Crónica
Jueves 31 de Marzo de 2022 LA PRENSA 3
SUJETOS INGRESARON AL PLANTEL PARA ROBAR COMPUTADORES, TELEVISORES Y OTRAS ESPECIES
Incendio presuntamente intencional destruyó escuela “Gerónimo Lagos L.” de San Javier Un menor de 17 años fue detenido. Las pérdidas fueron avaluadas en más tres mil millones de pesos y desde el municipio se anunció la presentación de acciones legales, para esclarecer lo sucedido y sancionar a los responsables. SAN JAVIER. Cuantiosas pérdidas materiales y considerables daños estructurales dejó como saldo un voraz incendio, de origen presuntamente intencional, que en horas de la mañana de ayer afectó al inmueble donde funciona desde el año 1955 la emblemática escuela “Gerónimo Lagos Lisboa” de San Javier. Las llamas estallaron alrededor de las 7:00 horas y de acuerdo a versiones preliminares de Carabineros, habrían sido iniciadas por desconocidos que ingresaron al plantel educacional para robar computadores, televisores y otras especies de valor. “Unos sujetos ingresaron al establecimiento, desde donde sustrajeron unos computadores y unos televisores. Asimismo estalló un siniestro, sobre cual en coordinación con el Ministerio Público, se están realizando aquellas diligencias
cimiento de dependencia municipal. En términos materiales las pérdidas fueron avaluados en más tres mil millones de pesos. Durante la tarde de ayer el fiscal Patricio Caroca informó respecto a la detención de un menor de edad (17 años), como el presunto autor del delito de robo e incendio del citado establecimiento (que resultó completamente destruido), por lo que hoy jueves se controlará su detención y se le imputarán los respectivos cargos. Daños cuantiosos y millonarias pérdidas, dejó el incendio que afectó la mañana de ayer la emblemática escuela “Gerónimo Lagos Lisboa” de San Javier.
por parte de personal de la SIP y Labocar, a fin de poder establecer cual fue su origen”, indicó el mayor Francisco Bustos, comisario de la Quinta Comisaría de San Javier.
Según el primer balance de daños y pérdidas efectuadas por la dirección del plantel educativo, hubo pérdida total de seis salas de clases, dos laboratorios y dos oficinas administrativas, lo cual
afecta el normal desarrollo de clases presenciales, por lo que se determinó continuar con las actividades lectivas online, para los 600 alumnos que cursan estudios escolares en el estable-
CONMOCION El incendio que afectó al tradicional recinto educativo provocó impacto y conmoción en la comunidad, ya que han sido muchas las generaciones de sanjavierinos que han pasado por sus aulas en estos 65 años de historia y tradición. Apenas conocida la emergencia
el alcalde de San Javier, Jorge Silva, se hizo presente en el lugar y con pena e impotencia observó como el fuego arrasaba el recinto educacional. “Tenemos pérdida total. Esa es la pena más grande. Recientemente habíamos inaugurado la cocina, una inversión de 95 millones de pesos del Mineduc y hoy tenemos pérdidas absolutas”, aseveró el jefe comunal, quien anunció la presentación de acciones legales por este hecho. En las labores de extinción participaron bomberos de San Javier y de la vecina comuna de Villa Alegre, los que ante la magnitud del siniestro tuvieron que requerir apoyo de unidades bomberiles de Talca y San Clemente, para poder controlar y sofocar el fuego. En las acciones de combate a las llamas no hubo efectivos de Bomberos ni civiles lesionados.
AUTORIDADES REGIONALES Y COMUNALES SOSTUVIERON AYER REUNIÓN DE EMERGENCIA
Gobierno Regional compromete apoyo para recuperar la escuela de San Javier SAN JAVIER. Una reunión de emergencia sostuvo en la mañana de ayer la gobernadora regional, Cristina Bravo; junto al delegado presidencial, Humberto Aqueveque; y el alcalde de San Javier, Jorge Silva, entre otras autoridades, con el fin buscar soluciones al problema suscitado por el incendio que afectó el inmueble donde funciona al emblemática escuela “Gerónimo Lagos Lisboa” de esta comuna, el que fue arrasado por las llamas originadas presuntamente de manera intencional por sujetos que ingresaron al edificio con el fin de robar. “Desde el Gobierno Regional, tenemos una tremenda responsabilidad de retomar la normalidad ante esta emergencia que están viviendo todos los vecinos y más
de 580 familias en la comuna de San Javier. Aquí hay una comunidad educativa que se está viendo afectada cuando recién se estaban retomando las clases, así que tenemos que apoyar y trabajar en equipo con el alcalde, con la Delegación Presidencial y con la comunidad educativa. La Secplan de la municipalidad en conjunto con el Ministerio de Educación tienen que trabajar en un proyecto de infraestructura en el mediano y largo plazo para que sea presentado al Gobierno Regional, pero esa no es una solución a antes de dos años. Tenemos que trabajar y ver soluciones en conjunto, con la empresa privada para ver también la implementación de una solución como la que se implementó en Santa Olga para los incendios fo-
Durante la reunión de trabajo, se hizo hincapié en que los alumnos no dejarán de recibir la alimentación diaria que entrega Junaeb.
restales y para poder instalar algo provisorio, para que los niños tengan clases y la garantía de la alimentación”, asevero la gobernadora Bravo, quien destacó el compromiso del Gobierno Regional para apoyar un proyecto de in-
fraestructura que permita reconstruir la escuela. Por su parte el delegado Aqueveque manifestó que están preocupados y ocupados de la situación. “Es una escuela emblemática,
con una comunidad educacional que además ha sido premiada con excelencia académica por varios años. Estamos desde ya trabajando en varias líneas de intervención, la primera que no podemos descuidar es en materia de
seguridad, se están haciendo todas las investigaciones y estamos en contacto con Carabineros y el Ministerio Público para tratar de esclarecer los hechos de esta lamentable situación; y la segunda es preocuparnos del proceso educativo y en ese sentido la decisión del municipio es establecer criterios de no presencialidad esta semana, que nos parece lo adecuado y vamos a estar acompañando en todas las decisiones que tome el alcalde, el cuerpo de concejales y el equipo DAEM. La otra línea, es que estamos trabajando con la Seremi de Educación, para diseñar un proyecto a largo plazo que permita reponer este establecimiento tan importante para la comuna de San Javier”, enfatizó.