Programa Nº44 Temporada 2025 | Corrida de toros

Page 1


JUEVES 31 DE JULIO DE 2025 / 21:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 44. Temporada 2025

Programa de mano nº 44

Temporada 2025 /31 julio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

CORRIDA DE TOROS 6 toros de JUAN LUIS FRAILE para RUBÉN PINAR

RAFAEL CERRO

Confirmación

Procede de la formada por D. Fernando Pérez Tabernero en 1884. A su muerte en 1911 se repartió entre sus hijos correspondiendo un lote a D. Graciliano Pérez-Tabernero, el cual en 1920 eliminó todas las reses y compró un lote de más de 100 hembras y dos sementales al Conde de Santa Coloma. En 1939 se vende la mayor parte de la ganadería a D. José Escobar Barrilaro, reservándose el hierro, un número corto de hembras y un semental, anunciándose a nombre de Hijos de D. Graciliano Pérez-Tabernero. En 1962 el lote correspondiente a su esposa fue vendido a D. Javier Sánchez Ferrero, adquiriéndola posteriormente los señores D. Germán Pimentel Gamazo y D. Matías San Román Fraile, que anunciaron Jarales de Huelmos, vendiéndola en 1973 a D. Juan Luis y D. Nicolás Fraile Martín. En 1999, y por fallecimiento de D. Juan Luis, pasa a anunciarse a nombre de sus herederos. En 1999, y por fallecimiento de D. Juan Luis, pasa a propiedad de sus herederos, conservando la denominación D. Juan Luis Fraile y Martín.

Propietario: Juan Luis Fraile S.C.P.

Divisa: Azul celeste y caña

Señal en la oreja: Horca en ambas

Finca: 'Cojos de Robliza', Robliza de Cojos (Salamanca), 'Monte Abajo'

Villalba de los Llanos (Salamanca) y 'San Lorenzo' 37130 Tabera de Abajo (Salamanca)

Procedencia: Conde de Santa Coloma - D. Graciliano Pérez-Tabernero

Antigüedad: 17 de febrero de 1895

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 2 / Reses lidiadas: 3 / Trofeos: -

EN LAS VENTAS

El 10 de septiembre de 2023 lidió tres toros en un desafío ganadero junto a Valdellán. Damián Castaño fue ovacionado, completaba el cartel Paco Ramos y Luis Gerpe.

JUAN LUIS FRAILE

1973

GRACILIANO PÉREZ TABERNERO 1920 SÁNCHEZ FERRERO 1962

E. IBARRA 1885

SANTA COLOMA 1905

ARIAS SAAVEDRA 1837

MURUBE 1851

SALTILLO 1850

PICAVEA DE LESACA 1820

EL ENCASTE

Santa Coloma-Graciliano

La ganadería de Juan Luis Fraile procede de modo directo de la formada en los años veinte del pasado siglo por Don Graciliano Pérez-Tabernero Sanchón con reses del Conde de Santa Coloma. Se trata de animales en los que predomina la rama ibarreña sobre la de Saltillo, al contrario que por ejemplo la parte de Buendía, con la que tradicionalmente se identifica el encaste santacoloma.

Los “gracilianos” de Fraile llegaron a esta familia en los años 70, por la compra que tanto Juan Luis como su hermano Nicolás Fraile hicieron de la parte de la divisa de Gracialiano que había correspondido a su esposa, Doña Trinidad Nogales, hierro incluido.

Son animales de mayor alzada y esqueleto y cornamentas más desarrolladas que sus hermanos de sangre, tanto los de la rama de Alipio Pérez Tabernero como los “gracilianos” que acabaron en la marisma gaditana cuando fueron adquiridos por José Escobar. En lo referente a su comportamiento, éste se torna exigente en la mayoría de las ocasiones por su carácter indómito y su enrazado nervio.

ai1741351083109_Faldon Publicidad Las Ventas 2025.pdf 1 7/3/25 13:38

El pelo negro es practicante el único con el que cuenta la vacada, si bien en alguna ocasión aparece algún ejemplar entrepelado y de modo todavía más infrecuente, cárdeno. Además de en la plaza de Las Ventas, es una ganadería muy apreciada por el sector torista, y goza de gran predicamento en plazas francesas, históricamente en Bayona, y más recientemente, en Céret.

31 de julio de 1977. Joaquín Bernadó con un toro de Sotillo Gutiérrez (4º de la tarde). Históricas

PINAR

Su última actuación en Madrid fue en el pasado mes de septiembre, en el desafío ganadero de Saltillo y Valdellán. El albaceteño saludó tras la lidia al ejemplar de Saltillo. El 7 de junio de 2009 salió por la Puerta Grande de esta plaza tras cortar oreja y oreja a un lote de Alcurrucén. Esta era su segunda tarde como matador de toros en Las Ventas.

La pasada temporada hizo el paseíllo en la plaza de Albacete hasta en dos ocasiones. La primera, en el mes de junio, en la corrida a beneficio de Asprona, donde cortó una oreja de un ejemplar de Las Ramblas; y la segunda, en la Feria de Albacete, donde se alzó con otra oreja de un toro de Victorino Martín. En 2023, trenzó el paseíllo un total de ocho tardes y cortó seis orejas. Comenzó su campaña en El Tiemblo (Ávila), donde cortó una oreja de un ejemplar de Hnos. Martínez Pedrés. Destacó su actuación en la tradicional corrida de Asprona en Albacete. En esta cita, desorejó al segundo ejemplar de su lote del hierro de Las Ramblas. Otro premio sumó en Iniesta (Cuenca) tras lidiar al segundo de la tarde de Araúz de Robles. También actuó en Béziers (Francia), donde resultó ovacionado en sus dos actuaciones con toros de Miura.

Rubén Pinar tomó la alternativa el 21 de septiembre de 2008 en Nimes (Francia) con toros de Victoriano del Río y un resultado triunfal de tres orejas. Enrique Ponce fue su padrino y Miguel Ángel Perera actuó de testigo. Su confirmación llegaría el 21 de mayo de 2009, en esta ocasión en compañía de Morante de la Puebla y José María Manzanares, y toros de Juan Pedro Domecq.

Fundada en 1954

Fecha de Nacimiento: 5 de agosto de 1990, Tobarra (Albacete)

Alternativa: 21 de septiembre de 2008, Nimes (Francia)

Confirmación en Las Ventas: 21 de mayo de 2009

En 2024: 4 festejos, 2 orejas

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

desde 40 € por temporada RECOGIDA Y ENTREGA

RAFAEL

Rafael Cerro regresa a Las Ventas diez años después de su último paseíllo, el 1 de junio de 2015, tarde en la que estoqueó toros de Partido de Resina. Un año antes, el 15 de agosto de 2014, confirmó alternativa acompañado de César Jiménez y Pepe Moral, con toros de El Torero. En esta cita sufrió una cornada de dos trayectorias de 15 cm cada una en el muslo izquierdo. Como novillero sumó 8 paseíllos en Madrid y el 27 de julio de 2013 se alzó triunfador del Certamen de Novilladas de Digital Plus que se celebraba en Las Ventas. Es reconocido por su labor en la dirección de lidia en festejos populares, donde año tras año protagoniza quites salvadores, especialmente durante los encierros de Coria.

Tomó la alternativa en Navalmoral de la Mata (Cáceres) el 13 de abril de 2014. Una primera cita como matador de toros que culminó con éxito tras desorejar a sus dos oponentes de Alcurrucén. Sebastián Castella ejerció de padrino y Miguel Ángel Perera de testigo. El 7 de mayo de 2016 se encerró con seis toros de diferentes ganaderías en Navalmoral de la Mata y cortó un total de 7 orejas. En 2021 participó en el Certamen Copa Chenel, actuó en San Martín de Valdeiglesias y cortó una oreja de un toro de Los Eulogios. En estas últimas temporadas ha firmado destacadas actuaciones en Cifuentes (Guadalajara), donde desorejó a un toro de João Dias Coutinho; en Saucedilla (Cáceres), donde cortó 4 orejas y rabo con un lote de Juan José Cano; en Coria (Cáceres), donde cortó dos orejas y rabo con un ejemplar de Carmen Valiente, o en Moraleja (Cáceres), donde con un lote del mismo hierro se alzó con cuatro orejas y rabo.

Fecha de nacimiento: 2 de febrero de 1993, Navalmoral de la Mata (Cáceres)

Alternativa: 13 de abril de 2014, Navalmoral de la Mata (Cáceres)

Confirmación Las Ventas: 15 de agosto de 2014 En 2024: 1 festejo, 4 orejas y 1 rabo

RIVERA

Raúl Rivera confirma hoy su alternativa en Madrid. En esta plaza se presentó como novillero con picadores el 3 de abril de 2011, dando una vuelta al ruedo tras lidiar al segundo de su lote de Nazario Ibáñez. Sumó otros 4 paseíllos más en Las Ventas hasta tomar la alternativa.

En las últimas temporadas ha triunfado en la mayoría de los festejos en los que se ha visto anunciado, muchos de ellos en la provincia de Toledo. También ha destacado en plazas del conocido como Valle del Terror. En El Tiemblo, cortó una oreja a cada uno de los toros de su lote de Hnos. Martínez Pedrés y en Cebreros desorejó a un ejemplar de Dolores Aguirre. En 2023, hizo el paseíllo en 6 ocasiones y cortó 13 orejas y 1 rabo. Firmó éxitos en plazas toledanas como Orgaz, donde cortó 4 orejas y rabo con un lote de El Cortijillo y Alcurrucén; en Villacañas cortó dos orejas también de un toro de El Cortijillo o en Consuegra, donde se alzó con tres de un toro de Alcurrucén. Otras tres orejas sumó con un lote de Couto de Fornilhos en Santa Eulalia del Campo (Teruel) y en Tafalla (Navarra) cortó otro trofeo de un animal de Hermanas Azcona.

Tomó la alternativa el 2 de septiembre de 2014 en Motilla del Palancar (Cuenca), en compañía de Víctor Puerto y Morenito de Aranda. Cortó una oreja tras lidiar al primer toro de Lozano Hermanos. Por su parte, debutó con picadores el 31 de mayo de 2009 en Illescas (Toledo), donde cortó dos orejas a un novillo de Alcurrucén. Completaban el cartel Gómez del Pilar y Cristian Escribano.

CONFIRMACIÓN

Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1992, Yeles (Toledo)

Alternativa:

2 de septiembre de 2014, Motilla del Palancar (Cuenca)

Confirmación Las Ventas: Hoy, 31 de julio de 2025

En 2024: -

Pasodobles que suenan

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er toro «Fiesta taurina», de José De la Vega

2° toro «Pepe Luis Vázquez», Antonio Candel

3er toro «Agüero», de José Franco

4° toro «Ricardo de Fabra», de Mariano Puig

5° toro «Paco Camino», de Víctor Alfaro

6° toro «Chacarte», de Jaime Texidor

Banda de música PRÓXIMO

Jueves, 7 de agosto. 21:00 h

NOVILLADA CON PICADORES

6 novillos de LOS MAÑOS para

Presentación

Presentación

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.