, 22, 29 y 30; en noviembre el 1, 5, 6, 12, 19 y 26 y en diciembre el 3, 4, 6, 7, 8, 9 y 10.

El alcalde de El Escorial ha sido entrevistado en el programa «Más de uno» de Onda Cero Sierra. Tras cumplirse un año de su llegada al poder, Cristian Martín anunció hace unos días que se presentará a la reelec ción en las próximas elecciones municipales. Así ha respondido a las preguntas de Guillermo Redondo y Mónica Rodríguez.

Elegiste una ocasión especial para anunciar que ibas a pre sentarte a la reelección, ¿no?

Sí. Esperé una ocasión muy es pecial: el primer aniversario de la moción de censura que trajo consigo un gobierno progresis ta a El Escorial y que me hizo alcalde. Aunque es verdad que desde hace tiempo me sien to muy comprometido y muy ilusionado con este proyecto transformador, de cambio y de renovación que estamos lide rando en el municipio y, como tal, no podemos dar un paso atrás. No podemos mirar hacia el pasado, tenemos que avan zar hacia el futuro y, por eso, hice pública mi intención de presentarme a las elecciones municipales para continuar siendo el alcalde que merecen los vecinos.

Claro, porque solo llevas un año en el cargo tras esa mo ción de censura… imagino que es poco tiempo. Pero, ¿qué has podido conseguir durante este tiempo? Bueno… en este tiempo, en este primer año el trabajo ha sido intenso, ha sido muy satisfac torio también. Hemos abierto las ventanas y las puertas de la administración, ejerciendo una política mucho más transpa rente y más cercana a los pro blemas de los vecinos, hemos trabajado intensamente en recuperar el patrimonio públi co y proteger nuestro entorno con esa recuperación de ca minos públicos de El Escorial, que estaban usurpados. Hemos propiciado una mejora en la ca lidad de los servicios públicos, reforzando la plantilla de per sonal. Y también hay que decir

que hemos ofrecido oportuni dades, no solamente de ocio, deporte o cultura, que también, sino de empleo y de formación para nuestros vecinos. En este primer año como alcalde de El Escorial, más de trescientos vecinos y vecinas de nuestro pueblo han encontrado traba jo. Pero no nos conformamos, porque aún setecientos veci nos continuar en situación de desempleo, pero sí que es un dato bueno por el que tenemos que seguir mes mejorando la vida de los vecinos y vecinas de nuestro pueblo.

¿Cómo está siendo el gobier no en coalición?

El gobierno en coalición fun ciona muy bien. De hecho, con ocasión del primer año hicimos público un folleto informativo conjunto en el que explicába mos la gestión realizada por cada una de las concejalías… y la verdad que la maquinaria funciona, está muy engrasada, hay muy buena comunicación.

Tanto la primera teniente de alcalde como yo tenemos una edad parecida, somos jóvenes ilusionados con nuestro pue blo y queremos seguir mirando hacia el futuro, poner a los veci nos en el centro de la política y seguir velando porque tengan oportunidades aquí y que no tengan que buscarlas fuera.

Algunos de los temas que más controversia están crean do los está llevando al pleno el grupo municipal Vox. En estos últimos tiempos han denunciado algunas cosas, como la mala situación -dicen ellos- de las pistas deportivas de Los Arroyos, de las señales de tráfico de las calles y un vertido de obras en la parcela municipal de Santa Teresa.

La verdad es que las denuncias que realiza la oposición suelen ser, de manera general, poco congruentes y poco realistas.

Buscan de una manera particu lar generar más alarma social que ajustarse la realidad. En cuanto a las señales, ya anun ciamos en la red social munici

pal que las señales que se com praron por el anterior ejecutivo del Partido Popular no se ajus taban a la necesidad y no cum plían con las características. En cuanto a los vertidos realizados en la parcela de Santa Teresa, ya anunciamos en el último pleno se va a proceder a retirar todos los escombros. Esta es una par cela que ha sido utilizada por el Partido Popular como vertede ro y no como un equipamiento municipal para dotarla de unos servicios en condiciones. Es verdad que en Los Arroyos hay muchos problemas, hay que realizar inversiones importan tes como ya estamos haciendo, pero también es cierto que en un año de gobierno progresista en El Escorial no se corrigen 14 años de olvido que ha tenido el Partido Popular con los vecinos y vecinas de Los Arroyos. Esa es la realidad y por eso muchas de las críticas no son congruentes con lo que se ha venido hacien do hasta ahora.

¿Existe alguna operación as falto o de iluminación para soluciónlo?

Sí, ya anunciamos en el pleno una inversión cercana al mi llón de euros que pretendemos comprometer durante este año para unas obras de asfaltado, alumbrado y pavimentación que son necesarias en general para el municipio, pero parti cularmente para las zonas que no han tenido ningún tipo de actuación y que se han ido de teriorando durante los últimos años. Conocemos lugares, y así está redactado en el proyecto, en el propio casco urbano, pero también en la urbanización de Los Arroyos y en Las Zorreras, que verdaderamente son una prioridad para el equipo de go bierno y esperamos que a fina les de este año, como tarde co mienzos del siguiente puedan comenzar estas obras para que, de verdad, el municipio vista como se merece.

¿Cómo avanzan las obras en la zona de la estación?

Tenemos pendiente firmar un

proyecto para la rehabilitación y remodelación general de la estación de Renfe de El Escorial para eliminar barreras arqui tectónicas, garantizar la acce sibilidad, sustituir el ascensor por escaleras mecánicas y edi ficar una estación acorde a las necesidades de los vecinos. No olvidemos que esta estación actúa como vía de paso de la zona sur del casco urbano a la zona norte y queremos una es tación que sea accesible y que garantice el acceso por la mis ma. En ese sentido, estamos en conversaciones permanentes con Renfe y Adif, que son lo ti tulares de la misma, para que puedan comenzar estas obras lo antes posible. Las que se es tán realizando ahora competen exclusivamente a Renfe y están destinadas a mejorar también la estética de la estación y los servicios para los viajeros.

El ascensor de Renfe siempre sufre actos vandálicos. Por ello, las personas con movili dad reducida no pueden ac ceder al otro lado del pueblo. ¿Qué se puede hacer ahí? Sí. Es cierto que desde hace unos años, este ascensor sufre continuas averías, que ya desde el Grupo Municipal Socialista en la oposición enmendamos al anterior equipo de gobierno a buscar una solución. Hemos conseguido, a través de este proyecto que estamos cerca nos a la firma con Renfe y Adif, con una inversión aproxima da de 800.000 €, por parte del ayuntamiento un 25 % y un 75 % Renfe (muy a diferencia de lo que tenían acordado con el Partido Popular con estos or ganismos que era financiar las obras a partes iguales) sustituir este ascensor por uno más ope rativo y más moderno y colocar también esas escaleras mecá nicas para que todo vecino o vecina, independientemente de su edad o de su situación física pueda comunicarse con el otro lado del pueblo y pueda transi tar por la estación, que es una prioridad para este equipo de gobierno.

El Escorial contrata a 30 parados

El Ayuntamiento de El Es corial ha anunciado la con tratación de 30 personas. Lo hace tras haber recibido una subvención de 402.000 € del Programa de Reactivación Profesional de personas des empleadas de larga duración mayores de 30 años por parte del SEPE y la Comunidad de Madrid.

Los contratos tendrán una duración de seis meses. Los puestos vacantes son los si guientes: un técnico de sonido, un dinamizador para la terce ra edad, un monitor deporti vo, un abogado, un técnico de empleo, dos administrativos, un arquitecto-aparejador, dos conductores de camión, cuatro oficiales de jardinería, cuatro oficiales de albañilería, siete operarios de limpieza, un oficial electricista, un oficial pintor, un oficial cerrajero y dos oficiales podadores.

7PUBLICIDADJueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es
El alcalde de El Escorial hace balance de su primer año de gobierno tras la moción de censura que desalojó al Partido Popular de uno de sus feudos clásicos
7 | EL ESCORIAL

El alcalde de Galapagar, nombrado candidato a la reelección por el PSOE

El PP denuncia al gobierno de Galapagar ante el Tribunal de Cuentas

Los populares creen que puede haber un delito de corrupción en la adjudicación del evento Galapanoir

El alcalde de Galapagar, Alber to Gómez, será candidato a las elecciones municipales. Así lo confirmó la secretaria de Organización del PSOE de la Comunidad de Madrid, Marta

Bernardo. Los socialistas han comenzado una campaña de emsas informativas para dar a conocer los logros del gobier no de coalición que confor man junto a Ciudadanos.

El Ayuntamiento quiere proteger el 80% del territorio de Galapagar y una circunvalación como la M-30

El gobierno municipal ha presentado una propuesta de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que contem pla la cosntrucción de una vía de circunvalación alrededor del casco urbano y el creci miento controlado del muni cipio, estableciendo el límite demográfico a medio plazo en torno a los 40.000 habi tantes. También proponen la

creación de pequeñas zonas verdes y pasillos ecológicos. Este avance es el primer paso de la tramitación del PGOU, que continuará en las próxi mas semanas con el periodo de exposición pública y que permitirá a los diferentes grupos políticos, vecinos y asociaciones aportar sus su gerencias antes de pasar por el Pleno municipal.

150 cursos online gratuitos para los vecinos

El Ayuntamiento ha puesto en marcha un nuevo Portal de Formación con acceso gratui to a 150 cursos online.

“De esta forma, las personas empadronadas en Galapagar tendrán a su disposición una amplia y variada oferta for mativa para facilitar su inser

ción laboral”, valoran desde el consistorio en un comuni cado. Los vecinos interesados deben registrarse en el portal y haber finalizado el curso an terior para poder inscribirse en el siguiente.

El enlace para acceder es: portalformacion.galapagar.es

El Partido Popular de Galapa gar ha denunciado al gobierno municipal de PSOE y Ciudada nos ante el Tribunal de Cuentas por un posible fraccionamiento de contrato en la adjudicación del evento Galapanoir.

«En abril de este año, la conce jal de Cultura sacó a concurso la realización de este Festival de Novela Negra, por valor de 28.000 €» presentándose una empresa que tuvo que ser ex cluida del proceso por cometer errores en la oferta y quedando desierta la licitación. «Hasta aquí, todo bien y dentro de la legalidad, pero se plantea un problema para el Gobierno so cialista para poder realizar el

festival. Las opciones eran dos: modificar los requisitos para realizar el festival y así que más empresas se interesasen en un nuevo concurso, o, saltarse la ley de contratos, dividirlo y ad judicar a dedo el Galapanoir», indica el PP en un comunicado.

Contrato menor

Finalmente, el gobierno de Ga lapagar optó por realizar un contrato menor por el valor máximo que permite la ley de 18.148,79 € a la empresa que ha bía sido excluida anteriormen te, y un mes después aprobar en Junta de Gobierno un reconoci miento extrajudicial de crédito por valor de 9.851,20 € a la mis

ma empresa por el mismo con cepto. La suma de ambas factu ras es casualmente de 27.999,99 €, apuntan.

«Trocear un contrato para adjudicarlo a quien se quiera saltándose la publicidad y la transparencia, es una de las formas clásicas de corrupción que, en muchas ocasiones, ha dado lugar a la exigencia de res ponsabilidad administrativa y penales», reza el comunicado.

«Tras comprobar lo sucedido y no recibir explicación alguna, el PP ha denunciado al Tribunal de Cuentas la situación, para que lo valore y tome las medi das legales que correspondan», indican.

8 ENTREVISTA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Alberto Gómez
|
Archivo
GALAPAGAR | 8

CESI TE S , lláman os.

9PUBLICIDADJueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es 9 | PUBLICIDAD

El Ayuntamiento de Guadarrama contrata durante seis meses a 30 desempleados de larga duración

Además, ya ha incorporado a la plantilla municipal a diez jóvenes con el programa de primer empleo financiado con fondos europeos “Next Generation”

El Ayuntamiento de Gua darrama contratará treinta nuevos desempleados du rante seis meses, a través del programa de Reactivación Profesional de la Comunidad de Madrid. Concretamente, se seleccio- narán cinco conser jes, cuatro oficiales de prime ra en pintu- ra, tres oficiales de primera en mantenimien to, ocho oficiales de primera de albañilería, seis oficiales de primera para la limpieza de calles y cuatro ofi- ciales de limpieza en edificios. La selección se llevará a cabo en tre los desempleados de larga duración que previamente sean convocados por la Ofici na de Empleo de Villalba.

Además, el Ayuntamiento de Guadarrama ha contratado ya a diez jóvenes, que se han incorporado al consistorio ocupando puestos de desarrollador web, técnico de medio ambiente, administrativos, educadores infantiles, monitores de deportes, oficiales de residuos y de limpieza, den tro del programa de primer em- pleo “Next Generation” y se encuentra haciendo la selec- ción de otros diez pro fesiona- les que podrán incor porarse próximamente como técnico de eficiencia energé tica, dos administrativos, dos monito-res de ocio y tiempo libre, cuatro oficiales de resi duos y un oficial de limpieza.

Cursos gratuitos para desempleados y emprendedores

El Ayuntamiento de Guadarra ma ofrece formación gratuitos para ayudar a personas desem pleadas y a quienes quieran ini ciar un proyecto empresarial. Dos cursos, cuyo plazo de ins cripción ya está abierto, y que tienen como objetivo ofrecer orientación y asesoramiento a los vecinos de Guadarrama que busquen empleo por cuenta ajena o por cuenta propia. Am bos se imparten de forma gra tuita, puesto que son financia dos con recursos municipales.

Para desempleados

Con las personas desemplea das, se trabajará para cono cer los recursos de empleo y cómo es el funcionamiento de los mismos, tanto a nivel local como portales de empleo más generales, también la influen cia de creencias y emociones que mejoran los resultados en la búsqueda de empleo, la pre paración para el proceso de selección, la entrevista o qué redes sociales tienen mejores resultados en la búsqueda de empleo.

Terminan las fiestas en honor a San Miguel y San Francisco

La sierra noroeste dice adiós a la temporada de fiestas tras el fin de estos festejos, que se han celebrado desde el 29 de septiembre al 4 de octubre. La actuación de orquestas como Panorama, Pikante, La Mundial, Vulkano o Maxims, campeona tos de mus, de dominó, de tiro al plato, los encierros o la feria taurina, son algunos de los eventos celebrados en los últi mos días dentro del programa de fiestas.

Para vecinos que desean em prender

Por su parte, las personas que estén pensando emprender o estén en el inicio de su empren dimiento podrán trabajar sobre la necesidad o la oportunidad de emprender, la identificación de iniciativas emprendedoras y generación del modelo de negocio, conocerán las fórmu las jurídicas de la empresa, las gestiones y trámites asociados, la cuota de autónomos, ayudas y esquema fiscal, el análisis de la idea, la planificación del pro yecto y revisión del modelo de negocio, la marca personal y la capacitación en medios socia les 2.0, la venta en internet con aplicaciones de Google apps y otras herramientas de innova ción o descubrir la técnica de Elevator Pitch para presentar un proyecto, con un ejercicio de networking para la puesta en práctica del Elevator Pitch de cada participante. Los cursos combinan la moda lidad presencial y la modalidad virtual para favorecer el acceso a las actividades y desarrollar

las competencias digitales. La duración de las sesiones será de 3 horas en horario de 10:00 de la mañana a 13:00 del medio día, durante dos días a la sema na, en el caso de la formación a personas desempleadas y de un día a la semana en el caso de las personas emprendedoras.

Información e inscripciones

Los interesados pueden poner se en contacto con la Agencia de Desarrollo Local de Guada rrama a través del teléfono 91 854 00 51 extensiones 158 y 162, o en los email aedl@guadarrama.es o aedlnt@guadarrama.es.

Las plazas están limitadas a grupos de tan solo 20 personas por lo que será necesario reali zar la reserva previa.

El primer curso destinado a personas desempleadas que busquen empleo por cuenta ajena dará comienzo el jueves 6 de octubre. El próximo 19 de octubre se iniciará la formación para los desempleados que de seen emprender su propio ne gocio.

10 POLÍTICA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Fachada del Ayuntamiento de Guadarrama | Archivo
GUADARRAMA | 10

En marcha el Programa de Salud Escolar de Las Rozas

iniciativa ofrece a los niños roceños talleres de salud desde 1988

Las Rozas presenta el Progra ma de Salud Escolar para este nuevo curso. Entre las distin tas iniciativas destaca la “Es cuela de la Espalda”, un taller para enseñar a los escolares una buena educación postu ral para evitar futuras lesio nes de espalda o el taller de primeros auxilios por parte

Éxito de las fiestas de San Miguel en Las

Rozas

Actuaron Miguel Ríos, India Martínez, Rafa Sánchez, Melendi y Ana Mena (en la imagen)

Desde el 23 de septiembre y hasta este domingo 2 de octu bre, Las Rozas ha celebrado sus fiestas patronales con asisten cia multitudinaria. “Terminan unas fiestas increíbles. Muchas gracias a todos los que lo han hecho posible”, ha declarado José de la Uz, alcalde de Las Ro zas.

del SAMER. También la Poli cía Local impartirá formación sobre adicciones, haciendo hincapié sobre los problemas relacionados con la ludopa tía y el control de las casas de apuestas; los Centros de Salud ofrecerán talleres de alimen tación, higiene y salud afecti vo-sexual, que serán gestiona

dos por las enfermeras. Por otra parte, se realizarán visitas al Laboratorio Muni cipal; talleres prácticos sobre cuidado de mascotas y talle res de concienciación sobre tabaco, alcohol y alimenta ción saludable.

Por último, la Fundación para la Diabetes realizará char

las entre los adolescentes, y proporcionará herramientas para el profesorado para lo grar un mejor control de esta enfermedad.

Las actividades son volunta rias y gratuitas, previa peti ción de los centros educativos públicos, privados y concerta dos.

Primera edición del Foro de Empleo

El Ayuntamiento de Las Ro zas pone en marcha el Foro de Empleo, una serie de even tos especializados en perfiles profesionales concretos. Son encuentros gratuitos, requie ren inscripción previa y están abiertos a personas que buscan empleo y a empresas que selec cionan personal.

11POLÍTICAJueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es
Esta
11 | LAS ROZAS

Concierto solidario de Hapenning

Happening subirá al escena rio del teatro de Moralzarzal el 14 de octubre a las 19:30 con su espectáculo “Viva la Vida de Colores”, un concierto soli dario a favor de la Fundación Tierra de Hombres, dedicada a la infancia. El show musical familiar concienciará sobre la importancia de los valores. Las entradas cuestan 10€. Pueden adquirirse en Giglon o una hora antes en la taquilla del Centro Cultural.

Moralzarzal ofrece alternativas de ocio para niños

El 14 de octubre, el Ayunta miento de Moralzarzal reto ma la actividad de “La tribu junior”, el programa de ocio y tiempo libre para niños de 8 a 12 años. Cada viernes se reali zan juegos, talleres, gymkha nas y actividades deportivas. La inscripción se debe forma lizar en moralzarzal.es.

Polémica en las fiestas de Moralzarzal: los feriantes incumplieron el día de atracciones a 1€ desafiando al Ayuntamiento

Las fiestas de Moralzarzal co menzaron con polémica: los feriantes no estaban aplicando la tarifa especial de 1€ por las entradas a las atracciones en el “día del niño”.

En un primer momento, el equipo de gobierno negó las acusaciones, pero finalmente reconocieron la situación y se ñalaron como responsables a los feriantes. Mientras, el caos y el desconcierto eran los prota gonistas del ferial.

La oposición critica la gestión realizada y afirma que «esta situación pone de manifiesto la escasa autoridad y capacidad de gestión del gobierno actual, así como conflictos no solven tados con las personas propie tarias de las atracciones». Desde el Ayuntamiento con templan acciones legales con tra lo que consideran «una me dida de presión por parte de los feriantes, que ha ocasionado un perjuicio a los vecinos».

Tres heridos en los encierros y grave cogida sufrida por el novillero Julián Garibay

Un novillo de Los Lastrones alzanzó con su pitón derecho al novi llero mexicano Julián Garibay. el pasado 25 de septiembre El joven recibió la primera cornada de su carrera profesional con cuatro tra yectorias de 20, 20, 25 y 15 centímetros.

Por otra parte, el día anterior, durante los encierros hubo tres heri dos, uno de ellos grave. Se trata de un joven de 19 años de Galapagar, que fue corneado en la zona perianal tras resbalar durante la carre ra. Los médicos tuvieron que realizar una primera intervención «in situ» en el quirófano móvil de plaza. Tras la primera cura ha sido trasladado al Hospital General Universitario de Collado Villalba.

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

San Lorenzo de El Escorial y Torrelodones, dos de los siete ayuntamientos más transparentes de la región

Comunicado del Ayuntamiento de Moralzarzal

Lamentamos la situación vivida en el Ferial con el incumpli miento por parte de los feriantes de respetar el Día del Niño con las atracciones a 1 euro, tal y como estaba pactado.

Se ha comentado a los vecinos que no existía tal acuerdo, pero está recogido en las normas de funcionamiento y se ha comu nicado en las diferentes reuniones que se han mantenido con los feriantes.

Además, no es cierto que se hayan subido las tasas (congela das desde 2015). Se ha cobrado la ocupación real de suelo, tras haber detectado irregularidades. En algún caso se declaraban 20 m2 y la ficha técnica marcaba más de 200 m2.

San Lorenzo homenajea a Josito poniendo su nombre al campo de La Herrería

El campo de fútbol pasará a llamarse La Herrería-José Luis Nogal “Josito”, tal y como aprobó por unanimidad el ple no municipal el 3 de agosto. El 1 de octubre se realizó un acto de homenaje, en el que se descubrió un monolito con una placa con el nuevo nom bre del campo. “Josito” estuvo muy unido al deporte local, especialmente en sus últimos

años de vida. Fue monitor de las Escuelas Municipales du rante 12 años, entrenador del primer equipo federado de fútbol sala de San Lorenzo, miembro de la junta directiva de la Unión Deportiva San Lo renzo, árbitro y encargado de mantenimiento del Campo de La Herrería, entre otras mu chas aportaciones que hizo al deporte municipal.

Atención preferente a los mayores en el Ayuntamiento

Podrán ser atendidos por un único empleado en todos sus trámites

Se han entregado los Sellos In foParticipa a la Transparencia y la Comunicación, que otorga la Universidad Autónoma de Barcelona, a los siete únicos ayuntamientos de la Comu nidad de Madrid que lo han obtenido, entre los que se en cuentran Torrelodones y San Lorenzo de El Escorial.

El sello fue recogido por los al caldes de ambos municipios. “Esta distinción nos da impul so para seguir trabajando en misma línea, mejorando en transparencia y en la accesibili dad de la información pública”, indica Carlota López Esteban, regidora de San Lorenzo. Des de Torrelodones reivindican la

importancia de ofrecer a los ve cinos información sobre quié nes son sus representantes, cómo se gestionan los recursos colectivos y qué formas de par ticipación ponen a su alcance.

El municipio torresano obtuvo más del 90% de puntuación, mientras que San Lorenzo de El Escorial alzanzó el 100%.

Coincidiendo con el Día Inter nacional de las Personas Ma yores, el Ayuntamiento de San Lorenzo ha dado a conocer una iniciativa que pondrá en marcha antes de fin de año: la atención preferente al mayor en sus gestiones bajo cita pre

via. De esta manera, podrán solicitar hora telefónicamente para ser atendidos por un úni co empleado en sus trámites en el consistorio. Este traba jador les aclarará sus dudas y les guiará en la cumplimenta ción de impresos.

12 SOCIEDAD Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
Acto de entrega del Sello Infoparticipa
MORALZARZAL | 12

El centro de menores tutelados de Torrelodones, en el punto de mira

La polémica vuelve a rodear el Centro de Acogida que gestio na la Comunidad de Madrid en Torrelodones. En las últimas semanas se ha denunciado ante la Guardia Civil la desa parición de tres menores tute lados. Según el Ayuntamiento, se trata de ausencias injustifi cadas. “Las causas de dichos incumplimientos suelen ser, entre otros motivos, porque el menor regresa con su familia, o sale con amigos y no retorna”, informa el consistorio. Según fuentes municipales, estas tres personas contabilizan más de treinta ausencias injustificadas del centro.

Tras estos incidentes, Vox ha exigido a la Comunidad de Ma drid que clausure este centro

“al contar con poco personal y carecer de las herramientas para hacer que esos menores puedan integrarse en nuestro territorio”, indican. El alcalde de Torrelodones, Al fredo García Plata, asegura que está a favor de atender a los chavales “sin distinción de que sean rubios con los ojos claros o no”, pero admite que el cen tro de menores no deja de dar problemas. “No pedimos que se cierre, lo que estamos pidiendo es que se cumplan los ratios y se dé la atención que necesitan es tos chicos para que con 18 años salgan mejor de lo que han en trado y tengan la oportunidad de ganarse la vida dignamente y salir adelante”, declaró en SER Madrid Sierra.

Telefónica, Vodafone y Orange despliegan cobertura 5G en Los Molinos y Collado Mediano

Las tres principales opera doras de telefonía móvil han anunciado que están traba jando en la implantación de la tecnología 5G en ambos municipios, haciendo uso de las bandas de 700 MHz. Esto permirá a los vecinos disfru tar de conexiones móviles de alta velocidad con una mejor cobertura en el interior de los edificios y mayor extensión geográfica.

Para solucionar las posibles interferencias que esto pueda

causar en la señal de televi sión, se ha puesto en marcha el servicio Llega 700, que se encargará de atender a los usuarios afectados gestionan do y resolviendo posibles afectaciones sin coste alguno. Si como consecuencia del des pliegue del 5G, algún ciuda dano detectara problemas en la recepción de canales de la TDT, puede llamar al teléfono gratuito 900 833 999 o contac tar a través de la página web www.llega700.es

Brutal agresión a un niño Este verano un niño de 15 años fue brutalmente agredido por un grupo de internos en un co nocido parque de Torrelodones. Le tiraron al suelo, le patearon e incluso perdió el conocimien to. La víctima llegó al hospital con la nariz rota y politrauma tismos por todo el cuerpo. Va rios viandantes, entre ellos, un guardia civil fuera de servicio rescataron al menor. Solo hubo un detenido.

Este incidente violento causó gran conmoción entre los veci nos y fue recogido por medios de comunciación de todo el país, pero no ha sido el único provocado por los residentes del centro tutelado, que sigue en el punto de mira.

Nuevo curso en el Centro de Mayores de Torrelodones

El lunes 3 de octubre se ha iniciado un nuevo curso en el Centro de Mayores con activi dades y talleres especialmente pensado para ellos. Este año es tán previstos más de 80 grupos y más de 25 actividades como pilates, yoga, psicomotricidad, taichi, idiomas, memoria, infor mática, robótica, bolillos, baile

de salón, baile español, manua lidades, arte, historia, etc.

A lo largo del curso se irán anunciando otro tipo de ac tividades que requieren ins cripción previa como sendas, visitas culturales, talleres pun tuales “dirigidas a potenciar un envejecimiento activo y saluda ble”, informa el ayuntamiento.

Nuevo horario de encendido del alumbrado

El Ayuntamiento de Torrelo dones ha anunciado que se está modficando el horario de encendido del alumbrado urbano para adecuarlo a las

necesidades actuales. “Dicho cambio se lleva a cabo por motivos de visibilidad y de se guridad, atendiendo a las de mandas de los vecinos.

SAN LORENZO DE EL ESCORIALMÁS MUNICIPIOS

La Casa de Cultura de Valdemorillo ya es accesible para personas con discapacidad auditiva

Las personas que usen próte sis auditivas, como audífonos o implantes, ya pueden dis frutar de la programación del Auditorio de la Casa de Cultu ra de Valdemorillo. El Ayunta miento ha instalado un siste ma de bucles, que transforma la señal de audio en un campo magnético que es captado por las prótesis auditivas de las personas que padecen algún grado de sordera. Desde el consistorio indican que se han instalado bucles

de sala válidos para espacios de gran superficie y que es tán debidamente señalizados. «La calidad del sonido queda por tanto asegurada de cara a prestar este servicio a los po tenciales destinatarios de este sistema, ofreciéndoles una co municación plenamente efec tiva», afirman.

El interesado debe solicitar el uso del bucle en el momento de adquirir su entrada, de biendo dejar en depósito su

DNI.

La oposición baja el sueldo a la alcaldesa de Colmenarejo

El Pleno de Colmenarejo apro bó la bajada de sueldo de la alcaldesa y el primer teniente de alcalde. Ambos percibirán el salario mínimo interprofe sional, con el voto en contra de los afectados.

La propia alcaldesa debe fir marlo, enviarlo a la Comuni dad de Madrid y publicarse en el BOCM.

El gobierno municipal se en cuentra en minoría a la espe ra de convocar la judicializa da moción de censura.

13SOCIEDADJueves, 8 de septiembre de 2022 lavozdelasierra.es SAN LORENZO DE EL ESCORIAL13 | TORRELODONES
Tres internos se han escapado en los últimos días, Vox pide el cierre del centro y los vecinos tienen miedo tras la paliza que estos menores propinaron a un niño
El
centro de mayores, ubicado en el edificio de servicios sociales

Todo preparado para el Gran Trail Peñalara

El Escorial acogerá el clasificatorio para el Mundial sub-19 de Floorball Masculino

Del 24 al 28 de enero, en el Po lideportivo Municipal Patricia García se disputará el clasifi catorio para el Mundial sub-19 de Floorball Masculino entre Estonia, Eslovenia, Hungría, Italia, España y Holanda. Los dos mejores equipos ju garán en el Campeonato del

Se celebra el 7, 8 y 9 de octubre en Navacerrada

Vuelve una de las carreras de montaña más emblemáticas de la Comunidad de Madrid: el Gran Trail de Peñalara. Y lo hará con sus tres modalida des habituales: cross noctur no (11 km), trail (60 km) y gran trail (104 km de recorrido). Un evento deportivo de primer ni

vel que moviliza a numerosos deportistas y voluntarios cada año.

En la web de la carrera (www. grantrailgtp.com) ofrecen una completa guía con información útil para participantes y aficio nados cómo llegar a la salida, recorridos, perfiles, rutóme

tros, material obligatorio, re cogida de dorsales, programa, avituallamientos, servicios... También los niños y adolescen tes pueden participar, con un total de 150 participantes en categorías chupetín, prebenja mín, benjamín:, alevín, infantil y cadete.

14 OCIO Y CULTURA Jueves, 8 septiembre de julio de 2022 lavozdelasierra.es
(91 850 32 79)
DEPORTES | 14
Información siempre actualizada en lavozdelasierra.es y en redes sociales
XII CERTAMEN LITERARIO "RICARDO LEÓN" CINCO CATEGORÍAS Narrativa Poesía Juvenil Infantil Centros educativos HASTA EL 24 DE OCTUBRE Entregas concursosbiblioteca@galapagar.es BASES EN EL QR Y EN WWW.GALAPAGAR.ES Ilustración: @mastergraffer
0 5 25 75 95 100 Noticias siempre actualizadas en lavozdelasierra.es Sigue a La Voz de la Sierra en redes sociales Jueves, 6 de octubre de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.