21-07-2020

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.399 | Martes 21 de Julio de 2020 | $ 300

MUNICIPIO DE TALCA FIJA FECHA PARA LANZAR CONCURSO INTERNACIONAL PARA CENTRO CÍVICO EN TERRENOS DE LA CÁRCEL. | P7 AUTORIDADES LLAMARON A LA CALMA

No hay fechas fijadas para el plan Paso a Paso en el Maule Juan Eduardo Prieto. Tras publicación de un concejal curicano, el intendente regional precisó que no hay fechas claras y que se irá trabajando en conjunto con los alcaldes y según la información que entregue la autoridad sanitaria. | P3

DEL MINEDUC

Hoy finaliza entrega de computadores en Curicó. | P4 SARMIENTO Y BOMBERO GARRIDO

Daya Center sigue entregando canastas familiares. | P16 PORTÁTIL

Adultos mayores fueron dados de alta tras 28 días de cuarentena Brote de Covid-19 que se registró en Eleam. Se trata de ocho personas mayores que regresaron

al Hogar Betania luego de vencer al Coronavirus. | P20

DURANTE LA PANDEMIA

Alcalde criticó actitud de seremi de Salud Javier Muñoz de Curicó. Jefe comunal aseguró que la autoridad regional “ha tenido poca apertura a dialogar”. | P4 RECTOR DE LA UTALCA: “MEDIDAS PARA LA EDUCACIÓN NO SON SUFICIENTES PARA IR EN AYUDA A LAS FAMILIAS”. | P14

Arauco entregó ventilador mecánico al Hospital de Constitución. | P19


2 LA PRENSA Martes 21 de Julio de 2020

Actualidad

Sucede

Maule Piensa invita al diálogo “Salud mental y autocuidado”

MEDIDAS SANITARIAS POR CORONAVIRUS Con el objetivo de ayudar a disminuir la concentración de personas y evitar la diseminación del Coronavirus, se determinó el cierre, en todo el territorio nacional por un periodo indefinido, de los siguientes tipos de locales: cines, teatros, restaurantes, pubs, discotecas y eventos deportivos independientes que congreguen público. Medidas que estarán vigentes hasta nuevo aviso: CIERRE DE: - Cines, teatros y lugares análogos. - Pubs, discotecas, cabarets, clubes nocturnos y lugares análogos - Gimnasios abiertos al público. Asimismo, prohíbase la atención de público en los restaurantes, los que solo podrán expedir alimentos para llevar.

CURICÓ. “Salud mental y autocuidado” es el tema que se abordará

PROHÍBASE la celebración de eventos deportivos, profesionales y aficionados. CUARENTENA TOTAL para las personas mayores de 75 años.

este martes 21 de juLos interesados pueden conocer el calendario de capacitaciones en las redes sociales de los Centros de Negocios.

en un nuevo diálogo

CUARENTENA para la zona urbana de Curicó, a contar de las 22:00 horas del viernes 19 de junio. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA Desde el domingo 22 de marzo y de manera indefinida, se decreta toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22:00 horas y hasta las 5 de la mañana. Estas medidas serán aplicadas por un plazo indefinido, hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su supresión. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda.

Llaman a denunciar la violencia intrafamiliar. Si eres testigo o estás viviendo una situación de violencia, comunícate con la oficina de la Seremi de la Mujer, a través de sus distintas plataformas, correos y números. Sus funcionarios están atentos para apoyar y ayudar. Que la violencia NO SE HAGA VIRAL. Números de contacto: +56 9 34540116, +56 9 85562832.

Corporación Cultural. La Corporación Cultural de Curicó suspendió actividades hasta nuevo aviso. Publicaciones de espectáculos en Fan Page del Teatro Provincial de Curicó, domingo 19:00 horas, lunes 20:00 horas y viernes 20:00 horas, convenio con Las Condes. Consultas: 752 326286 / 752 312157. Mail: informaciones@culturalcurico.cl y biblio@culturalcurico.cl.

SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda 0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés 2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, que no sean respiratorias.

lio, a las 20:00 horas,

territorial que llevará

DESARROLLAN CAPACITACIONES VIRTUALES GRATUITAS PARA EMPRENDEDORES Centro de Negocios Sercotec Talca. Dada la emergencia sanitaria que atraviesa el país, el equipo de profesionales continúa brindando capacitaciones y asesorías gratuitas de forma online.

E

l Centro de Negocios Sercotec Talca es un lugar donde emprendedores, emprendedoras y las micro y pequeñas empresas (Mipes) reciben asesoría técnica, individual y gratuita, a través de mentores con experiencia, para fortalecer sus capacidades, habilidades y lograr impactos económicos significativos para sus marcas. La entidad realiza este acompañamiento de forma permanente para asegurar resultados en sus negocios, atendiendo a micro y pequeños empresarios de la Provincia de Talca. Estos, por su vocación productiva, pertenecen principalmente al sector agrícola y agroindustrial, comercio y turismo, servicios y manufactura. Dada la emergencia sanitaria que atraviesa el país, el equipo de profesionales continúa brindando capacitaciones y asesorías gratuitas a emprendedores de nuestra región, a través de charlas virtuales y acompañamiento de forma remota que se realizan en la plataforma Google Meet.

a cabo Maule Piensa en su Fanpage de Facebook. Dentro de los expositores que tendrá esta iniciativa se encuentra Angélica Alburquerque, psicóloga, diplomada en Técnicas Psico-

APOYO INTEGRAL Gerardo Castillo, director regional de Sercotec Maule, destacó que las actividades de capacitación y asesorías realizadas por el equipo de profesionales son fundamentales, para continuar brindando apoyo integral a emprendedores. Al respecto destacó que “hoy más que nunca nuestro compromiso es impulsar negocios de pequeños empresarios a través de un acompañamiento íntegro. Es por eso que los Centros de Negocios son fundamentales, y a pesar de no poder acompañar de forma presencial la gestión de sus marcas, continúan dando todo su apoyo para fortalecer, impulsar y consolidar los proyectos de emprendedores de la región a través de consultorías en línea.” Quienes deseen formar parte de sus actividades de capacitación gratuitas, pueden conocer su agenda web en sus redes sociales Facebook e Instagram @cdn.talca o comunicarse a myriam. munoz@centrossercotec.cl o fernanda.lopez@centrossercotec.cl.

artístico y teatrales, y Magister (c) en Gerencia de Empresas Sociales; además de Pía Becerra, psicóloga clínica e integrante de la red Chilena de Salud Mental Perinatal. El moderador será el escritor Carlos Aragay. Cabe señalar que desde hace algunas semanas que Maule Piensa está desarrollando conversaciones

Felicur. Como medida para evitar o disminuir la tasa de contagio de Coronavirus y a raíz del toque de queda que rige desde las 22:00 horas y hasta las 5 de la mañana, Felicur informa que los nuevos horarios son los siguientes: nave central (locales), lunes a domingo de 7:00 a 15:00 horas. Patio Mayorista: lunes, martes, jueves y viernes de 5:00 a 11:00 horas. Si es necesario el cierre de las instalaciones por disposición de las autoridades, se dará aviso a los clientes y feriantes.

Las capacitaciones y asesorías gratuitas se realizan de forma remota a través de Google Meet, debido a las restricciones actuales producto de la pandemia.

en diversas áreas, con el fin de mantener informada a la comunidad en esta pandemia del Covid-19.


Crónica

Martes 21 de Julio de 2020 La Prensa 3

LLAMÓ A LA CALMA

Intendente precisó que no hay fechas claras sobre plan “Paso a Paso” Controversia. Máxima autoridad regional debió aclarar la información, pues un concejal curicano dio a conocer un calendario de las medidas con fechas incluidas. CURICÓ. A través de sus redes sociales, el concejal de Curicó, Mario Undurraga, dio a conocer el cronograma de iniciativas que tienen contemplado el Gobierno para reducir el confinamiento. Hasta ahí todo bien, lo malo es que la autoridad comunal público eventuales fechas, las que generaron expectación y preocupación en la comunidad. En su publicación afirmaba que la Fase 1 sería entre el 1 y el 15 de agosto, en la que se podría salir sin permiso, pero con toque de queda de lunes a viernes. Luego, la Fase 2, sería

Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto. entre el 15 y el 30 de agosto, período en el que las personas podrían salir sin permiso y sin

toque de queda de lunes a viernes, según la publicación del concejal. Y así continuó

entregando fechas para las siguientes fases. Consultado por ese tema, el intendente regional, Juan Eduardo Prieto, puntualizó que en el Maule no hay fechas definidas. “Se irá trabajando en conjunto con los alcaldes y según la información que nos entregue las autoridades sanitarias”, precisó. Agregó que el plan “Paso a Paso” se irá “reforzando con las instituciones que tienen un rol fundamental, como el transporte, educación, salud, economía y trabajo. Por lo tanto, esto se realizará con coordinación en base a la rea-

General Hugo Lo Presti, jefe para la Defensa Nacional en la Región del Maule. lidad de cada una de las comunas”. NO HABRÁ RESTRICCIÓN VEHICULAR En tanto, el jefe para la Defensa Nacional en la Región del Maule, general Hugo Lo Presti, afirmó que se desechó la idea de decretar restricción vehicular en la zona urbana de Curicó, como una medida para disminuir el flujo de automóviles durante la cuarentena. “A primera vista no es proba-

ble que se implante a razón de que eso, tal vez, podría influir en que las personas que utilizan el transporte público pudiesen contagiarse”, apuntó. Lo Presti agregó que además, se está trabajando un paquete de iniciativas que tienen relación con el plan “´Paso a Paso”. A pesar de lo anterior, la autoridad policial reconoció que sigue un desplazamiento importante de gente por la ciudad, debido a que se solicitan diariamente muchos permisos temporales.


4 La Prensa Martes 21 de Julio de 2020

Crónica

durante la pandemia

Alcalde Javier Muñoz criticó actitud de la seremi de Salud “Ha tenido poca apertura a dialogar”. El jefe comunal curicano hizo un llamado para que la autoridad regional considere a todos los actores en el plan “Paso a Paso” del Gobierno. CURICÓ. De manera enérgica el alcalde Javier Muñoz, emplazó a la seremi de Salud del Maule, para que sume a la mesa de trabajo del plan Paso a Paso a todos los actores correspondientes para tomar medidas de manera conjunta. Criticó la ausencia de la autoridad en la comuna, salvo cuando era convocada por el intendente regional. Respecto del plan Paso a Paso, el jefe comunal dijo que es una herramienta que se les dio a conocer desde el viernes a los alcaldes de Chile. Hicieron una serie de observaciones y apreciaciones respecto al programa que, al escuchar al ministro de Salud y al Presidente, se incorporaron muchas de estas consideraciones. Por otra parte, Javier Muñoz sostuvo que el plan está bien

Alcalde de Curicó Javier Muñoz.

evaluado desde el aspecto numérico y agregó que “es un ordenamiento metodológico de lo que va a ocurrir o lo que

tiene que ocurrir hacia el futuro, pero hay un componente que es muy importante y es que necesitamos autoridades

sanitarias que tengan la capacidad y la disposición de dialogar, de conversar, con todos los diferentes estamentos que interactúan en cada comuna. Cada comuna tiene particularidades y en este Paso a Paso la gracia es considerar esas particularidades, a la hora de determinar las estrategias a implementar. A mi me parece que, epidemiológicamente está bien planteado, lo importante es que hoy día, las autoridades – en este caso– la seremi de Salud, tenga la posibilidad y capacidad de poder abrir la mesa, dialogar, con cada uno de los actores locales para lo que tenemos que ir desarrollando este Paso a Paso”. En ese contexto el alcalde de Curicó, hizo una fuerte crítica al accionar de la seremi de Salud (Marlenne Durán), si-

tuación que es aún más compleja, sobre todo por la situación epidemiológica de Curicó. “A diferencia de lo que han sido los intendentes regionales, que han tenido una buena disposición, los titulares y los subrogantes, nosotros no hemos visto en la seremi de Salud una actitud en la misma línea, al contrario, creo yo que, ha tenido poca apertura a dialogar, a conversar y a discutir las temáticas de cómo enfrentar la pandemia en cada una de las comunas, particularmente en Curicó que estamos en cuarentena. Si no es por los intendentes que la han traído a conversar, ella, creo yo que no hubiese venido”, explicó Muñoz. HOGAR DE MENORES Otra de las materias que abordó el alcalde Javier

Muñoz, tiene relación con un brote de contagios en un centro de menores de la comuna. El jefe comunal señaló “ahí se hizo un trabajo, directamente con el Servicio de Salud del Maule, con el propósito de poder aislar a todos estos menores y así se instalaron en dos hospitales de la provincia los niños con contagios. Se mandaron para la casa los profesionales que estaban con ese contagio y de esa forma se logró aislar el foco que teníamos ahí y también además se adoptaron medidas de sanitización de los espacios, con el propósito de brindar cierto grado de tranquilidad y seguridad a quienes permanecen en este espacio. Pero si ahí se hubiese tenido una residencia espejo como ésta, hubiese sido diferente el proceso”.

JUAN EDUARDO PRIETO

Intendente destaca trabajo del personal de la salud en cinco meses de pandemia TALCA. El intendente Juan Eduardo Prieto, destacó el trabajo que han desempeñado los funcionarios de la salud durante estos cinco meses de pandemia, lo que ha permitido también a que hoy haya una leve mejoría y se pueda avanzar hacia el Plan Paso a Paso, anunciado por el Presidente de la República. “Queremos agradecer el enorme trabajo de todo el personal de la salud, quienes día a día trabajan incansablemente contra esta pandemia, tal como lo ha señalado el ministro de Salud, hoy cumplimos cinco semanas de mejoría en relación a esta pande-

mia, los casos diarios de contagio han bajado, así como el número de enfermos activos, y todo esto gracias al esfuerzo, sacrificio y aporte de todos”, resaltó Prieto. La autoridad añadió que se han vivido tiempos de adversidad, en donde el Coronavirus y la recesión mundial han golpeado duramente a muchos hogares, donde han perdido sus empleos o sus emprendimientos y visto caer sus ingresos, además de vivir en cuarentena como el caso de Curicó. “Hoy iniciamos una nueva etapa que hemos denominado Paso a Paso, el que será paulatino y flexible,

Para el intendente, el trabajo de los funcionarios de la salud ha permitido una leve mejoría en el contexto de la pandemia.

con cautela y prudencia, recogiendo las recomendaciones de la ciencia, la Organización Mundial de la Salud y el consejo asesor, pensando siempre a la comunidad y recogiendo con atención la realidad de cada comuna. En nuestra región, 29 comunas se encuentran en la fase 3, de preparación, y solo Curicó está en la primera”, señaló el jefe regional. El plan paso a paso contempla 5 etapas, la primera, sobre la cuarentena; la segunda, de transición; la tercera de preparación; una cuarta, de apertura inicial y la quinta, de apertura avanzada.


Crónica

Martes 21 de Julio de 2020 LA PRENSA 5

SE DESCARTARON NUEVOS BROTES

Confusión generan altas y bajas en los casos positivos de Covid-19 en Curicó Respuesta. Seremi de Salud, Marlenne Durán, dijo que se estarían acumulando los test, los que llegan todos juntos al análisis final. CURICÓ. Confusión han generado en la mayoría de los curicanos los reportes sobre casos positivos de Coronavirus en la capital de la puerta norte del Maule. Por ejemplo, ayer hubo solo dos casos nuevos de Covid-19, mientras que el domingo fueron 45 casos nuevos, lo que a lo menos causa extrañeza en la comunidad. Consultada sobre esas cifras, la seremi de Salud, Marlenne Durán, reconoció que podría haber una acumulación de test que influyen en los reportes diarios, generando preocupación e incredulidad en la comunidad. La autoridad sanitaria pun-

tualizó además que los balances pueden cambiar tras la investigación epidemiológica que se realiza posteriormente. “Las cifras que entregamos son preliminares y podrían ir variando”, apuntó. La funcionaria de Gobierno agregó que “estamos viendo para ver si quizás habían acumulado exámenes para enviar acá al hospital, porque también nos parece raro que un día aparezcan cinco casos y al día siguiente 45 y hoy día nuevamente dos caos nuevos. Probablemente, se estén juntando exámenes para mandar todo junto”. Seremi de Salud, Marlenne Durán, explicó las cifras de contagio que se han entregado durante los últimos días en Curicó.

NO HAY BROTES Sobre los 45 casos positivos

informados el domingo en Curicó, Marlenne Durán descartó que se trate de un brote en específico. “Son casos secundarios y contactos estrechos de otras personas naturales que se contagiaron”, indicó. La autoridad sanitaria señaló que si bien hay una baja sostenida de contagiados en el Maule, aún preocupa la situación que se vive en Curicó, donde se detectó que hay un problema con el porcentaje de positividad. “En Curicó es un poco más alto que está en un 18 por ciento más o menos. El resto de la región tenemos una positividad que está en promedio en un 14 por ciento”, precisó.

MINISTERIO EDUCACIÓN

Finaliza entrega de computadores en Curicó CURICÓ. Para hoy entre las 11:00 y las 16:00 horas, en el Instituto Santa Marta, ubicado en Camilo Henríquez con Chacabuco, ha sido programada la segunda entrega de computadores del Ministerio de Educación a los estudiantes curicanos, distribución que se está desarrollando desde este lunes y que estaba detenida debido a la cuarentena declarada en Curicó a raíz de la pandemia del Coronavirus. La información dada a conocer por la directora provincial de Educación, Irene Cortés, indica que la nueva distribución de computadores está destinada a alumnos de séptimo básico y que a nivel de la provincia de Curicó alcanza a los 2.783 notebook, entregados en las nueve comunas.

COMUNA DE CURICÓ Con respecto a la comuna de Curicó, se está distribuyendo, dijo, un total de 1.307 computadores a los alumnos de séptimo básico de colegios municipales y particulares subvencionados. Los computadores, informó la directora provincial de Educación, deben ser retirados por los apoderados de los alumnos beneficiados o sus representantes, debidamente acreditados y con los permisos de movilidad correspondientes, ingresando al Instituto Santa Marta por calle Chacabuco. Con respecto a la entrega misma, Irene Cortés expresó que se han tomado todas las medidas sanitarias del caso para llevar a efecto la distribución, exigiéndose a los apoderados que lleguen con sus respectivas mascarillas y

mantengan la distancia física.

Directora provincial de Educación, Irene Cortés participó en la entrega de computadores este lunes en Curicó.

BENEFICIADOS La directora provincial de Educación, Irene Cortés Fuenzalida, dio a conocer que esta ayuda tecnológica se entrega a los estudiantes y se hace efectiva a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas por mandato del Ministerio de Educación. En la provincia de Curicó, agregó, ya se entregaron una gran parte de los computadores, distribuidos 306 computadores en la comuna de Teno, 50 en Vichuquén, 138 en Hualañé, 201 en Sagrada Familia, 195 en Rauco, 81 en la comuna de Licantén, 172 en Romeral y 424 en Molina, finalizando ahora con la comuna de Curicó con 1.307 computadores.

AYUDA TECNOLÓGICA Irene Cortés destacó que los computadores son gran ayuda para los estudiantes de la provincia, en especial en esta época de pandemia, con la finalidad de apoyar el logro de sus aprendizajes y acceder así a los distintos recursos educativos que dispone el Mineduc y que permiten compensar en parte la ausencia de clases presenciales. También destacó la trascendencia que tienen los programas virtuales del Ministerio de Educación “Yo elijo mi PC” y “Me conecto para Aprender”, una moderna forma de enfrentar la ausencia de clases presenciales y contribuir a los nuevos sistemas del proceso de enseñanza aprendizaje en tiempo de pandemia.


6 La Prensa Martes 21 de Julio de 2020

Crónica

REUNIÓN CORE

Programa de Apoyo Reactívate Turismo tratará hoy el Consejo Regional del Maule Trabajo de las distintas comisiones. Se busca aprobar transferencia de recursos, para kit de alimentos para sectores vulnerables. TALCA. A una nueva reunión de carácter remota ha convocado para hoy a las 15:15 horas, el presidente del Consejo Regional del Maule, Rafael Ramírez, a los consejeros de las provincias de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes, con la finalidad de tratar diversas materias de interés regional. Según dio a conocer el consejero curicano George Bordachar, la reunión junto con recibir observaciones y aprobar acta del 7 de julio pasado, se abocará a pronunciarse sobre una serie de materias que ya fueron analizadas en reuniones las diversas comisiones de trabajo.

COMISIÓN PRESUPUESTO Esta comisión, señaló el consejero de la provincia de Curicó, presenta las siguientes pro-

puestas para ser tratadas y aprobadas por los consejeros: Análisis y aprobación de solicitud de Modificación N°8 Marco Presupuestario. Además el análisis y aprobación de Rectificación de solicitud de transferencia al Ministerio del Interior, para adquisición de Kit de Alimentos para el 50% más vulnerable, considerando el nuevo aporte del Ministerio del Interior y las nuevas condiciones asociadas a la conformación del Kit. ESTRATEGIA Y FOMENTO PRODUCTIVO En estos temas se analizará y se pedirá la aprobación del Instructivo de Postulación, Fondo Nacional de Desarrollo Regional Gobierno Regional del Maule, Transferencias Fomento Productivo.

EDUCACIÓN Y CULTURA Los consejeros analizarán y se pedirá la aprobación de solicitud de Modificación y Mayores Recursos de la Iniciativa denominada Teatro Regional 15 años, por un monto de $221.500.000. TURISMO Y MEDIO AMBIENTE Uno de los temas trascendentes del consejo de hoy, según expresó el consejero Bordachar, será el que propondrá la comisión de Turismo, relacionado con la reactivación que requiere con urgencia el turismo de la Región del Maule, que ha sido muy afectado por las consecuencias de la pandemia del Coronavirus y que debe prepararse, para trabajar con las medidas que pueda tener el desconfinamiento gradual anun-

A las 15:15 horas se inicia hoy una nueva sesión del Consejo Regional del Maule. (Foto de archivo) ciado por el Presidente Piñera recientemente. Por ello será tratada detalladamente la propuesta “Análisis y aprobación Iniciativa Postulada por Sercotec, denominada Transferencia Programa Apoyo Reactívate Turismo, Maule, por un monto de $995.100.000”, materia sobre la que deberán

pronunciarse los consejeros regionales. JURÍDICA, RÉGIMEN INTERNO Y ÉTICA Esta comisión propuso para tratar en esta sesión los siguientes puntos: 1. Análisis y aprobación de concesiones de uso gratuito de inmuebles fiscales. 2. Designación de Directores

Corporación Regional de Desarrollo Productivo. 3. Análisis y aprobación de Nombres postulantes a la Medalla del Mérito Regional. La sesión finalizará con la hora de incidentes, donde los consejeros regionales dan a conocer todas las inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad que representan en el CORE.

DESDE LAS AFP

Senador Juan Castro pide sumar a pensionados en el retiro del 10% El senador Juan Castro presentó indicaciones al proyecto de ley que busca permitir que los chilenos retiren el 10% de sus fondos de la AFP. Las modificaciones propuestas por el parlamentario, son incluir a los adultos mayores en el retiro de dineros y que el monto retirado por los afiliados y pensionados, no pueda ser objeto de descuentos automáticos por deudas bancarias o fiscales. “Tenemos que llegar a todos los chilenos y hoy se está dejando afuera al segmento más frágil y desprotegido. Debemos mejorar la iniciativa para llegar a los adultos mayores. No hay ninguna razón para excluir a los pen-

TALCA.

Juan Castro presentó indicaciones a proyecto por retiro del 10% de los fondos de las AFP. sionados, que son los que más lo necesitan. Que estén jubilados, no significa que reciban buenas pensiones; por el contrario, son bastante malas”, explicó Castro.

Además, el senador hizo un alcance en el tema de las deudas, agregando solo una excepción para quienes no pagan las pensiones alimenticias de sus hijos. El

texto explica que “si el afiliado o pensionado mantiene deuda referida a pensiones de alimentos devengados y no pagados, decretado por resolución judicial, la entidad pagadora estará obligada a realizar la retención, con el fin de completar los respectivos pagos”. Sobre ese punto, el senador expuso que “acá hay muchas personas irresponsables, que no cumplen con sus responsabilidades con sus hijos y deben meses o años de pensión alimenticia. Por lo mismo, quienes no cumplan esa responsabilidad tan importante y tengan botados a sus hijos, se les debe descontar el dinero para saldar esa deuda”.

Movimiento No Más AFP expresó su deseo de seguir avanzando en proyecto de retiro Dirigentes del Movimiento No Más AFP, manifestaron la necesidad de lograr la aprobación del proyecto que permite el retiro del 10 por ciento de los ahorros de los afiliados al sistema previsional. “Esperamos que esta iniciativa siga en curso ya que los dineros son de los trabajadores y, en ese sentido, no debiera tener alguna cláusula o letra chica”, indicó Patricio Orellana, vicepresidente de Afusam Curicó y dirigente curicano del Movimiento No Más AFP, quien agregó que este beneficio debiera ser para todas las personas. “Esta pandemia ha perjudicado a todas las personas y dejando en evidencia la desigualdad existente en el país”, aclaró Orellana.

Curicó.

En tanto, Claudio Vásquez, dirigente de la Federación Regional de Trabajadores de la Salud del Maule (Ferfumaps), valoró el avance que se ha alcanzando con el proyecto de retiro del diez por ciento de las Administradoras de Fondos de Pensiones. “Desde hace años que Confusam participa activamente en el Movimiento No Más AFP.. Estamos apoyando en un cien por ciento lo que está pasando en el Congreso y compartimos el retiro del 10 por ciento de esos fondos”, precisó Vásquez. “Esperamos que esta iniciativa logre una buena tramitación en el Congreso y se haga efectiva la disposición de estos dineros de parte de los afiliados, concluyó.


Crónica

Martes 21 de Julio de 2020 La Prensa 7

RENOVACIÓN URBANA

Municipalidad de Talca fija fecha para lanzar concurso internacional para centro cívico en terrenos de la cárcel Alcalde. Juan Carlos Díaz entregó carpeta con antecedentes al ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, quien reafirmó el compromiso con el proyecto. TALCA. El 27 de julio será lanzado el concurso internacional de proyectos de arquitectura, para lo que será la futura construcción de un centro cívico en los terrenos que dejará la cárcel pública, una vez que ésta se traslade a sus nuevas instalaciones en las afueras de la ciudad. En octubre del año pasado, fue firmado un convenio de colaboración y cooperación entre la Municipalidad de Talca y el Gobierno Regional para el desarrollo de una iniciativa orientada a un centro cívico para

agrupar a servicios comunales y de la administración pública, además de otros espacios. Fue en dicha instancia donde se comprometió la realización de un concurso internacional de proyectos de arquitectura, del cual se escogerá el mejor diseño para ser presentado al Ministerio de Bienes Nacionales, con el fin de fundamentar el traspaso de los terrenos ubicados frente a la Alameda talquina. Aprovechando la visita a la capital regional del actual minis-

HAY 7.884 CONTAGIADOS

Casos de Covid-19 siguen al alza en la Región del Maule TALCA. La Seremi de Salud informó que la Región del Maule registró 67 nuevos casos de Covid-19, con lo que se llega a un total acumulado de 7.884 personas afectadas. Los recientes contagios corresponden a las comunas de Talca (13), Maule (11), San Clemente (9), Linares (9), San Javier (4), Cauquenes (3), Rauco (3), Parral (2), Villa Alegre (2), Curicó (2), Romeral (2), Molina (1), San Rafael (1), Retiro (1), Teno (1), Yerbas Buenas (1), Constitución (1), y Curepto (1). De los 7.884 casos, 1.825 son de Curicó, 1.488 de Talca, 512 de Linares, 457 de San Clemente, 355 de Cauquenes, 326 de

Maule, 317 de San Javier, 249 de Constitución, 236 de Romeral, 221 de Molina, 217 de Parral, 203 de Longaví, 191 de Teno, 124 de Colbún, 116 de Retiro, 113 de San Rafael, 110 de Hualañé, 108 de Yerbas Buenas, 93 de Villa Alegre, 87 de Rauco, 80 de Sagrada Familia, 73 de Río Claro, 65 de Pelarco, 59 de Pelluhue, 48 de Pencahue, 39 de Chanco, 35 de Curepto, 28 de Empedrado, 20 de Licantén, y 5 de Vichuquén, además de 84 casos de otras regiones. Las personas fallecidas son 131. En distribución por sexo, el 52% del total de casos son hombres (4.071) y el 48% mujeres (3.813).

La Región del Maule tiene 7.884 personas contagiadas con Covid-19

tro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, el alcalde Juan Carlos Díaz le hizo entrega en sus manos, de una carpeta con los antecedentes del concurso internacional que se lanzará en los próximos días. “Creo que es un gran hito y estamos caminando con la licitación internacional, donde esperamos tener, en un plazo no superior a seis meses, todo resuelto para ponerlo en manos del Ministerio de Bienes Nacionales”, señaló. Isamit, en tanto, destacó que la recuperación de estos inmuebles fiscales es relevante, porque significa ponerlos a disposición de la ciudadanía. “Este es un inmueble que está muy bien ubicado en la ciudad de Talca y puede ser un espacio de integración social, como también

La idea del municipio, es construir un centro cívico en los terrenos que quedarán disponibles, tras el traslado de la actual cárcel de Talca. un centro cívico donde se concentren servicios municipales o de la función pública. Esperamos que, una vez que se recupere este inmueble, luego del término de la destinación al Ministerio de Justicia, podamos ponerlo a disposición de la municipalidad y de todos los vecinos de Talca”, agregó.

VALOR El inmueble en cuestión cuenta con una superficie de 10 mil 890 metros cuadrados. Se estima que la intervención del sitio podría desencadenar una serie de inversiones de regeneración urbana, aportando así a la reconstrucción del centro de la ciudad, densificando y diversifi-

cando la oferta de servicios y espacios públicos. Las bases del concurso contemplan la inclusión de servicios públicos y municipales, viviendas, oficinas privadas, comercio, centro de convenciones, una propuesta de programa ciudadano, espacios públicos y estacionamientos.

Fotonoticia Municipalidad de Cauquenes realizó testeo comunitario gratuito de PCR CAUQUENES. En la feria de la población Cauquenes partió el reciente fin de semana, un programa de testeo comunitario gratuito para detectar eventuales casos positivos de Coronavirus. En el operativo, a cargo del personal de Salud Municipal, se tomaron muestras con hisopado nasofaríngeo que serán derivadas a un laboratorio para el análisis de la técnica PCR.

Piden contratar furgones escolares para repartir alimentos TALCA. El seremi de Transportes, Carlos Palacios, pidió a los alcaldes de la región contratar furgones escolares para la distribución de alimentos para personas afectadas social y económicamente por la pandemia, como una manera de ayudar a ese gremio.

Lo anterior, teniendo en cuenta el pronto inicio de la nueva entrega de cajas de alimentos por parte del Gobierno (más de 125 mil en la Región del Maule), “El llamado es que los alcaldes de la Región del Maule puedan contratar transportes escolares para hacer esta entrega, ya que

ellos han sido los más afectados por la pandemia, han dejado de percibir sus ingresos permanentes, las deudas han subido y esto sería una buena ayuda, una buena colaboración y la posibilidad que ellos puedan tener ingresos frescos en poco tiempo” dijo Palacios. La

autoridad explicó que cada transportista recibirá $1.500 por cada caja entregada La Municipalidad de Talca ha sido, hasta hora, la primera que ya partió con la contratación de transportistas escolares para realizar el proceso de distribución.


Tribuna

8 La Prensa Martes 21 de Julio de 2020

La otra “secuela” del Covid-19 Es una verdad tan cotidiana, que la hemos pasado por alto. Las restricciones sanitarias han impactado fuertemente nuestras transacciones comerciales, sin importar el tamaño. Y, como en muchos otros ámbitos, la vida post pandemia dejará cambios profundos en nuestra manera de relacionarnos con el manejo del dinero. Las cifras hablan por sí solas y es bueno mirarlas. Un reciente estudio de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) constató que los giros en los cajeros automáticos cayeron a la mitad durante mayo, período durante el cual el uso de los dispensadores disminuyó un 54% respecto del mismo mes de 2019. Hubo 18 millones menos de giros. Por su parte, el uso de cheques bajó en un 57%. En paralelo a esa caída se produce un crecimiento considerable del uso de los canales digitales y de las transacciones a través de internet. En ese mismo mes, las ventas asociadas a tarjeta de crédito representaron un 55% del total en comparación al 33% del año 2019. En ese contexto, la creciente tasa de desempleo y la caída de la actividad industrial, sumadas a la incertidumbre que provoca la cuarentena, explican por qué pequeñas y grandes empresas, y especialmente los emprendimientos, se han visto obligados a virtualizar su negocio. Y es que el e-commerce ha crecido en más de un 50% en Chile y también en otros países. El contexto de vida actual está llevando a las personas a adoptar nuevos hábitos de consumo y a buscar otras formas de compra, porque el porte e intercambio físico de dinero no solo aumenta el contacto (riesgo de contagio), sino que en épocas de crisis es una razón adicional para ser víctimas de asaltos. Por eso, las empre-

Portabilidad financiera y el desafío de la innovación

sas deberán considerar estos factores a la hora de decidir cuál será su rol en la tarea de reactivar la economía para la vida post emergencia. La propia y la de los demás. Sumado a los cambios propios del e-commerce, también tenemos nuevas tendencias en los hábitos de los comerciantes y consumidores, quienes necesitan plataformas que permitan el acceso democrático al pago en línea. Los negocios que han podido mantenerse abiertos, tales como pequeños almacenes de barrio, supermercados o servicios de primera necesidad, han visto como se ha incrementado el uso de la tarjeta (por recomendación de los diversos gobiernos), además de los sistemas sin contacto (uso vía chip o incluso pagos vía web y/o código QR). Entidades europeas como el banco digital N26 (el primero en su tipo en el continente), dan cuenta del temor de las personas a la hora de contraer el virus por contacto. Chile sigue con cuarentena general en la Región Metropolitana. Pero es esperable que, una vez que empiece el proceso de ingreso a la nueva normalidad, el comercio y, sobre todo las pymes, reformulen sus servicios para ampliarse hacia lo digital. Llevar a cabo esta transformación otorgará una serie de ventajas, la primera a raíz del contexto actual es la prevención de contagios en nuestros negocios, especialmente aquellos donde hay contacto directo con los clientes. También al otorgar más opciones de pago podremos diversificar nuestra cartera de clientes habitual e incluso, dependiendo del producto o servicio que ofrecemos nuestro radio de alcance puede ser nacional. Por otra parte, los pagos online se han incrementado en servicios diversos, los que han po-

Ricardo Huenante Faune Director en Repago.cl

dido desde estas plataformas sortear la pandemia. El pago online surge como una alternativa ideal, para sobrevivir a la cuarentena y cumplir con las responsabilidades financieras. A pesar de que la nueva normalidad parece estar asomándose en diferentes países, las empresas trabajan a tiempo completo para modificar su digitalización, tanto en sus servicios como en los procesos internos. El teletrabajo se esta convirtiendo en una tendencia real, las compañías, pymes y emprendimientos necesitan de aquella flexibilidad, para que sus trabajadores puedan operar y seguir produciendo. Hoy no solo estamos ante una nueva normalidad, sino también ante la próxima revolución digital que nos otorgará mayor claridad sobre el trabajo 2.0 en el que estamos inmersos y sobre los procesos que necesitamos modificar como sociedad, para sortear esta y las futuras crisis sanitarias de la mejor manera, cuando contar con plataformas digitales que permitan la continuidad operacional de las empresas y personas marcará la diferencia.

La Ley de Portabilidad Financiera está a la vuelta de la esquina. La nueva normativa permitirá a las personas moverse de una institución a otra con sus créditos hipotecarios, cuentas corrientes, tarjetas de crédito, y diversos productos financieros con costos que prometen ser más bajos que los actuales. Chile vivió un proceso similar con la portabilidad numérica, la cual posibilitó la entrada de nuevos actores, precios más bajos para el usuario final, una mejora importante en la experiencia del cliente y una preocupación genuina por sintonizar con los valores que mueven a las personas. El mercado financiero está más atomizado que el de las telecomunicaciones, entonces ¿cuál será el resultado? Se puede vaticinar mejores condiciones para los usuarios y una competencia más fuerte desde los actores más emergentes. Más allá de que en la actualidad está de moda hablar de innovación y transformación digital, ¿qué significan estos tópicos para las empresas? En particular, ¿percibimos realmente la innovación en la industria financiera? ¿Cómo se desenvolverá este sector ante la nueva normativa de portabilidad financiera? Actualmente, hay fuerzas que empujan cambios tecnológicos, demográficos y normativos importantes en nuestro país y en el mundo. En primer lugar, se ha visto una creciente irrupción de Fintech, que incipientemente han tomado mercado en verticales como pagos, inversiones o préstamos. Luego vemos usuarios que hacen valer sus derechos y quieren ser respetados manifestando su descontento; en un solo año la antigüedad promedio bajó casi un 20%. Finalmente, cuando observamos en el mundo el rol que han jugado los reguladores y la autoridad ha sido notable, puesto que se han normado ciertos fenómenos como el open banking, la privacidad de los datos y la portabilidad financiera, que están destinadas a beneficiar al usuario, y, a la vez están acelerando y habilitando un entorno competitivo más abierto y donde el tamaño de la institución fi-

Renzo Pruzzo Subgerente de Innovación - Coopeuch

nanciera es el mismo para todos, pues es el de la pantalla del usuario. En este nuevo entorno, la teoría de la evolución de Darwin nos dice que “quienes sobreviven, no son los más grandes o más fuertes, sino que son los que mejor se adaptan al cambio”. Ahora bien, en este ambiente cambiante, la pregunta es ¿qué especie será la que sobreviva? Algunos autores del management hoy hablan de que la competencia ya no será entre empresas, sino entre ecosistemas. Los que se adapten de mejor manera a este nuevo entorno competitivo desarrollarán lazos de colaboración de beneficio mutuo con otros actores no tradicionales como Fintechs o Start ups a través de estrategias de ecosistema que tengan al cliente en el centro, creando experiencias de servicio destacables a través de los diferentes canales de atención. Esto aumentará la inclusión financiera a nuevos usuarios y profundizará la tenencia de productos más sofisticados. Con todo lo anterior, veremos que la innovación y la transformación del negocio serán claves para adaptarse y entregar una propuesta de valor atractiva para el usuario, con una estrategia y cultura organizacional que promuevan la colaboración y el testeo de nuevas soluciones, generando confianza y valor compartido en el ecosistema.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

21 Grados 7 Grados

Cubierto y lluvia

precio del dólar Dólar Comprador $ 820 Dólar Vendedor

$ 822

FARMACIAs DE TURNO LA BOTICA Montt Nº 625

LA FÓRMULA

Villa don Sebastián de Rauquén Calle Recife Nº 2714

UNIDAD DE FOMENTO 20 21 22

Julio Julio Julio

$ 28.677,62 $ 28.676,69 $ 28.675,77

SANTO DEL DÍA DANIel

UNIDAD TRIBUTARIA

JUlIO $ 50.322 I.P.C.

junio -0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Paso a paso hacia el desconfinamiento De acuerdo a sus respectivas edades, las miradas o percepciones que tienen las personas sobre las restricciones que se derivan del Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe que rigen desde marzo, debido a la pandemia del Coronavirus, son distintas pero no contrapuestas. La enorme mayoría de la población nacional está consciente de lo tremendamente difícil que es y será “salir a flote” y retornar a la tan ansiada normalidad, o la vida en modo Covid. Por eso, no deja de ser algo esperanzador lo que se dio a conocer formalmente este domingo por el Presidente de la República junto al equipo del Ministerio de Salud y donde se entregaron todos los detalles de los pasos que vivirá el país para avanzar hacia el desconfinamiento. Este plan, que ha sido bautizado como “Paso a paso”, deberá ceñirse a las siguientes fases: 1: Cuarentena; 2: Transición; 3: Preparación; 4: Apertura inicial y 5: Apertura Avanzada. De acuerdo a los planteamientos generales del plan (y cuyos detalles se están difundiendo profusamente en los medios de comunicación), todas las comunas, provincias y regiones podrán avanzar hacia la apertura, pero siempre teniendo como base ciertos parámetros y criterios sanitarios.

Educación online de emergencia: El nuevo desafío en tiempos de Covid-19 Jaime Villagrán

Según el Informe Epidemiológico número 32, 15.957 menores de entre los 0 y los 14 años se han contagiado con el virus y han resultado positivo al test PCR. A ellos se suman otros 10.346 adolescentes entre los 15 y los 19 años, la gran mayoría de estas cifras los menores se encuentran en etapa escolar. ¿Qué tan recomendable es volver a clases presenciales?, según especialistas mientras la pandemia no esté controlada no es oportuno llevar a los estudiantes a los establecimientos educacionales, pero la gran pregunta es si los colegios y los alumnos están preparados para sustituir lo presencial por plataformas educacionales a distancia. La encuesta “Docencia durante la crisis sanitaria: La mirada de los docentes” ahondó sobre las consideraciones de miles de profesores del país respecto a las condiciones en que llevan adelante sus labores educativas, solo

Martes 21 de Julio de 2020 La Prensa 9

un (42%) de los docentes dice haber recibido acompañamiento pedagógico para realizar clases a distancia, por otra parte solo un tercio declara recibir apoyo para el uso de recursos digitales (32%) y solo un 27% de los docentes declara utilizar las plataformas sugeridas por el Mineduc. Por todo esto se vuelve muy relevante para los establecimientos educacionales analizar muy bien qué estrategias se utilizarán para continuar con el proceso de aprendizaje de los niños en la pandemia y que las herramientas elegidas no solo simplifiquen el trabajo de los docentes, alumnos y apoderados sino que también cumplan con la normativa vigente que exije el registro en los libros de clases. En ese sentido, podemos destacar plataformas como Google Meet, Zoom y appoderado.cl que básicamente permiten hacer clases a distancia y en el caso de la última (appo-

derado.cl) se destaca por ser una plataforma muy intuitiva y fácil que no solo permite hacer clases on line, sino que también permite que alumnos que no poseen internet constante puedan ver las clases que dejan grabadas sus profesores, dejando un registro formal para el mineduc de que alumnos asistieron a las clases on line o que alumnos vieron las clases grabadas para cumplir con el registro de los libros de acuerdo al Mineduc. Es de suma importancia entender que superar esta crisis será tarea de todos y tanto los profesores como padres y alumnos, tendremos que poner el máximo de nuestros esfuerzos para aprender a utilizar las herramientas tecnológicas y lograr que nuestros alumnos independiente de sus realidades socieconómicas, puedan seguir aprendiendo y no sea su futuro el más perjudicado después de esta crisis.

El Mandatario indicó que la puesta en marcha de esta iniciativa “nos permitirá recuperar el país, porque solo eso nos hará impulsar el desarrollo; recuperar empleos y en pocas palabras, volver a poner en plena marcha nuestra economía y la nación en general”. Piñera agregó que las acciones a tomar se hicieron “en base a recomendaciones de la ciencia; la Organización Mundial de la Salud y el Consejo Asesor, las que se ejecutarán de forma gradual y poniendo atención en cada realidad de comuna y región”. Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, comunicó que antes de entrar a cada fase se considerarán los indicadores epidemiológicos, el estado de la red asistencial y cómo está la trazabilidad de casos. El Gobierno enfatizó que, independiente de la puesta en marcha del plan en algunas comunas o regiones, las decisiones serán “susceptibles a cambios”, y que un área puede retornar o dejar una cuarentena, de acuerdo a las condiciones de cada una. Si todos ponemos nuestra cuota de responsabilidad, compromiso y respeto por lo que se nos pide, tal vez podamos salir lo antes posible de este dramático escenario que estamos viviendo.

Digitalización ayuda a reducir la brecha de oportunidades entre Pymes y grandes empresas de América Latina Raju Vegesna

Las micro, pequeñas y medianas empresas (conocidas como MiPymes) representan al 99,5% del tejido empresarial de América Latina, en el cual generan el 61,2% del empleo formal, de acuerdo con datos de la CEPAL. Tan solo el 29% de los puestos de trabajo en la región depende de la actividad de organizaciones de hasta 5 empleos o microempresas. A pesar de su enorme fuerza en generación de empleos, las MiPymes latinoamericanas apenas concentran el 24,6% de la producción total de la región, según el mismo estudio. Estas organizaciones enfrentan retos asociados a las economías emergentes, que limitan su crecimiento, profesionalización y el hallazgo de mercados de mayor productividad y valor agregado. Estos inconvenientes incluyen las fluctuaciones económicas, los niveles bajos de

especialización y el acceso tardío a las tecnologías. Por esta razón, existen múltiples acciones que se pueden emprender, entre ellas la utilización de tecnologías en la nube que, además de ofrecer un acceso fácil e inmediato a las versiones más recientes de software, ayudan a que las organizaciones controlen sus inversiones en tecnología. En este caso, las empresas pagan por el software como si se tratara de un servicio público, en el cual pagan mensualmente por la cantidad de usuarios y por el tiempo que lo utilizaron. Las características generales de India y Latinoamérica son similares, de ahí que las soluciones desarrolladas por Zoho encuentren un nicho de crecimiento interesante en la región. La intención de la compañía es desarrollar suites y aplicaciones en la nube que entiendan las necesidades de las empresas y que crezcan con ellas, para reducir la brecha educacio-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

nal sobre las tecnologías. Cabe señalar que en Zoho desarrollamos nuestros productos para que se adapten a las necesidades y acompañen a las empresas en el momento que viven. Por ejemplo, recientemente presentamos Zoho Bigin, un CRM enfocado en apoyar a las MiPymes en hacer su tránsito a las nuevas tecnologías. Este producto permite gestionar adecuadamente a los clientes, a través de embudos de conversión que comprenden desde la captura de datos de los clientes potenciales hasta su compra y el seguimiento futuro. La crisis originada por la pandemia está obligando a las empresas a digitalizarse. Sin embargo, el proceso de educación de las herramientas no es tan acelerado. Nuestra propuesta es entregar tecnologías a un precio justo y que se adapten a la empresa. Queremos cambiar el esquema donde son las MiPymes quienes deben adaptarse a la tecnología”.


10 La Prensa Martes 21 de Julio de 2020

Deporte

LA LEY DE SADP NO LO CONTEMPLA

Proponen regular y transparentar la propiedad de los clubes ANFP Expedientes. Una de las sociedades que tuvo dos o más clubes controlados de forma simultánea, fue Inversiones e Inmobiliaria Santa Elena Ltda., cuya representación legal pertenece a Felipe Alberto Muñoz Rodríguez, actual controlador de Rangers de Talca. Una de las promesas de campañas que dio a conocer el curicano Pablo Milad Abusleme, candidato a la presidencia de la ANFP, es la regulación y transparencia para conocer a cada dueño de los clubes del fútbol profesional chileno que militan en la ANFP. Así lo dio a conocer en entrevista con radio ADN el exintendente del Maule, dando cuenta que aquel tema es una de las deudas pendientes que se mantiene en el fútbol nacional, considerando las múltiples dudas que existen en torno a las sociedades controladoras de los clubes, que, en algunos casos, lo hacen de forma simultánea con varios elencos nacionales. De acuerdo a la investigación realizada por el medio AS.com, una de las sociedades que tuvo dos o más clubes controlados de forma simultánea fue Inversiones e Inmobiliaria Santa Elena Ltda., cuya representación legal pertenece a Felipe Alberto Muñoz Rodríguez, actual controlador de Rangers de Talca y ‘generalísimo’ de la campaña de Milad. De acuerdo a la Memoria Anual de Copiapó, en 2017, la sociedad representada por Muñoz ostentaba el 51 por ciento del club. Según preci-

El tema de los propietarios de los clubes del fútbol profesional chileno, es un asunto no resuelto por la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales. sa el documento al que tuvo acceso AS.com, de ese 51 por ciento perteneciente a Santa Elena Ltda., el 90% pertenecía a la persona natural de Muñoz (presidente del club ese año); un 9,9% a Verónica Arriagada y un 0,1% a René del Carmen Arriagada. Paralelamente (2017), la sociedad de Inversiones e Inmobiliaria Santa Elena Limitada inició las negociaciones para adquirir parte de las acciones de sociedad

Una de las promesas de campañas que dio a conocer el curicano Pablo Milad Abusleme, candidato a la presidencia de la ANFP, es la regulación y transparencia para conocer a cada dueño de los clubes del fútbol profesional chileno.

Rojinegro SADP, correspondiente a Rangers de Talca, escuadra que ese mismo año competía en Primera B junto a Copiapó. La compra definitiva de las acciones se realizó el 17 de noviembre de 2017, según consta en el documento que tuvo acceso AS.com, en el que se señala que Alejandro Parot Fernández “vende, cede y transfiere a la sociedad Inversiones e Inmobiliaria Santa Elena Limitada” el total de 65.822 acciones nominativas, que equivalen al 17,82% del total de capital accionario de Rojinegro SADP, por un monto de $217.767.709. Pese a ello, la transacción no apareció en los estados financieros que el club talquino emitió ese año, tal como lo dictaba la norma. Este mecanismo deja al descubierto una posible complicación en el plano deportivo. Justamente ese año, en 2017, se disputó el torneo de Transición de Primera B, en el que Copiapó y Rangers se enfrentaron en la última fecha, solo un par de días antes de la firma de la compra de Rojinegro SADP. En aquella oportunidad Copiapó venció por 1-0 al cuadro talquino. Los nortinos luchaban por finalizar en el primer puesto ante La Calera,

ESTE MIÉRCOLES VÍA ZOOM

Martín Iglesias en Conversatorio de Vóleibol CURICÓ. Todo listo para proseguir este miércoles a partir de las 20:00 horas, vía Zoom, con el Conversatorio de Vóleibol que reúne a destacados jugadores y técnicos de la disciplina. Fernando Huenumán, gestor y promotor de estas interesantes charlas, comentó a diario La Prensa que este miércoles será el turno de conversar con Martín Iglesias, seleccionado nacional de Vóleibol Playa, como una manera de aprender más de esta modalidad que tiene una gran proyección internacional. “Martín pertenece a la genera-

ción emergente que sigue a los primos Marco y Esteban Grimalt. En este periodo de cuarentena, estamos realizando un ciclo de charlas los miércoles, con los máximos referentes del vóleibol chileno, además de invitar a jugadores de Curicó, a colegios y clubes, sobre todo de categorías menores donde se busca básicamente un objetivo pedagógico, acompañado también de un objetivo motivacional dado que en general hay un efecto importante de la pandemia en ese sentido. Ya estuvimos conversando con el técnico de la selección chilena Eduardo

Villaume, Vicente Ormazábal PF, además del capitán de la selección chilena. Dado que La Prensa siempre nos ha estado colaborando en la difusión de nuestras actividades, el vóleibol en Curicó ha ido emergiendo bastante con jugadoras en la selección nacional, y la idea es que puedan participar de estas charlas”, dijo. Huenumán agregó que “la próxima convocatoria será para conversar con Martín Iglesias, uno de los sucesores de los medallistas panamericanos Marco y Esteban Grimald, te lo doy firmado que será un gran jugador

en el Vóleibol Playa. También tenemos agendado a Marco Grimald, Francisca Rivas, para

seguir aprendiendo desde la teoría y el análisis, y lo otro como charla motivacional”, cerró.

mientras que Rangers ya no tenía mucho que hacer en lo deportivo, considerando que ostentaba el último lugar de la clasificación.

Enhorabuena el rugby retornó a la cancha Después de cuatro meses de paralización por el Covid-19, el rugby vuelve a la alfombra verde para enfrentar su agenda con los Preolímpicos. Mañana tras el examen previo obligatorio, 14 jugadores de Chile Rugby retornan al complejo del Parque Mahuida en La Reina, para entrenar con miras a lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio.

La UC recuerda a Raimundo Tupper La Universidad Católica y los hinchas cruzados, recuerdan a una de sus grandes figuras fallecida hace 25 años, Raimundo Tupper, quien se quitó la vida en Costa Rica, mientras el equipo chileno visitaba ese país, conmocionando a todo Chile, truncando una exitosa carrera como futbolista, pero dejando el recuerdo de un ser humano valiente, consecuente y talentoso, que hasta hoy es recordado con admiración por el elenco universitario y sus seguidores.


Deporte

Martes 21 de Julio de 2020 La Prensa 11

ACTUALIDAD DE LOS CLUBES DE PRIMERA

MÁS ALLÁ DEL REGRESO A LAS PRÁCTICAS Resumen. De norte a sur, los clubes nacionales presentan nuevos jugadores, lamentan partidas, anuncian DT, realizan acciones sociales, recuerdan goleadas, lanzan nuevas marcas de indumentaria y realizan charlas, entre otras acciones más allá de sus entrenamientos diarios y los habituales exámenes PCR. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

Muchos clubes de la Primera División manifiestan un fuerte compromiso social, en tanto retornan a las prácticas.

CURICó. En el norte, Iquique

prepara la construcción del ‘Arena Cavancha’, estadio de fútbol playa para 2 mil 500 espectadores, mientras el ‘Pillo’ Vera entrena por grupos en el complejo deportivo Cesare Rossi Banchero, padre del actual presidente iquiqueño. En Antofagasta anunciaron al reemplazante del técnico Juan Manuel Azconzábal que fichó en el Unión de Santa Fe de Argentina, siendo el ex Copiapó, Héctor Almandoz,

quien ahora será el DT de los ‘Pumas’. En El Salvador, Cobresal lanzó su nueva marca de indumentaria deportiva ‘Cobresal Sport’ y se alistan a presentar mascarillas personalizadas para cada jugador, con nombre, número y válvula de respiración. CENTRO NORTE En Deportes La Serena lamentan la partida de dos de sus jugadores estelares, el argentino Franco Olego y el uru-

guayo y figura granate, Enzo Ruiz, quien acusó motivos personales para volver a su natal tierra charrúa, mientras celebran el regreso a Primera a los 39 años del sempiterno e internacional Humberto ‘Chupete’ Suazo y podrían sumar a Emiliano Vecchio. Al frente de las playas junto a la avenida. Del Mar, en el puerto de Coquimbo, los piratas dirigidos por el ex Curicó Unido, Germán Corengia, superaron los dos positivos que tenían por Covid-19, acaban de reali-

zar nuevos exámenes PCR y continúan entrenando en el complejo Las Rosas. En La Calera envían fuerza a la Edith Véliz cementera, la ‘Tía Patty Rojo’ afectada de salud, mientras ya operaron de rodilla al ‘Sasha’ Sáez que se pierde el resto del torneo y acaban de presentar a la empresa curicana Onefit como nueva marca a cargo de su indumentaria deportiva. En la costa de la Región de Valparaíso, Everton busca al reemplazante del ‘Pato’ Rubio

JAVIER RIVERA:

que partió a Alianza de Lima de Mario Salas y siguen entregando cajas de alimentos tras su ‘Partido por la Solidaridad’. A su vez, Wanderers realizó por 5to año consecutivo el masivo ‘Consejo Asesor Ciudadano’ buscando la mejor forma de enraizarse en Valparaíso, mientras el plantel que dirige Miguel Ramírez y que es colista del torneo, entrena en sus canchas de Mantagüa. SANTIAGO Colo Colo regresó a entrenar y en la lista de autorizados para circular en cuarentena dejaron fuera al DT Gualberto Jara, en tanto jugadores y dirigentes siguen acercándose limando asperezas. En la ‘U’ repartieron más de 350 cajas de alimentos a exjugadores e hinchas azules necesitados, mientras en el CDA comenzaron los entrenamientos individuales divididos en dos turnos y esta semana tras nuevos exámenes PCR buscarán pasar a la fase 2 con entrenamientos grupales. En la UC la polémica la instaló el ‘Chapa’ Fuenzalida, quien dijo que ‘Colo Colo es el más

grande, la UC la mejor institución y la U tiene la mejor barra’; Unión Española entrena en Santa Laura en dos grupos; Audax lanza campaña de abonados por 15 meses con 50% de descuento y Palestino reúne fotos históricas de cara a sus 100 años a festejarse el 20 de agosto próximo. DE RANCAGUA AL SUR O’Higgins lanzó una rifa solidaria para ir en ayuda del Campamento Los Paltos de Rancagua y mantiene un plan de apoyo a las Pymes de la zona, mientras el Curi en sus redes sociales acaba de recordar la histórica goleada 14 a 0 que en Tercera División los albirrojos le propinaron a Deportes Rengo en julio de 2004. En el Biobío, la U. de Concepción comenzó su sexta semana de entrenamientos celebrando los 53 exámenes PCR negativos a Covid-19, mientras Huachipato realiza encuestas a su plantel, a modo de saber si ‘se sienten seguros entrenando’ y realizan charlas educativas entre sus profesionales, transmitiendo conocimiento entre sus miembros.

“Mi desafío es ganarme un puesto” Deportistas se toman Javier Rivera es canterano, llegó el 2017 a probarse a Rangers, proveniente del populoso club amateur Aurora de Chile. Fue Luis Guajardo, técnico de la serie Sub-19 quien lo observó y pidió su fichaje al cuadro rojinegro. Hoy es parte del plantel que conduce el técnico Luis Marcoleta, quien lo integró en la pretemporada. La idea del defensa, es superarse y constituirse en una opción para el estratega. En el inicio de la nota asegura sentirse cómodo con el trabajo que viene desarrollando, “estoy bien, hay que ir de a poco retomando físicamente, todo bien”, dice. Sobre su ubicación en el terreno de juego, señala que defender es su pasión, “me gusta desenvolverme como defensa central,

El gran salto de Javier Rivera. aunque también puedo hacerlo como lateral, en lo que necesite el profesor, mi perfil es el derecho”. El joven defensa sabe que es un

camino largo por recorrer, y para ello debe aprender a diario, valorando además la oportunidad que le brinda el técnico Luis

Marcoleta para pelear su válida opción.”Mi desafío es ganarme un puesto para crecer como jugador y persona. El profesor Luis Marcoleta me habla sobre las cosas que debo corregir y sobre los aspectos positivos, debo ir creciendo en todo ámbito para ser una opción” asume. En tanto, Mauricio Segovia, quien fue zaguero central se ha convertido en guía, al igual que algunos compañeros, según destaca el canterano. “Me dice que hable un poco más, ya que el liderazgo es fundamental en mi puesto, también escucho a jugadores como Francisco Silva, Alejandro Delfino y Jorge Aquino, ellos juegan en el puesto de central y poseen mucha experiencia que me traspasan”, indicó finalmente.

examen de Covid-19 El doctor Alejandro Orizola, traumatólogo de la Clínica Universidad de los Andes y jefe del Área Médica del COCh, dijo que “la toma del examen responde a un plan robusto que estamos llevando a cabo, para cumplir con todos los protocolos de seguridad y evitar la propagación del virus y posibles contagios. Además, los deportistas deben responder una encuesta sanitaria y se les realizará un test rápido permanentemente. Complementariamente, se están llevando a cabo una serie de medidas

en los lugares de entrenamiento, con el propósito de cumplir con todas las medidas“. “Para nosotros es muy importante cumplir con todos los requerimientos y para los deportistas, es fundamental seguir con sus entrenamientos y competencias de cara a los próximos Juegos Olímpicos. Todas estas iniciativas están bajo el alero de las normas implementadas por el Ministerio de Salud, y se irá avanzando en ellas según las fases de la pandemia“, analizó el médico.


16 La Prensa Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

Cirujano Urólogo, U. de Chile

Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile

Médico Internista. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Dr. LUIS R. VELASCO BORJA Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CENTRO

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 Fonasa, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ODONTOLOGÍA Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

RINOPLASTÍA ESTÉTICA DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

Dr. Sergio Higueras del Pino Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

PSICOLOGÍA

REBECA TALBOT JILIBERTO Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713 Teléfono: 987239087 - 752310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

CLASES DE PIANO

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com


14 La Prensa Martes 21 de Julio de 2020

Crónica

RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA, ÁLVARO ROJAS:

“Medidas para educación superior no son suficientes para ir en ayuda de familias afectadas por la crisis sanitaria y económica” Déficit. En la UTalca hay 2.196 estudiantes que no han podido pagar sus aranceles desde abril a la fecha, lo que se traduce en un déficit cercano a los $ 1.600 millones solo por ese ítem, a lo que se suma el mayor gasto en la implementación de la educación a distancia y teletrabajo. TALCA. Tras analizar el nuevo

paquete de medidas anunciadas por el Gobierno para ir en apoyo de la clase media, que incluyó dos acciones relativas a la educación superior -apertura de nuevo período para postular al CAE y postergación de hasta tres cuotas para quienes están pagando el Crédito con Aval del Estado-, el rector de la Universidad de Talca (UTalca), Álvaro Rojas, aseveró que esas iniciativas “no son suficientes” para ir en apoyo de las familias que se han empobrecido producto de los efectos de la pandemia y de la crisis social y económica que se ha producido en el país. “Es fundamental que la política pública se haga cargo de lo que están viviendo miles de estudian-

tes de la educación superior, que no han podido pagar sus aranceles debido a que los ingresos familiares se han reducido. Ellos necesitan apoyo y las universidades estamos haciendo esfuerzos y el Estado debe hacer lo propio. Seguir endeudando a familias que han sido severamente afectadas por la crisis no es una solución”, afirmó Rojas. Agregó que la realidad en la UTalca no es ajena a lo que sucede en el resto del país, precisando que de acuerdo con los datos de la Vicerrectoría de Gestión Económica, en la institución hay 2.196 estudiantes que no han podido pagar sus aranceles desde abril a la fecha lo que se traduce en un déficit cercano a los $ 1.600 millones.

El rector de la UTalca, Álvaro Rojas, estimó que se requiere mayor apoyo para las familias de los estudiantes que no pueden pagar los aranceles.

PAQUETE DE MEDIDAS La casa de estudios talquina está preparando un paquete de medidas de apoyo a los estudiantes, que incluye algunas facilidades

para el pago de aranceles, según indicó el vicerrector de Gestión Económica, Carlos Torres. Entre estas, se consideran facilidades de pago en los aranceles y matrícula; créditos sin intereses, o la po-

A TRAVÉS DE CULTO EVANGÉLICO ONLINE

sibilidad de postergar cinco cuotas o cinco mensualidades de los aranceles para el próximo año; realizar un pacto, a través de 12 cheques para cubrir créditos que están en proceso de pago por estudiantes o exalumnos, entre otras serie de acciones. Más allá de las iniciativas que las universidades realizan internamente, el rector Rojas insistió en que debe ser el Estado quien aborde esta problemática. “Las acciones no pueden ir en desmedro de las instituciones de educación superior, cualquier decisión de la política pública no debe mermar la calidad y excelencia de la investigación

que se realiza en las universidades y del capital humano que trabaja en la formación de los profesionales, que son el futuro del país”, aseveró. Rojas lamentó el proyecto presentado por algunos parlamentarios que apunta a prohibir el cobro de aranceles por 180 días. “Hemos conocido un informe en derecho que plantea que se trata de una moción que contiene algunos vicios de constitucionalidad, por lo que esperamos no siga avanzando en la tramitación legislativa ya que su aprobación dejaría en un complejo escenario a todas las universidades”, subrayó.

Entregan terreno para nuevas viviendas en San Clemente

Gendarmería apoya las necesidades espirituales de privados de libertad TALCA. Con una lectura cristiana, el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, dio el vamos al primer culto evangélico online en los pena-

les del Maule, que se desarrolla en pro de las necesidades espirituales de las personas privadas de libertad. Esta iniciativa, según in-

Todos los penales del Maule, se conectaron a la transmisión del culto evangélico online que realizó Gendarmería.

formó el coronel Meza, también se replicará para las liturgias católicas. “Producto de la pandemia se habilitó tecnología para la comunicación remota, y entonces surgió la idea de utilizarla para otras actividades. En esta oportunidad surgió la iniciativa de instaurar los cultos evangélicos on-line, y pronto será el turno de las liturgias católicas.”, enfatizó el director regional de Gendarmería. Los cultos evangélicos son liderados por el capellán evangélico de Gendarmería, Carlos Avendaño; y en la primera sesión, que conectó de forma simultánea to-

dos los penales del Maule, la instancia fue valorada positivamente por los usuarios del sistema, ya que un número importante profesa esa creencia religiosa, y además señalaron que, al estar sin recibir visitas hace casi tres meses, les ayuda mucho este tipo de actividades. Respecto a las liturgias católicas, ya se están estableciendo las coordinaciones con el capellán católico regional de Gendarmería para definir qué día de la semana se realizarán estas instancias, en las que se convocará de forma voluntaria a los privados de libertada, que deseen participar.

SAN CLEMENTE. El alcalde Juan Rojas, junto al gobernador de Talca, Felipe Donoso; el seremi de Vivienda, Gonzalo Montero; y la encargada Municipal de Vivienda, Ivonne Oses, entre otras autoridades y dirigentes, participaron en el simbólico acto de entrega del terreno para la construcción del conjunto habitacional “San Vicente”, de la localidad de Flor del Llano. En la oportunidad, se procedió a la firma del acta de entrega del terreno a la em-

presa Constructora Nuevos Aires S.A., que será la encargada de ejecutar el proyecto habitacional que contempla 80 nuevas viviendas para igual número de familias sanclementinas. Sin ocultar su alegría y emoción, la presidente del Comité Habitacional San Vicente, Valeria Saavedra, resaltó que con este traspaso de terrenos “por fin se nos comienza a concretar el sueño de la casa propia, lo que nos pone muy contentos y felices”, puntualizó.


Crónica

Martes 21 de Julio de 2020 La Prensa 15

Horóscopo

POR SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

Fundación Educacional Arauco entregó reconocimientos a docente, escuela y comuna En ceremonia virtual. La profesora Makarena Torrejón de Constitución y la Escuela Monterilla de Teno, fueron distinguidas por su aporte en la búsqueda de dar mejores oportunidades a niños y jóvenes

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Fortalezca los lazos que le mantienen unido/a con sus seres queridos. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión. DINERO: No se desaliente ya que los fracasos iniciales no serán una constante durante el tiempo. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Antes de tomar una decisión, es importante que analice cuáles son sus intereses. SALUD: Cuidado con las alteraciones. DINERO: La disciplina, la constancia y la capacidad de observación, serán la clave al momento de llevar a cabo nuevas ideas o proyectos. COLOR: Azul. NÚMERO: 13.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Sin público presencial, pero con más de 100 personas conectadas de forma virtual, se realizó la ceremonia de premiación “Valorar a los que enseñan”, que la Fundación Educacional Arauco realiza desde hace más de 10 años, para reconocer y valorar el aporte que hacen los profesores para mejorar la educación pública en nuestro país, especialmente en las regiones donde la compañía está presente como es El Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos. Así, se entregaron tres reconocimientos que dan cuenta del gran esfuerzo que realizan día a día los docentes, las escuelas y también las comunas como sostenedoras educacionales. El Premio Fundación Educacional Arauco al Maestro, fue entregado a Makarena Torrejón de la comuna de Constitución, por su compromiso con los aprendizajes de los estudiantes y realizar un trabajo pedagógico de excelencia. El segundo reconocimiento fue otorgado a la Escuela Monterilla de Teno, por sus buenas prácticas educativas y el significativo aporte que el establecimiento ha sido para la comunidad. Por último, la comuna de Cañete fue reconocida por su permanente compromiso con la educación y la obtención de buenos resultados de sus estudiantes. REFLEXIONES En la instancia, los actores que recibieron el reconocimiento tuvieron la oportunidad de reflexionar junto al gerente de Asuntos Corporativos y Comerciales de Arauco, Charles Kimber, y la gerente de Fundación Educacional Arauco, Isidora Recart, sobre los aprendizajes de excelencia y los desafíos que supone la pandemia en esta materia, a partir de su propia experiencia. “Creemos en los profesores y en la capacidad permanente de las escuelas y sus miembros para mejorar y potenciar mayores aprendizajes en todos sus estudiantes. Por eso hoy más que nunca estamos felices de entregar estos premios que reflejan el gran trabajo que realizan, para aportar al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación en Chile”, señaló Isidora Recart. Por su parte, Charles Kimber conversó sobre la importancia que tienen los docentes en evitar la exclusión escolar en tiempos de crisis y

AMOR: Buenas posibilidades para quienes desean comenzar la búsqueda de un nuevo amor. SALUD: Sea cuidadoso/a y evite sufrir accidentes durante la jornada. DINERO: Ponga un poco de calma y medite muy bien sobre las cosas que hace con sus recursos. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Evite conflictos usando la comunicación. De esta forma las cosas no se agrandarán más. SALUD: No se acelere tanto, no le hace nada bien. DINERO: Aunque la situación en su trabajo parezca ser estable, deberá andar con cuidado al hacer nuevas tareas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Evite contratiempos y malos entendidos con su pareja solo por no pensar las cosas un momento. SALUD: Evite los malos ratos, afectan sus nervios. DINERO: Es el momento de analizar nuevos desafíos para poder crecer en lo laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 9.

La ceremonia de reconocimiento se realizó de manera virtual.

relevancia del trabajo colaborativo entre las escuelas, sus profesores y las familias para lograr este propósito. El reconocimiento considera además la entrega de un incentivo en dinero a la profesora destacada; otro para la escuela galardonada para desarrollar o potenciar una

práctica en el establecimiento que signifique una mejora en el trabajo y que implique mejores resultados y/o aprendizajes de los niños; y también para la comuna elegida, que permitirá financiar un proyecto en directo beneficio de los niños en los ámbitos recreativo, cultural o educativo de la comuna.

Esta premiación se realiza en el marco de los 30 años de Fundación Educacional Arauco, la cual desde sus inicios ha buscado acompañar y fortalecer, a través de programas de mejora educativa, el trabajo de los docentes de las escuelas municipales a las que asisten niños/as con mayor vulnerabilidad.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No crea los comentarios que terceros le digan ya que no siempre son con buenas intenciones. SALUD: Su actitud de vida debe ser más positiva. DINERO: No aplace tanto sus decisiones laborales, ya que si no se arriesga la posibilidad de éxito será cada vez más lejana. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 3.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Enfóquese en su familia, debe darles prioridad en este momento. SALUD: No se fíe de su buena condición física. DINERO: Debe tener un poco más de fe en sí mismo/a, el éxito depende del esfuerzo, constancia y del pensamiento positivo. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Mantenga el control de sus emociones, evite invadir tanto a esa persona ya que puede asustarle. SALUD: Necesita descansar para recuperar las energías consumidas. DINERO: Aproveche este momento para analizar sus debilidades en lo laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 11.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Tenga cuidado con mezclar las relaciones de trabajo con un tema afectivo. SALUD: No se descontrole, trate de mantener su organismo en calma. DINERO: Recuerde que las personas exitosas lo hacen por ser perseverantes en el tiempo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Es momento de centrar sus ideas para analizar las cosas con la mente más fría. SALUD: Es momento de parar y calmarse un poco. DINERO: No se desilusione si las cosas no le resultan en el primer intento, en especial en estos tiempos tan complejos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No desaproveche la cercanía con las personas que le quieren y que están con usted a diario. SALUD: Tenga cuidado con su salud emocional. DINERO: Deberá actuar con mucha cautela al momento de aceptar esa nueva oferta de trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 18.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Antes de hablar las cosas es preferible de que tome conciencia de las cosas que hace. SALUD: No se desanime tan fácilmente. DINERO: Las cosas en los negocios debe hacerlas con calma para que resulten bien. Si lo hace puede llegar a cometer un error. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Martes 21 de Julio de 2020

Actualidad

Los voluntarios fueron los encargados de realizar las entregas.

Adultos mayores recibieron la ayuda desde la ONG Daya Center.

ESTA VEZ EN SARMIENTO Y BOMBERO GARRIDO

Continúa la entrega de canastas familiares gracias a la campaña de Daya Center

Durante los últimos días se entregaron cerca de 40 cajas de alimentos.

Su gratitud hacia quienes colaboran con la ONG Daya Center expresaron sus voluntarios, quienes recientemente llegaron con ayuda para familias de Sarmiento y Bombero Garrido, quienes en total recibieron 40 canastas de alimentos. “Expresamos gratitud a todos los que se han sumado a esta entrega mágica de canastas de alimentos, a familias que necesitan en este tiempo de manos abiertas, para que puedan compartir alimentos, amor y compañía”, manifestaron desde la organización.

En esta oportunidad se llegó con ayuda a familias de Sarmiento y Bombero Garrido.

Ya son cientos de cajas de alimentos que la ONG Daya Center ha entregado, en diversos sectores urbanos y rurales de Curicó.

Las familias agradecen este aporte de tiempos difíciles.

Las familias agradecieron el apoyo.


Martes 21 de Julio de 2020 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS JUDICIALES NOTIFICACIÓN Por resolución de 13/07/2020, 4to. Juzgado Civil Talca, en causa Rol C-4036-2018, caratulada “Banco Santander Chile con Fuentealba”, se ordenó notificar por medio de tres avisos en un diario de esta ciudad, última de las publicaciones con 5 días anticipación a la audiencia, lo siguiente: 29/05/2020 Se cite a las partes a audiencia de conciliación. Pedro Moya Bonomi, Abogado, por el demandante, en autos sobre juicio ordinario menor cuantía, solicita a US., se sirva citar a las partes a audiencia de conciliación,

solicitando que esta presentación y su resolución sean notificadas al demandado mediante publicaciones en el Diario el Centro. POR TANTO, Pido a US: Acceder a lo solicitado. Talca, 13/07/2020. Atendido lo expuesto por las partes, se fija audiencia de conciliación para el 28 de Agosto de 2020, a la que las partes podrán interconectarse por video conferencia Zoom al linkhttps://zoom. us/j/92852531031? wd=WFhSVEdpb ER5KzZsZEIvN25ZRG9XUT09 ID de reunión 928 5253 1031 cuya contraseña es 330989, en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo tomarse las medi-

das sanitarias pertinentes, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Notifíquese por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario

de esta ciudad, la última publicación hágase con cinco días de antelación a la audiencia. Dictado Carina Dayan Honorato, Juez (S).21-22-23 - 78424

PROPUESTA PÚBLICA Nº 32/2020 PROGRAMA PAVIMENTACION PARTICIPATIVA LLAMADO 29° - CODIGO BIP Nº 40.013.523-0 COMUNA DE CAUQUENES.

SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución de los siguientes proyectos:

defunción Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, abuelo y suegro, señor TORIBIO ADOLFO MUÑOZ NAVARRO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuaron en el Cementerio Parque San Pedro. La Familia.

a) “Unidad Vecinal N°13, Javiera Carrera” y “Unidad Vecinal N°111, Villa Retulemu”, Comuna de Cauquenes . 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-32-LQ20 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule 3. MONTO ASIGNADO: LINEA N°1: $ 119.496.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: LINEA N°1: B1, 3° Categoria o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 21.07.2020 8. CONSULTAS: Desde el 22.07.2020 hasta el 31.07.2020. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: 11.08.2020. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: 21.08.2020 a las 11:00 horas. 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 21.07.2020, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule


18 LA PRENSA Martes 21 de Julio de 2020

Nacional

AHORA EXPRESIDENTE DE EVÓPOLI

RN y UDI reaccionan tras invitación de Larraín Matte a otros presidentes de Chile Vamos a renunciar “Nuevos liderazgos”. “Hoy Chile Vamos tiene la misión de acompañar al Presidente Piñera en el Gobierno y para eso, me parece fundamental que Chile Vamos sea parte de la solución y no del problema”, dijo. SANTIAGO. El ahora expresidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte, emplazó a los otros líderes de Chile Vamos a seguir sus pasos, señalando que es el momento de pensar en el país y no de aferrarse a los cargos. Este jueves lo planteó de forma privada a sus socios de Chile Vamos, y el domingo, con una carta a los militantes de Evópoli, el ahora expresidente del partido, Hernán Larraín Matte, anunció su renuncia al cargo. Según comentó, la principal razón es para dar una señal en momentos de crisis al interior del conglomerado oficialista, y también reforzó el llamado a los otros presidentes de partido a reflexionar, para dar paso a nuevos liderazgos dentro del bloque. “Con este hecho (la renuncia) espero generar un contexto para que otros presidentes de partidos también se abran a

Por ahora no habrían renuncias ni en la UDI ni en RN.

esta reflexión. Creo que es el momento de pensar en el país y no aferrarnos a los cargos”, dijo Larraín. “Hoy Chile Vamos tiene la misión de acompañar al Presidente Piñera en el Gobierno y para eso me parece fundamental que Chile Vamos sea parte de la solución y no del problema”, añade. De forma interina en Evópoli asumirá como

presidente el actual jefe de bancada de los diputados, Andrés Molina, quien debería inscribir hoy su lista para competir en las elecciones internas de la colectividad, las que se desarrollarán el próximo 15 de agosto. En aquella lista, y de forma preliminar, estaría Hernán Larraín Matte, esta vez como vicepresidente.

DESBORDES Y VAN RYSSELBERGHE Frente a la invitación a los presidentes de los otros partidos de Chile Vamos a que reflexionaran sobre un posible paso al costado, el timonel de RN, Mario Desbordes, descartó seguir ese consejo. “Estamos en un esfuerzo por recomponer, por reestructurar, por sacar

adelante nuevamente a nuestra coalición. Es nuestra responsabilidad y no podemos eludirla”, asegura. “La responsabilidad de un presidente de partido cuando se producen las crisis, en mi opinión, no es renunciar, es enfrentar la crisis y sacar adelante el buque que tiene a cargo. Tenemos un amplio respaldo en nuestros partidos, entonces no veo alguna razón para que los demás presidentes de partidos renunciáramos”, añade. Sin embargo, en el partido ya hay voces, como la del senador Andrés Allamand, que está impulsando hace un tiempo una lista para competir contra Desbordes en noviembre. Aseguran que para volver a ser una coalición unida, hay que hacer cambios profundos en los partidos. En la UDI, en tanto, el diputado y expresidente, Patricio Melero, plantea que Larraín Matte, con

su renuncia, quiere aplacar las renuncias hacia el comité político. “Sin duda Hernán Larraín también pretende compartir la responsabilidad entre los partidos hacia el Gobierno y disminuir los efectos que pueda generar no solo entre los militantes de Evópoli, sino que en el conjunto del comité político que están tomando decisiones”, comenta. “Puede haber sin duda también ese efecto, pero en lo fundamental, no es necesario para reflexionar y para hacer autocrítica. Los partidos lo están haciendo y tienen que mejorar su relación entre ellos y con el Gobierno”, concluye. Melero también señala que no es necesario que Van Rysselberghe renuncie al puesto, ya que a fin de año habrá elecciones internas en la colectividad.

PDI DE PARRAL

Detienen a clan familiar por microtráfico de drogas PARRAL. Funcionarios de la Agrupación Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esta ciudad, detuvieron a dos sujetos, ambos mayores de edad, uno de ellos con antecedentes policiales, integrantes de un clan familiar dedicado al delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Durante la diligencia, los oficiales de la PDI incau-

taron 11,03 gramos de cannabis sativa procesada, dinero en efectivo, presumiblemente derivado de la venta de estas sustancias ilícitas, además de elementos asociados al delito. Ambos aprehendidos operaban, principalmente, en el sector poniente de la comuna de Parral, donde los imputados procesaban la droga en sus domicilios particulares, para poste-

riormente comercializarla a los consumidores de la zona. Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Parral por infracción a la Ley de Drogas para su respectivo control de detención y audiencia de formalización. La droga incautada, fue derivada al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción.

La policía incautó 11,03 gramos de marihuana procesada. (Foto de contexto)

(Fuente Radio Bío Bío)


Crónica

Martes 21 de Julio de 2020 La Prensa 19

TRABAJO COLABORATIVO

Arauco aporta ventilador mecánico portátil al Hospital de Constitución Logística. Equipo es esencial para el traslado seguro y oportuno de pacientes graves de Covid-19, hacia otros recintos de salud. CONSTITUCIÓN. El Hospital de Constitución recibió oficialmente un ventilador mecánico de transporte, aportado por empresa Arauco, el que permitirá fortalecer la atención médica de este recinto y dar respuesta a los pacientes contagiados con el Covid-19. Este moderno equipo es esencial para los enfermos más graves y que por lo mismo, deben ser derivados y trasladados de manera segura y oportuna hacia otros centros como el Hospital Regional de Talca. Anette Rodríguez, directora del Hospital de Constitución, agradeció y valoró este nuevo aporte de la empresa y que se suma a otro equipo similar entregado por el

Servicio de Salud del Maule. “Hoy estamos recibiendo de parte de Arauco un ventilador mecánico de transporte que será utilizado en las atenciones del servicio de urgencia, siendo un gran soporte para la atención de salud de todos nuestros usuarios. Con este equipo y los otros que hemos recibido en los últimos meses, el Hospital de Constitución va a poder resolver con mayor eficacia y efectividad la respuesta de salud”, señaló. TRABAJO INTENSO Nelson Bustos, subgerente de Asuntos Públicos de Arauco, se refirió al trabajo desplegado por la compañía para enfrentar la contingen-

cia a través de su Estrategia Covid-19. “Desde que se inició la pandemia iniciamos un trabajo intenso para evitar la propagación del Coronavirus entre los trabajadores y sus familias. Junto con ello iniciamos un trabajo colaborativo con otras empresas, municipios y las instituciones de salud para resolver las necesidades más urgentes”, dijo. Este trabajo de colaboración en las zonas donde está presente la empresa, ha significado la sanitización de más de 1.500 kilómetros de espacios públicos y lugares de afluencia en comunas como Constitución, Empedrado, Licantén, San Javier, Cauquenes, Chanco, entre

El equipo fue recibido por la directora del Hospital de Constitución, Anette Rodríguez.

otras, apoyo en los controles sanitarios en puntos estratégicos, aporte de insumos y elementos de protección a municipalidades, recintos hospitalarios, juntas de vecinos y hogares de ancianos, entre otras instituciones.

EN INTERNACIÓN PROVISORIA

Dos menores de edad implicados en robos reiterados de vehículos TALCA. Tres personas fueron detenidas por la PDI, por su participación en una seguidilla de robos de automóviles ocurrida en esta ciudad. Entre los aprehendidos, hay dos menores de edad, de 15 y 16 años. Se trata de una diligencia llevada a cabo el fin de semana, donde y gracias a diversas técnicas investigativas, se pudo establecer el lugar exacto donde permanecían vehículos y piezas de automóviles, que habían sido objeto de denuncias por el delito de robo. Por disposición del Ministerio Público, la noche del sábado Carabineros allanó un domicilio ubicado en la Villa Doña Ignacia de Talca, donde encontró

En el domicilio allanado, había un vehículo en proceso de desarme. (Foto de contexto)

los vehículos y detuvo a los tres implicados, en contra de quienes la Fiscalía formalizó cargos criminales.

El fiscal a cargo Carlos Altermatt, explicó que “fueron sorprendidos manteniendo en el inmue-

ble dos vehículos que habían sido recientemente robados en distintos puntos de la ciudad, además de otro que se encontraba desarmado y que había sido denunciado por el delito de apropiación indebida en la comuna de Parral. A raíz de ello, se les formalizó investigación por delitos reiterados de robo de vehículo motorizado y receptación, quedando en prisión preventiva por constituir la libertad de estos imputados un peligro para la seguridad de la sociedad”. El adulto fue enviado a la cárcel y los menores quedaron bajo el régimen de internación provisoria en un centro del Sename, bajo custodia de Gendarmería.

Al interior de las plantas y oficinas de la compañía, este plan se ha traducido en la adopción de una serie de medidas para los trabajadores directos y de empresas contratistas, como el uso de mascarillas, lavado constante de manos con jabón y/o alcohol gel, distanciamiento en las áreas laborales, casinos y buses de traslado, sanitización de espacios comunes y lugares de trabajo, con-

trol preventivo de temperatura a todas las personas que ingresan a las plantas, también la desinfección de camiones, maquinaria de carga y medios de transporte que entran a la industria, sumándose recientemente la aplicación de test rápidos a todos los trabajadores que sospechen tener algún tipo de síntoma o que crean haber estado cerca de una persona contagiada.

NUTRIDO PRONTUARIO

PDI Parral detiene a sujeto que amenazó a vecino con cuchillo PARRAL. Detectives

de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de esta ciudad, detuvieron a un sujeto mayor de edad por el delito flagrante de amenazas simples en contra de personas, violación de morada y porte de arma cortante. Tras recibir un llamado al fono emergencia 134, los oficiales concurrieron hasta un domicilio ubicado en la Población Don Pablo, donde la víctima denunció que un individuo se encontraba al interior de su inmueble amenazándolo con un arma

corto punzante, a fin de sustraer dinero y diversas especies, situación que no se concretó gracias al rápido y efectivo accionar policial de los detectives. En el lugar fue detenido L.H.F.M, de 32 años de edad, quien portaba un cuchillo de 17 centímetros para cometer el ilícito. El imputado registra numerosos antecedentes policiales por distintos delitos. Fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Parral, para su respectivo control de detención y posterior audiencia de formalización.


21

Martes Julio | 2020

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN LA COMUNA DE CURICÓ

OCHO ADULTOS MAYORES FUERON DADOS DE ALTA EN LA RESIDENCIA ESPEJO TRANSITORIA DEL SENAMA Luego de casi un mes. En la Región del Maule, el 20 de junio pasado se activó una Residencia Espejo Transitoria luego del brote de Covid-19 en el Hogar Betania, donde 16 mayores resultaron con PCR positivo. CURICÓ. Tras 28 días de cuarentena en la Residencia Espejo Transitoria (RET), habilitada por Senama en el hostal Pehuén, este lunes retornaron a su Establecimiento de Larga Estadía (Eleam) de origen, el Hogar Betania, ocho personas mayores que superaron el Covid-19 en esta comuna. El operativo de traslado fue supervisado por el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos; el encargado nacional de la Estrategia Covid-19 de Senama, Pablo Pizarro; el gobernador Roberto González; la coordinadora regional de Senama, Patricia Labra; y el alcalde Javier Muñoz. En la Región del Maule, el 20 de junio pasado se activó dicha RET debido al brote del virus que se registró en el Eleam Betania, donde de los 20 residentes, 16 resultaron con PCR positivo y tres negativos a Covid-19. De acuerdo a los protocolos que ha implementado Senama para abordar el Coronavirus en los Eleam del país, fueron trasladados a la

Los ocho adultos mayores volvieron al Hogar Betania. Residencia Espejo Temporal ocho residentes, con el fin de proporcionar un aislamiento efectivo a los adultos mayores más afectados. RECUPERADOS El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, precisó que “estamos muy contentos, porque se ha puesto bastante cariño y corazón durante estos 28 días para cuidar a estas personas mayores, quienes hoy están recuperados. Nosotros como Gobierno desde los primeros días de la

crisis sanitaria hemos estado encargándonos de los adultos mayores residentes de Eleam, porque ellos son nuestra prioridad”. Mientras que el encargado nacional de la Estrategia Covid-19 en Senama, Pablo Pizarro, sostuvo que “el que hoy estemos acompañando el retorno de ocho adultos mayores, que han sobrevivido al Covid-19, es una esperanza que nos reafirma que esta es una estrategia que puede volverse exitosa si se trabaja mancomunadamente entre todos los actores que inter-

vienen en el proceso. Si seguimos por esta vía lograremos resultados satisfactorios, que permiten que personas mayores que llegan en condiciones de máxima vulnerabilidad puedan volver sanos y mucho más fortalecidos a su Eleam”. MEDIDAS Por su parte, la coordinadora de Senama, Patricia Labra, indicó que “esta estrategia, que partió a fines de febrero, es una labor que hemos venido realizando sostenidamente y es la manera de dismi-

nuir el contagio de personas mayores de Eleam. Junto con mantener en funcionamiento estos protocolos, debemos continuar firmes en la utilización de los Elementos de Protección Personal (EPP), y en ese sentido, en la Región de Maule hemos distribuido más de 600 mil de estos EPP (guantes, pecheras, mascarillas), y seguimos con las barreras sanitarias en los recintos de larga estadía y en las RET, pues lamentablemente muchas veces son los trabajadores los vectores que llevan el virus, y es por ello, que estas barreras deben ser totalmente rigurosas”. Las autoridades aseguraron que se mantendrá la RET de Curicó para futuros traslados ante cualquier brote del virus, al igual que la que está disponible en Talca. En total, el Servicio Nacional del Adulto Mayor cuenta con 30 cupos en la región. Respecto del traslado, el gobernador Roberto González dijo que “las personas mayores recuperadas seguirán siendo monitoreadas, con todas las medidas sanitarias y

DESCARTAN PARTICIPACIÓN DE TERCEROS

Indigente murió calcinado en estación de trenes CURICÓ. Una persona en situación de calle perdió la vida, en un siniestro que afectó a un vagón abandonado en la estación de trenes de la ciudad. El hecho se produjo la madrugada del domingo y hasta el lugar llegó personal de Carabineros, encontrando el cuerpo sin vida, el que

no tendría lesiones atribuibles a terceras personas, aunque se están realizando las pericias para confirmar esa tesis. De hecho, el cadáver fue enviado a dependencias del Servicio Médico Legal. La víctima fatal fue identificada como Óscar Andrés Becerra Pacheco, de

26 años, oriundo de la comuna de Sagrada Familia. DILIGENCIAS La fiscal Mónica Barrientos afirmó que la víctima fatal es una persona en situación de calle que habría fallecido calcinada, agregando que se está investigando el ori-

gen del incendio. “Respecto de las circunstancias en las que se desarrolla este hecho y la dinámica del mismo, se están desarrollando diligencias investigativas por parte de la Brigada de Homicidios, los que fueron convocados por el fiscal de turno”, indicó.

Fiscal Mónica Barrientos.

de seguridad para que vivan esta nueva etapa libres del Coronavirus”. ESTRATEGIA COVID-19 SENAMA En la línea de los protocolos se determinó que las cuarentenas preventivas para residentes de los Eleam sean de 28 días, asegurando así que las personas mayores vuelvan a sus hogares de origen libres de cualquier síntoma y sospecha de Covid-19. El objetivo de las RET es ser espacios donde se continúan proporcionando los servicios socio-sanitarios que requieren los mayores que viven en Eleam, contando con personal adecuado y especializado, capaz de proporcionar una atención integral a los mayores. El Senama cuenta en el país con 15 Residencias Espejo Transitorias, distribuidas en siete regiones, con una capacidad de 410 cupos. Hasta este momento han sido atendidas 320 personas mayores. Sin embargo, está preparado para llegar a recibir a 1.500 mayores en el país, de ser necesario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.