Crónica
Viernes 21 de Febrero de 2020 LA PRENSA 3
CASI 10 MIL METROS CUADRADOS
Repondrán casi la totalidad de las veredas en la población Sol de Septiembre en Curicó Beneficiados. Adultos mayores y personas con movilidad reducida, verán cómo les cambia su vida una vez que las nuevas veredas estén construidas. CURICÓ. Ansiosos y con
mucha alegría están los vecinos de las diversas etapas de la población Sol de Septiembre de Curicó, esto luego de que el alcalde, Javier Muñoz, les informará que fueron beneficiados con la reposición de sus veredas que son transitadas a diario por una gran cantidad de adultos mayores y personas con movilidad reducida, como también, por niños, adolescentes y adultos. De acuerdo a lo dado a conocer por el jefe comunal, en total serán repuestas 9 mil 922 metros cuadrados de veredas este 2020 en el sector, beneficiando sobre todo, a los adultos mayores que habitan en esta emblemática población del sector oriente de la ciudad. María Raggi, presidenta de la junta de vecinos de la segunda etapa de la población Sol de Septiembre, dijo sentirse eternamente agradecida
Adultos mayores se verán beneficiados.
porque su sector ha sido doblemente beneficiado, algo que esperaban hace muchos años. “Con la noticia de ahora está bastante feliz. Hacer sí, un reconocimiento a la presidenta anterior, la señora Purísima, porque ella fue la gestora de este proyecto, así que noso-
tros ahora estamos recibiendo los beneficios de su acción, pero de verdad muy contenta porque salimos con mucho beneficio, o sea, las veredas nuestras llevan muchos, muchos años, y además, no tan solo las veredas porque como dijo el señor alcalde, tenemos la
dicha de que también nos van a iluminar la cancha y modificar unos camarines así que doblemente feliz. La verdad es que ha sido una jornada redondita con muchos beneficios, así que eternamente agradecida”, enfatizó. OTROS
SECTORES En la primera etapa de la Sol de Septiembre también tuvieron palabras para agradecer esta gestión de la Municipalidad de Curicó, que benefició a poblaciones históricas de la comuna como la José Olano Arismendi, Diego Portales, John Kennedy y Libertad. Leonor Lizama, presidenta de la junta de vecinos, comentó que en más de 50 años nunca se habían arreglado las veredas, por lo que este proyecto, es una gran noticia para todos los vecinos. “Nosotros estamos muy felices con la noticia. El alcalde de nosotros, de nuestra ciudad de Curicó, nos ha informado que las veredas empiezan en 2 o 3 meses más y los vecinos todos estamos felices porque llevamos 54 años en nuestro sector y resulta que nunca se habían arreglado las veredas y ahora son unas veredas
de maravilla, porque van a ser con subida para sillas de ruedas, para los no videntes, es una noticia espectacular para todos nosotros. Somos felices en estos momentos. Es la primera vez que nos sentimos tan felices con un proyecto de veredas y para toda la población, no solamente para la primera, segunda y tercera etapa, es para toda la población, esa es la felicidad más grande que tenemos. Nuestros abuelitos se caían, ahora van a estar felices de la vida, ahí están contentos, fascinados, están pero muy bien”, reconoció. Actualmente, el proyecto de reposición de veredas en las poblaciones antes mencionadas está en proceso de licitación y contempla en total más de 18 mil 700 metros cuadrados de nuevas veredas en hormigón, refuerzos en los accesos vehiculares y accesibilidad universal.
MUESTRA COSTUMBRISTA
Artesanos de la región se dan cita en Vichuquén VICHUQUÉN. Con la organización de la Corporación Cultural de Vichuquén (CCV), se desarrolla hoy una atractiva Muestra Costumbrista en el pueblo cabecera de esa comuna. El evento que cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule (GORE), es parte de la celebración de los 435 años del más antiguo asentamiento humano de la provincia de Curicó. Según se ha informado son más de 40 los expositores que confirmaron su participación en esta gran mues-
tra, que se extenderá desde las 12:00 hasta las 24:00 horas, en el sector Parque Colonial. CONTENIDO “La Muestra Costumbrista es encuentro de participación y promoción patrimonial, que ofrece espacios de intercambio cultural a las comunidades de la región. Generando de paso, condiciones iniciales para establecer relaciones permanentes de diversidad, identidad e inclusión entre los actores culturales, los dis-
tintos organismos públicos y la ciudadanía que concurre como público”, señalan las fundamentaciones establecidas por el GORE, que concurre con su financiamiento para desarrollar esta iniciativa cultural, considerada de interés regional. REPRESENTATIVIDAD Las más diversa manifestaciones artesanales, gastronómica y de la creatividad de los cultores, tanto locales, como del resto de la región, se darán cita en el encuentro donde según se
informó, habrá representantes de Cauquenes, Hualañé, Talca, Maule, Licantén, Teno, Linares, Curicó, Pelarco y por cierto de las diversas localidades de la comuna de Vichuquén. El jefe comunal y presidente de la CCV, Roberto Rivera, hizo extensiva una invitación a toda la comunidad, para que asistan a esta manifestación cultural que considera diversas disciplinas, tanto de la artesanía como de la gastronomía tradicional chilena. (Ecoprensachile)
La Muestra Costumbrista es de los eventos más relevantes considerado en la semana aniversario de la comuna de Vichuquén, que este martes 18 conmemoró sus 435 años.