26-07-2025

Page 1


ESTE FIN DE SEMANA

Llaman a no visitar zona precordillerana para evitar accidentes. | P2

DE LA FISCALÍA REGIONAL

Gobierno Regional aprobó recursos para dar continuidad a la Unaac. | P11

POR EL DAEM

Confirman caso de escarlatina en alumno de Talca. | P7

CRISTOPHER ALARCÓN

Sigue búsqueda de joven de Longaví desaparecido hace una semana. | P5

CORRESPONDÍA A UN “REVOLVER ADAPTADO”

Estudiante amenazó a su compañera con un arma a fogueo

FUE DETENIDO POR CARABINEROS. El hecho ocurrió en el Instituto Politécnico Juan Terrier Dailly de Curicó. Hasta el cierre de esta edición, el establecimiento no emitió ningún comunicado respecto al incidente. En mayo de este año se presentó otro caso preocupante en el mismo recinto.

Sucede Sucede

Evento “Todo Curicó con Isabel”. El Centro Cultural Victoria Rex invita a una conferencia de prensa, que se realizará el martes 29 de julio, a las 11:30 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, para dar a conocer los detalles del evento “Todo Curicó con Isabel”, cantante curicana que necesita del apoyo de la comunidad, para superar una penosa y larga enfermedad.

Exposición “Territorio”. En la Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, se está exhibiendo la muestra “Territorio”, muestra que estará disponible solo hasta hoy, sábado 26 de julio. Se trata de una selección de obras de Mauricio Torres Vienne, que invitan a un viaje visual por los paisajes y atmósferas de la Región del Maule.

Café Literario. Un nuevo e interesante Café Literario, se realizará en el Centro de Extensión de la UTalca en Curicó. En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutar el Diálogo con Pedro Gandolfo, con la conducción de Joaquín Rebolledo Aladro, quien conversará con el destacado escritor, crítico literario, cronista, filósofo, columnista y fundador de la fundación “Memorias del Maule”. La actividad está programada para el miércoles 30 de julio, a las 18:30 horas, en dependencias del Centro de Extensión Curicó.

Charla sobre Francisco Villota. Dr. Enrique Muñoz Reyes, presidente de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Filial Curicó, tiene el agrado de invitarlo a la Segunda Charla 2025 “Francisco Villota. ¿Todavía un guerrillero olvidado?”, que será dictada por el historiador local, Jorge Uribe Ghigliotto, el miércoles 30 de julio, a las 18:30 horas, en el Teatro Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, en calle Prat N° 220, esquina Membrillar.

Exposición Museográfica “Clima y Crisis”. Desde la Fundación Geoparque Pillanmapu, invitan a la inauguración de la Exposición Museográfica “Clima y Crisis”, un espacio educativo, inmersivo, artístico y científico sobre cambio climático y riesgo de desastres, desarrollado con el financiamiento de Ministerio de Ciencia. La ceremonia se realizará el miércoles 30 de julio, a las 13:00 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental de Conaf, en la Reserva Nacional Altos de Lircay, localidad de Vilches Alto, comuna de San Clemente.

DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

Llaman

a la comunidad a no visitar zona

precordillerana para evitar accidentes

Se recordó que durante estos días, un sistema frontal afectará a la zona central del país y que hay alerta amarilla, por el aumento de actividad sísmica, en el complejo volcánico Planchón Peteroa.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

TENO. Con el objetivo de proteger a la población, las autoridades reiteraron el llamado a no trasladarse a la zona precordillera de la puerta norte de la región y, de esa forma, prevenir, por ejemplo, personas extraviadas o accidentadas.

Tomando en cuenta que hace algunos días, dos hombres quedaron atrapados en la nieve en el sector El Manzano de Teno, Carabineros espera que la comunidad sea más consciente y no vaya a la precordillera durante estos días con condiciones climáticas adversas.

El comisario de Teno, mayor Francisco Valdivia, sostuvo que la comunidad debe siempre tomar medidas de autocuidado. “Debido a hechos recientes, relacionados a personas aisladas o extraviadas en zonas precordilleranas, Carabineros hace un llamado al resguardo de su integridad física”, sostuvo.

En contacto con diario La Prensa, el jefe policial aprovechó la ocasión, para dar varias recomendaciones para evitar problemas. “No concurrir a sectores apartados o lejanos, sin antes dar aviso a las autoridades respectivas o a

familiares y mantenerse ubicables haciendo uso de las tecnologías o mapas”, acotó.

ESTAR PREPARADOS

El comisario de Teno agregó que otros consejos prácticos a considerar cuando se va a zonas aisladas son, por ejemplo, llevar “kits de emergencia y ropa adecuada, conforme al estado climático, y no concurrir a sectores que ten-

gan prohibición de acceso”, puntualizó.

El mayor Francisco Valdivia recordó que, actualmente, la provincia de Curicó se encuentra en estado de alerta amarilla, por el aumento de la actividad sísmica en el complejo volcánico Planchón-Peteroa. “Por lo que recomendamos mantenerse informado sobre la evolución de la situación volcánica, a

través de las fuentes oficiales. Si viven en las cercanías de la zona, prepárese con artículos esenciales como documentos, medicamentos, agua, alimentos no perecibles, linternas, entre otros”, aseveró. Por último, llamó a estar atento a los puntos de encuentros y rutas de evacuación para evitar inconvenientes ante una eventual emergencia.

El mayor Francisco Valdivia recordó que hay alerta amarilla, por actividad en Planchón-Peteroa.
Carabineros ha aumentado controles vehiculares para evitar problemas.

Crónica

TRAS SESIÓN DE COMISIÓN INVESTIGADORA REALIZADA EN REGIÓN DEL BIOBÍO

Familiares de pescadores y parlamentarios del Maule piden cambio de fiscal en caso Bruma

El trabajo estuvo enfocado en conocer qué fue lo que pasó, entre el buque Cobra y la lancha Bruma y, en base a ello y a otros casos del país, establecer nuevas medidas de seguridad marítima.

CONCEPCIÓN. Luego de haber sesionado en Constitución, la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados por el Caso Bruma, se trasladó hasta la Región del Biobío, en una sesión que se desarrolló en el Salón VIP del Estadio “Ester Roa Rebolledo”.

El trabajo estuvo enfocado en conocer qué fue lo que pasó entre el buque Cobra y la lancha Bruma y, en base a ello y a otros casos del país, establecer nuevas medidas de seguridad marítima.

Claudia Urrutia, vocera de las familias de los pescadores desaparecidos, valoró que la comisión se acerque a la comunidad pesquera del Biobío y del Maule. En la instancia participaron familiares de los pescadores desaparecidos de la embarcación Bruma; así como el gerente general de Blumar, Gerardo Balbontín; el abogado de la tripulación Cobra, Alejandro Espinoza; y autoridades de la zona como el delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco.

En la imagen de archivo, una de las sesiones de la Comisión Investigadora del Caso Bruma. La última se realizó el jueves en Concepción.

REACCIONES Al término , numerosas fueron las reacciones de los participantes en la sesión, del grupo de parlamentarios y familiares de los pescadores desaparecidos en la tragedia ocurrida el pasado 30 de marzo.

“Fue una sesión en que se escucharon nuevos testimonios de familiares en casos distintos de Bruma, pero similares al de Bruma, que terminan poniendo en el centro, en definitiva, tanto

la desgracia que ocurre en situaciones de trabajadores de mar, como también la desgracia de la familia, no es por la pérdida solamente, sino que es un cuadro de absoluta desprotección, porque los trabajadores, pescadores artesanales, viven de su trabajo, no son empresarios que exploten recursos marítimos, sino que esa es la fuente de trabajo directa del pescador. Entonces tenemos que asumir esa dimensión de qué

pasa con la familia. Creo que eso, por lo menos para mi percepción, debe ser algo que tenemos que incorporar en las propuestas de mejoramiento del ordenamiento jurídico, en casos de accidentes marítimos tan graves como el de Bruma”, dijo el diputado Roberto Celedón. En tanto, el diputado Alexis Sepúlveda criticó la lentitud de la investigación y solicitó el cambio de fiscal. Misma preocupación que han manifestado los familiares de los tripulantes de la Bruma. Al respecto, Catalina Medel, representante de las familias de la Bruma, dijo: “Como familia, consideramos que ha sido un proceso súper lento. Nos encontramos todavía en reserva de la investigación, no tenemos información sobre el tema de la caja naranja, que es la principal diligencia que estamos esperando. Hacemos un llamado, más que nada, al fiscal nacional (Ángel Valencia) a que pueda apresurar a la fiscal

Dirigentes visitaron el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó

CURICÓ. Con el fin de conocer el funcionamiento del Tribunal Oral en lo Penal de Curicó, dirigentes de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, concurrieron al recinto ubicado en calle

Cartagena, porque se está llevando un trabajo lento. No se nos ha entregado información y necesitamos saber en qué estado está la investigación”. En tanto, el diputado Sepúlveda profundizó sus críticas al desempeño del Ministerio Público.

“Creemos que la investigación no ha avanzado de manera adecuada. La reserva de la misma no permite a los familiares, y a todos, conocer los avances. Ha pasado demasiado tiempo. Creo que la fiscal no ha logrado profundizar ni avanzar en esta investigación. Es necesario, en mi opinión, un cambio de fiscal. Que tengamos un fiscal o una fiscal valiente, porque aquí hay poderes bastante importantes. La pesca industrial tiene un tremendo poder. La empresa Blumar tiene un tremendo poder. Y, por lo tanto, necesitamos una fiscal o un fiscal disponible para investigar hasta las últimas consecuencias”. Sepúlveda también apuntó

al poder de los industriales como factor de estancamiento “Cuando se trata de pescadores, la justicia actúa rápido. Pero si el responsable es un barco industrial, todo se congela”, señaló. En la sesión también estuvo el diputado Felipe Donoso, quien insistió en mejorar la legislación que regula a quienes desempeñan sus labores en el mar.

El parlamentario agregó que “tuvimos una de las últimas sesiones con invitados, donde conocimos otros casos de siniestros de pescadores y su cruda realidad, creo un tenemos bastantes elementos en que podremos proponer mejoras a la legislación, a los reglamentos e incluso verificar la falta de aplicación de la ley. Hoy la tecnología existente y accesible puede evitar un hecho como lo que sucedió en el caso Bruma o al menos, si llega a ocurrir que exista una rápida reacción para el rescate, espero que se proponga y se aplique para evitar el dolor nuevas familias de pescadores en una tragedia”.

Un encuentro con los jueces Mariel Molina y Rodrigo Gómez sostuvieron representantes de organizaciones vecinales curicanas. DE LA UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS

Camilo Henríquez frente a la Alameda Manso de Velasco. “En la oportunidad, los magistrados Mariel Molina y Rodrigo Gómez expusie-

ron el desarrollo de una audiencia y el funcionamiento del tribunal”, señaló Antonieta Rojas González, encargada de Relaciones Públicas de la agrupación vecinal, quien añadió que estas iniciativas son muy positivas para los dirigentes. “Esta visita se enmarca dentro de los nuevos ejes

de la directiva encabezada por Noemí Novoa”, precisó Rojas.

Cabe señalar que hasta la fecha, se han desarrollado algunas iniciativas relacionadas con la recuperación del patrimonio y promoción del turismo local.

MUESTRA

Como es tradicional, se es-

pera que para el mes de octubre y en el marco del aniversario de la ciudad de Curicó, se realice la Muestra Costumbrista en la Alameda Manso de Velasco.

La actividad que fue gestada por José Montes busca ser una instancia para el rescate de la artesanía y folclore local.

POR CYNTIA LEMUS SOTO

CONSISTE EN LA ENTREGA DE ALIMENTACIÓN, ABRIGO, HIGIENE PERSONAL Y OTROS SERVICIOS

Ruta Social dirigida a personas en situación calle se desarrolla en sectores de Curicó

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia, dispuso la ejecución de esta iniciativa en la ciudad, la que es ejecutada por la Municipalidad de Curicó.

Esta ruta permite entregar ayuda, a alrededor de 50 personas diariamente.

CURICÓ. El Municipio local, a través de su alcalde George Bordachar, junto a la seremi de Desarrollo Social, Andrea Soto, visitaron la Ruta Social que trabaja día a día en la comuna.

Este dispositivo entrega servicios de alimentación, abrigo, higiene personal y otros servicios, a las personas que transiten o pernocten en la vía pública.

Todos los servicios que se entregan en la calle, son realizados por funcionarios municipales que pertenecen a este programa.

TRABAJO

COLABORATIVO

El alcalde Bordachar agradeció el trabajo que se desarrolla en conjunto con el Ministerio a través de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social y Familia, para potenciar el trabajo hacia la comunidad.

“Le doy la bienvenida a la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, para que sigamos trabajando en conjunto. Este tema de la ruta es muy importante, estamos beneficiando a 25 personas en situación de calle durante las mañanas y 25 en las tardes. Así que es un trabajo con muy buenos profesionales, que nos están contando cada una de las experiencias y eso es lo que también debemos comenzar a trabajar como Municipalidad, para que ojalá podamos recuperar a estas personas y así no estar con estas ayudas diariamente”, mencionó el alcalde Bordachar.

Esta iniciativa inició su funcionamiento el 16 de junio, de lunes a domingo y a la fecha se han atendido a 158 personas.

DISPOSITIVO

Andrea Soto, seremi de Desarrollo Social y Familia, hizo hincapié que esta ayuda

busca lograr que las personas en esta situación puedan ir a un albergue o puedan reinstalarse en la sociedad.

“Hoy nos encontramos en Curicó con nuestro alcalde y viendo el tema de la Ruta Social. Es uno de los 21 dispositivos con los que contamos en la región, para ver el tema de las personas situación calle y esta ruta, lo importante, es que puede entregar y derivar prestaciones a estas personas e invitarlos a que puedan participar en un albergue, pero eso es voluntario. Ellos tienen una visita en la mañana, donde entregan alimentos, abrigo y algunos útiles de higiene”, dijo la autoridad regional. Cabe mencionar, que Curicó es la segunda comuna, con más alto porcentaje de personas en situación calle de la región. Finalmente, autoridades informaron que esta Ruta Social, se extenderá hasta el 14 de octubre de 2025.

CURICÓ. Una campaña informativa sobre el proyecto de ley sobre Subsidio de Incapacidad Laboral, está impulsando la Mesa del Sector Público, con el objetivo de expresar el rechazo a esta iniciativa que está promoviendo el Gobierno.

“Esta iniciativa busca modificar el sistema de licencias médicas y no ha sido dialogado con las organizaciones de tra-

bajadores”, indicó Fabián Verdugo, dirigente de la Mesa del Sector Público Curicó, quien añadió que seguirán desarrollando movilizaciones para expresar el desacuerdo con el proyecto.

“Lamentamos constatar que este Gobierno haya decidido avanzar, en una iniciativa legislativa que modifica las condiciones de Seguridad Social de

los trabajadores y además, interviene las normas que rigen respecto a los trabajadores del aparato estatal, sin dialogar con sus organizaciones representativas”, planteó el dirigente.

Por esa razón, se está distribuyendo un instructivo, en las distintas delegaciones presenciales del país. “El proyecto constituye un claro retroceso en las condiciones

laborales de todos los trabajadores. Y en ese sentido, incumple convenios internacionales y tratados de derechos humanos suscritos por nuestro país”, enfatizó Verdugo, quien también se refirió a la necesidad de incrementar las fiscalizaciones para velar por el buen uso de las licencias médicas y fortalecer las sanciones, a quienes incurren en el uso malicioso de estas.

Curicó.

Dirigentes del sector público entregaron un instructivo, en la Delegación Presidencial de la Provincia de
Autoridades acompañaron a los funcionarios, en su trabajo en la Ruta Social.
Seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto, junto al alcalde George Bordachar, conocieron en terreno el trabajo que se realiza en la Ruta Social.

CRISTOPHER ALARCÓN, DE 35 AÑOS

Con rastreo aéreo, terrestre y acuático, buscan a joven padre de familia que lleva una semana desaparecido en Longaví

Salió de su casa a Linares, para asistir a una reunión de apoderados, pero nunca llegó a destino.

TALCA. El jueves 17 de julio (hace poco más de una semana), Cristopher Alarcón, de 35 años, salió de su casa -en Longavírumbo a Linares, con la intención de ir a una reunión de apoderados de su hija, pero nunca llegó a destino.

Fue visto por última vez ese día, en el Cruce 7 Norte de su comuna, motivo por el que la Fiscalía pidió a la Brigada de Homicidios (BH) de Linares investigar el caso.

Asimismo, se trabaja en su rastreo terrestre, aéreo y acuático con apoyo de sus

familiares, bomberos, la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI, drones del centro de televigilancia de la Delegación Presidencial Regional; y a todo esto se sumó la llegada de la ONG Grim, un grupo de voluntarios que activó sus medios humanos y materiales, para apoyar en su búsqueda. Luis González, padrastro de Cristopher, solicitó a través de un medio digital la ayuda de la comunidad, precisando que quiere “organizar nuevas búsquedas, en zonas clave de Longaví. Cada dato puede

marcar la diferencia”.

“Le pido a la comunidad que entregue información, ya que eso nos ayudaría, porque en cierta medida uno busca a ciegas, no tiene un lugar fijo (...) Así que si la gente puede dar información, en forma anónima, estaríamos enormemente agradecidos (...) Si nos pueden ayudar en la búsqueda también: entre más gente haya buscando, mejor para nosotros”, precisó en un video que se viralizó en redes sociales.

La familia mantiene comunicación permanente

con la Policía de Investigaciones (PDI), a quienes ya entregaron todos los antecedentes disponibles, solicitando a la ciudadanía informar cualquier dato relevante, al número de emergencias 134, de la Brigada de Ubicación de Personas. Además plantean que no descansarán hasta encontrarlo.

APOYO

En tanto, el Municipio de Longaví informó que dispuso todos los recursos a su alcance, en conjunto con Bomberos, funciona-

Este es el rostro del joven padre desaparecido, el día que tenía que participar en la reunión de apoderados de su hija, cuyo último rastro fue en el Cruce 7 Norte de Longaví.

rios y vecinos voluntarios, para intensificar las labores para dar con el paradero de Cristopher Alarcón, haciendo un llamado a la precaución y responsabilidad, a quienes participen en la búsqueda por las

condiciones del terreno y del entorno, invitando a quienes quieran apoyar, se acerquen al cuartel del Cuerpo de Bomberos de Longaví, donde se está coordinando el trabajo de los voluntarios.

INICIATIVA DE CARABINEROS

Invitan a participar en concurso de pintura en homenaje al teniente Hernán Merino

SANTIAGO. El Museo

Histórico y Centro

Cultural, junto a la Cooperativa de la policía uniformada, invitan a todos los artistas plásticos, autodidactas o profesionales mayores de 18 años, a presentar sus trabajos en el concurso nacional de pintura denominado

“Hernán Merino Correa: Trazos de Valor”, cuya convocatoria se extenderá hasta el 30 de septiembre.

La iniciativa se enmarca en la conmemoración del sexagésimo aniversario, del fallecimiento del funcionario, registrado el 6 de noviembre de 1965. Por ello, las obras deberán abordar, a través de la expresión plástica, su figura y legado a la Patria.

Las propuestas podrán desarrollarse mediante representaciones figurativas o abstractas, acciones o metáforas vi-

suales, abordando estilos como: figurativo tradicional, realismo, hiperrealismo, expresionismo, impresionismo, cubismo, arte abstracto y arte pop.

PLAZO

En cuanto a las técnicas, se aceptarán obras ejecutadas en óleo, acrílico o técnicas mixtas, sobre tela o madera (formato bidimensional), en los siguientes tamaños (sin enmar-

car): 70 x 100 cm; 100 x 100 cm o 90 x 120 cm. Los trabajos se recepcionarán correctamente embaladas, entre el 1 de agosto y el 30 de septiembre en el Museo Histórico y Centro Cultural Carabineros de Chile (Vasconia 1523, Providencia), de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 16:00 horas. Para mayor información se puede escribir al correo: educacion@ museocarabineros.cl

Convocatoria es de carácter nacional y trabajos se reciben hasta fines de septiembre.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

TRAS SALIDA DE ANDREA SOTO, ACTUAL SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA

Carlos Vergara asumió como nuevo director regional del Fosis

El exalcalde de Romeral, que hoy asume esta labor, confirmó su compromiso a trabajar mancomunadamente, para entregar oportunidades concretas y contribuir a superar la pobreza y vulnerabilidad social.

Funcionarios recibieron con entusiasmo a nuevo director, quien invitó a todas las áreas, a seguir trabajando de manera mancomunada.

TALCA. El nuevo director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) en el Maule, es Carlos Vergara Zerega, quien hasta el año pasado se desempeñaba como alcalde de Romeral y es ingeniero en Ejecución Agrícola, con una amplia trayectoria en ámbitos públicos y privados, logrando liderar proyectos de desarrollo urbano, social y rural.

Vergara Zerega será quien dirigirá los destinos del Fosis Maule tras la salida de Andrea Soto, quien asumió como seremi de

Desarrollo Social y Familia, servicio donde se desempeñó en subrogancia más de un mes, luego de la controvertida renuncia de Sandra Lastra. Fue la misma Soto, quien acompañó al nuevo director regional en su presentación, reunión y conversación con funcionarios del Fosis, pertenecientes a las cuatro provincias del Maule, en un encuentro en la oficina regional del servicio en Talca.

COMPROMISO

“Quiero agradecer al Gobierno de Chile, que me haya considerado… Para ser director regional del Fosis. Tomo yo, hoy la posta, en esta gran responsabilidad de llevar adelante los destinos del Fosis, para hacer lo mejor

App Tinvi.to celebra su lanzamiento oficial con evento gratuito de jazz

LINARES. Acercar la cultura a la gente es el principal objetivo de Tinti.vo, una aplicación gratuita y fácil de usar creada en el Maule, que celebrará su lanzamiento oficial con un evento abierto en Linares.

La jornada de celebración se realizará hoy a las 12:00 horas en la Plaza Guido Di Girólamo, ubicada detrás de la Catedral de San Ambrosio de Linares, donde se presentará la destacada banda de jazz Pannónica

Trío.

La actividad es gratuita, al aire libre y abierta a toda la comunidad. Además, el sector cuenta con la presencia de foodtrucks para compartir en familia. “Invitamos a toda la gente de Linares a acercarse este sábado, a la actividad que realizaremos para contarles de qué se trata esta aplicación y además disfrutar de buena música”, expresó Bruno Faúndez, fundador y creador de la App.

Además, durante el lanzamiento el equipo de Tinvi.to presentará la plataforma a la comunidad y dará a conocer cómo esta herramienta busca acercar la cultura a las personas.

“Queremos que este proyecto ayude a que sea mucho más fácil encontrar las actividades culturales que ocurren a nuestro alrededor, sin importar en qué parte de la región estemos. Tinvi.to es tu cartelera de bolsillo que te acompaña a todas

partes”, añadió.

“Como Ministerio de las Culturas, nos alegra profundamente apoyar herramientas digitales como Tinvi.to, que democratizan el acceso a la cultura y conectan a las audiencias con sus creadores. Esta App es un paso concreto hacia una región más conectada culturalmente y donde la tecnología se pone al servicio del desarrollo artístico de los territorios”, manifestó el seremi de las Culturas,

posible y seguir adelante con la visión de apoyar y colaborar, con las familias más vulnerables y los distintos emprendimientos para potenciar las economías locales, mirando siempre hacia el futuro”, expresó la nueva autoridad regional. Asimismo, invitó a todas las áreas del Fosis Maule a seguir trabajando mancomunadamente, para entregar oportunidades concretas y contribuir a superar la pobreza y vulnerabilidad social, mediante estrategias que fortalezcan la cohesión social, las habilidades y capacidades de emprendedoras y emprendedores, familias, comunidades, agrupaciones y organizaciones sociales, con pertinencia territorial y enfoque de género.

LINEAMIENTOS

Andrea Soto, en tanto, recalcó que “es un día muy importante para el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ya que se integra como director regional del Fosis en el Maule, Carlos Vergara Zerega, quien tiene amplia trayectoria en el mundo público y con la población objetivo nuestra, que es la gente más vulnerable”. Finalmente, agregó que está contenta de poder presentarle “al equipo del Fosis Maule a su nuevo director, quien ya dio los primeros lineamientos para seguir en la senda que el Gobierno de Chile del Presidente Gabriel Boric, ha trazado a través de nuestro Ministerio y del Fosis, para entregar oportunidades y mejorar la calidad de vida de los maulinos y las maulinas”.

las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal. Tinvi.to -financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes 2024- es una herramienta fundamental, que promete potenciar las actividades del Maule y acercar los eventos a sus habitantes. Para más información ingresa al Instagram @tinvi.to o al sitio web tinvi.to.

La aplicación, creada para difundir eventos culturales en el Maule, realizará una jornada al aire libre llena de música en Linares.
HOY EN PLAZA DE ARMAS DE LINARES
Andrea Soto, exdirectora regional del Fosis y actual seremi de Desarrollo Social y Familia, participó en la presentación, reunión y conversación de la nueva autoridad del servicio, Carlos Vergara Zerega, con los funcionarios.

SE ACTIVÓ PLAN DE SANITIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

DAEM confirmó caso de escarlatina en alumno de establecimiento educacional de Talca

En el instructivo, además se solicita al establecimiento una coordinación permanente con la Posta Mercedes, higienización sistemática de salas, pasillos y servicios higiénicos, uso preventivo de mascarillas, lavado de manos frecuente y solicitud oficial, de sanitización general del establecimiento.

TALCA. Tras activar de inmediato protocolos sanitarios preventivos y comunicación con las autoridades de salud, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Talca, confirmó el diagnóstico clínico

de escarlatina de un estudiante de primer ciclo básico, perteneciente a un establecimiento educacional de la comuna, hecho que fue revelado a través de un instructivo informativo a los padres y apoderados.

Según el documento, el

Una de las características de la enfermedad es la erupción rojiza, que inicia en el cuello y se propaga por el cuerpo.

pequeño presentó síntomas compatibles con escarlatina, conocida como fiebre escarlata, enfermedad bacteriana altamente contagiosa provocada por el Streptococcus pyogenes, quien está clínicamente estable, bajo tratamiento de antibióticos orales, con aislamiento relativo en el domicilio y control médico continuo. En el instructivo, además se solicita al establecimiento, una coordinación permanente con la Posta Mercedes, higienización sistemática de salas, pasillos y servicios higiénicos, uso preventivo de mascarillas, lavado de manos frecuente y solicitud oficial, de sanitización general del establecimiento.

En el caso de detectar sospechas clínicas, el DAEM sugiere consultar inme-

Estudiantes fueron premiados en concurso literario preventivo

LICANTÉN. En la biblioteca de la Escuela “Dr. Manuel Avilés Inostroza” se realizó la ceremonia de, premiación del concurso literario preventivo “Imaginarte libre”, organizado conjuntamente por la oficina Senda Previene de Licantén, DAEM y la comunidad ligada al establecimiento educacional. El certamen estuvo dirigido a escolares de Quinto a Octavo

Año Básico, con el objetivo de promover en ellos la reflexión y el desarrollo de habilidades creativas, a través de la elaboración de fanzines, libros flor y flipbooks. La iniciativa buscó generar espacios de expresión significativa en torno a temáticas relevantes, como la prevención del consumo de alcohol y otras drogas, el fortalecimiento de factores protectores persona-

les, familiares y comunitarios, así como el reconocimiento de historias de superación. El alcalde de Licantén, Claudio Reyes, felicitó a los estudiantes que participaron en el certamen; en tanto la directora regional de Senda, Ana María Rodríguez, destacó no solo la participación escolar, sino también de sus familias y personas relevantes del sector.

diatamente a un médico, ya que un diagnóstico precoz, permite iniciar tratamiento antibiótico y reducir significativamente, el riesgo de complicaciones, mantener al niño en reposo en casa, fuera del aula, hasta que hayan pasado al menos 24 horas desde la primera dosis de antibióticos y sin fiebre, no compartir utensilios personales como vasos, cubiertos o cepillos de dientes, hacer hidratación constante y controlar la fiebre, finalizando, en que es necesario mantener la calma, reforzar las buenas prácticas de higiene y no exponer a otros niños si se presentan síntomas.

ENFERMEDAD

La escarlatina es una enfermedad bacteriana aguda, que afecta mayoritariamente a niños en edad

Este es el instructivo, informativo enviado por el DAEM de Talca, a los padres y apoderados de este establecimiento.

escolar, que también puede afectar a adolescentes y adultos, con síntomas de fiebre, dolor de garganta y erupción rojiza, que inicia en el cuello y se propaga por el cuerpo, con apariencia de “piel de

gallina”, la cual es altamente contagiosa, porque se transmite principalmente, por gotitas respiratorias de personas infectadas o a través del contacto con objetos contaminados.

Los alumnos recibieron su respectivos diplomas.

De Romeral a Licantén, de la lava al agua

Los volcanes se han tomado la agenda tanto por el lado chileno como por el lado argentino, en eso que antes llamaban “macrozona Maule - Mendoza”. Para dimensionar magnitudes, consideremos que en récords de erupciones anteriores, una distancia amplia de rocas devenidas en proyectiles podrían alcanzar distancias de entre 20 a 30 kilómetros del cráter. Quizá Los Queñes podría acercarse a esa distancia. Los centros urbanos más densos están mucho más lejos que esto.

En cuanto a la lava, en un lento flujo podría llegar a unos 60 kilómetros, siguiendo la ruta de la gravedad.

Así las cosas y viendo lo que ya ha pasado en erupciones anteriores frente a Curicó, las mayores consecuencias a primera vista podrían provenir de la ceniza volcánica y su impacto en el devenir doméstico y productivo, en lluvias, gases, restricción aeronáutica, daño a terrenos cultivables, en fin.

Distinto es un lahar. Un flujo asociado a la actividad volcánica, más destructivo que todos los efectos predichos. Porque mezcla sedimento, agua y lo que esté a su paso. Volvemos entonces a nuestra frecuente visitante, el agua y la deuda permanente por ser gestionada de forma efectiva.

Durante el Siglo XX, en el caso del Planchón, se cuenta una decena de erupciones, mientras que hemos perdido ciudades completas por la incapacidad de proyectar el control anual del agua. Por eso la definición legal de reunión de las máximas autoridades vinculadas a la emergencia parece un ápice alejada de la realidad, entregando una sensación de control de riesgo frente a un riesgo aún más impredecible e inmanejable.

Inseguridad: La niñez en la mira

Señor director:

La alarmante escalada de violencia que afecta a nuestros niños y adolescentes exige una respuesta urgente y contundente del Estado. Las cifras son desoladoras: 141 menores fallecidos por armas de fuego desde 2022 y ya 10 en lo que va de este año, incluyendo el reciente y trágico caso de la niña de siete años en La Granja.

damente, parece lejos en el horizonte por hoy, y por añadidura, tendríamos de manera responsable mucho más que mascotas, tendríamos una mejor y armónica sociedad humana.

MANUEL

SILVA Exdirectivo del Servicio Público

Populismo y el freno al desarrollo

Señor director:

Intentemos gestionar profesionalmente los flujos de agua, especialmente en los lugares más conflictivos, invirtamos esos miles de millones en proteger ciudades que siguen teniendo probabilidad de pérdida completa.

Favorablemente, no construimos al lado del volcán, como sí solemos hacerlo al lado del río o frente al mar.

Hemos dicho acá que si ansiamos generar empleo y obras públicas, especialmente afines a la construcción –como nos encanta

hacer megaproyectos, pares viales, bypasses, etcétera– bien podríamos redirigir los esfuerzos por beneficiar una vez más al automóvil para pasar a beneficiar a ciudades completas que se ven inundadas una y otra vez. Intentemos gestionar profesionalmente los flujos de agua, especialmente en los lugares más conflictivos, invirtamos esos miles de millones en proteger ciudades que siguen teniendo probabilidad de pérdida completa, pongamos el talento, el concreto y constructoras a disposición de anticipar lo que una y otra vez nos sigue pasando. Pongamos las fichas del RS en salvar vidas y no en incitar arriesgarlas en pistas de carrera públicas. Solo en (des) control de personas tenemos tres casos en tres semanas de incidencias sin anticipar: asado privado en nieves de Romeral, asado en dependencias fronterizas de Paso Vergara y arrieros varados a su suerte en la nieve. Al otro extremo, un corte de electricidad dejó sin agua, sin conectividad y sin bomberos a toda la costa. Sinceremos el riesgo para partir por exponer la fragilidad institucional, la apuesta reactiva y el descontrol. Todo bien con dar señales de tranquilidad a la comunidad, por Ley, pero en Licantén volverán a la vigilia en el próximo temporal. Solo por el agua, no por la lava.

Estas muertes no son solo un fallo de seguridad, sino una deficiencia fundamental del Estado en la protección de la vida de la niñez y son un fracaso de la gestión gubernamental. Medidas como fortalecer la protección en comunidades vulnerables, con equipos especializados; crear unidades exclusivas en Fiscalía y PDI para homicidios y reclutamiento infantil; y la implementación de una “alerta temprana” con cruce de datos sobre ausentismo escolar y violencia intrafamiliar podrían ayudar a evitar nuevas muertes.

También hay que articular eficazmente las políticas públicas existentes y a los diversos actores, ahora sumando al Ministerio de Seguridad. No podemos seguir impasibles. La protección de nuestros niños es una obligación irrenunciable. El Estado debe actuar con la urgencia que la gravedad de la situación demanda.

JUAN CASTAÑEDA ALCAÍNO

Cientista político y académico Universidad Autónoma de Chile

Responsabilidad país y mascotas

Señor director: Después de muchos años ha vuelto a resonar en nuestro lenguaje cívico, la palabra “responsabilidad y sus formas”, así por ejemplo la “tenencia “responsable” de mascotas, sin duda un gran aporte. Ahora, si la política ha contribuido a eliminar prácticamente el término responsabilidad y el significado de tenerla presente, que por cierto brilla por su ausencia, serán ellos mismos los “responsables” de la debilitada sociedad que estamos construyendo. Sería muy cuerdo que antes de crear conciencia de la tenencia responsable de mascotas, deberíamos crear conciencia de vivir y actuar responsablemente. Desafortuna-

En América Latina, el populismo es el principal enemigo del crecimiento. Promete soluciones a corto plazo, lo que resiente la confianza, desalienta la inversión y sobre todo afectan adversamente cuando se debilitan los contrapesos democráticos en conjunto con una excesiva concentración del poder (presidencial y parlamentario).

El populismo (desde la izquierda a la derecha) tiende a no considerar las restricciones fiscales, sumiéndose en actos voluntaristas que erosionan las arcas públicas, con el consiguiente ciclo posterior de menor crecimiento, más desigualdad, más pobreza y acentuando la carencia de legitimidad del sistema político. A corto plazo, muchas de estas medidas (hoy es la eliminación de la UF, el fin a los topes de indemnización de años de servicio, tres retiros previsionales desde las AFP, entre otros) son atractivas, pero frecuentemente derivarán en mayor inflación, en una mochila adicional de deuda pública, un menor acceso al crédito para sectores medios y en una menor capacidad del Estado para sostener políticas sociales de largo plazo.

La estabilidad no se logra con fórmulas mágicas, sino con reglas claras, instituciones fuertes y consensos amplios que trasciendan los ciclos electorales. Solo así es posible impulsar una economía dinámica, capaz de generar oportunidades y enfrentar las desigualdades de manera responsable.

FRANCISCO CASTAÑEDA Economista Universidad Central

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl

Diario

FUNDADO

Años

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

SUCURSAL TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Amenazas volcánicas

En los días y semanas recientes, los medios de comunicación de la Región del Maule hemos estado informando, sobre la creciente actividad volcánica en nuestra zona y más concretamente, acerca de los “enjambres” sísmicos que, por lo general, están asociados a posibles episodios eruptivos. Pero no solo son los medios chilenos los preocupados, sino que también lo están las radioemisoras y canales de TV de la provincia argentina de Mendoza y, más puntualmente, del área limítrofe de Malargüe. Chile está entre los cinco países con mayor actividad volcánica en el planeta; un triste récord en que se incluye también a Indonesia, Estados Unidos y Japón, entre otros. Aunque no lo parezca, en Chile hay aproximadamente 2 mil volcanes, pero de esos solo entre 92 y 96 están activos. Los que en este momento mantienen alertas, a las autoridades y a las comunidades de la zona maulina y a la provincia trasandina de Mendoza, son los complejos volcánicos Laguna del Maule y el Planchón-Peteroa, cuya erupción más significativa, en tiempos recientes, ocurrió en 2010, con una

Evaluación Ambiental: Agilidad sin transar en rigor

CATALINA BINDER Vicepresidenta, Consejo de Políticas de Infraestructura

serie de eventos eruptivos que comenzaron el 6 de septiembre y continuaron el 18 de ese mismo mes.

La columna eruptiva alcanzó los 1.800 metros y, aunque el área cercana al volcán estaba deshabitada, se tomaron precauciones debido a la gran dispersión de cenizas hacia Argentina.

Por otra parte, hace 93 años (en 1932), una erupción del volcán Quizapú provocó una verdadera lluvia de cenizas que cubrió todo Curicó, dejando la ciudad a oscuras, dificultando la vida cotidiana.

La densa capa de ceniza, que también afectó a otras localidades como Rancagua, Talca y San Fernando, hizo necesario el encendido del alumbrado público durante todo el día, además de causar problemas respiratorios y temor entre la población. Las cenizas, transportadas por el viento, llegaron incluso hasta Argentina, Brasil y Uruguay. En Curicó, la situación fue especialmente grave, con la ciudad sumida en la oscuridad y los vecinos preocupados, por los constantes ruidos subterráneos que anunciaban la actividad volcánica.

Mercado laboral, sin oportunidades

FELIPE OELCKERS

Los datos del segundo trimestre de 2025, sobre la evaluación ambiental de proyectos de inversión en Chile son, cuando menos, preocupantes. Es innegable el fuerte crecimiento de la inversión aprobada, sin embargo, este impulso se ve empañado por un récord histórico en la demora en los tiempos de tramitación, alcanzando un promedio de 21,1 meses. Es el lapso más alto desde 2009, tendencia que impacta directamente la reactivación económica que tanto necesita el país.

Si bien las extensiones de plazos se atribuyen en parte, a solicitudes de los titulares y a retrocesos ordenados por tribunales, esto no exime al Estado de una revisión profunda del sistema. Si bien el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), debe mantener su rigor técnico para asegurar la protección de nuestro patrimonio natural, la excesiva lentitud genera incertidumbre y frena el desarrollo.

Las recientes modificaciones implementadas por el SEIA, son un

paso en la dirección correcta, pero se requiere una coordinación interinstitucional más efectiva y procesos más ágiles. Chile necesita un Estado capaz de compatibilizar inversión y sostenibilidad, con reglas claras, procesos eficientes y coordinación interinstitucional. No se trata de elegir entre crecimiento o medio ambiente, sino de hacer bien las cosas. Chile necesita una evaluación ambiental que dé certezas, no parálisis.

El mercado laboral chileno enfrenta un escenario muy preocupante. Según la Dirección del Trabajo, los despidos por necesidad de la empresa subieron un 3,1% en mayo de 2025, acumulando 213.094 trabajadores desvinculados entre enero y mayo, un 0,9% más que en 2024. Esta causal, regulada por el artículo 161 del Código del Trabajo, refleja ajustes por racionalización, modernización, bajas en productividad o cambios económicos, evidenciando la fragilidad del empleo formal, especialmente en el sector privado, motor de la economía.

El incremento, sostenido por tres meses consecutivos, se alinea con un deterioro del

mercado laboral, marcado por una tasa de desempleo cercana al 9% y superior al 10% en mujeres. Además, crece el desempleo de larga duración, mientras la creación de empleo se sostiene en el subempleo y un sector informal que supera el 30%.

El bajo crecimiento económico y la falta de medidas robustas, para reactivar el empleo agravan esta crisis. La rigidez del mercado laboral, con regulaciones que encarecen la contratación y limitan la flexibilidad, desincentiva la inversión. Reformas como la de 40 horas, previsional, tributaria y retiros de AFP, advertidas por economistas como perjudiciales,

Director Ingeniería Comercial U. Andrés Bello, sede Viña del Mar están mostrando sus efectos negativos, afectando especialmente a jóvenes y personas en búsqueda de empleo. Los políticos, desoyendo alertas, llegaron a acuerdos que dañan la estructura económica. Las empresas, en un entorno volátil, reducen plantillas en lugar de innovar. La falta de inversión en sectores como construcción, inmobiliario y comercio, junto a una permisología ideologizada, frena la creación de empleo, perpetuando el estancamiento. Urge implementar políticas que promuevan la inversión, flexibilicen el mercado laboral y fomenten un crecimiento económico sostenible, para reducir el desempleo.

CONSEJERO REGIONAL ALAMIRO GARRIDO:

“Estamos abordando de manera integral los desafíos de la agricultura regional”

Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional del Maule, se aprobaron 619 millones de pesos, mediante una modificación presupuestaria, que forman parte de una inversión total de $891 millones

RETIRO. El consejero regional Alamiro Garrido, presidente de la Comisión de Agricultura, Estrategia y Fomento Productivo del

Gobierno Regional del Maule, destacó la aprobación de una importante inversión, de financiamiento directo del Gobierno

consejero regional

la aprobación de una importante inversión, destinada a apoyar a más de mil agricultores,

Regional, destinada a apoyar a más de mil agricultores de las comunas de Retiro y Parral. Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional del Maule, se aprobaron 619 millones de pesos mediante una modificación presupuestaria, que forman parte de una inversión total de $891 millones, recursos que serán ejecutados por Indap para ir en directo beneficio del mundo rural.

“Agradecer especialmente al gobernador regional Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, por poner este

tema en tabla y facilitar su discusión y aprobación. Estos apoyos son fundamentales. Es urgente avanzar hacia una visión moderna, estratégica e integral de la agricultura, que permita proyectar al Maule y avanzar con sentido de futuro”.

ALCANCES

Según expresó, el core Garrido, la agricultura no se limita a la producción, sino que implica conectividad, innovación, institucionalidad sólida y desarrollo territorial. Es conectividad, con infraestructu-

ra estructural como un puerto, un aeropuerto regional, y la creación de una macroferia agrícola y rural que le entregue competitividad e identidad a la región. Es justicia comercial, lo que requiere la revisión urgente de barreras arancelarias, que dificultan la inserción de nuestros productos en mercados internacionales. Es control fitosanitario riguroso, con un SAG fortalecido. Es institucionalidad moderna, y es sostenibilidad, producción con responsabilidad ambiental, respeto a los recursos naturales, desa-

rrollo varietal, alianzas productivas y formación de cooperativas, que fortalezcan al sector desde sus raíces”.

Garrido reiteró que la agricultura no puede seguir siendo postergada, y que como consejero regional seguirá trabajando con propuestas claras, articulación territorial y visión nacional, para que el Maule rural avance con dignidad y potencia. “Por una agricultura fiscalizada, libre de plagas, con mercados abiertos, sin monopolios, con desarrollo e identidad regional”, concluyó.

“Jugar

para Calmar”: Iniciativa busca humanizar Quirófano Infantil

PARRAL. Cambiar el entorno del Hospital de Parral y reducir los nervios y el miedo, de los más pequeños en su pabellón, es el objetivo del proyecto “Jugar para Calmar”, liderado por la doctora Javiera Hidalgo,

anestesióloga y médico jefe de este servicio, cuyo foco es la humanización del cuidado en salud. Con esta innovadora iniciativa se logra disminuir la ansiedad preoperatoria, en los niños que

serán sometidos a cirugías con anestesia general, transformando la experiencia del quirófano en algo más acogedor, lúdico y menos traumático.

“Jugar para calmar”, es una iniciativa, que pro -

pone un enfoque integral, donde el juego y la estimulación sensorial se integran a la rutina preoperatoria, con intervenciones que incluyen juegos interactivos antes del ingreso, música relajante o infantil personalizada, adaptada a las preferencias del paciente, luces de colores suaves y móviles visuales dentro del área de preparación, que captan la atención, relajando a los niños; además de contar con un equipo de profesionales comprometidos, que generan un ambiente seguro y amable desde el primer contacto. Finalmente, sus ejecutores plantean que “cuando el juego entra en el hospital, el miedo sale por la puerta”.

El
Alamiro Garrido, destacó
de las comunas de Retiro y Parral.
EN EL HOSPITAL DE PARRAL

POR MIL MILLONES DE PESOS

GORE Maule aprobó modificación presupuestaria para dar continuidad a la Unaac de la Fiscalía Regional

La Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad, ha sido clave en investigaciones de gran envergadura y dificultad.

TALCA. En la última sesión del Consejo Regional (CORE), liderado por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, los 20 consejeros aprobaron la modificación presupuestaria de mil millones de pesos, que asegurará la continuidad y el fortalecimiento de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (Unaac) de la Fiscalía Regional, que es clave en investigaciones de gran envergadura y dificultad. Si bien ahora, viene el proceso de presentación de la propuesta por parte de la División de Presupuesto del GORE Maule, ante la dirección dedicada al mismo fin en el Ministerio de Hacienda y posteriormente, terminar con la toma de razón en la

Contraloría; esta aprobación unánime, es una clara señal de apoyo a la labor del Ministerio Público en la región y a su fiscal regional, Julio Contardo, quien además fue respaldado en su nueva labor en el caso de la concejala María Ignacia González, debido a la complejidad de la investigación. El gobernador regional entregó “todo el respaldo a esta compleja investigación. Respetamos que sea una causa de carácter reservada, pero esperamos que se avance lo antes posible, para dar tranquilidad a la familia y a la comunidad”.

CORES

Asimismo, los consejeros regionales de la provincia de Linares, también dieron su

apoyo para que avance la causa, haciendo un llamado a la unidad y a actuar con responsabilidad ante un tema tan delicado.

Ismael Fuentes, expresó que “Villa Alegre es un pueblo pequeño y que hay mucha incertidumbre. Solo queremos justicia y conocer la verdad, especialmente por sus hijas, Javiera y Camila”. Francisco Durán, en tanto, recalcó que “es una buena señal que el fiscal regional asuma el caso directamente. Lo más importante ahora es que la comunidad y el mundo político no especulen, para no entorpecer el proceso. La unidad es clave para que esto avance”.

Por su parte, Alamiro Garrido mencionó que “esta es una investigación cerrada, por lo

PROTEGER LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE LOS VECINOS

El Gobierno del Maule entregó su respaldo y aprobó esta modificación, reiterando su compromiso de seguir colaborando activamente con la Fiscalía, en la investigación de la concejala María Ignacia González.

tanto, hay que dejar que la Fiscalía trabaje. Agradecemos que el Gobierno del Maule esté presente desde el primer día”.

Además, Pablo Gutiérrez, quien conoce a María Ignacia desde niño, dijo que su desaparición “ha sido un

proceso doloroso y complejo. Confiamos en que se está trabajando con seriedad y no vamos a presionar, sino colaborar para que se conozca la verdad”.

Finalmente, Cecilia Parham, afirmó que María Ignacia es una mujer fuerte y muy no-

ble. “Siempre ha luchado por ayudar a los demás. Hoy, como mujer, lamento profundamente esta tragedia. Espero que su familia pueda encontrar la tranquilidad pronto, porque se está haciendo todo lo posible por saber qué pasó”.

Constitución activa plan preventivo ante llegada de nuevo sistema frontal

CONSTITUCIÓN. Con miras a garantizar la seguridad de la comunidad,

frente al anuncio de un nuevo sistema frontal que podría afectar

a la comuna durante los próximos días, el alcalde Carlos Valenzuela

dispuso la realización de una reunión logística interna, con directores y jefaturas municipales. El objetivo es reforzar la coordinación preventiva y asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.

La reunión fue encabezada por el administrador municipal, Paulo Gómez, en el salón municipal, donde informó que ya se activaron los protocolos de emergencia y se dispusieron turnos especiales en los departamentos operativos de Aseo y Ornato, Eléctrico, Operaciones, Movilización y Gestión Territorial, para atender con prontitud cualquier requerimiento de las juntas de vecinos o familias, que pudieran verse afec-

tadas. “Estamos trabajando para no vernos sorprendidos. Si bien el pronóstico indica lluvias moderadas, sabemos que las condiciones pueden variar, por lo que contamos con equipos preparados en terreno”, señaló Gómez Barrera.

Por su parte, Álvaro Loyola, encargado del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres, detalló que los informes meteorológicos indicaron que las precipitaciones más intensas que se produjeron entre el jueves 24 y ayer, alcanzaron a llegar entre 10 y 15 mm de agua caída, y se pronostican lloviznas intermitentes durante el fin de semana. Además, advirtió que como este fren-

te podría continuar el lunes 28 de julio, se programó una nueva mesa técnica de evaluación para ese día, al mediodía, “estamos evaluando de forma permanente el comportamiento del sistema frontal. La idea es actuar con anticipación y minimizar cualquier impacto en la población”, agregó Loyola. Gómez reiteró el llamado a la comunidad a mantenerse informada, a través de los canales oficiales y a reportar cualquier situación de emergencia, a las líneas de contacto habilitadas: Emergencias Municipales +569 3416 1203; Seguridad Pública Municipal +569 3448 0611; Alcalde +569 3197 9973; Bomberos 132; Carabineros 133; y SAMU 131.

La reunión fue encabezada por el administrador municipal, Paulo Gómez Barrera, en el salón municipal.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

¡VIENE DE CAER 2-0 FRENTE A GENERAL VELÁSQUEZ!

Curicó Unido Senior 50 no la pasa bien en la Liga de Ex Futbolistas Profesionales

El campeonato de la Asociación de Ex Futbolistas Profesionales (ADNEFP), que reúne a exjugadores activos del fútbol chileno, ya comenzó con su segunda rueda. El próximo rival de los albirrojos será O´Higgins de Rancagua. ron ausentes el goleador histórico de Curicó Unido Luis Martínez y el otro delantero Giordi Riffo, que había hecho una muy buena campaña. Nuestro equipo está muy contento y aprovechamos de felicitar a Mauricio Benavente, por su paso dirigiendo al primer equipo de Curicó Unido”.

CURICÓ. La Liga de Ex Futbolistas Profesionales, busca mantener en la alfombra verde a esos crack que un día fueron rompe redes y que a pesar del tiempo, la pasión los junta con el fin de darle vida a los años y acrecentar el espíritu, que todos llevan dentro por darle con el puntapié a la esférica.

ALBIRROJOS

Erick Díaz, uno de los estoperoles de Curicó Unido Senior 50, comentó a diario La Prensa, sobre la reciente actuación frente a General Velásquez, el equipo curicano que re -

TEMPORADA 2024-2025

cibió a los visitantes de la Región de O’Higgins en el reducto de 21 de Mayo de Curicó fueron: José Luis Iturra, Antonio González, Mauricio Benavente, Erick Díaz, Juan, Carlos (Pica) Fuentes, Martín Díaz, Luis Quezada (Torino), Giordi Riffo, Manuel Quezada, Héctor (Tito) López, Mario Ruiz, Alejandro Navarro, Juan (Lulo) Espinoza, Esteban Alcaíno, Didier Gallardo, además su masajista estrella Luis Reyes.

DESENLACE

“Perdimos 2-0 ya que no tuvimos la claridad

suficiente en el juego. Si bien durante todo el primer tiempo y más de la mitad del segundo, logramos contrarrestar al equipo de General Velásquez hasta que por una falla en la salida ellos aprovecharon el error y nos hicieron el primer gol, no habían tenido oportunidades claras ya que la defensa había realizado un muy buen trabajo. Sin embargo, la zona media y delantera no tuvo la claridad futbolística, para llegar con claridad y generarse oportunidades de gol, a pesar de esto era más posible un empate, pero en un contra golpe letal del equipo

visitante, lograron ponerse arriba por dos goles. Con esto, las posibilidades de clasificar se redujeron prácticamente a uno en un millón, ya que con esto las ilusiones de seguir en competencia disminuyen. Pero el equipo no bajará los brazos, durante la semana el trabajo continúa, para enfrentar al próximo rival que será O´Higgins de Rancagua, partido que está agendado este domingo a las 15:30 horas en el Estadio del Club 21 de Mayo de Curicó”.

“Esperamos dejar todo en la cancha y tener a los jugadores que faltaron, porque prácticamente se jugó sin delantera ya que estuvie -

PRIMERA RUEDA

La primera rueda del campeonato de la Agrupación de Ex Futbolistas Profesionales (ADNEFP) se realizó con completa normalidad, las zonas norte centro y sur del país disputaron la primera rueda, cumpliendo con las fechas estipuladas en la calendarización.

Curicano distinguido como el Mejor Deportista del Rodeo

SANTIAGO. La Federación del Rodeo Chileno premió al Cuadro de Honor, correspondiente a la temporada 20242025, en un evento que se realizó, como es tradicional, en el Hotel Sheraton de Santiago. Felipe Garcés Sepúlveda y Gustavo Valdebenito Ewert, como también el criadero Peleco, fueron distinguidos tras adjudicarse la septuagésima sexta versión del Campeonato Nacional de Rodeo.

Garcés y Valdebenito, en los caballos Mamo y Messi, ganaron el Champion de Chile con 32 puntos buenos

(9+8+11+4) +4, convirtiéndose en los nuevos monarcas del rodeo chileno. Felipe Garcés, además, fue elegido el Mejor Jinete de la temporada 20242025.

En la gala de la Federación del Rodeo Chileno también se premiaron las distintas categorías, como a los campeones del Movimiento de la Rienda Femenina y Masculina, Yeny Troncoso Bravo y Luis Eduardo Cortés Landaeta, respectivamente. Matías Corvalán Aravena, en tanto, fue distinguido como el mejor Jinete Joven, mientras que el curicano Pedro Galaz

Beltrán, fue elegido el Mejor Deportista. El galardón como Mejor Dirigente recayó en Andrés Ruiz-Tagle Middleton. En la ocasión, se premió a los profesionales de la prensa en las categorías, según la votación del público corralero a través del portal caballoyrodeo.cl. Los ganadores fueron “En La Pata de los caballos” en la categoría “Mejor programa de TV o Streaming”, “La Revista del Campo” como Mejor medio de comunicación, mientras que Fernando Cardemil Porcile, fue elegido el Mejor Comunicador, entre otros premios.

Taekwondista curicano gana oro en poomsae

El taekwondista Vicente Cortés, del Club Revolución Curicó, se alzó como campeón del Torneo Internacional Inter-Clubes, en la modalidad Poomsae, dejando en alto el nombre de Curicó y del país en la categoría Junior. El certamen, se desarrolló en el Centro de Entrenamiento de Deportes de Contacto del Parque Estadio Nacional, donde el curicano, destacó por su impecable técnica, disciplina y entrega, cualidades que lo llevaron a lo más alto del podio frente a competidores de gran nivel.

Desde su club y comunidad local, celebraron con orgullo este logro deportivo, reconociendo el esfuerzo y dedicación. “¡Felicitaciones, campeón!”, fue el mensaje que más se repitió en redes sociales, donde Curicó no tardó en aplaudir con entusiasmo esta nueva hazaña.

Talquino recibe distinción en Gala Paralímpica

En la Gala Paralímpica, realizada en el Hotel Sheraton de Santiago, el talquino Franco Gutiérrez, fue premiado como el Mejor Deportista de Paracanotaje.

“Nos llena de orgullo anunciar que Franco Gutiérrez, destacado atleta, ha sido premiado como el Mejor Deportista de Paracanotaje, un reconocimiento entregado por el Comité Paralímpico de Chile”, se reiteró sobre el para canoísta.

Curicó Unido Senior 50 se prepara, para enfrentar a su próximo rival O´Higgins de Rancagua, en la Liga de Ex Futbolistas Profesionales.
Premio al Mejor Deportista: Pedro Galaz (centro), entregado por Iván Guerra y Alfredo Moreno, presidentes de la Ferochi y Curicó.

DESDE LAS 15:00 HORAS FRENTE A SANTIAGO MORNING

Esta tarde el Curi a la cancha en Molina

Los curicanos vuelven al estadio municipal de Molina luego de golear por 5 a 3 a San Marcos de Arica, en el partido más reciente disputado en ese recinto.

Aún quedan entradas disponibles y el nuevo técnico del Curi, Emiliano Astorga, busca celebrar su primera victoria dirigiendo a los albirrojos.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

FOTOS: RICARDO WEBER FUENTES/MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Curicó Unido salta a la cancha hoy a contar de las 15:00 horas, en el Estadio Municipal de Molina, cuando reciba a Santiago Morning, uno de los equipos estancados en la parte baja de la tabla, instancia que buscará aprovechar este equipo de Emiliano Astorga, buscando su primer triunfo diri-

giendo a la escuadra curicana. Tres de la tarde será el inicio del partido que tendrá el arbitraje de Cristian Droguett, siendo sus asistentes Hernán Banda, David Pizarro y Nicolás Pozo.

Boxeadores curicanos brillan en Ecuador y se coronan campeones internacionales

PUERTO VIEJO/CURICÓ. Una destacada participación tuvo la delegación curicana, en el Campeonato Internacional “Cinturón de Oro de América”, realizado en la ciudad de Puerto Viejo, Ecuador. Vicente Neira, de tan solo 15 años, se coronó campeón en la categoría mosca (51 kilos) tras imponerse por puntos al representante de Perú, demos-

trando gran técnica y determinación sobre el ring. Otro triunfo para Curicó vino de la mano de Vicente Zapata, de 18 años, quien logró el título en la categoría liviano (60 kilos), al vencer por decisión de los jueces a su oponente de Costa Rica. Su victoria reafirma el excelente nivel del boxeo local en competencias internacionales.

Ambos deportistas son parte de la Escuela de Boxeo del reconocido entrenador Daniel “Curicó” Canales, semillero que continúa formando talentos y dejando en alto el nombre de la ciudad. Los resultados obtenidos son fruto del esfuerzo constante y la disciplina de estos jóvenes, que hoy celebran en lo más alto del podio americano.

A REPETIR EN CASA

El Curi llega a este encuentro luego de lograr un empate en la fecha pasada, ante Deportes Copiapó en la Región de Atacama y anteriormente caer por la cuenta mínima frente al Audax Italiano en Santiago.

En condición de local, su partido más reciente fue el pasado sábado 12 de julio, en brillante presentación, cuando el equipo entonces dirigido por Mauricio Benavente goleó por 5 a 3 a San Marcos de Arica.

Aún quedan entradas disponibles para este juego válido por la fecha 18 de la Liga de

Ascenso, con entradas a la venta a través de la plataforma Passline.cl a 8 mil pesos el valor de la entrada a Galería y 12 mil pesos el valor de Tribuna. Paralelamente, en Curicó Unido se anuncia que hoy hasta las 14:00 horas se venderán tickets físicos en Mall Valle Curicó y en el local de La Despensa en Molina.

TERCERA DE LA SEGUNDA RUEDA

La fecha 18 de la Liga de Ascenso comenzó ayer con el juego entre Recoleta y Deportes Concepción y continúa hoy con cuatro partidos: a las 12:30 horas jugarán en San Felipe, el local Unión San Felipe frente a Deportes Temuco y en el es-

tadio Joaquín Muñoz García, Deportes Santa Cruz recibe a San Luis. A las 15:00 horas será el citado duelo entre curicanos y microbuseros en Molina. En tanto que a las 19:00 horas en el Ester Roa de Concepción, la Universidad de Concepción recibe a los naranjas de Cobreloa. La fecha continúa mañana con los duelos entre Antofagasta frente a Santiago Wanderers y a contar de las 15:00 horas, Rangers se medirá ante Deportes Copiapó en el Estadio Manuel Moya de Cauquenes. El lunes se cierra la fecha 18, con el juego entre San Marcos de Arica y Magallanes en la puerta norte de Chile.

Campeones curicanos dejaron en alto el nombre de la comuna.
Desde las 15:00 horas en Molina, el Curi será local ante el ‘Shaguito’ Morning.
Astorga busca celebrar su primera victoria digiriendo a los curicanos.

SE BUSCA A LA PAREJA CURICANA

Invitan a adultos mayores a participar en el Campeonato Comunal de Cueca

Inscripciones se están recibiendo en la Casa del Adulto Mayor.

CURICÓ. Está todo listo para realizar el Campeonato Comunal de Cueca para Adultos Mayores, evento tradicional que organiza la Casa del Adulto Mayor, con la finalidad de definir a la pareja que representará a la comuna de Curicó, en el

Jorge Valenzuela y Marta Manríquez, ganadores del Campeonato de Cueca 2024 defenderán el título.

Campeonato Provincial de esta disciplina. La información entregada a

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865.

Horario: Lunes a viernes

17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

diario La Prensa por el encargado de la Casa del Adulto Mayor, José Poblete, señala que los diferentes clubes de adultos mayores que cultivan el baile de la cueca, se encuentran preparando sus parejas para participar en el evento. El funcionario municipal comentó que ya se encuentran inscritas 20 parejas, para participar en el campeonato comunal, que se realizará el viernes 8 de agosto, a las 15:00 horas, en el gimnasio del Instituto San Martín, ingreso por calle Yungay, con entrada gratuita para quienes asistan a alentar a sus parejas.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

ESPECTÁCULO

Destacó José Poblete que además de las parejas en competencia, se contará con la presencia del Ballet de Cueca Rauquén, conjunto folclórico de Cordillerilla que una vez más animará la parte competitiva; y también está invitado el Semillero Renacer, con una especial presentación. El funcionario agregó que todas las comunas de la provincia están efectuando la competencia comunal, con el objetivo de escoger la pareja que los representará en el Campeonato Provincial,

Encargado de Casa del Adulto Mayor, José Poblete, invita a participar en el Campeonato Comunal de Cueca.

cuya sede se encuentra en estudio, habiendo sido Romeral la última comuna que lo realizó.

INVITACIÓN

José Poblete explicó que la Casa del Adulto Mayor y el alcalde George Bordachar, invitan a toda la comunidad a presenciar este evento folclórico, como también a las parejas que cultiven el arte de la cueca, no siendo nece-

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

sario que estén inscritas en un Club del Adulto Mayor, sino que solo tengan el deseo de mostrar el arte de bailar la cueca, pero para ello deben acercarse a la Casa del Adulto Mayor a inscribirse.

También recordó que los actuales campeones año 2024 son Jorge Valenzuela Sepúlveda y Marta Manríquez Carrasco, quienes defenderán el título en esta competencia.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

YA TUVO SUS PRIMEROS DÍAS COMO DT

El largo CV que llevó a la contratación de Nelson Tapia en Constitución Unido

Histórico

arquero

de la Selección Chilena de Fútbol, llegó a liderar una nueva etapa para el club de “La Perla del Maule”.

CONSTITUCIÓN. Con mucho orgullo y gran expectativa, el Club Deportivo y Social Constitución Unido, anunció la incorporación de Nelson Antonio Tapia Ríos como nuevo director técnico del primer equipo. El exarquero de la Selección Chilena -recordado por su destacada participación en las Eliminatorias y en el Mundial de Francia 1998 y por obtener la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000-, asume este nuevo desafío con una sólida trayectoria en la dirección técnica y formación de talentos a ni-

vel nacional e internacional.

Tras su retiro como futbolista profesional, Tapia inició su carrera como entrenador en instituciones universitarias y colegiales. Más tarde, desempeñó funciones como gerente deportivo en los clubes Unión Temuco y Colchagua, consolidando su perfil como formador y estratega.

En 2019, dio el salto al fútbol internacional como preparador de arqueros en Barcelona de Guayaquil, en Ecuador, donde además asumió la dirección interina, logrando clasificar al

Durante las primeras prácticas al mando de Constitución Unido, ya se notó el liderazgo del DT Nelson Tapia (a la derecha en la fotografía). equipo a la Copa Libertadores 2020.

Su carrera continuó en el fútbol ecuatoriano, liderando a Guayaquil Sport desde la Segunda Categoría ,hacia el ascenso a la Serie B en 2020. Luego, en 2021, fue contratado por Libertad Fútbol Club, institución con la que logró el campeonato de la Segunda Categoría de Ecuador y un nuevo ascenso a la Serie B. Durante el año 2023, dirigió al club CD Olmedo, completando una destacada etapa en tierras ecuatorianas.

En 2024 regresó al fútbol chileno, como parte del

cuerpo técnico de Walter Erviti en Audax Italiano, donde posteriormente asumió de manera interina la conducción técnica del plantel profesional. Durante la presente temporada 2025, integró el equipo técnico de Rangers de Talca como preparador de arqueros, bajo la conducción de Miguel Ponce.

CONSTITUCIÓN UNIDO

Hoy, Nelson Tapia llegó a Constitución Unido para

liderar un nuevo ciclo, aportando no solo su vasta experiencia como seleccionador y estratega, sino también la jerarquía y disciplina de una leyenda del fútbol nacional. Desde el Club Deportivo y Social Constitución Unido, su presidente Cristóbal Faúndez, expresó la más cálida bienvenida al nuevo cuerpo técnico y le desea el mayor de los éxitos en esta etapa que comienza. “Confiamos en que esta nueva conducción fortalecerá el proyecto

deportivo y encenderá la ilusión de su fiel hinchada. La llegada de Nelson Tapia marca un antes y un después en nuestra institución. Su trayectoria, su experiencia internacional y su compromiso con el fútbol formativo encajan perfectamente con los valores que queremos fortalecer. Tenemos la convicción de que este será un proceso exitoso y profundamente enriquecedor para nuestro plantel y para toda la comunidad deportiva de Constitución”.

FONO

Mail: abilarodriguez@gmail.com

REPASO A LAS FOTOGRAFÍAS QUE ESTÁN EN ANTIGUOS ÁLBUMES

Imágenes que quedaron en la memoria de los maulinos

La inmortalidad de los años, de lo antiguo, de lo que conocimos en sepia o en ese papel fotográfico, que incluso traía consigo la estampilla de quien había sido el autor o del estudio fotográfico, donde se había hecho la producción.

Esas son las imágenes que nos van enseñando de viejas costumbres o simplemente de una forma distinta de hacer la vida.

Son aquellas postales con las que hemos ido creciendo, son aquellas personas que de una u otra forma, han hecho historia en nuestra pujante Región del Maule.

Algunas de estas imágenes son propiedad de Eduardo Corvalán Muñoz y si usted quiere tener una de ellas, se puede contactar al + 569 8602 5746.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

FOTOS: ÓSCAR CORVALÁN GUZMÁN / EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ / ARCHIVO

Domingo 12 de marzo de 2006. Curicó había vuelto al Torneo de la Primera B tras 15 años en Tercera División. Ese caluroso día debutaba en el Estadio La Granja. Fue victoria 2-0 sobre Deportes Temuco con goles de Carlos Espinosa, minuto 47 de tiro libre, y Nelson Rebolledo, minuto 56. De pie de izquierda a derecha: Boris Aravena, Luis Vásquez, Carlos Bechtholdt (capitán), Felipe Pavez y Nelson Rebolledo; Agachados de izquierda a derecha: Pedro Muñoz, Carlos “Pepey” Moreira, Eduardo “Taltal” Gutiérrez, Daniel “Abuelo” Briceño, Carlos Espinosa y Rodrigo Soto. DT. Eduardo “Tatita” Cortázar.

del Instituto San

de los Hermanos Maristas de Curicó, año 1982.

Teresa Cornejo y Sara Lizana.

Es Rangers de 1979. Con jugadores que pasaron a la inmortalidad para muchos del fútbol chileno. Eran unos jóvenes que mojaron la rojinegra. De izquierda a derecha: Carlos Villazón, José Luis Prieto, Daniel Montes, Roly Henríquez y Fernando “León” Astengo. Villazón y Astengo habían llegado a préstamo desde Unión Española.

Club Deportivo Liceo de Curicó en Torneo Dimayor 1985. De pie de izquierda a derecha: Juan Martínez, Terry Jones, Phillipe “Terremoto” Bernard, Claudio Soto y Marcelo López; Agachados de izquierda a derecha: Humberto “Beto” Aspillaga, Bernardo “Conejo” Bustamante, Luis “Pelado” Gianelli y Francisco “Paco” Martínez. DT. Claudio “Zorro” Quezada.

Construcción del puente sobre el río Claro. Imagen cuya propiedad es del editor de la Librería Nacional, Enrique Prieto.

Alumnos del Colegio Integrado Poniente. Es el año 1975 y en la foto de Óscar Corvalán Guzmán, aparecen los alumnos junto a sus cuatro profesoras.
Cuartos básicos
Martín
Profesoras jefas:

SECTOR LOS AROMOS

Club del adulto mayor La Amistad celebró sus 45 años de vida

Dirigentes destacaron el respaldo del alcalde de Curicó, George Bordachar y su equipo, en distintas materias.

CURICÓ. La presidenta del club del adulto mayor La Amistad del sector de Los Aromos de esta ciudad, destacó el respaldo por parte del alcalde de la comuna George Bordachar Sotomayor ante una serie de peticiones y requerimientos que han logrado un rápida respuesta en beneficio de las y los integrantes de dicha organización.

La aseveración la hizo Rosa Gajardo González, tras la ceremonia mediante la que el club del adulto mayor celebró sus 45 años de existencia, actividad a la que asistió el alcalde George Bordachar.

“Nos pareció excelente, lo que es bueno, es bueno. Queremos destacar el apoyo del señor alcalde, George Bordachar y del jefe de Gabinete, don Francisco Medina, que fue la primera puerta que tocamos y quien nos atendió muy bien y por lo tanto, por ese intermedio se supone que todo llega al alcalde y la respuesta fue muy favorable, cien por ciento para nosotros y estamos muy contentos de seguir trabajando y como estamos contentos aquí, estamos todos celebrando y felices”, comentó Rosa Gajardo.

COMPROMISO Y GESTIÓN

En la ocasión el alcalde Bordachar, dijo sentirse muy complacido al haber participado junto a los integrantes del citado club del adulto mayor, resaltando la importancia de sus 45 años de existencia y reafirmando su compromiso para seguir trabajando en equipo y respaldando en la medida de lo posible cada una de las inquietudes que vayan surgiendo en el futuro.

“Sin duda los recursos son limitados y las necesidades ilimitadas, pero en lo que no escatimo es en gestión. Es un sello que he tratado de generar como persona, por lo que también mi administración tiene que ser así. Por otro lado, agradezco el cariño de los vecinos, porque sé que unidos hacemos un mejor lugar para vivir, en los diferentes sectores de nuestro querido Curicó”, señaló Bordachar.

El Club del Adulto Mayor La Amistad del sector de Los Aromos, fue fundado el 4 de abril de 1980 y en la actualidad está conformado por 29 socios activos.

Alcalde Bordachar compartió con los integrantes del club del adulto mayor La

en su nuevo aniversario.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No se complique la vida, deje que el tiempo pase y verá como todo toma la senda que corresponde. SALUD: La vida no es una carrera, cálmese y céntrese en sentirse mejor. DINERO: Haga las cosas bien. El éxito no se produce de la noche a la mañana. COLOR: Café. NÚMERO: 22.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Supere lo ocurrido y enfóquese mejor en lograr ser feliz. No pierda el tiempo teniendo actitudes de revancha. SALUD: Evite los malos ratos. DINERO: Cuidado con que le roben dinero. En el trabajo las cosas estarán tranquilas. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Disfrute del cariño de su familia y no se enfrasque en altercados inútiles que no ayudan en nada. SALUD: Mucho cuidado con los accidentes de auto. DINERO: Es tiempo de pedir ayuda a sus cercanos para realizar esos proyectos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 32.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Debe entender que la vida entre dos significa ceder de vez en cuando en pro de la relación. SALUD: Dolores de cabeza al mediodía que pasarán en la tarde. DINERO: Mal momento que será solucionado con prontitud. COLOR: Rosado. NÚMERO: 15.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Debe plantearse si ese es el futuro que quiere para usted, aun tienes tiempo como para analizar las cosas. SALUD: Más cuidado con dejarse llevar por los vicios. DINERO: Aunque deba amanecerse trabajando procure cumplir con todo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 23.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: El que juega con fuego usualmente termina quemado, esos sentimientos pueden terminar siendo reales. SALUD: Problemas de insomnio. Cuidado con el exceso de trabajo. DINERO: Ponga su máximo empeño para que vean lo que puede lograr. COLOR: Crema. NÚMERO: 17.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: La buena comunicación ayuda no solo en la relación de pareja sino también en la relación con los demás. SALUD: Cuidado con los problemas bronquiales en esta temporada. DINERO: Nada para complicarse el día de hoy. Es un día tranquilo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 30.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Los pequeños detalles hacen las grandes cosas y hacen que la pareja se sienta especial. SALUD: Desarrolle su espíritu aventurero y salga a disfrutar de la naturaleza. DINERO: Empiece preocuparse de terminar bien el mes. COLOR: Marrón. NÚMERO: 9.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Un momento a solas con su pareja permitirá conectarla nuevamente con usted, demuestre su amor. SALUD: Cuidado con esos cuadros de angustia. Procure buscar ayuda. DINERO: Las cosas deben ser paso a paso para que resulten bien, nada apurado resulta. COLOR: Negro. NÚMERO: 33.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Los fracasos en el amor normalmente son por culpa de los dos, así es que no debe culpar a los demás. SALUD: Evite el sobre peso ya que esto le llevará a aumentar tu riesgo cardiaco. DINERO: Sea prudente y no invierta sin analizar cada alternativa. COLOR: Salmón. NÚMERO: 24.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Bien vale la pena probar ya que muchas veces termina siendo una sorpresa. SALUD: No se desanime, esas complicaciones podrán superarse si se cuida como corresponde. DINERO: No mezcle el dinero con el romance, cuidado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 14.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Su corazón debe estar en paz para así encontrar con más facilidad la felicidad que busca. SALUD: Evite cualquier tipo de tensiones o malos ratos. DINERO: Su plata se escurre si sigue con ese sistema para administrar. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 25.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Amistad,

ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Tercer

Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1527-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INFORMATICA SIETRANS LIMITADA”, se rematará de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 07 de agosto de 2025, a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en calle treinta y dos Oriente número dos mil ochocientos noventa y uno, que corresponde al LOTE o SITIO número

DOCE de la Manzana I del Loteo Valles del Country de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3511, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 221,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE, en 20,00 metros con calle diecisiete Norte ex calle dos; SUR, en 20,00 metros con lote número once del plano de loteo; ORIENTE, en 11,05 metros con calle treinta y dos Oriente; Y PONIENTE, en 11,00 metros con lote número uno del plano del loteo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ISABEL ALEJANDRA ZAMBRANO MORALES, a fojas 18334, número 10248 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $64.629.180. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán

constituir garantía suficiente, para este efecto, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 22-25-26-27 – 93307

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará bajo modalidad de videoconferencia, el día 27 de Agosto de 2025, a las 12:00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, ENRIQUE ALFONSO APRAIZ ALONSO, consistente en la propiedad raíz compuesta de CASA y SITIO ubicada en Calle YUNGAY N°70, que corresponde al LOTE N° 3, ubicada en la comuna y

provincia de CURICÓ; de una superficie de 417,45 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 23,30 metros con propiedad de don Cesar Briceño; SUR, en 25,30 metros con propiedad de don Luis Peña Román; ORIENTE, en 16,50 metros con propiedad de don Oscar Pasten Morales; PONIENTE, en 16,50 metros con Lote N°2 de esta subdivisión. El rol de avalúo No 89-29 de la comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 8114, No 3849, del Registro de Propiedad del CBR de Curicó, año 2011. El mínimo para las posturas del inmueble será $54.459.404.La suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 363-2025, caratulados “Banco de Chile con Apraiz Alonso”. Ejecutivo. Secretario(a). 25-26-27-28 - 93326

REMATE - 3° Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte N° 615, Talca, se rematará de manera presencial, el 07 de agosto de 2025, a las 09:00 horas, el predio Cordillerano llamado MELÉNDEZ, ubicado en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ. El

dominio a nombre de la parte demandada se encuentra inscrito a fojas 4.410 Nº 2.249 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2016. Mínimo para las posturas será la suma de $300.000.000.-, precio pagadero contado dentro del quinto día de efectuada la subasta. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico o jl3_talca_ remates@pjud.cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida. Concluida la subasta, se procede a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal, Manteniendo vigente el párrafo final de la citada cláusula cuarta en relación a la parte ejecutante. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo, “Banco Santander Chile contra Ceresuela” Rol C-1.000-2020. Secretaria (S). 24-25-26-27 – 93318

NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-3565-2024, caratulada Banco del Estado de Chile con Alfaro, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 23 del 09 de junio de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré opera-

ción N°36639459, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 11 ENERO 2024 por Guillermo Andre Hevia Lobo, cédula de identidad N°8.655.521-2, y por Saul Ignacio Valenzuela Avendaño, cedula nacional de identidad N°10.582.382-7, ambos empleados bancarios, domiciliados en Avenida Bernardo O’Higgins 1111, Santiago, en representación del deudor principal JOSE ANTONIO ALFARO PASTEN, ignoro profesión u oficio, con domi-cilio en LA TORRE 155, TENO; Y/O LOS ALMENDROS 79, TENO. El pagaré fue suscrito por la suma de $6.082.231.- por concepto de capital, más un interés del 1,10% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 24 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de $305.806.- cada una, salvo la última que será de $305.806.-, venciendo la primera de ellas el día 5 JULIO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 5 JULIO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que

el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.082.231.- más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JOSE ANTONIO ALFARO PASTEN, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $6.082.231.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.

SEGUNDO OTROSÍ:

el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a ERICH RODRIGO ROSAS BURGOS, ya individualizado, la suma de U.F. 1178.- en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día primero del mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 4,78%anual. De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble de su dominio ubicado en PROLONGACION AV. LAS TORRES 1545 SITIO 34, CURICO, inscrito a su Nombre a Fojas 4854 Número 2048 del Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La Hipoteca referida se inscribió a ECONÓMICOS

Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.

TERCER OTROSÍ:

Acredita personería, acompañando documento con citación.

CUARTO OTROSÍ:

Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 6: Mda.(*) Curicó, doce de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito de folio N°5. A lo principal: Téngase por cumplido con lo ordenado en resolución de fecha 10 de diciembre de 2024 en folio 4 y téngase por acompañado pagaré. Al otrosí: Como se pide. Proveyendo demanda de folio N°1. A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. Al primer otrosí: Téngase por acompañado, bajo apercibimiento legal pagaré, custódiese y los documentos de los números 2, 3 y 4, por acompañados con citación. Al segundo otrosí: Téngase presente y desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y téngase por acompañada, con citación. Al cuarto otrosí: Como se pide a la forma de notificación y téngase pre-sente correos electrónicos. Al quinto otrosí: Téngase presente. Rol N°3565-2024. Cuantía $6.082.231.- Custodia N°2322-2024. En Curicó, a doce de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados. - Resolución folio 23: Mda. Curicó, nueve de junio de dos

mil veinticinco. Proveyendo escrito de folio N°22. A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS AL EJECUTADO, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a nueve de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mda. MANDAMIENTO Un ministro de fe requerirá de pago a JOSE ANTONIO ALFARO PASTEN, ignora profesión u oficio, domiciliado en La Torre N°155 de Teno y/o Los Almendros

N°79 de Teno, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos representen, la suma de $6.082.231.-, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol No35652024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ALFARO PASTEN, JOSE ANTONIO”, Juicio ejecutivo. Curicó, 12 de diciembre de 2024. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 24-25-26 – 93315

NOTIFICACIÓN Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-2808-2024, caratulada Banco del Estado de Chile con Rosas, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 25 del 14 de abril de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al heredero del demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abo-

gado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Av-da. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo a US respetuosamente digo: Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de ERICH RODRIGO ROSAS BURGOS, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PROLONGACION AV. LAS TORRES 1545 SITIO 34, CURICO; VIZCAYA 2033, CURICO; Y/O PASAJE LAS ACACIAS 13, CURICO, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 26 NOVIEMBRE 2021 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de CURICO don CARLOS ANDRES ORTEGA ALUL y agregada al final del Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 24912021, cuya copia autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación,

Fojas 824 vta. Número 555 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2022 del mismo Conser-vador de Bienes Raíces. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 10 AGOSTO 2023 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de ERICH RODRIGO ROSAS BURGOS, ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1214,611986 que al día 20 AGOSTO 2024 equivalen a $45.743.658, que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el in-cumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según correspon-da de acuerdo a la ley.- La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N°18.092 y Ley N°18.010, RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ERICH RODRIGO ROSAS BURGOS, ya individualizado, acogerla a tramita-

ción y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1214,611986 que al día 20 AGOSTO 2024 equivalen a $45.743.658, que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas.EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo; PRIMER OTROSÍ:

Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ:

N°36845672, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 29 FEBRERO 2024 por el deudor principal LUCAS ANDRES QUIROZ ALOCILLA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PARCELACION SAN CRISTOBAL 2, CURICO; CLOROFORMO VALENZUELA 780, CURICO; CLODOMIRO ROSAS 2596, CURICO; Y/O CUATRO 2167, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $21.678.922.- por concepto de capital, más un interés del 1,1000% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 80 cuotas MENSUALES, iguales y sucesivas de $416.565.cada una, salvo la última que será de $416.602.-, venciendo la primera de ellas el día 29 ABRIL 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de no pago oportuno de una o más cuotas de la obligación, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, el interés máximo convencional que rija a la fecha de suscripción del mismo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor el Banco del Estado de Chile podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al 29 ABRIL 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $21.678.922.más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el ECONÓMICOS

Personería. CUARTO OTROSÍ: Señala forma de notificación. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Resolución folio 5: crv Curicó, veintiséis de septiembre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: A lo Principal y Segundo Otrosí: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 1. Al Primer Otrosí: Téngase presente correo electrónico nava-rro@navarroabogados.cl. Provee folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase presente bien señalado para la traba de embargo. Al Segundo Otrosí: Téngase por acom-

pañados documentos en la forma solicitada. Guárdese en custodia bajo el Nro. 1964-2024. Al Tercer y Quinto Otrosí: Téngase presente. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente los correos navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@ beco.bancoestado. cl. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. Cuantía $45.743.658. En Curicó, a veintiséis de septiembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al heredero del demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 25: crv Curicó, catorce de abril de dos mil veinticinco Provee folio 24: A lo Principal: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notifica-ción por avisos del heredero del demandado, don Felipe Antonio Rosas Navarro, conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, de-biendo publicarse los avisos, por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en el Diario la Prensa de Curicó. En cuanto al requerimiento, estese al mérito de autos. Al Primer y Segundo Otrosí: Estese a lo dispuesto en el artículo 1377 del Código

Civil. En Curicó, a catorce de abril de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. M A N D A M I E N T O Curicó, 26 de septiembre de 2024 Un ministro de fe, requerirá de pago a ERICH RODRIGO ROSAS BURGOS, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PROLONGACION AV. LAS TORRES 1545 SITIO 34, CURICO; VIZCAYA 2033, CURICO; Y/O PASAJE LAS ACACIAS 13, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1214,611986 que al día 20 AGOSTO 2024 equivalen a $45.743.658.-, por concepto de capital, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado, especialmente sobre el inmueble inscrito a su nombre a Fojas 4854, Número 2048 del Registro de Propiedad del año 2022 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa C-2808-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ROSAS, Juicio Ejecutivo.- Christian Francisco Olguín Olavarría, Secretario. 24-25-26 – 93317

NOTIFICACIÓN Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-2668-2024, caratulada Banco del Estado de Chile con Quiroz, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 35 del 17 de junio de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorga-da ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins No 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación

completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, los suscriptores relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de estos se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actual-mente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.

A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LUCAS ANDRES QUIROZ ALOCILLA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $21.678.922.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago a los deudores, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.

SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.

TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación.

CUARTO OTROSÍ:

Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 5: Asc.(*) Curicó, nueve de Septiembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.- Proveyendo presentación de folio 2: A lo principal y Al otrosí, estese al mérito de lo resuelto.- Rol N° 2668-2024.- Cuantía $21.678.922.- Custodia N° 1822-2024.En Curicó, a nueve de Septiembre de dos mil veinticuatro, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 35: cma Curicó, diecisiete de junio de dos mil veinticinco Proveyendo folio 34: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que será presentado para visación al Sr. Secretario del Tri-

bunal, o por quien lo subrogue, que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Atendido al mérito de autos, no habiendo comparecido a gestión alguna en el procedimiento la parte demandada, en consecuencia, no existiendo aún primera gestión judicial al tenor de lo dispuesto en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, se resuelve: No ha lugar por ahora al apercibimiento solicitado. En Curicó, a diecisiete de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Un ministro de fe requerirá de pago a don LUCAS ANDRES QUIROZ ALOCILLA, domiciliado en Parcelación San Cristóbal 2, Curicó; en Cloroformo Valenzuela 780, Curicó; en Clodomiro Rosas 2596, Curicó; y/o Cuatro 2167, Curicó, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma

de $21.678.922.- más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol N° 2668-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con QUIROZ ALOCILLA LUCAS ANDRES”, juicio ejecutivo.- Curicó, 09 de Septiembre 2024.Mario Enrique Riera Navarro Secretario. 24-25-26 – 93316

EXTRACTO Por resolución del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos rol C-1572-2021, caratulado Ayala/ Ministerio de Obras Públicas/Dirección General de aguas, recibe la causa a prueba a fojas 56, punto: “Efectividad de reunirse las exigencias legales que hacen procedente la solicitud de regularización del derecho de aprovechamiento de aguas”. Para la prueba testimonial procedente, se fijan las audiencias de los dos últimos días del probatorio, a las 09:00 horas. Si alguno de ellos recayere en sábado, al día siguiente hábil siguiente a la misma hora. La declaración se recepcionará en dependencias del Tribunal, debiendo comparecer presencialmente los testigos y el Receptor Judicial, respecto de los demás intervinientes, la comparecencia ser a través de la Plataforma

Zoom, en la siguiente dirección electrónica https://zoom. us/j/8909106310 . Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).

24-25-26 -93322

EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras Civil de Curicó, se rematará, mediante plataforma ZOOM, el día 11 de Septiembre 2025, 11.00 horas , el inmueble de propiedad del demandado

Inversiones San Lucas SpA.: Sitio Nº6 en la subdivisión de la denominada “Sitio 42” del proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 498,23 metros cuadrados. Su título de dominio rola Fojas 5308 vta., Nº 3285, del Registro de Propiedad del CBR de Curicó, año 2023. Su rol de avalúo fiscal es el Nº 537-566 Curicó. El mínimo para las posturas del inmueble la cantidad equivalente en pesos al día del remate de UF 774,293. Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate. Demás bases y antecedentes, autos rol C-1210-2024, caratulados “Banco de Chile con Inversiones San Lucas”. DATOS DE ACCESO enlace: https:// zoom.us/j/7528619 023?pwd=UXRseG NuWlFXRDd2WGl 3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Ejecutivo Desposeimiento. Secretario(a). 24-25-26-27 -93323

REMATE JUDICIAL

Ante Primer Juzgado Letras Curicó, el día 7 de Agosto de 2025, a las 10:00 horas,

se subastará Propiedad raíz compuesta CASA Y SITIO, ubicado en PASAJE TAJIBO N°635, que corresponde al LOTE N° 107 de la MANZANA 6, del Conjunto Habitacional DON MANUEL, de la comuna y provincia de CURICO, según Plano de Subdivisión autorizado por el Director de Obras Municipales de Curicó, agregado al final del Registro de Propiedad del año 2013, bajo el N° 1.222; tiene una superficie de 143,02 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de don Gonzalo Andrés Hormazabal Iligaray, corre inscrito a fojas 3033 N° 1300 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura actualmente bajo el Rol N° 361718 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $46.854.836. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remate Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como do-

cumento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-2380-2023 caratuladas Banco Itaú Chile con Hormazabal. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA

SECRETARIO SUBROGANTE

19-20-26-27 - 93282

2º Juzgado Letras Curicó, el 25 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada l

Pasaje Las Maras Nº 2642, que corresponde al Lote 83, de la manzana 7, del Conjunto Habitacional del Loteo Don Manuel del Boldo, etapa 2, de la comuna de Curicó, inscrita a foja 6805 vuelta Nº 3414 año 2015 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $22.553.189. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los

postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2155-2015, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONCHA”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 19-20-26-27 - 93287

2º Juzgado Letras Curicó, el 16 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada Calle Los Manzanos Nº 046, del Conjunto Habitacional Loteo Doña Carmen, de la comuna de Curicó, inscrita a foja 3672 Nº 1985 año 2007 Registro Propiedad Conservador

2º Juzgado Letras Curicó, el 24 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada Calle Efraín Barquero Nº 2244, que corresponde al Lote N° 5 de la manzana E, del del Conjunto Residencial Brisas del Boldo, de la ciudad y comuna de Curicó, inscrita a foja 3480 Nº 1902 año 2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $28.680.657. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 32952018, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONTRERAS”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).

constituir garantía suficiente a través de vale vista, el cual deber ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes figuran en causa Rol 24432017, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con COMPRAVENTA DE COMBUSTIBLES LUZMIRA HUERTA MORALES EIRL”. 26-27-02-03 - 93310

contenga los datos necesarios del postor en la Secretaría del tribunal. Precio remate pago contado respecto al saldo del precio de la subasta, pagadero dentro de 5º día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuente corriente del tribunal de Banco del Estado de Chile, demás bases y antecedentes en autos. Marcela Loreto San Martín Parra, Secretario.

26-27-02-03 – 93319

Interesados escribir a ventas@liquidos.cl o celular +56 930260509

Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $11.025.758. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garant ía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 21452024, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con REYES”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s) 19-20-26-27 - 93288

EDUCACIONAL NOBEL SCHOOL DE LA COMUNA DE PARRAL. NECESITA PSICÓLOGO con experiencia en convivencia escolar, 30 horas, curriculum al email nobelschoolparral@gmail.com 26-27

19-20-26-27 - 93289

2º Juzgado Letras Curicó, el 06 de octubre de 2025, 12:00 horas, mediante plataforma Zoom, se rematará propiedad ubicada SITIO Nº 24A, DEL PROYECTO DE PARCELACION

EL MOLINO, TENO, inscrita a foja 4306 vuelta Nº 1179 año 2011 Registro Propiedad Conservador

Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $76.006.590. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores interesados en participar de la subasta deberán

EXTRACTO 2º Juzgado de Letras de Talca, ubicado en 4 Norte 615, 4º piso, Talca. En causa Rol C-2869-2020, “Gutiérrez con Aravena”, cumplimiento incidental, rematará el día 12 de agosto de 2025, a las 12:00 horas en el Tribunal la propiedad consistente en inmueble rural denominado SITIO NÚMERO TRES, ubicado en San Manuel comuna de Villa Alegre, Región del Maule tiene superficie aproximada de 4.176,57 m2. Se debe descontar la parte transferida por la inscripción de fojas 1548 vta. N°1977 del año 2020. Inscrito a nombre de Loretto del Pilar Aravena Zalame a fojas 111 v. N°130 año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Mínimo posturas la suma de $24.928.411.- Interesados deberán acompañar garantía a la orden del 2° Juzgado de Letras de Talca, el que deberá ser entregado materialmente antes de las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha de remate, conjuntamente con un escrito que

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3030-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA”, se rematará por modalidad videoconferencia, con fecha 14 de agosto de 2025 a las 12:00 horas, la propiedad signada como LOTE B, en la subdivisión de la ubicada en Calle LAS HERAS N°278, de la comuna y provincia de CURICO; de una superficie de 537.00 METROS CUADRADOS

y deslinda: NORTE, en 35,80 metros con doña Clara Fabres Pérez; SUR, en 35,80 metros con don Pedro Fernández; ORIENTE, en 13,00 metros con don Flavio Figueroa Vega: y PONIENTE, EN 15,00 METROS CON Calle Las Heras.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA, a fojas 3801VUELTA número 2671 del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de CURICÓ. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la even-

tual suscripción del Acta de Remate. El mínimo para las posturas será la suma de $133.820.314. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).

26-27-02-03 – 93327

SE LES ACUSA DE CAUSAR UN PERJUICIO AL FISCO QUE SUPERARÍA LOS 6.700 MILLONES DE PESOS

Decretan firma mensual en Carabineros y arraigo nacional para imputados por delitos tributarios

Según lo dado a conocer por el fiscal Jaime Rojas, “con la finalidad de no pagar los tributos establecidos”, los ahora formalizados habrían realizado diversas maniobras a través de una red, utilizando 13 sociedades “pantalla” para emitir facturas falsas.

CURICÓ. Firma mensual en Carabineros y arraigo nacional, son las medidas cautelares que está cumpliendo un grupo de cinco personas (entre ellos, comerciantes y empresarios), sobre quienes se imputaron cargos por delitos de infracción al código tributario, acciones que habrían generado un perjuicio al fisco que superaría los 6.700 millones de pesos. Según lo dado a conocer por el fiscal Jaime Rojas, se

trata de una investigación que surge tras una querella presentada ante el Ministerio Público por el Servicio de Impuestos Internos (SII), tras la detección de múltiples irregularidades tributarias en registros de empresas ubicadas en las comunas de Curicó y Romeral.

HECHOS

Aumento indebido del crédito fiscal; presentación del formulario 22 malicio-

samente falso; facilitación de documentación tributaria falsa y proporcionar maliciosamente datos falsos, en la declaración de inicio de actividades o modificaciones de 13 contribuyentes, son parte de los antecedentes que arrojó la respectiva investigación.

Si bien, la correspondiente audiencia en Juzgado de Garantía de Curicó, que se extendió por dos jornadas, contemplaba la

De los nueve imputados que presenta dicha causa, solo cinco se presentaron esta semana a la respectiva audiencia de formalización de cargos.

formalización de un total de nueve personas, en definitiva, solo cinco se presentaron a tal instancia.

RED DELICTUAL

Recalcó Rojas que “con la finalidad de no pagar los tributos establecidos”, los ahora formalizados habrían realizado diversas maniobras a través de una red, utilizando 13 sociedades “pantalla” para emitir facturas falsas. Por la complejidad de la investigación, la justicia decretó un

plazo de investigación de seis meses. “Lo delicado o preocupante de este caso es que las maniobras realizadas, de no pagar los impuestos establecidos acarrearon un perjuicio fiscal, que en esta primera instancia se avizora superior a los 6.000 millones de pesos”, subrayó Rojas.

NUEVA AUDIENCIA

Si bien se trata de una causa en la que se formalizaría a un grupo de nueve personas, de tal cifra, cuatro no

asistieron al tribunal ubicado en Curicó, frente a la Alameda Manso de Velasco. Aquello ocurrió debido a que “no fueron notificados” para comparecer a dicha instancia. Por lo mismo, se fijó una nueva audiencia, que se realizará el jueves 28 de agosto a las 8:30 horas, en el mismo Juzgado de Garantía de Curicó. “Si están notificados y no se presentan, se despacha una orden de detención”, subrayó Rojas.

OCURRIDO DURANTE LA SEMANA

RAUCO/CURICÓ. El robo con violencia se registró el martes pasado cuando dos delincuentes ingresaron a una casa, donde golpearon a la víctima y luego escaparon con diversas especies avaluadas en cerca de un millón de pesos. Por orden de la Fiscalía, la Brigada Investigadora de Robos de la PDI de Curicó,

realizó varias diligencias que terminaron con la detención de los dos antisociales, de 19 y 22 años. Se informó que ambos imputados fueron aprehendidos en la vía pública el miércoles y jueves pasado, mientras que en allanamientos a inmuebles se incautó parte de la ropa que usaron los ladrones para

cometer el delito (chaqueta, pantalón y zapatillas), además uno de ellos portaba un revólver calibre 32, por lo cual fueron puestos a disposición de la justicia.

PELUQUERÍA

En tanto, las policías se encuentran tras los pasos de un solitario delincuente que robó en una peluquería

de calle O’Higgins, en pleno centro de Curicó.

El antisocial ingresó por el techo del recinto y se apoderó de máquinas y otras especies avaluadas en dos millones de pesos.

Todo el accionar del sujeto quedó grabado en las cámaras de seguridad, instaladas en esa concurrida arteria de la comuna.

PDI recuperó ropa usada por ladrones, en hecho ocurrido en Rauco.
POR CARLOS ARIAS MORA
Antecedentes incluidos en la investigación, dan a conocer la existencia de múltiples irregularidades tributarias, en los registros de empresas ubicadas en las comunas de Curicó y Romeral.

HECHO ACONTECIÓ EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO BICENTENARIO

JUAN TERRIER DAILLY

ESTUDIANTE AMENAZÓ A COMPAÑERA CON ARMA

A FOGUEO: FUE DETENIDO POR CARABINEROS

La información fue confirmada por el mayor de Carabineros, Juan Díaz Serrano.

Al menos hasta el cierre de la presente edición, dicho liceo no emitió ningún comunicado respecto al incidente.

CURICÓ. Personal de Carabineros detuvo a un estudiante del Instituto Politécnico Bicentenario

Juan Terrier Dailly, quien, durante la mañana de ayer, intimidó con un arma a fogueo a una compañera. Dicha información fue confirmada por el comisario mayor Juan Díaz. En específico, el arma utilizada correspondería a un “revolver adaptado”. La llegada al lugar de Carabineros se concretó, luego que el caso fuera informado de manera interna por el inspector del citado establecimiento. Al menos hasta el cierre de

la presente edición, dicho liceo no emitió ningún comunicado respecto al incidente.

Tampoco Carabineros entregó mayores datos sobre las motivaciones que habría tenido el alumno. Junto con trasladarse al recinto para concretar la detención, Carabineros además decomisó el aludido armamento. Los antecedentes del caso también llegaron a conocimiento de la Dirección Comunal de Educación.

CASO ANTERIOR Cabe recordar que a nivel local, durante el año en

curso (en el mes de mayo), se presentó otro caso en el que se vieron involucrados dos estudiantes del Liceo Politécnico San José, un

hombre y una mujer. El primero ingresó un arma al citado establecimiento educacional, mientras que la segunda, la uti-

DE NACIONALIDAD COLOMBIANA

lizó para amenazar a un docente, a fin de exigirle que le “subiera” sus calificaciones.

La molestia en la comuni-

dad escolar fue mayor, ya que aquel incidente fue comunicado, por parte de la dirección, ya cuando había transcurrido una semana.

PDI concretó medida de expulsión de ciudadana extranjera

CURICÓ. Detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (Demig), luego de realizar diversas diligencias policiales en el sector costero de Duao, comuna de Licantén, logró dar con la ubicación y posterior detención de una ciudadana colombiana, mayor de edad, quien en sistemas institucionales registraba una orden de expulsión administrativa vigente. La medida fue decretada el 19 de mayo de 2025, emanada del Servicio Nacional de Migraciones, por ingreso clandestino al país. La extranjera fue traslada-

da hasta la ciudad de Santiago, para concretar

su expulsión del territorio nacional, a través del aero-

puerto Arturo Merino Benítez.
Colombiana salió del país desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez(Foto archivo PDI).
FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Durante la mañana de ayer, Carabineros procedió a detener a un menor de edad del Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier Dailly, el cual intimidó con un arma a fogueo a una compañera.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
26-07-2025 by Diario La Prensa - Issuu