01-07-2025

Page 1


LA MÍNIMA BAJÓ HASTA LOS -6º C

Junio se despidió del Maule con el día más frío en lo que va del 2025

OLA POLAR. Calles escarchadas, automóviles con vidrios congelados e intenso frío que duró por horas, fue la tónica en la jornada de ayer, en varias comunas de la región. | P 20.

RECUPERACIÓN DE ESPACIO

Senda Previene Curicó desarrolló actividad comunitaria en Sarmiento. | P2

PARTIDO COMUNISTA

Sixto González se refirió al triunfo de Jeannette Jara en el Maule. | P19

Establecen nuevo punto de búsqueda de concejala desaparecida

15 DÍAS SIN RESULTADOS. Diputado Roberto Celedón aseguró que presencia de María Ignacia González en el sector La Balsa, habría sido una pista engañosa e hizo referencia al crimen organizado. | P 3

Pesar por el fallecimiento de exdiputado Pablo Lorenzini. | P6

Sucede Sucede

Día del Bombero Voluntario. Jorge González Ruz, superintendente y el directorio general del Cuerpo de Bomberos de Curicó, tienen el agrado de invitarle a un Gran Concierto en homenaje al Día Nacional del Bombero Voluntario, con la participación del Orfeón Juvenil de Molina. La actividad se realizará hoy, martes 1 de julio, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Comunal de Cueca de Adultos Mayores. El viernes 4 de julio se llevará a cabo el Comunal de Cueca de Adultos Mayores en la comuna de Romeral. La cita es a partir de las 15:00 horas, en la Escuela Arturo Alessandri Palma. Para quienes quieran participar, los requisitos son: tener más de 60 años y residir en la comuna de Romeral. Inscripciones en la Oficina del Adulto Mayor, Santa Cecilia #1280; correo electrónico: ofiadultomayor@muniromeral.cl; o bien al celular: +569-64477962.

Excursión de Fungiturismo. Debido al éxito de la actividad, la Municipalidad de Empedrado invita a la tercera versión de la Excursión de Fungiturismo, actividad programada para el sábado 5 de julio, entre las 9:00 y 15:00 horas. Para más información del valor e inscripción, pueden visitar las redes sociales de la Municipalidad de Empedrado.

Cicletada Recreativa en Teno. La Municipalidad de Teno invita a la comunidad, a participar de la segunda Cicletada Recreativa Familia, actividad que se realizará el domingo 6 de julio, a partir de las 10:00 horas, con un recorrido de 16,6 kilómetros partiendo desde la cancha Domingo Mancilla.

Desafío Guerreros. El alcalde de la comuna de Empedrado, Carlos Correa, invita a participar en la sexta edición del Desafío Guerreros, la competencia deportiva más extrema de la Región del Maule. Serán más de 30 obstáculos, en donde se conjugará el agua, barro, frío con caminos de difícil acceso, donde los participantes pondrán a prueba la destreza física y la fuerza mental. Esta actividad está programada para el domingo 6 de julio y los interesados pueden inscribirse en guca.cl.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

CURICÓ Y ROMERAL

P R E E M E R G E N C I A

TALCA Y MAULE

P R E E M E R G E N C I A

LINARES

E M E R G E N C I A

SENDA CURICÓ TRABAJA LA PREVENCIÓN EN LOS BARRIOS

Es una de las áreas del programa que trabajan en fortalecer los agentes protectores y preventivos, frente al consumo de alcohol y otras drogas.

En el marco del Mes de la Prevención, el programa

Senda Previene Curicó desarrolló diferentes actividades en la comuna, con el objetivo de trabajar con la comunidad y de esa forma fomentar la prevención.

En este contexto, se realizó hermoseamiento de la plazoleta villa La Amistad, donde los vecinos, niños, niñas y adolescentes recuperaron este espacio.

El alcalde George Bordachar valoró positivamente esta instancia. “Esperamos seguir trabajando con Senda y con todas las instituciones que correspondan, para recuperar nuestros espacios públicos. Esta es la manera de cambiar la vida a los jóvenes. Aquí veo mucha juventud, ellos eligieron sus frases, pintaron, trabajaron todo el día acá. Esto es lo que queremos para Curicó, uniéndonos con las juntas de vecinos, la gente de Dideco (…) Quedamos con algunos compromisos con los dirigentes, para ver cómo

trabajamos y hermoseamos este lugar”, dijo el alcalde George Bordachar.

BUEN USO DEL TIEMPO LIBRE

Por su parte, Consuelo Riveros, coordinadora subrogante del programa Senda Previene Curicó, explicó en qué consiste este trabajo en la localidad de Sarmiento. “Nosotros nos encontramos en el Mes de la Prevención del consumo de alcohol y otras drogas. Dentro de nuestro trabajo barrial, está la recuperación de la plaza de la Villa Amistad. Esto parte porque se comenzó a usar la cancha de esta plazoleta y niños, niñas y adolescentes, sintieron la necesidad de recuperar estos espacios para fomentar el buen uso del tiempo libre como factor protector, ante la prevención del consumo de alcohol y otras drogas”, comentó la coordinadora. Cabe mencionar, que el programa Senda trabaja distintas áreas y en el ámbito comunal, se encuentra inserto en sector Santa Fe, Sarmiento y Rauquén.

“Esta es la manera de cambiar la vida a los jóvenes. Aquí veo mucha juventud, ellos eligieron sus frases, pintaron, trabajaron todo el día acá. Esto es lo que queremos para Curicó”, comentó el alcalde George Bordachar.

Sarmiento se une por la prevención y el medio ambiente

CURICÓ. El viernes 18 de julio, desde las 10:00 horas, el sector de Sarmiento será escenario de una significativa actividad comunitaria, que combina deporte y conciencia ambiental.

El punto de encuentro será el Cesfam de Sarmiento, desde donde vecinos del sector y la comunidad curicana en general, iniciarán una jornada de ejercicio físico y recolección de residuos, recorriendo el polígono del sector. Esta acción se enmarca en el Mes de la Prevención, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables, generar conciencia sobre el cuidado del entorno y visibilizar los efectos negativos del consumo de alcohol en espacios públicos.

A través de esta experiencia, se busca incentivar la participación activa de la comunidad y promover el uso responsable y respetuoso de los espacios comunes.

La actividad es organizada por Senda, en colaboración con Promoción de Salud, Cesfam Sarmiento, Corporación de Deportes, Oficina de la Juventud, Oficina Comunitaria de Sarmiento y Carabineros. La invitación está abierta a toda la comunidad, especialmente a quienes quieran ser parte de un cambio positivo, promoviendo bienestar y compromiso ambiental en su entorno.

La comunidad participó con entusiasmo en la actividad.

INVESTIGACIÓN SIN RESULTADOS A 15 DE DÍAS DE DESAPARICIÓN DE MARÍA IGNACIA GONZÁLEZ

Diputado Celedón plantea que supuesta presencia de auto de concejala en sector de río Loncomilla podría ser pista engañosa

Parlamentario manifiesta que todo pareciera ser un crimen organizado y que cuando dijeron que ella habría ido a ese lugar, a ayudar a personas, no fue así.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE

VILLA ALEGRE. A 15 días de la desaparición de la concejala

María Ignacia González, se sigue buscando alguna pista por parte de voluntarios y rescatistas en el río Loncomilla, tanto en el puesto de mando inicial en el sector La Balsa, como el nuevo foco en la ribera del puente del mismo nombre del cauce, lo que estaría justificado por la triangulación del teléfono de la desaparecida y seguramente por algún otro elemento o imagen

También se está desarrollando revisión de zona terrestre del lugar, porque la triangulación en los celulares, dice que algo pasó en este sector, aledaño al río.

que la situaba en dicho lugar, que no ha sido revelado, hecho que el diputado Roberto Celedón -que se reunió con las hijas de la concejala hace unos días-, pone en duda expresando que “la ida de ella a este sector podría ser una pista engañosa, que pareciera ser un acto criminal organizado”. El comandante de Bomberos de Villa Alegre, José González, recalcó que la investigación en el río es “porque la triangulación en los celulares, dice que algo pasó en ese sector”, recordando que cuando desapareció hubo “un temporal, donde tuvimos aquí, en esta zona, de 90 a 100 milímetros de lluvia en este río que trae afluentes de cinco ríos más, por lo tanto, hemos seguido río abajo, pensando de que el auto que ella andaba o el cuerpo de ella, si es

RESIDENTES HABRÍAN ACTUADO EN LEGÍTIMA DEFENSA

Según el comandante de Bomberos de Villa Alegre, José González y el buzo rescatista, Alberto Berríos, siguen buscando río abajo, porque la desaparición fue en el temporal que subió los niveles del cauce, recalcando que el agua saca y arrastra lo que sea.

que esta en el río, la corriente la haya trasladado”. El buzo rescatista, Alberto Barrios, informó a Chilevisión, que “como había temporal, había uno o dos metros más y la fuerza que tiene un río, el agua saca y arrastra lo que sea. Llegamos tarde, no llegamos el primer día, para saber lo que pasaba realmente. Puede que lo haya arrastrado, puede que sí, puede que no, pero como dije, estamos descartando ciertos sectores con buceo. Descartamos buenos metros”.

El diputado Celedón manifestó que la presencia de la concejala en el sector La Balsa”, pareciese que “fue una pista engañosa, que dijeron que iba al otro lado del río. Desgraciadamente con la experiencia acumulada, tenemos que pensar en la

peor hipótesis desde un punto de vista penal, que es secuestro y homicidio, y eso, es gravísimo. Cómo entender que alguien pueda hacer una cosa de esta naturaleza, con una mujer de 73 años, que ha prestado un servicio a la comunidad, a su comuna. Reconocida por todos, que era una mujer proba, estricta, exigente, pero comprometida. Quién puede hacer tanto daño, tanto mal. La familia ha hablado de femicidio político, porque ella hizo denuncias de irregularidades que afectarían a exautoridades, todo eso hay que investigarlo, pero pareciera que hay una suerte, detrás de todo esto, de lo que hoy día se llama crimen organizado”.

NUEVO PUNTO

Según información entregada por Chilevisión Noticias,

ayer se incorporó un nuevo punto de búsqueda de la PDI, a 4 kilómetros de Villa Alegre, en dirección a la cordillera, donde se encuentra el río Putagán, luego de que se encontraran huellas de vehículo cerca de 2 kilómetros río abajo, hacia el sur, lugar donde posteriormente, este cauce se conecta con el río Loncomilla. Alrededor de las 15:00 horas de ayer, llegaron a este nuevo lugar de interés funcionarios policiales y buzos, para empezar a realizar búsqueda de algún rastro, motivados probablemente porque este podría ser uno de los tres puentes que podría haber cruzado la concejala, durante las últimas horas que fue vista en la madrugada del domingo, lo que será resuelto una vez se determine si las huellas corresponden o no al automóvil en cuestión.

Hombre murió al ingresar a una casa en Lontué

MOLINA. Por orden de la Fiscalía Maule, la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI investiga el crimen de un sujeto, al interior de un domicilio ubicado en la Villa Los Laureles de la localidad de Lontué. El hecho se produjo en una casa del pasaje Bernardo O’Higgins, donde la víctima sería un drogadicto del sector, quien fue atacado con un arma blanca por dos residentes del inmueble.

Trascendió que los moradores habrían declarado que el sujeto entró con las intenciones de sustraer especies. La víctima fatal fue identificada como Francisco Javier Toledo Toledo, alias el “Petaco”, de 39 años, quien fue apuñalado mortalmente tras ingresar a la vivienda forzando la ventana del baño. El comisario de la BH, Fernando Matus, indicó que comenzaron las diligencias tras “el hallazgo del cuerpo

de una persona de sexo masculino, de 39 años, quien presentaba múltiples heridas cortopenetrantes en su cuerpo”.

FORMALIZACIÓN

El detective agregó que por ese hecho de sangre se detuvo a dos personas, quienes habrían actuado en legítima defensa al encontrarse de frente con el sujeto. “Una mujer, de 67 años, y un hombre, de 32 (madre e hijo)”, apuntó.

El Ministerio Público los formalizó a ambos por cuasidelito de homicidio y quedaron con la medida cautelar de prohibición de salir del país, pues se habrían defendido al ver en peligro sus vidas. Los residentes de la casa se enfrentaron con el extraño y estaban muy asustados, pues la jornada anterior ya habían entrado a robar a su casa, situación que tenía muy preocupados también a los vecinos del sector.

SOBRE PREVENCIÓN DE CÁNCER DE MAMA Y CERVICOUTERINO

Dictan charla de salud para productoras de la Mesa Provincial de la Mujer Rural

La iniciativa, que es parte de las políticas comunales en el área de la salud primaria, contó con la participación de Indap y del SAG.

CURICÓ. Enmarcado en las políticas de prevención en materia de salud impulsadas por el alcalde George Bordachar, un importante número de productoras

agrícolas pertenecientes a la Mesa Provincial de la Mujer Rural, participaron de la charla sobre la prevención del cáncer de mama y cervicouterino.

La charla, que estuvo a cargo de la matrona y directora del Cesfam Colón de Curicó, Pía Oliva, tuvo lugar en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial y fue convocada por Indap, contando además con la participación del Servicio Agrícola y Ganadero SAG. Sobre el particular, Pía Oliva dijo que llevar este tipo de charlas a las mujeres de la provincia de Curicó, reviste una especial significancia, dado que permite desarrollar un trabajo preventivo eficiente y a la vez seguir reforzando la red de políticas preventivas desde la comuna.

“La verdad que hacer este tipo de charlas junto con la red, es súper importante porque nos podemos acercar a mujeres y así poder

llevar el mensaje, en orden a que la prevención está en sus manos y que si las mujeres se acercan a su Cesfam y se practican sus controles, mejora enormemente su pronóstico de vida frente a un cáncer. Por lo tanto, podemos llegar con este mensaje a toda la provincia de Curicó, lo que es súper importante para nosotros y es por ello, que agradecemos a Indap por haberse comunicado con nosotros y nos solicitara esta charla, porque el trabajo en red es muy importante para nuestras usuarias y para las mujeres, tanto de Curicó como de todo Chile”, resaltó Pía Oliva.

MENSAJE DE PREVENCIÓN

En la oportunidad, la recientemente electa presidenta de la Mesa Provincial de la Mujer Rural, Eliana Mondaca, valoró la instancia, que según manifestó, les permitirá llevar el mensaje relacionado con la preven-

ción del cáncer de mama y cervicouterino, a las diferentes organizaciones en la provincia de Curicó.

“Para nosotros es muy importante, ya que se recoge información para que las encargadas, las presidentas de cada una de estas instituciones, puedan llevar hacia sus grupos, a las reuniones que ellas tienen mensual o semanalmente y puedan ir haciendo nexos también respecto a la información que se entrega acá. Hoy día desde el Cesfam Colón nos entregaron información acerca de los cuidados y la prevención respecto del cáncer cervicouterino y también mamario, lo que para nosotras es muy importante y lo agradecemos”, señaló Eliana Mondaca.

PARTICIPACIÓN

En tanto, Roberto Barra, jefe de área de Indap Curicó, destacó la importancia de la

gestión de participación ciudadana, que ha incorporado a través de los servicios públicos los requerimientos de la mujer rural, en este caso, en una materia altamente relevante como lo es la salud.

“Dentro de las mesas de diálogo existentes, se han ido levantando requerimientos y esos requerimientos han sido como los que logramos ver hoy y que se ponen a disposición de las mujeres que son pequeñas productoras, para que estén al tanto de este tipo de información que por lo que pudimos ver es bastante relevante, especialmente por tratarse de prevención de cáncer mamario y cervicouterino”, destacó Roberto Barra. Cabe señalar que el encuentro con mujeres pertenecientes a la Mesa Provincial de la Mujer Rural, también consideró materias propias como el rol de los programas que se desarrollan en conjunto con el SAG.

Materias administrativas tratará el concejo municipal

CURICÓ. A la décima novena ordinaria ha citado para hoy a las 9:00 horas, el alcalde George Bordachar al concejo municipal, sesión que se inicia con la aprobación de acta N°18 ordinaria y lectura de correspondencia recibida y despachada.

En la oportunidad, el concejo recibirá la presentación de intervención urbana de la Comisión Espontánea de hinchas de Curicó Unido, exponiendo Pablo Pino.

PROPUESTAS

También se considera como te-

ma de concejo, la propuesta para aprobar o rechazar gastos de operación y mantención del proyecto denominado

“Adquisición Camión Grúa comuna de Curicó”, por un monto anual de $23.864.982” y la propuesta para aprobar o rechazar proyecto denominado “Adquisición de Camión Tolva, comuna Curicó” por un monto anual de $22.976.312. Este tema será expuesto al concejo por el secretario comunal de planificación Julio Ode y el profesional de

Secretaría de Planificación Municipal, Matías Vergara.

PATENTES ALCOHOLES

En esta sesión se considera además las siguientes propuestas: aprobar o rechazar la renovación de 265 patentes de alcoholes, correspondientes al segundo semestre del año 2025; aprobar o rechazar traslado de patente de alcoholes con giro Minimercado de Bebidas Alcohólicas, a nombre del contribuyente Marcelo Maldonado Alarcón.

También se presentará la propuesta para aprobar o rechazar patente con giro de restaurante diurno, a nombre de la contribuyente Silvia Reveco Arriagada, exponiendo en estos tres casos la jefa del Departamento de Rentas Municipales, María Eugenia Garrido.

La sesión cerrará con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las materias que la comunidad organizada les ha encomendado dar a conocer en sesión de concejo.

Hoy a las 9:00 horas se reúne el concejo municipal de Curicó, encabezado por el alcalde George Bordachar.
La charla se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Curicó.
Pía Oliva, matrona y directora del Cesfam Colón, fue la encargada de entregar la información a las participantes.

EN LA REGIÓN DEL MAULE SE REGISTRARON BAJAS TEMPERATURAS

Las imágenes de una fría jornada con poca concurrencia a las urnas

En los diversos locales de votación de las provincias de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, acudieron a sufragar adherentes de las candidaturas de Jeannette Jara, Gonzalo Winter, Carolina Tohá y Jaime Mulet, además de militantes y simpatizantes de partidos de Gobierno.

A muchos sorprendió la escasa cantidad de personas en los locales, ya que hubo mesas refundidas, en las que había capacidad para 1.000 electores y la cifra no llegó ni a 200.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE/EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

Esta urna, a las 12:07 horas del domingo, tenía solo seis votos en la Escuela Carlos Salinas Lagos.

Uno de los aspectos positivos que destacaron los vocales de mesa, fue que los electores llegaban con el número de registro que aparecían en el Servel, lo que agilizaba el trámite.

Un amplio despliegue policial realizó Carabineros, en los diversos locales de votación del Maule. El trabajo en terreno fue encabezado por la jefe de la Zona de Carabineros “Maule”, general Maureen Espinoza.

Muy abrigados llegaron los electores a los numerosos locales de votación, que hubo en la jornada electoral del domingo.

Pasadas las 18:10 horas comenzó el conteo de votos, en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) en Talca.

Era tanto el frío en la mañana del domingo, que los mismos vocales de mesa salieron a buscar estufas, como se aprecia al talquino que la transporta por calles 3 Sur entre 1 y 2 Oriente.

Los delegados de las juntas electorales tuvieron arduo trabajo, en los diversos locales de votación, porque a muchos electores los cambiaron de mesa.

Con alegría se tomaron su trabajo muchos vocales de mesa en la Región del Maule. La única queja era que a ratos no tenían qué hacer.

POR UN CÁNCER TERMINAL

A los 75 años fallece exdiputado Pablo Lorenzini

Fue seis períodos diputado por el Maule y presidente de la Cámara Baja.

TALCA. Profundo pesar ha provocado la muerte de Pablo Lorenzini Basso, exdiputado de amplia trayectoria en el Congreso y exmilitante de la Democracia Cristiana (DC), que dejó de existir a la edad de 75 años.

Hace un tiempo le habían diagnosticado cáncer, lo que finalmente provocó su muerte.

Lorenzini estuvo más de dos décadas, trabajando como diputado por la Región del Maule.

Primero entre 1998 y 2018, representando al Distrito 38, y después por el Distrito 17 -recientemente creadoentre 2018 y 2022. El ingeniero comercial y doctor en Economía, también fue presidente de la Cámara Baja entre 2004 y 2005.

A fines de marzo de 2020 había presentado su renuncia al Partido Demócrata Cristiano, tras 45 años de militancia, criticando incluso el rumbo que estaba teniendo el partido, poniendo fin a su militancia y un periodo donde fue una de las figuras más representativas de la DC durante décadas.

HISTORIA

Nacido en 1947, Lorenzini cimentó su carrera política con una sólida formación académica como doctor en Economía, ingeniero comercial y contador auditor. Se desempeñó como diputado en la Cámara de Diputados durante más de 20 años, comenzando su trayectoria en la política en 1998, cuando fue elegido por primera vez. A lo largo

de su carrera, fue reelecto en múltiples ocasiones: 2002, 2006, 2014 y 2018. En 2022, se vio obligado a retirarse del Congreso debido a las restricciones legales, que prohíben la reelección tras dos períodos consecutivos. Su pasión por la política empezó en su juventud, cuando se involucró en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Su compromiso con la Democracia Cristiana fue inquebrantable, ocupando distintos puestos dentro del partido; desde delegado ante la Junta Nacional (1992-1997) hasta consejero nacional. Entre 1999 y 2001 fue vicepresidente y, en 2004, asumió la presidencia regional de la DC en el Maule. Lorenzini fue un replica-

JUNTO CON ACUSAR INACCIÓN DE LA MINISTRA DEL MOP

dor de las demandas socioeconómicas en la región y un ferviente defensor de las políticas de bienestar social. Su papel en los debates y toma de decisiones en el Congreso fue clave, para varios proyectos de ley que buscaron mejorar la calidad de vida de los ciudadanos chilenos.

REACCIONES

La partida de Lorenzini ha generado reacciones en el ámbito político. Eugenia Subiabre, exjefa de prensa de la DC, expresó su pesar a través de las redes sociales: “Me confirman que ha fallecido el exdiputado DC Pablo Lorenzini. En lo personal, solo buenos recuerdos. ¡Que descanse en paz!”.

“Lo conocí con su eslogan que me llamó la atención: ‘Donde las papas queman’; y si bien tuvimos diferencias en la forma de hacer política, siempre voy a valorar lo jugado que era con traer recursos y proyectos a las comunas que representaba, además de admirar esa capacidad analítica de ponerle número a todo, con un alto conocimiento de la realidad”, dijo el consejero regional Patricio Domínguez.

Por su parte, Pablo Del Río, presidente regional del Partido Radical, dijo que “lamentamos profundamente la partida del exdiputado de la República Pablo Lorenzini, con quien nos tocó compartir en variadas ocasiones. En mi

rol como concejal, empujamos varios proyectos, especialmente para la comuna de Constitución. Él además de tener un recorrido muy intenso por el distrito 38, tenía cercanía con Constitución, con su gente, con diferentes autoridades incluso de pensamiento político distinto. Sin duda que es lamentable su deceso. Esperamos que Dios le entregue la tranquilidad a su familia, a su cercanos a sus seguidores y que esté descansando en paz. Desde el partido Radical del Maule, de manera formal enviamos nuestras condolencias a la DC y a los adherentes y seguidores del exdiputado Pablo Lorenzini”.

Diputado Donoso exige reapertura del Paso Pehuenche

TALCA. El diputado de la UDI por la Región del Maule, Felipe Donoso, realizó un enérgico llamado a la ministra de Obras Públicas, Jessica López, para que actúe con urgencia frente al prolongado cierre del Paso Internacional Pehuenche, una de las rutas estratégicas para el desarrollo regional y nacional.

“Hago un llamado urgente a la ministra de Obras Públicas, a que tome cartas en el asunto del Paso Pehuenche. No puede ser que, teniendo dos campamentos de

Vialidad, con 22 máquinas para la limpieza de nieve y una inversión de más de 150 millones de dólares en ese lugar, hoy día el paso esté cerrado con la cantidad de nieve que ha caído”, reclamó el parlamentario gremialista. Donoso cuestionó que el paso se mantenga cerrado por gran parte del invierno, pese a que las condiciones climáticas no lo justificarían. “No ha caído la cantidad de nieve suficiente como para que permanezca cerrado. ¿Qué están esperando, que esté cerrado

todo el invierno? Eso no es lo que corresponde”, enfatizó.

Finalmente, el parlamentario subrayó la necesidad de proteger la inversión pública y poner en funcionamiento el corredor bioceánico, destacando su potencial para el transporte de carga, el turismo y el desarrollo regional. “Tenemos que lograr que el Paso Internacional Pehuenche dé el servicio para el que fue construido. Un corredor que conecte Chile y Argentina, que aporte al Maule y a todo el país”, dijo.

El parlamentario gremialista Felipe Donoso, denunció falta de voluntad política para habilitar el paso, a pesar de contar con maquinaria, infraestructura y escasa nieve.

A los 75 años dejó de existir el exdiputado Pablo Lorenzini, quien por seis períodos representó a las comunas rurales de la Provincia de Talca, en el Congreso Nacional.

SE TRATA DEL INGENIERO MARIO CAMPOS

El Partido de la Gente tiene candidato a senador por el Maule

Criticó a parlamentarios actuales que no son de la región y espera recuperar la identidad maulina.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES

FOTOS RICARDO WEBER FUENTES

CURICÓ. Un interesante desafío político tiene el ingeniero en Ejecución en Administración de Empresas, Mario Antonio Campos Rojas, de 54 años, casado y padre de cuatro hijos.

Nacido en Molina, pero con su vida hecha en Curicó, trabaja hace cerca de 25 años en Multihogar y es miembro de una iglesia hace más de tres décadas.

En entrevista con diario La

Prensa, contó que es militante (desde el 2021) y candidato por el Partido de la Gente y que tomó ese reto para contribuir desde adentro a mejorar el país. “Dije basta de críticas, hay algo más que puedo dar y hacer por mi provincia, mi región y lo mejor que puedo hacer es meterme en la política”, aseveró.

Destacó que es una persona de trabajo, de clase media y que tiene una visión crítica,

como millones de chilenos, donde las prioridades con claras.

“Primero la seguridad, pues al salir a terreno, ya no es un mito ni un slogan que antes tenían los políticos. Ahora, ya es un tema que hay que ocuparse, porque sí tenemos los índices más altos de homicidios de la historia y a Curicó y la provincia también le ha tocado fuerte”, dijo. Mario Campos manifestó que otra idea fuerza de su campaña es mejorar la salud de los maulinos. “Si bien tenemos un hospital nuevo en la región y se están creando otros en la provincia, aun así las listas de espera han sido tremendas, o sea, dos mil, tres mil o cuatro mil pacientes. De hecho, mi padre tuvo que esperar dos años por una operación cervical. Además, hay falta de insumos en los hospitales”, manifestó.

El candidato del Partido por la Gente, aseguró que otro asunto a mejorar es la educación. “Los indicadores han bajado mucho y, sobre todo, que hemos dejado abandonado los colegios rurales en

insumos e infraestructura”, acotó.

“COMPITO CON GENTE QUE NO ES DE LA ZONA”

Reconoció que salir electo será algo muy complicado, pero tiene fe en que la gente se contagie y entienda sus planteamientos. “Me enfrento a grandes competidores, personas que vienen de un mundo político de muchos años, que son los mismos senadores que se intentarán reelegir”, afirmó. Agregó que “compito con gente que no es de la zona. Siento que hemos abandonado la identidad maulina. En la penúltima

elección a senadores tuvimos solo a uno de la región y en la última solo dos”, recalcó. Mario Campos sostuvo que pretende bajar el gasto del aparato público. “Tengo deseos de ser el primer senador que se va a bajar el sueldo y, la diferencia que deje de ganar, lo voy a donar a las corporaciones deportivas y a grupos folclóricos”, indicó. Consultado por la carrera a La Moneda, ve con optimismo el crecimiento en las encuestas del líder de su colectividad, Franco Parisi. “El Partido de la Gente ha ido creciendo. Hace dos meses, teníamos solo 37 mil y ahora estamos

cerca de los 40 mil afiliados a nivel nacional”, apuntó. Además, precisó que hace dos semanas su candidato presidencial no marcaba en los sondeos de opinión pública, lo que ha cambiado en los últimos días.

“Salían encuestas donde Parisi ni siquiera aparecía en la última línea, sin embargo, la semana pasada, que salimos a terreno, vi cómo la gente se acercaba a Parisi”, contó. Resaltó que después de eso “apareció cuarto y hoy día lunes (ayer) aparece en las encuestas casi tercero a nivel nacional, así que estamos muy felices”, admitió.

SENADOR JUAN ANTONIO COLOMA, TRAS TRIUNFO DE JEANNETTE JARA:

“Esta es la elección primaria con menos participación en la historia de Chile”

TALCA. Tras conocerse los resultados de las elecciones primarias presidenciales oficialistas, las reacciones no se hicieron esperar. Fue así como el senador por la Región del Maule, Juan Antonio Coloma, señaló que “no deja de ser sintomático que esta es la elección primaria con menos participación en la historia de Chile. Con menos del 10% del padrón electoral, es decir, ni si-

quiera uno de cada 10 chilenos participaron en esta primaria y dentro de los que sí lo hicieron, no cabe duda del poder del partido Comunista”.

El parlamentario agregó que “Jeannette Jara sacó casi los mismos votos que hace cuatro años sacó Jadue, y la diferencia es que ahora sí ganó la primaria y creo que esa fuerza del partido Comunista

contrapone a la debacle del socialismo o el socialismo democrático o la centroizquierda, quienes tuvieron lejos el peor resultado electoral de su historia. Creo que eso obliga, dentro del oficialismo, a repensar cómo lo harán para adelante dentro de su convivencia, pero sobre todo eso obliga a quienes somos de oposición a entender que la segunda vuelta va a ser entre dos mujeres,

entre Jeannette Jara y Evelyn Matthei”. “Creo que ahí donde contraponer la diferencia profunda entre el proyecto de sociedad, la capacidad de resolver los problemas y avanzar hacia un Chile que se entienda, hacia un Chile que recupere el sentido común y que no se dispare en situaciones extremas como las que está planteando la candidata de ahora del Gobierno”.

“Hay muchas conclusiones que sacar hacia adelante, pero no cabe duda de cualquier punto de vista, la primera noticia es la bajísima participación y por tanto la inmensa mayoría de los chilenos, más del 90% de los que no participamos en esta primaria tenemos la esperanza de que en la elección de noviembre, sí podemos tener un resultado muy importante para cambiar el Gobierno”, finalizó el senador Coloma.

Juan Antonio Coloma se refirió a la baja participación en las recientes primarias.
Candidato dijo que sus prioridades son combatir la delincuencia.
Mario Campos criticó que muchas autoridades de la región no son de la zona.

LA CIENCIA ESTÁ TRABAJANDO EN ESO

El arándano chileno puede ser aún más saludable

El arándano es mucho más que un fruto bonito y sabroso. Detrás de ese pequeño tesoro azul que alegra nuestros veranos y desayunos se esconde un enorme potencial para la salud, y en Chile tenemos una oportunidad única para aprovecharlo. No solo somos el tercer productor mundial de arándanos, también contamos con el capital humano y científico para que este fruto sea, además, una fuente mejorada de bienestar. Desde hace años, mi trabajo se ha centrado en estudiar cómo los compuestos naturales de los berries, en particular del arándano, pueden beneficiar nuestra salud intestinal y potenciar nuestra defensa antioxidante. Y hoy, gracias a la investigación que realizamos en la Universidad Autónoma de Chile, en Talca, sabemos que es posible dar un paso más allá: mediante el uso de hormonas vegetales naturales, como el ácido abscísico y el metil jasmonato, podemos mejorar las propiedades nutricionales de los arándanos después de la cosecha. Esto es importante porque hablamos de un fruto que, además de ser rico en antioxidantes como antocianinas y compuestos fenólicos —los mismos que le otorgan su color característico—, también tiene propiedades prebióticas. Es decir, puede nutrir y favorecer nuestra microbiota intestinal, esa comunidad invisible de bacterias que juega un rol clave en la digestión, el sistema inmune y la prevención de enfermedades. En la Región del Maule, de donde provengo y donde realizamos esta investigación, la salud intestinal es un tema urgente. Tenemos una de las tasas más altas de cáncer gastrointestinal del país, y sabemos que mantener una microbiota sana es fundamental para prevenir no solo este tipo de patologías, sino también enfermedades crónicas como la diabetes o trastornos inflamatorios.

Ingeniera en Bioinformática, doctoranda en Ciencias Universidad Autónoma de Chile, sede Talca

postcosecha son inocuas, están aprobadas por organismos internacionales y, a diferencia de muchos conservantes artificiales, son parte natural del metabolismo de la planta. De hecho, el ácido abscísico, conocido como la hormona del estrés, es clave para que el fruto enfrente condiciones adversas como la sequía o el ataque de patógenos, desafíos cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

En las provincias del Maule, especialmente en Cauquenes, una de las zonas más pobres del país, nuestros arándanos son también una fuente de empleo y desarrollo local.

Pero este trabajo no ocurre solo en los laboratorios. En las provincias del Maule, especialmente en Cauquenes, una de las zonas más pobres del país, nuestros arándanos son también una fuente de empleo y desarrollo local. Conversar con los productores, explicarles lo que buscamos y ver su interés por innovar es quizás tan gratificante como los resultados en el microscopio.

CARTAS AL DIRECTOR

Procultura, juventud y experiencia

Señor director:

El caso Procultura y tantos fracasos que hemos venido conociendo en el transcurso de este Gobierno, por cierto nos deja o recuerda lecciones. A pesar de que muchos confiaron en la inexperiencia de la juventud, en sus idealismos, en la fanfarronería de su superioridad moral, y un largo etc., esta, una bandera de lucha enarbolada con arrogancia por muchos participantes del actual Gobierno y que les ha demostrado lo errado de su prédica, también debería dejarles una enseñanza. Aun así, con el respeto y reconocimiento del necesario empuje y aporte de los jóvenes, siempre primará la experiencia que atesoran los mayores más allá de sueños narnianos propios de infantes.

Las señales para el día después

Señor director:

Nuestra investigación busca potenciar este fruto sin alterar su sabor, su textura ni su frescura. Las fitohormonas que aplicamos en

Hoy, más que nunca, necesitamos soluciones que combinen salud, ciencia y sostenibilidad. Si logramos que nuestros arándanos duren más, conserven sus beneficios y lleguen en óptimas condiciones tanto a las mesas chilenas como a los mercados internacionales, estaremos no solo fortaleciendo nuestra agricultura, sino también aportando a la salud pública y a la economía regional. La invitación es simple, pero poderosa: sigamos apostando por una alimentación natural y consciente. Y recordemos que, en cada pequeño arándano, hay mucho más que sabor: hay ciencia, salud y futuro.

Con los resultados ya conocidos, se despeja una de las grandes interrogantes del oficialismo: Jeannette Jara encabezará la candidatura presidencial luego de obtener un contundente triunfo en las urnas. Pero no todas son buenas noticias para ese sector. La participación fue más baja de lo esperado. No sorprende, pero sí debiera preocupar. Las primarias también miden cuántos adherentes y simpatizantes moviliza una coalición y qué grado de respaldo conserva el Gobierno. Bajo este prisma, la imagen fue borrosa y poco auspiciosa. Por otra parte, el último tramo de campaña expuso profundas fisuras en la coalición. No solo diferencias de estilo, sino que pasadas de cuenta y dudas sobre la existencia de un proyecto político compartido y con proyección. Muchas de las rencillas aludían a la militancia comunista de la ahora única candidata oficialista, dejando un halo de dudas sobre la genui-

na aceptación del triunfo que acabamos de conocer.

Por eso el resultado importa, pero el día después es más decisivo. Los gestos de unidad deberán ir más allá de las cámaras si se quiere capitalizar en algo el ejercicio eleccionario. Si los partidos titubean, la campaña partirá aún más cuesta arriba de lo que ya parece. Si se ordenan, aún tendrán margen para reconstruir fuerza y propósito para seguir gobernando. La primaria dejó señales claras, ignorarlas sería un error político y estratégico que le puede terminar de costar la presidencia al oficialismo. Por cierto, la oposición también debe leer estas señales para la nueva etapa de la carrera presidencial.

GUSTAVO CAMPOS

Investigador Centro Democracia y Opinión Pública U.Central

Viaje del presidente a Punta Arenas

Señor director: Quiero expresar mi rechazo ante el reciente viaje del Presidente a Punta Arenas durante las primarias del oficialismo. Este desplazamiento, realizado en un medio fiscal a pesar de estar con licencia postnatal, nos costó a todos los chilenos más de 33 millones de pesos. Considero que esta cifra es inaceptable en un país donde los recursos públicos deben ser utilizados con responsabilidad y transparencia. Espero que la Contraloría y el Congreso tomen cartas en el asunto y detengan este tipo de abusos, porque solo así podremos recuperar la confianza en nuestras instituciones y avanzar hacia un país más justo y transparente.

EDUARDO VILLALÓN ROJAS

Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

SUCURSAL TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Temperaturas bajo cero

La Región del Maule enfrenta un invierno particularmente severo. En comunas como Linares, Curicó y Talca, se han registrado temperaturas mínimas que han bordeado los -3°C e incluso inferiores, en sectores precordilleranos. Este escenario no solo incrementa el riesgo para la salud, como la aparición de enfermedades respiratorias y la exacerbación de cuadros crónicos, sino que también genera un impacto directo en la calidad de vida de miles de maulinos.

Las autoridades han activado el Código Azul, un plan de emergencia que se pone en marcha cuando la temperatura desciende bajo los 0°C o las condiciones meteorológicas ponen en peligro a la población más vulnerable. Este plan contempla el refuerzo de operativos móviles para entregar abrigo, alimentación y primeros auxilios a personas en situación de calle, así como la apertura de albergues adicionales en las principales ciudades de la región. Es fundamental que la comunidad conozca y difunda los números de contacto: por

Cuando la logística falla, la salud se detiene

PAMELA SCHWERTER Gerente general de Grupo Ahona

En un país donde la salud pública ya enfrenta desafíos estructurales, la noticia de que más de 6.600 cirugías fueron suspendidas en solo tres meses, según el informe del primer trimestre de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, por errores administrativos y fallas de gestión, simplemente alarma. Porque no se trata de cifras abstractas, sino que de miles de personas que esperaban una operación para aliviar su dolor, mejorar su calidad de vida o incluso salvarla. La logística en salud no es un asunto técnico menor. Es el sistema nervioso que permite que los recursos —humanos, materiales y tecnológicos— estén disponibles en el momento y lugar adecuados. Cuando esta red falla, las consecuencias son inmediatas. Un quirófano sin los dispositivos médicos o insumos necesarios, es una barrera que impide el acceso efectivo a la salud. Se estima que los pabello-

nes quirúrgicos del sistema público en Chile utilizan un 65% de su capacidad potencial, cuando el promedio mundial es de 80%. Esto no solo representa una ineficiencia operativa, sino una oportunidad perdida para miles de pacientes. Además, la suspensión de cirugías programadas tiene un efecto dominó: agrava las condiciones de los pacientes, aumenta los costos del sistema y genera desconfianza en la ciudadanía. En casos urgentes, puede incluso significar la diferencia entre la vida y la muerte. Es por ello que es necesario entender la logística en salud no como un gasto, sino como una inversión. Como una herramienta estratégica que puede ayudar a reducir listas de espera, optimizar recursos y, sobre todo, garantizar el derecho a la salud. Porque cuando la logística falla, no solo se detiene una cirugía, sino que también la esperanza de miles de personas que solo quieren recuperar su salud.

ejemplo, el fono Fono Calle 800 104 777 que permite alertar sobre personas que requieran ayuda urgente. Desde un punto de vista técnico, el llamado es también a prevenir los riesgos asociados al uso de calefacción: evitar el uso de braseros o estufas a leña en espacios cerrados sin ventilación adecuada, dado el peligro de intoxicación por monóxido de carbono. Además, es clave reforzar las medidas de eficiencia térmica en las viviendas, aprovechando los programas de acondicionamiento térmico que impulsa el Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). Este invierno nos recuerda la importancia de la preparación y la corresponsabilidad. Las autoridades cumplen su rol, pero la colaboración de la ciudadanía es decisiva: donar ropa de abrigo, participar en las campañas municipales de recolección de frazadas, y estar atentos a quienes más nos necesitan.

Que el frío no nos paralice. Que sea la oportunidad para demostrar que la calidez de nuestra gente, es más fuerte que las heladas que nos afectan.

Vacaciones de invierno en casa

DR. CARLOS GUAJARDO CASTILLO Académico Facultad de Educación UCentral

Siendo uno de los países de América Latina que tiene una sobrecarga curricular importante en el sistema educacional chileno, las vacaciones de invierno vienen a brindar un espacio que es justificado para los estudiantes. Si bien, para algunos padres este receso se puede llegar a convertir en un problema, debido a situaciones como laborales y financieras, debemos ser conscientes que las vacaciones no tienen por qué convertirse en una de preocupación de aburrimiento para los más pequeños. Es más aún, las neurociencias han logrado descubrir que es en el aburrimiento cuando se generan redes cerebrales que se activan cada vez que dejamos de hacer cosas. De hecho, aburrirse puede desencadenar el desarrollo de nuevas ideas que más tarde podemos convertir en una actividad interesante. La invitación, está en saber organizarse considerando el factor tiempo, los recursos y los cuidados especiales. Con los niños, diseñar una rutina les ayudará a sentirse mucho más seguros y potenciará la autonomía en las actividades que son necesarias para la vida diaria. Basta con tomar una cartulina, hoja de papel o pizarra y comenzar a planificar cada uno de los días en que se encontrarán en casa. Eso sí, con márgenes de flexibilidad en que puedan levantarse o acostarse un poco más tarde respetando siempre las horas de sueño que necesitan de acuerdo con la edad. Será intransable respetar las horas comidas. Algunas ideas para esta rutina son el asignarle un nombre a cada uno de los días, por ejemplo, el lunes será el día del “Cuidado por el Medio Ambiente”, lo que implicará que una de las tareas del niño o la niña, será revisar que las plantas del hogar no estén con maleza, limpiar sus hojas y observar si requieren un poco de agua. Los días que siguen, “juegos de Mesa y Karoque”, “Picnic en el Parque” y un largo etcétera que ayudarían a proporcionarle una temática a cada semana. Un factor que no deja de ser importante, son los resultados de estudios recientes que indican que los niños pueden aumentar en un 50% más el uso de las pantallas durante el periodo de vacaciones. Ante esto, los padres habrán de ‘negociar’ su uso en el marco de la misma rutina que se ha formulado para ambas semanas. Por último, no olvidemos que también es necesario realizar actividades al aire libre: ir a un museo, visitar un parque, organizar una convivencia y juegos con los mismos vecinos.

Trabajo con propósito: una deuda pendiente en el bienestar laboral

Aunque solemos asociar el trabajo al ingreso, su valor real va mucho más allá: es una fuente de identidad, propósito y crecimiento. Sin embargo, el nuevo capítulo del Estudio Contexto Pluxee 2025, revela una tensión creciente entre lo que esperamos del trabajo y lo que realmente recibimos.

El 70% de los trabajadores declara que su empleo ha impulsado su desarrollo personal y un 66% cree que su labor aporta a la sociedad. Pero esta visión positiva convive con una realidad preocupante: solo el 57% se siente feliz en su trabajo y apenas un 55% se siente valorado. Esa brecha entre ideal y experiencia está alimentando la frustración y el desapego laboral.

La desconexión también tiene rostro de género. Las mujeres lideran la percepción de crecimiento personal gracias al trabajo (75% vs. 65%), pero han visto caer la sensación de que su labor tiene impacto social. Además, solo el 61% de los trabajadores dice

hacer lo que le gusta y, en el caso de las mujeres, esta cifra cayó cinco puntos. Aun así, ellas reportan mayor felicidad en sus trabajos que los hombres. ¿Resiliencia o autoexigencia? En cualquier caso, esto debe interpelar con fuerza a los empleadores para construir culturas organizacionales que no descanse solo en el compromiso afectivo de las trabajadoras, sino también en un sentido de realización”. El problema es estructural. Si seguimos entendiendo el bienestar laboral como una lista de beneficios y no como un ecosistema de reconocimiento, escucha y propósito, seguiremos cultivando ambientes desconectados. Hoy, solo un 58% siente que ha logrado algo importante en su trabajo y esa cifra va en descenso. Reimaginar el trabajo es urgente: no como una obligación productiva, sino como un espacio de sentido y bienestar. Solo así el trabajo podrá ser, realmente, una fuerza transformadora.

NATALIA ARCAYA Gerente de Marketing y Comunicaciones de Pluxee Chile

Deporte

CAMINO A SU SEGUNDO MUNDIAL DE RUGBY

Los Cóndores con nueva indumentaria se alistan para Test Match frente a Rumania

El duelo está programado para este sábado 5 de julio, a las 15:00 horas, en la disputa de la Copa Banco de Chile en el Estadio Nacional.

Tras ello, Los Cóndores se enfocarán en las clasificatorias para el Mundial de Rugby Australia 2027. El sábado 19 de julio jugarán el partido de ida como visita ante Brasil, y el sábado 26 del mismo mes la vuelta.

SANTIAGO. En un evento cargado de emoción y simbolismo, la Federación Deportiva Nacional de Rugby, en conjunto con la marca deportiva ecuatoriana Marathon Sports y Banco de Chile, presentaron las nuevas camisetas oficiales del equipo, la indumentaria que vestirá a la Selección Chilena de Rugby en su camino hacia el

próximo Mundial de Australia 2027. Los encargados de develar la nueva indumentaria fueron Cristián Rudloff, presidente de la Federación Deportiva Nacional de Rugby, y Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital de Banco de Chile, patrocinador oficial de Los Cóndores. Los mundialis-

EN EL EQUIPO DE CHILLÁN +35

tas José Ignacio Larenas, Vittorio Lastra, Ignacio Silva y Lucas Carvallo vistieron orgullosos la nueva armadura.

NUEVO LOOK

“Estamos felices con la nueva camiseta de Los Cóndores, la que será vestida por nuestros seleccionados camino al Mundial de Australia 2027, un hito que

esperamos con muchas ansias. Hemos realizado un trabajo muy profesional y duro en los últimos años, que está dando importantes frutos para este deporte colectivo”, comentó Cristián Rudloff, presidente de la Federación Deportiva Nacional de Rugby. “Con esta nueva camiseta e indumentaria deportiva, comenzamos junto a Los Cóndores la recta final, para su vuelo rumbo a Australia 2027. Para nosotros es realmente un orgullo que el nombre de Chile y el nombre de nuestro banco estén unidos en cada partido, en cada tackle, en cada try y entrenamiento. Porque Chile, el deporte y el honor nos une”, señaló Esteban Kemp, gerente de la División Marketing, Tecnología y Digital de Banco de Chile.

TEST MATCH

Esta nueva indumentaria debutará este sábado 5 de julio en el Test Match que

enfrentará a Chile contra Rumania. La Copa Banco de Chile se realizará por segunda ocasión en el Estadio Nacional. Tras ello Los Cóndores se enfocarán en las clasificatorias para el Mundial de Rugby Australia 2027. El sábado 19 de julio jugarán el partido de ida como visita ante Brasil, y el sábado 26 del mismo mes será el encuentro de vuelta en Chile. “Ha sido un año muy duro en temas de lesiones de jugadores relevantes, pero este es un deporte colectivo y tenemos un plantel grande. Hay una gran oportunidad para jugadores que no habían podido estar en cancha de sumar minutos ante Rumania, un rival con el que siempre hemos tenido partidos muy parejos. Será en el Estadio Nacional, el principal recinto deportivo del país y será una prueba de carácter final, antes de ir a jugar la clasificación en la serie ante Brasil, no hay que

Curicano Cristian Iturriaga en el Maxi Basket en Suiza

TICINO, SUIZA. Cumpliendo un “sueño mundial” con un equipo cestero de Chillán, Cristian Iturriaga Fernández, está participando en el Maxi Basket que reúne entre el 28 de junio y el 6 de julio 2025, a los mejores equipos cesteros del orbe en categorías senior y súper senior en Ticino, Suiza.

El conjunto nacional ya ha enfrentado a similares de Brasil en la categoría +35, venciendo 62-48, considerada la más exigente del certamen por el nivel físico y técnico que mantienen sus jugadores y lo hace enfrentando a los equipos más temidos, cayendo con los dueños de casa.

Entre los jugadores más destacados figuran Sasha Frings, Christian Díaz, Mauricio König, Jorge Odeh, Rodolfo Cáceres, Cristian Iturriaga, con pasos en la selección nacional y en varios equipos cesteros. El elenco chileno de Chillán viajó con la convicción de representar al país con profesionalismo, y con la aspiración de avanzar hasta las rondas finales. “Estar en un podio sería un sueño, pero siempre es bueno participar y llegar lo más lejos posible”, dijo el jugador. Para viajar a Suiza, el equipo chillanejo tuvo que realizar varias ac-

tividades, para reunir los fondos necesarios para cumplir con este viajar y estadía en Ticino. El curicano Iturriaga se preparó muy en serio para estar en las mejores condiciones para reforzar este equipo chillanejo, que para este miércoles el rival será un elenco inglés. “Muy contento de estar acá en Suiza representando al básquetbol chileno y curicano, en un equipo que trabajó con mucho esfuerzo para llegar a esta cita mundial. Es una oportunidad única que no se da todos los días, por eso hay que aprovechar al máximo y captar lo mejor de este campeonato”, añadió.

adelantarse, pasito a pasito, un equipo con el que nos conocemos bastante”, afirmó José Ignacio Larenas, mundialista histórico de Cóndores.

Team Runners Curicó brilló en el Trail Entre Viñas en Peumo

Team Runners Curicó se presentó con sus “valientes soldados de la calle”, en el exigente Trail Running entre Viñas en la localidad de Peumo, Región de O´Higgins, para participar en los tramos de 5K, 10K, 15K y 21K.

Como ya lo han hecho costumbre, varios de los curicanos subieron al podio para colgarse medallas, como premio a su desempeño en las mencionadas distancias. Los laureados en los 5K fueron: Ana Sánchez (primer lugar), Martín Aguiluz (primer lugar); en los 15K subieron al podio Esteban Garrido (primer lugar) y Marisel Carrasco (tercer lugar); en 21K destacó Patricio Favreau (primero en la general) Claudia Gallegos (primer lugar) Xavier Ossandón (primer lugar) y José Ibarra (segundo lugar)

También participaron cruzando la meta en sus respectivas pruebas, los atletas Juan Cancino, Germán León, Diego Contreras, Diego Pardo, Iván Mansilla y Felipe Cancino, además se destaca a los paparazis de la ruta: Susana González y Pablo Mardones.

Algunos de los seleccionados participaron en la presentación de la nueva indumentaria.
Curicano Cristian Iturriaga Fernández (centro abajo) con el plantel de Chillán.

CURICÓ UNIDO EN LA ANTESALA A WANDERERS Y A COPA CHILE

Sin visita, protagonistas y con nuevo rival

Los curicanos entrenan con baja temperatura ambiente, alistándose para el juego del sábado en Quillota, donde se ha definido jugar sin hinchada visitante.

Almandoz reconoce que buscará mantener el protagonismo, en tanto los curicanos hoy conocerán si Audax o Temuco, será su próximo rival en Copa Chile.

CURICÓ. Las bajas temperaturas al iniciar el día, han obligado a que Curicó Unido entrene esta semana a contar de las 11:00 horas, a modo de evitar lo más posible condiciones ambientales que podrían provocar lesiones entre los deportistas.

Hoy martes se repite el nuevo horario de prácticas, en el bunker del Complejo Deportivo Raúl Narváez Gómez, en el sector de Santa Cristina, donde las canchas y el pasto igualmente ha terminado ‘cristalizado’ y algo congelado, por la baja temperatura ambiente.

PENSANDO EN WANDERERS

El equipo albirrojo que dirige Héctor Almandoz se entrena pensando en su partido del sábado, programado para las 18:00 horas en el estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota frente a Santiago Wanderers, en duelo pendiente por la fecha 13 de la primera rueda del campeonato.

“Estamos en condiciones de jugarle de igual a igual a cualquiera y esperamos ir a hacer un gran partido allá a Quillota y es lo que estamos preparando”, reconoció ayer el entrenador, quien acentuó que

“queremos tratar de darle mayor solidez al primer equipo y seguir siendo protagonista. A mí me da confianza el trabajo de los jugadores, pero lo más importante es seguir con el protagonismo, seguir con esa idea futbolística de ir al frente y de ser protagonista en cada partido donde juguemos”, agregó Almandoz. Respecto a su línea defensiva, el DT dijo que “estamos capacitados para seguir con la línea de 4, también hemos sido muy firmes, sólidos y conocemos la estructura para trabajar con la línea de 3, entonces tenemos las op-

ciones de adaptarnos a un sistema y otro”, señaló el entrenador que hoy junto a su cuerpo técnico, lidera una nueva práctica del equipo curicano.

SE DEFINE EL RIVAL “Confirmado por Wanderers, no hay entrada visita”, reconoció el área de prensa de Curicó Unido, apuntando la dis-

posición de las autoridades quillotanas que no dieron luz verde para la presencia de hinchas del Curi, este fin de semana venidero en el estadio Lucio Fariña. De este modo, los hinchas albirrojos podrán volver a ver al equipo, recién la próxima semana cuando se jugaría Copa Chile a media semana en Molina

y el sábado 12 frente a San Marcos, por la Liga de Ascenso también en el estadio molinense. Justamente hoy, a contar de las 18:00 horas se definirá si Audax o Temuco será el rival curicano en los 4tos de final de la Copa Chile, con actual ventaja de los itálicos que ganaron 2 a 1 en la ida a Temuco.

Entretenida jornada de Showbol se vivió en Rauco

RAUCO. Con gran entusiasmo y una masiva participación de la comunidad, se realizó el “Gran Showbol, Mes del Padre” en el Gimnasio Municipal de la comuna. La actividad, organizada por el Municipio local en conjunto con la Corporación de Deportes, consistió en un emocionante cuadrangular de showbol. El evento reunió a destacadas exfiguras del fútbol nacional, exjugadores históricos de Curicó Unido y a dos selecciones representantes de la comuna de Rauco, quienes animaron la jornada con partidos de exhibi-

ción llenos de talento, compañerismo y emoción. Los asistentes disfrutaron de una tarde deportiva de alto nivel, en un ambiente familiar y lleno de alegría, donde el deporte fue el gran protagonista. Además, se presentó una valiosa exposición de camisetas y trofeos oficiales de Curicó Unido, permitiendo a los fanáticos revivir momentos históricos del club y compartir recuerdos con sus ídolos.

La alcaldesa Claudia Medina, aseguró que fue una jornada muy grata para todos los participantes, y agregó que en la actividad participaron

“los papás de Rauco y obviamente también estuvieron seleccionados a nivel nacional y también profesionales de Curicó Unido. Los jugadores estuvieron geniales en la cancha, así que muy contentos de poder hacer este tipo de iniciativas en nuestra comuna y feliz de que todos participaran y la verdad que sentí que estuvo muy interesante todo. También hubo una muestra de todas las copas, la historia de Curicó Unido y sus camisetas, así que muy feliz de estar el día de hoy acá y la gente muy contenta, por tener este tipo de actividades en nuestra comuna”.

Curicó Unido conocerá hoy a su próximo rival en la Copa Chile 2025.
Una entretenida tarde de fútbol se vivió en Rauco.

Guía Profesional y de Servicios

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA

- Enfermedades respiratorias

- Espirometrías

- Hipertensión

- Diabetes.

CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32

FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:

HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS

CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia.

Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.

Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400

Anexo: 3002. Adultos y niños.

fundos y parcelas en

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170,

Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enferm edad es de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina.

Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl

Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTABILIDAD

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

www.marisolcorrea.cl

VACACIONES DE INVIERNO

Experiencia artística que conecta con el mundo animal se presenta en el TRM

Esta propuesta escénica tendrá una única función el jueves 3 de julio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

TALCA. La propuesta escénica y musical de la compañía La Llave Maestra, “El Carnaval de los Animales”, llega al Maule gracias al fondo de cine y teatro 2024 del BancoEstado.

La prestigiosa compañía de teatro visual La Llave Maestra, que este 2025 cumple 15 años de trayectoria, vuelve a los escenarios con su aclamado espectáculo “El Carnaval de los Animales”, una puesta en escena inspirada en la famosa suite musical, del compositor francés Camille Saint-Saëns.

El montaje mezcla teatro de objetos, movimiento y poesía visual. Con elefantes, medusas, cisnes, libélulas, tortugas y otras criaturas sorprendentes como protagonistas, “El Carnaval de los Animales”, invita a grandes y pequeños a un viaje sensorial al corazón del reino animal. A través del gesto, la forma y la transformación escénica, la obra se convierte en una verdadera celebración de la biodiversidad y una llamada de atención poética, sobre la urgencia de reconectarnos con la naturaleza.

“Para crear El Carnaval de los Animales, realizamos un primer período de escucha y análisis de cada pieza musical, las sensaciones y sugerencias que cada una nos generaba. En una segunda instancia comenzamos a improvisar en torno a cada pieza, utilizando diversas técnicas como teatro de sombras, manipulación de objetos, muñecos, clown y danza, para ir viendo qué disciplina podía captar de mejor manera la esencia de lo que queríamos transmitir. Una vez definida cada escena y cada técnica a utilizar, vino el proceso de montaje, dónde tuvimos que encajar cada movimiento en la música a modo de coreografía, acentuando junto a los instrumentos, cada momento de la obra, destacando sensaciones, atmósferas y juegos que iban modulando la obra transitando desde lo sorprendente a lo cómico, lo dramático y lo poético”, explica Álvaro Morales co-director de la compañía.

ESPECTÁCULO

El espectáculo se enmarca dentro de la propuesta artística de La Llave Maestra, compañía que desde 2010 ha consolidado un lenguaje propio que combina teatro gestual, máscaras, clown, danza y artes visuales. Para esta versión, se suman además las piezas “Danza Macabra” del propio Saint-Saëns y “Claro de Luna” de Claude Debussy, completando

La propuesta escénica y musical de la compañía La Llave Maestra, “El Carnaval de los Animales”, llega al Maule gracias al fondo de cine y teatro 2024 del BancoEstado.

así un universo musical y visual de gran belleza e impacto emocional.

“Este año cumplimos 15 años de trayectoria y sentimos que estamos

en un momento de cosechar los frutos, que hemos sembrado con tanto esmero y cuidado durante tantos años. Actualmente La Llave Maestra es una de las compañías más activas de la escena nacional, realizando constantemente temporadas, giras y funciones por todo Chile y con una fuerte presencia en los festivales y teatros del mundo, realizando entre 4 a 5 giras internacionales por año, entre América, Asia y Europa”, detalla Morales.

ELENCO

El elenco está conformado por Marcela Burgos Valdés, Magdalena Saitua Lecaros, Diego Acuña Gómez y Juan Pablo Neira León, bajo la codirección de Álvaro Morales Lifschitz y Edurne Rankin García.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Cuidado con iniciar este nuevo mes con el pie izquierdo. Nuevo mes es igual a nueva oportunidad de ser feliz. SALUD: Si los dolores de cabeza han ido en aumento debe ir al médico. DINERO: El materialismo no le traerá ningún beneficio. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Ojo que su exceso de confianza ya que puede terminar jugándole en contra a pesar de lo que piensa. SALUD: Cuidado con esas trasnochadas tan prolongadas. DINERO: El éxito va a depender completamente del empuje que tenga. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Siempre la vida le depara sorpresas agradables a las personas buenas de corazón así es que no pierda la esperanza. SALUD: Si se cuida un poquito más será una inversión a su salud futura. DINERO: No se involucre en esas propuestas sin haber analizado muy bien cada variable. COLOR: Verde. NÚMERO: 27.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Muestre su pasión sin reprimírtela tanto ya que no le favorece absolutamente en nada. SALUD: Evite sugestionarse ya que no le hará bien al iniciar el mes de julio. DINERO: Necesita animarse para lograr sus sueños. COLOR: Negro. NÚMERO: 29.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Ábrale las puestas a los afectos que puedan iniciarse este nuevo mes. Deja las dudas y dedíquese a sentir. SALUD: Agotamiento. No debe sacrificar tanto sus horas de descanso. DINERO: Si está ganando más, ahorre para más adelante. Sea más previsor/a. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Es importante que enmiende las cosas lo más pronto posible, ya que el tiempo no pasa en vano. SALUD: La buena vida es entretenida, pero terminará con usted. DINERO: Debe tener cuidado que la ambición le lleve por un camino equivocado. COLOR: Café. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No debe perder el tiempo enfocándose en lo malo que le pudo haber ocurrido el mes pasado. Es un nuevo inicio. SALUD: Trate o haga lo posible por iniciar con una buena salud esta primera quincena de julio. DINERO: Distribuya mejor lo que gana, reduzca los gustitos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Tiene la posibilidad de enfocar sus energías en que esa relación se consolide por completo. SALUD: Malestares debido a la influencia del invierno, pero nada que con cuidados no se supere. DINERO: Según su esfuerzo, serán los frutos que recogerá en el futuro. COLOR: Café. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No se vayas a enfrascar en malos entendidos cuando el mes de julio está iniciando, no vale la pena. SALUD: Cuide sus niveles de colesterol. Aunque le guste comer, debe pensar en su vida. DINERO: Todo dependerá de ud. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Aproveche de iniciar julio teniendo una mejor predisposición para encontrar nuevamente el amor. SALUD: Si mira la vida de modo positivo cualquier problema de salud será superado. DINERO: Todas las decisiones debe pensarlas calmadamente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 19.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Vea lo positivo de la relación que tiene y enfóquese en eso. Así las cosas andarán bien entre ustedes. SALUD: Evite el cigarrillo, no se siga dañando. Dése ánimo y no se deprima. DINERO: Se vienen buenos momentos y solo de ud. dependerá aprovecharlos bien. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si inicia este mes en soledad, pero se enfocas en cambiar las cosas podrá haber importantes cambios. SALUD: Busque ayuda si siente que no puede controlar la ingesta de alcohol. Daña a su familia. DINERO: Siga esforzándose por cumplir sus objetivos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 22.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

POSESIONES EFECTIVAS

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. La Directora Regional(S) del Servicio de Registro Civil e Identificación REGION DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

ABARCA GAJARDO, HÉCTOR MANUEL: con fecha 2306-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2024, publicada el 15-10-2024.

ACOSTA BASTÍAS, MANUEL FELIPE: con fecha 23-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2022, publicada el 01-06-2022.

ALIAGA REYES, ESTERLINDA: con fecha 24-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2015, publicada el 15-05-2015.

ARAYA PEREIRA, ANA LUISA: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-022025, publicada el 17-02-2025.

ASTUDILLO ROJAS, JUAN ALEJANDRO: con fecha 1706-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020.

BARRERA NORAMBUENA, HOMERO ANTONIO: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.

BARROS AMUNÁTEGUI, LUZ MARÍA: con fecha 24-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.

BARRUETO , OLGA DE LAS MERCEDES: con fecha 2506-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-04-2018, publicada el 16-04-2018.

BRAVO VÁSQUEZ, EMERA DEL CARMEN: con fecha 2506-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2025, publicada el 02-05-2025.

BUSTAMANTE DUARTE, EMILIO DEL CARMEN: con fecha 11-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2024, publicada el 01-04-2024.

CABRERA CABRERA, JOSÉ RAMÓN: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-03-2023, publicada el 03-04-2023.

CÁCERES NAVARRO, ROSA ESTER: con fecha 24-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2022, publicada el 03-10-2022.

CÁCERES PINTO, MARIBEL MAGDALENA: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2025, publicada el 02-05-2025.

CÁCERES RODRÍGUEZ, JOSÉ DE LA CRUZ: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2025, publicada el 15-01-2025.

CARMONA POLDEN, LORENA VALESKA: con fecha 1806-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2023, publicada el 01-09-2023. CELIS ESCOBAR, LUIS EUSTORGIO: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2025, publicada el 02-05-2025.

COFRÉ , JOSÉ FELICIANO: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-032025, publicada el 01-04-2025.

CÓRDOVA LETELIER, RAQUEL ESTER: con fecha 2406-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2025, publicada el 01-04-2025. DE MIGUEL POHL, LUIS REINALDO: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2025, publicada el 15-04-2025.

DÍAZ PONCE, MANUEL DEL CARMEN: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2025, publicada el 15-04-2025.

DONOSO BARROS, GUILLERMO VALERIO: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2019, publicada el 01-08-2019.

DUEÑAS MANRÍQUEZ, JORGE LUIS: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2024, publicada el 16-09-2024.

ESCANILLA MUÑOZ, RAUL ENRIQUE: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2022, publicada el 01-04-2022.

FAÚNDEZ ESPINOSA, FRANCISCO: con fecha 18-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2021, publicada el 15-04-2021.

FERNÁNDEZ OLAVE, JORGE PATRICIO: con fecha 1806-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2023, publicada el 17-07-2023.

FERRADA NAVARRO, GENOVEVA DEL TRÁNSITO: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2023, publicada el 17-07-2023.

FLORES RETAMAL, SEBASTIÁN ANTONIO: con fecha 2506-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-01-2024, publicada el 01-02-2024.

FLORES RODRÍGUEZ, MARTA ALICIA: con fecha 23-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2025, publicada el 01-04-2025. FREIRE LÓPEZ, RAMÓN ROSA: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-11-2010, publicada el 15-11-2010.

FRITZ HERNÁNDEZ, SERGIO GASTÓN: con fecha 2306-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-04-2025, publicada el 02-05-2025.

GAJARDO MORALES, MIGUEL HERNÁN: con fecha 1806-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2025, publicada el 15-01-2025.

GALLARDO QUIROZ, CARLOS: con fecha 24-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-07-2018, publicada el 01-08-2018.

GÓMEZ MENA, LUIS ARMANDO: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-04-2009, publicada el 04-05-2009.

GONZÁLEZ ARAVENA, MARÍA ISABEL: con fecha 2506-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-07-2024, publicada el 01-08-2024.

GONZÁLEZ FUENTES, MARÍA TERESA: con fecha 2506-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-11-2024, publicada el 15-11-2024.

GREZ MEZA, PATRICIO ALFONSO: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-03-2022, publicada el 01-04-2022.

HERNÁNDEZ ABARZA, MARTA CECILIA: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2024, publicada el 04-11-2024.

HERNÁNDEZ GARRIDO, LUIS ANTONIO: con fecha 2506-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2018, publicada el 15-06-2018.

HERNÁNDEZ GARRIDO, NORMA DEL CARMEN: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2025, publicada el 17-03-2025.

HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, ELSO MANUEL: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2021, publicada el 01-03-2021.

HORMAZÁBAL SALINAS, CRESCENCIA DEL CARMEN: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2018, publicada el 20-09-2018.

JOFRÉ JOFRÉ, HERIBERTO DEL CARMEN: con fecha 2406-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2025, publicada el 01-04-2025.

LEIVA VILLALOBOS, MOISÉS ENRIQUE: con fecha 2406-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-04-2019, publicada el 15-04-2019.

LOBOS PARRAGUEZ, ROSA ISABEL: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2013, publicada el 15-02-2013.

LÓPEZ DE ARECHAGA SAINTIS, ELIANA ISABEL DEL CARMEN: con fecha 26-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.

LÓPEZ QUEZADA, LUIS HERNÁN: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2025, publicada el 01-02-2025.

MARTINI BODEVIN, FULVIA ORIETTA: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-02-2025, publicada el 17-02-2025.

MAUREIRA AGURTO, ESMERICIA DEL CARMEN: con fecha 24-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-02-2025, publicada el 17-02-2025.

MELLA CASTRO, FILOMENA ROSA: con fecha 26-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-10-2024, publicada el 15-10-2024.

MOLINA DÍAZ, JORGE LENIN: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-012020, publicada el 15-01-2020.

MOLINA DÍAZ, VICENTE VALENTÍN: con fecha 23-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-07-2023, publicada el 17-07-2023.

MOLINA RIVERA, FLOR MARÍA: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2024, publicada el 16-09-2024.

MONTENEGRO ALEGRÍA, FRANCISCO RAÚL: con fecha 18-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-12-2022, publicada el 03-01-2023. MORALES CANALES, NIRMA ANGÉLICA: con fecha 1806-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.

MORA ZENTENO MARÍA ISABEL: con fecha 11-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2025 , publicada el 01-02-2025.

MOYA CORTÉS, GAVINA DE LAS MERCEDES: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-10-2017, publicada el 16-10-2017. MUÑOZ AGURTO, ARTURO DEL CARMEN: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 01-04-2011, publicada el 15-04-2011.

MUÑOZ VERGARA, RAIMUNDO APOLINAR: con fecha 2706-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-01-2025, publicada el 01-02-2025.

NÚÑEZ LARA, ROSENDO ANTONIO: con fecha 23-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.

OLAVE MUÑOZ, LUSMIRA DE LAS MERCEDES: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-01-2025, publicada el 01-02-2025.

ORTIZ CABELLO, FLOR MARÍA: con fecha 24-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-04-2025, publicada el 02-05-2025.

ORTÚZAR RIVEROS, JORGE RAÚL: con fecha 26-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2021, publicada el 15-06-2021.

OSORIO CÁCERES, CIRO ADÁN: con fecha 23-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-08-2023, publicada el 01-09-2023.

OSSES OPAZO, RODRIGO FERNANDO: con fecha 2706-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-12-2006, publicada el 15-12-2006.

PARRA LEIVA, LUIS GUILLERMO: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-05-2016, publicada el 16-05-2016.

PARRA REBOLLEDO, PEDRO ANJEL: con fecha 26-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2025, publicada el 17-02-2025.

PONCE ÁLVAREZ, ROSA ELVIRA: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2024, publicada el 02-09-2024.

QUEZADA JÁUREGUI, NORMA DE LOURDES: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2021, publicada el 02-11-2021.

QUIJADA ARELLANO, GUADALUPE DEL PILAR: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2020, publicada el 01-04-2020. RAMÍREZ RAMÍREZ, LUIS EMILIO: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 19-02-2025, publicada el 03-03-2025.

RECABAL CÁRDENAS, RAMÓN CRUZ: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-04-2025, publicada el 02-05-2025.

RETAMAL BUSTAMANTE, ROSENDO ANTONIO: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-09-2010, publicada el 15-09-2010.

ROJAS FUENTES, ALICIA DE LAS MERCEDES: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2024, publicada el 01-04-2024.

ROJAS PARRA, GRADY AMELIA: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publicada el 01-07-2022.

ROJAS TRONCOSO, MARÍA ANGÉLICA: con fecha 1806-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2025, publicada el 17-02-2025.

ROJAS VALDES LUIS BERNARDINO: con fecha12-06-2025 autoriza modificación Posesión Efectiva concedida el 14-082024, publicada el 16-08-2024.

SALAS LEÓN, FRANCISCO MIGUEL: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-06-2008, publicada el 01-07-2008.

SALGADO ROBLES, ARTURO: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-072024, publicada el 15-07-2024.

SEPÚLVEDA POBLETE, MARÍA EUGENIA: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-09-2024, publicada el 01-10-2024.

SEPÚLVEDA SALGADO, ROBERTO DEL TRÁNSITO: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2025, publicada el 01-04-2025.

SIERRA VERA, JUAN MANUEL: con fecha 24-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2025, publicada el 15-04-2025.

TRIVIÑO PAREDES, MARÍA HERMINDA: con fecha 1906-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 16-02-2024, publicada el 01-03-2024.

TRONCOSO AMARO, MYRIAM MAGDALENA: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 17-01-2025, publicada el 01-02-2025.

UBILLA OGAS, GRACIELA: con fecha 23-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-122021, publicada el 03-01-2022.

URIBE ROSAS, ROSAMEL: con fecha 18-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-122018, publicada el 17-12-2018.

VALDÉS CATALÁN, JAIME ENRIQUE: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-08-2021, publicada el 01-09-2021.

Gobierno de Chile Ministerio de Justicia Servicio de Registro Civil e Identificación.

VALLEJOS ARENAS, ERNESTINA DEL CARMEN: con fecha 18-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2025, publicada el 15-05-2025.

VÁSQUEZ ROJAS, AQUILES: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-03-2010, publicada el 01-04-2010.

VÁSQUEZ VIDAL, NORMA DEL CARMEN: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0703-2025, publicada el 17-03-2025.

VEGA GÓMEZ, FILOMENA DE LA CRUZ: con fecha 19-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2905-2008, publicada el 02-06-2008.

VERGARA MANCILLA, DAMIÁN SEGUNDO: con fecha 18-062025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-01-2020, publicada el 15-01-2020.

VERGARA OTÁROLA, ANA LUISA: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2702-2023, publicada el 01-03-2023.

VILLAR MUÑOZ, SARA DEL CARMEN: con fecha 18-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1303-2024, publicada el 15-03-2024.

VILLENA NOVOA, LUZ ELVIRA: con fecha 27-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2009, publicada el 15-01-2009.

YÁÑEZ HIDALGO, MARÍA MERCEDES: con fecha 25-06-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2024, publicada el 15-10-2024.

HERNÁNDEZ ORELLANA, LUIS IGNACIO: con fecha 24-062025 agrega herederoa Hijo(a) GUISELA JOHANNA HERNÁNDEZ AGURTO, en Posesión Efectiva concedida el 14-06-2023, publicada el 15-06-2023.

PARRA CONSTANZO, JUAN DE DIOS: con fecha 24-06-2025 agrega herederoa Nieto(a) MARÍA ADRIANA VILLA PARRA, en Posesión Efectiva concedida el 29-11-2024, publicada el 02-122024.

SUAZO SALGADO, CARMEN ROSA: con fecha 19-06-2025 agrega herederoa Hijo(a) MARÍA MALVINA ARELLANO SUAZO, en Posesión Efectiva concedida el 23-01-2025, publicada el 01-022025.

TAPIA CARMONA, JOAQUÍN DEL CARMEN: con fecha 17-062025 agrega herederosa Sobrino(a)s MARISOL DE LA ROSA TAPIA SALDAÑA, NANCY DE LOURDES TAPIA SALDAÑA, VALERIA DEL CARMEN TAPIA SALDAÑA, en Posesión Efectiva concedida el 26-03-2024, publicada el 01-04-2024.

AGURTO URIBE, RUBÉN ANTONIO: a Hijo(a)s ANDREA DE LAS MERCEDES AGURTO MONSALVE, RUBÉN HERNÁN AGURTO MONSALVE, JUAN FRANCISCO AGURTO MONSALVE, PATROCINIO ANTONIO AGURTO MONSALVE, ALFREDO ANTONIO AGURTO MONSALVE, MARÍA IRIS AGURTO MONSALVE, PLÁCIDO ANTONIO AGURTO MONSALVE, JOSÉ VALERIO AGURTO MONSALVE, GLADIS DEL CARMEN AGURTO MONSALVE, TITO ANGEL AGURTO MONSALVE, a Cónyuge HONORINDA DEL CARMEN MONSALVE, con fecha 16-06-2025. ALCÁNTAR GONZÁLEZ, PEDRO SEGUNDO: a Hijo(a)s RICHARD ERNESTO ALCÁNTAR URZÚA, JACQUELINE DEL ROSARIO ALCÁNTAR URZÚA, JEANETH ANGÉLICA ALCÁNTAR URZÚA, DAGOBERTO SEGUNDO ALCÁNTAR URZÚA, ROBERT ARIEL ALCÁNTAR URZÚA, a Cónyuge MARÍA ANGÉLICA URZÚA URZÚA, con fecha 25-06-2025.

ALFAN TOLEDO, LUISA DEL CARMEN: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA VALENZUELA ALFAN, ELIANA DEL CARMEN VALENZUELA ALFAN, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente OSCAR ANTONIO VALENZUELA DÍAZ, con fecha 17-06-2025. ALFARO VILLAGRA, PAULINA LORETO: a Hijo(a) ALFONSO IGNACIO VALLE ALFARO, a Cónyuge JORGE EDUARDO VALLE RIQUELME, con fecha 27-06-2025.

ARAVENA ESCOBAR, ANA LUISA: a Hijo(a)s REBECA MAGALY MENA ARAVENA, MARÍA ELISIA MENA ARAVENA, ALEJANDRO ANTONIO MENA ARAVENA, ANA MARÍA MENA ARAVENA, CARLOS RENÉ MENA ARAVENA, con fecha 24-06-2025. ARAVENA MONTECINO, CARMEN MARITZA: a Hijo(a)s LUIS PATRICIO ACEVEDO ARAVENA, MIGUEL ANGEL ACEVEDO ARAVENA, a Cónyuge MIGUEL ANGEL ACEVEDO MÉNDEZ, con fecha 17-06-2025.

ARAVENA POBLETE, MARILUZ DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA CONSUELO PINCHEIRA ARAVENA, CATALINA BEATRIZ PINCHEIRA ARAVENA, a Cónyuge OSVALDO OCTAVIO PINCHEIRA JARAMILLO, con fecha 30-06-2025. ASTORGA TORREJÓN, ARTURO ISAÍAS: a Hijo(a)s DANIEL CRISTIAN ASTORGA OSSES, MARÍA PATRICIA ASTORGA OSSES, ELISABETH MINERIT ASTORGA OSSES, OSVALDO ENRIQUE ASTORGA OSSES, a Cónyuge AURORA DEL CARMEN OSSES QUEZADA, con fecha 23-06-2025. ÁVILA AVENDAÑO, VÍCTOR MANUEL: a Hijo(a)s MARÍA MAGDALENA ÁVILA ROJAS, VÍCTOR RAMÓN ÁVILA ROJAS, BLANCA AMELIA ÁVILA ROJAS, MANUEL JESÚS ÁVILA ROJAS, con fecha 24-06-2025.

BARRIOS REYES, MARÍA JOSEFINA: a Hijo(a)s DANIELA CAROLINA MUÑOZ BARRIOS, MAURICIO EDUARDO ESPINOZA BARRIOS, VALENTINA IGNACIA MUÑOZ BARRIOS, a Cónyuge EDMUNDO DEL CARMEN MUÑOZ SUÁREZ, con fecha 23-062025. BASOALTO CAMPOS, MARÍA TERESA: a Hermano(a)s JORGE DEL CARMEN BASOALTO CAMPOS, LUIS NEMECIO BASOALTO CAMPOS, JUAN FERNANDO BASOALTO CAMPOS, JOSÉ HERIBERTO BASOALTO CAMPOS, MARÍA INÉS BASOALTO CAMPOS, EDA DE LAS MERCEDES BASOALTO CAMPOS, a Sobrino(a)s ADRIANA CRISTINA AVELLO BASOALTO, ELÍAS RICARDO AVELLO BASOALTO, con fecha 16-06-2025.

BECERRA BERNAL, MARTA FILOMENA: a Hermano(a)s SONIA MIREYA BECERRA AMPUERO, MARÍA TATIANA BECERRA AMPUERO, JUAN FRANCISCO BECERRA AMPUERO, DAGOBERTO ARMANDO BECERRA BERNAL, MARÍA ELENA BECERRA BERNAL, ALEJANDRO BECERRA BERNAL, RAIMUNDO BECERRA AMPUERO, SERGIO ARTURO BECERRA AMPUERO, GABRIEL BECERRA AMPUERO, con fecha 26-06-2025. BERGONZO GALDAMES, HÉCTOR OSVALDO: a Hijo(a) LUISELLA MARIBEL BERGONZO MUÑOZ, a Cónyuge AMANDA DE LAS MERCEDES MUÑOZ FARÍAS, con fecha 23-06-2025.

BRAVO MENA, ISABEL ALEJANDRA LIBERTAD: a Hijo(a)s VALENTINA PAZ ALMUNA BRAVO, HALLEM LUCIAM CASTILLO BRAVO, ELIZABETH ISIDORA DEL CARMEN CASTILLO BRAVO, con fecha 19-06-2025. BRICEÑO RIVERA, LINCOLN: a Hijo(a)s LILIAN INÉS BRICEÑO LASTRA, RODRIGO BRICEÑO LASTRA, FLAVIA PAZ BRICEÑO LASTRA, con fecha 17-06-2025.

BUSTOS TORRES, MANUEL ALEJANDRO: a Hijo(a)s BASTÍAN ALEJANDRO BUSTOS VALENCIA, MARTINA ANTONIA BUSTOS VALENCIA, con fecha 23-06-2025. CABEZAS REYES, ESTEBAN FELIPE: a Hijo(a) KATHERINE JEANNETTE CABEZAS BASCUR, con fecha 27-06-2025. CÁCERES PEÑA, ROGELIO HÉCTOR: a Hijo(a)s ANA MARÍA CÁCERES GONZÁLEZ, JULIA ANDREA CÁCERES ALISTE, JORGE ALEJANDRO CÁCERES GONZÁLEZ, SEBASTIÁN ANDRÉS CÁCERES POBLETE, BÁRBARA ALEJANDRA CÁCERES GARRIDO, ERNESTO ANDRÉS CÁCERES GONZÁLEZ, con fecha 17-06-2025. CASANUEVA DUEÑAS, MARTA CAROLINA: a Hijo(a)s PAULA MARIANA ÁGUILA CASANUEVA, MARTA CAROLINA ÁGUILA CASANUEVA, MAURICIO ANDRÉS ÁGUILA CASANUEVA, MÓNICA CECILIA ÁGUILA CASANUEVA, FRANCISCO JAVIER ÁGUILA CASANUEVA, a Cónyuge MAURICIO O’HIGGINS ÁGUILA SILVA, con fecha 23-06-2025. CASTILLO MUÑOZ, ANA NATIVIDAD: a Hijo(a) MARÍA MAGDALENA MIÑOS CASTILLO, con fecha 30-06-2025.

CASTRO CASTRO, HERMOSINA ROSA: a Hijo(a)s CARMEN DORIS VELOZO CASTRO, RODOLFO ANTONIO VELOZO CASTRO, JAIME ANTONIO VELOZO CASTRO, a Cónyuge OTILIO ANTONIO VELOZO NORAMBUENA, con fecha 27-06-2025.

CASTRO ORELLANA, MARÍA INÉS: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA CÁCERES CASTRO, HERNÁN RODRIGO CÁCERES CASTRO, CARLOS EUGENIO CÁCERES CASTRO, JOSÉ LUIS CÁCERES CASTRO, a Cónyuge HERNÁN DEL CARMEN CÁCERES GARRIDO, con fecha 25-06-2025. CASTRO TRINCADO, ARMANDO ANTONIO: a Hijo(a)s JACOB ANTONIO CASTRO ORMEÑO, JORGE ARMANDO CASTRO ORMEÑO, MARCELO NICOLÁS CASTRO ORMEÑO, a Cónyuge MARCELA ROSA ORMEÑO MONSALVE, con fecha 19-06-2025. CÉSPEDES NAVARRO, SARA FLOR: a Hijo(a)s MARÍA ANGÉLICA PONCE CÉSPEDES, MANUEL WASHINGTON PONCE CÉSPEDES, GLADYS DEL CARMEN PONCE CÉSPEDES, CELINDA DEL CARMEN PONCE CÉSPEDES, JACQUELINE DEL PILAR PONCE CÉSPEDES, CECILIA DE LAS MERCEDES PONCE CÉSPEDES, WILLY ANTONIO PONCE CÉSPEDES, RUTH DEL PILAR PONCE CÉSPEDES, a Nieto(a)s CARLOS ROBERTO VALENZUELA PONCE, LEONARDO ANTONIO VALENZUELA PONCE, RODOLFO ENRIQUE VALENZUELA PONCE, EVANGELINA DE LAS MERCEDES PONCE ORÓSTEGUI, con fecha 18-06-2025. CONTARDO HERRERA, MIGUEL FRANCISCO: a Hijo(a)s MADERMO DEL CARMEN CONTARDO FIGUEROA, MIGUELINA DEL CARMEN CONTARDO FIGUEROA, con fecha 23-06-2025.

DE RUYT GUTIÉRREZ, GISELA VALERIA MARÍA: a Hijo(a)s CHRISTIAN ANDRÉS SERRANO DE RUYT, MARCELA VALERIA SERRANO DE RUYT, NICOLÁS RODRIGO SERRANO DE RUYT, a Cónyuge CRISTIAN GUILLERMO SERRANO VAN DORSEE, con fecha 27-06-2025.

DÍAZ GARCÉS, ARNOLDO ROLANDO: a Hijo(a) PAOLA FELICINDA DÍAZ ZÚÑIGA, a Cónyuge FELICINDA DEL CARMEN ZÚÑIGA REYES, con fecha 17-06-2025.

DÍAZ MORALES, EDILIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ERIKA JULIA DEL ROSARIO LLANCA DÍAZ, ANDREA DEL PILAR LLANKA DÍAZ, con fecha 26-06-2025.

DÍAZ PÉREZ, NANCY DE LAS MERCEDES: a Hijo(a) FABIOLA ANDREA DÍAZ DÍAZ, con fecha 26-06-2025.

DINAMARCA MONTECINOS, RAMIRO DEL CARMEN: a Hijo(a) MÓNICA ESTER DINAMARCA HERRERA, con fecha 25-06-2025.

ESCALONA DEVIA, ANA LUISA: a Hijo(a)s SERGIO ANDRÉS MORALES ESCALONA, JAVIER PATRICIO MORALES ESCALONA, a Cónyuge SERGIO DEL CARMEN MORALES CARREÑO, con fecha 26-06-2025.

ESCOBAR GARCÍA, JUAN AGUSTÍN: a Hijo(a)s JUAN ALEJANDRO ESCOBAR CASTRO, RICARDO ANTONIO ESCOBAR CASTRO, JACQUELINE DEL PILAR ESCOBAR CASTRO, MAURICIO ENRIQUE ESCOBAR CASTRO, ELIA DEL PILAR ESCOBAR CASTRO, a Cónyuge SILVIA INÉS CASTRO VERGARA, con fecha 19-06-2025. ESPINOZA ARENAS, RODRIGO HERNÁN: a Hijo(a)s YASNA MACARENA ESPINOZA RODRÍGUEZ, PÍA JAVIERA ESPINOZA RODRÍGUEZ, con fecha 17-06-2025.

FARÍAS MOSQUEIRA, CARLOS IVÁN: a Hijo(a)s VANINA ANDREA FARÍAS PRASZNIK, SEBASTIAN JAVIER FARÍAS PRASZNIK, a Cónyuge EVA DEL CARMEN RODRÍGUEZ NAVARRO, con fecha 26-06-2025. FAÚNDEZ CEBALLOS, MARGARITA ROSA: a Hijo(a)s DANIEL ANTONIO ÁLVAREZ FAÚNDEZ, FRESIA DEL CARMEN ÁLVAREZ FAÚNDEZ, ALADINO DEL CARMEN ÁLVAREZ FAÚNDEZ, MARISOL DE LAS MERCEDES ÁLVAREZ FAÚNDEZ, CARLOS ALBERTO ÁLVAREZ FAÚNDEZ, PEDRO DEMETRIO ÁLVAREZ FAÚNDEZ, BLANCA NIEVES ÁLVAREZ FAÚNDEZ, JORGE MARCELO ÁLVAREZ FAÚNDEZ, MOISÉS DE LA CRUZ ÁLVAREZ FAÚNDEZ, VÍCTOR HUGO ÁLVAREZ FAÚNDEZ, MARGARITA ROSA ÁLVAREZ FAÚNDEZ, ROSA ESTER ÁLVAREZ FAÚNDEZ, con fecha 23-06-2025. FERNÁNDEZ MUÑOZ, MARIO ENRIQUE: a Hijo(a)s MARIO ALEJANDRO FERNÁNDEZ PALMA, PÍA VALERIA FERNÁNDEZ PALMA, a Cónyuge MARÍA EUGENIA GENOVEVA PALMA GUTIÉRREZ, con fecha 18-06-2025. FUENTES VALDÉS, ERIC LUCIANO: a Padres PEDRO ANTONIO FUENTES ESPINOZA, a Madre MARTA DEL CARMEN VALDÉS CARRASCO, con fecha 19-06-2025. FUENTES ZAPATA, MARÍA ANGÉLICA: a Hijo(a)s MARÍA ELENA DELGADO FUENTES, JOHNNY EDGARDO DELGADO FUENTES, con fecha 25-06-2025. FUENZALIDA MARABOLÍ, ADRIANA DEL CARMEN: a Hijo(a)s SEGUNDO SEBASTIÁN MARABOLÍ FUENZALIDA, CECILIA DE LAS MERCEDES MARABOLÍ FUENZALIDA, MÓNICA MEDELI MARABOLÍ FUENZALIDA, SERGIO ALEJANDRO MARABOLÍ FUENZALIDA, NORMA ANGÉLICA MARABOLÍ FUENZALIDA, JOSÉ GABRIEL MARABOLÍ FUENZALIDA, EFRAÍN BALTAZAR MARABOLÍ FUENZALIDA, ROLANDO ANTONIO MARABOLÍ FUENZALIDA, JUAN MANUEL MARABOLÍ FUENZALIDA, a Cónyuge ROLANDO EFRAÍN MARABOLÍ ROJAS, con fecha 17-06-2025.

GAETE MOYA, JUAN CARLOS: a Hermano(a)s ANA DEL ROSARIO GAETE MOYA, LUIS ANTONIO GAETE MOYA, LUCÍA DE LAS MERCEDES GAETE MOYA, PEDRO ENRIQUE GAETE MOYA, ROBERTO ESTEBAN GAETE MOYA, ARTURO PATRICIO GAETE MOYA, a Sobrino(a)s JOSÉ LUIS GAETE SOZA, RICARDO HERNÁN GAETE SOZA, JUAN PABLO GAETE SOZA, KATHERINE ANDREA GAETE SOZA, MARY SOFÍA DE JESÚS ROMÁN GAETE, PAUL HERNÁN ROMÁN GAETE, con fecha 19-062025.

GAETE SALDÍAS, CECILIA ELENA: a Hijo(a)s PAOLA CECILIA BRUNA GAETE, RAÚL ANDRÉS BRUNA GAETE, PATRICIA ROMINA BRUNA GAETE, a Cónyuge RAÚL DEL TRÁNSITO BRUNA YÁÑEZ, con fecha 18-06-2025. GÓMEZ GÓMEZ, HÉCTOR ENRIQUE: a Hermano(a)s ROSA ELENA NORAMBUENA GÓMEZ, MAGDALENA DE LAS MERCEDES NORAMBUENA GÓMEZ, CLAUDIA ISABEL NORAMBUENA GÓMEZ, con fecha 18-06-2025.

GONZÁLEZ CERDA, JUAN: a Hijo(a)s LUIS IVÁN GONZÁLEZ ESCOBEDO, OLGA ELENA GONZÁLEZ ESCOBEDO, VERÓNICA SARA GONZÁLEZ ESCOBEDO, PATRICIA DEL CARMEN GONZÁLEZ ESCOBEDO, SERGIO AVELINO GONZÁLEZ ESCOBEDO, JORGE JAIME GONZÁLEZ ESCOBEDO, JUAN GUILLERMO GONZÁLEZ ESCOBEDO, RICARDO ENRIQUE GONZÁLEZ ESCOBEDO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente SARA ROSA ESCOBEDO JAÑA, con fecha 25-06-2025. GONZÁLEZ MUÑOZ, FABIOLA DEL CARMEN: a Hijo(a)s FRANCISCA ANDREA LETELIER GONZÁLEZ, IGNACIA ANTONIA LETELIER GONZÁLEZ, a Cónyuge CRISTIAN EDUARDO LETELIER VERGARA, con fecha 25-06-2025. GONZÁLEZ QUEZADA, MARTA ELENA: a Hijo(a)s MARTA ANGÉLICA ROMERO GONZÁLEZ, ARIEL HUMBERTO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, XIMENA DE LAS MERCEDES GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JUAN CARLOS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, LEONEL OCTAVIO ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JOSÉ ANTONIO ROMERO GONZÁLEZ, BERNARDO ALEJANDRO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, a Cónyuge CARLOS GONZÁLEZ VEGA, con fecha 23-06-2025. GONZÁLEZ SOTO, LAURA ROSA: a Hijo(a)s HÉCTOR HERNÁN GARAY GONZÁLEZ, LUIS ANTONIO GARAY GONZÁLEZ, JUAN DE DIOS GARAY GONZÁLEZ, SERGIO ENRIQUE GARAY GONZÁLEZ, VÍCTOR MANUEL GARAY GONZÁLEZ, ORLANDO ENRIQUE SUÁREZ GONZÁLEZ, con fecha 26-06-2025.

GUAIRAO MILLAMÁN, IGNACIO JOSÉ: a Hijo(a)s HORTENSIA DEL CARMEN GUAIRAO MARIVIL, SEGUNDO ESTEBAN GUAIRAO MARIVIL, FERNANDO JOSÉ GUAIRAO MARIVIL, a Cónyuge MARGARITA MARIVIL NAHUELQUEO, con fecha 23-06-2025.

GUERRA CÉSPEDES, JOVINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JORGE OSVALDO VALENZUELA GUERRA, JOSÉ ADÁN VALENZUELA GUERRA, con fecha 27-06-2025.

GUERRERO BUSTOS, MARÍA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JUDITH DEL CARMEN MEJÍAS GUERRERO, ROSA MARÍA MEJÍAS GUERRERO, PAULINA MARÍA MEJÍAS GUERRERO, SILVIA DEL CARMEN MEJÍAS GUERRERO, GUILLERMO MARCELO MEJÍAS GUERRERO, OCTAVIO DEL CARMEN MEJÍAS GUERRERO, GLADYS MARCELA MEJÍAS GUERRERO, a Cónyuge OCTAVIO ELOI MEJÍAS CASTRO, con fecha 27-06-2025.

GUTIÉRREZ IGOR, ZORAIDA: a Hijo(a)s EDELMIRO SEGUNDO NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, GRACIELA DEL CARMEN NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, MARÍA MATILDE NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, MARÍA EDITH NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, LUIS ENRIQUE NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, MARÍA SOR LILIAMS NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, MARÍA CECILIA NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, YOLANDA PATRICIA NAHUELQUÍN GUTIÉRREZ, a Cónyuge EDELMIRO NAHUELQUÍN YÁÑEZ, con fecha 19-06-2025. HERNANDEZ , ALBA ROSA: a Hijo(a)s PATRICIA DEL CARMEN ALISTE HERNÁNDEZ, LUIS GONZALO ALISTE HERNÁNDEZ, JOSÉ MARCELO ALISTE HERNÁNDEZ, INÉS DEL CARMEN ALISTE HERNÁNDEZ, OSVALDO MANUEL ALISTE HERNÁNDEZ, ALICIA DEL CARMEN ALISTE HERNÁNDEZ, MARÍA TERESA ALISTE HERNÁNDEZ, a Cónyuge JOSÉ MANUEL ALISTE HERRERA, con fecha 1706-2025.

HERNÁNDEZ MONTENEGRO, MARÍA HILDA: a Hermano(a) RIGOBERTO DEL CARMEN HERNÁNDEZ MONTENEGRO, a Sobrino(a)s MARÍA ANGÉLICA ORELLANA HERNÁNDEZ, BELISARIO ENRIQUE ORELLANA HERNÁNDEZ, RAQUEL DEL CARMEN ORELLANA HERNÁNDEZ, MARTA IRENE ORELLANA HERNÁNDEZ, ALEJANDRA ELENA ORELLANA HERNÁNDEZ, CARLOS ENRIQUE ORELLANA HERNÁNDEZ, SARA INÉS ORELLANA HERNÁNDEZ, GLORIA ISABEL CAMPOS HERNÁNDEZ, LUIS MAURICIO CAMPOS HERNÁNDEZ, MIGUEL ERNESTO CAMPOS HERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO CAMPOS HERNÁNDEZ, FRANCISCO ALEJANDRO CAMPOS HERNÁNDEZ, MARCELA FILOMENA CAMPOS HERNÁNDEZ, con fecha 27-06-2025.

HERNÁNDEZ URBINA, LUIS HUMBERTO: a Hijo(a) LIDIA LUISA TAMARA HERNÁNDEZ LUENGO, con fecha 17-062025.

IBÁÑEZ MERIÑO, BETTY DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS MAURICIO MASÍAS IBÁÑEZ, CLAUDIO DAVID MASÍAS IBÁÑEZ, ALEX FELIPE MASÍAS IBÁÑEZ, JUAN DOMINGO MASÍAS IBÁÑEZ, NATACHA CRISTAL MASÍAS IBÁÑEZ, PATRICIO ESTEBAN MASÍAS IBÁÑEZ, a Cónyuge LUIS ALFONSO MASÍAS RODRÍGUEZ, con fecha 27-06-2025. IBARRA MIRANDA, JAIME ENRIQUE: a Hijo(a)s RODOLFO ENRIQUE IBARRA NÚÑEZ, KAREN ALEJANDRA IBARRA NÚÑEZ, con fecha 26-06-2025.

LASTRA GONZÁLEZ, INÉS PETRONILA: a Hijo(a)s LILIAN INÉS BRICEÑO LASTRA, RODRIGO BRICEÑO LASTRA, FLAVIA PAZ BRICEÑO LASTRA, a Cónyuge LINCOLN BRICEÑO RIVERA, con fecha 17-06-2025.

LEÓN DÍAZ, WANDA ROSA DEL PILAR: a Hijo(a)s WANDA PATRICIA DEL CARMEN RODRÍGUEZ LEÓN, CARLOS ANDRÉS RODRÍGUEZ LEÓN, JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ LEÓN, JAIME PATRICIO RODRÍGUEZ LEÓN, a Cónyuge JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, con fecha 19-062025.

LEPE VALDÉS, JUAN JOSÉ IGNACIO: a Hijo(a) MIRIAM ISABEL LEPE MINCHEL, con fecha 25-06-2025. LOBOS LOBOS, MARÍA DE LAS MERCEDES: a Hijo(a)s ROSA DE LAS MERCEDES MORENO LOBOS, MARISOL DEL CARMEN LOBOS LOBOS, MARCIA ANGÉLICA MORENO LOBOS, RICARDO IVÁN MORENO LOBOS, CÉSAR ANTONIO MORENO LOBOS, ARACELI DEL CARMEN MORENO LOBOS, LUIS ADÁN MORENO LOBOS, MAXIMILIANO MICHAEL MORENO LOBOS, ISABEL DE LAS MERCEDES MORENO LOBOS, con fecha 17-06-2025. LOBOS TORRES, LUIS GILBERTO: a Hijo(a)s RODRIGO ALEJANDRO LOBOS AYALA, GUIDO ORLANDO LOBOS AYALA, LUIS LEONEL LOBOS AYALA, a Cónyuge GEORGINA DEL CARMEN AYALA COFRÉ, con fecha 23-06-2025. LÓPEZ PAREDES, LEONIDAS DE JESÚS: a Hijo(a) ISAURA DEL TRÁNSITO LÓPEZ HERRERA, a Cónyuge LEONILDE JENOVEVA HERRERA VERGARA, con fecha 17-06-2025. MANDIOLA SEPÚLVEDA, GUILLERMO ANTONIO: a Padres GUILLERMO ALFONSO MANDIOLA MANDIOLA, a Madre GEORGINA DEL CARMEN SEPULVEDA ROJAS, con fecha 30-06-2025.

MANRÍQUEZ HERNÁNDEZ, EDITH DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS ALBERTO MORALES MANRÍQUEZ, EDITH JACQUELINE MORALES MANRÍQUEZ, ANA LUISA MORALES MANRÍQUEZ, con fecha 23-06-2025. MARTÍNEZ NAVARRO, JOSÉ ALEJANDRO: a Hijo(a)s JEANETT ISABEL MARTÍNEZ SILVA, CLAUDIA ALEJANDRA MARTÍNEZ SILVA, a Cónyuge FLORINDA ROSA SILVA SOTO, con fecha 17-06-2025.

MARTÍNEZ SILVA, JOSÉ ORLANDO: a Padres JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ NAVARRO, a Madre FLORINDA ROSA SILVA SOTO, con fecha 17-06-2025.

MAUREIRA FUENTES, RIGOBERTO ANTONIO: a Hijo(a)s RODRIGO EDUARDO MAUREIRA MONROY, INÉS DEL CARMEN MAUREIRA LUNA, JOSÉ RIGOBERTO MAUREIRA LUNA, a Cónyuge LIDIANA DEL CARMEN MONROY YÁÑEZ, con fecha 25-06-2025.

MEDINA MEDINA, MARÍA VICTORIA: a Hermano(a) HÉCTOR HERNÁN VALDERRAMA MEDINA, a Sobrino(a)s MARÍA EUGENIA CORNEJO VALDERRAMA, CLAUDIO ALEJANDRO ORELLANA VALDERRAMA, con fecha 30-062025.

MEDINA ÓRDENES, GUMERCINDO PASCUAL: a Hijo(a) NELSON ELISEO MEDINA LABRA, a Cónyuge ANTONIETA DEL CARMEN LABRA AGUILERA, con fecha 24-06-2025.

MEJÍAS CORTÉS, JUAN CARLOS: a Hijo(a)s NICOL

CONSTANZA MEJÍAS ROMÁN, CARLOS PATRICIO MEJÍAS ROMÁN, VALENTINA AYLEEN MEJÍAS LAGOS, a Cónyuge PATRICIA DEL ROSARIO ROMÁN ROJAS, con fecha 17-06-2025.

MÉNDEZ BARRA, RÓMULO ISAÍAS: a Hijo(a)s MARGARITA DEL CARMEN MÉNDEZ DÍAZ, JULIETA JACQUELINE MÉNDEZ DÍAZ, MARISA DEL PILAR MÉNDEZ DÍAZ, a Cónyuge ALICIA DEL CARMEN DÍAZ GONZÁLEZ, con fecha 17-06-2025.

MÉNDEZ ROJAS, FLOR MERCEDES: a Hijo(a)s MARÍA LEONOR DEL TRÁNSITO SOTO MÉNDEZ, ANÍBAL FROILÁN SOTO MÉNDEZ, IRMA ESTER SOTO MÉNDEZ, HÉCTOR

DANIEL SOTO MÉNDEZ, BEATRIZ DEL CARMEN SOTO MÉNDEZ, VÍCTOR MANUEL SOTO MÉNDEZ, con fecha 1706-2025.

MINCHEL HENRÍQUEZ, JOSÉ EDUVINO: a Hijo(a)s OSCAR MARÍA MINCHEL LEAL, MARISELA DEL ROSARIO MINCHEL LEAL, ANA DE LAS MERCEDES MINCHEL LEAL, OLIVIA DEL CARMEN MINCHEL LEAL, MARÍA NILA MINCHEL LEAL, HÉCTOR SANTOS MINCHEL LEAL, a Nieto(a)s JOCELYN STEPHANIE MINCHEL LEAL, FABIÁN ESTEBAN MINCHEL LEAL, TANIA ESTEFANÍA MINCHEL JARAMILLO, TOMÁS DEIVID MINCHEL JARAMILLO, JAVIERA CAROLINA MINCHEL JARAMILLO, con fecha 30-06-2025. MIÑO POBLETE, HIPÓLITO: a Hijo(a) MARÍA MAGDALENA MIÑOS CASTILLO, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ANA NATIVIDAD CASTILLO MUÑOZ, con fecha 16-06-2025.

MOLGAARD CONTRERAS, BODIL MARIANA: a Padres EINAR MOLGAARD KRUSE, con fecha 23-06-2025. MOLINA GUTIÉRREZ, DANIEL BENJAMÍN: a Hijo(a) ALONSO ESTEBAN MOLINA HORMAZÁBAL, a Cónyuge JACQUELINE ANGÉLICA HORMAZÁBAL TORRES, con fecha 19-06-2025.

MONSALVE VERDUGO, MARÍA DOLORES: a Hijo(a)s EDITH MARGARITA DE LAS MERCEDES VERDUGO MONSALVE, VERÓNICA ANDREA VERDUGO MONSALVE, ALEJANDRO EUSEBIO VERDUGO MONSALVE, RODRIGO ANTONIO VERDUGO MONSALVE, con fecha 17-06-2025. MONTECINOS BRAVO, WALTER ANTONIO: a Hermano(a)s MARÍA ISABEL MONTECINOS BRAVO, INÉS DE LAS MERCEDES MONTECINOS BRAVO, a Sobrino(a) LUIS ALEJANDRO NAJLE MONTECINOS, con fecha 27-06-2025.

MORALES ALBORNOZ, FRESIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s YOSELIN MAGDALENA MATUS MORALES, SUSANA CECILIA MATUS MORALES, JOHNNY ENRIQUE MATUS MORALES, SUSANA ANGÉLICA MATUS MORALES, con fecha 25-06-2025.

MOYANO MUÑOZ, DESIDERIO ANTONIO: a Hijo(a)s SARA DEL PILAR MOYANO ANDRADES, ALAN ANTONIO MOYANO ANDRADES, a Cónyuge JUANA MARÍA ANDRADES ARENA, con fecha 27-06-2025.

MUÑOZ BURGOS, SONIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s ALINA LUISA MUÑOZ MUÑOZ, ALAN ALFONSO GONZÁLEZ MUÑOZ, con fecha 25-06-2025.

MUÑOZ CHAMORRO, EDUARDO DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s ANITA DANIELA MUÑOZ ÁVILA, EDUARDO ALEJANDRO MUÑOZ ÁVILA, con fecha 25-06-2025.

MUÑOZ FARÍAS, ERNESTINA: a Hijo(a) PATRICIA DE LAS MERCEDES VIDAL MUÑOZ, con fecha 27-06-2025.

MUÑOZ MARÍN, MARÍA CRISTINA: a Hijo(a)s VALESKA DEL CARMEN ISAMIT MUÑOZ, AUDOLIA DEL CARMEN SALINAS MUÑOZ, con fecha 19-06-2025.

NAHUELCOY LLANCALEO, JUAN DE LA CRUZ: a Hijo(a)s FLORENTINO NAHUELCOY LEYTON, MARÍA MARGARITA NAHUELCOY LEYTON, RICARDO DEL CARMEN NAHUELCOY LEYTON, BEATRIZ DE LAS MERCEDES NAHUELCOY LEYTON, ROSALBA INÉS NAHUELCOY LEYTON, FLAVIO MARCELO NAHUELCOY PÉREZ, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente ROSA DEL CARMEN PÉREZ , con fecha 26-06-2025.

NAHUELHUAL CAYUNAO, ROSA DOLORES: a Hijo(a)s MARIELA DEL PILAR QUINTREQUEO NAHUELHUAL, BR ÍGIDA DEL CARMEN PICHIPIL NAHUELHUAL, SOLEDAD ANDREA SAAVEDRA NAHUELHUAL, a Cónyuge MARTÍN

QUINTREQUEO QUEUPUMIL, con fecha 24-06-2025. NAVARRO DÍAZ, EVELYN IVONNE: a Hijo(a) CAROLINA ANTONIA BRAVO NAVARRO, a Cónyuge JUAN CARLOS BRAVO REYES, con fecha 23-06-2025.

NAVARRO NEIRA, ENRIQUE SEGUNDO: a Hijo(a)s CLAUDIO ENRIQUE NAVARRO MORALES, ROGELIO ENRIQUE NAVARRO MORALES, ELVIRA CARMEN NAVARRO MORALES, CARLOS MARCELO NAVARRO MORALES, ESTEBAN ANTONIO NAVARRO MORALES, a Cónyuge ELVIRA DE LAS MERCEDES MORALES RETAMAL, con fecha 17-06-2025.

NORAMBUENA MAUREIRA, OLIVIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ IGNACIO TAPIA NORAMBUENA, GUILLERMINA DE LAS MERCEDES TAPIA NORAMBUENA, MARÍA CRISTINA TAPIA NORAMBUENA, REMIGIO ANTONIO TAPIA NORAMBUENA, ERNESTINA DEL CARMEN TAPIA NORAMBUENA, RICARDO HUMBERTO TAPIA NORAMBUENA, SANDRA DE LAS MERCEDES TAPIA NORAMBUENA, a Nieto(a)s ESTEFANÍA ANDREA TAPIA SEPÚLVEDA, DARWIN ANTONIO NORAMBUENA PÉREZ, LUIS ALEJANDRO NORAMBUENA PÉREZ, VÍCTOR DANIEL NORAMBUENA PÉREZ, con fecha 27-06-2025.

NÚÑEZ ARAVENA, MARÍA TERESA: a Hijo(a)s RODOLFO ENRIQUE IBARRA NÚÑEZ, KAREN ALEJANDRA IBARRA NÚÑEZ, a Cónyuge JAIME ENRIQUE IBARRA MIRANDA, con fecha 27-06-2025.

NÚÑEZ VALDÉS, ANA LUISA: a Hijo(a)s UBERLINDA DEL CARMEN ZÚÑIGA NÚÑEZ, MARTA ELENA ZÚÑIGA NÚÑEZ, MARIO ANTONIO ZÚÑIGA NÚÑEZ, ROGELIO DEL CARMEN ZÚÑIGA NÚÑEZ, ROSA REGINA ZÚÑIGA NÚÑEZ, CLAUDIO RAMÓN ZÚÑIGA NÚÑEZ, a Nieto(a)s IVÁN ANDRÉS OPAZO ZÚÑIGA, CAMILA VALENTINA OPAZO ZÚÑIGA, JAVIER IGNACIO OPAZO ZÚÑIGA, con fecha 24-06-2025.

OBREQUE VÁSQUEZ, NICOLÁS SEGUNDO: a Hijo(a)s GABRIELA ESTER OBREQUE LAGOS, EDITH ELIANA OBREQUE LAGOS, ISAÍAS NICOLÁS OBREQUE LAGOS, DANIEL ALBERTO OBREQUE LAGOS, a Cónyuge MARÍA LUISA LAGOS CHAÑILLAO, con fecha 30-06-2025. ORELLANA SÁEZ, MARCIAL ENRIQUE: a Hermano(a)s ROSA DEL CARMEN ORELLANA SÁEZ, ISIDRO ANTONIO ORELLANA SÁEZ, BRUNO JOSÉ ORELLANA SÁEZ, MARÍA REBECA ORELLANA SÁEZ, con fecha 26-06-2025. OSSES PARADA, JUAN MANUEL: a Hijo(a)s MARÍA OLGA OSSES AGUILERA, DOMINGA MAGDALENA OSSES MONTECINOS, JUAN MANUEL OSSES PÉREZ, KATHERINE DANIELA OSSES PÉREZ, ALMENDRA JOSÉ OSSES PÉREZ, a Cónyuge CYNTHIA TAMARA MONTECINOS MELLA, con fecha 24-06-2025. OSSES QUEZADA, AURORA DEL CARMEN: a Hijo(a)s DANIEL CRISTIAN ASTORGA OSSES, MARÍA PATRICIA ASTORGA OSSES, ELISABETH MINERIT ASTORGA OSSES, OSVALDO ENRIQUE ASTORGA OSSES, con fecha 23-06-2025.

PEREZ VILLALBA, JOSE GREGORIO: a Hijo(a)s EMMA VALENTINA PEREZ RIVAS, ISABELLA VALENTINA PEREZ RIVAS, a Cónyuge MARIA DEL CARMEN RIVAS LUGO, con fecha 23-06-2025.

POBLETE POBLETE, JOSÉ MANUEL: a Hijo(a) FRANCISCO JAVIER POBLETE FARÍAS, con fecha 17-06-2025. QUEIROLO PARADA, ROSA ANGÉLICA: a Hijo(a) SANDRA ANDREA QUEIROLO PINOT, con fecha 23-06-2025. RADONICH ROMERO, RICARTE: a Hijo(a)s SARKO ANTONIO RADONICH GUTIÉRREZ, JORGE RICARTE RADONICH GUTIÉRREZ, JULIA ROSA RADONICH GUTIÉRREZ, NACHLO ROBINSON RADONICH GUTIÉRREZ, AMÉRICO IVÁN RADONICH GUTIÉRREZ, NATHALIE ROSARIO RADONICH GUTIÉRREZ, RONALD ELVIS RADONICH GUTIÉRREZ, a Cónyuge DULIA SERJIA ROSARIO GUTIERREZ MUÑOZ, con fecha 18-06-2025. RAMÍREZ JARA, ROSA ISABEL: a Hijo(a)s YOSELIN DEL CARMEN RETAMAL RAMÍREZ, CONSUELO ANDREA RETAMAL RAMÍREZ, ANGELA JACQUELINE RETAMAL RAMÍREZ, ESPERANZA FRANCISCA RETAMAL RAMÍREZ, a Cónyuge HUGO GRACIANO RETAMAL RAMÍREZ, con fecha 23-06-2025.

RECABAL RECABAL, JOSÉ ERNESTO DEL CARMEN: a Hijo(a)s JOSÉ CARLOS BERNABÉ RECABAL ORELLANA, KATHERINE MARIELA DEL CARMEN RECABAL ORELLANA, ÁLVARO ANDRÉS RECABAL ORELLANA, a Cónyuge HERMINDA DEL CARMEN ORELLANA GUAJARDO, con fecha 23-06-2025.

RETAMAL BRAVO, GUINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LICEC ESTELA ORELLANA RETAMAL, OLIVIA DEL CARMEN ORELLANA RETAMAL, CRISTIAN ALEXIS AMÉSTICA RETAMAL, MANUEL BAIRON AMÉSTICA RETAMAL, a Cónyuge OCTAVIO ENRIQUE ORELLANA BRAVO, con fecha 23-06-2025.

REYES FRANZANI, ANA ROSA MAYELA TERESITA DEL NIÑO JESÚS: a Hermano(a)s JOSÉ PEDRO ANTONIO REYES FRANZANI, PABLO CLEMENTE AGUSTÍN TADEO REYES FRANZANI, FERNANDO ARTURO REYES FRANZANI, CARMEN ANGÉLICA DE NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN REYES FRANZANI, JUAN ESTEBAN RAFAEL REYES COLOMA, MANUEL ROBERTO REYES COLOMA, ROSA MARÍA REYES COLOMA, GLADYS MARCELA REYES COLOMA, MARÍA ANGÉLICA DE LOURDES REYES COLOMA, a Sobrino(a)s ANDRÉS FELIPE FERNÁNDEZ REYES, MARÍA JOSÉ DANIELA FERNÁNDEZ REYES, MACARENA PAZ FERNÁNDEZ REYES, CRISTIAN ANTONIO FRANCISCO FERNÁNDEZ REYES, JAVIER GONZALO FERNÁNDEZ REYES, a Sobrino-Nietos DIEGO ANDRÉS TORO FERNÁNDEZ, CAMILO IGNACIO TORO FERNÁNDEZ, CRISTÓBAL DANIEL TORO FERNÁNDEZ, con fecha 26-06-2025.

RIOSECO MONZALVE, OSVALDO: a Hijo(a)s OSVALDO SEBASTIÁN RIOSECO MUÑOZ, DANIEL ANTONIO RIOSECO MUÑOZ, FERNANDO ANTONIO RIOSECO MUÑOZ, a Cónyuge LIDIA DEL CARMEN MUÑOZ AGUSTO, con fecha 23-06-2025.

RODWAY ZAMORA, LUCÍA GUILLERMINA: a Hijo(a)s LUIS ANTONIO GALAZ RODWAY, PABLO ANDRÉS GALAZ RODWAY, a Cónyuge LUIS ANTONIO GALAZ RETAMAL, con fecha 19-06-2025.

ROJAS DÍAZ, HORTENSIA DEL CARMEN: a Hijo(a)s LUIS OMAR ROJAS ROJAS, MANUEL ALEJANDRO ROJAS ROJAS, OSVALDO ENRIQUE ROJAS ROJAS, MARÍA JACQUELINE ROJAS ROJAS, VERÓNICA ANGÉLICA ROJAS ROJAS, con fecha 17-06-2025.

ROJAS RÍOS, PATRICIA ANTONIETA: a Hermano(a)s ANA MARÍA ROJAS RÍOS, CARMEN ROSA ROJAS RÍOS, LUISA DE LAS MERCEDES ROJAS RÍOS, LUIS ALBERTO ROJAS RÍOS, con fecha 19-06-2025.

SAAVEDRA BERNAL, SERGIO RAFAEL: a Hijo(a)s ALINNE ANTONIETTA MARCELA SAAVEDRA TAPIA, SERGIO JONAHTAN SAAVEDRA TAPIA, CHRISTOPHER MARCELO SAAVEDRA TAPIA, PÍA ISABEL JOAQUINA

SAAVEDRA TAPIA, con fecha 23-06-2025. SABATER NAJLE, PAULA RASMY: a Hijo(a)s ABDERAFIK MIGUEL FULLER SABATER, PÍA IGNACIA CERPA

SABATER, AMIR BERGEZ SABATER, JUAN ALONSO FULLER SABATER, a Cónyuge JUAN MAXIMILIANO FULLER SÁNCHEZ, con fecha 27-06-2025.

SALVO SIERRA, ERNESTO JUAN: a Hijo(a) MARÍA TERESA ASTABURUAGA SALVO, con fecha 27-06-2025. SÁNCHEZ ESPINOSA, LUZ HERMINIA: a Hijo(a)s PATRICIA PILAR DÍAZ SÁNCHEZ, LUZ MÓNICA DÍAZ SÁNCHEZ, RUTH XIMENA DÍAZ SÁNCHEZ, JOSÉ ALBERTO DÍAZ SÁNCHEZ, a Cónyuge JOSÉ SEGUNDO DÍAZ GONZÁLEZ, con fecha 27-06-2025. SEPÚLVEDA PALMA, CARLOS ALBERTO: a Hijo(a)s RICARDO ERNESTO SEPÚLVEDA PALMA, CARLOS AGUSTÍN SEPÚLVEDA PALMA, FERMÍN ALFONSO SEPÚLVEDA PALMA, NELSON ANTONIO SEPÚLVEDA PALMA, MAURICIO ELICEO SEPÚLVEDA PALMA, MANUEL ALEJANDRO SEPÚLVEDA PALMA, BORIS EDUARDO SEPÚLVEDA PALMA, a Nieto(a) EMELINA JACQUELINE SEPÚLVEDA PARRA, a Cónyuge ANA LUISA PALMA PINOCHET, con fecha 19-06-2025. SOLAR TOLEDO, WALDO ALBERTO: a Hijo(a)s LUCÍA PAZ SOLAR DEL CAMPO, GLORIA MARIELA SOLAR DEL CAMPO, con fecha 24-06-2025.

SOTO CUEVAS, CARLOS SEGUNDO: a Hijo(a)s SOLANGE PATRICIA MACARENA SOTO LARA, EXEQUIEL IGNACIO SOTO LARA, a Cónyuge ROSA ELIANA LARA VALDEBENITO, con fecha 27-06-2025. SOTO TORRES, ELMO HUGO: a Hijo(a)s MAURICIO ALEJANDRO SOTO ROCO, CLAUDIO PATRICIO SOTO ROCO, a Cónyuge MARÍA JESÚS ROCO FERRADA, con fecha 25-06-2025.

TELLO BARRERA, LUIS IVÁN: a Hijo(a) YOLANDA DEL CARMEN TELLO SAAVEDRA, a Cónyuge IRMA DEL CARMEN SAAVEDRA BARRERA, con fecha 17-06-2025.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP (Exento) Nº 400 de 2 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropiaron los lotes de terreno Nº 429 y Nº 431 para la obra: CONCESIÓN RUTA 5 TRAMO: TALCA - CHILLÁN, SECTOR 1: KM. 219.490,00 A KM. 412.800,00, SUBSECTOR C: KM. 277.000,00 A KM. 377.200,00, Región del Maule, que figuran a nombre de FUENTES URRUTIA DIEGO PABLO Y OTROS en los dos casos, ambos con rol de avalúo 212-2 de la comuna de Parral, superficies 2.374 m2 y 255 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 152 de 20 de agosto de 2024, modificada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 57 de 8 de abril de 2025, y por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 95 de 30 de abril de 2025, integrada por Angelica Yanett Seura Rojas, Claudia Paola Arellano Gomez y Lorena Elizabeth Gajardo Alarcon, mediante informe de tasación de 1 de octubre de 2024, fijó el monto de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $3.181.200 para el lote N° 429 y $404.500 para el lote N° 431. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.

TORRES CONCHA, JOSÉ ABELARDO: a Hermano(a)s MANUEL JOSÉ TORRES CONCHA, MIGUEL FERNANDO SANTANDER CONCHA, a Sobrino(a)s VIVIANA JUSTINA DEL CARMEN CÉSPEDES MORALES, FERNANDO EDUARDO CÉSPEDES MORALES, CARLOS PATRICIO SANTANDER URIBE, con fecha 27-06-2025. TORRES MORA, MANUEL SANTOS: a Hijo(a)s RODRIGO NAVOR TORRES HERNÁNDEZ, CRISTIAN ANDRÉS TORRES HERNÁNDEZ, a Cónyuge MARGARITA ISABEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, con fecha 24-06-2025. TRONCOSO RUBILAR, EDMUNDO ENRIQUE: a Hijo(a)

CLAUDIA ANDREA TRONCOSO SALINAS, a Nieto(a)

MARTÍN ALEJANDRO ROJAS TRONCOSO, a Cónyuge

ROSA ELENA RAMIREZ TREJO, con fecha 19-06-2025. VALDÉS TRONCOSO, GUILLERMO ANTONIO: a Hijo(a)s ROBEL PATRICIO VALDÉS GARRIDO, FRANCISCO JAVIER

VALDÉS GARRIDO, GUILLERMO ALFONSO VALDÉS SEPÚLVEDA, GERARDO ENRIQUE VALDÉS SEPÚLVEDA, OSCAR BERNARDO VALDÉS SEPÚLVEDA, SANDRA ISABEL VALDÉS SEPÚLVEDA, a Cónyuge MAGALY ANGÉLICA GARRIDO SALINAS, con fecha 25-06-2025.

VALDÉS VEGA, CARLOS HUMBERTO: a Hijo(a)s CARLOS HUMBERTO VALDÉS CASTRO, ALEJANDRA ANDREA VALDÉS CASTRO, INGRID DEL CARMEN

VALDÉS CASTRO, SUSANA SOLEDAD VALDÉS CASTRO, a Cónyuge SUSANA DEL CARMEN CASTRO OLIVA, con fecha 23-06-2025.

VALDIVIA SAAVEDRA, OSCAR ENRIQUE: a Hijo(a)s

BERNABÉ ANSELMO VALDIVIA ARAVENA, ELÍAS ELISEO VALDIVIA ARAVENA, MOISÉS ABRAHAM VALDIVIA ARAVENA, TABITA ELIZABETH VALDIVIA ARAVENA, LEONTINA MAGDALENA VALDIVIA ARAVENA, DANIEL ENRIQUE VALDIVIA ARAVENA, con fecha 24-06-2025.

VALENZUELA ARCOS, GRACIELA DEL CARMEN: a Hijo(a) MARÍA GRACIELA ÁVILA VALENZUELA, con fecha 25-06-2025.

VALENZUELA DÍAZ, OSCAR ANTONIO: a Hijo(a)s MARÍA EUGENIA VALENZUELA ALFAN, ELIANA DEL CARMEN VALENZUELA ALFAN, con fecha 17-06-2025.

VALENZUELA LÓPEZ, GERMÁN ALFONSO: a Hijo(a)s GERMÁN RAGO VALENZUELA BUCCOLINI, DANIEL ENRIQUE BUCCOLINI VALENZUELA, SEBASTIÁN VALENZUELA BUCCOLINI, VALENTINA ANDREA VALENZUELA BUCCOLINI, ANDRÉS MERLIN VALENZUELA SMITTES, a Cónyuge GLADYS JEANETTE RUEGER ROMERO, con fecha 23-06-2025.

EXTRACTOS

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº404, de 06 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s. 9, 10 y 11, para la obra: CONSERVACIÓN POR EMERGENCIAS RED VIAL REGIÓN DEL MAULE 20232024, RUTA J-55, que figuran a nombre de MARTINEZ MATUS OSCAR, VENEGAS ALVAREZ LUIS Y OT y DORR REHINGANS OTTO SUC, roles de avalúo 60-81, 60-110 y 60-2, Comuna de ROMERAL, REGIÓN DEL MAULE, superficies 293, 235 y 546 m2. respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 23 de agosto de 2024, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $234.400, para el lote N°9, $188.000, para el lote N°10 y $436.800, para el lote N°11. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

VALENZUELA MUÑOZ, LUIS GERMÁN: a Hijo(a)s LUIS ENRIQUE VALENZUELA SOTO, MARÍA ANGÉLICA VALENZUELA SOTO, PATRICIA DEL CARMEN VALENZUELA SOTO, VIVIANA ROSARIO VALENZUELA SOTO, SANDRA ELENA VALENZUELA SOTO, TATIANA ISABEL VALENZUELA SOTO, JOSÉ LUIS VALENZUELA MENDOZA, FABIÁN ANTONIO VALENZUELA MENDOZA, LUISA AMADA VALENZUELA MONSALVE, con fecha 27-06-2025. VALENZUELA NORAMBUENA, JOSÉ OSVALDO: a Hijo(a)s PATRICIA PAMELA VALENZUELA CANALES, JESSICA VIVIANA VALENZUELA CANALES, FRANCISCO OLEGARIO VALENZUELA CANALES, SILVANA ANDREA VALENZUELA CANALES, a Nieto(a) CATERYN ALEJANDRA VALENZUELA FLORES, a Cónyuge IRENE DEL CARMEN CANALES AGUILAR, con fecha 26-06-2025. VALLADARES CANCINO, MARÍA LUCILA: a Hijo(a)s MIRIAM DEL CARMEN FLORES VALLADARES, VICTORIA JEANNETTE FLORES VALLADARES, MARÍA VERÓNICA FLORES VALLADARES, VIVIANA DEL CARMEN FLORES VALLADARES, a Cónyuge PEDRO DE LA PAZ FLORES CAMPOS, con fecha 2706-2025.

VAN DIJK , HENDRIK: a Cónyuge MARÍA LORETO AMADOR LETELIER, con fecha 17-06-2025.

VÁSQUEZ CÁCERES, FERNANDO ANÍBAL: a Hijo(a)s ANA MARÍA VÁSQUEZ CARO, FERNANDO ANÍBAL VÁSQUEZ CARO, CHRISTIAN ALEJANDRO VÁSQUEZ CARO, a Cónyuge FRESIA ADRIANA CARO ORTIZ, con fecha 17-06-2025. VERDUGO CERNA, JUAN ANTONIO: a Hermano(a)s NANCY DEL CARMEN VERDUGO CERNA, ELIANA DEL CARMEN VERDUGO CERNA, JUAN DEL CARMEN CERNA CERNA, PEDRO FERNANDO CAMPOS CERNA, MARÍA ISABEL VERDUGO CERNA, JORGE MANUEL VERDUGO CERNA, MARÍA CECILIA VERDUGO CERNA, MÓNICA DEL CARMEN VERDUGO CERNA, MARGARITA DE LAS MERCEDES VERDUGO CERNA, con fecha 16-06-2025.

VERGARA JOFRÉ, IGNACIO SANTIAGO: a Hijo(a)s YESSENIA BEATRIZ VERGARA ZÚÑIGA, JORGE IGNACIO VERGARA ZÚÑIGA, a Cónyuge MARÍA ROSA ZÚÑIGA REYES, con fecha 23-06-2025.

VISTOSO URRUTIA, JUAN MANUEL: a Hijo(a)s MANUEL JOSÉ VISTOSO ALEGRÍA, JUAN ALEXIS VISTOSO HENRÍQUEZ, JOSSELYNE NICKOLE VISTOSO HENRÍQUEZ, a Cónyuge CELINDA DEL CARMEN MUÑOZ GONZÁLEZ, con fecha 23-062025.

ZAMORA ROJAS, JULIO ALBERTO: a Hijo(a)s JULIO CÉSAR ZAMORA MOYA, BENJAMÍN ESTEBAN ZAMORA MOYA, VICENTE DAMIÁN ZAMORA MOYA, BIANCA SOFÍA ZAMORA MOYA, a Cónyuge MARÍA ELIANA MOYA MOYA, con fecha 17-06-2025.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº405, de 06 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s. 2, 3 y 4, para la obra: CONSERVACIÓN POR EMERGENCIAS RED VIAL REGIÓN DEL MAULE 2023-2024, RUTA J-55, que figuran a nombre de PEREA GAJARDO CLAUDIA ELENA, GONZALEZ DIAZ PEDRO ROLANDO y DORR REHINGANS OTTO SUC, roles de avalúo 508-7, 508-8 y 60-2, Comuna de ROMERAL, REGIÓN DEL MAULE, superficies 222, 216 y 60 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 23 de agosto de 2024, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $177.600, para el lote N°2, $172.800, para el lote N°3 y $48.000, para el lote N°4. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.

E X T R A C T O

Por Decreto MOP. (Exento) Nº406, de 06 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s. 5, 6, 7 y 8, para la obra: CONSERVACIÓN POR EMERGENCIAS RED VIAL REGIÓN DEL MAULE 20232024, RUTA J-55, que figuran a nombre de MEDICO TORRES LAURA LEANDRA Y OTROS, ALVAREZ GAETE MARIA D Y OT, LEYTON ARRIAZA MANUEL y DORR REHINGANS OTTO SUC, roles de avalúo 60-41, 60-45, 60-42 y 60-2, Comuna de ROMERAL, REGIÓN DEL MAULE, superficies 241, 587, 454 y 107 m2. respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 23 de agosto de 2024, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $192.800, para el lote N°5, $469.600, para el lote N°6, $363.200, para el lote N°7 y $85.600, para el lote N°8. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO DE REMATE Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, causa rol V-232025, subastara el día 18 de julio 2025 a las 12:00 hrs. mediante modalidad mixta, derechos correspondientes a don Mario Antonio Gómez Valenzuela en propiedad ubicada en pasaje Carlos Pérez Veliz Nº8244 comuna la Florida Santiago, inscrito a fojas 20480, Nº29211 del registro de propiedad del C.B.R de Santiago del año 2018. Mínimo de postura $4.500.000. Todo postor deberá rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, mediante boleta de garantía o vale vista a la orden del tribunal y consignarlo en cuenta corriente del tribunal, debiendo ser presentado en secretaria del tribunal el día precedente a la fecha de la subasta entre las 9:00 y 12:00 hrs., además informar correo electrónico y número telefónico mediante acta suscrita por el postor e incorporada a la carpeta electrónica por ministro de fe conjuntamente con copia del vale vista. El precio restante, se pagara al contado y en efectivo dentro de tres días hábiles siguiente a la realización de la subasta mediante depósito en cuenta corriente del tribunal. La subasta se realizara de manera presencial y videoconferencia, en plataforma Zoom, los interesados deberán tener activa su clave única del estado, será carga y responsa -

bilidad del postor contar con elementos técnicos y conexión a internet. Demás antecedentes en causa señalada. Liliana González Hormazábal Secretario.

26-27-30-01 - 93156

NOTIFICACIÓN POR AVISOS

En autos sobre gestión preparatoria de desposeimiento caratulado “BANCO DE CHILE con INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA” ROL C-2320-2024, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a la sociedad INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, RUT 76.751.720-3, representada legalmente por don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez, Cédula de Identidad N°10.637.241-1, lo siguiente: Solicitud folio 1 cuaderno principal. EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria de notificación de desposeimiento; PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos en la forma legal; SEGUNDO OTROSÍ: Se mantenga en vigor medida prejudicial que indica; TERCER OTROSÍ: Personería; CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder; QUINTO OTROSÍ: Señala forma de notificación. S.J.L. EN LO CIVIL DE CURICÓ (2°).- PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, Abogada, C.I. N° 9.342.684-7, en representación judicial-convencional, del BANCO DE CHILE, a S.S., respetuosamente digo: Que, vengo en deducir gestión preparatoria de notificación de desposeimiento hipotecario en contra de la INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, del giro de su denominación

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones

Subsecretaría de Transportes

LICITACIÓN PÚBLICA

Servicio de transporte público de Conectividad Rural en la Región del Maule, tramo:

ID CTR0275 (1) SAN RICARDO - SAN RAFAEL (2) LAS PAREDES - SAN RAFAEL

Bases y consultas: Disponibles desde hoy en www.dtpr.gob.cl

Presentación de ofertas: Según lo indicado en las bases de licitación, punto 3.4 CRONOGRAMA.

Edificio Centro 2000, 1 Norte N°963 OF. 301 - 302 3° Piso, Talca.

RUT 76.751.720-3, representada por don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez, Cédula de Identidad N° 10.637.241-1, ingeniero agrónomo, ambos domiciliados en Carretera Panamericana Sur, kilómetro 196 y/o Lote 1 de la Parcela N° 64, Los Cristales, comuna de Curicó, en su calidad de tercer poseedor de los bienes hipotecados en favor de Banco de Chile, a fin de que en el plazo de fatal de 10 días contados desde su notificación, pague a mi representado la cantidad de 4.603,11 Unidades de Fomento, más los intereses convenidos y costas, en atención a las siguientes consideraciones y antecedentes que a continuación paso a exponer. I.- Por escritura de fecha 15 de julio de 2008, del Notario Público de Curicó don René León Manieu, el Banco de Chile dio en préstamo a don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, la cantidad total de 7.000 Unidades de Fomento, que el deudor declaró haber recibido a su entera satisfacción. El deudor se obligó a pagar en el plazo de 300 meses, a contar del día primero del quinto mes siguiente al de la fecha del referido instrumento, por medio de igual número de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos. La tasa de interés real, anual y vencida que devenga el referido instrumento es del 4.58% anual, que incluye el interés propiamente tal y la comisión. El caso es que el deudor cesó en el cumplimiento de su obligación a contar del dividendo Nº136 correspondiente al 10 de abril de 2020, por lo que adeuda la cantidad de 4.603,11 Unidades de Fomento por concepto de capital, más los intereses pactados en el contrato. Este mutuo se cobra en causa de juicio ordinario rol C-1595-2024 ante el 1° Juzgado de Letras de Curicó caratulada “BANCO DE CHILE con JOFRÉ”. 2.- Por contrato de mutuo celebrado con don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez, el Banco de Chile entregó en préstamo, la suma total de $3.500.000, declarando el deudor haber recibido dicha cantidad de parte del Banco de Chile a su entera satisfacción y conformidad, tal como consta del mérito del Pagaré N°12120457903. Se estipuló, que se pagaría en una cuota única, el día 18 de junio de 2020.- Es del caso señalar, que la cuota antes men-

cionada, se encuentra impaga, y la acción ordinaria para su cobro, no se encuentra prescrita. Esta obligación se persigue en el juicio ordinario Rol C-35532023 del 1° Juzgado de Letras de Curicó. II.- DE LA HIPOTECA QUE GARANTIZA LOS CRÉDITOS. Respecto de la propiedad ya referida, inscrita actualmente a Fojas 5890 Número 3413 del año 2020 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó; y respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas inscritos a fojas 235 Número 355 del año 2020 Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, y para efectos de garantizar el pago de las obligaciones contraídas para con mi representado, don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez constituyó hipoteca con cláusula de garantía general a favor del BANCO DE CHILE, las cuales se encuentran inscritas en el Conservador de Bienes Raíces de Curicó, a fojas 7005 vuelta, número 1965 del año 2008, y a fojas 5734 número 1471 del año 2015, del Registro de Hipotecas Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, garantizando el pago total e íntegro de las obligaciones adeudadas. Cabe hacer presente que, a la época de la constitución de las referidas hipotecas, el dominio del inmueble y de los derechos de aprovechamiento de aguas se encontraban inscritos a nombre de don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Con fecha de 08 de Septiembre del año 2020, mediante escritura pública suscrita ante el Notario Público de Curicó, don René León Manieu, don JUAN ALEJANDRO JOFRÉ GUTIÉRREZ transfirió a la referida sociedad los derechos de dominio que le correspondía sobre los bienes hipotecados en favor de mi representado, así como de los derechos de aguas, quedando en definitiva inscritos a nombre de la ya individualizada SOCIEDAD INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, en calidad de tercera poseedora del citado inmueble. POR TANTO, A US. PIDO: se sirva ordenar se notifique a la sociedad denominada SOCIEDAD INMOBILIARIA E INVERSIONES NEWEN LIMITADA, representa-

da legalmente por don Juan Alejandro Jofré Gutiérrez, para que en el plazo fatal de 10 días contados desde la notificación, pague a mi representado, el Banco de Chile, la cantidad de 4.603,11 Unidades de Fomento más la suma $3.500.000, por concepto de capital, más los intereses corrientes pactados, penales estipulados y costas del juicio, o abandone ante el Tribunal de US. Tanto el inmueble como los derechos de aprovechamiento de aguas hipotecados en favor del Banco de Chile, bajo apercibimiento de que, si así no lo hiciere, se le desposeerá de ésta, para con su producto, hacerse pago a mi representado de las acreencias que se demandan, todo ello, con costas. Resolución de fecha veintidós de mayo de dos mil veinticinco. Proveyendo folio 3: A LO PRINCIPAL: Notifíquese. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañados documentos en la forma solicitada. AL SEGUNDO OTROSÍ: Como se pide, manténgase en vigor medida prejudicial que indica. AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente, por exhibida y acompañada, con citación. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. Solicita notificación por avisos, folio 5. Resolución. Curicó, veintisiete de mayo de dos mil veinticinco. Proveyendo folio 5: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS, al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la gestión preparatoria de notificación de desposeimiento hipotecario y su proveído al demandado y la presente resolución. Publíquese por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 01-02-03 – 93154

REMATE: Se rematará por video conferencia, el 13 de agosto de 2025, a 11:00 horas, Propiedad comuna de Gorbea, Inscrita Fs 347 V, Nº 379 del Registro Propiedad CBR Pitrufquén, año 2018. Mínimo subasta suma equivalente a 2000 Unidades de Fomento. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante vale

vista tomado a la orden del Tribunal, en forma presencial hasta las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Link de acceso ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica. Causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-1230-2019, “Copefrut S.A. con Carrillo”. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario. 01-02-03-04 –

REMATE: Se rematará por video conferencia, el día 12 de agosto de 2025, a las 10:00 horas, lo siguiente: (i) Parcela N° 5, Manzana A, subdivisión del Lote A del plano de subdivisión del resto Fundo “El Sauce”, comuna San Pedro, Inscrita a Fs 1046, N° 1250 del Registro Propiedad CBR Melipilla, año 1996. Mínimo subasta $15.192.647. (ii) Parcela N° 6, Manzana A, subdivisión del Lote A del plano de subdivisión del resto Fundo “El Sauce”, comuna de San Pedro, Inscrita a Fs 1046 V, N° 1251 del Registro Propiedad CBR Melipilla, año 1996. Mínimo subasta $13.811.498. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, en forma presencial hasta las 12:00 horas del día anterior a la subasta. ID de reunión: 752 861 9023. Código de acceso: p2rgkQ. Bases y demás antecedentes en Secretaría y Carpeta Electrónica. 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-1216-2017, “Copefrut S.A. con Comercial Popeta S.A.”. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario. 01-02-03-04 –

EXTRACTO JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, causa rol V-3-2024 se notifica que, por sentencia de 17 de septiembre 2024, se declaró interdicto a CARLOS JOSÉ DE JESÚS GALAZ ALARCÓN, RUN 21.760.952-6, quedando privado de la libre administración de sus bienes y se nombró como su curador a JUAN CARLOS GALAZ SASSO. Se cita además para facción de inventario solemne para el día 9 de julio 2025 a las 12:00 horas en la Secretaría del Tribunal. Constitución, 19 de junio de 2025. PAULA LÓPEZ CANCINO Ministro de Fe/ Jefe de Unidad (S). 01-02-03 – 93171

SIXTO GONZÁLEZ, VOCERO REGIONAL DE JEANNETTE JARA

Y PRECANDIDATO A DIPUTADO POR EL DISTRITO 17:

“El

programa de Gobierno es lo

principal. Ahí nos

tenemos que poner de acuerdo sin mezquindades”

Además, agregó que uno de los factores que pudo haber influido en la baja votación del domingo, “tiene que ver con la desafección de la política de muchos sectores de la ciudadanía, por todos los escándalos de corrupción que se han dado a conocer, de lo cual hay que hacerse cargo, en el sentido de reencantar a la gente con gestiones claras, efectivas y transparentes”.

TALCA. Sixto González, emblemático personero del comunismo en la Región del Maule, estaba confiado en el triunfo de Jeannette Jara, incluso lo dijo en publicación de diario La Prensa en la edición del domingo. “De verdad que no nos imaginamos un margen tan amplio, a pesar que muchos datos que nos llegaron en los últimos días indicaban que ganaríamos con cierta holgura”, dijo ayer con la satisfacción de uno de los triunfos más históricos en la historia del Partido Comunista.

¿Qué significa para el PC maulino el triunfo de Jeannette Jara?

“Para el Partido Comunista del Maule, el triunfo de Jeanette Jara significa una gran alegría, porque confirma que vamos en el camino correcto de sintonizar con las demandas de las grandes mayorías. Por otra parte, significa asumir una gran responsabilidad de buscar por todos los medios, la unidad de las distintas sensibilidades de la centro izquierda e ir mucho más allá donde están los sin partido, que sienten que hay alguien que los interpreta y los hace sentirse un poco más cercanos a la política. De esta

manera podremos dar forma a un gran proyecto unitario político y social, que arrastre mayorías y nos pueda llevar a superar en las elecciones de noviembre a la derecha”.

¿Imaginaron el amplio margen de triunfo?

“De verdad que no nos imaginamos un margen tan amplio, a pesar que muchos datos que nos llegaron en los últimos días indicaban que ganaríamos con cierta holgura, no podíamos presagiar llegar a más del 60% a nivel país, en este margen está el gran logro de la convocatoria de Jeanette Jara, donde fueron claves los jóvenes y las mujeres por lo que se observó en los distintos centros de votación”.

BAJA VOTACIÓN

¿Por qué cree que votó tan poca gente?

“Hay varios factores que pudieron incidir en una menor votación de la esperada: el factor climático fue uno ellos, el frío imperante hizo que mucha gente no se moviera de sus casas para no arriesgar algún tipo de enfermedad respiratoria. Por otra parte, también las vacaciones de invierno hace que muchas familias se vayan a

La sonrisa no se le borra del rostro a Sixto González, vocero regional de Jeannette Jara y precandidato a diputado del Partido Comunista del Maule por el Distrito 17.

descansar a otros lugares, preferentemente la costa y no estaban para votar en sus domicilios electorales. Otro factor también tiene que ver con la desafección de la política, de muchos sectores de la ciudadanía por todos los escándalos de corrupción que se han dado a conocer, de lo cual hay que hacerse cargo en el sentido de reencantar a la gente con ges-

Hombre fue baleado en

CURICÓ. El violento robo con intimidación habría ocurrido la noche del domingo pasado, alrededor de las 23:00 horas, en un paradero de la locomoción colectiva en el sector La Mosqueta de la localidad de Los Niches. El jefe subrogante de la

Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, subcomisario Alexis Muñoz, señaló que recibieron una denuncia y realizaron diligencias en terreno para tener más pistas de los agresores, quienes se movilizaban en un automóvil. El jefe policial manifestó

que la víctima, de 42 años, fue abordada “por tres sujetos, siendo uno de estos quien sustrae un arma tipo pistola desde sus vestimentas y procede a realizarle dos disparos en ambas piernas”.

INVESTIGACIÓN

El subcomisario Alexis

tiones claras, efectivas y transparentes, como ha sido la tónica del desempeño público de Jeannette Jara. De todas maneras, lo que sorprende es que Jara haya logrado 825 mil votos con 60% de la votación y un tremendo margen de diferencia con los otros candidatos y con ese dato nos quedamos, porque nos indica que su mensaje llegó y caló profundo en muchos sectores de votantes informados y que buscan quien los represente fuera de los muros de la política de pasillo tradicional, sino más bien en la calle y en el barrio donde está la gente que vive el día a día”.

¿El PC ha sido el partido más consecuente con un programa de Gobierno que no se cumplió?

“El Partido Comunista siempre será consecuente con sus compromisos programáticos y hemos tratado de avanzar y profundizar lo más posible, las reformas y cambios comprometidos. Ejemplo de eso fue la gestión de Jeannette Jara en el Ministerio del Trabajo o de los otros ministros comunistas, que se han destacado por llevar adelante lo que es parte importante del programa. Sin embargo, un Parlamento ad-

verso que se negó a la Reforma Tributaria, por ejemplo, dejaron cautivas de financiamiento varias de estas iniciativas programáticas y en muchos aspectos no se pudo avanzar más. Por lo mismo, para el próximo periodo será crucial tener un Parlamento a favor de las transformaciones que vayan a mejorar la calidad de vida de la gente, por eso es más importante que nunca la unidad de las fuerzas progresistas”.

¿Cree que desde Jaime Mulet a Carolina Tohá se cuadrarán tras Jeannette Jara?

“No me cabe duda que se van a cuadrar tras la candidatura de Jeannette Jara, honrando el compromiso que todos asumimos en el momento de firmar el protocolo de las primarias. De hecho, al finalizar el conteo anoche (antenoche) llegaron a nuestra sede partidaria en Talca todos los representantes de los partidos que fueron parte de la primaria, a ofrecer su colaboración para ser parte de este gran equipo que se proyecte a la presidencial de noviembre, convencidos que la candidata Jeannette Jara ganó la primaria por sus grandes atributos de lideresa y que nadie mejor que ella, para en-

en Los Niches

Muñoz añadió que, tras herirlo, los antisociales subieron al afectado al móvil, “donde le proceden a sustraer sus elementos personales, entre ellos su teléfono celular y dinero en efectivo, siendo dejado metros más adelante”. Por lo anterior, los detecti-

ves de la unidad especializada, concurrieron al lugar de los hechos, donde hicieron un empadronamiento, revisión de cámaras y la declaración a la víctima, para tener más antecedentes de los ladrones, aunque no se descarta un ajuste de cuentas.

cabezar un proyecto de Gobierno progresista que incorpore a todos aquellos postergados por tanto tiempo y que ahora se sintieron convocados por la fortaleza de esta candidatura”.

¿Este triunfo les abre mayores posibilidades al PC para negociar lista parlamentaria?

“El programa de Gobierno es lo principal y ahí nos tenemos que poner de acuerdo, sin mezquindades para que sea sólido y contundente, pero siempre con los pies sobre la tierra. Lo segundo por supuesto y como lo dijo la candidata, hay que votar por parlamentarios afines a la candidata para tener las mayorías necesarias, para los cambios que necesita este país, en ese contexto todos los partidos que formamos este conglomerado unitario progresista debemos estar representados de la mejor forma posible y en ese contexto el Partido Comunista va a poner sobre la mesa sus mejores cuadros, tanto hombres como mujeres y esperamos en un plano de igual a igual armar la lista más competitiva posible a nivel nacional y local, que le dé un parlamento favorable a Jeannette Jara”.

Jefe (s) de la BIRO entregó detalles del hecho.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTO: CARLOS ALARCÓN DUARTE

POR VARIAS HORAS HUBO MÍNIMAS

INFERIORES A CERO GRADOS CELSIUS EN VARIAS COMUNAS

JUNIO CERRÓ EL MES CON EL DÍA MÁS FRÍO DEL 2025 EN LA REGIÓN DEL MAULE

Calles escarchadas, automóviles con vidrios congelados e intenso frío que duró por horas, fueron la tónica de la jornada de ayer, en varias comunas de la región, siendo Cauquenes, Parral, Retiro y Longaví quienes registraron las mínimas con -6 grados.

POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN

FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE / RICARDO WEBER FUENTES / EDUARDO CORVALÁN MUÑOZ

TALCA. Intensas heladas, que se visibilizaron en jardines de casas particulares, plazas públicas, vías y calles escarchadas, sumado a vidrios de automóviles congelados y una sensación térmica muy baja, sintieron los maulinos, en la mayoría de las comunas de la región.

Esto se mantuvo por horas, registrándose incluso a las 9 de la mañana en Cauquenes, Parral, Retiro y Longaví una mínima de -6 grados Celsius, en Talca de -5°, Linares de -4° y Curicó de -3°, temperaturas que, si bien aumentarán, se mantendrían hasta hoy, según pronósticos de

la Dirección Meteorológica de Chile. Para hoy, se pronosticaron por MeteoChile, -3° en Parral, -2 grados en Talca y Linares, -1° en Curicó, Molina y Cauquenes, registrándose máximas de 13 y 14 grados en todas las comunas mencionadas, anteriormente.

Desde el miércoles al viernes de esta semana, comenzará a subir progresivamente la temperatura, llegando solo a 5 grados en Constitución y 3 grados en el resto de las comunas, alcanzado máximas de solo 16 grados. AccuWeather, en tanto, registró a las 10 de la mañana, -3 grados en Longaví, -2 en Talca, -1 en Parral, Retiro y en Cauquenes, mientras que en Curicó subió a 1 grado y Linares a 3.

ALBERGUES

Quienes más sufren las inclemencias del frío son las personas en situación de calle, para lo cual el Ministerio de Desarrollo Social y Familia del Maule, que todavía no tiene su seremi titular, pero sí tiene una subrogante, que es la directora regional de Fosis, Andrea Soto, ha implementado el Código Azul y varios albergues en la región.

En Curicó hay cuatro de ellos, con 20 cupos cada uno; mientras que en Linares hay tres para una capacidad de 60 personas, Molina tiene uno, con 20 espacios y Talca tiene tres para uso de 60 personas al día.

Plazas y parques en el Maule, mantuvieron por varias horas su césped congelado.
Muchos conductores encontraron a sus autos con los vidrios congelados.
El agua de la pila central de la Plaza de Armas de Curicó, ayer amaneció congelada.
El Estadio Fiscal de Talca parecía ayer una verdadera cancha de patinaje en hielo, con su nuevo césped congelado. Se espera que no haya sufrido daños con estas inclemencias climáticas.
Jóvenes salieron muy abrigados ayer en Talca, porque a las 9 de la mañana la temperatura era de -5° Celsius.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.