Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.115 | Miércoles 9 de Octubre de 2019 | $ 300

CIFRAS DEL PROGRAMA STOP DE CARABINEROS ARROJAN DISMINUCIÓN DE LA DELINCUENCIA EN TALCA. | P10 A REALIZARSE ESTE DOMINGO 13 DE OCTUBRE

Mantienen trazado de la procesión en Curicó Fiesta de la Virgen del Carmen. La tradicional actividad religiosa comenzará a las 15:00 horas, aunque los cortes de tránsito se iniciarán a las 13:00 horas. | P5

CARABINEROS CURICÓ

Listo sistema para proteger víctimas con video entrevistas. | P24

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

EN MOLINA

Dirigentes trabajaron como “Alcaldesa por un día”. | P3 MAÑANA

ESTE SÁBADO 12 DE OCTUBRE

Continúan operativos de aseo en Curicó Desde las 9:00 horas. Los lugares definidos para este fin de semana son la Villa Don Sebastián de Rauquén y la Villa Doña Carmen de Sarmiento. | P2 CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO CENTRAL PROVISORIO DEMANDA UNA INVERSIÓN DE 863 MILLONES DE PESOS. | P11

Inauguran exposición de Marco Rocha en Talca. | P4

EN ESTA EDICION

Logística. Si bien la mayor “carga” de trabajo destinado a garantizar el normal desarrollo de la actividad estará en manos de Carabineros, este año se suman 13 funcionarios municipales.


2 La Prensa Miércoles 9 de Octubre de 2019

Actualidad

Sucede

Feria de emprendedores tuvo buena convocatoria de público

rotary Club de Curicó. El Rotary Club de Curicó se reúne hoy, a las 20:30 horas, en el Club de la Unión. En comité de Administración del Club, el rotario Carlos Calderón, está a cargo del Homenaje al Maestro.

276º aniversario de Curicó. En el marco de los 276 años desde la fundación de Curicó, el alcalde Javier Muñoz junto al concejo municipal, tienen el agrado de invitarle a las actividades programadas para hoy, miércoles 9 de octubre. - Misa por Curicó, Santuario El Carmen, 11:00 horas. - Ofrenda floral en el monumento de José Manso de Velasco. Plaza de Armas, 15:40 horas. - Desfile 276º Aniversario de Curicó. Plaza de Armas, 16:00 horas.

Charla. En el contexto de la denominada Semana Explora, la Corporación Cultural de Curicó albergará la charla denominada “Desde el Maule Al Futuro, Construyendo el Maule del Mañana”. Dicha cita, pactada para hoy, miércoles 9 de octubre desde las 19:00 horas, tendrá los siguientes expositores, todos vinculados a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca: Karin Saavedra, Carlos Restrepo, César Astudillo. Más información en www.explora.cl/maule.

“Percepción, naturaleza de estilos”. Julieta Vásquez, presidente del Centro Amigos del Arte, tiene el agrado de invitar a usted a la exposición: “Percepción, Naturaleza de Estilos”, Pinacoteca Personal del artista: Marco Rocha. La muestra será inaugurada mañana, jueves 10 de octubre a las 19:30 horas en la Galería Gabriel Pando, 1 Norte 927 Edificio Portal Maule, Talca.

Fiesta de la Virgen del Carmen. José Abarza CMF, rector del Santuario El Carmen y la comunidad pastoral, tienen el agrado de invitarle a la Eucaristía en la que se orará por los migrantes, en el marco de la Fiesta de la Virgen del Carmen, a realizarse el sábado 12 de octubre a las 16:00 horas; así como a la tradicional procesión y desfile el domingo 13 de octubre, desde las 15:00 horas.

Primera Feria del Libro. Entre el 14 y el 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria del Libro de Curicó (Felic). Más de 20 editoriales, charlas, cine y la presencia de figuras como Humberto Maturana, Jorge Baradit, José Maza, entre otros, serán la tónica de este gran encuentro, que tendrá actividades tanto en la Plaza de Armas, el Teatro Provincial, el auditorio del Centro Cultural y distintos establecimientos de la Red Educativa Municipal. Invita el municipio, la Corporación Cultural, el DAEM, la Biblioteca Tomás Guevara Silva y el Teatro Provincial.

exposición. Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde de la comuna de Talca y Juan Carlos Pérez de la Maza, director de la Biblioteca Municipal, invitan a visitar la exposición “80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial”, muestra de diaporamas, vehículos, aviones y otras piezas a escala, confeccionadas por los miembros del Club de Modelismo de Talca. La muestra se encuentra instalada en el Hall de la Biblioteca Municipal de Talca, ubicada en 5 Oriente 1270 y estará disponible al público hasta el 18 de Octubre de 9:00 a 17:00 horas.

evento anual anda. Fernando Mora Aspe, presidente y el directorio de la Asociación Nacional de Avisadores, tienen el agrado de invitarle a compartir un grato momento en el Evento Anual Anda 2019. En la ocasión se hará entrega del Premio Anda 2019. Esperamos contar con su presencia en esta grata velada pactada para el martes 15 de octubre a las 20:00 horas en el Gran Salón, CasaPiedra, Santiago

CURICÓ. Alrededor de 25 emprendedores participaron en la feLa idea es que los vecinos puedan deshacerse de objetos en desuso que solo ocupan espacio dentro de las viviendas.

ria que se instaló en avenida Alessandri 1210, frente al Líder

EstE sábAdo continúAn opErAtivos dE rEtiro dE EnsErEs En curicó acciones municipales. El sábado pasado se

Express, este domingo. La actividad constituyó una buena instancia para que las personas pudieran mos-

efectuaron estos trabajos en las villas Navidad y

trar sus emprendi-

Santa Gloria de Sarmiento.

mientos en el área de

C

muebles, antigüedades,

on dos nuevas acciones continúa este sábado 12 de octubre el ciclo de operativos de “cachivaches” que está desarrollando con bastante éxito el municipio curicano a través del departamento de Aseo en conjunto con la empresa Dimensión, acciones destinadas a recoger los enseres que ya no se ocupan en los hogares. La recolección de “cachureos” se efectuará durante todo este sábado a partir de las 9:00 horas, en la junta de vecinos “Juntos por un Derecho de Rauquén” centrando la acción en la multicancha de la Villa Don Sebastián de Rauquén, coordinación comunitaria que efectuará la dirigente Janeth Olivares. En el mismo horario se iniciará la recolección en la junta de vecinos de la Villa Doña Carmen de Sarmiento, instalándose los contenedores en el pasaje Los Cerezos, al costado de la multi-

cancha y participando como coordinador el dirigente Mauricio López. En el departamento municipal de Aseo, se informó además, que el sábado recién pasado se efectuó la recolección de “cachivaches” en las villas Navidad y Santa Gloria de Sarmiento, acción que tuvo muy buen resultado. SERVICIO GRATUITO Con respecto al servicio que el municipio entrega cada sábado a los sectores vecinales, se informó que es totalmente gratuito y que los dirigentes interesados deben coordinarse con el departamento de aseo del municipio curicano. Con este tipo de operativo, las personas pueden deshacerse de aquellos elementos que ya no usan en sus casas y que además permite que estos no vayan a parar a los sitios eriazos y otros espacios públicos provocando problemas ambientales en barrios y poblaciones.

ilustraciones de aves, sombreros, artículos de decoración, plantas, cremas de cuerpo, entre otros. “Tuvimos una buena convocatoria de público, lo que nos deja muy contentos”, indicó Masy Gachot, organizadora de la feria. También se está programando una nueva iniciativa de este tipo para los días 30 y 31

Los operativos de retiro de enseres de este sábado se realizarán en la Villa Doña Carmen de Sarmiento y en la multicancha de la Villa Don Sebastián de Rauquén.

de octubre en la plaza San Francisco de la comuna de Curicó. La temática que se abordará es “mitos y leyendas chilenas”.


Crónica

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 3

ACTIVIDAD MUNICIPAL

Dirigentes tienen la oportunidad de ser “Alcaldesa por un día” en Molina Interesante iniciativa. Hasta el momento, varias representantes de Juntas de Vecinos han podido acompañar a la alcaldesa Priscilla Castillo en sus labores para ser testigos del quehacer comunal. Los interesados (varones y damas) solo deben acercarse a la Dirección de Organizaciones Comunitarias de la Dideco. MOLINA. Asumir el cargo de la

máxima autoridad comunal, aunque sea por solo 24 horas, es lo que han podido hacer las dirigentes sociales gracias al programa “Alcaldesa por un día” en Molina. La iniciativa permite que una representante de Junta de Vecinos u otro organismo similar acompañe a la alcaldesa Priscilla Castillo en sus labores durante una jornada completa, comprobando in situ el trabajo que ésta realiza en terreno. Desde la firma de documentos hasta extensas reuniones y visitas a terreno; así son las experiencias que viven quienes

Denisse Verdugo fue “Alcaldesa por un día” acompañando a la máxima autoridad local de Molina, Priscilla Castillo. se animan a ser parte de esta iniciativa coordinada por la Dirección de Organizaciones

Comunitarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco).

SECTORES RURALES Quienes han tomado el desafío no son únicamente del sector urbano de Molina, ya que incluso desde las zonas más alejadas de la urbanidad han mostrado interés en sumarse al programa. Tal es el caso de Denisse Verdugo, quien ejerce como presidenta del Centro de Padres de la Escuela Luis Maldonado Boggiano de Itahue. De igual forma, es quien encabeza el Centro de Acción de la Mujer de Puente Alto y la Junta de Vecinos del mismo sector. “La experiencia ha sido muy linda, hemos recorrido varios lugares y conocido varias realidades que uno a veces ni se imagina.

Estoy muy contenta por la oportunidad que me dieron”, parte diciendo tras haber comenzado la jornada visitando los estudios de Radio Tropical Latina (RTL) para informar a la comunidad sobre las actividades de la semana. Al ser consultada respecto a si es difícil el trabajo de alcaldesa, responde que “la verdad es que sí, porque no hay un momento de relajo, de estar tranquila. Son muchos los lugares en los que debe estar durante el día, encuentro que su labor es muy importante y movida”. EL PROGRAMA Tras agradecer el entusiasmo de

Denisse Verdugo, la alcaldesa Priscilla Castillo aclara que el llamado está abierto tanto para hombres como para mujeres y explica que “la idea es hacer a los dirigentes partícipes del trabajo que uno realiza. Creo que, cuando vivimos en comunidad, es importante que cada persona se ponga en el lugar del otro”. La autoridad agrega que esto genera un enriquecimiento para ambas partes, ya que “es como un intercambio de experiencias y por eso invitamos a todas las personas que quieran participar. Es totalmente gratuito y solo deben disponer del tiempo necesario durante todo el día para acompañarnos”, afirmó.


4 La Prensa Miércoles 9 de Octubre de 2019

Crónica

“PERCEPCIÓN, NATURALEZA DE ESTILOS” Y PINACOTECA PERSONAL

En Galería Gabriel Pando de Talca inauguran mañana exposición del artista Marco Rocha La muestra. Incluye alrededor de veinte obras de la autoría del pianista y pintor Marco Rocha, de las cuales la mayoría son óleos y algunas acuarelas; mientras que la Pinacoteca personal, está conformada por una veintena de obras de diversos pintores nacionales y extranjeros. TALCA. Mañana jueves 10 de octubre a las 19.30 horas en la Galería Gabriel Pando de Talca (1 Norte 927, entre 2 y 3 Oriente), será inaugurada la exposición del multifacético artista, Marco Rocha, denominada “Percepción, naturaleza de estilos”, a lo que se suma la exhibición de la pinacoteca personal del mismo artista. La biografía de Marco Rocha es extensa y llena de pasajes muy interesantes que relatan la travesía de un artista completo y pocas veces comprendido. Es un hombre que sintió desde pequeño que su vocación estaba cimentada en el Arte y la Música. MARCO EL MÚSICO En el ámbito musical, Marco Rocha es considerado como

El multifacético artista Marco Rocha expone desde mañana en la Galería Gabriel Pando de Talca.

uno de los pianistas más destacados en Chile cuyo aporte cultural se ha propagado a otros países donde ha recibido elogio-

sas críticas de destacados músicos y representantes extranjeros. En Italia obtuvo elogios por su brillante interpretación de

DE CUECA

Establecimientos curicanos fueron reconocidos en Campeonato Regional CURICÓ. Tres establecimientos de las comunas de Licantén, Curicó y Rauco resultaron premiados en el Campeonato Regional de Cueca Escolar que se desarrolló la semana pasada. El primer lugar en categoría Cueca Lugareña lo obtuvo la pareja conformada por Daniela Fernández y Héctor Sáez de la escuela Los Copihues, de Licantén; segundo lugar categoría Huasa Educación Media, Tamara Avendaño y Matías Alcaíno del Liceo Politécnico de Curicó; tercer lugar categoría Cueca Básica de quinto a octavo, María José Alcaíno y Benjamín Farías de la Escuela Rauco. La pareja que obtuvo el

La directora provincial de Educación, Irene Cortés, valoró los buenos resultados alcanzados por colegios curicanos en campeonato de cueca. primer lugar representará a la región en el certamen de carácter nacional que se llevará a cabo en di-

ciembre en la ciudad de Osorno, planteó la directora provincial de Educación, Irene Cortés Fuenzalida. Cabe mencionar que estos campeonatos se realizan todos los años y constituyen una buena instancia para que los alumnos aprendan más de nuestro baile nacional. “Es importante felicitar a los ganadores de las distintas categorías y a los docentes que trabajan con ellos”, precisó Cortés, quien agregó que con este tipo de iniciativas se busca incentivar a los niños a que practiquen este baile. “Es importante inculcarles el amor a la Patria, lo que se ha ido logrando con los años”, enfatizó.

obras que incluyen a compositores como Scarlatti, Beethoven, Chopin y Liszt tras haber sido seleccionado por concurso y haber representado a Chile en Roma en el Festival Internacional de Música en Teatro Marcello (2010). También ha sido elogiado tras presentarse en diversos escenarios en encuentros musicales en residencias particulares, actividad que realiza hace más de 20 años. Ha realizado conciertos y visitado diversos países tales como, Alemania, Italia, España, República checa, entre otros. Cabe destacar que obtuvo medalla de oro y elogiosas críticas tras haber representado a Chile en el Primer Certamen de Piano Frederick Chopin del Mercosur, Uruguay (2000). Asimismo ha efectuado siete giras nacionales y este 2019 está realizando una gira por sus 30 años de trayectoria como pianista. ROCHA EL PINTOR Como pintor, Marco Rocha, se deja entrever un artista sensible y prominente, va formando su estilo y perfil poco a poco. Ha

obtenido logros muy importantes como pintor de óleos, acuarelas y dibujante. Fue el ilustrador de la novela “Amor dulce amargo” de la escritora chilena Ana Parada Casanova. Todo lo anterior acompañado con una gran dosis de humildad, Rocha trabaja incansablemente y siempre en sus viajes lleva en su maleta sus partituras para los conciertos y deja espacio para guardar sus utensilios de arte, cuaderno de bocetos, acuarelas... Su formación como pintor fue intensa y muy cercana a las obras de Caravaggio, Rembrandt, da Vinci, Monet, Renoir, Kandinsky y otros. Ésta cercanía se debe a la visión que tuvieron sus padres de incluir en la formación de sus hijos, enciclopedias e ilustraciones con obras de estos destacados artistas y por cierto, discos LP con Música Clásica con obras de Beethoven, Schubert, Chopin, Strauss y otros, que coleccionaban sus adorados padres Amado Rocha y Nilda González. “Gran parte de mi formación como artista radica en los estímulos visuales y musicales que

me proporcionaron mis padres, amo y agradezco a mis padres Amado y Nilda por tanto amor y dedicación a mi y a mis hermanas”, asevera Rocha. LA EXPOSICIÓN En la exposición “Percepción, naturaleza de estilos” y Pinacoteca personal, Rocha alude directamente a la manera en que cada artista comprende e interpreta lo que ve para luego dar paso a la creación artística. Paralelamente es exhibida parte de su colección personal con obras de destacados pintores nacionales y extranjeros como Caracci, Ekwall, Correa, Matjasic entre otros y diversos estilos cuyo valor artístico es de relevancia y su valor es directamente proporcional al conocimiento e información cultural y de buen gusto que poseen quiénes conocen y aprecian el arte. La muestra incluye alrededor de 20 obras de la autoría del pianista y pintor Marco Rocha, la mayoría son óleos y algunas acuarelas, todas las cuales estarán a la venta. La Pinacoteca personal, en tanto, incluye alrededor de 20 obras de diversos pintores.

Confusam convoca a paro nacional el 22 de octubre CURICÓ. La necesidad de aumentar el presupuesto de la atención primaria es una de las demandas que está haciendo la Confusam, gremio que está convocando a una paralización de actividades para el día 22 de octubre en todo el país. “Si bien todos los gobiernos han señalado que la Atención Primaria de Salud (APS) es el pilar fundamental de la salud, esto no se ha traducido en la entrega de más recursos”, planteó el tesorero de Afusam-Curicó, Juan Muñoz.

El tesorero de Afusam Curicó, Juan Muñoz, informó sobre la próxima paralización del 22 de octubre.

“Los recursos que se han destinado apuntan al mejora-

miento de infraestructura y compra de servicios, pero no se incrementan los dineros para las distintas patologías que contempla el Auge y el per cápita”, enfatizó el dirigente, quien agregó que se busca que los alcaldes se sumen a esta paralización ya que ellos son los más perjudicados con este financiamiento. “Ya tenemos el compromiso del edil Javier Muñoz, quien está buscando apoyo de los otros alcaldes de la provincia de Curicó”, enfatizó.


Crónica

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 5

SE LLEVARÁ A CABO ESTE DOMINGO

Mantienen trazado de tradicional procesión de la Virgen del Carmen resguardo. Si bien la mayor “carga” del trabajo destinado a garantizar el normal desarrollo de dicha actividad estará en manos de Carabineros, en esta oportunidad serán apoyados por un total de 13 funcionarios municipales, quienes dispondrán además de seis motos y cuatro vehículos. CuriCó. De cara a entregar un mayor espacio para el libre desplazamiento de los feligreses que participarán de la actividad, el equipo encargado de organizar la tradicional procesión de la Virgen del Carmen, confirmó que la multitudinaria cita conservará la misma ruta del año pasado. Aquel dato fue entregado durante el transcurso de un punto de prensa que se realizó en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó, en el que se informó respecto a las medidas que serán aplicadas a fin de garantizar el normal desarrollo de dicha actividad, la que espera el próximo domingo congregar a sobre 70 mil personas. Si bien la mayor “carga” de aquel trabajo se la llevará Carabineros, en esta oportunidad serán apoyados por un total de 13 funcionarios municipales, quienes dispondrán además de seis motos y cuatro vehículos. Como ya es tradición, el recorrido comenzará desde las 15:00 horas, con la imagen de la Virgen del Carmen saliendo del templo provisorio (a un costado del Santuario El Carmen) tomando la avenida San Martín hacia el poniente.

La caravana avanzará por calle Rodríguez hacia el norte, para luego tomar la avenida Camilo Henríquez en dirección oriente, doblando en definitiva hacia el sur por calle Carmen, hasta retornar al citado templo. Una vez concluida la procesión, se dará paso al multitudinario desfile. TRABAJO MANCOMUNADO La comisario de Carabineros de Curicó, mayor Oriana Fuentealba, valoró el apoyo que brindará el municipio, que se traducirá en un “trabajo mancomunado”. “Hacemos un llamado a la comunidad a tomar conciencia respecto al desarrollo de esta actividad, evitar salir en vehículo y tener en consideración que tanto la locomoción colectiva como el tránsito de vehículos particulares en el sector central van a tener cambios de ruta, habrán desvíos. Por lo tanto, para aquellos que necesiten salir, ojalá lo puedan hacer a pie, o bien evitar salir el día domingo, a menos que quieran participar de esta peregrinación”, dijo. Acotó que gracias a la inclusión de los citados funcionarios municipales, se ocupará una “menor cantidad de Carabineros”, permitiendo de esta forma “no descuidar” otros flancos.

En términos generales, los desvíos de tránsito serán los mismos de versiones anteriores, a excepción del “ingreso al sector norte”, producto del desarrollo de las obras ligadas al denominado “Eje Vial FreireAlessandri”. Si bien el detalle de tales desvíos estará disponible en redes sociales, en específico, por tratarse del denominado “punto neurálgico”, la avenida San Martín será la primera en ser “aislada”, a partir de las 9:00 horas, mientras que los demás cortes se concretarán desde las 13:00 horas. ALCALDE Por su parte, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, indicó que el citado grupo de funcionarios municipales, llevará a cabo una labor “complementaria” al trabajo policial, orientados más bien al tránsito y a la seguridad vecinal. Junto con ello, tras la procesión se desplegará un completo equipo de personas que trabajará en la limpieza de la ciudad. “Para nosotros como curicanos (la procesión) es muy importante. Claramente se trata de uno de los momentos más importantes, no solo por el volumen de público, sino que por la zona de intervención”, dijo.

San Martín, Rodríguez, Camilo Henríquez y Carmen, volviendo al santuario son las arterias que contempla el recorrido que realizará la imagen de la Virgen del Carmen.

Carabineros informó el desarrollo de una serie de desvíos en el tránsito vehicular. La idea es impedir el acceso de autos al perímetro donde se realizará el masivo encuentro. ÚLTIMA PROCESIÓN Junto con dar su “visto bueno” a las medidas trazadas, el rector del Santuario El Carmen, Pepe Abarza, recalcó que cada “segundo domingo de octubre está marcado en el corazón del curicano”.

En lo personal, este año dicha actividad tendrá un tinte “más especial”, ya que dicho padre dejará de cumplir el rol como rector del aludido templo, considerando la partida de la Congregación de los Claretianos de la ciudad

de Curicó. “Esta es una fiesta, pero queremos que todos la puedan vivir de esa manera, en forma fraternal, armónica, que no tengamos ninguna situación difícil que lamentar”, subrayó.


6 La Prensa Miércoles 9 de Octubre de 2019

Actualidad

EN EL ESTADIO MUNICIPAL

IV COPAGOL se desarrolló en Sagrada Familia C

on gran éxito se desarrolló la IV Versión COPAGOL 2019, en donde se destacó la disputa leal y el compañerismo, conceptos que primaron en el torneo de futbolito mixto escolar realizado en el estadio municipal de Sagrada Familia.

Nueve establecimientos educacionales de la comuna jugaron el torneo que premia, junto con los vencedores en la justa deportiva, el juego limpio. Además, participaron los alumnos de la escuela diferencial “Gustavo Ramírez”, quienes se enfrenta-

ron con sus pares de Romeral, la escuela “El Sembrador” y de Curicó, el Centro Educativo Integral. La actividad contó con la presencia de la primera autoridad comunal, Martín Arriagada, quien acompañó en todo mo-

mento a los estudiantes, además estuvieron la seremi del Deporte, Alejandra Ramos; los concejales Allen Quiroga y Andrés Díaz; la jefe DAEM, Maryaliz Pino y el coordinador comunal de la Unidad de Actividad Física Escolar, Sebastián Martínez. Cabe destacar que se vivió un grato ambiente con la presencia

de numeroso público, conformado, mayoritariamente, por los padres y apoderados de los participantes. GANADORES Después de disputadas todas las fases de la competencia, recibieron medallas y trofeo los equipos representantes de las escuelas Villa Prat, La Isla, Santa Rosa, en la categoría 2008-2009. Los

elencos 2010-2011 que obtuvieron los primeros lugares fueron La Isla, Mec y Lo Valdivia. Recibieron la COPAGOL por juego limpio, las escuelas La Higuerilla y Villa Prat. Les compartimos imágenes de esta hermosa jornada de deporte, recreación y compañerismo. A continuación, algunas imágenes de la jornada.


Crónica

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 7

CALENDARIO DE ACTIVIDADES

Continúan actividades para conmemorar el Mes del Adulto Mayor en Curicó Programación. Este miércoles participarán en el desfile aniversario de la ciudad. que se efectuará junto al club del adulto mayor La Mano Amiga, actividad a desarrollarse en la Casa del Adulto Mayor, de 8:30 a 17:00 horas. Para el viernes 18 de octubre, se anuncia la muestra de talentos en la comuna de Sagrada Familia, en la que los curicanos presentarán teatro, bailes de tango y cueca, presentación del grupo de ballet, coro y manualidades.

Para el miércoles 23 de octubre se ha programado una mateada para los clubes de adultos mayores del sector rural, la que se efectuará en el casino del fundo Terra Mater (San Jorge de Los Niches”, a partir de las 15:00 horas. PASEO CAMPESTRE El día jueves 30 de octubre, se realizará un paseo campestre

en la zona de picnic del estadio La Granja, donde participarán la totalidad de los clubes de adultos mayores de la comuna, actividad que se iniciará a las 11:00 horas. El encargado de la Casa del Adulto Mayor, José Poblete, invitó a los dirigentes que estén interesados en participar, a efectuar las consultas que estimen necesario en las oficinas de esa casa.

El encargado de la Casa del Adulto Mayor, José Poblete, dio a conocer programa de festejos del Mes del Adulto Mayor.

CURICÓ. Con diversas actividades ha continuado desarrollándose en la ciudad el Mes del Adulto Mayor, destacando la bendición de la casa que los cobija y la participación que tuvieron los clubes de este segmento etario en la misa convocada por la Iglesia El Carmen el viernes recién pasado.

La información proporcionada por el encargado de la Casa del Adulto Mayor, José Poblete, señala que la programación sigue hoy miércoles con la participación de los adultos mayores en el desfile de celebración del aniversario de la ciudad de Curicó, a efectuarse a las 16:00 horas en la Plaza de Armas y

para lo cual se ha invitado a todas las organizaciones de este segmento etario como clubes y agrupaciones folclóricas del baile nacional. CAMPAÑA SOLIDARIA Para el viernes 11 de octubre, se anuncia la campaña solidaria de alimentos no perecibles

Al igual que para Fiestas Patrias, los adultos mayores de la comuna participarán en el desfile por el aniversario de Curicó.

ANTONIO NÚÑEZ BINIMELIS

Directorio de la Corporación Cultural de Curicó cuenta con nuevo integrante CURICÓ. En sesión del Concejo Municipal fue presentado el nuevo integrante del directorio de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. Se trata de Antonio Núñez Binimelis, fundador de la Sociedad de Escritores de Curicó y quien ha realizado publicaciones tanto en nuestro país como en Argentina, donde vivió algunos años. Nuñez se ha ligado permanentemente a la cultura en Curicó y señala que es un orgullo y una gran motivación pertenecer al Directorio, desde donde quiere proponer ideas nuevas

respecto al desarrollo cultural curicano. CARRERA Antonio Núñez ha publicado en Argentina una novela y dos antologías de cuentos. En Curicó cuenta con un libro de cuentos y ha participado en 3 antologías de la Sociedad de Escritores de esta ciudad. Durante dos años escribió una columna en el diario La Prensa y ha sido delegado por Curicó en los Cabildos Culturales en cuatro oportunidades, en Santiago y Valparaíso.

Al centro, junto al alcalde Javier Muñoz y todo el concejo municipal, Antonio Núñez, quien fue acompañado en su presentación por Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural. LITERATURA LOCAL Cuando se le consulta a Núñez

Binimelis sobre sus objetivos como director, señala que no

tiene pretensiones mayores, pero sí toda su voluntad de

cooperar. “La Corporación Cultural está integrada por un muy buen equipo”, afirma. Añade una meta: que se debe buscar una manera de acercar más la literatura curicana a los colegios, especialmente para que las nuevas generaciones la conozcan. “También tengo la idea que en el comienzo de cada calle, dentro de las cuatro avenidas de la ciudad, se instale una placa que explique por qué esa calle lleva ese nombre y quién fue el personaje con cuyo nombre fue bautizada”, dice Núñez.


Crónica

8 La Prensa Miércoles 9 de Octubre de 2019

TRAS LOS INCENDIOS DE 2017

Restauración nativa sigue avanzando en Santa Olga Gracias a iniciativa de arauco. La Región del Maule es la que concentra el mayor trabajo de recuperación con especies nativas de parte de Arauco. CONSTITUCIÓN. Peumo, Quillay y Maitén son las especies que ahora se pueden apreciar en el predio El Peral, frente a Altos Los Morán, en el sector de Santa Olga. Esto, producto de una actividad de restauración nativa impulsada por Arauco con la plantación de más de 3 mil 500 ejemplares en dos hectáreas, la que contó con la entusiasta participación de estudiantes del Liceo Enrique Mc Iver y del colegio San Alberto Hurtado, representantes de la Mesa de Reconstrucción, Red de Prevención Comunitaria y Fundación AcercaRedes. “Es una restauración nativa participativa potente y nos alegra que tengamos esta convocatoria de niños y comunidad, junto con la empresa. Hoy, plantar un árbol significa aportar a enfrentar el cambio climático, la comunidad lo sabe y lo entiende”, señaló Jorge Alvear, Jefe de Medioambiente y Comunidad de Forestal Arauco. En el sector de Santa Olga, se están restaurando nativamente otras 55 hectáreas del predio La Carmiña de propiedad de Arauco y que antes eran productivas. Esta tarea comenzó el 2018, ha continuado este año con actividades de plantación y seguirá desarrollándose hasta completar la meta, siempre con activa participación de la comunidad junto a la empresa Arauco. “Tenemos un gran compromiso de colaborar, de apoyar estas instancias y hacer partícipe a las comunidades“, afirmó Macarena Castillo, representante de la Mesa de la Reconstrucción de Santa Olga y alrededores.

Grupo de voluntarios que participaron en la plantación de árboles nativos.

PARTICIPACIÓN Para el profesor Jorge Ortega, del colegio San Alberto Hurtado, estas acciones de restauración son muy importantes por cuanto “involucra a los entes de cambio que son los niños, ya que de ellos depende el futuro del planeta, y que sepan la labor de reforestar es gratificante y muy significativa para ellos”. Sin duda, los más entusiastas con esta iniciativa son los niños. Saben que con acciones como éstas están ayudando a cuidar el planeta y a combatir la emergencia climática. “Es importante hacer esto por lo que está pasando en el planeta ya que la madre naturaleza nos está pidiendo que la cuidemos más”, expresó Carlos Vergara, del colegio San Alberto Hurtado, quien a sus 9 años forma parte del taller de ciencias del establecimiento. Sus compañeras Aracelly Araya y Valentina Bueno, también destacaron la reali-

zación de estas tareas de recuperación. “Esto es para ayudar al medioambiente y está muy bien para la naturaleza” y “es súper lindo esto que se está haciendo porque aquí había pura tierra y ahora con los arboles va a quedar lindo”, dijeron. Los árboles representan una de las estrategias más potentes para avanzar en mitigaciones del cambio climático, dado que son la mayor infraestructura biológica del planeta y los mejores captadores de CO2. No existe hoy en el mundo tecnología capaz de replicar la fotosíntesis. 50 MIL HECTAREAS Lo que está sucediendo en Santa Olga, se enmarca en un programa mayor de Restauración Nativa impulsado por Arauco y que a nivel nacional alcanza las 50 mil hectáreas. Un alto porcentaje de estas hectáreas, resultaron destruidas con los gigan-

tescos siniestros de 2017, mientras otro número importante de hectáreas obedece a razones de ampliación de las zonas de protección y otras por sustitución. En la Región del Maule es

donde se concentra mayormente este programa de restauración con especies nativas, tanto de manera asistida como activa (plantación), en un total de 32 mil 215 hectáreas. El desafío es grande,

pero se está avanzando a paso firme, alcanzando ya un 50 por ciento de cobertura. Nelson Bustos, Subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, explicó el sentido que tiene para Arauco hacer este trabajo de recuperación nativa y que se suma a la de carácter productivo. “En Arauco estamos comprometidos con cuidar el medioambiente y en enfrentar decididamente el cambio climático. Y en este sentido, los árboles productivos y nativos son importantes para aumentar las capturas de CO2. Todos los árboles cumplen con esta vital función para la vida en el planeta”, dijo Bustos. Las principales zonas del Maule donde se está llevando adelante el Programa de Restauración Nativa, son Cauquenes, San Clemente, Colbún, Longaví, Pencahue, San Javier y en algunos sectores emblemáticos como Santa Olga y alrededores en Constitución.

Carbono neutral El compromiso de Arauco en el tema medioambiental es profundo. Es así como en el marco de la Cumbre de las Naciones Unidas por el Clima 2019, realizada en Nueva York, la empresa forestal chilena anunció dos importantes anuncios que profundizan su liderazgo en materia ambiental y medidas para enfrentar la crisis climática. La compañía chilena y con importante presencia en la Región del Maule, se comprometió a alcanzar la carbono neutralidad al 2020, es decir, lograr que los gases de efecto invernadero que la empresa captura superen a sus emisiones a nivel global, lo que además de constituir un significativo aporte y paso concreto para enfrentar la crisis climática, posiciona a Arauco como la primera empresa forestal a nivel mundial en lograr esta importante meta.

MEMORÁNDUM PrOnósTICO DeL TIeMPO Máxima Mínima

: :

21 Grados 7 Grados Despejado

FarMaCIas De TUrnO Mas saluD

san Martín nº 49

salCObranD

sanTO DeL DÍa

DIOnIsIO

av. España nº 703

UnIDaD TrIBUTarIa

PreCIO DeL DóLar Dólar Comprador $ 712 Dólar Vendedor

$ 722

UnIDaD De FOMenTO 08 09 10

Octubre Octubre Octubre

$ 28.063,48 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBre $ 49.229 I.P.C. sePTIeMBre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 9

Curicó a 276 años de su fundación

FuNdada el 13 de NOvieMbRe de 1898 120 Años al servicio de la comunidad

Hay factores imponderables que determinan que ciertos hechos ocurridos en el pasado remoto no queden registrados en forma precisa y puntual en la línea del tiempo. Así como el 18 de septiembre de 1810, Chile no declaró, oficial y formalmente, su Independencia de la corona de España (lo que en verdad ocurrió el 12 de febrero de 1818), tampoco el 9 de octubre de 1743 correspondería a la fundación de la ciudad de Curicó en el sitio en que se encuentra hoy, ya que su emplazamiento definitivo ocurrió algunos años más tarde. Pero nadie pretendería “torcerle la nariz a la historia”… Las cosas están así y así se mantendrán. Los territorios que ocupan actualmente la ciudad de Curicó la habitaban los naturales “kuris” o negros, grupos de indígenas que tomaron el nombre de la región por el color de sus tierras, cerca de los arroyos y humedales. Denominada originalmente San José de Buena Vista de Curicó, la ciudad fue fundada, gracias a las donaciones de los vecinos Pedro Nolasco Solorza y Mónica Donoso y Navarro, viuda

PROPIETARIA: emp. Periodística Curicó ltda. Casilla 6-d, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José barroso esteban REP. lEGAl: víctor Massa barros DOMICIlIO: Sargento aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO diaRiOS RegiONaleS avda. Pérez valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

lOS MIÉRCAlE DE GÓMEZ

de Labra; por autorización y mandato de José Antonio Manso de Velasco, gobernador de Chile y, más tarde, virrey del Perú. En 1747, el gobernador Domingo Ortiz de Rozas decidió trasladar su ubicación unos tres kilómetros hacia el Este, al pie del cerrillo donde se encontraba el convento de los franciscanos, debido a la gran humedad que existía en el original y antiguo emplazamiento, en el sector conocido como Convento Viejo. Claro que en esos cuatro años no fue cosa de hacer un traslado completo y simultáneo de todos los vecinos (que no eran muchos, en todo caso) y el proceso fue marcado más bien por el gran terremoto ocurrido en el año 1751. Curicó obtuvo su título de “ciudad” en 1830 y hoy, con sus casi 150 mil habitantes, es el centro de comunicación, comercial y económico de numerosas agroindustrias. Pese a los enormes daños del terremoto de febrero de 2010 y con su reconocido carácter esforzado y resiliente, los curicanos celebran durante todo este mes el cumpleaños número 276 con diversas actividades de todo tipo.

Corredores de buses, discordia que mejora el transporte público

Los nuevos dioses

HugO Silva RObeRtO de J. góMez [Periodista]

Le escuché decir a un amigo religioso, con cierto dejo de amargura, que antes en las agendas estaba la presencia de una vida llena de compromisos y por tanto las agendas estaban llenas de vida y de compromiso con las personas que eran el destino de la vida que se quería construir. Las personas anotaban y procuraban cumplir con rigor sagrado lo que habían anotado. Eso hace ya un largo tiempo decía mi amigo que esa forma de vida había cambiado. Mi amigo era una persona rigurosa y me confidenció algo que me rompió el corazón. Me dijo desviando un poco su mirada de mis ojos y agregando una sentencia atroz. “Si tú no estás en mi listado del teléfono… No existes. ¡Los tiempos hace ya un buen rato que cambiaron..,! Agregó, como si leyera una sentencia. Ahora todo se anota en una libreta electrónica que no obliga a nadie ni a nada, bastará con que se pierda o se roben el aparato o se use como una artimaña para justificar que no hay compromisos porque estos se pueden borrar, cambiar, o

simplemente negar. Yo me siento lastimado y herido con estas nuevas costumbres. No tengo certeza de haber avanzado en el reconocimiento de lo que constituye la esencia de la vida. Cumplir nuestra misión basada en el respeto por los compromisos de humanidad y respeto por las personas. Alguien me propone un compromiso con los maestros jubilados y no sé cómo hacerlo para cumplir con ese compromiso y con los otros que fueron libremente aceptados. Porque de eso se trata de asumir la vida. Hacerlo con la libertad de los hijos de Dios. Y hacer eso y todo lo que más pueda. El otro día alguien me mencionó la importancia de la palabra líquida. Entonces fue donde el nuevo Dios y le pregunte a Google. Que tiene todas las respuestas y las combinaciones para derivar y discernir. Dice la nueva Biblia. “El valor de la palabra está referida a la similitud con la plata líquida. La palabra puede valor oro. Puede valer tanto o más que los compromisos”. Esa expresión en boca de los

que tienen dinero y mucho dinero, es claro. Pero, ¿qué pasa en los compromisos que están respaldados solo por la palabra que puede valer mucho dinero? Le pregunto a un cura por su disponibilidad para una misa de difuntos. Y me responde déjame ver… Lo siento tengo una reunión muy importante. ¿Como explicarle a los deudos que hay cosas más importantes que la muerte de su ser querido?. Necesito que me atiendas y que me escuches… Esto dicho a la manera de ruego…¿Qué hacer si todos quieren ser escuchados y nadie quiere escuchar? Todos quieren que los escuchen y nadie tiene tiempo para ti… Eso puede ser decisivo para medir la amistad. A otro nuevo Dios se le ocurrió poner un motivo día para cada día y celebrar ese día para que no sea olvidado. Eso significa y es declarativamente dicho y aceptado para que las personas sepan que los hechos y ellos mismos no estarán en ninguna memoria… Y eso será más temprano que tarde…

Este año se invirtieron $550 millones en la asesoría comunicacional que busca cambiar la imagen del transporte público. RED, el nuevo nombre del sistema de buses capitalino, al igual que el Transantiago, se basa en el uso de distintos modos de transporte y su integración tarifaria: ¿Qué sería de nosotros sin la incorporación de Metro al sistema BIP?, o más aún, ¿Qué sería de nosotros sin los buses? Si bien los viajes en buses han disminuido, en el año 2018 la mayoría de las validaciones del sistema fueron a través de este medio, es decir, gran parte de los ciudadanos se moviliza diariamente en bus. Pero, ¿Cómo mejorar el sistema de transporte público y cautivar a los usuarios de modos más ineficientes como el automóvil para construir una mejor ciudad? En una reciente investi-

gación conjunta con Leonardo Basso y Fernando Feres de la Universidad de Chile, constatamos el enorme potencial de los corredores de buses para mejorar el sistema y el bienestar de las personas. Encontramos que, si se implementa de buena manera, construir corredores en calles donde circulan autos y buses juntos podría disminuir los costos de viaje y los de operación. Esto porque se reducen los tiempos de viaje y duración del período punta y al reducir los tiempos significativamente, se puede aumentar la frecuencia sin aumentar el gasto. Además, encontramos que este resultado es cierto a pesar de que las colas en paraderos puedan aumentar al implementar el corredor, como ha sucedido en otros países. Hace unas semanas el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fue claro en su declaración en Twitter. La preocu-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

pación del @MTTChile por mejorar el transporte público es permanente y se manifiesta en múltiples acciones que benefician directamente a los usuarios, pero la construcción de corredores estaría siendo descartada por ser muy lenta y cara. Esta declaración pareciera ignorar dos cosas muy relevantes: primero, como mostramos en nuestro estudio, la calidad del servicio de buses mejora significativamente con los corredores y esto genera beneficios tanto para las personas como para los operadores. Segundo, que construir vías expeditas para el transporte público a tiempo y con inversiones apropiadas, sin gastos excesivos, es responsabilidad del Gobierno. Hacer un esfuerzo en la construcción de corredores mejoraría no solo el tránsito de la ciudad, sino que todas las actividades que se sustentan gracias al transporte.


10 La Prensa Miércoles 9 de Octubre de 2019

Crónica

MES PASADO

Cifras de programa “STOP” de Carabineros arrojan disminución de delincuencia en Talca Gobernador. Felipe Donoso aseguró que medidas adoptadas por autoridades y entidad policial, permitieron bajar cifras en un 7%. TALCA. El gobernador Felipe

Donoso encabezó la sesión mensual del programa STOP (Sistema Táctico Operativo Policial), herramienta para la prevención del delito que permite una acción policial más eficiente, gracias al análisis de información delictual, alimentado principalmente por las denuncias que hacen los ciudadanos. La actividad se realizó en dependencias de la Prefectura de Carabineros y en ella participaron altos jefes policiales; el coordinador

regional (s) de Seguridad Pública, Rodrigo Assadi y el director regional del Senda, Mario Fuenzalida. Luego de que el mes de agosto fue catalogado como crítico, debido a la cantidad de robos con violencia que se registraron en el centro de Talca y otros sectores de la provincia, se dispararon las alertas en las autoridades provinciales, llevándolos a reunirse para tomar medidas preventivas. Al parecer todos los esfuerzos dieron resultados bastante positivos, ya que los

TODO OCTUBRE

Entusiasta inicio del Mes del Adulto Mayor TALCA. Con una serie de actividades artísticas y de entretención, se dio inicio a la celebración del Mes del Adulto Mayor. En la actividad participaron el intendente Pablo Milad; el seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Prieto y la coordinadora del Senama, Patricia Labra. Asistieron más de 400 personas, a quienes se ofreció una feria de servicios públicos. La jornada también contempló una muestra de emprendedores. “Vamos a trabajar incansablemente por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La vida

continúa después de los 60 años y nuestro compromiso está en mejorar las pensiones y estamos trabajando en conjunto con el Gobierno Regional, crear Centros de Día en todas las comunas y con el Fosis tendremos recursos para 600 emprendedores”, destacó Milad. La coordinadora del Senama, Patricia Labra, comentó que “es importante que la población comprenda que estamos enfrentando un proceso de acelerado envejecimiento poblacional. Por eso, tener un cambio de mirada hacia la vejez, donde entreguemos mayores espacios de participación”.

índices de delincuencia bajaron considerablemente. “Este informe comprende el mes de septiembre, donde los servicios policiales se destinaron en gran cantidad a la prevención en las ramadas y aún así se logró en la provincia disminuir los delitos en un 7%, teniendo algunos focos que aún siguen con números rojos, como son el robo en el interior de vehículos, es por eso que hacemos un llamado a la gente al autocuidado y no dejar cosas de valor al interior de estos, pero también como gobierno y junto a Carabineros mantendremos el trabajo que estamos realizando de prevención y patrullajes”, resaltó Donoso.

DOTACIÓN La falta de dotación policial fue un tema analizado en el encuentro. “Esto es una realidad nacional, efectivamente tenemos varios lugares donde existe una falta de dotación, es por eso que hay un esfuerzo por parte del Gobierno Regional y de Carabineros de instalar en la comuna de Pelarco una Escuela de

Fotonoticia

Formación Policial, lo cual nos permitirá dotar a Chile y a la región de mayor cantidad de profesionales para la persecución del delito”, aseguró el gobernador Donoso. SENDA El director regional del Senda, Mario Fuenzalida, expuso en la reunión las cifras de los operativos

“Tolerancia Cero” realizados durante Fiestas Patrias. En el periodo fueron fiscalizados 2.016 conductores. De esa cantidad, en alcotest, el 0,40% de los conductores dio positivo (8 casos), mientras que en narcotest se llegó a un 8,33% de los controlados que arrojó positivo, es decir, con presencia de droga en el organismo (tres casos).

amplían red de agua potable en el Tranque LINARES. Con la presencia del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, autoridades locales y vecinos, fue inaugurada la ampliación de la red de agua potable rural en el sector El Tranque, cerca de Vara Gruesa. La obra consideró 29 arranques domiciliarios nuevos, en una extensión de 1,6 kilómetros. Serán beneficiadas cerca de 30 familias de la localidad.

Fosis y UTalca firman convenio de responsabilidad social TALCA. La

Clubes de adultos mayores recibieron computadores para sus sedes.

En la sesión participaron autoridades y los altos mandos de Carabineros, además de dirigentes vecinales.

Universidad de Talca y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), suscribieron un convenio para que este servicio gubernamental reciba al menos a un grupo de estudiantes conformado por un mínimo de tres y un máximo de cinco, durante el segundo semestre de cada año,

a objeto que conozcan más de cerca la realidad social y puedan contribuir desde su nueva mirada y formación, a erradicar la pobreza y vulnerabilidad existente. “Tenemos una gran responsabilidad de hacer una nueva política social, que propenda a la innovación, al desarrollo y a la atención de crecientes

demandas que muchas veces las políticas públicas no están atendiendo. La llegada de estudiantes de la Universidad de Talca a nuestra institución nos fortalecerá mucho más, nos permitirá aplicar innovación y detectar qué cosas estamos haciendo bien y mal”, explicó el director regional, Alejandro Muñoz.

A su vez, la vicerrectora de Pregrado, Paula Manríquez, enfatizó que “es muy relevante para la universidad esta alianza, ya que dentro de nuestra política de vinculación con el medio, la Responsabilidad Social adquiere un rol protagónico y los estudiantes la viven en su cuarto año de carrera”.


Crónica

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 11

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD MUNICIPAL

Construcción del Mercado Central provisorio demanda inversión de 863 millones de pesos recinto. Albergará a los locatarios mientras se construye el nuevo recinto de abastos en su ubicación tradicional; y funcionará en dependencias del antiguo Gimnasio Municipal, en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente. TALCA. El alcalde de Talca, Juan

Carlos Díaz, junto al intendente, Pablo Milad y representantes del Consejo Regional (CORE), firmaron un convenio de traspaso de recursos desde el Gobierno Regional al municipio talquino, para la construcción del Mercado Central provisorio que albergará a los locatarios de este recinto mientras se construye el nuevo Mercado de la capital maulina. El alcalde precisó que ya se enviaron los antecedentes a la Contraloría para la toma de razón y enfatizó que si todo marcha como se prevé, se debiese estar adjudicando durante el mes de enero la contrata-

ción para dar inicio a los trabajos. Las obras de este recinto provisorio, que se acordó con los locatarios para que pudieran continuar trabajando mientras se recupera el actual Mercado Central, tendrán un costo de 863 millones de pesos. El 50% de estos son proveniente del Gobierno Regional, mientras que la Subsecretaría de Desarrollo Regional dio el aporte complementario del otro 50%. “Siento que, en conjunto con el Gobierno y los vecinos, hemos alcanzado un sueño de muchas décadas para todos los talquinos y también los maulinos. Creo que este gran anhelo, y

también un gran desafío, se ha visto plasmado con la firma de este convenio para dar el puntapié inicial al proceso de reconstrucción de nuestro tan anhelado Mercado Central”, expresó Díaz. UBICACIÓN El Mercado Central provisorio estará ubicado en las dependencias del antiguo Gimnasio Municipal, en 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente. El jefe comunal talquino pidió “trabajar y enfrentar estos desafíos de cara a lo que será el gran proyecto” del Mercado Central Municipal, que contempla una inversión de 17 mil millones de pesos.

Autoridades regionales y municipales suscribieron convenio de traspaso de recursos para construir el Mercado Central provisorio de Talca.

Por su parte, el intendente Milad, aseveró que desde el Gobierno regional se aceleraron los plazos para garantizar los recursos de este centro provisorio.

EL CAMPEÓN ES FEDEX EXPRESS, REPRESENTANTES DE TALCA

Región del Maule ya tiene ganador en el torneo 7x7 de Caja Los Andes TALCA. El conjunto Fedex Express de Talca venció al equipo Administración y Comercio de Curicó por 4-2, consagrándose campeón de la fase regional del torneo 7x7 de Caja Los Andes. Ahora, el conjunto talquino enfrentará a su par de O’Higgins, Viveros El Tambo, quienes se posicionaron como campeones de su región.

Ambos equipos jugarán un partido, en fecha por definir, para decidir quién de ellos accederá al torneo nacional que se jugará en Santiago, el 21, 22 y 23 noviembre, que además de coronar a un campeón, tiene como premio un viaje para todo el equipo a Madrid, a conocer el estadio Santiago Bernabéu. Álvaro Bastias, miembro de

Fedex Express, comentó que además de su equipo se inscribieron las sedes de Fedex Curicó y Linares, con total apoyo de la empresa quienes financiaron la inscripción. “Estamos super orgullosos de haber salido campeones. Nos tocó enfrentar a equipos muy aguerridos”, dijo. Ser la cara de su región en este campeonato es muy importan-

Durante octubre, Fedex Express (7°) y Viveros El Tambo (6°) chocarán en, ciudad y fecha aún por conocer, para definir quién participará en el torneo nacional de 7x7 de Caja los Andes

te para los equipos de la zona, tal y como lo aseveró Bastias: “Es un orgullo y una responsabilidad representar a la séptima región en este campeonato, ya que el torneo es muy importante, muy bien organizado. La caja siempre entrega buenas oportunidades a los trabajadores, lo que te permite compartir con otros grupos de personas y empresas”, enfatizó. El torneo organizado por Caja Los Andes tiene como objetivo fomentar el deporte, la recreación, la vida sana y la inclusión social de sus beneficiarios, a lo largo de todo Chile. Se trata del campeonato de futbolito más grande de Sudamérica, en el que participan cerca de 800 empresas de todo Chile (incluye a equipos de damas y varones). La final del torneo deportivo está programada para el 21, 22 y 23 de noviembre y se jugará en Santiago.

“Los recursos están y ahora solamente hay que hacer los procesos administrativos para licitar lo antes posible y así poder comenzar las obras de mitigación, para que los locatarios tengan un lugar acorde con sus necesidades y con la dignidad que ellos necesitan y que requieren”, expresó Milad. El actual Edificio Mercado Central de Talca, fue construi-

do en el año 1835 y tiene estatus de Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, declarado por decreto Nº 620 de fecha 28 de mayo de 1998, del Ministerio de Educación. Este edificio sufrió daños debido al terremoto ocurrido el 27 de febrero de 2010, así como también a un siniestro posterior que afectó su estructura.

El quideñe fue rey de la fiesta en La Placeta SAN CLEMENTE. Con la pre-

sencia del alcalde Juan Rojas, por tercer año consecutivo el atractivo sector turístico de La Placeta estuvo de fiesta en honor al quideñe, exquisito hongo comestible que crece en el roble chileno y que hace su aparición cada año a mediados de septiembre. Quideñe, digueñe, lihueñe o pinatra, como quieran llamarlo, lo cierto es que tiene su celebración y este año se llevó a cabo por iniciativa de la mesa territorial de salud de La Placeta, con el apoyo del municipio sanclementino, el camping Santa Matilde y cabalgatas El Huaso Lolo. La cancha de carreras del sector reunió a cientos de personas que llegaron de distintos puntos de la comuna y del país, a disfrutar de una jornada inolvidable con degustaciones de cordero al palo, empanadas de queso y pino, empanadas napolitanas con quideñes, cazuela de ave de campo, pescado frito, mote con huesillo, helados de nieve, además de tortas y dulces. La música estuvo presente con la agrupación folclórica Brisas Otoñales y Los Tremendos de la Cumbia, que hicieron bailar a los presentes, quienes también se deleitaron con las tradicionales carreras a la chilena. El principal atractivo del evento fue probar la ensalada de quideñes más grande del mundo, la cual fue servida en una bandeja de más de 5 metros de longitud y aliñada por expertas y privilegiadas manos de vecinas del sector.


12 La Prensa Miércoles 9 de Octubre de 2019

Deporte

CONFIRMAN LA SEXTA VERSIÓN

Ciclistas y dirigentes lanzaron la “Gran Fondo Fin del Mundo” Prueba rutera. El sábado 19 de octubre se correrá esta competencia en la Región del Maule, con 153 kilómetros, donde más de 600 competidores recorrerán una desafiante ruta de 3.000 metros de ascenso acumulado. SANTIAGO. Demostrando el espíritu apasionado y entusiasta de los ciclistas, varios de ellos llegaron pedaleando a la Hacienda Santa Martina, en Lo Barnechea, luego de recorrer 2,5 kilómetros cerro arriba, para ser parte del lanzamiento de la sexta versión de la competencia ciclista Gran Fondo Fin del Mundo. Deportistas y aficionados, incluidos varios gerentes de importantes empresas, demoraron alrededor de 25 minutos en llegar a la cima, todos con una sonrisa. Fue una ínfima muestra de lo que será, el próximo 19 de octubre, en la Región del Maule, la carrera de 153 kilómetros, donde más de 600 competidores recorrerán una desafiante ruta de 3.000 metros de ascenso acumulado. Similar a subir tres veces a Farellones. Con la presencia de distintas autoridades, se presentó la tricota oficial del Gran Fondo Fin del Mundo, fabricada por la marca italiana Alé Cycling; además de las medallas para los participantes y el exclusivo trofeo que recibirán los ganadores de la com-

para llegar a la meta Campanario, en la frontera con Argentina, donde los esperará un paisaje idílico con avistamiento de cóndores y la Laguna del Maule, nieve incluida. Quienes no se sientan preparados para ese extenso circuito, está la opción de recorrer una distancia menor de 117 kilómetros

Demostrando el espíritu apasionado y entusiasta de los ciclistas, varios de ellos llegaron pedaleando a la Hacienda Santa Martina, en Lo Barnechea para el lanzamiento.

petencia. Este último, elaborado con madera nativa, crin y piedra Toba, característica y única de la zona y desarrollado por arte colaborativo de la comuna de Colbún. RÉCORD El ucraniano Vitaliy Virovko, director del Gran Fondo Fin del

Mundo, comentó que “en esta sexta versión tenemos récord de inscritos que desafiarán las dos distancias de 117 y 153 kilómetros, con un desnivel de dos mil metros de ascenso acumulado en la primera y en la mayor distancia, más de 3 mil. Es una carrera para apasionados de la bicicleta que se preparan durante

meses. Partimos hace seis años con 29 inscritos y ahora tenemos esta impresionante participación de más de 600, entre ellos varios extranjeros”. Corredores de 12 nacionalidades, serán parte del pelotón que recorrerá el bello circuito cordillerano, iniciando en la Plaza de Panimávida a las 7:30 horas,

INVITACIÓN El alcalde de Colbún, Hernán Sepúlveda, dijo que “albergar un gran evento como este, sitúa a Colbún de manera nacional e internacionalmente como un lugar de parajes maravillosos, lleno de tradiciones y cultura. Quisimos innovar en el trofeo y en vez de entregar un metal, hemos decidido entregar nuestra cultura, hecha a mano, por cinco artesanos que han fabricado los más de 70 trofeos que se entregarán en el evento. Esperamos que más personas se entusiasmen y conozcan la zona donde tenemos lago, montaña, nieve y solo a tres horas de Santiago”. Las inscripciones están abiertas en www.granfondofindelmundo.cl

Aquelarre logró plata en balonmano escolar “Se luchó pero no se pudo alcanzar el oro”, dijo el técnico y profesor del colegio Aquelarre de Teno, Augusto Yáñez Garrido, tras disputar la final nacional de los Juegos Escolares, en la disciplina de balonmano frente a similares de la Región del Biobío en Santiago. El equipo tenino estuvo arriba en el marcador en varios pasajes del partido, sin embargo, algunas faltas en la zona maulina contra sus adversarios, se fueron imponiendo los penquistas que con juego mucho más efectivo y sin tantos errores defensivos logró el triunfo por 31-25.

Invitan a la Vuelta Ciclística de Teno Se viene la segunda versión de la clásica rutera de Teno Bike, en adhesión de Bomberos de Teno. Pueden participar ciclistas en todas las categorías. El tramo comprende un circuito rutero entre Teno y Piedra Blanca, el domingo 13 de octubre. Valor de la inscripción 5 mil pesos. Se premiará hasta el quinto lugar, habrá dos metas volantes y 10 categorías, hay un millón de pesos a repartir, además de estímulos al número del corredor.

EN EL EX BOCHÓDROMO

Cultores de calistenia mostraron sus mejores destrezas CurICó.- Con pleno éxito se realizó el torneo de calistenia y street workout, organizado por el Departamento de Deportes de la Municipalidad de Curicó, en lo logístico y operativamente por el Club Calisteniz Santa Freebrz, contando con jueces muy estrictos a la hora de las calificaciones por las rutinas exhibidas en cada una de las pruebas acordadas. Durante la ejecución de las repeticiones de auto carga, se dio tres ocasiones para un descanso de 3 segundos como máximo siempre respetando la posición estrictamente debida. Durante la ejecución de las repeticiones, se contó en voz alta y cualquier apelación se hizo solo después de finalizada su ejecución en un pla-

zo de 5 minutos después de haber culminado. Los elementos en consideración fueron: acrobáticos, dinámicos o de explosión, de tensión y fuerza, la limpieza y complejidad de la ejecución de los ejercicios, la combinación y fluidez de los dos elementos anteriores y la creatividad y originalidad de cada una de las rutinas. CATEGORÍAS: REPS PUSCH UP 1° David Canales; 2° Juan Pino y 3° David Lillo. PULL UP 1° Fernando Robledo; 2° Rodolfo Faúndez y 3° André Sánchez. DIPS

1° Nicolás Aravena; 2° Fernando Robledo y 3° Enzo Reyes. CATEGORÍAS ISOMÉTRICO FRONT LEVER 1° Juan Edgardo; 2° Fernando Robledo y 3° David Canales. BACK LEVER 1° Christian Fernández; 2° David Canales y 3° Luis Contreras. HANDS TARD 1° Vicente Muñoz, 2° Baltazar Briceño y 3° Rodolfo Faúndez. CATEGORÍAS FREETYLE 1° Víctor Carrasco; 2° Juan Pino y 3° David Canales.

Organizadores y cultores de calistenia con sus premios.


Crónica

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 13

ALBIRROJOS SIGUEN BUSCANDO DT

EL CURI ES EL EQUIPO MÁS GOLEADO DEL TORNEO en contra. 41 goles en 23 partidos le han marcado a un Curicó Unido que es el nuevo equipo más goleado del torneo. Los curicanos necesitan definir al reemplazante de Giovagnoli y además afinar su cuestionado sistema defensivo. En el Fútbol Joven ANFP, el Curi celebró ante Rangers ganando en series juveniles Sub 19 y Sub 17. RODRiGO ORELLANA SALAzAR [Periodista]

CURICÓ. Las horas pasan y Curicó Unido sigue buscando director técnico. Los albirrojos se han reunido con algunas opciones para sentarse en la banca, y en las próximas horas incluso, podría definirse y anunciarse el nuevo DT. Por ahora, el interino Damián Muñoz debe guiar los trabajos de la plantilla profesional que sigue entrenando y preparando los juegos de la próxima semana frente a Everton y Antofagasta. “Estamos evaluando y esta semana deberíamos tener al DT para que comience a dirigir los entrenamientos” señalan desde el club albirrojo, mientras los técnicos posibles a llegar, evalúan la plantilla albirroja que destaca negativamente por ser la escuadra que más goles en contra ha recibido en las 23 fechas disputadas este 2019.

VULNERABLES En 23 partidos jugados, a la fecha Curicó Unido suma 41 goles en contra, con un promedio de casi 2 tantos en arco propio por partido. Los albirrojos son el equipo más goleado del torneo, mientras que le siguen en esta tabla

gados, mientras que Jorge Deschamps ha recibido 27 goles en 15 juegos. La tarea del nuevo técnico de Curicó Unido deberá comenzar buscando cómo solidificar su defensa, hoy por hoy, la más goleada del campeonato entre los 16 equipos en competencia.

Curicó Unido busca DT y busca como mejorar su feble defensa.

negativa: Iquique con 38 goles en contra, la U. de Chile con 37 y Antofagasta junto a Cobresal con 35 tantos en su arco. Por contraparte, quienes menos goles han recibido en esta temporada 2019 es el puntero Católica con solo 13 goles en contra en los 23 juegos disputados, La Calera y Everton suman 23 y Coquimbo Unido 24 tantos

en arco propio. Creciente preocupación la vulnerabilidad de su arco y la solvencia de su defensa en Curicó Unido, la que en los partidos recientes sufrió 4 goles en contra frente a Palestino, en la fecha anterior también 4 ante Católica, y sucesivamente hacia atrás, 2 ante Huachipato, 2 frente a Iquique, 2 vs Audax Italiano, 2 ante Coquimbo y 2 ante la

U. de Concepción. El partido más reciente en que Curicó Unido dejó su arco en cero fue en la victoria frente a Colo Colo a inicios de Agosto, cuando los curicanos celebraron un histórico triunfo por 1 a 0 en el Monumental. De los 41 goles en contra que registra Curicó Unido, 14 tantos han sido marcados a Luis Santelices en 9 partidos ju-

CLÁSICO DEL MAULE 7 puntos de 12 disputados sumó Curicó Unido el pasado fin de semana en el marco de una nueva versión del Clásico del Maule entre Curicó Unido y Rangers, esta vez por el torneo de Fútbol Joven ANFP. Jugando en el complejo deportivo “Raúl Narváez” en el sector Santa Cristina, el Curi ganó en Sub 19 (dirigida por Damián Muñoz) por 3 a 0 con goles de Gabriel Harding (x2) y Jorge Catejo, en tanto que los Sub 17 albirrojos celebraron un 2 a 1 con doblete de Cristian Bustamante. A su vez en Talca, en la cancha de la UCM, Sub 16 igualaron 1 a 1 y los Sub 15 de Rangers celebraron ganando al Curi por 2 a 1.

ESTE SÁBADO A LAS 20:00 HORAS

Liceo jugará en casa frente al Stadio Italiano CURICÓ. Con un importante triunfo, Deportivo Liceo, comenzó el periplo de la segunda rueda de la Conferencia Centro de la Segunda División de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. El equipo estudiantil, este fin de semana, tendrá doble trabajo como local y visita. Este sábado 12 de octubre de celebración de la raza, Liceo recibirá a Stadio Italiano, a las 20:00 horas en el gimnasio “Abraham Milad Battal”. Mientras que el domingo 13 de octubre el plantel

que dirige el talquino Héctor “Tito” Vera se desplazará a la región del Biobío para enfrentar al Alemán de Concepción, a las 19:00 horas en el reducto deportivo de San Pedro de La Paz. Los jugadores retornan esta noche a los entrenamientos para preparar estos dos compromisos correspondientes a la segunda y tercera fecha de la Segunda División de la LNB. Según el estadístico y asistente, Cristian Soza, el equipo tortero se encuentra en un cien por ciento y

sin bajas para estos duelos de alto nivel, incorporándose el conocido Giann Carlo Caraboni, quien presenta un interesante currículo deportivo, y que frente al CD Manquehue fue una pieza fundamental en la victoria curicana colocando una gran inyección anímica en 16 minutos de juego, registrando 7 rebotes, 1 asistencia. Se espera que estos dos confrontes sirvan para seguir sumando para lograr el objetivo de llegar al top 4 final.

Liceo retorna hoy a las prácticas.

Notable actuación de gimnastas curicanas Una exitosa participación cumplieron gimnastas curicanas del Club Estrella de Curicó, en el torneo “Copa Lega” de Santiago. El ramillete de figuras que prepara Mónica Flores, sumó una cosecha de 24 medallas, junto a los equipos de los colegios Universitario Inglés, Sagrados Corazones, Mayor Tobalaba, Cuerpo Vital, Apullay Marino, San Bernardo, Monte Labor, Campino y Estrella de Curicó. Una concurrida participación de un centenar de gimnastas de los niveles USAG del 1 al 5, organizado por el Colegio Sagrados Corazones de Santiago.

Se viene velada de boxeo internacional El excampeón de Chile de peso mosca, Daniel “Curicó” Canales, confirmó la realización de la velada internacional de boxeo en adhesión al aniversario 276 de la ciudad de Curicó. La gran Gala del Boxeo, se contempla para este viernes 11 de octubre en el gimnasio “Abraham Milad Battal, con participación de boxeadores chilenos y argentinos, además de tres preliminares a cargo de la escuela de boxeo de Curicó, San Fernando y Rancagua. Entre los nacionales destacan Diego Mandiola, Cristopher Valenzuela, Tamara Maturana, Kim Sandoval, entre otros.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 17

Horóscopo

“EL FUTURO YA ESTÁ AQUÍ”

Charlas sobre el futuro del Maule se toman la Semana de la Ciencia CURICÓ. Estamos viviendo una revolución tecnológica que avanza sin parar e impacta nuestra cotidianidad, muchas veces, sin darnos cuenta. Vamos a los supermercados donde nuestras compras las hacemos vía sistemas automatizados, nuestros datos son utilizados para predecir las elecciones de los gobernantes o vemos como la manera de movilizarnos cambia por medio de la electromovilidad. El futuro ya está aquí y debemos prepararnos desde la ideas y la acción. Conversar sobre el impacto de la tecnología en nuestras vidas, es el objetivo de “Desde el Maule al Futuro”, conversatorios científicos organizados por el PAR Explora de Conicyt Maule, para empezar a construir desde la comunidad, la región que nos tocará vivir en el siglo XXI. El evento de divulgación científica, que toma el formato “Ted Talk”, donde en 18 minutos científicos de la Universidad de Talca, inspirarán a la audiencia y despertarán su curiosidad, para debatir sobre las nuevas interacciones sociales en la que nos situaremos. CHARLAS En esta primera sesión, que se realizará hoy, miércoles 9 de octubre a las 19:00 horas en la Corporación Cultural de Curicó (Carmen 556), se presentarán tres charlas que nos invitarán a pensar el futuro del Maule. Karin Saavedra, académica de la Facultad de Ingeniería UTalca y primera ingeniera aeroespacial del país, presentará el tema “¿Programando un Viaje a Marte?”, donde hablará de la importancia de la programación en la histórica llegada de la humanidad a la luna. Además del aporte de destacadas científicas en el área de la programación. Luego, César Astudillo, académico de la Escuela de Ingeniería en Computación UTalca, dictará la conferencia “Cazadores de Mitos: Inteligencia Artificial”, en la que enseñará, qué es la inteligencia artificial y derrumbará alguno mitos colectivo en torno a ella. La jornada finalizará con la charla “El Futuro de la Electromovilidad” de Carlos Restrepo, académico del Departamento de Electromecánica y conversión energética, donde nos enseñará por qué los vehículos electrificados se están tomando las calles de

aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Trate de hacer sentir especial a la persona que está a su lado. Valore su entrega. SALUD: Una actitud calmada favorece a una buena condición de salud. DINERO: Deje de dudar cuando se trata de sus capacidades, eso no ayuda a lograr el éxito. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Déle prioridad a las necesidades de su corazón a pesar que esto parezca ser una actitud egoísta. SALUD: Su salud es estable y si se cuida la mantendrá así. DINERO: El exceso de deuda no le beneficia en nada. Sea responsable. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Le haría muy bien que se mentalizara para que la felicidad llegue a su vida. SALUD: Cuidado con su condición de salud en lo que resta de esta primera quincena, no se exponga. DINERO: Cuide su trabajo, actúe con responsabilidad. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Es importante que entienda que las personas no siempre están con la misma disposición. SALUD: El tiempo está siendo propicio para que cultive actividades al aire libre. DINERO: Ojo con estar pidiendo más créditos de los que puede pagar. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Escolares podrán participar en la actividad “Inspiratec: Explora y Piensa con tus Manos”.

AMOR: Las cosas deben ir más allá de un tema de apariencia física, fíjese más en lo que hay dentro de la persona. SALUD: Abusar de su salud siempre generará problemas en el futuro. DINERO: Le conviene buscar nuevos horizontes laborales si es posible. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. las principales ciudades del mundo y cómo esto impacta positivamente al medio ambiente. PENSAR CON LAS MANOS Una de las actividades contempladas para celebrar la Semana Explora 2019, junto con la co-

munidad escolar de Curicó es la exposición “Inspiratec: Explora y Piensa con tus Manos”. La muestra se componer de diversos módulos interactivos, que invitan a jugar, experimentar y construir soluciones a problemas por medio

de la creatividad y la tecnología. La exposición dirigida a estudiantes de primer y segundo ciclo básico, se exhibirá en la Corporación Cultural de Curicó, hasta el 11 de octubre entre las 10:00 y las 18:00 horas.

AMOR: Las cosas para su corazón no han sido fáciles, pero al final todo valdrá la pena. SALUD: Ojo con las tensiones. DINERO: Vaya almacenando recursos desde ya con el objeto de que los últimos meses del año no sean tan caóticos en lo financiero. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No piense que esa persona estará eternamente esperando a que usted se la juegue por la relación. SALUD: Mantener una armonía interna siempre le beneficiará. DINERO: Cambios importantes y fructíferos para quien ha estado trabajando duro. COLOR: Café. NÚMERO: 10.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Está perdiendo muchas oportunidades por estar enfocando su corazón hacia el lado equivocado. SALUD: La responsabilidad en la salud recae solo en usted. DINERO: Solo demostrando sus capacidades logrará que las cosas terminen por beneficiarle. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Desperdiciar el tiempo que pasa con los suyos no le hace nada bien cuando los lazos afectivos están algo deteriorados. SALUD: Debe disfrutar, pero no excederse. DINERO: Temerle a los nuevos desafíos no es algo que les favorezca. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Debe trabajar más si su intención es conquistar completamente el corazón de la persona que usted quiere. SALUD: Le ayudará bastante si se toma parte de la tarde para bajar su nivel de tensión. DINERO: No permita que los problemas laborales aumenten. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Quedarse sentado/a esperando que el amor llegue es una tarea fácil, pero no siempre es la mejor alternativa. SALUD: Si no se cuida, tarde o temprano terminará pagando las consecuencias. DINERO: Si no concluye alguna tarea ésta le pasará la cuenta. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si la otra persona desea armar una pelea por algo sencillo, trate usted de alejarse de todo eso y no pesque. SALUD: Atienda la salud de quienes están cerca de usted. DINERO: Cuidado con tomarse atribuciones en su trabajo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.


Tribuna

18 LA PRENSA Miércoles 9 de Octubre de 2019

La historia lava mentira e injusticia Muchos quisimos dar nuestra vida en pro de un mundo más justo y más humano. La madre de las batallas no fue contra otras personas, como nos dijeron, pues el germen de mentira, injusticia y, en general, toda forma de violencia contra humanos y el medio ambiente, está dentro de nosotros, en nuestra conciencia, como maleza que arruina todo al menor descuido. Podríamos justificarnos diciendo que vivimos tiempos violentos, o que se nos sembró odio en el corazón y el alma desde pequeños, pero no es así: todos tenemos culpa, ¡todos! A gritos y golpes, intentaron quebrarnos el carácter con imposiciones de ideas y actos dogmáticos, para alinearnos en alguna facción en pugna. ¿Había facciones en pugna? Sí, claramente. ¿Alguien tiene sus manos limpias y puede decir, como los

fariseos, que carece de toda responsabilidad en la construcción de facciones que se odian? ¿Puede decir uno solo de nosotros que no “aprovechó” “oportunidades” económicas con cargo a alguien más débil? ¿Otros deben pensar como “yo”? Paradójicamente, un dogma nos impulsó a erradicar odio, mentira e injusticia: la paz; ésta operó como certeza moral (aún cuando al inicio no pudiéramos dar argumentos en su favor), para guiarnos en el pensamiento, el juicio y la acción. Fueron nuestros propios actos injustos quienes nos advirtieron que no somos mejores que el más monstruo de los humanos y nos anunciaron que debíamos pedir perdón, perdonarnos y estar atentos porque el mal “anda como león rugiente” también en nuestro interior. Ser personas de paz es un ideal, aunque no impo-

sible. Cada vez que, en lo pequeño, doblegamos la tentación de mentir, odiar o robar, toda la humanidad recibe una brisa que conmociona, contagia esperanza y despierta fe en un futuro mejor. El más falaz y pueril de los dogmas, bastardo de esa teoría-“praxis” del conflicto, es que la historia la escriben los vencedores. Delirantes facciones han vendido la piel antes de matar al animal, anunciando victoria final y el fin de la historia, pero ésta siguió su curso y los arrasó; en las escuelas obscuros tontos útiles han horneado masa crítica que se lleva el viento al caer los muros. Aunque una y otra vez las falsificaciones históricas caen, nuevas falsificaciones usan la misma lógica: “el enemigo es de una perversidad atroz (impresentable dirán los siúticos), yo soy la santidad, soy el nuevo dios o el superhombre”, cuyo

bien es tan indiscutible que justifica matar a su orden. Resuena en sus parlantes el ocaso maligno cantado por R. Strauss en el “Also Sprach Zaratustra”, disfrazado de amanecer por las alucinaciones de un ya maniaco Nietzsche. Todos los reclutados por las facciones del mal luchan una falsa guerra; sus entendimientos se nublan y su corazón se pudre de odio contra alguien, y de mentiras acerca de los frutos de su violencia. “Sub angelo lucis”, todo parece justicia. Pedofilia y derechos humanos -por ejemplo reciente- son “temas” elevados hasta el parnaso del morbo, pero utilizados para destruir la honra de alguna facción enemiga; en ninguno de ambos temas se observa interés real por prevenir o erradicar estos males ni por reconocer culpas propias en ellos, todas enormes y a la vista.

POR JAAO

La administración de justicia, permeada por facciones odiosas, una y otra vez ha prevaricado con ficciones jurídicas, interpretaciones artificiosas, testigos falsos; ha juzgado solo a la facción enemiga, y protegido a criminales de su tribu; ha sido profusamente regada con el incentivo más perverso: dinero por cada enemigo encarcelado; ha negado a los acusados las más básicas condiciones de defensa justa; ha actuado sobre seguro con un juicio mediático previo, donde alaridos de tontos útiles “no dejan otra alternativa” que condenar y ha dispuesto sentencias en etapas de conveniencia electoral para su facción. Estas horribles condiciones, que violan derechos humanos fundamentales, cubrió con mortaja de deshonra a una administración de justicia que se farreó limpiar

en paz la mancha de crímenes contra la vida y dignidad humanas. El juicio será hecho por la historia, no por fugaces petimetres que ocupan escaños de dinero y poder. De este funesto periodo, el juicio de la historia mostrará mediocridad, mentira, injusticia, delirios de poder, y sobre todo codicia. También la historia contará de héroes perseguidos y encarcelados que, con su honra destrozada, semana a semana animaron a su país por caminos de libertad, esperanza y paz, sin dejar para sí mismos ni siquiera el derecho de defenderse; entre estos nombres, sin duda, encontraremos a Cristián Labbé Galilea, a quien la industria de venganza solo consiguió fortalecerle su amor a Chile y el deseo de verlo ¡por fin! reconciliado.


Actualidad

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 19

En esencia, la idea persigue la mejor práctica del idioma francés.

“Ateliers de frAnçAis”

Alumnos de Alianza francesa de Curicó realizan obras de teatro en francés C

omo una de las actividades que se realizan en clases, dentro del marco de los “Ateliers de français”, los alumnos de segundo básico B del Colegio Alianza Francesa de Curicó, a cargo de su profesora madame Eliana Aguirre, prepararon pequeñas piezas de teatro en francés, como una más de las actividades que enriquecen

el vocabulario y la expresión oral, favoreciendo también en los niños otras competencias como aptitudes artísticas. Alumnos de 3° básico también participaron con “Le problème”, de Christian Lamblin. La profesora de este curso es madame Claire Schaff. También alumnos de 5° y 6° básico presentaron una obra

de teatro llamada “La souris verte”. Este proyecto es un trabajo de las profesoras de 5° básico, madame Érika Descos, madame Angélica Pozo y el profesor de francés de 6°, monsieur Pierre Duroy, con el apoyo del equipo directivo del colegio y de apoderados del colegio.

La creatividad, el trabajo en equipo, entre otros valores, fortalecen a los niños con este proyecto. Estudiantes de 5° y 6° básico participando de la iniciativa.

Alumnos de tercero básico que son parte del proyecto.

Las obras son realizadas en francés.


Tribuna

20 LA PRENSA Miércoles 9 de Octubre de 2019

LA BICICLETA COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN IV

Volver a subirse a la bicicleta Volver a subirse a una bicicleta, cuesta. No necesariamente por no tener bicicleta o mantenciones inalcanzables, sino porque, como todo cambio de prácticas y hábitos, cuesta. En efecto, volver a subirse a la bicicleta tiene un conjunto de temas asociados o percibidos como bloqueantes, pero, como decía alguien, hasta el viaje más largo comienza por el primer paso o la primera pedaleada en este caso. Quien desee volver a andar en bicicleta lo hará. Cientos a diario comprueban que es posible en Curicó. La ciudad comienza a lograr ajustes para motivar a que esto suceda pronto. El progresivo pintado de cruces habla de dar seguridad en movimiento, la habilitación de puntos de estacionamiento incrementa la seguridad al dejarla estacionada. Sin duda

aún no son suficientes, tenemos que seguir avanzando. A lo anterior se ha sumado la campaña que motiva a subirse a la bicicleta desde el municipio y que tiene como protagonista al alcalde Javier Muñoz, que se ha comprometido a utilizarla mientras vaya a la Municipalidad. En efecto, también el concejal Francisco Sanz activó una propuesta similar, en su caso, para llegar a sesiones de concejo. Esto es importante ya que parte del compromiso y voluntades debe aparecer también desde las autoridades y representantes. Ojalá esto se vaya contagiando entre funcionarios de educación, salud y demás departamentos municipales. Nada impacta más que el ejemplo. En las acciones de diagnóstico y experiencias cercanas, un ejemplo fue el de Rancagua donde además de la

promoción del uso de la bicicleta desde el alcalde, se motivaba la movilidad en bicicleta por los funcionarios, de modo que, en visitas a terreno, también se priorizara el uso de la bicicleta por sobre vehículos de la flota municipal. Si pudimos ver que un estacionamiento de vehículo pudo beneficiar a 10 ciclistas urbanos, podremos ver que en el caso de la compra, el precio de un vehículo podría aumentar notablemente esta proporción, si se optara en su reemplazo por bicicletas. ¿Los consejeros regionales podrían privilegiar la entrega de bicicletas frente al ofertón permanente de automóviles diésel? No lo sabemos, pareciera que lo relativo a bicicletas y la promoción de su uso, está fuera del radar regional. Todos podemos contribuir a esto. Ejemplos de

iniciativas locales también están apareciendo en lo privado. Una de ellas es la implementada desde Mall Valle, donde existe un stock de bicicletas disponibles para sus colaboradores, que pueden hacer uso de ellas en caso de necesitar movilizarse durante la jornada laboral. También, es posible dejar la bicicleta en algunos estacionamientos privados de vehículos, que entregan espacios seguros de manera gratuita haciendo también su contribución. Fomentar estos ejemplos también forma parte de lograr un ecosistema que promueva a concretar ese #yomesubo en la comunidad. El gran tema de ciudad es la crisis del sistema de transporte, que nos impacta a diario. Solo tres concejales han permanecido indiferentes a la bicicleta como vía de solución. De los consejeros regionales, no sa-

MARCELO ALIAGA QUEZADA INGENIERO / MARCELO@ALIAGA.CL

bemos. No hay duda que el tema seguirá estando en la agenda política y futuras elecciones. La comunidad tendrá que ponderar entre opciones que promuevan ecosistemas sustentables, los que, día a día, vemos que se alejan de la matriz proauto mantenida desde el siglo XX. Ya hicimos ese camino y ahora degustamos su amargo impacto a dia-

rio. Aún podemos optar por la bicicleta como parte de la solución. Existe un ecosistema de comunidades trabajando para lograr que Curicó sea una ciudad ciclista. Si desea volver a subirse a la bicicleta, no dude en pedir apoyo y participar de las actividades frecuentes de promoción de la bicicleta en la ciudad.


Económicos BANCARIOS Banco de Chile Cuenta Corriente 21200665-07 número cheques 3103017, 3103037, 3103052 al 3103063 Nulos por robo 09-10-11 -76539

Banco Itaú Cuenta Corriente 0208748386 Número Cheques 3562689, 3562695 al 3562705 Nulos por robo 09-10-11 -76539

Banco Estado Cuenta Corriente 84300074323 Números cheques 5332221, 5332225, 5332227, 5332236, 5332238, 5332250 Nulos por extravío. 09-10-11 -76541

JUDICIAL Tercer Juzgado Civil de Talca, en autos Rol V 3543-1998 concedió ampliación posesión efectiva de herencia quedada al fallecimiento de doña AMELIA DEL CARMEN MANCILLA GONZALEZ a OTILIA DEL CARMEN, FERNANDO JESUS, BAUDILIA DE LAS MERCEDE, PORFIRIA ROSA y ORLANDINA DEL CARMEN ROCO MANCILLA; en su calidad de hijos legítimos y a don LUIS ERNESTO, NORMA ISABLE, MARISOL DE LAS MERCEDES, JACQUELINE IVONNE, SANDRA PILAR, todos de apellido CARRASCO ROCO y JUAN ENRIQUE MONZALVE ROCO, en representación de su madre fallecida doña MARGARITA DEL CARMEN ROCO MANCILLA. EL SECRETARIO. 08-09-10 -76530

REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa Rol N° C-361-2016 Juicio ejecutivo caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con SOCIEDAD FERRETERA EL RORRO LTDA”, 30 de Octubre de 2019, 10:00 horas, se subastara sitio número 214 de la Manzana “C”, del plano de la población Curacaví, Comuna de Curacaví, Provincia de Melipilla, Región Metropolitana. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 1083 vuelta Nº 1454 del Registro de Propiedad del año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Casablanca. Mínimo posturas $ 24.465.825. Garantía 10% mínimo vale vista a la orden Tribunal. Precio pagadero contado, plazo tres días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. Secretaria. 08-09-10-11 -76527

REMATE ANTE TERCER JUZGADO LETRAS TALCA,

en recinto tribunal, con fecha 24 de Octubre 2019, a las 10:00 hrs., en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-300-2015 caratulados “BANCO DE CHILE con BRISO MATAMALA, JESSICA”, se rematará inmueble correspondiente a Sitio número doce de la manzana once, de la Población Manuel Rafael Prado, comuna y provincia de Talca, que mide diez metros de frente, por cuarenta metros de fondo, con una superficie total de cuatrocientos metros, y deslinda: NORTE, con sitio número dieciséis, diecinueve, parte del sitio número veinte; SUR, con sitio once; ORIENTE, con calle Miguel León Prado; y PONIENTE, con sitio número quince, inscrito a nombre de la ejecutada JESSICA CECILIA BRISO MATAMALA a fojas 6864, numero 2912, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca de 2013. Mínimo posturas $ 86.516.902.-, pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para participar en subasta, interesados deben presentar boleta garantía bancaria, vale vista o consignación en cuenta corriente tribunal equivalente al 10% mínimo subasta. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL SECRETARIO. 08-09-10-11 -76528

REMATE JUDICIAL Por resolución Tercer Juzgado Letras Talca, se ha ordenado subastar el 24 de Octubre de 2019, 10:00 horas, en secretaria Tribunal, la propiedad que corresponde al Departamento número CIENTO DOS-A, del primer piso, con una superficie aproximada de 46,72 metros cuadrados y el Estacionamiento número 90, del subterráneo, ambos del “Edificio Parque Universitario”, ubicado en calle 2 Norte Nº 3495, Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el Nº 1648 al final del presente registro. Este edificio se encuentra emplazado en una propiedad que deslinda; NORTE: con 77 metros, con sitio número siete; SUR: con 77 metros con faja de terreno de ex ferrocarriles a San Clemente; ORIENTE: con 70,50 metros, con sitio número cinco, camino de por medio; y PONIENTE: con 70,50 metros, con parcela veintiuno. Se incluyen los derechos proporcionales de dominio, uso y goce que le corresponden en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley de Copropiedad Inmobiliaria y al Reglamento de Copropiedad del Cita-

do Edificio. Figura inscrita a fojas 14.168 N° 6962 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2013. Mínimo subasta $42.597.529 y que se distribuye de la siguiente manera: Departamento Nº102-A, Rol de Avalúo N° 757-34 de Talca, $38.490.734; Estacionamiento número 90, Rol de Avalúo N° 757-292 de Talca, $4.106.795. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal. Pago precio adjudicación dentro del plazo de 5 días hábiles desde la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Alicia Valeria del Carmen Rodríguez Aliaga Servicios Estéticos y Peluquería E.I.R.L”, Rol Nº C-1406-2017. Ministro de fe 08-09-10-11 -76531

REMATE JUICIO ARBITRAL “Agrícola y Forestal Agropolo Limitada con Agrícola Forestal Montegrande Limitada”, 7 de noviembre de 2019, 12:00 hrs. En Profesora Amanda Labarca Nº 96, Of.34, Santiago: a) Lote Nº 12 Hijuela o Lote 2 Hostería Los Queñes, Romeral, Curicó, fojas 7.646 Nº 4.913 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2003. Mínimo posturas $64.765.971.. b) Predio rural Reserva Cora Nº 2, Proyecto Parcelación Los Maquis, o el PeñonCerros, Romeral, Curicó, fojas 4.526 Nº 3.880 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces de Curicó año 1991. Mínimo posturas $165.893.891.-. Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal equivalente 10% mínimo posturas, pago al contado dentro de quinto día hábil de la subasta. Demás bases y antecedentes en oficina Juez Árbitro ENRIQUE MIRA GAZMURI y PEDRO RIVERA AGÜERO. 08-09-10-11 -76532

EXTRACTO REMATE En causa Rol C-857-2019, 2º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con LASTRA”, se ha ordenado subastar Lote 4-1 resultante de la subdivisión del sitio número 4 el proyecto de Parcelación Campo Nuevo ubicado en la comuna de Chimbarongo. Deslindes: al Norte, en 22,48 metros con camino interior Callejón Santa Lucila (Campo Nuevo) con franja de tierra de por medio; al SUR, en 21,81 metros con lote número 4-4; al ORIENTE, en 21,98 metros con Lote número 4-2; y al PONIENTE, en 22,09 metros con Camino Público

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 21

El Romeral, con franja de tierra de por medio. Superficie 428,35 metros cuadrados. Rol SII 226-113, comuna de Chimbarongo. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3399 número 3555 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Fernando correspondiente al año 2013. Mínimo: $2.435.850. Fecha remate: jueves 24 de Octubre de 2019 a las 12 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO 07-08-09-10 -76524

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras de Curicó, en causa Rol C-1793-2016, caratulada “Viña Los Nogales S.A.”, por resoluciones de fecha 06 de septiembre de 2019 y 30 de septiembre de 2019 , se desarchivo estos autos, ordenándose notificar de conformidad a lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Demás antecedentes en el expediente. Secretario.

tian Alex Saavedra Padilla CI12.417.725-1, Nelson Hernán Saavedra Padilla CI 11.370.800-k y don Rigoberto Saavedra Padilla CI 13.076.559-9, - se concedió con beneficio inventario, posesión efectiva herencia testada y parte instada al fallecimiento de Elcira Serafina Peralta Liendo CI 4.175.7175, fallecida el día 01 de octubre de 2008 en la ciudad de Curicó, por testamento en forma y condiciones establecidos en la ley y testamento otorgado el 04 de agosto de 1981, a sus heredera Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4, en la sucesión intestada a sus herederos Enrique del Transito Padilla Peralta CI 5.957.753-0, fallecido representado por sus hijos Enrique Alejandro Padilla Martínez, Nancy del Pilar Padilla Martínez, Gerardo del Transito Padilla Martínez y a Nancy Sofía Padilla Peralta fallecida representada por Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4,

VEHICULOS EXCELENTE OPORTUNIDAD, Vendo Citroen Xsara Picasso, año 2012, auto ideal para familias, 1.6, económico, bencinero, 120.000 kms, llantas, a/c, mecánico, amplio maletero, gran espacio interior, color gris plata, techo negro. Contacto +56982113690. 17 - 30 - 1 - 15

VENDO JEEP SUZUkI, año 2009, Full equipo, papeles al día, buen estado, amplio maletero, bencinero, mecánico, gran espacio interior, color gris. Contacto al fono: 996396962 17 - 30 .- 1 -15

DESTACADO

09-10-11 - 76508

1º Juzgado Civil de Curicó, en autos caratulados Transito Padilla Cortes y otra, Rol V-53-2010, por sentencia19/08/2011, se concedió con beneficio inventario, posesión efectiva herencia testada y parte instada al fallecimiento de Transito Padilla Cartes CI 1.936.0687, fallecido el día 31 de octubre de 2000, en la ciudad de Curicó, por testamento en forma y condiciones establecidos en la ley y testamento otorgado el 04 de agosto de 1981, a sus herederos Enrique del Transito Padilla Peralta CI 5.957753-0, fallecido por lo cual lo representan su cónyuge Irene del Pilar Martínez Encárate CI 7.609.871-9 y sus hijos Enrique Alejandro Padilla Martínez CI 13.351.949-1, Nancy del Pilar Padilla Martínez CI 14.326.228-6, Gerardo del Transito Padilla Martínez CI 14.621.108-9 y a su nieta Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4, en la sucesión intestada a sus herederos Enrique del Transito Padilla Peralta, fallecido por lo cual lo representan su cónyuge Irene del Pilar Martínez Encárate y sus hijos Enrique Alejandro Padilla Martínez, Nancy del Pilar Padilla Martínez, Gerardo del Transito Padilla Martínez y Nancy Sofía Padilla Peralta, fallecida representada por Astrid Sofía Saavedra Padilla CI 11.233.802-4, Juan Carlos Saavedra Padilla CI 11.954.551-k, Cris-

Juan Carlos Saavedra Padilla CI 11.954.551-k, Cristian Alex Saavedra Padilla CI12.417.725-1, Nelson Hernán Saavedra Padilla CI 11.370.800-k y don Rigoberto Saavedra Padilla CI 13.076.559-9. 09-10-11- 76536

CONCURSO PÚBLICO DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LA MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN MEDIANTE DECRETO ALCALDICIO N° 1518/2019 EFECTÚA LLAMADO A CONCURSO PUBLICO. CARGO A PROVEER: DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS CALIDAD: PLANTA GRADO : 8° EMS ESCALAFÓN: DIRECTIVO Bases y más antecedentes en el sitio web www.munivichuquen.cl o en el edificio municipal ubicado en Manuel Rodríguez N° 315, Vichuquén. 09

SE NECESItA DOBLADOR diario La Prensa. Sargento Aldea 632 09-31- 0

PROPUESTA PÚBLICA Nº 61/2019 PROGRAMA PAVIMENtACION PARtICIPAtIVA LLAMADO 28° - CODIGO BIP Nº 40.005.490-0 COMUNAS DE CURICO Y ROMERAL.

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos:

a) LÍNEA N°1: “N°5 GUAIQUILLO” Y “UNIDAD VECINAL N°21”, Comuna de Curicó. b) LÍNEA N°2: “CALLEJON SANtA LUCIA”, Comuna de Romeral. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-61-LR19 2. FINANCIAMIENtO : SERVIU Región del Maule 3. MONtO ASIGNADO: LINEA N°1: $ 233.252.000.LINEA N°2: $ 262.651.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. tIPO DE CONtRAtO: Suma Alzada. 6. REGIStRO MINVU: LINEA N°1: B1, 3° Categoria o Superior. LINEA N°2: B1, 3° Categoria o Superior. 7. ANtECEDENtES DISPONIBLES: Desde el 09.10.2019 8. CONSULtAS: Desde el 10.10.2019 hasta el 21.10.2019. 9. RESPUEStA A CONSULtAS: 01.11.2019. 10. APERtURA DE LA PROPUEStA: 12.11.2019 a las 11:00 horas. 11. DEMAS ANtECEDENtES : Se encuentran disponibles a contar del día 09.10.2019, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECtOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule


Crónica

22 La Prensa Miércoles 9 de Octubre de 2019

HISTORIA CURICANA

107 años del monumento a Luis Cruz Martínez En el aniversario de la ciudad de Curicó, hemos querido recordar uno de los hechos más trascendentes de la historia curicana, como fue la inauguración del monumento al héroe curicano Luis Cruz Martínez, alumno del Liceo de Hombres de Curicó, quien

rindió su vida por la Patria en el Combate de La Concepción, 9 y 10 de julio de 1882, en la alta sierra peruana. La Prensa con poco más de una década de su creación, fue la principal impulsora de una gran campaña destinada a entregar un tributo al héroe

niño a través de un monumento que recordara todos los días, la hazaña de este hijo de la tierra de Agua Negra y que luchó además con el Batallón Curicó en El Manzano, Chorrillos y Miraflores, cuya escultura fue obra del artista nacional

REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CAUQUENES ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PELLUHUE OFICINA PERSONAL

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO

Llámese a Concurso Público de Antecedentes para proveer al cargo vacante en la Planta Municipal. PLANTA: AUXILIAR, CARGO: AUXILIAR-CHOFER, GRADO: 18º E.M.S., Nº DE CARGOS: 01 REQUISITOS GENERALES Y ESPECÍFICOS: Los establecidos en la Ley 18.883/89 Artículo 10 y 11, Ley 19.280/93 Artículo 12, DFL.249-(19.321), DE 1994 Planta Municipal. RETIRO DE LAS BASES DEL CONCURSO: Desde el día 11 de octubre de 2019 hasta el 14 de octubre de 2019, de 08:30 a 17:00 horas en la Oficina de Partes, de la I. Municipalidad de Pelluhue, ubicada en Padre Samuel Jofré Rojas Nº 415, 2º Piso, Curanipe. RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES DE POSTULACIÓN: Los días 17 de octubre de 2019 y 18 de octubre de 2019, desde las 08:30 a 17:00 horas en la Oficina de Partes, ubicada en Padre Samuel Jofré Rojas Nº 415, 2º Piso, Curanipe. ENTREVISTA PERSONAL PARA CARGO AUXILIAR el día 22 de octubre de 2019, en el Salón Municipal ubicado en Avenida Samuel Jofré 415 de Curanipe. RESOLUCIÓN DEL CONCURSO: Día 23 de octubre de 2019.EDUARDO INOSTROZA VÁSQUEZ ALCALDE (S)

DEFuNCIóN

Guillermo Córdova. DÍA DE RECUERDO El 8 de octubre de 1912 en un tren especial arribaron a Curicó los miembros de la comisión oficial, siendo recibidos por tres arcos de triunfo levantados en el centro de la ciudad, para recibir a las delegaciones y veteranos de la Guerra del Pacífico, que acudieron a la inauguración en la Alameda Las Delicias (actual Manso de Velasco) con Estado. En el acto de inauguración hicieron uso de la palabra el intendente de Curicó, Arturo Balmaceda Fontecilla, el alcalde Félix Moreno, el Ministro de Guerra Claudio Vicuña, diputados de Curicó Arturo Alessandri Palma y Luis Undurraga, Comandante de Armas Benjamín Gutiérrez y las escuelas Normal y de Aplicación. Entre los personajes asistentes destacó la presencia de

El monumento a Luis Cruz Martínez, alameda con calle Estado, a 107 años de su inauguración (octubre de 1912). doña Martina Martínez de Franco, abuela del héroe, a la sazón de 78 años de edad, quien llegó acompañada del capitán en retiro Demófito Martínez, primo de Luis Cruz Martínez. El 8 de octubre del 1912 fue un día de fiesta y patriotismo de la ciudad de Curicó, con sus calles embanderadas, la

gente portando globos y en la noche un festival de juegos artificiales, cantos y bailes. También destacamos que en octubre de 1913, se agrega al monumento de Luis Cruz, una placa con el nombre de Miguel Pardo, joven combatiente curicano, que también entregó su vida en el Combate de La Concepción.

DEFuNCIóN

Con profundo pesar comunicarnos el sensible fallecimiento de nuestro querido papá, abuelo, suegro, tío, hermano y amigo, señor

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido amigo, concuñado, cuñado y tío, señor

JUan CasTILLO aLCaÍnO (Q.e.P.D.)

JUan eUGenIO CasTILLO aLCaÍnO (Q.e.P.D.)

La misa se oficiará hoy a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced. FaMILIa CasTILLO COrneJO

DEFuNCIóN Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido padre y suegro, señor

JUan eUGenIO CasTILLO aLCaÍnO (Q.e.P.D.)

La misa se oficiará hoy, 9 de octubre, a las 10:00 horas en la Iglesia La Merced. FaMILIas naVarrO COrneJO, naVarrO raMÍreZ, naVarrO saInT-Jean Y naVarrO VÉLIZ

EXPRESIóN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestra querida madre y hermana, señora MarÍa HaYDeÉ FUenTes LeaL (Q.e.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de:

FaMILIa VILLanUeVa CasTILLO

sU HIJO LUIs, sUs HerManOs nanCY, raMÓn Y serGIO.


Crónica

Miércoles 9 de Octubre de 2019 La Prensa 23

BÚSQUEDA DE PESCADOR DESAPARECIDO

Gobernador encabezó operación del GOPE en costa curicana José Muñoz Farías. El operativo se realizó con un equipo de alta tecnología que permitirá realizar una búsqueda submarina en el sitio del suceso. CURICÓ. El gobernador Roberto González acompañó durante la mañana de este martes al equipo del GOPE Talca para reanudar la búsqueda del pescador desaparecido en Boyeruca, José Muñoz Farías. La autoridad provincial se refirió a la operación de rescate, la que en esta oportunidad se realizó con un equipo de alta tecnología como lo es el ROV LBV3005, que permitirá realizar una búsqueda submarina en el sitio del suceso. El robot cuenta con una autonomía de dos horas y media. “Como equipo de gobernación hemos querido acompañar el equipo de las faenas de búsqueda con el vehículo subacuático que tiene el GOPE de Carabineros, estamos con el suboficial del GOPE y junto al suboficial de la Armada coordinando el comienzo de la actividad que se inicia hoy (martes), con ello además junto con

dinar el vehículo subacuático que están operando. Esperamos, ya sea en la jornada de hoy o en la de mañana, dadas las condiciones que se aprecian en cuanto al clima, ojalá poder encontrar ya sea algo del cuerpo o algún elemento que haya andado trayendo el día que desapareció”, explicó la autoridad provincial.

Roberto González estuvo presente en el inicio de la operación de búsqueda con el vehículo subacuático. operar el vehículo subacuático, me informan que si se dan las condiciones ellos

también pueden bajar a verificar algún tipo de condición al fondo de la zona de

búsqueda, con lo que también andan con equipo de buceo para efectos de coor-

OPERATIVO El suboficial Alejandro Becerra comentó que agotarán todas las instancias para poder encontrar algún indicio que permita darle tranquilidad a la familia del desaparecido. Para efectos de logística, se estima que harán un descanso de 15 a 20 minutos por ronda que realice el robot acuático. “Vamos a hacer un trabajo acuático, vamos a entrar en un bote facilitado por los pescadores de Boyeruca , en el cual vamos a hacer un

trabajo en dos fases; una fase va ser utilizando el robot zonal, el cual lo tenemos en condiciones para operar en un trabajo hasta 50 metros de profundidad, incluso más, pero vamos a trabajarlo principalmente en el lugar donde fue el accidente y posteriormente vamos a hacer un trabajo de buceo autónomo donde fue el accidente”. En tanto, el alcalde de mar, Alejandro Ulloa, se refirió a las condiciones del clima y el mar, que afortunadamente se encuentran favorables para realizar la búsqueda del pescador desaparecido. Finalmente, el gobernador sostuvo una reunión con la familia del pescador desaparecido, a quienes explicó detalladamente la nueva operación de búsqueda, con el fin de encontrar algún indicio de José Muñoz, desaparecido en las costas de la comuna de Vichuquén, hace más de un mes.

PRONÓSTICO RESERVADO

Grave mujer que intentó suicidarse en edificio de tribunales de Curicó CURICÓ. En un estado muy delicado de salud está la persona, de 37 años, quien el viernes pasado trató de ahorcarse en dependencias de los tribunales de justicia, ubicados frente a la Alameda Manso de Velasco. El médico jefe de la unidad de Emergencia del hospital de la ciudad, doctor Eduardo Gatica, señaló que la mujer arribó al centro asistencial en muy malas condiciones. “La paciente llegó con el

antecedente de haber sido encontrada en un proceso de ahorcamiento, intento suicida, y llegó en extrema gravedad”, reconoció. PRONÓSTICO RESERVADO El profesional puntualizó que la paciente presentó un paro cardiorespiratorio a su ingreso al hospital, el cual fue atendido oportunamente. “Tenía todos los signos evidentes de asfixia, tenía las mar-

Hecho se produjo el viernes pasado alrededor de las 14:00 horas.

cas del vínculo de intento de ahorcamiento en su cuello y posterior a la estabilización inicial fue ingresada a la unidad de cuidados intensivos”, apuntó. El doctor Gatica precisó que las próximas horas serán claves para la evolución de la paciente. “Se mantiene conectada a ventilación mecánica, pero con una condición de extrema gravedad con riesgo vital hasta este momento”, indicó.


9

Miércoles Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN LA PRIMERA COMISARÍA DE CARABINEROS

LISTO SISTEMA PARA PROTEGER A VÍCTIMAS DE DELITOS CON ENTREVISTAS VIDEOGRABADAS Tecnología. Se trata de salas especiales para que las personas que denuncien ilícitos se sientan más seguras y en confianza. CURICÓ. Oficialmente entró en marcha la sala de entrevistas videograbadas, la que va a funcionar en la Primera Comisaría de la policía uniformada. Esa dependencia se suma a las que tiene el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía de Investigaciones en la Región del Maule. El oficial de enlace regional de este sistema, teniente coronel Jaime Valenzuela, afirmó que el objetivo es que las entrevistas a víctimas sean en un ambiente más acoge-

dor. “Busca evitar las acciones de revictimización por parte de los niños, niñas y adolescentes que actúan dentro del proceso como sujetos de derecho, tanto como víctimas o denunciantes de delitos, especialmente, en ilícitos de tipo sexual”, precisó. La autoridad policial puntualizó que Carabineros cuenta en la región con personal calificado para manejar el nuevo sistema. “Cuenta con siete entrevistadores más un oficial de enlace

regional. En el caso de Curicó hay una funcionaria que está capacitada para la operación de la sala”, contó. OBJETIVO El coronel Valenzuela resaltó el aporte de las entrevistas videograbadas en el tema de las denuncias. “Lo que buscan es poder captar de la mejor manera, tanto en imagen como en audio, los antecedentes que va a aportar el entrevistado en su proceso de la entrega y el relato de la información

Sistema busca evitar la revictimización de los denunciantes.

que será parte importantísima respecto a la investigación”, indicó. La autoridad agregó que ese material es levantado y llevado a la Fiscalía donde pasa a ser un elemento clave del proceso investigativo. “La sala posee todos los habitamientos para que la persona solamente interactúe con

Valenzuela precisó que Carabineros cuenta con personal especializado para el sistema.

el entrevistador de Carabineros, del Ministerio Público, del Poder Judicial o la PDI, mientras que el operador de la cámara queda en una dependencia anexa en la que no tiene contacto físico con la víctima y solo mantiene contacto con el entrevistador que se encarga de canalizar las preguntas u otras indagaciones que el fiscal, que estará presente dentro de la investigación, quiera requerir que realice el entrevistador respecto del entrevistado”, apuntó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.