Programa de mano Nº43

Page 1


NOVILLADA CON PICADORES

JUEVES 24 DE JULIO DE 2025 / 21:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 43. Temporada 2025

Programa de mano nº 43

Temporada 2025 / 24 julio

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES

6 novillos de GUADAIRA para BRUNO ALOI

PEDRO LUIS

Fue formada por don Manuel Cañaveral Valdés en el año 1951 con reses adquiridas a don Carlos Melgarejo y Arias de Reina y un toro de don José Carvajal González, solicitando la prueba de acceso en 1965, lidiando las novilladas en las plazas de Cáceres, Guadalajara, Cuenca y Almería, y la corrida de toros en la plaza de Albacete, pasando finalmente a formar parte del Grupo de Criadores de Toros de Lidia. En 1987 elimina todo lo anterior y adquiere vacas y sementales de don Joaquín Buendía anunciando “Guadaira”. En 1996 cambia el diseño del hierro por el que utiliza actualmente. En agosto de 1997 se adquieren 50 vacas y dos sementales de la ganadería de “Jandilla”, manteniendo esta procedencia por separado. En diciembre de 1998 elimina todo lo procedente de Santa Coloma y adquiere otro lote de 41 vacas de “Jandilla”.

Propietario: Ganadería del Guadaira, S.L.

Divisa: Azul, amarilla y roja

Señal en la oreja: Rabisaco en la derecha y rasgada en la izquierda

Finca: “Dehesa del Conde”, Arahal (Sevilla) y “El Silo”, Cala (Huelva)

Procedencia: Jandilla

Antigüedad: 10 de abril de 2005

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 3 / Reses lidiadas: 12 / Trofeos: 6 orejas, 1 indulto

EN LAS VENTAS

La pasada temporada lidió una novillada en la Feria de San Isidro, estoqueada por Lalo de María, Pepe Luis Cirugeda y Alejandro Chicharro.

1996

JANDILLA 1986

J. P. DOMECQ DÍEZ 1937

J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930

S. DOMECQ «EL TORERO» 1968

MARTÍN ALONSO 1927

CONDE DE LA CORTE 1920

MORA FIGUEROA 1931

VERAGUA 1835

TAMARÓN 1911

Gª PEDRAJAS 1918

F. PARLADÉ 1904

EL ENCASTE Domecq

La ganadería de Guadaira desciende de manera directa de Jandilla, ganadería formada por los hermanos Domecq Solís (Fernando y Borja) con la simiente que heredaron de su padre Juan Pedro Domecq y Díez. Son reses por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre veragüeña con la que contaba la ganadería cuando fue adquirida por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, además del influjo que aportó posteriormente el semental ‘Lancero’ de Núñez.

Cuando a finales de la década de los años noventa del pasado siglo Don Manuel Cañaveral decide cambiar la procedencia de su ganadería, adquiere vacas y sementales de Jandilla. La compra constó de casi un centenar de hembras y un par de raceadores, que fijaron el carácter de esta vacada, que tiene un punto más de nervio y picante si cabe que las de su misma rama.

La movilidad y la transmisión son las virtudes principales de este hierro propiedad de la familia Cañaveral, cuyas capas presentan gran variedad de matices, aunque predominan los animales de pelo negro, castaño y colorado.

No hace tanto, esta divisa fue asidua a la plaza de Las Ventas, donde ha llegado a lidiar varias novilladas en una misma temporada, incluso, durante algunos años, formó parte del elenco ganadero de la Feria de San Isidro. Con ejemplares de esta casa salió en hombros de Las Ventas, durante su etapa de novillero, el sevillano Pepe Moral.

ai1741351083109_Faldon Publicidad Las Ventas 2025.pdf 1 7/3/25 13:38

25 de julio de 1982. Confirmación de alternativa de Paco Ojeda.

ALOI

Bruno Aloi asume hoy su tercer paseíllo esta temporada en Madrid, tras torear el 4 de mayo y el 3 de julio en la segunda clasificatoria de este Certamen, cita en la que saludó ovación en su lote de Sagrario Moreno. Comenzó la actual temporada el 1 de enero cortando una oreja a un ejemplar de García Méndez en la plaza mexicana de Apizaco y tres orejas a un lote de San Martín cortó en el mes de febrero en Aguascalientes.

Se presentó en Las Ventas la pasada temporada, el 21 de abril, tarde en la que dio una vuelta al ruedo con novillos de Los Chospes. Antes, había comenzado la temporada triunfando en distintas ciudades mexicanas. Cortó cuatro orejas y rabo en el Palacio del Arte de Morelia a novillos de Torreón de Cañas y Arroyo Zarco; dos trofeos consiguió en Autlán de la Grana ante ejemplares de San Martín y otra oreja sumó en Texcoco a un novillo de Real de Saltillo. Tras su presentación, volvió a Las Ventas en el Certamen de novilladas nocturnas, saludando una ovación con el primero de su lote de La Guadamilla.

La pasada temporada, que culminó con una veintena de paseíllos, pasó con firmeza por las principales Ferias de novilladas: Villaseca, Arganda del Rey, Arnedo, Algemesí... En agosto cortó dos orejas en La México y cerró su temporada española dando una vuelta al ruedo en Zaragoza. El mexicano fue alumno de la Escuela de Tauromaquia de Madrid. Debutó con picadores el 30 de octubre de 2022 en Aguascalientes (México), junto a Emiliano Robledo y Rubén Núñez. El resultado de la tarde fue de dos orejas y vuelta al ruedo. La primera vez que actuó en España como novillero sin picadores fue el 8 de mayo en la localidad madrileña de Colmenar de Oreja.

Fecha de nacimiento: 7 de marzo de 2001,

Ciudad de México (México)

Debut con picadores: 30 de octubre de 2022, Aguascalientes (México)

Presentación en Las Ventas: 21 de abril de 2024

En 2024: 20 festejos, 19 orejas y 2 rabos

Fundada en 1954

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

LAS CONSERVAMOS EN CÁMARA FRIGORÍFICA

entre 2ºC y 4ºC

desde 40 € por temporada RECOGIDA Y ENTREGA

PEDRO

El peruano Pero Luis se presentó en Madrid en la clasificatoria del pasado 3 de julio, con una firme actuación que le ha valido su pase a la final de hoy. En la actual temporada ha destacado ya en la plaza francesa de Saint Perdon, donde cortó una oreja a un novillo de Condessa de Sobral y en Anchuelo (Madrid), donde cortó una oreja a cada uno de los animales de Toros de la Plata que le tocaron en suerte.

Debutó con picadores el 11 de noviembre de 2023 en la feria peruana de Acho. Allí, cortó dos orejas al segundo de la tarde del hierro de San Pedro. Durante el 2024 hizo el paseíllo en 7 ocasiones, con un balance de 6 orejas y 1 rabo. Pasó por ferias de novilladas como la del ‘Alfarero de Oro’ en Villaseca de la Sagra (Toledo), donde firmó una importante tarde con novillos de Cebada Gago. Otras tardes importantes protagonizó en Francia: en Bayona desorejó a un ejemplar de Olivier Fernay y en Parentis-en-Born obtuvo un resultado de vuelta y oreja con un lote de El Retamar. En Cuerva (Toledo) cortó un total de 3 orejas y rabo tras lidiar novillos, precisamente, de Sagrario Moreno.

Pedro Luis se formó en las escuelas taurinas de Málaga y Toledo. Debutó sin picadores el 12 de marzo de 2023 en Magescq (Francia) con novillos de Flor de Jara. Durante su etapa sin picadores destacó clasificándose como finalista del ‘Alfarero de Plata’ de Villaseca de la Sagra (Toledo). Otras actuaciones de relevancia firmó en Bayona, Beziers, Valencia o El Puerto de Santa María.

Fecha de nacimiento: 28 de abril de 2001, Lima (Perú)

Debut con picadores: 11 de noviembre de 2023, Acho (Perú)

Presentación en Las Ventas: 3 de julio de 2025 En 2024: 7 festejos, 6 orejas y 1 rabo

El Mene cortó, el pasado jueves, la única oreja cortada en las clasificatorias de este Certamen, lo que le ha valido para clasificarse a la gran final de hoy. Además, toreó en la pasada Feria de San Isidro, en la que fue la tarde de su presentación en Madrid. Destacó en la Feria de Fallas de Valencia, donde dio una gran dimensión y cortó una oreja a cada novillo de Fuente Ymbro que le tocó en suerte. También es semifinalista del Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid.

Debutó con picadores el 12 de febrero de 2024 en Ciudad Rodrigo (Salamanca), allí cortó dos orejas de un ejemplar de José Enrique Fraile de Valdefresno. Tras esta cita sumó multitud de éxitos en este primer año como novillero con picadores que finalizó con 10 paseíllos y 17 orejas. Entre sus triunfos más importantes se puede destacar que fue el triunfador del certamen ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra (Toledo) tras firmar una faena de dos orejas a un ejemplar de Montealto. También del Certamen ‘Vid de Oro’ de Arganda del Rey (Madrid), donde también desorejó a un novillo de Pablo Mayoral y del Circuito de Castilla y León de la Fundación Toro de Lidia. En este último actuó en la clasificatoria celebrada en Arévalo (Ávila), donde obtuvo un resultado de dos orejas tras lidiar un ejemplar de María Cascón; en la semifinal de Herrera de Pisuerga (Palencia) se alzó con hasta cuatro orejas con un lote de La Glorieta y en la final de Alba de Tormes (Salamanca) se proclamó triunfador tras sumar tres trofeos con reses de Antonio Palla.

El Mene comenzó su formación en la Escuela Taurina de Zaragoza y, posteriormente, la continuó en la Escuela Taurina de Salamanca. Debutó sin picadores el 15 de agosto de 2021 en la localidad cántabra de Rasines.

Fecha de nacimiento: 6 de octubre de 2004, Zaragoza

Debut con picadores: 12 de febrero de 2024, Ciudad Rodrigo (Salamanca) Presentación en Las Ventas: 20 de mayo de 2025

En 2024: 10 festejos y 17 orejas

Pasodobles que suenan

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «España Cañón», de Pascual Marquina

2° novillo «Andújar», Luis Miñana

3er novillo «Dauder», de Santiago Lope

4° novillo «Los de Gregorio», de Enrique Estela

5° novillo «Carrascosa», de Jaime Texidor

6° novillo «Ragón Falez», de Emilio Cebrián

PRÓXIMO FESTEJO: Jueves, 31 de julio. 21:00 h

CORRIDA DE TOROS

6 toros de JUAN LUIS FRAILE para Consigue

Presentación

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.