Las reseñas de San Isidro Azulejo homenaje a ‘El Capea’
4. Las reseñas de San Isidro.
35.
Informe estadístico San Isidro
Revista o�cial del abonado de Las Ventas Nº 47. JUNIO de 2025
45. Los premiados de San Isidro
50. Azulejo a ‘El Capea’
47. Cénate Las Ventas
Edita Departamento de Comunicación PLAZA 1
Colaboran en este número
José Miguel Arruego
Lucas Pérez
Gonzalo Bienvenida
Obra de portada
Juan Iranzo
Fotografías
Alfredo Arévalo
Carlos Muñoz
Diseño y maquetación
Juan Iranzo
(T)ORO no se hace necesariamente responsable de las opiniones de sus colaboradores o firmas invitadas. Simón Casas Production SAS, Nautalia Viajes SL, UTE. Prohibida su cita, reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio o soporte sin la autorización previa y por escrito de PLAZA1
Se lidiaron toros de Algarra (3º, 4º y 6º) y Baltasar Ibán (1º, 2º Y 5º). El 1º, pitos; el 2º, palmas; el 3º, ovación; el 4º, silencio; el 5º, palmas y el 6º, palmas.
17.131 espectadores
Francisco José Espada, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Álvaro Lorenzo, oreja tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.
Diego García, silencio y silencio tras aviso.
Oreja y vuelta al ruedo para Álvaro Lorenzo, que roza la Puerta Grande en la Goyesca
Álvaro Lorenzo cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo en la tradicional Corrida Goyesca del 2 de mayo, primer festejo de la Feria de la Comunidad de Madrid. Francisco José Espada y el confirmante Diego García mostraron disposición, aunque sus labores fueron silenciadas. Se lidiaron toros de Algarra y Baltasar Ibán.
Álvaro Lorenzo firmó una tarde de mucha importancia y reivindicación. Ante el tercero de Algarra, primero de su lote, dejó una labor de firmeza y buenos momentos que fue
a más. Un toro de buena condición, que entendió el toledano y conectó con los tendidos en series asentadas cuajadas con la diestra. Un vibrante final por bernadinas y una estocada efectiva puso en su mano la oreja. En el quinto, de Baltasar Ibán, consiguió otra faena a más con una gran tanda ligada por el derecho. Bonitos momentos dejó también al natural antes de otro buen final de faena. Una Puerta Grande entreabierta que se llevó una estocada algo desprendida y tras petición, no atendida, dio una vuelta al ruedo.
DE LA TEMPORADA
3 de mayo, novillada sin picadores
Se lidiaron novillos de El Montecillo (1º, 2º y 3º) y Hermanos Sánchez Herrero (4º, 5º y 6º). El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, palmas; el 5º, silencio y el 6º, silencio.
7.131 espectadores
López Ortega, silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.
Rafael de la Cueva, silencio tras aviso y silencio.
Juan Pablo Ibarra, saludos tras aviso y vuelta al ruedo.
7a 8a 9a
DE LA TEMPORADA
4 de mayo, novillada con picadores
Se lidiaron novillos de Ángel Luis Peña (1º), José González (2º), Guerrero y Carpintero (3º), Cerro Longo (4º), Caras Blancas de Carpio (5º) y Hermanos Sandoval (6º). El 1º, pitos; el 2º, pitos; el 3º, palmas; el 4º, silencio; el 5º, pitos y el 6º, silencio.
11.793 espectadores
Bruno Aloi, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Cristiano Torres, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Cid de María, silencio y vuelta al ruedo.
Juan
Pablo Ibarra, triunfador del XII
'Camino hacia Las Ventas'
Juan Pablo Ibarra, de la Escuela de Colmenar Viejo, fue el triunfador del certamen de novilladas sin picadores ‘Camino hacia Las Ventas 2024’ en la gran final celebrada el 3 de mayo en Las Ventas. Dio una vuelta al ruedo en el sexto y saludó ovación en el tercero. López Ortega, de la Escuela de Citar-Anchuelo, dio una vuelta al ruedo en el buen cuarto y Rafael de la Cueva, de la Escuela Yiyo, fue silenciado en sus labores en un lote sin opciones. Se lidiaron
novillos de El Montecillo y Hnos. Sánchez Herrero.
Juan Pablo Ibarra fue declarado triunfador tras una tarde llena de entrega y actitud. Ante el sexto rozó el trofeo, tras una fuerte petición después de lidiar al de Sánchez Herrero, al que toreó con poso y buenas formas y mató de una buena estocada. Variado de capote y de muleta conectó con los tendidos y llegó arriba en sus dos labores.
Vuelta al ruedo para Cid de María en su presentación
Cid de María dejó lo más destacado de la última cita de la Feria de la Comunidad de Madrid. Vuelta al ruedo en el sexto dentro de una digna presentación. Bruno Aloi y Cristiano Torres fueron silenciados en sus labores. Se lidiaron novillos de Ángel Luis Peña, José González, Guerrero y Carpintero, Cerro Longo, Caras Blancas de Carpio y Hnos. Sandoval. Cid de María dejó una tarde de muchas ganas y querer en la cita de su presentación ante la afición de Madrid. Al sexto lo sometió de
muleta y le arrancó tandas ligadas por el pitón derecho que conectaron con los tendidos. Sujetó al novillo dejándole la muleta en la cara y consiguió dos tandas de mucho mérito. Al natural fue imposible. Tras una estocada efectiva y fuerte petición de oreja, dio una vuelta al ruedo. En el tercero, el novillo de más movilidad del encierro, dejó una gran tanda de mano baja al natural en una labor que no terminó de conectar del todo. Esta vez la espada no entró.
9 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Victoriano del Río (1º, 2º, 3º y 4º) y Toros de Cortés (5º Y 6º). El 1º, palmas; el 2º, pitos; el 3º, silencio; el 4º, ovación; el 5º, silencio y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Talavante, silencio y dos orejas. Juan Ortega, silencio tras aviso y silencio tras aviso.
Clemente, saludos tras aviso y silencio tras aviso.
10 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de El Pilar, Castillejo de Huebra (5º BIS) y Villamarta (6º BIS). El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, silencio; el 5º bis, silencio y el 6º bis, silencio.
20.586 espectadores
Diego Urdiales, silencio y silencio. David Galván, vuelta al ruedo tras dos avisos y vuelta al ruedo.
Víctor Hernández, oreja y silencio tras aviso.
10a 11a 12a DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA
11 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Fuente Ymbro y Chamaco (1º BIS y 5º BIS). El 1º bis, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, ovación; el 5º bis, pitos y el 6º, silencio.
21.698 espectadores
Miguel Ángel Perera, silencio tras aviso y saludos.
Paco Ureña, silencio y silencio tras aviso. Ginés Marín, silencio y vuelta al ruedo.
Sexta Puerta Grande de Madrid para
Alejandro Talavante en el arranque de San Isidro
Alejandro Talavante abrió su sexta Puerta Grande de Las Ventas en la cita con la que comenzó la Feria de San Isidro el pasado 9 de mayo. Cortó dos orejas al cuarto de la tarde tras una gran faena con mucho eco en los tendidos. El confirmante Clemente saludó ovación en su primero y Juan Ortega fue silenciado en el lote de menos opciones de la tarde. Se lidiaron toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés. Se colgó el cartel de 'No hay billetes'
Talavante cuajó al gran cuarto
de Victoriano del Río de nombre ‘Misterio’. Entendió a la perfección a un toro de gran recorrido, clase y transmisión. Dejó tandas muy jaleadas con grandes cambios de mano. Se enroscó la embestida y rugió Madrid con remates de gran belleza. Al natural hubo pasajes de cartel. Un final por bajo del gusto de la afición venteña puso a todo el mundo de acuerdo y tras una gran estocada y el público en pie, paseó las dos orejas pedidas con mucha fuerza.
Oreja para Víctor Hernández y dos vueltas al ruedo para David Galván
Víctor Hernández cortó una oreja en una tarde cargada de valor y firmeza en la segunda cita de la Feria de San Isidro. David Galván volvió a dejar una tarde cargada de torería y dio dos vueltas al ruedo. Diego Urdiales se topó con un lote de nulas opciones para el triunfo y fue silenciado. Se lidiaron toros de El Pilar y dos sobreros de Castillejo de Huebra (5º bis) y Villamarta (6º bis). No fue nada fácil el tercero
de El Pilar con el que Víctor Hernández dejó una gran dimensión. Consiguió series muy meritorias tragando mucho y exponiendo de verdad. El público reconoció su labor en una profunda tanda con la mano izquierda. Tras media estocada efectiva paseó la oreja. En el sexto bis de Villamarta volvió a estar muy dispuesto y entregado, al igual que Madrid con él, pero la espada no entró.
Perera pincha una faena de premio grande y Ginés Marín da una vuelta al ruedo
Ginés Marín dio una vuelta al ruedo en la tercera cita de la Feria de San Isidro. Perera saludó ovación tras marrar con el acero una gran labor ante el buen cuarto. Paco Ureña fue silenciado en sus labores. Se lidiaron toros de Fuente Ymbro y dos sobreros de Chamaco (1º y 5º bis). Miguel Ángel Perera puso a la plaza en pie desde el inicio de rodillas al gran cuarto de Fuente Ymbro. Un toro que tuvo mucha emoción y embistió con clase, humillación y transmisión. Lo cuajó por la diestra con grandes series de principio a fin.
A mitad de faena molestó mucho el viento y aunque por el pitón izquierdo se perdió rotundidad, también logró algún natural de mucho peso. Finalizó por manoletinas antes de atascarse con el acero. Saludó ovación. En el primero bis no encontró opciones. Ginés Marín dejó una tarde importante. Lo mejor llegó en el sexto. Lo puso todo el extremeño y consiguió una meritoria labor que conectó con el tendido a base de raza y tesón. Tras una gran estocada dio una vuelta al ruedo.
13a
DE LA TEMPORADA
13 de mayo, novillada con picadores
Se lidiaron novillos de Alcurrucén (1º, 2º BIS, 4º, 5º Y 6º) y Montealto (3º BIS).
El 1º, silencio; el 2º bis, silencio; el 3º bis, pitos; el 4º, silencio; el 5º, ovación y el 6º, silencio.
19.776 espectadores
Sergio Sánchez, silencio y silencio. Aarón Palacio, palmas tras aviso y oreja tras aviso.
Javier Zulueta, silencio y silencio.
Oreja para Aarón Palacio en la primera novillada de San Isidro
Aarón Palacio paseó una oreja del mejor novillo de la tarde en la primera novillada de la Feria de San Isidro. Sergio Sánchez y Javier Zulueta fueron silenciados en sus labores. Se lidiaron novillos de Alcurrucén y dos sobreros, el primero del hierro titular (2º bis) y uno de Montealto (3º bis).
Aarón Palacio se topó con el novillo de Alcurrucén de mejor condición del encierro. Lo recibió a
portagayola. Fue este un novillo que tuvo movilidad en la muleta y al que entendió el novillero, sobre todo por el pitón izquierdo, donde llegaron los momentos más rotundos. Dejó naturales de muy buen trazo y gran belleza que calaron en los tendidos. Tras estocada entera y un golpe de descabello paseó una oreja. La labor en su primero no cogió vuelo, aunque también se vieron atisbos de su buen corte.
14a
DE LA TEMPORADA
14 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Pedraza de Yeltes
El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, silencio; el 5º, silencio y el 6º,vuelta.
17.782 espectadores
Román, vuelta al ruedo y silencio tras aviso.
J. Enrique Colombo, vuelta tras aviso y silencio.
Isaac Fonseca, silencio y oreja.
15a
DE LA TEMPORADA
15 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de José Enrique Fraile de Valdefresno
El 1º, pitos; el 2º, palmas; el 3º, pitos; el 4º, pitos; el 5º, pitos y el 6º, pitos.
21.264 espectadores
Paco Ureña, saludos tras aviso y silencio. David Galván, silencio y silencio. Alejandro Chicharro, silencio tras aviso y silencio.
Oreja para Isaac Fonseca de un toro de vuelta al ruedo de Pedraza de Yeltes
Isaac Fonseca paseó una oreja del completo sexto de Pedraza de Yeltes, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, en la quinta cita de la Feria de San Isidro. Román y Jesús Enrique Colombo dieron una vuelta al ruedo en el primero de su lote.
Isaac Fonseca entendió de muleta y conectó mucho con los tendidos en el sexto. Fue este ‘Brigadier’ de Pedraza de Yeltes un gran toro en los tres tercios. Tomó tres importantes
varas arrancándose con alegría al caballo. Fonseca lo inició rodilla en tierra de muleta en los medios y lo ligó largo y templado llegando mucho arriba. Lo entendió en tiempos y distancias y dejó tres grandes tandas cuajadas con largo de pecho. Un bonito final por bajo cerró una buena labor. La espada entró al segundo intento y paseó una oreja. En el primero no tuvo opciones.
Saludos para Paco Ureña
Paco Ureña saludó ovación en el único toro potable de un encierro de José Enrique Fraile de Valdefresno de escaso juego en la sexta de abono de la Feria de San Isidro. David Galván y el confirmante Alejandro Chicharro fueron silenciados. Paco Ureña dejó lo mejor de la cita del día del Patrón ante el toro de más opciones del encierro, el segundo de la tarde. Un toro de gran clase
y ritmo. Basó su faena en la diestra llevándolo largo y ligado en una labor que no tuvo el acople ni el eco esperado. Al natural, consiguió una buena serie en la que entró más el respetable. Un final por bajo y media estocada fueron suficientes para suscitar la petición, no atendida. Saludó ovación. En el cuarto no tuvo opciones.
16a
Vuelta al ruedo de Fernando Adrián, que pincha una faena de triunfo
16 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Puerto de San Lorenzo (1º y 2º), La Ventana del Puerto (4º y 6º) y Victoriano del Río (3º y 5º).
El 1º, silencio; el 2º, pitos; el 3º, silencio; el 4º, silencio; el 5º, ovación y el 6º, pitos.
22.964 espectadores
J. María Manzanares, palmas y silencio. Fernando Adrián, silencio y vuelta al ruedo.
Pablo Aguado, silencio tras aviso y silencio.
17a
17 de mayo, corrida de rejones
Se lidiaron toros de El Capea y San Pelayo (1º y 3º).
El 1º, palmas; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, palmas; el 5º, palmas y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Rui Fernandes, saludos y oreja. Diego Ventura, saludos y oreja. Lea Vicens, silencio tras aviso y oreja.
18a
DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA
18 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de La Quinta y sobrero de La Quinta (6º BIS).
El 1º, silencio; el 2º, palmas; el 3º, palmas; el 4º, ovación; el 5º, palmas y el 6º bis, palmas.
22.964 espectadores
Uceda Leal, silencio y oreja. Daniel Luque, silencio tras aviso y silencio.
Emilio de Justo, silencio y silencio tras dos avisos.
Fernando Adrián dio una vuelta al ruedo tras perder un importante triunfo con la espada después de una gran faena a ‘Frenoso’, un grandioso toro de Victoriano del Río, en la séptima cita de abono de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas con lleno de 'No hay billetes'. Manzanares y Pablo Aguado fueron silenciados. Se lidiaron toros de Puerto de San Lorenzo, La Ventana del Puerto y Victoriano del Río. Rodilla en tierra recibió de muleta Fernando Adrián al quinto.
Fue este un gran toro de Victoriano del Río que derrochó bravura, clase y muchísima emoción. El madrileño lo cuajó sobre la diestra con grandes tandas ligadas de mucha rotundidad que puso a Madrid en pie. Una faena a más, con grandes momentos también al natural. Tras ajustadas bernadinas, la espada no entró y se esfumó la que posiblemente hubiera sido la cuarta Puerta Grande de su carrera en Madrid. Dio una vuelta al ruedo.
Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens pasean una oreja en la primera de rejones
Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens pasearon una oreja en la primera tarde de rejones de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas. Octava cita de abono, con un nuevo cartel de ‘No hay billetes’, en la que se lidiaron toros de El Capea y San Pelayo.
Diego Ventura bordó el toreo a caballo en el quinto con ‘Fabuloso’. A dos pistas lo llevó de costado. Vibrantes fueron los quiebros ante un entregado Madrid en pie. Con ‘Quitasueño’ arriesgó muchísimo y fue a más una gran obra. A lomos
de ‘Brillante’ se desató la locura con tres banderillas cortas al violín. Tras enterrar el rejón y un golpe de descabello, paseó una oreja de ley. Rui Fernandes templó y llevó muy cosido al cuarto con ‘H-Quiebro’. Junto a ‘Mistral’ llegaron los momentos de más eco con preciosas piruetas en la cara y cortó una oreja. En la puerta de toriles recibió Lea Vicens al cierraplaza con ‘Cleopatra’. Junto a su buen caballo ‘Bético’, consiguió grandes momentos con tres buenas banderillas. Dos rosas con ‘Fermín’ cerraron una buena obra. Paseó una oreja.
Uceda Leal pasea una oreja en la de La Quinta
Uceda Leal cortó una oreja al cuarto de La Quinta en la novena cita de abono de la Feria de San Isidro. Daniel Luque y Emilio de Justo fueron silenciados en una tarde en la que se volvió a colgar el cartel de ‘No hay billetes’ y que sirvió de homenaje a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia en su 120 aniversario.
Muy torero fue el inicio de Uceda
Leal al cuarto de La Quinta, el toro de mejor condición de la tarde. Templado y con su habitual clasicismo planteó una faena basada en el pitón derecho que caló mucho en el público madrileño. Dejó muletazos muy lentos y profundos. Al natural, consiguió dos de cartel. Un final por bajo y una estocada arriba pusieron en su mano la oreja.
20 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron novillos de Conde de Mayalde.
19.875 espectadores
Fabio Jiménez, saludos y silencio. El Mene, silencio y vuelta al ruedo. Tomás Bastos, silencio tras aviso y silencio.
21 de mayo, corrida de toros
Vuelta al ruedo para El Mene en la segunda novillada
El 1º, palmas; el 2º, ovación; el 3º, palmas; el 4º, pitos; el 5º, palmas y el 6º, palmas.
16.687 espectadores
El Mene dejó lo más destacado de la segunda novillada de la Feria de San Isidro celebrada en la Plaza de Toros de Las Ventas. Dio una vuelta al ruedo en el quinto de la tarde. Fabio Jiménez y Tomás Bastos mostraron actitud en una buena novillada de Conde de Mayalde. El Mene consiguió ante el quinto una labor de menos a más. Intentó
ligarlo de muleta y conectar con un público algo frío toda la tarde. Lo mejor llegó en el tramo final con una gran tanda cuajada con la diestra. Tras estocada y petición minoritaria, dio una vuelta al ruedo. Ante el tercero no terminó de acoplarse, pero dejó destellos de su buen concepto.
Vuelta al ruedo para un rotundo Fortes, sin espada
Se lidiaron toros de Araúz de Robles y Castillejo de Huebra (6º BIS).
El 1º, pitos; el 2º, palmas; el 3º, silencio; el 4º, palmas; el 5º, palmas y el 6º bis, silencio.
21a
22 de mayo, corrida de toros
Morenito de Aranda, silencio tras dos avisos y saludos tras aviso. Fortes, saludos y vuelta tras aviso. Adrián de Torres, silencio tras aviso y silencio.
DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA
Se lidiaron toros de Alcurrucén y Zacarías Moreno (4º BIS).
El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º bis, palmas; el 5º, pitos y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Sebastián Castella, silencio y saludos tras aviso.
M. Ángel Perera, silencio tras aviso y silencio tras aviso. Daniel Luque, saludos y palmas tras aviso. 19a 20a
Fortes dio una vuelta al ruedo tras perder con el acero los trofeos en una gran tarde. Dos faenas para el recuerdo en la undécima cita de abono de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas. Morenito de Aranda saludó ovación tras una importante labor en el cuarto. Adrián de Torres lo intentó en un lote sin opciones en el que fue silenciado. Se lidiaron toros de Araúz de Robles y un sobrero de Castillejo de Huebra (6º bis).
Fortes bordó el toreo en su regreso a Madrid. Extraordinaria fue su
labor al segundo, cargada de cadencia, muletazos rotos en la cintura y muchísimo temple y ajuste. Rugió Madrid, que se entregó con el malagueño desde los buenos pasajes de capote. Lo esperó la afición en el quinto y volvió a dejar una faena de premio grande. Qué tarde. Derroche de clasicismo, colocación y buenas formas, con un natural de ensueño y templados y cosidos muletazos con la diestra. Una tarde de Puerta Grande de Madrid que se llevó la espada en los dos toros. Dio una vuelta al ruedo.
Saludos para Castella y Luque
Daniel Luque y Sebastián Castella saludaron ovación tras la lidia del tercero y cuarto de la tarde en la duodécima cita de San Isidro celebrada en Las Ventas. Miguel Ángel Perera lo intentó en un lote en el que no encontró opciones de lucimiento y fue silenciado. Se lidiaron toros de Alcurrucén en una nueva tarde de ‘No hay billetes’, la quinta del ciclo. Luque consiguió buenos momentos ante el tercero a base de mucho querer. Puso todo lo que le faltó al de Alcurrucén y conectó con los tendidos enganchando mucho la embestida y llevándola hasta el final con
muletazos de uno en uno. Cerró por sus luquecinas y tras media estocada saludó ovación.
Castella dejó lo mejor de su primer compromiso ante el cuarto bis, el sobrero de Zacarías Moreno. Un buen toro que tuvo transmisión, clase y recorrido. Molestó el viento al francés que consiguió ligadas tandas con cambios de mano que llegaron mucho a los tendidos. Al natural, consiguió una templada serie en una labor que no terminó de redondear. Tras estocada y petición, saludó ovación.
DE LA TEMPORADA
23 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Victoriano del Río
El 1º, palmas; el 2º, pitos; el 3º, silencio; el 4º, palmas; el 5º, pitos y el 6º, ovación.
22.964 espectadores
Emilio de Justo, silencio tras aviso y oreja.
Roca Rey, silencio y silencio tras aviso. Tomás Rufo, silencio tras aviso y vuelta al ruedo.
DE LA TEMPORADA
24 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq y Torrealta (6º).
El 1º, pitos; el 2º, pitos; el 3º, pitos; el 4º, pitos; el 5º, pitos y el 6º, palmas.
22.964 espectadores
Juan Ortega, silencio, silencio y silencio tras aviso.
Pablo Aguado, silencio, saludos y oreja.
24a
DE LA TEMPORADA
25 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Fuente Ymbro. El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, pitos; el 5º, ovación y el 6º, palmas.
21.003 espectadores
Curro Díaz, silencio y silencio. Román, silencio tras aviso y oreja. Diego San Román, saludos tras aviso y saludos tras aviso.
Un gran Rufo sin espada; oreja para Emilio de Justo
Tomás Rufo dio una vuelta al ruedo tras perder con el acero la puerta grande tras una gran faena a un grandioso sexto de Victoriano del Río de nombre ‘Alabardero’ en la decimotercera cita de abono de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas. Sexta cita de ‘No hay billetes’ en la que Emilio de Justo cortó una oreja al buen cuarto y Roca Rey fue silenciado en el lote de menos opciones.
Extraordinario fue el sexto de Victoriano del Río al que entendió a la perfección Tomás Rufo. Sin probaturas lo inició de muleta sobre la diestra. Pronto se entendió Rufo con el toro en una labor que fue a más,
toro y torero, con grandes tandas de mucha categoría por el pitón derecho. Bordó el toreo al natural en dos series de muletazos muy profundos y de mano baja. Madrid entregado y en pie. Dos pinchazos se llevaron el importante triunfo. Dio una vuelta al ruedo.
Por doblones inició al cuarto Emilio de Justo. Un buen toro que permitió al extremeño mostrar su mejor versión. Una faena también a más con una gran tanda al natural, muy profunda, y un gran final de faena por bajo de muchísimo gusto. Cobró una gran estocada y tras fuerte petición paseó la oreja.
Oreja para Pablo Aguado
Pablo Aguado cortó una oreja del sexto de Torrealta que completaba el encierro de Juan Pedro Domecq en la decimocuarta cita de abono de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas. Un mano a mano con Juan Ortega, sin suerte en su lote, en una tarde marcada por el juego deslucido de las reses. Se colgó el séptimo ‘No hay billetes’ del ciclo.
Pablo Aguado paró el tiempo
al natural en el sexto, de Torrealta, el toro de más opciones en el que despertó la tarde. Consiguió, en dos tandas de muchísimo temple y gusto con naturales de cartel rematados en la cadera, poner a todo el mundo de acuerdo. Con la diestra también consiguió acoplarse y dejar buenos momentos. Tras enterrar el acero paseó la oreja.
Oreja para Román
Román cortó una oreja al buen quinto de Fuente Ymbro en la decimoquinta cita de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas. Diego San Román, que confirmaba su alternativa, saludó ovación en su lote. Curro Díaz se topó con el lote de menos opciones y fue silenciado en sus labores.
Román y Fuente Ymbro se encontraron de nuevo en Madrid. El quinto, de nombre ‘Comisario’, fue un gran toro en la muleta. Emocionante fue la labor del valenciano, que lo
entendió en dos buenas tandas con la diestra cuajadas y rematadas con largo de pecho. Al natural, enganchó la embestida y la llevó hasta el final consiguiendo, también, grandes momentos. Conectó mucho con los tendidos, muy a favor del torero desde los inicios en los medios donde le dio mucha distancia. Unas ajustadisimas y arriesgadas bernadinas pusieron la guinda y, aunque la espada entró al segundo intentó, paseó una oreja.
DE LA TEMPORADA
27 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Dolores Aguirre. El 1º, pitos; el 2º, pitos; el 3º, palmas; el 4º, pitos; el 5º, silencio y el 6º, pitos.
19.569 espectadores
Fernando Robleño, silencio y pitos. Damián Castaño, silencio y saludos. Juan de Castilla, vuelta al ruedo y silencio.
DE LA TEMPORADA
28 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Toros de Garcigrande.
El 1º, palmas; el 2º, pitos; el 3º, silencio; el 4º, pitos; el 5º, silencio y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Morante de la Puebla, saludos tras aviso y división.
Talavante, silencio y silencio. Tomás Rufo, silencio y silencio.
27a
DE LA TEMPORADA
29 de mayo, corrida de toros
Se lidiaron toros de Toros de El Torero
El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, silencio; el 5º, palmas y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Diego Urdiales, silencio tras aviso y silencio.
Roca Rey, palmas y oreja tras aviso. Rafa Serna, silencio y oreja.
Vuelta al ruedo para Juan de Castilla
Juan de Castilla dio una vuelta al ruedo tras la lidia del tercero de Dolores Aguirre, que le hirió con una cornada de 15cm. en una muy fea voltereta. Damián Castaño saludó ovación en el quinto y Fernando Robleño fue silenciado en sus labores.
Juan de Castilla fue cogido muy feo cuando iniciaba de muleta al tercero. Volvió a la cara del toro y
Una
planteó el colombiano una faena de mucho arrojo y querer ante un Dolores Aguirre de áspera condición que no regaló nada. Una labor de mérito que llegó al tendido y tras estocada entera y petición no atendida, dio una vuelta al ruedo. Tras ser intervenido en la enfermería, el sexto no le ayudó nada.
gran obra de Morante en la Corrida de la Prensa
Morante de la Puebla saludó ovación tras fuerte petición de oreja en el primero de la tarde después de bordar el toreo de capote y de muleta en la tradicional Corrida de la Prensa, decimoséptima cita de la Feria de San Isidro, celebrada en Las Ventas. Talavante y Tomás Rufo lo intentaron en dos lotes sin opciones para el triunfo. Se lidiaron toros de Garcigrande en una nueva cita de ‘No hay billetes’, la octava del ciclo. Enorme fue el recibo capotero de Morante de la Puebla al primero. En un palmo de terreno dejó lances extraordinarios y una gran media con
la que rugió Madrid. Por bajo inició su labor de muleta con una trincherilla de cartel. Fue este un buen toro de Garcigrande, que permitió al sevillano bordar el toreo. Madrid se entregó a Morante desde los inicios. Toreó ceñido enroscándose los muletazos en la cintura y llegando muchísimo al tendido sobre la diestra. Una faena a más al natural, llevando cosida la embestida con un temple sublime. Tras estocada entera y dos golpes de descabello Madrid pidió la oreja, no concedida, y saludó ovación, aunque el público pidió que diera la vuelta al ruedo.
Oreja para Roca Rey y Rafa Serna
Roca Rey y Rafa Serna, que confirmaba su alternativa, pasearon una oreja del quinto y sexto de la tarde en la decimoctava cita de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas. Diego Urdiales fue silenciado en sus labores en una nueva tarde de ‘No hay billetes’ en los tendidos en la que se lidiaron toros de Toros de El Torero.
Roca Rey consiguió una labor a más en el quinto. Dos tandas sobre la diestra en la mitad de la faena hizo que entrara de lleno Madrid. Lo llevó largo y lo apretó dejando mu-
letazos de buen trazo antes de dos circulares muy ligados que pusieron a parte de la plaza en pie. Tras estocada paseó una oreja.
Rafa Serna, que confirmaba su alternativa, salió a morder en el sexto. Se fue a la puerta de toriles y dejó un buen puñado de verónicas jaleadas por los tendidos. En la muleta expuso mucho el sevillano y consiguió que entrara Madrid a base de mucho querer. Faena de mérito coronada con una estocada que le valió la oreja tras fuerte petición.
28a
Vuelta al ruedo para Marco Pérez en su encerrona
30 de mayo, novillada con picadores
Se lidiaron novillos de Fuente Ymbro (2º, 3º y 5º) y El Freixo (1º, 4º y 6º). El 1º, pitos; el 2º, palmas; el 3º, pitos; el 4º, silencio; el 5º, palmas y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Marco Pérez, silencio, silencio, silencio, saludos tras aviso, vuelta al ruedo tras aviso y silencio.
29a
31 de mayo, corrida de rejones
Se lidiaron toros de Los Espartales. El 1º, pitos; el 2º, pitos; el 3º, silencio; el 4º, silencio; el 5º, pitos y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Diego Ventura, oreja y silencio. Sebastián Fernández, saludos y silencio. Duarte Fernandes, silencio tras dos avisos y silencio.
30a
DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA
1 de junio, corrida de toros
Se lidiaron toros de El Parralejo. El 1º, pitos; el 2º, pitos; el 3º, silencio; el 4º, pitos; el 5º, pitos y el 6º, palmas.
22.964 espectadores
M. Ángel Perera, silencio y silencio. Fernando Adrián, saludos y silencio tras aviso.
Tomás Rufo, silencio y saludos.
Marco Pérez dio una vuelta al ruedo en el quinto y saludó ovación en el cuarto en una tarde de máxima expectación con ‘No hay billetes’ en los tendidos en la que el fallo con el acero le privó de tocar pelo. Decimonovena cita de la Feria de San Isidro en la Plaza de Toros de Las Ventas en la que se lidiaron novillos de Fuente Ymbro y El Freixo.
Lo mejor de su tarde llegó ante el quinto de Fuente Ymbro. Lo recibió en la puerta de toriles, al igual que al cuarto y al sexto, y dejó un buen ramillete de jaleadas verónicas.
Entró Madrid en una tarde que se estaba haciendo algo cuesta arriba. La plaza en pie en un vibrante inicio de faena con pases cambiados por la espalda y pases del desdén de cartel. Fue este un novillo colaborador que permitió a Marco Pérez mostrar su tauromaquia poderosa con cuajadas tandas de mano baja y trazo largo por ambos pitones. Tras dos volteretas estremecedoras volvió a la cara del novillo y la faena creció en emoción. El acero se llevó el triunfo y dio una vuelta al ruedo.
Oreja para Ventura en la segunda cita de rejones
Diego Ventura paseó una oreja del segundo de la tarde en la vigésima cita de la Feria de San Isidro, segundo cartel de rejones del ciclo, celebrada en la Plaza de Toros de Las Ventas. Sebastián Fernández, saludó ovación en el toro de su confirmación y Duarte Fernandes fue silenciado en sus labores tras no estar acertado con el rejón. Se lidiaron toros de Los Espartales.
Muy templado paró de salida
Diego Ventura al segundo de la tarde. Con ‘Nómada’ dejó grandes momentos de costado y dos buenas banderillas. Un gran quiebro con ‘Nivaldo’, antes de un par a dos manos sin cabezada, puso a todo el mundo de acuerdo. Con ‘Brillante’ armó un lío con las cortas al violín y dos rosas. Tras un rejón de muerte muy efectivo, paseó la oreja. El cuarto fue un toro muy reservón en el que tuvo que ponerlo todo Ventura.
Una faena de Tomás Rufo sin espada
Tomás Rufo saludó ovación tras emborronar con el acero una buena faena al sexto de El Parralejo en la 21ª cita de la Feria de San Isidro celebrada en Las Ventas. Fernando Adrián saludó ovación en el segundo de la tarde y Miguel Ángel Perera fue silenciado en sus labores con el lote menos propicio para el triunfo en una nueva tarde de ‘No hay billetes’. Tomás Rufo volvió a encontrarse con un buen sexto, esta vez de El Parralejo. Fue este un toro que tuvo
transmisión y mucha profundidad en su embestida. Lo inició de muleta rodillas en tierra, para seguir con la diestra en dos tandas de mando y mano baja que conectaron mucho con el tendido. Cuando lo apretó con la zurda, el toro fue a más. Una buena labor no rematada con el acero. Tras pinchazo, estocada y fuerte petición no atendida, saludó ovación. El tercero no dio opción de lucimiento.
Gómez del Pilar pasea una oreja en la de Escolar
3 de junio, corrida de toros
Se lidiaron toros de José Escolar. El 1º, silencio; el 2º, pitos; el 3º, palmas; el 4º ,ovación; el 5º, ovación y el 6º, silencio.
17.219 espectadores
Esaú Fernández, silencio y división. Gómez del Pilar, silencio tras aviso y oreja tras aviso. Miguel de Pablo, silencio y silencio tras aviso.
4 de junio, corrida de toros
Se lidiaron toros de Lagunajanda.
El 1º, silencio; el 2º, palmas; el 3º, palmas; el 4º, silencio; el 5º, silencio y el 6º, silencio.
17.783 espectadores
Manuel Escribano, silencio tras aviso y palmas.
Joselito Adame, silencio y silencio. Alejandro Peñaranda, silencio tras aviso y vuelta al ruedo.
33a DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA DE LA TEMPORADA
5 de junio, corrida de toros
Gómez del Pilar paseó una oreja del quinto de José Escolar en la 22ª cita de la Feria de San Isidro. Esaú Fernández y Miguel de Pablo fueron silenciados en sus labores.
Por bajo comenzó de muleta Gómez del Pilar al quinto. Un tren de toro de José Escolar que tuvo emoción y transmisión. Con la diestra, consiguió el torero dejar una tanda
de mucho mérito que llegó mucho a un tendido entregado. Lo llevó largo y dejó muletazos nada fáciles. Al natural molestó mucho el viento, pero dejó una serie queriendo mucho. Tras más de media estocada efectiva y fuerte petición, paseó la oreja. Ante el segundo de la tarde fue muy complicado el lucimiento.
Vuelta al ruedo de Alejandro Peñaranda
Alejandro Peñaranda dio una vuelta al ruedo tras la lidia del sexto en la 23ª cita de la Feria de San Isidro. Manuel Escribano y Joselito Adame fueron silenciado en sus labores. Se lidiaron toros de Lagunajanda.
Alejandro Peñaranda dejó una tarde de confirmación de mucho compromiso y seguridad. Ante el sexto consiguió lo mejor de la tarde
en una labor que fue a más. A base de querer alargó la embestida de un Lagunajanda que tuvo recorrido. Una labor meritoria basada en el pitón derecho que caló en el tendido. Tras enterrar el acero el público pidió la oreja, no concedida, y dio una vuelta al ruedo. En el primero de su lote dejó muestras de su buen concepto aunque no estuvo acertado con la espada.
Oreja para Borja Jiménez; vuelta para Castella
Se lidiaron toros de Jandilla y sobrero de Jandilla ( 5ºBIS)
El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, ovación; el 4º, ovación; el 5º, silencio y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Sebastián Castella, silencio tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso.
J. María Manzanares, silencio y silencio. Borja Jiménez, oreja y silencio.
Borja Jiménez cortó una oreja del tercero y Sebastián Castella dio una vuelta al ruedo en el cuarto en la 24ª cita de la Feria de San Isidro. Manzanares fue silenciado en su lote. Se lidió una buena corrida de Jandilla con lleno de 'No hay billetes'.
Borja Jiménez inició de muleta por doblones al tercero de Jandilla. Fue este un buen toro que derrochó clase, profundidad y transmisión
en su embestida. Consiguió grandes tandas con la diestra, templadas, de mano baja y mucho poder, rematadas con largos de pecho. Una buena labor con una gran tanda, también, al natural. Rugió Madrid con el sevillano y tras estocada y fuerte petición, paseó la oreja. Ante el sexto todo fue intención con un Jandilla de buena condición pero que le faltó final.
DE LA TEMPORADA
6 de junio, corrida de toros
Se lidiaron toros de Conde Mayalde y sobrero de Conde de Mayalde (5ºBIS)
El 1º, silencio; el 2º, silencio; el 3º, silencio; el 4º, silencio; el 5º, pitos y el 6º, silencio.
18.526 espectadores
El Fandi, silencio y silencio. Ismael Martín, saludos y silencio. Samuel Navalón, saludos y saludos tras aviso.
Saludos para Samuel Navalón e Ismael Martín
Ismael Martín, que confirmaba alternativa, y Samuel Navalón, saludarón ovación tras la lidia del primero, tercero y sexto de la tarde en la 25ª cita de la Feria de San Isidro. El Fandi fue silenciado en sus labores en una corrida de Conde de Mayalde. Ismael Martín dejó una tarde de confirmación de mucha actitud, compromiso y firmeza. Banderilleó sus dos toros con facilidad y solvencia. Lo mejor llegó en el primero bis de Mayalde. Lo inició de muleta por alto e intentó ligarlo midiendo mucho y cuidando una embestida que
quiso más que pudo. Una labor templada y de voluntad sin poder llegar a más. Tras una buena estocada saludó ovación. Samuel Navalón lo puso todo ante el sexto. Lo recibió en la puerta de toriles y, también, rodilla en tierra de muleta. Una labor de mucha actitud y arrojo pisando terrenos muy difíciles. Finalizó por bernadinas y tras estocada al segundo intento, saludó ovación. Ante el tercero dejó una labor de buen corte hasta donde le permitió el toro. Saludó ovación tras estocada.
DE LA TEMPORADA
7 de junio, corrida de toros
Se lidiaron toros de Adolfo Martín y Martín Lorca (4ºBIS)
El 1º, pitos; el 2º, pitos; el 3º, pitos; el 4º, pitos; el 5º, pitos y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Antonio Ferrera, saludos tras aviso y silencio.
Fernando Robleño, silencio y vuelta tras aviso.
Manuel Escribano, silencio tras aviso y saludos tras aviso.
Vuelta al ruedo para Fernando Robleño
Fernando Robleño dio una vuelta al ruedo en el quinto de la tarde, el toro de su último San Isidro en la temporada de su despedida. Antonio Ferrera y Manuel Escribano saludaron ovación en la última cita de abono de la Feria de San Isidro. Se lidió una deslucida corrida de Adolfo Martín y un sobrero de Martín Lorca (4º bis), en una nueva tarde de ‘No hay billetes’, la 14ª del ciclo.
Madrid obligó a saludar una gran ovación a Fernando Robleño antes de la salida del quinto de la tarde, el último toro de su último San Isidro. Esperó el público al madrileño en una faena que fue a más por su tesón ante un toro de medio recorrido y poca emoción. Una firme labor al natural. Tras estocada casi entera y leve petición, dio una vuelta al ruedo. Su primero no le ayudó.
Histórica Puerta Grande de Morante en la Beneficencia
Morante de la Puebla abrió la Puerta Grande en la tradicional Corrida de Beneficencia. Oreja y oreja en dos faenas para la historia de Madrid. Oreja, también, para un buen Fernando Adrián en el segundo. Borja Jiménez lo intentó en un lote venido a menos y fue silenciado en sus labores. Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq en una nueva cita de ‘No hay billetes’ en los tendidos. Morante de la Puebla hizo historia en una tarde cargada de torería, gusto, clasicismo, sello personal y un toreo único. Al primero lo recibió con jaleadas verónicas. Madrid estuvo con Morante desde el comienzo. Por ayudados por alto lo inició de muleta. Lo ligó con la diestra en dos series de auténtico ajuste y ceñimiento. Al natural, dejó muletazos de cartel. Una labor medida que sirvió para cortar una importante oreja tras enterrar el acero muy de verdad.
Estamos frente a Las Ventas. Entra, siéntate y disfruta. Lo difícil será elegir solo un plato. Calle Julio Camba, 7 618 73 63 03 tabernaorgullosa
Otra obra grande dejó en el cuarto. Un toro de media embestida en el que puso el corazón y le sacó muletazos de cartel. Al natural, paró el tiempo. La plaza fue un clamor, puesta en pie. Aunque la estocada quedó desprendida el público pidió con muchísima fuerza el trofeo que le abrió la primera Puerta Grande de su vida en Madrid.
Fernando Adrián dejó lo mejor ante el segundo, al que cortó una oreja en una labor que caló en el tendido desde los inicios de muleta rodilla en tierra. Muy entregado el madrileño ligó series de mucho mando y poder. Al natural, también dejó buenos momentos. Un final por bernadinas y una buena estocada puso en su mano el trofeo.
36a DE LA TEMPORADA
8 de junio, corrida de toros
Se lidiaron toros de Juan Pedro Domecq
El 1º, palmas; el 2º, palmas; el 3º, pitos; el 4º, silencio; el 5º, silencio y el 6º, silencio.
22.964 espectadores
Morante de la Puebla, oreja y oreja. Fernando Adrián, oreja y silencio. Borja Jiménez, silencio y silencio.
(1 en Feria de San Isidro y 1 en Corrida de la Beneficencia)
Rui Fernandes , 17 mayo
Diego Ventura , 17 mayo
Lea Vicens , 17 mayo
Uceda Leal , 18 mayo
Emilio de Justo , 23 mayo
Pablo Aguado , 24 mayo
David Galván , 10 de mayo
David Galván , 10 de mayo
Ginés Marín , 11 mayo
Román , 14 mayo
Jesús E. Colombo , 14 mayo
Fernando Adrián , 16 mayo
El Mene , 20 de mayo
Román , 25 mayo
Roca Rey , 29 mayo
Rafa Serna , 29 mayo
Diego Ventura , 31 mayo
Gómez del Pilar , 3 de junio
Borja Jiménez , 5 junio
Morante de la Puebla , 8 de junio
Morante de la Puebla , 8 de junio
Fernando Adrián , 8 de junio
Fortes , 21 mayo
Tomás Rufo , 23 mayo
Juan de Castilla , 27 mayo
Marco Pérez , 30 mayo
Alejandro Peñaranda , 4 junio
Sebastián Castella , 5 junio
Fernando Robleño , 7 junio
Alejandro Talavante, 9 mayo
Morante de la Puebla, 8 junio
'
Frenoso', de Victoriano del Río, a la cabeza de un buen balance ganadero en San Isidro 2025
La Corrida de Beneficencia celebrada la tarde del 8 de junio puso punto final a un interesante y atractivo mes de toros en Madrid, en una Feria de San Isidro 2025 que arroja un gran balance ganadero, con un gran puñado de toros de nota. Tan solo dos corridas de toros, las de el 16 y 24 de mayo, no pasaron el reconocimiento completas. Del 9 de mayo al 8 de junio, por los toriles de Las Ventas saltaron al ruedo en los 27 festejos celebrados 174 reses. Entre ellas, 12 sobreros. El peso medio de las reses ha sido de 575 kg en las corridas de toros; de 510 kg en las novilladas y 554 kg en las corridas de rejones. El encierro de Pedraza de Yeltes,
lidiado el 14 de mayo, fue el que más peso promedió con 622 kg. En el balance ganadero de este ciclo isidril varios son los toros que han permitido el triunfo y el disfrute de todos los aficionados. En esta ocasión, podemos destacar 12 toros reconocidos de 4 encastes distintos, Domecq, Aldeanueva, Atanasio-Lisardo y Albaserrada. El primer nombre destacado, en la cita con la que se abrió la feria el 9 de mayo, fue ‘Misterio’, de Victoriano del Río. Un toro de gran recorrido, clase y transmisión al que entendió Alejandro Talavante de principio a fin y tras una gran estocada paseó las dos orejas que le abrieron la sexta Puerta Grande
de su carrera en Madrid. Primera y única de la Feria de San Isidro 2025.
La tarde del 11 de mayo saltó al ruedo ‘Amargado’, de Fuente Ymbro. Un gran toro que reunió todas las cualidades para que Miguel Ángel Perera expresara su poderosa tauromaquia. Solo el fallo con el acero imposibilitó la opción de premio grande.
Uno de los toros de la feria, sin duda, es ‘Brigadier’, de Pedraza de Yeltes, lidiado el 14 de mayo por Isaac Fonseca, al que cortó un trofeo. Único toro premiado con la vuelta al ruedo en este San Isidro, tras demostrar en su lidia que llevaba dentro un torrente de bravura. Tomó tres importantes varas arrancándose con alegría al caballo. En la muleta tuvo clase, recorrido, transmisión y mucho fondo, y permitió al mexicano pasear una merecida oreja tras enterrar el acero al segundo intento.
El Día del Patrón, Paco Ureña se topó con ‘Pomposico’, de José Enrique Fraile de Valdefresno. El mejor toro de un encierro descafeinado que permitió al lorquino gustarse y torear como él siente el toreo. Victoriano del Río tenía guardado otro grandioso toro la tarde del 16 de mayo de nombre ‘Frenoso’. El toro de la Feria reconocido así en los premios de este San Isidro 2025. Fue un toro que tuvo todo lo que un ganadero espera. Completo de principio a fin. Un derroche de bravura. Una gran faena firmó Fernando Adrián, pero el fallo con el acero se llevó la Puerta Grande. ‘Alabardero’, también de Victoriano del Río, fue lidiado en sexto lugar por Tomás Rufo en la cita del 23 de mayo. Una faena de gran dimensión, mucho peso y premio grande, que, de nuevo, se esfumó por la espada. Victoriano del Río, sin duda, ha sido uno de los ganaderos de este serial. ‘Torbellino’, de Torrealta, remendó la corrida de Juan Pedro Domecq la tarde del 24 de mayo en el mano
RESES LIDIADAS
142 12 20
Toros Toros rejones
Novillos
12 1
VUELTA AL RUEDO
a mano Ortega vs. Aguado, y fue el toro de la tarde. Lo toreó soberbio Pablo Aguado en series de templados naturales que pusieron en su mano una importante oreja. El 25 de mayo lidió Fuente Ymbro su segunda corrida de toros completa y salió al ruedo un gran ‘Comisario’, con el que Román encandiló a Madrid y paseó una importante oreja que pudo ser más de no fallar en la suerte suprema. Tomás Rufo volvió a encontrarse con un buen sexto en la cita del 1 de junio. Esta vez, de El Parralejo, de nombre ‘Gestor’. Un toro que le permitió volver a tocar la gloria, en una faena en la que tampoco estuvieron certeros los aceros. La última semana de Feria también tenía reservados grandes momentos. El 3 de junio lidió José Escolar en cuarto lugar un completo ‘Sereno’, de gran belleza y gran comportamiento. Para cerrar este apartado está la completa corrida de Jandilla. Premio a la mejor corrida de la Feria de San Isidro 2025 con dos toros triunfales de gran nota, ‘Vid’, lidiado por Borja Jiménez en tercer lugar al que cortó una oreja, y ‘Zafio’, lidiado por Castella en cuarto lugar dando una vuelta al ruedo que pudo ser mucho más de no haber sido por la espada.
1. Devuelto toro El Pilar, Sobrero Castillejo Huebra 10 mayo
2. Devuelto toro El Pilar, Sobrero Villamarta 10 mayo
3. Devuelto toro Fuente Ymbro, sobrero Chamaco 11 mayo
4. Devuelto toro Fuente Ymbro, sobrero Chamaco 11 mayo
5. Devuelto novillo Alcurrucen, sobrero Alcurrucén, 13 mayo
6. Devuelto novillo Alcurrucén, sobrero Montealto, 13 mayo
7. Devuelto toro La Quinta, sobrero de La Quinta, 18 mayo
SOBREROS LIDIADOS
8. Devuelto toro Araúz de Robles, sobrero de Castillejo Huebra, 21 mayo
9. Devuelto toro Alcurrucén, sobrero de Zacarías Moreno, 22 mayo
10. Devuelto toro Jandilla, sobrero de Jandilla, 5 junio de 2025
11. Devuelto toro Conde Mayalde, sobrero de Conde de Mayalde, 6 junio
12. Devuelto toro Adolfo Martín, sobrero de Martín Lorca
EL PESO...
Fuente Ymbro / El Freixo (30
PALMAS SILENCIO OVACIÓN
LOS TOROS
LOS TOROS (REJONES) LOS NOVILLOS
MISTERIO, Nº 18, CUARTO DE LA TARDE DE VICTORIANO DEL RÍO
LIDIADO LA TARDE DEL 9 DE MAYO
AMARGADO, Nº 184, CUARTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO LIDIADO LA TARDE DEL 11 DE MAYO
BRIGADIER, Nº 2, SEXTO DE LA TARDE DE PEDRAZA DE YELTES LIDIADO LA TARDE DEL 14 DE MAYO
POMPOSICO, Nº 22, SEGUNDO DE LA TARDE DE JOSÉ ENRIQUE FRAILE DE VALDEFRESNO LIDIADO LA TARDE DEL 15 DE MAYO
FRENOSO, Nº 95, QUINTO DE LA TARDE DE VICTORIANO DEL RÍO
LIDIADO LA TARDE DEL 16 DE MAYO
ALABARDERO, Nº 85, SEXTO DE LA TARDE DE VICTORIANO DEL RÍO LIDIADO LA TARDE DEL 23 DE MAYO
TORBELLINO, Nº 50, SEXTO DE LA TARDE DE TORREALTA LIDIADO LA TARDE DEL 24 DE MAYO
COMISARIO, Nº 56, QUINTO DE LA TARDE DE FUENTE YMBRO LIDIADO LA TARDE DEL 25 DE MAYO
GESTOR, Nº 44, SEXTO DE LA TARDE DE EL PARRALEJO LIDIADO LA TARDE DEL 1 DE JUNIO
VID, Nº 53, TERCERO DE LA TARDE DE JANDILLA LIDIADO LA TARDE DEL 5 DE JUNIO
ZAFIO, Nº 18, CUARTO DE LA TARDE DE JANDILLA LIDIADO LA TARDE DEL 5 DE JUNIO
SERENO, Nº 17, CUARTO DE LA TARDE DE JOSÉ ESCOLAR LIDIADO LA TARDE DEL 3 DE JUNIO
Los premiados DE SAN ISIDRO
Triunfador de la Feria: Alejandro Talavante
Torero revelación: Víctor Hernández
Mejor faena: Morante de la Puebla
Mejor estocada: Uceda Leal
toro:
Mejor ganadería: Jandilla
Mejor novillero: Aarón Palacio
Mejor picador: Borja Lorente
Mejor rejoneador: Diego Ventura
brega:
Mejor
'Frenoso' de Victoriano del Río
Mejor banderillero: Iván García
Mejor
Raúl Ruiz
Ya está aquí
El Certamen de Novilladas nocturnas 'Cénate Las Ventas' que combina toros y gastronomía en la Plaza de Toros de Las Ventas ya tiene carteles. Una iniciativa que este año alcanza su sexta edición y que arrancará el próximo 26 de junio. Un año más, el coso venteño acogerá estos festejos las noches de los jueves, con cuatro novilladas clasificatorias y la gran final programada para el 24 de julio.
'Cénate Las Ventas' permite disfrutar, junto al Certamen de Novilladas, de una feria gastronómica en las galerías del tendido alto del coso con los mejores productos madrileños de la mano de 15 productores: vinos denominación de origen de Madrid, quesos, embutidos, empanadas, cordero o hamburguesas, entre otros.
Las puertas de la plaza abren a las 20:00h. El festejo taurino comienza a las 21:00h. y la oferta gastronómica está abierta en todo momento, antes y después del festejo. Tras la finalización del festejo, las galerías permanecen abiertas hasta la 1:30h. y hay música en vivo en las terrazas de la plaza.
Precios promocionados
Los abonados de la plaza, de feria y de temporada, pueden comprar hasta 4 entradas con descuento para cada novillada nocturna, hasta las 14.00h. del día del festejo. Además, hay precios promocionados en los tendidos altos del coso, con precio unificado en estas zonas (desde solo 13 € para público general en los tendidos 4, 5, 6 y 7). Los menores de 25 años contarán con precio de abonado.
LA COMUNIDAD DE MADRID RINDE HOMENAJE A Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea
La Comunidad de Madrid rindió el pasado 28 de mayo un homenaje a Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea, con el descubrimiento de un azulejo en los bajos del tendido 1 de La Plaza de Toros de Las Ventas. Durante más de 40 años, el diestro salmantino dejó una buena muestra de su arte en el coso venteño, desde su primera novillada en 1971 hasta pasando por su consagración en 1988, cuando se enfrentó a seis toros de Victorino Martín en solitario. En total han sido 35 actuaciones en este ruedo, del que ha salido hasta en cinco ocasiones por la Puerta Grande.
El acto, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos del Ejecutivo regional, supone un reconocimiento a la trayectoria excepcional del torero en España y América, especialmente en los años 60 y 70. Su imagen se une a otras figuras que adornan esta galería permanente del coso, como las de Dámaso González, Andrés Hernando o José María Manzanares (padre). Antes del descubrimiento del azulejo, los aficionados pudieron disfrutar gratuitamente de un coloquio en el que se ha hecho un recorrido por toda su carrera, como parte de las actividades culturales de la Feria de San Isidro.