Curicó Unido confirmó la salida de Héctor Almandoz. | P11
POR GOLPE MILITAR
Parlamentarios del Maule rechazan planteamiento de Johannes Kaiser. | P5
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Extienden funcionamiento del Albergue de Molina. | P7
EMPEDRADO
Más de 300 participantes congregó el Desafío Guerreros. | P28
EN ESTE CASO, LA RUTA J-580, HACIA LOS GUINDOS
Microbasurales ensucian caminos rurales de la comuna
IRRESPONSABILIDAD. A pesar que el Municipio de Curicó ha realizado en los últimos meses un sinnúmero de operativos de limpieza, personas sin criterio no se hacen cargo de sus desperdicios, escombros y basura.
Sucede Sucede
Club de la Unión. El directorio del Club de la Unión de Curicó, tiene el agrado de invitar a los señores Socios del Club y señoras a una ceremonia a efectuarse el viernes 11 de julio, a las 19:00 horas, en su sede, oportunidad en la que la institución realizará un homenaje a socios destacados y distinguirá a Viña Requingua, representada por don Santiago y don Ramón Achurra Larraín, por su aporte al desarrollo de la actividad vitivinícola de nuestra zona.
Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule. Franz Schubert, presidente de la Fundación Trekkingchile, tiene el agrado de invitarle a la presentación de Francisca Sepúlveda, estudiante del postítulo Cooperación Internacional, de la Universidad de Quebec, Chicoutimi, que en convenio con nuestra Fundación realizó durante tres meses una investigación, dando como resultado, la Ruta de la Artesanía Tradicional de la Región del Maule. Esta actividad se realizará hoy lunes 7 de julio, a las 15:00 horas, en el salón Divino del Lodge Casa Chueca en Talca, ubicado en Viña Andrea s/n, Altos de Lircay, Talca.
Fondo Concursable Copefrut. En conjunto con la Fundación Seminal, Copefrut, en el marco de sus 70 años de trabajo con agricultores maulinos, invita a la ceremonia de premiación de los Fondos Concursables Copefrut 2025, actividad que se realizará el miércoles 9 de julio, a las 15:00 horas, en el Salón Auditorio de la exportadora curicana, en Longitudinal Sur Km 185, Romeral.
Sarmiento Previene. Una entretenida actividad ha programado la Municipalidad de Curicó, a través de su oficina de Senda Previene. Se trata de la 1º versión de Sarmiento Previene, que a través de una actividad de Plogging, una tendencia a nivel mundial que mezcla la práctica deportiva con el cuidado del medio ambiente, limpiando sectores estratégicos de la localidad. La actividad se realizará el viernes 18 de julio, desde las 10:00 horas y tendrá como punto de inicio el Cesfam Sarmiento.
Exposición “Territorio”. Hasta el 26 de julio, en la Sala Pedro Olmos del Centro de Extensión de la Universidad de Talca se estará exhibiendo la muestra “Territorio”. Se trata de una selección de obras de Mauricio Torres Vienne, que invitan a un viaje visual por los paisajes y atmósferas de la Región del Maule.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
CURICÓ Y ROMERAL
TERCERA QUE SE REALIZA DURANTE EL AÑO
Excursión de Fungiturismo 2025 reunió a entusiastas en los bosques de Empedrado
El ciclo de actividades terminará el 29 y 30 de agosto, con la esperada Fiesta del Hongo Silvestre, que se realizará en la plaza de la comuna.
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN
FOTOS: MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO
EMPEDRADO. En los mágicos bosques de esta comuna se desarrolló con éxito la Tercera Excursión de Fungiturismo 2025. A pesar del frío y la lluvia, una veintena de turistas provenientes de Talca, Santiago, Pelarco, Pencahue y la propia comuna de Empedrado participaron activamente de esta enriquecedora experiencia.
la gastronomía local y la cultura rural.
ORGANIZACIÓN
Distintos tipos de hongos en la recolección realizada el sábado.
TALCA Y MAULE
R E G U L A R
LINARES
R E G U L A R B U E N O
Durante la jornada, los asistentes pudieron conocer y aprender sobre las diversas especies de hongos silvestres que crecen en la zona. La actividad fue organizada por la Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad de Empedrado, en el marco del Mes del Hongo, una iniciativa que busca poner en valor la biodiversidad fúngica del territorio y fomentar el turismo sustentable.
El ciclo de actividades culminará el 29 y 30 de agosto con la esperada Fiesta del Hongo Silvestre, que se realizará en la Plaza de Empedrado, y promete ser un encuentro imperdible para amantes de la micología,
Con la presencia de los asistentes del Maule y otras comunas del país, Caterine Tejos, parte de la organización de la Excursión de Fungiturismo, aseguró que “eso también nos demuestra a nosotros que como equipo Municipal, Comunicaciones, Fomento Productivo, y todas las áreas de la Municipalidad, han trabajado en esta divulgación, para que lleguen personas de todas partes a conocer la comuna y vengan a conocer nuestra actividad identitaria que es la recolección de hongos y buscamos, que la gente se interese en la comuna, fomentar a nuestros emprendedores para que los visitantes conozcan las bondades de Empedrado, que es una hermosa comuna”.
PARTICIPANTES
Una de las personas que llegó a Empedrado para ser parte de esta
Esta es la segunda vez que Claudia Muñoz participa junto a su familia.
Excursión fue Camila, quien llegó desde Santiago porque su hermano participó el año pasado. “Me dio mucha curiosidad vivir la experiencia que él vivió y la verdad es que ahora que estoy acá, valió totalmente la pena venir y conocer Empedrado que de verdad es muy lindo”, comentó. En tanto, Claudia Muñoz llegó desde la comuna de Pelarco, comentó que esta es la segunda vez que participa en la actividad y dijo que “vinimos con mi familia a la excursión
pasada; lo pasamos increíble, conocimos más acerca del mundo Fungi, conocimos cosas que… para mí esto es totalmente nuevo, es totalmente recomendable. Esto es increíble, fantástico, conectarse con el bosque, aquí en los bosques de roble, conocer Empedrado también porque en lo personal no conocía la comuna. La gente es super agradable, Berni que es nuestra guía también super agradable y nos enseñó los diferentes tipos de hongos”, comentó Claudia.
Participantes de la 3ª Excursión de Fungiturismo en Empedrado.
Los guía enseñaron a los participantes cómo sacar los hongos.
ser escombros de una remodelación de un
Escombros de construcción también se puede encontrar en la ruta J-580.
DESDE EL MUNICIPIO LLAMAN A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
Microbasurales ensucian caminos rurales en Curicó
CURICÓ. A raíz de una denuncia ciudadana que llegó a nuestro diario La Prensa, salimos a terreno para la existencia de microbasurales en algunos caminos rurales de la comuna. Y para eso, nos dirigimos a la ruta J-580, que conduce a la localidad de Los Guindos, donde, lamentablemente fuimos testigos de los desechos que muchas personas han dejado a la orilla de camino a lo largo del tiempo. Se sabe que desde que asumió la actual administración municipal, encabezada por el alcalde George Bordachar, se ha trabajado en ir ordenando y limpiando la ciudad, con labores como la limpieza de canales en varios sectores de la comuna, para el correcto escurrimiento de las aguas de riego y para evitar anegamiento cuando
En diversos sectores de la comuna se aprecian los rastros que dejan quienes desechan su basura en la vía pública, sin ningún tipo de empatía o respeto por el medio ambiente y por la comunidad.
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN
FOTOS: RICARDO WEBER FUENTES
ocurren sistemas frontales intensos. También se ha trabajado en la demarcación de calles, también en varios sectores, barrios y poblaciones de la ciudad, ya sea por solicitud de la comunidad organizada, como por iniciativa de las distintas direcciones municipales. Además, hace poco tiempo la
Municipalidad de Curicó firmó un importante convenio con Neuvol, emprensa que se dedica a la recolección y valorización de neumáticos, lo que lamentablemente, muchas veces terminan su vida útil a un costado del camino, tal como pudimos apreciar en el recorrido por la ruta J-580, desde su ini -
Este colchón ya es parte del paisaje.
cio en la ruta J-60, más conocida como camino a Rauco.
Pese a todas las acciones que se puedan realizar desde el Municipio, la responsabilidad ciudadana juega un importante rol a la hora de mantener la ciudad limpia, pues cada acción en desmedro del medio ambiente puede tener consecuencias para la comunidad.
COMUNIDAD
Al recorrer la ruta hacia el sector
de Los Guindos, consultamos con algunos vecinos sobre la situación, pues son varios los tramos del camino donde se ven, escombros, neumáticos, desechos, colchones, sillones, tazas y estanques de baño, entre muchos otros residuos que se veían en el sector.
Uno de los vecinos, aseguró que esto es “pan de cada día” y dijo que “aquí se ven muchos camiones chicos botando cosas… es como que hace un arreglo en la casa, en el baño y vienen acá a botar su mugre”.
Más adelante, una vecina aseguró
que llamarán al Municipio para que puedan limpiar su sector, asegurando que “yo supe del convenio que hay por el temas de los neumáticos, así que sería bueno que vinieran acá a sacarlos y ahí aprovechan a llevarse toda la basura que la gente viene a tirar. Pero tengo que decirle, la gente es muy cochina… si no quieren estos escombros en sus casas, nosotros tampoco los queremos acá y eso no sé cómo no lo entienden. Sería bueno que los pillaran y les sacaran un parte, así no lo vuelven a hacer”, comentó.
Parecieran
baño.
Una taza de baño en plena ruta.
Mientras los vehículos transitan por el sector, se puede apreciar el triste panorama de desechos. Neumáticos que nada tienen que hacer a un costado de la ruta.
ACTIVIDAD EN EL POLIDEPORTIVO
ENTRETENIDA JORNADA de cierre del Taller de Invierno en Curicó
CURICÓ. Con un ambiente lleno de energía y sonrisas, concluyó con éxito el Taller de Invierno 2025 en el Polideportivo “Omar Figueroa Astorga”. Esta iniciativa gratuita, coordinada por la Corporación de Deportes en conjunto con la Oficina Local de la Niñez (OLN), ofreció a niñas y niños de la comuna una jornada final cargada de juegos, actividades físicas y mucha diversión en estas vacaciones.
Durante la jornada de cierre, los pequeños participantes disfrutaron de propuestas como baile funcional kids, juegos lúdicos, balonmano y futsal
adaptado. Estas actividades no solo promovieron el movimiento y el trabajo en equipo, sino también un entorno seguro y estimulante, donde se fortalecieron vínculos sociales y se vivieron momentos memorables. La clausura incluyó una emotiva ceremonia de entrega de diplomas que reconoció la participación de cada niño y niña. Además, como premio especial, se regalaron entradas para asistir al “Circo Gigante de México”, espectáculo que actualmente visita Curicó, cerrando así una experiencia invernal inolvidable.
Niños y monitores participaron en la entretenida y alegre jornada.
Muchos llegaron disfrazados.
En la jornada final hubo pintacaritas para los participantes.
Los niños y niñas participaron en entretenidas actividades.
Mostraron felices su diploma.
Cada participante recibió un diploma como este. Entretenida ceremonia de reconocimiento.
ROBERTO CELEDÓN Y JAIME NARANJO
Crónica
Parlamentarios del Maule rechazan planteamiento de Johannes Kaiser de apoyar un eventual golpe militar
TALCA. Revuelo causaron las declaraciones del diputado Johannes Kaiser (PNL), quien reconoció que, si se dieran las mismas condiciones que el 11 de septiembre de 1973, “sin duda” apoyaría un nuevo golpe de Estado.
En esa misma línea, Kaiser calificó el triunfo de Jeannette Jara como un “duro golpe para la democracia” y acusa que el PC es un “peligro” y agregó que lo haría “con todas las consecuencias, lamentablemente, y de eso es algo que tenemos que hacernos cargo. Usted no puede decretar la vía armada como justificada para alcanzar el poder, usted no puede organizar a 10 mil guerrilleros armados (...) No puede desatar una lucha de clases, y cuando recibe una respuesta, esperar que esta sea pacífica”.
Pese a ello, el también candidato presidencial indicó que no cree que los asesinatos y detenciones hayan sido inevitables. Con ello, aclaró que “en el caso que hubiese un conflicto de esa naturaleza, que pudo haber alcanzado los ribetes de una guerra civil de la mano de la gente armada que había, evidentemente que iba a haber muertos y violaciones a los derechos humanos, porque sabe que la gente armada se enfrenta, normalmente se violan los derechos humanos”. También se mostró partidario de “proscribir” al PC.
MINISTRA
La ministra vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a los dichos del candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser. “Democracia siempre, porque la democracia es la forma que tenemos para resolver los conflictos de toda naturaleza. La democracia es discusión y nos permite avanzar. El golpe de Estado fue y significó muerte, tortura, división, que son cosas que cualquier persona que aspira a gobernar no debiese desearle al país”, dijo la secretaria de Estado.
REGIONAL
En el contexto regional, las declaraciones de Kaiser, no pasaron inadvertidas. “Los tres candidatos de derecha, todos de descendencia alemana, pareciera ser que al interior de su alma resucitan sus antepasados nazis. Porque cada uno de ellos, a través de gestos y declaraciones, justifican las graves violaciones a los derechos humanos. Primero fue Kast, quien no solo fue a visitar a Punta Peuco a los violadores de Derechos Humanos durante la dictadura de Pinochet, sino que incluso pidió su liberación y señaló que si era Presidente los iba a liberar mediante un indulto. Después Matthei señala que los primeros años de la dictadura de Pinochet eran inevitables los desapareci-
Diputados señalan que los tres candidatos de la derecha han insinuado esa postura.
dos y ejecutados y las torturas. Y ahora Káiser señalando que el apoyaría un nuevo golpe de estado. Es decir, existe un hilo conductor común que se ve en cada uno de ellos que es que volverían a violar los Derechos Humanos. Que juzgue el país el tipo de candidatos que presenta la derecha y lo que le espera al país si llegan a ganar. El pueblo decidirá, pero después sin quejarse”, dijo el diputado Naranjo. En tanto, el diputado Roberto Celedón manifestó que “lo dicho por el candidato Johannes Kaiser es extremadamente grave, incluso constitutivo de una infracción a la Ley de Seguridad del Estado, que en su artículo 4º sanciona a los que propaguen o fomenten de palabra o por escrito, o por cualquier otro medio, doctrinas que tiendan a destruir o alterar por la violencia el orden social o la forma republicana y democrática de Gobierno. Léase, entre otros golpes de Estado, de una persona que es miembro de la Comisión de
Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. Es realmente de una gravedad inusitada. Kaiser dice lo que piensa, pero los otros dos precandidatos presidenciales de la derecha, el señor Kast y la señora Matthei, no piensan distinto a Kaiser en esta materia, y así lo han insinuado. Por lo tanto, estamos frente a una derecha que amenaza a Chile con un golpe de Estado, bajo la ideología del odio del enemigo interno”. Agregó, que “Chile tiene que reaccionar, tiene que acoger de una vez por todas las palabras del cardenal Silva Henríquez, que habla del alma de Chile, y todo esto es contrario al alma de Chile, a la identidad del pueblo de Chile. Tenemos que repudiar en los hechos estas actitudes de una extrema derecha antidemocrática que pretende gobernar nuestro país”.
La diputada Paula Labra solicitó al Ministerio de Salud que aclare qué vehículo fue reemplazado, incluyendo datos sobre su estado y el análisis costo-beneficio de la compra.
POR UN VALOR DE 35 MILLONES DE PESOS
Diputada pide explicaciones por adquisición de vehículo para uso de la ministra de Salud
LINARES. La diputada de Renovación Nacional, Paula Labra, ofició a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para exigir explicaciones por la reciente compra de un vehículo SUV KIA Sorento EX 2.5L año 2025, adquirido por 35 millones de pesos con recursos públicos para el uso institucional de la autoridad.
Según detalla el oficio, la orden de compra N°757125-CM25, emitida el pasado 3 de abril por la Subsecretaría de Salud Pública, formaliza la adquisición del automóvil para uso exclusivo de la ministra.
No obstante, la diputada Labra planteó serias dudas respecto del cumplimiento de las normas vigentes sobre austeridad fiscal.
El cuestionamiento se basa en el instructivo presidencial del 22 de enero de 2024, que prohíbe renovar vehículos oficiales con menos de ocho años de antigüedad, salvo aprobación previa y justificada de la Dirección de Presupuestos (Dipres).
A esto se suma la circular N°14, que exige justificar la necesidad del cambio, pre-
sentar al menos tres cotizaciones, y realizar un análisis costo-beneficio antes de aprobar una compra de esta magnitud.
La diputada Labra fue enfática al cuestionar la millonaria compra del vehículo para la ministra Aguilera, considerando el déficit en otras áreas como la salud primaria.
“Este Gobierno ha perdido totalmente el sentido de prioridad. No se entiende cómo el Ministerio de Salud puede gastar 35 millones de pesos en un auto, cuando tenemos hospitales que suspenden cirugías y tratamientos oncológicos por falta de recursos”, fustigó. La parlamentaria agregó que, más allá del valor en proporción al presupuesto ministerial, lo que se critica es la señal que entrega el Ejecutivo en un contexto de crisis sanitaria.
“Es una pésima señal para el país. Mientras personas mueren en listas de espera, se gasta en vehículos nuevos. Este es un gasto totalmente innecesario y muy cuestionable, considerando el supuesto criterio de buen uso de recursos fiscales que este mismo Gobierno promueve”, cuestionó.
Roberto Celedón, diputado del Frente Amplio, señaló que los dichos de Johannes Kaiser son extremadamente graves.
El diputado Jaime Naranjo señaló que “el patrón común de la derecha es antidemocrático”.
HÉROE OLVIDADO
Pedro Pablo Trejos Milla: Un héroe del Combate de La Concepción que merece ser recordado
curicanos que entregó su vida junto a Luis Cruz Martínez y Miguel Pardo en el lejano pueblo peruano serrano de La Concepción. Se trata del joven curicano, oriundo de la localidad de Tutuquén, Pedro Pablo Trejos Milla, uno de los jóvenes soldados de la Cuarta Compañía del Regimiento Chacabuco Sexto de Línea, quien inmoló su vida en el pueblo denominado Concepción en la alta sierra peruana, en el homérico Combate de La Concepción, ocurrido el 9 y 10 de julio de 1882, durante la Guerra del Pacífico iniciada en 1879.
Recreación del soldado Pedro Pablo Trejos Milla, soldado curicano que ofrendó su vida en el Combate de La Concepción el 9 y 10 de julio de 1882.
El 9 y 10 de julio se cumplirán 143 años del homérico Combate de La Concepción. Por lo mismo, es bueno incorporar en nuestro recuerdo a uno de los olvidados héroes
En homenaje a Luis Cruz Martínez, se realizó en el año 1911 una campaña impulsada por diario La Prensa, destinada a reunir recursos para erigir un monumento al héroe curicano e inaugurado en octubre de 1912. Al año siguiente, en 1913, se instala la placa del héroe curicano Miguel Pardo, quedando en investigación la vida de Pablo Trejos, hecho que luego de muchos años podría hacerse efectivo ahora.
Este joven, junto a Luis Cruz y Miguel Pardo, al igual que muchos otros, dejaron muy jóvenes sus trabajos y sus estudios para servir al Ejército
de Chile en momentos cruciales para el país y ha pasado junto a otros curicanos a integrar el gran batallón de los héroes olvidados. Este acontecimiento bélico por todos conocidos y que significó uno de los capítulos más dolorosos, pero también más sublimes de la historia de Chile, fue parte de la denominada Campaña de la Sierra Peruana, desarrollada por algunas unidades chilenas que debieron defender la permanencia de nuestro país en Perú, luego de la ocupación de Lima por las fuerzas del Ejército chileno.
COMBATE DE LA CONCEPCIÓN
En este combate, cuyos detalles conocemos a través de relatos efectuados por ciudadanos extranjeros que fueron espectadores del encuentro bélico, entregaron su vida 77 soldados chilenos, entre ellos 66 del Regimiento Chacabuco y uno del Lautaro, ante fuerzas enormemente superiores compuestas por 300 soldados línea y 1.500 montoneros de pueblos indígenas, dirigidas por el coronel Juan Gastó.
En este hecho recordábamos todos los años a los curicanos subteniente Luis
Cruz Martínez y al soldado Miguel Pardo, sin mencionarse por desconocimiento histórico la figura del soldado Pedro Pablo Trejos Milla, quien también entregó su vida junto a sus camaradas de armas del Batallón Chacabuco.
HÉROES OLVIDADOS
Luego de algunas publicaciones de prestigiosos investigadores históricos como Mauricio Pelayo González y Julio Miranda Espinoza, más algunos archivos del Ejército de Chile, hemos logrado mayor información para complementar un resumen un tanto más acabado del soldado Pedro Pablo Trejos Milla, figura curicana que bien merece ser rescatada del olvido y ojala con una placa, junto a la del soldado Miguel Pardo, en el monumento de Luis Cruz Martínez en la alameda Manso de Velasco.
Mauricio Pelayo González señala en su obra “La Guerra del Pacífico: Los Héroes Olvidados”, que un hombre muere solo cuando se le olvida y nos estrega importantes datos sobre este hasta ahora anónimo héroe curicano de La Concepción, información que maneja muy bien el Ejército de Chile.
Pedro Pablo Trejos Milla, nació en la localidad de Tutuquén, comuna de Curicó, hijo de Isidro Trejos y Juana Milla, miembro de una esforzada familia campesina, quien poco antes del conflicto bélico con Perú y Bolivia, estaba cumpliendo funciones en la Brigada Cívica de Artillería de Talca para luego enrolarse en el Regimiento de Artillería N°1 en octubre de 1879.
Destaca Mauricio Pelayo, que cuando se encontraba con su Unidad en Santiago, Trejos no se siente conforme por no entrar pronto en acción y fue entonces, cuando sabiendo que se estaban formando Unidades para integrarse a las acciones bélicas que continuaban desarrollándose en el Perú, pide ser incluido en estas fuerzas para reemplazar parte del grueso del Ejército que regresaba luego de haber participado en las primeras etapas de la Guerra del Pacífico, encuentro bélico en el que Chile enfrentaba a Perú, luego que Bolivia dejara de lado su participación en esta gesta.
SE INTEGRA AL CHACABUCO En abril de 1881 se enrola en el Regimiento Chacabuco, Cuarta Compañía y con ello comienza a participar en la última parte de la campaña de la sierra en la expedición que comandó el coronel Estanislao del Canto a partir de febrero de 1882. Llega al poblado de Concepción el 5 de julio de ese año y participa junto a sus camaradas curicanos subteniente Luis Cruz Martínez y soldado Miguel Pardo en el Combate de La Concepción los días 9 y 10, donde cayeron heroicamente ante las fuerzas inmensamente superiores del coronel Juan Gastó. Se debe recordar
que también se incluye en este combate el subteniente Julio Montt Salamanca, nacido en Valparaíso pero que había sido integrante del Regimiento Curicó.
Pedro Pablo Trejos Milla, después de dos días de sangriento enfrentamiento, cae junto a toda la Cuarta Compañía del Chacabuco compuesta por 63 soldados y cuatro oficiales, defendiendo la bandera chilena y sin rendirse, hecho que recuerdan cada año los miles de soldados conscriptos y oficiales recién incorporados en Las Unidades del Ejército chileno, rindiendo su Juramento a la Bandera. El soldado Trejos era soltero y no tenía hijos, por lo que su madre doña Juana Milla, recibió posteriormente el homenaje del país y la pensión de montepío.
Por eso, cuando se cumplen 143 años de este increíble hecho de valentía y patriotismo, hemos querido -aun cuando sea en forma resumida-, recordar a este curicano que como muchos otros hijos de esta tierra de “agua negra” fueron parte de una gesta histórica de grandes proporciones en el continente americano y que aseguró a Chile amplios territorios en el norte y que hoy son el sostén económico de la nación. Curicó está en deuda con este héroe olvidado, pero puede saldarla destacando la figura del joven combatiente curicano e instalando una placa recordatoria en la base del monumento a Luis Cruz Martínez en Alameda Manso de Velasco, para que sea considerado por nuestros jóvenes como un ejemplo de amor y entrega a la Patria, acción que podría cumplir la actual administración del Municipio curicano, haciendo justicia a este joven curicano.
POR HUGO REY ACOSTA
Al monumento a Luis Cruz Martínez le falta en su base el nombre de Pedro Pablo Trejos Milla, su compañero en La Concepción.
El monumento a Luis Cruz, fue inaugurado en octubre de 1912 por el intendente Arturo Balmaceda Fontecilla.
ABIERTO TODOS LOS DÍAS, LAS 24 HORAS
Extienden funcionamiento del Albergue de Molina
MOLINA. Gracias a una alianza entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia del Maule y la Municipalidad de Molina, la habilitación del Albergue Público de la comuna se extiende hasta septiembre de este año. Así lo detalló, Andrea Soto, seremi (s) del ramo, destacando además el acompañamiento que reciben las
El lugar de acogida, ubicado en avenida Poniente, da alojamiento, alimentación, higiene, abrigo y cuidados de salud a personas en situación de calle a partir de 18 años. de acogida. Andrea Soto agregó que “queremos que esta asistencia sea un tránsito, un espacio que les permita dar un salto enorme en su calidad de vida”.
personas en situación de calle que allí se cobijan y que les ha permitido, en ciertos casos, reinsertarse en el mundo laboral.
“Hay una extensión del convenio con el Muni-
cipio que permite que este espacio esté habilitado hasta el 30 de septiembre y destacamos el acompañamiento que hacen los equipos, ya que aparte de brindarles las
principales prestaciones que otorga un albergue, en este caso particular de Molina, se les provee de una red de apoyo”, valoró la seremi tras visitar las instalaciones del centro
EL ALBERGUE DE MOLINA
El albergue forma parte del Programa Noche Digna, que busca promover la inclusión social de personas en situación de calle, mayores de 18 años, con o sin hijos; mediante la entrega de prestaciones básicas como alojamiento, alimentación, higiene, abrigo y cuidados de salud. Abierto todos los días, de manera ininterrumpida, este espacio compromete una inversión estatal de $50.400.000 para la extensión de su habilitación durante este año. Por su parte, la ejecución
y administración del albergue están a cargo del Municipio molinense, que ha reforzado los esfuerzos por atender las necesidades de quienes pernoctan en la vía pública, al implementar una Oficina Calle propia, que permite articular de manera más eficiente la red de apoyo y derivaciones, complementando así los esfuerzos del Gobierno central.
Sebastián Seguel, encargado del Plan Calle Comunal en Molina, precisó al respecto que la constitución de esta oficina es la primera a nivel país que trabaja de acuerdo a una política púbica comunal. “Nosotros identificamos y podemos hacer un proceso evaluativo de cada persona en situación de calle y con ello tener un respaldo y una visión más amplia”.
Postas de Parral contarán con Internet satelital
PARRAL. Seis postas de salud rural de esta comuna, fueron seleccionadas para formar parte del proyecto
“Conectividad APS 300” del Ministerio de Salud, iniciativa que dotará a estos centros con conexión a Internet satelital de alta velocidad.
Los centros de salud beneficiados son de los sectores rurales de Bajos de Huenutil, Bullileo, Renaico, Fuerte Viejo, La Orilla y Los Canelos.
dan brindar una atención más eficiente y oportuna, con acceso a herramientas como la telemedicina, exámenes en línea, ficha electrónica y otros servicios digitales fundamentales para mejorar la calidad del servicio.
Esta nueva tecnología permitirá que los equipos pue-
La medida forma parte de los esfuerzos desplegados por la actual administración municipal que encabeza el alcalde Patricio Ojeda, en términos de mejorar la calidad de vida de las comunidades de los sectores de ma-
yor ruralidad, dando un oportuno acceso a la salud. En ese contexto desde el Municipio se han materializado proyectos de ampliación de centros de salud, ambulancias móviles y clínicas dentales que buscan atender a la comunidad en sus propios sectores.
La iniciativa dotará a seis postas con Internet satelital de alta velocidad. GRACIAS A PROYECTO DEL MINSAL
Autoridades visitaron el albergue, que acoge a personas en situación de calle.
Gracias al convenio, este albergue funcionará hasta el 30 de septiembre.
LUIS FIGUEROA
Director del Cementerio Municipal informó sobre gestiones realizadas
CURICÓ. Diversas materias relacionadas con una importante cantidad de iniciativas desarrolladas y otras que se encuentran programadas para el corto y mediano plazo, fueron abordadas en un encuentro de trabajo entre la dirección del Cementerio Municipal de esta ciudad, concejales y funcionarios de dicho servicio.
La renovación de la caseta para los guardias de seguridad, la construcción de pavimento en algunos tramos de calles, recorridos nocturnos, visitas guiadas dirigidas a establecimientos educacionales, son solo algunas de las iniciativas que han sido concretadas durante el primer semestre del presente año, mientras que ya se encuentran en plena ejecución los proyectos de construcción de nichos reductores, de nichos estándar y un pabellón mausoleo para la familia militar.
En el encuentro participaron funcionarios del camposanto y concejales de la comuna.
De la misma forma, se considera en el mediano plazo hacer realidad el proyecto de Columbarios, que considera un espacio exclusivo para la instalación permanente de ánforas, iniciativa propuesta por un grupo de jóvenes egresados de la Universidad de Talca y el hermoseamiento y construcción de otro tramo de pavimento, iniciativa que ha sido donada por el empresario Raúl Narváez.
LUGAR CÁLIDO Y DE RESPETO
“Para nosotros era muy importante que ellos vieran que aquí los recursos están siendo bien utilizados, que acá se hace un
trabajo con cariño, no solo mío, sino que de todos los funcionarios con quien queremos darle este nuevo cementerio. Como me lo dijo un día un usuario ‘este es el nuevo cementerio’, con matices distintos, con colores, un lugar donde la gente viene a ver a sus seres queridos y donde se pueda sentir cómoda y pueda venir, no es un lugar frío y hacemos de este lugar un lugar con mucho respeto y también con mucho cariño también por todos los curicano”, sostuvo Luis Figueroa, director del Cementerio Municipal.
CAMBIOS MUY
POSITIVOS
La reunión informativa fue ca-
lificada como de altamente positiva por el presidente de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, Mario Undurraga, quien resaltó los cambios que en solo un semestre presenta el Cementerio Municipal de Curicó, donde según dijo ha quedado de manifiesto un trabajo mancomunado y en equipo, en el que ha tomado participación la dirección del Cementerio Municipal, el personal y algunos particulares, como es el caso de Raúl Narváez.
“Creo que nos vamos con una grata y feliz impresión, ya que hay cambios muy positivos, hay trabajo en equipo, acá no se habla de lo que pasó o no pasó antes, sino que se mira al futuro y eso es muy importante. Están trabajando con todo el equipo, hay nuevos proyectos y se han integrado a las colectividades que tienen sus mausoleos a las que les han invitado a remodelarlos. Así también han integrado a los empresarios, que han podido hacer importantes aportes como es el caso de Raúl Narváez. Creo que es la única dirección que ha invitado a los concejales para presentarnos sus proyectos formalmente, nos han recibido con todos los funcionarios, así que nos retiramos felices y muy contentos de lo que aquí se está haciendo”, destacó el concejal Mario Undurraga.
A la reunión de trabajo, también asistieron los concejales Constanza Pinto, Francisco Sanz, Ivette Cheyre, Pilar Contardo y Raimundo Canquil.
de salud.
TRAS CUMPLIRSE LAS METAS
Vacunación contra la Influenza se extiende a toda la población
TALCA. Tras alcanzar las metas en grupos prioritarios y la alta circulación viral registrada durante el invierno, el Ministerio de Salud informó que la vacunación contra la Influenza ya está disponible para la población en general, medida que comenzó el 1 de julio.
La estrategia preventiva busca fortalecer la protección comunitaria contra la Influenza y mantener la inmunidad poblacional durante los meses críticos de invierno y primavera, para disminuir los riegos de posibles rebrotes de virus respiratorios.
La campaña de vacunación 2025, que se adelantó al 1 de mar-
zo, ha demostrado resultados exitosos: ha permitido una respuesta oportuna ante la circulación viral; más de 7.5 millones de personas ya han sido inmunizadas; se ha cumplido la meta de cobertura en la gran mayoría de grupos prioritarios.
Desde el 1 de julio, la vacuna de Influenza estará disponible para toda la población general y se puede solicitar de forma espontánea en vacunatorios de la red pública de salud; centros privados en convenio con las Seremi de Salud y operativos de vacunación extramurales implementados localmente.
Para conocer la ubicación y horarios de los más de mil puntos de vacunación disponibles en todo el país, visite www.mevacuno.cl.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Funcionarios del Cementerio Municipal y concejales de la comuna participaron en esta reunión informativa.
Las personas pueden solicitar la vacuna en cualquier vacunatorio de la red pública
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
Hace solo uno días, el domingo 29 de junio, el oficialismo eligió a Jeannette Jara como su candidata a la Presidencia, en unas primarias en las que participaron 1.420.435 personas.
En esa jornada fueron 1.372.702 voto válidamente emitidos, 33.786 voto nulos y 13.947 voto blancos.
En ese instancia de participación que fue convocada por el oficialismo con los candidatos Gonzalo Winter, Jeannette Jara, Carolina Tohá y Jaime Mulet, participó solo el 9% del padrón electoral.
Con esta etapa democrática zanjada, ahora todas las miradas se fijan en lo que ocurrirá el domingo 16 de noviembre, cuando los electores tengan que elegir entre los candidatos que se quieren mantener en carrera en las elecciones Presidenciales, como son Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Jeannette Jara, Franco Parisi y Johannes Kaiser. Aunque tampoco se puede olvidar que ese día, todo Chile elegirá a quienes serán diputados y en algunas regiones, como es el caso del Maule, también se elegirán senadores.
Con esto dicho, quedan poco más de cuatro meses para esta importante elección, donde los chilenos tendrán que decidir quién será el próximo Presidente de la República por los siguientes cuatro años, y que asumirá la primera magistratura del país el 11 de marzo de 2026.
El enemigo invisible del invierno: el frío entra por la ventana
MÓNICA BUDGE - Jefe de Productos Especiales de Vidrios Lirquén
En estos días de invierno, cuando el frío cala los huesos y las cuentas de calefacción suben como nunca, hay una verdad incómoda que muchos aún ignoran: las ventanas son el gran talón de Aquiles de nuestras casas. No importa cuán gruesos sean los muros, lo bien aislado que esté el techo o el piso; si las ventanas no están a la altura, el calor se escapa por ahí muy rápidamente.
¿La razón? Más del 90% de la superficie de una ventana está compuesta por vidrio, un material notoriamente pobre como aislante térmico. A diferencia de otros componentes de la vivienda, el vidrio tradicional permite que el calor se fugue con una facilidad asombrosa. Esto significa que si se está calefaccionando un área de la vivienda con vidrio monolítico, cada grado que sube el termostato se esfuma en el segundo en que se apaga la estufa. Pero no todo está perdido. Desde la década de 1970, cuando en Estados Unidos se comenzó a desarrollar el vidrio Low-E (de baja emisividad), la eficiencia energética de las ventanas ha cambiado radicalmente. Este tipo de vidrio tiene un revestimiento invisible que actúa como un escudo térmico:
refleja el calor de vuelta al interior durante el invierno y lo mantiene afuera en verano, todo sin sacrificar la luz natural.
Comparado con un termopanel común —dos vidrios sellados con aire o gas inerte entre ellos—, un termopanel que incorpora vidrio Low-E puede llegar a ahorrar hasta un 40% en calefacción. Esto no es una cifra inventada: estudios del IDIEM y otras agencias de eficiencia energética en Chile han comprobado este impacto, incluso en zonas tan frías como Temuco.
Claro, la tecnología tiene un precio. Una ventana con termopanel Low-E cuesta entre un 15 y 20% más que una convencional. Pero el ahorro a mediano plazo y la reducción en emisiones de CO2 hacen que esta inversión tenga sentido, especialmente en un país que enfrenta desafíos energéticos y climáticos cada vez más urgentes. Hoy más que nunca, mejorar la aislación térmica de nuestras viviendas es un acto de sentido común... y de responsabilidad. Y si bien solemos pensar en muros gruesos, lana mineral o techos dobles, lo cierto es que la batalla contra el frío se gana (o se pierde) frente a la ventana.
Por eso estos meses que quedan para ese día son importantes, para que las personas se puedan informar sobre las trayectoria y propuestas de quienes están postulando al sillón presidencial de La Moneda, porque además tenemos que recordar que la participación en las elecciones de noviembre será de carácter obligatorio.
Las personas deben comenzar analizar cuáles son sus preocupaciones macro y micro, es decir, en el primer caso, podemos hablar de seguridad, crimen organizado, narcotráfico, migración ilegal, listas de espera en salud, calidad en la educación y déficit habitacional, por nombrar algunos ejemplos; y en el segundo aspecto, podríamos hablar de la seguridad en los barrios, y todo lo que tiene que ver con nuestro día a día, y la calidad de vida que queremos para nosotros y nuestras familias.
Es necesario que los votantes comiencen a analizar desde ya quién, entre todos los candidatos, se refiere con mayor coherencia entre lo que promete y lo que realmente podrá cumplir, porque un factor que también será relevante es la composición del Congreso, encargado de aprobar o rechazar los proyectos que el próximo Presidente de Chile envíe al Poder Legislativo. Es un camino largo a La Moneda, pero en un abrir y cerrar de ojos estaremos participando en las elecciones de noviembre.
LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS
Andrea Corsali – LIII
Los ya citados Barros y Castanheda refieren que Lopo Soares trató en un primer momento de convencer a los «cristianos que huyeron de Giuda [Yedá], prometiéndoles opíparas recompensas, a volver al puerto para poner fuera de uso a la artillería enemiga. Pero, obtenida de parte de ellos un neto rechazo, porque parecía demasiado riesgoso tratar de recorrer el estrecho canal de ingreso al puerto bajo el fuego de los Mamelucos, ‘con grandísimo dolor’ decidió desistir de la empresa».
Los soldados, muchos de los cuales habían participado en las conquistas de Albuquerque, estuvuieron muy desilusionados por esto, y Soares fue acusado, más o menos abiertamente, de vileza. Se excusó ante el Consejo de guerra, convocado especialmente, leyendo el Regimiemto en el que el soberano le ordenaba explícitamente de no exponer a sus hombres a inútiles peligros y de enfrentar al enemigo sólo en mar abierto (donde los Portugueses se sentían más seguros, dada la superioridad de su flota); sostuvo después, no sin fundamento, que la enorme distancia que separaba Yedá de las posesiones portuguesas de la India transformaba aleatoria su conquista. Y prosigo con el texto de Corsali. “Estando en esta resolución, huyó de tierra un esclavo de Raysalmon que dicen era su camarero, Cristiano de las tierras del Monduì [podría corresponder a Monduž, pero no ha sido identi-
ficado; Ramusio escribe «Mondevi» y podría ser el Monte Delly] y vino por estos bajos cercanos a la nave, de donde lo llevaron en un batel a la capitana; y dio nuevas del socorro, que había venido a la ciudad desde La Meca y cómo estaba fortificada, declarando muchos otros secretos que sabía: entre otros que ahí se encontraba el embajador de Rey de Cambraia [Cambay; sultán del Gujarät era entonces Mueaffar Il (15111526)] que es de las principales y ricas regiones de la India, por la cual el río Indo esparciéndose entra en el Mar Océano.”
Aclara Ilaria Luzzana Caraci: “en la época de Corsali – y también después por mucho tiempo –se creía que la península de Kãçhiyävãç era una isla enorme que estaba en la desembocadura del Indo, al cual se conectaban además la Sãbarmatï, la Narmadã y los otros ríos que tienen desembocadura separadamente en el Golfo di Cambay. Así aparece en el mapa de Asia de Giacomo Gastaldi de 1561, reproducida en E. NORDENSKIÖLD, Periplus, Stockholm, P. A. Norstedt & Söner, 1897, tav. IN. Gastaldi nació en Villafranca Piemonte en 1500 y murió en Venezia en 1566. Se instaló en la Serenísima en 1539 y llegó a ser cosmógrafo. Prefirió el aguafuerte a la xilografía y se le atribuyen 109 mapas. Sostuvo la separación entre América y Asia por el Estrecho de Anián, nombre de un reino asiático descrito por Marco Polo.
POR JOSÉ BLANCO J.
CONFIRMADO PARA LOS DÍAS 4 Y 5 DE OCTUBRE
Iván Guerra Villaseca: “Estamos comprometidos en organizar el Rodeo Zonal”
El presidente de la Asociación de Rodeo Curicó, anunció este desafío, además de destacar la concurrencia de autoridades, socios y familiares a la cena de premiación la noche del viernes en el Hotel Villa El Descanso.
POR ENAMIR
CURICÓ. Bastante contento se manifestó el presidente de la Asociación de Rodeo Curicó, Iván Guerra Villaseca, por la concurrida asistencia que dejó la cena de premiación de los mejores de la medialuna, correspondiente a la temporada 2024-2025, y que la noche del pasado viernes tuvo lugar en el Hotel Villa El Descanso de Curicó.
“Muy conforme, tranquilo, nos deja contentos por la afluencia de socios, de autoridades que nos acompañaron en esta magnífica cena de premiación.
Creo que es histórico el número socios que hoy tenemos, muchas visitas, muchas autoridades, apoyando a este directorio, lo que nos deja muy
tranquilos mirando el futuro del rodeo, y por nuestra gestión en esta temporada 2024, 2025 que acaba de terminar. Y con nuevos desafíos, ya tenemos a nivel nacional confirmado el Rodeo Zonal 2025 que será en la Medialuna de Curicó, el 4 y 5 de octubre próximo, y para ello tenemos comprometido apoyo de las instituciones que siempre están con el rodeo”.
AUTORIDADES
En esta premiación se contó con la asistencia de alcaldes de comunas vecinas como Rauco y Teno que apoyan al rodeo. También se contó con la presencia de los diputados Felipe Donoso Castro y Felipe
El presidente de
y su directorio en pleno.
Moreno Bascur. “Efectivamente nos acompañaron dos diputados, además de los alcaldes George Bordachar, Wildo Farías y Claudia Medina, muy concurrida la cena con muchas autoridades, amigos, familiares de los socios, muy contento por la asistencia”.
RECONOCIMIENTO
También se reconoció de forma especial al presidente Iván Guerra Villaseca, expresando con asombro esta distinción: “La verdad que fue una sorpresa, no estaba preparado
para a este reconocimiento que me hace el directorio, los socios que formamos parte de esta Asociación Curicó. Lo que uno hace y entrega lo hace porque le gusta, no hay ningún compromiso, nace hacerlo, por el apoyo y amor a las tradiciones, y esa es la verdad, me pillaron de sorpresa, agradezco este reconocimiento que me hicieron los pares, muy contento y sorprendido por eso”.
MUCHA SEMILLA
Y por último presidente, se en-
galana una nueva edición de la cena de premiación con estímulos para los niños desde el caballito de palo hasta los profesionales como Alfonso “Chiqui” Navarro y tantos otros.
“Efectivamente, el rodeo es un tema de familia, tenemos que apoyarnos entre todos, hoy nos toca la suerte de tener a muchos niños en la asociación participando en el caballito de palo, por lo que estamos muy felices y conformes de cerrar una brillante temporada 2024-2025”.
FÓRMULA 1:
Piloto Lando Norris ganó el Premio de Gran Bretaña
El piloto Lando Norris sobrevive a las condiciones cambiantes de Silverstone y gana su gran premio de casa que celebra su 75° aniversario. Oscar Piastri marca el segundo lugar tras ser sancionado con 10 segundos logrando el 1-2 de McLaren a 34 segundos del tercero, Nico Hulkenberg, increíblemente, demostró maestría y experiencia tras largar 19 y alcanzar así después de 239 carreras arrancadas desde el año 2010 hasta la fecha su primer podio en la Fórmula 1.
En cuarto lugar, terminó en su Ferrari Lewis Hamilton tras varios errores debido a las condiciones climáticas. Quinto Max Verstappen con su configuración diferente y poca carga aerodinámica luego de largar en pole y no soportar a los McLaren tanto tiempo por lo que quedó relegado al tercer lugar hasta la llegada de la lluvia intensa y varios safety cars y un trompo quedando relegado a la décima posición. Sexto Pierre Gasly en su Alpine tras hacer una buena estrategia logrando sumar puntos importantes para el equipo.
Séptimo Lance Stroll, octavo Alex Albon y noveno Fernando Alonso, y para completar el top 10 el piloto George Russell, único Mercedes tras un desastre de estrategia.
Santa Margarita y 18 de Septiembre a la gran final regional
CURICÓ. La tarde del pasado sábado se conoció al rival de 18 de Septiembre de Talca para disputar la final de la serie Senior 35 de la Copa de Campeones de ANFA Maule 2025. Y el placer lo tendrá el elenco de Santa Margarita de Pelarco, que merecidamente venció en la ida (2-0) y en la vuelta (1-0) a su similar de Panimávida de Linares.
Recordemos que 18 de Septiembre dejó en el camino a Independiente Sanatorio, en un polémico
partido de vuelta que dio como ganador al equipo talquino 4-3. Sin embargo, la dirigencia de sacrofamilense puso una constancia en ANFA Maule por el mal desempeño del árbitro Víctor Comas, que con su accionar en el silbato favoreció al elenco talquino, pero desde ANFA al parecer no hubo aceptación al reclamo y tanto 18 de Septiembre como el ganador de la otra llave Santa Margarita, jugarán la final regional en una cancha neutral.
La programación considerando recinto, fecha y hora de la final de la serie Senior 35 se conocerá hoy en las oficinas de ANFA Maule, donde se reunirán los delegados de ambos cuadros finalistas con directivos de ANFA.
De esta manera, posiblemente se juegue el fin de semana venidero entre Santa Margarita de Pelarco y 18 de Septiembre de Talca por la disputa de la “Copa Mayorista 21”, patrocinador de la Copa de Campeones 2025.
El elenco de Santa Margarita de Pelarco.
POR LA “COPA MAYORISTA 21”
la Asociación de Rodeo Curicó, Iván Guerra Villaseca (centro)
ENTRENADOR FUE DESVINCULADO DE CURICÓ UNIDO
Héctor Almandoz no sigue en Curicó Unido
CURICÓ. Debutó como visitante el 19 de mayo de 2024 por la fecha 13 frente a Santiago Wanderers, y su último partido fue también como visitante frente al mismo Santiago Wanderers, igualmente por la fecha 13 el pasado 5 de julio de 2025. Un año, un mes y 16 días duró en la banca técnica de Curicó Unido Héctor Almandoz, quien ayer por la mañana fue informado que no continuará en la dirección técnica de Curicó Unido, tras decisión del directorio y comisión fútbol de los albirrojos, quienes enviaron un comunicado público anunciando esta decisión que saca al entrenador argentino de la banca curicana luego de más de un año dirigiendo en el club.
CAMBIO EN EL EQUIPO
“CDP Curicó Unido, su Directorio y Comisión Fútbol informan que tras finalizar la primera rueda de la Liga de Ascenso Caixun 2025 ha decidido que don Héctor Almandoz y su cuerpo técnico no continuarán bajo la dirección de nuestro plantel profesional masculino esta temporada. Agradecemos profundamente su entrega, profesionalismo y compromiso durante su etapa en nuestro club. Valoramos cada momento compartido, cada desafío enfrentado y el trabajo realizado junto al plantel donde destacó el rodaje de nuestros canteranos. Desde nuestra Corporación, les deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos desafíos deportivos y personales, tanto a don Héctor Almandoz, como
La derrota del pasado sábado caló hondo en el club curicano, que ayer anunció que el entrenador trasandino no seguirá en Curicó Unido, finalizando su ciclo con un 39,8% de rendimiento luego de más de un año al mando del equipo.
Mauricio Benavente será el encargado de dirigir de manera interina al plantel, mientras los albirrojos buscan a su nuevo DT.
POR RODRIGO ORELLANA
a sus asistentes técnicos Carlos Coppola y Héctor Tapia, y a su preparador físico Pablo Masiero. En los próximos días anunciaremos a nuestro nuevo entrenador para enfrentar los desafíos venideros, e interinamente para liderar los trabajos preparando los juegos de Copa Chile Coca Cola Sin Azúcar y Liga de Ascenso Caixun, asumirá nuestro cuerpo técnico de la serie de Proyección comandado por el director técnico Mauricio Benavente y el preparador físico Ricardo Bravo”, señalaron los curicanos en su comunicado dado a conocer en horas de ayer domingo por la mañana. En el comunicado, se especifica que Almandoz sale junto a sus tres asistentes y del mismo modo se informa que inmediatamente asumió las órdenes como
EJERCICIO EN ADULTOS MAYORES:
entrenador el histórico Mauricio Benavente junto al nuevo preparador físico del área formativa Ricardo Bravo, quien también conoce el ADN curicano, pues fue campeón en la temporada 2005.
MENOS DEL 40%
Los números de Almandoz no lo acompañaron en su estadía en Curicó. En 2024 llegó en la fecha 13, jugó y dirigió hasta la 30, totalizando 18 partidos, sumando 20 puntos de 54 posibles, con cinco victorias, cinco empates, ocho derrotas, 18 goles a favor, 25 en contra, para un pobre 37% de rendimiento.
En esta temporada pasada Curicó Unido finalizó último en la tabla, aunque igualmente afectado por la resta de nueve puntos por temas administrativos, evitando el descenso solo por el castigo contra Barnechea.
Este año 2025, en la Liga de Ascenso Curicó termina esta primera rueda en el lugar 11° fuera de zona de liguilla por el ascenso, a 14 unidades del puntero y con 17 puntos de 45 posibles gracias a cuatro triunfos, cinco empates y seis derrotas, siendo su mayor logro positivo la Copa Chile donde el equipo está instalado en cuartos de final gracias a tres triunfos, tres empates y dos derrotas. Sumando todos sus partidos oficiales dirigidos en Curicó Unido, Almandoz registró un total de 41 partidos en el club, con 12 triunfos, 13 empates y 16 derrotas, 46 goles a favor, 51 en contra, para un total de 49 puntos de 123 posibles y un 39,8% de rendimiento, lo que a la larga provocó que no continuara en este Curicó Unido a cargo de Julio Ode y compañía.
Clave para una vida activa, saludable y feliz
CURICÓ. La actividad física en personas mayores no solo es recomendable, sino esencial para mantener la salud y la funcionalidad en esta etapa de la vida. A través del ejercicio regular, se fortalecen músculos y articulaciones, se mejora el equilibrio y la coordinación, y se reducen significativamente los riesgos de caídas y lesiones. Además, ayuda a controlar enfermedades comunes como la hipertensión, la diabetes y los problemas cardiovasculares, contribuyendo así a una mayor autonomía y bienestar físico. Existen múltiples formas de mantenerse activo durante la tercera edad, desde caminatas al aire libre hasta clases de yoga, natación o baile. Estas actividades no requieren gran exigencia física y pueden adaptarse fácilmente a las capacidades de cada persona, lo que las hace seguras y motivadoras. La constancia y el acompañamiento profesional son fundamentales para obtener beneficios duraderos sin riesgos. Más allá del cuerpo, el deporte también fortalece el espíritu. Compartir en grupo, interactuar con otras personas y mantenerse mentalmente activo mejora el ánimo, combate la depresión y reduce la sensación de aislamiento. Promover la actividad física en adultos mayores no solo es una medida preventiva en salud, sino una forma concreta de apoyar un envejecimiento digno, participativo y con calidad de vida.
Los beneficios del deporte en los adultos mayores son múltiples.
SALAZAR
FOTOS: ARCHIVO DIARIO LA PRENSA
Curicó Unido se sumó a la larga lista de clubes que sacaron a sus entrenadores.
El Club anunció este domingo que Héctor Almandoz no continuará dirigiendo en Curicó Unido.
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA
- Enfermedades respiratorias
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular.
MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA INTERNA
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:
HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA):
HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.
UROLOGÍA
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170,
Solicitar hora al fono: 75 232 0400
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enferm edad es de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina.
Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas. LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
Cultura
PINTURA Y FOTOGRAFÍA
Centro de Extensión presenta exposición “La Nieve Negra”
Trabajo artístico cultural es una creación del Colectivo Lliu-Lliu.
CURICÓ. Una atractiva actividad artística cultural presentará el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, denominada Exposición “La Nieve Negra”, creación del Colectivo Lliu-Lliu que reúne obras de los artistas Camila Opazo y Óscar Castro, muestra que estará a disposición de los curicanos desde el 10 de julio hasta el 15 de agosto en Merced 437.
La información, entregada a diario La Prensa por la asistente del Centro de Extensión universitario, Judith Soto Ponce, señala que la exposición será inaugurada el jueves 10 de julio a las 12:00 horas, muestra que tiene entrada liberada y considerada como un aporte al desarrollo artístico cultural de los curicanos.
PINTURA Y FOTOGRAFÍA
La exposición reúne dos miradas complementarias sobre la memoria, el ser humano, la naturaleza y la interrelación entre ellos; articula un diálogo entre pintura y fotografía, donde la memoria se revela, en parte como arqueología afectiva, que profundiza en lo efímero, lo eterno y lo íntimo.
La información entregada por el Centro de Extensión de la UTalca Curicó, señala que a través de las obras de Óscar Castro y Camila Opazo, se puede explorar cómo la memoria habita tanto en las personas como en la naturaleza, revelando un entramado de emociones, recuerdos e historias que se configuran como huellas simbólicas inscritas en la temporalidad y la espacialidad, articulando una conversación entre lo efímero y lo persistente.
La exhibición de este colectivo artístico-cultural tiene entrada liberada, destaca Judith Soto y puede ser visitada en horario de mañana y tarde hasta el 15 de agosto, pudiendo los profesores de arte y cultura de los establecimientos educacionales de Curicó, agendar visitas de alumnos en las oficinas del centro cultural.
El jueves 10 de julio a las 12:00 horas, se inaugura la exposición de los artistas Óscar Castro y Camila Opazo, en el Cen tro Cultural de la UTalca de Curicó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Una palabra en el momento adecuado es más efectiva que todo lo que se diga después. SALUD: Debe ser cuidadoso/a con los estados depresivos, distráigase más. DINERO: Trate de ser más moderado/a en lo que queda de quincena. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Habrá novedades en su panorama sentimental, así que lo/a invito a dejarse querer más. SALUD: Cuidado con las infecciones intestinales. DINERO: Buenas perspectivas en su trabajo, no pierda el entusiasmo por lo que hace. COLOR: Marrón. NÚMERO: 25.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Los celos enfermizos revelan inseguridad de su parte y eso no te ayuda a que las cosas se consoliden. SALUD: No deje que los malos comentarios afecten su estado anímico. DINERO: No deje de atender sus labores, sus obligaciones están primero que la diversión. COLOR: Calipso. NÚMERO: 20.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: La base del éxito en la pareja es la mutua confianza que ambos puedan tener entre ustedes. SALUD: Pequeños problemas lumbares, pero nada grave. DINERO: Más cuidado con las decisiones que tome en relación a su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 15.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Debe sacar la mayor cantidad de fuerza interior para afrontar cualquier dificultad que pueda haber. SALUD: Intente por hoy calmar un poco el ritmo de vida para no sufrir complicaciones. DINERO: Hay una buena noticia en el campo laboral. COLOR: Violeta. NÚMERO: 23.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Hable con el corazón y verá que las cosas mejorarán muy pronto. SALUD: Procure descansar bastante la tarde de hoy, para que esas energías gastadas puedan ser recuperadas. DINERO: Si distribuye bien sus ingresos todo andará bien. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Buen momento para dejar que nuevos amores puedan entrar a su corazón. Ya es momento. SALUD: Tome todo con tranquilidad. DINERO: Sorpresa agradable en relación a ingresos inesperados. Si se organiza bien no tendrá problemas. COLOR: Crema. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No cierre las puertas de su corazón por acontecimientos del pasado. Las cosas no siempre se repiten. SALUD: Recuerde cuidar su estómago. Este no se encuentra en óptimas condiciones. DINERO: Sea perseverante y triunfará. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 30.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Hoy será un día de buena comunicación y entusiasmo que hará reflorecer su vida en pareja. SALUD: No coma tantas golosinas. DINERO: De inicio a sus proyectos, no deje que solo se queden en ideas ya que el tiempo las diluye. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Si quiere nuevas conquistas es importante que aumentes su círculo social para tener donde buscar. SALUD: Problemas de circulación. DINERO: El ahorro es el camino para lograr en el futuro los sueños que tiene, no un período para despilfarrar el dinero. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Los valores de la vida se encuentran en lo más simple de esta, dale valor a otras cosas. SALUD: Aproveche de cuidarse para sentirse mejor. DINERO: Controle el uso de sus tarjetas para no terminar muy endeudado/a. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 14.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Lo importante será siempre manifestar las cosas que siente y no guardártelas dentro de Ud. SALUD: Problemas a la vista, trate de controlarse con un médico. DINERO: Hoy no apueste en juegos de azar. Cuide el dinero que recibe. COLOR: Terracota. NÚMERO: 10. Horóscopo
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO PUBLICACIÓN MODIFICACIÓN DE SOLICITUD DE CONCESIÓN ELÉCTRICA
DEFINITIVA
Con fecha 31 de mayo del año 2021, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado solicitud de concesión eléctrica definitiva por plazo indefinido para establecer cuatro tramos de línea de transporte de energía eléctrica que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Hualqui, en configuración de 220 kV. El Proyecto en su conjunto se denomina “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”. Por medio de la Resolución Exenta N° 10.248, de fecha 29 de diciembre de 2021, emitida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, se declaró la Admisibilidad de la Solicitud de Concesión del Proyecto “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”, de conformidad a lo dispuesto en los artículos 25 y siguientes de la Ley General de Servicios Eléctricos.
Posteriormente, con fecha 26 de febrero de 2024, la empresa MATAQUITO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado una Modificación de la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva por plazo indefinido para el establecimiento de cuatro tramos de líneas de transporte de energía eléctrica de Categoría C, que llevará dos circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Hualqui, correspondiente al Proyecto denominado “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui”.
En consideración a los cambios realizados, el Proyecto consiste en el establecimiento de cuatro tramos de líneas de transporte de energía eléctrica, en configuración de 220 kV, de doble circuito, tramos que llevarán 2 circuitos para conectar la Subestación Mataquito con la Subestación Hualqui, ninguna de las cuáles es parte de la presente Solicitud.
El Tramo 1, Línea Mataquito – Nueva Nirivilo 2x220 kV, inicia en la estructura N° 75E-IM del Proyecto “Línea Itahue-Mataquito 2x220 kV y Subestación Mataquito”, y llevará los dos circuitos para conectar la futura Subestación Mataquito con la futura Subestación Nueva Nirivilo (ni la Subestación Nueva Nirivilo ni el tramo de línea de transporte desde la estructura 75E-IM hasta la Subestación Mataquito, son parte de esta Solicitud de Concesión). Este tramo se inicia en la Comuna de Sagrada Familia, Provincia de Curicó, Región del Maule, atraviesa las comunas de Curepto, Pencahue y Constitución, todas de la Provincia de Talca, Región del Maule, y termina en la Comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule.
El Tramo 2, Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV, inicia en lo que será la Subestación Nueva Nirivilo y terminará en la Subestación Nueva Cauquenes. El inicio de este tramo se ubica en la Comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, y atraviesa las comunas de Empedrado, Provincia de Talca, Región del Maule, y termina en la Comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule. La Subestación Nueva Cauquenes no es parte de esta solicitud de concesión.
El Tramo 3, Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV, inicia en la futura Subestación Nueva Cauquenes y terminará en la futura Subestación Dichato. Este tramo se inicia en la Comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule, atraviesa las comunas de Quirihue, Cobquecura, Trehuaco y Coelemu, todas de la Provincia de Itata, Región de Ñuble y termina en la Comuna de Tomé, Provincia de Concepción, Región del Biobío. La Subestación Dichato no es parte de esta solicitud de concesión.
El Tramo 4, Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV, inicia en la futura Subestación Dichato y terminará en la Subestación Hualqui. Inicia en la comuna de Tomé, Provincia de Concepción, Región del Biobío, atraviesa las comunas de Penco y Concepción, ambas de la Provincia de Concepción, Región del Biobío y termina en la Comuna de Hualqui, Provincia de Concepción Región del Biobío. La Subestación Hualqui no es parte de esta solicitud de concesión.
Por medio de la Resolución Exenta Nº32646, de fecha 16 de junio de 2025, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, declaró la Admisibilidad de la Modificación de la Solicitud de la Concesión Eléctrica Definitiva, en cumplimiento con lo dispuesto en los artículos 25 y siguientes de la LGSE.
I.- Afectaciones
I.I. Lista Maestra de Predios Nuevos: En virtud de la presente Modificación de la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva, se afectarán las siguientes propiedades particulares y bienes nacionales de uso público no afectados originalmente, que pasan a estar afectados según se indica a continuación:
Lista Maestra de Predios Nuevos
Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui
ID N° de Plano Propietario Nombre del Predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva CauquenesDichato 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.)
Predio rústico ubicado en la comuna de Hualqui, compuesto por el saldo o remanente del Fundo Vergara, hoy Santa Emilia
Propiedad ublicada en la comuna de Hualqui, denominada Diucalemu Hualqui
Mery Rosa Chávez Díaz, Remigio Antonio Chávez Díaz, María Benilde Chávez Díaz, María Haideé Chávez Díaz, Margarita del Carmen Chávez
Díaz, Guinnia del Carmen Chávez
Díaz y Ana Isabel Chávez Díaz
Lote A-Tres, resultante de la subdivisión del Lote A y B de una propiedad denominada Las Casitas, ubicada en Toconey
LAM-01
de Eliecer del Carmen Valdes Nuñez
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión
Tramo 3 Línea Nueva CauquenesDichato 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión
Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud Total de Concesión
Sucesión de Zulema Ávila viuda de Garrido, Sucesión de Gladys Zulema Garrido Ávila y Clodomiro del Tránsito Garrido Vásquez
Retazode terreno de siete cadras más o menos de superficie, ubicado en la ex-subdelegación de Sauzal
LAM-01 Guinnia del Carmen Chávez Díaz
PES-856-00LAM-01 Servicios Agroefforts Limitada
nes
Lote 7-B, de la subdivisión de un retazo de terreno ubicado en el título Calquín Quirihue
Lote 2 B proveniente de un retazo de terreno ubicado en la ex subdelegación de Coronel Cauquenes Cauquenes
I.II. Lista Maestra de Predios con Cambios: Propiedades particulares y bienes nacionales de uso público incorporados originalmente en la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva, cuya afectación o datos de individualización fue modificada. Lista Maestra de Predios con Cambios Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui
ID N° de Plano Propietario Nombre del Predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud Total de Concesión (m.) Superficie Total de Concesión (m2.)
Santiago del Carmen Inostroza González, Manuel Avelino Inostroza González, María Hermosina Inostroza González, José Santos Inostroza González, Sucesión de Luis Alfredo Valenzuela Inostroza, Armendina Del Carmen Valenzuela Inostroza, Sucesión de Ambrosio Segungo, José Saladino Valenzuela Inostroza, Edulio José Valenzuela Inostroza, Eliana de las Mercedes Valenzuela Inostroza y Anselmo Antonio Valenzuela Inostroza Retazo de terreno de plano y cerro, ubicado en el título de Valdivia
Alicia del Carmen Díaz Rivera, Edilia del Carmen Díaz Rivera, Adriana de las Mercedes Díaz Rivera, Luís Enrique Díaz Rivera, Pablina de las Mercedes Díaz Rivera, Blanca Rosa Díaz Rivera, Ricardo Antonio Díaz Hormazábal, Ximena Andrea Díaz Hormazábal y Margarita del Carmen Hormazábal Araya
Retazo de terreno ubicado en el lugar denominado Lo Valdivia
del Predio Comuna Provincia Región Rol SII Fojas Número Año CBR
Patricio Muñoz Cáceres Lote A 10 de la subdivisión del Lote "A"
Agnes Paz
María Pilar Martínez de Camino
María Pilar Martínez de
denominado "Las
Lote
Ana
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud
249
MATE-LTPES-24901-LAM-01
Ana Soledad Romero Iturra, Carlos Miguel Millan Romero, Eduardo Antonio Romero Valdes, Francisco Antonio Romero Iturra, Javier Orlando Romero Romero, Julio Antonio Romero Alegría, Karen Hellen Peñailillo Romero, Laura Nelia Romero Alegría, Lidia del Carmen Romero Alegría, Luis Renato Romero Alegría, Manuel Francisco Romero Alegría, María Isabel Romero Iturra, Mario Belarmino Romero Iturra, Mauricio Alejandro Peñailillo Romero, Minerva del Carmen Romero Iturra, Nancy del Carmen Romero Alegría, Rafael Antonio Romero Romero, Roberto Aquiles Romero Iturra, Rosa Ester Romero Iturra, Trinidad del Carmen Romero Iturra, Sucesión de Mencifor del Carmen Romero Espinosa, Leontina de las Mercedes Valdés Contreras, Jessie Silvana Romero Henríquez, Alida Silvia Henríquez Urzúa, Alida Alejandra Romero Henríquez, Mangella Constanza Romero Henríquez, Laura Nelia Romero Alegría, Manuel Francisco Romero Alegría, Julio Antonio Romero Alegría, Luis Renato Romero Alegría, Nancy del Carmen Romero Alegría, Lidia del Carmen Romero Alegría, Eduardo Antonio Romero Valdés, Jorge Antonio Salinas Valdés, Magaly del Carmen Salinas Valdés y Ricardo Salinas Gomez
Terreno compuesto por varios retazo de terreno ubicado en lugar Almendro San Javier Linares Maule 388-9
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.)
Longitud
Total de Concesión (m.)
Superficie
Total de Concesión (m2.)
PES-34501-LAM-01
Daniela Carolina Sánchez Muñoz
Matías Ignacio Ríos Carrasco, Gerardo Raúl Ríos Martínez, María Brasilia del Carmen Ríos Vera y Juan Francisco Enrique Ríos Vera
Mario Antonio Ríos Alarcón, Juan Segundo Ríos Ríos, Oscar Manuel Ríos Ríos, Víctor Hugo Ríos Ríos e Ivonne Andrea Ríos Ríos
Retazo de terreno denominado "El
rural
Vilma Emilia Casaccia Basso
Agrícola Mougander Limitada
Hijuela Número Dos, producto de la Subdivisión del Fundo "Santa Claudina" ó "Santa Filomena"
Lote dos de la subdivisión que era parte del predio de mayor extensión denominado Estación Experimental Vitivinícola Cauquenes
Chile S.A.
Fernando Vidal Alvarado, Pedro Vicente Eulufi Medel, Agustín Ignacio Eulufi Medel y Raquel Encarnación Eulufi
Lote 1, de una superficie de quinientos ochenta y nueve mil seiscientos cinco metros cuadrados, encerrado en el Polígono B-C-D-E-FG-H-I-X-B, producto de la subdivisión del Lote 1 o Resto predio La Quinta
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud
Guinnia del Carmen Chávez Díaz
MATE-LTPES-54201-LAM-01
Inversiones Duhart SpA
Lote H guión dieciocho, resultante de la subdivisión del Lote H, de la subdivisión del Lote B
Blanca Estela Sepúlveda Becerra
Blanca Estela Sepúlveda Becerra y Oscar Alfonso Alarcón Sepúlveda
Yanet del Carmen Chávez Placencia, Patricia Andrea Chávez Placencia y Elsa del Carmen Placencia Bermúdez
MATE-LTPES-57801-LAM-01 Forestal Arauco S.A.
Galvarino del Carmen Fuentealba Ascencio, Luis Armando Díaz Salas, Humberto del Carmen Díaz Solís y Carlos David Muñoz Villouta
Resto no transferido ni subdividido del lote "H", que proviene de la subdivisión del lote B
Parcela dos, proveniente de la subdivisión de la parcela número dos "Agua Manil norte"
Colorada”
Fundo Buchucahue de Quilteu, corresponde a la “Hijuela Número Uno” en que se dividió la “Número Dos”
Margarita del Rosario Rodríguez Zapata, Erika Virginia Rodríguez Zapata, Rosario Francisca Rodríguez Zapata, Dominga del Carmen Rodríguez Zapata, Carmen Angeolina Rodríguez Zapata, Carlos Cipriano Rodríguez Zapata, Lidia del Tránsito Rodríguez Zapata, Luis Armando Rodríguez Zapata, María Inés Rodríguez Zapata, Nelson Patricio Rodríguez Zapata y Rebeca María Rodríguez Zapata
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud
del
Jorge Alejandro José Woloszyn Soruco, Alonso Pedro Alejandro Woloszyn González, Cristóbal Alejandro Woloszyn González, Camila María Rosa Woloszyn González, Sebastián José De La Ville González y Esteban Andrés De La Ville González Parcela número once del Fundo El Troncón Concepción
La Barranca
Nelson Benjamín Zambrano Fuentes
Lote A-9, resultante de la subdivisión del Lote A, de la subdivisión del Lote denominado La Barranca
Benjamín Zambrano Fuentes
Lote
Nelson Benjamín Zambrano Fuentes
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud
del
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud
María Raquel Araneda Jara Hijuela número dos, ubicado
Horacio Hernán Vidal Sánchez Lote 5 denominado Kuroki E
Norma del Carmen Araneda Matamala
Jorge Antonio Ruiz Flores
Hijuela número uno correspondiente al inmueble rural ubicado en Cerro Alto Hualqui
Hijuela número dos correspondiente al inmueble rural ubicado en Cerro Alto.
Lote "A", correspondiente a la hijuela número tres del inmueble rural ubicado en Cerro Alto
780Bien Nacional de Uso Público
Jorge Antonio Ruiz Flores Hijuela N°4, correspondiente al inmueble ubicado en sector Diucalemo, localidad Cerro Alto Hualqui
Fernando Enrique Anfossi Agurto
791
Cristina Elvira Soledad Verbakel de Laet, Guillermo Alejandro Verbakel Vila y María Isabel Gabriela Vila Letelier
Lote o Parcela unoA el cual pertenece a la subdivisión del Fundo El Rosario Hualqui Concepción
Predio que fuera parte del Fundo "Lo Vargas" y que forma parte del predio agrícola denominado "Granja San Antonio".
Mario Guillermo Tapia Mendoza Retazo de terreno,
* Predio sin Inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Competente. A partir de la dictación del Código Civil Chileno, que estableció el sistema de propiedad registral, nuestro ordenamiento jurídico contempla la existencia de dos regímenes de propiedad que conviven en forma paralela: el de inmuebles inscritos y el de inmuebles no inscritos. Así, el artículo 686 del Código Civil dispone que: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca”. Por su parte, el artículo 693 del mismo cuerpo legal, señala que: “Para la transferencia, por donación o contrato entre vivos, del dominio de una finca que no ha sido antes inscrita, exigirá el Conservador, constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la capital de la región, si en aquella no lo hubiere, y por un cartel fijado, durante quince días por lo menos, en la oficina del Conservador de Bienes Raíces respectivo. Se sujetarán a la misma regla la constitución o transferencia por acto entre vivos de los otros derechos reales mencionados en los artículos precedentes, y que se refieren a inmuebles no inscritos. I.III. Lista Maestra de Predios Desafectados: La presente modificación de concesión eléctrica definitiva desafectará las propiedades particulares y bienes nacionales de uso público que se indican a continuación: Lista Maestra de Predios Desafectados Nueva Línea 2x220 kV Mataquito – Nueva Nirivilo – Nueva Cauquenes – Dichato – Hualqui ID
Longitud de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 3 Línea Nueva CauquenesDichato 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.) Superficie de Concesión Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.) Longitud Total de Concesión (m.)
Superficie Total de Concesión (m2.)
PES-00100-LAM-01
Sucesión de Atilano Corvalán Herrera, Sucesión de Emma Raquel Corvalán Herrera, Sucesión de María Teresa Corvalán Herrera, Sucesión de Marta Elia Corvalán Herrera y Sucesión de José Nestor Corvalán Herrera
2 MATE-LTPES-00200-LAM-01 Ivonne de Lourdes
Fundo denominado "Guaicuten" e hijuela denominado "El Pajal" ubicada en el lugar denominado Guaicuten Sagrada Familia Curicó Maule
279 MATE-LTPES-27900-LAM-01
306 MATE-LTPES-30600-LAM-01
MATE-LTPES-30800-LAM-01
Berta Yany Orellana Pinochet, Magali del Carmen Orellana Pinochet, Patricio Alejandro Orellana Pinochet, José Miguel Orellana Pinochet, Waldo Enrique Orellana Pinochet, Cristina del Carmen Orellana Pinochet y Ciro Humberto Orellana Pinochet
Hijuela número uno, correspondiente al resto no transferido de un inmueble rural – urbano ubicado en el lugar denominado Truquilemu
Lote A que formó parte de una propiedad mayor ubicada en el lugar Truquilemu Empe-
Lote B del inmueble rural ubicado en el lugar denominado Name Cauquenes Cauquenes Maule 482135
Miguel Evergisto Abarzúa Vásquez y Miriam Adriana Figueroa Lazo Resto de un retazo de terreno ubicado en Sauzal Cauquenes Cauquenes Maule 482-19
309 MATE-LTPES-30900-LAM-01 Pedro Arturo Sánchez Sánchez El
315
MATE-LTPES-31500-LAM-01
Marío Antonio Ríos Alarcón, Eliana Del Carmen Ríos Ríos, Juan Segundo Ríos Ríos, María Alicia Ríos Ríos, María Isabel Ríos Ríos, Julio Cesar Ríos Ríos, Óscar Manuel Ríos Ríos, Víctor Hugo Ríos Ríos e Ivonne Andrea Ríos Ríos
Propiedad ubicada en el lugar Name
390
MATE-LTPES-39000-LAM-01 Carlos Fernando Vidal Alvarado
MATE-LTPES-47800-LAM-01
MATE-LTPES-58000-LAM-01
Blanca Estela Sepúlveda Becerra
Pedro Alarcón Saavedra, Emilio Enrique Alarcón Vidal, Silvana Marlenne Alarcón Vidal, Jorge Leonidas Alarcón Vidal y Claudio Eugenio Alarcón Vidal
Lote uno, que corresponde al resto de la hijuela segunda del Predio Miraflores, ubicada en la ex subdelegación de Coronel
Lote H guión diecisiete, resultante de la subdivisión del Lote H, de la subdivisión del Lote B
Lote B, que forma parte de la "Hijuela Número Uno", ubicada en Sector Dinamapu Coelemu Itata
Isabel del Carmen Vidal Ormeño Retazo que era parte de la hijuela Plaza de Los Reyes Coelemu Itata
Irene Vera Vidal Lote uno ubicado en Sector Dinamapu Coelemu
MATE-LTPES-79400-LAM-01
Hualqui Concepción Biobío
Inmobiliaria Doña Rosa S.p.A. Hijuela número uno de un Retazo del Fundo Vargas Hualqui Concepción Biobío
Longitud de Concesión
Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 1 Línea Mataquito - Nueva Nirivilo 2x220 kV (m2.)
Longitud de Concesión
Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m.)
Superficie de Concesión
Tramo 2 Línea Nueva Nirivilo - Nueva Cauquenes 2x220 kV (m2.) Longitud de Concesión
Superficie de Concesión
Longitud de Concesión
Superficie de Concesión
Tramo 3 Línea Nueva CauquenesDichato 2x220 kV (m.)
Tramo 3 Línea Nueva Cauquenes - Dichato 2x220 kV (m2.)
Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m.)
Tramo 4 Línea Dichato - Hualqui 2x220 kV (m2.)
Longitud Total de Concesión
* Predio sin Inscripción en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces Competente. A partir de la dictación del Código Civil Chileno, que estableció el sistema de propiedad registral, nuestro ordenamiento jurídico contempla la existencia de dos regímenes de propiedad que conviven en forma paralela: el de inmuebles inscritos y el de inmuebles no inscritos. Así, el artículo 686 del Código Civil dispone que: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por la inscripción del título en el Registro del Conservador. De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de censo y del derecho de hipoteca”. Por su parte, el artículo 693 del mismo cuerpo legal, señala que: “Para la transferencia, por donación o contrato entre vivos, del dominio de una finca que no ha sido antes inscrita, exigirá el Conservador, constancia de haberse dado aviso de dicha transferencia al público por medio de tres avisos publicados en un diario de la comuna o de la capital de provincia o de la capital de la región, si en aquella no lo hubiere, y por un cartel fijado, durante quince días por lo menos, en la oficina del Conservador de Bienes Raíces respectivo. Se sujetarán a la misma regla la constitución o transferencia por acto entre vivos de los otros derechos reales mencionados en los artículos precedentes, y que se refieren a inmuebles no inscritos. II.- Otras obras o instalaciones existentes. Se elimina el siguiente cruce del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes; Cruces con Líneas Eléctricas y Otras Obras
N° CRUCE NOMBRE PROPIETARIO N° de Vano
1 S/E Los Maquis - S/E Villa Prat 1x66 kV
Compañía General de Electricidad S.A. 2-MN - 3-MN
En consecuencia, en la siguiente tabla se muestran los cruces del Proyecto con líneas de transporte de energía eléctrica o con otras obras existentes;
Cruces con Líneas Eléctricas y Otras Obras N° CRUCE NOMBRE
PROPIETARIO N° de Vano
2 Ramal Ferroviario Talca - Constitución Empresa de los Ferrocarriles del Estado 130-MN - 131-MN
3 S/E San Javier - S/E Nirivilo 1x66 kV
Transelec S.A. 2-NC - 3-NC
4 S/E Parral - S/E Cauquenes 1x66 kV Compañía General de Electricidad S.A. 104-NC - 105-NC
Transelec S.A. 60-DH - 61-DH
5 S/E Charrúa - S/E Concepción 1x220 kV
6 S/E Concepción - S/E Charrúa 1x154 kV
S/E Hualpén - S/E Charrúa 1x220 kV
S/E Lagunillas - S/E
Se actualiza los atraviesos del trazado de la “Nueva Línea 2x220 kV Mataquito-Nueva Nirivilo-Nueva Cauquenes-Dichato-Hualqui” con Bienes Nacionales de Uso Público, de acuerdo con la siguiente tabla;
Se eliminan los siguientes cruces con Bienes Nacionales de Uso Público, de acuerdo con la siguiente tabla;
Se agregan los siguientes cruces con Bienes Nacionales de Uso Público, de acuerdo con la siguiente tabla;
En consecuencia, en la siguiente tabla se muestran todos los cruces del Proyecto con Bienes Nacionales de Uso Público;
Toda la información relativa a la solicitud de modificación de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras de Cauquenes, ubicado en Maipú N° 840, provincia y comuna de Cauquenes, séptima región del Maule, en causa de cobranza, RIT C-10-2020, se rematará en dependencias del Juzgado de Letras de Cauquenes, el día 11 de julio de 2025, a las 12:00 horas, inmueble de propiedad de la sociedad ejecutada, INVERSIONES DEL MAULE
S.A., ubicado en Camino a Chancho KM Cuatro, comuna de Cauquenes, Provincia de Cauquenes, Región del Maule, inscrito a fojas 1359, número 1406, del año 2017, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes. El mínimo fijado será de $56.752.810.- (cincuenta y seis millones setecientos cincuenta y dos mil ochocientos diez pesos). Los postores interesados en participar en la subasta deberán consignar el valor correspondiente al 10% del mínimo fijado para el remate, mediante vale vista a nombre del Tribunal de Letras de Cauquenes, con a lo menos un día hábil de anticipación a aquel en que se celebrará la subasta. El adjudicatario deberá consignar el saldo de precio de contado, a más tardar dentro de quinto día desde la suscripción del acta de remate. El ejecutante queda autorizado para hacer posturas en el remate y adjudicarse el inmueble con cargo al crédito que se cobra, has-
ta por el monto total del capital, intereses y costas, también con cargo a otros créditos que tenga en contra del deudor y que se acrediten, sin necesidad de caución. Demás antecedentes en la causa individualizada. Vanessa Cruz Valdebenito, ministro de fe. 30-04-07 - 93152
EXTRACTO Juzgado de Letras de Chanco, causa Rol V-62-2022. Posesión Efectiva QUNTANA CON VALLEJOS, con fecha 26 de febrero de 2025 por sentencia, se concedió la Posesión Efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don JOSÉ RICARDO VALLEJOS CASTILLO, a doña FRANCISCA DEL CARMEN PEREZ MORAGA, cédula de identidad N° 13.788.797-5, y a doña CLERIS DE LAS MERCEDES QUINTANA MORAGA cédula de identidad N° 7.596.043-3, en su calidad de herederas testamentarias. Lila Angélica Andahur Peñailillo Secretaria. 07-09-11 - 93199
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará la propiedad compuesta de casa y sitio ubicada en Calle Los Bellotos No. 976, que corresponde al Lote No. 9, de la Manzana D, del Loteo “Hacienda El Boldo II”, Etapa 90 viviendas, de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie de 216,00 metros cuadrados, y deslinda: Norte, en 10,8 metros con Calle Los Bellotos; Sur, en 10,8 metros con Lote 6 de la misma manzana;
Oriente, en 20 metros con Lote 8 de la misma manzana y parte del Lote 7 de la misma manzana; y, Poniente, en 20 metros con Lote 10 de la misma manzana y parte del Lote 5 de la misma manzana. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 11.823 Nº 6.304 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $132.000.000, conforme a tasación efectuada por la Sra. Perito Tasadora doña Valeska Peña Moraga.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 22 de Julio de 2.025, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.595-2.024, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Molinari Solís”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 04-07-08-09 - 93200
En causa Rol N° V-162024, Primer Juzgado de Letras de Curicó, autori-
zación para enajenar, el día 23 de julio de 2.025, a las 10:00 horas, se rematará inmueble denominado Lote casa de Piedra, resultante de la subdivisión de una propiedad raíz agrícola de mayor extensión, que se encuentra ubicada en Camino a Romeral, sin número, Comuna de Romeral, Provincia de Curicó, propiedad de Jorge Jaime Gachot Charpentier, R.U.N. N° 4.955.1665, Rol de avalúo 35-197, la propiedad se encuentra inscrita a fojas 3.989 N° 3.155, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2.001, la subasta se realizará en forma remota, postura mínimo $ 310.000.000.-, para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https:// zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuWlFXR Dd2WGl3ajFmZUlhUT0 9ID de reunión: 752 861 9023 - Código de acceso: p2rgkQ Mayores antecedentes en las bases para la subasta. Curicó, 12 de junio de 2.025. Curicó, 12 de junio de 2.025. Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante. 03-05-07-09 - 93201
EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-52-2024, por sentencia definitiva de 30 de abril del 2025, se decreta la interdicción por demencia definitiva de doña María del Rosario González Barrios, y designa a doña Elba Haydée Valdés
González, como curador definitivo de los bienes del interdicto. Resolución dictada por doña Carolina Becerra Santi, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto. 05-07-08 - 93216
EXTRACTO SENTENCIA
Tribunal Electoral Regional del Maule, en Causa Rol 2-2023 (Acumuladas
Roles N° 8-2023, N°182023 y N°2023), caratulada Juan Carlos Rivera Neira. Requerimiento de remoción contra el Alcalde de Colbún Pedro Muñoz Oses”, dictó sentencia definitiva el 02- 072025 y resolvió: I.- Que SE RECHAZA en todas sus partes el requerimiento de remoción deducido a fs. 1 de la causa Rol N° 2/2023 y acumuladas Roles N°8, N°18 y N°20, todas de año 2023, en contra de don PEDRO PABLO MUÑOZ OSES, por no configurarse las causales de remoción deducidas en su contra. II.- Cada parte pagará sus costas. María Ignacia Farías Muñoz. Secretaria Relatora 03.07.2025. 07 – 93223
REMATE: Se rematarán, conjuntamente, el día 31 de julio de 2025, 12:30 hrs, Propiedad ubicada en la comuna de Teno, denominada Lote A, Inscrita a Fs 1996, N° 990 Registro Propiedad CBR Curicó, año 2015 y Derechos de aprovechamiento de aguas de 0,389 Regadores del Canal Huemul derivado del Río Teno, para el Lote A, Inscritos a
Fs 70 N°109 Registro de Propiedad de Aguas CBR Curicó, del año 2015. Mínimo subasta suma de $146.977.789, siendo $139.416.080 para el Lote A y $7.561.709 para los derechos de aprovechamiento de aguas. Postores deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo, conforme se indica en las bases del remate y demás resoluciones pertinentes. Los postores en línea, mediante una boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, mediante un vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal hasta antes del llamado a remate por parte del tribunal. El remate se realizará en modalidad remota sin perjuicio de los postores presenciales. ID de reunión: 92820099235. Clave: 361184. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica. Causa 1° Juzgado Civil Talca Rol C-1839-2023, “Copefrut S.A. con Sociedad Agrícola Santa Inés Limitada”. 04-05-06-07 -93210
NOTIFICACIÓN Segundo Juzgado Letras Talca, causa Rol C-11012024, caratulada Banco del Estado de Chile con Gómez Bravo, Juicio Especial Hipotecario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado con -
ECONÓMICOS
forme siguientes antecedentes: Ante 2° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, Cédula de Identidad N° 6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña) PABLO CÉSAR GÓMEZ BRAVO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 16 SUR 546, TALCA; 11 ½ ORIENTE D 3039, TALCA; 19 NORTE 3036, TALCA; Y/O 1 SUR 614, TALCA, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 30 NOVIEMBRE 2016 cuya firma fue autorizada por el Notario Público Interino de TALCA doña
ALEXANDRA LUCIA
ACEVEDO DURÁN, y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 3808-2016, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) PABLO CÉSAR GÓMEZ BRAVO, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N° 252 de 1960 sobre Ley General de
Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 1.880. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 360 meses, contados desde el día primero del mes siguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 4,6%. De acuerdo con lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en CALLE 16 SUR 546, TALCA, que corresponde al Lote 3 de la Villa San Andrés, inscrito a su nombre a Fojas 12134 N° 11719 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a Fojas 4271 N° 3358 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2016 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos números 69 A 85 correspondientes a los meses de NOVIEMBRE 2022 A MARZO 2024 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi re-
presentada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas. Sin perjuicio de lo anterior, en caso de que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda. La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 26 MARZO 2024 a la cantidad de U.F. 175,298888 equivalentes a la misma fecha a la suma de $6.496.182.- según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda. De este modo, vengo en solicitar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XIII de la Ley General de Bancos, en contra de don(ña) PABLO CÉSAR GÓMEZ BRAVO, ya individualizado(a), y que
se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al día 26 MARZO 2024 a la cantidad de U.F. 175,298888 equivalentes a la misma fecha a la suma de $6.496.182.-, y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondientes y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de U.F 1.822,239705 que al día 26 MARZO 2024 equivalen a $67.528.101.- más las costas del juicio.- PRIMER OTROSÍ: acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSÍ: acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. TERCER OTROSÍ: Señala correo electrónico. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 6: Talca, siete de Mayo de dos mil veinticuatro A folio 5: Por cumplido lo ordenado, se provee la demanda de folio 1: A lo principal: por interpuesta la demanda, requiérase a don PABLO CÉSAR GÓMEZ BRAVO, para que pague a la demandante la suma señalada, más intereses y costas, bajo apercibimiento de que si no paga en el plazo de diez días contados desde su requerimiento, se procederá a la pública subasta del bien raíz hipotecado, en conformidad a lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos. Al primer otrosí: téngase por acompañados los documentos, con citación. Custódiese. Al segundo otrosí: téngase
presente la personería y por acompañada, con citación. Al tercer otrosí: téngase presente el correo electrónico para los fines señalados, con excepción de todas aquellas que se deban notificar por el Estado Diario. Al cuarto otrosí: Téngase presente. En Talca, a siete de mayo de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento se guardó en custodia bajo el número 883/24. Carolina Pilar Rojas Araya. Fecha 07/05/2024 15:09 UTC4. Hay firma Electrónica. - A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 34, Talca, diecisiete de febrero de dos mil veinticinco. Téngase presente lo resuelto a folio 33. Proveyendo derechamente presentación demandante de folio 32: A lo principal: Como se pide, realícense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Pablo César Gómez Bravo, cédula de identidad N°14.556.5235, a la audiencia del 5° día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. Al otrosí: solicítese en la oportunidad correspondiente. En Talca, a diecisiete de febrero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. María Antonieta Paredes Sánchez. Fecha 17/02/2025 09:40 UTC3. Hay firma electrónica.
Lo que notifico y requiero de pago a don PABLO CÉSAR GÓMEZ BRAVO, ya individualizado. SECRETARIO. 05-06-07 - 93211
NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-61-2025 caratulada Banco del Estado de Chile con Fischer Mancilla, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece MAXIMILIANO SÁNCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de ERICH JOSEPH FISCHER MANCILLA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 18 PONIENTE 656, TALCA; Y/O PASAJE LAS DRACENAS 1665, MAULE, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 7 OCTUBRE 2016 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de TALCA don IGNACIO VIDAL DOMÍNGUEZ y agregada al final del Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 4590-2016, cuya copia
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -
autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a ERICH JOSEPH FISCHER MANCILLA, ya individualizado, la suma de U.F. 1.384.- en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 360 meses, contados desde el día primero del mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 4,7%anual. De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble de su dominio ubicado en PASAJE LAS DRACENAS 1665, MAULE, inscrito a su Nombre a Fojas 10786 Número 10407 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La Hipoteca referida se inscribió a Fojas 3934 Número 3089 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2016 del mismo Conservador de Bienes Raíces. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 10 DICIEMBRE 2023 ni las siguientes por lo cual, en representación que com-
parezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de ERICH JOSEPH FISCHER MANCILLA, ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1282,149779 que al día 17 DICIEMBRE 2024 equivalen a $49.211.537, que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.- La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N°18.092 y Ley N°18.010, RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de ERICH JOSEPH FISCHER MANCILLA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1282,149779 que al día 17 DICIEMBRE 2024 equivalen a $49.211.537, que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas.-”PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional.
SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos; TERCER OTROSÍ: Personería. CUARTO OTROSÍ: Señala forma
de notificación. QUINTO
OTROSÍ: Patrocinio y poder. - Providencia de folio 06: “Talca, diecisiete de enero de dos mil veinticinco Provee folio 5: A lo principal, téngase por acompañado el documento fundante de la demanda que la parte demandante ha traído materialmente al Tribunal y por señalada la dirección de correo electrónico; al otrosí, téngase presente. Proveyendo la demanda de folio 1: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 1282,149779 Unidades de Fomento, equivalentes al día 17 diciembre de 2024 a $49.211.537, por concepto de capital del mutuo individualizado en la demanda, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por acompañado mutuo. Guardese el mutuo en la custodia del Tribunal bajo el numero 68-2025; al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar y depositario provisional; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, téngase por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al Sistema SITCI; al quinto otrosí, téngase presente el patrocinio y poder, y delegación de poder. En Talca, a diecisiete de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.” - Rosario Aida De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 17/01/2025 10:56 UTC-3. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. “Talca, diecisiete de enero de dos mil veinticinco. Un Ministro de Fe requerirá de pago a don ERICH JOSEPH FISCHER MANCILLA, con domicilio en 18 PONIENTE 656, TALCA; Y/O PASAJE LAS DRACENAS 1665, MAULE, en su carácter de suscriptor, para que en el acto de su Intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien represente a dicha entidad, la suma de 1282,149779 Unidades de Fomento, equivalentes al día 17 diciem-
bre de 2024 a $49.211.537, por concepto de capital del mutuo individualizado en la demanda, más intereses y costas. Si no lo hiciere en el acto de su intimación, trábese embargo en bienes muebles e inmuebles que sean de propiedad del demandado, en especial, el inmueble inscrito a su nombre a Fojas 10786 Numero 10407 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, para atender el entero y cumplido pago del capital adeudado, más intereses y costas. Designase a proposición de la parte ejecutante y bajo su exclusiva responsabilidad, depositario provisional de los bienes que se embarguen por ahora, al propio ejecutado, los que quedaran en su poder bajo su responsabilidad tanto civil como penal. Así esta ordenado en los autos Rol C-61-2025, sobre juicio ejecutivo, de este Primer Juzgado Civil de la ciudad de Talca, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/FISCHER”. - Rosario Aída De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 17/01/2025 10:56 UTC-3. Hay firma electrónica. - A folio 38, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 39, Talca, veinticuatro de abril de dos mil veinticinco. Proveyendo a folio 38: A lo principal, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. Se fija para el requerimiento de
pago el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8:30 horas, en el recinto del Tribunal, diligencia que debe ser realizada por el Receptor que corresponda Al otrosí, no ha lugar a lo solicitado. En Talca, a veinticuatro de abril de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.Rosario Aída De Las Mercedes Yáñez Schafer. Fecha 24/04/2025 15:23 UTC-4. Hay firma electrónica. SECRETARIO.
05-06-07 - 93212
JUZGADO DE LETRAS DE LICANTÉN, en causa Rol V-8-2025, caratulada DÍAZ/CEPEDA, por resolución de 16 de abril de 2025, se concedió posesión efectiva de herencia testada, con beneficio de inventario, quedada al fallecimiento de GEORGINA DE LAS MERCEDES CEPEDA (último domicilio calle Comercio S/N comuna de Vichuquén) hecho ocurrido el día 16 de julio de 2022, en calidad
de herederos legitimarios, a sus hijos MERCEDES GABRIELA DÍAZ CEPEDA, BÁRBARA ANGÉLICA DÍAZ CEPEDA, OSVALDO GUSTAVO DÍAZ CEPEDA, CARLOS ENRIQUE DÍAZ CEPEDA, FERNANDO DEL CARMEN DÍAZ CEPEDA, MÓNICA MANUELA FRANCISCA DÍAZ CEPEDA; a sus nietos NATALIA ANDREA VÁSQUEZ DÍAZ, MIGUEL ÁNGEL VÁSQUEZ DÍAZ, NUBIA MICHELLE VÁSQUEZ DÍAZ, en representación de su madre Nubia Georgina Díaz Cepeda; con cargo a la cuarta de mejoras y como legataria a su hija MÓNICA MANUELA FRANCISCA DÍAZ CEPEDA; y, como beneficiarios de la cuarta parte de libre disposición, a sus nietos GUILLERMO FERNANDO NÚÑEZ DÍAZ y RICHARD ANTONIO MÁRQUEZ DÍAZ. Testamento abierto Repertorio N° 6768/2012 suscrito con fecha 13 de diciembre de 2012 ante el Notario Público de Curicó don René León Manieu. Secretaria. 05-06-07 - 93224
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 08 DE JULIO, A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL SUZUKI SWIFT GLS 1.2 AUT. AÑO 2015, PATENTE HJJY.569, ORDENA: 2° JUZGADO LETRAS DE TALCA, CARATULADO: “SCOTIABANK CON ROQUER” ROL E-713-2025, COMISIÓN E IMPTOS. PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO: subastas26, AGENDAR VISITAS FONO: 967691547, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318. 05-07 - 93219
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR, DÍA 08 DE JULIO A LAS 12:00 HORAS (ONLINE-VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL II LS 1.4, AÑO 2015, PATENTE HPGH.539, ORDENA: 2° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, CARATULADO: “SANTANDER CONSUMER CON RIVAS” ROL E-8822025, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345 ACCESO subastas26, AGENDAR VISITAS FONO 990110746, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318. 05-07 - 93218
Y
Nuestro inolvidable compañero de labores en el diario La Prensa, Salvador Orellana. En la foto recibiendo un reconocimiento de Carabineros de Chile. Con todo el respeto en el fragor del trabajo diario, cuando nuestro medio estaba en calle Merced frente a la Plaza de Armas, lo denominábamos “Camión”.
DE FOTOGRAFÍAS DEL PASADO
Fachada del emblemático Banco Talca, que estaba ubicado en la esquina de calle 1 Sur con 1 Oriente.
EL TIEMPO NO SE HA DETENIDO y el Maule en imágenes muestra su historia
La región se ha ido construyendo con la pujanza de sus habitantes, especialmente en los últimos 200 años.
Nuestros bisabuelos, abuelos y padres han sido protagonistas en distintos ámbitos.
A continuación, usted podrá apreciar a muchos de aquellos, los reconocerá por sus rostros que han quedado inmortalizados en nuestra memoria.
Algunas de estas imágenes son propiedad de Eduardo Corvalán Muñoz y si usted quiere tener una de ellas se puede contactar al +569 8602 5746.
Corvalán Guzmán.
Deportes Linares en Segunda División 1998. Parados de izquierda a derecha: Julio López, Álvaro Pérez, Luis Durán, Miguel Sepúlveda, Walter Mella, Jaime Silva, Alejandro Bernal, Nibaldo Rubio y José Letelier. Al medio: Auxiliar, Marcelo Rojas, Jaime Torres, Horaco Rivas (Director Técnico), Domingo Torres (Preparador Físico), David Reyes, Christian Riffo, Ángelo Espinoza y auxiliar. Abajo de izquierda a derecha: Jaime Gutiérrez, Juan Retamal, José Marín, Cristián Molina, Diego Gavazzi, Luis Pinochet, Walter Obregón y Lester D’wingulo.
Escuela San Antonio de Curicó en foto captada en la década de 1920. Tiene 291 años y su clásica ubicación fue en la actual avenida España (ex callejón El Pino). Allí se mantuvo hasta 1978 a un costado del Convento Franciscano y de la propia Iglesia San Francisco (que se ve al fondo en la imagen), hoy en ruinas tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Dos niños de la Escuela Número 3 Superior de Hombres en la pileta de la Plaza Cienfuegos, frente a las Escuelas Concentradas de Talca. Año 1967. Foto de Óscar Corvalán Guzmán.
de exalumnos
la
de
La amistad en torno a una inolvidable celebración se llevó a cabo en la década de 1980 y en la imborrable imagen aparecen muchos profesores que enseñaron con mucho amor, paciencia y pedagogía a numerosas generaciones de curicanos.
Familia talquina paseando en bote por las aguas del río Claro, en la década de 1970. Fotografía de Óscar
Encuentro
de
Escuela Normal
Curicó.
de 300 personas participaron en la 6ª versión del Desafío
EN SU SEXTA VERSIÓN
MÁS DE 300 PARTICIPANTES DIJERON PRESENTE EN EL DESAFÍO GUERREROS
La comuna de Empedrado fue el epicentro del deporte aventura este fin de semana.
POR MARÍA JOSÉ BARROSO ESTEBAN
FOTOS: MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO
EMPEDRADO. Más de 300 deportistas, entre hombres, mujeres y niños, provenientes de distintas ciudades del país, se dieron cita este domingo en la comuna para ser parte de la 6ª versión del Desafío Guerreros, una prueba como su nombre lo dice “desafiante”, en la que tuvieron que sortear más de 30 obstáculos. Edison Segura, coordinador de Deportes del Municipio lo-
que disfrutan de este tipo de iniciativas.
te va dejando, que es positivo”, agregó.
En tanto, el alcalde de Empedrado, Carlos Correa, también se refirió al desarrollo de la nueva versión del Desafío Guerreros, actividad que, a pesar de la lluvia, el viento, el frío y la dura prueba en la piscina, que fue considerada la más difícil del circuito, se posiciona como una de las favoritas de los deportistas cal, hizo un positivo balance de la actividad, asegurando que como organización se sentían muy satisfechos con la convocatoria. “A pesar del clima, tuvimos bastante gente y se repite lo que dices tú, que la gente está muy contenta por la prueba que todo el mundo estaba esperando. Estamos muy felices por la cantidad de público que vino y también por el comentario que la gen-
“Me alegra escuchar esto. He ido compartiendo con los competidores, para saber qué les pareció la competencia… muchas felicitaciones también. Es importante destacar el gran trabajo que hacen los funcionarios municipales, todos coordinados también a través de la Coordinación de Deportes, los diferentes departamentos, hay gente de Salud, del Municipio; así que contento con la participación
de ellos. Pero más contento aún, por la participación de la gente de la región y del país que vinieron a ser parte de esta gran actividad, del Desafío Guerreros, que se había perdido la continuidad el año pasado, pero volvimos este año más fuertes que nunca”, comentó el jefe comunal.
PARTICIPANTE
Rodrigo Badilla, participante que llegó desde la comuna de Sagrada Familia, aseguró que la actividad fue “excelente. Se
disfrutó bastante, sigan haciéndolo, esta fue nuestra tercera vez. El año pasado no se pudo porque se suspendió. Los felicito, muy buena organización y espero que lo sigan haciendo cada año”. Este año, llegaron deportistas de Talca, Longaví, San Clemente, Talca, Linares, Chanco, Parral, San Javier, Villa Alegre, Curicó, Constitución, Cauquenes, Coquimbo, Temuco, y por supuesto, de la misma comuna de Empedrado.
Más
Guerreros.
La agilidad fue clave para poder llegar a la meta.
El frío y la lluvia no fueron impedimento para disfrutar de la actividad.
Fueron más de 30 obstáculos los que debieron sortear los participantes.
Algunas dijeron que la prueba de la piscina fue una de las más complejas.