Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.125 | Sábado 19 de Octubre de 2019 | $ 300

BRUJO DE LICANTÉN REITERÓ QUE ES INOCENTE. P23 EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ

José Maza cerró con broche de oro la Feria del Libro Charla “Somos polvo de estrellas”. “El futuro de Chile está en la educación pública”, fue una de las frases que dijo el astrónomo en conversación con los medios. | P3

ANUNCIO DEL INTENDENTE

Tercera etapa de La Granja cumple requisitos para buscar financiamiento. | P24 A LAS 17:00 HORAS

Deportes Linares quiere ser campeón hoy.

| P19

Manuel espinoza Ávila

CEREMONIAS

“Una maravilla”. El connotado astrónomo y escritor se manifestó muy satisfecho por las características de la Felic, sobre todo por la cantidad de gente que se hizo presente.

NUEVA VERSIÓN DEL “CLÁSICO INGLÉS”

U. Autónoma celebró sus 30 años. | P6

A las 16:00 horas en el Fiscal de Talca. Los rojinegros afrontan este compromiso sin grandes aspiraciones. | P19 DESTACAN LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES TALQUINOS QUE REPRESENTAN AL MAULE EN LAS OLIMPIADAS DE ACTUALIDAD. | P10

EN ESTA EDICIÓN

Rangers recibe hoy a S. Wanderers


2 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

Actualidad

Sucede

Cierre total del Metro de Santiago “hasta que sea seguro retomar operaciones”

Procesión Virgen del Carmen en sagrada Familia. Martín Arriagada, alcalde de la comuna de Sagrada Familia, junto a Víctor Gómez, párroco de la Iglesia de Sagrada Familia, tienen el agrado de invitarle a la Procesión del la Virgen del Carmen, a realizarse mañana, domingo 20 de octubre, las 15:00 horas en el Salón Parroquial de la comuna.

Generación 1979 IsM. La directiva de estudiantes del Instituto San Martín de Curicó, se complace en invitarlo a una liturgia de Acción de Gracias en la capilla del colegio, hoy sábado 19 de octubre, a las 12:00 horas, con motivo de cumplirse 40 años de egresados.

Gala artística Instituto santa Marta. Las religiosas de Santa Marta, unidas en fraterna alegría, agradecen al Señor por haberlas llamado a seguirlo en esta familia religiosa y concederles la gracia de estar a su servicio en la misión evangelizadora de la Iglesia, durante estos 70 años que celebran. Agradecidas de las personas que las han acompañado y sostienen su servicio, quieren invitar a una celebración eucarística en Acción de Gracias y a una Gala Artística a realizarse el lunes 21 de octubre a las 18:30 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Documental “revelando la Ciudad”. La productora Trece Rollo y el Consejo Nacional de Televisión le invitan al lanzamiento de la serie documental “Revelando la Ciudad” donde se retratan historias de los terremotos vividos en Curicó y cómo esos eventos cambiaron la ciudad y su gente para siempre. Este lanzamiento se llevará a cabo el miércoles 23 de octubre, a las 19:30 horas, en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

aniversario Universidad de Talca. Álvaro Rojas Marín, Rector de la Universidad de Talca, tiene el agrado de invitarle a la ceremonia de celebración del XXXVIII aniversario de nuestra Casa de Estudios. Este evento se realizará a las 11:30 horas del jueves 24 de octubre, en el Aula Magna del Edificio Espacio Bicentenario, ubicado en la Avenida Lircay S/N, Talca. En la oportunidad se hará entrega de la Medalla al Mérito Abate Juan Ignacio Molina 2019, al destacado médico, profesor, investigador y economista Fernando Monckeberg, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 1998 y Premio Nacional de Medicina 2012.

Cena Hogar de Cristo 2019. Fundación Hogar de Cristo de Curicó tiene el agrado de extender a Ud. la más cordial invitación a participar de nuestra actividad “Cena Hogar de Cristo 2019”, la que se realizará en el Quincho Zapallar, Camino a Zapallar kilómetro 5, el jueves 24 de octubre a partir de las 20:00 horas.

Concurso de Fotografía. Con el propósito de potenciar la identidad de la Región del Maule y poner en evidencia a los mejores fotógrafos de la zona, imprenta Graff convoca al concurso de fotografía “Colores del Maule” 2019. Los premios son los siguientes: primer lugar, 300 mil pesos, segundo lugar, 200 mil pesos, tercer lugar, 100 mil pesos. La entrega del material es hasta el 20 de octubre. Bases en www.graff.cl

Esta semana, el denominado “Cambio de Turno” de Carabineros en Curicó se llevó a cabo en la plaza Luis Cruz Martínez (también conocida como plaza San Francisco).

PlAzA luis Cruz MArtínez ACogió “CAMbio de turno” de CArAbineros ejercicio. Cabe recordar que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera impulsó a nivel nacional el desarrollo de dicha acción, como una nueva forma de reforzar el trabajo de Carabineros con la comunidad.

L

a plaza Luis Cruz Martínez (también conocida como plaza San Francisco), fue el espacio público que esta vez acogió el denominado “Cambio de Turno” de Carabineros en Curicó. Cabe recordar que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera impulsó a nivel nacional el desarrollo de dicha acción, como una nueva forma de reforzar el trabajo de Carabineros con la comunidad, ya que dicho ejercicio normalmente se realizaba al interior de cada una de las respectivas unidades policiales. En dicha actividad estuvo presente el gobernador Roberto González, quien entregó un mensaje de “apoyo y agradecimiento” a Carabineros por la labor que desempeñan, considerando que se trata de una “institución que día a día nos está resguardando y protegiendo”. “Hay que cuidar a nuestros Carabineros, es por eso que hoy estamos acá, brindándoles todo el apoyo y el respaldo en este cambio”, señaló. En tal contexto, el jefe provincial re-

cordó que el pasado miércoles se llevó a cabo “un STOP (Sistema Táctico de Operación Policial) vecinal, donde pudimos informar a la comunidad que han bajado los índices delictuales y la sensación de inseguridad que tiene la población en la ciudad de Curicó”. ACERCAMIENTO Por su parte, la comisario de Carabineros de Curicó, mayor Oriana Fuentealba, indicó que dicho acto se realiza cada viernes “en un espacio público” distinto, a fin de poder “compartir y acercarse a la comunidad”. “Hemos bajado la sensación de inseguridad, hemos logrado bajar algunos delitos, desplazar otros, debido al trabajo mancomunado, en coordinación con las juntas de vecinos. Esta semana tuvimos el STOP vecinal, donde le dimos a conocer a los vecinos de qué se trata el STOP, cómo nos evaluamos nosotros en forma mensual, junto con otras autoridades y representantes de instituciones que están relacionadas con la seguridad”, acotó.

En dicha actividad estuvo presente el gobernador Roberto González, quien entregó un mensaje de “apoyo y agradecimiento” a Carabineros por la labor que desempeñan, considerando que se trata de una “institución que día a día nos está resguardando y protegiendo”.

SANTIAGO. En conferencia en el Palacio de Gobierno, la ministra de Transportes Gloria Hutt anunció ayer viernes que la red del Metro de Santiago permanecerá completamente cerrada de forma indefinida, “mientras no sea seguro retomar operaciones”. “Es posible que durante la próxima jornada recuperemos el funcionamiento de forma gradual”, adelantó, acotando que más de 700 buses se incorporarán al sistema para trasladar a las personas en las rutas afectadas. La información fue complementada por el presidente del directorio del Metro, Louis de Grange, indicando que posiblemente el Metro no esté disponible este sábado y domingo. “Estamos evaluando el costo de los daños que sufrieron las estaciones del Metro. No descartamos que la red no esté disponible durante este fin de semana”. “Tenemos que ver aún cuáles serán los plazos de recuperación del servicio”, sentenció.


Crónica

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 3

EXITOSA SEMANA

Con masiva charla de José Maza finalizó Feria del Libro de Curicó en plena Plaza de armas. “El futuro de Chile está en la educación pública”, fue una de las frases que dijo el astrónomo en conversación con los medios. CuriCó. Con una masiva charla del astrónomo José Maza en plena Plaza de Armas de la ciudad, se puso fin a la Primera Feria del Libro de Curicó, Felic 2019. Maza fue uno de los nueve escritores de renombre nacional que participaron de este encuentro, organizado por la Municipalidad a través del DAEM y la Corporación Cultural. Estuvieron presentes en el encuentro Paulina Bustos, directora comunal de Educación; Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural y los concejales Sonia Maturana, Raimundo Canquil y Sebastián Maturana.

BIG BANG El astrónomo ofreció su exposición “Somos polvo de estrellas” ante un numeroso público, de todas las edades, que desde las 3 de la tarde comenzó a llegar para obtener una buena ubicación. “Todos somos extraterrestres”, fue una de las frases con las cuales comenzó su exposición el científico, refiriéndose a que todo el Universo proviene de un mismo momento: el Big Bang. “UNA MARAVILLA” José Maza se manifestó muy satisfecho por las características de la Felic, sobre todo por la gente que se hizo presente, no tanto por una cuestión de cantidad, sino más bien por la atención que puso a la charla. “Las ferias del libro son una maravilla. Creo que hay que fomentarlas de todas maneras, me parece que la lectura y el amor por los libros y la palabra escrita hay que inculcárselos a los niños, a los jóvenes, a los adultos, no hay edad como para empezar a leer, uno puede saber leer

pero no practica ese deporte y en la medida que uno practica todos los deportes, uno lo va haciendo cada vez mejor”, afirmó el científico. EDUCACIÓN “El futuro de Chile está en la educación pública. Esta nos pertenece a todos los chilenos, no le pertenece al Estado… El Estado somos todos nosotros. Tenemos que apoyar el tener una educación que convoque el sentir mayoritario de nosotros para educar a los hijos e hijas de todos los chilenos y en eso se ha perdido el puntero”, añadió Maza, refiriéndose a la importancia de la

Educación en el ser humano. ROMPER TRADICIÓN HISTÓRICA Sobre el mérito de José Maza de haber acercado la astronomía al ciudadano común y corriente, a los niños, el profesor dice: “la gente, con mucho respeto, es ignorante porque no le han dado la posibilidad de romper esa ignorancia. Todos nacemos ignorantes, todos nacemos sin saber nada pero mucha gente tiene más posibilidades de ir haciendo luz en esa oscuridad de ignorancia. En Chile por siglos a mucha gente se le ha querido mantener en la oscuridad,

José Maza cerró la Feria del Libro de Curicó con una charla en la Plaza de Armas.

para qué queremos que sepan pensar (…) Hay que

romper la tradición histórica que hay ciudadanos

de segunda clase que no necesitan pensar”.


4 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

Crónica

TRIGÉSIMA SESIÓN ORDINARIA

Materias de interés comunitario aprobó concejo municipal aportes. Se aprobaron recursos para pavimentación participativa y subvenciones a deportistas. CURICÓ. Diversos acuerdos tomó el pleno del concejo municipal, entre los que destaca la aprobación de la modificación presupuestaria Nº 4 del departamento comunal de Salud municipal y la adjudicación de la licitación pública Fármacos Generales al proveedor OPKO Chile S. A. Entre los temas más trascendentes se aprobó un aporte municipal por la cantidad de $31.546.000 para proyectos del programa de Pavimentación Participativa del Serviu, correspondiente al llamado número 29 del Servicio de Vivienda y Urbanismo y que favorecerá a sectores de la población José Olano Arismendi y villas Santa Fe y Padre Hurtado.

a la junta de vecinos Villa Oriente, como también la aprobación de la Ordenanza Local sobre Comercio Sexual, presentada por la dirección de Seguridad Pública.

Temas administrativos y subvenciones trató el concejo municipal de Curicó.

Entre otras materias destaca el informe sobre el fallo

judicial E-Park Municipalidad de Curicó y

OPORTUNIDAD

la aprobación de comodato de terreno e infraestructura

SUBVENCIONES Con respecto a la entrega de recursos municipales se aprobaron las siguientes solicitudes: Subvención extraordinaria a la junta de vecinos Sol de Septiembre, tercera etapa, $200.000; al Club Deportivo Escuela de Boxeo Daniel Canales $200.000 para participar en Campeonato Nacional de Boxeo Adulto, a realizarse el 27 de octubre del presente año. También se aprobó la solicitud de subvención al Club

Deportivo “Okinawa” por $600.000, para financiar en parte gastos de viaje a los Panamericanos de Artes Marciales, a realizarse en Cali, Colombia en noviembre del 2019. A lo anterior se suma una subvención por $500.000 al Club Social Deportivo y Cultural Independiente de Curicó, para financiar en parte gasto de participación en el Nacional de Maxi Básquetbol a realizarse en la ciudad de Temuco, entre el 26 de octubre y 3 de noviembre del 2019. La sesión como es habitual, finalizó con la hora de incidentes, donde los concejales dieron a conocer las principales inquietudes que han recibido de la comunidad organizada.

DIRECCIÓN COMUNAL DE SALUD DE CURICÓ

En Curicó se realizó exitosa Ejecutan programa para mejorar Rueda de Negocios Interregional calidad de vida de adultos mayores CURICÓ. En el marco de la Octava Semana de la Pyme, y con una gran participación de emprendedores del país, se llevó a cabo la Rueda de Negocios Interregional entre Centro de Negocios Sercotec Curicó y San Fernando. La actividad comercial es una herramienta de reuniones planificadas y establecidas, que reúne oferta y demanda, a quienes ofrecen sus productos y servicios en un ambiente favorable que permita establecer contactos comerciales y aumentar sosteniblemente el valor de sus negocios. Una plataforma muy útil y provechosa para las empresas que desean ingresar a nuevos mercados, y generar un crecimiento en otras zonas del país. Respecto a la oportunidad, Ramiro Barría, fundador de Doña Cata destacó que “hemos tenido una jornada muy gratificante junto a los emprendedores de Maule y O’Higgins, ganando amigos y proveedores. Para nuestra empresa es un gran aporte ya que vamos a

Participantes en la actividad

potenciarnos para hacer crecer nuestros negocios”. Marcelo Ludueña, cofundador de Agua Purificada Quitral, comentó que “hemos realizado alianzas estratégicas muy importantes con emprendedores de Curicó y también con algunos de la sexta región. Una oportunidad muy buena organizada por el Centro de Negocios Sercotec Curicó, que me deja feliz para seguir creciendo”. Por su parte el director regio-

nal de Sercotec Maule, Gerardo Castillo, destacó que “uno de nuestros grandes objetivos como institución es que emprendedores se desarrollen y sean fuente de crecimiento para Chile y los chilenos. Es por esto que estas actividades desarrolladas por nuestros Centros de Negocios, son una gran instancia para potenciar sus emprendimientos que permitan un crecimiento integral a través de grandes alianzas estratégicas”.

CURICÓ. En el Polideportivo “Omar Figueroa”, un grupo de usuarios dirigidos por kinesiólogos -todos los Cesfam de la dirección comunal de Salud- trabajan cada martes y jueves con el objetivo de mejorar su condición física frente a su patología respiratoria . El kinesiólogo Roberto Pavez, encargado comunal del programa de rehabilitación, comentó que es “una actividad supervisada de rehabilitación física, destinado a los pacientes con patologías respiratorias crónicas, donde el usuario desde el inicio hasta el fin del programa mejora su capacidad en cuanto al esfuerzo físico y también baja su sensación de cansancio ante distintas actividades”. María Jorquera, usuaria del Cesfam Colón, agradeció a “los kinesiólogos, porque nos tratan muy bien y son excelentes personas”. Y

También invitó a los usuarios de la comuna a “preocuparse de asistir a los consultorios, donde me inscribieron para participar acá (…) y esto me ha servido mucho, porque uno en la casa no hace mucho ejercicio”. Los usuarios de cada Cesfam se pueden infor-

mar de esta actividad en el programa ERA de cada centro de salud. Este programa también cuenta con el apoyo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, que colaboró en las gestiones para que los kinesiólogos y usuarios puedan realizar la actividad.

Los talleres se realizan los martes y jueves.


Crónica

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 5

TRAS VERGONZOSO COMPORTAMIENTO DE ALGUNOS JINETES

Opiniones dispares por la Ley Seca para la Procesión del Carmen CuriCó. Tras la polémica generada por la presencia de jinetes ebrios en la Procesión de la Virgen del Carmen, surgieron voces a favor y en contra de la aplicación de una Ley Seca. El concejal Raimundo Canquil se mostró de acuerdo a regular la venta de alcohol en el marco de la Procesión de la Virgen del Carmen. Esto debido al alto número de jinetes ebrios arriba de sus caballos. De acuerdo a datos entregados por Carabineros, el 60 por ciento de los jinetes participantes de esta actividad estaba bajo el efecto del alcohol. “Sería bueno adoptar algunas medidas el próximo año y así evitar lo acontecido en esta procesión”, señaló. Para Canquil no solo es importante regular la venta de alcohol, sino que además impedir el maltrato a los caballos. Esto también se pudo observar en las redes sociales. “No queremos que se vuel-

van a producir estos hechos que se viralizaron a través de las redes sociales”, enfatizó. Otro aspecto que mencionó el edil es que no desfilen tantos jinetes, sino que algunas delegaciones. Con ello se evitarían situaciones como las que se produjeron el domingo pasado. EDUCACIÓN En tanto, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, no se mostró de acuerdo con la aplicación de una Ley Seca, sino que a favor de educar a la comunidad respecto al comportamiento en público. “Es importante enseñar y que se fiscalice la venta de alcohol para esta conmemoración”, precisó el dirigente, quien rechazó la aplicación de normas restrictivas y aparte, siempre habrá locales clandestinos que expenderán bebidas alcohólicas. “Es importante hablar del

Una opinión en contra de una normativa de este tipo expresó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes.

autocuidado y la seguridad de las personas y de esa manera, evitar accidentes”, enfatizó.

El concejal Raimundo Canquil apoyó la aplicación de una ley que prohíba la venta de alcohol en el marco de la Procesión a la Virgen del Carmen.


Crónica

6 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

SIGNIFICATIVAS CEREMONIAS SE REALIZARON AYER EN TALCA

Con inauguración de nuevo edificio en campus “Alameda” U. Autónoma celebró sus 30 años Festejos. En acto oficial de conmemoración, efectuado en el Aula Magna, se entregaron sendos reconocimientos a académicos destacados en sus diferentes áreas y luego se realizó la apertura del moderno edificio, en terrenos que pertenecieron a Fimaule. TALCA. En el marco de la celebración de sus 30 años de vida institucional, que comenzaron en la ciudad de Temuco el año 1989, la Universidad Autónoma de Chile inauguró ayer un nuevo y moderno edificio emplazado en el campus “Alameda” de Talca. Se trata de la concreción de la segunda etapa de un megaproyecto de infraestructura universitaria de 14 mil metros cuadrados construidos, emplazados en antiguos terrenos de Fimaule que consta de tres edificios, el primero de los cuales fue entregado el año pasado para el funcionamiento de la Facultad de Arquitectura y Construcción mientras que las edificaciones inauguradas ayer corresponden al edificio de postgrado, de 4.500 metros cuadrados y el edificio de Aulas, con 6.000 metros cuadrados, los que están dotados de de bibliotecas, laboratorios, salas de clases, casinos, salas de reuniones y demás espacios físicos para el desarrollo de competencias disciplinares, profesionales y genéricas de la comunidad universitaria. En este mismo inmueble

Con el tradicional corte de la cinta tricolor fue inaugurado el nuevo edificio del campus “Alameda” de la U. Autónoma en Talca.

durante la jornada de ayer se inauguró una nueva sala de exposiciones, con una muestra facilitada por la Embajada de México en Chile sobre los grandes artistas Frida Kahlo y Diego Rivera. CEREMONIA INAUGURAL El acto inaugural de las

nuevas instalaciones fue encabezado por el rector nacional de la U. Autónoma de Chile, José Antonio Galilea y el vicerrector de la sede Talca, Juan Tosso contándose con presencia de diferentes autoridades regionales, entre ellas los seremis de Justicia, Germán Verdugo y de Educación, Carlos Azócar;

En la ocasión se abrió al público la nueva sala de exposiciones, con una muestra fotográfica de Frida Kahlo y Diego Rivera.

la comunidad académica y estudiantil de la casa de estudios superiores; y diversos invitados especiales. “Con esta obra miramos hacia el futuro y con ello aportamos al desarrollo regional, porque cada uno de estos espacios está concebido para proporcionar un entorno académico de

calidad para la formación de profesionales con las competencias que demanda el siglo XXI”, destacó el vicerrector Tosso. Por su parte, el rector Galilea resaltó el aporte que desde sus diversos ámbitos ha brindado la Universidad Autónoma al desarrollo regional, durante sus 16 años de funcionamiento en la zona maulina. “La inauguración de este campus, más allá de las palabras, es una demostración concreta de nuestro sentido de servicio y compromiso. A los más de 141 mil metros cuadrados actuales de la Universidad Autónoma, hoy sumamos 6 mil metros cuadrados más con moderna infraestructura, que harán posible cumplir mejor y con más calidad nuestra tarea de formar y ayudar”, puntualizó la autoridad académica. ACTO OFICIAL Previamente a la inauguración, en el aula magna del campus Talca de la U. Autónoma, se llevó a cabo el acto oficial de conmemo-

ración del 30º aniversario de la creación del plantel superior, oportunidad en la que el vicerrector de sede, Juan Tosso, hizo un positivo balance del sostenido crecimiento y desarrollo que ha tenido la casa de estudios en la capital maulina, en estos 16 años de funcionamiento. Del mismo modo, en la ocasión, se entregaron sendos reconocimientos a cuatro destacados académicos que han entregado un importante aporte a la universidad en sus cuatro principales áreas de acción: Postgrado, Pregrado, Vinculación con el Medio e Investigación. En tal sentido fueron distinguidos el vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, y director del Ceges, Víctor Yáñez Pereira la docente y secretaria de Estudios de la carrera de Derecho, Aline Acevedo Rojas el director de la carrera de Ingeniería Civil Industrial, Luis Carter Fuentes y el Académico Docente Investigador, Jordi Olloquequi González.

En el acto oficial del 30º Aniversario se entregaron sendas distinciones a cuatro destacados académicos del plantel superior.


Crónica

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 7

ESTE DOMINGO

Talleres, música y animales: así será la Expo Granja de Molina Invitación. El evento organizado por la Corporación Municipal de Turismo se realizará en la Escuela Agrícola y tendrá una amplia variedad de actividades, incluyendo un recorrido enológico. MOLINA. Un panorama educativo y cultural para toda la familia es lo que ofrece el municipio de Molina con la Expo Granja. Se trata de una actividad en donde la cultura campesina será la protagonista y, por supuesto, los animales que tanto cautivan a los niños. El evento tendrá lugar en las dependencias de la Escuela Agrícola, ubicada en la ruta K-15 que une al núcleo urbano de la comuna con Lontué. A contar de las 11:00 horas se abrirán las puertas de lo que será una jornada que contará con retos deportivos, una feria gastronómica, talleres y presentaciones artísticas.

Los animales de la granja serán uno de los principales atractivos del evento en Molina.

CRONOGRAMA El show comenzará a las 11:30 de la mañana, con la puesta en

escena de delegaciones de Chile, Argentina y Paraguay,

que subirán al escenario mostrando lo más representativo

del folclore de cada país. A las 12:30 horas, se realizará

un taller de reciclaje y fabricación de escobillones, mientras que a las 13:00 horas partirá la cicletada familiar organizada por la Corporación Municipal de Deportes y Recreación. Media hora más tarde tendrá inicio el taller de huerta ecológica, dando paso a la ruta enológica por la escuela a eso de las 15:00 horas. Ambas actividades se repetirán a las 16:00 y 17:00 horas, respectivamente. Por otro lado, la rayuela y los juegos típicos criollos volverán en gloria y majestad a las 17:00 horas, mientras que una hora después se repetirá la clase de confección de escobillones con materiales reciclados. A las 19:00 horas, el show será de parte del Ballet Folclórico

Femenino (Bafofe), entidad encargada de mostrar a los jóvenes talentos locales. El cierre de la actividad es a las 20:00 horas. ENTRADA LIBERADA La alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, hizo una invitación “a todas las familias de la comuna a disfrutar de este panorama completamente gratuito, que hemos preparado junto al equipo municipal. Tenemos muchas sorpresas preparadas y por supuesto, los animales típicos de la granja que tanto llaman la atención de los niños, así que no hay excusas para dejar de asistir a este evento de aprendizaje entretenido, en donde también rescatamos las tradiciones del campo chileno”.

Leoncio Saavedra renunció al Generación del 69’ del Liceo PR tras 60 años de militancia de Hombres se reúne hoy VOLVER AL COLEGIO

CURICÓ. Un programa de grata camaradería sostendrán hoy sábado en esta ciudad los alumnos del Liceo de Hombres, generación egresada en 1969, actividad que les permitirá celebrar los 50 años de egresados de este establecimiento educacional, que en esos años dirigía el rector Héctor Reyes Zelada (Q.E.P.D.). Manuel Briceño, exalumno de esta generación, manifestó que el reencuentro comenzará a las 10:00 horas, en dependencias del Liceo, donde se servirá un desayuno con asistencia de profesores de los años sesenta, para luego efectuar una romería al cementerio a visitar a los compañeros y profesores que han fallecido. Como actividad central, expresó, se efectuará un almuerzo a desarrollarse en un restaurante en el camino a Rauco, donde compartirán durante toda la tarde, intercambiando recuerdos de sus días de es-

En la Plaza de Armas de Curicó, los exalumnos, Héctor Arancibia, Manuel Briceño y Sergio Bozo.

tudiantes y las experiencias vividas en estos 50 años de egresados. Señaló el ex alumno, que llegarán a este encuentro compañeros de distintos lugares como Calama, Temuco, Valdivia, e incluso de Italia y Venezuela. “Nuestra generación viene juntándose desde que cumplimos 25 años de egresados, los que se

cumplieron en 1994 y siempre hemos hecho el mismo programa, donde compartimos con profesores todo lo que vivimos como estudiantes liceanos en Curicó y recordamos a quienes ya no están con nosotros. Tenemos a 7 profesores invitados, y un paradocente, José Cabrera”, terminó expresando.

CURICÓ. Su renuncia al Partido Radical hizo efectiva el concejal Leoncio Saavedra, tras 60 años de militancia en esta colectividad. Esta decisión fue adoptada por el dirigente debido que, a su juicio, esta colectividad cambió el rumbo y se alejó de los principios con los que surgió hace décadas. “Tengo sentimientos encontrados ya que durante años formé parte de esta colectividad. Reclamé consecuencia y luché por hacer realidad sueños”, enfatizó Saavedra. “Esperamos encontrar el camino en otras colectividades que escuchen las demandas del pueblo”, señaló. Para el concejal un partido político debe ser el conductor de los principios y de un programa, considerando los requerimientos y demandas de una sociedad y sus organizaciones. “Esto no lo cumplió el Partido Radical durante los últimos años. De hecho, más parecía una colectividad afín al Gobierno”, aclaró.

Además que el conglomerado político no se la jugó lo suficiente por modificar la Constitución y realizar cambios profundos en la sociedad. Por esa razón, Saavedra hizo efectiva esta renuncia ante el Servel, determinación que fue apoyada

por más militantes, Rosa Alarcón, Carolina Arriagada, Enrique Saavedra, René Arriagada, Juan Jorquera, Ángela Correa, Miguel Duque, Pedro Sáez, entre otros. “Nuestro anhelo es formar parte de nuevas fuerzas que escuchen el clamor del pueblo”, enfatizó.

El concejal Leoncio Saavedra puso fin a su militancia en el Partido Radical.


Crónica

8 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

STOP VECINAL DE CURICÓ

Dirigentes conocieron trabajo que realiza Carabineros para enfrentar los delitos sistema Táctico de Operación Policial. La comisario de Curicó, mayor Oriana Fuentealba, destacó el trabajo colaborativo que se ha realizado en el último tiempo con la Municipalidad de Curicó. CURICÓ. Con un importante número de dirigentes vecinales se realizó la primera sesión del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) Vecinal, iniciativa que permitió informar a la comunidad respecto al trabajo que Carabineros está realizando para enfrentar los delitos que se cometen en la comuna de Curicó, así como las acciones que realizan en conjunto con el municipio para prevenir la comisión de ilícitos que fueron destacadas por los presentes. Esta actividad, que se realizó en dependencias de la Gobernación Provincial, contó con la presencia del gobernador Roberto González; la comisario de Curicó, mayor Oriana Fuentealba; los

concejales, Javier Ahumada, en presentación del alcalde Javier Muñoz; Mario Undurraga y Sebastián Maturana; la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo y el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Ponce, así como también con un importante número de dirigentes vecinales de la comuna de Curicó.

recursos y obviamente un análisis detallado de qué tipo de delitos se dan de mayor manera acá en la comuna de Curicó, y cómo Carabineros en conjunto los distintos organismo, inclusive con organismos municipales en cuanto la prevención, Carabineros ataca y combate los delitos en todos los sectores de la comuna”. Para el representante del alcalde Javier Muñoz, concejal Javier Ahumada, es bueno y efectivo que Carabineros se acerque a la comunidad para poder trabajar los temas de seguridad, porque son los dirigentes los que saben los problemas de sus respectivos barrios. “El alcalde Javier Muñoz más que preocupado, se

OCUPARSE DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Al respecto el gobernador señaló que el STOP Vecinal tiene por finalidad “acercar este tipo de reuniones a la comunidad, que ellas puedan ver cómo Carabineros está enfrentando el delito, cómo está focalizando sus

Los participantes de esta reunión pudieron realizar consultas al personal de Carabineros.

La reunión se realizó en la Gobernación de Curicó con alta participación de autoridades, dirigentes y personal de Carabineros.

ha ocupado de la seguridad pública. En nuestra comuna hemos ido avanzando con cámaras de televigilancia, hemos creado la dirección de Seguridad Pública en nuestra municipalidad; hemos aumentado la dotación de personal de nuestros inspectores para poder fiscalizar diferentes delitos en esta comuna, lo ideal es seguir trabajando en conjunto con la PDI, con Carabineros, con nuestros dirigentes, porque la seguridad es responsabilidad de todos nosotros, la seguridad la hacemos todos los ciudadanos”, dijo Javier Ahumada. COOPERACIÓN Por su parte, la comisario de Carabineros, mayor Oriana Fuentealba, dijo

que la finalidad de estas reuniones es explicarle a los vecinos qué es el STOP, qué son las sesiones operativas tácticas que se realizan para poder analizar el delito y para poder tomar cursos de acción. “Un rol importante cumplen los vecinos y por supuesto la Municipalidad, de la que hemos tenido un gran apoyo, en especial este último tiempo, con la implementación de nuevas cámaras, aportes logísticos, el aporte del dron que hemos estado ocupando para trabajos de eventos masivos, la implementación de vehículos, camionetas y también inspectores municipales que están trabajando en forma coordinada con Carabineros y que incluso están también

designados como delegados de cuadrantes ellos en su área de gestión y nosotros en la nuestra, pero que nos ayuda abarcar más sectores”. En relación a ello, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Ponce, dijo que “nosotros estamos trabajando en conjunto con Carabineros de Chile para poder prevenir algunos delitos de mayor connotación, también para trabajar algunas ordenanzas municipales en conjunto. En este minuto contento, porque se ha dado la instancia de que los vecinos también han agradecido el aporte sustancial a la seguridad que ha hecho seguridad vecinal en el territorio, lo cual nos parece un hecho destacable en esta jornada”.

MEMORÁNDUM PrOnósTICO DeL TIeMPO Máxima Mínima

: :

22 Grados 6 Grados Despejado

FarMaCIas De TUrnO salCObranD Peña nº 856

salCObranD

sanTO DeL DÍa

renaTO

avda. España nº 703

UnIDaD TrIBUTarIa

PreCIO DeL DóLar Dólar Comprador $ 707 Dólar Vendedor

$ 717

UnIDaD De FOMenTO 18 19 20

Octubre Octubre Octubre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBre $ 49.229 I.P.C. sePTIeMBre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José Barroso Esteban REP. lEGAl: Víctor Massa Barros DOMICIlIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 9

Siempre hay una primera vez A la hora de un “pre-balance” de las actividades desarrolladas en torno a la Primera Feria del Libro de Curicó, las autoridades locales y concretamente la Municipalidad, la Corporación Cultural y el DAEM bien pueden sentirse satisfechas y hasta orgullosas de las jornadas llevadas a cabo y que contaron con la presencia de destacadas personalidades del mundo literario nacional y local en sus más diversas áreas y/o especialidades. Coloridas comparsas, marionetas gigantes, niños disfrazados de personajes de cuentos, toda una fiesta al fomento lector, fue la inauguración de esta actividad organizada por el municipio curicano a través de la Red Educativa Municipal y la Corporación Cultural. Si bien el jefe comunal no pudo concurrir a la mayoría de los eventos debido a problemas de salud, fue reemplazado por el alcalde protocolar Javier Ahumada quien manifestó que: “Nosotros, como concejo municipal, junto al alcalde Javier Muñoz vamos a seguir apoyando estas valiosas iniciativas”. Por su parte, Jorge Baradit, uno de los escritores invitados –de

Ley “Chao Cables”

nivel nacional– expresó que: “no es usual ni regular que se integre a toda una comunidad a una Fiesta del Libro, que por lo general está orientada a los adultos; sin embargo acá hemos visto participar a niños de 6, 7 años, adolescentes, jóvenes y gente mayor y eso es fundamental”. Pero como nada es perfecto y como se ha tratado de una primera vez, debe reconocerse hidalgamente que algunas de las actividades calendarizadas para esta Primera Feria del Libro de Curicó presentaron algunos problemas que –se supone– podrán ser superados en una segunda edición. Solo para citar uno de los inconvenientes, es justo decir que uno de los “conversatorios” programado para desarrollarse en la Plaza de Armas, prácticamente no tuvo público y en lo sucesivo esto debería hacerse en un recinto cerrado y con invitaciones “abiertas”. Por último, hay que reconocer que el trabajo cumplido por el Departamento de Educación Municipal (DAEM) fue bastante atractivo e importante, con charlas, disertaciones y exposiciones en varios colegios de la red municipal.

Cyber Monday : Balance 2019 GUILLERMO CAMPOS FAúNDEz

De un tiempo a la fecha, la gran cantidad de cables que conviven en la infraestructura existente en la vía pública (postes, cámaras subterráneas, otros), se ha convertido en un problema para los municipios, organizaciones ciudadanas y el público en general. La instalación de cables para distintos usos, principalmente aéreo, y con un marco fiscalizador poco claro, ha permitido que muchos de estos elementos mencionados que quedan fuera de servicio o en desuso, no sean retirados, generando un impacto visual y daños en otras instalaciones que las soportan. Si bien, los entes fiscalizadores como lo son la SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles) y la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL),

establecen responsabilidades para aquellos servicios que comparten las mencionadas estructuras, en lo particular empresas de distribución de energía eléctrica y empresas de corrientes débiles (TV cable, telefonía, datos, otros); no existía la obligación de mantener y retirar instalaciones en desuso, principalmente en el sector de Telecomunicaciones. Esta Ley obliga a las empresas a remover estos “escombros aéreos” en un plazo máximo de cinco meses, una vez que el municipio los califique como desechos, y busca aumentar la seguridad, evitar accidentes en eventos climáticos y mantener los cielos despejados. Si la empresa no responde, las municipalidades podrán quitar los cables por su cuenta y el costo será traspasado a la empresa respectiva. Con

esta modificación a la normativa, se establecen claramente los responsables, plazos y quienes ejecutarán los trabajos. Las concesionarias y permisionarias de telecomunicaciones, así como las de energía eléctrica, deberán cumplir con los estándares de respuesta ante las emergencias que establezca la normativa técnica de telecomunicaciones y eléctrica a que se refiere la presente disposición, la que considerará plazos máximos de respuesta para distintos tipos de eventos. Todo lo anterior, permitirá despejar considerablemente las calles de estos “escombros o chatarra” aéreas que existen a todo el largo del país y creo que será lo mejor para tener una ciudad más limpia, más hermosa, más amigable y con una mejor calidad vida.

JENNIFER KAREN RIVERA ARROyO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile Sede Talca

Hasta el miércoles 9 de octubre recién pasado, se extendió uno de los eventos más importantes y difundidos del e-commerce en Chile dejando cifras muy interesantes de analizar, para sobre ellas definir varios retos que el fenómeno presenta para sus futuras versiones. De acuerdo con lo indicado por sus organizadores (la Cámara de Comercio de Santiago, CCS) en términos macro, el cybermonday 2019 generó un nivel de facturación total que superó en un 16% al nivel de ventas del año 2018, empinándose por sobre los US$271 millones, con un nivel de visitas que superó los 100 millones y hubo más de 2 millones de transacciones durante los tres días de duración del evento. Las 440 firmas participantes reportaron un gasto per

cápita de US$15 dólares, posicionando con ello a nuestro país en una posición de liderazgo a nivel de América Latina, superando con holgura a México quien ocupa el segundo lugar en el ranking y cuyo gasto promedio alcanza solo a los US$6; lo anterior podría delinear el impacto efectivo que este evento tiene en la economía del país (tanto en el IMACEC como en el PIB), de hecho la CCS afirmó que esta será la mayor contribución del e-commerce a la economía chilena registrada hasta ahora. Si bien estos resultados auspiciosos dan cuenta de los avances en materia de organización, cobertura e impacto, también hay que reconocer los aspectos de mejora, y claramente en esa vereda encabeza la lista los reclamos que emanan de las transacciones realizadas, para la versión 2019 el Sernac ha dado

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

cuenta de un total de 344 reclamos, los que se originan en problemas con los precios divulgados como “precios normales” que se abultan para evidenciar un mayor nivel de rebaja, las largas filas virtuales en concretar una compra, ofertas que posteriormente no se respetan, productos sin stock y diversos inconvenientes a la hora de hacer efectivo el pago del producto induciendo en ello el uso de un medio de pago determinado. Lo anterior es solo una muestra de los desafíos que el cyber debe enfrentar para consolidarse como un evento comercial que da garantías a los consumidores de transparencia y calidad de sus ofertas, así como de la seguridad de las transacciones y de los servicios de despacho que son un proceso que al menos para la versión 2019 aún están en trámite.


10 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

Crónica

CERTAMEN ESCOLAR ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA (ANP)

Destacan participación de jóvenes talquinos que representaron al Maule en Olimpiadas de Actualidad Ganadores. Estudiantes del liceo “Marta Donoso Espejo” de Talca obtuvieron el primer lugar a nivel regional, para posteriormente contender contra alumnos de Concepción en la etapa interregional de la competencia estudiantil. TALCA. Acompañados de sus padres y madres, en una instancia distendida para compartir una taza de café y vivencias en el edificio del Gobierno Regional, los cinco estudiantes del liceo “Marta Donoso Espejo” de Talca, que fueron parte de las Olimpiadas de Actualidad 2019, organizadas por la Asociación Nacional de Prensa (ANP), dieron a conocer sus experiencias en el área y cómo la competencia los ha impulsado en materia personal y grupal. Unidos por una meta, los jóvenes tuvieron la tarea de leer diariamente prensa escrita de diversas áreas periodísticas, como política, economía, crónica, reportajes, cultura y deportes, todo con la finalidad de extender sus conocimientos y avanzar por las etapas correspondientes para lograr llegar a la

lizados y partícipes, jóvenes que conozcan lo que está pasando en la región y el país. Que tengan su opinión, que es muy válida y también puede ser muy crítica, pero lo principal es que se sientan comprometidos con este país que lo hacemos entre todos”, dijo el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán.

El seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, recibió a los estudiantes del liceo “Marta Donoso Espejo” de Talca que representaron al Maule en las Olimpiadas de Actualidad.

competencia interregional. “Son jóvenes empoderados, con

sueños y ganas, además de un compromiso con sus sueños y pro-

yectos personales y los colectivos de la región. Los queremos actua-

CUARTO PUESTO El equipo conformado por estudiantes de 8° a 4° medio del establecimiento educacional talquino, superaron la primera etapa de competencia regional para posteriormente competir en el interregional en Concepción, donde alcanzaron el cuarto puesto entre catorce equipos. Dentro de lo expresado en el desayuno los estudiantes mostraron sus expectativas futuras y la forma en la que los jóvenes deben poten-

ciar su intelecto y adentrarse en lo que está pasando en la región y el país, además de explicar sus intereses futuros tanto en lo laboral como en lo personal. Una de las competidoras, oriunda del sector de Putú de la comuna de Constitución, expresó el orgullo que significa para ella y sus padres esta oportunidad, aseverando que ha sido fundamental el apoyo de la profesora a cargo. Finalmente, la directora del liceo “Marta Donoso Espejo”, Luz Aurora Ruíz, aseveró que este es un logro para sus estudiantes. “Eso es lo que perseguimos los directores, instalar jóvenes entusiasmados, que luchen por sus ideales y que tengan sus metas claras. Que todos los adultos los ayudemos a perseguir sus metas y que alcancen sus desafíos personales e intelectuales”, puntualizó.

EN EL MARCO DE LA “SEMANA DE LA PYME”

Municipalidad de Constitución Con positivo balance se cerró ciclo celebró a profesores en su día “Mujer Exporta” efectuado en Talca TALCA. Con la presencia de cuarenta emprendedoras de la región y la compañía de distintas autoridades, se realizó en Talca el taller “Mujer Exporta”, que en esta ocasión se enmarcó dentro de la “Semana de la Pyme”. Presente en la actividad, el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, felicitó la ejecución de la actividad y de igual manera recalcó la importancia de llevar a cabo instancias de este tipo, ya que a nivel nacional solo un 12 por ciento de las empresas son lideradas por mujeres y lo que es peor, existe una brecha salarial importante. Tras una presentación a cargo de la directora regional del Servicio Nacional de Discapacidad (Senadis), Vanessa Valdés, sobre el apoyo a la inclusión laboral, se prosiguió con la realización del Taller de Pitching, que Paulina Bejares lo ejecutó de manera dinámica, interactiva y práctica, donde las mujeres aprendieron a exponer su negocio con las palabras y tiempos exactos.

Convocadas por ProChile, empresarias maulinas participaron en taller de Pitching, para adquirir técnicas de negociación.

Finalmente, la directora regional de ProChile, Julieta Romero, explicó que debido al estudio de brechas y barreras de género que se realizó en 2018 arrojó que las mujeres tenían problemas de negociación y otros, por ello, es que se abordaron varios de esos puntos en los talleres realizados este año.

“Nos alegra que varias empresarias asistieran a todos, por lo tanto, así logramos hacer un seguimiento con la idea que dentro de este ciclo, ellas adquirieran conocimiento y se empoderen para enfrentar de mejor manera el comercio exterior”, puntualizó Romero.

CONSTITUCIÓN. Con la presencia del alcalde Carlos Valenzuela; el director comunal de Educación, Claudio Roldán; y concejales, se realizó en esta comuna costera el acto de conmemoración del “Día del Profesor”, en el que participaron la totalidad de los docentes de Constitución y donde se reconoció la labor que realizan a favor de los educandos. En su intervención, el jefe comunal destacó el cambio de actitud de esta administración en el trabajo que realizan los educadores de manera mancomunada con los nuevos departamentos que trabajan en forma directa con Educación. “No hay palabras para expresar tanta gratitud a su noble trabajo empezando por su entrega en mi aprendizaje, por compartir su sabiduría y por impulsarme a ser cada día me-

jor. Lo digo como hijo de la educación pública”, sostuvo Valenzuela. En la oportunidad la Municipalidad de Constitución reconoció a los docentes que cumplieron 30 años al servicio de la educación, donde los distinguidos fueron: Andrea Maturana, del liceo

Polivalente “Enrique Mac Iver”; Eliana Martínez, de la escuela “Enrique Donn Müller”; Juan Luis Parada, del Liceo de Constitución; Laura Segovia, del liceo Técnico Profesional de Putú; María Inés Arellano, del Liceo de Constitución; y Pilar Vallejos, de la escuela “Enrique Donn Müller”.


Crónica

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 11

PARQUE ESTERO PIDUCO

“Festival de la Acción Climática” congregó a jóvenes comprometidos con el medio ambiente evento. Fue parte de la “Agenda Ciudadana” de la Pre COP 25 y fue desarrollado por profesionales de dicha cartera ministerial. TALCA. El seremi del Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, junto a gran parte del gabinete regional, encabezó el “Festival por la Acción Climática”, actividad que se da en el marco de las actividades Pre COP 25 y la “Agenda Ciudadana” que se desarrolla en la región. La jornada estuvo destinada principalmente a delegaciones de establecimientos educacionales que se encuentran certificados medioambientalmente, a través del Programa Escuelas Sustentables, y clubes de forjadores ambientales, personas que se caracterizan por aportar con sus acciones para mejorar la calidad del medio ambiente que los rodea. El objetivo del “Festival por la Acción Climática”, apun-

tante que tenemos como humanidad y todos nosotros tenemos que ser actores del cambio, trabajar juntos para poder mitigar y adaptarnos a esta situación y así construir ciudades y una región más sustentable”, agregó.

La actividad congregó a estudiantes y autoridades, como compromiso con el cuidado del medio ambiente.

tó esencialmente a que los estudiantes, servicios públicos, empresas, organizaciones de la sociedad civil, participen directamente de

la Agenda Ciudadana COP 25. “Esta gran participación que hemos tenido, refleja el compromiso para enfrentar

las amenazas que significan el cambio climático en el Maule”, destacó Sepúlveda. “El cambio climático es el desafío global más impor-

Fotonoticia

TENDRÁ CATASTRO

Talquina es campeona mundial de judo de deportistas veteranos

Pelarco crea Oficina para la Discapacidad PELARCO. El municipio local y la Universidad Católica del Maule, suscribieron un convenio para realizar el primer “Catastro Comunal de Discapacidad” y con ello impulsar la primera oficina que se encargará de atender a personas en esa situación. “Es fundamental que nuestra comuna tenga un registro de todas las personas que tienen algún grado de discapacidad, para que puedan agruparse y recibir no solo beneficios de Senadis, sino que también poder postular como organización

COMPROMISO Por su parte, el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, indicó que “hoy hemos sido testigos de cómo también los niños y los jóvenes se comprometen en esto que es tan importante como cuidar el medio ambiente. Y este festival asociado a lo que es la COP 25, busca que nos activemos, que nos pongamos las pilas como sociedad y en esto nadie se puede quedar atrás, son los adultos pero también los niños quienes, a través de la

conciencia e interactuar con sus pares, pueden generar algo súper potente que tiene que ver con este cambio cultural para proteger el medioambiente”. Durante el evento, se mostrarán acciones climáticas a los alumnos, como el reciclaje de PET, aluminio, plásticos, cartón. Además se exhibió una muestra de eficiencia energética, con el fin que sean replicadas en los establecimientos educacionales. El festival contó con stands de servicios públicos, música, intervenciones artísticas, una pequeña feria de emprendimientos y charlas para los estudiantes referentes a las temáticas de Economía Circular, Biodiversidad, Recurso Hídrico y Cambio Climático entre otros.

TALCA. La deportista talquina Jacqueline Vásquez, obtuvo el campeonato mundial de judo en la categoría veteranos, realizado recientemente en Marruecos. El torneo congregó a 1.100 competidores de 50 países. Entre otros contrincantes, Jacqueline se impuso a la vicecampeona mundial (Italia) y a la monarca europea (Francia).

a los diferentes proyectos que hoy cuentan con aporte municipal”, comentó el alcalde Bernardo Vásquez. La profesional encargada de la Oficina de la Discapacidad, Carol Loyola, destacó que “es importante que estemos al tanto de las diversas necesidades que tienen los vecinos con algún grado de discapacidad, y hacemos un llamado a todas las personas que no pudieron asistir al primer catastro, que se inscriban en nuestra oficina para poder integrarlos a los diferentes programas municipales”.

Seremi de la Mujer llama a prevenir cáncer de mamas Pelarco realizará el primer catastro comunal de personas con discapacidad.

TALCA. En el marco del Día Internacional contra el Cáncer de Mamas, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, María Andrea Obrador, hizo un llamado a las maulinas a realizarse la mamografía en los diferentes centros

de salud disponibles en la región de forma gratuita, con el fin de prevenir una de las enfermedades que más afectan a la población femenina. “Estamos trabajando para concientizar a la población de la importan-

cia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Esperamos que muchas mujeres se acerquen a sus centros de salud más próximos y se realicen la mamografía, un rápido procedimiento que sin

dudas puede salvar vidas”, manifestó. Según datos del Ministerio de Salud, cada día mueren cuatro mujeres por cáncer de mama a nivel regional y aproximadamente 1.300 a 1.400 al año por esta causa a nivel nacional.


12 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

Breves “Herrera es el arquero para salvar la U” Los dichos que realizó Claudio Borghi en Todos Somos Técnicos de CDF, acerca del regreso a la titularidad del portero, Johnny Herrera, causó sorpresa en la hinchada de la U. El extécnico de la Roja, se mostró de acuerdo con el regreso del capitán azul, argumentando que “es el arquero para salvar a la U. Johnny no es santo de mi devoción, declaró alguna vez en mi contra sin conocerme, pero más allá de eso, objetivamente es el arquero del momento para salvar a la U, por presencia”, explicó el Bichi, quien hace algunos días también catalogó a Johnny Herrera como el jugador más importante en la historia de la U. Para que los equipos funcionen, hay que poner jerarquía más que calidad, porque la calidad tiene fallas, en cambio la jerarquía te salva en momentos claves”.

FIa certificó al Copec rally Chile La Federación Internacional del Automóvil (FIA) certificó al Copec Rally Chile 2019 bajo el estándar de Acreditación de Sustentabilidad exigida a todos los eventos de automovilismo mundial. Esta incluyó la calificación “dos estrellas”, la cual es la máxima calificación posible de obtener al ser una fecha debutante en el calendario del World Rally Championship. La certificación fue obtenida luego de la revisión de cada uno de los criterios del Programa de Sustentabilidad de FIA durante el evento desarrollado en mayo del presente año en Concepción.

Inscripciones abiertas al nacional de rafting de Los Queñes El Campeonato Nacional de Rafting, especialidad Slalom, RX y Downriver, tiene fecha confirmada entre el 7 al 10 de noviembre 2019. La cita será en el río Teno, sector Los Queñes de la comuna de Romeral, provincia de Curicó. Cristian Huenchuleo, medallista mundial, anunció que la fiesta viene con todo en las categorías Sub 23, Open, Master y Mixto. Patrocina de Federación Chilena de Rafting, colabora la Municipalidad de Romeral. Inscripciones e información en federaciónchilenarafting@ gmail.com.

Deporte

MISIÓN CUMPLIDA

NOTABLE “PROMESAS CURICÓ” Medallistas. Deportistas escolares de la “Ciudad de las Tortas” sumaron medallas y triunfos para las selecciones del Maule. CURICÓ. Los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, versión 2019, pasan al balance de rigor, sobre las actuaciones de los curicanos que representando a sus establecimientos educacionales escalaron a las selecciones maulinas, destacando con creces el ciclismo que obtuvo meritorias actuaciones: Maite Ibarra oro contrarreloj individual, oro clasificación general por equipo contrarreloj por equipo, plata contrarreloj por equipo y bronce clasificación general individual; Florencia Mires plata contrarreloj por equipo, plata contrarreloj individual y oro clasificación general por equipos, Camila Navarro plata contrarreloj por equipo, oro clasificación general por equi-

La tenimesista curicana Sofía Pérez, clasificó a los Juegos Sudamericanos Escolares que se disputarán en Uruguay.

EN LA UNIÓN-RÍO BUENO

po; Trinidad Ramírez plata contrarreloj por equipo, oro clasificación general por equipos; Vicente Aliaga oro contrarreloj por equipos, plata clasificación general por equipos; Felipe Lizama oro contrarreloj por equipos, plata prueba de fondo plata clasificación general por equipos. Los atletas que alcanzaron podio: Florencia Hactheir 800m. Plata, Luciano Arriagada 800m oro, relevo combinado, bronce y 1.500m bronce. En tenis de mesa Julián Saavedra con Alejandro Caro logran bronce en dobles, Sofía Pérez plata individual. Y finalmente en vóleibol logra plata con Linares la refuerzo curicana Francisca Alcaíno.

Fotonoticia

PATRICIO MUÑOZ BUSCA SU PRIMER TÍTULO EN EL COPEC RALLYMOBIL Piloto. En el Team Racing R2. RÍO BUENO. Una fecha clave en su temporada 2019 disputa hoy y mañana el piloto del Eme Racing, Patricio Muñoz. El tomecino llega a la carrera en Río Bueno y La Unión del RallyMobil, con la primera opción de titularse como campeón de la categoría R2. Navegado por Miguel Recalt,

Muñoz es el actual líder de la serie con 127 puntos, tras tres carreras ganadas en el año, superando por 38 unidades a su más cercano perseguidor, Eduardo Kovacks (89). Para quedarse con el título, debe aumentar esa ventaja en al menos dos unidades. De todas formas, Muñoz se toma la

ventaja con calma. “Más que ser campeón, estamos enfocados en ir tramo a tramo, terminar la carrera, acelerar cuando podamos y quedar lo más arriba posible. Si lo hacemos bien, lo demás llegará solo. El ripio es bueno y aunque caiga mucha agua, los caminos aguantan”, sostuvo.

Barrio Bravo y el fútbol La tercera vez que viene a Curicó el escritor Roberto Meléndez, quien realizó dos interesantes charlas en la Feria del Libro “Felic” sobre su tenor relacionado con el género futbolístico. El autor compartió diferentes tópicos y respondió también varias consultas de la audiencia curicana en el Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez” que le hizo entrega de un galvano de reconocimiento. Patricio Muñoz, confía en un podio.


Deporte

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 13

DIFERENCIA DEL CURI CON LA ZONA DE DESCENSO SE RECORTÓ A DOS PUNTOS

TAREA CUESTA ARRIBA PARA CURICÓ UNIDO Locales. Mañana los albirrojos reciben a Deportes Antofagasta en el estadio La Granja con la urgente necesidad de reencontrarse con el triunfo. El reciente triunfo de la Universidad de Chile ante Iquique, acortó la brecha de dos puntos de distancia entre Curicó Unido y la zona de descenso a la Primera B. “Debemos tener corazones optimistas” dijo el nuevo técnico albirrojo, Hugo Vilches. RODRIGO ORELLANA SALAzAR [Periodista]

CURICó. Curicó Unido cayó por 2 a 1 ante Everton la tarde del pasado jueves y se empantanó en la zona baja de la tabla de posiciones. Solo 1 de los recientes 21 puntos disputados suma el Curi, y estancado en 26 unidades ve como sus rivales directos por zafar del descenso trepan y siguen sumando, mientras los albirrojos ya se ubican en la 13ª posición entre 16 equipos, siendo el 15ª y 16ª quienes al cabo de las seis fechas restantes, descenderán de división. En la tabla de posiciones, Everton llegó a 29, Antofagasta sumó 27 y Curicó Unido sigue bajando posiciones con sus 26. Un peldaño abajo del Curi llegó la U. de Chile con ahora 24 puntos, los mismos que el Iquique de Jaime Vera, aunque la diferencia de gol favorece a la ‘U’ con -6 vs -16 de los nortinos. Último vuelve a ser colista la U. de Conce tras ganar en Rancagua pese a llegar a 23.

Mañana a las 20:30 horas en La Granja el Curi recibe a Deportes Antofagasta. (Foto de archivo)

TODAS FINALES A estadio lleno se jugó en el estadio Nacional y la U. de Chile necesitaba un triunfo, frente al Deportes Iquique dirigido por el ex Curicó Unido Jaime ‘Pillo’ Vera. Los azules emocionados hasta las lágrimas al final del encuentro, celebraron el triunfo ante los celestes y se cargaron de fuerzas de cara a las 6 fechas finales del torneo. La victoria de la ‘U’ estre-

chó la distancia del Curi con la zona de descenso a tan solo 2 puntos, encendiendo aún más las alarmas albirrojas para no volver a caer a la Primera B. A 2 del descenso se ubica Curicó Unido y a 8 puntos de la zona de copas internacionales, algo que ya ni se menciona entre las huestes curicanas, restando 18 por jugar. Mañana los albirrojos jugarán un partido clave por la

permanencia ante otro rival directo como Antofagasta. Este encuentro podría servir como trampolín anímico de cara a las fechas finales, o bien podría significar el hundimiento aún más de un barco comandado institucionalmente por Freddy Palma. Este fin de semana, los equipos hoy en riesgo de bajar al fútbol del ascenso tendrán los siguientes desafíos: Antofagasta vs Curicó Unido (domingo, 20:30 horas en La Granja), U. de Chile vs Everton (lunes, 21:00 horas en el Nacional Julio Martínez), Iquique vs Huachipato (domingo, 15:30 horas en Cavancha) y Universidad de Concepción vs Unión La Calera (domingo, 18:30 horas en el Ester Roa del Biobío). LA VOZ DEL DT TRAS SU DEBUT “Debemos realizar un trabajo mental que genere la ausencia de miedo, tene-

mos que jugar más adelante, debemos ser protagonistas del partido; quedamos en deuda, tuvimos pocas llegadas para el potencial de este equipo y no podemos ser pesimistas ni negativos con nosotros mismos, tenemos que levantar a los jugadores porque el próximo partido es muy importante”, dijo el nuevo técnico curicano Hugo Vilches, quien agregó que “la derrota ante Everton no pasó por actuaciones individuales, sino que pasó por un bajo nivel colectivo, nos sentimos responsables, sentimos amargura, tristeza, vimos la gente que hasta el último segundo alentó a su equipo y nos da una responsabilidad mayor, Antofagasta tiene más tiempo de descanso, pero debemos mantener el rol de cada uno, debemos llenar al estadio y a los futbolistas los vamos a recuperar lo mejor posible, debemos tener corazones optimistas y saber que podemos ganar

el domingo”, cerró el recién asumido DT.

Rodeo Club Valle de Rauco hoy en la Medialuna de Curicó Una fiesta corralera de primer nivel, es la preparada por el Club Valle de Rauco, que hoy a las 8:00 horas, abre la Medialuna de Curicó, para recibir a las colleras que vienen por los puntos al rodeo Provincial de Series Libres. El delegado Julio César Guevara Saavedra, será el supervisor de que todo resulte según lo planeado, además en la caseta de jurado estará puntuando las atajadas Fernando Urrutia. Se espera que el público asista a este rodeo que cuenta con buen ganado, conjunto folclórico y casino con todo para degustar de la mejor comida criolla.

EN DEFENSA DE TRADICIONES

Rodeo chileno prepara acto multicultural SANTIAGO. El presidente de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno, participó de una importante reunión en la Intendencia de Santiago, con el propósito de fortalecer vínculos para defender las tradiciones corraleras. El dirigente colchagüino, expresó satisfacción por lo conversado, reiterando que los defensores de las tradiciones y del deporte chileno salieron fortalecidos, gracias a la creación de una importante mesa de trabajo que definirá hora y lugar para un futuro acto multicultural. “Queremos agradecer la invitación que nos hizo la Fundación Soy del Campo,

para defender la marcha que originalmente plantearon. También quiero manifestar que tenemos una misión en común que es la defensa de nuestras tradiciones y el deporte. Estuvimos en una reunión con la intendenta Karla Rubilar, en donde estuvieron todas las organizaciones y en la cual obtuvimos muchas ganancias. Nos ganamos la opción de hacer una mesa de trabajo, en donde todas las organizaciones e instituciones que optamos por defender las tradiciones y nuestro deporte nos unimos”. El timonel de la FDN contó los pasos a seguir: “A partir de la mesa de trabajo vamos a ir afinando los detalles de

la fecha y el lugar. Esta reunión fue un éxito y le agradezco a cada una de las personas que estuvieron participando y por la voluntad de formar esta mesa de trabajo. Creo que va a ser en noviembre o diciembre y que saldrá un evento multicultural como lo merecen las tradiciones y el deporte chileno. Creo que salimos todos fortalecidos con esta gran mesa de trabajo. No creo que esto sea solamente este año, si no que lo fijemos en el calendario y que sea el Lollapaloza de las tradiciones”. Por último, el dirigente corralero invitó a otras instituciones para que se sumen a la iniciativa: “Si aquí falta

alguien, por favor hago un llamado a que se sume a esta mesa de trabajo. Este espacio está abierto a todas las instituciones que estén

preocupadas de defender nuestras tradiciones. Así que hago un llamado para que se sumen lo antes posible”, cerró.

Cristian Leiva, presidente de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo.

Piloto talquino corre hoy en la Red Bull Los Andes El destacado piloto talquino Benjamín Herrera, se quedó con el prólogo de la Red Bull Los Andes, al maniobrar su moto por escaleras, pasillos y obstáculos en las instalaciones de Mall Sport, siendo observado por buen marco de público aficionado del Hard Enduro. Hoy la carrera arranca a las 13:00 horas en el Nido de Cóndores de Farellones, con la intervención de expertos conductores de motos del mundo que se dividen en tres categorías.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 17

Horóscopo aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El romanticismo debe ser el ingrediente principal sí que desea lograr algo más serio con esa persona. SALUD: Preocúpese de usted y su salud. DINERO: Si optimiza los recursos que tiene disponibles tendrá más oportunidades de ser exitoso/a. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Usted es quien controla sus sentimientos por tanto de usted depende que todo salga según sus planes. SALUD: El amor así mismo es tan importante como la salud. DINERO: Sus estrategias serán exitosas, solo debe tener más confianza en sus decisiones. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Aproveche bien esta jornada si tiene el deseo de iniciar una nueva relación de pareja. SALUD: Tome las cosas de un modo más positivo. DINERO: No haga nuevos acuerdos sin sentir que maneja toda la información del negocio que le ofrecen. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Para ver el amor deberá mirar con el corazón en lugar de hacerlo solo con los ojos. SALUD: Deberá tener los máximos cuidados esta quincena. DINERO: Use sus capacidades innovadoras para gestar nuevas estrategias en su trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Las actitudes caprichosas solo atraerán problemas con las demás personas. SALUD: Enfoque sus energías en usted. DINERO: No se complique más de la cuenta con los problemas que tiene. Sea ordenado/a y saldrá adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 19.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Mucho cuidado con que las tentaciones sean más fuertes que el amor que dice sentir. SALUD: Evite los excesos esta semana. DINERO: La desconfianza no es mala, pero caer en los excesos perjudica la armonía que hay en su entorno laboral. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No desatienda las necesidades de afecto de sus seres queridos ya que puede generar distancia entre ustedes. SALUD: Aléjese de las malas vibras. DINERO: Debe poner mucha atención con su entorno antes de tomar la decisión de invertir. COLOR: Crema. NÚMERO: 13.

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las discusiones le terminarán por distanciar de su pareja. SALUD: Necesita recobrar la paz en su interior. DINERO: Si se organiza ahora logrará concretar con más prontitud los proyectos que tiene usted en mente. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 12.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Mucho cuidado con caer en tanta tentación, esto traerá consecuencias para su corazón. SALUD: Busque nuevas distracciones para usted. DINERO: No ponga todos los huevos en una sola canasta, busque nuevas fuentes para invertir. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si quiere sentir el amor, deberá volver a abrir mucho más su corazón. SALUD: Aliméntese bien y de manera más sana. DINERO: Distribuya mejor los recursos para aumentar las posibilidades de maximizar sus rentabilidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es el momento de dejar las confusiones de lado y tomar una decisión que favorezca a su felicidad. SALUD: Evite cualquier tensión. DINERO: Tenga cuidado con realizar fuertes inversiones en este instante. Espere un momento más propicio. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Controle sus arranques de celos o terminarán por alejarle de los suyos en lugar de beneficiarle. SALUD: Anímese, lo necesita. DINERO: Las posibilidades laborales y de negocios serán favorables estos días. Aprovéchelas cuanto pueda. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.


18 LA PRENSA Sábado 19 de Octubre de 2019

Tribuna

13 Poetas HISPANOAMERICANOS de origen árabe Matías Rafide Batarce. Gráfica LOM, 2015 EDGARDO ALARCÓN ROMERO, Poeta

La belleza y la luminosidad de la ilustración de la portada, el “Patio de los Leones en el Palacio de la Alhambra, Granada, España, siglo XIV”, trae a la memoria algunos aspectos relevantes que quisiera compartir. Me refiero, a la vida y obra de uno de los poetas maulinos más relevantes, Matías Rafide Batarce, cuya poesía ha ido dejando huellas de luz, historia, paisajes de vida, nostalgias permanentes, cuyas enseñanzas han alumbrado las creaciones poéticas de las últimas generaciones. El reencuentro de dos culturas, el aporte de la poesía árabe y la nueva contemplación del paisaje, enriquecen la palabra, le permiten al verbo y a la vida, al quehacer cotidiano del hombre, transitar por un camino más noble y humano. Una estrofa del poema Agua de otro río, aclara este pensamiento “Primavera llevará sus mariposas. Y el agua de otro río descenderá mañana inagotable”. Ríos tan distantes se unen, confluyen con sus aguas a un nuevo destino, otro paisaje, el mismo tal vez, la unión fraternal, sus raíces tocándose, el silencio vital de dos miradas que se contemplan. La posibilidad del análisis de la belleza y aporte de la poesía de todos los poetas que aparecen en la antolo-

gía, se torna imposible, en un breve artículo, pero sí, compartir la levedad y la belleza del paisaje contemplando. Tony Raful escribe “La alborada no solo es la luz … La alborada es también la poesía”. Lo importante es el color, el hallazgo y lo vivido en el caminar y el transcurso de la vida. La mirada de Eduardo Mitre, en otra escena de la vida cotidiana, acota “Flor apacible, vuelta semilla a oscuras, ajena a esta vida, buscas otra mano cruenta”, asertivo pensamiento, en el que imagina escenas distintas, un sueño dentro de un sueño, al mirar a alguien que está durmiendo.

En el poema Los amorosos, Jaime Sabines, se adentra en el mundo de los espejos, de las contradicciones y la luminosidad del existir y la muerte “Los amorosos no pueden dormir, porque si se duermen se los comen los gusanos”. La vida es mirada desde otra ventana por Juan Yaser “Orugas arrasan la aldea. Los pequeños espectadores del monstruo, no volverán a casa”, refiriéndose a la civilización. Jorge Enrique Adoum, nos revela “Las arrugas añosas de la tierra, en la humedad intensa de la noche perpetua, las formaciones lúbricas, el juego de las sombras, anti-

cipan la calma de la muerte”. Una confluencia de lo imaginado y la realidad de la vida misma. La levedad y el silencio en el poema Cementerio abandonado de Andrés Sabella “Camino entre las tumbas con el viento”, nos atrae y perdura en la me-

moria. La rebeldía y lucha singular de Mahfud Massís “Nadie leyó en mi corazón en la ciudad enterrada”, pone de manifiesto el palpitar y el amor por la libertad compartida. El compromiso de Fayad Jamís “A saltos la bestia de mi amor desgarra el cielo. Mi bestia, mi mugido, mi parcela de harina y pies de grillo romántico”, es un canto de búsqueda permanente. El encuentro y la permanencia “Uno no es uno mismo sin los otros” nos enuncia Carlos Duguech, en su poesía unificadora y de compromiso humano. Tal como lo expresa también Gabriel Saíd “Mi patria está en tus ojos, mi deber en tus labios. Pídeme lo que quieras, menos que te abandone”, compromiso ineludible, abrazo fraternal y permanente. Así lo dice también Giovanni Quessep “Nosotros esperamos envueltos por la hojas doradas. El mundo no acaba en el atardecer”, rememorando el ciclo vital de la vida,

de la llegada y el retorno. Un verso de nuestro poeta, Naín Nómez, maulino también, concluye este pensamiento, este vuelo compartido, en que la poesía une y embellece lo cotidiano y lo permanente “ ¿Quién es ese yo? ¿Es el tú o el nosotros? ¿Yo soy él o ella soy yo? Fue otro sueño desatado en la mañana penosa o estéril”. La contradicción, es sin lugar a dudas la puerta posible de abrir, para encontrarse. Sin la luz no podrían existir las sombras. Concluyo este artículo, invitándolos a leer no solamente este libro, sino a valorar la visión cosmopolita del mundo actual, el encuentro de las miradas como lo expresé en renglones anteriores. Sin olvidar que los árboles se fortalecen cuando se encuentran sus raíces, que el bosque despierta cuando escucha el canto de los pájaros, que en la diversidad habita la belleza de la vida.


Deporte

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 19

A LAS 17:00 HORAS

Deportes Linares quiere ser campeón con su hinchada y en casa esta tarde Frente a Provincial Ovalle. De ganar el encuentro se convertirían en los campeones de la Tercera A y en los primeros ascendidos a la Segunda División Profesional. LINARES. Deportes Linares juega este sábado a las 17:00 horas frente a Provincial Ovalle, en la fecha 29 del Campeonato de la Tercera División A, encuentro muy relevante para los albirrojos dirigidos por Luis Pérez Franco, ya que de ganar este encuentro se convierten en los campeones del torneo y ascienden de manera directa a la Segunda Profesional. Los jugadores y cuerpo técnico saben de lo fundamental que es este partido para la hinchada albirroja, porque el “depo” lleva 3 años en la Tercera División, luego de descender el 2016 de la Segunda Profesional. Ascenso que habían logrado en el 2012 junto a Trasandino de Los Andes. “El equipo entrenó muy bien en la semana, trabajó de muy bue-

De ganar hoy, Deportes Linares sube a la Segunda División del fútbol chileno.

na forma, estamos muy ilusionados y muy contentos de estar en estas instancias, sabemos que será un partido muy duro, nosotros nos jugamos la opción

al título y Ovalle se juega la opción a la liguilla, así que será un partido abierto, un partido peleado en todo momento dentro del campo de juego”, indicó Luis

Pérez Franco, estratega de Deportes Linares. El entrenador agregó, “estamos con la convicción de que lo vamos a hacer bien, porque queremos hacer las cosas bien por nuestra hinchada, por nuestra gente, estamos muy motivados y muy conscientes de lo que nos estamos jugando”. Se espera que sean cerca de 4 mil hinchas los que estén presentes en Linares, todos ellos con la esperanza de volver a ver a Deportes Linares en el fútbol profesional, luego de 3 años jugando en la Tercera División. ALEGRÍA A LA HINCHADA Deportes Linares sale a la cancha 1 del Estadio Tucapel Bustamante Lastra con David Pérez en el arco, Ronaldo

HOY DESDE LAS 16:00 HORAS EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA

Rangers y Wanderers chocan en nueva versión del “Clásico Inglés” TALCA. Una nueva versión del denominado “Clásico Inglés” del fútbol chileno, protagonizan hoy los elencos de Rangers de Talca y Wanderers de Valparaíso, sobre el césped del Estadio Fiscal de la capital maulina. El duelo, válido por la vigésimo séptima fecha del torneo nacional de Primera “B”, se disputa a contar de las 16 horas con la conducción del árbitro Héctor Jona. Los porteños llegan a este encuentro encumbrados en lo más alto de la tabla de posiciones y con claras opciones de conseguir el ascenso directo a Primera “A” a final de campeonato, por lo que se espera que llegue a Talca un numeroso contingente de barreros ‘caturros’, lo que obligó a las autoridades gubernamentales y policiales de la zona a adoptar medidas especiales de control y

El “Clásico Inglés” del fútbol chileno se juega esta tarde en el Estadio Fiscal de Talca.

resguardo, tanto fuera como dentro del reducto talquino, a fin de evitar que se produzcan situaciones que alteren el órden público. Los rojinegros, en tanto, afrontarán este compromiso sin grandes aspiraciones ya que la paupérri-

ma campaña de Deportes Valdivia los tiene virtualmente liberados del fantasma del descenso y al mismo tiempo, sin opciones de lograr mejorar su propia pobre performance que han cumplido esta temporada, muy lejos de lo esperado por la

hinchada que pretendía un equipo protagonista en la lucha por lograr el anhelado retorno a la serie de honor. Desde la llegada al banco de Emiliano Astorga, los piducanos se han convertido en un elenco pragmático, que privilegia lo defensivo y el resultado por sobre el espectáculo futbolístico y así se plantea repetir el esquema para el encuentro de esta tarde ante el puntero wanderino. La más probable oncena rojinegra que saltará a la cancha desde el arranque del partido, estaría conformada por Richard Leyton, en el arco; Diego González, Francisco Silva, Lucas Domínguez y Sebastián Villegas, en defensa; Juan Abarca, Luciano Gaete, Christian Pavez, Jorge Luna y Diego Pezoa, en mediocampo; y Fabián Núñez, en delantera.

Correa, Bastián Irribarra, Pedro Toloza y Kevin Leiva en defensa; en mediocampo estará Lucas Mondaca, Arón Araya y Luis Oyarzo y en delantera Bryan Núñez, Julio Castro y Sebastián Orellana. “Es un partido difícil, ellos proponen harto en el juego, pero nosotros estamos concentrados en hacer nuestro juego, en responderle a toda la hinchada que viene, sabemos que mucha gente ha quedado sin entrada, así que hemos trabajado toda la semana pensando en el partido, como lo hemos hecho todo el año, y si Dios quiere ganar, para cumplir la tarea que nos propusimos a principio de año, pero estamos todos concentrados en un partido que será difícil y trabajando para que nada nos sorprenda del rival”, dijo el capi-

tán de Deportes Linares, Bastián “Gato” Irribarra. Lucas Mondaca es un jugador local, que viene de las divisiones inferiores de Deportes Linares y lleva 3 años representando al primer equipo, “la verdad es que estamos muy motivados con el partido de mañana, estamos concentrados, sabemos que Ovalle es un equipo difícil, allá nos complicaron en su cancha, sabemos que será un partido duro, pero también especial, porque sabemos que si ganamos logramos el objetivo que nos propusimos, así que esperamos hacer las cosas bien, estará todo a nuestro favor, en nuestra casa y con nuestra hinchada, porque sabemos que sin el respaldo del hincha de Linares, no estaríamos donde estamos, así que esperamos lograr el objetivo”.

Comenzó la Copa “Trabajando con Calidad de Vida” en Hualañé

HUALAÑÉ. En el marco de las actividades celebratorias del 91 aniversario de esta comuna comenzó a ser disputada la Copa “Trabajando con Calidad de Vida”. El torneo es financiado por el Instituto Nacional del Deporte y la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Hualañé. Se jugará hasta el 6 de noviembre, los días miércoles y viernes de cada semana.

“La finalidad de este certamen, es generar un espacio de esparcimiento de las organizaciones e instituciones que han implementado anteriormente los programas del ámbito laboral del Senda”, destacó el director regional, Mario Fuenzalida.. Entre los participantes, destacan la Municipalidad de Hualañé, Soluser S.A., Supermercado “El 9”, Sebago Restaurant, Liceo, Carabineros y Bomberos.


20 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

Crónica

CONSEJO REGIONAL

CORE aprobó diversos proyectos sociales para la provincia de Curicó adelantos. Consejero George Bordachar destacó la gran cantidad de recursos para mejorar espacios públicos. CURICÓ. Importantes proyectos sociales que favorecen a organizaciones curicanas aprobó en su última sesión el Consejo Regional del Maule, información dada a conocer por el consejero George Bordachar, quien manifestó que en esta oportunidad se aprobó el proyecto “Mujeres al Cuidado del Adulto Mayor”, presentado por la Unión Comunal de Centros de Acción de la Mujer Elena Caffarena, por $3.949.000 y “Rehabilitación de Adultos Mayores”, presentado por el Club de Adultos Mayores Estrellitas del Vaticano, por $8.521.000. ESCASEZ HÍDRICA “También es importante desta-

sentida por esa comunidad costera encabezada por su alcalde Marcelo Fernández”, expresó el consejero curicano. Bordachar agregó que también aprobaron para Rauco, un equipo perforador de pozos que estaba solicitando el alcalde Enrique Olivares, una máquina israelí muy valiosa, que de acuerdo a los resultados que se obtengan podría ser replicada en otras partes de la provincia y de la Región del Maule para la búsqueda de agua subterránea. El consejero regional George Bordachar dio a conocer últimos acuerdos del CORE.

car un proyecto que hicimos nuestro, cuando asumimos en el CORE junto al intendente

Pablo Milad, pensando en el problema de la escasez hídrica que se veía venir, como fue la

adquisición de una planta desalinizadora y generador solar y eléctrica para Duao, que además favorecerá al sector de Lipimávida, aspiración muy

PLAZAS CIUDADANAS Informó además el consejero que aprobaron un convenio entre el Minvu y el GORE por más de 28 mil millones de pesos que van a permitir el mejoramiento de distintas plazas ciudadanas de Curicó, entre las que destaca

la de Sarmiento, donde existe un problema de diseño que se debe superar. Agregó que se debe buscar una solución rápida para no seguir aplazando una aspiración que los vecinos de Sarmiento requieren hacer realidad lo antes posible. A la plaza mencionada, dijo Bordachar, que se suman otros espacios ciudadanos de gran interés como los de Licantén, Romeral, Sagrada Familia, Villa Prat, proyectos presentados por los diversos municipios de la provincia de Curicó. De igual forma George Bordachar valoró la gran cantidad de recursos que ha estado entregando el consejo regional con el fin de apoyar el desarrollo de las distintas comunas de la región y en y sobre todo para la provincia de Curicó.


Económicos BANCARIOS Scotiabank Cuenta Corriente 973616978 número cheques 8460067, 8460071, 8460075, 8460076, 8460077,8460079 al 8460100. Nulos por robo. 19-20-21 -76640

JUDICIAL Juzgado Letras Molina, 28 de noviembre de 2019, 12:00 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Lote 5, del Villorrio Agrícola San Sebastián, Santa Rosa, Sagrada Familia, inscrita a fojas 1067 N° 729 año 1991 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Molina. Mínimo posturas $3.999.743. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo vale vista orden Tribunal. Demás bases antecedentes en causa Rol 254-2019, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SERVICIOS QUIROGA SpA”. 12-13-19-20 -76572

REMATE Ante Segundo Juzgado de Letras de Talca, ubicado en calle 4 Norte Nº 615, Talca, se rematará el día 29 de octubre de 2019, 10:00 horas, inmueble consistente en LOTE A – UNO, de la subdivisión del resto del predio agrícola denominado Pampa Rasa, ubicado en la subdelegación de Ancoa, Linares. Inmueble inscrito a nombre de doña Claudia Loretto Aravena Lagos a fojas 1540, Nº 2613, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares correspondiente al año 2015, Rol Avalúo 00503-00122 comuna de Linares; Mínimo posturas: $53.427.395.Precio pagadero al contado, dentro del quinto día, mediante consig-

nación cuenta corriente del tribunal. Interesados rendir caución equivalente 10% mínimo fijado, mediante vale vista a la orden del tribunal. Demás bases y antecedentes, juicio ejecutivo “FactorOne S.A. con Aravena”, Rol C-33412018. JUAN CARLOS CARRILLO PINO SECRETARIO SUBROGANTE 12-13-19-20 -76571

Primer Juzgado Letras Curicó, 29 de octubre de 2019, 11:00 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará propiedad, según sus títulos, se encuentra ubicada en Sitio N° 4, que corresponde al N° 1860, Pasaje Olmué, del Loteo Las Tejas del Boldo, ubicado en Avenida León Juan Luis Diez N° 1590, Curicó, inscrita a fojas 6364 N° 3544 año 2008 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curico. Mínimo posturas $49.287.499. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo vale vista orden Tribunal. Demás bases antecedentes en causa Rol 2124-2017, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARAVENA ARAVENA SONIA”. 12-13-19-20 –76579

REMATE Primer Juzgado de Letras Curicó, rematará el 30 de octubre de 2019, 12:00 horas, Inmueble ubicado en Población Las Lilas, comuna Romeral, provincia de Curicó, superficie aproximada 276,80 metros, deslindes sitio Nº 2 :Norte: Sitio Nº 1, hoy Raquel del Carmen Nuñez Fuentes en 14,40 metros, separado por cerco, Este: Parte de la propiedad de la Sucesión Moisés Kunka en 19,00 metros, separado por cerco. Sur: Adriana Rosa Pacheco Muñoz en 14,90 metros, separado por cerco. Oeste:

Camino Longitudinal de Curicó a Teno en 18,80 metros, separado por cerco. Inscrito a nombre de deudor fojas 5648, Nº4178, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó 1991, mínimo posturas $ 3.480.883, precio se pagará al contado dentro de 5 días hábiles desde remate, interesados deben presentar vale vista a nombre del Tribunal equivalente al 10% mínimo demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol NºC-27-2015, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LÓPEZ LÓPEZ MARÍA EMA”. SECRETARIO SUBROGANTE 12-13-19-20 -76587

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, EN CAUSA ROL N°C2972-2019, CARATULA “ H U E R TA / H U E R TA ” , CON FECHA 07/09/19 SE DECRETÓ INTERDICCIÓN PROVISORIA DE CLODOMIRO DEL CARMEN HUERTA BENÍTEZ RUT: 4.576.473-7, DOMICILIADO EN ROMERAL, GUAICO 2, LOS ÁLAMOS, PSJE QUILLAY N°8. DESIGNÁNDOSELE CURADORA GENERAL PROVISORIA A ERIKA DEL CARMEN HUERTA DONOSO RUT:12.055.494-8. MARIO RIERA, SECRETARIO SUBROGANTE.19-20-21 76633

EXTRACTO Ante Juzgado Letras Civil Constitución, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con BRAVO RODRIGUEZ”, rol C-271-2018, 06 de NOVIEMBRE de 2019, 12:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad consiste en el DEPARTAMENTO NUMERO CUATROCIENTOS SEIS, del PISO CUATRO, del BLOCK NUEVE, ubica-

Sábado 19 de Octubre de 2019 La Prensa 21

do en constitución con frente al PASAJE ESTERO EL CARBON NUMERO NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES del conjunto habitacional CHACARILLAS CUARTA ETAPA, comuna de CONSTITUCIÓN, SÉPTIMA REGIÓN DEL MAULE. Su título de dominio rola inscrito a nombre del deudor don CRISTIAN ADRIÁN BRAVO RODRÍGUEZ a fojas 709 número 780 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 1999. Mínimo posturas: $12.212.652. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo, vale vista o boleta de garantía a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde la subasta, en dinero en efectivo, depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Ministro de fe 19-21-22-23 -76645

Segundo Juzgado Letras Curicó, 17 de diciembre de 2019, 12:00 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje Paso Villarrica N° 245, Sitio 5, MZ 2, Villa Cordillera, Teno, inscrita a fojas 2593 vuelta N° 1618 año 2013 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curico. Mínimo posturas $10.555.167. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo vale vista orden Tribunal. Demás bases antecedentes en causa Rol 2824-2014, Juicio Desposeimiento “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con AHUMADA YAÑEZ”. 19-20-26-27 -76639

REMATE Primer Juzgado de Letras de Curicó, rematará el 12 de noviembre de 2019 a las

12:00 horas, Vivienda económica construida en Calle Los Ceresos N° 0104, que corresponde al lote 7 de la manzana A1 del plano de loteo “Doña Carmen” de la Comuna y Provincia de Curicó. Inscrito a nombre de la demandada a fojas 4919, N° 3404, Registro de Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2006, mínimo posturas $ 7.791.719, precio se pagará al contado dentro de 5 días hábiles desde el remate, interesados deben presentar vale vista a la orden del tribunal, por el 10% del mínimo fijado para la subasta demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-210-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con CORNEJO GANGAS, YASNA ELIZABETH”. SECRETARIO (S) 19-20-26-27 -76643

EXTRACTO Autos particionales rol S/N caratulado “Pacheco con Pacheco”, se rematará el día 30 de octubre de 2019 a las 12.00 horas, oficio Notaría Molina Rodrigo Vila Cervera, calle Independencia 2001 de Molina, PARCELA Nº17 DEL PROYECTO DE PARCELACION EL CONDOR, tiene una superficie aproximada de 18,1 hectáreas. Rol 614-45 Molina.- Título resto de la inscripción de fojas 3674 número 1614 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2013 y derechos de aprovechamiento de aguas con que se riega la “Parcela Diecisiete del Proyecto de Parcelación el Cóndor”, que consisten el cero coma cuatrocientos noventa y nueve; y cero coma cero cero seis acciones Canal Ramírez y Rinconada.- Título inscrip-

ción de fojas 169 número 149 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Molina del año 2013.- Ambos bienes se rematarán como un solo todo. Mínimo $450.000.000 pagaderos al contado o vale vista formado a la orden del Ministro de Fe, dentro de tercero día de efectuado el remate, en su oficio.- Mínimo posturas 10%, $45.000.000. Serán de cuenta exclusiva del subastador todos los gastos, derechos, impuestos e inscripciones de la escritura de compraventa.- Marcelo García Sepúlveda, Juez Arbitro.- RODRIGO VILA CERVERA Notario público y actuario. 19-20 -76637

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado de Letras de Talca, resolución 10 diciembre 2015, juicio especial hipotecario Rol C-213-2015, caratulados “Banco del Estado de Chile con Garcés Isla, José”, ordenó notificar conforme artículo 54 del Código Procedimiento Civil a José Garcés Isla, empleado, domiciliado Pasaje 4 1/2 Poniente N° 0956, Villa Río Claro, Talca, la demanda ejecutiva interpuesta en su contra por Banco del Estado de Chile, empresa estatal, domiciliada Avda. B. O’Higgins N° 1.111, Santiago, representado por Isabel Margarita Romero Alé, Ejecutiva Bancaria, domiciliada Uno Sur N° 971, Talca, por lo siguiente: Por instrumento privado fecha 13 octubre 2008, protocolizado N° 5.166 en Notaría Ignacio Vidal Domínguez, de Talca, en la misma fecha, el Banco del Estado de Chile dió en préstamo a José Garcés Isla la cantidad de 223,2918 Unidades de Fomento, que éste se obligó SIGUE EN PÁG. 22


22 La Prensa Sábado 19 de Octubre de 2019

VIENE DE PÁG. 21

a pagar en 180 meses, a contar del 1 de noviembre 2008, en dividendos mensuales con una tasa de interés del 6,5 % anual. En garantía de ese pago, deudor constituyó hipoteca sobre inmueble ubicado comuna Talca, Pasaje 4 1/2 Poniente N° 0956, que corresponde al Sitio 9 de la manzana F del Plano del Loteo Conjunto Habitacional “Río Claro”. Inmueble inscrito a Fs. 3.089 N° 1.366 Registro Propiedad 1.998 del Conservador Bienes Raíces de Talca, e hipoteca inscrita Fs. 15.869 N° 3.999 Registro Hipotecas y Gravámenes mismo año y Conservador. Deudor no pagó dividendos, por lo que

Banco del Estado de Chile interpuso demanda requerimiento hipotecario en su contra, danto origen a causa Rol N° C-2600-2010 del Tercer Juzgado Letras Talca. En dicho juicio, partes acordaron avenimiento para poner término al juicio, en siguientes condiciones: a) Demandado pagó dividendos devengados hasta noviembre de 2011. b) Demandado se obligó a pagar el resto de la deuda, a contar del dividendo de diciembre 2011, en los mismos términos, condiciones y plazos de instrumento privado 13 octubre 2008. c) En caso de mora o simple retardo, el Banco podría exigir el total adeudado y se devengaría un in-

DESTACADO MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN INFORMA REMATE DE VEHÍCULOS MUNICIPALES SEGÚN LO INSTRUIDO POR DECRETO ALCALDICIO N° 77/2019, LA MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN EFECTUARÁ REMATE DE LOS SIGUIENTES VEHÍCULOS MUNICIPALES DADOS DE BAJA: 1 MINIBUS MERCEDES BENZ AÑO 2011. 1 CAMIONETA GREAT WALL AÑO 2011. 1 FURGÓN HYUNDAI AÑO 2011 EL REMATE SE EFECTUARÁ EL DÍA 25 DE OCTUBRE 2019 A LAS 11:00 HORAS EN LA MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN. BASES DE REMATE DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB WWW.MUNIVICHUQUEN.CL Y EN EDIFICIO MUNICIPAL, UBICADO EN MANUEL RODRÍGUEZ N° 315, VICHUQUÉN. 19 -76644

VENDO BOSQUE EUCALIPTUS 1 ½ hectáreas orilla Pavimento contacto 984554203 19-20 -76635

Económicos terés máximo permitido. Tribunal aprobó avenimiento mediante resolución 12 abril 2012, ejecutoriada. Deudor se encuentra en mora de pagar el dividendo N° 60 de vencimiento octubre 2013 y los siguientes. Solicita se tenga por interpuesta demanda especial requerimiento hipotecario Título XIII Ley General de Bancos en contra de José Garcés Isla, y se ordene requerirlo para que pague dentro de 10 días la cantidad de 31,457377 Unidades de Fomento, equivalentes al 24 diciembre 2014 a $ 774.704, bajo apercibimiento en caso de no pago de procederse al remate del inmueble hipotecado con el objeto de pagar los dividendos vencidos insolutos y el saldo total adeudado, que alcanza a 189,124309 Unidades de Fomento equivalentes a la misma fecha a $ 4.657.584, más costas. Resolución 5 febrero 2015 tuvo por interpuesta demanda en juicio especial hipotecario y ordenó notificar y requerir de pago a demandado José Garcés Isla a fin de que en término de 10 días pague al Banco del Estado de Chile las sumas antes señaladas, bajo apercibimiento de solicitar al tribunal el re-

CITACIÓN El Directorio de la Junta de Vigilancia del Río Teno, cita a los presidentes o representantes de cada canal, a la Asamblea General 2019, que se realizará el día miércoles 6 de noviembre. Se tratará la siguiente tabla: 1.- Aprobación Acta de la Asamblea Anterior 2.- Informe del Presidente 3.- Cuenta Económica del Período - Cuota 4.- Informe Temporada Riego - Telemetría 5.- Programa Saneamiento Derechos de Aguas 6.- Gestiones Embalse La Jaula 7.- Varios La reunión se celebrará en dependencias del Estadio Español de Curicó, Avda. España Nº802, a partir de las 10:30 horas, en primera citación y a las 11:00 horas en segunda citación. Nota: Se sugiere la concurrencia de dos representantes por cada canal. Habrá cómodo estacionamiento. Francisco Soler Cortina Presidente 19-02 -76641

mate del inmueble hipotecado para pagar todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario, con sus intereses, comisiones y primas de seguros, más las costas del juicio. Resolución 18 junio 2019 citó a demandado para el quinto día hábil siguiente a la publicación del último aviso de notificación, a las 10:00 horas, si recayere en sábado se llevará a efecto el primer día hábil siguiente a la misma hora, para ser requerido de pago por el Ministro de Fé, en forma legal. Lo que notifico a José Garcés Isla. Demás antecedentes en expediente indicado, en Secretaría Tribunal y en página web del Poder Judicial. Talca, 4 julio 2019. 19-20-21 76638

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con INOSTROZA JARA”, rol C-588-2019, 06 de noviembre de 2019, 11:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 6 norte N°3385 corresponde lote 9 la manzana B loteo don Alfonso comuna Talca, plano archivado bajo el N°95 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003, inscrito a fojas 1950 número 1010 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003. Mínimo posturas: $3.631.109. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o deposito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o deposito en cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 19-20-21-22

EXTRACTO Ante 4º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SALAS VIDAL”, rol C-39282018, 04 de noviembre de 2019, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Calle 9 ½ sur N°3636 corresponde lote 15 la manzana A loteo doña Consuelo IV etapa, comuna Talca, plano archivado bajo el N°748 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006, inscrito a fojas 8187 número 3344 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006. Mínimo posturas: $12.875.755 Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 3 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 19-20-21-22

EXTRACTO 1º Juzgado de Letras de Curicó, Rol V-95-2019, por sentencia de fecha 29 de agosto de 2019, concedió con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia intestada quedada al fallecimiento de Luis Ramón Valenzuela Klieber, a su único y universal heredero don Daniel Valenzuela de Munhoz. Secretario 17-18-19 -76626

REMATE JUICIO ARBITRAL “Agrícola y Forestal Agropolo Limitada con Agrícola Forestal Montegrande Limitada”, 13 noviembre 2019 12:00 hrs. en Profesora Amanda Labarca Nº96, Of.34, Santiago: a) Lote 12, Hostería Los Queñes, Romeral, Fojas 7.646 Nº 4.913 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó 2003. Mínimo postu-

ras 500 UF. b) Reserva Cora Nº 2, Los Maquis, Romeral, Fojas 4.526 Nº3.880 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó 1991. Mínimo posturas 21.000 UF.- Interesados presentar vale vista a la orden del Tribunal equivalente 10% mínimo posturas. Demás bases y antecedentes en oficina Jueces Árbitros: ENRIQUE MIRA GAZMURI – PEDRO RIVERA AGÜERO. 17-18-19-20 -76630

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con INOSTROZA JARA”, rol C-588-2019, 06 de noviembre de 2019, 11:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 6 Norte N°3385 corresponde lote 9 la manzana B loteo don Alfonso comuna Talca, plano archivado bajo el N°95 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003, inscrito a fojas 1950 número 1010 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003. Mínimo posturas: $3.631.109. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en vale vista a la orden del tribunal o depósito en cuenta corriente tribunal Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 16-17-18-19 - 176624

VEHICULOS VENDE HYUNDAI TUCSON GL 2.0, año 2006, plateado, sello verde, a toda prueba. Interesados llamar al 992929103. 17 al 28 - 0


Policial

Sábado 19 de Octubre de 2019 LA PRENSA 23

DECLARÓ EN PRIMERA JORNADA

“Brujo de Licantén” reiteró que es inocente Delitos. Está acusado de sustracción y abuso sexual de la menor, además de lesiones graves contra el abuelo de la niña. CURICÓ. Varios testigos y pruebas han sido presentadas por los intervinientes en una de las salas del Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad. En la primera jornada del día miércoles contó su verdad el acusado. En contacto con diario La Prensa, su abogado, Jorge Arroyo, señaló que José Navarro declaró en estrado que “él fue atacado por el abuelo de la menor”, el día que “escapó” con la niña por los cerros de la costa curicana. Según el profesional, el accionar de su representado obedeció a que quiso proteger a la niña. “Él solamente salió en su defensa y eso ha quedado plasmado también mediante algunas declaraciones que se han efectuado en el juicio”, indicó. Además, el abogado del denominado “Brujo de Licantén” resaltó la decla-

tigativa”, contó. Aclarar que la Fiscalía basó la acusación en ese ilícito puntual porque se habrían encontrado fluidos corporales en la ropa de José Navarro, lo que informó en su oportunidad el Servicio Médico Legal.

José Navarro espera ser absuelto de todos los cargos que se le imputan.

ración de un médico del Hospital de Curicó, quien descartó algún tipo de delito de connotación sexual

tras revisarla al poco tiempo de que la menor apareció una semana después. “Siempre se descartó algún

EN EL BOLDO

tipo de contacto corporal o abuso contra la menor. Eso está señalado anteriormente en la carpeta inves-

“INSTITUCIONES NO FUNCIONARON” En los alegatos de apertura, el Ministerio Público cuestionó el actuar de José Navarro, pues si vio que la niña estaba en peligro existen, a juicio del ente persecutor, organismos estatales que pueden resguardar los derechos de los menores y no llevársela del hogar, perdiéndose una semana. Sobre ese argumento, Jorge Arroyo tiene su postura. “Ella siempre ha sido expuesta y ha sido vulnerable. De hecho, existían también denuncias anteriores del año 2014 y

2015 en el entorno familiar y esos antecedentes estaban en el Tribunal de Familia y acá ninguna institución tampoco tomó cartas en el asunto con respecto a seguir indagando más allá”, acotó. El profesional añadió que “las instituciones fallaron y no solamente acá en este caso, sino que lo podemos ver a lo largo de muchos casos por todo el país”, apuntó. De esa forma, Arroyo contextualiza el accionar de su defendido, aunque precisó “que tal vez no fue la manera idónea, pero era la única manera que él tenía”. Este juicio se extendería hasta el martes o miércoles de la próxima semana y los medios de comunicación podrán ingresar a la audiencia, cuando se realicen los alegatos de clausura y el veredicto, que puede ser absolutorio o condenatorio.

PARQUE INDUSTRIAL

Hombre fue asaltado Carabineros detiene a tres por cinco delincuentes personas con armas y droga CURICÓ. Un nuevo robo con intimidación se registró en la ciudad. Esta vez, un peatón fue abordado por cinco peligrosos antisociales que lo amenazaron con un arma de fantasía, situación que no fue advertida por la víctima, a quien le arrebataron alrededor de 120 mil pesos. La comisario de Carabineros de la comuna, mayor Oriana Fuentealba, resaltó que tras el hecho, personal policial diera con el paradero de los integrantes de esa peligrosa banda. “En el transcurso de la tarde de ayer (jueves) recibimos un denuncio de parte de una persona que había sido abordada por cinco individuos”, contó. La autoridad policial puntualizó que los antisociales fueron muy violentos en su accionar. “Tras ser intimidado y golpeado, le sustrajeron la suma de dinero”, indicó. La mayor Fuentealba precisó que tras recibir la denuncia, los efectivos de Carabineros comenzaron las dili-

Delincuentes fueron puestos a disposición de la justicia.

gencias para detener a los ladrones, lo que se concretó rápidamente. “Se realizan diferentes diligencias en el ámbito de la flagrancia, logrando la detención de los cinco individuos más la recuperación de especies, un arma de fogueo, dos papelillos de marihuana y el dinero que se le ha-

bía sustraído a la víctima”, acotó. La comisario de Carabineros de Curicó precisó que el robo como la detención de la banda, ocurrieron en el sector de El Boldo. Agregó que los detenidos tenían antecedentes policiales y que la víctima solo quedó con una contusión menor.

TALCA. Motoristas de la Tercera Comisaría de Carabineros de esta ciudad, detuvieron a tres personas que portaban armas de fuego y droga en el vehículo en el que se movilizaban. La diligencia se realizó el mediodía del jueves en el sector del Parque Industrial, donde personal uniformado se encontraba efectuando un control de rutina. Fue así que se percataron de un automóvil sospechoso y al acercarse, notaron que en su interior había una escopeta y municiones. Tras controlar a los ocupantes y registrar la máquina, encontraron 50 cartuchos y una pistola calibre 22. Junto con eso, ha-

bía cerca de 200 gramos de cocaína. Los detenidos corresponden a dos hombres y una mujer, con domicilios en Talca y Rancagua. La apre-

hendida, tenía una orden de captura pendiente por el delito de hurto. Los imputados pasaron a control de detención y las especies fueron decomisadas.

Carabineros decomisó 50 cartuchos, una escopeta y una pistola calibre 22 milímetros.


19

Sábado Octubre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AYER RECIBIÓ EL DENOMINADO “RS”

Tercera eTapa del esTadio la Granja cumple con Todos los requisiTos para buscar financiamienTo Lo anunció el intendente Pablo Milad. Tanto el Consejo Regional del Maule (CORE) como el Instituto Nacional de Deportes (IND) destinarán recursos para ello, requiriendo en total una cifra que supera los 5 mil 700 millones de pesos.

Si bien aún no hay exactitud respecto a las fechas, se espera que las obras pendientes del estadio La Granja estén concluidas a fines del 2021.

TALCA. El intendente Pablo Milad dio a conocer ayer que la “Tercera Etapa” del estadio La Granja recibió el denominado “RS”, es decir, ya cumple con todos los requisitos técnicos, sociales, y económicos para poder “financiarlo y ejecutarlo”.

Cabe recordar que dicha iniciativa permitirá “completar” las obras que permanecen pendientes, dejando al principal recinto deportivo de la provincia cabecera norte del Maule con una capacidad de 12 mil 100 personas. “Este es el último paso de un proyecto que ha tenido un origen desde el municipio, ya que ellos gestaron el diseño de la última etapa del estadio La Granja. Va a albergar no solamente fútbol, sino que también eventos masivos. Esto le dará mayor dignidad a quienes asistan”, dijo Pablo Milad. Respecto al financiamiento que tendrá dicha iniciativa, el jefe regional señaló que tanto el Consejo Regional del Maule (CORE) como el Instituto Nacional de Deportes (IND) destinarán recursos para ello, requiriendo en total una cifra que supera los cinco mil 700 millones de pesos. Por lo pronto, este lunes 21 se llevará a cabo una reunión extraordinaria del CORE, a fin de que el tema del financiamiento sea abordado. Será precisamente el CORE quienes entregarán el mayor porcentaje de aquel total. “Va a quedar completamente techado, tendrá más estacionamientos para vehículos, para bi-

cicletas, boleterías adicionales, aéreas verdes y también mayores medidas de seguridad. Son muchas emociones en esto, porque se trata de un proyecto que estamos esperando desde hace mucho tiempo los curicanos y maulinos. Tal como hace una semana lo hicieron con el estadio de Cauquenes, no dudo que los consejeros regionales van a apoyar este proyecto”, acotó Milad. PROCESOS ADMINISTRATIVOS Si bien ahora resta por completar una serie de procesos administrativos, que incluyen el llamado a licitación de las faenas, el intendente del Maule señaló que las faenas para completar el estadio La Granja podrían comenzar en el último trimestre del próximo año. “(El estadio) La Granja es el único estadio de los denominados Bicentenario, que aún permanece sin ser completado. Esto comenzó el 2009 y se fue avanzando por etapas. En tres fases. Por fin se va a terminar, nadie más se va a sentir discriminado. Siempre se ha hablado de fases o porcentajes, pero ahora el 100% del estadio será una realidad”, concluyó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.