Programa de mano Nº40 temporada 2025 | Novillada

Page 1


NOVILLADA CON PICADORES

JUEVES 3 DE JULIO DE 2025 / 21:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 40. Temporada 2025

Programa de mano nº 40

Temporada 2025 / 3 julio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de SAGRARIO MORENO para FABIO JIMÉNEZ BRUNO

ALOI

PEDRO LUIS

Presentación

*Excepto festivos y vísperas de festivos.

*Válido solo para jugadores en sala.

La ganadería Sagrario Moreno fue fundada en el año 2017 en la finca ‘El Ventorrillo’, ubicada en Los Yébenes (Toledo), por sus propietarios Antonio Rodríguez Casarrubios y Sagrario Moreno Béjar. La andadura ganadera comenzó con la adquisición de 30 vacas y un semental procedentes de la ganadería de Laurentino Carrascosa, de encaste Torrestrella y Juan Pedro Domecq.

En 2019, el proyecto se consolidó con la compra de un nuevo lote de reses al maestro Manuel Vidrié, también de encaste Torrestrella, reforzando así la línea genética y el carácter del hierro. Un año más tarde, en 2020, se adquiere la ganadería de Fernando Peña, lo que supuso un paso importante en el crecimiento y proyección del hierro. Actualmente, la ganadería cuenta con un total de 170 vacas madres y varios sementales.

Propietario: Dehesa de los Montes de Toledo S.L.

Divisa: Blanca y verde

Señal en la oreja: Orejisana en ambas

Finca: ‘El Ventorrillo’, Los Yébenes (Toledo)

Procedencia: Torrestrella y Juan Pedro Domecq

Antigüedad: Sin antigüedad

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 2 / Reses lidiadas: 5 / Trofeos: 7 orejas, 2 rabos y 1 indulto

EN LAS VENTAS

Es la primera vez que este hierro lidia en esta plaza.

FERNANDO PEÑA 1990

MANUEL VIDRIÉ

LAURENTINO CARRASCOSA

TORRESTRELLA 1954

J. P. DOMECQ DÍEZ 1937

J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930

CURRO CHICA

BRAGANZA

CONDE DE LA CORTE 1920

ALGARRA 1975

J. P. DOMECQ SOLÍS 1978 EL VENTORRILLO 1992 EL MONTECILLO 2005

MANOLO GONZÁLEZ 1975

MORA FIGUEROA 1931

Gª PEDRAJAS 1918 MARTÍN ALONSO 1927

VÁZQUEZ 1778 VERAGUA 1835

F. PARLADÉ 1904 TAMARÓN 1911

CARLOS NÚÑEZ 1938

EL ENCASTE

Torrestrella y Juan Pedro Domecq

La ganadería de Sagrario Moreno es una vacada de reciente formación que cuenta con animales de dos procedencias: Torrestrella y Juan Pedro Domecq. La primera de ellas la integran reses oriundas de Laurentino Carrascosa, Manuel Vidrié y sobre todo, Fernando Peña, hierro ya extinto cuyas últimas reses fueron adquiridas por esta casa en la época de la pandemia.

En la parte de Juan Pedro Domecq hay vacas y raceadores de El Ventorrillo, El Montecillo, Jandilla, además de el semental “Fantasma”, de Domingo Hernández, indultado por El Juli en Cáceres. Son reses por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte. Además cuentan con el influjo que aportó posteriormente el semental 'Lancero' de Núñez y con algún goterón veragüeño, tanto por parte de la rama de Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, como por las reses oriundas de Curro Chica de la rama de Torrestrella.

Por lo general, son animales finos y fibrosos, con longitud de pitón. Los oriundos de Torrestrella presentan una mayor alzada, pechos más amplios y morrillo destacado. Tienen en sus capas una rica policromía, especialmente por el influjo de Veragua. Destacan los animales de pelo negro, colorados en todas sus variantes, castaños, tostados, burracos, salpicados, incluso cárdenos y ensabanados, y otros pelos más infrecuentes en esta casa como jaboneros, salineros y sardos.

En cuanto al comportamiento, predominan los ejemplares prontos en el cite, con alegría y galope en sus acometidas. Son varias las ganaderías que entremezclan la procedencia de Juan Pedro Domecq y Díez con la de Torrestrella, pero de todas ellas es la de Santiago Domecq Bohórquez sin duda la que se encuentra más en boga en la actualidad, con varias reses destacadas en los últimos años en cosos de la importancia y trascendencia de Sevilla, Valencia, Bilbao y la propia plaza de Las Ventas.

4ª Puerta Grande de El Capea en Las Ventas, 4 junio 1985. Cortó dos orejas al segundo de su lote de Manolo González.

JIMÉNEZ

El riojano Fabio Jiménez hizo el paseíllo en la pasada Feria de San Isidro y fue ovacionado tras lidiar al primero de su lote de Conde de Mayalde. Impactó su paso por la pasada edición del certamen ‘Cénate Las Ventas’. El 18 de julio, con novillos de Hnos. Collado Ruiz dejó los naturales más destacados del certamen y cortó una oreja al primero de su lote. Esta actuación le hizo clasificarse para la final celebrada el 25 de julio, fue ovacionado tras la lidia del quinto de Talavante. Antes, se presentó en esta plaza el 7 de abril con un encierro de Toros de Brazuelas.

Además, en el 2024 pasó por muchos de los certámenes de novilladas más importantes como los que se celebran en Villaseca de la Sagra, Calasparra, Peralta, Arganda del Rey o Arnedo. Entre algunos de sus triunfos de puerta grande se encuentran los de Peralta (Navarra), donde cortó oreja y oreja con un lote de Pedraza de Yeltes; en Villaviciosa de Odón (Madrid), donde cortó dos orejas de un novillo de Valdefresno o en Alfaro (La Rioja), donde también desorejó a un ejemplar de Lora Sangrán, faena premiada como la mejor de esta feria riojana.

Debutó con picadores el 14 de mayo del 2022 en su localidad natal, Alfaro (La Rioja). En esta cita lidió un lote de novillos de La Palmosilla al que cortó oreja y dos orejas. Este año también fue participante del Circuito de Castilla y León y actuó en la clasificatoria celebrada en Villalpando (Zamora), donde cortó oreja y oreja a novillos de las ganaderías de El Risco y Elena Boyano Gago. Importante también fueron sus dos citas en San Agustín del Guadalix (Madrid). En la primera cortó un total de 4 orejas a dos novillos de Flor de Jara y se clasificó para la final, dónde fue ovacionado con un lote de Aurelio Hernando. Otro rotundo éxito firmó en Arnedo (La Rioja), con un resultado de dos orejas y oreja a novillos de Los Ronceles.

Fundada en 1954

Fecha de nacimiento: 7 de enero de 2003, Alfaro (La Rioja)

Debut con picadores: 14 de mayo de 2022, Alfaro (La Rioja)

Presentación en Las Ventas: 7 de abril de 2024

En 2024: 11 festejos, 7 orejas

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

desde 40 € por temporada RECOGIDA Y ENTREGA

ALOI

Bruno Aloi regresa a esta plaza tras su actuación el pasado 4 de mayo, tarde en la que lidió un lote de Ángel Luis Peña y Cerro Longo. Comenzó la actual temporada el 1 de enero cortando una oreja a un ejemplar de García Méndez en la plaza mexicana de Apizaco y tres orejas a un lote de San Martín cortó en el mes de febrero en Aguascalientes.

Se presentó en Las Ventas la pasada temporada, el 21 de abril, tarde en la que dio una vuelta al ruedo con novillos de Los Chospes. Antes, había comenzado la temporada triunfando en distintas ciudades mexicanas. Cortó cuatro orejas y rabo en el Palacio del Arte de Morelia a novillos de Torreón de Cañas y Arroyo Zarco; dos trofeos consiguió en Autlán de la Grana ante ejemplares de San Martín y otra oreja sumó en Texcoco a un novillo de Real de Saltillo. Tras su presentación, volvió a Las Ventas en el Certamen de novilladas nocturnas, saludando una ovación con el primero de su lote de La Guadamilla.

La pasada temporada, que culminó con una veintena de paseíllos, pasó con firmeza por las principales Ferias de novilladas: Villaseca, Arganda del Rey, Arnedo, Algemesí... En agosto cortó dos orejas en La México y cerró su temporada española dando una vuelta al ruedo en Zaragoza. El mexicano fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Debutó con picadores el 30 de octubre de 2022 en Aguascalientes (México), junto a Emiliano Robledo y Rubén Núñez. El resultado de la tarde fue de dos orejas y vuelta al ruedo. La primera vez que actuó en España como novillero sin picadores fue el 8 de mayo en la localidad madrileña de Colmenar de Oreja.

Fecha de nacimiento: 7 de marzo de 2001, Ciudad de México (México)

Debut con picadores: 30 de octubre de 2022, Aguascalientes (México)

Presentación en Las Ventas: 21 de abril de 2024

En 2024: 20 festejos, 19 orejas y 2 rabos

PEDRO

El peruano Pedro Luis se presenta hoy como novillero con picadores en esta plaza. En la actual temporada ha destacado ya en la plaza francesa de Saint Perdon, donde cortó una oreja a un novillo de Condessa de Sobral y en Anchuelo (Madrid), donde cortó una oreja a cada uno de los animales de Toros de la Plata que le tocaron en suerte.

Debutó con picadores el 11 de noviembre de 2023 en la feria peruana de Acho. Allí, cortó dos orejas al segundo de la tarde del hierro de San Pedro. Durante el 2024 hizo el paseíllo en 7 ocasiones, con un balance de 6 orejas y 1 rabo. Pasó por ferias de novilladas como la del ‘Alfarero de Oro’ en Villaseca de la Sagra (Toledo), donde firmó una importante tarde con novillos de Cebada Gago. Otras tardes importantes protagonizó en Francia: en Bayona desorejó a un ejemplar de Olivier Fernay y en Parentis-en-Born obtuvo un resultado de vuelta y oreja con un lote de El Retamar. En Cuerva (Toledo) cortó un total de 3 orejas y rabo tras lidiar novillos, precisamente, de Sagrario Moreno.

Pedro Luis se formó en las escuelas taurinas de Málaga y Toledo. Debutó sin picadores el 12 de marzo de 2023 en Magescq (Francia) con novillos de Flor de Jara. Durante su etapa sin picadores destacó clasificándose como finalista del ‘Alfarero de Plata’ de Villaseca de la Sagra (Toledo). Otras actuaciones de relevancia firmó en Bayona, Beziers, Valencia o El Puerto de Santa María.

PRESENTACIÓN

Fecha de nacimiento: 28 de abril de 2001, Lima (Perú)

Debut con picadores: 11 de noviembre de 2023, Acho (Perú)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 3 de julio de 2025 En 2024: 7 festejos, 6 orejas y 1 rabo

Pasodobles que suenan

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «Mundo Taurino», de Luis Monge

2° novillo «Pepe Luis Vázquez», Antonio Candel

3er novillo «Manolete», de Orozco y Ramos

4° novillo «Jaime Ostos», de Miguel Martín

5° novillo «Carrascosa», de Jaime Texidor

6° novillo «Ragón Falez», de Emilio Cebrián

PRÓXIMO FESTEJO: Jueves, 10 de julio. 21:00 h

CÉNATE LAS VENTAS

Novilladas nocturnas

NOVILLADA CON PICADORES

6 novillos de LOS CHOSPES para

NINO JULIÁN

Presentación

MARISCAL RUIZ

JUAN ALBERTO

TORRIJOS

Presentación

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa de mano Nº40 temporada 2025 | Novillada by Plaza de Toros Las Ventas - Issuu