4 La Prensa Martes 18 de Febrero de 2020
Crónica
MEJOR CALIDAD DE VIDA
Más de 100 familias de la provincia recibieron su subsidio habitacional 88 de ellas son de Curicó. Un total de 110 familias de sectores emergentes y medios de la provincia, recibieron subsidio DS -01. CURICÓ. Felices y contentos
se mostraron los vecinos que recibieron el anhelado subsidio habitacional, el que permitirá dejar de arrendar o de vivir de allegado, mejorando su calidad de vida familiar. Este tipo de subsidios están dirigidos a familias de sectores medios con capacidad de ahorro y con la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o créditos adicionales. En este sentido, el alcalde, Javier Muñoz les deseó mucho éxito en esta nueva etapa. “Ochenta y ocho familias son de la comuna
de Curicó que es un número muy importante y que comienzan una nueva etapa en su vida, donde tienen la posibilidad de poder hoy día ubicar su vivienda nueva o usada y emprender un nuevo rumbo. Queremos felicitarlos, y desearles mucho éxito. Muchos vienen de estar allegados o de pagar arriendo, por lo tanto sabemos el impacto positivo que tendrá en el futuro de cada familia”, dijo. PERSEVERANCIA Roberto Aguilera, vecino de Curicó fue uno de los
beneficiados con el subsidio y explicó cómo fue su proceso y envió mensaje a quienes están en proceso de postular. “Estoy muy contento, porque igual se ayuda al ciudadano. Yo postulé 3 veces, igual es complicado, porque uno se frustra cuando no le sale, pero si hay que decirle a la gente que hay que intentarlo, vale la pena intentarlo”, comentó. Finalmente, la Municipalidad de Curicó invita a las personas interesadas en postular a algún tipo de beneficios sobre viviendas, mejoramiento o ampliación a vi-
Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, felicitó a las familias que resultaron beneficiadas.
sitar la EGIS Municipal, la cual se encuentra ubicada en calle Estado esquina Peña, segundo piso Biblioteca Municipal.
UN ESPERADO SUEÑO
Club deportivo Placilla inauguró iluminación de su recinto LICANTÉN. Una jornada que esperaron por mucho tiempo vivieron los jugadores del Club Deportivo Placilla, quienes pudieron ver su cancha de fútbol iluminada. Este ansiado proyecto se hizo reali-
dad gracias a la gestión del alcalde, Marcelo Fernández y su equipo de profesionales de Secplac. En este sector se realizan variados eventos, tanto sociales como deportivos, por lo que
la cancha de Placilla se emplaza como un centro de reunión y recreación para la comunidad, en el que se lleven a cabo todas las actividades que la comunidad crea necesarias en su beneficio y con buenos
Dirigentes, jugadores y autoridades participaron en la actividad.
estándares de calidad. En la jornada estuvo presente el diputado Hugo Rey, quién fue un importante apoyo en la gestión del ansiado proyecto, comprometiendo toda su ayuda en la gestión de diferentes proyectos para la comuna y sus vecinos. El alcalde Marcelo Fernández destacó el gran trabajo que se ha realizado en materia deportiva, dotando hoy a los cuatro recintos deportivos con un moderno sistema de iluminación, consistente en cuatro torres de acero galvanizado de 18 metros de altura, 5 proyectores de área de 1.500w y un sistema electrógeno con su respectiva caseta. La iniciativa fue financiada por Programa de Mejoramiento Urbano PMU, de la Subdere, por un monto de $57.305.431.
“Queremos felicitarlos, y desearles mucho éxito. Muchos vienen de estar allegados o de pagar arriendo, por lo tanto sabemos el impacto positivo que tendrá en el futuro de cada familia”, dijo el jefe comunal.
Concejal Saavedra se refirió a problemáticas no resueltas Curicó. El concejal Leoncio Saavedra, expresó que existen muchos temas que están pendientes en materia de infraestructura urbana y que el Gobierno no se ha hecho cargo; y que han hecho que la molestia de la ciudadanía vaya en aumento. Entre los cuales se encuentra el mal estado de las veredas, que ha generado varios accidentes de peatones con el consiguiente desembolso de recursos por parte del municipio. A esto se agrega la falta de mantención de los lomos de toro y señalética vial. Esto ha hecho que la comunidad esté hastiada de rabia e indignada ya que sus de-
El edil Leoncio Saavedra reconoció que existe bastante molestia en la comunidad por temas no resueltos. mandas no han sido satisfechas por la autoridad. “Hay una falta de gestión en todos los niveles, lo que tiene bastante descontenta a la comunidad”, precisó Saavedra, quien aclaró que esto ha generado el bajo nivel de aprobación del Gobierno.