LIBRO DE ESTILO DE LAS CRÓNICAS DEL JOAQUÍN RODRIGO SECCIÓN 1: Política editorial
1.1. LAS CRÓNICAS DEL JOAQUÍN RODRIGO se define como un periódico independiente, institucional (de instituto) e informativo, con una clara vocación periodística, fotográfica e ilustrativa, y que se compromete a respetar el espíritu del centro. En este marco, acoge todas las tendencias, excepto las que propugnan la violencia. 1.2. LAS CRÓNICAS DEL JOAQUÍN RODRIGO se esfuerza por presentar mensualmente una información actual, de calidad y de interés para todos los miembros de la comunidad educativa, especialmente y sobre todo para los alumnos, de manera que les ayude a entender la realidad escolar y a formarse su propio criterio. 1.3. La Redacción de LAS CRÓNICAS DEL JOAQUÍN RODRIGO está dividida en áreas informativas o secciones, en función del origen geográfico de los contenidos, el ámbito específico, o la información que cubran. Así, las principales secciones son: EDITORIAL: en el que se refleja la opinión del periódico mediante un texto no firmado que explica y valora un aspecto de especial importancia para la Redacción, formulado en concordancia con nuestro espíritu de centro. EDITORIAL INVITADO: acompañando al EDITORIAL, y formando con éste la primera doble página, espacio reservado a miembros de nuestro claustro de profesores y personal no docente en que expresar sus opiniones sobre un tema libre. MANCHETA: estructura de la composición de la Redacción, en que señalamos las funciones y distribuimos a nuestros alumnos cronistas. LA PORTADA: no confundir con la portada del periódico. Esta sección interior presenta una visión general de lo que el lector va a encontrar en las páginas del periódico. JOAQUINRODRIGUISMO: sección nacional, que generalistas, es decir, que ocurren en el instituto.
cubre
la
información
y reportajes
LA VENTANA INDISCRETA: partiendo al periódico en dos, esta sección de título tan cinematográfico analiza y revela los secretos escondidos en cada una de las fotos de portada, al tiempo que sirve de cierre del reportaje central y de ecuador del periódico. AL SALIR DE CLASE: sección internacional, que trata información que sucede fuera de nuestras puertas, incluso de nuestras fronteras (por ejemplo, colaboraciones en proyectos con países vecinos). ENTREVISTA: como su propio nombre indica, sección en la que hablamos con alumnos y profesores mediante diferentes formatos de la misma. . Y OPINO: dedicada a artículos de opinión y colaboraciones CODA: espacio de cierre del periódico, reservado a mostrar los entresijos del periódico y a dar diferentes apuntes sobre la profesión periodística. Y por último, en la contraportada encontramos, también aquí especificadas por ser secciones, LA FIRMA INVITADA, LA COLUMNA y LA VIÑETA.
10