09-02-2023

Page 1

El Maule se mantiene en alerta preventiva. |

Denuncian intencionalidad en incendio en el cerro Condell

Curicó Unido aún no tiene estadio para Copa Libertadores. | P10

Entregan ayuda a afectados por incendios forestales. | P2

EN EL ÁREA DEL FUNICULAR. Bomberos, funcionarios municipales, Conaf y personal del Grupo Centauro de Carabineros trabajaron y pudieron controlar la emergencia.

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.328 | Jueves 9 de Febrero de 2023 | $ 500
EN SAN JAVIER PARTIDO DE LOCAL (RICARDO WEBER FUENTES) APOYO Funcionarios
Municipio
ya están en Ñuble. | P4 PÁGINA | P3 OCURRIÓ CERCA DE LAS 14:00 HORAS DE AYER
del
curicano
INCENDIOS Y OLA DE CALOR
P20

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

FALLECIMIENTO

Ha dejado de existir la cirujano dentista, señora María Ximena Santelices Merino de Baeza (Q.E.P.D.), vinculada a familias de Romeral, Curicó y la zona. Sus restos están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, en la comuna de Romeral. Sus funerales se realizarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, luego de una misa que se oficiará en el mismo templo a las 11:00 horas.

Talca ayuda al Maule. Hasta hoy jueves se estará recibiendo, en centros de acopios habilitados, donaciones para Bomberos que están en combate de los incendios forestales presentes en comunas de la región. La idea es poder recolectar aguas individuales, bebidas isotónicas y barras de cereal. Los centros de acopio son: frontis de la Municipalidad de Talca (1 Oriente esquina 1 Norte de 9:00 a 18:00 horas); oficina municipal nororiente (36 Oriente esquina 22 Norte A, frente a la Plaza de la Independencia, sector Bicentenario, de 8:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas).

Fiesta de la Cerveza Hualañé 2023. Como parte de las actividades del Verano para Todos, la Municipalidad de Hualañé invita a participar en la Fiesta de la Cerveza 2023, actividad que se desarrollará el sábado 11 de febrero desde las 12:00 horas en el sector Punta de Diamante. Este entretenido evento de la temporada estival tendrá cervezas artesanales, show, música en vivo, artesanía y muchos.

Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en esta comuna para este período estival: 11 y 12 de febrero, Fiesta de la Cerveza, en el estadio Municipal; 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Municipalidad de Colbún.

San Javier ayuda a Ninhue. Hasta el lunes 13 de febrero se llevará a cabo la campaña San Javier ayuda a Ninhue, la cual se busca brindar apoyo a las familias afectadas por los incendios forestales de la Región de Ñuble. Las donaciones que se recibirán son: útiles de aseo personal, agua mineral, alimentos no perecibles, alimentos para mascotas. Los lugares establecidos para recibir las donaciones son: Cuartel de Bomberos Primera Compañía San Javier, Cuartel de Bomberos Segunda Compañía San Javier, Postas Rurales y la Municipalidad de San Javier.

El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución están invitando a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Sábado 11 de febrero: Noche Ranchera en Putú con Zúmbale Primo, a las 22:00 horas, en el Estadio de Putú. Martes 14 de febrero: Día de los Enamorados con Natalino, a las 21:00 horas en la Plaza de Constitución. Sábado 18 de febrero: Fogata Show, con la presentación de Bahiano (la voz de Los Pericos), el humor de Rodrigo Villegas y Amar Azul, a las 22:00 horas en la Segunda Playa “Vega Los Patos”. Sábado 25 de febrero: Noche del Río Maule, con la Sonora de Tommy Rey y la Combo Tortuga, desde las 22:00 horas en calle Montt con Echeverría.

ENTREGAN AYUDA A AFECTADOS POR INCENDIOS FORESTALES

Cheques de emergencia. El Ministerio de Agricultura comenzó el proceso de rehabilitación productiva, a pequeños agricultores usuarios de Indap, con ayuda en dinero para adquirir alimentación para el ganado y abejas.

La seremi de Agricultura, Ana Muñoz, llegó hasta la junta de vecinos del sector Vado La Patagua en San Javier, para encabezar la primera entrega de ayuda a agricultores afectados por los incendios forestales de estas últimas semanas, particularmente los asociados a las olas de calor que comenzaron a fines de enero.

La ayuda consiste en financiamiento para alimentación ganadera y apícola, mediante cheques que fueron entregados a 12 usuarios de Indap afectados por los siniestros, cuyo monto total es de $4.725.000, mediante el programa de emergencia de Indap.

La seremi informó que “en todas las regiones afectadas, junto con el combate a los incendios, el Ministerio de Agricultura con sus servicios, en este caso, Indap, ya se está desplegando en terreno para entregar ayuda concreta a los agricultores, en este caso dinero para adquirir alimentación animal y apícola”.

A su vez, la subdirectora nacional (s) de Indap, Pía Alfaro, remarcó que la institución está “trabajando en las coordinaciones con los territorios para llegar con la ayuda lo más rápido posible. Esta será en especies

o en dinero para rehabilitar productivamente a estos agricultores”. Asimismo, el director regional (s), Luis González, agregó que junto a esta ayuda hay otras medidas que puede tomar la institución para aliviar a quienes han sido afectados por los incendios, como la reprogramación de deudas “por eso les pedimos que se acerquen a su área, que se pongan en contacto con su ejecutivo de Indap o con su asesor Prodesal, para dar cuenta de su situación”.

EMERGENCIA AGRÍCOLA

Las autoridades indicaron que estas son las primeras acciones para responder a las primeras demandas, pero que la situación sigue evolucionando ya que se mantienen abiertos los catastros de afectados.

“En la medida que los incendios se van extinguiendo podemos entrar a los lugares y seguir levantando información. Por otra parte, preparamos los antecedentes para que el delegado presidencial regional pida declaración de emergencia agrícola para toda la Región del Maule al ministro de Agricultura. Es una medida administrativa que también ayuda a los agricultores, sobre todo los no Indap”, acotó la seremi Ana Muñoz.

CURICÓ. Alrededor de 55 mil alumnos de esta provincia iniciarán clases el viernes 3 de marzo. Y si bien existen solicitudes para comenzar este proceso antes de esa fecha, aún no existe una resolución de la Seremi de Educación.

De acuerdo a lo señalado por Rodrigo Castro, director provincial de Educación, existen tres prioridades para este Año Escolar: la reactivación de los aprendizajes, convivencia escolar y revinculación de asistencia.

En cuanto al primer objetivo, se está priorizando el mejoramiento de los conocimientos en las áreas de lenguaje y matemáticas, además de considerar el área socioemocional del alumno. Esto de acuerdo al Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), el que se aplica tres veces al año

“Lo que se busca es reactivar estos conocimientos”, planteó Castro; quien mencionó además que este diagnóstico se está aplicando durante los últimos años.

También el directivo expresó que se continuará reforzando el mejoramiento de la convivencia escolar.

“Durante el año 2022, siete establecimientos trabajaron en forma conjunta con la Universidad de Chile. Esto con la finalidad de lograr una buena convivencia en las aulas“, enfatizó Castro.

Y por último, se encuentra la tarea que los alumnos que se encuentran fuera del sistema escolar, retornen a éste.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023
12 usuarios de Indap afectados por los incendios forestales, recibieron los cheques de emergencia.
En la oportunidad, reiteraron que están preparando los antecedentes para que el delegado presidencial regional pueda solicitar la declaración de emergencia agrícola para toda la Región del Maule
Colegios comenzarán el período escolar el 3 de marzo

EMERGENCIA EN LA CIUDAD

Incendio forestal afectó al cerro Condell de Curicó

Denuncian intencionalidad. Intenso fue el trabajo de los servicios de emergencia de Bomberos, los que fueron apoyados por el Grupo Centauro de Carabineros, quienes se encuentran capacitados para controlar este tipo de siniestros.

encargado de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, sostuvo que “el incendio fue provocado, al parecer, por personas que se alojan en este sector del cerro, tema que se está investigando, esto causó daños a los cables que conducen la energía a las antenas de algunos medios de comunicación radial que se encuentran en la parte alta del cerro, de todos modos bomberos y personal municipal se encuentran arriba para evitar un mayor daño a las antenas”, dijo.

GRUPO CENTAURO

CURICÓ. Alrededor de las 14:00 horas de ayer y ante una alta temperatura bordeando más de 35 grados en la ciudad, se activó la alarma del Cuerpo de Bomberos para acudir hasta la ladera del cerro Carlos Condell, precisamente en el denominado “Parque Muévete”, frente a la cárcel, y donde se encuentra el abandonado Funicular, que hace unos años atrás se quiso instalar en este sector. Hasta el lugar concurrieron dos compañías de Bomberos, cuyos voluntarios combatieron en dos flancos, por la parte superior del cerro y otro en la parte baja, evitando así que el fuego se propagara por los costados.

Intenso fue el trabajo de los servicios de emergencia, quienes fueron apoyados por el Grupo Centauro de Carabineros, un piquete de 20 uniformados capacitados para apoyar este tipo de siniestros, quienes ya tuvieron participación y fueron de gran ayuda para controlar el incendio forestal que afectó el sector el Durazno en Sagrada Familia.

Alrededor de las 15:00 horas el incendio ya estaba contenido por la acción de los voluntarios y también gracias al apoyo de un helicóptero de Conaf, que hizo varias descargas de agua para evitar la propagación.

Así lo manifestó el vicesu-

perintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, René González. “Hay unidades en la parte de arriba con bombas de espalda, se está trabajando por los dos lados, tenemos el riesgo que se nos expanda por los costados, pero ya está contenido, aunque hay más de un foco”, explicó .

INTENCIONAL

Según información entregada en el lugar de la emergencia, el incendio habría sido iniciado por personas que normalmente usan el cerro para consumir bebidas alcohólicas y pernoctar, algo que está prohibido.

Para entregar los pormenores de este incendio el

Al lugar del siniestro se hizo presente el mayor de Cabineros, Guido Polidori, para coordinar el trabajo en la emergencia así como la participación del grupo especial de la policía uniformada.

“Efectivamente tenemos un incendio en el sector poniente, bueno bomberos tiene la participación en el control de esta emergencia, también hemos dispuesto el trabajo de la sección Centauro apoyado por carabineros territoriales que corresponde a la Primera, Segunda y Cuarta Comisaría, son un equipo especial que se convocó a propósito de esta contingencia de incendio, ellos estaban en calidad de apresto, se constituyeron inmediatamente para controlar y poner a salvo aquellas personas civiles que se encuentran en el cerro y también para controlar el fuego con los elementos necesarios,” cerró comisario de Carabineros de Curicó.

LLAMADO A DENUNCIAR

Por su parte el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, que se hizo presente en el lugar de la emergencia, manifestó que, “desde un tiempo a esta parte el cerro se está transformando en un parque y en esa línea las personas que tra-

bajan acá hacen un buen trabajo, de conservación, lo senderos que tiempo atrás eran utilizados por las motos ya no se pueden utilizar, hasta hacen campañas de prevención por parte de los funcionarios que trabajan acá, aún así hemos tenido hechos delictivos, en esa línea este tipo de situaciones tienen que tener otro tipo de solución”, finalizó la autoridad. Del mismo modo el delegado hizo el llamado a la

comunidad a no asistir a lugares como éste, (cerro Condell) debido a la contingencia que está ocurriendo y también por un tema de la salud de las personas. También dijo que se atrevan a denunciar en los lugares que correspondan cuando vean actos sospechosos y a ser más precavidos y responsables, como no realizar fogatas y tampoco lanzar colillas de cigarros desde vehículos en movimiento.

Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
Carabineros cortó el tránsito en el sector. Personal del Grupo Centauro de Carabineros, llegó a apoyar el combate del incendio. Denuncian intencionalidad en el incendio, que este miércoles afectó al cerro Carlos Condell. El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, llamó a la comunidad a realizar las denuncias si son testigos de actos sospechosos.

PERSONAL DE SALUD Y VETERINARIO

Funcionarios del Municipio curicano ya están en la Región de Ñuble ayudando a los damnificados

En coordinación con el Servicio de Salud y la gobernación regional local. Equipo municipal de atención primaria de salud fue destinado a Ninhue, mientras que la clínica veterinaria móvil presta apoyo en Quillón.

respeto y la solidaridad, el compañerismo y la ayuda, agradeciendo a los equipos municipales que nos acompañan, toman valor para salir adelante en esta emergencia”, señaló.

NO ESTAMOS SOLOS

QUILLÓN/CURICÓ. Debido a la gravedad de los incendios forestales en la zona centro sur del país que ha dejado un gran número de familias damnificadas, la Municipalidad de Curicó por indicación del alcalde Javier Muñoz, puso a disposición este miércoles de un equipo médico de la dirección comunal de Salud y otro del Centro Veterinario Municipal junto a sus respectivas clínicas móviles, para prestar apoyo a quienes lo requieran en esta zona de catástrofe, principalmente en la región de Ñuble.

A primera hora y junto al alcalde protocolar Javier Ahumada y la concejala Paulina Bravo, los profesionales curicanos se reunieron con el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo y con la directora (s) del Servicio de salud local, Elizabeth Abarca, para coordinar la logística de la ayuda y ser destinados donde más los necesiten, trasladándose de esta manera el equipo clínico a la comuna de Ninhue, mientras

que el veterinario a la ciudad de Quillón.

UNIDAD Y SOLIDARIDAD

Respecto de la ayuda que destina el municipio curicano a estas ciudades, el concejal y alcalde protocolar Javier Ahumada, señaló que cuando ocurren estas emergencias la comuna de Curicó está siempre dispuesta a colaborar.

“Nos ponemos a disposición por la emergencia que están viviendo, esto habla de un Chile solidario, de un Chile que también cuando tenemos necesidades nos ayudamos los unos a los otros. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, habló con el alcalde de Curicó, Javier Muñoz y nuestro alcalde conversó con nosotros, puso a los equipos a disposición, así que acá estamos nosotros en representación del alcalde y, como dije anteriormente, esto habla de la unidad y la solidaridad porque cuando en Chile pasa algo todos somos necesarios, por tanto aquí, el

Actualmente en Ñuble hay 18 focos de incendio activos que afectan directamente a 11 comunas, por lo mismo, el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, llamó a la población a tener calma, ya que frente a la emergencia están trabajando con apoyo de tres municipios del país, que llegaron con clínicas móviles para socorrer a los vecinos y animales que más lo necesitan.

“Queremos decirles que en esto no estamos solos, estamos tremendamente acompañados. Hoy estamos juntos a tres municipios que están presentes junto a nosotros, está el municipio de Independencia, de Curicó y de Marchigue, quienes al llamado que le hicimos hace un par de días atrás han acudido para poder colaborarnos con clínicas móviles y clínicas veterinarias también, porque tenemos que preocuparnos de todo, de las personas y también de quienes integran nuestras familias. Me comuniqué hace un par de días con la gobernadora Cristina Bravo de Maule, con Pablo Silva de O´Higgins y también con Karina Delfino, alcaldesa de Quinta Normal para pedirles que nos colaboraran con estas ayudas y quiero decirles que la ayuda está llegando”, manifestó.

COORDINACIÓN

En cuanto a la logística de los equipos municipales provenientes de Curicó, la directora (s) del Servicio de Salud de Ñuble, Elizabeth Abarca, agradeció la disposición que ha tenido el municipio curicano de prestar apoyo en las comunas más afectadas por los incendios.

“Estamos canalizando todo desde la dirección del Servicio de Salud Ñuble, para que toda la coordinación, la logística y la articulación con los dispositivos y los establecimientos de la red pueda funcionar de lo mejor po-

Fotonoticia

sible y estar efectivamente en los lugares donde se necesitan. Estamos presentes en los Cesfam, en los puestos de mando y también en los albergues, por lo tanto, hay mucho que realizar en materia de salud, de salud mental, por lo tanto este equipo que viene a fortalecer y a robustecer nuestra red asistencial, en este minuto llega en un excelente momento cuando tenemos una necesidad latente en algunas comunas que están siendo afectadas. En este minuto nos vamos a dirigir a la comuna de Ninhue donde vamos a ir a

prestar toda la ayuda y apoyo que ellos requieren, en estos difíciles momentos que están siendo afectados por el fuego”. Los equipos de la Municipalidad de Curicó, tanto personal médico como veterinario, permanecerán en la Región de Ñuble hasta este viernes 10 de febrero, mismo día en se enviará a la ciudad de Quillón toda la ayuda recaudada en la campaña solidaria “¡No bajemos los brazos! Curicó ayuda al centro sur del país”, cuyo punto de acopio es el quiosco de la Plaza de Armas en horario de 10:00 a 18:00 horas.

Club de Leones de Curicó realizó donación a Bomberos CURICÓ. Como una forma de colaborar con la agobiante labor que están desarrollando Bomberos en la provincia, el Club de Leones de Curicó donó al Cuerpo de Bomberos de Curicó 576 botellas de agua mineral, 72 bebidas hidratantes y 1440 barras de cereal. “Con esta donación esperamos ayudar en algo para que Bomberos pueda seguir desarrollando su heroica labor un poco más grata”, aseguró el presidente del Club de Leones de Curicó, Bernardo Albertz, junto a su esposa y presidenta del Comité de Damas, María Verónica Bedós.

4 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023 Crónica
La delegación salió ayer muy temprano con destino al sur. El equipo del Municipio de Curicó, viajó acompañado de la concejala Paulina Bravo y el concejal y alcalde protocolar, Javier Ahumada. Los funcionarios fueron recibidos por el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo.

PDI despliega equipos en el Maule para investigar incendios forestales y realizar empadronamientos

Multidisciplinario. Participan ingenieros en prevención de riesgos, forestales o agrónomos, además de detectives preocupados de esclarecer siniestros.

TALCA. A través del Equipo Preferente de Incendios Forestales, la Policía de Investigaciones se ha desplegado en la región para investigar causa y origen de los siniestros, además de anticiparse ante posibles evacuaciones que se puedan generar producto de la emergencia. En ese contexto, detectives han estado realizando empadro-namiento,s focalizados en zonas de riesgo afectadas por los incendios forestales de los últimos días. Lo anterior, con el objetivo de anticiparse ante posibles evacuaciones que pueda decretar la autoridad. “Desde el primer día la Policía de Investigaciones en el Maule ha participado en los diferentes sitios del suceso que se han

AGUA Y BARRAS DE CEREAL

Talca en campaña por Bomberos que combaten incendios forestales

TALCA. Por iniciativa del alcalde, Juan Carlos Díaz, y bajo el lema “Talca ayuda al Maule”, comenzó en esta ciudad una campaña de donaciones para los Bomberos que combaten los incendios en la zona centro sur del país.

Para ello, se requieren botellas de agua mineral, isotónicas y barras de cereal, que están siendo recepcionadas en el frontis de la Municipalidad y en la Oficina Municipal Nororiente (36

Las donaciones serán recibidas hasta hoy, en la Municipalidad y en la Oficina Municipal Nororiente.

Oriente esquina 22 Norte)

Paulina Abarca, directora de Desarrollo Comunitario, señaló que la campaña durará hasta este jueves 9 de febrero.

“El llamado es a ser solidarios; nuestra comuna no ha sido afectada, pero sí los alrededores”, puntualizó.

La cruzada solidaria espera reunir un importante número de donaciones de los vecinos y vecinas de Talca, en beneficio de los Bomberos de la región

agrónomos o ingenieros forestales, además de detectives preocupados de esclarecer estos hechos investigando, como intencionales, accidentales o por efectos de la naturaleza”, sostuvo el jefe de la Región

Fotonoticia

Policial del Maule, prefecto Germán Parra Murgas.

DESPLIEGUE

En esa línea, el prefecto Parra agregó que “hemos desplegado a todos nuestros funciona-

La PDI ha conformado un equipo multidisciplinario, con dedicación preferente para investigar incendios forestales en el Maule. desarrollado; de esta forma, se creó un Equipo Preferente de Incendios Forestales compuesto por oficiales investigadores, algunos de ellos con profesiones como ingenieros en prevención de riesgos,

rios de las distintas prefecturas, a cargo de cada prefecto, para ser destinados a estar presentes e involucrados en los puestos de mando, además se está realizando un empadronamiento focalizado, con el objetivo de acudir a todas esa viviendas que están ubicada en zonas urbanas o dentro de los bosques y donde no ha llegado el fuego, para empadronar y saber a qué atenernos en caso de una evacuación: saber cuántos niños hay, personas con discapacidad, adultos mayores, y de esta forma tener un registro detallado, ver cómo vamos a participar, con cuánta gente y cómo vamos a llegar a ese lugar”, explicó.

Asimismo, el jefe de la PDI en

el Maule expresó que a través del Equipo Preferente de incendios Forestales “ya se han esclarecido algunos hechos, antecedentes que están siendo puestos a disposición del Ministerio Público, trabajando de forma directa con el fiscal con dedicación exclusiva”. Por último, el oficial superior hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cuando sean testigos de estos hechos. “Este es un daño a nivel regional y país, entonces todos los antecedentes que puedan aportar las personas pueden hacerlos llegar a la Policía de Investigaciones, a cualquiera de sus cuarteles en Talca, Linares, Curicó, Cauquenes, Parral, Molina, San Javier y Constitución o al 134”.

Avanza mejoramiento de red de agua potable en San Dionisio COLBÚN. Un 30% de avance presentan los trabajos de mejoramiento del sistema de agua potable rural de San Dionisio y que ejecuta la Cooperativa RAU.

Esta iniciativa busca aumentar la capacidad de la red, lo que mejorará el caudal y la presión, beneficiando a 284 familias de la comuna de Colbún, específicamente en la Ruta L-111, desde la salida sur de Colbún (donde está el tranque) hasta calle La Invernada.

Jardines infantiles funcionan en normalidad

TALCA. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, junto al seremi de Educación del Maule, Francisco Varela, informaron que los jardines infantiles y salas cunas de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y de Fundación

Integra, están en su normal funcionamiento y en horarios regulares para más de 1.500 beneficiados.

La autoridad nacional enfatizó que “sabemos que la mayoría de las apoderadas y apoderados de niños y niñas en los jardines infantiles son

precisamente mujeres, jefas de hogar. Es importante entonces informar que estos jardines están operativos, están en pleno funcionamiento y esperando a sus niños y niñas”. Son 27 los jardines infantiles que se encuentran operativos en ocho comunas de la Región del

Maule, en modalidades de Jardines de Verano y Jardines Estacionales de ambas instituciones. “No ha habido ningún inconveniente, ninguna situación de emergencia en estos establecimientos, por lo que llamamos a la tranquilidad de las familias”, destacó el seremi Varela.

Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 5 Crónica EN ZONAS DE RIESGO

EN LA ALAMEDA MANSO DE VELASCO DE CURICÓ

Inédita Expo Mascotas se realizó en el Óvalo del Parque Balmaceda

El Óvalo del Parque Balmaceda fue el lugar escogido para realizar una entretenida e inédita Expo Mascotas, organizada por la tienda Akira Happy Pets.

La iniciativa contó con stands de comida y accesorios para las mascotas, y la invitación a adoptar a cargo de las Fundaciones Paticorta y Huellas en el Camino; además se desarrolló una muestra de adiestramiento canino, para enseñar a

las personas que llegaron al lugar con sus mascotas. Para Jean Aracena y Jenifer Contalva, gestores de la tienda Akira Happy Pets, es de gran importancia avanzar hacia una mayor tenencia responsable de mascotas. Y en ese sentido, es necesario que la comunidad entienda los cuidados que implican las mascotas, los que no solo pasan por dar agua y comida para los animales, sino que además los paseos y juegos con ellos.

Para la mayoría de las personas que tienen mascotas, ellos son parte de la familia, por lo que requieren de tiempo, cuidado y, sobre todo, mucho amor.

Actualidad 6 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023
Fotos Ricardo Weber F. La actividad se desarrolló en el Óvalo del Parque, en la Alameda curicana. La Expo Mascotas fue organizada por la tienda Akira Happy Pets. La Fundación Huellas en el Camino participó en esta iniciativa. Las personas llegaron acompañadas de sus mascotas. Los asistentes presenciaron la muestra de adiestramiento. En la oportunidad, se realizó una muestra de adiestramiento. Dentro de los stands, estuvo uno de peluquería canina.

PARA EMPRENDEDORES TALQUINOS

Abren convocatoria para participar en innovadora feria

Detalles. Durante marzo los proyectos que cumplan con los requisitos, serán invitados a participar del evento familiar que se realizará en el Complejo Deportivo de PF Alimentos, el 15 y 16 de abril.

TALCA. “Mi Barrio Emprende” es el nombre de la feria que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de abril y que busca, además de generar un espacio para los emprendedores de la comuna, entregar asesoría experta a proyectos que se diferencien por su carácter innovador y/o que tengan un modelo de negocio sustentable.

La empresa PF Alimentos, que destaca entre otras cosas por su constante innovación y aporte al desarrollo regional, invita a postular tu emprendimiento. Durante marzo los proyectos que cumplan con los requisitos serán invitados a participar del evento familiar que se realizará en el Complejo Deportivo de PF Alimentos (22 Oriente 2700), mientras que aquellos que destaquen, serán ganadores de una beca para participar en un programa formativo de instalación de capacidades para emprendedores, guiado por la Incubadora de Negocios

La feria pretende entregar asesoría experta, a proyectos que se diferencien por su carácter innovador y/o que tengan un modelo de negocio sustentable.

DESDE LA SEREMI DEL DEPORTE

Chrysalis, perteneciente a la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso y ejecutivos de la Empresa.

ABRIR UN ESPACIO

“Estamos convencidos que junto a Chrysalis y su experiencia en el Ecosistema, lograremos potenciar la cultura de innovación y emprendimiento en la comuna de Talca. Buscamos con esta iniciativa abrir un espacio que nos permita ayudar, difundir, mostrar, impulsar y generar oportunidades a las y los emprendedores que tengan propuestas diferenciadoras, innovadoras y sostenibles”, comentó Jaime Labbé, Gerente de Calidad, Innovación y Riesgos de PF Alimentos.

“Durante el último año hemos trabajado con nuestros vecinos y vecinas, acercándonos al territorio y levantando junto a ellos/as las temáticas más relevantes. Es así como nace esta iniciativa, desde sus inquietu-

Llaman a evitar la práctica de actividad física

TALCA. Una situación compleja es la que se vive por estos días en la zona centro sur del país, entre las que se encuentra la Región del Maule.

La gran cantidad de incendios forestales activos, ha generado grandes daños y destrucción, principalmente, en las zonas rurales, lo cual ha traído consigo gran incertidumbre y desazón en los pobladores.

Por esta razón, autoridades de Gobierno, entre los que se encuentra el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, han visitado las localidades afectadas, para poder conversar con las personas y visualizar cuál es la ayuda más urgente que deben realizar a través del Estado.

“El Presidente Gabriel Boric nos ha mandatado recorrer las zonas afectadas y prestar la ayuda necesaria, a quienes hoy lo pasan mal

El seremi del deporte se encuentra visitando distintos lugares, a objeto de reunirse con la comunidad afectada por los incendios.

con estos incendios forestales. Como Gobierno estamos en terreno para monitorear, intentar brindar el máximo apoyo y no dejar solos y solas a las víctimas de estos siniestros en la región”, aseguró. Por otra parte, el seremi hizo un importante llamado a la comuni-

dad maulina a evitar la realización de deporte, principalmente, por el gran humo que se ha dejado sentir en la zona.

“Ante los diversos incendios forestales que están ocurriendo en el Maule, es que como seremi del Deporte les hago un llamado

des. En PF creemos que la instalación de capacidades es clave para el desarrollo de las personas, sus familias lo que genera valor en el territorio”, aseguró Carlos Zamorano, subgerente de Gestión Ambiental de PF Alimentos.

La incubadora de Negocios Chrysalis será la encargada de realizar un programa que le permitirá a los emprendimientos seleccionados, acceder a diferentes conocimientos y herramientas útiles de gestión estratégica en pro de sus negocios.

“Llevamos más de 12 años potenciando, formando y acompañando de manera personalizada a emprendimientos innovadores. Nuestro propósito es seguir esparciendo la democratización y descentralización de los conocimientos del

Ecosistema Emprendedor e Innovación”, comentó Cristhian Aldayuz, Gerente de la Incubadora de Negocios Chrysalis.

REQUERIMIENTOS DE MI

BARRIO EMPRENDE

Podrán participar personas naturales mayores de 18 años, con residencia en Chile y específicamente en la comuna de Talca. Los requisitos paralelos conllevan completar correctamente el formulario de postulación habilitado por PF Alimentos, y presentar un certificado de residencia o cuentas de servicios públicos. Para mayor información y detalle puedes encontrar las bases de la convocatoria y formulario de postulación en www. pfalimentos.cl/mibarrioemprende/

Solidaridad en medio de devastador incendio

a abstenerse de realizar actividad física al aire libre y a altas temperaturas, más si en esas zonas hay humo. Es importante mantenerse constantemente hidratados, principalmente con agua y que nos cuidemos entre todos y todas, que es lo más importante en estos momentos”, consignó Iván Sepúlveda. Por dicha razón, desde el MindepIND han tomado la determinación de suspender, preliminarmente, hasta el 10 de febrero, gran parte de los talleres que se realizan al aire libre y que dependen de la Dirección Regional, a excepción de algunos, que se ejecutan en recintos cerrados y bajo condiciones que lo permiten, todo esto con el fin de salvaguardar la integridad de los y las deportistas y profesionales.

La autoridad insistió que estamos en una emergencia grave, por tanto, el autocuidado es fundamental.

PENCAHUE. Una gran cantidad de ayuda ha recibido la Municipalidad de Pencahue, en el contexto del trabajo destinado a extinguir el incendio forestal en la localidad de Tapihue.

En ese contexto el alcalde de Curepto, René Concha, dispuso de cuatro camiones aljibes además de una cuadrilla forestal.

La Municipalidad de Río Claro colaboró con alimentos, atención de los voluntarios y dos vehículos pesados para abastecer de agua a las piscinas.

Caritas Chile a través del CFT San Agustín de Talca, aportó con un moderno vehículo de telecomunicaciones para asistir las coordinaciones con los equipos desplegados.

El alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, sostuvo que “nuestra preocupación es por el fuerte rebrote que tuvo el fuego. Necesitamos reforzar el trabajo aéreo para apoyar a los brigadistas y bomberos”. En la escuela del sector se encuentra evacuada una decena de vecinos ante la proximidad de las llamas a sus viviendas. En tanto, en la cancha junto al puesto de mando, continúan llegando múltiples aportes de la ciudadanía y pymes.

Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 7 Crónica

¿Tenemos una política exterior de Estado?

Semanas confusas atraviesa la política exterior chilena por la impresión de liviandad y desinterés que surge de un audio filtrado desde Cancillería relacionado a temas vecinales, y ante declaraciones del Jefe de Estado respecto de Perú. Sorprende la falta de profundidad con que se abordan iniciativas relevantes para la política exterior, aunque también el desconocimiento de las autoridades responsables de la trascendencia de sus actuaciones. Hay descuido y desprolijidad respecto de materias de alta sensibilidad que comprometen intereses nacionales y, por lo mismo, obligan a una reflexión seria y profunda.

Desde hace décadas, asuntos centrales de la política exterior han sido abordados como “Política de Estado”, luego de llevarse a cabo un proceso de convergencia entre distintas corrientes ideológicas, consulta a excancilleres y ex Presidentes de la República, líderes políticos, entre otros, generándose así consensos mayoritarios que prevalecen más allá de la contingencia política.

Tan fundamental es esta forma de adoptar decisiones, que la Ley N° 21.080 del Ministerio de Relaciones Exteriores prevé en el artículo 6° un Consejo de Política Exterior, compuesto por personas representativas del acontecer nacional y el artículo 7° un Comité de exministros de Relaciones Exteriores, ambos justamente orientados a resguardar la política de Estado.

En política exterior se expresan los intereses más genuinos y perdurables de los Estados, los que buscan conservar o acrecentar su poder e influencia internacional. Por ello, estos temas son confiados a un cuerpo de profesionales con un sistema especial de ingreso, una academia diplomática y con rangos jerárquicos y de antigüedad en cada tramo, donde el conocimiento va unido a las formas, pues ellas son otra manera sutil de

Chile sin incendios ¿Es posible?

Siete regiones con incendios forestales, más de 70 focos activos -según datos de Conaf- y un avión “Ten Tanker” en el país para combatirlos, es un panorama desalentador que pareciera tener una fecha propia en el calendario chileno: fines de enero y principios de febrero.

expresar las sensibilidades y comunicar mensajes.

De ahí que lo ocurrido preocupe. Cuando altos funcionarios de la Cancillería desconocen en una reunión aspectos esenciales de nuestra política de Estado, como lo es “lo pactado obliga” o de defender nuestra plataforma continental austral, se socavan los cimientos de nuestra política internacional. Si a ello le unimos gestos inamistosos a uno de nuestros vecinos, cuando con un diálogo directo y respetando las formas se podían expresar ciertas preocupaciones, pero se fortalecen las confianzas. La pregunta es si tenemos política de Estado en materia internacional. Chile necesita preservarla, y en ello juega un rol altísimo la intangibilidad de las fronteras, la preservación de las buenas relaciones y el respeto de los derechos humanos. Todo ello es posible de lograr a la vez, sin afectar nuestra vecindad, especialmente cuando la buena relación con Perú es fundamental para controlar la crisis migratoria en el norte. Bueno sería, por ello, que se aclarara si existe un cambio en nuestra política de Estado o se trata de osadías personales que la Cancillería no ha podido contener. En ambos casos, quien pierde es Chile.

Pero, ¿qué hacer para que esto no siga pasando? Está claro que el 99,7% de los siniestros en los bosques los causa el hombre, ya sea por acciones accidentales, negligentes o derechamente intencionales. Entonces, creo que debemos apelar a la educación y acciones impositivas. Con acciones educativas podemos cambiar los hábitos y la conducta de la población en actividades propias de la época de vacaciones. Dentro de las medidas más básicas se debiera considerar no hacer fogatas, no fumar en lugares no autorizados y no quemar basura. Por ejemplo, si se va a realizar una fogata, hay que tener siempre al alcance elementos para apagarla (agua o tierra), cubriendo por completo las brasas y, quienes viven cerca de bosques o en el campo, deben mantener la casa despe-

jada de arbustos que puedan arder con facilidad.

También es recomendable no dejar basura u otros elementos en el bosque que puedan acelerar o servir como combustible al avance del fuego, además de identificar siempre las zonas con más riesgo y sus respectivas vías de evacuación.

Las medidas impositivas, en tanto, promueven cambios de conducta a través del cumplimiento de leyes y, para que esto sea efectivo, se necesita una amplia difusión de las normas y contar con sanciones ejemplificadoras para quienes no cumplan con lo establecido. Siempre será más fácil evitar un incendio forestal que controlarlo. Creo que es tiempo de que dejemos de ver a febrero como una “temporada de incendios” y nos preocupemos como país de invertir en prevención y no en mitigación.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 779 Dólar Vendedor $ 824 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 15 Grados Máxima : 37 Grados Despejado 07 Febrero $ 35.311,37 08 Febrero $ 35.314,79 09 Febrero $ 35.318,20 SANTO DEL DÍA REBECA FEBRERO $ 61.954 ENERO 0,8 % ENOC O´Higgins Nº 760 - B UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén Nº 1500
PATRICIO SAAVEDRA Jefe disciplinar de Prevención de Riesgos Escuela de Procesos Industriales de Instituto Profesional IACC DR. TEODORO RIBERA NEUMANN Rector Universidad Autónoma de Chile Ex Ministro de Relaciones Exteriores
Sorprende la falta de profundidad con que se abordan iniciativas relevantes para la política exterior, aunque también el desconocimiento de las autoridades responsables de la trascendencia de sus actuaciones.
Las medidas impositivas promueven cambios de conducta a través del cumplimiento de leyes y, para que esto sea efectivo, se necesita una amplia difusión de las normas.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fono: 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Más responsabilidad en redes sociales

Desde que, en los inicios de la década de los 90 y al recuperarse la democracia en Chile, se abrieron las anchas puertas de la libertad de expresión y el arrollador avance de la tecnología comunicacional (y muy especialmente en el ciberespacio de internet) fue permitiendo que –y de manera exponencial– millones de personas tuvieran a su alcance las más expeditas formas o canales para opinar sobre el tema que quisieran.

Bastó la aparición de las primeras dos o tres “plataformas” para que naciera el concepto de “redes sociales” y las cosas fueron creciendo casi desmesuradamente. Actualmente las redes sociales más utilizadas son: Facebook, YouTube, Instagram, TikTok, LinkedIn, Twitter y Pinterest. Esta realidad está cambiando no solo la forma de comunicarnos en nuestro día a día, sino también el modo de hacerlo en caso de emergencia o catástrofe. Esta nueva herramienta de comunicación precisa de una gestión eficaz de la información por parte de las organizaciones y administración pública y una utilización responsable por parte de los usuarios y medios de comunicación ya que, de lo contrario,

Paisajes desde rieles

El viaje en tren se ha vuelto legendario. Nadie ignora que la longitud de Chile creció en concentraciones urbanas desde que corriera la primera locomotora en Sudamérica, desde Caldera a Copiapó. (julio, 1851)

El convoy al norte era largo-traqueteaba por trocha angosta--, casi tanto como el paisaje desértico y los montes rasurados que brindan colores adheridos a la piel áspera de esas tierras. En Antofagasta le llamaban el “Longinos”. Cuentan que, en algunas altitudes, se desplazaba tan lento que la gente deseosa de estirar las piernas podía emular la velocidad somnolienta de los carros. Sin embargo, alejarse del tren representaba un peligro. No faltó quienes no volvieron a continuar el viaje.

Francisco Mouat, cronista de excelencia, relató el caso de un hombre que se internó en la pampa y no supo regresar. Esa historia verídica sucedió en 1956. Las insólitas correspondencias de la vida me depararon, en 2005--estando de visita en Iquique--, la oportunidad de

conversar con un hijo de ese padre empampado.

Desde Santiago al sur, el paisaje poseía la amabilidad vegetal de las tierras de labranza, sin que faltaran arroyos, puentes y generosos coloridos a menudo acompañados de lluvia.

Poco antes de las estaciones, ciudades y poblados dejaban al descubierto algunas barriadas o caseríos, como si los centros urbanos se despojaran de sus mejores atuendos y ofrecieran un semblante desabrido y a mal traer.

Algunas estaciones parece que nacieron viejas. Su deterioro semeja a esas personas que, en nuestros primeros años, las percibíamos ancianas desde siempre, sin que la impresión supiera concederles haber sido jóvenes alguna vez.

La estación de Loncoche poseía una tristeza diferente a un terminal de buses. Arribos y despedidas eran un murmullo fugaz. Su importancia se diluía en los andenes de paso. De Antilhue al sur, los bosques de maqui, los coligües, man-

zanos y robles se disponían seguros y tupidos, pero sin la lujuria de la selva tropical. La helada brisa prestaba alas a las horas del viaje, en tanto los claros y hendiduras de quebradas que llevan a ríos y anchos esteros mantener en vela la verde monotonía que hubiese podido adormecer. Los cielos de Llanquihue dibujan no sé qué presagios. Otros supieron interpretarlos mucho antes. Indicios sueltan las nubes de un semblante mudadizo, cuya infinitud no alcanza a ser parangonada con vocablos de idioma alguno. Caudalosos, los ríos gozan de potencia y ánimo expansivo. Verdaderas flamas que seducen la dureza de cualquier tierra. No debería decirse que la conjunción variopinta del paisaje pudiera enmudecer alguna vez. Aunque, desde hace algunos años, nos hemos quedado, tan urbanos y agresivos en los atolladeros de las carreteras y el gigantismo publicitario que interrumpe horizontes. Ojalá que nuestro destino no sea repetirnos: Nos dejó el tren.

su uso indiscriminado puede desembocar en un caos informativo o incluso llegar a tener consecuencias lamentables. A propósito de la dramática situación que viven decenas de miles de familias a raíz de los devastadores incendios en gran parte de la zona centro-sur del país, se ha producido una verdadera avalancha de las más diversas opiniones, varias de ellas descalificadoras e incluso injuriosas, groseras y generalmente sin fundamentos (sin mencionar las faltas de ortografía). En esta especie de “libertinaje” comunicacional, se habla hasta poco menos que de “planes” para quemar deliberadamente cierto tipo de plantaciones de bosques que estarían afectados por plagas y todo motivado por supuestos y oscuros intereses. La revolución tecnológica ha avanzado a una velocidad que nos sobrepasa y nos pone en el foco dejando a la luz, nuestra una falta de experiencia y ausencia de medidas básicas de protección para un futuro que ya es presente.

Los chilenos se emocionaron tanto cuando Facebook entró en nuestras sus vidas, que no supieron ver el poder que le estaban dando a extraños al abrirles las puertas a su intimidad sin pensar que ciertas informaciones personales encierran un peligro real.

Amigos de veras

En un pequeño calendario de bolsillo que tengo, aparece una hermosa frase que dice: “Un verdadero amigo, es el que te acepta, tal como eres…”. Y esta frase, además de ser muy decidora, tiene toda la razón. Porque es muy fácil encontrar personas que dicen ser tus amigos, especialmente, cuando uno está en la cúspide o arriba, pero cuando uno está abajo, son muy pocas las personas que son capaces de tenderte la mano y ayudarte a subir nuevamente. Y digo esto porque gracias a Dios, he podido palparlo en muchas oportunidades en que he tenido el apoyo incondicional de personas de las cuales sí puedo decir que son mis amigos o amigas, y lo principal, es que tal como dice el calendario, me aceptan tal como soy.

Y eso es lindo, porque uno se da cuenta que es importante en la vida de esas personas, que son capaces de reír contigo en los momentos alegres y de compartir tu dolor o tristeza, en los momentos amargos de la vida. Que son capaces con tan solo estrechar tu mano o mirarte a los ojos, de decirte que están ahí, para acompañarte y compartir contigo tus sentimientos de alegría o de dolor. Pero eso tiene también una cuota de responsabilidad por parte mía. Responsabilidad que se debe reflejar en mi propio actuar en la vida diaria, porque no debo fallarle a esa persona que se considera y es tu amigo. Porque no lo puedes defraudar ante los avatares que la propia vida te va poniendo por delante. Porque tienes un compromiso de honor con esa persona, que te quiere y te consi-

JUAN VÉLIZ DÍAZ

dera y te siente parte de su existencia. Ser amigos implica un compromiso propio personal contigo mismo y con los demás, especialmente con aquellos a los cuales tú consideras personas especiales. Personalmente soy de pocos amigos. Y creo que en este momento no van más allá de cinco o seis. Pero esos pocos valen la pena y valen mucho más que si fueran una gran cantidad. Y al contrario de la canción, yo no quiero tener un millón de amigos, sino que unos pocos, pero que lo sean de verdad. Por eso, quise reflexionar sobre esta frase del calendario de bolsillo, que me hizo dar cuenta de lo importante que es tener a alguien que te apoya, que se alegra y que hace suyos los triunfos ajenos, porque de esa forma está indicando una linda amistad.

Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

SE BARAJA EL ESTER ROA REBOLLEDO

CURICÓ UNIDO AÚN NO TIENE ESTADIO PARA SU PARTIDO DE LOCAL EN LA COPA LIBERTADORES

“Tuvimos que descartarlo”. Patricio Romero, presidente del Club curicano, se refirió a la negativa de usar el estadio El Teniente de Rancagua.

Confederación Sudamericana de Fútbol. “Como institución nos hubiese gustado jugar en Curicó, ya que tenemos buen estadio, buena cancha, pero no cumplimos con los kilómetros que exige Conmebol, que son 150 como máximo de un aeropuerto internacional“, comenzó diciendo.

SAUSALITO

CURICÓ. El presidente de Curicó Unido, Patricio Romero, se refirió en ADN Deportes a la localía que

EN CATEGORÍA MÁSTER

ejercerá el elenco tortero ante Cerro Porteño por la Copa Libertadores, tema que aún no está resuelto.

Al respecto, aseguró que intentaron jugar en su estadio, pero este no fue aceptado por la

En esa línea, añadió que “en su defecto tenemos que conseguirnos estadios en otras ciudades. Como primera opción estaba El Teniente de Rancagua, pero no hemos tenido respuesta, sabiendo que ahí juegan todos los clubes de Chile. Curicó está siendo un poco discriminado en ese sentido”.

Curicano entrena para selectivo de Tenis de Mesa

CURICÓ. Luis Rojas

Zúñiga, actual campeón nacional de Tenis de Mesa en categoría

Máster, ya trabaja para el selectivo de este deporte que se desarrollará el 4 y 5 de marzo en Santiago, con la finalidad de ganar un cupo y formar parte de la selección nacional, equipo que representará a Chile en el próximo

Sudamericano de Tenis de Mesa Máster que se realizará en abril.

“Es una gran alegría por haber conseguido un título nacional para nuestra comuna y provincia de Curicó por primera vez en la historia en esta categoría Máster, que se disputó en la vecina comuna de Pichilemu mes de enero. Pero nuestra

gran preocupación hoy son los niños, jóvenes que tenemos entrenando y jugando a gran nivel no solo en competencias nacionales, también en competencias internacionales representando a la comuna, a la región y a

Chile”, comentó Luis Rojas Zúñiga.

El deportista aseguró que, anteriormente, mencionó que se estaba solicitando el apoyo de la Corporación de Deportes del Municipio, pero que se necesita otro tipo de

ayudas para los niños y jóvenes.

“Por ser deportistas que ya están entre los mejores de su especialidad a nivel nacional, ellos requieren de un proyecto que les permita entrenar fuera del país por algunos meses y contar por lo menos con un técnico de la especialidad en forma más constante como también lo hacen muchos otros deportistas a ese nivel, así puedan seguir adquiriendo nuevas técnicas y roces para que lleguen lo más alto posible en su disciplina.

Necesitamos que nuestros deportistas seleccionados sigan representando a nuestra Asociación Curicó y a la región”, puntualizó.

“La otra opción es Sausalito, pero hay problemas con el césped después del concierto que hubo ahí y esto tampoco está siendo aprobado por Conmebol. Paralelamente, estamos viendo con Ester Roa, que tenemos buena disposición del alcalde, pero también está el problema con los 150 kilómetros de un aeropuerto internacional, aunque se están haciendo las gestiones para poder habilitarlo, ya que hoy más que nunca se necesita hacerlo por todo lo que está pasando con los incendios”, añadió Romero.

DISCRIMINADOS

“Nosotros propusimos como primer recinto a Rancagua y no hemos tenido respuestas positivas ni

Fotonoticia

negativas, el estadio es de Codelco y por ende podrían ocuparlo todos los chilenos, pero la sensación es negativa la que tenemos”, aseguró el presidente de Curicó.

Respecto a lo anterior, aseguró que “tuvimos que descartar El Teniente y ahora quedamos sin opción uno.

Presentamos el Ester Roa a Conmebol y veremos lo que sucederá en los próximos días”.

Consultado sobre cuál es la primera opción en concreto para jugar ante el elenco paraguayo, Romero concluyó diciendo: “Hoy no lo puedo decir, pero siento que el que está con más posibilidades es el Ester Roa, aunque dependemos que dispongan al aeropuerto de la ciudad como internacional”.

Suspenden cursos de natación

CURICÓ. Los tradicionales cursos de natación que se dictan en las piscinas del estadio La Granja de Curicó y en el complejo deportivo Santa Fe, han sido suspendidos producto de las condiciones del aire en la comuna de Curicó. La preemergencia ambiental igualmente ha obligado a la corporación municipal de deportes curicana a suspender de manera preventiva todos los talleres deportivos de verano que se dictan gratuitamente al aire libre en distintos puntos de la comuna como patín carrera, patín urbano, atletismo, tenis, fútbol, tiro con arco y otros.

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023
Patricio Romero se refirió a la localía de Curicó Unido en la Copa Libertadores. Luis Rojas Zúñiga entrena para el selectivo.

HACE UN AÑO QUE LOS CEMENTEROS NO PIERDEN EN SU CANCHA

CURICANOS Y UNA DIFÍCIL TAREA ANTE LA CALERA

Desafío. En febrero de 2022 fue la derrota más reciente de Unión La Calera, jugando como local por el torneo de Primera División. “Iremos a buscar el partido a Calera”, señaló el volante curicano Mario Sandoval. Hoy en tanto con el clásico entre Audax y Unión, arranca la cuarta fecha del campeonato.

deba aportar en cancha o desde el banco ahí debo estar, si me toca empezar, bien; si no, aportaré desde donde esté”, destacó Sandoval, quien agregó que “a veces no estamos finos, pero no dejamos de intentar e intentar y si los equipos se cierran hay que buscar por las bandas o rematar desde fuera del área”, señaló.

Curicó Unido viaja hoy para mañana enfrentar desde las 21:00 horas a Unión La Calera. Mario Sandoval habló en la previa del partido.

CURICÓ. Mañana Curicó Unido tiene un nuevo desafío por el torneo nacional y será frente a Unión La Calera, escuadra que viene con una contundente actuación como local, con ya 14 partidos invicto y un año sin perder por el torneo de Primera División en su estadio Nicolás Chahuán Nazar.

Su derrota más reciente fue en febrero de 2022 cuando los cementeros cayeron por 0-2 frente a Cobresal y desde entonces

han disputado 14 juegos oficiales por el torneo de Primera con 7 triunfos, 7 empates y ninguna derrota. Curicó Unido buscará revertir esta tendencia cuando mañana desde las 21:00 horas, visite a los cementeros en la cancha sintética de la ciudad del cemento del centro norte de Chile.

DESDE DONDE TOQUE ESTAR

“La entrega del equipo es no-

table, nunca dejamos de luchar y pelear”, destacó en la previa el volante curicano Mario Sandoval, autor de un golazo en el partido pasado frente al Audax Italiano y una de las grandes dudas para mañana en el equipo de Damián Muñoz, ante la imperiosa necesidad del equipo albirrojo de sumar minutaje con jugadores Sub 21 en cancha.

“Hay que aportar desde adonde a uno le toque y cuando

Respecto al partido de mañana en la comuna perteneciente a la región de Valparaíso, el volante dijo que “hemos trabajado el rival, el partido, yo cada día me siento mejor e iremos a buscar el partido a Calera”, sentenció el ‘8’ de los curicanos.

COMIENZA LA FECHA

Hoy jueves arranca la cuarta fecha del torneo nacional de la Primera División. A las 21:00 horas en La Florida se verán las caras Audax Italiano vs Unión Española en el partido que abre esta nueva fecha del campeonato oficial, quedando para mañana los duelos entre Copiapó vs Palestino y el esperado juego entre Unión La Calera y Curicó Unido.

Deporte Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 11
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor.

Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA

IAN GAETE PALOMO Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.

Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl

FONO : 62150586

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Mail: abilarodriguez@gmail.com +56 9 65098861 - +56 9 56329197
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
A solicitud de clientes, buscamos

DURANTE ESTA SEMANA EN CURICÓ

Iglesia Pentecostal de Chile aborda temas de contingencia en su Asamblea Anual

Campañas. A raíz de los incendios forestales que azotan a la zona centro sur del país, están organizando diferentes iniciativas para ir en ayuda de los damnificados.

CURICÓ. La Iglesia Pentecostal de Chile no está ajena a la contingencia que vivimos como país. Por esa razón, se están impulsando campañas para ir en ayuda de las personas afectadas por los incendios forestales.

La información fue entregada por Francisco Córdoba, relacionador público de la Iglesia Pentecostal, quien planteó

que la catástrofe que afecta a nuestro país ha sido abordada en la 76º Asamblea Anual de Pastores, que se está llevando a cabo en la catedral ubicada en calle Rodríguez. En esta asamblea participan alrededor de 800 personas provenientes de diversas ciudades del país, quienes forman parte de sesiones pastorales y reali-

zan un análisis de la labor desarrollada el año 2022 y, además, evalúan la contingencia y cómo se trabajará ante ésta.

Las actividades llegarán a su término este domingo 12 de febrero con un culto de cierre. Si bien los años anteriores, se desarrollaba un desfile por las calles aledañas a la catedral, en esta oportunidad se suspendió por los siniestros

forestales que afectan a varias regiones del país. “Estamos solidarizando con todas las personas dañadas por estos incendios, los que han tenido pérdida de vidas humanas”, enfatizó Córdoba.

RECONSTRUCCIÓN

Córdoba indicó que la iglesia se ha enfocado en recolectar dinero, para volver a edificar las casas de aquellas familias que perdieron todo en los incendios.

“Siempre hemos tenido como foco el tema social y, en este caso, estamos prestando ayuda en las zonas afectadas por los siniestros”, precisó el relacionador público de la iglesia, quien añadió que también colaboraron en la tragedia que se produjo en el 2017 en localidades aledañas a la comuna de Constitución.

“En esa oportunidad, colaboramos con la reconstrucción de casas y reparación del sistema eléctrico”, indicó.

Junto a esto, la iglesia realiza campañas para recolectar víveres para quienes resultaron damnificados por los siniestros que actualmente afectan a tres zonas de nuestro país.

Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 13
La Asamblea se está llevando a cabo en la catedral de la Iglesia Pentecostal de Chile. Los detalles de la 76º Asamblea Anual de Pastores, se entregaron en una conferencia de prensa.

Factores que se deben tener en cuenta al visitar las costas del litoral maulino

Informarse y escuchar a la autoridad. Estamos en pleno verano y muchas personas viajan hasta nuestro borde costero del Maule, para disfrutar de sus anheladas vacaciones. El océano es un lugar predilecto para escapar del calor, pasear por la playa, practicar deportes y disfrutar del agua y el sol, pero no es una zona exenta de algunos peligros.

Durante las vacaciones es muy común que ocurran accidentes en las playas, los que pueden evitarse informándose adecuadamente respecto a la seguridad de los balnearios. El mar es un lugar predilecto para escapar del calor, pasear por la playa, disfrutar del agua y el sol. Pero lamentablemente, no es una zona exenta de riesgos. En los meses de verano es cuando más personas concurren a las playas, por lo que es normal que ocurran emergencias debido al desconocimiento de estas zonas costeras que están expuestas a muchos peligros y a la falta de precaución por parte de los bañistas, sobre todo cuando se presentan fenómenos como las marejadas.

VERANO SIN ACCIDENTES

Existe una serie de factores básicos que se deben tener en

cuenta al momento de acudir a un determinado balneario costero, a continuación se mencionarán tips que se deben considerar para disfrutar en forma segura de una temporada veraniega sin accidentes:

1.- Identificar si la playa es apta para el baño. El primer aspecto a tener en cuenta al momento de ir al borde costero, verificar si la zona tiene playas aptas o para el baño. Cuando una playa está habilitada para el baño se exhibe una bandera verde y cuando no, una roja.

2.- Prestar atención si existen

equipos de emergencia. Siempre es importante observar si los balnearios cuentan con equipos de emergencia que permitan entregar una oportuna atención al momento de ocurrir algún accidente. Por ejemplo, si el lugar cuenta con salvavidas, atención de primeros auxilios, y otros servicios que permitan la seguridad de las personas.

3.- Tener en cuenta las corrientes marinas. Un elemento muy importante que no se debe dejar pasar al momento de visitar una playa, son las corrientes de resaca o de retorno, poderosas masas de agua que fluyen en dirección opuesta a la costa. Para evitar quedar atrapado en

una corriente, lo esencial es mantenerse tranquilo y nadar paralelamente a la línea de la costa, de esta manera se puede alejar del peligro y no se gastará energía luchando contra la corriente.

4.- Ser cuidadoso con las pendientes submarinas. Otro de los puntos que se debe tener en cuenta al momento de visitar la costa, son las pendientes. La mayoría de las playas en Chile no son planas, sino que mantienen una pendiente pronunciada y esto puede traer consigo bastante peligro, pues una persona podría dar un paso en falso y hundirse. Por ello, siempre se recomienda estar atentos a los niños que juegan en la orilla.

5.- No tomar riesgos innecesarios. Aún cuando las playas sean aptas para el baño existe riesgo, por lo que se aconseja no tomar riesgos al momento de ingresar al mar. En primer lugar, no se recomienda transitar por sectores rocosos, lugares donde hay rompientes o zonas que puedan resultar peligrosas. Se debe mantener una distancia prudente con el mar, evitando ser alcanzado por el oleaje, pues su fuerza generalmente impide salir de manera fácil, además cualquier persona no está capacitada para un rescate bajo condiciones adversas. Asimismo,

no se recomienda aprender a nadar en el mar, bañarse si se ha ingerido alcohol o si recién se ha ingerido alimentos.

6.- No visitar la playa en caso de marejadas. El mar es potencialmente peligroso cuando se encuentra bajo condiciones de marejadas, por lo que uno de los aspectos más importante que se debe tener en cuenta al momento de visitar el litoral costero es el estado de la marea. En el caso de aviso vigente de marejadas, es relevante que las personas que concurren a la costa no se acerquen a la playa, y por sobre todo no se bañen, aun cuando sean aptas para el baño. La intensidad del oleaje durante un fenómeno de marejadas es mucho mayor que lo normal, por lo tanto, puede ocurrir un accidente. Cabe destacar que en caso de que ocurra una emergencia marítima o un hecho que involucre el riesgo de una persona, debe llamarse de inmediato al fono 137, para que la autoridad a cargo active los protocolos y concurrir al rescate lo más rápido posible.

Lo principal es informarse y escuchar las recomendaciones de la autoridad y ponerlas en práctica, así se promueve un entorno libre de peligros que puedan oscurecer los días de verano.

La mayoría de las playas en Chile no son planas, mantienen una pendiente pronunciada, por lo que una persona podría dar un paso en falso y hundirse. Se recomienda estar constantemente atentos a los niños que juegan a orilla de la playa.

14 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023 Actualidad TEMPORADA ESTIVAL
WEBER F.
Al momento de visitar un balneario en el borde costero, verificar si la zona cuenta o no con equipos de emergencia, si son aptas para el baño y si cuenta con salvavidas.
RICARDO
En verano es cuando más personas concurren a las playas y es normal que ocurran emergencias, debido al desconocimiento de estas zonas costeras.
El mar es potencialmente peligroso cuando se encuentra bajo condiciones de marejadas.

ORGANIZADA POR LA ORGANIZACIÓN IMPACTO JUVENIL

Exitosa colecta de útiles escolares y uniformes se realizó en Sarmiento

Solidaridad. Actividad fue desarrollada por la agrupación Impacto Juvenil en dependencias del cuartel de la Séptima Compañía de Bomberos de Sarmiento.

CURICÓ. Una colecta destinada a reunir útiles escolares y uniformes, llevó a cabo la agrupación Impacto Juvenil en la localidad de Sarmiento, la actividad fue desarrollada en el cuartel de la Séptima Compañía de Bomberos de Sarmiento y tuvo como objetivo, recibir donaciones de uniformes escolares de los colegios del sector así como de útiles estudiantiles, los que serán destinados a los niños de más bajos recursos de la cada vez más poblada localidad sarmientina.

BALANCE

El presidente de Impacto

Juvenil, Pablo Lagos, realizó un positivo balance de la actividad que tuvo lugar este sábado 4 y que continuará el sábado 11 de febrero. En la oportunidad extendió los agradecimientos a los nuevos integrantes de la agrupación, así como a la dirección de la Séptima Compañía de Bomberos de Sarmiento por colaborar con el espacio para desarrollar tan importante actividad para los niños, niñas y jóvenes de Sarmiento y sus alrededores.

Asimismo señaló a diario

La Prensa que “nuestros esfuerzos están centrados en mejorar la percepción de Sarmiento con noticias y avances positivos, logrando abrir espacios de recreación para jóvenes, actividades familiares, ferias de emprendedores, seguridad, apoyo al adulto mayor, protección animal, ayuda socioeconómica, mejorar la cultura y problemas viales”.

LLAMADO A COLABORAR

Finalmente Lagos, hizo un llamado a la comunidad local a acercarse este 11 de febrero a las dependencias de Bomberos de Sarmiento y realizar su aporte de útiles escolares o uniformes que se encuentren en buen estado

Como exitosa ha sido calificada esta colecta de útiles escolares y uniformes.

de conservación, allí los estaremos esperando concluyó el dirigente juvenil. Es importante destacar que esta agrupación de jóvenes, Impacto Juvenil, está constituida legalmente y cuenta con su respectiva personalidad jurídica y su eje de acción, está centrado principalmente en el sector de Sarmiento y de sus alrededores. Cabe señalar, que por estos días los integrantes de la mencionada agrupación están reuniendo agua envasada y alimentos energéticos, para ir en ayuda de los bomberos que han tenido un arduo trabajo estas últimas semanas.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No le tiene que hacer el quite a esos amores de verano ya que le generarán más de una alegría. SALUD: A medida que pasan los años el organismo comienza a debilitarse, pero si se cuida este efecto será más lento. DINERO: No se impaciente, los resultados no son inmediatos. COLOR: Marrón. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Maneje esos conflictos para que estos se aminoren. Si agranda las cosas todo puede empeorar. SALUD: Puede recuperarse más rápidamente si es que pone más de su parte. DINERO: Cambios positivos si usted se la juega en su trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 37.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Esos cambios de humor también pueden generar incertidumbre en quien está a su lado, tenga cuidado con generar efectos no deseados. SALUD: La angustia no le ayuda en la recuperación. DINERO: No ponga en duda sus habilidades, trate de fortalecerlas. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Cualquier cosa que haga dejará una huella en la otra persona y más adelante esto marcará la diferencia en cómo se darán las cosas. SALUD: No perturbe su tranquilidad por una tontería. DINERO: La constancia hará que las metas se acerquen más rápidamente a usted. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 2.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: El tiempo que pasa no es en vano y esto siempre ayuda a que las cosas decanten. Llegó el momento de darse una nueva oportunidad. SALUD: El estrés comienza a repercutir fuerte en su salud y esto lo debe evitar. DINERO: Trace bien sus metas para alcanzarlas más rápidamente. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Los problemas con la pareja se pueden superar cuando el amor es fuerte y se tiene el deseo de hacerlo. SALUD: Lo primordial ahora es recuperarse y salir adelante. DINERO: Más cuidado con algunas propuestas que van en contra de sus principios. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 31.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: La oportunidad de volver a estar en pareja la puede perder si es que no se decide ya. SALUD: Toda actividad física ayuda a mejorar la condición de salud. DINERO: Póngale el pecho a las consecuencias por ese descuido, levante la cabeza y siga adelante. COLOR: Negro. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Por qué ha tardado tanto en dejar que esa persona entre en su vida, no desperdicie esa oportunidad que tiene. SALUD: Las infecciones intestinales pueden complicar bastante su salud, sea más precavido/a. DINERO: No postergue más su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: El mundo está lleno de personas dispuestas a entregar amor, solo hay que dedicarse a buscar. SALUD: No debe trasnochar ya que eso solo termina por agotar más sus fuerzas. DINERO: Evite algún contratiempo en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 20.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: De usted depende hacer caso a las insinuaciones de esa persona, observe bien ya que puede ser algo bueno para su vida. SALUD: No debe minimizar sus problemas de salud, se debe preocupar más. DINERO: Diga que sí a cuanto desafío pongan frente de usted. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Si usted tiene su corazón cerrado difícilmente Cupido podrá hacer algún milagro. Las cosas también dependen de usted. SALUD: No conduzca bajo la influencia del alcohol, no ponga en riesgo a otras personas y a usted mismo/a.

DINERO: Cuidado con los negocios. COLOR: Azul. NÚMERO: 21.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Escuchar a quien tiene a su lado ayudará mucho a que la relación se mantenga firme. Eso hace sentir bien a su pareja. SALUD: La diabetes no es algo que se debe tomar a la ligera, cuídese. DINERO: Se la debe jugar más si es que desea cumplir su objetivos. COLOR: Plomo. NÚMERO: 16.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo
16 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL POR

ZOOM, viernes 10 de febrero 2023, 12 hrs.- remato mejor postor por órdenes del 8°

Juzgado Civil Santiago causa rol C-2415-2019, “GMAC COMERCIAL AUTOMOTRIZ

CHILE SA CON VARGAS”, un automóvil Chevrolet, Año 2018 Modelo ONIX ACTIV 1.4, plateado plata metálico, patente KCFF95, funcionando; y por orden del 1°

Juzgado Civil Curicó, causa rol E-1809-2022, caratulado “ACG FINANCIAL SPA

CON BRAVO”, un automóvil Chevrolet, año 2017, modelo SAIL LS 1.5, blanco, patente JGHR69. A la vista día JUEVES 09/FEB/2023, de 10 a 13 y de 17 a 19 hrs previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HECTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodriguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html

08-09 -87106

Por Resolución de fecha 26 de enero del 2022 del 1° Juzgado de Letras de Curicó, en autos sobre interdicción, caratulado Ávila con Rencoret, tramitada bajo el Rol C-126-2023, se decreta la interdicción provisoria de la demandada doña MARÍA MAGDALENA RENCORET PINTO, cédula de identidad número 6.715.173-9, designándose como Curador Ad Litem a don Ramón Lisperguer Cofré

08-09-10 -87112

Por resolución de fecha 25 noviembre 2022 en causa Rol V-216-2019 2º Juzgado Letras Curicó caratulado Rojas, ordenó notificar por avisos a VICTORIA ANDREA

BUSTAMANTE BUSTAMANTE, RAMÓN ARMEGOL RAMOS CONTRERAS, ÁNGEL EUGENIO CHOMALÍ SUGBI, TERESA DEL CARMEN

SALGADO ARENAS, SOCIEDAD AGRÍCOLA Y FORESTAL SANTA ANDREA LIMITADA, AGRÍCOLA GANADERA Y FORESTAL LOS

PIUQUENES LIMITADA, CONSTRUCTORA E INMOBILIARIA ROCAGIANT LIMITADA, INMOBILIARIA LOS AROMOS LTDA., JOSÉ OSVALDO RAMOS OLIVOS, CECILIA MARCELA MEJÍAS VARGAS, MARIO CESAR ARÉVALO VALENZUELA, MIGUEL ÁNGEL FIGUEROA ROMERO, ÁNGEL ALEJANDRO OLGUÍN ALBORNOZ,

MARÍA JACQUELINE DEL CARMEN GÓMEZ LÓPEZ, RAQUEL DE LAS MERCEDES BERNAL OLIVOS, RODRIGO ALEJANDRO GÓMEZ MUÑOZ, KATHALINA ALEJANDRA BENÍTEZ PÉREZ, ANA LAURA GONZÁLEZ DIAZ, MAURICIO ALEJANDRO MUÑOZ VALDIVIA, GRACIELA ARGOTE MAMANI, PEDRO ANTOLÍN ROJAS OYARCE, solicitud de rectificación de cabida, de propiedad raíz denominada LOS MAITENES, ubicado en Upeo, comuna y provincia de CURICÓ, la que según su título tiene una superficie aproximada de 290.72 hectáreas y sus deslindes son:

Noreste: Sucesión Francisco Antonio Ramos Medina, separado por quebrada de “Saltos de Agua”; Sureste: Fundo El Coigue; Suroeste: Cirilo Orellana Contreras, Óscar Ramírez y Fundo el Coigue; Noroeste: Lotes 1 al 19 resultante de la subdivisión practicada al Lote B. Rol de Avalúo N° 543-107 comuna de Curicó́ y título rola inscrito a Fojas 3.335 N° 1.624 Registro Propiedad del Conservador Bienes Raíces Curicó́ año 2019. Se rectifica solicitud por resolución de 18 de enero de 2023, superficie a 490 hectáreas y los siguientes deslindes:

NORESTE: Quebrada Saltos de Agua y Filo de Cerro que lo separa con Sucesión Francisco Antonio Ramos Medina; SURESTE: Filos de Cerro que lo separa con Fundo Los Robles, Fundo El Coigue y Fundo La Esmeralda;

SUROESTE: Quebrada Borbarán que lo separa con Ciro Morales y Sucesión Araya y Filo de Cerro que lo separa con Oscar Ramírez y Cirilo Orellana; y NOROESTE: con Lotes 1 al 19 resultante de la subdivisión practicada al Lote B. Demás menciones en causa citada.

07-08-09 -87101

EXTRACTO. Por sentencia definitiva de fecha 28 de noviembre de 2022, en causa Rol C-1758-2021 del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ha decretado la interdicción definitiva de REBECA MERY ALIAGA BECERRA, Run N°

4.608.541-8, quien queda privada de la administración de sus bienes, designándose como curadores definitivos de los mismos a sus hijos: Ximena Paz Saavedra Aliaga, Run

9.204.818-7, Héctor Adolfo Saavedra Aliaga, Run N°

6.965.074-0, Gabriela de

Los Ángeles Saavedra Aliaga, Run 9.825.317-3 y Patricia Saavedra Aliaga, Run 7.610.150-7. Mario Riera Navarro. Secretario Subrogante. 07-08-09 -87102

REMATE Ante el juez Árbitro abogado don Orlando Cáceres Zamorano, se llevará a efecto remate, el día 01 de marzo de 2023, a las 10:00 horas. En juicio arbitral rol C-1249-2021, caratulado “Acevedo con López”, vía online a través de la plataforma “meet”, la reunión comenzará a las 09:45 horas del día 01 de marzo del 2023. La reunión se realizará en el siguiente link: “https://meet. google.com/chq-okod-uju”. Se rematará bien raíz (sitio y casa) que corresponde al LOTE C resultante de la subdivisión de la Parcela 10 del Proyecto de Parcelación Providencia, ubicado en la comuna y Provincia de Talca, actualmente a nombre del comunero don Francisco López Letelier, e inscrito a fojas 1319, número 831 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014, Rol de Avalúos Nro. 3983-512 de la Comuna de Talca. Y se encuentra archivado bajo el N° 2060, al final del Registro de Propiedad del año 2005, con una superficie del 1,340 hectáreas, y deslinda: NORTE, con la propiedad de don José Olave; SURORIENTE, con propiedad de don Clemente Bravo; SURPONIENTE, con servidumbre de tránsito, que lo separa de canal Pencahue.- el dominio anterior se encuentra inscrito a fojas 16773, número 9200, del Registro de Propiedad del año 2012. El mínimo para las posturas en el remate del inmueble será la suma de $ 43.666.667. El precio de la subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, a más tardar dentro de décimo día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente N° 64016385 del Banco Santander, cuyo Titular es el Sr. Juez Partidor, don Orlando Javier Cáceres Zamorano, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases siguientes: Cualquiera de los copropietarios podrá hacer posturas y adjudicarse lo subastado con cargo de sus respectivas cuotas. Para tener derecho a hacer pos-

turas en la subasta, los interesados deberán depositar dinero en efectivo o depositar vale vista bancario en la cuenta corriente del juez árbitro correspondiente a la Cuenta Corriente del Banco Santander 64016385, del titular Orlando Javier Cáceres Zamorano, Rut 16.456.468-1, correo electrónico ocaceres@abogadosrioclaro.cl, por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, hasta las 12 horas del día 28 de febrero de 2023. El actuario.

09-10-18-19 -87117

DESTACADO

SE BUSCA 2 EDUCADORAS DE PÁRVULOS Y 2 EDUCADORAS DIFERENCIALES para trabajar en Jardín Infantil Pin y Pon en el Sector de Rauquén. Periodo 2023 y 2024, contactar al +569 5679 5128 o jardinpinypon@gmail.com.

06 al 10 -87100

SE BUSCA MAESTRO ELÉCTRICO, con experiencia y conocimientos en Líneas de media y baja tensión. Con licencia de conducir clase B, deseable A4. Residencia en Curicó. Enviar CV a catalinafigueroa@prom.cl

07-08-09 -87103

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señora

MARÍA XIMENA SANTELICES MERINO (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Romeral.

Sus funerales se realizarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, luego de una misa que se oficiará en el mismo templo a las 11:00 horas.

SUS HIJOS: HERNÁN, JOSÉ LUIS Y FELIPE. SUS NIETOS: SEBASTIÁN, JOSÉ PABLO, MARÍA JESÚS, RAFAELA Y CLEMENTE

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la doctora, señora

MARÍA XIMENA SANTELICES MERINO (Q.E.P.D.)

Esposa de Don Hernán Baeza Silva uno de los Fundadores del Club de Rodeo Chileno de Romeral.

Sus funerales se realizarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Romeral

ASOCIACIÓN DE RODEO AGUANEGRA Y SU DIRECTORIO

Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 17

Presidente Boric anunció toque de queda en zonas afectadas por los incendios forestales

Medida. El Mandatario aseguró que, como Gobierno, le solicitaron a los jefes de Defensa Nacional que decreten los toques de queda, lo que se podría concretar durante la jornada de hoy

SANTA JUANA. En su visita a la región del Biobío, en particular a la comuna de Santa Juana, el Presidente Gabriel Boric confirmó que como Gobierno solicitaron a los jefes de Defensa Nacional, decretar toques de queda para “garantizar la seguridad de las familias afectadas por la emergencia”.

Esto en respuesta a las solicitudes que han realizado los alcaldes de las zonas afectadas por los incendios.

“Tuvimos una importante región con los comandantes en jefe de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el jefe del Estado Mayor Conjunto, donde les hice saber que el Gobierno considera necesario el establecimiento de toques de queda”, indicó.

“Estuvimos conversando, vimos los pro y los contra, y son

los jefes de Defensa los que van a determinar, específicamente, en qué provincias y en qué horarios”, añadió y aseguró que “a la brevedad se va a hacer ese anuncio”.

El anuncio se concretaría durante la jornada, por solicitud de los jefes de Defensa, para coordinar todo lo necesario para dicha medida constitucional.

Así lo indicó tras visitar un albergue en Santa Juana, una de las zonas más afectadas por los incendios forestales, donde el fuego ha arrasado con casi el 70% de las vivien-

das rurales y reporta 13 fallecidos.

ENFRENTAR LA

EMERGENCIA

En ese contexto, al Mandatario informó que autorizó un decreto para requisar herramientas, maquinarias e incluso agua para enfrentar la emergencia. Esto ocurre luego que un piloto español denunciara a dueños de piscinas, de impedir a los helicópteros sacar agua para el combate de los incendios.

“No estamos aquí para hacer una foto, sino para trabajar y en ese sentido, tenemos a todo el Gobierno, a sus autoridades y contamos con las autoridades comunales, regionales, trabajando unidos”, destacó.

COMPLEJOS PRÓXIMOS DÍAS

Boric indicó que los próximos días serán complejos para el combate del fuego debido a las condiciones climáticas, por lo que llamó a reforzar las medidas preventivas para evitar la ocurrencia de incendios.

“No nos acompañan las condiciones climáticas, vamos a tener altas temperaturas, baja humedad y vientos, por lo tanto, quiero insistir en el llamado a la responsabilidad”, reforzó.

“Pido por respeto a los bomberos, a los que han perdido sus casas, a las 24 familias que han perdido un ser querido a que seamos responsables, hay mucha negligencia dolosa en la generación de los incendios”, complementó.

18 LA PRENSA Jueves 9 de Febrero de 2023 Nacional
El Presidente Gabriel Boric recorrió la comuna de Santa Juana y conversó con autoridades y vecinos damnificados.

INICIATIVA ES PARTE DE UNA ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA

Vecinos participaron en el diseño del proyecto de la veterinaria municipal de Constitución

Encuentro. Esta iniciativa se enmarca en la Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de Constitución, que reúne a actores privados, públicos y comunidad, y que desarrolla una serie de proyectos de infraestructura de alto impacto social en la comuna.

CONSTITUCIÓN. En el Salón Cultural de Constitución se desarrolló el segundo taller de diseño participativo del proyecto de la veterinaria municipal. Esta iniciativa es parte de una alianza privado pública liderada por el municipio, articulada por Fundación Huella Local y con la participación de las empresas: Maderas Martín, Celulosa Arauco, Ferretería El Experto, Buses Altas Cumbres y CMPC. En octubre se realizó el primer taller donde la comunidad pudo presentar sus necesidades y requerimientos sobre este proyecto. Tras esto, Huella Local recogió estas observaciones, y a partir de ello elaboró este diseño preliminar que fue presentado a los vecinos y vecinas.

ESCUCHAR A LA COMUNIDAD

Jazmín Vásquez, médico vete-

INVESTIGA LA PDI

rinaria de la comuna, indicó que “esta instancia es muy buena para escuchar a la comunidad, escucharnos a nosotros como médicos veterinarios, poner en base todas las dudas que hay respecto a las necesidades inmensas que hay

de una clínica veterinaria municipal, ya que hay una sobrepoblación de perritos y gatitos, que muchas veces la gente no tiene los recursos para poder atenderlos, no tienen acceso a una buena atención con buenos profesionales”.

COMPROMISOS

El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, señaló que “en el taller se discutieron y se profundizaron algunos temas que tienen relación con este tremendo proyecto, que nos va a permitir atender de buena

Nuevo homicidio conmueve a vecinos del barrio norte de Talca

nas premunidas de diversos elementos cortantes y contundentes, donde atacaron al dueño de casa y familiares suyos por rencillas anteriores.

manera a nuestras mascotas, y ya en abril se va a oficializar el diseño del proyecto que va a ser el definitivo y el cual vamos a tener prontamente. Estamos avanzando en los compromisos que adquirimos con la comunidad y sobre todo con nuestras mascotas. Estamos avanzando a pie firme en estos proyectos que son muy relevantes para el andar de nuestro lindo Constitución”.

PARTICIPACIÓN

La directora de la zona centro de la Fundación Huella Local, Jenny Carmona, valoró la participación de la comunidad y explicó que ”los proyectos que desarrollamos en el marco de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local cuentan con talleres participativos, donde escuchamos lo que la comunidad necesita y a partir de eso trabajamos en el diseño de los proyectos. Ahora reco-

gimos la opinión de los vecinos y vecinas y vamos a trabajar en el diseño final de la veterinaria para luego presentarla nuevamente en otra sesión”.

Juan Domingo Martin, gerente general de Maderas Martin, participó de la actividad y manifestó su interés en esta iniciativa. “Estoy aquí porque hay cariño por las mascotas, uno se siente cercano y la precariedad que he visto que padecen aquí las mascotas, que están desvalidas principalmente en atención veterinaria y cuidados, entonces esa ha sido una inquietud de larga data”, dijo.

En abril se presentará el diseño final de la veterinaria municipal para que los vecinos y vecinas puedan validarlo, y luego, junto al municipio se presentará este proyecto a fondos públicos para el financiamiento de la ejecución de obras.

Dos fallecidos deja colisión en ruta costera de Cauquenes

El caso lo investiga la Brigada de Homicidios de Talca.

men ocurrido antenoche en esta ciudad. El hecho se registró en una vi-

vienda de una población del barrio norte, hasta donde arribó un grupo indeterminado de perso-

La víctima (42 años) resultó con lesiones de gravedad; llegó fallecido, cuando era trasladado hasta el Hospital Regional de Talca. Con esos antecedentes, la Fiscalía de Flagrancia instruyó a los policías para realizar las primeras diligencias investigativas quienes, una vez en el lugar, realizaron el trabajo científicotécnico, como inspección ocular del sitio del suceso, empadronamiento del sector, entrevista a testigos, levantamiento de evidencia y examen externo policial del cadáver.

CAUQUENES Dos personas fallecidas dejó como saldo fatal una colisión a alta energía, entre dos vehículos particulares en la zona costera de esta provincia.

El hecho ocurrió cerca de las 5:30 horas de ayer a la altura del kilómetro 4 de la ruta M-50, entre Cauquenes y Chanco.

Hasta el lugar de la emergencia concurrió personal de Bomberos, Carabineros y el SAMU. Las causas son investigadas por la SIAT de Talca.

Jueves 9 de Febrero de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
El taller de participación se desarrolló en el Salón Cultural de Constitución. TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios de Talca, están a cargo de investigar un cri - HACIA CHANCO En el accidente fallecieron dos personas. (Foto, elnotero.cl)

AUTORIDADES PIDEN TOMARLA EN SERIO

EL MAULE SE MANTIENE EN ALERTA PREVENTIVA POR INCENDIOS SIMULTÁNEOS Y OLA DE CALOR

Atención. Preocupación está centrada en siniestro proveniente de Ñuble y que ingresó a provincia de Cauquenes.

TALCA. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, quien además es enlace en la región, Antonia Orellana, llamó a la comunidad a tomar en serio las alertas preventivas por incendios forestales.

“Insistimos en el llamado a la ciudadanía a que nos tomemos la alerta preventiva como lo que es (…) cualquier pequeña acción que desate una chispa bajo las condiciones meteorológicas que hay, puede causarle grandes costos a la región y al país. Lo mismo el llamado a los pequeños contratistas de construcción, a quienes estén haciendo algún tipo de faena, el acuerdo al que se ha llegado con los grandes gremios es de faena cero y esperamos que todos los acto-

DESTRUYÓ 19 HECTÁREAS

res privados, por chiquititos que sean, contribuyan a esta faena cero, porque ya sabe-

mos que, tanto un asado como una pequeña soldadura, en estas condiciones meteoroló-

gicas, pueden desencadenar un hecho mucho más grave”, enfatizó la ministra.

Investigan intencionalidad en incendio del Cerro de la Virgen

TALCA. Un total de 19 hectáreas de bosque nativo matorrales y pastizales, fue el saldo de un incendio que se registró en la subida del Cerro La Virgen, el cual según dijo el director regional de Senapred, Carlos Bernales, habría sido de carácter intencional.

El incendio fue controlado por brigadas de Conaf y bomberos, sin poner en riesgo viviendas residenciales que se ubican en los faldeos del cerro a la altura de las ex Terrazas.

La policía inició las investigaciones de rigor a objeto de dar con

los eventuales responsables de este incendio, que prácticamente fue imperceptible desde la ciudad que por varios días permanece bajo una densa capa de humo.

Durante las últimas horas de ayer se declaró la primera alerta

en la comuna de San Clemente, debido a un incendio forestal que se inició en una quema de pastizales y que amenazaba con llegar a un bosque, situación que mantenía en riesgo viviendas que se ubican en la Población San Máximo.

La ministra Orellana, tras la visita a la Central de Operaciones Maqui-6 de Conaf, ubicado en el Cerro de la Virgen de Talca, donde compartió con los brigadistas que estuvieron combatiendo el incendio de El Ajial, en Curepto, informó que estuvieron recorriendo la zona, “para tomar algunas preocupaciones de los equipos en terreno, las juntas de vecinos, de los alcaldes y concejales”.

PREOCUPANTE

A su vez, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, agregó que la mayor preocupación es el avance que tiene el denominado incendio Casablanca 3, proveniente de Ñuble. “Este

siniestro traspasó el límite hacia la comuna de Cauquenes y es el que junto a la ministra vamos a monitorear en terreno… para ver las coordinaciones entre ambas regiones”, explicó.

ALERTA AMARILLA

El director de Senapred, Carlos Bernales, por su parte, realizó un llamado a informarse a través de los canales oficiales, a fin de evitar complicaciones a la población. “Hay que llamar a la comunidad que la información sea de los organismos oficiales, hoy nos encontramos con alerta amarilla regional por simultaneidad de incendios forestales y alerta preventiva por altas temperaturas”, sostuvo.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 9 Jueves Febrero | 2023
Este
incendio destruyó 19 hectáreas. La ministra Orellana y el delegado Humberto Aqueveque, han recorrido las zonas más afectadas por el fuego en el Maule.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.