Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.131 | Viernes 25 de Octubre de 2019 | $ 300

ACADÉMICO DE LA UTALCA PREOCUPADO POR NIÑOS DE CENTROS SENAME UBICADOS EN LUGARES CON ESTADO DE EXCEPCIÓN. | P6 FALLO UNÁNIME

“Brujo de Licantén” declarado culpable De tres delitos. El acusado arriesga una condena cercana a los 19 años de cárcel, la que será dada a conocer el martes 29 de octubre a las 11:30 horas. | P20

Camioneros llaman a la paz social y aseguran el abastecimiento nacional

ROBERTO GONZÁLEZ

Gobernador ofrece apoyo a cajero de peaje que fue agredido. | P5 ATENCIÓN ESPECIAL

Serviu está recibiendo postulaciones al subsidio. | P2 JEFE DE LA DEFENSA

Encabezados por Sergio Pérez. El presidente de la CNTC se reunió con el intendente Pablo Milad para expresar su sentir por lo que ocurre por estos días en el país. | P3

EN LA COMUNA DE CURICÓ

Suspenden operativos de salud animal Nuevas fechas. El jefe del departamento de Desarrollo Agropecuario, Patricio Bordachar, aseguró que serán reprogramados. | P8 ANALISTA POLÍTICO AFIRMA QUE EN EL CONGRESO NACIONAL NO EXISTEN INSTANCIAS DE DIÁLOGO. | P7

Evalúan disminuir duración del toque de queda en Talca. | P19


2 La Prensa Viernes 25 de Octubre de 2019

Crónica

ATENCIÓN ESPECIAL

Serviu recibe postulaciones al subsidio para sectores medios y emergentes Viviendas. Con turnos éticos está funcionando este servicio público. CURICÓ. Con la atención especial a través de turnos éticos se encuentra funcionando el Servicio de Vivienda y Urbanismo con la finalidad de recepcionar la documentación de los postulantes al segundo llamado del subsidio habitacional para familias de sectores medios y emergentes que deseen hacer realidad el sueño de la casa propia. Se informó en Serviu Curicó, que las postulaciones que se abrieron el 15 de octubre y que se extienden hasta el 28 de este mes en forma presencial, podrían tener una prolongación de plazo debido a las dificultades que se están viviendo en el país, pero que ello debe ser decretado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Se informó además que las personas mayores de 18 años, interesadas en postular en este

una vivienda o construir una casa en sitio propio, hacer realidad su sueño con el aporte estatal, sistema que ha llevado a miles de grupos familiares a mejorar su calidad de vida. TRAMOS La información entregada por el Serviu, señala que en el Título 1 y Tramo 1, para comprar una vivienda de hasta 1.000 UF se requiere tener un ingreso máximo de 25 UF con un ahorro de 30 UF con un monto de subsidio de 500 UF, $13.220.000, aproximadamente . Atención con turnos éticos se está recibiendo postulación al subsidio habitacional en el Serviu En el nivel Título 1, Tramo 2, el tope de ingreso debe ser de 40 Curicó. UF y se podrá comprar o construir viviendas de hasta 1.400 llamado, pueden concurrir a las sultas que se deseen a objeto de informó, permite a las familias UF. Para la compra, el ahorro oficinas de este servicio, de lu- recibir la orientación adecuada que se han esforzado en aho- debe ser de 40 UF y se podrá nes a viernes, en horario de y no tener problemas en la pos- rrar, pero que no alcanzan a obtener un subsidio máximo de completar el total de recursos 516 UF, $13.670.000. Para la 8:30 a 13:15 horas, donde se tulación. podrán efectuar todas las con- El beneficio de este subsidio, se que se requieren para comprar construcción se requiere un

monto de ahorro de 30 UF con un subsidio máximo de 520 UF, $13.780.000 aproximadamente. En el caso del Título 2, se puede postular a viviendas de hasta 2.200 UF. Para la compra se requiere un ahorro de 80 UF con un subsidio máximo de 350 UF, $9.250.000. Para construcción, se necesita un ahorro de 50 UF con un subsidio máximo de 350 UF, $9.250.000. El plazo para tener el ahorro venció el 30 de septiembre, debiendo tener la cuenta a lo menos un año de antigüedad y los interesados en mayores antecedentes, como el listado de requisitos de postulación que deben reunirse, deben acudir a las oficinas del Serviu, en el segundo piso del edifico de los servicios públicos, en calle Carmen con Merced.

CUT convocó a segundo “Rauco no está ajeno al dolor día de protesta que está sufriendo Chile” CURICÓ. Una segunda jornada de protesta convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se vivió este jueves en diversas calles de Curicó. Como se recordará, este paro obedece a la molestia existente en los gremios por lo poco que se ha avanzado en materia de justicia so-

cial. A esto se une que las propuestas entregadas por el Gobierno tampoco satisfacen las demandas de la comunidad. Son diversos los gremios que se unieron a esta protesta, Colegio de Profesores, Afusam, Asemuch, Afutram, ANEF, Movimiento No + AFP, en-

Nuevamente los dirigentes gremiales y funcionarios de servicios públicos marcharon por las calles céntricas de Curicó.

tre otros. Estos marcharon por el centro de la ciudad con el fin de expresar su rechazo a la Agenda Social planteada por el Gobierno. DEMANDAS Las demandas de la CUT se refieren a implementar medidas económicas en materia de derechos sociales, además del retiro de proyectos de ley previsional, reforma tributaria, Ley del Sence y la no aprobación del TPP. A estas se agregan las que tiene el sector salud y que apuntan a aumentar el presupuesto de la Atención Primaria. Este es claramente insuficiente para las necesidades de la población. Junto a estas demandas, los gremios quisieron expresar su pesar por la muerte del joven José Miguel Uribe.

RAUCO. El concejo municipal de Rauco en pleno, se manifestó de acuerdo con las manifestaciones, respetando y respaldando las peticiones de la ciudadanía. Al mismo tiempo, rechazan el vandalismo y la violencia. El concejo municipal compuesto por los concejales Sergio Rivera, Manuel Poblete, Ismael San

Martín, Juan Jofré, Silvia Espinoza, Pascual Arévalos y el alcalde Enrique Olivares, hace un llamado a la unión de la comunidad, para que se manifiesten en forma pacífica y se respeten las diversas opiniones. Juntos esperan que el Presidente de la República se reúna con las diversas autoridades, como ministros,

diputados, senadores, entre otros, para que entreguen una propuesta digna para la comunidad de nuestro país, a través de una agenda corta, con el fin que retorne la paz social. “Esto es fruto de la nula respuesta a las demandas del pueblo, por parte del gobierno, la gente se cansa de esperar”, destacó Enrique Olivares.


Crónica

Viernes 25 de Octubre de 2019 LA PRENSA 3

MANIFESTACIÓN EN PLAZA DE TALCA

Camioneros llaman a la paz social y aseguran el abastecimiento nacional Encabezados por Sergio Pérez. El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga se reunió con el intendente Milad para expresar su sentir por lo que ocurre por estos días en el país. TALCA. Con cerca de una treintena de camiones en plena Plaza de Armas de esta ciudad, dirigentes de este gremio se manifestaron por la paz y exigieron a todos los actores políticos un gran acuerdo social. Encabezados por Sergio Pérez, presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga, se reu-

nieron con el intendente Pablo Milad para expresar su sentir por lo que actualmente ocurre en todo el país. “No queremos más violencia, no queremos más incendios y no queremos más destrucción. Por eso, hacemos un llamado a la paz social, efectivamente Chile necesita un acuerdo social distinto, los empresarios de

Los camioneros se manifestaron por la paz social, en la Plaza de Armas de Talca.

mayor nivel, los más grandes han entendido el mensaje. Aprovechamos de hacer un llamado a todas las fuerzas políticas de Chile para que se junten, se unan y saquemos a este país adelante. Los camioneros de Chile, vamos a seguir trabajando, vamos a seguir trasladando los remedios, los alimentos y lo que produce Chile, por lo tanto, el llamado que hemos querido hacer en la capital regional, junto con los colegas transportistas de esta región y con la autoridad regional, es que este es un momento en que Chile tiene que normalizarse”, resaltó Pérez. RESPALDO La máxima autoridad regional agradeció el respaldo entregado por el gremio de camioneros y dijo compartir el llamado a recuperar la paz social. Hizo un llamado a que la ciudadanía se manifieste, pero de una manera pacífica y sin violencia para avanzar en la construcción de un país más equitativo. “Queremos volver a la normalidad, hemos escuchado a la gente, sabemos las necesidades profundas que hay y el Presidente incluso ha pedido perdón. Yo creo que esto no se trata de un gobierno, sino del Estado de Chile, donde hay una historia de no escuchar, de no solucionar problemas, los que se han ido acumulando a través de los años. Y quiero agradecer al gremio del transporte y a todos los asociados por esta visita de apoyo hacia la paz, principalmente. Esto no se trata de un apoyo al gobierno, es un apoyo a la paz, de volver a la normalidad, por nuestras familias, nuestros hijos y toda la gente que necesita volver a la paz y a la normalidad”.

En el lugar se reunió con el intendente Pablo Milad y otras autoridades regionales.


4 La Prensa Viernes 25 de Octubre de 2019

Crónica

FRANCISCO SANZ

Concejal respaldó demandas de la comunidad y llamó a la paz Mea culpa. También hizo autocrítica por no haberles dado respuesta a tiempo. CURICÓ. El concejal Francisco

Sanz consideró totalmente justas las demandas que está haciendo la comunidad, las que buscan mayor igualdad y mejor distribución de la riqueza que el país genera. En forma paralela, el líder político llamó a la comunidad a estar tranquila y cuidar nuestra ciudad. “Han pasado cinco gobiernos de la centroizquierda y dos de derecha y no hemos estado a la altura de hacer cambios con el fin de tener un país más amable y abrazador”, reflexionó el concejal, quien aclaró que es inentendible que Chile tenga los parlamentarios más caros de América, remedios a altísimo costo y que sea prohibitiva la compra de una vivienda, que las empresas se coludan para obligarnos a comprar a un determinado precio y que la clase política sabía hace tiempo que los fondos de pensión quedarían cortos. Junto a esto, Sanz cuestionó la política habitacional que

ha hecho que muchas personas sean desplazadas a sectores alejados en los que no existe acceso a diferentes servicios. “Nuestra clase política se puso cómoda y se alejó de la realidad con debates que solo les importa a ellos, priorizando su comodidad más que el bienestar de las personas que habitan nuestro país”, enfatizó. “A veces la gente me pregunta porque tanto asesor, tanto ‘apitutado’ que gana millones, eso la gente no lo entiende, eso también es parte de la desigualdad y eso surge de la clase política”, agregó. MANIFESTACIONES PACÍFICAS También el edil valoró las manifestaciones pacíficas que han convocado a miles de personas en la comuna de Curicó y, de la misma manera, criticó el aprovechamiento político por parte de algunas autoridades. Para Sanz es vergonzoso ver cómo algunos políticos se

mitir que estos hechos se produzcan en democracia”, enfatizó.

El concejal Francisco Sanz hizo una autocrítica respecto a no haber dado respuesta a las demandas de la comunidad. cuelgan de estas legítimas manifestaciones, que nacen de la sociedad de manera espontánea. “Durante 30 años, los líderes políticos no fuimos capaces de resolver estas demandas ciudadanas y ahora muchos se cuelgan de las marchas. Estas son de la gente, por eso es importante evitar el oportunismo de parte de algunas autoridades”, planteó. “Los que somos políticos de-

bemos aplicar la mesura, la prudencia, el llamado a la calma, dar certezas para el día de mañana, contribuyendo a la paz”, agregó. Por otro lado, Sanz lamentó la muerte de José Miguel Uribe por parte de una supuesta patrulla militar cuando este se encontraba en una protesta pacífica en la carretera. “Esta noticia es muy dolorosa para todos los curicanos y, en ese sentido, no debemos per-

ESTE VIERNES

Convocan a jornada de meditación en la plazoleta Rauquén CURICÓ. Con el objetivo de fomentar la paz, se está llamando a una jornada de meditación para este vier-

nes 25 de octubre a las 15:30 horas en la plazoleta Rauquén (calle Los Robles con Los Almendros).

“Hemos querido aportar con nuestro granito de arena entregando las herramientas necesarias para ba-

Terapeutas curicanos invitan a jornada de meditación para este viernes en la plazoleta Rauquén.

jar la ansiedad, el miedo y la angustia existente en la población”, señaló el terapeuta Hugo Polz, quien aclaró que el objetivo central de esta iniciativa es meditar por la paz. También se realizarán talleres, reiki, masajes, auriculoterapia, entre otros. “La idea es armonizar nuestro cuerpo y alma, además de estar en calma con nosotros”, precisó. Agregó que la invitación es abierta a todas las personas. Estos deben llevar su mat, ganas y mucho amor.

PROPUESTAS Sanz mencionó algunas propuestas con el objetivo de ordenar nuestra comuna y específicamente, el municipio curicano. “Ahora llegó el momento de trabajar, de proponer, de ponerse el overol y trabajar por una sociedad más amable y abrazadora. Y lo primero, en mi rol como concejal es partir por casa, respetando a los curicanos con un municipio ordenado”. Para el concejal es importante ordenar salud y su déficit de mil millones. “Los funciona-

rios lo están pasando mal. Esta administración recibió la salud ordenada y hoy está con una grave deuda”. Además expresó que debiera haber un mayor resguardado con las licitaciones que tienen problemas y fracasan por mala gestión; y más control sobre los servicios que han sido licitados por el municipio y que no pagan las mensualidades correspondientes. Un ejemplo de esto es lo que sucedió con la empresa de parquímetros E Park SPA. También es importante aclarar el sumario que investiga la creación de empresas fantasmas para comprar tortas con dineros municipales.

CARTA AL DIRECTOR Señor Director: En estos días de tanta agitación por las demandas que la gente exige del Gobierno, desde mi modesto cargo de concejal de la Municipalidad de Curicó hago un llamado a la calma, a la reflexión y la paz, por muy justas que sean las demandas que se expresen con respeto por todas las personas, por los bienes del Estado y los privados, y sobre todo por el respeto a la integridad de nuestros hermanos. Hago un llamado al alcalde Javier Muñoz, como primera autoridad comunal en Curicó, y a todo el concejo del que formo parte, a los exconcejales como Luis Trejo, Julieta Maureira, Luis Rojas y Enrique Soto, han sido y son personas escuchadas por la calle, a los parlamentarios de nuestra región, al gobernador de nuestra provincia y al señor intendente regional Pablo Milad, a las iglesias de todos los credos, a los estudiantes, trabajadores y empresarios para que como hermanos, no nos vayamos a trincheras de lucha distintas; podemos tener posiciones políticas diferentes, discutirlas con respeto y llegar a un acuerdo, pero no podemos separarnos y desunirnos en posiciones políticas irreconciliables como las que hace décadas vivimos como país y que tanto nos ha costado superar. Llamo al transporte público a poner un pañuelo blanco en sus autos y buses como señal de paz y esperanza que en nuestro país llegará la paz que tanto añoramos, y que nuestras autoridades terminen con culparse unos a otros y juntas puedan encontrar la solución a las justas demandas de la gente, a nuestras autoridades y dirigentes políticos y sociales a ser cuidadosos en el lenguaje y no entrar en descalificaciones que enciendan aún más la indignación de la gente. Finalmente, llamo a orar por la joven víctima y su familia que contamos producto del asesinato a manos de un militar, también por la salud del joven trabajador que fue atacado mientras laboraba en una caseta de peajes, se encuentra grave y oremos por su pronta recuperación; también oremos por la recuperación de los jóvenes que fueron baleados en la Alameda de nuestra ciudad a manos de un civil y oremos por Chile. Jaime Canales Gonzales Concejal de Curicó


Crónica

Viernes 25 de Octubre de 2019 La Prensa 5

JEFE PROVINCIAL DE CURICÓ, ROBERTO GONZÁLEZ, TOMÓ CONTACTO CON LA MADRE DEL JOVEN AFECTADO

Gobernación ofrece apoyo a cajero de peaje que fue agredido Fractura craneal. Se trata de Yuri Díaz Morales de 38 años, quien por estos días está internado en la Clínica Lircay de Talca, esto tras recibir una piedra en su cabeza y de manera posterior ser golpeado en el suelo por desconocidos. CuriCó. Junto con condenar “el acto de violencia” del que fue víctima, a nombre de la gobernación, el jefe provincial de Curicó, Roberto González, ofreció brindar su apoyo al cajero de peaje que el domingo pasado fue agredido mientras se encontraba trabajando al interior de una caseta a un costado de la Ruta 5 Sur, en las cercanías de la avenida Alessandri.

Se trata de Yuri Díaz Morales de 38 años, quien por estos días está internado en la Clínica Lircay de Talca, esto tras recibir una piedra en su cabeza y de manera posterior ser golpeado en el suelo por desconocidos. “Entendemos la situación que está viviendo Yuri. Él constató lesiones el día que sufrió este ataque, y después tuvo otras complicaciones. Se encuentra

El gobernador de Curicó recalcó que en términos generales las manifestaciones que se han llevado a cabo a nivel local durante los últimos días han tenido un carácter “claramente pacífico”.

en este momento con una fractura craneal, está hospitalizado en la Clínica Lircay (…) Le ofrecí toda mi ayuda como gobernador, para la familia, para ella (la madre, Gloria Morales), le vamos a ofrecer nuestro apoyo de la oficina de Apoyo de Víctimas, para efecto de que pueda sentir el apoyo del gobierno”, subrayó González. MARCHAS PACÍFICAS Si bien por ahora no hay claridad respecto al autor de la agresión, el gobernador de la provincia de Curicó, recalcó que en términos generales las manifestaciones que se han llevado a cabo durante los últimos días han tenido un carácter “claramente pacífico”. “Lo hemos dicho desde el primer día, como gobernador de la provincia de Curicó, hacemos un llamado a las manifestaciones, pero que sean de índole pacífico, manifestaciones artísticas como las que hemos tenido en la ciudad de Curicó, donde nos hemos distanciado de la violencia gene-

Roberto González se refirió al estado de salud que presenta el cajero de peaje que fue agredido la noche del pasado domingo.

ralizada de otras ciudades del país (…) Creemos que esa es la forma de manifestarse, de poder exteriorizar sus demandas, sin romper ni dañar la ciudad”, dijo. En lo puntual, tras la marcha que se llevó a cabo el miércoles, el jefe provincial señaló que solo se presentaron dos detenciones “por desórdenes menores”.

CIUDAD Si bien el comercio a nivel local no está funcionando en los “horarios habituales”, sobre todo producto de “instrucciones” que provienen del nivel central, en términos generales, González indicó que la ciudad de Curicó “está funcionando”. “Los supermercados han estado funcionando, ayer (miércoles) teníamos más de 10 super-

mercados funcionando en la ciudad de Curicó. Personalmente he querido cargar combustible en autoservicios, he conversado con bomberos que han estado en servicentros y me han dicho que están con abastecimiento normal (…) el llamado es a cuidar la ciudad, cuidar lo que tanto nos ha costado construir”, concluyó.

SE REALIZARÍA ESTE FIN DE SEMANA

“Malón” se pospone hasta nueva fecha CuriCó. En el marco de los últimos acontecimientos, organizadores y artistas del “Malón 2019” han decidido cambiar la fecha del encuentro hasta nuevo aviso. Se tomó esta determinación con el fin de ofrecer las mejores condiciones a los asistentes al encuentro. Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó y uno de los organizadores del encuentro, informó al respecto: “Hemos conversado con varios personeros y con al-

gunos artistas y han definido reagendar. Próximamente se va a informar la fecha específica a fin de no tener ninguna complejidad con lo que está sucediendo, respecto de la cual creemos que se debe dar libre expresión a la ciudadanía”. En esta fiesta de la nostalgia los asistentes podrán disfrutar de música de los 60, 70 y 80, además de motos y vehículos antiguos. “No queremos ocupar ningún espacio que quite el protagonismo de la realidad social y queremos sumarnos Así que la forma

de reagendar y estar en sintonía con lo que está pasando en nuestra ciudad y el país, es que vamos a avisar oportunamente una nueva fecha de esta fiesta de El Malón (…) que esperamos se va a trasladar a una fecha próxima”. Es preciso señalar también que este año se realizará una innovación al Malón, incluyendo música y tendencias de los 80’, lo que sumará a una nueva generación que se una a esta fiesta y a la cual se le puede traspasar también la actividad en un futuro próximo.

“El Malón 2019” tendrá nueva fecha, la que se avisará oportunamente.


6 La Prensa Viernes 25 de Octubre de 2019

Crónica

ALERTÓ QUE HOY ESTÁN CON SUS RUTINAS DIARIAS ALTERADAS

Académico UTalca preocupado por niños de Centros Sename ubicados en lugares con estado de excepción Equilibrio. El profesor Isaac Ravetllat, director del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (Cedia), enfatizó en la necesidad de mantener las rutinas y comunicación equilibrada que debe tener todo niño y niña en el país. TALCA. Un llamado a no olvidar a los niños y niñas que se encuentran en hogares y centros de residencia dependientes del Sename hizo Isaac Ravetllat, académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y director del Centro de Estudios sobre los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad de Talca (Cedia), quien señaló que muchos de ellos hoy se encuentran con sus rutinas diarias alteradas por la situación que vive el país. “No hay que invisibilizar a los niños y niñas que hoy están en centros de atención y hogares del Sename y que se encuentran en las zonas con

toque de queda, lo que puede provocar que sus actividades diarias vean alteradas gravemente y eso los puede afectar, ya que están en situación de vulnerabilidad”, afirmó el académico, quien señaló que se encuentran indagando lo que ocurre con estos menores. En especial, dijo, aquellos que están en residencias, que hacen sus actividades mayoritariamente fuera del centro, como ir a la escuela, ir al médico, etcétera y a quienes se les respeta un régimen de visita con sus padres, madres o familia. “El Sename debe hacer una intervención particular para que estos niños y niñas puedan continuar con estas acti-

vidades, ya que puede ser que muchos de ellos estén hoy pasando todo su día encerrado o sin moverse de la residencia, lo que les afecta”, explicó el profesor de la UTalca, quien indicó que es vital que el servicio de menores esté trabajando en esto, flexibilizando, por ejemplo, las visitas para los días de semana y entregando apoyo para que entiendan lo que ocurre. HOGARES El profesor Ravetllat reafirmó la importancia de una buena comunicación en los hogares, que sea equilibrada y lo más objetiva posible en relación a los hechos que ocurren en el país, sin excluir de esto a los

Su preocupación por los menores de Centros del Sename que están en lugares bajo estado de excepción expresó académico de la UTalca. niños y niñas. “Es muy importante, en especial en los pequeños, mantener la calma, lo que es obvio, pero a veces es necesario recordarlo. También es muy importante explicar lo que ocurre lo más objetivamente posible, con un lenguaje amigable”, sostuvo. “A veces se tiene la sensación, como una falsa creencia, de excluir a niños y niñas debido

a que pensamos que les puede generar algún tipo de trauma y se pueden asustar. Esta es una labor de los padres de contar abiertamente lo que está sucediendo, el contexto, no dejarlos fuera del conflicto

social, del país en el que ellos viven”, dijo el académico, quien precisó que además es una buena oportunidad de hablar con ellos sobre temas como la inclusión e inequidad, entre otros.

40 detenidos y 4 policías lesionados en San Javier

A TRAVÉS DE SU DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO

Municipalidad de San Clemente informó sobre servicio de buses hacia Talca y sectores rurales SAN CLEMENTE. El departamento

de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de San Clemente, dio a conocer a la comunidad, que recibió reportes de las dos líneas

de buses que circulan entre Talca y San Clemente, en relación el horario de funcionamiento de sus máquinas durante estos días de contingencia y estado de emergencia

Entre hoy y mañana los últimos servicios de buses de Talca a San Clemente y viceversa serán a las 18:30 horas.

constitucional, con toque de queda incluido. En el caso de AGMITAL, el último servicio de Talca a San Clemente y de San Clemente a Talca, está saliendo a las 18:30 horas; e igualmente hay una salida desde Mariposas a Talca, a las 18:30 horas. Asimismo el último bus desde Las Lomas a San Clemente, tiene su servicio a las 17:30 horas Hoy viernes 25 y mañana sábado 26 de octubre, se confirma que habrá recorrido normal durante el día y los últimos servicios de Talca a San Clemente y viceversa serán a las 18:30 horas. En tanto desde la localidad de Mariposas a Talca, la última

salida será a las 18:30 horas y de Las Lomas a San Clemente, será a las 17:30 horas. En el caso de Interbus, hay recorridos normales en los sectores rurales y el último servicio de San Clemente a Talca y de Talca a San Clemente, es a las 18:30 horas. Finalmente el informe del municipio de San Clemente enfatiza que ambas líneas de buses informaron que están operando con un 5 por ciento menos de máquinas y se pide respeto, tolerancia y paciencia a los usuarios, evitando acciones que pudieran poner en peligro la integridad de los choferes y los propios pasajeros.

SAN JAVIER. El departamento de Comunicaciones de la Prefectura de Carabineros de Linares informó que en esta comuna se han desarrollado diversas manifestaciones y marchas de protesta durante los últimos días, en el marco de las jornadas de movilización social registradas en todo el país desde el fin de semana pasado. En el marco de estas acciones el personal de Carabineros de la Quinta Comisaría de San Javier, tras despliegues policiales de seguridad y referido a los últimos hechos ocurridos en el país, han efectuado la detención de 40 personas, quienes

han ocasionado desordenes y daño en la propiedad pública y privada, registrando más de la mitad de los arrestados prontuario policial. Del mismo modo se precisó que debido a las situaciones acontecidas, en la comuna de San Javier, cuatro carabineros resultaron lesionados en el desarrollo de los servicio de resguardo a la población. Finalmente el comunicado de la Prefectura de Linares puntualiza que los despliegues policiales continuarán mientras sea necesario en todo el territorio jurisdiccional, con el objeto de entregar seguridad y resguardo policial a la ciudadanía.


Crónica

Viernes 25 de Octubre de 2019 La Prensa 7

MAURICIO MORALES

Analista político afirma que en Congreso Nacional no existen instancias de diálogo académico. Sostiene que actual debate remonta al pasado, cuando el parlamento era más una trinchera. TALCA. El académico y director del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca, Mauricio Morales, aseguró que si bien los anuncios en materia social hechos por el Presidente Sebastián Piñera van en la dirección correcta, en ningún caso se pueden interpretar como una forma de cambio al modelo económico o corrección del mismo. Morales hizo estos comentarios, a propósito de las primeras medidas anunciadas por el Mandatario para poner freno a las masivas manifestaciones públicas en todo el país, que ya entraron en su quinto día.

cer a los chilenos que es posible salir de la crisis, inyectando recursos fiscales en dos materias centrales, las pensiones y el ingreso mínimo garantizado. A eso, agregó el congelamiento de las cuentas de la luz y la compra de medicamentos para aquellos que sufren enfermedades catastróficas. “Sin embargo, no alcanzó a hacerse cargo de las demandas de la clase media. Por lo tanto, este tipo de anuncios ni siquiera hizo cosquillas al movimiento social que ya lleva cinco días de desarrollo. Es

ANÁLISIS A juicio del analista, el discurso del Mandatario tuvo por objetivo tratar de conven-

Según el analista, los anuncios presidenciales no bastan para terminar las movilizaciones.

Fotonoticia

PARLAMENTARIO MAULINO

retiro tendrá su Club de Bochas RETIRO. El municipio local, en la persona del alcalde Rodrigo Ramírez, aprobó la idea de crear un Club de Bochas como parte de un proyecto inclusivo del departamento de Salud. “Estamos muy contentos por esta nueva iniciativa que, por supuesto, va en directo beneficio de nuestros pacientes de la sala rehabilitación o usuarios con alguna capacidad diferente”, dijo el jefe comunal.

Diputado Rentería condiciona rebaja de dieta parlamentaria LINARES. El diputado Rolando Rentería (UDI), dijo estar de acuerdo con una rebaja a la dieta parlamentaria, aunque la condicionó a que también le bajen el sueldo a ministros, jueces y altos cargos ejecutivos de empresas del Estado. “Desde el primer momento, hemos impulsado una iniciativa de rebajar también el número de diputados y senadores, ya que el incremento de legisladores en la pasada legislatura no han sido un real aporte al trabajo que se realiza en diversas comisiones”, afirmó. Agregó que “debemos dar una señal

clara a la ciudadanía, y por ello también debemos estar dispuestos a revisar y rebajar altas remuneraciones en todas las esferas de la administración pública. No cabe duda que los sueldos que reciben directores de empresas públicas, ministros o jueces, están sobredimensionados”. “Ya se ha dado un paso importante en la comisión de Constitución para rebajar la dieta y el número de parlamentarios, lo que también debe ir de la mano con reducir los gastos operacionales del Congreso, que ese dinero sea devuelto al Estado para ejecutar políticas y acciones sociales”.

Según Rentería, la rebaja de sueldos debe ser para todas las altas autoridades de la administración pública.

muy probable que sigamos con protestas masivas y con una extensión con el toque de queda”, recalcó Morales. En ese sentido, el docente señaló que si bien los anuncios del Presidente Piñera son un avance, estos no fueron bien acogidos por la oposición. “De hecho, en el Congreso se ha suscitado un álgido debate que nos remonta hacia periodos pretéritos de la historia política, en que el Congreso era más una trinchera que una instancia de diálogo. Por ende, si la elite política no es capaz de ponerse de acuerdo, si sus propios representantes se están trenzando en una pelea o en una lucha sin cuartel, entonces no podemos exigir a los ciudadanos y a los manifestantes mantener la cordura”, concluyó el analista.

Fiscal especial investiga incendio del CREA TALCA. El fiscal regional, Julio Contardo, confirmó que hay antecedentes que dan cuenta de la participación de terceras personas en el incendio que afectó al Centro Regional de Abastecimiento de esta ciudad. Apuntó, este caso está siendo investigado, que hay peritajes en desarrollo y con un fiscal

con dedicación especial. “Hay antecedentes y tenemos una línea investigativa en curso que nos dan cuenta de participación de terceros, por el momento”. Dijo que, en general, los delitos de mayor connotación, como los incendios, saqueos o robos en lugares no habitados, son prioridad para la Fiscalía.

“Hemos destinado personal especializado a indagar estos hechos y hay fiscales dedicados exclusivamente a la investigación de estos ilícitos. Como Ministerio Público, nos interesa entregar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía que estos delitos no quedarán impunes, que los estamos persiguiendo y que las institu-

ciones están funcionando”. Contardo agregó que “hay grabaciones y en general, creo que las imágenes y no solo de este ilícito sino de los saqueos, van a ser muy importantes y para eso hemos implementado un WhatsApp especial para que la gente nos pueda enviar videos que puedan ser útiles para esclarecer los hechos”.


Crónica

8 La Prensa Viernes 25 de Octubre de 2019

CAMPAÑA MUNICIPAL

Suspendidos operativos municipales contra las “garrapatas” en Curicó normalidad. Se mantiene para este viernes el operativo pecuario en Monte Oscuro, aunque podrían ocurrir modificaciones de último minuto. CURICÓ. Ante las circunstancias complicadas en las que se está desarrollando la actividad local, el municipio curicano decidió suspender la campaña de desparasitación “antigarrapatas” que se ha estado desarrollando con bastante éxito en la comuna. Así lo dio a conocer el jefe del departamento de Desarrollo Agropecuario, Patricio Bordachar, quien destacó que el último operativo se realizó este domingo recién pasado con gran convocatoria en

el sector denominado Los Niches Bajos.

Patricio Bordachar, jefe del departamento de Desarrollo Agropecuario, anunció la suspensión de operativos de desparasitación de mascotas.

OTROS OPERATIVOS El profesional manifestó que los operativos de desparasitación se iniciaron el domingo 6 de octubre, en la localidad Bajo La Cuesta, sector Potrero Grande, continuando luego en Prosperidad Sur y en la Villa Vaticano Pontificia. Las últimas desparasitaciones del mes de octubre se desarrollaron en dos oportunidades en las cinco villas de Sarmiento

y Villa Los Niches Bajo. SUSPENSIÓN Los operativos que estaban programados para el martes 22 en población Aguas Negras, primera etapa, el jueves 24 en población Mataquito y el martes 29 en la Villa Nuevo Mundo, que se realizan fuera de horario de trabajo normal, fueron suspendidos para evitar cualquier problema que pueda afectar a quienes desarrollan la tarea de desparasitación. Manifestó el veterinario

del municipio curicano, que los operativos caninos y felinos de desparasitación, volverán a su ejecución una vez que el clima de agitación que se vive en la comuna y el país vuelva a su normalidad. Con respecto al operativo pecuario a efectuarse este viernes 25 en Monte Oscuro, para desparasitar interna y externamente de vacunos y caballares, se mantiene en horario laboral normal, aunque podrían ocurrir cambios de última hora, destacó el profesional.

DIPUTADO HUGO REy

“Lo ocurrido en mi ciudad no puede volver a pasar” CURICÓ. Tras días de manifestaciones, hechos de violencia y la muerte del joven curicano José Miguel Uribe, de 25 años, el diputado Hugo Rey lamentó la difícil situación que está viviendo el país y, por cierto, la víctima fatal que se produjo el pasado lunes en la comuna de Curicó. “Quisiera hacer un llamado a la paz, al reencuentro, no queremos ver a Chile sangrar, lo ocurrido en mi ciudad la noche del lunes no puede volver a ocurrir. Pido a la justicia que actúe con la

máxima rigurosidad y también que actuemos con responsabilidad tal como han sido las marchas masivas e históricas en Curicó, los menos son los desalmados violentistas, queremos un país en que podamos vivir todos juntos”, dijo el parlamentario. En medio de la contingencia nacional, Hugo Rey lamentó la falta de celeridad con que el Congreso ha enfrentado ciertas demandas de los ciudadanos y ciudadanas, manifestando que “los políticos

Diputado Hugo Rey se refirió a la contingencia a nivel local.

les hemos fallado, no hemos estado a la altura de las circunstancias, la clase política se ha despreocupado de los verdaderos problemas de los chilenos, pido perdón desde el fondo del corazón, porque el congreso no ha actuado con la agilidad que se necesita, los políticos debemos hacer un mea culpa”. Finalmente, el diputado hizo un llamado al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera: “Al Gobierno, que responda rápidamente con los proyectos que la socie-

dad nos está demandando, mano dura con la delincuencia, pero medidas urgentes para salir de la crisis. Queremos paz, es el momento de la unión y de la construcción de un Chile más justo. No perdamos todo lo bueno que hemos construido. Chile está roto, es el momento de la unidad, de la humildad, de dejar de lado nuestras diferencias políticas para poder construir un Chile más justo para todos”, concluyó el parlamentario.

MEMORÁNDUM PrOnósTICO DeL TIeMPO Máxima Mínima

: :

25 Grados 8 Grados

Parcialmente nuboso

FarMaCIas De TUrnO CRUZ VERDE Peña Nº 610

MANZANO

sanTO DeL DÍa

OLga

Avda. Rauquén Nº 672

UnIDaD TrIBUTarIa

PreCIO DeL DóLar Dólar Comprador $ 720 Dólar Vendedor

$ 730

UnIDaD De FOMenTO 24 25 26

Octubre Octubre Octubre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBre $ 49.229 I.P.C. sePTIeMBre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FundAdA el 13 de nOViemBRe de 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: emp. Periodística Curicó ltda. Casilla 6-d, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma moraga DIRECTOR: manuel massa mautino. EDITORA GENERAl: maría José Barroso esteban REP. lEGAl: Víctor massa Barros DOMICIlIO: sargento Aldea nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO diARiOs RegiOnAles Avda. Pérez Valenzuela nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Los árboles no dejan ver el bosque Este aforismo popular se expresa cuando alguien no puede ver un asunto o una situación en su conjunto porque está prestando atención a ciertos detalles que lo hacen confundirse. De alguna manera este dicho podría aplicarse a la actual coyuntura que estamos viviendo, con protestas masivas casi todos los días. En estas manifestaciones son muchos los sectores que desean expresar su malestar y exigir las reivindicaciones y soluciones que consideran justas. Es así como se ponen a la vista numerosas y diferentes exigencias del más variado tipo y todas de manera simultánea como pueden ser: educación, salud, transporte, pensiones, mejoras laborales, asistencialidad, etc. Esta semana en Curicó, en medio de este panorama social algo abigarrado, numerosos funcionarios del hospital local se manifestaron en la vía pública para plantear su preocupación ante la rebaja presupuestaria que

Las redes cambian la comunicación, pero no suprimen la política JORge gillies

Gran repercusión tuvo el discurso de Nayib Bukele, nuevo presidente de El Salvador, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Bukele, a quien se le ha llamado “el primer millenial en acceder al poder”, hizo una apasionada defensa de las redes sociales como instrumento de comunicación política. En opinión del joven mandatario, “el mundo ya no está en esta Asamblea, sino en la red”. Instituciones y formatos como el de la Asamblea General de la ONU están obsoletos a su juicio. Si no cambian, pueden correr el mismo destino que “Blockbuster, Kodak y los dinosaurios”, ejemplificó Bukele. “Todos los discursos pronunciados esta semana en esta Asamblea tienen menos audiencia que el video de un youtuber famoso”, recalcó el líder salvadoreño. Bukele hizo hincapié en los recursos que se ahorrarían en viajes

Viernes 25 de Octubre de 2019 La Prensa 9

y conferencias si la comunicación política entre los mandatarios, y entre éstos y la ciudadanía, se hiciera a través de las redes. Las redes sociales permiten efectivamente una “nueva forma democrática de comunicación”, según el presidente salvadoreño. Masifican la comunicación y permiten que cada ciudadano del mundo pueda hacer llegar su voz y su opinión en torno a los más variados temas. Pero esta virtud encierra un peligro: el que se confunda la democratización de las comunicaciones y el mayor control social que permiten las redes con la desaparición de la política. Esto no va a suceder. Siempre van a existir instancias, instituciones y grupos de poder que tomen decisiones políticas. Las redes los pueden controlar y fiscalizar mejor, pero nunca reemplazar y menos eliminar. Es algo que debe ser tomado en cuenta por la ciudadanía.

afecta a este vital segmento de la red pública de salud. Al respecto, el presidente del capítulo Curicó del Colegio Médico, doctor Francisco Zúñiga señaló que: “actos como éste buscan llamar la atención hacia los Ministerios de Hacienda y Salud para que evalúen y puedan tomar medidas que permitan modificar el actual escenario. Nosotros somos parte de la comunidad curicana y queremos decirle a la gente que acá en el hospital están ocurriendo cosas que nos han restringido; nos están impidiendo la producción de lo que podemos entregar. Sobre el presupuesto nosotros estimamos que se ha recibido un 20 por ciento menos de los fondos que se recibían”. Según el dirigente, la rebaja presupuestaria se ha visto reflejada sobre todo en la drástica disminución de los insumos lo que, a la postre, también se ve reflejado en el aumento de las listas de espera. La manifestación aludida contó también con la presencia de funcionarios de otros gremios del sector, como Fenpruss y Fenats.

El Guasón y la crisis que todos vimos venir ROdRigO duRán guzmán.

Para su tranquilidad esta columna de opinión no lleva spoilers, solo reflexión. Porque si usted aún no ha visto “The Joker” (El Guasón) quizás no pierda su tiempo, más aún en el actual contexto político y social. Una de las reflexiones, entre muchas otras, que nos deja el filme es que en algún momento la sociedad colapsa, revienta y se genera la revolución. Generalmente es debido a una acumulación de hechos, acciones, abusos, corrupción, inequidad, injusticia y desigualdad, entre otros. ¿Le suena conocido? Pues bien. Lo que hemos vivido desde el 18 de octubre pasado ha sido digno de una película, con un guión para algunos tétrico y, para otros, de profunda justicia. Lo cierto es que la historia nos demuestra que los grandes cambios sociales surgen desde la revolución. Este concepto, en sí mismo, tiende a ser visto como algo negativo cuando se aplica a temas sociales pero es cosa de observar para ver todo lo contrario: revolución tecnológica, revolución industrial, revolución cultural e incluso la denominada “revolución de las flores”. Cuando la gente se moviliza es por algo, porque tiene

motivaciones suficientes para alzar su voz, manifestar su descontento y buscar cambios asociados a una mejora en su bienestar y calidad de vida, tanto para ellos como para las generaciones venideras. Precisamente en Chile hemos sido testigos de esta revolución ciudadana. Y es que esta crisis social que estamos viviendo todos la vimos venir, las señales fueron claras, pero siempre es más cómodo quedarnos en la conformidad, en la resignación, que movilizarnos ante lo que sentimos es injusto, rebelarnos contra el abuso. Lo que estamos presenciando, lo que estamos viviendo, no es una “guerra” como han querido hacer pensar, sino más bien todo lo contrario: es un basta, un alto al abuso, un alto a las desigualdades, un freno a la indolencia, principalmente política, de quienes están llamados no solo a liderar los destinos de nuestro país, sino también a pensar en los ciudadanos, en cómo mejorar nuestro bienestar y calidad de vida. Los políticos llegan y acceden al poder gracias a mí voto, su voto, nuestro voto. Es, a través

del sufragio, que llegan a sus escaños. Los partidos políticos se conforman por afinidad y, porque es su ethos, la búsqueda del poder. Pero están conformados por personas. Muchos de ellos, una vez que acceden al poder, pareciera que olvidan de donde vienen, sus orígenes, lo que son, a quienes representan. Como lo he planteado en otras ocasiones, el político sabe que puede prometer todo y cuanto quiera más no tiene obligación de cumplir con nada: es el ciudadano quien, asumiendo el riesgo moral, decide si creer o no creer, si confiar o desconfiar. Eso fue lo que nos cansó: el incumplimiento de las promesas realizadas, de los compromisos adquiridos y de jugar con nuestros sueños. Esta olla a presión, que definitivamente reventó, no es algo fortuito: es la suma de años y años de frustración y resignación en los más diversos temas de interés para las personas: educación, salud, empleo, pensiones dignas, movilidad social, acceso a bienes y servicios, costo de vida, entre otros. Todo lo que está pasando en Chile nada tiene de casual, sino todo de causal: la gente se cansó de seguir estando resignada y, tal

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

como le exigen deberes, también quiere hacer sus derechos. Nadie sabe en que puede terminar todo esto. Son varias las voces que expresan que esta movilización social está recién comenzando. Probablemente ponga en jaque a la clase política la cual se verá forzada a impulsar una serie de iniciativas que, previo a esto, eran imposibles de cumplir pero que hoy, mágicamente, son factibles de implementar o al menos de discutir en el Congreso. También será una señal para los empleadores, para los tomadores de decisión, en cuanto a volcarse a generar y construir un gran acuerdo social en beneficio de las personas. Hubo varias señales previas, a través de manifestaciones o convocatorias masivas, que hacían presagiar que esto podría ocurrir. Los sismos terminaron por liberar la energía ciudadana y desencadenar este terremoto que, de seguro, tendrá más de una réplica. Porque esta transformación social llegó no solo para quedarse sino también para alzar la voz y enviar un mensaje enérgico a los tomadores de decisión: la siesta fue larga, pero finalmente Chile despertó.


Deporte

10 La Prensa Viernes 25 de Octubre de 2019

“COPA COLEGIO FRANCISCO JAVIER”

Nadadores maulinos bracearon por medallas en Puerto Montt Podio. Gonzalo Pérez y Consuelo Carrasco lograron preseas en pruebas cortas. En la competencia debutaron varios niños de la Escuela de Natación CEM del Mindep-IND en donde se invierten 6 millones 552 mil pesos. medalla de plata en los 100m libre con registro de 1:36,53. A nivel de equipos, la Región del Maule obtuvo el 2° lugar.

TALCA. Un grupo de deportistas

que integran la Escuela de Natación CEM (Crecer en Movimiento) financiado y ejecutado por el Mindep-IND y del Club Deportivo Universidad Católica del Maule, participaron en la IV Copa de Natación Colegio San Francisco Javier de Puerto Montt, en honor a sus 160 años de existencia. AGUAS QUIETAS La competencia reservada para menores de edad, se realizó en la Piscina Olímpica Temperada del Colegio Francisco Javier, ubicada en el sector Pelluco Alto. La seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, se manifestó muy contenta por estos chicos, ya que muchos de ellos debutaron en un torneo de envergadura como es la Copa Colegio Francisco Javier en Puerto Montt y extendió invitaciones a los nadadores maulinos. “Quiero destacar la presencia de varios niños y niñas que se encuentran en su proceso de formación en la Escuela de Natación CEM, que financiamos por un monto de 6 millones 552 mil pesos considerando

Delegación de la Escuela de Natación CEM (Crecer en Movimiento) financiado y ejecutado por el Mindep-IND y del Club Deportivo Universidad Católica del Maule.

arriendo de piscina y pago del recurso humano, pero por sobre todo estos jóvenes deportistas necesitan competir para ir desarrollándose con miras al alto rendimiento que es el objetivo que deseamos como Ministerio del Deporte”, sostuvo la máxima autoridad del deporte regional. FOMENTO La IV Copa de Natación Colegio “Francisco Javier de Puerto Montt”, tiene por objetivo fomentar la práctica de la natación entre jóvenes de clubes y

establecimientos educacionales, mostrando sus dotes y avances individuales. MAULINOS La competencia reunió a nueve delegaciones deportivas, la mayoría de la zona sur-austral del país, más la representación maulina que estuvo integrada por los deportistas: Jimmy Laguado, Luciano Monterrosa, Nelson Jaque, Tomás Lucero, Gaspar Díaz, Consuelo Carrasco, Bárbara Albornoz, Gonzalo Pérez, Antonia Olave,

Isidora Cifuentes, Martina Valdés, Agustín Soto y Katherine Quezada, junto a los técnicos Margarita Vicuña, Pablo Suárez y Ricardo González. Destacaron dos primeros lugares que obtuvo Gonzalo Pérez Fuenzalida, nadador de Promesas Chile del MindepIND, en los 100m libres con marca 1:12,37 y 100m combinado con marca 1:13,53. En tanto, Isidora Carrasco, también nadadora de Promesas Chile del Mindep-IND, logró

SATISFACCIÓN Al respecto, el entrenador Ricardo González expresó que “nos da mucha felicidad esta invitación que sirvió a varios chicos de la Escuela de Natación CEM para palmar lo que es competir. Pudieron debutar muchos jovencitos y jovencitas. Han dado un salto exponencial. También le sirvió a Roberta Robles que está seleccionada para los Juegos Binacionales, para ponerse a punto probando su actual nivel”, dijo. PRUEBAS La IV Copa de Natación Colegio Francisco Javier de Puerto Montt consideró pruebas en las categorías Infantil C para niños y niñas nacidos en 2009; Infantil A, nacidos en 2008; Infantil B, nacidos en 2006 y 2007; Juvenil A, nacidos en 2004 y 2005 y Juvenil B, nacidos en 2001, 2002 y 2003, entre otros. El control general estuvo a cargo del Club de Jueces de Natación Región de Los Ríos.

Suspenden rodeos indefinidamente El directorio de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo, que preside Cristian Leiva, informa que tras evaluar la situación en la que continúa el país, ha determinado suspender toda actividad corralera hasta que las condiciones lo permitan. “El rodeo no está ajeno al momento que se vive en nuestro territorio, el que nos obliga a actuar con prudencia, cautela y responsabilidad. La Federación del Rodeo ha tomado esta decisión con el fin que todos los clubes puedan tomar las medidas correspondientes”.

Rifa Fundación Susana Torrealba La agrupación de padres y apoderados de niños que participan en los programas de hipoterapia, de la Fundación Susana Torrealba, está organizando una rifa solidaria de un valor de mil pesos con interesantes premios. Fecha de lanzamiento el 20 de diciembre 2019, en el picadero de la Fundación Susana Torrealba, sector Los Lagartos, comuna de Teno. Francisca Silva, kinesióloga, dijo que la idea es recaudar fondos para aumentar horarios y días con la finalidad de atender a más niños en este exitoso programa de hipoterapia.

PESE A LA CRISIS SE AUTORIZÓ

Se disputa XI Mundial de Karate Juvenil, Junior y U21 SANTIAGO. Hasta el domingo 27 de octubre, el Polideportivo del Estadio Nacional, albergará el XI Mundial de karate cadetes y junior U21, evento internacional que no se realizaba en América desde el año 2004, en Monterrey, México. Han sido casi dos años de planificación y preparación para que Chile y nuestra gente viva esta experiencia, que reúne a 1.600 deportistas de 96 países de todo el mundo. Como es de público conocimiento, en los últimos días se ha vivido una situación absolutamente no previsible y que ha obligado a las autoridades de Chile a tomar medidas

de seguridad extraordinarias, con el objetivo de reponer el orden público y garantizar la seguridad de la ciudadanía en su conjunto. “Con esto en consideración, hemos decidido adaptar el programa de competencia de este evento, el que ha sido autorizado por la autoridad pertinente y que permita cumplir con este importante hito del ciclo mundial de la disciplina. Estas adaptaciones implican la asistencia solo de los deportistas que compiten en cada jornada, el staff necesario para el correcto y seguro desarrollo del evento y los demás componentes de cada delegación que se encuentren acredita-

dos por sus respectivas federaciones nacionales. A pesar de los deseos de haber compartido nuestra alegría con todos, no podremos recibir público general, algo comprensible dadas las circunstancias actuales de nuestro país. Sin embargo, estamos seguros de que el solo hecho de poder realizar este evento y tener apoyo en el traslado de las delegaciones es un reflejo de que la vida cotidiana en Santiago irá volviendo progresivamente a la normalidad”, reiteró la organización. “La Prensa” consultó a la sensei curicana Jessy Reyes Contreras,

sobre la realización de este inaudito campeonato de karate mundial, en medio de este conflicto social en Santiago, manifestando que igual se está disputando pero sin público, además algunos delegaciones sufrieron desmanes en el hotel donde se hospedaban, sin embargo, dijo que el programa continúa hoy con las competencias para junior en las pruebas de kumite; mañana U21 kumite masculino y termina el domingo con U21 kumite femenino y equipo. La Federación Mundial de Karate confirmó que no hubo ceremonia de apertura solo competencia.

Mundial de karate se desarrolla en Santiago.


Deporte

Viernes 25 de Octubre de 2019 LA PRENSA 11

MIENTRAS EL FÚTBOL SIGUE MANIFESTÁNDOSE POR EL MOVIMIENTO SOCIAL

HASTA HOY REEMBOLSO DE ENTRADAS EN EL CURI Devolución. Entre las 10:00 y 17:00 horas en boleterías de La Granja se estarán reembolsando los dineros por la compra de entradas para el juego suspendido entre Curicó Unido y Antofagasta. Quienes compraron en internet deberán contactar a la empresa ticketplus y quienes deseen guardar el boleto, igualmente le servirá para cuando se reprograme el partido. CURICÓ. El pasado domingo se

debía jugar el encuentro entre Curicó Unido y Deportes Antofagasta en el estadio La Granja, sin embargo, el partido debió suspenderse por las masivas demandas sociales de la comunidad nacional que significó la aplicación de Estados de Excepción en muchas zonas del país y por tanto conllevó la suspensión de una serie de espectáculos musicales, deportivos y culturales en general, entre ellos, el Curicó Unido vs Antofagasta que ya tenía a muchos curicanos con los tickets de entrada en sus manos, los cuales hasta hoy podrán pedir su devolución de dinero, o bien deberán guardar la entrada pues el boleto

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

será igualmente válido cuando se reprograme el encuentro por la ANFP. TICKET EN MANO La medida de devolución del dinero se enmarca para todas aquellas personas que la semana pasada se dirigieron hasta boleterías del estadio La Granja para comprar su entrada al partido, pues quienes hayan realizado la compra a través del sistema de internet ticketplus.cl, deberán comunicarse directamente con esta empresa para el respectivo reembolso del dinero gastado. Los contactos de ticketplus son vía correo electrónico en consultas@ticketplus.cl o bien vía de manera telefónica

Granja, llevando la entrada adquirida, entre las 10:00 y 17:00 horas, momento en que se atenderá a los hinchas para consultas o bien para reembolsar el dinero gastado.

Se devuelve la entrada para recuperar el dinero o la guardo para el día del partido.

al número 226 660 863. Para los que compraron boletos en La Granja y querrán hacer válida su devolución de

dinero, en CDP Curicó Unido señalan que el plazo vence hoy, en las mismas boleterías centrales del estadio La

SUDAMERICANO

Team de Gimnasia logra medallas en Colombia SANTIAGO. Sumando medallas

de oro y bronce, el team gimnástico nacional, concluye con una lucida participación en el Sudamericano de Gimnasia en Colombia. Los nacionales cerraron una buena jornada los gimnastas chilenos, Luciano Letelier, Diego Espejo y Cristian Azar, quienes destacaron en el Sudamericano realizado en Colombia, consiguiendo el tercer lugar en Paralelas y el primero en Anillas, respectivamente.

Letelier registró 12.467 puntos, siendo superado por el ecuatoriano Pablo Calvache con 12.500 unidades y el colombiano Jefferson Medina con 12.867, con el primer y segundo lugar respectivamente. Mientras que Diego Espejo y Cristian Azar empataron en el primer lugar en Anillas obteniendo ambos la medalla de oro. Con esto dieron por finalizadas las competencias en el país cafetero.

Una medalla, la llama y Marianne (rostro humano

TABLA DE POSICIONES

CAMPEONATO AFP PLANVITAL 2019 SEGUNDA RUEDA EQUIPOS

Gimnastas medallistas.

Lanzaron logo de Juegos Olímpicos de París 2024 que simboliza la República de Francia) forman el logo presentado para identificar la edición XXXIII de los Juegos Olímpicos París 2024, previstos desde el 26 de julio al 11 de agosto. La introducción del original logo fue realizada por los organizadores de la cita estival en una ceremonia celebrada en el Grand Rex Theatre de esta

MOVIMIENTO SOCIAL Los clubes profesionales de fútbol de la Región del Maule emitieron un comunicado conjunto donde se señala que “Curicó Unido, Rangers, Deportes Linares e Independiente de Cauquenes queremos enviar un llamado a la unidad en estos momentos complicados que vive el país, todos somos hermanos e hijos de esta tierra, queremos una mejor calidad de vida para cada habitante de nuestro querido Chile y la paz social es el gran trofeo que debemos

recuperar”, señala la publicación masificada por las redes sociales de cada uno de los clubes maulinos, que generaron inmediatas reacciones de los hinchas señalando: “Ese es el mensaje y el camino para ser amigables” (Exequiel Rojas), “Dejemos las rivalidades por ahora hoy somos todos #ChileUnido” (Fredy Parraguez) y “Todos queremos más platita para ir a la cancha, hoy no hay colores” (Victoria Canales) se leyeron en los comentarios de facebook de la cuenta albirroja @ curicounidocdp. Se viene otro fin de semana sin fútbol en Chile y el Curi que sigue entrenando hasta hoy a la espera si se juega la próxima semana el partido en La Granja frente a Unión La Calera.

capital. Por primera vez, los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos tendrán el mismo emblema, en un mensaje de igualdad, subrayaron. El presidente Emmanuel Macron destacó la presentación del logo y aseguró que en 2024 Francia mostrará su rostro al mundo. ‘Ese rostro es tuyo, el de las mujeres y los hombres movilizados, los

atletas de todo el mundo vendrán para sobresalir bajo los valores olímpicos’, escribió en su cuenta de Twitter. El logo con el que París había apostado en su candidatura estaba inspirado en la Torre Eiffel porque la capital francesa quería distinguirse totalmente de las otras aspirantes y ser reconocible en todo el mundo.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

U. Católica Colo Colo Palestino Unión La Calera Coquimbo Unido Huachipato Audax Italiano O’Higgins Unión Española Cobresal Everton Deportes Antofagasta Curicó Unido U. de Chile Deportes Iquique U. de Concepción

Pts 53 40 38 36 34 34 34 34 34 31 29 27 26 24 24 23

Clasifica a Fase de Grupos Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Segunda Fase Copa Conmebol Libertadores 2020. Clasifica a la Copa Conmebol Sudamericana 2020. Zona de descenso al Campeonato Nacional Primera B 2020.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Cultura

Viernes 25 de Octubre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo

INICIATIVA “MÁS CULTURA”

Biblioteca “Óscar Ramírez Merino” beneficiada con importante proyecto para el fomento lector PMI. Se trata de un Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas que permitió la adquisición de 800 libros.

aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Relajarse y dejarse sentir ayuda mucho a que las cosas funcionen un poco más rápido. SALUD: Mantener su mente siempre activa ayuda a evitar problemas en la vejez. DINERO: Use bien sus dones y en pro de un futuro más próspero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si no tiene compromisos en el amor de rienda suelta a las oportunidades amorosas que aparezcan. SALUD: Ejercítese un poco más. DINERO: Cuidado con emocionarte tanto con esas ofertas que le han estado haciendo en lo laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 26.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Entienda que usted merece algo mejor, en especial cuando su corazón ya ha sufrido decepciones. SALUD: Debe ayudarse para así recuperarte bien, la energía positiva también lo favorecerá. DINERO: Su bolsillo puede sufrir debido a gastos inesperados. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.

CURICÓ. Un importante proyecto benefició recientemente a la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino” de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. Se trata de un Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas, PMI, por cerca de 7 millones de pesos, que permitió la adquisición de más de 800 libros. NUEVAS TEMÁTICAS La idea partió de la mencionada biblioteca como una forma de ampliar su colección de libros disponible al público, aportando nuevas temáticas, como identidad de género, pueblos originarios, etc., acorde con realidades y debates actuales en nuestro país. La iniciativa, denominada “Más Cultura”, tuvo eco en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, instancia que destinó los recursos. De esta forma se cumple con el objetivo de fortalecer el fomento lector a través de acercar la lectura al público. AGRADECIDOS Este beneficio se puso en relieve en la reciente Primera Feria del Libro de Curicó, específicamente en la celebración del Día del Bibliomóvil de Chile. En la oportunidad se contó con la presencia de Carlos Maillet, director del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, señaló “que esto es un gran logro relacionado con el fomento lector en nuestra comuna. Uno de los lineamientos del alcalde Javier Muñoz es hacer todos los esfuerzos por un buen desarrollo de la lectura, no solo en niños, sino también en curicanos de todas las edades y esto es un gran triunfo en ese marco, del cual por cierto estamos muy agradecidos con quienes priorizaron nuestro proyecto”.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cuidado ya que uno nunca sabe las reales intensiones de las personas. SALUD: Conserve la calma a pesar de las presiones que puedan surgir en lo que resta de mes. DINERO: Invierta con más criterio para evitar perder dinero. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Solo el tiempo dirá que ocurre con ustedes, pero es importante que sea paciente para que todo se dé naturalmente. SALUD: Busque el equilibrio interno. DINERO: Mire bien con quién anda para evitar aprovechadores/as que solo buscan obtener algo. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Intervención de Carlos Maillet, en el marco de la ceremonia de celebración del Día del Bibliomóvil de Chile, donde se puso en relieve el proyecto de los 800 libros.

FOMENTO Nelson Muñoz es el encargado de la biblioteca beneficiada. Él ha estado trabajando a full en los últimos meses a través del moderno Bibliomóvil de dicho centro de lec-

tura, con el que se llega a distintos rincones de toda la comuna. “El proyecto PMI ganado es una meta que nos llena de orgullo y por lo cual estamos muy agradecidos. Un aspecto

importante es que los libros tocan temáticas actuales de la sociedad, lo que significa que se llega al público con temas coyunturales y ello es una excelente forma de darle vida al fomento lector”, indicó Muñoz.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Trate de que las cosas se aclaren cuanto antes, ya que el mes está terminando y el tiempo pasa volando. SALUD: Es importante que combata ese desánimo que tiene. DINERO: Trate de no seguir acumulando intereses en esas cuentas que no ha podido pagar. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No existe un momento adecuado para amar, las cosas se dan en forma natural. Solo deje que todo ocurra. SALUD: Debe tratar de quemar más calorías. DINERO: Tienes la capacidad, pero muchas veces le falta el valor para lanzarse a la piscina. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Haga entender a esa persona, que una cosa es perdonar su actitud y una muy distinta es dar una nueva oportunidad. SALUD: Hay cosas que perjudican su salud de las cuales debes alejarte. DINERO: No deje cuentas pendientes. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si decide que el orgullo se entrometa en su relación esto le llevará al más rotundo fracaso. SALUD: Solo debe mantenerse. DINERO: No debe involucrarse con persona que tienen un pasado algo dudoso cuando se trata de manejar un negocio. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El modo más fácil que tiene para conquistar a esa persona es perdiendo la timidez y expresándole lo que siente. SALUD: Complicaciones por ese bajo estado de ánimo. DINERO: Tenga más cuidado con sufrir pérdidas de dinero. COLOR: Café. NÚMERO: 16.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es muy bueno para la relación que de vez en cuando le dé un toque de misterio. SALUD: Más cuidado al realizar tus obligaciones laborales, riesgo de accidentarte. DINERO: Cuidado con acumular demasiadas cuentas para este fin de mes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Analice un poco cómo van las cosas en su relación para ver si hay algo que se deba arreglar. SALUD: Aún está a tiempo para solucionar las cosas para que su condición pueda mejorar. DINERO: Realice a conciencia las tareas que tiene en su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 22.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.


Tribuna

16 La Prensa Viernes 25 de Octubre de 2019

Tendrá que nacer un nuevo Chile Los hechos que hemos visto durante los últimos días en nuestro país, poniendo en el centro el descontento social y no en los actos delictuales, surgieron a raíz del alza en el precio del Metro, sin embargo, ¿fueron los 30 pesos en el valor del pasaje lo que desembocó esta gran crisis? Sin duda, no. Desde la sociedad civil e instituciones como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se ha venido advirtiendo sobre las causas de esta situación desde hace años, sin embargo, esta explosión ha sorprendido a todos. Autoridades oficialistas y de oposición han señalado que las

marchas y protestas fueron de alguna manera sorpresivas, pero el Informe elaborado en 2018 por el PNUD, indica que Chile tiene una población que se está politizando, que siente que debe estar activa y que ha reaccionado frente a diferentes dolores, logrando cambios pero no en la profundidad necesaria. Como fundación, hemos apoyado la gestión municipal a través de la articulación del sector público, el privado y la comunidad, y nos hemos percatado que en muchos ámbitos tenemos 2 Chile(s). Hay municipios que disponen de un ingreso per cápita para gastar cercano a los 1,5 millones de pesos,

mientras que otros, cuentan con menos de 100 mil pesos. Por esta razón, como organización deseamos continuar siendo, junto a otras entidades de la sociedad civil, un puente entre las autoridades y la ciudadanía, ya que también somos parte del problema y queremos cooperar a través de la experiencia con nuestro quehacer dentro de los territorios a los que la institucionalidad ha dejado aislados o derechamente, abandonados. Hacemos un llamado a todos los sectores de la sociedad a generosamente hacer un “mea culpa” a nivel general, tanto del sector público, el privado, la academia, la

sociedad civil, entre otros, sin dejar de reconocer que quienes más privilegios y poder han tenido hasta hoy son más responsables tanto del problema como de la solución. Las soluciones no vendrán de los esfuerzos individuales, sino que de grandes acuerdos que apunten al tema central: la inequidad. Es vital generar espacios para el diálogo transversal y sin condiciones. La convocatoria es a encontrar soluciones estructurales y concretas hacia un nuevo pacto social y una nueva carta fundamental suscrita en democracia y donde quepamos todos. Tendrá que nacer un nuevo Chile.

Por Gonzalo Vial Director Ejecutivo Fundación Huella Local


Nacional

Viernes 25 de Octubre de 2019 La Prensa 17

EN EL PARLAMENTO DECRETADO POR EL MINISTRO ANTONIO WALKER

Aprueban idea de legislar proyecto de “las 40 horas” Suspenden quemas Votación. La iniciativa contó con el respaldo de la oposición, mientras que el oficialismo se dividió entre votos de rechazo y abstenciones. VALPARAÍSo. En una sesión especial, la Cámara de Diputados aprobó con 88 votos a favor, 24 en contra y 27 abstenciones el proyecto que rebaja la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales impulsado por el Partido Comunista. La iniciativa que se votó ante la presencia del ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, que ha declarado que es inconstitucional, contó con el respaldo de toda la oposición. En tanto, el oficialismo se dividió entre rechazos y abstenciones. La mayoría de la UDI votó en contra al igual que los legisladores de Evópoli, mientras que los miembros de Renovación Nacional, tal como lo adelantó su presidente, el diputado Mario Desbordes, se abstuvieron. “Ha sido una lucha incansable con este Gobierno que le declaró la guerra a las 40 horas (...). Pero este proyecto se trata de dar un poquito más de dignidad humana a las familias. Este es un momento de triunfo, pero todavía le faltan pasos”, declaró la autora de la moción, diputada Camila Vallejo.

Parlamentarios celebraron luego de la sesión.

CELEBRACIÓN Los representantes de la oposición festejaron este hito del proyecto con aplausos y gritos acompañados por un grupo de trabajadores que asistieron a la sesión en el Congreso. “Chile despertó” gritaron los asistentes al hemiciclo cuando se conoció el resultado de la votación. Sin embargo, aún quedan pasos legislativos para que se concrete la iniciativa. Por lo pronto, deberá volver a la comisión de Trabajo para tramitarse en lo particular y luego volver a la Sala

también para debatirse en particular. Una vez zanjadas esas instancias, el proyecto de las denominada de “las 40 horas” se irá al Senado para iniciar su segundo trámite. No hay que olvidar que el

cuerpo legal ya tenía un tiempo de estar detenido en el Parlamento, pero las recientes protestas sociales que se han registrado en la última semana provocó que fuera despachado con más rapidez.

agrícolas en todo Chile de manera indefinida SANTIAGo. “Estamos preocupados por el bienestar de los agricultores y de quienes viven en el mundo rural, por eso hemos decidido suspender indefinidamente las autorizaciones de quemas agrícolas en todo Chile, como una medida de precaución ante la situación que vive el país y además como una forma de ayudar en la prevención de los incendios forestales ante la compleja temporada de incendios que se avecina”. Con estas palabras el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, confirmó la determinación del Gobierno por suspender estas actividades de manera indefinida dada la situación que afecta al país.

El Ministro Walker además explicó que esta medida también se está llevando a cabo a raíz de que se proyecta una temporada compleja de incendios forestales producto de la mega sequía que afecta a Chile. Por ese motivo, la autoridad enfatizó en evitar el uso del fuego por parte de la población en las cercanías de las zonas con vegetación a fin de disminuir el riesgo de incendios forestales. “Tomemos todas las medidas de prevención necesarias para no tener que lamentar un incendio forestal que no solo daña a la naturaleza, sino muchas veces también afecta a las personas, a sus enseres y a sus actividades laborales”, concluyó Walker.

MISA DE RECUERDO Con motivo de cumplirse 1 año del fallecimiento de mi querida hermana, señora

DESTACADo INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO GRATUITO NECESITA PROFESOR DE MUSICA PARA BASICA Y MEDIA 31 HORAS. ENVIAR CURRICULO A : espinozaseguro@gmail.com” o Republica 28 Parral.

GLORIA ELENA CUEVAS (Q.E.P.D.) Se oficiará una misa en su recuerdo, hoy a las 11:30 horas en la Iglesia La Merced. NAVOR JOSÉ LUIS CUEVAS, SEÑORA Y SOBRINOS

25-26-27

ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS JUDICIAL REMATE Ante el Segundo Juzgado Letras de Talca, causa rol C-15502018, Caratulada Cooperativa De Ahorro Y Crédito Ahorrocoop Ltda. Con Jorquera, se subastará el día 5 de noviembre de 2019 a las 10:00 horas, en el recinto del tribunal, el inmueble ubicado en lote numero 13 de la manazana P, del plano de loteo de la poblacion “Padre Alberto Hurtado” de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el No 1127 al final del Registro de Propiedad del año 1996. Rol de avalúos numero 5071-13 de la comuna de Talca. El inmueble se encuentra inscrito

a nombre de la demandada doña FILOMENA ROSA JORQUERA ARAVENA a fojas 4023 bajo el número 2555 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1997. Mínimo postura $6.236.169 Interesados deberán presentar, vale vista 10% del mínimo de la postura, a nombre del tribunal. Precio pagadero contado, en dinero efectivo dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, demás antecedentes expediente citado SECRETARIO 20-25-26-27- 76636

EXTRACTO DE NOTIFI-

CACIÓN POR AVISOS A DON JAIME PATRICIO URIBE BRAVO, RESPECTO DE RESOLUCIÓN QUE RECIBE LA CAUSA A PRUEBA EN AUTOS ROL C-5762018 CARATULADOS URIBE CON URIBE DEL CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, RESOLUCIÓN DE FECHA 04 DE SEPTIEMBRE DE 2019. Atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 318 del Código de Procedimiento Civil, se recibe la causa a prueba por el término legal y se fijan como hechos substanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1º) Estipulaciones, modalidades y circunstancias

que rodearon la celebración del contrato compraventa de fecha 20 de mayo de 2016, entre don Jaime Patricio Uribe Bravo y doña María Eugenia Uribe Morales respecto del bien inmueble inscrito a fojas 6471, número 6238 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Hechos que lo constituyen. 2º) Si en el contrato de compraventa antes referido, se pactó realmente un precio y, en su caso, si este fue pagado. Hechos que lo constituyen. 3°) Si, en su caso, el precio a la época de celebrarse la escritura de compraventa referida era justo. Hechos que lo constituyen. 4°) Si

como consecuencia del acto celebrado por el demandado, los demandantes sufrieron perjuicios. En su caso, naturaleza y monto de los mismos. Para la testimonial que procediera se fijan los dos último días del probatorio a las 09:00 horas o el día siguiente hábil si el último recayere en sábado, a la misma hora. LA SECRETARIA. 24-25-26 – 76686

5 Nº 2.375, correspondiente al lote 1, Manzana Ñ, del plano del loteo Bicentenario de lontue, Comuna de Molina, que rola, que rola a fojas 445 Nº 143 del registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Bases mínimo $8.218.450.- caución 10% en vale vista a la orden del tribunal. Conforme a las bases aprobadas por el tribunal. 24-25-26 - 76534

Extracto: Ante el Juzgado de Familia de Molina, ubicado en Avenida Poniente 1985, Molina audiencia 18 de noviembre de 2019, a las 12:00 horas en las dependencias del tribunal, se rematará la propiedad raíz ubicada en calle

VEHICULOS VENDE HYUNDAI TUCSON GL 2.0, año 2006, plateado, sello verde, a toda prueba. Interesados llamar al 992929103. 17 al 28 - 0


18 La Prensa Viernes 25 de Octubre de 2019

Especial

La remodelación del templo curicano de la Iglesia Pentecostal, tuvo en Ulises Muñoz a su principal impulsor.

Obispo Ulises Muñoz: 50 años de abnegada labor pastoral

IGLESIA PENTECOSTAL

reconocimiento. En el 2006 fue nombrado Ciudadano Ilustre por la Municipalidad de Curicó. La comunidad de la Iglesia Pentecostal de Chile está de fiesta, debido a que el obispo Ulises Muñoz Moraga, que dirige esta comunidad evangélica a nivel nacional, está cumpliendo hoy (25 de octubre) 50 años en su misión pastoral. Consultado por este acontecimiento, el obispo Muñoz, señaló que en la vida siempre hay fechas que marcan profundamente a las personas y que una de ellas es cumplir 50 años como pastor de la Iglesia Pentecostal de Chile, luego de un servicio eclesiástico en distintos puntos de Chile. “Nací en Teno y salí de Curicó como pastor en 1969. Fuí a Iquique, para pasar luego a Chépica en la sexta región y posteriormente fuí enviado a Tomé en la octava región, regresando a Curicó en 1991”. El obispo Ulises Muñoz, es parte de una familia profundamente evangélica, llegando a esa iglesia con su madre viuda, en la congregación de Teno en Comalle, una de las más antiguas de la provincia, cuando tenía solo 6 años de edad, donde tuvo dice, una muy buena acogida.

JOVEN PASTOR Actualmente es considerado como el pastor más joven que ha salido de la Iglesia Pentecostal de Chile, teniendo 21 años cuando fue designado a Iquique y comenzó su recorrido pastoral. “Ya estaba casado muy joven y mi hijo mayor solo tenía un año en ese entonces y en Iquique tuve mi campo de entrenamiento, por lo que esos años fueron muy duros y como no había congregación en ese lugar me correspondió su formación con un bien raíz muy pequeño para la iglesia nacional pero muy importante para esa ciudad”, expresó. Recuerda que en Curicó, comenzó su accionar con mayor fuerza cuando fallece el obispo Enrique Chávez Campos en 1990 y que luego de la asamblea nacional en enero de 1991, se elige al presidente nacional de la misión, nombramiento que recayó en él cuando estaba en Tomé, trasladándose a Curicó el 26 de marzo de ese año, haciéndose cargo de la iglesia a nivel comunal y nacional y de todos los anexos que entonces tenía a la que en el futuro se agregarían más congregaciones.

LA GRAN TAREA El obispo Muñoz, recuerda como tareas más hermosas el gran desafío de reemplazar al obispo Chávez, dado que su figura era muy relevante no solo en Chile sino en toda América Latina y en otras latitudes del mundo. “Una tarea muy importante fue darle a la iglesia una estructura administrativa, lo que significó organizarla de acuerdo a los tiempos tanto a nivel local como nacional. Fue un trabajo fuerte que significó reorganizarla y darle una forma más allá de un movimiento evangélico ya que había crecido bastante, especialmente en la provincia de Curicó”, destacó. Con respecto a su gestión como pastor tanto en la formación de los creyente como en materia de infraestructura en Curicó, expresó que cuando comenzó tenían 77 congregaciones, 12 en la ciudad y el resto en sectores rurales. “Hicimos una restructuración y organizamos 11 plazas pastorales, 55 congregaciones a cargo de los 11 pastores y en este período en que asumí desde 1991 a la fecha. Hemos construido 55 capillas, donde se agrega el proyecto del Hogar de

Ancianos y el Centro Pastoral levantado en Alto de Vilches, propiedad de la Iglesia Pentecostal de Chile con cien hectáreas de bosques nativos, donde se realiza el trabajo de misiones, un trabajo social como puente de relaciones con grupos de iglesias de distintas partes del mundo que vienen a recibir la orientación misionera”, destacó. CURICÓ Con respecto a la provincia, señala que en las nueve comunas de Curicó está la presencia de la Iglesia Pentecostal de Chile, con congregaciones bastante fuertes, ello porque es aquí donde nace la iglesia y se extiende a nivel nacional desde Arica a Coyhaique con 220 pastores. En la ciudad de Curicó, dijo, existen 12 grandes grupos evangélicos que se distribuyen en poblaciones Santa Fe, Sol de Septiembre, Mataquito, Aguas Negras, Pedro Nolasco y otras. Menciona que sin ser la iglesia evangélica más grande de Chile, porque es la más joven, han desarrollado un gran labor y se ha mantenido unida, porque existían otras más numerosas pero

El obispo Ulises Muñoz Moraga, fue nombrado Ciudadano Ilustre de Curicó el año 2006.

han terminado fraccionadas. En relación a la reciente remodelación total del templo curicano, realizada con recursos de la propia iglesia a través de sus integrantes, dijo que con mucha satisfacción tenía que agradecer primero a Dios, pero también a las personas, a toda la gente, a los miembros de la iglesia, a las autoridades y a todos los que le han dado el reconocimiento y el importante testimonio social. Expresó que el haber logrado la restructuración del templo le significaba una gran satisfacción espiritual, dado que le ha permitido aumentar considerablemente la cobertura y capacidad para atender simultáneamente a 2 mil personas cómodamente ubicadas, dado que todos los años se hace en este templo el congreso nacional de mujeres evangélicas que vienen de todo el país y el evento grande la Asamblea Nacional que todos los años se realiza en Curicó y que en esta oportuni-

dad en febrero del 2020 elegirá al nuevo obispo a cargo de la iglesia nacional. RECONOCIMIENTOS El obispo y presidente nacional de la iglesia Pentecostal de Chile, dejará su cargo en febrero próximo dado que el estatuto que los rige indica que debe durar hasta que cumpla los 70 años de edad lo que correspondía al año pasado, pero a petición de los pastores del país tuvo que seguir un año más. Además de las distinciones que le ha entregado su iglesia, Ulises Muñoz, ha recibido reconocimientos del Instituto Nacional O’Higginiano y por la Municipalidad de Curicó, quien en el año 2006, le nombró Ciudadano Ilustre, destacando su misión espiritual y su entrega a los sectores más desposeídos de la comunidad, distinción que la ciudadanía completa reconoció y celebró con alegría y agradecimiento.


Crónica

Viernes 25 de Octubre de 2019 La Prensa 19

POR MENOS DESÓRDENES

Jefe de la Defensa evalúa disminuir duración del toque de queda en Talca Balance. En el toque de queda de antenoche hubo 20 personas detenidas y de ellas, 18 por desobedecer la restricción de circulación. TALCA. Al hacer un balance del tercer toque de queda en la comuna de Talca, el intendente Pablo Milad destacó el buen comportamiento que tuvo la comunidad durante esta última jornada. “Quiero felicitar a la gente por su comportamiento, porque ayer (miércoles) tuvimos protestas masivas, pero pacíficas y eso es lo que queremos, con respeto a los demás. Como Gobierno, hemos dialogado con todos para escuchar a la gente. Quiero felicitar a los vecinos que andan muy preocupados de cui-

dar sus familias y barrios, porque hay un bien común que nos pertenece a todos”, destacó. En el toque de queda de antenoche hubo 20 personas detenidas y de ellas, 18 por desobedecer la restricción de circulación. En ese sentido, el general

El general Ventura señaló que el toque de queda podría ser reducido, de continuar el buen comportamiento de la gente.

de Brigada Rodrigo Ventura también destacó la disminución de los niveles de violencia. “Han bajado y durante la noche solo hubo algunos hechos aislados, con algunas fogatas”. No obstante, anticipó que el toque de queda se mantendrá. “Vamos a evaluar lo que pase con las manifestaciones para decidir la duración (en horas)”. También confirmó que dispuso un refuerzo en el radio de patrullaje y en los turnos de los soldados, a través de un contingente aproximado de 90 militares de la Escuela de

Artillería de Linares. RECURSO El alto oficial señaló haber sido notificado de un recurso de amparo acogido por la Corte de Apelaciones y donde un grupo de abogados pretende dejar sin efecto el estado de excepción constitucional. “Estamos en el cumplimiento del plazo -para informar- pero el actuar de las Fuerzas Armadas, conforme al decreto de estado de excepción constitucional y las decisiones que han sido adoptadas, están dentro de la Constitución”.

ACUSÓ DESCRITERIO DEL MUNICIPIO

Habla vecino denunciado por oponerse a retiro de su auto de la vía pública CURICÓ. Hace poco más de una semana un confuso incidente se registró al interior de la villa Galilea. Hasta calle Vichuquén llegó personal municipal con una grúa para llevarse un automóvil, presuntamente, abandonado en la vía pública. Sin embargo, el procedimiento no se concretó porque el dueño del vehículo se opuso debido a que alegó que nunca fue notificado de esa situación, aunque la Municipalidad mostró una notificación del 7 de octubre pasado donde se le advertía que debía sacar el móvil durante las próximas 48 horas. Debido a ese conflicto, el protagonista de esta historia quedó citado para hoy viernes 25 al Juzgado de Policía Local. Además, el

municipio lo denunció en la Fiscalía por oponerse al trabajo de los fiscalizadores. En la ocasión, el alcalde (s) David Muñoz, dijo que “un señor que, supuestamente, era el dueño del vehículo se opuso a nuestros inspectores, impidiendo el retiro y obviamente nosotros creemos que es una obstrucción a la labor fiscalizadora que tienen nuestros funcionarios, es por eso que presentamos una denuncia en la Fiscalía. DESCARGOS En contacto con diario La Prensa, el propietario del vehículo, Jaime Nilo, calificó como poco criterioso el proceder del personal municipal. “Fue un poco abusivo y contradictorio

Este es el automóvil que provocó el altercado entre vecino y fiscalizadores.

porque en ningún momento se me pidió acreditar la tenencia de mi vehículo. Si bien es cierto

estaba fuera de mi domicilio tampoco tuvieron criterio para requerirme en otra oportunidad. Solamente,

llegaron con la grúa a retirar el vehículo”, se quejó. El vecino puntualizó que su caso podría haberse so-

lucionado de manera más amigable y agregó que le parecía una exageración que la Municipalidad denunciara el hecho al Ministerio Público, habiendo problemas muchos más graves en la comuna. “Quieren hacer de esto un tema mayor, siendo que se pudo buscar amigablemente una salida. No reprimir, sino que hacer campaña y una mayor difusión de esta norma para que la comunidad entienda que tenemos que sacar los vehículos porque va en beneficio de todos”. En ese sentido, aclaró que si hubiese visto la notificación, hubiese entrado sin problemas el auto a su propiedad. “De inmediato hubiera tomado las acciones para sacar el vehículo del lugar para no tener inconvenientes”, apuntó.


25

Viernes Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

FALLO UNÁNIME

“Brujo de Licantén” considerado cuLpaBLe de tres deLitos Cargos. Acusado arriesga una condena de alrededor de 19 años de cárcel, la que será dada a conocer el 29 de octubre próximo. CURICÓ. Por unanimidad, el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó declaró culpable a José Navarro Labbé por la sustracción y abuso sexual impropio de una menor y

por lesiones graves en contra del abuelo de la niña, hechos registrados entre el 2 y el 10 de febrero de 2018. Según la lectura del veredicto condenatorio, el acu-

Jorge Arroyo adelantó que pedirá anular en juicio.

sado embaucó a la familia de la menor, de 10 años al momento de los hechos, diciendo que la niña tenía poderes especiales. En ese contexto, el denominado “Brujo de Licantén” habría llevado engañados a la menor y su abuelo al sector de Quelmen, en los cerros de la zona costera de la provincia, porque había un supuesto tesoro enterrado. Una vez en el lugar, les pidió que cerraran los ojos, momento que le pegó al adulto mayor con una pala en la cabeza, dejándolo inconsciente. Aprovechando esa situación, Navarro sustrajo a la pequeña por una semana hasta que se entregó. Sobre el delito de connotación sexual, el tribunal dijo que se habría comprobado que el imputado tocó los genitales de la niña, la que no declaró durante el juicio. La condena será dada a co-

José Navarro deberá esperar pena en la cárcel de Curicó.

nocer el martes 29 de octubre, a las 11:30 horas. REACCIONES El fiscal Andrés Gaete se mostró conforme con el dictamen, recordando que José Navarro no tenía irreprochable conducta anterior. “La agravante dice relación con el delito por el que ya había sido condenado en el año 2010 sobre un ilícito de abuso sexual que

afectó a sus hermanas”, dijo. El profesional recordó que solicitaron 800 días por la agresión al abuelo, 5 años y un día por abuso sexual impropio y 12 años por la sustracción de menores. En tanto, la defensa del denominado “Brujo de Licantén” anunció que pedirán la nulidad del juicio. El abogado Jorge Arroyo afirmó que pedirán la rebaja de la pena, pues a su juicio, la Fiscalía no acreditó los delitos. “La prueba que presentó fue insuficiente, es más ni siquiera la víctima compareció. Entonces, nos parece extraño que el tribunal no haya compartido

nuestra teoría”, indicó. DESCARGOS DEL BRUJO Una vez conocida la sentencia, José Navarro hizo una denuncia en contra de un exfiscal de Licantén. “Pídanle las cartas al abogado porque se van a topar con una sorpresa. Hay un fiscal y ocho pacos metidos en esto. José Jesús Alcaíno Reyes, ese es el fiscal metido en esto (aludido trabaja actualmente en el Ministerio Público de Talca)”. El imputado deberá esperar la condena en el sector de enfermería de la cárcel de Curicó.

Fiscal puntualizó que acusado tenía una condena por delito de connotación sexual.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.