COPA CHILE. Para los dirigidos por Dalcio Giovagnoli anotaron Lionel Altamirano y Alfredo Ábalos. El descuento para los anfitriones fue un autogol de Ezequiel Luna.
Rangers se impuso a Deportes Linares





Sucede Sucede
Expo Fosis. 60 emprendedoras y emprendedores de toda la Región del Maule, apoyados por el Fosis y la Municipalidad de Licantén, participarán durante el fin de Semana Santo en la denominada Expo Fosis, con los mejores productos y servicios elaborados por manos 100% locales. La actividad comenzó el viernes y se extiende hasta hoy, domingo 9 de abril en el sector del estacionamiento Costanera Iloca.

Concurso. Hasta mañana lunes 10 de abril se estarán recepcionando los documentos ligados a la segunda versión del concurso: “Curicanas, valor e inspiración”, actividad impulsada por la Municipalidad. Una organización o persona natural puede presentar a alguna postulante que deseen destacar. Las bases con los requisitos se pueden descargar desde www.curico.cl. Tras ello, los antecedentes deben ser llevados a la Oficina de la Mujer del municipio curicano, ubicado en calle Argomedo #350.
Sutileza Española. Las instituciones españolas de Curicó invitan a toda la comunidad a ser parte del espectáculo “Sutileza Española”, a cargo de los artistas del Estadio Español de Las Condes. El evento se realizará el sábado 15 de abril, a las 18:30 horas, en dependencias del Estadio Español de Curicó. Los interesados pueden adquirir sus entradas en el mismo recinto, ubicado en avenida España #802.
Corrida Familiar en Yerbas Buenas. El Día Internacional de la Actividad Física y el Deporte promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tiene como objetivo fortalecer la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo. Por esta razón, la Municipalidad de Yerbas Buenas por medio de su Oficina de Promoción de la Salud en conjunto a la Oficina de Deporte y Recreación, es que hacen el llamado a la comunidad a participar de la primera Corrida Familiar 2023 en conmemoración de dicha efeméride. La actividad se realizará el sábado 15 de abril y el punto de partida será la Plaza de Yerbas Buenas.
Vendimia Licantén 2023. La Municipalidad de Licantén en conjunto con la Corporación de Desarrollo de la comuna, invitan a toda la comunidad a participar en la Vendimia “Cosechando Tradiciones”, actividad que se desarrollará en la plaza de la comuna el sábado 22 de abril. Los asistentes podrán disfrutar de gastronomía, artesanía, música en vivo, talleres y muchos más.
Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.
Programa agrícola para jóvenes
EL ÚLTIMO ADIÓS AL SUBOFICIAL PALMA
Multitudinario apoyo y salvas de honor. General director de Carabineros Ricardo Yáñez, anunció que la Cuarta Comisaría de Santiago llevará su nombre.

Pasadas las 9:30 horas de ayer sábado y desde la funeraria Riquelme de Rancagua, comenzó el cortejo fúnebre por el suboficial mayor Daniel Palma, funcionario de Carabineros que falleció en Santiago centro tras recibir disparos en medio de un operativo de fiscalización. Ya a eso de las 10:00 horas, llegaron a la Catedral de Rancagua -donde cientos de personas esperaban para manifestar apoyo a la institución y a la familia del efectivo policial asesinado-, lugar en el que se llevó a cabo una misa. En la instancia, entregó un potente discurso el hermano de Daniel, Manuel Palma. “Necesitamos justicia para calmar el dolor y la angustia que sentimos. Ya basta de puertas giratorias para la delincuencia, basta de fiscales y jueces que no hacen su trabajo. No entiendo cuál es el fin de gastar recursos previniendo el delito arriesgando la vida de nuestros carabineros para atrapar delincuentes si al día siguiente quedan en libertad”, dijo. Más tarde, habló el general director Ricardo Yáñez quien en la misma lí-
nea, envió un mensaje a los responsables de los últimos crímenes cometidos en contra de efectivos policiales. “Desde el dolor y la rabia, seguimos trabajando para detener a los cobardes detrás de los asesinatos. Sabemos quiénes son, no traten de seguir escondiéndose porque no es solo Carabineros quien está detrás de ustedes, son 19 millones de chilenos que esperan su detención. No sigan escondiéndose, pero sí teman, porque los vamos a detener y no encontrarán golpe más fuerte que el peso de la ley sobre ustedes”, aseveró. Además, Yáñez informó el ascenso del mártir y el cambio de nombre de la Cuarta Comisaría de Santiago en su honor.
Luego, precisó que no solo hará eso, “sino que la Cuarta Comisaría de Santiago, unidad que se ha rodeado de apoyo y cariño de la comunidad por la que diste tu vida, cambiará su nombre en los próximos días, será la Cuarta Comisaría Suboficial mayor Daniel Palma Yáñez”. Finalmente el cuerpo del suboficial mayor Palma fue llevado al Cementerio N°2 de Rancagua.
TALCA Jóvenes de la región y el país, están convocados a participar en el programa Juventud Rural Innovadora-ReBrota que por primera vez logra la articulación con el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), y el apoyo del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
La iniciativa busca fomentar la innovación en jóvenes rurales entre 18 y 35 años para que contribuyan en la agregación de valor del sector silvoagropecuario y/o la cadena agroalimentaria nacional.
Para establecer los lineamientos de la iniciativa, se ha considerado la experiencia acumulada por FIA en la ejecución de 12 convocatorias dirigidas a jóvenes vinculados al agro.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, enfatizó que “el país está al debe hace rato con program as estructurales de fomento de la agricultura para jóvenes, entonces es maravilloso encontrarse con una institución como el FIA, que ha desarrollado ya experiencias muy exitosas con mujeres, en tecnología, en mejoramiento de semillas. Acá este programa nos está dando una señal muy importante”.
En el funeral solo se permitió el ingreso de los familiares, por lo que se pidió al resto de las personas que se mantuvieran al exterior.
DESDE DICIEMBRE A LA FECHA EN TALCA
Municipio ha gastado sobre 40 millones de pesos en reposición de luminarias por vandalismo o robo
Llamado. Alcalde Juan Carlos Díaz pidió a la ciudadanía denunciar estos hechos, que van en directa relación con la seguridad de la comuna.
TALCA. Un llamado a denunciar y dar aviso a las autoridades policiales ante el robo de cables en la ciudad, realizó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.
Ello, pues de diciembre a la fecha el municipio ha debido incurrir en una inversión de 44 millones de pesos para la compra de cables para reposición de líneas soterradas y luminarias deterioradas por actos de vandalismo o robo afectando directamente a la ciudadanía, sin contar en ese monto, el gasto en mano de obra que permita a los vecinos y vecinas contar con luminarias en sus calles. Las zonas más afectadas corresponden a sectores de alto tráfico peatonal y vehicular, así como lugares donde se trasladan ciudadanos y ciu-
Los robos de cable se han concentrado en avenida Lircay, Circunvalación, Parque Piduco y Ruta CH-115.

dadanas en medios de transporte, como la bicicleta, como Avenida Lircay,
Circunvalación, Parque Piduco y Ruta CH-115.
“Hago un llamado a la comu-
PROYECTO LIDERADO POR LA UNIVERSIDAD DE TALCA
nidad que, si se ve algo extraño, un robo en estas cajas que están soterradas, comu-
nicarse con nuestro Departamento de Seguridad Municipal o con Carabineros, porque el daño es muy grande para todos”, indicó el jefe comunal.
En el sector de Ruta Internacional Talca-San Clemente, entre Alto Las Cruces y Aurora, el Municipio talquino sufrió el robo de cinco de los nueve kilómetros de ese tramo, dejando a las localidades rurales de los sectores mencionados afectados por varias semanas. En tanto, en Circunvalación, más de mil metros han sido afectados; en Parque Piduco, alrededor de tres mil, el que además es soterrado, siendo más compleja su reposición. En tanto en Avenida Lircay, dos mil metros han sido afectados,

principalmente de las ciclovías del lugar.
SEGURIDAD
La primera autoridad comunal, fue enfática en detallar que este robo de cables, no solo afecta las arcas municipales, dineros que podrían financiar otro tipo de iniciativas, sino que, además, genera situaciones de inseguridad para los vecinos y vecinas. “Estamos trabajando en coordinación con la Compañía General de Electricidad para darle celeridad a esta recuperación de cables. Al día de hoy, hemos invertido alrededor de 44 millones para comprar nuevos cables, para poder dar respuesta a estos problemas que se han suscitado producto del robo”.
Acercan la astronomía de forma lúdica e inclusiva a los maulinos
CURICÓ. Observar el sol con un telescopio con filtro solar y conocer más sobre los secretos del universo, fueron algunas de las actividades en las que participaron los estudiantes del colegio San Alfonso de El

Boldo de Curicó en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.
El encuentro fue organizado por el proyecto “Astronomía en el Maule: una mirada hacia el Universo”, financiado por el
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través del Programa Ciencia Pública, y en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y la Facultad de Ingeniería de la citada casa de estudios superior.
La académica y directora del proyecto, Daniela Olave, explicó que, “el objetivo de la iniciativa es acercar esta área del conocimiento de una forma lúdica a los habitantes de la Región del Maule”.
Durante la jornada, los escolares disfrutaron de una charla sobre el sol y su relación con los pueblos originarios, que fue dictada por el astrónomo de la Universidad de Concepción, Fernando Cortés.
Posteriormente pudieron ver un vídeo dentro de un miniplanetario y aprendieron sobre diversas galaxias a través de
maquetas táctiles.
“Esta iniciativa marca el inicio de este programa de divulgación científica en el Maule. El balance fue muy positivo porque los participantes lograron entender y conectar con esta ciencia”, comentó Olave.
MULTISENSORIALES
Las personas con discapacidad visual también tendrán la posibilidad de vivir esta experiencia astronómica por medio de herramientas multisensoriales. “La idea es que usando el sentido del tacto los participantes conocieran un poco más sobre el universo”, comentó la coordinadora del Proyecto de Astronomía inclusiva Dedoscopio de Núcleo Milenio Titans de la Universidad de Concepción, Pamela Paredes, quien agregó que, se busca ampliar la forma de entregar este conocimiento siendo “un
aporte para la divulgación inclusiva en la región”.
En este contexto, Daniela Olave, complementó que, “se están haciendo esfuerzos para adaptar esta experiencia y contar con material científico
que pueda ser disfrutado por toda la ciudadanía. Es importante que la comunidad se entere de los avances que existen en la astronomía y el aporte que hace nuestro país a esta ciencia”.
Impulsan campaña para mejorar la calidad de vida de los callejeritos
Objetivo. Los dineros que se obtengan con la venta de una camiseta irán en su totalidad para la adquisición de alimento para los perritos.
CURICÓ. Son muchos los perritos que están en situación de calle y que no tienen cómo proveerse de alimento. De ahí la importancia de la campaña que está
impulsando Fundación Paticorta y Tour Pádel Chile, la que busca reunir recursos a través de la venta de una camiseta.
“Queremos trabajar de ma-
nera consciente y hacia una responsabilidad social. Para lo cual, es necesario sucribir un compromiso con las personas y su entorno”, indicó Nicolás Núñez, fundador del Tour Pádel Chile; quien añadió que en el marco de este objetivo, se estableció un convenio con Fundación Paticorta que beneficiará a los perritos en situación de calle y los que se encuentran en hogar temporal. Para lo cual se está vendiendo una polera de pádel y las ganancias que se obtengan con la compra de esta, servirán para la adquisición de alimento.
“Esta camiseta presenta altos estándares de calidad y las ganancias irán en su totalidad para Fundación Paticorta. Lo que buscamos con esta campaña es comprar mil kilos de alimento para perritos que se encuentran en situación de abandono y además, aquellos que están resguardados en un hogar temporal”, enfatizó Nuñez.

Cabe mencionar que esta polera se puede adquirir en la tienda Vesticorp o en las redes sociales de @

TRAS ASESINATO DE CARABINERO DANIEL PALMA
tourpadelchile y @paticorta¬-cco.
RUTAS DE ALIMENTACIÓN
“Estamos muy contentas con la invitación que nos ha hecho Tour Pádel Chile para formar parte de esta hermosa campaña, la que se enfoca a los perritos que han sido abandonados”, indicó Liliana Fuenzalida
Moraga, presidenta de Fundación Paticorta; quien enfatizó que la institución debe costear atenciones veterinarias a canes y otros gastos; por lo que esta ayuda con alimento es muy bienvenida.
“Tenemos varios perritos en hogar temporal, los que requieren comida, traslados y atención veterinaria”, precisó.
Además la fundación realiza rutas de alimentación en diversos sectores de la comuna, centro de la ciudad, Aguas Negras, Sarmiento y Zapallar.
“Sería muy positivo que otras organizaciones y empresas se involucren en la temática animal y, de esa manera, mejorar la calidad de vida de los perritos en situación de calle”, concluyó.
Diputado Jorge Guzmán insiste en hacer público registro de prófugos de la justicia
TALCA. El diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, volvió a insistir en la necesidad que el Registro Nacional de la Justicia sea público, para que todas las personas tengan conocimiento de quienes se encuentran en esta situación y puedan denunciar.
Ello por la conmoción nacional que provocó el asesinato del cabo de Carabineros, Daniel Palma, a manos de delincuentes en un procedimiento policial, convirtiéndose en el tercer mártir de la institución en los últimos 23 días.

Al respecto, Guzmán sostuvo que
“hemos presentado un proyecto de Ley que busca que sea público el Registro Nacional de Prófugos, donde hay más de 30 mil personas que tienen una deuda con la ley y que hoy día están circulando con total impunidad. Por eso le pedimos al Gobierno urgencia en la tramitación legislativa”.
En la misma línea, detalló que “necesitamos que los chilenos sepan quiénes son los prófugos de la justicia, no solo para inhibirlos de seguir cometiendo delitos, sino que también para contribuir en que prontamente sean
detenidos y paguen su deuda con la justicia. Estos prófugos en su gran mayoría siguen cometiendo delitos y si no los enfrentamos, la delincuencia nos va a seguir ganando”.
“No solo debemos quedarnos en lamentar el sensible fallecimiento del carabinero Daniel Palma Yáñez, sino que de los lamentos debemos pasar a la acción, y esa acción debe ir de la línea con impulsar aquellas medidas legislativas que van a permitir enfrentar decididamente a la delincuencia”, culminó Guzmán.
Junto al diputado de la UDI Henry
Leal, el parlamentario por el Maule, agregó, que “es relevante que todos los chilenos sepan quiénes son prófugos de la justicia. Podríamos tener a uno de vecino o le damos trabajo a alguno de ellos. Y por esto, necesitamos saber con fotografía quiénes son los prófugos del país. El Gobierno debe poner suma urgencia a este proyecto tan importante”.
Finalmente, dijo que una buena señal es que este proyecto de ley ya tiene el patrocinio transversal de los parlamentarios de las distintas corrientes políticas.
SOLDADOS CONSCRIPTOS
Regimiento “Talca” recibió a 140 jóvenes que cumplirán con su servicio militar




TALCA. Personal del Regimiento
N°16 “Talca” recibió a 140 soldados conscriptos, quienes cumplirán con su servicio militar en esta emblemática unidad militar.
Luego de su ingreso, se efectuó un chequeo para organizar las unidades por compañía, para después continuar con algunas orientaciones de parte de los instructores.
A continuación, en el gimnasio de la unidad castrense, el comandante del Regimiento, coronel Humberto Pakomio Donoso, se reunió con los padres y familiares de los soldados conscriptos para entregarles información importante sobre el proceso que cumplirán los jóvenes durante su período de conscripción.
Finalmente, en el patio de formación se realizó la ceremonia de acuartelamiento y desfile de los soldados conscriptos que cumplirán su servicio militar en el Regimiento N°16 “Talca”.


Encuentro. Comandante de la unidad, coronel Humberto Pakomio, se reunió con padres y apoderados para explicarles proceso que cumplirán los reclutas.
En el gimnasio del Regimiento, el mando entregó información sobre el proceso que cumplirán los jóvenes.
PAOLA CORVALÁN, ARTISTA DE “CIRCURI”:
“Fue un orgullo poder estar en este gran escenario de la Vendimia”
Valor social.
CURICÓ. Muy contenta, agradecida y llena de orgullo, se manifestó la artista Paola Corvalán, parte del elenco de “Circuri”, por la participación de esta compañía circense en la Fiesta de la Vendimia de Chile Curicó 2023.


Recordemos que este importante proyecto de circo social, que se está desarrollando desde el año pasado en la comuna, con el apoyo de la Municipalidad a través de la Corporación Cultural de Curicó, abrió el espacio infantil de la Vendimia llevado a cabo el domingo 26 de marzo. Paola, quien agradeció la oportunidad con que contaron, en la conferencia de prensa que dirigió el alcalde Javier Muñoz para entregar una evaluación, del tradicional festejo, señaló que fue una gran emoción ser parte de dicho evento.
VISIBILIZAR EL PROYECTO
“Estábamos muy felices de poder participar. Más
ANTE UNA EVENTUAL ERUPCIÓN
dijo.
allá de nuestro rol como artistas, que eso nos enriquece, nos llena el corazón, es también la oportunidad de poder visibilizar un proyecto tan hermoso, que como he señalado en otras ocasiones, más allá de lo artístico y lo cultural, es tremendo el aporte que está haciendo ‘Circuri’ a la ciudad de Curicó, como es el aporte social”, afirmó la artista.
“Estamos llegando a muchas familias, a muchos niños y niñas, quienes están viendo en ‘Circuri’ una oportunidad de enriquecerse con diferentes valores y diferentes acciones que se realizan en la carpa. Entonces para nosotros fue un orgullo poder estar en este gran escenario de la Vendimia, pero por, sobre todo, la oportunidad de seguir dándonos a conocer para que más personas pue -
dan ser parte de este proyecto”, concluyó Paola Corvalán.
PRESENTACIONES
Recordemos que desde el 2022 se está llevando a cabo este proyecto de “circo social”, que se ha puesto en funcionamiento gracias a un proyecto adjudicado por la Corporación Cultural. Los artistas que componen el equipo, han desarrollado talleres gratis y abiertos a la comunidad, en la carpa instalada en el estadio La Granja, única de su tipo en la región. Asimismo, “Circuri” ha realizado numerosas presentaciones en distintos lugares de toda la comuna, incluyendo rurales, en fechas importantes. El último encuentro se realizó en el marco de las actividades llevadas a cabo en el Mes de la Mujer.
Aseguran que complejo fronterizo no dispone de un protocolo de evacuación
SAN CLEMENTE. Tras visitar el complejo fronterizo Pehuenche, del paso internacional del mismo nombre, el diputado por el distrito 17, Francisco Pulgar, aseguró que dicho recinto “no dispone de un protocolo de evacuación” en el caso de que se presente una eventual erupción. Tras su recorrido por las citadas dependencias, el parlamentario maulino manifestó que es de conocimiento público que el complejo Volcánico Laguna del Maule ha presentado enjambres sísmicos durante los últi -
mos días, lo que generó que el Servicio de Geología y Minería (Sernageomin) cambiara la condición de “Verde” a “Amarilla”.
“Los últimos sismos de mayor intensidad registrados fueron de 2.7, 2.8, 2.9 grados, lo que ha sido muy inusual durante los últimos años. Por ello, el sentido común nos indica qué hay que prepararse para cualquier eventualidad”, indicó.
Es aquí, detalló el legislador, donde se genera el problema una vez más, el cual ya había sido expuesto de manera públi -
ca y del cual se habían generado una serie de oficios fiscalizadores. “Al entrevistarme con el personal del SAG, PDI, Carabineros de Chile y de Aduanas, quienes se desempeñan en este complejo fronterizo, ubicado a dos mil 180 metros de altura, me reiteraron que siguen sin disponer de un protocolo de evacuación, ya sea ante un mayor grado de sismicidad o bien ante un eventual pulso eruptivo en la zona. Hoy vuelvo a poner la luz de advertencia y a poner este tema tan sensible en la mesa”, puntualizó Pulgar.
“Estamos llegando a muchas familias, a muchos niños y niñas, quienes están viendo en ‘Circuri’ una oportunidad de enriquecerse con diferentes valores”,El diputado por el distrito 17, Francisco Pulgar, visitó el complejo fronterizo Pehuenche, del paso internacional del mismo nombre.
PARA DOTAR DE MAYORES RECURSOS E INFRAESTRUCTURA A LAS POLICÍAS
Piden al Gobierno destinar el 2% del presupuesto nacional

Diputados de RN. Solicitud fue incluida en una carta al Presidente de la República en la cual demandan al Gobierno poder entregar “un apoyo más decidido” a las fuerzas de orden y seguridad.
SANTIAGO. Diputados de Renovación Nacional (RN) entregaron, en la oficina de partes del Palacio de La Moneda, una carta dirigida al Presidente de la República, Gabriel Boric, en la cual demandan al Gobierno poder entregar “un apoyo más decidido” a las fuerzas de orden y seguridad. La misiva, entre otras peticiones, busca hacer uso del 2% del presupuesto de la nación, para destinar dichos recursos a las policías, para así combatir “con mayor eficiencia” la delincuencia. Todo, luego que la madrugada del jueves pasado falleciera el ahora suboficial Daniel Palma Yáñez (33 años), producto de un impacto balístico que recibió mientras realizaba una fiscalización en Santiago Centro. Por esta situación, cabe señalar, dos ciudadanos venezolanos son intensamente buscados por las policías.
LLAMADO
Tras entregar la misiva, el diputado Hugo Rey señaló que RN seguirá trabajando para fortalecer y apoyar a las policías. “Lamentamos que en menos de un mes tengamos tres nuevos mártires de Carabineros. Esto no puede ser. Renovación Nacional ha estado, está y va a seguir estando con Carabineros de Chile y le hacemos un llamado al Presidente (Gabriel)
Boric para que, de una vez por todas, muestre con hechos concretos que va a defender, proteger y avalar a nuestras policías”, dijo.
“Para eso estamos acá, para defender a Carabineros, para dar el respaldo y todas las condolencias a la familia del nuevo mártir. Mil doscientos treinta y tres carabineros han tenido que morir hasta el día de hoy, esperemos que ahora nos podamos poner las pilas y dejen de echarle la culpa al Gobierno anterior, ahora son ustedes los que están gobernando y todo este problema lo sabían al momento de asumir, así que ahora asuman su responsabilidad para poder actuar de forma urgente en contra del narcotráfico y de los delincuentes que nos están ganando la batalla.
Señor presidente, a trabajar, fuerte con Carabineros, con la Policía de Investigaciones dando todas las facultades y toda la energía”, agregó por su parte el también diputado RN, Miguel Becker.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Las cosas pueden resultar mejor en lo amoroso, siempre y cuando deje atrás ese miedo de mostrar sus sentimientos. SALUD: Es importante que su salud sea una prioridad. DINERO: Su presupuesto no se debe desordenar durante esta primera mitad de mes. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Deje de arrastrar esas cadenas que quedaron en sus relaciones pasadas. Así podrá dar vuelta la página. SALUD: Tiene que tomar conciencia de que para vivir, necesariamente se debe cuidar más. DINERO: Aproveche las condiciones que tiene para mejorar su futuro. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: El tiempo le irá dando la oportunidad para enmendar las cosas, pero no demore en corregir el camino en pro de su felicidad. SALUD: No se desgaste por culpa de un mal rato: eso no le traerá ningún tipo de beneficio. DINERO: Levante la cabeza y trate de salir de los problemas que tiene. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Las cosas se pueden complicar si es que no toma esa relación con un poco más de seriedad. SALUD: No olvide la importancia del autocuidado, especialmente si su condición no ha estado del todo bien. DINERO: Cuando se trate de cuentas trate de tenerlas al día. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Tenga muy en cuenta que causar heridas es demasiado fácil, pero arreglar las cosas, esa sí que es una tarea compleja. Mucho cuidado. SALUD: En este tiempo de otoño no baje las defensas. Sería un error. DINERO: Si desvía siempre su camino, más demorará en lograr sus objetivos. COLOR: Gris. NÚMERO: 29.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuando una relación inicia, todo anda color de rosa, pero lo importante es lo que ocurre con el tiempo. Le recomiendo tener más comunicación. SALUD: No es bueno que corra riesgos en materia de salud. DINERO: Lo importante es que culmine las tareas que inicia. COLOR: Granate. NÚMERO: 30.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Tiene que dejar que esos vínculos con el pasado se vayan desvaneciendo o de lo contrario esos fantasmas seguirán presentes. SALUD: Tiene que tratar de evitar seguir estresándose. DINERO: Sea responsable con sus cuentas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Las cosas no siempre son como parecen, por lo tanto es importante que las vea con mayor objetividad. SALUD: Los problemas emocionales son complicados y no se deben tomar a la ligera. DINERO: No se retrase en las tareas que tiene en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Haga más partícipe de su vida a quien está a su lado. Es importante para que la relación se afiance más. SALUD: Siempre es bueno tomarse un instante para hacer deporte. DINERO: No deje de lado sus responsabilidades laborales.
COLOR: Verde. NÚMERO: 19.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Lo importante es que medite bien las cosas para que después no se tenga que estar arrepintiendo por una mala decisión. SALUD: Más control con los problemas de salud. La idea es evitar ir por un mal camino. DINERO: La solución está en su perseverancia. COLOR: Negro. NÚMERO: 6.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: El tiempo en soledad se debe aprovechar para curar el corazón y así tenerlo preparado para recibir un nuevo amor. SALUD: No desgaste su salud saliendo a trasnochar tanto, prefiera hacer deporte y actividades más sanas.
DINERO: Cuidado con derrochar sus recursos. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Lo más importante es mostrarse más dispuesto a mejorar las cosas en la relación, pero cuidado con quedarse. SALUD: Los temas de salud se deben tomar con más seriedad. DINERO: Trate de evitar facilitar dinero, más que nada para evitar malos entendidos. COLOR: Café. NÚMERO: 11.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR. CICLO A
Rey de la Vida estuvo muerto y ahora vive para siempre!
Texto completo: Juan
20, 1-9
1.- Una insólita aurora. El evangelista Juan comienza el relato de hoy narrándonos que María Magdalena va muy temprano al sepulcro (de madrugada), incluso todavía estaba oscuro. Hasta ahí todo era normal pues María iba a ver a un muerto tal como todo ser humano lo hace cuando va al cementerio pensando que la muerte es la última palabra de todo, pero María Magdalena queda desconcertada cuando ve que la piedra que sellaba el sepulcro no estaba en su lugar. Inmediatamente va a avisar de lo sucedido a Simón Pedro y a otro dis-
cípulo que Juan no identifica pero “que Jesús amaba” (20,2). Las palabras que María Magdalena dirige a estos dos discípulos indican que María no estaba sola sino acompañada; la explicación del hecho es que el cuerpo de Jesús ha sido robado; allí donde surge la Vida María tan solo ve la muerte. La reacción de Pedro y el discípulo al “que Jesús amaba” es de alarma ante la noticia y corren presurosos, llama la atención que tan solo en estos tres versículos sean tres las veces en que aparece la palabra “sepulcro”. ¿No estará indicando esta insistencia que la “comunidad de los discípulos” todavía yacía en el sepulcro?
2.- Los atletas de Dios. Pedro y el discípulo al “que Jesús amaba” corren al sepulcro, en el trayecto queda en evidencia que uno de ellos es más veloz, ¿será que el discípulo al “que Jesús amaba” es más joven que Simón Pedro? ¿Este detalle de Juan sólo estará aludiendo a una cuestión meramente de capacidad física? Aquí Pedro es llamado Simón Pedro, es decir, el nombre original de Pedro y no el nombre que Jesús le coloca. Otro detalle significativo es que, cuando llega al sepulcro el primer discípulo se asoma pero no entra, en cambio sí lo hace Simón Pedro, ve las vendas en el suelo –al igual que las había visto el primer discípulo- además del sudario que estaba enrollado en un lugar aparte. A continuación de esta constatación por parte de Simón Pedro entra el otro discípulo quien, al ver las vendas y el sudario y no el cuerpo de Jesús, “vio y creyó” (20,8).
La escena termina abruptamente cuando el evangelista afirma que los discípulos todavía no habían entendido la Escritura que señalaba que Jesús resucitaría de entre los muertos. El lector se queda con la duda ya que, a pesar de que de al menos
un discípulo se afirma que “creyó” ellos no experimentan todavía un cambio de actitud y de conducta sino que siguen su vida normalmente. De hecho el versículo siguiente (20,10) dice que ellos “regresaron a su casa”.
3.- ¿Seremos resucitados algún día? Afirma el santo Alberto Hurtado: “No todo es Viernes Santo: ¡Resucitó Cristo, mi esperanza! Yo soy la Resurrección (Jn 11,25). Está el Domingo, y esta idea nos debe dominar. En medio de dolores y pruebas… optimismo, confianza y alegría. Siempre alegres: Porque Cristo resucitó venciendo la muerte y está sentado a la diestra del Padre. Y es Cristo, mi bien, el que resucitó. Él, mi Padre, mi Amigo, ya no muere. ¡Qué gloria! Así también yo resucitaré en Cristo Jesús…. Y tras estos días de nubarrones veré a Cristo”. El domingo recién pasado iniciábamos la Semana Santa con el Domingo de Ramos de la Pasión del Señor; allí contemplábamos el complot urdido por la clase religiosa dirigente para aniquilar a Jesús y éramos testigos de la falsa condena por blasfemia que condenó a
Jesús al patíbulo de la cruz. Patética fue la respuesta de los discípulos del Maestro pues nadie de ellos lo acompañó o lo defendió, más bien uno lo traicionó y otro lo negó. Al final Jesús muere ajusticiado pero acompañado de las fieles mujeres que creyeron en él y siempre lo acompañaron. Durante la Semana Santa tuvimos la oportunidad de recordar la Última Cena de Jesús en donde Él les enseña con su ejemplo a ser el servidor de todos anulando con ello toda actitud de sometimiento y toda estructura jerárquica que divide a los hombres en superiores e inferiores, el Viernes Santo acompañamos nuevamente al Señor en su Vía Crucis doloroso meditando acerca de cómo hoy día también el Señor sigue siendo crucificado en el sufrimiento de los más pobres que son humillados y ofendidos por los poderosos. Hoy Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor contemplamos el acontecimiento maravilloso e inaudito de la Resurrección de Jesucristo. ¡El crucificado ha sido resucitado! Y todos nosotros, quienes creemos en su resurrección también un día seremos resucitados como Él.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
El acontecimiento de la resurrección viene a proclamar que la muerte no es la última palabra dicha sobre la condición humana, que el cáncer, la guerra fratricida, los genocidios, la droga, no terminan con la Vida del hombre. La resurrección nos abre a algo más, a una esperanza mayor que no puede brotar de las solas expectativas humanas, porque un acontecimiento así que se convierte en la justicia última para todos los humillados y ofendidos de este mundo, para todas las víctimas inocentes que perecen en manos de sus verdugos, viene a ser la opción de Dios de ponerse de parte de los crucificados y en contra de quienes los han crucificado.
La Resurrección del Señor Jesús es un mensaje que nos debiera llenar de alegría, de esperanza y de optimismo porque significa que en medio de la realidad del sufrimiento y de la injusticia de este mundo Dios sigue amándonos e impulsándonos con la fuerza de su Espíritu para seguir colaborando en la construcción de su Reino de Vida. ¡¡Feliz Pascua de Resurrección para todos los lectores de La Prensa de Curicó¡¡.

¡El
“Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, Él debía resucitar de entre los muertos” (Juan 20,9)PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Ni tan rápido ni tan furioso
Hoy termina Semana Santa -ocasión en la que el mundo cristiano conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús- y que con el paso de los años se ha ido transformando paralelamente en una oportunidad propicia para el descanso y también para viajar, convirtiéndose en una suerte de breves vacaciones. Y es que son tres días feriados consecutivos a los que los más osados o afortunados suman el mediodía del jueves, emprendiendo viajes que no pocas veces terminan transformándose en atochamiento de carreteras y lo que es peor, en cifras abultadas de accidentes y víctimas fatales.
El año pasado, en esta misma celebración, a nivel nacional se registraron entre 500 y 800 siniestros viales (cifras disímiles según balances de autoridades y servicios) y con una estela de 20 víctimas fatales y muchos más heridos de distinta consideración.
Para Semana Santa de este año se proyectó la salida solo de la Región Metropolitana, de más de 400 mil vehículos.
De ahí entonces la preocupación de las autoridades, de fiscalizar el transporte público en distintos terminales, pero más aún de conminar a las personas a conducir juiciosamente.
Lo cierto es que las medidas que se deben adoptar son evidentes y podríamos decir
Riesgos en los medios digitales de pago
LEONARDO TORRES
En 2021, el Banco Central emitió un informe sobre los sistemas de pago, para evaluar su funcionamiento, la infraestructura del mercado financiero, las tendencias y desarrollo futuro.
Académico Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información, Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. del mercado financiero; la relación más estrecha entre el Banco Central y el público; falta de claridad en las soluciones tecnológicas para el proceso; los altos costos y tiempo que tarda un proyecto como este y las modificaciones legales de la implementación de este sistema de pagos.
El documento también ponía énfasis en los riesgos asociados a los medios de pago digitales, como los criptoactivos, distinguiendo entre los de emisión centralizada, como la Moneda Digital del Banco Central, y de emisión descentralizada, presentes en el procesamiento y compensación de pagos, tales como el riesgo legal, riesgo de crédito de contraparte, riesgo de liquidez y riesgo operacional.
La digitalización de los pagos ha generado interés por evaluar una moneda digital, según un informe de 2022 de la misma entidad, que también menciona los riesgos de su emisión, que se resumen en la posible afectación
La abundancia de medios de pago digitales debe preocupar a usuarios y autoridades. Si no existen condiciones necesarias, el riesgo de fraude puede aumentar sustancialmente, como ya lo ha hecho. Aquí la gestión de riesgos juega un rol importante.
Las tres líneas de defensa que la auditoría interna ha identificado como relevantes deben incorporarse con énfasis en el desarrollo de los medios de pago digitales, fortaleciendo así la dinámica entre la auditoría interna, la dirección y el órgano de gobierno de la entidad.
que nada de complejas, pero lamentablemente hay una dejación y relajo en ello que inquieta y asusta.
El llamado primordial y esencial es al manejo responsable. Pensando en el conductor que hoy se enfrentará a la carretera, vale la pena recordar algunas recomendaciones básicas. Planifique su viaje de retorno. Es decir, defina la ruta y horario para viajar, revise el estado del vehículo, en lo posible cargue el vehículo el día anterior y descanse lo necesario antes de conducir.
Ahora bien, durante el viaje, salga con tiempo, no exceda el límite de velocidad, conduzca atento a las condiciones del tránsito, no manipule el teléfono celular ni otros equipos, y obviamente, no se siente frente al volante tras haber bebido alcohol. Así de claro, así de concreto, así de evidente. Conduzca con responsabilidad, precaución, no temerariamente. Sea responsable con su vida, la de su familia y la de otros que no conoce, pero que a esa misma hora, al igual que usted, intentan regresar a casa sanos y a salvo.
No se desplace ni tan rápido ni tan furioso. Nadie necesita que usted sea parte de los balances post Semana Santa que realiza Carabineros y el Gobierno, ni tampoco que aparezca en la crónica policial de los medios de comunicación. Su viaje -solo o en familia- no es parte de un guion cinematográfico.
La mediocridad y la vestimenta del mediocre
El mediocre es parte de ese sector que llamamos el medio, sin
Listas de espera
MILDRED MAYR
Gerenta de Desarrollo Sur de Grupo Medical
Sin lugar a dudas que el país tiene una deuda histórica en materia de salud. Tener un sistema de calidad y que entregue atención oportuna a todas las personas es una tarea que no ha podido ser lograda, pero a su vez, tampoco resiste que se siga postergando, pues urgen soluciones que deberían venir de un trabajo conjunto entre el sector público y privado.
De la amplia gama de problemas a resolver, quizás uno de los más importantes es dar solución a las eternas listas de espera, ya que se trata de un tema que impacta directamente, y de forma muy significativa, en la calidad de vida de las personas. Según cifras que ha entregado el Ministerio de Salud al Congreso, el primer semestre de 2022 cerró con más de un millón 750 mil personas esperando una consulta con un especialista; con casi 300 mil aguardando por una cirugía y más de 67 mil una atención GES, con demoras de hasta 600 días.
En este sentido, cabe preguntarse: ¿El Estado puede resolver esto por sí solo?, ¿cuál es el rol -no solo operativo, sino también social y ético- del sector privado frente a esta cruda realidad? La respuesta parece llevar a un camino inequívoco: se necesita generar un importante modelo público-privado y que el debate sea en un tono de mayor unidad. ¿Por qué urge avanzar en esto? porque lo que hay detrás de los datos son miles de personas esperando en malas condiciones de salud, y peor aún, terminando sus días sin haber podido atenderse oportunamente. En un año tan complejo, donde muchas inversiones están en pausa, es momento de comprender que este problema es una prioridad nacional, que implicará un gasto que debe venir muy de la mano de una gestión eficiente, pues lo que está en juego es la justicia social expresada en el acceso oportuno y equitativo a la salud.
embargo, no se trata de estar solamente en ese punto que está a igual distancia de los extremos, porque es la manera de comportarse en la vida y, por lo mismo, su inserción en el grupo social en el cual se desenvuelve habitualmente.
Según lo anterior, el mediocre concurre a una idea afín como un sujeto vulgar, ordinario, común, trivial, insípido, insuficiente, nulo, vano e inferior. Según la idea con la cual se le puede asimilar a determinado mediocre y el lugar en que se ubica en el grupo social, es el riesgo que conlleva su mediocridad. Así como puede tratarse de una persona sin importancia también puede ser un tipo de alta peligrosidad. Es por esta condición por la cual vale la pena evaluar la capacidad, en forma frecuente, de las personas.
Existen tareas que marcan el límite para el desempeño de las labores asignadas, según sea la potencialidad del individuo. Si el comportamiento del mediocre es común o trivial, solo podrá estar desempeñando tareas de esa calidad, que no representen riesgo alguno para el progreso o la salud de sus congéneres. Por lo contrario si se trata que el mediocre se asocia al concepto de insuficiencia, en forma rápida, una vez demostrada su insuficiencia para la tarea asig-
NORMAN MERCHAK nada, debe ser reasignado a otro lugar o trabajo. El mediocre de comportamiento vulgar es uno de los más frecuentes en la sociedad humana, debido a que este puede disimular su mediocridad con cierta facilidad, ya que es la misma sociedad la que le entrega una participación equivocada, por esa oportunidad de cambios que esta última ofrece, de tiempo en tiempo. Ejemplo característico es el uso del lenguaje vulgar que usan grupos sociales como una especie de modernismo o esnobismo. El lenguaje comúnmente de uso del mediocre vulgar se introduce con facilidad en el común de las personas de ese grupo, que no siendo mediocre, le recibe sin dificultad. Le otorga una vestimenta nueva al mediocre que le permite circular sin ser notado. Son demasiados los lugares que le abren la puerta de acceso a la mediocridad, dejándose contaminar y permitiéndole, de esa manera, permanecer en niveles alejados de la mediocridad.
Es responsabilidad de los grupos sociales mantener, por medio de su cultura, la puerta cerrada a la mediocridad y sus mediocres.
No evaluar la mediocridad con antelación, permite la creación de instituciones de resultado mediocre y con ello, la formación de una sociedad a ese nivel.
EN LA CITA CUMBRE DEL RODEO
LAS MANTAS DEL CORRAL SANTA ELBA LUCIRÁN EN EL “CHILENO”
Jinetes y caballos. El legendario Criadero Santa Elba que hizo brillar a su propietario Ramón

Cardemil Moraga, tiene pasajes para Rancagua, con la collera curicana, Alberto Herrera y José
Sebastián Abarca (Asociación Agua Negra) en “Capotillo” y “Bueno Está”.
CURICÓ. El Criadero Santa Elba, que hizo famoso el recordado Ramón Cardemil Moraga, hoy continúa en las medialunas corriendo con sus mejores caballos. Es así que una de sus colleras, Alberto Herrera y José Sebastián Abarca, sacaron pasajes en el pasado Clasificatorio de Pelarco montando a “Capotillo” y “Bueno Está”, con carreras de 12, 7 y 11 puntos buenos, cosechando 30 grandes y asegurando el primer puesto de la serie de castrados.
El Criadero Santa Elba tiene una linda historia de más de 60 años, destacando en sus instalaciones que se ubican en la comuna de Sagrada Familia.
A RANCAGUA
En el pasado Clasificatorio de Pelarco, el abogado Alberto Herrera, jinete del Criadero Santa Elba, se mostró contento por el triunfo obtenido y la posibilidad de llegar a correr al “Chileno” -cita cumbre del rodeo chileno-. “Estamos felices, estoy fascinado. Haber corrido con ‘Pepe’, con quien no hemos corrido muchas veces juntos, nos estamos entendiendo muy bien. ‘Pepe’ se preocupa mucho por los caballos con Gerardo, el petisero.
Zenén Valenzuela se presentó ante el personal del IND
El conocido maestro de la actividad física y el deporte, Zenén Valenzuela Kleiber, cumplió sus primeros días al mando del IND-Maule tras ser nombrado director regional.
que corrió varias veces el Campeonato Nacional con Juan Pablo Cardemil y el ‘Moni’ (Pons) corrimos también. Estoy fascinado. Hay muy buenos caballos en Santa Elba y esperamos que sigan sacando caballos nuevos, estamos trabajando para eso”, agregó. En tanto, tuvo palabras dedicatorias: “Esto va dedicado al esfuerzo de la gente que trabaja con nosotros, a ‘Pepe’ que se preocupó mucho por los caballos y a Gerardo que los cuida y también se preocupa mucho por los caballos”.
REGRESO
Vistiendo un terno negro, Zenén Valenzuela, se presentó ante el personal que trabaja en el IND y que estará bajo su dirección con plena confianza del ministro del Deporte, Jaime Pizarro Herrera.
El curicano asume el cargo con la finalidad de promover y hacer cumplir los lineamientos del Gobierno del Presidente de la República, Gabriel Boric Font. Saludó a los asistentes con aprecio, entusiasmo, gratitud y compromiso.
Los caballos estaban delicados, por lo tanto hubo que trabajar harto con ellos desde el día que los completamos. Hay un gran esfuerzo humano, además de esta suerte de haber podido correr bien. Creo que lo hicimos bien. Los novillos eran muy buenos, la medialuna estaba bien y se nos dio la suerte”, dijo.
ESFUERZO
La conversación continúa con
HOY ES LA SEGUNDA MANGA
el abogado Herrera, amante de los caballos y el rodeo. “Así es esta cosa, hay que aprovechar y disfrutar. Estamos felices de que Santa Elba nuevamente se gane otra Serie Potros en el Clasificatorio. Para nosotros premiar nos deja muy contentos, es una gran alegría”, agregó.
CORRAL
Sobre la sangre de los mancos, manifestó: “Uno es hijo del
‘Alharaco’, gran caballo, que tuve la suerte de correr con ‘Panchito’ Cardemil, desgraciadamente no completé. Me fascinan a mí los ‘Alharacos’, tienen mucha rapidez, son caballos que en la primera no tienen ningún problema con un novillo ‘lobo’. Son caballos de muy buena boca. La madre es ‘Colibrí’, que seguramente le dio más firmeza. El otro caballo es hijo del ‘Buen Viejo’, un caballo
Barbosa busca un podio en el US Sprint Enduro
ESTADOS UNIDOS. El destacado piloto Ruy Barbosa, nuevamente acelera su moto por un podio en terrenos americanos. El chileno luego de ganar una de las fechas del GNCC el pasado fin de semana, esta vez busca un podio en el campeonato US Sprint Enduro en Virginia, Estados Unidos. El piloto de Honda entró a los circuitos de Enduro Test y Cross Test compartiendo la segunda posición en la tabla general de la categoría

PRO 2, para motos de hasta 250cc, con el australiano Angus Riordan, ambos con 190 puntos y a 35 unidades del líder, el estadounidense Cody Barnes. “Será una carrera muy difícil ya que ha llovido mucho acá. El circuito de unos 50 kilómetros, más o menos, es por senderos de pasto, barro, piedras y en medio de bosques. Mi objetivo es darlo todo por el primer lugar”, dijo el deportista de 24 años.
TRATAMIENTO
Barbosa se viene recuperando de una seria lesión en la zona del glúteo que se la provocó hace tres semanas compitiendo en el GNCC. Después de un intenso tratamiento médico y tras dos semanas inactivo se recuperó para volver con mucha energía a la competencia con su primer triunfo en el GNCC que es una carrera Endurance de tres horas seguidas. Sobre el US Sprint Enduro, es una
prueba corta con especiales de Enduro y Cross con distancias de entre tres y siete kilómetros que en cada jornadas se giran hasta ocho veces dependiendo del estado del trazado.
La carrera de hoy larga a las 11:00 horas locales (misma hora en Chile) en el circuito dibujado en la granja Pearl’s Pond, en Arvonia, Virginia, en la costa este de Estados Unidos.
Un agrado dijo Herrera volver a correr en Rancagua: “La última vez que corrí en Rancagua fue con Luis López, creo que el año 2017, en ‘Compromiso’ y ‘Buen Viejo’ en el Clasificatorio de Curicó, también corrí con Juan Pablo Cardemil una final en Rancagua, en el ‘Pillín’ y ‘Buen Viejo’. Es un buen acierto para los caballos que criamos se clasifiquen y compitan al máximo nivel de Chile es muy bonito. También está la collera que clasificó en el sur, son muy buenos”, dijo.
Expresó que su filosofía de vida es el amor como principio, el orden como base, el mejoramiento como meta, hacer bien todo lo que hay que hacer y siempre, destacando que el capital humano depende de la formación humana. “Ha sido una semana vivida en hiperventilación. Con muchas reuniones, viajes y actividades, contactos, aprendizajes. La recepción ha sido muy buena, ya hemos introducido algunas innovaciones. No está fácil, pero seguiremos en la huella buscando la estrella. Buen fin de semana largo, para todos. Un abrazo anfibio, con un pie en la realidad y el otro siempre en el sueño”, escribió el nuevo director regional del IND Maule.
DIEGO COELHO, ATACANTE DEL CURI
“ESPEREMOS VER UN CURICÓ RENOVADO”
Confianza. El goleador uruguayo de los albirrojos se refirió al presente de los curicanos, reconoció su buen momento y agradeció a los hinchas del Curi. Mañana a las 17:00 horas en San Fernando jugarán Deportes Rengo vs Curicó Unido por el paso a cuartos de final zonal de la Copa Chile. Hoy juegan Chimbarongo vs la “U” y Santiago City vs Colo Colo.

CURICÓ . La pausa ha sido larga para Curicó Unido. Primero el receso por la fecha FIFA, luego la pausa para esperar los rivales de la Copa Chile, el receso del torneo de Primera y este fin de semana el aplazamiento del partido frente a Deportes Rengo. El 17 de marzo fue el partido más reciente del Curi y mañana se cumplirán 24 días de aquél encuentro, en un receso poco habitual en medio de la temporada, sin ser el único del año, pues junio vendrá nuevamente con escasa acción por los puntos. En medio de esta espera por jugar, el atacante uruguayo Diego Coelho no se desenfoca y analiza su momento personal, del equipo y lo que viene mañana frente a Deportes Rengo.
CONFIANZA
¿Afecta la pausa? “No creo que afecte, el objetivo es Copa Chile y como dijo Damián ese es nuestro primer objetivo y luego pensaremos en Unión y en volver a ganar en La Granja porque eso es muy importante también”, comienza diciendo Coelho, quien no se confía de cara al juego de mañana: “Es un rival de menor categoría, pero hay que tomarlo con seriedad e intentar ganar.
CRUZADA SOLIDARIA
Veleros Clase Lightning en Algarrobo
nuevo, anímicamente tenemos que reflotar, debemos volver a tener la confianza propia y saber que, si nos hacen un gol, nosotros podemos hacer dos”, señaló. Respecto a su rendimiento personal, reconoció que “a la fecha el balance mío es positivo, bueno, me perdí dos partidos por lesión, eso repercutió un poco, pero estoy contento por la marca personal de goles y espero seguir ayudando al equipo con goles y triunfos que es lo más importante”.
eso yo siempre me doy el momento para dar las gracias y esperemos seguir dando más alegrías a nuestra gente”, cerró el uruguayo que se ganó el cariño de la parcialidad albirroja.
SIGUE LA COPA
El Campeonato del Pacífico de Veleros Clase Lightning, llega hoy a su fin, tras tres días de competencia en la Bahía de Algarrobo, con sede operativa en la Cofradía Náutica del Pacífico (CNP). El torneo entrega dos cupos país para los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
La Copa Chile te mete en una copa internacional, son lindos desafíos y hay que tomarlo seriamente. Esperemos ver un Curicó renovado,
Cuatro goles en nueve partidos suma el uruguayo, quien ha jugado como eje del ataque con extremos por las bandas y también ha debido juntarse con un doble nueve en área rival. “Me acomodan los dos sistemas, a veces dependemos de los jugadores disponibles y las características de uno u otro, tenemos para hacer dos o tres sistemas de juego y eso depende de Damián y de cómo enfrentar a cada rival”. Finalmente, Coelho dedica palabras a los hinchas sin hacer el quite a fotografías y autógrafos de quienes lo reconocen: “Debo agradecer como siempre a la hinchada, a la gente que va a todos los sectores del estadio, nos hacen sentir cariño y apoyo, y por
Mañana a las 17:00 horas en el estadio Jorge Silva Valenzuela de San Fernando chocarán Deportes Rengo vs Curicó Unido por el juego único de clasificación a los cuartos de final de la zona centro sur de la Copa Chile. El ganador de esta llave deberá medirse con el vencedor de Recoleta vs Audax Italiano, partido a disputarse hoy a contar de las 15:00 horas en el estadio Municipal de Recoleta. Otro juego destacado de hoy e inserto igualmente en la zona centro sur de la copa es el que deberán animar desde las 16:00 horas en Valparaíso, Chimbarongo FC vs Universidad de Chile, en tanto que desde las 18:30 en el Monumental chocarán el local, Santiago City vs Colo Colo que será visitante jugando en su propia cancha tras autorización del directorio de la ANFP, según se valida en las bases del torneo.
Confirman carreras a beneficio de Luis Fernando Sepúlveda
CURICÓ La comunidad ciclista está trabajando para apoyar económicamente al destacado
Luis Fernando “Monín”
Sepúlveda quien está luchando contra un cáncer, y para costear los altos costos clínicos de su tratamiento es que se están organizando dos próximos eventos como el tradicional Circuito de la Escuela Especial de Curicó.
El Comité Solidario que lidera esta iniciativa los deja cordialmente invitados a sumarse a esta cruzada solidaria donde se contempla pruebas para todas las categorías, prontamente publicaremos el link de inscripción y la cuenta y correos para confirmar asistencia.
Aquellos que deseen aportar directamente a la campaña de re-
colección de fondos lo pueden hacer desde ya a la cuenta de su esposa Silvana Angélica Araya Núñez, Rut 15.129.290-9 chequera electrónica Banco Santander número 001711302669, correo sianarnu@hotmail.com. “Quienes deseen colaborar, además con aportes de premios favor contactar a los integrantes del comité, Mario León, Marcelo Ludueñas, Patricio Bustamante Puchi, Fabián Torres, José Avendaño, Irene Aravena Cortés, Pedro Piérola, Ramón Lizana, Marcelo ‘Bam Bam’ Rodríguez”, indicaron.
LA PALMILLA
Ayer en tanto, se realizó una carrera a beneficio de Luis Fernando en la localidad de La
Palmilla, y que desde las 10:00 horas, se corrió 50 kilómetros, para categorías damas, principiantes, MTB, master, mientras
que un segundo grupo participó en 100k para junior, élite y master.

Recordemos que Luis Fernando
“Monín” Sepúlveda, con más de 40 años, más de la mitad de su vida la ha dedicado al ciclismo, siendo campeón nacional, medallista sudamericano, panamericano, participante en Juegos Olímpicos, Copa del Mundo, ganador en dos ocasiones de la Vuelta Chile, corriendo por los equipos de Publiguías, Líder, OMG, ACE-Bric, Unión Ciclista, entre otros, además de ser homenajeado por la Municipalidad de Curicó en varias ocasiones como el mejor del ciclismo y poseedor de más de un cóndor de bronce entregado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, premios del Gobierno de Chile y el Comité Olímpico de Chile. Hoy más que nunca necesita el apoyo de todos los curicanos.

La categoría lightning es una clase internacional de embarcación a vela diseñada por el estadounidense Olin Stephens en 1938. El velero está reconocido por la ISAF como clase internacional. Un casco fuerte y plano, y la orza abatible (quilla), que pesa aproximadamente 56 kilos hacen que este sea muy estable ante vientos fuertes. La tripulación de un lightning se compone de un timonel, un medio y un proel. El peso total de los tres tripulantes debe oscilar entre 205 y 225 Kg, con un peso óptimo de 220 Kg. En la cita intervienen veleros de Argentina, Perú, Venezuela y Chile.
Rugby federado: Selknam viene a jugar a Curicó
Confirmado: La hinchada del rugby maulino se vestirá de gala para recibir a Selknam y el Súper Rugby Américas, luego de que Maule Rugby y la Federación Chilena de Rugby, junto con el IND, alcanzaran un acuerdo para que el partido contra Cobras XV de Brasil, se juegue en el estadio La Granja, en Curicó. El recinto, donde hace de local Curicó Unido y que fue remodelado antes del terremoto de 2010, será el escenario para el choque de chilenos y brasileños, en el marco de los intentos por desarrollar el rugby regional en el país.
Este es el segundo evento de envergadura de rugby que recibe el recinto, anteriormente fue en junio de 2019 cuando en esa ocasión Los Cóndores recibieron a su similar de España, en lo que se llamó el inicio de la era Lemoine.
ENTREVISTA
A FRANCISCO LETELIER DIRECTOR DE LA ESCUELA DE SOCIOLOGÍA UCM:Vivimos en relaciones comunitarias, pero no las vemos
Responsable del proyecto “Esfera Comunitaria” adelanta algunos avances de la investigación que realizan desde 2022 en Talca. Esto, como antesala a la visita de la destacada profesora, investigadora y activista mexicana Raquel Gutiérrez, quien visitará la región para participar de diversos encuentros y conversar sobre este estudio.
Bajo una mirada poco convencional, el proyecto Fondecyt “Limitaciones y posibilidades para la constitución de una esfera comunitaria autónoma en Chile” (“Esfera Comunitaria”) plantea una forma distinta de ver lo comunitario y releva su importancia para la vida en sociedad.
A través de encuestas, entrevistas grupales y diversas metodologías están analizando las relaciones comunitarias en la conurbación Talca-Maule, con el afán de comprender cómo estas contribuyen a generar bienes comunes que satisfacen necesidades individuales y colectivas en diversos ámbitos. Para conocer más sobre esta investigación conversamos con Francisco Letelier Troncoso, director del proyecto.

¿Qué es lo que normalmente se entiende por comunidad y cuál es su mirada como investigadores?
“La forma tradicional en que se entiende la comunidad es muy acotada, deja fuera un conjunto amplio de expresiones, prácticas y ámbitos de la sociabilidad humana. Generalmente entendemos que la comunidad es la organización comunitaria formal. Por ejemplo, una junta de vecinos, sin embargo, si bien esta es una expresión de lo comunitario, hay otras muchas, por ejemplo, las relaciones cotidianas en el pasaje, las conversaciones en el almacén, el saludo cotidiano, los favores que se hacen unos a otros, etc. Pero lo comunitario no solo está en el ámbito vecinal, también existe en la familia nuclear y extensa, en las relaciones amicales y en el trabajo. En todos estos espacios se dan relaciones de colaboración que producen bienes comunes relaciones. Estos bienes son fundamentales para nuestra vida individual y colectiva”.
¿Es decir, lo comunitario está en todos los ámbitos de nuestra vida?
“Pensemos en el mercado. Nadie pone en duda que estamos sumergidos en relaciones mercantiles todo el día y durante toda nuestra vida. Cuando pagamos la micro, el pan, vamos al cine, al centro comercial, incluso cuando vendemos nuestra fuerza de trabajo. Con lo comunitario ocurre lo mismo. Estamos inmersos en relaciones comunitarias durante toda nuestra vida, en la familia, con los amigos, en el barrio, en el trabajo. Así como en el mercado resolvemos nuestras necesidades a través del intercambio de bienes y servicios utilizando el dinero, en lo comunitario las resolvemos colaborando, compartiendo y cuidándonos. No estoy diciendo que lo comunitario es un paraíso, no, es un terreno conflictivo, pero al mismo tiempo es imprescindible para la vida social”.
¿De qué manera el tener conciencia y fortalecer este concepto podría potenciar las autonomías de las comunidades y mejorar nuestras condiciones de vida?
“Hay una metáfora muy usada: la del pez que está sumergido en el océano y no puede ver el agua. Nos pasa algo similar con lo comunitario. Vivimos en relaciones comunitarias, pero no las vemos. Las naturalizamos. Tomar conciencia de ellas, de la riqueza social que producen, del trabajo que implican, significa abrir una nueva dimensión de la vida social. Esto permite equilibrar las cosas: ya no se trata solo del Estado y del Mercado, existe otra esfera, tan importante como las anteriores. Si somos conscientes de ella y la cultivamos en nuestra vida cotidiana y establecemos políticas públicas que la fortalezcan, su capacidad de producir bienes comunes y bienestar será mayor”.
¿Qué muestran los primeros resultados de sus investigaciones?
“Observamos la presencia de relaciones comunitarias en todos los ámbitos. Estos entramados hacen una contribución sumamente importante a la satisfacción de necesidades individuales y colectivas de diferente índole: psicosociales, afectivas, identitarias, de cuidados, de reconocimiento, así
como también materiales, es decir, aquellas necesidades más vinculadas a la solución de problemas concretos que pueden presentarse en la vida diaria. Pero, al mismo tiempo, se percibe una limitada capacidad de estos entramados comunitarios para desarrollar acciones colectivas que tengan una incidencia pública más allá de la reproducción cotidiana de la vida. Esto puede estar ligado a una configuración predominantemente privada y centrada en los lazos fuertes, es decir, la familia y los grupos cercanos, y una insignificante presencia de redes basadas en intereses y valores compartidos, aquellas que tienden a reconocer su propia politicidad. La esperanza está puesta en lo vecinal y en lo laboral. En ambos ámbitos se observa una importante densidad de relaciones solidarias que están produciendo diversos bienes comunes y que se amplifican en contextos de crisis. Son resultados preliminares pero que ya comienzan a esbozar desafíos para las propias comunidades y las políticas públicas”.
Para conocer más y obtener más información, visita las redes sociales de @sociologiaucm.
Responsable del proyecto
“Esfera Comunitaria” adelanta algunos avances de la investigación que realizan desde 2022 en Talca. Esto, como antesala a la visita de la destacada profesora, investigadora y activista mexicana Raquel Gutiérrez, quien visitará la región para participar de diversos encuentros y conversar sobre este estudio.Francisco Letelier, director de la Escuela de Sociología de la UCM e investigador responsable del proyecto “Esfera Comunitaria”.
Se viene libro sobre la fundadora de las Tortas Montero


a escandalosa historia de Cristobalina”, ese es el título de esta obra de Juan Pablo Asenjo Gálvez, familiar directo de la protagonista del libro.
En conversación con diario La Prensa, el escritor contó qué lo motivó a escribir sobre esta histórica mujer que inició este negocio familiar, el que ha traspasado las fronteras y que se mantiene vigente en nuestros días.
“En la introducción parto contando que es en base a la vida de Cristobalina y las tortas de Curicó. Nadie había escrito mucho y la historia ha sido un poco turbulenta al devenir de los años 1860 más menos”, dijo.

Juan Pablo Asenjo apuntó que su bisabuela fue una de las primeras emprendedoras de nuestro país. “Fue una de las empresarias más íconos de Chile, si es que no fue la primera, porque dio dura pelea para sobrevivir, donde realmente las mujeres estaban postergadas”, acotó.
Agregó que por eso el título del libro, ya que fue una persona de mucho carácter. “Fue madre soltera a los 16, 17 años, un escándalo para la fecha. En ese tiempo, una mujer que administrara dinero en una empresa no estaba en el guión y ella lo hizo, se supo defender y sacó adelante a su hijo, que fue mi abuelo”, manifestó.
MUCHAS SORPRESAS
Juan Pablo Asenjo puntualizó que el hilo conductor de la historia es Cristobalina Montero, pero que aborda varios episodios históricos de nuestro país.
“El año 1879 se levantó en armas Chile y aquí se juntaban muchos personajes del ámbito educacional, del comercio, de la industria que ya se conocían por las tortas y después
de la guerra se hizo famosa por Luis Cruz Martínez y cuento también un poquito su historia”, indicó. Además, en las páginas se escribe de Pablo de Rokha, Benito Rebolledo y así como muchos Presidentes de la República que visitaron los salones de Tortas Montero, al igual que gente del deporte, la política y otros ámbitos de la sociedad.
LARGO TRABAJO
Este escritor curicano lleva cerca de una década recopilando información para sustentar una historia rica en fechas, datos, anécdotas y una gran cantidad de fotografías originales.

“Hice un paralé con el tema de la pandemia y los avatares políticos, pero no he dejado de recolectar. Pero todavía tengo una deuda que la voy a lograr y es que ando buscando el certificado de nacimiento de Cristobalina Montero”, aseveró. En ese contexto, recordó que el Registro Civil funciona recién desde 1900, por lo que “estoy rastreando que ella venía de un lugar de Curicó que se llamaba Santa Cruz, pero me dicen te equivocaste. Y no, ella venía de allá porque Santa Cruz pertenecía a Curicó y también toco ese tema. El hilo me ha llevado y parece que tengo ubicada una iglesia donde la bautizaron y ahí estaría la fe de bautismo y ahí quiero sacar la fecha exacta de su nacimiento”.

En pleno proceso de edición se encuentra este trabajo literario que aborda la vida de una gran emprendedora curicana.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
9 77037383
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
JUDICIALES
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 25 de abril de 2023, a las 12:00 hrs. mediante la plataforma zoom se rematará la propiedad agrícola denominada LOTE B, del resto de la Parcela SANTA IRMA, sector Piedra Blanca, comuna de Teno, provincia de Curicó, de una superficie de 0,75 HECTÁREAS. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 4257 N° 2376 del Registro de Propiedad del año 2020 y su nota marginal del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $153.822.478. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2164-2020, caratulada
“Banco Santander Chile con Reyes Quezada y otros” El Secretario (s) 06-07-08-09 – 87483
REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 27 de Abril 2023 a las 12.00 horas, se rematará retazo de terreno ubicado en Las Cañas Batuco, de la comuna de Pencahue, que deslinda según sus títulos: NORTE, José Luis Barrios; SUR, Baudilio Muñoz; ORIENTE, Sucesión José Luis Barrios; y PONIENTE, sucesión Leandro Barrios.
La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5100 Nº 3674 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992.
Rol de avalúo N° 112-10 de la Comuna de Pencahue. Mínimo posturas
$4.666.378; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho
a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. El remate se llevará a efecto en forma presencial tanto para las partes como los postores, atendido a lo dispuesto el art. Décimo sexto transitorio de la Ley 21.394, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1493-2021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SEGUEL REBOLLEDO, JUAN”. SECRETARIA 08-09-15-16 - 87501
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Navarrete” Rol C-156-2020, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Cristian Exequiel Navarrete Montecino, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.583.124-7 la siguiente demanda: EN LO PRINCI-
PAL: DEMANDA EJECU-
TIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EM-
BARGO. PRIMER OTRO-
SÍ: ACOMPA.A DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA.
SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA
TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.
TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO
OTROSÍ: PATROCINIO Y
PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ
DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad Nº13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judi-
cial y en representación convencional, según se acreditar., del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 23 de Septiembre de 2016, por CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Diagonal 11 1/2 Norte 438, Talca, mediante el cual reconoció. adeudar y se obligó. a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 155,961997 Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagar., el capital adeudado devengó intereses del 4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 30 de Mayo de 2019. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagar. el deudor se obligó. a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 3 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 58,475166 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de 57,858615 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Junio de 2019 y la ultima el 1 de Agosto de 2019.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deber. pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Junio de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que ascien-
de a la suma de 179,56 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagar. cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINO, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 179,56 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO
A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGAR., singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TER-
CER OTROSÍ: SÍRVASE
S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.-
CUARTOOTROSÍ: Ruego
US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO
DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad Nº 17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en Calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 6.- Resolución. Talca, veintiséis de Febrero de dos mil veinte Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otros., por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otros., por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otros., téngase presente y por acompañados, con citación; Al cuarto otros., téngase presente Custodia: Nº: 257-2020. Cuantía: 179,56 U.F equivalentes a $5.107.775.- Mvg En Talca, a veintiséis de Febrero de dos mil veinte, se notificó. por el estado diario, la resolución precedente. Fojas 40.- Resolución. Talca, doce de Mayo de dos mil veintiuno Como se pide, notifíquese al demandado don CRISTIAN EXEQUIEL NAVARRETE MONTECINOS, mediante tres avisos, en el Dia-
rio La Prensa de Curicó. y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a doce de Mayo de dos mil veintiuno, se notificó. por el estado diario, la resolución precedente.
SECRETARIO(S)
08-09-10 -87511
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Méndez” Rol C-1309-2021, 1° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Freddy Antonio Méndez Vila, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 14.913.691-6 la siguiente demanda: EN LO
PRINCIPAL: DEMANDA
EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER
OTROSÍ: ACOMPAÑA
DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO
OTROSÍ: SEÑALA BIEN
TRABA DE EMBARGO, TERCEROTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO
OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de FREDDY ANTONIO MENDEZ VILA, empleada, con domicilio en Departamento 303 – K 3 Piso Parque Araucaria Talca,, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito el 29 de Enero 2015, otorgado ante Notario Público, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de960Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad
de960Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 300meses, a contar del día primero del mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del4,45% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el Departamento 303 –K 3 Piso Parque Araucaria Talca. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas2841N°2258del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año2015.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el mes de Diciembre de 2020y los subsiguientes, adeudando al 29 de Junio de 2021 un total de7dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 41,876142Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la
escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 810,571092Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 852,447234Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley Generalde Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de FREDDY ANTONIO MENDEZ VILA, ya individualizado, acogerla a tramitación y despachar mandamiento de ejecución y embargo por la suma por la suma de 852,447234 Unidades de Fomento Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de contrato de mutuo hipotecario citado en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los
que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 2841 N°2258del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año2015 TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de 19 de Noviembre de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.
CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 648, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5: Resolución: Talca, cinco de Agosto de dos mil veintiuno Téngase presente y por incorporado correo electrónico de la parte ejecutante al sistema SITCI. Por cumplido con lo ordenado téngase por acompañado el documento en la forma indicada y se provee: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 852,447234.- Unidades de Fomento equivalentes al día 05 de agosto de 2021 a la suma de $25.370.910.-, más intereses y costas; al primer otrosí , téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia; al segundo otros ; téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otros ,téngase por acompañado con
citación; al cuarto otrosí , téngase presente. En Talca, a cinco de Agosto de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagaré acompañado a la demanda de autos, bajo el N°9772021. Talca, 05 de agosto de 2021.- /lqc.- Fojas 21: Resolución: Talca, veintisiete de Diciembre de dos mil veintiuno Proveyendo a folio 20. Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra se alado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal En Talca, a veintisiete de Diciembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cml SECRETARIO(S)
08-09-10 -87512
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Luna” Rol C-3001-2020, 1° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Paola Lorena Luna Sepulveda, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 15.136.623-6 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON
CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad
N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 14 de Agosto de 2017, por PAOLA LORENA LUNA SEPULVEDA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 27 Oriente A N°349, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a865,678516Unidades de Fomenten su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 01 de Noviembre de 2046. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en351cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de4,300430 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 350 cuotas y de4,500430 Unidades de Foméntala última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Septiembre de 2017y la ultima el1 de Noviembre de 2046.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de
la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Febrero de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 853,965478 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de PAOLA LORENA LUNA SEPULVEDA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 853,965478Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de
embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR
LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5.- Resolución.
Talca, nueve de Noviembre de dos mil veinte Por cumplido con lo ordenado a folio 2, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema Sitci. Habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal el documento fundante de la demanda, se decreta: Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de á ejecución y embargo por la suma de U.F. 853,965478, equivalentes al d a 04 de noviembre de 2020 a $24.646.212, más intereses y costas. Al primer otrosí, téngase por acompañado en la forma solicitada y guárdese en custodia. Al segundo otrosí , téngase por señalado el bien a embargar, y téngase presente depositario provisional; al tercer otrosí, téngase presente y por
acompañada, con citación. Al cuarto otrosí, téngase presente patrocinio y poder.- En Talca, a nueve de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. jc Certifico, que con esta fecha se guardó en custodia N° 2076-2020, pagar acompañando la demanda. En Talca a 09 de noviembre del 2020. Fojas 45.- Resolución. Talca, dieciséis de Noviembre de dos mil veintiuno Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal.- En Talca, a dieciséis de Noviembre de dos mil veintiuno , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cm SECRETARIO(S)
08-09-10 -87513
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Morales“ Rol C-457-2021, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Lorena Fernanda Morales Pereira, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.841.3802la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ:
ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.
TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON
CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 19 de Enero de 2018, por LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 20 PONIENTE, 26 ó Sur N°0567 de Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a257,093245Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 31 de agosto de 2020. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en3cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de96,145127 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de95,131389 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de septiembre de 2020y la ultima el1 de noviembre de 2020.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda,
como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor no pagó ninguna cuota, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 287,421643Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 287,421643 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO
A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domici-
lio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.-
CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-Fojas 7.Resolución. Talca, doce de Marzo de dos mil veintiuno. Provee folio 6: Por cumplido con lo ordenado. Se provee la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma, en su equivalente en moneda nacional de 287,421643 Unidades de Fomento, más intereses y costas.- AL PRIMER
OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré, ya custodiado.- AL SEGUNDO Y CUARTO OTRO-
SÍES: Téngase presente.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada la personería en formato digital y con firma electrónica avanzada, con citación.- En Talca, a doce de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
Lrm. Fojas 43.- Resolución. Talca, veintitrés de
Mayo de dos mil veintidós. Folio 42. Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, RUT 13.841.380-2, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese a la demandada LORENA FERNANDA MORALES PEREIRA, RUT 13.841.380-2, a la audiencia del quinto d a hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados, a las 10:00 horas, o al d a siguiente h bil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el í á Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a veintitrés de Mayo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh
SECRETARIO(S)
08-09-12 -87515
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Maturana” Rol C-109-2022, 4º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Cesar Enrique Maturana Inzulza, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 16.255.592-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA.
SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSI-
TARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO
OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER.QUINTO
OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACIÓN ELECTRÓNICO. S.J.L.
MAXIMILIANO JOSE
SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 4de Juniode 2013, por CESAR
ENRIQUE MATURANA
INSULZA,se ignora Profesión u oficio con domicilio en Calle 14 ó Poniente B n°0548, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, ala orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a812,582265Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devenga del4,30% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en360cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,662550 Unidades de Fomento, cada una de lasprimeras 359cuotas y de234,1614444 Unidades de Fomentola última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Juliode 2013 y la ultima el1 de Junio de 2043.- Como consta del referido documento, el demandadocontrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como
si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Juniode 2021, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de743,3389Unidades deFomento,en suequivalente en pesospor concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de CESAR ENRIQUE MATURANA INSULZA,, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 743,3389 Unidades deFomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ:
RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ:
RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos
que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 9 de Diciembre de 2021, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder con las facultades de ambos inciso del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don VLADIMIR ALEJANDRO LOZANO DONAIRE, ambos domiciliados para estos efectos, en calle 4 Norte 620 2 Piso, Talca, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación.- QUINTO OTROSÍ: Que para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico vladimirlozano@lozanoycia.cl.- Fojas 6.- Talca, treinta y uno de Enero de dos mil veintidós Provee folio 3: Por cumplido lo ordenado. A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma en su equivalente en moneda nacional de 743,3389 Unidades de Fomento más intereses y costas.- Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré, custódiese. Al segundo y cuarto otrosíes: Téngase presente.- Al tercer otrosí: Téngase presente y a la vista la personería con firma electrónica
avanzada, con citación. Al quinto otrosí: Téngase presente el correo electrónico. En Talca, a treinta y uno de Enero de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-Fojas 24.- Resolución. Talca, dos de Septiembre de dos mil veintidós Folio 23: Estese a lo que se resolver . á VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado Cesar Enrique Maturana Insulza, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Además se cita al ejecutado Cesar Enrique Maturana Insulza a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a dos de Septiembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. dzr SECRETARIO(S)
08-09-12 -87516
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Gonzalez” Rol C-2993-2020, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Eduardo Emilio Gonzalez Bascuñan, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 7.002.358-k la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EM-
BARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.
TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 21 de Noviembre de 2016, por EDUARDO EMILIO GONZALEZ BASCUÑAN, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 18 Sur San Marcos II N°125, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a767,230715Índice
Valor Promedio en su equivalencia en pesos.De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 21 de Noviembre de 2016. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en204cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,069819Índice
Valor Promedio, cada una de las primeras 203 cuotas y de3,213673Índice
Valor Promedio la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Diciembre de 2016y la ultima el1 de Noviembre de 2033.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indi-
visible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Febrero de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de774,968081Índice
Valor Promedio en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de EDUARDO EMILIO GONZALEZ BASCUÑAN, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 774,968081Índice Valor Promedio en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO
A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO
DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 5.- Resolución: Talca, once de Noviembre de dos mil veinte Folio 3. Por cumplido con lo ordenado.
Proveyendo demanda del folio 1. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo hasta por la suma de 774,968081 índice valor promedio, en su equivalente en moneda nacional, más intereses y costas.
AL PRIMER OTROSI: Por acompañado el pagaré, guárdese en custodia, en
la secretaría del tribunal.
AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y como se pide, notifíquesele para la aceptación del cargo.
AL TERCER OTROSI: Téngase presente la personería y por acompañada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente. En Talca, a once de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh.Fojas 36.- Resolución. Talca, uno de Diciembre de dos mil veintidós. Folio 56. Como se pide. Proveyendo presentación del folio 54. ó Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado EDUARDO EMILIO BASCUÑAN
GONZALEZ, cédula de identidad N° 7.002.358-k, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Al otrosí: Como se pide, se cita a la demandada EDUARDO EMILIO BASCUÑAN GONZALEZ, cédula de identidad N° 7.002.358-k, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a uno de Diciembre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.jvh
SECRETARIO(S)
08-09-12- 87517
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Ziller”
Económicos
Rol C-2857-2016, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Elizabeth Ziller Silva, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 12.223.503-3 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACION DE DAR. PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACION. SEGUNDO OTROSI: PERSONERIA. TRCER OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S. J. L ALVARO OSCAR VERGARA VASQUEZ, ingeniero comercial, cedula nacional de identidad n° 7.517.788-7 domiciliado en 2 ORIENTE # 1130, COMUNA DE Talca, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditara, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su gerente general ejecutivo, actualmente doña Jessica Lopez Safiie, chilena casada, ingeniero comercial, RUT N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O’Higgins N°1111, piso cuatro Santiago, a Us. Respetuosamente digo. Que por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de ELIZABETH ZILLER SILVA, empleado, con domicilio en Pasaje 3 Norte n° 3457, conjunto habitacional Don Matías, Talca, en adelante llamado “el deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CREDITO mediante contrato de mutuo hipotecario con fecha 21 de Noviembre de 2011 y otorgado ante notario público de Talca don Hector Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, presto a la deudora la cantidad de 1.800,0000 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. La deudora se obligo a pagar la expresada cantidad de 1.800,0000 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del
Segundo mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la clausula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses. La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el contrato será del 4,5% Anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin prejuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengara desde el dia primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyo primera hipoteca a favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la clausula primera de la escritura de mutuo y que consiste en: -Propiedad ubicada Pasaje 3 Norte n° 3457, Conjunto Habitacional Don Matías. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 5953 N°2229 del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- la primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 14548 del registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador De Bienes Raíces De Talca del año 2011. II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago de dividendos que debía pagar a mas tarde el día 11 de Abril de 2016 y subsiguientes, adeudando el día 18 de Octubre de 2016 un total de 8 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de
83,070383 Unidades De Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la clausula decima primera de la escritura, el Banco del Estado de Chile viene en hacerse exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A si las cosas, el deudor adeuda lo ya indicado, mas la cantidad de 1.509,134046 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 1.592,204429 Unidades De Fomento, mas intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El titulo es ejecutivo y la deuda es liquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Le General De Bancos, RUEGO A US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de ELIZABETH ZILLER SILVA ya individualizada, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 10592,204429 Unidades de fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el dia del pago efectivo capitalizado según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, sin costa.- PRIMER OTROSI: RUEGO A US., tener por acompañado, con citación, el siguiente documento: - Copia autorizada de escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario suscrita con fecha 21 de Noviembre de 2011, otorgada ante Notario Publico mencionado en lo principal.- A si mismo solicito custodia. SEGUNDO OTROSI: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio
de ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. Especial propiedad fojas 5953 N°2229 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- TERCER OTROSI: Ruego a US. Tener presente que mi personería para actuar en representación del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, consta de la escritura publica de fecha 24 de Junio de 2016 ante Notario Público de Santiago, doña Carmen Soza Muñoz, cuya copia autorizada se encuentra en secretaria del tribunal, la cual solicito se tenga por acompañada a esta presentación con citación.
CUARTO OTROSI: Ruego a US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE y también confiero poder a la abogada habilitada para el ejercicio de la profesión doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte n°620, 2° Piso, Talca, en poder comprende las facultades contenida en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.- Fojas 6.- Resolución. Talca, veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda:
A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, por la suma de 1592,204429 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al d a de hoy, a la suma de $41.881.345, más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercer, cuarto, quinto y sexto otros es, téngase presente. En Talca a veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis, se notificó por el estado diario la resolución que precede.
CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 25 de noviembre de 2016. L/// Fojas 128.- Resolución. Talca, siete de octubre de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes, realícense las publicaciones legales tres veces consecutivas en el diario La Prensa de la región y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese a la demandada ELIZABETH
ZILLER SILVA, Rut
N°12223503-3, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a siete de octubre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
mfr SECRETARIO(S)
08-09-12 -87518
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Bravo” Rol C-829-2022, 3° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña Marisol de los Ángeles Bravo Martinez, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número
13.722.837-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCI-
PAL: DEMANDA EJECU-
TIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTRO-
SÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA.
SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL.
TERCER OTROSÍ: PER-
SONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO
OTROSÍ: PATROCI-
NIO Y PODER.QUINTO
OTROSI: SEÑALA MEDIO DE NOTIFICACIÓN
ELECTRÓNICO. S.J.L.
MAXIMILIANO JOSE
SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de
identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el28 de Febrero de 2020, por MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTINEZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 33 Oriente B N°525, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a502,698100Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devenga del 3,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en349cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de2,232000Unidad de Fomento, cada una de las primeras 348cuotas y de0,449247Unidad de Fomento última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Marzo de 2020y la ultima el1 de Marzo de 2049.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Octubre 2021, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de498,105094Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeu-
dado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTINEZ, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 498,105094Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado
de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de 9 de Diciembre de 2021, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.
CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder con las facultades de ambos inciso del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil, al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don VLADIMIR ALEJANDRO LOZANO DONAIRE, ambos domiciliados para estos efectos, en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación.- QUINTO OTROSÍ: Que para todos los efectos legales, vengo en señalar mi correo electrónico vladimirlozano@ lozanoycia.cl.- Fojas 7.Resolución: Talca, quince de Junio de dos mil veintidós Por ingresado a mi despacho con esta fecha. Por cumplido lo ordenado, se provee demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado, con citación; Al cuarto y quinto otrosí, téngase presente. Custodia: N°: 576-2022. Cuantía: 498,105094 Unidades de Fomento, equivalentes a la suma de $16.376.201.-
En Talca, a quince de Junio de dos mil veintidós , se notificó por el estado diario, la resolución precedente..- Fojas 28.- Resolución: Talca, seis de Fe-
brero de dos mil veintitrés Como se pide, notifíquese a la demandada doña MARISOL DE LOS ANGELES BRAVO MARTÍNEZ, a través de tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a seis de Febrero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- SECRETARIO(S)
08-09-12 -87519
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con ROJAS a” Rol C-577-2021, 4° Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Hector Alfredo Rojas Herrera, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.101.794-4 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 1 de Julio de 2017, por HECTOR ALFREDO ROJAS HERRERA se ignora Profesión u oficio con domicilio en Calle San Juan, Villa Doña Ignacia IV N°1818, Comuna de Maule, Talca, mediante el cual reconoció
adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a792,276965Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 1 de Julio de 2017.
A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el capital adeudado, con sus intereses en349cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de3,940351 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 348 cuotas y de4,146144 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día10 de Agosto de 2017y la ultima el10 de Agosto de 2049.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Julio de 2020, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de774,438221Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a
lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de HECTOR ALFREDO ROJAS HERRERA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 774,438221 Unidades de Fomento Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO
OTROSÍ: RUEGO A US.
Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. Especialmente señalo el inmueble inscrito a fojas 20664 número 7849 del Registro de Propiedad del Año 2008 del Conservador de Bienes
Raíces de de Talca.- TERCER OTROSÍ: SÍRVASE
S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 2 de Enero de 2020, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se
acompaña en este acto con citación contraria.-
CUARTOOTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO
DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-Fojas 4.Resolución. Talca, treinta y uno de Marzo de dos mil veintiuno. Folio 3. A LO PRINCIPAL: Por cumplido con lo ordenado. AL
OTROSI: Como se pide. Proveyendo presentación del folio
1. A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda en juicio ejecutivo. Despáchese mandamiento de ejecución y embargo, hasta por la suma de 774,438221, Unidades de Fomento, en su equivalente en moneda nacional, más intereses y costas.
AL PRIMER OTROSI: Por acompañado el pagaré, guárdense en custodia, en la secretar a del tribunal.
AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente y como se pide, notifíquesele para la aceptación del cargo.
AL TERCER OTROSI: Téngase presente la personería y por acompañada, con citación. AL
CUARTO OTROSI: Téngase presente. En Talca, a treinta y uno de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.
jvh.- Fojas 33.- Resolución: Talca, diecinueve de Julio de dos mil veintidós
Folio 38: VISTOS: Atendido el m rito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del demandado
Héctor Alfredo Rojas Herrera , es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil,
Económicos
se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Cítese al demandado Héctor Alfredo Rojas Herrera a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos se alados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a diecinueve de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. dzr SECRETARIO(S)
08-09-12 -87520
EXTRACTO Remate. Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-1156-2020, caratulados EXPORTADORA E INVERSIONES WOODEX LIMITADA con GONZÁLEZ, el día jueves 20 de abril de 2023, a las 11:00 horas, a través de la plataforma zoom, se rematará el inmueble consistente en el denominado Lote J, ubicado en Avenida Circunvalación con Calle Madrid, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 912 al final del Registro de Propiedad del año 1995, tiene una superficie de 5.112,50 metros cuadrados y deslinda; NORTE; en 4,70 metros, con calle Los Cerezos; SUR; en 80 metros con Avenida Circunvalación Sur; ORIENTE; en 196 metros con línea quebrada, con borde del Canal Carbón; y PONIENTE; en 176,50 metros, en línea quebrada por propiedad del Serviu, hoy constructora Independencia Limitada.- Rol de avalúo N°3704-11 de la comuna de Talca. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado
RAMIRO MIGUEL GONZÁLEZ HORMAZÁBAL a fojas 11065, Número 10334 en el Registro de
Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2018. Mínimo para las posturas será la suma de $293.438.368. El precio se pagará al contado, debiendo consignarse esta suma en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto por modalidad de videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, al cual se podrá acceder mediante el link https://zoom.us/j/ 94871085987?pwd=aElN R3prQ1A0Tm9VaEkvNW 8wZEtZdz09 Código de acceso: 057007; Para ser incluido como postor en la videoconferencia, el ejecutante deberá proporcionar al Tribunal una dirección de correo electrónico; Los interesados en participar de la subasta como postor, deberán tener activa su clave única del Estado; Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, cupón de pago en Banco Estado o vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico del jl3_talca_remates@pjud.cl , indicándose además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, y en el mismo plazo, el vale vista debe acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal. Una vez concluida ésta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. El ejecutante quedará autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra en este juicio hasta por el monto del capital, intereses y costas cobrados en autos, sin necesidad de depositar caución o hacer
consignación alguna. Demás antecedentes y bases en la causa indicada.
SECRETARIO
30-02-09-16 – 87420
NOTIFICACIÓN: Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en caratulados
“BANCO DE ESTADO DE CHILE con MUÑOZ”, Rol Nº C-1570-2022, sobre Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso la demanda y requerir de pago a don OSVALDO ANTONIO MUÑOZ ESPINOZA, conforme a los siguientes antecedentes:
Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, comparece ANDRÉS ACEVEDO LÉNIZ, abogado, cédula de identidad N° 14.206.294-1, mandatario judicial, en representación convencional de BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma del Estado, Rut. 97.030.000-7, representada legalmente por su Gerente General Ejecutivo señor Oscar Raúl Antonio González Narbona, ingeniero civil industrial, cédula de identidad N° 6.362.085-8, todos con domicilio en avenida Libertador General Bernardo O’Higgins 1111, quinto piso, comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: I.-PAGARÉ: El BANCO DEL ESTADO DE CHILE es dueño del Pagaré No Reajustable en Cuotas-Tasa Fija N° 00009012121, por la suma de $70.049.355.-, suscrito el día 19 de julio de 2021, por don Osvaldo Antonio Muñoz Espinoza, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 8 SUR 25 ORIENTE N° 408 DON MARCELO II, TALCA, y en 31 ½ ORIENTE 11 SUR N°114, COMUNA DE TALCA.- FORMA DE PAGO DEL CAPITAL: El deudor, se obligó a pagar la referida obligación con un interés del 0,8500% mensual, en 84 cuotas mensuales y sucesivas, con vencimiento la primera de ellas el día 10 de enero de 2022. Las cuotas siguientes, hasta el pago de la última, vencerán sucesivamente en la fecha establecida en el calendario integrante del pagaré pactado. COMISIÓN POR
PREPAGO: En caso de anticipar el pago del crédito, solo podrá hacerse en un porcentaje no inferior al 20% del saldo adeudado, el deudor se obligó a pagar al acreedor una comisión por tal concepto, la que será equivalente a un mes de intereses pactados, calculados sobre el capital que se prepague. En el evento que el capital originalmente adeudado, fuere superior al equivalente a UF 5.000, el pago anticipado podrá hacerlo con la anuencia del acreedor y en las condiciones que libremente hubieran pactado o convenido, según sea el caso.- INTERÉS POR RETARDO.Asimismo, se estipuló que en caso de no pago oportuno de una o más de las cuotas de la obligación, desde el incumplimiento, pagará el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del pagaré y, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, el Banco podrá hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuera de plazo vencido.- INDIVISIBILIDAD: En el citado pagaré, además, se estableció que esta obligación ha sido contraída en el carácter de indivisible, y podrá exigirse su cumplimiento a cualquiera o cualquiera de los herederos y/o sucesores del deudor. El deudor liberó al tenedor de la obligación de protestar el pagaré. – La firma de Osvaldo Antonio Muñoz Espinoza, fue autorizada por doña Verónica Fabiola Dachelet Cifuentes, Notario Público Suplente del Notario Público Titular de la Notaría de Talca, don Enrique Pedro Ortiz Schindler, con fecha 19 de julio de 2021, por lo que el referido pagaré tiene mérito ejecutivo, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código de Procedimiento Civil. II.-INCUMPLIMIENTO: Don Osvaldo Antonio Muñoz Espinoza, no hizo pago, a la fecha de su vencimiento, el día 11 de Abril de 2022, de la cuota N°4 de aquellas en que se pactó el pago y, por consiguiente, adeudan mi representado, el Banco del Estado de Chile, la suma de $70.049.355 por concepto
capital, más intereses pactados. - Haciendo uso del derecho para exigir anticipadamente la totalidad de la deuda, el Banco del Estado de Chile, por el presente libelo, hace efectivo éste derecho, y exige el total de la obligación como si fueren de plazo vencido, más los intereses pactados.- Así las cosas, la obligación de que da cuenta el respectivo pagaré, antes singularizado, es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva que emana de él no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A US., tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de Osvaldo Antonio Muñoz Espinoza, en su calidad de deudor, ordenando que se despache en contra de él, mandamiento de ejecución y embargo, y se les requiera de pago por la suma de $70.049.355.(setenta millones cuarenta y nueve mil trescientos cincuenta y cinco pesos), por concepto del capital más los intereses penales y pactados, desde el incumplimiento y hasta la fecha de pago efectivo de la obligación, con expresa
condenación en costas.-
PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañado el Pagaré en Cuotas-Tasa Fija N° 00009012121, con conocimiento y bajo el apercibimiento del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil. SEGUNDO
OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que señalo para la traba de embargo todos los bienes de propiedad del ejecutado, sean muebles o inmuebles, presentes o futuros, designando depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio aval y codeudor solidario, bajo su exclusiva responsabilidad civil y criminal. TERCER OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que para los efectos de lo dispuesto en el artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, exhibo en este acto y acompaño, con citación, copia digitalizada de la escritura pública de fecha 23 de agosto de 2021, otorgada en la notaría de Santiago de Ricardo Reveco Hormazábal, en la que consta mi personería para representar al Banco del Estado de Chile, documento que incorpora firma electrónica avanzada conforme a la Ley N° 19.799.- CUARTO
DESTACADO
TALCA, ARRIENDO CASA PISO Y MEDIO
3 HABITACIONES , ENTRADA VEHÍCULO. BARRIO ORIENTE – JARDÍN DEL ESTE -
71-2280004
09 – 87499
OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don ALBERTO HERRERA ESPINOZA, abogado, para que actúe en estos autos con todas y cada una de las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, las que se dan expresamente por reproducidas, quien sin perjuicio de sus propias actuaciones, delega poder al abogado don Eugenio Parot Soto, todos domiciliados en Avenida 30 Oriente N° 1528, Edificio Centro Las Rastras, Oficina Nº 709, ciudad de Talca, señalando el siguiente correo electrónico para efecto de las notificacioneseugenioparot@monhe.cl. Proveído de folio 05 Proveyendo la demanda: “Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $70.049.355, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí , téngase por acompañados el documento en la forma solicitada. Guárdese el pagar en la custodia del Tribunal bajo el número 1199-2022; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar; al tercer otrosí , téngase presente y por acompañado con citación
el mandato judicial; al cuarto otrosí , téngase presente el patrocinio y poder y téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI. Proveyó doña Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Hay firma digital”. Fojas 1 Cuaderno de Apremio, Mandamiento. “Talca, veintiocho de Septiembre de dos mil veintidós.- Un Ministro de Fe requerir de pago a don á OSVALDO ANTONIO MUÑOZ ESPINOZA, se ignora profesión u oficio, domiciliado en 8 Sur 25 Oriente N° 408 don Marcelo II, Talca, y en 31 ½ Oriente 11 Sur N° 114, comuna de Talca, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, o a quién represente a dicha entidad, la suma de $70.049.355, por concepto de capital del pagaré individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Desígnase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que queda-
I. MUNICIPALIDAD DE CURICÓ SUBASTA PÚBLICA

REMATE PÚBLICO DE MUEBLES DADOS DE BAJA Y ESPECIES DECOMISADAS POR EL 1ER Y 2DO JUZGADO DE POLICÍA LOCAL, SEGÚN BASES DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB www.municipalidaddecurico.cl
• FECHA REMATE: JUEVES 13 DE ABRIL 2023 DESDE LAS 10:00 HORAS.
• EXHIBICIÓN: MIÉRCOLES 12 DE ABRIL 2023 DESDE LAS 10:00 HORAS HASTA LAS 17:00 HORAS EN HORARIO CONTINUADO.
• LUGAR DEL REMATE Y EXHIBICIÓN: RECINTO DEL APARCADERO MUNICIPAL DE CURICÓ, UBICADO EN CAMINO VIEJO LAS HERAS S/N DE LA COMUNA DE CURICÓ.
SE REMATARÁN SILLAS, HERRAMIENTAS, MOBILIARIO Y OTROS OBJETOS DE DIFÍCIL DETALLE.
LAS ESPECIES SE REMATARÁN EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRAN.
I. MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

rán en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así está ordenado en los autos Rol C-1570-2022, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulados “BANCO DE ESTADO DE CHILE con MUÑOZ”. Proveyó doña Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer. Hay firma digital”. A folio 26, ante la solicitud del ejecutante de folio 25, el tribunal resuelve: “Talca, veinticuatro de Marzo de dos mil veintitrés. Provee folio 25: Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente, de practicada la última notificación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal. En Talca, a veinticuatro de Marzo de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Proveyó doña Rosario Aída de las Mer-
cedes Yáñez Schafer. Hay firma digital”. La secretaria.
07-09-10 – 87500
VARIOS
TALMOCUR SPA CITACIÓN JUNTA ORDINARIAS DE ACCIONISTAS
Se cita a junta ordinaria de accionistas de TALMOCUR SPA, para el día 28 de abril de 2023, a las 10:00 horas en primera citación y 10:30 en segunda citación, a realizarse en 14 Oriente 733, con el fin de tratar las siguientes materias: 1.- Aprobación balances. 2.- Puntos varios. Participación de la junta: tendrán derecho a participar en la junta de accionistas los que figuren inscritos en el registro de accionistas de la sociedad al inicio de la junta, en caso de no poder asistir, los accionistas podrán hacerse representar en la junta por otra persona, mediante poder simple. La junta se llevará a cabo de manera presencial. El directorio
02-05-09 – 87439
SE PERMUTA POR VEHÍCULO O CAMIONETA, Derechos de Aprovechamiento de Aguas correctamente inscritos, Derechos no consuntivos de aguas superficiales y corrientes del Río Negro, Comuna de Curicó. Contacto +56976534466.
08-09 – 87495
REMATE PRESENCIAL VEHÍCULO
LUNES 24 DE ABRIL, a las13:30 Horas. 9 NORTE 1395 TALCA, rematexpress@gmail.com
Caratulado: FORUM SERVICIOS FINANCIEROS / / PEREIRA. E-89-2023, 3 Juzgado de Letras de Talca SUZUKI, MODELO: ERTIGA GLX 1.4, AÑO 2017, PPU: JVCX-44.

Garantía previa $ 1.000.000.Es responsabilidad del comprador verificar el estado de los bienes. Bases de remate por mail.
Comisión 10% más IVA. Álvaro Albornoz Mejías (+56)998706554 Martillero Público Concursal 1247
REMATE JUDICIAL
LUNES 24 DE ABRIL 2023 A LAS 12:00 HRS. 3er Juzgado de Letras de Talca
“INVERSIONES SANTA MARTA LTDA. CON SAN MARTIN” ROL C–927– 2020
- STATION WAGON MARCA JAC MODELO S2 1.5, BLANCO, PPU JHHP86-3,

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Hasta el 15 de mayo se recibirán las inscripciones para integrar el Cosoc
Se reciben en Secretaría Municipal. Corresponde al segundo intento por formar este organismo, ya que el anterior no prosperó.

CURICÓ. Hasta el 15 de mayo se recibirán las inscripciones para integrar el Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc), organismo consultivo del alcalde, que permite asegurar la participación de la comunidad local en el progreso económico, social y cultural de la comuna.
La información entregada a diario La Prensa por jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Oscar Yáñez Pol, señala que los coordinadores de esta sección municipal se encuentran trabajando directamente con los dirigentes de los diversos estamentos territoriales y funcionales, para asegurar su participación en el Cosoc, con la finalidad de hacer efectiva la participación ciudadana.
INTEGRANTES
Dijo el funcionario munici-
pal que este es el segundo intento por formar este organismo, ya que el anterior no prosperó, porque no al-
TRAS RIÑA EN AVENIDA O’HIGGINS
canzó a tener el mínimo de 30 postulantes para desarrollar una elección, donde deben participar represen-
tantes de las juntas de vecinos y de organismos funcionales como clubes de adultos mayores, centros
de acción de la mujer, centros de acción de la mujer y otras organizaciones femeninas, centros de padres y apoderados, clubes deportivos, comités vecinales, centros culturales y artísticos y otras.
DETALLE
Manifestó que el Cosoc estará integrado por seis miembros que representarán a las organizaciones comunitarias de carácter territorial como son las juntas vecinales; cinco organizaciones de carácter funcional; cuatro miembros en representación de las organizaciones de interés público; uno de las asociaciones gremiales de la comuna; uno de las organizaciones sindicales y uno de actividades relevantes. Los consejeros electos durarán cuatro años en sus funciones pudiendo ser reelegidos por una sola vez.
REGISTRO DE POSTULANTES
Por su parte, el secretario municipal, Juan Rafael González, manifestó que ya se encuentran recibiendo las postulaciones, las que deben registrase hasta el 15 de mayo, fijándose, una vez que se tenga la cantidad necesaria de postulantes, la fecha en la que se realizará la elección del Consejo Comunal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
También informó que en el municipio se encuentran publicados los listados con todas las organizaciones que están facultadas para participar en esta elección y para mayor información, invita a los dirigentes que acudan a verlas en el primer y segundo piso, donde podrán hacer las consultas que requieran. Las postulaciones al Cosoc las está recibiendo la funcionaria Cinthya Rivera en Secretaría Municipal.
Investigan crimen de persona en situación de calle en Curicó
CURICÓ. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Curicó, en coordinación con la Fiscalía de Flagrancia, están a cargo de la respectiva investigación a fin de poder dilucidar la muerte de una persona en situación de calle. Este viernes por tarde, detectives del Complejo Policial PDI ubicado en calle
Manuel Rodríguez de Curicó fueron alertados de la presencia de una persona inconsciente, con heridas de arma cortante, en avenida Bernardo O’Higgins. Ya en el lugar, los
oficiales policiales prestaron los primeros auxilios al hombre -mayor de edad, con antecedentes policiales y en situación de calle-, quien presentaba una herida cortante en su antebrazo derecho, para luego ser trasladado por SAMU al Hospital de la ciudad, recinto donde, en definitiva, perdería la vida.

DILIGENCIAS
En tal contexto, la Fiscalía de Flagrancia instruyó a los investigadores policiales continuar con las diligencias inves-
tigativas, como inspección ocular en la escena del crimen, empadronamiento del sector, levantamiento de evidencia y revisión de cámaras de seguridad.
Las primeras hipótesis que barajan los oficiales policiales de la brigada especializada es que habría ocurrido una riña entre personas en situación de calle, por lo que, hasta el cierre de la presente edición, continuaban las pesquisas para poder dar con la identidad y el paradero de él o los responsables del crimen .
RANGERS GANA A LINARES Y CLASIFICA A LA PRÓXIMA RONDA DE COPA CHILE
Objetivos. Rangers mantuvo la formación que viene encarando el torneo de la Primera B, con el objetivo de no dar ventajas en este torneo, que se ha asumido con mucha responsabilidad y con el claro objetivo de avanzar a instancias superiores.
LINARES. En un partido arduamente disputado Rangers impuso supremacía y derrotó en condición de visitante por 1-2 a Deportes Linares, en partido jugado en el Estadio Tucapel Bustamante Lastra y válido por la fase regional de la Copa Chile. Tal como lo anunció el técnico Dalcio Giovagnoli, Rangers mantuvo la formación que viene encarando el torneo de la Primera B, con el objetivo de no dar ventajas en este torneo, que los talquinos han asumido con mucha responsabilidad y con el claro objetivo de avanzar a instancias superiores
Los visitantes sorprendieron a Linares con un gol de camarín, ya que a los 6 minutos un centro de Juan Gutiérrez, es
aprovechado por el goleador
Lionel Altamirano, quien con impecable cabezazo derrota al portero Castillo y decreta la ventaja parcial.


Rangers, mostraba oficio y buen funcionamiento táctico, con tenencia de balón y orden futbolístico en todas sus líneas.
Sin embargo, el portero Yair Bonnin, comenzaría a convertirse en figura de la cancha al contener tres claras opciones de gol del equipo local luego de un cabezazo de Valiente, un tiro libre de Alegría y un remate a puerta de Saldaña, donde el guardameta tuvo contenciones notables.
Con el partido en equiparidad futbolística, no así en el marcador terminan los primeros 45 minutos.
COMPLEMENTO
Rangers, entra con Alfredo Ábalos y Mauricio Iturra, con el objetivo de potenciar el mediocampo y buscar otras variantes en miras a asegurar el resultado.
Linares, aborda la etapa complementaria con la firme convicción de dar vuelta el resultado. El técnico Luis Pérez, determina el ingreso de Cristián Monsalve, que asumió un rol protagónico en términos de crear situaciones de riesgo en la portería visitante.
Rangers, bajaba su intensidad y eso es aprovechado por Linares, que, a los 12 minutos del complemento logra la igualdad mediante un explosivo contragolpe de Jonathan Valiente, el cual remata a puerta siendo desviado el balón por Ezequiel Luna, dejando sin opción al portero Bonnin y con ello decretar el empate parcial.
El partido se tornó muy disputado y con un juego muy intenso, ya que a ambos el empate no les servía.
Llegaría el minuto 36 del complemento cuando un desborde de Fernando “Chiqui” Cordero, lo controla Lionel Altamirano quien envía un centro que encuentra a Alfredo Ábalos quien con un colocado cabezazo establece la ventaja en favor de Rangers.
desesperación del local que busco incesantemente la paridad sin lograr su objetivo. Los rojinegros esperan su

próximo rival que saldrá entre Comunal Cabrero y Ñublense que juegan esta tarde.
PORMENORES DEL PARTIDO
Torneo: Copa Chile Fase Regional.
Estadio: Tucapel Bustamante Lastra.
Árbitro: Juan Sepúlveda.
Público: 2.409 espectadores/as.
Los rojinegros deberán medirse con el ganador de Ñublense y Comunal Cabrero, que juegan hoy domingo, a las 15:00 horas, en Monte Águila (imagen: Gonzalo Lara, Rangers).
Los talquinos con jerarquía y con el resultado a su favor, manejaron los últimos minutos del encuentro ante la
LINARES (1): Celso Castillo; Martín Genskowski, Christian Latorre, Alexander Pastene y Bayron Saavedra (46´Cristián Monsalve); Daniel Saldaña, (80´ Diego Vallejos) Alex Díaz (80´ Luis Oyarzo), Michel Quezada y Felipe Escobar (70´ Nicolás Núñez); Nicolás Barrios y Jonathan Valiente. DT: Luis Pérez Franco.
RANGERS (2): Yair Bonnin (C); Mauricio Iturra, Sergio Felipe (66´ Juan Abarca), Ezequiel Luna y Fernando Cordero; Federico Illanes, Leonardo Povea (46´Ignacio Caroca), Juan Gutiérrez (67´Carlos Espinoza) y Javier Araya (46´Alfredo Ábalos); Manuel Lolas (93´ Ignacio Carrasco) y Lionel Altamirano. DT: Dalcio Giovagnoli Barros.

Goles: 6´ Lionel Altamirano (R), 57´ Autogol Ezequiel Luna (LIN), 81´ Alfredo Ábalos (R).
T. Amarillas: 32´ Leonardo Povea (RAN), 45´ Felipe Escobar (LIN), 46´ Javier Araya (RAN), 56´ Manuel Lolas (RAN).