NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
PPG Industries México amplía su planta
México. PPG Indutries México confirmó la puesta en marcha de la ampliación de su planta ubicada en San Juan del Río, Querétaro, la cual contará con una inversión superior a los US$27 millones y que aumentará su productividad y desarrollo en la región. La planta, con la cual que construyeron cuatro edificios sustentables que integran diseños ecológicos, se centrará en la fabricación de pinturas y recubrimientos para equipo original automotriz, industrial, envases metálicos, así como de repintado automotriz. Además, esta nueva extensión permitirá la generación de 180 nuevos empleos. “El Proyecto Monarca es una respuesta al crecimiento de la industria en el sector automotriz, el cual ha tenido un desarrollo constante en los últimos años que se refleja en el número de plantas armadoras instaladas en el país, número que será duplicado con las plantas que llegarán en el periodo 2018-2020”, dijo el director de Recubrimientos Automotrices y Partes Originales para Latinoamérica, Miguel Martínez. Esta acción de la empresa multinacional se da luego de la confirmación de que el mercado mexicano de automóviles podría ubicarse entre los cinco principales del mundo en los próximos años, a raíz del crecimiento que ha tenido el sector automotor en ese país.
Congreso Nacional de Corrosión 2016
Colombia. La Asociación Colombiana de Corrosión y Protección (Ascor) confirmó la realización del XIII Congreso Nacional de Corrosión y IV Congreso Internacional de Integridad Estructural, Ascor 2016. El evento se realizará del 24 al 26 de agosto de 2016 en Cartagena, y cuenta con el Apoyo de la Universidad Tecnológica de Bolívar, sede del mismo. El congreso es promovido cada dos años por Ascor en diferentes universidades como el evento más importante del país en estas temáticas. Este congreso pretende ser un escenario de intercambio académico y empresarial en el cual investigadores, productores, empresarios, y estudiantes de pregrado y postgrado encuentren un espacio donde se publiquen los nuevos desarrollos que en los diferentes campos de la corrosión y la integridad estructural se están dando en el país en el contexto global. Durante el congreso se realizará el I Foro Nacional en Integridad Estructural con el objetivo de brindar el espacio para que la comunidad industrial y académica exponga las temáticas asociadas a trabajos, desarrollos e implementaciones de técnicas, estrategias y metodologías asociadas con el aseguramiento de la integridad estructural de activos y estructuras, desde una perspectiva práctica que a su vez relacione los conceptos teóricos que gobiernan su contexto de aplicación. La organización confirmó además que estará recibiendo envío de resúmenes hasta el 17 de Enero de 2016. Más información en los sitios web ascor2016.utbvirtual.edu.co/ www.ascornacional.org
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Prueban novedosa pintura para vehículos militares Internacional. El Ministerio de Defensa de Rusia reveló que en la última semana ha realizado la primera de una serie de pruebas de una pintura para todo tipo de vehículos militares que les permitiría no ser vistos por cámaras térmicas y tecnologías de visión nocturna. Las pruebas del recubrimiento conocido como “Stealth” se están realizando en el polígono de Chebarkul, en la provincia rusa de Cheliábinsk, en los Urales meridionales. Según representantes de la compañía que suministra la pintura, han utilizado tres tipos de pintura: con efecto de deshielo, con efecto de absorción de las ondas de radio
12 | INPRA LATINA Vol 20 Nº6
y con efecto de reducción de la contaminación radioactiva. Estos tipos de pintura pueden ser utilizados para todos los tipos de vehículos blindados, incluso para los modelos más recientes de la familia Armata. Entre tanto, el servicio de prensa del Distrito Militar Central de Rusia, publicó que “durante la fase nocturna de pruebas la pintura fue examinada por equipamiento de inteligencia, en particular por vehículos aéreos no tripulados y equipos de visión nocturna de producción extranjera. Dos de las tres pinturas mostraron una reflexión casi completa en el espectro de luz y en el espectro infrarrojo”. Sin embargo, la formulación de la pintura
no ha sido revelada, pero se dio a conocer que el recubrimiento se implementó previamente en la Marina Rusa. La pintura también ofrece características resistentes a todo tipo de temperaturas y a partículas radioactivas.
www.inpralatina.com