27-07-2025

Page 1


TRAS RASTREO DE BRIGADA DE HOMICIDIOS (BH) DE LA PDI LINARES Y OTRAS INSTITUCIONES

En el río Liguay hallan sin vida cuerpo de hombre desaparecido en Longaví

Será periciado por el SML. Comisario de la Policía de Investigaciones, Miguel Soto, informó que pertenencias halladas fueron reconocidas por la familia de Cristopher Alarcón Pérez, de 35 años. | P 3

GUSTAVO ALESSANDRI

Entrevista a presidente de la ACHM. | Ps 12 y 13

PATRICIO SALAZAR MARTÍNEZ

Los desafíos del nuevo mandamás del Rotary Club Curicó. | P5

Derrota, expulsados y cuenta al debe ayer en Municipal de Molina

Curicó Unido cayó ante Santiago Morning. Albirrojos lamentaron dos expulsiones y terminaron con nueve hombres, en un partido donde no pudieron reponerse a un gol a fines del primer tiempo. | P 24

Eléctrica curicana no traspasó cobros por “cortes de luz”. | P6

Rangers quiere comenzar a saldar deuda en calidad de local. | P15

Sucede Sucede

Evento “Todo Curicó con Isabel”. El Centro Cultural Victoria Rex, invita a una conferencia de prensa que se realizará el martes 29 de julio, a las 11:30 horas, en el Teatro Provincial de Curicó, para dar a conocer los detalles del evento “Todo Curicó con Isabel”, cantante curicana que necesita del apoyo de la comunidad, para superar una penosa y larga enfermedad.

Café Literario. Un nuevo e interesante Café Literario, se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó. En esta oportunidad, los asistentes podrán disfrutar el Diálogo con Pedro Gandolfo, con la conducción de Joaquín Rebolledo Aladro, quien conversará con el destacado escritor, crítico literario, cronista, filósofo, columnista y fundador de la fundación “Memorias del Maule”. La actividad está programada para el miércoles 30 de julio, a las 18:30 horas, en dependencias del Centro de Extensión Curicó.

Charla sobre Francisco Villota. Enrique Muñoz Reyes, presidente de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Filial Curicó, tiene el agrado de invitarlo a la Segunda Charla 2025 “Francisco Villota. ¿Todavía un guerrillero olvidado?”, que será dictada por el historiador local, Jorge Uribe Ghigliotto, el miércoles 30 de julio, a las 18:30 horas, en el Teatro Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, sede Curicó, en calle Prat #220, esquina Membrillar.

Exposición Museográfica “Clima y Crisis”. Desde la Fundación Geoparque Pillanmapu, invitan a la inauguración de la Exposición Museográfica “Clima y Crisis”, un espacio educativo, inmersivo, artístico y científico sobre cambio climático y riesgo de desastres, desarrollado con el financiamiento de Ministerio de Ciencia. La ceremonia se realizará el miércoles 30 de julio, a las 13:00 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental de Conaf en la Reserva Nacional Altos de Lircay, localidad de Vilches Alto, comuna de San Clemente.

Fiesta Costumbrista del Chancho. Vuelve la fiesta gastronómica de invierno más grande del sur de Chile. La Fiesta Costumbrista del Chancho 2025, regresa con toda la alegría y sabor que tanto nos encanta. Dicha actividad está pactada para el 2 y 3 de agosto, en la Plaza de Armas de Talca.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ

R

Actualidad

El próximo martes no habrá recolección de residuos domiciliarios

en sector poniente de Curicó

Medida responde a una decisión del alcalde George Bordachar, de adherir a la conmemoración del Día Nacional del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios.

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó dio a conocer que el próximo martes 29 de julio, no se realizará el servicio de recolección de residuos domiciliarios en los sectores urbanos y rurales ubicados al poniente de la línea férrea. La medida responde a una decisión del alcalde George Bordachar, de adherir a la conmemoración del Día Nacional del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios. Para ello, ese día se otorga como descanso a los trabajadores del rubro, valorando su esfuerzo diario por mantener la ciudad limpia y ordenada.

DETALLE

B

Miguel Morales, director de Aseo y Ornato del municipio, señaló que la interrupción del servicio se materializará en los siguientes sectores del poniente urbano: Aguas Negras, Bombero Garrido, Vaticano, Galilea, entre otros ubicados entre la línea férrea y el límite

poniente de la ciudad. Situación que también aplica para sectores rurales, donde normalmente el camión recolector opera los martes. “En los sectores urbanos, para entender un poquito, desde la línea férrea hacia el poniente, no se va a recolectar residuos durante el martes. Por tanto, todo lo que hay en el sector Aguas Negras, Bombero Garrido, sector de Galilea, no va a pasar el camión recolector”, dijo. “Hacer un llamado para que este martes empaticemos con el día de descanso de los trabajadores y podamos mantener en nuestros hogares los residuos domiciliarios”, explicó. En cambio, los sectores ubicados al oriente de la línea férrea (Rauquén, Boldo, avenida España, Sol de Septiembre, Población Manuel Rodríguez, entre otros) no verán afectado su calendario, ya que allí el servicio se mantiene con normalidad los lunes, miércoles y viernes.

MEDIDAS ESPECIALES

Para evitar acumulación de residuos en zonas críticas, el municipio ha dispuesto un camión de recolección en el sector céntrico de Curicó, es decir, entre Camilo Henríquez, O’Higgins, San Martín y Alameda Manso de Velasco, el cual operará normalmente este martes 29 de julio. “Va a haber un camión en el sector céntrico de la comuna, dentro de las cuatro avenidas, ese

martes”, dijo. “Y, por supuesto, lo que es Felicur y el Hospital base de Curicó, obviamente también se prestará el mismo servicio, el cual no puede ser interrumpido. Así que hacer un llamado a la comunidad en agradecimiento a esta labor tan importante. Guardemos los residuos domiciliarios solo por este día, empaticemos y démosle una celebración a tan importante labor”, añadió el director de Aseo y Ornato.

Miguel Morales, director de Aseo y Ornato del municipio.
Desde la Municipalidad de Curicó se hace un llamado al respeto, y colaboración por parte de los vecinos y vecinas, evitando sacar la basura el martes.

TRAS RASTREO DE BRIGADA DE HOMICIDIOS (BH) DE LA PDI LINARES Y OTRAS INSTITUCIONES

En el río Liguay encuentran cuerpo sin vida de hombre desaparecido en Longaví

Comisario de la Policía de Investigaciones, Miguel

Soto, informó que pertenencias halladas fueron reconocidas por la familia de Cristopher Alarcón Pérez, de 35 años, de quien no se tenía rastros desde el 17 de julio pasado.

Cadáver fue trasladado por peritos del Lacrim al Servicio Médico Legal (SML) para confirmar oficialmente la identidad.

LONGAVÍ. En la cuarta jornada de búsqueda de Cristopher Alarcón Pérez, joven de 35 años, que desapareció en Longaví hace 10 días, fue hallado, en el río Liguay, el cuerpo de un hombre. El comisario Miguel Soto, de la Brigada de Homicidios de Linares, dio detalles del hallazgo, informando que “la Policía de Investigaciones de Chile, viene realizando una investigación, que es la búsqueda del sujeto que se encuentra desaparecido

desde el día 17 de julio del año 2025, quien luego de salir de su domicilio en horas de la tarde, se perdió su rastro. El día de hoy (ayer) en horas de la tarde, mientras se hacían estas búsquedas (en río Liguay), fueron encontrados algunos indicios que pudiesen corresponder a la persona desaparecida, donde la familia manifestó que tenían relación con él y se desarrolló búsquedas acuáticas, donde finalmente se terminó encontrando a

FUE DETENIDO POR LA PDI DE PARRAL

una persona de sexo masculino sumergido en el agua”. Si bien no se ha confirmado que el sujeto encontrado es Cristopher Alarcón, el comisario recalcó que los familiares reconocieron las pertenencias encontradas.

En tal contexto, el cadáver será sometido a un trabajo científico-técnico, para determinar su identidad y ver si efectivamente corresponde a la persona que estaba siendo buscada.

del Lacrim trasladaron el cuerpo encontrado hasta

(SSM), para confirmar

DESAPARECIDO

La última vez que se vio a este joven de 35 años, fue el jueves 17 de julio, mientras esperaba locomoción en el sector del Cruce 7 Norte, en la Ruta 5 Sur. En esa ocasión, él debía desplazarse hacia Linares para participar en la reunión de apoderados de su hija, pero nunca llegó al lugar, levantando la alerta en su familia.

Formalizan a sujeto por microtráfico

PARRAL. Mientras realizaban diligencias propias de su labor policial en el sector poniente de la comuna, detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Parral, detuvieron a un sujeto, quien previamente había adquirido sustancias ilícitas. Al mo-

mento de ser registrado, portaba en sus vestimentas seis dosis de cocaína base, hecho que fue informado a la Fiscalía de Flagrancia de la Región del Maule, gestionando rápidamente, una orden judicial de entrada y registro para el domicilio de interés criminalístico. A raíz de esto, los funcionarios MT-0 de la Bicrim de Parral, se trasladaron

a la vivienda ubicada en población 21 de Noviembre de esta comuna, logrando la incautación de cocaína base en estado rocoso, cannabis sativa, dinero en efectivo y una balanza digital, hecho que motivó la detención de este hombre, de 60 años, de nacionalidad chilena, que ya tenía otros antecedentes policiales.

Finalmente, el sujeto fue formalizado por microtráfico, fijándose un plazo para el desarrollo de la respectiva investigación, de cuatro meses.

Actualmente, este joven estaba trabajando como Tens en una posta rural, lugar donde habría pedido permiso para poder ausentarse durante la jornada de la tarde, con la intención de poder viajar hasta Linares y asistir a este compromiso.

REVELADOR

En el transcurso de la mañana de ayer, Pilar

Alarcón, hermana de Christopher, reveló que, en los registros de las cámaras de seguridad, se ve a Cristopher llegando a la parada mencionada anteriormente, la cual abandona tras unos minutos. “Una vez que está ahí. Yo creo que está como 2 minutos esperando la micro y después se devuelve… Y él camina hacia abajo del río y eso es lo único que sabemos”, precisó a Mega.

En imagen, la evidencia encontrada por los detectives.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
Peritos
el Servicio de Salud del Maule
identidad del sujeto y ver si corresponde a Cristopher Alarcón Pérez.

GRAN INSTANCIA CHILENO ARGENTINA SE HARÁ EL 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE

Realizan primera reunión técnica para avanzar en preparación de Comité de Integración Pehuenche 2025

El objetivo de esta sesión, era reunir información actualizada sobre las acciones y avances, vinculados al Paso Fronterizo Pehuenche.

TALCA. Convocada por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, en el salón del Gobierno Regional del Maule (GORE) se realizó una instancia preparatoria, con el objeto de avanzar en el desarrollo del Comité de Integración Pehuenche 2025. La idea es recopilar información actualizada sobre las acciones y avances, vinculados al Paso Fronterizo Pehuenche, de cara a la reunión que se realizará el 25 y 26 de septiembre en Talca. “Estamos muy contentos con toda la

FAMILIAS VULNERABLES

convocatoria que tuvimos en esta reunión, previa al Comité de Integración Binacional Chile y Argentina, donde tenemos que coordinar todos los servicios públicos de nuestro país con los servicios de Argentina. Ésta fue una primera reunión, pronto, haremos otra en agosto y la definitiva el 25 y 26 de septiembre, donde estamos invitando a los hermanos argentinos y a su gobernador, para ver cómo empezamos a avanzar a corto, mediano y largo plazo, para fortalecer el Paso Pehuenche

y que sea realmente una alternativa al Paso Los Libertadores”, recalcó la máxima autoridad regional.

ESPACIO DE DIÁLOGO

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, en tanto, expresó que “esta reunión da cuenta de conversaciones previas, que hemos tenido desde que el gobernador asume para poder potenciar el Paso Internacional Pehuenche. Hay que contar que más 150 mil personas pasaron por el Paso

Tras esta reunión, realizada en el salón del GORE Maule, el trabajo se centrará en la propuesta de nuevos temas a incorporar, así como la designación de representantes institucionales para cada subcomisión.

Pehuenche durante el 2024, solo en la temporada de verano, 45 mil argentinos llegaron por ese Paso a la Región del Maule para invertir. Así que felicitar esta instancia de trabajo que nos va a permitir preparar este encuentro”. En esta reunión preliminar se buscó consolidar un espacio de diálogo y coordinación entre autoridades nacionales, regionales y locales, comunidades fronterizas, organismos técnicos, fuerzas de seguridad y representantes de la sociedad civil de ambos países, con la finalidad de avanzar en la construcción del temario conjunto Chile-Argentina, actualizando y priorizando temas de interés, a abordar en la próxima edición del Comité en Septiembre.

COMITÉ DE INTEGRACIÓN

Esta iniciativa es una instancia binacional, que tiene como propósito fortalecer la cooperación e integración entre Chile y Argentina, promoviendo el desarrollo económico, social y cultural de ambos territorios, a través del Paso Internacional Pehuenche, convirtiéndose en un corredor estratégico para la conectividad y el intercambio entre ambos países.

REACCIONES

El alcalde de San Clemente, Juan Rojas, manifestó que “tiene sentido el último viaje que hicimos con el gobernador, concejales y otras autoridades al sur de Mendoza, porque creo que el Pehuenche no es un sueño,

es una realidad y ver que nuestro Gobernador ha convocado a todos los servicios para poder preparar el Encuentro que hace nueve años no se realiza, es importante”.

Por su parte, Fernando Jiménez, presidente de la Cámara de Comercio de Talca, recalcó que “lo más importante es que se han reunido todos los estamentos que tienen relación directa con el Paso Internacional. Como Cámara de Comercio nos estamos preocupando de lo comercial, pero hoy vemos que en esta instancia hay muchos organismos. En la medida que estén coordinados, podemos lograr ser realmente una alternativa al Paso Los Libertadores”.

EcoMercado Solidario se consolida como una herramienta concreta de apoyo

CURICÓ. A dos meses y medio de su implementación, el EcoMercado Solidario de Curicó, iniciativa ejecutada por la Municipalidad de Curicó con financiamiento del Fosis y aportes de privados, ya ha realizado más de 150 entregas de canastas de alimentos a familias en situación de vulnerabilidad social. Estas canastas contienen entre 13 y 25 kilos de alimentos, dependiendo del número de integrantes por hogar. Están compuestas por abarrotes, frutas, verduras, agua y productos frescos donados por emprendedores y comerciantes curicanos. Hoy en día el EcoMercado Solidario de

Curicó cuenta con el apoyo de 26 donantes locales, a los que se han sumado cuatro nuevos colaboradores en julio, con aportes de verduras y carne. “Nuestro EcoMercado solidario de Curicó se encuentra funcionando exitosamente. Se ha realizado la entrega de canastas entre el mes de junio y julio a 50 hogares, los cuales han recibido entre 13 a 25 kilos, según número de integrantes por familia (…) Ha sido una exitosa ejecución hasta el momento, ya que hemos podido sumar una mayor cantidad de personas a los listados y a las entregas de canastas a los hogares”, señaló Cristina Mejías, encargada

Fosis del programa. Por su parte, Priscilla Bravo, contraparte municipal del EcoMercado, destacó que este es un lindo proyecto comenzó hace aproximadamente dos meses y medio y que entrega alimentos de calidad a las familias. “Las canastas son bastante saludables porque no tan solo llevan abarrotes, sino que también estas llevan frutas y verduras que han sido donadas por empresarios de nuestra comuna”, mencionó.

SEGUNDA COMUNA

El EcoMercado Solidario es un banco público de alimentos, que entrega entre cuatro

y siete kilos semanales de alimentos de forma gratuita, a familias priorizadas por el municipio. Curicó es la segunda comuna de la Región del Maule en implementar esta iniciativa, que forma parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Con una duración inicial de 12 meses, el programa cuenta con un financiamiento de más de 47 millones de pesos aportados por Fosis para su implementación. Está dirigido principalmente a hogares con jefatura femenina, que estén dentro del 60% del Registro Social de Hogares.

Programa contribuye a evitar el desperdicio de alimentos que no serán comercializados en ferias, supermercados o almacenes.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

Crónica

PATRICIO SALAZAR MARTÍNEZ, PRESIDENTE PERIODO 25-26:

“Liderar Rotary es un desafío mayúsculo, pero también una obra muy gratificante”

Como cada año, en este mes de julio, se renovó el directorio del Rotary.

CURICÓ. Cumpliendo con una noble tradición, diario La Prensa conversó con el nuevo presidente de Rotary Club Curicó, para este periodo institucional que recién comienza y que se extiende hasta junio del próximo año. Se trata de Patricio Salazar Martínez (57), un socio con 16 años de antigüedad en el club. Hablamos de un hombre de gran calidad humana, que en su trayectoria profesional desempeñó importantes funciones públicas, sirviendo a la comunidad nacional a través de la institución de las carabinas cruzadas. Conocí a Patricio antes de ingresar a Rotary y desde un principio pude percibir en él una persona de gran estatura, con una evidente vocación de servicio y entrega a la comunidad, lo que garantiza de que su mandato rotario será plenamente exitoso, como se acostumbra en esta institución curicana, casi centenaria.

ENCUENTRO

El nuevo presidente nos recibe en el seno de su hogar, donde cuenta que asume este importante rol junto a toda su familia.

“Entregarnos a Rotary y sus obras de bien social, implica sí o sí una actividad que no es personal, sino familiar. Porque, liderar Rotary Club es un desafío mayúsculo, pero también es una obra muy gratificante, que asumimos íntegramente… en familia”, dijo, con plena convicción, mientras coge la mano de Karina Fuentes, su cónyuge y compañera de vida, que también asumió en fecha reciente la presidencia de la organización femenina denominada

“Comisión de Señoras de Rotary”. En el entorno a este grato encuentro, se hallan los tesoros del hogar, su hijo Patricio Ignacio y la pequeña Sofía Isidora, que

El imprescindible respaldo y la vital energía, que entrega la familia, “resulta fundamental para afrontar la noble misión que he asumido”, señaló el presidente Patricio Salazar.

prontamente van saliendo a sus prácticas deportivo-recreativas.

OBRAS

Con la sencillez que lo caracteriza, nos confiesa que si bien al ingresar a Rotary supo que algún día tendría que asumir roles de mayor responsabilidad, ha sentido que el tiempo pasó muy rápido. No obstante, ya estando “en tierra derecha”, junto con estructurar a su directorio, esbozó las líneas gruesas de lo que será su gestión y proyectos que espera concretar en estos 12 meses. En ese plano señala: “partiendo de la base de que hay una plantilla de actividades que ya están instauradas, que son exitosas y se cuenta además con socios gestores bien experimentados”. Por ello, Salazar aspira a mantenerla, porque “la rueda rotaria es tan perfecta y los equipos están tan bien organizados que, a decir verdad, en cada periodo uno tiene que hacer un clic y las

personas adecuadas comienzan a hacer su trabajo, para continuar ofreciendo las numerosas obras que

realizamos en beneficio de la juventud, de los niños; con nuestro banco de sillas de ruedas y camas clínicas, etc.”. Luego añade: “Lo más tranquilizador para uno es que, más allá de las ideas que puedo plantear y del liderazgo que debo asumir -para que Rotary continue brillando- detrás del presidente hay un gran equipo, buenos asesores y muchas personas deseosas de ayudar. Porque hay gran compromiso con el servicio y la labor solidaria, que por casi 100 años ha realizado la institución en el territorio provincial”, puntualizó.

EXPERIENCIA

La destacada trayectoria profesional de Patricio Salazar, que llegó al rango de general en Carabineros de Chile, le permitió ganar una riquísima experiencia de la vida y de la sociedad, donde conoció muy de cerca las necesidades de las personas. “Fueron 35 años, actuando directamente en

una

de

emergencias, en seguridad y en catástrofes, ayudando a las personas, a veces en situaciones de precariedad extrema, realidades que no son accesibles para cualquier ciudadano y creo, es un plus que puedo aportar, para que junto a la gran amistad que fluye entre los socios, podamos potenciar todo el bien que realiza Rotary, manteniendo el plan de acción que ya está cimentado en la institución”. Concluye esas palabras manifestando sus agradecimientos a los socios, por el apoyo que le están dando y les llama a fortalecerse como equipo, aspiran-

do incluso en aumentar la membresía, idealmente con savia joven. Finalmente, agradece el enorme respaldo que siempre le ha dado su cónyuge, Karina, quien en este desafío también será un apoyo importante, desde la presidencia de la organización femenina, fundada hace más de 80 años y que también desarrolla una gran obra social. Sin lugar a duda, conforman un gran equipo; probado frente innumerables desafíos de la vida, de modo tal que, solo se puede esperar un periodo rotario lleno de logros y satisfacciones.

Un gran directorio para gestionar programas permanentes y activar las innovaciones que les ha propuesto el nuevo líder. Entre las actividades prevista para los próximos meses, se considera una presentación del “Cuadro Verde” de Carabineros, en el Club de Polo.

POR JAIME SILVA BRAVO, ECOPRENSACHILE
Con
trayectoria
16 años en el club, Patricio Salazar Martínez, asumió la presidencia de Rotary, hasta junio de 2026.

COBRO Y PAGO DE “COMPENSACIÓN” EN LA MIRA

Eléctrica curicana nuevamente destaca: Esta vez al no traspasar cobros a usuarios por “cortes de luz”

De la veintena de empresas a nivel nacional, solo cinco no concretaron dicha acción, entre ellas, la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC).

caciones en la normativa que supuestamente les permitiría el traslado del cobro “extra” a los usuarios. Ante ello la Comisión Nacional de Energía respondió que la norma fue modificada debido a “una redacción equívoca”. Esto, indicaron en la CNE, habría generado “disímiles interpretaciones” de la normativa, lo que provocó “una actitud oportunista de algunas empresas”.

del servicio en esas zonas ha sido calificada como baja.

CURICÓ. Un reportaje publicado por el medio de comunicación Ciper Chile, terminó por generar un verdadero “cortocircuito” entre la opinión pública y las eléctricas, luego que dejara al descubierto que la mayoría de las 26 distribuidoras de energía del país vienen, desde hace un tiempo, traspasando a los usuarios el cobro por el costo de las compensaciones por interrupciones del suministro eléctrico, en circunstancias que, por ley, son las empresas que deben asumir aquello. En la nota periodística se constata que, de la veintena de empresas a nivel nacional, solo cinco no traspasaron esos cobros a los usuarios. Entre ellas se encuentra la Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC).

COBROS “EXTRA” Recordar “que la ley obliga a las empresas a indemnizar a los clientes, mediante un descuento en la siguiente facturación, tras

un corte de electricidad que se extienda por más de tres minutos”, explica Ciper Chile, precisando que en este caso, con el cobro que se le realiza al usuario, “este financia las futuras compensaciones: es decir es el cliente que termina pagando su compensación”, afirma el reportaje.

Según expertos, las 21 empresas que traspasan el cobro, como Enel, CGE, Chilquinta y Saesa, se amparan mencionando modifi-

SUJETOS FUERON DETENIDOS EN TALCA, EN EL VEHÍCULO DE LA VÍCTIMA

EN LOS PRIMEROS

LUGARES

Además, consignar que la norma ha determinado compensaciones en zonas del país, en que las interrupciones del suministro cada cierto tiempo se han hecho frecuentes, ante lo cual la respuesta de las eléctricas y la reposición del servicio puede demorar más de las horas “autorizadas” por la norma e incluso días, en que los usuarios lisa y llanamente quedan a oscuras. Es decir la calidad

No es el caso de la cooperativa curicana, que destaca por los positivos tiempos de respuesta, los cortos plazos de reposición, entre otras acciones, que han llevado a esta distribuidora, a estar frecuentemente en los primeros lugares, y en los dos últimos años en el segundo puesto nacional en calidad de servicio, de entre las 26 eléctricas del país, según respuesta de los propios usuarios y de calificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

ESTÁNDARES DE CALIDAD

En cuanto a las compensaciones, el gerente general de CEC, Alejandro Toledo Moreno, explicó que “el modelo tarifario de la CNE determinó que en esta área (zona típica 9) los niveles de incumplimiento de calidad eran muy bajos o marginales, lo que

significa que la red eléctrica de CEC cumple plenamente con los estándares de calidad establecidos por la normativa”.

“Esto se traduce en que el número de clientes teóricamente afectados por compensaciones es demasiado bajo y por ello se ha determinado no traspasar a los clientes el costo de las compensaciones por interrupciones”, dijo. “Esto además refleja que la cooperativa mantiene un estándar de calidad robusto y eficiente en el servicio eléctrico, lo cual ha sido validado técnicamente por la autoridad reguladora al excluirnos de este tipo de cobros”, agregó el profesional.

Toledo resaltó esto como un “punto a favor de la gestión técnica y operativa de CEC, y una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con un servicio justo, transparente y de calidad para nuestros socios y usuarios”.

Autores de violento robo a profesora en Constitución arriesgan presidio perpetuo

TALCA Una pena de presidio perpetuo simple es la que está solicitando el Ministerio Público, contra un par de sujetos que fueron detenidos y formalizados por el robo del que fue víctima una profesora. Cerca de 30 pruebas y evidencias fueron presentadas por la Fiscalía durante el desarrollo del respectivo juicio. “Durante dos días y medio se ha desarrollado en el Tribunal Oral de Talca, la audiencia de juicio oral por el delito de robo con homicidio frustrado, ocurrido en la ciudad de Constitución, en agosto del 2024. Fue gracias a las distintas diligencias de investigación ordenadas ejecutar por la Bicrim de la

PDI, además de la prueba incorporada en juicio, en especial aquellas que tiene carácter de pericial, como lo son las pericias fotográficas, bioquímicas y huello gráficas, que llevaron al tribunal a condenar a los acusados por el delito de robo con homicidio frustrado”, recalcó al respecto el fiscal jefe de la comuna costera, Alberto Gallegos. La sentencia se dará a conocer mañana lunes 28 de julio a las 13:00 horas.

SUCESO

Eran cerca de las 2 de la madrugada del 5 de agosto del año pasado cuando los imputados Manuel Aníbal Candia Escalona y Claudio Andrés

Barrueto Rodríguez, previamente concertados, ingresaron al domicilio de la víctima, quien, a esa hora dormía junto a su hija de 10 años. Un fuerte ruido alertó a la profesora, quien se dirigió hasta la cocina, lugar donde se encuentra con ambos imputados, quienes proceden a agredirla con un cuchillo, causándole graves lesiones en el cuello y su espalda, que casi le costaron la vida de no haber recibido los socorros médicos oportunos. Posterior a realizar este delito, ambos sujetos, fueron detenidos en Talca, conduciendo el vehículo robado a la víctima, manteniéndose a la fecha privados de libertad.

Mañana se conocerá el veredicto condenatorio de este caso. En la imagen, el fiscal jefe de Constitución, Alberto Gallegos.

La Cooperativa Eléctrica Curicó destaca entre sus pares.

Especial

CON MÁS DE 25 TÍTULOS EN EL FÚTBOL AMATEUR

¿Qué fue de tu vida Juan “Dumbito” Núñez?

Marcó una huella imborrable en el Club Juvenil Seminario. Ya luego cumple los 70 años y sigue jugando.

TALCA. Recordar es vivir. Una frase que parece muy rebuscada, pero que, sin embargo, calza de manera perfecta con esos personajes, que semana a semana traemos a esta tribuna del recuerdo en diario La Prensa.

A sus 69 años camina por las calles de Talca, recibiendo el saludo cordial y sincero de quienes lo conocen y lo admiran por su gran calidad humana y habilidades futbolísticas que lo han convertido en un ídolo del fútbol amateur, pero que también supo de incursiones en el fútbol profesional. Hoy está con nosotros Juan “Dumbito” Núñez, deportista que marcó una huella imborrable en el Club Juvenil Seminario en el cual jugó toda la vida, con un apego y un amor entrañable a la institución, de la cual su abuelo es uno de sus fundadores y por la cual ha transitado toda su familia, haciendo gala de una pasión por el fútbol que desborda los sentimientos.

DUMBO

Ríe cuando le preguntamos por qué le apodan de esa manera. “La verdad es que crecí con el ese apelativo. No es por el fútbol. Debe haber sido algún tío que me bautizó así y en realidad ya es simpático. Lo siento cercano y cariñoso”, dice. Haciendo un símil con Roberto Carlos, nuestro “Dumbito” igual tiene un millón de amigos que lo han aplaudido en las vueltas olímpicas de sus más de 25 títulos obtenidos en su exitosa trayectoria, especialmente en Seminario, donde jugó, ganó y fue campeón en todas las series.

Fue muchas veces elegido el mejor jugador del Fútbol Amateur, por las

Cerca de las siete décadas de vida, Juan “Dumbito” Núñez luce una jovialidad extraordinaria (crédito foto: Eduardo Corvalán).

respectivas asociaciones y también por los árbitros, que en su tiempo entregaban el reconocimiento a la corrección deportiva, lo que habla de una integridad única dentro y fuera de la cancha.

PROFESIONALISMO

Siempre fue un jugador brillante en el mediocampo, un creador con clase y estilo. Sabía dónde colocarla para la irrupción de los delanteros que se llenaron de éxito por sus goles, que partían por la genialidad del inolvidable “Dumbito”.

Fue seleccionado juvenil de Talca, que enfrentó a San Javier. Talca, quedó eliminado y los del Loncomilla llaman a Juan Núñez, para reforzar a su selección en el Nacional en Chillán en 1974.

También fueron convocados Hugo Rubio y Eduardo Fournier.

Terminada esa experiencia y figurando en el equipo ideal junto a Fournier y Gabriel Salinas, son incorporados al plantel profesional de Aviación para la temporada 1975. “La verdad es que no me acostumbré mucho. Eran tiempos complicados y

mi decisión fue no seguir en la capital. Una temporada es más que suficiente”, señala. Su llegada a Rangers se produce a la temporada siguiente, cuando es llamado por Adolfo Rodríguez el recordado DT y se incorpora al plantel profesional. “Me sentía cómodo, estaba prácticamente al frente de mi casa, tenía que atravesar la Alameda para ir a entrenar y jugar”, manifiesta.

La temporada 1977 también jugaría por Rangers, cuando decide dejar la institución por algunas situaciones de carácter internas, que no fueron de su agrado. “Luego de ello fui a Independiente de Cauquenes, allí estaba Eugenio Jara. Estuve dos semanas practicando y cuando fui a conversar con la directiva no logramos acuerdo en materia económica y finalmente, desistí de seguir jugando profesionalmente y volver a jugar por Seminario, que era lo más importante”, dice. Mi papá fue un apoyo importante, ya que entré a trabajar al Banco Talca, donde estuve muchos años y paralelamente seguía desarrollando mi actividad ligada al fútbol.

DESENCANTO

Hoy existe una pena profunda en el “Dumbito”, una persona que se siente querida y admirada en todas partes, pero no así en su club, con el cual lo ganó todo y que más aún es parte de la familia que fundó la institución. “Seminario hoy está empobrecido institucional y deportivamente. Han llegado dirigentes muy jóvenes, que tienen sus grupitos y que no conocen o bien desconocen la historia. De los antiguos, de quienes hicieron la historia para escribir el presente, no se acuerdan. Es un club sin identidad. No es el mismo de antes donde todos tirábamos para el mismo lado. Hoy ya no voy a los partidos de Seminario. Más aún hoy se les paga a los jugadores, cosa que nunca ocurrió en nuestros tiempos, cuando se jugaba por amor a la camiseta y al club”, recalca. Es agradecido de la vida. Ya luego cumple los 70 años y sigue jugando. Participa en la Liga de los exjugadores profesionales por Rangers, en el grupo que integran General Velásquez, Curicó Unido y O’Higgins. “Imagínese lo que representa para mi jugar al lado de históricos exjugadores de Rangers y ser dirigidos por el gran capitán Pablo Prieto. Me siento muy bien”, subraya.

COMPAÑERA

Igualmente se emociona al evocar la figura de su esposa María Angélica, la cual lo ha acompañado toda la vi-

da. “Ella me conoció así y nunca me ha puesto una dificultad, es mi compañera de ruta. Soy feliz con mi única hija Pamela y mi nieta Martina de 17 años que también juega al fútbol”, agrega.

La vida es tranquila para el “Dumbo” Núñez, a quien nunca los halagos mermaron su humildad y con la natural experiencia legítimamente gana se permite transmitir, especialmente a los jóvenes el mensaje de poner amor en lo que hacen, no rendirse nunca, a alcanzar los sueños y a proponerse metas para escalar al estrado del éxito donde pueden ser muchos los llamados, pero pocos los elegidos.

Las publicaciones que dan cuenta de las nominaciones de

Rangers 1976: Parados: Enrique Matus, David Espinoza, Luis Aravena, Manuel Ulloa, Gustavo Viveros y Walter Bilbao. Agachados: Alberto Villar, Patricio Ponce, Juan “Dumbito” Núñez, Juan Carlos Abate y Esteban Duvinicher.
Juan Núñez, como el mejor jugador.
Con su sobrino Freddy Núñez, que también jugó en la serie de honor de Juvenil Seminario.
Con Cristián Montecinos, en el Rangers que participa en la Liga de exfutbolistas profesionales.

DÉCIMO SÉPTIMO DOMINGO DURANTE EL AÑO. CICLO C.

¿Qué importancia tiene en mi vida la oración?

“Uno de sus discípulos le dijo: Señor, enséñanos a orar…” (Lucas 11, 1)

Texto completo: Lucas 11, 1-13.

1.- ¿Cuál debiera ser el contenido de nuestra oración?

La perícopa de hoy podemos dividirla en tres secciones: a) Lc 11,1: Introducción a la escena; b) Lucas 11, 2-4: el Padrenuestro en cinco peticiones; c) Lucas 11, 5-13: exhortación a la oración y consejos.

Toda la escena de hoy nace con una petición de los discípulos a Jesús como consecuencia de ver cómo Jesús ora; es significativo este gesto pues nosotros los discípulos de Jesús debemos orar al igual que Jesús ha orado y ora por nosotros. La respuesta de Jesús se desarrolla a través de lo que comúnmente nosotros llamamos la oración del “Padrenuestro” aunque en la versión de

Lucas Jesús solo se refiere a Dios en términos de “Padre”. Las dos primeras peticiones del “Padrenuestro” (santificado sea tu nombre y venga a nosotros tu reino) hablan acerca de la identidad de Dios (Dios es santo y santifica al hombre) y del establecimiento de su señorío y soberanía (Reino). Luego vienen tres peticiones relacionadas con necesidades humanas (que se nos dé el pan de cada día; que sean perdonados nuestros pecados y no caigamos en tentación). La petición del pan tiene una doble connotación, a saber: es el sustento diario y material pero también alude al pan eucarístico. Sobre la petición del perdón, no se trata tan solo de sentirse perdonado sino también de sanar las relaciones humanas perdonando a quienes nos han ofendido. Finalmente se pi-

de que Dios nos ayude a evitar caer en la tentación que siempre es una invitación a pecar.

2.- Nuestra actitud ante la oración. Lucas 11, 5-9 nos entrega una parábola; la lección de ella es que la oración debe ser siempre persistente y confiada pues solo así podrá ser escuchada. A continuación de la parábola Jesús entrega tres consejos que tienen que ver con el “cómo” se debe hacer la oración, a saber: pedir, buscar y llamar. Estas tres maneras denotan la confianza y la entrega como actitud de fondo ante la Providencia que da a cada uno según su necesidad. Finalmente en Lucas 11, 10-13 trae una metáfora; los términos de la relación ya no son entre amigo y amigo como en Lucas 11, 5-9

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido padre, hermano, abuelo y tío, señor

CARLOS MÁXIMO ENRIQUE RAMÍREZ MOLINA (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 15:00 horas en el Santuario El Carmen.

SU HERMANO, HIJAS, NIETA, YERNO Y SOBRINO

sino entre padre e hijo; predomina, en todo caso, la generosidad y la bondad del padre cuando el hijo le pide algo. El versículo final (Lc 11, 3) termina diciendo que Dios es aún más generoso y más bueno porque no negará el don del Espíritu a quien se lo solicite.

3.- El camino de la oración. Jesús fue un hombre de oración permanente. En los momentos en que tiene que tomar una decisión importante Jesús hace oración, por ejemplo, antes de elegir a sus discípulos (Lucas 6, 12-16) o cuando vive una situación trascendental en su vida, por ejemplo, en el huerto de los olivos antes de su pasión (Marcos 14, 32-33). Con esto nos está indicando que la oración debe ser parte integrante de toda nuestra vida cristiana no solo para pedir cosas a Dios (a partir de nuestras necesidades más urgentes) sino también para saber discernir y decidir en situaciones en que no logramos ver con claridad que puede ser lo más justo o lo más correcto o lo más conveniente. En este sentido tampoco podemos hacer de la oración una “técnica” espiritual o psicológica que nos permita aplicarla de manera práctica y funcional ni mucho menos. La oración es una experiencia personal y comunitaria que

nunca logra dominarse porque siempre se presenta como un desafío permanente, porque siempre es un recomienzo. Pero también hay algo más. La experiencia de oración para un cristiano refleja mucho la relación de amistad gratuita que se entabla con Dios Padre; según santa Teresa de Ávila, por ejemplo, la oración es un tratar de amistad con el Señor y, para crecer en esa relación de amistad con el Señor, es necesario e imprescindible el diálogo y la conversación pues ¿ de qué otra manera se podría sostener y cultivar una relación de amistad? En este sentido la oración personal está en relación directamente proporcional con el amor a Dios pues si la relación se enfría y ya no existe ese goce de querer encontrarse o de buscar los tiempos para dialogar y estar con el Señor, la oración se va distanciando y, con el tiempo, se va perdiendo.

Pero también hay que considerar otro elemento que a veces dificulta la vida de oración para un cristiano; tiene que ver con el ritmo de vida que hoy nos propone la sociedad; largas y extenuantes jornadas de trabajo, preocupaciones urgentes que atender dentro de la familia, ritmo de vida frenético y alienante que a veces nos impide hacer de la oración una práctica sistemática que nos ayude a encontrarnos a no-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

sotros mismos y también a encontrarnos con el Señor. ¿Qué se puede hacer? Creo que hay que buscar los tiempos y los ritmos propios para poder orar; poder reservarse momentos “fuertes” de oración aprovechando los tiempos que la vida nos regala: la enfermedad de un ser querido, la hospitalización de un familiar, etc., todas situaciones que pueden ser momentos importantes para volver a conectarnos con lo más profundo de nosotros porque allí también se encuentra el Señor pues, como dice san Agustín, Dios está más dentro de nosotros de lo que nosotros mismos lo estamos. Para terminar quisiera compartir una parte de una oración que escribió nuestra primer Premio Nobel, Gabriela Mistral que ella tituló “El himno cotidiano”: “En este nuevo día/que me concedes, ¡oh Señor!,/dame mi parte de alegría/y haz que consiga ser mejor/ Dame Tú el don de la salud,/ la fe, el ardor, la intrepidez,/ séquito de la juventud;/ y la cosecha de verdad,/ la reflexión, la sensatez,/ séquito de la ancianidad/. Dichoso yo si, al fin del día,/un odio menos llevo en mí;/ si una luz más mis pasos guía/ y si un error más yo extinguí./ Y si por la rudeza mía/nadie sus lágrimas vertió,/y si alguien tuvo la alegría/que mi ternura le ofreció./

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL:

Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL:

Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

SUCURSAL TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Haciendo patria sobre ruedas

Se trata de una labor que muchas veces pasa desapercibida, pero sin la cual nada funcionaría con normalidad: la de los camioneros. Hombres y mujeres que recorren a diario miles de kilómetros por las carreteras chilenas, llevando consigo mucho más que carga. Transportan alimentos, insumos, materiales esenciales, y también la responsabilidad de que todo llegue a tiempo y en buen estado.

Ser camionero no es fácil. Implica largas horas de conducción, días lejos de casa, climas extremos, caminos exigentes y un cansancio físico y mental que pocos imaginan. Sin embargo, a pesar de todo, siguen ahí. Día tras día, amaneciendo en una berma, cruzando un paso cordillerano, enfrentando la lluvia en el sur o el calor del norte. Porque el compromiso va más allá del volante: es con la cadena que mueve al país.

En cada región de Chile, desde el puerto más activo hasta la localidad más apartada, hay huellas del trabajo

Liberación de un sicario: Otra alerta roja

Académico Facultad de Derecho Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar

La reciente liberación del sicario imputado por el asesinato de un comerciante en Meiggs, a partir de un documento supuestamente emanado de un juzgado de garantía, es un hecho que estremece no solo por su resultado -la excarcelación de un criminal peligroso- sino por lo que revela: confusión, opacidad y una preocupante debilidad institucional en la respuesta del Estado frente al crimen organizado. No se trata de un error menor o una falla burocrática. Aquí estamos ante un hecho gravísimo: un condenado por homicidio fue liberado por Gendarmería tras recibir un documento supuestamente emanado del Poder Judicial.

La cadena de responsabilidades debe esclarecerse con urgencia. La ciudadanía tiene derecho a saber exactamente qué ocurrió. ¿Hubo una falsificación? ¿Una suplantación?

¿negligencia inexcusable?

¿amenazas a algún funcionario? Cada una de esas posibi-

lidades es inquietante por sí sola.

Este episodio se suma a otras señales de alerta que hemos presenciado en los últimos meses en el sistema institucional. Las investigaciones sobre posibles redes criminales infiltradas en el Ejército y la Fuerza Aérea nos advierten de un fenómeno mucho más profundo: nuestras instituciones están siendo puestas a prueba por el crimen organizado, y no siempre parecen estar preparadas para resistir. Frente a esto, la respuesta no puede seguir siendo solo reactiva ni quedarse en declaraciones de buenas intenciones. Si queremos proteger la democracia y el Estado de Derecho, necesitamos fortalecer de verdad nuestras instituciones. Eso implica medidas concretas y audaces: exámenes de droga que no sean solo rituales simbólicos (como los ha ejecutado el Gobierno), sino reales y periódicos; levantamiento del secreto bancario a quie-

nes ejercen funciones públicas, especialmente a las instituciones armadas y las vinculadas al Poder Judicial y el Ministerio Público; auditorías externas que operen con autonomía y sin interferencias; protocolos claros de trazabilidad en toda comunicación judicial o administrativa que involucre decisiones tan sensibles como la liberación de un sicario, etc. El caso del sicario liberado no puede convertirse en una anécdota más. Es un punto de inflexión. No basta con investigar: si se detectan irregularidades -internas o externas al Poder Judicial-, deben ser sancionadas con toda la fuerza del derecho. La ciudadanía merece saber la verdad, pero sobre todo, merece instituciones que actúen con integridad, profesionalismo y sentido de urgencia ante la amenaza creciente del crimen organizado y la corrupción que se deriva de ella.

silencioso de un camionero. Su rol fue evidente en tiempos de pandemia, cuando aseguraron el abastecimiento a pesar de las restricciones. También lo es en cada temporada agrícola, en cada emergencia, en cada traslado invisible que garantiza que un supermercado esté lleno o que una obra pueda avanzar.

Tras el Día del Camionero, más que discursos grandilocuentes, lo que se necesita es gratitud. Reconocer que, detrás de cada carga entregada, hay historias de esfuerzo, familias esperando, y una vocación que no entiende de horarios. Valorar a los camioneros es también valorar nuestra propia calidad de vida, nuestra posibilidad de contar con lo que necesitamos cuando lo necesitamos. Desde esta tribuna saludamos a quienes son parte del engranaje que mantiene en movimiento al país. Su labor merece respeto, mejores condiciones y, por sobre todo, el reconocimiento que corresponde a quienes hacen patria sobre ruedas.

Burocracia criminalizada

MARCELA DEL SOL HALLETT

Perfiladora criminal, Magister en Perfilación criminal y psicología forense, experta en estrategias contra el crimen organizado

Recientemente, un imputado formalizado por su participación en un homicidio por encargo, fue liberado tras inconsistencias en su identificación. La consecuencia inmediata: fuga del país por pasos no habilitados.

Todo esto ocurrió a vista y paciencia de instituciones que fallaron en su deber más básico: proteger la vida y la seguridad pública, demostrando un desconocimiento acerca de conductas básicas del crimen organizado.

Una cosa es respetar el debido proceso, y otra muy distinta es someter la justicia a un formalismo absurdo. En este caso, existían elementos materiales, como la audiencia de formalización, la vinculación al crimen. No obstante, una inconsistencia en el nombre fue suficiente para anular la medida más importante que protege a la sociedad: la prisión preventiva. Eso no es justicia. Eso es burocracia criminalizada. No hablamos de una persona sin antecedentes ni de un delito menor. El imputado esta-

ba vinculado a una estructura criminal transnacional, con métodos violentos y una irrefutable capacidad de fuga. Liberar a un sicario del Tren de Aragua (o cualquier sea la organización criminal), solo por un problema de identificación administrativa, es entregarle a la delincuencia una victoria jurídica sin mérito. También, debemos recordar que la permisividad implícita que se levanta de un sistema roto y resulta en la libertad de este delincuente, de alta peligrosidad e innumerables recursos, aumenta el riesgo para los testigos, víctimas sobrevivientes y personal público probo. Además, deslegitima el trabajo policial y, lo que es aún peor, le dice a la sociedad chilena que la justicia protege al delincuente, por sobre de la víctima.

Debemos tener en cuenta, además, que es una tácita invitación a la continuidad de conductas criminales en nuestro país, porque cuando el crimen organizado observa que la justicia puede ser burlada con tecnicismos, lo replica.

Sabe que puede llevar a cabo sus actos ilícitos y resultar indemne. Este error no es solo un caso aislado: es una grieta estructural que debe cerrarse con urgencia. No podemos permitir que la forma anule el fondo, sobre todo porque los chilenos han perdido la confianza en el Estado y estos “errores” solo profundizan esta erosión e incitan al ciudadano a ejercer justicia por mano propia. Eso no es solo peligroso: es el principio del colapso del Estado de Derecho.

Liberar a un sicario por una “inconsistencia en la identificación” no es justicia. Es impunidad institucionalizada. Es la prueba de que nuestras leyes carecen de pensamiento crítico al ser diseñadas y aún priorizan los procedimientos sobre la realidad criminal y los papeles por sobre la vida. La justicia que no protege a los inocentes y no encarcela a los peligrosos es solo una oficina que resguarda la tradición obsoleta, sin considerar la evolución humana; dándole ventaja a la criminalidad y su ritmo veloz.

DANIEL “CURICÓ” CANALES, ANTE DESEMPEÑO DE PUPILOS EN CERTAMEN INTERNACIONAL:

“Feliz por estos logros que enaltecen el boxeo curicano y maulino”

Vicente Zapata y Vicente Neira, de 18 y 15 años, respectivamente, obtuvieron primeros lugares, en el torneo “Cinturones de Oro de América”, celebrado en Puerto Viejo, Ecuador.

“Esperamos que el Gobierno Regional, nos pueda echar una manito para el Gimnasio del Boxeador”, dijo Canales.

CURICÓ. Nuevamente el boxeo curicano enorgullece a Chile y a los maulinos, con la obtención de dos títulos internaciones en Ecuador. Emocionado el técnico Daniel Canales Barros contó a diario La Prensa que sus alumnos, Vicente Zapata (18) y Vicente Neira (15), lograron el “Cinturón de Oro de América”, en disputa en el campeonato internacional celebrado en Puerto Viejo, Ecuador. Canales detalló que ambos

INICIÓ DE TRAMITACIÓN

boxeadores representaron al Team Chile en sus respectivas categorías. En Mosca 51 kilos, Vicente Neira (15) venció a su contendor de Perú en la final, demostrando un talento innato para boxear y moverse en el ring. También Vicente Zapata (18) venció a su rival de Costa Rica en la categoría Liviano 60 kilos.

GOBERNADOR

Tras este nuevo logro para el boxeo chileno, curicano y

maulino, Daniel Canales, reiteró el clamor que hace tiempo tienen los boxeadores de su escuela formativa en el deporte de los puños: contar con un espacio adecuado para entrenar. Cabe recordar que el excampeón prepara a sus pupilos, en los pasillos del Gimnasio Abraham Milad Battal, lugar que claramente no presenta las mejores condiciones para dicha labor. “Espero que con este importante triunfo las autoridades de la región nos puedan ayu-

dar a remodelar el Gimnasio del Boxeo, ya que llevamos años pidiendo una especie de limosna para el boxeo curicano. No cualquier deporte tiene un patrimonio como la Asociación de Boxeo de Curicó, pero falta que nos den una manito para arreglar lo que falta, para dejarlo equipado para seguir formando campeones para Curicó, la región y para Chile”, dijo Canales un tanto emocionando. “Estamos muy contentos por estos logros alcanzados por nuestros

mejores púgiles, enaltecen el boxeo curicano y maulino. Esperamos que el Gobierno Regional nos pueda echar una manito para el Gimnasio del Boxeador”, acotó Canales.

VELADA INTERNACIONAL

Daniel Canales Barros también aprovechó de anunciar que el sábado 9 de agosto en Curicó, se realizará una velada internacional. “Vamos a tener un duelo entre Denisse Bravo y una contendora de Argentina, en un combate en la categoría mujeres peso

Proyecto de ley busca más actividad física en los colegios

VALPARAÍSO. El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, asistieron a la Comisión de Educación del Senado, en la cual se inició la tramitación del proyecto de ley boletín N°11518-11, que busca estimular la actividad física y el deporte en los establecimientos educacionales en el país.

A partir de los resultados de la última Encuesta Nacional de Actividad Física y Deporte que indica que, de primero básico a cuarto medio, solo el 18% de los estudiantes reconoce hacer ejercicio al menos tres veces a la semana, por una hora, este proyecto establece que los establecimientos educacionales promoverán la práctica de al menos

y Educación.

60 minutos diarios de juegos, actividad física o deporte, para los niños, niñas y adolescentes (NNA) a lo largo de la jornada educativa y en coherencia con su proyecto educativo.

PREOCUPACIÓN

“Los ministerios de Deporte, Educación y Salud, hemos estado trabajando en conjunto muy comprometidos con este proyecto, porque tenemos una preocupación en común:

indicadores de inactividad física y otros asociados al estado nutricional de niños, niñas y adolescentes en nuestro país, ambas cosas que evidentemente están relacionadas”, dijo la subsecretaria de

Salud Pública, Andrea Albagli. Agregó que el escenario relatado deriva en “un altísimo impacto en la salud y también un alto impacto económico”.

ANTECEDENTES

El proyecto fue iniciado en moción el 2017 por los senadores Francisco Chahuán, Pedro Araya y los exsenadores Guido Girardi, Carlos Bianchi y Rabindranath Quinteros. El 10 de enero pasado, el Ejecutivo le ingresó un paquete de indicaciones. Con ello se busca hacer posible el cumplimiento de la ley en las escuelas, liceos y colegios, reforzando el rol orientador de los ministerios de Educación, Salud y Deporte, para apoyar la implementación en los establecimientos educacionales.

Vanessa Uribe a la final nacional

En la pista atlética del Estadio La Granja de Curicó, se desarrollaron diversas pruebas correspondientes a la etapa provincial, de los Juegos Escolares. Destacó la participación de Vanessa Uribe Salas, estudiante de 8° C de la Escuela España, quien compitió en la exigente prueba de 3 mil metros planos marcha, categoría damas, obteniendo el primer lugar. “Con gran orgullo felicitamos a nuestra estudiante que nos representará en la final nacional en Santiago de los Juegos Deportivos Escolares IND 2025. Este triunfo tiene un valor aún más especial: en el año 2024, Vanessa obtuvo el segundo lugar, y hoy, gracias a su constancia, esfuerzo y perseverancia, logra este merecido primer puesto”, dijo su profesor Patricio Andrade.

Vicente Zapata y Vicente Neira, los boxeadores curicanos que obtuvieron logros internacionales en Ecuador.
El ministro de Deportes y las subsecretarías de Salud
Gallo 54 kilos. La ‘China’ viene de ganar el mes pasado el cinturón en disputa en Buenos Aires a Tatiana Daglio en tres asaltos”, dijo.

ECOS DEL TROPIEZO ANTE EL MORNING

Más allá de la derrota en cancha

Las ausencias en el Curi, el estreno titular de Hans Ibarra, los expulsados, los aplausos de la hinchada y las pifias, que se hicieron sentir en el Municipal de Molina. Hubo además actividades benéficas en el partido de ayer, donde dijo presente la nueva disciplina deportiva de los albirrojos: el Curi Voley.

FOTOS: MANUEL ESPINOZA ÁVILA

CURICÓ. Más allá de la derrota en cancha de Curicó Unido, frente a los microbuseros de Santiago Morning, en el Curi se terminaron extrañando las ausencias de Leiva y Rojas. Dos bajas que junto a Retamal y Meneses, miraron de lejos este encuentro. Debut y primera vez como titular del canterano Hans

Ibarra, quien sumó minutaje Sub 21, aunque jugando solo el primer tiempo. Nuevamente fue expulsado el defensor argentino Francisco Oliver y cuestionable tarjeta roja para Ian Aliaga, quien estuvo solo dos minutos en cancha, por lo que los curicanos tendrán nuevos suspendidos para la próxima fecha

donde el rival será Magallanes en Santiago.

APLAUSOS

Cielos nublados en el Municipal de Molina, lluvia de aplausos para Oliver pese a su expulsión y también vendaval y ovación para el equipo que terminó perdiendo, pero que buscó por uno y otro lado el gol

del empate que nunca llegó. Fiel y como en todos los estadios se hizo presente la hincha incondicional, Edith Véliz, ingresando y caminando lentamente para el interior de la tribuna, mientras campañas benéficas se realizaron a nombre de la pequeña Sarahi afectada por una parálisis cerebral y del club de gimnasia Girasoles que debe viajar a una competencia en Perú, quienes se hicieron presentes tam-

bién en el estadio de Molina, tal como el equipo de vóleibol, nueva rama deportiva que los albirrojos presentaron en el medio tiempo siendo parte de las competencias regionales, defendiendo el escudo de Curicó Unido.

PIFIAS

Los 1.205 espectadores que llegaron al Estadio Municipal de Molina, las emprendieron contra Cristian Droguett, árbitro

Ejercicio físico y salud mental: Una herramienta concreta para reducir el estrés

En un contexto social donde los niveles de ansiedad, estrés y trastornos del ánimo aumentan de forma sostenida, hablar de salud mental no es solo una necesidad, sino una urgencia. Frente a este escenario, el ejercicio físico ha emergido como una de las estrategias más efectivas y accesibles para cuidar no solo el cuerpo, sino también la mente.

La evidencia científica ha sido categórica. Según la Asociación Americana de Psicología (APA), la actividad física regular contribuye a reducir significativamente los niveles de estrés, ansiedad y síntomas depresivos. Esto se explica, en parte, por la liberación de endorfinas durante el ejercicio, sustancias químicas cerebrales que generan sensaciones de bienestar, alivian la tensión y actúan como analgésicos naturales. Además, el ejercicio favorece la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores clave en la regulación del estado de ánimo, el placer y la motivación.

Lo más interesante es que los beneficios, no requieren entrenamientos extensos o de alta intensidad. Estudios han demostrado que sesiones de tan solo 20 a 30 minutos, realizadas de forma consistente, pueden generar mejoras reales en la salud emocional. Caminar a ritmo sostenido, trotar, andar en bicicleta o practicar yoga son ejemplos de actividades que, además de activar el cuerpo, incorporan elementos de respiración consciente, concentración y desconexión del estrés cotidiano. Practicar ejercicio al aire libre potencia aún más estos efectos. El contacto con espacios naturales ayuda a reducir los niveles de cortisol, la principal hormona relacionada con el estrés. Caminar en un parque, hacer deporte en la playa o correr por una plaza no solo moviliza el cuerpo: también tranquiliza la mente y conecta emocionalmente con el entorno. Desde la academia de las ciencias del deporte, promovemos que el ejercicio no se entienda solo como una herramienta para

del partido quien finalizó el encuentro con tres expulsados y siete cartulinas amarillas. Droguett, si bien con sus decisiones no incidió en el gol de Santiago Morning, sí condicionó que el partido estuviese friccionado en gran parte del encuentro y que fuera un encuentro rústico para los espectadores. En la próxima fecha, el Curi visitará el sábado 2 de agosto a Magallanes en el municipal de San Bernardo.

bajar de peso o mejorar la condición física. También es una intervención psicoemocional poderosa, de bajo costo, sin efectos secundarios y al alcance de todas las edades. En tiempos complejos, donde el bienestar mental se ve amenazado por el aislamiento, el exceso de pantallas o la sobrecarga laboral, moverse con regularidad puede marcar la diferencia entre resistir y florecer. Incorporar el ejercicio en la rutina diaria no exige grandes transformaciones. Basta con comenzar de a poco, elegir una actividad que genere disfrute y sostenerla en el tiempo. Porque al final, cada paso, cada respiración y cada minuto activo no solo fortalecen el cuerpo: también regeneran la mente.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR
FRANO GIAKONI
Director de carrera Entrenador Deportivo, Universidad Andres Bello (UNAB)
El Curi no pudo sumar en el estadio Municipal de Molina.
Albirrojos se mantienen con 21 unidades, en la tabla de posiciones de la Liga de Ascenso 2025.

Gustavo Alessandri, alcalde de Zapallar y presidente de la Asociación

Chilena de Municipales (ACHM).

GUSTAVO ALESSANDRI, ALCALDE DE ZAPALLAR Y PRESIDENTE ASOCIACIÓN

CHILENA DE MUNICIPALIDADES:

“Hoy en día el

Estado

está atrasado, estamos peleando contra el crimen organizado en

seguridad y

tenemos

la tarea de la profesionalización de las instituciones”

La máxima autoridad nacional de los alcaldes del país muestra la preocupación por la delincuencia, la primera queja de los vecinos en los municipios.

El tema de la delincuencia es un tema a nivel país, es un tema donde los municipios, sin tener ninguna atribución en su momento, tomamos el compromiso con los chilenos, con nuestros vecinos, de poder ejercer distintas acciones.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES

FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE

TALCA. La Asociación Chilena de Municipales (ACHM) cobija a las 345 entidades edilicias del país. Su constitución política transversal la hace única en Latinoamérica, ya que en ella coexisten todas las visiones políticas de la sociedad chilena. Esta transversalidad, le ha permitido ser un referente político a la hora de trabajar temas de interés local y nacional.

Sus comisiones técnicas, compuestas por alcaldes y concejales le permiten abordar y profundizar temáticas específicas, como finanzas, vivienda, salud, educación, medio ambiente, entre otras.

En reciente visita a la Región del Maule, el presidente de la Asociación Chilena de Municipales (ACHM), Gustavo Alessandri Bascuñán, -alcalde de Zapallar, en la Región de Valparaíso-, se refirió a las diversas problemáticas que aquejan a los vecinos de las diversas comunas. Porque de norte a sur, las problemáticas son diferentes, pero la principal queja, que tienen hoy, es la inseguridad que vive el país. Gustavo, en la Asociación Chilena de Municipalidades -que es un organismo que agrupa a todos los municipios del país- ¿Trabajan de manera mancomunada? ¿La política queda un poco de lado? “Las elecciones de alcaldes y concejales se ven mucho más en la persona, que en el sector político y en el partido que puede representar. En la gestión, en el programa de gobierno local. Y eso, desde la Asociación Chilena, estamos haciendo un cambio importante en donde cada socio,

cada concejo municipal, cada comuna, cada municipio tenga beneficios directos, cosa que el último año se perdió. Porque el municipalismo es uno solo. Estamos trabajando de manera transversal con un directorio bastante transversal, que salió electo y es la primera vez que la derecha gana en la elección de la Asociación Chilena. Y nuestro deber, y creo que el triunfo que tuvi-

mos es precisamente ese. De llegar desde los municipios más alejados de la Región Metropolitana, para que prestemos un servicio directo al municipio, al plan de gobierno local del alcalde y al alcalde como socios de la Asociación Chilena de Municipalidades. Reconociendo que todos tenemos los mismos problemas con distintas realidades”.

Gustavo Alessandri: “Esperamos que el Presidente (Gabriel) Boric cumpla su palabra, cuando dijo que iba a dejar el gobierno con menos poder del que había cuando asumió”.

¿Como directorio de la ACHM están recorriendo las 345 comunas del país?

“Efectivamente, nosotros nos estamos dividiendo como directorio con una parte importante del directorio de recorrer las comunas. Esperamos alcanzar a ir a las 345 comunas en nuestro periodo y conocer, empaparnos de cada una de las realidades para poder trabajar con cada uno de los socios de la asociación y ayudarlos a gestionar, ayudarlos a transparentar su plan de gobierno local. Y también, por supuesto, a que se realicen las obras que tiene comprometidas en la comuna por el bien de los vecinos, por el bien de las localidades y por el bien de todos los chilenos”.

¿Y eso usted lo tiene que seguir haciendo pese a seguir siendo alcalde de Zapallar?

“Efectivamente”.

¿Y no deja de lado su comuna ahí?

“No, no dejo de lado la comuna. Tenemos un trabajo que tuve la suerte de ser antes presidente de la Asociación de Municipios de Chile, ahora de la Asociación Chilena, con un equipo bastante positivo que trabajamos en conjunto con la alcaldesa de Colina, la alcaldesa de Papudo, el alcalde de Isla Maipo, el alcalde de Santiago”.

¿Y cuáles son los principales postulados de su mandato?

“Estamos trabajando en eso, para poder fortalecer el municipalismo desde las comunas, y no desde una ley que no tenga financiamiento, sino que, desde las comunas, levantar las necesidades de cada uno de nosotros y así poder avanzar, porque siempre hemos reconocido, y esa es la ventaja que tenemos, que conocemos la realidad, tenemos conocimiento de causas y la primera puerta que toca un vecino es su municipalidad”.

MAULE

Y usted, que ha ido conociendo también la realidad de los distintos municipios del país, y hoy día ha pasado por varios municipios del Maule ¿Con qué diferencias se encuentra, como presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, las diferencias que tienen las entidades edilicias de acá en nuestra región con el resto de Chile?

“La Región del Maule es una región muy entretenida, una región netamente rural, en donde el trabajo que se hace, se hace con mucho cariño, con mucho compromiso, con una identidad propia que lo hace ser muy especial. La verdad que le tengo mucho cariño a la Séptima Región, en mi caso particular, y no veo ninguna cosa negativa, sino que admiro ese compromiso que hay con la ruralidad, que es sumamente amplia, sumamente compleja de la diversidad que existe, y eso lo hace también más entretenido”.

¿Cómo ve al municipalismo en el Maule?

“Creo que tiene muy buenas autoridades en lo comunal, está sacando adelante una asociación regional

que tiene un desafío importantísimo para el futuro. Nosotros también tenemos planificado, desde la Asociación Chilena, poder trabajar con cada una de las asociaciones regionales, por el conocimiento de causa que se logra, por el trabajo y la maximización de los recursos que se logra, y eso también se debe a una visión amplia, transversal del municipalismo”.

Pero le planteo una problemática rápida, presidente. Tenemos delincuencia hoy día enquistada también en los sectores rurales. O sea, nuestros vecinos de la Región de O’Higgins sufrieron el asesinato de una familia hace poco más de tres meses en Graneros. Y también acá en el Maule tenemos la problemática de que se nos están enquistando bandas organizadas en los campos. “No solamente en el Maule. El tema de la delincuencia es un tema a nivel país, es un tema donde los municipios, sin tener ninguna atribución en su momento, tomamos el compromiso con los chilenos, con nuestros vecinos, de poder ejercer distintas acciones. Y hoy día somos un ente relevante en la seguridad. Tenemos dirección de seguridad pública. Y hoy día es la crisis más grande que hemos tenido a nivel país. La seguridad que estamos viviendo hoy día, la inseguridad. Esperamos que la ley de seguridad pública que se está viendo en el Congreso salga rápido, salga con recursos. Que nos entreguen las distintas herramientas para poder fortalecer la seguridad. Pero también que nos entreguen con qué rol podemos cumplir nosotros, queriendo siempre ser los mejores amigos de Carabineros, ser los mejores amigos de la Policía de Investigaciones, del Ministerio Público, pero también entendiendo que debemos proteger a quienes nos protegen, que son

Entrevista

nuestros inspectores, nuestros guardias municipales, nuestros funcionarios municipales. Y no que sea una ley más sin financiamiento, que nos exijan hacer sin tener las facultades para hacerlo”.

Y ahí también nos falta, por ejemplo, georreferenciación, nos falta internet rural, nos falta que los satélites también trabajen de buena forma, porque no podemos tener cámaras en todos los pasajes o en todos los caminos rurales.

“Pero ahí vamos a una situación mucho más amplia que la seguridad. Ahí estamos en un rol de deficiencia del Estado. Hoy en día el Estado está atrasado, estamos peleando contra el crimen organizado en seguridad y tenemos que crear la fuerza de tarea, que es la profesionalización de las instituciones, en donde funcionarios se dediquen a trabajar el tema de la inseguridad que tenemos hoy día, de común acuerdo, armándose energía entre las instituciones y no que se saquen programas aislados de cada una de las instituciones para trabajar en sí, sino que aquí se tienen que dar la mano unas con otras y avanzar. De lo contrario no vamos a salir de esta crisis. Lo que usted se refiere, que lo comparto plenamente, es la modernización del Estado, a cambiar las políticas públicas, a ocupar la tecnología, a poder trabajar en conjunto para hacer una gestión del Estado más cercana, más rápida, más ágil, porque es muy injusto que hoy día, estando en esta entrevista, podamos hacer una transferencia a China y que nos llegue un objeto que compremos a esta dirección, que es mover un papel en el Estado. Cualquier certificado, cualquier (...) Demora mucho más”.

Es el exceso de burocracia en nuestro país, también. “La burocracia es la que tenemos

“Es muy difícil poder luchar contra la delincuencia, cuando hay que pedirle permiso o autorización de firmar un decreto para que un vehículo de seguridad pase a otra comuna”, dice molesto el alcalde Gustavo Alessandri.

que terminar. Para eso debemos tener un Estado más chico, más eficiente, más ágil, y creo que nos hemos farreado, en este gobierno principalmente, porque es un gobierno de una generación nueva, a hacer los cambios de fondo que se necesitaban en el Estado”.

DESIGUALDADES

Pero también la desigualdad, alcalde, respecto de ciertas comu-

nas y comunas en el país. Le pongo un ejemplo. La comuna de Santiago, la comuna de Las Condes y Vitacura van a tener la mayor cantidad de cámaras versus habitantes que viven ahí. Y hoy día estamos sufriendo nosotros, como vecinos de Villa Alegre, el flagelo de no saber, porque tampoco tenemos muchas cámaras de seguridad en Villa Alegre, dónde está una concejala…

“Entonces, esa desigualdad también se puede, un poco, tratar de igualar. Hay que siempre nivelar la cancha para arriba y no para abajo. ¿Se puede igualar? Sí, se puede igualar con la descentralización, con la que luchamos todos los alcaldes que somos de provincia y de regiones”.

Y ¿Hemos avanzado en descentralización?

“Tenemos que seguir avanzando en la descentralización. Esperamos que sea más rápido. Esperamos que el Presidente (Gabriel) Boric cumpla su palabra cuando dijo que iba a dejar el gobierno con menos poder del que había cuando asumió. Pero lo que nosotros necesitamos hoy día es trabajar en conjunto, trabajar en equipo con el Gobierno Regional, trabajar en equipo con los municipios cercanos. Es muy difícil poder luchar contra la delincuencia cuando hay que pedirle permiso o autorización de firmar un decreto para que un vehículo de seguridad pase a otra comuna, porque así está normado. Entonces, tenemos que modificar, tenemos que actualizar la normativa para poder cumplir con las expectativas que tenemos todos los chilenos. Ahora, lo que sí también nos pasa, y nos va a pasar siempre, es que cada uno y cada una de las comunas tienen su propia realidad. Los municipios tenemos la ventaja de conocer esa realidad. Entonces, la manera de enfrentar esa desigualdad es con la descentralización y avanzando a entregar soluciones con conocimiento de causa a esa realidad”.

El gerente regional de diario La Prensa, Fernando Cordero, y el editor regional de diario La Prensa, Juan Ignacio Ortiz Reyes, compartieron con Gustavo Alessandri Bascuñán.

PLANTEADA POR DIPUTADO JORGE GUZMÁN

Acogen propuesta sobre tarifas preferenciales para Mundial Sub-20

TALCA. Entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, en las sedes de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. se llevará a cabo el Mundial de Fútbol Sub-20. En tal contexto, autoridades del Ministerio del Deporte dieron a conocer los avances de dicho evento, a los parlamentarios de la Cámara Baja que integran la Comisión de Deportes. A la fecha, se han concretado inversiones por más de 13 mil millones de pesos en infraestructura, con especial preocupación en que estos espacios puedan ser utilizados más allá del fútbol, be-

neficiando a toda la comunidad.

A DESTACAR

En tal contexto, el presidente de la citada comisión, el diputado Jorge Guzmán (Evópoli), valoró que haya sido considerada su propuesta para que las personas mayores y en situación de discapacidad, puedan acceder a tarifas preferenciales respecto a las entradas. Asimismo, destacó el avance en los recintos, que tendrán estándar categoría B de la FIFA, y que es primordial preservar el legado de esta infraestructura, para así se-

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:

HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):

HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS.

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

guir recibiendo competencias deportivas de nivel internacional. “Nuestro país va a ser sede del próximo Mundial Sub-20, y una de las sedes va a ser justamente la ciudad de Talca. Por eso, valoramos que la Comisión Organizadora del Mundial Sub-20 de la FIFA, aceptara nuestra propuesta de tener tarifas rebajadas para las personas mayores y personas en situación de discapacidad”, dijo Guzmán. “Nosotros creemos que este mundial debe estar lleno de inclusión, lleno de deporte y lleno de oportunidades de poder disfrutar del fútbol y

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile.

Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

Parlamentario también formuló un llamado a maulinas y maulinos, para que sean parte de esta cita mundial, inscribiéndose como voluntarios.

hacerlo en familia, donde todos se sientan incluidos”, acotó.

VOLUNTARIADO

Por otra parte, el parlamentario hizo un llamado a maulinas y maulinos para que sean parte de esta cita mundial, inscribiéndose como voluntarios. Entre todas las sedes, Talca posee la menor cantidad de voluntarios registrados, por lo que aún pueden sumarse en la página volunteer.fifa.com. También, recordó a los interesados que quieren asistir a los partidos, a adquirir entradas en la página oficial de la FIFA o en ticketplus.cl.

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170,

Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

LUNES A VIERNES AM Y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

HOY EN CAUQUENES, RECIBE AL LÍDER, COPIAPÓ

Rangers quiere comenzar a saldar su deuda pendiente en condición de local

En el duelo jugado el sábado 8 de marzo -por la Primera Rueda del Ascenso- se impusieron los nortinos 3-0, siendo la única derrota que han sufrido los rojinegros, jugando como visitantes en la actual temporada.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA

TALCA. Con la misión de sumar su primera victoria jugando como local, Rangers enfrentará esta tarde, desde las 15:00 horas, a Deportes Copiapó, en duelo válido por la tercera fecha de las revanchas de la Liga de Ascenso. El cotejo se disputará en el Estadio “Manuel Moya Medel” de Cauquenes y será conducido por el juez Manuel Vergara. Cabe señalar que en el partido jugado el sábado 8 de marzo en el norte, por la Primera Rueda, se impuso Copiapó por 3-0, siendo la única derrota que han su-

frido los rojinegros, jugando como visitantes en la actual temporada.

En la antesala de la fecha 18, Copiapó compartía la punta del certamen junto a San Marcos de Arica, ambos con 31 puntos y Rangers se situaba en el séptimo lugar con 23 positivos. Como se sabe, Rangers, es el único elenco de la categoría que aún no gana de local, sumando en ocho cotejos, cinco empates y tres derrotas, contabilizando apenas 5 de 24 puntos disputados, con un po-

bre rendimiento del 20%.

En tanto, Deportes Copiapó, ha jugado como visitante nueve partidos, sumando cuatro triunfos, un empate y cuatro derrotas, con cinco goles a favor y seis en contra, contabilizando 13 de 27 puntos disputados, con un rendimiento del 48%. Un dato no menor establece que Copiapó ha recibido apenas 10 goles en contra en 17 partidos, siendo el arquero Julio Fierro, el menos batido de la Liga de Ascenso. Los dirigidos por Hernán Caputto, no han logrado ganar

Ante el líder Copiapó, Rangers buscará seguir con los abrazos y lograr su primer triunfo en calidad de local.

en el arranque de las revanchas, perdiendo de visita 0-1 con Santiago Morning, para luego empatar 1-1 en su cancha ante Curicó Unido.

NOVEDADES

Durante la semana, el director técnico, Erwin Durán -quien di-

rigió a Copiapó hace algunas temporadas-, ensayó las fórmulas de cara al duelo ante los nortinos. Bastián San Juan e Isaac Díaz, pueden ser considerados, puesto que ya cumplieron suspensión por acumulación de tarjetas amarillas. También cuentan con alta médica, Cristóbal

CLASES

Jorquera y Camilo Rodríguez. Por su parte, Copiapó, lamentará la baja obligada del defensa central, Fabián Torres, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas. Para la segunda rueda se incorporaron el volante, Iván Rozas y el delantero Manuel López.

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

PLAN DE REVINCULACIÓN ESCOLAR

Buenas cifras muestran colegios del Maule Norte

El objetivo es mantener a la mayor cantidad de alumnos en las salas de clases.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

CURICÓ. En el 2024 y en lo que va de este año, los establecimientos educacionales de la puerta norte del Maule, poseen una de las tasas de asistencia escolar más altas del país, mientras que su inasistencia crítica es de menos del 1%.

Esas buenas cifras se complementan con el Plan de Revinculación Escolar que permite a profesionales y gestores territoriales visitar los hogares de los alumnos que, estando en edad escolar, no asisten regularmente a clases o no se han inscrito en algún dispositivo del Ministerio de Educación.

La idea es fortalecer el trabajo de las comunidades educativas y sostenedores. Ese eje contempla la articulación de estrategias intersectoriales para la identificación, búsqueda y atención a los factores de riesgo de niños y adolescentes excluidos, el desarrollo de sistemas de monitoreo y alerta temprana, y el fortalecimiento de equipos escolares y de nivel intermedio local, para la revinculación y permanencia de estudiantes.

TRABAJO

El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, afirmó que para revincular a los estudiantes del mundo particular subvencionado, se cuenta con una profesional de dedicación exclusiva en el Departamento Provincial. En tanto, que para el área municipal se cuenta con 23 profesionales, con una inversión desde el citado ministerio, para la provincia de Curicó, de más de 260 millones para este segundo semestre de 2025. “Como ha dicho nuestro presidente Gabriel Boric, ponemos las acciones, donde ponemos las palabras. Hemos construido instrumentos, plataformas y financiamiento, para abordar de manera seria e institucional la revinculación escolar y el abordaje de la asistencia a las escuelas. Lo anterior ha sido muy bien valorado por las comunidades educativas”, apuntó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Busque siempre la mejor manera de enfrentar las cosas, de modo que los que le rodean no salgan perjudicados. SALUD: Olvídese de sus achaques, son solo eso. DINERO: Julio ya termina, por lo que debe organizarse para el mes que viene. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Trate de evitar que los problemas ajenos a la relación terminen por afectarlos a ambos. SALUD: Prevenga un accidente doméstico. Proteja a sus niños o seres queridos. DINERO: Guarde algo para gastar en uno que otro gustito. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 11.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No es malo arrepentirse por los actos que han dañado a otros. Es mucho más valiente quien lo reconoce y pide perdón. SALUD: Comience a disminuir el consumo de comida para bajar esos kilitos demás. DINERO: Proyecte los caminos que tomará en los inicios del próximo mes. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Una muestra de cariño es el mejor pago que podemos dar. Sea receptivo/a con el amor que los demás le entregan. SALUD: Practique deporte, ya que ayudará a que la vitalidad vuelva a usted. DINERO: Cuidado, una distracción puede acarrear consecuencias en su trabajo. COLOR: Ocre. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Los rumores no deben ser escuchados. Los/as solteros/as deben sacar a relucir todas sus armas de seducción. SALUD: No desperdicie su tiempo de descanso. DINERO: Medite mejor esos proyectos que le están ofreciendo. No se embarque sin analizar cada punto. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No base su relación solo en el aspecto íntimo. Recuerde que lo sentimental debe estar primero. SALUD: Busque distracciones para así alejar de usted esos cuadros de estrés. DINERO: Hay gastos imprevistos, pero muy necesarios. COLOR: Verde. NÚMERO: 24.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Cierre los ojos ante la envidia que otras personas pueden sentir por su felicidad. SALUD: Cuidado con encerrarse pensando que la soledad ayudará en su recuperación. DINERO: Si va a instalar ese negocio, evite dar crédito desde el primer momento. COLOR: Beige. NÚMERO: 20.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Excelente momento para pararse frente a frente al amor aprovechando el ciclo por el que pasa. SALUD: Controle sus impulsos y su ingesta de comida producto de la ansiedad. DINERO: Aproveche el momento para ponerse al día en sus cuentas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No le haga más el quite a su destino. De lo contrario, terminará por perder muchas oportunidades. SALUD: Ojo con tanto gozar la vida como si no hubiera otra. No es bueno andar así. DINERO: Se da inicio al cambio favorable. COLOR: Calipso. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Momentos de tristeza, nostalgia y amargura que lo/a abaten, pero hay que salir adelante. SALUD: Evite los altercados terminando el mes. Evite cuadros nerviosos. DINERO: Prepárese para afrontar los gastos que vendrán, siga ahorrando. COLOR: Rojo. NÚMERO: 34.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Recuerde que las personas tienen mucho más que entregar que solo una imagen. SALUD: Cuidado, no desatienda lo que siente su cuerpo. DINERO: Buen inicio en materia laboral, continúe como hasta ahora. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Iniciar una nueva relación no es experimentar con los sentimientos del otro. SALUD: Cuídese de los accidentes laborales al terminar julio. DINERO: Es mejor que se quede en el trabajo que tiene, más cuando la otra oferta aún no se concreta. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Rodrigo Castro espera que se cierre el año con los mismos buenos indicadores.

EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESION ELÉCTRICA DEFINITIVA

Con fecha 23 de noviembre del 2023, BESS Halcón 17 SpA, ha solicitado concesión definitiva para establecer una línea de transmisión de energía eléctrica correspondiente al proyecto denominado Línea 3x15kV BESS Halcón 17 – SE Chacahuin, ubicado en la Región del Maule, provincia de Linares, comuna de Linares. I.- Afectaciones

La presente solicitud de concesión definitiva afectará la propiedad particular y ocupará el bien nacional de uso público que se indican a continuación:

a) Propiedad Afectada

ID PROPIETARIO

VICTOR MANUEL MUÑOZ VALDES

MARIA EUGENIA VALDES CAMPOS

PATRICIA VERONICA MUÑOZ VALDES

1

RODRIGO ANDRES MUÑOZ VALDES

MARIA EUGENIA MUÑOZ VALDES

b) Bien Nacional de Uso Público Ocupado

RESTO DE UNA PARTE DE LA PROPIEDAD

AGRÍCOLA DENOMINADA QUINTA MILLARAY, UBICADA EN ESTA CIUDAD, CAMINO HACIA PALMILLA, SALIDA A LA CARRETERA PANAMERICANA

ID TIPO NOMBRE DEL PREDIO

B1

II.- Otras obras o instalaciones existentes

a) Asimismo, el proyecto afectará las siguientes líneas eléctricas u obras existentes:

(M)

TIPO NOMBRE DE LA LÍNEA U OBRA EXISTENTE NOMBRE DEL PROPIETARIO NIVEL DE TENSIÓN EN CASO DE LINEAS

CRUCE LINEA DE MEDIA TENSION 13,2kV S/E, ALIMENTADOR PRESIDENTE IBAÑEZ

CGE DISTRIBUCION S.A. 13,2kV

PARALELISMO LINEA DE MEDIA TENSION 13,2kV S/E, ALIMENTADOR PRESIDENTE IBAÑEZ CGE DISTRIBUCION S.A. 13,2kV

Finalmente se aclara que este proyecto no afectará ninguna Línea eléctrica u otra obra o instalación existente distinta la indicada precedentemente.

Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1527-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INFORMATICA SIETRANS LIMITADA”, se rematará de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 07 de agosto de 2025, a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en calle treinta y dos Oriente número dos mil ochocientos noventa y uno, que corresponde al LOTE o SITIO número DOCE de la Manzana I del Loteo Valles del Country de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3511, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 221,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE, en 20,00 metros con calle diecisiete Norte ex calle dos; SUR, en 20,00 metros con lote número once del plano de loteo; ORIENTE, en 11,05 metros con calle treinta y dos Oriente; Y PO-

NIENTE, en 11,00 metros con lote número uno del plano del loteo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ISABEL ALEJANDRA ZAMBRANO MORALES, a fojas 18334, número 10248 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $64.629.180. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose

además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 22-25-26-27 – 93307

EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará bajo modalidad de videoconferencia, el día 27 de Agosto de 2025, a las 12:00 horas, el inmueble de propiedad de la demandada, ENRIQUE ALFONSO APRAIZ ALONSO, consistente en la pro-

piedad raíz compuesta de CASA y SITIO ubicada en Calle YUNGAY N°70, que corresponde al LOTE N° 3, ubicada en la comuna y provincia de CURICÓ; de una superficie de 417,45 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 23,30 metros con propiedad de don Cesar Briceño; SUR, en 25,30 metros con propiedad de don Luis Peña Román; ORIENTE, en 16,50 metros con propiedad de don Oscar Pasten Morales; PONIENTE, en 16,50 metros con Lote N°2 de esta subdivisión. El rol de avalúo No 89-29 de la comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito a Fojas 8114, No 3849, del Registro de Propiedad del CBR de Curicó, año 2011. El mínimo para las posturas del inmueble será $54.459.404.- La suscripción del Acta de Remate se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema.- Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del

mínimo. Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 363-2025, caratulados “Banco de Chile con Apraiz Alonso”. Ejecutivo. Secretario(a).

25-26-27-28 - 93326

REMATE - 3° Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte N° 615, Talca, se rematará de manera presencial, el 07 de agosto de 2025, a las 09:00 horas, el predio Cordillerano llamado MELÉNDEZ, ubicado en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ. El dominio a nombre de la parte demandada se encuentra inscrito a fojas 4.410 Nº 2.249 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2016. Mínimo para las posturas será la suma de

$300.000.000.-, precio pagadero contado dentro del quinto día de efectuada la subasta. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico o jl3_talca_remates@pjud. cl, indicándose además el rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida. Concluida la subasta, se procede a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el

Ministro de Fe del Tribunal, Manteniendo vigente el párrafo final de la citada cláusula cuarta en relación a la parte ejecutante. Demás bases y antecedentes en Juicio Ejecutivo, “Banco Santander Chile contra Ceresuela” Rol C-1.000-2020. Secretaria (S). 24-25-26-27 – 93318

EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras Civil de Curicó, se rematará, mediante plataforma ZOOM, el día 11 de Septiembre 2025, 11.00 horas , el inmueble de propiedad del demandado Inversiones San Lucas SpA.: Sitio Nº6 en la subdivisión de la denominada “Sitio 42” del proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 498,23 metros cuadrados. Su título de dominio rola Fojas 5308 vta., Nº 3285, del Registro de Propiedad del CBR de Curicó, año 2023. Su rol de avalúo fiscal es el Nº 537566 Curicó. El mínimo para las posturas del inmueble la cantidad equivalente en pesos al día del remate de UF 774,293. Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate. Demás bases y antecedentes, autos rol C-1210-2024, caratulados “Banco de Chile con Inversiones San Lucas”. DATOS DE ACCESO enlace: https://zoom.us/j/75 28619023?pwd=UXRseGN uWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ Ejecutivo Desposeimiento. Secretario(a). 24-25-26-27 -93323

2º Juzgado Letras Curicó, el 25 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada l Pasaje Las Maras Nº 2642, que corresponde al Lote 83, de la manzana 7, del Conjunto

Habitacional del Loteo Don Manuel del Boldo, etapa 2, de la comuna de Curicó, inscrita a foja 6805 vuelta Nº 3414 año 2015 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $22.553.189. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 2155-2015, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONCHA”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 19-20-26-27 - 93287

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Letras Curicó, el día 7 de Agosto de 2025, a las 10:00 horas, se subastará Propiedad raíz compuesta CASA Y SITIO, ubicado en PASAJE TAJIBO N°635, que corresponde al LOTE N° 107 de la MANZANA 6, del Conjunto Habitacional DON MANUEL, de la comuna y provincia de CURICO, según Plano de Subdivisión autorizado por el Director de Obras Municipales de Curicó, agregado al final del Registro de Propiedad del año 2013, bajo el N° 1.222; tiene una superficie de 143,02 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente a nombre de don Gonzalo Andrés Hormazabal Iligaray, corre inscrito a fojas 3033 N° 1300 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura actualmente bajo el Rol N° 3617-18 de la comuna de Curicó. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con

clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial. Mínimo subasta: $46.854.836. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remate Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C-2380-2023 caratuladas Banco Itaú Chile con Hormazabal. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA

SECRETARIO SUBROGANTE

19-20-26-27 - 93282

2º Juzgado Letras Curicó, el 16 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada Calle Los Manzanos Nº 046, del Conjunto Habitacional Loteo Doña Carmen, de la comuna de Curicó, inscrita a foja 3672 Nº 1985 año 2007 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $11.025.758. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garant ía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases

ECONÓMICOS

antecedentes en causa Rol 2145-2024, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con REYES”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s) 19-20-26-27 - 93288

2º Juzgado Letras Curicó, el 24 de septiembre de 2025, 12:00 horas, en la mediante modalidad videoconferencia, se rematará propiedad ubicada Calle Efraín Barquero Nº 2244, que corresponde al Lote N° 5 de la manzana E, del del Conjunto Residencial Brisas del Boldo, de la ciudad y comuna de Curicó, inscrita a foja 3480 Nº 1902 año 2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $28.680.657. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores participantes, deberán constituir dicha la garantía, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases antecedentes en causa Rol 3295-2018, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONTRERAS”. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 19-20-26-27 - 93289

2º Juzgado Letras Curicó, el 06 de octubre de 2025, 12:00 horas, mediante plataforma Zoom, se rematará propiedad ubicada SITIO Nº 24-A, DEL PROYECTO DE PARCELACION EL MOLINO, TENO, inscrita a foja 4306 vuelta Nº 1179 año 2011 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó. Mínimo posturas $76.006.590. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de

vale vista, el cual deber ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases antecedentes figuran en causa Rol 2443-2017, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con COMPRAVENTA DE COMBUSTIBLES LUZMIRA HUERTA MORALES EIRL”.

26-27-02-03 - 93310

EXTRACTO 2º Juzgado de Letras de Talca, ubicado en 4 Norte 615, 4º piso, Talca. En causa Rol C-2869-2020, “Gutiérrez con Aravena”, cumplimiento incidental, rematará el día 12 de agosto de 2025, a las 12:00 horas en el Tribunal la propiedad consistente en inmueble rural denominado SITIO NÚMERO TRES, ubicado en San Manuel comuna de Villa Alegre, Región del Maule tiene superficie aproximada de 4.176,57 m2. Se debe descontar la parte transferida por la inscripción de fojas 1548 vta. N°1977 del año 2020. Inscrito a nombre de Loretto del Pilar Aravena Zalame a fojas 111 v. N°130 año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de San Javier. Mínimo posturas la suma de $24.928.411.- Interesados deberán acompañar garantía a la orden del 2° Juzgado de Letras de Talca, el que deberá ser entregado materialmente antes de las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha de remate, conjuntamente con un escrito que contenga los datos necesarios del postor en la Secretaría del tribunal. Precio remate pago contado respecto al saldo del precio de la subasta, pagadero dentro de 5º día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuente corriente del tribunal de Banco del Estado de Chile, demás bases

y antecedentes en autos. Marcela Loreto San Martín Parra, Secretario. 26-27-02-03 – 93319

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-3030-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA”, se rematará por modalidad videoconferencia, con fecha 14 de agosto de 2025 a las 12:00 horas, la propiedad signada como LOTE B, en la subdivisión de la ubicada en Calle LAS HERAS N°278, de la comuna y provincia de CURICO; de una superficie de 537.00 METROS CUADRADOS y deslinda: NORTE, en 35,80 metros con doña Clara Fabres Pérez; SUR, en 35,80 metros con don Pedro Fernández; ORIENTE, en 13,00 metros con don Flavio Figueroa Vega: y PONIENTE, EN 15,00 METROS CON Calle Las Heras.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS HERAS SPA, a fojas 3801VUELTA número 2671 del Registro de Propiedad del año 2013, del Conservador de Bienes Raíces de CURICÓ. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El mínimo para las posturas será la suma de $133.820.314. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal. Lo anterior,

a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada.

Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 26-27-02-03 – 93327

EXTRACTO NOTIFICA-

CIÓN En causa Rol Nº C-32025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con FERNÁNDEZ”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 2°Juzgado de Letras de Curicó, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 02-012025, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER

OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.

SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.

CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8,

Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que se acompaña en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito, como deudor directo, por don(ña) RAFAELA VALENTINA FERNÁNDEZ MOYA, ignoro profesión u oficio, domiciliada en TRES CARAVELAS 32 HIGUERA, CURICÓ, CURICÓ y/o CHACRAS GUAIGUILLO SITIO CUATRO OFICINA DOS SN, CURICÓ y/o AVENIDA BALMACEDA, CURICÓ, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) MARCELO JAVIER TOLEDO PONCE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AVENIDA BALMACEDA, CURICÓ, CURICÓ y/o TRES CARAVELAS 32 HIGUERA, CURICÓ, CURICÓ y/o CHACRAS GUAIGUILLO SITIO CUATRO OFICINA DOS SN, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de $30.891.622 por concepto de capital, más un interés del 1,05% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 69 cuotas MENSUALES y sucesivas de $665.486.cada una, salvo la última cuota de $665.491.- todas

con vencimiento los días 05 del mes correspondiente al servicio pactado, venciendo la primera de ellas el día 07 de octubre de 2019 Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 de septiembre de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.234.255.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de

este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) RAFAELA VALENTINA

FERNÁNDEZ MOYA y de don(ña) MARCELO JAVIER TOLEDO PONCE, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $6.234.255.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que mi personería

para actuar en representación del Banco Del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO

OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos; waltermorales@ wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco.bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en DIECIOCHO 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación, RESOLUCION 14-01-2025

FOLIO 6: Curicó, catorce de enero de dos mil veinticinco Proveyendo folio 3: Téngase por cumplido con lo ordenado. Proveyendo demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañados, en la forma solicitada, custódiese pagaré. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente y desígnese depositario provisional a la persona señalada AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañado, con citación. AL CUARTO

OTROSÍ: Téngase presente, medio de notificación electrónico que señala. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. Cuantía $6.234.255.- Custodia N°58-2025 Rol N°3-2025 En Curicó, a catorce de enero de dos mil veinticinco, notifiqué por el estado diario de hoy la resolución que antecede. MANDAMIENTO DE FECHA 1601-2025 FOLIO 4: MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a RAFAELA VALENTINA FERNÁNDEZ MOYA, como deudora principal y a MARCELO JAVIER TOLEDO PONCE, como aval y codeudor solidario, ambos domiciliados en Tres Caravelas 32 Higuera, Curicó, Curicó y/o Chacras Guaiguillo, Sitio 4 oficina dos S/n, Curicó y/o Avenida Balmaceda, Curicó, Curicó, para que en el acto de su intimación pague al BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de $6.234.255.- más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas, que resulte adeudar No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de los demandados indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnense depositarios provisionales de los bienes que se embarguen, a los propios ejecutados, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol Nº3-2025, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FERNÁNDEZ MOYA, RAFAELA VALENTINA”, Juicio ejecutivo. Curicó, 16 de Enero de 2025. RESOLUCIÓN DE FECHA 18-06-2025 FOLIO 44: Curicó, dieciocho de junio de dos mil veinticinco. Proveyendo folio 42: Atento al mérito de autos, lo soste-

nido en su escrito, ha lugar a la reposición solicitada, dejándose sin efecto resolución de fecha 11 de junio de 2025, folio 40 y en su lugar se provee: Proveyendo folio 36: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS a los demandados, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a dieciocho de junio de dos mil veinticinco, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Mario Enrique Riera Navarro Secretario. 15-25-27 – 93264

EXTRACTO NOTIFICACIÓN En causa Rol Nº C-3573-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con CONSTRUCTORA

MANUEL ALEJANDRO

CASTRO MONDACA

EIRL”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curicó, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: DEMANDA 11-122024, folio 1: EN LO

PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña

documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA E.I.R.L., ignoro giro, representada legalmente por don(ña) MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en EL CALLEJÓN 2005, SANTA MARÍA DE, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2008, SANTA MARÍA BO, CURICÓ, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, ig-

noro profesión u oficio, con domicilio en EL CALLEJÓN 2008, SANTA MARÍA BO, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2005, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de $17.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0208% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 26 de agosto de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.421.001.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más

la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA E.I.R.L., representada legalmente por don(ña) MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y de don(ña) MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.421.001.-, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N°

3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Alvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@ beco.bancoestado.cl

QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCIÓN 02-01-2025 folio 7: Curicó,

dos de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 3: Estese al m rito de autos. é Provee folio 4: Pro cumplido con lo ordenado se provee derechamente demanda de folio 1 como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°24172024.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco. bancoestado.cl Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $17.000.000. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. En Curicó, a dos de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 09-01-2025 folio 3. Cuaderno de apremio; MANDAMIENTO Un ministro de Fe requerirá de pago a CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA E.I.R.L., representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, domiciliados en EL CALLEJÓN 2005, SANTA MARÍA DE, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2008, SANTA MARÍA BO,

CURICÓ, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, con domicilio en EL CALLEJÓN 2008, SANTA MARÍA BO, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2005, CURICÓ. para que en el acto de intimación n pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos representen, la suma de $15.421.001, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Peque os Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-3573-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ CONSTRUCTORA MANUEL

ALEJANDRO CASTRO

MONDACA EIRL”, Juicio ejecutivo. Curicó, 9 de enero de 2025.PRESENTACION DE ESCRITO 1006-2025 FOLIO 38: NOTIFICACIÓN POR

AVISOS.- S. J. L. Civil de Curicó (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONSTRUCTORA MANUEL

ALEJANDRO CASTRO

MONDACA EIRL”, Rol Nº C-3573-2024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, al demandado don CONSTRUCTORA MA-

NUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO

MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domicilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a CONSTRUCTORA

MANUEL ALEJANDRO

CASTRO MONDACA

EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don

MANUEL ALEJANDRO

CASTRO MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCION 13-06-2025 FOLIO 39: Cu-

ricó, trece de junio de dos mil veinticinco. Provee folio 38: Autos: Visto: Atendido al merito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA RUT Nº 14.503.835-9 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deber publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a trece de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PRESENTACIÓN DE FECHA 16-06-2025 FOLIO 40: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON CONSTRUCTORA MANUEL

ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL”, Rol Nº C-3573-2024, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 39 del cuaderno principal, con fecha 13 de junio de 2025, ssa. resolvió “Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representan-

te legal de la demandada MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA RUT Nº 14.503.835-9 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deber publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago

CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 33 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación RESOLUCIÓN DE FECHA 19-06-2025 FOLIO 41: Curicó, diecinueve de junio de dos mil veinticinco. Provee folio 40: Previo a proveer aclare el folio que necesita que se complemente. PRESENTACIÓN DE FECHA 23-06-2025 FOLIO 42: Cumple con lo ordenado.- S. J. L. Civil de Curicó (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, en los autos sobre juicio

Ejecutivo, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL”, Rol Nº C-35732024, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en dar cumplimiento a lo ordenado por Us., mediante resolución de fecha 19 de junio del año en curso, vengo en aclarar el folio que necesito que se complemente es el FOLIO 39 POR TANTO, RUEGO A US.: Tener por aclarado lo ordenado, RESOLUCION DE FECHA 25-06-2025 FOLIO 43: Curicó, veinticinco de junio de dos mil veinticinco Provee folio 42: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 38 : Atendido el mérito de autos, como se pide, se complementa la resolución de folio 39, en el sentido de agregar a ambos demandados, quedando en definitiva de la siguiente forma: Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones en la causa. Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deber concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por re-

querido de pago en su rebeldía, gestión que deber ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a veinticinco de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario. 15-25-27 – 93272

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Letras Curicó, el día 18 de Agosto de 2025, a las 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará SITIO N° 26, constante de CASA Y SITIO ubicada en CALLE 1 N° 1963 de la VILLA RAPANUI, de la comuna y provincia de CURICO; de una superficie de 500 METROS CUADRADOS. El título de dominio vigente corre inscrito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos de las contribuciones la propiedad figura bajo el Rol N° 598-3 de la comuna de Curicó. Mínimo subasta: 4.231 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate antes de las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa Juicio Ejecutivo de Desposeimiento Rol C-1279-2022 caratulada Itaú Corpbanca con Zúñiga Ramírez Graciela Andrea. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE

20-27-03-10 -93283

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-2011-2024, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CERUTTI”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 14 de agosto de 2025 a las 11:00 horas, Propiedad compuesta por casa y sitio, ubicada en calle Dos Oriente,

número mil trescientos tres, de la comuna y provincia de Talca, cuyos deslindes particulares son: NORTE, con casa número mil trescientos treinta y uno, de don Oscar Salamanca, hoy Guillermo O’Kuinghttons; SUR, con calle dos Norte: ORIENTE, con calle dos Oriente; PONIENTE, con Laura Urzúa de Brazo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad demandada

REMATE JUDICIAL EN TALCA

LUNES 4 DE AGOSTO 2025 A LAS 13:00 HRS EN 7 ORIENTE Nº1846 (7 Y 8 NORTE.) Orden: 2º JUZGADO LETRAS LINARES ROL: E-197-2025 “BK SPA/ LISERMAQ H.C.SPA” -STATION WAGON

-MARCA: CHANGAN

-AÑO:2021

-MODELO: CS 35 1.6

-PATENTE: PS WR 87-5 PAGO CTDO. ENTREGA

INMEDIATA

COMIS + IMPTO. GARANTÍA $500 MIL (BILLETES)

MARIO BRAVO T. MARTILLERO P. 204 C:991997925

CONSTRUCTORA CERUT-

TI S.A. a fojas 17224 número 6817 del Registro de Propiedad del año 2003, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $119.734.422. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para participar en la subasta, los postores deberán

OFRECEMOS

FRANQUICIA BOTILLERIA LIQUIDOS EN CURICÓ

Interesados escribir a ventas@liquidos.cl

o celular +56 930260509

constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o bien, podrán presentar por oficina judicial virtual, en el mismo horario y con los datos antes referidos, un escrito en que se acompañe la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta.

No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria Subrogante

27-03-09-10 – 93333

EXTRACTO NOTIFICACIÓN A DON LUIS NELSON ORELLANA JARA. 2º Juzgado de Letras de Curicó, rol C-12762024, IMPRECORP SPA/ GENDARMERIA DE CHILE, por resolución de fecha 22 de julio de 2025, Folio 88 señala: Vengan las partes a continuación de comparendo de estilo, a celebrarse el día 06 de agosto de 2025, a las 10:30 horas. Dicha audiencia se realizará a través de la plataforma gratuita de ZOOM en el link que se indica a continuación: https:// zoom.us/j/7411661000. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).

27-28-29 -93329

S · DESTACADO ·

CORPORACIÓN

EDUCACIONAL NOBEL SCHOOL DE LA COMUNA DE PARRAL. NECESITA PSICÓLOGO con experiencia en convivencia escolar, 30 horas, curriculum al email nobelschoolparral@gmail.com 26-27

JORGE RUZ PROPIEDADES

VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES

JORGE RUZ VÁSQUEZ

* PROPIEDADES

* SEGUROS

* TASACIONES

Cel.: +56 992 233 555

E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

VENTAS:

SITIOS

- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados

- TALCA: Casa 2 pisos ampliada, 5 por. y medio, 3 baños, amplia cocina, estar segundo piso, Jardines, Calefacción Central a pasos colegios, Mall La Florida, Supermercados. “Solo Interesados”

- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás Ideal para desarrollo de proyecto inmobiliario.,“Solo Interesados”

- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF

- SAN JAVIER: Venta de Parcela 5.000 m2 con casa madera, sector Nirivilo, camino Constitución San Javier “Solo reales interesados”

CASAS

- SAN JAVIER: 2 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda “Solo reales Interesados”

- TALCA: Casa ampliada 2 piso, 5 dormitorios, 3 baños, Escritorio, estar, amplia cocina, jardines, Calefac. Central “Villa Sta. Maria de Colin”sector La Florida.

- TALCA: Oficinas Planta 150 m2 aprox. En Edificio comercial “Solo Interesados”

TALCA

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa Ampliada Loteo Santa Maria de Colin a pasos de Mall La Florida, SOLO REALES INTERESADOS.

ARRIENDOS:

- TALCA: Casa dos piso, 3 dorm. 2 baños, Living comedor, estacionamiento, protecciones $350.000.- “Solo reales interesados” - SAN JAVIER: Casa nueva dos pisos, 3 dorm. 2 baños, Jardines con pasto sintético, ventanas cortinas rolers, Vidrios termopanel, Panel solar agua caliente, Porton interior y exterior, Estacionamiento. $400.000.- “Solo interesados” - SAN JAVIER: Amplia Propiedad fines comerciales. Canon mensual $1.350.000,- “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde 200.000 a $900.000.“Solo reales interesados”

INVERSIONES:

- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados”

- SAN JAVIER: 2 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, Albañilería a pasos de Avda. Balmaceda “Solo Interesados” - SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto Inmobiliario “Solo reales interesados”

- TALCA: Casa ampliada, dos pisos, 5 por., 3 baños, escritorio, estar segundo piso, amplia cocina, calefacción central, Estac. 3 vehiculos.Excelente ubicación. A pasos Mall La Florida. “Solo Interesados”

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN, CAUQUENES Y PARRAL. RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

BUSCA DAR TRANQUILIDAD A LA CIUDADANÍA

Seremi abordó “trabajo articulado” para enfrentar el robo de cables

El gobierno, las policías y las empresas privadas, forman parte de dicha instancia.

TALCA. La seremi de Seguridad Pública, María José Gómez, abordó “el trabajo articulado”, que se ha estado ejecutando para enfrentar el robo de cables.

“Es fundamental para tener resultados que vayan en beneficio de nuestras comunidades en el Maule”, dijo al respecto. El gobierno, las policías (“la parte preventiva, que realiza Carabineros, como la investigativa, llevada por la Policía de Investigaciones”) y las empresas privadas forman parte de dicha instancia.

ACCIONES

“Ante los ilícitos en materia de robo de cables que hemos vivido en el Maule, ha sido relevante la disposición de las empresas, para trabajar articuladamente con Carabineros y PDI, la mesa y el trabajo intersectorial que ha permitido

La instancia público-privada, contempla un trabajo con las empresas que sufren este tipo de ilícitos.

definir acciones tanto preventivas como de respuesta”, dijo la seremi.

“Una rápida denuncia, definir un estándar de in-

EN LA COMUNA DE LINARES

formación que las empresas deben declaran al realizar sus ingresos, además de un trabajo preventivo en materia energética han

sido alguno de los acuerdos. Todas estas acciones esperamos que prontamente se puedan traducir en resultados concretos y

Formalizan a sujeto por cultivo de marihuana “indoor” y tenencia de armas de fuego

LINARES. Por mantener un cultivo de marihuana “indoor” y armas de fuego en su domicilio, personal de la PDI de Linares concretó la detención de un sujeto. Según lo dado a conocer por el fiscal Alexis Crisóstomo, “por intermedio del programa Denuncia Seguro de la Subsecretaría del Ministerio del Interior, la Fiscalía tomó conocimiento de que en un domicilio de la población Quiñipeumo de esta comuna, existiría un cultivo ilícito de cannabis sativa. Ante ello se dio la respectiva orden de investigar a la PDI y posteriormente ,se autorizó el in-

greso al inmueble en cuestión”.

Al interior, agregó Crisóstomo, se encontró un sistema “indoor” de cultivo de la droga. “Así también, al continuar con la revisión del inmueble, se encontraron dos armas de fuego del tipo revólver con sus respectivos cartuchos”, acotó.

REGISTRO

Al respecto, el jefe de la Brianco Linares, subprefecto Alejandro Barraza, sostuvo que “en virtud del cúmulo de antecedentes que existían, se procedió a efectuar una orden de en-

trada de registro para el inmueble, encontrando en su interior a su propietario, el cual no opuso resistencia al accionar policial”. “No obstante, a la revisión de la propiedad, los oficiales policiales encontraron en diferentes lugares la cantidad de 725 gramos de cannabis sativa procesada, dos armas de fuego calibre 22 y 38, 35 cartuchos calibre 22, 6 cartuchos calibre 38 y 8 cartuchos con munición de fogueo”, dijo. “Es importante señalar que el éxito de estos procesos investigativos, se basa en la constante contribución de in-

formación por parte de la ciudadanía, por lo que se insta a la comunidad a continuar aportando antecedentes a través de la plataforma de gobierno Denuncia Seguro o el teléfono de emergencia 134 de la PDI o, en su defecto, en cualquier unidad de la Policía de Investigaciones de Chile”, recalcó.

FORMALIZACIÓN

El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Linares. “Se le formalizó por los delitos de cultivo ilícito de cannabis sativa, así como también la

dar tranquilidad a la ciudadanía, en materia de continuidad de suministro”, acotó.

SINERGIA

Respecto de la labor investigativa, el prefecto inspector de la PDI, Luis Salazar Vera, indicó que “desde hace años hemos trabajado el fenómeno del robo de cables, a través de focos investigativos con el Ministerio Público con muy buenos resultados, y también actualmente tenemos procesos investigativos en relación a la temática. Por tanto, creo que, con la sinergia que se crea en este ecosistema de seguridad, nos mantenemos alertas a las condiciones y comportamiento de diferentes estructuras criminales, realizando un trabajo profesional y científico, basado en la inteligencia policial y análisis

criminal”. “Es por esto que, como institución, estamos en constante capacitación e innovando en técnicas investigativas. Avanzamos en el uso de nuevas tecnologías, implementamos planes estratégicos y realizamos nuestros mejores esfuerzos, para dar respuesta a los requerimientos de la ciudadanía y, en particular, del Ministerio Público”, recalcó.

La seremi de Seguridad Pública manifestó que el trabajo preventivo concreto, se traducirá en capacitaciones teórico-prácticas, por parte de las empresas eléctricas, a funcionarios de la Policía de Investigaciones y el traspaso de competencias, que servirán para realizar un mejor trabajo de campo, en un delito que requiere una labor investigativa de largo aliento.

La diligencia permitió incautar numerosa cantidad de droga, que se pretendía comercializar entre adictos y traficantes.

tenencia ilegal de armas de fuego”, señaló Crisóstomo. Respecto a las medidas cautelares, el citado tribunal estableció la firma

mensual y el arraigo nacional del imputado, mientras se desarrolla la investigación de la causa, cuyo plazo fue fijado en cuatro meses.

CURICÓ UNIDO 0 SANTIAGO MORNING 1

DERROTA, EXPULSADOS Y CUENTA AL DEBE AYER EN MUNICIPAL DE MOLINA

Los curicanos lamentaron dos expulsiones y terminaron con nueve hombres, en un partido donde no pudieron reponerse a un gol a fines del primer tiempo.

POR RODRIGO ORELLANA SALAZAR

FOTOS: MANUEL ESPINOZA ÁVILA

MOLINA. Cielos nublados en el estadio municipal de Molina, para este Curicó Unido frente a Santiago Morning que terminó con los bolsillos vacíos, para este equipo albirrojo dirigido técnicamente por Emiliano Astorga. 1.205 espectadores llegaron a cubrir gran parte de las tribunas del estadio molinense, en un encuentro que tuvo el polémico arbitraje de Cristian Droguet.

TIRO LIBRE, PIVOTEO Y GOL

Primer tiempo y el Curi que tuvo las más claras ocasiones, aunque sin poder concretar. Minuto 9 y el “Tanque” Bustamante controla y de media vuelta remata ancho. A los 23’ Guisolfo tras jugada de Quinteros remata frontal

al arco defendido por Leandro Cañete, quien responde volando a su izquierda en la primera gran ocasión de gol del partido. Minuto 31 y Fernández remata mordido y cruzado, mientras que a los 33’ el atacante Nicolás Arias controla, remata de media vuelta y Sanhueza logra con la punta del botín evitar lo que pudo ser el gol visitante, que llegaría al minuto 42 cuando tras tiro libre y pivoteo en área curicana, el balón que le queda a Enzo Ormeño, quien remata de derecha al ángulo superior izquierdo de Tomás Vergara, que nada puede hacer. Balde de agua fría y el 0-1 a favor del “Shaguito”.

TRES EXPULSADOS

En el segundo tiempo, Santiago Morning se

Albirrojos se comienzan a enredar en la parte media baja de la tabla.

aproximó con Arancibia y un remate ancho a los 47’ y tres minutos después, Bustamante otra vez controla y remata de voleo elevado. El Curi buscaba el empate, sin embargo, llegarían las expulsiones: primero Oliver al minuto 53’ por doble cartulina amarilla y luego, a los 61’ Ian Aliaga con expulsión directa a los dos minutos de haber ingresado al campo

de juego poniendo cuesta arriba la tarea del equipo de Astorga. Curicó Unido quedó con 9 jugadores en cancha y ello afectó los intereses albirrojos considerablemente. Minuto 67 y un cabezazo de Ortiz tras centro desde la derecha pasó cerca luego de un rebote, y a los 72’ Maxi Quinteros remató de media distancia remeciendo el travesaño en la más clara del Curi en el segundo tiempo. El Curi intentaba, pero no podía, los cambios no llegaban, y al minuto 77 el atacante Nicolás Arias sería también expulsado dejando a la visita con 10. Sobre los 80’ Maxi Quinteros, con un derechazo que se estrella al borde de la malla tras centro de Fernández, sería la última de este Curicó Unido que no podría revertir el marcador. Nueva derrota curicana en Molina, los albirrojos que terminan este encuentro con los bolsillos vacíos y ahora deberán pensar en Magallanes, su próximo rival en San Bernardo, mientras que el partido venidero más próximo a jugarse en el estadio molinense, será el “Clásico del Maule” frente a Rangers de Talca el sábado 16 de agosto.

PORMENORES DEL PARTIDO

Fecha 18, Liga de Ascenso

Estadio Municipal de Molina Público: 1.205 espectadores

Árbitro: Cristian Droguett (4)

Asistentes: Hernán Banda, David Pizarro y Nicolás Pozo.

CURICÓ UNIDO: Thomas Vergara, Joaquín González, Henry Sanhueza, Francisco Oliver, Ronald de la Fuente (C), Carlos Herrera, Braulio Guisolfo, Hans Ibarra, Maximiliano Quinteros, Nicolás Fernández y Cristian Bustamante. DT: Emiliano Astorga. Banca: Héctor Muñoz (AS), Felipe Ortiz, Matías Ormazábal, Williams Sáez, Nicolás Barrios, Johan Fuentes e Ian Aliaga.

SANTIAGO MORNING: Leandro Cañete, Mauricio Iturra, Tomás Asprea, Martín Arancibia, Kevin Vásquez (C), Diego Cerón, Enzo Ormeño, Diego Arias, Martín Delgado, Douglas Estay y Matías Coronado. DT: Cristian Febre. Banca: Alejandro Arana (AS), Max Gatica, Sebastián Salazar, Wladimir Cid, Patricio Castro, Joaquín Monje y Edgardo Carreño.

Goles: 0-1 SM 42’ Enzo Ormeño (con derechazo alto de sobre pique que se clavó al ángulo superior izquierdo de Vergara).

Cambios CU: Ortiz x Ibarra, Aliaga x Bustamante y Barrios x González.

Cambios SM: Gatica x Estay, Salazar x Arancibia y Castro x Asprea.

Amonestaciones: Bustamante, Oliver y González (CU), Cerón, Delgado, Estay y Salazar (SM).

Expulsiones: 53’ Oliver (CU, por doble amarilla), 61’ Aliaga (CU, roja directa), 77’ Arias (SM, roja directa).

Astorga aún no logra celebrar su primer triunfo con el Curi.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.