Angie Clement-Cromwell: Editora. Luis M. Clement: Corrector de estilo. Brando Larriba: Corrector de estilo.
Rita Avalos
¡Cantante de música ranchera!
Por Laura Franco LA HISTORIA DE MEXICO
Por Jorge Torres
Por Isabel Pelayo El juglar de Mazatlán por Marcia Reyes Mare Y DESPUES DE LA CORONA, ¿QUE SIGUE?
Por Julisa Lizárraga Peña
El Valor De La Amistad
Autor: Ray Navarrete Copyright 2024
Las amistades invaluables nos llenan de satisfacciones nos enseñan cosas de valor de absolutos valores incomparables
¿Qué valor tiene un amigo? el valor que que le des en tu corazón ¿Cómo saber si ese valor es digno? lo sabrás cuando el tiempo te de la razón
Porque hay razones en el corazón que ni la misma razón las comprende tan complicado es del amigo el amor que solo el amor del otro lo comprende
Es un camino de ida y vuelta es una vereda donde solo caben dos es una guerra donde nace la tregua eso un ir y venir de los sentimientos del corazón
Con razón, decía mi abuela cuando al voy y voy meneaba la cazuela tengo amistades de toda la vida pero solo tengo amigos de toda una vida
Y son pocos esos amigos... si, muy pocas son las amistades vitalicias de esas que no te guardan rencores ni envidias de esas que se alegran cuando miran tu logros
Porque un amigo no es aquél que solo te mira si no aquél que aparte de todo te admira y se atreve decirte en tu cara tus verdades y tú le agradeces en lugar de molestarte
Gracias amigo, gracias por tus sinceridades qué sería del ser humano ni esas amistades qué sería de mí si no tuviera amigos que me hicieran a veces la guerra sin ser mis enemigos.
Spotify Youtube facebook Instagram
Pandora Amazon músic Amazon books .
Lograr el éxito
POR CARMEN SARABIA
PLAN DE NOVENTA DIAS
Cuando ya sabes lo que quieres, con qué recursos cuentas, que, si es posible y para qué lo quieres hacer, es mucho más fácil tener un plan de acción ese puede ser un plan de noventa días. En el coaching, las metas a lograr se deben de lograr de ocho a diez sesiones, en un intervalo de una semana o nueve a doce días, entre cada sesión. Durante la sesión el Coach hace preguntas poderosas, y conforme avanza la sesión uno a uno, es decir, tú te vas a ir percatando de lo que quieres hacer en específico e incluso, de lo que necesitas aprender, de a qué hora lo vas a hacer, de tus creencias tanto limitantes como las derivativas, es decir: de esas que te están estancando o las que te impulsan a seguir con tu plan de acción .
Si nunca has tenido un Coach, tal vez ya es el momento de que indagues un poco al respecto, pues cuando te comprometes con otra persona es más posible que lo logres, muchas personas se dan cuenta de ello y logran mucho más en tres meses o incluso cuatro semanas de lo que han logrado en años, esto se da porque tienen su mente enfocada, y se han percatado de lo importante que es comprometerse y tener ese plan de acción, como esa meta a lograr, asimismo de la importancia del tiempo.
Una vez que te has planteado la idea de lograr esa meta en un plazo de noventa días, define bien lo que quieres y no creas que por eso no te va a dar miedo fracasar o incluso el mismo éxito puedes tener una lluvia de ideas e ir eligiendo hacer las actividades que más te vayan acercar a la meta, esas deben llevarse a cabo en el plazo pactado, es decir entre cada sesión, si no lo haces, deberás ser honesto contigo mismo en relación a lo que te llevo que incumplieras no solo con lo pactado sino con tu palabra.
En el coaching, también se habla de que “aunque tengas miedo,: hazlo”, esto no solo es una frase motivacional, sino que es una posibilidad que abre puertas a hacia el éxito que deseas en relación a tu meta y objetivos propuestos, en esos noventa días no quiere decir que todo va a fluir exactamente como esperabas, aunque sería lo idóneo, el hecho de que no salga como esperas, te podría ocasionar un quiebre, ese momento en que las emociones se desbordan, sin embargo, eso va a llevarte por el camino del aprendizaje donde es muy lógico que te preguntes qué pasó y qué más puedes hacer para mejorar los resultados,, tal vez ese será el momento en que tienes que cambiar la manera de ser y de actuar, e iras dando cuenta conforme vayas avanzando en el proceso de coaching, durante las sesiones, que serán de un promedio de cuarenta minutos a una hora y dentro del lapso de tiempo de una o una semana y media.
POR RODRIGO ALONSO OSEGUEDA VILLARRUEL
Ya en Miami se reunieron Edgardo y sus amigos en un animado bar de la playa de South Beach, con sus característicos hoteles estilo “Art Deco” de la década de 1930.
Me informó Raymond que ya está en Londres el barco con el cargamento – dijo Edgardo – y que lo llevarán a la mansión de sir Archibald, iré allá para reuniremos con Carolina y el barón Otto para cerrar el trato.
¿Ustedes qué piensan hacer? – preguntó.
Mike respondió – yo me quedaré aquí, mi amigo Mel Fisher me habló para decirme que continuará con la búsqueda del galeón
Atocha aquí en los Cayos de Florida y yo iré con él.
Espero que tengan suerte – dijo Edgardo – seguramente lo encontrarán con tu ayuda, pues para nosotros ha sido de gran importancia.
Sí gracias, - dijo Mike – y la experiencia que hemos tenido en nuestra búsqueda me será muy útil.
Yo me regreso a Mahahual – dijo Jacinto – Ixchel debe estar preocupada y yo quiero ver a mis hijos.
Tienes razón – dijo Edgardo – pero si todos están de acuerdo creo que tu debes quedarte con los pectorales mayas de oro que rescataste, pues casi te cuesta la vida.
Me parece justo – dijo Antón – si alguien los merece es Jacinto. Los demás estuvieron de acuerdo.
Gracias, - dijo Jacinto - es un gran tesoro para mí por todo lo que significan, espero encontrar el modo de compartirlo con mi gente. Camila y yo regresaremos a Cozumel – dijo Geraldine – debemos atender nuestro negocio.
Por cierto, - preguntó Edgardo - ¿ya hablaste con el dueño del Nereida para informarle de su barco?
Si, - contestó Geraldine – me dijo que el yate estaba asegurado, pero habrá que pagar una buena cantidad por el deducible, y me comentó que ya lo pensaba vender de todas maneras pues no lo usaba tan seguido y había que estar pagando mucho por mantenerlo.
No habrá problema con el pago del seguro con lo obtendremos del tesoro – dijo Edgardo.
¿Y tú Antón? – preguntó Edgardo.
Yo regresaré a la isla de Saint – Martin, con ma belle Michelle y luego iremos a París a festejar al Moulin Rouge y al Lido con mucha champaña – dijo Antón con una gran sonrisa.
Al terminar la reunión, después de pasar un buen rato en el bar platicando y tomando algunas copas Geraldine se acercó a Edgardo a despedirse.
Edgardo, espero volver a verte algún día, pues tú sabes que siempre has sido importante para mí y te quiero, aunque ahora mi vida está con Camila, ella me ama y yo también y nos necesitamos, pero cuenta siempre conmigo.
Gracias Geraldine, – contestó Edgardo – seguramente algún día nos volveremos a ver.
Geraldine le dio un tierno beso en la mejilla y se alejó del bar con Camila.
Un par de días después, Edgardo llegó a Londres para reunirse con Raymond, quien ya había citado a Carolina y el barón Otto para reunirse en la mansión de sir Archibald en Cambridge. El llegar al gran salón de la mansión de sir Archibald, vio que habían colocado los lingotes de oro y plata apilados en el piso, y las monedas y joyas acomodadas en grandes cajas.
Allí se podía apreciar la magnitud del tesoro, era mayor a lo que le había parecido anteriormente en la bodega del barco.
Tomaron asiento todos en torno a una gran mesa, Carolina se sentó al lado de Otto, y Edgardo pudo notar que entre ellos había un aire de familiaridad, con intercambio de miradas y sonrisas.
Sir Archibald dio la bienvenida;
Mi esposa lady Alice y yo les damos la bienvenida y te felicitamos Edgardo por el éxito que has tenido en tu búsqueda.
Gracias sir Archibald, - contestó Edgardo – pero no podría haberlo logrado sin la ayuda de mis amigos.
Sí, por supuesto – dijo sir Archibald – y ahora Raymond por favor explícanos a todos en qué consistiría nuestro trato.
Gracias sir Archibald, – contestó Raymond – el tesoro ha sido valuado en más de cien millones de dólares y ya que estaba en aguas internacionales será una compraventa totalmente legal. Eso me tranquiliza – dijo el barón Otto.
Sí, - dijo Raymond – pero Edgardo quedó registrado como el dueño del tesoro ante las autoridades y tendrá que pagar impuestos, que no son menores, pero aún así será dueño de una gran fortuna.
Raymond de manera astuta había registrado como dueño del cargamento a Edgardo en Belice pues, aunque sabía que habría que pagar impuestos también se aseguraba de que sir Archibald no le hiciera una mala jugada con el tesoro y lo obligaba a negociar con él.
Ya tengo los documentos listos para la transacción, si están de acuerdo – continuó Raymond – sir Hamilton desea adquirir la mitad del oro y las joyas y el barón Otto la otra mitad, y agregando mi modesta comisión por haber realizado los trámites y menos los impuestos, te quedarían cien millones de dólares libres de polvo y paja Edgardo.
La “modesta” comisión de Raymond eran varios millones de dólares, pero gracias a él había llegado a salvo el tesoro a Londres, así que todos estuvieron de acuerdo.
Muy bien - dijo Raymond – ahora solamente falta que sir Archibald y el barón Otto se pongan de acuerdo en el reparto de las joyas y el oro.
Entonces Carolina intervino, – Otto y yo queremos darles una noticia.
Adelante - dijo sir Archibald intrigado – los escuchamos. Otto se aclaró la voz y dijo – Carolina y yo nos casaremos el mes próximo, están invitados todos a la boda en mi castillo de Baviera.
¡Felicidades! – exclamó lady Alice emocionada.
Sir Archibald dijo – ¡propongo un brindis por la joven pareja! - y pidió a su mayordomo que les sirvieran copas de vino.
Todos se pusieron de pie y brindaron por la felicidad de la pareja y aunque Edgardo estaba sorprendido entendió los motivos de Carolina.
Es una mujer inteligente, joven y bella, - pensó - seguramente con Otto tendrá oportunidad de continuar su carrera y hacer una familia.
Al finalizar la reunión Edgardo se acercó a Carolina y le dijo – me da gusto verte contenta, se nota que Otto es un buen hombre y sabrá hacerte feliz.
Carolina contestó, – gracias Edgardo, creo que así será, y te quiero compartir que parte del trato que hizo Otto con sir Archibald consiste en que devuelva a la India y a países de África algunas de las piezas de arte reclamadas que fueron saqueadas durante el tiempo de la colonia inglesa y que tiene en su posesión, Otto hará lo mismo con los objetos de arte de las antiguas colonias alemanas de África que tiene en su castillo.
Ojalá podamos convencer a otros coleccionistas y museos a que hagan lo mismo, aunque sé que es improbable, pero los tiempos cambian y los intereses políticos también y ahora se valora la necesidad de estrechar lazos con países de esas regiones, devolver algunas piezas sería un gran gesto simbólico que sus gobiernos apreciarían.
Tienes razón – dijo Edgardo – será difícil, pero sé que tú eres la persona capaz de lograrlo, te deseo suerte.
Gracias Edgardo, a ti también – contestó ella – espero que algún día encuentres el tesoro de tu felicidad.
Seguramente está bien escondido, pero seguiré buscando – dijo Edgardo con una sonrisa.
La tertulia continuó animada, pero Edgardo decidió irse y mientras Otto y sir Archibald revisaban las joyas, se acercó a Raymond para despedirse.
Ya eres millonario – dijo Raymond - ¿Qué harás ahora con tu dinero?
Voy a repartirlo a partes iguales con mis compañeros – contestó Edgardo.
Pero tú hiciste toda la investigación – dijo Raymond.
Sí, pero todos arriesgaron sus vidas por igual – contestó Edgardo.
Aunque la aventura es parte de la recompensa – dijo Raymond con un guiño.
Así es, pero ya terminó – concluyó Edgardo.
Y se encaminó a Londres, donde estuvo deambulando a la orilla del río Támesis, hasta llegar al puente levadizo de la Torre de Londres y caminó hasta su parte superior, desde donde estuvo observando durante un rato las turbias aguas del río bajo el cielo gris plomizo mientras una fría llovizna empezaba a caer, ligera pero pertinaz.
Un sentimiento de vacío y tristeza siempre lo invadía cuando la aventura concluía.
Entonces, subió la solapa de su abrigo para protegerse de la lluvia, aunque tal vez era mayor el frío de sus sentimientos. Luego pensó para consolarse – ¡ya vendrán nuevas aventuras! Y caminando entre las antiguas calles de Londres, su silueta se perdió entre la densa niebla del puerto.
Pasaron los años y nada se supo de Edgardo, mientras tanto Mike y Mel Fisher continuaron la búsqueda del galeón Atocha, y posteriormente rescatarían de allí el mayor tesoro encontrado en la historia, valuado en más de mil millones de dólares, y parte de él se encuentra actualmente exhibido en “Museo Marítimo de la Florida de Mel Fisher” en los Cayos, y se donaron cañones de bronce a varios museos, uno de ellos se exhibe en el Archivo General de Indias en Sevilla.
Antón continuó en la isla de Saint – Martin, donde compró una bella finca a la orilla del mar, viviendo con Michelle con quien tuvo una hija que llamaron Amaité, que en maya quiere decir “Rostro del cielo”, una hermosa morenita como su madre. Geraldine y Camila pusieron un rústico, pero acogedor hotel a la orilla del mar en Cozumel, y compraron varias lanchas para dar especialmente servicio de buceo y esnórquel a turistas de aventura o que buscan simplemente conocer las maravillas del arrecife, y juntas viven felizmente.
Carolina y Otto tuvieron un hijo al que pusieron de nombre Carl y juntos hacen caminatas por los senderos del Jungfrau como solía hacer Otto con sus padres.
Ella colabora y cabildea con instituciones que se han dedicado a encontrar y devolver obras de arte saqueadas a sus legítimos dueños, y actualmente se han recuperado obras que se exhiben en varios museos de Europa, y recientemente el Vaticano ha devuelto a Grecia varias piezas, aunque menores, del Friso del Partenón que tenían en el Museo Vaticano como gesto de buena voluntad, sin embargo hasta la fecha el Museo Británico se ha negado a devolver el resto del friso, pues ellos alegan que la adquisición fue legal pero también porque sería una gran pérdida económica, como si el Louvre se quedará sin la Mona Lisa.
El Friso de Placeres se encuentra actualmente en exhibición en la Sala Maya del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México totalmente restaurado.
Recientemente se han hecho algunos tratados internacionales para evitar el robo y tráfico de joyas arqueológicas, pero aún falta mucho por hacer.
Orlando se unió posteriormente a la organización “Hermanos al rescate” formada por exiliados cubanos en Florida que piloteaban aviones para rescatar balseros en el estrecho de Florida que escapaban de Cuba, considerados terroristas por el régimen cubano, pero también investigados por el FBI por relaciones con el narcotráfico, sin embargo a Orlando nunca se le comprobó nada y actualmente tiene un popular restaurante con música de salsa en vivo en South Beach, donde se presentan famosos músicos latinos.
Raymond consiguió el puesto de profesor en Cambridge donde da cátedra como reconocido experto en cultura maya, y se ha hecho miembro de exclusivos clubs donde se codea con la aristocracia y pretende casarse con una dama de la nobleza para obtener un título nobiliario.
Jacinto puso un hotel ecológico con cabañas frente a la playa de Mahahual y un restaurante que atiende con Ixchel y sus hijos.
Pero un día, Jacinto vio llegar al muelle un pequeño velero tripulado por un solo hombre, y de él bajó un sujeto con abundante barba que le cubría casi por completo el rostro y caminó por el muelle con el andar característico de los marineros que no han tocado tierra en mucho tiempo, del barco saltó también un perro y corrió tras su amo.
Se acercó al restaurante y preguntó ¿no me reconoces Jacinto? ¡Edgardo!, - exclamó Jacinto – ¡grandísimo canijo! No te conocía con esas barbas, se ve que se te olvidó la navaja de afeitar. Ni falta que me hace – dijo Edgardo sonriente – me siento más cómodo así.
¿Qué has hecho todo este tiempo?, no sabíamos nada de ti –preguntó Jacinto.
Compré este bonito velero en Londres, lo bauticé “Nicté Ha”, Flor del Agua, y he estado navegando por los puertos de Europa y el mediterráneo, también el este de África y ahora el Caribe.
En ese momento salieron los hijos de Jacinto, Julkín y Kalan gritando ¡¡padrino!! y corrieron a darle un abrazo, pero cuando vieron al perrito moviendo la cola se pusieron a jugar con él.
¿Cómo se llama? – preguntaron.
Es mi perrita, se llama Tonali – contestó Edgardo – es buena compañera, le gusta el mar.
Y veo que tú pusiste este bonito restaurante, Jacinto. Sí Edgardo, entra para comer algo y platicamos.
Cuando Ixchel vio entrar a Edgardo le dio un abrazo de bienvenida y dijo, – qué bueno verte, te prepararé unos salbutes y tengo cochinita pibil que tanto te gusta.
Sí gracias, - contestó Edgardo – venía pensando en eso y se me hacía agua la boca.
En ese momento vio en una vitrina en la pared del restaurante los pectorales de oro con las figuras de Kinich Ahab y Ek Balam que habían encontrado en el Nuestra Señora del Carmen.
¡Cómo es que los tienes aquí como si nada Jacinto!, valen una fortuna comentó.
Jacinto contestó – cuando me preguntan digo que son imitaciones baratas que compré en un mercado para turistas en Chetumal.
Ya veo – río Edgardo – los tienes escondidos a plena vista.
Además, nadie creería la historia real – dijo Jacinto tomando unas cervezas del refrigerador y se sentaron a la mesa.
Veo que ya tienen electricidad – dijo Edgardo.
Tenemos energía eólica – dijo Jacinto – puedes ver las veletas,
aquí sopla fuerte el viento, no contamina y no nos cuesta. Qué bien dijo Edgardo – es bueno que conserven este lugar en armonía con la naturaleza. Pero veo que tienes a Jacinto bien gordito Ixchel.
Él dice que es mi culpa, pero la verdad es que es bien tragón – contestó ella. Pero ya estoy haciendo ejercicio – dijo Jacinto – aquí hay mucho trabajo que hacer.
Continuaron la plática animadamente mientras comían hasta que cayó la tarde. Es hora de irme - dijo Edgardo.
Jacinto preguntó - dime Edgardo ¿qué planes tienes ahora? Ahora quiero navegar a Sudamérica, – contestó Edgardo - y de allí cruzar el océano Pacifico y llegar a la polinesia, se dice allí hay bellas islas con hermosas nativas, tal vez me quede en alguna de ellas, o le dé la vuelta al mundo, ¿Quién sabe? O tal vez encuentres algún tesoro – dijo Ixchel con buen humor. Espero saber de ti – dijo Jacinto.
Ixchel lo abrazó diciendo – siempre nos acordamos de ti, aquí tienes tu casa. Edgardo se encaminó hacia el muelle con su perrita, quitó las amarras del velero, izó la vela y se despidió con un ademán, partiendo hacia el sur con la última la luz del crepúsculo.
Desde entonces no se ha vuelto a saber de Edgardo, tal vez encontró su playa soñada en una isla lejana, o quizás sigue buscando el tesoro escondido de su felicidad.
Tesoro en la Costa del Mayab novela completa ahora está disponible en:
Esta gala tiene como objetivo rendir homenaje en vida a destacadas personalidades galardonadas, reconociéndose su invaluable labor humanitaria en la comunidad. Es un honor para nosotros otorgarles su merecido reconocimiento durante esta celebración. Los premiados son nominados por la comunidad. En esta ocasión se nominaron a hombres galardonados del 2024. Fundadoras: Blanka Nieto, Dio Lugo y Angie Clement.
Angelina Vesage//Miguel Angel Vazque Ramirez
Originario del Puerto de Veracruz.
Cuenta con la estimación y admiración de la comunidad que radica en California, por su trabajo Altruista.
Es un diseñador que ha logrado incursionar con éxito en el mundo de la moda en USA.
Se dedica a detonar el potencial de jovencitas, hijas de padres inmigrantes y ahora señoras para desarrollar su autoestima.
De un grupo de trabajo paso a convertirse en una organización sin fines de lucro denominada Grupo versage, lo fundo oficialmente en el 2017.
2024
En grupo versage las jovencitas participan en talleres motivacionales, pero sobre todo conocen mas la rica y basta cultura mexicana, pero también participan en desfiles de moda y presentan espectáculos de danza.
Capacitan a niñas y mujeres para que puedan crear su propio vestuario para los desfiles de moda y han instituido certámenes de belleza.
A través de los eventos de recaudación, el diseñador veracruzano ha repartido útiles escolares y mochilas a niños de la Sierra de Guerrero, de Baja California y apoya a un albergue de ancianitos en Veracruz.
También es Ferviente defensor de los animalitos.
Por esto y muchas cosas fue uno de los nominados para el galardón.
Baltazar Hernández
El pasado 18 de Febrero acaba de recibir un tributo por sus 33 años de ayuda a la comunidad LGBTQ+.
Asímismo apoya a diferentes organizaciones no lucrativas, como Forjadores Latinos.
Su nominación para el galrdon fué hecha por la comunidad.
FOTO: LUPINK KROBLES
Daniel de la Torre
CEO de Radio Media Escuela de Locución desde hace 23 años. Comunicador Tijuanense, escritor del Libro “El Locutor que perdió la voz y aprendió a comer cebolla”, además Columnista del Periódico “Frontera” y “El Imparcial “
28 años dedicado a los medios de comunicación en Tijuana y San Diego.
Ha sido patrocinador de Sras Reinas de belleza.
Dr.Carlos Zaragoza
Presidente El Salvador Foundation
His foundation
The El Salvador Foundation continues to make the world a better place to live in. El Salvador Foundation provides assistance to veterans, homeless, low-income families and victims of disasters through their disaster relief program.
“El Salvador Foundation se siente emocionado de apoyar la Diversidad en culturas, Religión, Género y diversidad Social Todos juntos apoyando nuestros gobiernos locales construiremos una gran nación y les recuerdo, nos comenta la fundación.
Solo trabajando unidos construiremos un mundo mejor con paz progreso y libertad.”
“Dios bendiga América y el mundo porque en Dios todos confiamos”.
Por este trabajo en su comunidad ha sido nominado para este galardón.
FOTO: LUPINK KROBLES
Enrique Morones
Fundador de Casa de México y Angeles de la Frontera (border angels).
En 2009 recibió el premio nacional de México en derechos humanos.
Es orgullosamente 100 % Mexicano aunque nació en San Diego Fue la primera persona de recibir doble nacionalidad. Por su labor comunitaria fue nominado con este galardón.
Enrique Velez
Presidente del Club Rotario Coronado binacional y reelegido como presidente para el próximo año.
Nacido en Chula Vista con residencia actual en la misma ciudad.
Hijo de padres mexicanos.
Madre de Teacapan Sinaloa y padre de Tijuana Baja California. Cuenta con doble ciudadanía.
Graduado de UCLA Anderson School of Management. Empresario propietario de Warranted Construction, CEO de California Dreams Homes. Director de Latin Business Association.
Tercer año de rotario realizando proyectos locales e internacionales a través del Club Rotario Coronado Binacional en la salud, educación, agua, polio entre otros.
Soltero padre de 3 hijos, Enrique, Julian y Christian y 2 nietas Dhalia y Ava.
En su tiempo libre disfruta de viajar, escalar y conciertos. Por sus labores humanitarias fue nominado para los premios de Galardón Humanitarios California 2024, por la comunidad.
FOTO: LUPINK KROBLES
Fernando Espinoza
Fernando Espinosa es una figura destacada en la comunidad de San Diego, conocido por su incansable dedicación a causas humanitarias y su compromiso inquebrantable con el bienestar de los más vulnerables.
A lo largo de los últimos 23 años, Fernando ha organizado cientos de eventos de caridad en San Diego y Tijuana, recaudando fondos y elevando la conciencia sobre diversas causas críticas, incluyendo el apoyo a niños con cáncer, niños víctimas de tráfico humano, mujeres con cáncer, niños huérfanos y militares con trastorno de estrés postraumático (PTSD).
Desde hace 13 años, Fernando ha ofrecido clases gratuitas de zumba en San Diego, promoviendo la salud y el bienestar físico entre los miembros de la comunidad.
Además de su labor directa con la comunidad, Fernando es un líder de pensamiento comprometido con la mejora continua de la sociedad. Su participación activa en la gestión de proyectos de mejora comunitaria ha sido fundamental para implementar cambios positivos y sostenibles que benefician a la población en general.
Hoy, mientras recibe este galardón humanitario en San Diego, celebramos no solo sus logros tangibles sino también el espíritu altruista y el amor incondicional que Fernando Espinosa ha demostrado hacia su comunidad.
Francisco Alì Hernández Nieto, conocido como Franco, De la pequeña gran Republica de El Salvador, así le llama el su tierra Cuscatleca.
Fundador del comité de salvadoreños en San Diego, Calif. Trabaja en la construcción, pero también tiene otros talentos como dibujo, pintura, cocina, etc.
Su objetivo es promover la cultura, el folclore y la gastronomía salvadoreña.
Su comité también ayuda a todo lo que está a su alcance. Colaboran con el Consulado De El Salvador en San Bernardino cada vez que hay servicios móviles, con mucho gusto su comité, apoya para facilitar que la comunidad salvadoreña tenga los mejores servicios.
También ayudan a la comunidad en forma anónima en muchos casos como ejemplo; en las pasadas inundaciones de San Diego. Su comité ayudo a reparar paredes, pisos, pintura, etc, a algunas familias. Siempre esto en el anonimato.
Por este buen corazón ha sido nominado por la comunidad.
FOTO: LUPINK KROBLES
FOTO: LUPINK KROBLES
Freddy Álvarez Akasha
Colaborador en eventos sociales.
Fué nominado por la comunidad.
Guillermo Arteaga
Originario de Hidalgo Méx.
Desde hace 20 años comenzó su camino en la transformación de su ser y ahora es un líder graduado en “Transformación”, Le apasiona brindar su servicio a su familia y a su comunidad, apoyando a los jóvenes y a los padres de familia en acrecentar su Fé.
A Apoyado también al programa de Javier Bautista y las estrellas, mujer creadora de vida, Mujeres kaisen, encuentros de conversión para jóvenes, entre otros desde hace más de 10 años. Es Coordinador de la formación de fe para los padres de familia. Continua con su preparación tomando una certificación en la universidad de Santa Clara, en “familia hispana”. Pertenece al grupo no lucrativa “Desarrollo familiar y Solidaridad el cual lleva ayuda monetaria a la comunidad de Tijuana desde hace 20 años.
La ayuda monetaria se ha dado para para que continúen los jóvenes sus estudios, para carretera de una iglesia. En apoyo para organización no lucrativas como: Águilas del desierto, comedor Salesiano, Casa hogar con sida “Eunime Por Tijuana”, varios asilos de ancianos y actualmente el ultimo evento que se llevará a cabo e l 31 de Agosto en San Marcos, Ca. será para apoyar a los Oblatos misioneros de María inmaculada. Por estas razones fue nominado por su comunidad.
FOTO: LUPINK
KROBLES
Gustavo Hernández,
Colaborador de varias organizaciones no lucrativas, entre ella Libertad Justicia y Ley.
Fué nominado por la comunidad.
Gustavo VII
Artista Guatemalteco, multipremiado, radicado en Los Ángeles California. Él es una figura pública y es Embajador cultural internacional y un gran comunicador.
Presidente y director general at GVII PRODUCTIONS, cuenta con su programa de Charanga TV que puede usted ver en línea.
Este año está celebrando sus 50 años de vida artística.
Ha apoyado a los talentos artísticos de Guatemala y Latinoamérica.
Escribe en varias revistas su sección de espectáculos y siempre apoyando a los talentos artísticos.
El es un orgullo guatemalteco y lo felicitamos por sus 50 años de trayectoria.
Por estas razones ha sido nominado para el premio de Galardon humanitario California 2024
Ignacio Almonte
Orgullosamente Morelense.
Parte importante de la organización no lucrativa, Libertad Justicia y Ley.
Cada jueves su organización repartia comida a la comunidad de Lemon grove, por varios años.
Amante de la cultura mexicana, organizador del evento anual de Carnaval Morelense.
Fué nominado por la comunidad.
Javier Bautista
Originario del bello estado de Veracruz. En 2017 Javier Bautista comenzó a apoyar a su comunidad en kermeses y muchos eventos, de San Diego y de Los Angeles. Javier Bautista del show de “Javier Bautista y las estrellas” donde ha tenido la dicha de convivir con un equipo de producción maravilloso.
En este programa se apoyó a muchísimos artistas, cantantes, reinas de belleza, gente talentosa de San Diego hasta Los Ángeles y hasta El Centro CA y sus fronteras mexicanas. Así mismo se logró que se viera en otros países .
Los Talentos que veían el programa y que estaban buscando una oportunidad en los medios, se contactaron con Javier Bautista les dio la oportunidad y se hizo sin ningún lucro.
Así mismo ha apoyado a diferentes organizaciones no lucrativas como Herencia Hispana California, Forjadores Latinos y todo esto lo ha hecho de todo corazón
En Hollywood le han dado varios reconocimientos en alfombra roja y el día de hoy tiene la dicha de ser galardonado, por nominación, en su querido San Diego.
FOTO: LUPINK KROBLES
Jesse Navarro
Originario de Tijuana, BC.
Su misión siempre ha sido servir a la comunidad defendiendo los derechos de los latinos y de todas las culturas que forman parte de esta cosmopolita ciudad.
Casado con el amor de su vida María, quien sigue siendo su fiel compañera desde la edad de 17 años.
En sus últimos 15 años de trabajo adquirió el puesto de director de relaciones comunitarias en el condado de SD donde estuvo 15 años. En este trabajo tuvo a su cargo 15 departamentos de policías, 25 cámaras de comercio de todas las comunidades hispanas, afroamericanas, asiáticas, etc.
Actualmente está jubilado desde el 2018 y aun goza del aprecio de las diferentes comunidades de nuestra ciudad.
El Sr. Jesse sigue activo con en la Cámara de Comercio y las prisiones.
Así mismo sigue trabajando con una firma de abogados a nivel nacional que ayudan a representar a victimas de abuso sexual cuando fueron niños.
Le gustaría ser recordado como un leal servidor de la comunidad, lo cual lo hace porque sale de su corazón. Por muchas cosas más fue nominado en este galardón.
Jorge Arreola
Originario de la Ciudad de México, Estudio Ingeniería Química en la Universidad la Salle. Empresario mexicano que por varios años estuvo trabajando para la industria automotriz.
Perteneció a los Rotarios de Ecatepec en Ciudad de México, donde hacían mucha ayuda social.
En Estados Unidos se dedica a la fotografía y video y su ayuda a la comunidad es muy diversa.
Comparte su talento apoyando varias organizaciones no lucrativas, como Herencia Hispana California, Javier Bautista y las estrellas, Forjadores Latinos, entre otras, así como su apoyo en eventos diversos.
Su ayuda siempre está ahí cuando se la piden. Por estas razones fue nominado para un Galardon Humanitario California 2024.
FOTO: LUPINK KROBLES
FOTO: LUPINK KROBLES
Dr. Jorge Madera Rosales,
AMP. (Alternative Medical Practitioner)
(Todos mis servicios son gratis. Algunos tratamientos terapéuticos yo mismo pago al cliente para que su pronta rehabilitación y recuperación de su salud.
-El surgimiento inicia dando clases particulares a estudiantes de primaria
-Ofrecimiento de exámenes de la vista gratis y lentes a personas de escasos recursos
-Preparación profesional a personas que no habían terminado sus estudios.
-Clases profesionales de medicina alternativa a estudiantes extranjeros. Logrando graduar como consejeros de salud natural y consultores emocionales certificados.
-Clases particulares de entrenamiento a profesionales en life coach. Logrando graduar a varios en Estados Unidos.
Jorge Perpuly
Esto esta escriba por una hija para su papá. Es un honor presentar a Jorge Perpuly, de 63 años, quien está siendo reconocido por su labor humanitaria.
Jorge ha dedicado su vida al servicio de los demás, destacándose recientemente por su ayuda a la comunidad de San Diego durante las inundaciones de enero.
Cada año, dona y se ofrece como voluntario en cenas del IRC para refugiados, y apoya los eventos de la Clínica de Maestra. Además, emplea su tiempo y recursos en servir a su comunidad, facilitando su rancho como retiro para miembros De la Iglesia St. Phillip’s en Alcohólicos Anónimos y participando activamente en eventos de la asociación “All of Us Productions”. Como dice la Biblia, “Nadie tiene amor más grande que quien da su vida por sus amigos” Juan 15:13.
Jorge Perpuly ejemplifica este gran amor por su comunidad y su familia.
¡Felicidades, Jorge Perpuly, por este destacado premio!
-Participación con exámenes de la vista por medio del club rotario.
-Consejería a personas abusadas por violencia doméstica. Logrando graduar una persona como naturópata, consejera nutricional y consultora emocional. Especializada en manejo del dolor físico y emocional.
-Implementación de programas en línea de consejería emocional. Consultoría personalizada a seguidores interesados
-Consultoría personalizada con tratamientos individuales a personas de bajos recursos para recuperar su salud física y emocional.
*Consultoría emocional personalizada para parejas en conflictos.
-Entrega de juguetes a niños necesitados. Requeridos en el mes de diciembre.
-Entrenamiento personalizado a escritores de diversos países
-Creación de programas para escritores internacionales. Relacionados a imagen, oratoria y edición. Escritores en diversas partes del mundo.
-Entrenamiento personalizado de programas de salud integral y desarrollo humano. Entrenamientos de tres semanas continuas de transformación.
-Entrenamiento personalizado a masajistas locales.
-Terapias de masaje en ferias de la salud
-Apoyo publicitario y promocional a cantantes y artistas. Posicionamiento de marcas.
-Apoyo publicitario y promocional a organizaciones locales en sus eventos
-Entre otras actividades a lo largo de varios años. Se inicia todo desde 1994 hasta la fecha.
-TODO GRATIS. SIN DONATIVOS PERSONALES. HASTA LA FECHA.
-Mi mayor aportación a nuestra comunidad es con el propósito de dejar un mundo mejor para futuras generaciones.
FOTO: LUPINK KROBLES
Juan Conant
Juan Conant encontró su misión en este mundo a la corta edad de 19 años, educando a la comunidad sobre salud sexual y conectando a servicios clínicos a personas viviendo con VIH en ambas partes de la frontera.
El continúa ya después 15 años haciendo fácil el recorrido que para muchos puede llegar a ser una pesadilla.
Por este motivo fue nominado por la comunidad para este galardón.
José Pérez
Es una persona con muchos años de apoyo humanitario binacional en San Diego y México así como en Centro América.
Humilde, siempre apoyando varias causas con organizaciones y grupos no Lucrativas en varias comunidades.
Por esta ayuda fue nominado por este galardón.
Juan Lemus
Originario de Coyuca de Benítez Guerrero, lleva en San Diego desde 1994.
Técnico en reparaciones eléctrico automotriz desde los 11 años.
Viene de familia de músicos y empezó a tener su propio equipo de sonido para ser DJ.
También fue actor películas mexicanas de pantalla chica.
Trabajo en 4 película y un video clip.
Desde hace 10 años a apoyado con audio y video en su Iglesia y empezó a trasmitir, en la iglesia “Life stream” cuando no se transmitía ni en fb o YouTube.
Él estaba preparado en este trabajo antes de la pandemia.
A voluntariado su talento y su equipo en San Diego, en varias iglesias, eventos de Herencia hispana California, latinas con Poder magazine, con Javier Bautista y las estrellas, forjadores latinos y varios concursos de Sras. reinas de Belleza. Su buena voluntad a llegado hasta Hollywood cubriendo transmisiones en alfombras rojas.
Toda esta buena voluntad ha sido recompensada pues lo han contratado en eventos de Cesar Lozano, Eternal, Inmunutec, Latinas con Poder, Sra. Latina USA y varias empresas por contar algunos.
Por este buen corazón de seguir con el apoyo a los demás con su talento y su equipo a sido nominado para los galardones.
Rafael Larraenza Hernandez
Fundador y director desde hace 31 años de Ángeles del desierto. Esta fundación se dedica a la búsqueda, rescate, salvamiento, prevención de muertes en el desierto.
Empezaron en California expandiendo la ayuda a Arizona, nuevo México y Texas y sus fronteras con México
Después de la pandemia empieza a atender a personas de diferentes lugares con necesidades extremas.
Aprendió a hacer prótesis de piernas, para ayudar más a los que las necesitan.
Lo importante para él es la atención de personas con necesidades extremas proporcionándoles medicinas, sueros, curaciones, equipos médicos, etc.
El y su grupo conectan la ayuda para poder llevárselas.
Así mismo ellos han inspirado a que se organicen más grupos de rescate.
Por todo esto ha sido nominado para este galardón.
FOTO: LUPINK KROBLES
FOTO: LUPINK KROBLES
Ray Navarrete Cantautor, poeta, escritor y autor.
En su repertorio musical cuenta con 3 álbumes y 4 sencillos de música ranchera y un álbum de poesía los pueden descargar en todas las plataformas de música digital.
También es autor de tres libros los cuales han sido publicados en amazon.
Ha sido invitado a múltiples festivales musicales tanto en San Diego como en la ciudad de Los Ángeles, donde ha representado con orgullo la música mexicana.
Ray Navarrete nació en Jalcocotàn Nayarit México, desde joven emigró a este hermoso país donde encontró la oportunidad de poder desarrollar sus habilidades como empresario, compositor cantante y autor y a la par se ha involucrado con diferentes organizaciones sin fines de lucro para poder aportar un granito de ayuda a nuestra comunidad.
Es por esto ultimo que ha sido nominado para los galardones humanitarios California 2024.
Colaborador de varias organizaciones no lucrativas, entre ellas Libertad Justicia y Ley y Forjadores latinos.
Por su labor altruista fue nominado por la comunidad.
Gustavo Hernández
FOTO: LUPINK KROBLES
Antonio Valdez mejor conocido como Tony, Chef titulado por la CANIRAC en Rosarito BC.
La profesión que aprendió desde pequeño es la carnicería, siendo este un negocio familiar y actualmente lo lleva a cabo.
Una cosa que caracteriza a Tony es el ayudar al próximo sin recibir nada a cambio. Esa carrera humanitaria y ese corazón inmenso por ayudar ha hecho que se haya ganado el respeto, el cariño y la admiración de muchísimas personas de la comunidad.
Ha apoyado también a varias organizaciones sin fines de lucro como Herencia hispana California, Libertad justicia y ley, forjadores latinos, así como ayuda a también eventos de belleza y eventos en general.
Colaborador de la revista Latinas con Poder.
Es considerado un hombre super amigable que siempre está dispuesto apoyar sin nunca esperar nada a cambio. Tony es un hombre que pone a Dios primero, sobre todas las cosas y por esa y muchas razones más fue nominado.
FOTO: LUPINK KROBLES
momento de morir como recibidos por ellos también. Esta idea no solo es hermosa para mi y me ha ayudado a sobrevivir mis duelos y a no sentirme tan sola en momentos difíciles.
¿Pero que es acompañar?
Es VALIDAR la emoción de otros. Sin intervenir, sin juicio y con compasión. Acompañar es crear un espacio para el amor, para que el otro sea lo que quiera ser... Desde esta mirada podríamos decir que acompañar es un arte y que todos podemos y somos acompañantes del camino de alguien más.
El término acompañar es utilizado en tanatología, porque una persona que atraviesa una pérdida no está enferma, necesita compañía para transitar el periodo de duelo. En una sesión de acompañamiento tanatológica la persona encuentra, o debe encontrar un espacio seguro para sus lágrimas, donde sus emociones sean validadas, donde obtenga información y herramientas prácticas para transitar su duelo. Es desde la realidad del Duelista, que acompañamos. Es decir, desde su verdad y su sentir, porque la pérdida y el duelo son una experiencia personal y única, tan personal como la persona que la vive y su relación con lo que perdió; así que solo podemos acompañar, de una manera empatía y asertiva, donde no hacemos por él lo que él puede hacer por sí mismo.
¿Como puedo acompañar a alguien en duelo?
1.Escucha activa, escuchar más de lo que hablamos, sin interrumpir, es su historia, no la nuestra.
2.Visitas de doctor. Poco tiempo y de calidad
3.Mantente presente después de la pérdida, el funeral, es decir, estar presente durante su proceso y después en la vida.
¿Que si y que no podemos hacer para acompañar a alguien que atraviesa un duelo o una situación dolorosa?
Acompañar SI es:
•Respetar al otro
•Escuchar lo que le duele
•Validar lo que sienten
•Ver a los ojos, ofrecer nuestro hombro, dejarlo llorar sin interrumpir, abrazar y brindar una sonrisa cálida.
Acompañar NO es:
•Dar consejos
•Minimizar la situación
•Positivismo tóxico
•El “echale ganismo”
•Arreglarle la vida
Para mi acompañar es dar lo que te gustaría que te dieran a ti.
Si te interesa trabajar, sanar e integrar tus duelos y pérdidas, contáctame. Estoy aquí para ti.
Con cariño, Deborah Izaguirre
Tanatóloga certificada
deborah.tanatologa@gmail.com
¡Adéntrate en la Casa de México
mundo de cultura mexicana a través de talleres gratuitos para niños y sus familias los fines de semana. Alba nos cuenta que, para seguir difundiendo la cultura, la Casa busca sumar más artistas locales. Abierta los sábados y domingos, ofrece auténtico arte y expresiones culturales mexicanas con el fin de celebrar la riqueza artística de México.
La comunidad hispana en San Diego CA. apuesta por conservar su legado cultural para las próximas generaciones. Alba, desde La Casita de México en Balboa Park, es una ferviente defensora de la riqueza cultural mexicana. Destaca la importancia de preservar tradiciones y arte, como las artesanías de Morelos exhibidas en el Grupo de Morelos en La Casita.
Los chínelos, un grupo de danzantes que celebran festividades locales, realizan actuaciones que narran historias a través de bellas piezas de arte en chaquira, un proceso minucioso y detallado que desemboca en imágenes estéticas. En un reciente encuentro, un artesano entusiasta explicaba el arte del bordado en chaquira. ¡Se valora la selección de piezas para lecciones introductorias, reflejando la cultura de Morelos! Además, los sorprendentes sombreros Chínelos enriquecen esta tradición.
Alba resalta la importancia del voluntariado y la representación cultural de la comunidad hispana en la Casa de México. ¡Anímate a unirte como miembro, embajador cultural o a colaborar en exposiciones! Se busca la colaboración de adultos y estudiantes de historia, ya que las donaciones y el voluntariado son vitales para este proyecto en Balboa Park, con el objetivo de difundir un impacto positivo en la comunidad latina.
La Casa de México también ofrece un programa de becas que inició el año pasado, otorgando 3 becas a estudiantes. Alba nos adelanta que están relanzando este programa y planean seguir ofreciendo estas becas, ¡e incluso más cada año! ¿Interesado en participar en este programa de becas? El comité está trabajando en ello y pronto encontrarás toda la información en https://houseofmexico.net/. Un grupo de cuatro maestras jubiladas lidera este comité, encargado de planificar las acciones relacionadas con las becas. Para aquellos estudiantes que quieran aplicar, los requisitos estarán disponibles en la web correspondiente. Mantente atento, ¡porque se vienen eventos imperdibles en la Casita de México!
Autor: Julisa Lizárraga Peña
Julisa Lizárraga Peña. Soy tanatóloga de profesión y actualmente me desempeño como escritora de libros de autoayuda y superación personal. Colaboro en la redacción de artículos para revistas católicas, así como para la revista Latinas con Poder en San Diego, California. Además, conduzco mi propio podcast titulado Mente Abierta SD @Menteabierta. Paralelamente, soy estudiante en la Universidad Humanitas de México, apasionada por las ciencias, la filosofía, la teología y la historia de la humanidad.
Mi email es: julisa.lizarraga.lv36288@humanitas.edu.mx lgajulisa.arias@gmail.com
Mole de olla.
Receta
Pones a cocer costilla y chambarete -3 elotes en trozos, con -una cebolla y -una cabeza de ajo y -sal al gusto.
Cuando la carne esté sancochada, pones zanahoria y chayote, pasando 5 min agregas la calabacita y los ejotes.
Aparte pones a dorar 4 chiles guajillo y 4 chile Pasilla, que no se que. lo licúas con un diente de ajo, un trozo de cebolla, clavos, y lo cuelas y lo agregas a la olla.
Pones epazote, tomate en trozos y consomé de res al gusto.
Rectificas de sal y listo.
Lista Quedó La Barbacoa De Res
Pones a cocer la carne de res pescuezo usé yo y luego le heche tomate cebolla chile verde, ajo en pedacitos y dos guajillos y dos pasillas
Pones a cocer los chiles y los licuas con orégano pimienta negra, 2 hojitas de laurel
Todo eso se le hecha a la olla cocimiento lento con sal, toda la noche.
Salsa para “totopear”
Cocer con agua necesaria:
8 Tomates rojos de Ristra (los de cajita unidos por los tallos sale muy roja la salsa y deli )
3 chiles jalapeños rojos
3 chiles serranos rojos
Sin semillas los chiles
4 chiles de árbol secos
1 cabeza de cebolla verde
Licuar con 1 diente de ajo 1 pizca de orégano 3 bolitas de Chiltepin y sal
Picar cilantro finito y mezclar a la salsa cuando se enfríe o esté tibia.
PD. Los chiles rojos me encantan, igual que los *chiles verdes “rojos” para tatemar o cocerlos y molerlos para salsa de chile colorado con nopales, ejotes o carne.
¡LIMONADA DE PEPINO!
Ingredientes:
1/2 pepino grande
8 limones
1/2 taza de azúcar (o al gusto)
1 1/2 litro de agua
Procedimiento:
Lava y pela el pepino.
Córtalo en pedazos medianos y agrégalo a una licuadora.
Añade también el jugo de los limones y licua muy bien con un poco de agua.
En una jarra agrega el resto del agua.
Opcional unas rodajas de pepino con cáscara y la mezcla licuada pasada por un colador.
Integra el azúcar, mezcla de nuevo y sirve con mucho hielo.
Ahora si ¡A disfrutar!
FLAN DE CAFÉ
INGREDIENTES
- 4 Yemas de huevo
- 275 ml Leche (entera)
- 70 g Azúcar
- 1 Cucharada de café soluble instantáneo (un sobre)
- Caramelo liquido
PREPARACIÓN
• Lo primero que hacemos es encender nuestro horno a 190o, por la parte inferior, para que se vaya precalentando. Como lo vamos a preparar al baño maría, metemos en la parte inferior del horno una fuente que aguante el calor, con agua para que se vaya calentando. Seguidamente ponemos en un cazo los 275 ml de leche y la calentamos (esta operación también la podemos hacer en el microondas). Una vez caliente añadimos la cucharada de café soluble y la disolvemos en la leche, dejando enfriar un poquito.
• A continuación ponemos en un bol, las 4 yemas de huevos y los 70 g de azúcar. Con ayuda de unas varillas o un tenedor, batimos un poco. A continuación, vertemos sobre las yemas, la leche con el café que ya estará tibia, mezclando todo un poco.
• Seguidamente cubrimos el fondo de nuestro molde con caramelo líquido, podemos utilizar un solo molde como he hecho yo, o varios de tamaño más pequeño, lo que si debemos tener en cuenta es que sea acto para horno. A continuación, echamos la mezcla que hemos preparado en el molde. Seguidamente metemos en la fuente con agua que tenemos en el horno para que se haga al baño maría (Consiste en la cocción de un alimento dentro de un cazo, molde, etc. que a su vez está dentro de un recipiente con agua para que el alimento se cocine por medio del agua caliente y no por el calor del horno directamente), durante aproximadamente 40 minutos.
• De todas formas comprobamos si está listo, introduciendo la punta de un cuchillo o un palillo y si al sacarlo esta sale limpia, es que nuestro flan está listo. Sacamos del horno y dejamos enfriar, una vez frio metemos en el frigorífico para que tome un poquito más de consistencia y lo podamos desmoldar sin ningún problema.
Uno es el esquema de Ponzi y el otro es el fraude piramidal. Son dos tipos de fraudes financieros que, aunque pueden parecer similares, tienen diferencias clave en su estructura y funcionamiento, pero un fin común: La estafa.
Estos métodos de estafa financiera que han engañado a miles de personas alrededor del mundo. A pesar de sus similitudes, tienen diferencias fundamentales en su funcionamiento y estructura que los distinguen.
El esquema de Ponzi debe su nombre a Charles Ponzi, quien en la década de 1920 prometió a los inversionistas rendimientos extraordinarios a corto plazo mediante la compra y venta de cupones de respuesta internacional. Sin embargo, en realidad, Ponzi estaba utilizando el dinero de nuevos inversionistas para pagar a los anteriores, sin generar ninguna ganancia real.
Un esquema de Ponzi se basa en la promesa de altos rendimientos con poco o ningún riesgo. El organizador atrae a inversionistas y utiliza los fondos de nuevos inversionistas para pagar a los inversionistas anteriores. Este ciclo continúa hasta que el organizador no puede atraer suficientes nuevos inversionistas para cubrir los pagos prometidos, momento en el cual el esquema colapsa.
El caso más reciente y de los más famosos es el de Bernie Madoff, quien durante décadas operó el mayor esquema de Ponzi de la historia, defraudando a miles de inversionistas por un total de aproximadamente 65 mil millones de dólares.
En cambio, un fraude piramidal también depende de la entrada constante de nuevos participantes, pero su estructura es jerárquica y requiere el reclutamiento continuo de nuevos miembros. A diferencia del esquema de Ponzi, donde los inversionistas son engañados por un supuesto negocio legítimo, en un fraude piramidal los participantes son conscientes de que necesitan reclutar a otros para obtener beneficios.
En un fraude piramidal, cada miembro debe reclutar a nuevos participantes, quienes a su vez deben reclutar a más personas. Los beneficios se distribuyen de abajo hacia arriba en la pirámide, con los nuevos miembros pagando a los que están por encima de ellos. Este esquema se vuelve insostenible rápidamente, ya que eventualmente no hay suficientes personas para reclutar y la pirámide colapsa.
Ejemplos notables son algunos esquemas de marketing multinivel, como el caso de una compañia de nutrición conocida, que han sido acusados de operar como fraudes piramidales, donde la mayor parte de los ingresos provienen del reclutamiento de nuevos miembros en lugar de la venta de productos.
Las víctimas de estos fraudes a menudo pierden sus ahorros de toda la vida, enfrentan dificultades financieras significativas y, en algunos casos, sufren estrés emocional y psicológico.
Siempre se cauto con tu dinero, recuerda una regla fundamental de las finanzas: A mayor ganancia, mayor riesgo. No hay ganancias fáciles ni inmediatas.
Arturo Arriaga A. Ingeniero Aeroespacial y excatedrático de la UABC
Mi entrevistada de este mes me llena de orgullo presentárselas, ya que forma parte de una cultura que siempre he admirado y tuve la oportunidad de conocer muy de cerca su amado país.
La Escritora.
Luz Marisol Paredes Apolitano.
Es sin duda una Latina con poder. Y ahora sabrán por qué.?
Ella es originaria de la cultura ancestral de los Incas, nacida en el paradisiaco Chiclayo, Perú.
Donde las personas aún conservan la calidez y la hospitalidad característica del pueblo Peruano.
- ¿Quién es Luz Marisol Paredes Apolitano.?
Luz Marisol, es una mujer con muchos sueños, es una guerrera, resiliente y sobre todo una sobreviviente de un pasado lleno de dolor. Le tocó vivir el lado oscuro de la vida; pero hoy está del otro lado, lista para realizar sus objetivos trazados y alcanzar la meta.
¿Qué misión cumples al publicar un libro?
La misión que cumplo al publicar un libro es llevar un mensaje, dejar una enseñanza. En mi caso escribo sobre una experiencia personal que marcó un antes y un después en mi vida actual. Dejo claro que la violencia doméstica jamás debe ser aceptada como parte de tu existencia.
- ¿Cuándo descubres tu pasión por la radio?
Cuando tengo la necesidad de difundir el mensaje de la no Violencia contra la mujer. Mi primer programa fue Testimonio de Vida; donde muchas mujeres se atrevieron a contar su historia para poder sanar y también para dejar un mensaje, para motivar a otras, a no normalizarla y aceptarla.
- ¿Como llegas a ser parte de la Agencia mundial de prensa en Barcelona?
A raíz del éxito de mi primer programa, llegaron 2 proyectos más para conducir: El Sol de Mary y América para el Mundo, con una aceptación mayoritaria de los radios oyentes de Radio Nuestra América online en EE.UU. Me propusieron ser Coordinadora general de las Expo Literarias, siendo un éxito total en el mundo, es así como llegó a ser Coordinadora general de eventos internacionales para Agencia Mundial de Prensa.
¿Qué significa para ti ser la coordinadora general, de la EXPO LITERARIA A NIVEL MUNDIAL?
literario de muchos Escritores, Poetas y Narradores que escriben con mucha pasión y desean que sus obras literarias sean conocidas y apreciadas en todo el mundo.
- ¿En que consiste tu labor como Embajadora Por La Paz?
Mi labor como Embajadora Por la Paz, es llevar esperanza, amor y fe a aquellos que lo han perdido todo. En mi ciudad realizo actividades para las madres y niños en estado de abandono. Protejo a los animales de la calle; estoy trabajando un proyecto con otros Embajadores Por la Paz sobre crear un albergue para ellos. Me conmueve ver tanta pobreza y me siento impotente de no poder dar más.
Infinitas gracias Marisol, por mostrarnos el poder de una mujer valiente y con una fe inquebrantable ante Dios.
- Compártenos un mensaje final para nuestras amadas lectoras de LATINAS CON PODER.
Mujeres nosotras somos luz y fuerza, unidas podemos cambiar el mundo; empecemos hacer pequeños cambios que con el tiempo se convertirán en grandes obras, en todas las áreas de nuestras vidas. Gracias por leerme, te mando mi cariño y consideración personal desde mi Perú querido.
- ¿Dónde te pueden contactar?
Mi correo electrónico es Luzparedes147@hotmail.com https://www.facebook.com/marisol.paredesapolitano.7 https://www.tiktok.com/@manchitas778899? t=8UTXT05ishK& r=1 https://youtube.com/@marysol 77?si=coy5v2QuCatF5oNY
Atentamente, Luz Marisol Paredes Apolitano Escritora, Coordinadora y Embajadora Por la Paz.
Cristina Martínez G. Escritora.
GUSTAVO VII
LOS ANGELES
CALIFORNIA
Un saludo para todos queridos lectores nuevamente trayendo a ustedes información del movimiento artístico en los Ángeles.
Por costumbre agosto es uno de los meses con más actividad, es uno de los de más calor, también en vista de que estamos en el mero centro del verano en esta área.
Las celebraciones inician con la celebración del Día del salvadoreño, en el cual se dan cita la mayoría de artistas locales de El Salvador y algunos invitados especiales que llegan desde ese país así también se vive un ambiente muy alegre durante dos días porque la gente puede disfrutar de sus platillos favoritos, realmente esto es maravilloso porque une a toda su gente de diferentes departamentos.
Ya son muchos años que se realiza esto en Los Ángeles, felicidades a todos mis hermanos de El Salvador y que disfruten de su festejo.
Seguidamente se llevará a cabo en las instalaciones del restaurante guatemalteco PÚCHICA el día 9 una pasarela de indumentaria original Maya, la cual tiene el propósito de dar a conocer el significado de estos trajes tan importantes para la cultura de los chapines, están cordialmente invitados.
Se contará con la música de la Marimba en vivo y ricos platillos de esa región.
Así también nuevamente se va a celebrar la semana del guatemalteco, son varios días los que se llenan de actividades, sobresalen el día de reconocimientos a ciudadano distinguido, el artista del año y la noche de cine, también se lleva a cabo una exposición de pintura, fotografía y literatura, esto se llevará a cabo en varios lugares de Los Ángeles.
Como siempre los invito a que visiten mi página de Facebook donde está más detallada la información.
La semana del guatemalteco nació en el año 2003 gracias al esfuerzo de los esposos Astrid y Rafael Castillo, es un evento el cual puede organizar cualquier organización guatemalteca en esta gran ciudad, se espera la visita de funcionarios guatemaltecos para estas actividades.
De nueva cuenta también se celebrará el día del costarricense.
Finalmente, el mes cierra con la celebración del día del nicaragüense con un festival de artistas.
Así también se disfrutará de la cena de gala de la fundación DEFISAL cumpliendo 25 años de actividades, una felicitación muy grande para todas las personas que integran esta fundación por el esfuerzo de llevar a cabo esta cena donde hay reconocimientos para muchas personas de diferentes nacionalidades llevándose el título de ORGULLOS.
Seguidamente se realiza el primer domingo de septiembre el desfile conmemorativo celebrando la independencia de El Salvador, pero realmente es la independencia centroamericana.
Se ha llamado así porque es organizado por hermanos salvadoreños, esta fundación durante muchos años se ha dedicado a ayudar a mucha gente tanto acá en Los Ángeles como en El Salvador.
La más reciente actividad que tuvieron fue la inauguración de un centro para niños discapacitados en la ciudad de Usulután “ Comunidad Monseñor Romero” a donde llevaron ayuda y se comprometieron para seguir brindándoles apoyo mientras se pueda, estos gestos de humanidad son los que realmente necesitan las organizaciones para seguir teniendo credibilidad y la gente brinde su colaboración con gusto así también.
El contingente guatemalteco llevará a cabo la elección y coronación de la reina que representará a Guatemala en el desfile de COFECA esto se llevará a cabo a mediados del mes de septiembre.
Les estaré informando en su oportunidad de las demás actividades que se tienen para una nueva celebración.
Para terminar mi artículo quiero felicitar de todo corazón a mi querida amiga Gigi la voz ranchera, ella es nacida en este país de padres salvadoreños y recientemente cumplió sus primeros 10 años de carrera artística profesional, inicio desde muy niña y tiene un excelente talento la cual la hace interpretar realmente las rancheras porque ese género No es tan fácil como se ve, cómo se escucha, cómo se siente, hay que tener buena voz y buena interpretación para hacer el deleite de las personas que escuchan este género tan maravilloso felicidades GIGI que tu carrera siga adelante tu futuro es grande aún eres joven y tienes mucho por hacer.
Agradezco a todos el seguimiento que me hacen en todas mis redes sociales donde en su momento voy agregando más información de estos y otros eventos que se llevan a cabo. Como siempre bendiciones para todos y como algo personal les recuerdo a los que somos ciudadanos de este país, hagamos realidad nuestro derecho de votar, estamos en el año de elecciones y a todos nos interesa lo mejor para todos, ¡hasta la próxima!
Rita
Cantante de música ranchera.
Les comparto un bocadillo delicioso y saludable, melón, requesón descremado y almendras.
Me da mucho gusto de compartir con ustedes bocadillos por medio de la revista LATINAS CON PODER ...
Hola mis estimados “Latinos con Poder” en esta edicion vengo a hablarte sobre los RETOS DE LA MUJER ACTUAL. El rol de ser hombre o ser mujer en la sociedad ha ido significando distintos papeles que mantener para ser integrados en ella, sin embargo, las mujeres son quiénes presentan mayor conflicto de roles; esto a causa de una exigencia o presión social, en dónde se les coloca bajo el estereotipo relacionado a la expresividad, el aspecto emocional, el cuidado del hogar y de la educación. Sin embargo, en los últimos años las mujeres se han visto en una lucha por la posibilidad de desarrollarse en igualdad de oportunidades con respecto al sexo opuesto.
La mujer moderna
En la actualidad la participación de las mujeres en la vida social, económica, política y cultural ha ido en aumento en muchos países, ya que, cada vez más hay una notable presencia en el mercado de trabajo, dejando de lado el quedarse en casa por buscar la garantía económica y tener un sustento laboral. De igual forma dentro del ámbito educativo y el empoderamiento político ha ido fortalecido y acrecentando las posibilidades para muchas mujeres .
Sin embargo, a pesar de estos avances, aún se sigue teniendo una barrera que impide alcanzar la igualdad de género, ya que se enfrenta la brecha salarial, la carga desproporcionada de trabajo doméstico, que no solo refiere a mayores horas sino a menor paga; la violencia y acoso laboral, el acoso y hostigamiento sexual en relación a ‘la violencia del genero’, la discriminación como un obstáculo para niñas, adolescentes y mujeres de poder hacer válidos sus derechos en condiciones de igualdad, entre otros.
Un discurso contradictorio
Al analizar los avances de la inserción de la mujer en los contextos educativos, laborales, de salud en comparación a épocas pasadas es claramente visible; sin embargo continúan coexistiendo discursos sociales contradictorios, que por un lado promueven la igualdad de género y por el otro, se refuerza el estereotipo de los roles tradicionales. Estos discursos ponen en contradicción la identidad, las relaciones y la asunción de los roles que representan las mujeres y los hombres principalmente en comunidades latinas.
Es necesario considerar los contextos, tanto sociales, económicos y políticos las creencias que se producen respecto al rol de la mujer, no solo las oportunidades o limitantes, sino los discursos tradicionales que las mismas familias van generando para promover y continuar la situación de desigualdad.
Con todos estos retos que la mujer va enfrentando día a día es importante hacer reflexión en las creencias y mitos propios que se tienen en torno a su función en la sociedad y a la forma de relacionarse con los otros; considerando así la apertura a los cambios de perspectivas y de creación de nuevas posibilidades para la mujer.
Me encantara conocer tu opinion respecto a este tema en mis redes sociales @LauraFrancoOficial FB e IG.
Con carino
Laura Franco
LA HISTORIA DE MEXICO A TRAVES DEL CABALLO PARTE 29
Por Jorge Torres
En la edición pasada amables lectores hablé de la importancia que tiene la presencia de la mujer en el tema de la Charrería. Hoy abordaré el tema de la importancia que tiene la difusión de nuestro deporte Nacional tanto en México como en el extranjero.
FOTO CORTESIA: Galería charra.
Recordemos que el organismo rector de nuestro Deporte Nacional es la Federación Mexicana de Charrería, con sede en el ex convento de la virgen de Montserrat ubicado en el centro de la Ciudad de México, la cual alberga alrededor de 850 equipos dentro del territorio nacional y de 450 equipos en la unión americana siendo así poco más de 28 800 integrantes entre charros federados y escaramuzas federadas en México y Estados Unidos, siendo el estado de Jalisco el que tiene más representatividad con alrededor de 120 equipos. Dentro de los estados con representatividad charra en la unión americana se encuentran Illinois, Washington, Idaho, Oregon, Nevada, Colorado, California, Arizona, Nuevo México, Texas, Arkansas, Nebraska, Ohio, Missouri, Misisipi, Tennessee, Oklahoma y Georgia.
FOTO: EMBLEMA DE LA FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERIA.
La organización dentro de nuestro deporte Nacional permite celebrar competencias tanto amistosas como oficiales, éstas últimas calificadas por el colegio nacional de jueces, debidamente acreditados por la misma FMCH. Dichas competencias se celebran a nivel estatal y regional, de hecho los equipos de US. Califican a su nacional para después calificar al nacional en México que año con año se lleva a cabo en una sede autorizada por la FMCH, y que en éste año se celebrará en la ciudad de San Luis Potosí, SLP. Del 16 de octubre al 3 de noviembre, serán 19 días de fiesta y tradición charra compitiendo aproximadamente 225 equipos de charros y 150 equipos de escaramuzas previamente calificados es sus respectivos campeonatos estatales.
FOTO CORTESIA: Galería charra.
Una vez dado este marco teórico, mencionaré algunos campeonatos charros muy representativos en México, como lo es el Torneo Excelencia Charra, el cual tiene varias sedes en sus diferentes fases o etapas, el campeonato millonario hacienda vieja, en el Rancho Santa María en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, el torneo del millón en el Rancho del Pitayo en Querétaro, que año con año reúnen a los equipos con mayor nivel deportivo en México y Estados Unidos.
FOTO CORTESIA: Galería charra.
FOTO: RODRIGO CERVANTES
FOTO CORTESIA: Galería charra.
Tres de los torneos con mayor representatividad donde no está de por medio una jugosa bolsa a repartir son los torneos del 14 de febrero fecha del aniversario de la fundación de la ciudad de Guadalajara, Jal. , el torneo de aniversario de los Bigotones Charros de Jalisco en el mes de septiembre de igual forma en Guadalajara, Jal. y el torneo de aniversario de la fundación de la asociación Nacional de Charros en la Ciudad de México, siendo estas dos asociaciones las más antiguas del país, la primera próxima a cumplir 104 años, y la Nacional recién cumplidos los 103 años el pasado mes de junio.
EMBLEMA DE LA ASOCIACION CHARROS DE JALISCO AL CUMPLIR 100 AÑOS.
FOTO: VIDA CHARRA.
FOTO CORTESIA: Galería charra.
Como ya es hábito, agradezco profundamente a Latinas Con Poder Magazine la oportunidad de expresarme para poder difundir por éste medio nuestro Deporte Nacional Mexicano La Charrería, enviándoles a todos nuestros amables lectores y seguidores un fuerte abrazo lleno de bendiciones en éste mes de Agosto, así como también enviarles un afectuoso abrazo. Saludos cordiales de su siempre amigo Jorge Torres...El Charro Cantor.
FOTO CORTESIA: Galería charra.
TONY Valdez
Su nombre es Antonio Valdez, mejor conocido como Tony.
Chef titulado por la CANIRAC en Rosarito BC.
La profesión que aprendió desde pequeño es la carnicería, siendo este un negocio familiar y actualmente lo lleva a cabo. Una cosa que caracteriza a Tony es el ayudar al prójimo sin recibir nada a cambio. Esa carrera humanitaria y ese corazón inmenso por ayudar ha hecho que se haya ganado el respeto, el cariño y la admiración de muchísimas personas de la comunidad.
Ha apoyado también a varias organizaciones sin fines de lucro como Herencia Hispana California, Libertad Justicia y Ley, Forjadores Latinos, así como ayuda también en eventos de certámenes de belleza y eventos en general.
Tony Valdez, también es colaborador de la revista Latinas con Poder.
Es considerado un hombre súper amigable que siempre está dispuesto a apoyar sin nunca esperar nada a cambio. Tony es un hombre que pone a Dios primero, sobre todas las cosas.
El pasado junio recibió el premio de Galardón Humanitario California 2024. Este galardón lo obtuvo por haber sido nominado por la comunidad. El evento se llevó a cabo en el salón de Fiesta Hall de la Sra. Blanka Nieto.
En julio 21, Tony, concursó para ser el embajador de Angelo’s Formal wear que se dedica a la venta de tuxedos. Este evento se realizó en el 25 aniversario de la tienda, del Sr. Angel. Tony ganó la medalla de popularidad y el primer premio, por lo cual será la imagen y embajador de este negocio por todo el 2024. Este evento se realizó en el Salón Diamonds Event Hall de la Sra. Laura Hidalgo.
FOTO: HUGO BENSON
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR UN CABELLO
sidad, grosor, textura y forma, según los genes de nuestros padres o de nuestros ancestros. Debido a esto, cabe aclarar que los cuidados capilares y rutinas de cuidado, varían dependiendo a cada tipo de cabello.
Algunos tenemos la suerte de nacer con el cabello maravilloso y la envidia de todos, pero algunos no tenemos esa suerte.
Sabemos que el cabello es la imagen principal y nuestra mejor imagen que podemos proyectar a los demás. Así que, el lucir una cabellera hermosa y bien cuidada es una clave importantísima para proyectar la mejor presencia ante los demás, así como nuestra hermosa modelo RHONDA GLEZ
El tener el cabello rizo o encrespado se debe a la extrema porosidad que impide la absorción de nutrientes correctamente y te dificulta el manejo además de dar un aspecto no deseado. En ocasiones es por falta de hidratación, haciendo que tu cabello tenga una apariencia irregular, crespa y reseca.
QUE HACER PARA CONTROLAR LO SECO Y ESPONJADO
1.- Buscar un shampoo adecuado a tus rizos o para controlar la densidad
2.-Un cabello rizado y esponjado se cepilla únicamente cuando esta húmedo
3.- Utiliza aceites Naturales
4.- No utilizar tanto utensilio con calor
5.- La glicerina es mágica para el cabello rizado
6.- Prohibido utilizar productos que contengan alcohol
7.- utilizar productos que protejan tu cabello del calor
8.- Utilizar productos en crema para lucir un rizo nutrido y suave
9.- Bebe mucha agua para nutrir tu cabellera
SHAMPOO Y ACONDICIONADOR ADECUADO A TU TIPO DE CABELLO
Además de reducir la frecuencia del lavado de tu cabello, es muy importante utilizar los productos adecuados, para ello, te recomendamos buscar el shampoo y acondicionador que se adapte a tu tipo de cabello, un shampoo y acondicionador que hidrate a profundidad y que reduzca el encrespamiento. Un pro -
tu cabello. Un producto específicamente para rizos.
NO
CEPILLAR TU CABELLO EN SECO es la principal causa del esponjado de tu cabello, El seguir con esa rutina lo único que conseguirás es que diario traigas el cabello con electricidad estática además de tener un aspecto no deseado. Debes cambiar tus hábitos e implementar la rutina de cepillar tu cabello cuando este húmedo, es en ese preciso momento cuando tienes que aplicar una producto en crema desenredarte o un acondicionador que se deja, estos productos ayudaran a peinar suavemente tu cabello y al mismo tiempo hidrata tu cabello a profundidad.
PRODUCTOS DE ACEITE
Glicerina y aceite de coco son excepcionales para hidratar tu cabello. Agregar unas gotas de glicerina a tu acondicionador, dará una suavidad extra a tu cabello ya que la glicerina penetrara en la cutícula de tu cabello y ablandará cada hebra de cabello, mejorando el aspecto y devolviéndole la flexibilidad y movimiento a tu melena. La principal razón de suavidad al aplicar la glicerina en tu acondicionador es permitir que la glicerina ayuda a retener el agua en las fibras capilares y a la vez crea una barrera protectora contra los agentes externos que secan y dañan tu cabello.
NO UTILIZAR PRODUCTOS QUE CONTENGAN ALCOHOL
El alcohol deshidrata y no permite que la humedad natural penetre en el interior de las fibras capilares, haciendo que tu cabello parezca o tenga el efecto esponjoso o con frizz. Todo el producto que utilices en tu cabello tiene que estar libre de alcohol.
PROTEGE TU CABELLO DEL CALOR Y DEL SOL
Utilizar un producto protector de calor cuando utilices algún utensilio.
Proteger tu cabello de los rayos solares o la exposición del cabello a los rayos solares, esto puede ser muy perjudicial, causando un encrespamiento y dañando el cabello a profundidad. Así que si piensas ir a la playa y exponer tu cabello los rayos solares, te recomendamos utilizar un protector solar para el cabello, además de utilizar gorras o algún pañuelo que ayuden a evitar el contacto directo de los rayos solares
forma rizada natural a tu cabello o libre de encrespamiento.
ISABEL PELAYO
Master Stylist
Conductora
Empresaria
Escritora
BEBER ABUNDANTE AGUA PARA HIDRATAR
TU CABELLO
Se recomienda tomar entre 1 y 2 litros de agua al día, según tu salud y tu metabolismo.
Cualquier tipo de textura de cabello con la que hayas nacido, ya
lugar donde se pueda descansar, pero también que ofrezca op ciones divertidas. Que nos traigamos en la mente y en nuestros corazones recuerdos inolvidables.
En una de esas ocasiones, una amiga me recomendó visitar Mazatlán, el cual no había visitado desde hacía más de quince años.
Me dijo que estaba muy cambiado, pero que seguía conservando el encanto. Que sobre todo estaba rodeado de pueblitos muy encantadores.
Recuerdo, perfecto, que le transmití la inquietud sobre que tan seguro era. Me contesto que ella tenía un amigo, que, a su vez, fue compañero de prepa de una amiga de muchos años. Se llama Sergio, me dijo, enseguida me paso el número por el cual lo podría contactar.
En la primera oportunidad, lo contactamos y le expresamos la idea que teníamos de nuestras vacaciones ideales. El nos comenta en tono muy amable que se ponía a nuestras órdenes
y que, llegado el momento, a nuestro arribo podríamos ultimar todos los detalles.
A nuestra llegada al puerto, el nos estaba esperando en el aeropuerto, nos recibió como si fuéramos su familia. Luego nos explicó, que había conflicto de intereses en algunas empresas prestadoras del servicio del transporte.
Antes de llevarnos al hotel nos llevo a probar los tacos de carne asada más sabrosos que habíamos probado en Mazatlán. La carne, el término, y las ricas salsas con las que los acompañamos eran exquisitas.
Al despedirse de nosotros en el hotel nos dijo:” Los voy a llevar a un pueblito a desayunar, estoy seguro de que les va a encantar”. A día siguiente a primera hora de la mañana, nos estaba esperando con una sonrisa de oreja a oreja (este gesto, era lo que siempre lo caracterizo), con su carrito super limpio y un olor muy agradable.
Con ansias por conocer el famoso pueblito, se nos fue el tiempo. Al fin llegamos. Era un pueblito como de esos, de película. Con sus calles empedradas, con casas de colores estilo muy mexicano. Nos dijo de inmediato :” Ahí esta el restaurante”. Se llama los “Laureanos” nos dijo. Es bastante familiar. Tengo que aceptar que me pareció un lugar maravilloso, pero cuando nos sirvieron la comida, simplemente me quede sin palabras. Estuvo deliciosa. Posteriormente seguimos el recorrido a otro pueblito que quedaba muy cerquita: Copala. El cual tiene una iglesia impresionante. Sergio, tenía la capacidad para transmitirte los detalles históricos de ese y de cada lugar que durante la semana visitamos en su compañía. De Copala nos llevamos el sabor del rico y único pay de plátano.
Los días que siguieron nos llevo a probar los raspados ( que cabe mencionar son famosos ) del pueblito de Concordia. Un pueblo maravilloso, que tiene cierta fama por su industria mueblera. También tuvimos la oportunidad de probar los tamales barbones de ahí, de Escuinapa. Solo puedo comentar, que eran bastantes buenos y sobre todo la atención de las personas, no se puede comprar con nada, no tiene precio. En su compañía, los días se nos iban pasando muy, muy rápido. Cada pueblito que visitábamos, en cada rincón, Sergio siempre tenía una historia interesante que contarnos sobre él.
Cuando estuvimos en Villa Unión, pudimos visitar el muy tradicional “Cuchupetas”. En el que pudimos disfrutar no solo de los mariscos mega frescos, sino también de una agradable charla con el dueño del lugar , “ Don Cuchupetas”. El cual entre otras cosas nos platico que en el puente Blancarte, había un trocito con su nombre ( esto lo pudimos comprobar el siguiente año en nuestra visita al lugar ).
Hubo tiempo para visitar los lugares clásicos del puerto, tales como la plazuela Machado, el teatro Angela Peralta y el ya famoso malecón, el cual pudimos disfrutar varias tardes en su compañía.
De la mano de Sergio nos sentimos siempre bien seguros, las horas se nos iban muy rápido. Un día nos llevo a probar el agua de crema de coco más deliciosa que se puedan imaginar. Cuando visitamos el pueblito de la Noria, nos llevo a conocer el punto donde se encuentra en “trópico de cáncer”. Por supuesto nos contó la historia de que en una de sus casas (lo cual esta validado con una placa que se encuentra en una de las esquinas de la misma) acostumbraba a pasar los veranos la gran compositora Consuelito Velázquez.
Antes de llegar a la Noria, nos llevo a disfrutar unos deliciosos mangos y a los que pudimos, unas muestras de tequila, el cual es producido en una de las primeras haciendas tequileras desde 1938, “los Osuna” se llama el lugar.
Como todo lo que empieza termina, pues los ocho días llegaron al final. El cual por supuesto, fue muy especial. Nos llevo a conocer, dentro de la plazuela Machado, “Hector’s Bistro”. Un lugar en donde la comida es preparada con una mezcla de estilos francés y mexicano. Que, a nosotros, realmente nos encantó. Al día siguiente, tan puntual, como siempre, nos estaba esperando para llevarnos al aeropuerto. Nos despedimos de él, con la promesa de regresar.
Lo cual hicimos al siguiente año, el 2023. Nos llevó a visitar los lugares que en la primera visita nos habían hecho falta: El pueblito de “El Rosario”, la isla de la piedra, el impresionante puente “Baluarte”, en donde probamos las gorditas más deliciosas del mundo. Visitamos también la catedral y por supuesto no faltaron los raspados. Nos llevo al mercado municipal y casi al frente del mismo, probamos los mariscos en una de las tradicionales carretas. Nos llevo a conocer el “Observatorio” , el faro entre otros puntos.
Algo que nunca olvidare es que Sergio siempre estaba atento a nuestras inquietudes y una vez, le comenté que tenía antojo de tamales de elote (que por mi condición de azúcar alto, pues no como seguido). Cierta tarde de ese nuestro segundo viaje se apareció con una bolsita con media docena de tamales. Me dijo:” Son los mejores”. Ciertamente , eran los mejores.
En nuestra segunda visita queríamos visitar la casa museo de Pedro Infante. Lo cual pudimos hacer porque Sergio se encargó de investigar los mejores horarios y el mejor día para hacerlo. ¡Por supuesto que cuando nos recogió en el hotel fue con los boletos en mano. Nos dijo:” ¿ Listos para ir a conocer la casa del gran Pedro Infante, el orgullo de Mazatlán?”.
En esta, como en todas las ocasiones, la experiencia fue maravillosa.
Una vez más, llegó el tiempo para otra despedida, nos llevó al aeropuerto y esta vez, nos acompañó hasta la sala de espera. La clásica foto no podía faltar. El cada vez que visitamos un lugar especial, nos hacia la pregunta:” ¿Quieren que les tome una foto?”.
Nos despedimos de él, con la promesa de regresar, en la primera oportunidad. Nos abrazo a cada uno y nos deseo un excelente regreso a casa.
En este 2024, en uno de esos días, que quisieras no hubiesen existido jamás, muy temprano, nos llego la noticia de que, a nuestro querido Sergio, el gran “juglar de Mazatlán”, le había llegado un aviso desde el cielo, el cual lo llamaba para continuar el gran viaje de regreso a la casa eterna.
No puedo evitar sentir tristeza, no por el hecho de su partida, sino porque extrañaremos su presencia, su compañía.
Se que Mazatlán , sin su compañía, ocurrencias y su franca sonrisa, ya nos serán lo mismo. Extrañaremos todas esas historias que el , al estilo de los antiguos juglares nos contaba sobre cada rincón de su Mazatlán amado.
Gracias a Sergio, pudimos descubrir un Mazatlán distinto, lleno de historia, de rica comida y de lugares maravillosos.
Querido Sergio, ojalá que en las academias de turismo se pueda enseñar historia, pero sobre todo a trabajar en el sector del turismo con el profesionalismo que tú lo hacías. Así, sin título universitario, pero si, con ese gran orgullo y amor con el tú lo hacías. Con dominio del tema.
Te recordaré siempre, querido Sergio, pido porque a tu familia no le falte nunca nada. Desde este pequeño rincón, les agradezco que nos hayan prestado tu presencia, sin renegar , porque la mayoría de las veces te dejamos ir bien tarde.
Me gustaría, algún día , volver a visitar las calles de tu amado Mazatlán, y por qué no, en alguna esquina, ver una placa, una imagen tuya, que diga:” Aquí vivió, Sergio Ramos Osuna, el gran juglar de Mazatlán”.
Marcia Reyes Mare Escritora
¿Cuál es mi compromiso después de haber ganado una corona del certamen de belleza de Miss Natural Beauty Silver 2024-25?
En el podcast “Mente Abierta”, donde participo activamente, tuve el honor de entrevistar a una figura destacada del consulado mexicano, el es el señor
Iñiguez (director de comunidades) y a la directora de la Casa de México en Balboa Park, Alba Beltrán. Me comprometí a colaborar en este hermoso proyecto y a apoyar a la organización, lo que me llena de orgullo al ser ahora miembro de dicha institución.
Mi compromiso es ser una embajadora de la belleza natural y la autenticidad. Deberé promover valores como la aceptación personal, la inclusión y el respeto por la diversidad. Además, tendré la responsabilidad de participar en diversas actividades comunitarias y caritativas, usando mi plataforma para apoyar causas que beneficien a la sociedad y al medio ambiente. Mi objetivo será inspirar a otros a valorarse tal como son y a trabajar juntos por un mundo más justo y armonioso. Deseo ser la voz de aquellas mujeres que requieren ser escuchadas y a través de mi reinado pretendo marcar la diferencia para estas mujeres. Es el momento de destacar por nuestra inteligencia emocional, dedicación en nuestra labor diaria y logros.
Director de comunidades del consulado mexicano, Sr. Iñiguez, Vanesa Carrillo Miss Natural Beauty Petite.
Directora de la casa de México, Alba Beltrán.
Por otro lado, tuve el placer de participar en un taller sobre imagen y estilo dirigido por mi amiga Rosalina Barragán, ya que considero fundamental mantener una preparación constante. Rosalina es una experta en su campo, y su conocimiento sobre tendencias y técnicas modernas es vasto. Durante el taller, aprendimos no solo sobre cómo elegir la ropa adecuada para cada ocasión, sino también sobre la importancia de la actitud y la confianza en uno mismo. Este tipo de experiencias me recuerdan la importancia de seguir aprendiendo y creciendo, no solo en el ámbito profesional, sino también en el personal. La imagen y el estilo son herramientas poderosas que pueden influir en la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y en cómo nos perciben los demás.
Finalmente, tuve el privilegio de entrevistar a una reconocida muralista del condado de San Diego, conocida por embellecer el área de Imperial Beach con sus murales. Junto a Esmeralda Robles, nos comprometimos a recaudar fondos para respaldar a organizaciones sin fines de lucro. Esta iniciativa me llena de emoción y entusiasmo.
Julisa Lizárraga Peña. Soy psicóloga y tanatóloga de profesión y actualmente me desempeño como escritora y en la redacción de artículos para la revista Latinas con Poder en San Diego, California. Además, conduzco mi propio podcast titulado Mente Abierta SD @Menteabierta. Paralelamente, soy estudiante en la Universidad Humanitas de México, apasionada por las ciencias, la filosofía, la teología y la historia de la humanidad. Mi email es: julisa.lizarraga.lv36288@humanitas.edu.mx lgajulisa.arias@gmail.com
Diseñadora de imagen y estilo, Rosalina Alvarado.
Muralista y artista plástica, Esmeralda Robles.
Grupo no lucrativo Magnolias.
Ayer inició el grupo de apoyo para madres latinas que han perdido un hijo o una hija “Cicatrices para el Alma”., una organización sin fines de lucro, aqui en San Diego, CA. Su fundadora es Norma Furriel. El patrocinador del lugar fue Casa Sur, en esta ocasión participó Alejandra Sandoval con una sesión de sanación.
Se celebró el 25 aniversario de Angelo’s formal wear, este 21 de Julio, en el salón Diamond de la Sra. Laura Hidalgo. Esto fue en el marco del concurso de candidatos a embajadores de Angelo’s formal wear. Los concursantes fueron: Albert Álvarez, Oscar Alonso, Emmanuel Andrade, Julio Hernández, Kervin Miranda, David Sandoval y Tony Valdez.
El Jurado se compuso por: Leticia Toscano, Modelo Mabel Zavala , Leonor Garrison, Liz Rocha, Banesa Gonzalez, Helen Ghmz,IsabelPelayo Belleza al alcanze de tu mano#,Gleice Gontijo Peller,Beauty by Lupinkk y Laura Hidalgo. En el entretenimiento se encontraron, Habibi Fusion, Jana & Lucia y Elemento 7. MC Leo Gallegos. Se entregaron primeramente diferentes medallas a los concursantes, de las cuales destaca la del candidato más popular, nuestro colaborador de la revista Tony Valdez. Asimismo, Valdez obtuvo el primer lugar quedando como la principal imagen oficial y embajador de la tienda Angelo’s formal wear . Valdez, será digno representante de esta marca en diversos medios de publicidad.
This July 20, was the the annual San Diego Pride Parade. This is the largest single-day civic event in San Diego and is among the largest Prides in the United States, attracting over 250,000 people. Photos Tony Valdez.
Gran euforia se vivió ayer en Taquería “El prieto”, en broadway, en Chula Vista, por la presencia de los tres boxeadores profesionales, mexicanos.
Erik Terrible Morales de Tijuana, Baja California, primer mexicano en ganar títulos mundiales en 4 divisiones del WBC.
El también Tijuanense Jaime Munguía, que retuvo el título de peso mediano junior de la OMB de 2018 a 2019 y Julio César Chávez, de Ciudad Obregón, México, quien es un ex boxeador profesional mexicano que compitió de 1980 a 2005.
Chávez, es múltiplemente campeón mundial en tres divisiones de peso. Chávez fue catalogado por la revista “The Ring” como el mejor boxeador del mundo, libra por libra, de 1990 a 1993.
Muchos aficionados hicieron fila, así como se deleitaron de los ricos tacos de este lugar, para ver a sus campeones.
Celebración del 12 aniversario del Club Rotario Coronado Binacional, cuyo presidente es el Arquitecto Enrique Velez. En el evento contaron la presencia de la Embajadora Alicia G. Kerber-Palma que es la Cónsul General de México en San Diego.
Inicio del primer
de la
edición de
sus nuevas integrantes.
taller,
cuarta
Señora Latina USA Internacional. Directores Karla de la O, Teresa Mercado, e Ivan Camacho. Felicitamos a
quinceañeras
Entrepreneurial
expo. Kids entrepreneurs. Fotos Leonor Garrison ,Blanca Esthela y Angie Clement-Cromwell. Lugar Rose Gold venue.
Feria de salud y algo más. Organiza la organización “Alas de colibrí”. Conferencistas Imelda Barragan y el Dr. Ruben Vega. Fotos Angie Clement.