
5 minute read
Karen Cannegieter
Entrevistamos a la host sister(hermana anfitriona)denuestra compañera Celia, que seencuentra este año enEstadosUnidos.Karen Cannegietertiene14 años,esalumna de9thGradeen Provo High Schooly comparte con nosotros susgustos y aficiones,contándonos un poco más de la vida en Estados Unidos.
¿En qué parte de Estados Unidos vivís?
Advertisement
KAREN: Vivimos en Provo, Utah, un estado en el centro de Estados
Unidos.
¿Tienes hermanos? Y si es así, ¿te llevas bien con todos?
K: Sí, tengo cuatro hermanos. Y me llevo muy bien con todos ellos. Aunque los dos mayores ya no viven con nosotros.
¿Cuál es el trabajo de tus padres?
K: Mi padre es programador de ordenadores y mi madre es profesora sustituta.
¿Cuánto tiempo va a vivir Celia con tu familia?
K: Durante un año escolar
completo, unos 10 meses.
¿Os habéis entendido o llevado
bien desde el principio?
K: Sí, la verdad es que sí. Celia es muy buena hermana y nos hemos llevado muy bien desde el principio.
¿Cuál es la mejor parte de tener una hermana extranjera? ¿Y la peor?
K: ¡Vaya pregunta! (risas) Creo que es muy guay que hable español. Me puede enseñar… Y sinceramente no creo que haya ninguna parte mala. No se me ocurre ninguna desventaja.
¿Qué actividades os gusta hacer juntas?
K: Lo que más nos gusta es cocinar juntas. Celia me enseña recetas españolas. El último plato que hemos preparado han sido galletas. También nos encanta ver series y pelis juntas, una de nuestras favoritas es High School Musical.
¿Cuál es tu comida favorita?
K: Probablemente el puré de patatas (risas).
¿Cuáles son tus aficiones?
K: Me gusta mucho tocar el piano. De hecho, todos mis hermanos tocan el piano. También me gusta pintar, cocinar y leer.
¿Estás leyendo algún libro ahora?
K: Ahora mismo estoy leyendo Pride and Prejudice (Orgullo y prejuicio) para el instituto.
¿Nos puedes contar tu rutina, un día normal para ti?
K: Primero nos despertamos muy pronto ¡demasiado pronto! a las 6 o a las 6.30 de la mañana. Nos
preparamos y vamos al instituto. Allí tenemos cuatro clases de una
hora y media cada una. Entre las dos primeras y las dos segundas sesiones tenemos un pequeño descanso en el que podemos salir fuera del instituto a un parque. Los mayores, que tienen coche, se van a algún restaurante a comer o a pedir comida. A las 14.15 acabamos la jornada de las clases y nos vamos a casa. Allí hacemos los deberes o quedamos con amigos. Depende del día.
Las clases duran una hora y media. Casi el doble que en España. ¿No se os hacen demasiado largas?
K: La verdad es que sí. Pero también piensa que, cuando los profesores faltan y tenemos guardias estamos una hora y media hablando o haciendo otras
cosas y eso es lo mejor.
¿Son las asignaturas en Estados Unidos diferentes a las de
España?
K: Creo que nosotros tenemos menos. Estudiamos Matemáticas, Inglés, Historia, Lengua y eso es todo, entonces yo diría que sí. Otra diferencia es que aquí todo el mundo va a extraescolares
después de las clases. Yo hago pintura y estudio flauta travesera.
(continúa en la página siguiente)

Karen Cannegieter posa en Provo High School junto a su sister Celia Cabo.
¿Cuál es tu asignatura favorita? ¿Y la que menos te gusta?
K: Supongo que mi favorita es Foods y una que no me gusta es Matemáticas.
¿Cuántos alumnos sois por clase?
K: Somos unos treinta. En cada
asignatura todos los compañeros cambian y también los profesores.
¿Puedes describir tu instituto
para nosotros?
K: No sé, es muy grande, tiene muchas clases y muchísimos alumnos. Tres mil alumnos. Pero
en realidad me gusta mucho, es muy guay.
¿Cuál es el sitio que más te gusta de tu instituto?
K: El campo de fútbol es el mejor sitio. Sobre todo en las noches de
partido, con las luces, las animadoras… Es muy divertido.
¿Cómo es el trato con los
profesores en Estados Unidos?
K: Hay muy buen trato con los profesores. Aunque también es verdad que no se preocupan tanto porque apruebes y no se ofenden si alguien les habla mal, simplemente les da igual. Si los alumnos faltan a clase no les
importa, le dan un tardy [notificación por llegar tarde] y ya está. El comportamiento no se refleja en la nota.
Eres freshman (alumna novata) en Provo High. ¿A qué colegios fuiste antes de entrar este curso
al instituto?
K: Los años de Primaria, de 1st Grade a 6th Grade, estudié en Sunset View Elementary. Y 7th Grade y 8th Grade [nuestros 1º y 2º de ESO] en Dixon Middle School.
Supongo que un poco por las películas en España tenemos el concepto de los colegios americanos donde siempre hay un abusón. ¿Es así? ¿Hay mucho bullying?
K: Sinceramente no. No es tan
exagerado como lo ponen en las películas. Además hay mucha diversidad de alumnado en Provo High.
Sabemos por Celia que vais todos los domingos a misa. En nuestro país, los adolescentes no es algo que suelan hacer. ¿Cómo es tu relación con la religión?
K: En mi familia somos todos muy religiosos. Vamos todos los domingos a misa y los miércoles hacemos actividades como bolera
o noche de peli. Y son cosas que solemos hacer con gente de nuestra edad.
Aparte de esto, ¿cómo es la vida para una chica de 14 años en Estados Unidos?
K: ¡No puedo conducir! Esa es mi mayor preocupación ahora mismo. Casi todo el mundo que conozco puede conducir. Yo tengo que esperar todavía un año a sacarme el carnet y otro más hasta poder conducir, cuando tenga 16, así que quedan dos años
para eso.
¿Qué nos puedes adelantar sobre las próximas celebraciones en vuestro hogar?
K: Pues ya mismo tenemos Thanksgiving, que la pasaremos en casa de mis primos, y luego la siguiente será Navidad. En mi casa solemos hacer una cena el
día 24 por la noche, y al día siguiente nos levantamos pronto para abrir los regalos de Santa. Celia está muy triste porque este año no va a tener los regalos del día de Reyes Magos, que es algo que aquí no celebramos.
¿Te gustaría venir a vivir un año escolar a España como ha hecho Celia?
K: ¡Sí! Creo que sería una experiencia muy interesante. Nunca he estado en Europa, y me encantaría conocerla. Mi
hermano mayor ya ha estado un año allí, por la misión mormona, y mi hermana mayor está ahora allí también, entonces supongo que eso lo haría más fácil.
¿Vas a echar de menos a Celia
cuando se vaya?
K: Por supuesto. La voy a echar mucho de menos. Y me
encantaría ir a visitarla.
¡Muchas gracias por tu tiempo y que vaya todo muy bien!
Navegar sin temor, por el mar es lo mejor

