









JUEVES 10 DE JULIO DE 2025 / 21:00 H
Programa de mano nº 41
Temporada 2025 / 10 julio
Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE
Imprime: Grupo MT
Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo
Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán
Depósito legal: J146-2022
NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de LOS CHOSPES para NINO JULIÁN
Presentación
Presentación
Ganadería creada en 1997 con vacas y sementales de D. Daniel Ruiz Yagüe procedentes de Jandilla. En 2007 añade un amplio lote de hembras y cuatro sementales de los herederos de D. Luis Algarra Polera.
Propietario: D. Juan Fernando Moreno Román
Divisa: Verde y negra
Señal en la oreja: Rabisaco en ambas
Finca: 'El Colmenar', Los Chospes-Robledo (Albacete)
Procedencia: D. Juan Pedro Domecq y Díez - D. Daniel Ruiz Yagüe
Antigüedad: 27 de marzo de 2011
Festejos: 5 / Reses lidiadas: 23 / Trofeos: 10 orejas
La última vez que lidió en Las Ventas fue el 21 de abril de 2024. Bruno Aloi dio una vuelta al ruedo tras lidiar al sexto de la tarde. Estaban anunciados también Sergio Rodríguez y Mario Navas.
DANIEL RUIZ 1986
«EL TORERO» 1968 JANDILLA 1978
J. P. DOMECQ DÍEZ 1937
M. FIGUEROA 1931
J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930
MARTÍN ALONSO 1927
VERAGUA 1835
CONDE DE LA CORTE 1920
E. IBARRA 1885 F. PARLADÉ 1904 TAMARÓN 1911
MURUBE 1851
Gª PEDRAJAS 1918
La ganadería de Los Chospes, propiedad de Don Fernando Moreno, cuenta con procedencia exclusiva de Juan Pedro Domecq y Díez, pues tanto las reses de Daniel Ruiz con las que fundó la vacada en los años 90 de la pasada centuria, como los sementales adquiridos a Don Luis Algarra en la primera década del presente siglo, cuentan con este origen.
Daniel Ruiz entroncó su vacada en Jandilla mientras que Luis Algarra adquirió directamente la simiente de don Juan Pedro Domecq Solís. Se trata, por tanto, de ejemplares de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre de Veragua, además del influjo que aportaría posteriormente el semental “Lancero” de Núñez.
Son animales de alzada media, lomo recto y un cuello largo, que les permite descolgar y humillar más. Por lo general son finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes.
Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades aunque aparecen en ocasiones, burracos y salpicados. Es infrecuente en esta vacada la presencia de reses de pelo ensabanado o jabonero que se dan en otras divisas de esta misma procedencia.
La enrazada movilidad y la transmisión son las virtudes principales de esta divisa que lidia con gran regularidad y éxito en el mercado de las novilladas con picadores. En plazas de la relevancia de Albacete o la propia plaza de Las Ventas se han visto utreros que aúnan nobleza, fondo de bravura, y gran transmisión y durabilidad en el último tercio.
Históricas
10 de julio de 1977. Confirmación de alternativa de Justo Benítez.
El francés Nino Julián se presenta hoy en esta plaza como novillero con picadores. La pasada temporada trenzó el paseíllo en 11 ocasiones, todas ellas en Francia, y cortó 10 orejas. Toreó en plazas de primera categoría como Arlés, donde inició temporada en el mes de marzo con un lote de Blohorn y Turquay; en Béziers, donde cortó una oreja y dio una vuelta al ruedo con novillos de Camino de Santiago y Philippe y Marie Pierre Callet; o en Nimes, donde dio una vuelta al ruedo tras lidiar al primero de Torrehandilla. Triunfos de puerta grande firmó en plazas también francesas como Mauguio y Boujan-sur-Libron. Otras orejas importantes cortó en Soustons, a un novillo de Montalvo; en Roquefort, a un animal de Valverde; y en Parentis-en-Born, a otro de Los Maños.
En 2023 desarrolló también prácticamente toda la temporada en territorio francés, con la única excepción de su participación en el circuito de novilladas de Castilla y León. Dentro de este certamen, actuó en la localidad soriana de Arcos de Jalón, donde lidió novillos de las ganaderías de Pérez Tabernero y Aldeanueva. Otros éxitos destacados de este año fueron los firmados en Istres, donde cortó una oreja a cada uno de sus novillos de La Golosina; o en Boujan-sur-Libron, donde desorejó a un animal de Valverde. Debutó con picadores el 15 de octubre de 2022 en su localidad natal, Nimes. Cortó una oreja a un novillo de Olivier Fernay.
Se formó en la Escuela de Tauromaquia de Salamanca y en el Centro Taurino Francés. Debutó sin picadores el 1 de julio de 2018 en Boujansur-Libron con un resultado final de dos orejas tras lidiar erales de Robert Margé.
Fecha de nacimiento: 18 de octubre de 2002, Nimes (Francia)
Debut con picadores: 15 de octubre de 2022, Nimes (Francia)
Presentación en Las Ventas: Hoy, 10 de julio de 2025
En 2024: 11 festejos y 10 orejas
Fundada en 1954
entre 2ºC y 4ºC
desde 40 € por temporada
El sevillano Mariscal Ruiz se presentó como novillero con picadores en Madrid el pasado 30 de marzo. Una tarde accidentada en la que sufrió un puntazo en el muslo derecho y una sección completa del tendón flexor largo del pulgar y nervio colateral cubital. Fue ovacionado tras la lidia del segundo de su lote de Fuente Ymbro. Cabe destacar que en el 2023 se proclamó triunfador del Certamen ‘Camino hacia Las Ventas’. Cortó una oreja de un novillo de Rodríguez Espioja.
Debutó con picadores el 23 de marzo de 2024 en Aracena (Huelva). Esta novillada, además, estaba incluida dentro del Circuito de Novilladas de Andalucía, que organiza la Fundación Toro de Lidia. Saldó esta primera cita con picadores con un total de dos orejas de un encierro de Ave María. Esta actuación lo clasificó como semifinalista. En Úbeda (Jaén), cortó tres orejas a novillos de Buenavista y, en la gran final celebrada en La Maestranza de Sevilla el 12 de mayo, se proclamó triunfador de este certamen tras cortar una oreja al tercero de Fermín Bohórquez. Una semana antes, precisamente, se había presentado en el coso sevillano con novillos de Julio de la Puerta.
En su primera temporada con los del castoreño, hizo el paseíllo en 15 ocasiones, pasando por hasta 7 ferias de novilladas de las más destacadas. Dentro de estas, cortó una oreja en San Agustín de Guadalix ante un novillo de San Isidro; en Los Molinos, tras lidiar un utrero de Fuente Ymbro; en Guadarrama, ante un ejemplar de Guadalest; y también fue muy destacada su tarde en Algemesí, donde se alzó con otro trofeo tras la lidia de un novillo de Rehuelga. También pasó por el ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra, el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo y por la feria de Arganda del Rey.
Fecha de nacimiento: 19 de octubre de 2004, Sevilla
Debut con picadores: 23 de marzo de 2024, Aracena (Huelva)
Presentación en Las Ventas: 30 de marzo de 2025
En 2024: 15 festejos, 18 orejas y 1 rabo
Juan Alberto Torrijos se presenta hoy como novillero con picadores en esta plaza. Comenzó la actual temporada haciendo el paseíllo en la Feria de Fallas. Esta cita suponía su segunda tarde con los del castoreño. Lidió un lote de novillos del hierro de Alejandro Talavante junto a Aarón Palacio y Marco Pérez. Terminó con un balance de ovación y oreja con dos vueltas al ruedo tras petición de la segunda. Está confirmado como participante de la actual edición del circuito de novilladas de la Comunidad Valenciana que organiza la Fundación Toro de Lidia. Debutó con picadores el 25 de septiembre de 2024, dentro de la feria de novilladas de Algemesí (Valencia). Saldó esta cita con un resultado de ovación y oreja tras lidiar utreros de Moreno Pérez Tabernero.
Formado en la Escuela de Tauromaquia de Valencia, debutó sin picadores el 30 de julio de 2023 en Guarromán (Jaén), cortando dos orejas y rabo a un novillo de El Cotillo. Durante esta etapa consiguió importantes triunfos como dos puertas grandes en Valencia dentro del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas, en las ediciones 2023 y 2024 y también se alzó con la Naranja de Plata de Algemesí en el 2023. Cuenta con más triunfos en plazas de la importancia como Granada, Mérida, Alicante o Albacete. Además cuenta con antecedentes taurinos en su familia, es nieto del matador de toros Curro Torrijos e hijo del también torero Juan Alberto Torrijos.
Fecha de nacimiento: 19 de noviembre de 2004, Linares (Jaén)
Debut con picadores: 25 de septiembre de 2024, Algemesí (Valencia)
Presentación en Las Ventas: Hoy, 10 de julio de 2025 En 2024: 1 festejo y 1 oreja
Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope
1er novillo «Farelo», de Carmelo Larrea
2° novillo «El Cúcharo», José Escobar
3er novillo «Pamplona feria del toro», de José Turrillas
4° novillo «Barajas», de Quintín Esquembre
5° novillo «Tercio de Quites», de Rafael Talens
6° novillo «Morenito de Valencia», de Vicente Portolés
PRÓXIMO FESTEJO: Jueves, 17 de julio. 21:00 h
CÉNATE LAS VENTAS Novilladas nocturnas
Consigue
NOVILLADA CON PICADORES
6 novillos de CASA DE LOS TOREROS para
SERGIO SÁNCHEZ
EL MENE JAVIER ZULUETA
Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós
Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López
Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez
Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno
Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera
Ambulancia: San José
Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)
Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González
Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado
Timbales: D. Lamberto Amador
Cuadra: Equigarce S.L.
Torilero: D. Gabriel Martín
Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez
Director Banda Música: D. Rafael Zahonero