Francisco Pulgar reúne las firmas necesarias para postulación. | P3
REVANCHA
Esta tarde el Curi a la cancha en Concepción. | P11
PDI Y CARABINEROS
Operativo
nocturno dejó 153 detenidos en solo algunas horas. | P23
LIGA DE ASCENSO. En ningún momento fueron superiores a los “bohemios”, que pudieron llevarse los tres puntos por un penal atajado por José Luis Gamonal (en la imagen), uno de los pocos rescatables del equipo. (REDES SOCIALES, RANGERS DE TALCA)
0-0 CON SANTIAGO MORNING AYER EN CAUQUENES
Sin abrazos “en casa”: Rangers no le gana ni al colista
Sucede Sucede
Feria Costumbrista Campesina. La Municipalidad de Sagrada Familia invita a ser parte de la segunda edición de la Feria Costumbrista Campesina. La cita es el sábado 16 de agosto, desde las 10:00 horas en el recinto medialuna de Villa Prat. Quienes asistan podrán disfrutar de comidas típicas chilenas, mercado campesino, expo agrícola y show folclórico.
Teatro educativo. Con motivo del Mes de la Niñez, Mall Curicó será el escenario de una propuesta educativa y lúdica, que busca fomentar la imaginación y el juego en familia. Se trata de Teatristas, un proyecto de teatro educativo con cinco años de trayectoria, que presentará cuatro funciones gratuitas de cuentacuentos, quedando pendientes un total de tres, durante los domingos 17, 24 y 31 de agosto, a las 15:00 horas.
Feria de los Caldos. Entre el 21 y 24 de agosto, se llevará a cabo la denominada Feria de los Caldos 2025. El propio alcalde de Curicó, George Bordachar, confirmó la realización de dicho evento gastronómico, cuyo punto de encuentro será en la Alameda Manso de Velasco.
Seminario de Minería del Maule. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule y Jorge Riesco Valdivieso, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), invitan al cuarto Seminario de Minería del Maule: “El Futuro de la Minería: Inteligencia Artificial y Ciencias de Datos para el Desarrollo Sostenible”. Esta actividad se llevará a cabo de manera presencial el jueves 21 de agosto, desde las 9:30 horas hasta las 13:30 horas, en el Aula Magna de la Universidad Católica del Maule, ubicado en avenida San Miguel #3605, Talca.
Catálogo de Artes del Maule. Ya están abiertas las inscripciones para participar en el Catálogo de Artes del Maule 2025, herramienta fundamental para visibilizar la creación regional y proyectarla hacia nuevos circuitos de programación a nivel local y nacional. Se trata de una convocatoria impulsada desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, junto al Teatro Regional del Maule (TRM). Las inscripciones para participar estarán disponibles hasta el 7 de septiembre. El formulario de inscripción está disponible en www.teatroregional.cl/catalogomaule.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
CURICÓ Y ROMERAL
R E G U L A R
TALCA Y MAULE
R E G U L A R
LINARES
R E G U L A R
Rosselot, Muñoz y Parra se quedaron con la reñida primera etapa en Curicó
POR ENAMIR
FOTOS: MANUEL ESPINOZA ÁVILA
CURICÓ. La vuelta del Copec RallyMobil a Curicó se vive a todo ritmo, con la disputa de la quinta fecha del campeonato motor más importante del país, y con aires mundialistas, que ya se vienen el próximo mes en la cercana Región del Biobío, donde se alistan los mejores del orbe a transitar por los caminos de tal zona. La jornada sabatina contempló el circuito a Los Maitenes, La Placeta y “El Roble”, en la mañana.
ACCIDENTE
Durante la mañana de ayer sábado llamó la atención el accidente que se generó, luego de que un vehículo de la competición se incendiara en plena ruta. El automóvil siniestrado, corresponde a un Peugeot 208 de la categoría RC4, pilotado por José “Pepe” Quezada y su navegante Paulina Nasser. Aquello ocurrió mientras la dupla disputaba la prueba de “El Roble”, en un sector cercano a la comuna de Pelarco. Luego por la tarde se retomó el segundo prime en Los Maitenes, La Placeta 2, El Roble, y finalmente el tramo más esperado por el público curicano, el circuito al cerro Condell, donde se congregó un impresionante marco de público que subió al pulmón verde de Curicó para disfrutar de esta vuelta del Copec
RallyMobil tras seis años de ausencia.
ESPECIAL EN EL CERRO
El estreno del Prime en el Cerro Condell dejó a todos contentos, especialmente al productor Felipe Horta, quién aprovechó de comunicar que el próximo año volvería a Curicó el Copec RallyMobil, para homenajear los 50 años de Francisco “Chaleco” López, además de retomar la concurrida etapa al Cerro Condell, única locación con tales características que apasionan a los pilotos por la cantidad de público que se aproximó a alentar de entusiasmo a pilotos y navegantes.
REACCIONES
El piloto Gerardo Rosselot, ganador de la serie estelar, comentó estar contento con la victoria de la etapa junto a su navegante Marcelo Buzio. “Feliz por esta vuelta a Curicó. Contento por la gente que vino a disfrutar esta primera etapa. Y esperar que este domingo volvamos a estar tan finos como ahora”, dijo el viñamarino. Mientras tanto su hermano, Emilio Rosselot, tercero en la RC2 Pro junto a su navegante Matías Leiva, dijo que todo resultó como se había pronosticado, “contento también, porque
se nos dieron las cosas para estar en el podio”, cerró. Cumplida la primera etapa de la carrera, los binomios que sacaron cupo para el podio fueron: Categoría RC2: 1.- Gerardo Rosselot; 2.- Jorge Martínez; 3.Emilio Rosselot. Categoría RC3: 1.- Patricio
Gran cantidad de público se aproximó a alentar a pilotos y navegantes.
En la imagen, los campeones de ayer.
El estreno del Prime en el Cerro Condell dejó a todos contentos.
Entrevista
“Haber logrado este objetivo gracias al apoyo directo de la ciudadanía demuestra que existe una sintonía real con las personas del Maule y sus problemáticas”
Pese a estar con arresto domiciliario total, porque en su contra hay una imputación por una presunta violación contra una menor de edad, en 21 días consiguió las 2.040 firmas para ser candidato al Senado.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
TALCA. Está en su hogar hace ya dos meses y en ese tiempo y sin poder salir de su domicilio se dedicó a recolectar 2.040 firmas o patrocinios para ser candidato al Senado. Es el desaforado diputado Francisco Pulgar, quien está imputado por una presunta violación a una menor de edad. Esa dura acusación, por la que estuvo encarcelado 112 días en Cauquenes es por un hecho que habría ocurrido en 2014.
Pero harta agua ha pasado bajo el puente. En esos 11 años, Pulgar fue candidato a gobernador regional en 2021 y llegó a la segunda vuelta. Y un año más tarde, ya con la acusación en su contra, se postuló a la Cámara de Diputados por el Distrito 17 sacando la primera mayoría con 23.049 votos.
Ahora tenía hasta el 18 de agosto para juntar las firmas e inscribir su postulación al Senado y lo logró con dos semanas de anticipación.
Pese a pasar por una situación judicial con una imputación grave, Pulgar tiene el anhelo de representar a los maulinos en la Cámara Alta.
¿Qué significa para usted haber juntado las firmas para ser candidato al Senado?
“Es el cumplimiento de una primera etapa en un camino difícil, en un contexto adverso y sin el respaldo de partidos políticos. Haber logrado este objetivo gracias al apoyo directo de la ciudadanía -en tan solo 21 días- demuestra que existe una sintonía
real con las personas del Maule y sus problemáticas. Esta es una candidatura independiente, construida desde el territorio y con legitimidad social”.
¿Cómo ha sido el respaldo de sus electores pese a estar desaforado como diputado y enfrentando una imputación por violación a menor de edad?
“El respaldo ha sido firme y continuo, sobre todo en redes sociales, donde las personas me conocen, han seguido mi trabajo y comprenden el contexto en el que se dio esta denuncia. Fue en mayo de 2021, justo después de pasar a segunda vuelta como candidato a gobernador regional, y a solo días de la votación. Es evidente que esa denuncia se utilizó políticamente. Aún así, cuando me presenté como diputado, fui respaldado por una mayoría que no se dejó llevar por campañas de desprestigio. Obtuve más de 23 mil votos, la primera mayoría regional, incluso en medio de unas y ataques más partidistas que ciudadanos”.
¿Cree que el estar inmerso en un proceso judicial le puede jugar en contra en una dura campaña senatorial?
“Ya enfrenté un escenario similar cuando postulé al Congreso y fue la propia Fiscalía la que confirmó que yo mismo pedí ser formalizado. He sido transparente y he dado la cara desde el primer día, a pesar de que no se
ha respetado mi presunción de inocencia. Lo que sí ha jugado en contra, ha sido la instrumentalización política del caso por parte de sectores que buscan sacar provecho, ya que no han podido conmigo en las urnas. Aun así, en la elección anterior, con mi sola votación superé a listas completas de partidos tradicionales, lo que demuestra que la ciudadanía valora la trayectoria más allá de las campañas de desprestigio”.
Usted no estará en igualdad de condiciones frente a sus competidores… De hecho, usted no puede salir de su hogar… “Efectivamente, mi situación es compleja, y no tengo acceso a las mismas herramientas que otros candidatos: no cuento con alcaldes, concejales, consejeros regionales, seremis, jefes de servicios, ni con la maquinaria de los partidos tradicionales detrás. Incluso con los recursos públicos que son desviados para favorecer a ciertos candidatos. Sin embargo, creo profundamente en los movimientos ciudadanos, en las redes sociales y en la organización del territorio. Ya lo demostramos en la elección a gobernador regional: sin grandes recursos ni apoyo institucional, pero si con el apoyo de la ciudadanía pasamos a segunda vuelta enfrentando a todo el aparataje de Chile Vamos, Republicanos y sectores de izquierda”.
¿Qué opinión le merece que ya se esté anunciando la candidatura de personas que no viven ni trabajan en la región? “Somos del campo y ‘no de las chacras’. Me parece una falta de respeto hacia la Región del Maule. Es parte de una vieja práctica política: instalar candidatos a conveniencia, pensando más en los cálculos electorales que en las necesidades reales de la gente. Nuestra región es profundamente rural, trabajadora, con identidad propia. Ya no es un territorio ignorado ni fácilmente manipulable. Merece representantes que vivan acá, conozcan su realidad y estén comprometidos con sus desafíos”.
¿Cómo va su proceso judicial? “Es un tema que está siendo abordado por mi defensa en sede judicial, y es allí donde corresponde que se resuelva. Soy inocente y siempre he estado disponible a colaborar con la justicia y he enfrentado todo con transparencia y sin ningún tipo de privilegio”.
¿El Servel tiene restricciones
para candidatos con arresto domiciliario total?
“No, la ley no lo impide”.
¿Su candidatura tendrá independencia total de partidos políticos?
“Absolutamente. Siempre he sido independiente. Nunca he debido favores a partidos ni a grupos económicos, y eso me ha permitido tener libertad para votar en conciencia. En el Congreso, he sido un voto decisivo en temas sociales y medioambientales, siempre pensando en lo mejor para las personas del Maule y del país. No me mueven las banderas políticas, me mueven las buenas ideas y la necesidad de unir a un país profundamente .
¿Cree que puede llegar a tener una votación similar a la que obtuvo en su postulación a gobernador regional?
“Creo en Dios, y también creo en la gente del Maule. Como siempre, daré lo mejor de mí, con la fuerza y el compromiso de quien conoce la región de cordillera a costa. No necesito venir a descu-
brir los problemas del Maule, porque los he vivido, los he enfrentado y he trabajado para solucionarlos. Sé que hay mucho por hacer, y esta candidatura busca seguir avanzando en lo que ya hemos construido. El Maule cuando me necesitó estuve con ellos, en las inundaciones, en los incendios forestales y en los momentos más complejos”.
¿Insiste en que hubo una manipulación política en la acusación en su contra?
“Lo que puedo afirmar, y que ha sido acreditado públicamente, es que esta denuncia surgió en un momento político y por adversarios políticos muy específicos, justo antes de una elección clave, donde estaba en juego no solo un cargo, sino la administración de más de 100 mil millones de pesos. Yo no tenía compromisos con ningún partido, fundación o grupo de interés. Eso claramente incomodó a muchos. Quien quiera pensar distinto, está en su derecho, pero los hechos hablan por sí solos”.
FRANCISCO PULGAR, DIPUTADO DESAFORADO Y CANDIDATO AL SENADO:
El diputado Francisco Pulgar, al estar con arresto domiciliario total está sometido al control de Carabineros por lo menos dos veces al día en su hogar camino a La Montaña de Teno.
ESTÁ SIENDO CONFECCIONADO POR LA CORPORACIÓN CULTURAL GENERA
Lanzarán un tríptico patrimonial para el aniversario de Curicó
Proyecto contempla la realización de conversatorios destinados a recoger las percepciones de la comunidad.
CURICÓ. Los patrimonios materiales e inmateriales de la comuna de Curicó serán dados a conocer en un tríptico que está desarrollando la Corporación
Cultural Genera con recursos del Fondo Municipal de Iniciativas Culturales. Para la elaboración de aquel material se están desarrollando conversatorios
ACTIVIDAD ORGANIZADA POR
e intervenciones en el kiosko cívico de la Plaza de Armas de Curicó, y en sedes sociales de los sectores de Sarmiento, Los Niches y Tutuquén. Tal labor comenzó esta semana y se extenderá hasta fines de septiembre. “La idea es visibilizar los patrimonios culturales, materiales, inmateriales y naturales de la ciudad de Curicó. Para lo cual, desarrollaremos diversas intervenciones con participación ciudadana y, de esa manera, generar un antecedente para un trabajo más profundo en esta área”, indicó Estefanía Zapata, trabajadora social e integrante de la Corporación Cultural Genera, quien indicó que el proyecto culminará con la elaboración de un tríptico.
Este se lanzará en el mes de octubre para el aniversario de la ciudad de Curicó. “Queremos colocar la máxima información posible y entregar este material a los establecimientos educacionales y comunidades curicanas”, enfatizó Zapata. La idea es seguir trabajando en esta línea y obtener financiamiento del fondo municipal.
“Falta ejecutar más actividades de difusión y que la comunidad conozca más de la historia de esta comuna”, añadió Felipe Bravo, antropólogo e integrante de la Corporación Cultural Genera. Esto va ligado al trabajo en conjunto con otros agentes culturales de la comuna y financiamiento por parte de las empresas.
IDEAS
nes para recoger las percepciones de la comunidad. Esto a través de una pizarra en blanco que permitirá a los asistentes responder a la siguiente interrogante ¿Cuáles son los patrimonios curicanos que reconoce?
A estos se suman aquellas casas y edificios patrimoniales ubicadas en calles Carmen, Yungay y Rodríguez.
OTROS
PATRIMONIOS
“Queremos indagar un poco más en las percepciones de la personas”, aclaró Bravo, quien reconoció que este trabajo no solo se focalizará en Curicó, sino también Los Niches, Sarmiento y Tutuquén. El Consejo de Monumentos Nacionales, reconoce cuatro inmuebles y una zona típica en la comuna de Curicó. La Ley de Monumentos Naturales reconoce un árbol, Belloto del Sur, existente en la población Rauquén. Y además, existen 21 monumentos públicos registrados en diversos puntos de la ciudad.
Para el antropólogo, también debe considerarse el patrimonio inmaterial existente en el sector de la estación de trenes, artesanía, cantoras y cultores populares. A este se agregan las conocidas “Palomitas”. Y en cuanto al patrimonio natural, es importante identificar al Belloto del Sur, ejemplar ubicado en el sector Rauquén de la comuna de Curicó. “Quizás existen otros monumentos naturales que desconocemos, araucarias, bosques y otros espacios verdes que reconoce la comunidad”, aseveró Bravo.
COMUNITARIO (DIDECO)
Entretenido Día de la Niñez en Alameda de Curicó
CURICÓ. La Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) preparó diversas actividades enfocadas en la celebración del Día de la Niñez, las
que fueron desarrolladas en la Alameda Manso de Velasco. Todo comenzó con zumba kids, posteriormente con concursos en el escenario, un espectáculo interactivo y la pre-
Juegos inflables, concursos y diversión fueron parte del panorama.
sentación del Circuri. Cientos de niñas y niños con sus familias, respondieron a la invitación, y disfrutaron de juegos inflables, espacios lúdicos, didácticos, feria de emprendedores, payasos, entre otros. Esta iniciativa estuvo orientada a promover la participación familiar y celebrar el Día de la Niñez en la comuna de Curicó, en un ambiente seguro, inclusivo y entretenido.
ALCALDESA PROTOCOLAR
En su condición de alcaldesa protocolar, la concejala Constanza Pinto, destacó la importancia de este tipo de
Este proyecto contempla la realización de intervenciocelebraciones en la comuna. “Estoy muy feliz y honrada de poder estar acá. Este es mi primer año como concejal y alcaldesa protocolar y poder compartir con los niños y verlos en familia. La verdad que te da energía te llena el corazón verlos felices jugando. Me gustan estas actividades que realizan para las familias, creo que ese es el enfoque que deberíamos tener siempre (…) la familia primero”, comentó.
LINDA INSTANCIA
El público presente, agradeció la oportunidad de contar con actividades gratuitas para “los más pequeños”. Tal fue el caso
de Claudia Paillacán, quien dijo: “Me parece muy bien la actividad, aparte de ser gratuita los niños tienen hartos juegos y está bien divertido y hay harta gente. Se nota que se organizó bien la
Municipalidad. Una linda instancia en familia”. La jornada culminó sin mayores inconvenientes y cumpliendo todos los objetivos planteados por el municipio curicano.
La idea es conocer las percepciones de la ciudadanía en torno a los patrimonios materiales e inmateriales.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
Comenzaron las intervenciones y conversatorios en Plaza de Armas de Curicó.
Centenares de menores se reunieron en la Alameda Manso de Velasco.
INAUGURADO POR EMPRESARIO FERNANDO TORRES Y EL ALCALDE DE TALCA, JUAN CARLOS DÍAZ
Talca cuenta con nuevo centro comercial en sector nororiente
Se trata del Life Style Center Altos las Rastras, que abrió sus puertas de la mano de 60 emprendedores, que sorprenderán con sus productos y servicios a los visitantes.
TALCA. En una ceremonia cercana y emotiva, ayer se dio por inaugurado de manera oficial un nuevo centro comercial para Talca: Life Style Center Alto Las Rastras. El empresario Fernando Retamal, en compañía de su esposa e hijos; el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz y emprendedores que dan vida a este gran proyecto estu-
vieron presentes en dicha actividad, cargada de magia con intervenciones artísticas, acompañados de un relato visual en uno de los espacios del recinto. El fundador de la iniciativa reveló que “esto es un sueño que tenemos hace bastante tiempo. En realidad, es un proyecto que viene hace más de cuatro años, entre pensarlo, de-
sarrollarlo y ejecutarlo. Siempre me gustó el sector y acá antiguamente había un restaurante ‘La Casona de Salomón’, donde yo venía con mi familia y los niños, que jugaban en el parque y siempre quise salvar esta gran área verde y armar un gran centro comercial donde las familias se puedan reunir”. En tanto, el alcalde de
Talca, recalcó que esto tiene múltiples beneficios. “Lo primero, hay un gran emprendimiento que ya es un aporte para la ciudad y el desarrollo de este sector nororiente, pero, por otro lado, hay 50 o 60 sueños que se hacen realidad, que son los emprendedores que laboran en este centro comercial”, dijo Díaz.
EMPRENDEDORES
Marcela Moraga, que tiene una cafetería en este centro comercial que lleva su mismo nombre, expresó que “el que me hayan considerado para estar acá, es un lujo, es un agrado y trataré de hacer lo mejor posible para que todo funcione (…) Que la gente esté feliz y aproveche este lugar que tenemos”.
Juan José Mejías, dueño del
gimnasio “One”, agradeció el apoyo de Fernando Retamal por creer en su emprendimiento. “La credibilidad que tuvo hacia mi durante todo este proceso de imaginación y realización del proyecto. En creer finalmente, como empresario, en gente que está emprendiendo. Les pido que vengan a conocernos y a unirse a nuestra comunidad”, dijo.
El empresario Fernando Retamal y familia, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y empresarios, hicieron el corte de cinta inaugural del Life Style Center “Alto Las Rastras”.
Antes de inaugurar el centro comercial, el sacerdote Rodrigo Arriagada, realizó la bendición para los emprendedores que dan vida a este nuevo espacio comercial.
El nuevo Life Style Center “Alto Las Rastras”, un gran centro comercial y nuevo espacio familiar, ubicado en el sector nororiente de Talca, aledaña a la avenida que lleva su nombre.
En el marco de su inauguración, se realizaron diversas manifestaciones artísticas para que la comunidad y las familias presentes pudieran disfrutar de esta fiesta.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
IMPORTANTE ASISTENCIA
Constitución marcó un hito en el Maule con primera sesión de mesa pesquera regional
La instancia convocó a organizaciones de toda la costa maulina y promete fortalecer la pesca artesanal con comisiones temáticas y una mirada de futuro.
CONSTITUCIÓN. Con una importante convocatoria de representantes del mundo del mar, se llevó a cabo la primera sesión oficial de la Mesa Pesquera de la Región del Maule, una instancia inédita que busca articular soluciones concretas para los desafíos de la pesca artesanal. La reunión, sostenida en la comuna de Constitución, congregó a los alcaldes de las comunas del borde costero de esta región, dirigentes, recolectores de orilla, mujeres vinculadas al rubro pesquero, autoridades locales y asesores técnicos con el propósito de consolidar un espacio de trabajo colaborativo, con perspectiva territo-
rial, sustentable y con vocación de permanencia. En total, 43 organizaciones vinculadas a la pesca artesanal se hicieron parte de esta cita, provenientes desde Licantén a Boyeruca y hasta Curanipe, cubriendo así la totalidad de las 13 caletas registradas en la región. De este modo, se reiteró el compromiso transversal con el desarrollo de un sector estratégico no solo para la economía local, sino también para la identidad y proyección turística de la zona costera maulina.
ACUERDOS
Durante la jornada, se acordó la conformación de comisio-
nes y subcomisiones temáticas, donde cada organización participante tendrá la misión de priorizar cinco problemáticas en plazos de corto, mediano y largo alcance. Este levantamiento de información permitirá construir una hoja de ruta coherente con las necesidades reales del sector, priorizando materias tan urgentes como infraestructura portuaria, fiscalización, seguridad, fomento productivo y equidad de género en la pesca.
ANFITRIÓN
El alcalde Carlos Valenzuela Gajardo, anfitrión de esta jornada, expresó su optimismo
El compromiso asumido por los participantes es que esta mesa pesquera regional se reúna de forma mensual o bimensual, ajustándose al calendario y prioridades que vayan emergiendo en el trabajo de las subcomisiones.
ante el nacimiento de esta mesa regional, valorando el espíritu participativo de los asistentes y la proyección del trabajo que se inicia y dijo que “tenemos grandes expectativas. Queremos ayudar y colaborar con todos los actores de la pesca artesanal, desde los pescadores hasta las recolectoras de orilla y esposas de pescadores”. Asimismo, la autoridad comunal hizo un llamado urgente a los parlamentarios y al Ejecutivo, a generar las herramientas legales necesarias para que los municipios puedan involucrarse activamente en el desarrollo pesquero, especialmente desde el punto de vista turístico, “los pescadores son parte del alma turística de Constitución. Son quienes
ALCALDE GEORGE BORDACHAR SE REUNIÓ CON CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN
dan vida al puerto, a nuestros productos del mar, y son un atractivo para quienes nos visitan. Se están haciendo obras como la esperada construcción de un espigón en la caleta de Pellines, que generaría una bahía natural apta para el turismo y el desarrollo productivo sustentable a partir de 2026, pero como municipio, hoy estamos atados de manos para ayudarlos directamente. No podemos aportar en limpieza, ordenamiento o infraestructura, porque la ley no nos lo permite. Necesitamos con urgencia un marco legal que nos habilite a apoyarles en serio”.
IMPORTANTE PASO
Por su parte, la reconocida asesora en legislación pesquera, Gigliola Centonzio
Rossel, vocera técnica de Alianza Pesca Maule y participante activa de la Asamblea Nacional de la Pesca Artesanal, destacó la reactivación de esta mesa como un paso importante, “esta mesa era muy necesaria. Estamos avanzando con esperanza, porque las comisiones que se están conformando permitirán atender las demandas específicas del sector pesquero artesanal, y trabajar articuladamente con el gobierno. Valoramos también que, además de las comisiones de infraestructura, pesquería y fomento productivo, se hayan incorporado dos nuevas áreas de trabajo esenciales: seguridad y fiscalización pesquera, y la mesa de mujeres del mar y actores conexos. Sin duda, vamos en la dirección correcta”.
Abordan desafíos de conectividad urbana en Curicó
CURICÓ. El alcalde de Curicó, George Bordachar, y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción sede Maule, Patricio Gómez, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar los principales desafíos urbanos de la comuna, especialmente en conectividad vial y desarrollo urbano. Dicha cita contó además con la participación del director de Obras Municipales, Thelmo Patricio Mora, y otros funcionarios del área. En ella abordaron temas estratégicos como el futuro bypass de Curicó y la necesidad de anticipar soluciones para la conectividad entre el centro urbano y el sector oriente, foca-
lizándose especialmente en zonas como Los Niches, Alameda Sur, avenida España y avenida Alessandri. Tanto la Municipalidad de Curicó como la Cámara Chilena de la Construcción coincidieron en la importancia de avanzar de forma anticipada y coordinada en materia de planificación urbana, con el objetivo de evitar futuros problemas viales y garantizar un desarrollo armónico de la comuna, con foco en la calidad de vida de las vecinas y vecinos.
REACCIONES
“Curicó está creciendo con fuerza hacia el oriente, y eso exige que trabajemos hoy en
las soluciones que la ciudad va a necesitar mañana. Queremos una comuna bien planificada, con buena conectividad y calidad de vida para todos”, afirmó el alcalde Bordachar.
Por su parte, el presidente regional de la Cámara, Patricio Gómez, valoró la disposición del municipio y la voluntad de trabajo conjunto manifestada. “Particularmente, se trató de tocar las principales temáticas que nos preocupan en común, como el nuevo bypass de Curicó y las obras de conectividad entre el oriente y la ciudad, que son puntos críticos que nos preocupan desde ya. Tenemos la experiencia de
trabajar en Talca durante mucho tiempo para que sucedan estos problemas, y acá en
Curicó vemos que es el momento preciso para poder proyectarlo y programarlo en
virtud del crecimiento potencial que tiene Curicó hacia el oriente”, afirmó.
Encuentro consideró temáticas como el futuro bypass entre otras obras que apuntan al desarrollo del sector oriente de Curicó.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
Especial
PIEZA CLAVE EN EL RETORNO DE CURICÓ AL FÚTBOL PROFESIONAL
¿Qué fue de tu vida Carlos “Pepey” Moreira?
Jugó en tres equipos de la región: Linares, Rangers y los albirrojos. Hoy es el subdirector del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
TALCA. En la noble tarea de seguir en la senda de aquellos que dejaron huella y que son recordados con el afecto y cariño intacto, ese tantas veces olvidado, nos encontramos con Carlos “Pepey” Moreira, un hijo de “Tigre” o como lo quiera usted o un hijo de “Toro”.
Su padre, Mauricio Moreira, fue de los históricos integrantes del recordado equipo de los “Toros” del Deportes Linares.
Carlos nació y se crió escuchando del fútbol y de las grandezas de su padre. Siguió la huella y tuvo una linda trayectoria, especialmente con Curicó Unido, donde logró hazañas inolvidables y lo hacen sentir un curicano más. “Linarense de nacimiento y curicano de adopción”, dice con orgullo. Carlos Moreira se confiesa feliz de ser parte de una ciudad que le ha dado todo.
El fútbol es una pasión para vivirla, ¿cómo recuerda esos años en que su padre jugaba en Deportes Linares, en el recordado equipo de los “Toros”?
“Tengo solo recuerdos de lo que me contaban, que era un equipazo, que nadie les ganaba en casa, ya que yo nací el año 1983 y el periodo de los ‘Toros’ se desarrolla entre 1980 y 1983, por lo que estaba recién nacido. Luego de eso, mi padre Mauricio Moreira me contaba todos los detalles del DT Jaime Campos y sus formas de trabajo, donde lo físico era clave y se terminaba reflejando en el campo de juego, también que iban al matadero
a tomar ‘nache’ (sangre de vacuno con aderezos), quizás como una estrategia para aumentar el consumo de oxígeno como una estrategia antigua. La verdad que en Linares jamás se olvidan de esta hermosa época. Así que crecí siendo hijo de uno de los toros de Deporte Linares y cuando llegué acá a Curicó siempre me lo recordaban por mi forma de jugar”.
¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol y qué representó haberlo jugado de manera profesional?
“Me inicié justamente en las inferiores de Deportes Linares, desde los 14 años, junto a un profesor Iván Torres, con quien hasta el día de hoy tenemos
contacto como generación. Luego de eso se me dio la posibilidad de debutar a los 16 años en el primer equipo en un partido amistoso, en esos años era dirigido por Ricardo Lee y estaba el equipo en Primera B. Ya el año 2001 logré jugar profesionalmente con 17 años. Haberlo jugado profesionalmente significó para mi cumplir un sueño, me crié en medio de camarines de fútbol por la historia de mi padre futbolista, y eso hizo que siempre fuese mi sueño. Luego de eso vino mi lucha por ser futbolista, que tenía el imponderable de tener que ser profesional en el fútbol y estudiar y titularme en la universidad, objetivo que me propuso mi madre Patricia, lo que logré compatibilizar y eso significó un gran esfuerzo que hoy me pone muy orgulloso, por lo que logré en ambos ámbitos a la vez y me ha permitido tener un buen pasar en la vida después del fútbol”.
Jugó en tres equipos de la región: Linares, Rangers y Curicó, ¿cómo fue eso?
“La verdad eso se dio en gran medida por lo que le mencionaba anteriormente de estar cerca de la Universidad Católica del Maule en Talca y poder seguir estudiando. Por lo que debía estar siempre cerca de la zona. Donde más se complicó, fue en Curicó un poco por la distancia y la instancia universitaria que se me dio, que fue el final de mi etapa con la práctica incluida. Estuve en Linares del 98 al 2001, donde me hace debutar Rolando García en un partido oficial con 17 años, luego de eso participo en una prueba de juveniles en Rangers donde iba a seguir y quedé bajo la dirección técnica de Óscar del Solar. Ese mismo año por problemas familiares
debí volver a Linares hasta el 2003, donde hacemos una tremenda campaña y perdimos la posibilidad de ascender con el San Luis de Humberto Suazo. Ese año me permitió que Jaime Nova me llevará el 2004 a Curicó, donde juego hasta el 2008 y vivo grandes momentos deportivos, como la campaña del 2005 en Tercera División culminando con el título y el 2006 en Primera B, donde encontré mi mejor versión futbolística”.
¿Cuáles son los recuerdos más lindos de su trayectoria?
“Los recuerdos más lindos de mi trayectoria están en torno a debutar tan chico en el fútbol profesional y el otro es el título de Curicó Unido el 2005 que hasta el día de hoy es un hito para la ciudad. Es como el día que hizo que todo cambiara. Esos son momentos que uno jamás olvidará y atesoraré eternamente y se los cuento a mis hijos Lucas y Mateo y mi esposa Mabel, como si fuese ayer. Hoy vivo en Curicó, donde me siento un curicano por adopción y esta ciudad me ha regalado una hermosa familia”.
Con el paso del tiempo, ¿qué significó en su vida personal haber jugado fútbol? ¿Qué le dejó en lo afectivo y emocional?
“Significó haber vivido momentos hermosos en mi vida que jamás olvidaré y me dejó grandes enseñanzas.
Primero partir diciendo que todo requiere un esfuerzo y sacrificio para lograr lo que te propongas. En lo emocional uno debe decir que cuesta mucho dejar de ser futbolista y después hay que vivir la vida de verdad, es como volver a nacer, y uno se lleva grandes recuerdos, y lo más importante el recuerdo de la gente hacia uno que en Curicó día a día lo veo en la calle, y es algo de lo que estaré eternamente agradecido”.
¿Qué desea para los equipos de la región a los cuales usted defendió?
“Para Curicó y Rangers, verlos en primera, y para el que más abajo está que es Deportes Linares verlos en Primera B, donde siempre debió estar. Hoy el objetivo se ve un tanto más cerca y espero que se pueda dar y la gente apoye para que la falta de recursos no decaiga, ya que están haciendo una campaña tremenda”.
¿Cuál es el presente de Carlos Moreira?
“Hoy estoy trabajando en educación, soy subdirector del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, ex Liceo de Hombres, desde donde puedo tener contacto con jóvenes donde algunos son deportistas y están llenos de sue-
La formación de Curicó Unido en su primer partido de local de regreso a Primera B. Fue frente a Deportes Temuco, donde el Diario La Tercera lo eligió la figura de la cancha.
ños. Es un proyecto muy lindo que me representa absolutamente y los profesionales que trabajan en él están desarrollando una tremenda labor, estoy muy feliz en esa labor”.
¿Cuál es su mensaje a los jóvenes?
“Decir a los jóvenes que en la vida no existen límites y que depende cuánto trabajes y te esfuerces por lo que te propones, si consigues o no los objetivos. La vida es hermosa y hay que vivirla siempre con un norte. En el caso
de los jóvenes futbolistas deben disfrutar los procesos, los aprendizajes, ya que la vida del futbolista en general es corta, pero es intensa y te deja recuerdos, de manera independiente donde juegues, aunque sea solo en inferiores”.
Una linda conversación con un talentoso del fútbol, agradecido de la vida, bueno para la pelota, pero por sobre todo mejor persona. Siempre se ha dicho que de los grandes se cuentan historias.
Carlos “Pepey” Moreira en Deportes Linares, el último en la fila de abajo a la derecha.
Sus máximos tesoros de la vida: sus hijos Mateo y Lucas y su esposa Mabel.
Temporada 2001 en Deportes Linares, fue su último año en el club que lo vio debutar y en la ciudad que lo vio nacer.
La temporada 2005 con Curicó Unido campeón de Tercera División y donde logra su identificación con una ciudad y con un equipo donde fue un triunfador.
DÉCIMO
NOVENO DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO C.
¿Cómo
me preparo para la otra vida?
“¡Felices los servidores a quienes el señor encuentra velando a su llegada!” (Lucas 12, 37)
Texto completo: Lucas 12, 32-48.
1.- Vigilar y estar preparados. El evangelio de hoy comienza como una suerte de síntesis de las recomendaciones traídas por Jesús en Lucas 12, 13-21. En efecto, Lucas recomienda vender los bienes y dar limosna (Lc 12, 33) para que estas acciones sean de utilidad para la vida celestial. Esta pequeña introducción termina con una sentencia de Jesús donde se dice que el corazón se coloca allí donde hay algo valioso.
La siguiente sección (12,35-48) es la parte más larga y con mayor riqueza de contenidos se puede dividir, para su mejor comprensión, en cuatro partes: a) los siervos esperan que su señor regrese de la boda ( vv. 3538); b) irrupción sorpresiva del ladrón (vv. 39-40); c) pregunta de Pedro e introducción del tema del administrador (vv. 41-46); d) responsabilidad de los siervos ante el señor (vv. 47-48).
Hay evidentemente un llamado a la vigilancia pues el final se hace inminente; no podemos deducir del texto, sin embargo, si ese final se refiere al final universal de los tiempos o al fin individual de cada hombre. Son interesantes las imágenes que Jesús utiliza en la escena: el ceñirse la cintura equivalía a “estar preparados para algo” y es una expresión equivalente a “estar con las lámparas encendidas” (Lc 8,16). La exhortación es a la vigilancia pues el señor o el patrón puede llegar en cualquier momento y hay que estar atento. Resalta el motivo de la “espera”. La preparación del siervo se juega en que debe estar vigilante a cualquier hora del día por eso es que Lucas habla la medianoche y antes del alba. La parábola del ladrón en Lucas 12, 39-40 quiere resaltar justamente lo imprevisto de la llegada del señor y la preparación ante cualquier contingencia.
2.- Administradores responsables.
La pregunta de Pedro –quien hace de portavoz del grupo- da pie para que Jesús exponga la imagen del mayordomo. Jesús, como puede observarse, no da respuesta directa a la pregunta formulada por Pedro pero entrega una respuesta que tiene elementos simbólicos que vale la pena poner de relieve.
En primer lugar la imagen del mayordomo puede estar representando aquel personaje que está al frente de un grupo de personas, ¿una comunidad? y, por consiguiente, se le ha dotado de autoridad para ejercerla como servicio. En seguida Jesús plantea una pregunta sobre cómo debe ser el “buen administrador” (fiel y previsor); Jesús plantea que el administrador debe ser capaz de “distribuir la ración de trigo en el momento oportuno”, es decir, saber proveer en las necesidades de la comunidad. Jesús eleva a categoría de bien-
aventuranza el cumplimiento fiel del deber del buen administrador. La fidelidad en la obra encomendada es premiada, incluso, confiándole al buen administrador todos los bienes. Por el contrario, si el administrador no se dedica a cumplir con su deber recibirá el castigo propio de los infi eles. La imagen que Jesús presenta termina con la recompensa que ambos siervos reciben de parte de su señor: el castigo será severo para quien no cumplió con sus obligaciones y menos severo para quien obró con negligencia culpable.
3.- ¿Cómo ejerzo la autoridad? Creo que el mensaje central del evangelio de hoy es un llamado a la esperanza en la venida del Hijo del Hombre, es decir, de Jesucristo Resucitado. Pero esta “espera” no consiste en quedarse de brazos cruzados aguardando el acontecimiento final de manera pasiva; la parábola del siervo fiel que espera a su
señor nos está indicando que nuestra propia esperanza en la vida futura se realiza ya desde ahora pero viviendo desde la responsabilidad y desde el deber ante la obra que Dios nos ha confiado. La figura del administrador que está a cargo de unos trabajadores viene a representarnos a todos quienes hemos sido puestos al frente de una comunidad: sacerdotes frente a la comunidad parroquial, obispo frente a una porción del pueblo de Dios, padres de familia frente a sus hijos, jefes frente a sus empleados, líderes políticos frente a la sociedad, etc.. Todos quienes ejercemos algún liderazgo en la sociedad estamos llamados a vivirlo desde el servicio y la entrega preocupada ante quienes tenemos a cargo. No tenemos derecho –nosotros, los líderes, sean religiosos o políticosa abusar de las personas ni menos a mal tratar con palabras y acciones a quienes tenemos bajo nuestra protec-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
ción y cuidado. Bien pudiera ser esto el acto reprochable del mal administrador que golpea a sus servidores y no se dedica a servir y a trabajar. Razón tenía el Padre Alberto Hurtado cuando decía: “el concepto cristiano de autoridad: no el derecho de mandar; el deber de proteger. Tengo autoridad en la medida en que puedo proteger (….) la autoridad es un servicio que ama, y un amor que sirve. El primado de la autoridad es el primado del amor”. Por último, Jesús ha colocado entre las funciones de todo buen administrador el tener la capacidad de saber distribuir la ración de trigo en el momento oportuno, es decir, saber discernir no solo la verdadera necesidad de aquellos que están bajo nuestra protección y cuidado sino sobre todo, conocer e intuir sus necesidades. Si hacemos esto entonces seremos merecedores de la bienaventuranza que solo Dios nos puede regalar.
Hoy celebramos el Día del Niño, una jornada que, más allá de las vitrinas llenas y las ofertas tentadoras, nos invita a reflexionar sobre lo que realmente significa acompañar y proteger la infancia y sobre cuánto estamos invirtiendo -como familias, como comunidad y como país- en el bienestar integral. Porque ser niño no es solo una etapa: es la base sobre la que se construye toda una vida. En medio de un mundo acelerado y digital, donde las pantallas han reemplazado demasiadas veces a las plazas y las conversaciones, debemos recordar que el amor, la atención y el tiempo compartido son regalos que ningún juguete puede igualar. La risa, la curiosidad y las preguntas infinitas son tesoros que merecen todo nuestro cuidado.
No se trata solo de celebrar a quienes ya están aquí, sino también de mirar con preocupación el futuro que les espera, en un país donde nacen cada vez menos niños. La crisis de natalidad que atraviesa Chile no es un simple
Niñez y salud mental: Un compromiso pendiente
ALEJANDRA GREBE
Directora ejecutiva Fundación MC
Chile se encuentra en un momento crucial. A pocos meses de las próximas elecciones presidenciales, los desafíos estructurales que afectan a niños, niñas y adolescentes aún no ocupan el lugar prioritario que merecen en el debate público ni en las propuestas de gobierno.
Durante el reciente IV Congreso de Salud Mental, Educación y Niñez, tuvimos la oportunidad de dialogar con representantes de los candidatos presidenciales José Antonio Kast, Jeannette Jara y Evelyn Matthei. Si bien reconocemos algunos avances en los últimos años, como la Ley de Garantías, aún faltan propuestas sólidas y contundentes para abordar el problema de
fondo: la pobreza, el bienestar, educación y la salud mental de millones de niños y niñas. Hoy, cerca de cinco millones de niños, niñas y adolescentes viven en Chile, y el 10,5% de ellos se encuentra en situación de pobreza, enfrentando a menudo contextos de vulnerabilidad estructural que limitan su pleno desarrollo. Para lograr un crecimiento sostenible de nuestro país, es fundamental mejorar las condiciones que obstaculizan el bienestar y la formación integral de este grupo. La salud mental, la educación emocional, el rol de las comunidades escolares y el apoyo a familias -con especial énfasis en aquellas monoparentales lideradas
FLORENCIA ÁLAMOS
Directora ejecutiva Fundación Kiri
principalmente por mujeres- no pueden seguir siendo temas secundarios o delegados únicamente a la sociedad civil. Las políticas de infancia deben dejar de ser políticas de gobierno y convertirse en verdaderas políticas de Estado. Cuidar de la niñez no es una opción, sino el único camino hacia un país más justo, cohesionado y sostenible.
Esperamos que los próximos gobiernos asuman esta causa con la urgencia, profundidad y convicción que merece, no solo a través de iniciativas públicas, sino también mediante alianzas público-privadas que garanticen continuidad, recursos y un enfoque estratégico.
dato estadístico: es un llamado de alerta. Menos nacimientos significan, a la larga, menos voces en las plazas, menos risas en las escuelas y una sociedad que envejece sin renovar su energía vital. En este escenario, proteger a los niños que tenemos es aún más urgente.
Frente a este panorama, el respeto por la infancia adquiere un valor doble: cuidar a quienes hoy crecen entre nosotros y crear las condiciones para que nuevas generaciones puedan venir al mundo con garantías de bienestar. Hoy, más que envolver un obsequio, envolvamos a nuestros niños en abrazos sinceros. Regalemos palabras de aliento, momentos de juego y presencia real. La infancia pasa rápido, y cada momento que perdemos es un instante que no volverá. Más que un juguete, regalemos tiempo, paciencia y presencia. Esa es la herencia más valiosa que podemos dejarles. Porque cuando un niño siente que es escuchado y amado, crece con raíces fuertes y tendrá sus alas listas para volar. Ese es el mejor regalo que podemos darles en su día.
Reconocer el saber agrícola
de los pueblos indígenas: Una deuda pendiente
En un escenario global donde la producción de alimentos y la conservación de los recursos naturales se posicionan como prioridades urgentes en políticas públicas y privadas, la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas emerge como una guía invaluable. Las prácticas agrícolas modernas, orientadas a maximizar el rendimiento con el fin de abastecer la demanda mundial de alimentos, han ejercido una presión insostenible sobre los ecosistemas, afectando su equilibrio y poniendo en riesgo la seguridad alimentaria futura. Sin embargo, la creciente conciencia sobre el impacto ambiental que ejerce la actividad agrícola e industrial ha llevado a re-
valorizar los sistemas de producción tradicionales de los pueblos originarios, quienes, desde tiempos ancestrales, han desarrollado formas de cultivo bajo un enfoque holístico que integra la tierra, el agua, la biodiversidad y la cultura. Estos métodos no solo son respetuosos con el entorno, sino que también representan una verdadera alternativa de “producción ecosistémica”, donde el alimento no se produce a costa del planeta, sino en armonía con él, integrando todos sus componentes. De esta forma, reconocer la interdependencia entre los sistemas alimentarios y el conocimiento que los pueblos indígenas nos pueden proveer, son
MARÍA PAZ CÁRCAMO
elementos esenciales para enfrentar desafíos como el cambio climático y la variabilidad estacional, que ejercen un impacto negativo en el ambiente. Validar sus prácticas sostenibles, innovaciones y su relación espiritual con la tierra, no solo es un acto de justicia histórica, sino también una ruta necesaria hacia un desarrollo que nos permita garantizar la vida para las próximas generaciones. Los pueblos indígenas no solo habitan territorios, habitan saberes. Aprendamos de su vínculo profundo con la naturaleza, valoremos sus aportes en el ámbito agrícola y abramos paso a una agricultura sostenible con raíces profundas y mirada de futuro.
Académica investigadora Facultad de Medicina Veterinaria y Agronomía, Universidad de Las Américas
¡HISTORIAS QUE SE REPITEN EN EL TIEMPO!
La Familia Kovacs: Herencia de una pasión que se vive al volante
El automovilismo chileno tiene una rica historia de hombres que han dejado huellas al volante, y que hoy tras la desaparición del autódromo de las Vizcachas, el mundo motor se desplaza en diferentes escenarios en regiones con el Copec RallyMobil.
-La dinastía Kovacs Jones, Kovacs Amengual y Kovacs Bauer, marcan un ayer y un ahora que se mantiene en el tiempo. El gusto por las tuercas ha llevado al núcleo familiar a mantener vivo ese ímpetu familiar del abuelo, padre e hijo.
CURICÓ. En el estacionamiento del Mall Curicó, se encuentran instaladas las escuderías de autos todo terreno que participan en el campeonato nacional de automovilismo Copec RallyMobil en su quinta fecha.
PILOTOS
La vuelta de este espectáculo motor ha sido toda una novedad. Pero, el recuerdo de cuando fuimos niño, hace revivir ese tiempo en blanco y ne-
gro cuando los mejores pilotos del país recorrían a toda velocidad la carretera longitudinal sur con el premio Santiago-Villarrica; uno de ellos fue Eduardo Kovacs Amengual, gran didacta de los autos, junto a esa pléyade de pilotos que no se olvida: Boris Garafulic, Santiago Bengolea, Juan Armando Band, y tantos otros. Se cuenta que esas carreras eran pura velocidad. Cerraban todo (carretera), para que la gente pudiera disfrutar,
TRAS LA QUINTA FECHA DE SELECTIVO:
prácticamente se abrían para dejar pasar los autos que iban muy rápido. “Piense que una vez, en una liebre con motor Chevrolet, llegamos a Villarrica en tres horas y media. Para toda la gente que se ponía en las orillas del camino (...) El ángel de la guarda nos cuidó bastante”, reflexiona Kovacs en una entrevista.
UN CRACK AL VOLANTE
Cuenta Eliseo Salazar que el día en
que dio su examen de manejo deportivo, hace muchos años, uno de los jueces dijo: “Este es el nuevo Kovacs”. La anécdota sirve para graficar la importancia de Eduardo Kovacs Amengual en el automovilismo de los años 60 y 70. El legendario piloto ganó una decena de títulos nacionales, se coronó internacionalmente y participó del Turismo argentino, hasta que un accidente, que incluyó la muerte de algunos espectadores, lo alejó de las pistas. Hasta que regresó. Hoy en Quilpué hasta celebra triunfos, a sus 81 años de edad. El piloto no quiso saber nada de autos ni pistas después de la tragedia en Las Vizcachas, pero fue su sangre la que lo regresó a las competencias. Su sobrino Lionel lo hizo enamorarse nuevamente de los fierros”. Dice un extracto: “Desde 1978 que no me había subido a un auto de carrera y yendo al Autódromo de Quilpué, donde corre mi sobrino en un Toyota en 1600,
empecé a entusiasmarme, a ver y preguntar dónde podría correr. Así me nació comprarme el auto y prepararlo. Ha sido una rica experiencia”, relata el experimentado piloto, quien cumplió 81 años el pasado 6 de julio.
PREMIOS
Durante su historia como piloto
Eduardo Kovacs, obtuvo alrededor de 10 campeonatos de Chile, en distintas categorías: con el NSU en la serie hasta 850 cc, con el Mini Cooper en Grupo Dos Anexo J, con el Cooper “S” en la categoría GTA y con la Liebre Chevrolet en Turismo Carretera Orgulloso.
Eduardo Kovacs Amengual, tiene su empresa, que ha visto pasar a cuatro generaciones de su familia. Razones tiene de sobra para vivir al paso de los autos. La compañía tiene muchos años de historia, como concesionario exclusivo de Chevrolet y como líder en la venta de esta marca.
Carlos Castro: “Esperamos que se mejore el patinódromo”
CURICÓ. El patinódromo, que se ubica en el complejo deportivo de Santa Fe, debe tener unos 15 años, desde que se puso en funcionamiento en la administración del
exalcalde, Hugo Rey Martínez (hoy diputado).
Durante este tiempo, se han realizado un sinnúmero de eventos, de nivel local, regional y nacional, incluso ha
servido para que los seleccionados del Team Chile vengan a entrenar en las instalaciones, cuando el patinódromo en el Parque Estadio Nacional estuvo en remodelación para los pasados
Juegos Panamericanos Santiago 2023.
El técnico curicano Carlos Castro, ha manifestado en varias oportunidades que en la anterior administración municipal se prometieron varias mejoras que nunca vieron la luz, como instalar camarines, ya que los patinadores deben llegar equipados para entrenar o competir. También se necesitan buenos servicios higiénicos y un espacio como galerías, para que los papás puedan estar cómodos apoyando a sus hijos. Hoy deben hacerlo parados, junto a la pista cada vez que hay una competencia o un selectivo. También la iluminación ha sido deficiente: solo se mejoró un poste de alumbrado que estaba defectuoso, nada más.
“La pista de asfalto también necesita un mejoramiento, aunque no es necesario cambiar todo, se puede reconstruir sobre la pista para ganar tiempo. También en algún momento se pensó
en las antiguas galerías del estadio La Granja, sin embargo, se fueron para otro campo deportivo”, aseveró Carlos Castro. Lo que pasa con el patinódromo ocurre con varios otros recintos deportivos como la “Casa del Boxeador”, que también espera una mejora sustancial para sus deportistas para que puedan salir de los pasillos del gimnasio Abraham Milad. Además, también está lo ocurrido con el gimnasio para el básquetbol, que tras una donación de la empresa Soler en el 2017, para generar un diseño, a la fecha, no hay claridad respecto a si existe o no un trabajo de tales características. Las expectativas fueron altas de estos y otros deportistas con la llegada de nueva administración del alcalde George Bordachar, pero nada de eso ha sido posible y el desencanto continúa entre los cultores del deporte de la “Ciudad de las Tortas”.
Pero, la historia de Kovacs no partió sobre ruedas. Según relata Kovacs Amengual, su abuelo Emerich Kovacs, un inmigrante húngaro que llegó al país en 1906, fundó la empresa que, en sus inicios, se dedicó a la importación textil. Sin embargo, una pasión familiar que se ha heredado en el tiempo fue la que llevó al padre de Kovacs Amengual, Eduardo Kovacs Jones, a dar un giro total en la empresa hacia la industria automotriz.
APELLIDO
Su apellido se comenzó a escuchar en las pistas desde que su padre, Eduardo Kovacs Jones, comenzó a correr en los años 50. Y tras Kovacs Amengual, su hijo Eduardo “Guayo” Kovacs Bauer sigue sus pasos, tal cual. Eduardo Kovacs asegura que los trofeos que ha ganado su padre los guarda todos, que en su mejor época pocas veces los atesoraba y se los regalaba a los mecánicos o a los asistentes. Hoy entre tantos autos, en el Copec RallyMobil, Eduardo Kovacs Bauer y su navegante Matías Ramos, participan en la serie Rally 3 donde se ubican en el sexto lugar de la competencia.
8:10 horas: Prime PE8: Circuito Cerro Condell (1,86 kilómetros); 9:38 horas: Prime PE9: Circuito Astillero 1 (16,06 kilómetros); 10:19 horas: Prime PE10: Circuito La Isla 1 (7,51 kilómetros); 11:14 horas: Primer PE11: Circuito Astillero 2 (16,06 kilómetros); 11:55 horas: Primer PE12: Circuito La Isla 2 (7,51 kilómetros); 13:35 horas: Parque Asistencia Mall Curicó; 15:20 horas: Prime PE12: Circuito Mobil 1tm Power Stage Cerro Condell (1,86 kilómetros); 15:42 horas: Parque Cerrado Mall Curicó: Premiación.
Eduardo Kovacs Bauer, piloto de la serie Rally 3, hijo del gran piloto que marcó una época en el automovilismo chileno en los años 60-70.
Deporte
ANTE DEPORTES CONCEPCIÓN
A las 17:30 el Curi a la cancha
Los albirrojos cierran esta nueva fecha de la Liga de Ascenso buscando el primer triunfo de la era Emiliano Astorga en la banca curicana. No menos de un centenar de curicanos se esperan esta tarde en la galería norte del Ester Roa Rebolledo de Concepción.
CURICÓ. El partido de la primera rueda fue amargo para las aspiraciones curicanas. Domingo 30 de marzo, estadio Joaquín Muñoz de Santa Cruz, 880 espectadores, arbitraje de Matías Assadi y el Curicó Unido de Héctor Almandoz que temprano festejaba un 2-0 a favor con goles de Oliver y Sanhueza, sin embargo, en el segundo tiempo el equipo penquista dirigido por Manuel Suárez remontó el partido y lo terminó ganando con goles de Larrivey, Silva y Ojeda. 2-3 la victoria para Deportes Concepción en una tarde amarga para Curicó Unido que buscará su propia revancha hoy cuando a contar de las 17:30 horas visite al llamado “León de Collao” en el estadio Ester Roa Rebolledo, en partido válido por la segunda rueda de esta Liga de Ascenso 2025.
AHORA SÍ
Esta tarde Curicó Unido tendrá nuevamente bajas en su plantel. No podrá jugar, pues aún acumula sanción por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP el delantero Ian Aliaga, quién pudo ser alternativa en ataque considerando la ausencia por lesión de Cristian Bustamante, quien durante la semana sufrió un desgarro muscular que lo dejó al margen del partido de hoy. Por su parte, uno que hasta ayer era duda si viajaba al Biobío es el volante que sonó como refuerzo en Universidad Católica, Diego Rojas, quien terminó entrenando con normalidad ayer en Santa Cristina y surgía como opción en el equipo de Emiliano Astorga, entrenador curicano que aún no suma victorias al mando del equipo albirrojo lue-
INTEGRANTE DEL TEAM CHILE
go de empatar en la fecha pasada ante Magallanes, caer en Molina frente a Santiago Morning, empatar en Copiapó y caer en su debut por Copa Chile frente al Audax Italiano. Es decir, dos derrotas por la cuenta mínima y dos empates suma Emiliano Astorga dirigiendo a Curicó Unido en el inicio de su era al mando de los albirrojos, buscando esta tarde por fin su primera victoria con el escudo curicano. El partido de hoy está programado para las 17:30 horas y será uno de los tres encuentros a jugarse en esta jornada dominical, pues también por la Liga de Ascenso lo harán con anterioridad Antofagasta frente a Cobreloa y Recoleta vs Unión San Felipe.
NUNCA SOLOS
Como es habitual, al menos un
centenar de hinchas curicanos viajarán hoy rumbo al Biobío para ver a Curicó Unido en acción. La galería norte del estadio Ester Roa Rebolledo ha sido el sector destinado para los hinchas de Curicó Unido, a un valor de entrada de 6 mil pesos por localidad. El acceso para esta zona del estadio será por el
gimnasio municipal y la apertura de puertas comenzará a las 17:00 horas. Los niños menores de 12 años ingresan gratis presentando su cédula de identidad y desde Deportes Concepción se anuncia que está prohibido el ingreso con mascotas al estadio y que el resto de las localidades tienen valores
que fluctúan entre los 12 mil la Tribuna Pacífico y los 40 mil pesos las butacas VIP. Igualmente hay precios especiales para el adulto mayor que paga un valor de 5 mil pesos y todas las entradas se venden a través de la plataforma PassLine.com, existiendo un 10% de descuento pagando con la tarjeta Tenpo.
Vallista talquino estará en Juegos Panamericanos Junior
TALCA. El 15 de agosto comienza la experiencia panamericana del atleta talquino
Emilio Reyes, quien clasificó en la prueba de 110 metros con vallas a los juegos
continentales U23 que se realizarán en Asunción Paraguay entre el 9 y 23 de
agosto próximo. En la cita deportiva -que reunirá alrededor de 4 mil deportistas, de 41 países que participarán en 28 deportes y 42 disciplinas- estará el atleta talquino de 20 años. Puntualmente entrará a la pista atlética del Parque Olímpico de Asunción, el jueves 20 de agosto a las 17:00 horas. El deportista llegó a Chile luego de participar junto a la delegación nacional U23 en el Campeonato Atlético Nacional de Colombia categoría Adulto, donde obtuvo el quinto lugar. Reyes se ha especializado en la prueba de obstáculos, que consiste en sobrepasar 10 vallas que
tienen una altura de 1 metro y 6 centímetros. El atleta es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile, por lo cual enfrenta la dificultad de realizar las prácticas a distancia con su entrenador, Cristian Salazar, en una prueba esencialmente técnica. “La preparación con Emilio fue complicada al comienzo, porque él es un estudiante que está en Santiago, estamos preparándonos a distancia, a través de videos, infografías, a través de retroalimentación mutua, pero ya en 2025 vino a hacer su preparación básica en Talca y pudimos hacer varios cambios, que permi-
tieron mejorar las marcas y que hoy sea el número uno del ranking U23 en Chile y segundo en el ranking adulto”, explicó Cristian Salazar.
CONFIANZA
Su masajista, Yves Ballard, confía en los buenos resultados que puede obtener el deportista y la proyección que tiene. “Emilio nos puede sorprender de la noche a la mañana. Sin tener la envergadura física de los exponentes internacionales con los que va a competir, los enfrenta de igual a igual e incluso los supera. Me hace pensar qué hará Emilio cuando logre las envergaduras físicas de los atletas de su nivel”, dijo.
POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
Esta tarde el Curi buscará su primera victoria con Emiliano Astorga en la banca albirroja.
Imagen captada en la prueba de 110 metros con vallas del Campeonato Internacional Orlando Guaita, realizado en mayo de 2025. Emilio Reyes es el primero de derecha a izquierda.
ANDREA BALLADARES, SECRETARIA NACIONAL DE RN Y CANDIDATA A SENADORA:
“El
Maule es mi región. Soy nacida y criada en Chanco, estudié en Cauquenes y voy a dejar los pies en la calle para que me elijan como su representante en el Senado”
TALCA. Se habló de Karla Rubilar y de Paula Daza, Se barajaron varias cartas al interior de Renovación Nacional para en las próximas elecciones parlamentarias tratar de mantener el cupo en el Senado por la Región del Maule que hoy ostenta Rodrigo Galilea. Lo concreto es que finalmente se decidieron por la secretaria general de RN, Andrea Balladares, nacida y criada en Chanco y con estudios básicos y secundarios en Cauquenes. “Sería un honor poder reemplazarlo. Rodrigo Galilea ha cumplido un tremendo rol estos dos últimos años en la política”, dice Andrea Balladares en su primera entrevista como candidata con un medio maulino.
En los gobiernos del Presidente Sebastián Piñera ostentó varios cargos y es muy cercana a la familia del fallecido Mandatario. “Tuve el honor de ser subsecretaria, jefa de la División del Ministerio del Interior a cargo de la seguridad de las regiones y delegada presidencial en La Araucanía en Pandemia. Hoy siento que es el momento de poner esa experiencia al servicio de mi región”, señala.
¿Qué la lleva a ser candidata a senadora por el Maule? “La profunda convicción de aportar y querer sacar adelante el país en el que vivimos. Cuando el 87% de la gente en Chile siente que la delincuencia aumentó, cuando el crimen organizado está en el país, cuando vemos los casos de corrupción que han llegado a nuestras instituciones, cuando vez que las mujeres les cuesta encontrar un trabajo, cuando
La socióloga, muy cercana a la familia de Sebastián Piñera y que tuvo varios cargos durante los dos mandatos del fallecido Presidente, hoy anhela representar a los maulinos en la Cámara Alta.
vez que en un solo año solo se han creado 141 empleos, cuando no se ve crecimiento, cuando hay trabas para los emprendedores, para los agricultores y no se ven soluciones, se ve incertidumbre, estoy convencida que puedo aportar. Para soluciones, no existe en la política el blanco y negro, hay que tomar buenos acuerdos. Desde ese lugar me quiero posicionar. Para que pongamos mano firme contra la delincuencia, saquemos adelante proyectos, salgamos de la polarización, y para que aportemos con propuestas que ayuden a mejorar las condiciones de las personas. Lo hago desde El Maule, porque el Maule es mi región. Soy nacida y criada en Chanco, estudié en Cauquenes, tengo mi historia de vida con el Maule, mi papá me enseñó a sentirme orgullosa de ser chanquina y maulina”.
Usted nunca se ha sometido a un escrutinio popular. Nunca ha sido candidata, esta será su primera vez. ¿Cree estar preparada para una larga e intensa campaña de tres meses?
“Mi vocación es el servicio público, aportar desde la política para que las cosas mejoren, tuve la gran oportunidad de trabajar con grandes líderes como el Presidente (Sebastián) Piñera y Cecilia Morel, pude aprender de ellos a realizar un trabajo riguroso y con sentido de urgencia. Cuando me fui de mi casa en Chanco, rumbo a Santiago, siempre lo hice pensando en aprender y prepararme para poder aportar con el paso de los años a mi país y a mi región. Yo siempre quise
ser parte de un equipo de trabajo y poco a poco fui tomando más cargos de responsabilidad. El Presidente Piñera me encargó muchos desafíos que me permitieron aprender, crecer y ganar experiencia en la función pública. Tuve el honor de ser subsecretaria, jefa de la División del Ministerio del Interior a cargo de la seguridad de las regiones y delegada presidencial en La Araucanía en pandemia. Hoy siento que es el momento de poner esa experiencia al servicio de mi región”.
Usted nació y creció en Chanco. ¿Cómo fue su infancia en el Maule Sur?
“Tengo los mejores recuerdos de mi infancia: crecer en Chanco me permitió tener una infancia muy sana y libre, poder ir a jugar a la plaza con los amigos, compartir con los vecinos y todo el pueblo en actividades, poder disfrutar del bosque y de la playa. Todo en un ambiente muy familiar con mis abuelos, tíos, primos”.
¿Mantiene amistades con sus compañeras de Liceo de Cauquenes?
“Mantengo lazos y amistad con muchas personas con quienes compartí, con compañeros de Cauquenes, profesores, compañeros de la Escuela de Chanco, con los amigos que viajábamos todos los días de Chanco a Cauquenes, con los compañeros que viajábamos a hacer preuniversitario a Parral”.
¿Tiene nexos familiares con la zona?
“La mayoría de mi familia vive en Chanco, mis papás, tíos,
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
La secretaria general de RN en campaña: “Voy a dejar los pies y el corazón en la calle para que los maulinos elijan a una chanquina como su representante en el Senado”, dijo en Talca.
Entrevista
“El Maule es mi región. Soy nacida y criada en Chanco, estudié en Cauquenes, tengo mi historia de vida con el Maule, mi papá me enseñó a sentirme orgullosa de ser chanquina y maulina”.
primos y en algunas otras comunas de la región”.
¿Por qué no volvió a la región tras titularse en la universidad?
“Desde muy pequeña me gustó la política, para que a través de ella, hagamos cosas buenas para las personas. Una vez en la universidad, comencé el trabajo de dirigente de mi partido, instancia que me permitió desde muy joven poder trabajar en el gobierno del Presidente Piñera. Luego fui presidenta de la juventud de mi partido y eso me llevo a tener cargos a nivel nacional, lo que hizo quedarme en Santiago”.
Hay parlamentarios que han rechazado públicamente que lleguen personeros de otras zonas para postularse en el Maule. Si bien no es su caso, la pueden vincular a que ha tenido una lejanía con la zona…. ¿Siente que le puede jugar en contra eso?
“Nunca he perdido la conexión con esta región, ni me lo permitiría. Salí a buscar oportunidades, porque quería crecer para poder seguir aportando en mi región. Lo hice antes y lo quiero hacer hoy con esta can-
didatura. Soy muy orgullosa de mis orígenes y de mi tierra natal Chanco. Mis padres siguen en Chanco, voy permanentemente para allá, y a la región he viajado siempre cuando fui autoridad y en mi rol de secretaria general de RN, siempre he estado presente, más aún cuando tenemos grandes alcaldes, concejales, cores”.
En el Maule los resultados en las parlamentarias para la derecha han sido satisfactorios. ¿Cree que usted puede estar entre los postulantes de ese sector en resultar electos?
“El año 2024 tuvimos grandes resultados como partido y sector. Yo voy a dejar los pies y el corazón en la calle para que los maulinos elijan a esta maulina, a esta chanquina como su representante en el Senado”.
DESAFÍO
Antes de que sonara su nombre se había evaluado a Karla Rubilar y a Paula Daza, sin embargo, ambas dijeron que no… ¿Sabía usted de aquellas conversaciones?
“Sí, sabia de las conversaciones, como secretaria general
del partido es parte de mi trabajo ser parte de ellas, ambas son tremendas mujeres y de gran aporte a la política. Ellas tenían hoy otras prioridades, que les hacía no posible tomar este desafío”.
¿Es un gran desafío político para usted llegar a reemplazar a Rodrigo Galilea en el Maule?
“El senador Galilea ha sido un tremendo político. Sería un honor poder reemplazarlo. Rodrigo Galilea ha cumplido un tremendo rol estos dos últimos años en la política, logrando destrabar una reforma de pensiones que, por ejemplo, aumentará la PGU a 250 mil a
casi tres millones de adultos mayores. Se ha posicionado en el Congreso para sacar adelante proyectos de seguridad, cuando incluso los partidos del propio gobierno votan en contra. Eso sin contar su rol como intendente en la reconstrucción de la región tras el terremoto del 27F”.
¿Qué significado tuvo para usted en su carrera política llegar a ser secretaria general de RN?
“Ha sido un gran desafío en mi vida. Llegamos en un momento difícil para el país, pero desde el día uno dispusimos ser un partido con vocación de mayorías, porque entendemos
que la ciudadanía espera de nosotros que solucionemos problemas, no que estemos en la pelea y en el barro. En RN hemos impulsado la ley NaínRetamal, la ley más importante en materia de seguridad y que fortalece a Carabineros en su defensa al combate a la delincuencia. Y así con muchos proyectos más en materia de seguridad. El año pasado tuvimos un gran resultado en la elección municipal y de gobernadores regionales. En la Región del Maule tenemos grandes alcaldes. Pero también demostramos que somos factor de buenos cambios en otros lugares del país: es cosa de ver al alcalde (Mario) Desbordes en Santiago, combatiendo el crimen organizado en el Barrio Meiggs, o la alcaldesa Norambuena en La Serena, convirtiendo a La Serena en la comuna con mayores medidas de seguridad en menos de un año. Entendemos que la ciudadanía tiene prioridades y eso es lo que me mueve”.
¿Cómo fue su experiencia como subsecretaria de Servicios Sociales en el segundo mandato de Sebastián Piñera?
“Fue un honor trabajar para el Presidente Sebastián Piñera. En su primer gobierno me tocó trabajar con la Primera Dama Cecilia Morel, donde salieron a la luz grandes políticas como ‘elige vivir sano’. En el segundo gobierno del Presidente Piñera me tocó trabajar como jefa de División del Gobierno Interior, manteniendo relación con todas las regiones del país, luego como delegada presidencial en La Araucanía para reforzar el trabajo contra el Covid-19 en la zona. Tomar el cargo de sub-
secretaria de Servicios Sociales fue un verdadero honor, porque efectivamente nos tocó llevar adelante todo tipo de ayudas a las personas en un momento muy difícil como fue la pandemia. Además, nos tocó implementar la Pensión Garantizada Universal, uno de los grandes legados del Presidente Piñera, una gran política pública, y eso me llena de orgullo”.
PRESIDENCIALES
¿Por qué Evelyn Matthei ha bajado en las encuestas?
“Más allá de las encuestas, me parece que hoy tenemos a la mejor candidata. Es por lejos, la más preparada para gobernar hoy. Y yo creo, que a tres meses y medio de la elección, faltando mucho aún, la gente va a comenzar a valorar a quien trae propuestas serias, a quien pone un camino claro de progreso y seguridad, a quien va a traer estabilidad, y esa persona es Evelyn Matthei”.
¿Cree que la forma de volver a instalar a la derecha en La Moneda es llegar a un buen acuerdo y respaldarse al candidato de ese sector que avance a segunda vuelta?
“Hoy está claro que una gran mayoría ciudadana está en desacuerdo con lo que ha hecho y hace este gobierno (del Presidente Gabriel Boric). Chile no se merece cuatro años más de inestabilidad con la candidata de la continuidad que es Jeannette Jara. La forma de que volvamos a gobernar es una: llegar a las personas, escucharlas y mostrar que hoy tenemos las propuestas, las ideas, para sacar a Chile adelante, y esa persona es Evelyn Matthei”.
La socióloga Andrea Balladares es la carta de Renovación Nacional para llegar al Senado en la Región del Maule. Y conversó con diario La Prensa en plena Plaza de Armas de Talca.
Andrea Balladares candidata al Senado por RN en el Maule: “El senador (Rodrigo) Galilea ha sido un tremendo político”.
Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
fundos y parcelas en
UROLOGÍA
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170,
Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enferm edad es de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina.
Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
www.marisolcorrea.cl
José Luis Prieto festejó sus “40 años de Pintura”
En un grato ambiente familiar y de amistad, el reconocido deportista, escritor y pintor, José Luis Prieto Lorca festejó sus 40 años aportando a la cultura maulina.
La fecha coincide con las cuatro décadas en que dejó el fútbol profesional, retirándose como jugador en Palestino.
En el Restaurante Ganaderos Express, en la comuna de Maule, se pudo degustar un exquisito cóctel, apreciar las pinturas y escuchar las mil y una anécdotas que tienen los hermanos Prieto, ya que a José Luis lo acompañaron también Eduardo y Pablo Prieto Lorca, además de su madre, Anamaría Lorca.
FOTOS: EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ
Roberto Rivera, Luz Aurora Ruiz y José Luis Prieto Lorca.
Fernando Cordero, Christian Gaedechens y Tomás Gaedechens.
María Paula Albornoz, Jacqueline Vila y Edmundo Ureta.
Miguel Fuenzalida, Anamaría Lorca, Martita Rodríguez y Esteban Cerda.
Alejandra Yáñez, Rosa María Sepúlveda y Viviana Valenzuela.
Jacqueline Vila, Juan Pablo Luco, Geni Barbiere, Anamaría Lorca, Karim Korn y Patricia Moure.
Ivonne Celis, José Burgos y Cristina Valdés.
Eduardo Prieto Lorca, Pablo Prieto Lorca, Anamaría Lorca y José Luis Prieto Lorca.
Pablo Prieto Lorca, Juan Ignacio Ortiz Reyes, Karina Farias Molina y José Luis Prieto Lorca.
ANUNCIO FUE REALIZADO POR LA SEREMI DE LAS CULTURAS Y EL TRM
Ya está disponible convocatoria para formar parte del Catálogo de Artes del Maule 2025
La invitación está abierta a todas las personas creadoras de la región, incluyendo a artistas migrantes que desarrollen su trabajo en el Maule y quieran visibilizar sus propuestas.
TALCA. Ya están abiertas las inscripciones para participar en el Catálogo de Artes del Maule 2025, herramienta fundamental para visibilizar la creación regional y proyectarla hacia nuevos circuitos de programación a nivel local y nacional. Se trata de una convocatoria impulsada desde la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule, junto al Teatro Regional del Maule (TRM).
INVITACIÓN
El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, Franco Hormazábal, invitó “a los creadores a integrar el Catálogo de Artes del Maule, una herramienta que no solo difunde la diversidad artística, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades de circulación y colaboración. Queremos que el Maule se siga proyectando desde sus talentos, sus propuestas y su identidad, en un espacio común que creamos entre todas y todos”.
CONVOCATORIA
Este año, la convocatoria está dirigida tanto a nuevos artistas, agrupaciones y colectivos, como a quienes ya forman parte del catálogo y necesiten actualizar su información en este documento público, gratuito y de libre acceso, que busca representar la diversidad y riqueza de la escena artística del Maule, que este año será presentado oficialmente en octubre.
La invitación está abierta a todas las personas creadoras de la región, incluyendo a artistas migrantes que desarrollen su trabajo en el Maule y quieran visibilizar sus propuestas. Esta postulación también será una pieza clave para la realización del V Encuentro entre Artistas y Programadores AMA Maule, cuya inscripción en el catálogo, será un requisito indispensable para participar en este importante evento, que promueve el diálogo, la circulación y el fortalecimiento de redes entre agentes culturales del Maule y otras regiones.
Inscripción será un requisito para participar en el V Encuentro entre Artistas y Programadores AMA Maule, que se desarrollará el 7,8 y 9 de octubre.
CATÁLOGO
Desde su primera edición en 2020, este documento ha evolucionado desde las artes escénicas y la música hacia un enfoque más amplio e interdisciplinario, abriendo sus páginas a todas las expresiones artísticas presentes en el territorio. Las inscripciones para participar estarán disponibles hasta el 7 de septiembre y para obtener más información y detalles de la iniciativa, se invita a los interesados a revisar la octava edición del Catálogo y acceder al formulario de inscripción en www.teatroregional.cl/catalogomaule.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Ojo con rechazar el afecto, el recuerdo del dolor pasado no debe entorpecer su futuro. SALUD: Las tensiones acarrean enfermedades. Trate de calmarse y relájese. DINERO: Mantenga controlados sus gastos. Evite complicaciones por lo que resta de quincena. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: No deje que sus deseos terminen en una obsesión, ya que terminará por espantar a quien desee acercarse a usted. SALUD. Respire profundo y calme sus nervios. DINERO: Trate de no mezclar las cosas en el trabajo, no exceda la confianza que le dan. COLOR: Café. NÚMERO: 27.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Un día para gratas situaciones con personas importantes para usted, aproveche lo que tiene. SALUD: Es hora de que se plantee un cambio en la forma de mirar la vida. DINERO: Honradez y esfuerzo son las claves del éxito que usted desea. COLOR: Plomo. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: El pasado vuelve a tocar a su puerta, no es malo dejarse tentar, siempre y cuando no dañe a nadie. SALUD: Debe mejorar su condición física. Salga a caminar. DINERO: Se ha organizado bien, aproveche los momentos buenos y guarde cuanto pueda. COLOR: Celeste. NÚMERO: 15.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Disfrute las cosas lindas que surjan u ocurran el día de hoy. SALUD: Un resfrío mal cuidado puede derivar en un serio problema pulmonar, cuidado. DINERO: A la hora de hacer negocios recuerde siempre tener el control de las cosas, evítese un problema. COLOR: Azul. NÚMERO: 21.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Piense en las cosas buenas que la vida le ha dado hasta el momento, no todo es malo. SALUD: Las consecuencias del agotamiento físico se dejan ver. DINERO: Pese a la situación en la que se encuentra la economía, hay tiempo de abundancia. COLOR: Ocre. NÚMERO: 1.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Los tiempos han cambiado y ya no debe preocuparse tanto por el qué dirán. Busque la felicidad en otro lugar. SALUD: Trate de evitar los enojos. DINERO: Fortalezca su red de contactos para facilitar la búsqueda de trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 12.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Cuidado ya que hay ciertas personas en su entorno que no buscan algo bueno. Ojo con quien se relaciona. SALUD: No se deje llevar por el mal estado de sus nervios. DINERO: Aproveche sus habilidades para aumentar sus ingresos. COLOR: Crema. NÚMERO: 10.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: El destino no está escrito, por lo tanto, es usted quien guía su vida para lograr la felicidad. SALUD: No sea alharaca/o. Exagera con sus dolencias y eso cansa a quienes le rodean. DINERO: Ese proyecto arreglará las cosas, pero deberá tener cautela. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No desatienda sus responsabilidades maritales, eso es vital en la pareja. SALUD: Cuidado con las lesiones al momento de transitar por la calle. DINERO: Aproveche la tarde para pensar en esa idea que tiene. Vea qué posibilidades hay de ponerla en marcha. COLOR: Rosado. NÚMERO: 32.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: La actitud positiva hacia el futuro es vital para alcanzar la felicidad. SALUD: Dolores de cabeza por un exceso de tensión nerviosa. DINERO: Se avecina un tiempo donde las cosas andarán bien, pero deberá tener cuidado en confiarse tanto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 30.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: A la larga el amor siempre termina triunfando. No se desanime y deje que las cosas se den solas. SALUD: Una buena actitud y una mente positiva pueden ser más poderosas que el mejor de los medicamentos. DINERO: Su destino no es malo, solo se dan lentas algunas cosas. COLOR: Lila. NÚMERO: 14.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de remota, a través de la plataforma Zoom, el día 04 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas, el bien inmueble consiste en SITIO Y CASA UBICADO EN LA CIUDAD DE CURICO, PASAJE APOSTOL BARTOLOME, NUMERO 1428 QUE CORRESPONDE AL SITIO 12 DE LA MANZANA 9 DEL PLANO DE LOTEO DEL CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO BOMBERO
GARRIDO II. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 4807, número 2599 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de CURICO, del año 1997. El mínimo para comenzar las posturas sobre el bien raíz, será la suma de $18.739.178. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Interesados podrán conectarse en el enlace: https://zoom. us/j/7528619023? pwd =UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ; ID de reunión: 752 861 9023 ; Código de acceso: p2rgkQ . Todo postor interesado en participar en la subasta como pos-
tor, deberá tener activa su clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. De o igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-141-2025, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GARRIDO”. CHRISTIAN FRANCISCO OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO (S). 07-08-09-10 – 93431
EXTRACTO Juzgado de Letras de Molina el 26 de agosto de 2025, 14:30 horas, se rematará mediante la plataforma ZOOM, la propiedad ubicada Calle Brujas Nº 1272, Lote Nº 1 de la manzana E, don Sebastián de Rauquén III, Curicó, inscrita a fojas 5234 Nº 3391 año 2019 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. El mínimo para las posturas es de $44.498.864. El pago deberá realizarse dentro de décimo día desde fecha de celebración del remate. La garantía es el 10% del mínimo, mediante vale vista orden Tribunal. Los postores participantes deberán constituir dicha la garantía, la que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, entre las 08:30 y las 12:00 horas del día hábil anterior a la subasta, además entregar un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Los interesados que efec-
túen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico con el link, el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-901-2022, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con VIVEROS LONTUE SPA”. Fernanda Esteban Peña, Jefa de Unidad(S). 07-08-09-10 -93432
POSESION EFECTIVA JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, por Resolución de fecha 12 de Julio de 2025, se concede la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña ANA RITA MEZA JARA, cédula de identidad N°3.372.814- K, a su sobrina doña XIMENA DEL CARMEN SEPUL-
VEDA MEZA R.U.N. N°10.107.069-7, en su calidad de heredera universal, según testamento abierto otorgado con fecha 23 de agosto de 2019, ante la Primera Notaria de Cauquenes, repertorio N° 864-2019. Rit V 30-2025. Camila Elizabeth Pérez Gallardo Secretaria.
08-09-10 – 93437
EXTRACTO Juzgado de Letras de Cauquenes, por sentencia de fecha 05 de Septiembre de 2024, en autos sobre Interdicción por demencia con certificado de Compin RIT N° V 57-2023, se declara que GLADYS AURORA FIGUEROA MARCHANT, domiciliada en Camino a Molco, Quinta Rodríguez, hijuelas 3 lote C, Comuna de Cauquenes, queda privada de la administración de sus Bienes.- Ministro de Fe. Vanessa Alejandra Cruz Valdebenito, Secretaria. 08-09-10 – 93438
POSESIÓN EFECTIVA JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, por Resolución de fecha 30 de Junio de 2025, concedió la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de IVAN EDUARDO SEPÚLVEDA MEZA, RUN 9.203.061-K, a su heredero testamentario don ARIEL FERNANDO SEPÚLVEDA MEZA, R.U.N. 9.176.520-9, en su calidad de heredero universal, según testamento abierto otorgado 07 de noviembre de 2024, ante doña Gladys del Carmen Hernández Manzano, repertorio N° 841-2024. Rit V 31-2025. Vanessa Alejandra Cruz Valdebenito, Secretaria. 08-09-10 – 93439
EXTRACTO NOTIFICACION En causa Rol Nº C-3288-2024, caratulada, “Banco del Estado
de Chile con SOCIEDAD COMERCIAL LEONEL SPA”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 2°Juzgado de Letras de Curico. Se ordenó notificar por avisos la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 0511- 2024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Alvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosi de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.0858, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el pri-
mer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por SOCIEDAD COMERCIAL LEONEL SPA, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) CATALINA FRANCISCA COOPER SANDOVAL, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LOTE DOS LA ESPERANZA LT A SN, CURICO, CURICO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) CATALINA FRANCISCA COOPER SANDOVAL, ignoro profesión u oficio, con domicilio en SANTA MARIA DEL BOLDO PSJE CALLEJON 1915, CURICO, CURICO y/o LOTE DOS LA ESPERANZA LT A SN, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $40.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1,1500% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 48 cuotas mensuales y sucesivas cuyo montoy vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor
se obligó a pagar la comisión legal del 0,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 90% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 de julio de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $40.000.000.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.
POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por SOCIEDAD COMERCIAL
LEONEL SPA, repre-
sentada legalmente por don(ña) CATALINA FRANCISCA COOPER
SANDOVAL, y de don(ña) CATALINA FRANCISCA COOPER
SANDOVAL, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $40.000.000.-, más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.
PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a tra-
vés de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCION 18-11-2024 FOLIO 6: Curicó, dieciocho de noviembre de dos mil veinticuatro Proveyendo presentación de folio 3: Téngase por cumplido lo ordenado, provéase derechamente la demanda de autos. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, téngase por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia al pagar ; Al segundo otros , téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona
propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada personería, con citación; Al cuarto otros , téngase presente, regístrese emails en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.- Rol C-32882024.- Cuantía $40.000.000.- más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE). Custodia N°2236-2024.- En Curicó, a dieciocho de noviembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 18-112024 FOLIO 1 CUADERNO DE APREMIO:
M A N D A M I E N T O Un ministro de fe, requerir de pago a SOCIEDAD LEONEL
S.p.A., representada legalmente por doña Catalina Francisca Cooper Sandoval, domiciliadas en Lote Dos La Esperanza LTA sn Curico , deudora principal y, en calidad de avalista y codeudor solidario a doña CATALINA FRANCISCA COOPER SANDOVAL, domiciliada en Santa María del Boldo Pasaje Callejón 1915, Curicó y/o Lote Dos La Esperanza LT A sn, Curicó , para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien su derecho represente la suma de $40.000.000.más la comisión legal del 0,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE) , más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de la propiedad de la demandada en
cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen a la propia demandada bajo su responsabilidad legal.Así está ordenado en Causa Rol C-32882024, caratulada, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ SOCIEDAD COMERCIAL LEONEL
S.p.A. Y OTROS”, Juicio Ejecutivo.- Curicó, 18 de noviembre de 2024. RESOLUCION 06-06-2025 FOLIO 44: Curicó, seis de junio de dos mil veinticinco Proveyendo folio 43: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFíQUESE POR AVISOS a la parte demandada, mediante la publicación de un extracto que ser presentado para visación al Sr. Secretario del Tribunal, por quien lo subrogue, que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó . Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a seis de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Enrique Riera Navarro, Secretario. 08-09-10 -93442
2º Juzgado Letras Curicó, el 22 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada en Calle Tres Nº 1936, Lote Nº 28 Valles Escondido, Curicó, inscrita a foja 3733 vuelta Nº 2708 año 2012 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $25.460.132. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía y entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 554-2024, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CEPEDA”. Mario Enrique Riera Navarro Secretario.
02-03-09-10 - 93345
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado Letras Curicó el 08 de septiembre de 2025 12:00 horas mediante modalidad Videoconferencia, se rematará propiedad ubicada en Calle Sarajevo Nº 1491, Lote 15 manzana A23 Don Sebastián-Rauquén, Curicó inscrita a foja 2957 Nº 1245 año 2019 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, lo que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2471-2020, Juicio
Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con VALDÉS”. Mario Riera Navarro Secretario (S).
02-03-09-10 - 93355
2º Juzgado Letras Curicó, el 25 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada l Pasaje Las Maras Nº 2642, que corresponde al Lote 83, de la manzana 7, del Conjunto Habitacional del Loteo Don Manuel del Boldo, etapa 2, de la comuna de Curicó, inscrita a foja 6805 vuelta Nº 3414 año 2015 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas
$22.553.189. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2155-2023, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONCHA”. Mario Enrique Riera Navarro Secretario.
02-03-09-10 - 93364
Ante el 1º Juzgado Letras Curicó el 24 de septiembre de 2025 11:00 horas mediante la plataforma zoom, se rematará propiedad ubicada en Sitio N° 44, Los Robles de Cordillerilla, Curicó, inscrita a foja 2655 Nº 1388 año 2003
Registro Propiedad Conservador Bienes
Raíces Curicó. Mínimo posturas $14.531.019. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale
Vista a la orden del Tribunal que deberá entregarse presencialmente antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 3768-2019, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RODRÍGUEZ”. Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 09-10-16-17 – 93453
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-5052025, caratulados “BANCO DE CHILE con BEZERRA”, con fecha 27 de agosto de 2025 a las 12:30 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, la propiedad consistente en Departamento N° 71 del séptimo piso de la Torre C y el Estacionamiento N° 66 ubicados en el primer piso, del Edificio Altos del Country, con acceso por calle 31 1/2 oriente N° 2780, de la comuna de Talca. Se comprende además los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don SIDCLAY BEZERRA DE SOUZA, a fojas 8200 número 8698 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate será la suma de $87.764.160. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos,
conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https:// pjud-cl.zoom.us/j/95324 875751?pwd=f9YA7Fg whiIMKcqDOXpsJRbc0 pACJY.1 ID de reunión: 953 2487 5751, Código de acceso: 332841. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta dos horas antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.
09-10-16-17 – 93456
REMATE JUDICIAL
Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 18 de Agosto de 2025, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará SITIO N° 26, constante de CASA Y SITIO ubicada en CALLE 1 N° 1963 de la VILLA RAPA-NUI, de la comuna y provincia de CURICO; de una superficie de 500 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 598-3 de la comuna de Curicó. Mínimo subasta: 4.231 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Juicio Ejecutivo de Desposeimiento Rol C-1279-2022 caratulada Itaú Corpbanca con Zúñiga Ramírez Graciela Andrea. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 20-27-03-10 - 93283
REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-9-2025, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES
con CHIRINOS”, con fecha 21 de agosto de 2025 a las 10:30 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, la OFICINA número SEISCIENTOS DIECISEIS, del sexto piso, de una superficie aproximada de 41,20 metros cuadrados; del ESTACIONAMIENTO número DOSCIENTOS CINCUENTA Y SEIS, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 14,55 metros cuadrados; de la BODEGA número OCHENTA Y CINCO, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 3,11 metros cuadrados y de la BODEGA número OCHENTA Y SEIS, del tercer subterráneo, de una superficie aproximada de 3,11 metros cuadrados, todos del Edificio de Oficinas del Condominio Espacio Talca, con acceso por calle Dos Sur número ochocientos setenta, de la comuna y provincia de Talca. Los inmuebles se encuentran inscritos a nombre de doña ANA FRANCISCA CHIRINOS PINO, a fojas 1397 VUELTA número 2114 del Registro de Propiedad del año 2024 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate respecto de todos los inmuebles corresponde a un total de $54.219.814. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https:// pjud- cl.zoom.us/j/967
ECONÓMICOS
20777097?pwd=KHSa A5dKc7zaQml3NygtlV CstBx9bP.1 ID de reunión: 967 2077 7097, Código de acceso: 370652. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 03-10-16-17 – 93408
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2341-2024, caratulados “BANCO DE CHILE con INVERSIONES E INMOBILIARIA ANTAURO SPA”, se rematará
-
de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 21 de agosto de 2025 a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en calle Cincuenta Oriente número cero doscientos cincuenta y ocho, que corresponde al LOTE DIECINUEVE B, resultante de la subdivisión del Lote diecinueve del resto de la Parcela número cuatro del Proyecto de Parcelación San Miguel, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 1877, al final del Registro de Propiedad del año 2013, tiene una superficie de 3.775,17 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 41,12 metros con LOTE diecinueve A; SUR, en 41,40 metros con línea que lo separa del Lote número uno; ORIENTE: en 81,55 metros con calle Interna del loteo que lleva el número uno y que lo separa del Lote número dieciocho; y PONIENTE: en 84,15 metros con línea que lo separa del Lote número veinte. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de INVERSIONES E INMOBILIARIA ANTAURO SpA, a fojas 7948 vuelta, N° 11774 del Registro de Propiedad del año 2023 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $311.249.569. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar
en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante. 03-10-16-17 – 93410
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-858-2024, caratulados “BANCO DE CHILE CON ARRIAGADA”, se rematará de forma presencial, con fecha 28 de agosto de 2025, a las 12:00 horas, departamento catorce guión B; el Estacionamiento número seis y Balcones del Edificio Lircay de Talca, actualmente ubicado en Calle 1 Sur número 1637 de la Comuna y Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo los números 89 al final del Registro de propiedad del año 1974; y bajo el número 41 al final del Registro de propiedad del año 1977.-Los deslindes del citado terreno son: NORTE: en 7,35 metros con doña Morelia Escobar Escobar, en 10,25 metros, con calle uno Norte, y 30,20 metros con propiedades de don José Pérez González, en parte, con Celsa Valenzuela Muñoz, en parte y de Carolina Norambuena Urrutia, también en parte; SUR: en 49 metros, con calle uno sur; ORIENTE: en 61,10 metros con María Tijero Caballero y otras y en 46,15 metros, con José Pérez González; y PONIENTE: en 61,50 metros, con Omar Abdala González y en 46,15 metros, con Morelia Escobar Escobar.Se comprende además los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley N°19.537 sobre Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Citado Edificio.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña MARÍA FERNANDA MONSERRAT ARRIAGADA MERCADO, a fojas 8093 númeECONÓMICOS
- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
R E M A T E En causa Rol Número C-1712024; caratulada, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FAUNDEZ CONTRERAS ANDREA DEL CARMEN”, seguida ante el Juzgado de Letras de Cauquenes, se ordenó subastar, la propiedad ubicada en Calle Campos de Trigo Nro. 2748, que corresponde al lote 5 de la manzana E, Villa Los Trigales Cauquenes, cuyo plano de loteo se
encuentra archivado bajo el N°299, del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes y cuyos deslindes particulares son NORTE, en 7,06 metros con otros propietarios; SUR, en 7,15 metros con calle Campos de Trigo; ORIENTE, en 16,20 metros con lote 6 de la manzana E; PONIENTE, en 16,20 metros con lote 4 de la misma manzana E, inscrito a fojas 990 Vuelta, Nº953, del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. Rol de Avalúo N°856-5, comuna de Cauquenes. Fecha Remate: VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2025, A LAS 12:00 HORAS. Mínimo: $22.903.221. Para participar en remate, interesados deberán constituir garantía por un valor equivalente al 10% del mínimo indicado, mediante vale vista
Banco Estado a la orden del Tribunal. Precio pagadero en vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro de tercero día hábil desde la subasta. Subastador deberá designar domicilio dentro del radio urbano de la comuna de Cauquenes. Demás antecedentes en expediente indicado. Vanessa Cruz Valdebenito, ministro de fe. 06-07-08-10 – 93426
REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en juicio ejecutivo ROL C-1341-2024, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con KREITHER”, se rematará el 01 de septiembre de 2025, a las 12.30 horas, por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el Lote I, de la división de la parcela N° 5, del Asentamiento Flor de Chile,
ex Fundo Panguilemo o Las Garzas, ubicado en Panguilemo, comuna de Pelarco, provincia de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados. Rol de avalúo N° 3983-503 Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don GUNTHER EMILIO KREITHER FELIU, a fojas 15.255, número 7.487 del año 2010 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $81.595.658. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada al link. https:// pjud- cl.zoom.us/j/9305 1769749?pwd=28dUGjr CKbu3OzNvu14oI0YliCCwNI.1 ID de reunión: 930 5176 9749 Código de acceso: 443532. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 10-22-23-24 – 93435
ro 7618 del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $39.442.102. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 10-17-23-24 – 93457
EXTRACTO REMATE Juzgado de Letras de Constitución, en autos ROL C-1278-2023, caratulados “BANCO DE CHILE con FORESTAL SAN BENITO”, con fecha 28 de Agosto del año 2025 a las 11:30 horas, se rematará por vía remota, los Lotes no transferidos y que provienen de la subdivisión del inmueble inscrito a fojas 1977 número 1819 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, a nombre de Forestal San Benito Limitada, que corresponde a los siguientes lotes: A) LOTE B-1 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HI-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: Camino público PutúChanquiuque, que los separa del lote A de la misma propiedad en 110,74 metros; ESTE: En 199,9 metros con Edilio Vergara, separado por cerco vivo; OESTE: En 140,73 metros con Lote B-2 de la misma propiedad. Pre rol de avalúo fiscal número 347-82, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.-
B) LOTE B-2 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 35,73 metros con Camino Público PutúChanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 140,73 metros con Lote B1 de la misma propiedad; OESTE; En 156,3 metros con Lote B-3 de la misma propiedad; SUR: En 68,15 metros con Edilio Vergara, separado por cerco vivo. Pre rol de avalúo fiscal número
347-83, de Constitución. E Mínimo para las posturas $21.050.603.C) LOTE B-3 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,65 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 69,71 metros con Camino Público PutúChanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 156,3 metros con Lote B2 de la misma propiedad; OESTE; En 141,70 metros con Lote B-4 de la misma propiedad; SUR: En 20,64 metros con Quebrada sin nombre, que los separa de Manuel Jara. Pre rol de avalúo fiscal número 347-84, de Constitución. Mínimo para las posturas $27.365.784.- D) LOTE B-4 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particula-
res: NORTE: En 51,27 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 141,7 metros con Lote B3 de la misma propiedad; OESTE; En 118,0 metros con Lote B-5 de la misma propiedad; SUR: En 29,9 metros con Quebrada sin nombre, que los separa de Manuel Jara. Pre rol de avalúo fiscal número 347-85, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.E) LOTE B-5 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 28,29 metros con Camino Público PutúChanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 118,0 metros con Lote B4 de la misma propiedad; OESTE; En 77,8 metros con rol predial 347-87; SUR: En 85,83 metros con Quebrada sin nombre, que los separa de Manuel Jara. Pre rol de avalúo fiscal número 347-86, de Constitución. Mínimo
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida mamá, señora
LAURA ESPINOSA MORENO VDA. DE MÁRQUEZ (Q.E.P.D.)
Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de LA FAMILIA
para las posturas $21.050.603.- F) LOTE B-7 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 22,61 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 131,55 metros con rol predial 347-87; OESTE; En 114,75 metros con Lote B-8 de la misma propiedad; SUR-ESTE: En 22,3 metros con Manuel Jara; SUR-OESTE: En 38,76 metros con Estero Infernillo que separa de lote B-10 de la misma propiedad. Pre
rol de avalúo fiscal número 347-88, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.G) LOTE B-8 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 22,61 metros con Camino Público PutúChanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad; ESTE; En 114,75 metros con Lote B7 de la misma propiedad; OESTE; En 108,18 metros con Lote B-9 de la misma propiedad; SUR: 71,13 metros con Estero Infernillo que separa de lote B-10 de la mis-
ma propiedad. Pre rol de avalúo fiscal número 347-89, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.H) LOTE B-9 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una superficie de 0,50 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares: NORTE: En 18,6 metros con camino público PutúChanquiuque, que los separa del lote A de la misma propiedad; ESTE: En 108,18 metros con Lote B-8 de la misma propiedad; OESTE: En 132,96 metros con Lote B-10 de la misma propiedad; SUR; En 70,74 metros con Lote B-10 de la misma pro-
EXPRESIÓN DE GRACIAS
Nos sentimos sin palabras y agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida mamá, hija y hermana, señora
LÍA PAULINA BEDÓS PAVEZ
(Q.E.P.D.)
Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de
SUS HIJOS: CRISTÓBAL, ESTEBAN, RICARDO Y BENJAMÍN. SUS PADRES: LÍA Y RICARDO SU HERMANA: VERÓNICA Y FAMILIA
ECONÓMICOS
piedad. Pre rol de avalúo fiscal número 347-90, de Constitución. Mínimo para las posturas $21.050.603.- I) LOTE B-10 proveniente de la subdivisión efectuada respecto del inmueble rural ubicado en el lugar denominado RINCÓN DE PUTÚ de la comuna y departamento de Constitución, que corresponde la HIJUELA NÚMERO UNO, de una
superficie de 4,13 hectáreas, con los siguientes deslindes particulares:
NORTE: En 81,02 metros con Camino Público Putú-Chanquiuque, que los separa del Lote A de la misma propiedad, en 70,74 metros con lote B-9. En 71,13 metros con lote B-8 y en 38,76 metros con lote B-7, todos de la misma propiedad; ESTE; En 132,96 metros con Lote B-9 de
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 26 de agosto del año 2025, a las 10:00 horas, el LOTE A-2 RESULTANTE DE LA SUBDIVISION DEL LOTE A, DE LA PARCELA No11 DEL PROYECTO DE PARCELACION PRODUCCION Y PORVENIR DE LA COMUNADE ROMERAL, PROVINCIA DE CURICÓ; TIENE UNA SUPERFICIE DE 508,00 METROS CUADRADOS. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 251, Número 217, del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será la suma de 3.452.973.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuWlFXRDd2WGl3aj FmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1452-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con APRENDE JUGANDO Y DIVIERTETE EN MI REFUGIO SpA Y OTRA”. SECRETARIO (S).-
09-10-11-12 - 93455
la misma propiedad; OESTE; En 238,5metros con Sucesión Zulema Barrios; SUR-ESTE:En 280,0 metros y 68,4 metros con Estero Putú (Estero Infiernillo); SUROESTE: En 59,0 metros, 22,3 metros y 79,35 metros con Hilda Marina del Rosario Barrientos González. Pre rol de avalúo fiscal número 347-91, de Constitución. Mínimo para las posturas
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados
- TALCA: Casa 2 pisos ampliada, 5 por. y medio, 3 baños, amplia cocina, estar segundo piso, Jardines, Calefacción Central a pasos colegios, Mall La Florida, Supermercados. “ Solo Interesados”
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás Ideal para desarrollo de proyecto inmobiliario.,“Solo Interesados”
-VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF
- SAN JAVIER: Venta de Parcela 5.000 m2 con casa madera, sector Nirivilo, camino Constitución San Javier “Solo reales interesados”
CASAS
- SAN JAVIER: 2 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”
- TALCA: Casa ampliada 2 piso, 5 dormitorios, 3 baños, Escritorio, estar, amplia cocina, jardines, Calefac. Central “Villa Sta. Maria de Colin”sector La Florida.
OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa Ampliada Loteo Santa María de Colin a pasos de Mall La Florida, SOLO REALES INTERESADOS.
$173.877.980.- La subasta se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Al efecto, los interesados deberán conectarse el día de la subasta al Link: https://pjud- cl.zoom.us/ j/94509761717?pwd=R RExiK7MGrPuPQWj8eurGPTFaroLbC.1, ID de reunión: 945 0976 1717, Código de acceso: 209617. Debiendo estas conectarse
ARRIENDOS: - TALCA: Casa dos piso, 3 dorm. 2 baños, Living comedor, estacionamiento, protecciones $ 350.000.- “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: Casa nueva dos pisos, 3 dorm. 2 baños, Jardines con pasto sintético, ventanas cortinas rolers, Vidrios termopanel, Panel solar agua caliente, Porton interior y exterior, Estacionamiento. $400.000.- “Solo interesados”
- SAN JAVIER: Amplia Propiedad fines comerciales. Canon mensual $1.350.000,- “Solo reales interesados”
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.“Solo reales interesados”
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”
- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados”
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”
- TALCA: Casa ampliada, dos pisos, 5 por., 3 baños, escritorio, estar segundo piso, amplia cocina, calefacción central, Estac. 3 vehiculos.Excelente ubicación. A pasos Mall La Florida. “Solo Interesados”
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES Y PARRAL. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. El precio de la adjudicación deberá ser pagado dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N° 43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900- 6. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar. También, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria,
ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado, la que será imputada al entero del precio, según corresponda. Postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo en la Oficina Judicial Virtual, señalando su nombre, cédula de identidad, domicilio, rol de la causa en la cual participará, correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para contactarlo durante la subasta. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S). 10-17-23-24 – 93459
REMATE JUDICIAL MASCARÓ
MITSUI / HEREDIA - CAUSA: E-908-2025, 3º JUZGADO TALCA - AUTOMÓVIL: TOYOTA YARIS SEDAN OTTO 1.5, GRIS, AÑO: 2022 RK HH – 64 - REMATE: VIERNES 22 DE AGOSTO 2025 A LAS 13:00 HRS. - EXIBICIÓN: MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO 2025 DE LAS 10:30 HRS A 13:00
#860 TALCA
FRANCISCO MASCARÓ D. CEL: 991000637 MARTILLERO JUDICIAL R1692.
ESTA INICIATIVA, QUE SE REALIZÓ EN 16 REGIONES DEL PAÍS, GENERÓ 2.135 ARRESTOS
Operativo nocturno de PDI y Carabineros en el Maule dejó 153 detenidos en solo algunas horas
En la región se desplegaron más de 480 funcionarios de ambas policías, en las 30 comunas, con foco en las cabeceras provinciales, marcando un hito de coordinación entre ambas instituciones.
TALCA. Tras el desarrollo de la Ronda Policial Nacional, que desplegó a 5.280 funcionarios de Carabineros y de la Policía de Investigaciones (PDI) en las 16 regiones del país, la Seremi de Seguridad Pública del Maule informó los resultados regionales del operativo. Los oficiales que participaron lograron más de 150 detenciones en la región, trabajos que estuvieron focalizados en sectores con alta concentración de criminalidad e incidencia delictual, incluyendo acciones preventivas coordinadas, servicios de fiscalización y controles vehiculares y de identidad. La autoridad regional detalló que este despliegue regional movilizó en total a 488 funcionarios de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, quienes realizaron 6.628 controles preventivos de identidad y vehiculares, además de fiscalizaciones a locales comerciales, que
en su conjunto originaron 262 infracciones.
La seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, destacó el trabajo colaborativo “que se ha realizado entre Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, lo que se traduce en una exitosa jornada de prevención y control. Estas acciones ponen de manifiesto la importancia que nuestro Gobierno le otorga a la Seguridad Pública, poniéndola como primera prioridad”.
Asimismo, expresó que “esto habla del excelente desempeño que tienen nuestras policías, con resultados que se reflejan en las cifras, destacando 153 detenciones, lográndose además la incautación de cinco armas de fuego y tres vehículos”.
En tanto, el jefe (S) de la Zona Maule, coronel Pedro Vargas, manifestó que “el trabajo colaborativo de Carabineros y la PDI no es casual, ambas
instituciones marchan juntas, ambas instituciones tienen y comparten los mismos principios y valores”.
En esa misma línea, el jefe de la Región Policial del Maule de la PDI, prefecto inspector Luis Salazar, agregó que “se realizó un trabajo colaborativo entre ambas instituciones policiales (…) donde se hicieron fiscalizaciones focalizadas a personas con órdenes de detención pendientes”.
NACIONAL
A nivel país, este operativo concluyó con 2.135 detenciones, el decomiso de 325 kilos de droga, la incautación de 72 armas de fuego y 1.476 municiones. Del total de estas detenciones, un 53% corresponde a órdenes de aprehensión pendientes y un 36% a detenciones en flagrancia, siendo el 76% de regiones y el 24% restante, a la Región Metropolitana. “Su foco
PDI junto a Carabineros trabajaron coordinadamente en esta ronda policial que se desarrolló en el Maule y en las otras 15 regiones del país.
central estaba destinado en la búsqueda de prófugos y en la fiscalización de
Fotonoticia
extranjeros. La fiscalización era esencialmente para transmitir orden y tranquilidad”, explicó el ministro de
Repararon “evento” donde plantaron níspero
CURICÓ. Después de los públicos reclamos de la comunidad, personal municipal rellenó el hoyo en el pavimento ubicado en la población Bombero Garrido. No hay que olvidar que la planta de níspero había sido instalada en la intersección de avenida Apóstol Andrés y calle Santa Sofía, zona con un alto flujo vehicular.
Los vecinos agradecieron el trabajo en terreno, aunque saben que las próximas lluvias pueden afectar esa solución, como ha sido la tónica. En otras palabras, se trata de un arreglo “parche” y no algo definitivo, que es lo que realmente se espera.
Seguridad Pública, Luis Cordero.
OTRA BAJA PRESENTACIÓN Y AMARGO EMPATE 0-0 CON SANTIAGO MORNING AYER EN CAUQUENES
NUEVAMENTE RANGERS TROPIEZA “EN CASA”: NO LE GANA NI AL COLISTA
Los rojinegros completaron más de ocho meses sin conocer de triunfos de local.
En ningún momento fueron superiores a los “bohemios”, que pudieron llevarse los tres puntos por un penal atajado por José Luis Gamonal, uno de los pocos rescatables del equipo.
POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
CAUQUENES. Rangers sigue siendo el único equipo de la Liga de Ascenso que no sabe de triunfos en el torneo en condición de local, situación que se sigue ratificando luego del empate sin goles de ayer ante Santiago Morning, duelo en el Estadio Manuel Moya Medel de Cauquenes, válido por la vigésima fecha del citado torneo.
El juego se inició bajo una persistente llovizna, en una cancha blanda, y con un envalentonado visitante que desde el principio comenzó a buscar el arco de José Luis Gamonal.
INICIO
Así a los 2 minutos de juego llega el primer aviso, luego de un tiro de esquina que, ante algu-
nas desinteligencias de la última línea rojinegra, encuentra la cabeza de Enzo Ormeño y el balón que sale levemente desviado, cuando el portero José Luis Gamonal solo la miraba.
Los microbuseros eran más protagonistas y a Rangers le costaba salir, dada la presión alta y posesión de pelota del rival.
Al minuto 9, se registra otra llegada de riesgo, tras una “chilena” de Diego Arias, que le saca pintura al ángulo superior izquierdo. Transcurrido el cuarto de hora, Santiago Morning muestra un juego muy contundente, aprovechando que los dirigidos por Erwin Durán perdían muchos balones al tratar de hilvanar fútbol.
En el minuto 17 se va en veloci-
dad Fernando Manríquez, que se deja caer a la entrada del área y el juez de la brega, Gustavo Ahumada, sanciona un penal inexistente. La falta es ejecutada por el propio Manríquez, disparo que contiene de manera notable el portero Gamonal.
DIFÍCIL PANORAMA
El tiempo sigue transcurriendo, se cumple el minuto 25 y los piducanos no registran llegada alguna al arco rival. El panorama se comienza a tornar difícil, porque la visita controla el fútbol, domina las acciones y saca provecho al mal rendimiento de los locales. Minuto 26 y es Kevin Campillay quien se despacha un tiro de distancia, que es contenido de gran forma por el arquero Gamonal,
Santiago Morning fue ampliamente superior y mereció la victoria. Siempre en las pelotas divididas hubo más jugadores bohemios que rojinegros.
que ya se transformaba en la figura y salvador de los rojinegros. Jugada la media hora de juego se registra la primera llegada de peligro para el local, luego que Cristóbal Jorquera recoge un centro al área y la pelota sale levemente desviada.
Dos minutos más tarde, un remate de Gonzalo Álvarez, tras una sucesión de pases y con alto poder ofensivo, sale desviado, cuando la opción es inminente para establecer la ventaja parcial.
Rangers trataba de afinar su planteamiento técnico y táctico teniendo algo más el balón. En algo mejora y trata de llegar al área rival, pero sin mayor profundidad. El Morning se cierra y explota principalmente el contragolpe.
Los dirigidos de Durán mostraban un juego muy predecible, sin variantes y sin generar jugadas filtradas que permitieran encontrar en buena posición a los delanteros locales.
A los 44 minutos, Sebastián Leyton se va en velocidad, pero el remate carece de dirección y se desperdicia otra opción. Ya en los descuentos, Rangers siguió llegando, pero sin lograr el objetivo de romper el marcador en blanco. Llega el final de la primera etapa y Rangers que no logra ser protagonista, careciendo de inteligencia, por momentos con juego desordenado y con la natural impotencia, pese a sus intentos por mostrar algo distinto, frente a uno de los colistas del torneo. Los talquinos tendrán que trabajar horas extras para evitar un nuevo papelón en un torneo que ha sido negativo en condición de local.
SEGUNDO TIEMPO Rangers vuelve a la etapa del complemento con el ingreso de Camilo Rodríguez, en reemplazo de Bastián San Juan, sin que ello represente mayores variaciones tácticas,. La idea era reforzar a la defensa, que a ratos se vio complicada por las sucesivas llegadas de los delanteros bohemios.
El partido, ya entrado en los 55 minutos, no logra ser para los rojinegros, en términos de establecer su mayor oficio. No cambia su fisonomía, sin llegadas de real peligro al arco contrario, frente a un rival que seguía planteando el encuentro en forma inteligente y apelando a la sorpresa en el contragolpe, dada la velocidad y habilidad de sus delanteros.
Transcurrida la hora de juego, el encuentro se torna friccionado y con muchas imprecisiones, aunque ambos equipos logran abrir espacios en la búsqueda del desequilibrio.
NO HAY CASO
En los 64 minutos una buena habilitación de Cristóbal Jorquera, permite la irrupción del “Rayo” Ibáñez, pero la defensa microbusera despeja de buena forma.
El tiempo avanzaba y a pesar de las modificaciones, Rangers no lograba establecer mayor dominio y marcar diferencias. El rival se defendía y cerraba sus líneas, en base a fricción y por momentos trabando el juego con sucesivas faltas.
Santiago Morning comenzó a tomar resguardos, ya que el punto no les desagradaba, mientras que los piducanos se ven tensos y nerviosos, al no poder doblegar al colista que hacía su negocio. Ya cuando se disputaba el minuto 90, se registra un tiro libre de Carlos Lobos, pelota bien dirigida, pero que contiene el arquero Leandro Cañete, en una clara opción de establecer la ventaja parcial de los locales. Son siete los minutos de tiempo adicional. Rangers busca de manera decidida llegar con posibilidades de gol, creándose algunas opciones que no logran ser convertidas especialmente por Juan Sánchez Sotelo, de bajo aporte en el encuentro y, en general, en el torneo.
Al final, en dos sucesivas ocasiones Gamonal evita la apertura de la cuenta, tras contener sendos remates de Franco Cortés y Kevin Campillay Los talquinos reaparecerán en la Liga del Ascenso, el próximo sábado frente a Curicó Unido, en el “Clásico del Maule”, en partido que se jugará a las 15:00 horas en el Estadio Municipal de Molina.
PORMENORES DEL PARTIDO
Torneo: Liga de Ascenso (Fecha 20)
Estadio: Manuel Moya Medel
Árbitro: Gustavo Ahumada Améstica
Publico: 849 espectadores
RANGERS (0): José Luis Gamonal (C); Claudio Servetti, Miguel Sanhueza, Bastián San Juan (46’ Camilo Rodríguez), y Vicente Durán; Sebastián Leyton, Cristóbal Jorquera (71’ Matías Sandoval) y Gary Moya (51’ Carlos Lobos); Ignacio Ibáñez (80’ Gonzalo Reyes), Juan Sánchez Sotelo y Gonzalo Álvarez (71’ Felipe Barrientos). DT. Erwin Durán.
SANTIAGO MORNING (0): Leandro Cañete; Kevin Vásquez, Diego Cerón, Martín Delgado y Edgardo Carreño (79’ Wladimir Cid); Enzo Ormeño (79’ Max Gatica), Fernando Manríquez (C) y Mauricio Iturra; Diego Arias (71’ Patricio Castro), Kevin Campillay y Martín Arancibia (59’ Franco Cortés). DT. Cristian Febre.
T. Amarillas: 17’ Gary Moya (RAN), 19’ Diego Arias (SM), 23’ Diego Cerón (SM), 23’ Vicente Durán (RAN), 25’ Sebastián
59’
(SM), 90’ Patricio Castro (SM).
Leyton (RAN),
Erwin Durán (RAN), 67’ Carlos Lobos (RAN), 67’ José Luis Gamonal (RAN), 77’ Kevin Vásquez
Cuesta abajo en la rodada, ya que los rojinegros hace más de ocho meses que no ganan de local.