Programa de mano nº42 Temporada 2025 | Novillada

Page 1


NOVILLADA CON PICADORES

JUEVES 17 DE JULIO DE 2025 / 21:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 42. Temporada 2025

Programa de mano nº 42

Temporada 2025 / 17 julio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES

6 novillos de CASA DE LOS TOREROS para SERGIO SÁNCHEZ

Ganadería creada en 1999 y formada en su totalidad por vacas y sementales de Martelilla, procedencia D. Juan Pedro Domecq. En 2009 pasa al Grupo Primero en virtud de los acuerdos tomados por la Asamblea General de la Unión de Criadores. En 2014 la titularidad pasa a ser en exclusiva de D. Juan Pedro Domecq López de Carrizosa y de sus hijos D. Juan Pedro y Dª Lourdes Domecq Bohórquez. Y una vez eliminado lo anterior se adquiere un lote de vacas y eralas de Fuente Rey, que a su vez está formada por vacas y sementales de D. Santiago Domecq Bohórquez.

Propietario: Martelilla S.L.

Divisa: Blanca y verde

Señal en la oreja: Tronza en la derecha y orejisana en la izquierda

Finca: "Martelilla" y "Las Encinas", Jerez de la Frontera (Cádiz)

Procedencia: D. Juan Pedro Domecq Díez y Torrestrella

Antigüedad: -

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 2 / Reses lidiadas: 8 / Trofeos: 9 orejas

EN LAS VENTAS

Este hierro lidió tres novillos el 7 de mayo de 2023. Fueron estoqueados por Solalito, El Niño de las Monjas y Luis Pasero, que dio un vuelta al ruedo. El 1 de mayo de 2022, Diego García lidió otro novillo al que cortó dos orejas.

1999

CONDE DE LA CORTE 1920 J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930 J. P. DOMECQ DÍEZ 1937 MARQUÉS DE DOMECQ 1951 MARTELILLA 1996

MORA FIGUEROA 1931

MARTÍN ALONSO 1927 F. PARLADÉ 1904

Gª PEDRAJAS 1918

TAMARÓN 1911

VERAGUA 1835

EL ENCASTE Domecq

Las reses de la ganadería de Casa de los Toreros cuentan con sangre de Juan Pedro Domecq y Díez y Torrestrella, que es la procedencia de la divisa de Fuente Rey de la que desciende esta vacada. Son reses por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte. Además cuentan con el influjo que aportó posteriormente el semental 'Lancero' de Núñez y con algún goterón veragüeño, tanto por parte de la rama de Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, como por las reses oriundas de Torrestrella.

Son animales son, por lo general, finos y fibrosos, con longitud de pitón. Los oriundos de Torrestrella presentan una mayor alzada, pechos más amplios y morrillo destacado. Tienen en sus capas una rica policromía, especialmente por el influjo de Veragua. Destacan los animales de pelo negro, colorados en todas sus variantes, castaños, tostados, burracos, salpicados, incluso cárdenos, ensabanados y jaboneros, pudiendo darse en menor medida salineros y sardos.

En cuanto al comportamiento, predominan los ejemplares prontos en el cite, con alegría y galope en sus acometidas. Hay varias ganaderías que entremezclan la procedencia de Juan Pedro Domecq y Díez con la de Torrestrella. Una de las que está más en boga en la actualidad es la de Santiago Domecq Bohórquez.

La ganadería de Casa de los Toreros fue creada a finales del pasado siglo por Gonzalo Domecq como un segundo hierro de la divisa de Martelilla, si bien en la actualidad pertenece a Juan Pedro Domecq López de Carrizosa y a sus hijos Juan Pedro y Lourdes Domecq Bohórquez, que ejercen de representantes.

Históricas

La histórica fotografía de la media verónica de rodillas de Julio Robles, que se inspiró en una vieja imagen de Marcial Lalanda. Tarde del 15 de julio de 1979.

SÁNCHEZ

Sergio Sánchez se presentó como novillero con picadores en esta plaza en la pasada Feria de San Isidro. Debutó con los del castoreño en la Feria del Toro de Olivenza el 3 de marzo de 2023. Fue junto a Carlos Domínguez y Tristán Barroso en una tarde en la que abrió la puerta grande tras cortar dos orejas y dar una vuelta al ruedo en su lote de Talavante. Esta temporada también la ha iniciado en la localidad pacense de Olivenza. Paseó tres orejas de novillos de Alejandro Talavante la tarde del 7 de marzo.

En 2024 trenzó un total de 8 paseíllos en los que paseó 6 orejas. También arrancó en Olivenza, donde cortó dos orejas de novillos de La Cercada. Esa temporada cabe destacar que se alzó triunfador del Circuito de Novilladas de Extremadura que organiza la Fundación Toro de Lidia. Destacó en Jerez de los Caballeros (Badajoz), donde dio una vuelta al ruedo, que pudo ser más, ante su lote de Hnos. Cambronell. Esta cita le llevó hasta la final en la también pacense Villanueva del Fresno. Esta vez ante novillos de Carriquiri, con los que obtuvo un resultado de tres orejas. Además, estuvo presente en las ferias de novilladas de Arganda del Rey (Madrid) y Arnedo (La Rioja), donde saludó ovación y dio una vuelta al ruedo ante novillos de Adelaida Rodríguez y Los Maños, respectivamente.

Finalizó su temporada proclamándose triunfador de la Liga Nacional de Novilladas. Una cita que se celebró en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde cortó una oreja de su novillo de Fuente Ymbro, dentro de un cartel de seis novilleros.

Fundada en 1954

Fecha de nacimiento: 15 de marzo de 2004, Badajoz

Debut con picadores: 3 de marzo de 2023, Olivenza (Badajoz)

Presentación en Las Ventas: 13 de mayo de 2025

En 2024: 8 festejos y 6 orejas

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

desde 40 € por temporada RECOGIDA Y ENTREGA

El Mene hizo el paseíllo en la pasada Feria de San Isidro cuando se presentó como novillero con picadores. Destacó en la Feria de Fallas de Valencia, donde dio una gran dimensión y cortó una oreja a cada novillo de Fuente Ymbro que le tocó en suerte. También es semifinalista del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.

Debutó con picadores el 12 de febrero de 2024 en Ciudad Rodrigo (Salamanca), allí cortó dos orejas de un ejemplar de José Enrique Fraile de Valdefresno. Tras esta cita sumó multitud de éxitos en este primer año como novillero con picadores que finalizó con 10 paseíllos y 17 orejas. Entre sus triunfos más importantes se puede destacar que fue el triunfador del certamen ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra (Toledo) tras firmar una faena de dos orejas a un ejemplar de Montealto. También del Certamen ‘Vid de Oro’ de Arganda del Rey (Madrid), donde también desorejó a un novillo de Pablo Mayoral y del Circuito de Castilla y León de la Fundación Toro de Lidia. En este último actuó en la clasificatoria celebrada en Arévalo (Ávila), donde obtuvo un resultado de dos orejas tras lidiar un ejemplar de María Cascón; en la semifinal de Herrera de Pisuerga (Palencia) se alzó con hasta cuatro orejas con un lote de La Glorieta y en la final de Alba de Tormes (Salamanca) se proclamó triunfador tras sumar tres trofeos con reses de Antonio Palla.

El Mene comenzó su formación en la Escuela Taurina de Zaragoza y, posteriormente, la continuó en la Escuela Taurina de Salamanca. Debutó sin picadores el 15 de agosto de 2021 en la localidad cántabra de Rasines.

Fecha de nacimiento: 6 de octubre de 2004, Zaragoza

Debut con picadores: 12 de febrero de 2024, Ciudad Rodrigo (Salamanca) Presentación en Las Ventas: 20 de mayo de 2025

En 2024: 10 festejos y 17 orejas

ZULUETA

Javier Zulueta regresa a Madrid tras su presentación la pasada Feria de San Isidro y ocupando el primer puesto del escalafón novilleril. Además, también tiene ya fecha para su alternativa. Será en la Feria de San Miguel de Sevilla el 28 de septiembre en un cartel de máximo relumbrón junto a Morante de la Puebla y Roca Rey. Lidiarán toros de Núñez del Cuvillo. El sevillano es ahora mismo uno de los nombres que más ambiente despierta en la afición.

Esta presente temporada ha destacado su madurez y buen concepto en todos los compromisos donde se ha visto anunciado hasta el momento. Importante ha sido su paso por las plazas de primera categoría de Valencia, Zaragoza y Sevilla, después de arrancar la temporada por la puerta grande en Valdemorillo. También, esta temporada, ha sido participante del Circuito de Novilladas de Andalucía. El pasado 2024 estuvo presente en las plazas de primera de Valencia, dos tardes en la Maestranza de Sevilla, Bilbao, Zaragoza, con triunfo destacado de oreja y vuelta ante novillos de Talavante, y en las francesas de Béziers y Nimes. Otros triunfos de importante mención fueron los de Almagro, Valdepeñas y Pedro Muñoz (Ciudad Real), Atarfe (Granada), La Línea de la Concepción (Cádiz), Colmenar Viejo (Madrid), Ayamonte (Huelva) o Burgohondo (Ávila), entre otros.

Debutó con picadores el pasado año en la Feria del Toro de Olivenza (Badajoz). Fue en la mañana del 3 de marzo en un cartel que completaron Manuel Román, Marco Pérez y Tomás Bastos con novillos de Talavante. Fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla.

Fecha de nacimiento: 24 de mayo de 2005, Sevilla

Debut con picadores: 3 de marzo de 2024, Olivenza (Badajoz)

Presentación en Las Ventas: 13 de mayo de 2025 En 2024: 35 festejos, 38 orejas y 1 rabo

Pasodobles que suenan

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «La Entrada», de Quintín Esquembre

2° novillo «Ayamonte», Juan Amador

3er novillo «La Giralda», de López Juarranz

4° novillo «Galas taurinas», de Julián Pinilla

5° novillo «Joselito Bienvenida», de Pascual Marquina

6° novillo «Amparito Roca», de Jaime Texidor

PRÓXIMO FESTEJO: Jueves, 24 de julio. 21:00 h

CÉNATE LAS VENTAS Novilladas nocturnas

NOVILLADA CON PICADORES

6 novillos de GUADAIRA para

FINALISTAS

DEL CERTAMEN

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.