
11 minute read
este beneficio y les deseó éxito en esta nueva etapa. P
from 18-02-2020
MEJOR CALIDAD DE VIDA
Más de 100 familias de la provincia recibieron su subsidio habitacional
Advertisement
88 de ellas son de Curicó. Un total de 110 familias de sectores emergentes y medios de la provincia, recibieron subsidio DS -01.
CURICÓ. Felices y contentos se mostraron los vecinos que recibieron el anhelado subsidio habitacional, el que permitirá dejar de arrendar o de vivir de allegado, mejorando su calidad de vida familiar. Este tipo de subsidios están dirigidos a familias de sectores medios con capacidad de ahorro y con la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o créditos adicionales. En este sentido, el alcalde, Javier Muñoz les deseó mucho éxito en esta nueva etapa. “Ochenta y ocho familias son de la comuna de Curicó que es un número muy importante y que comienzan una nueva etapa en su vida, donde tienen la posibilidad de poder hoy día ubicar su vivienda nueva o usada y emprender un nuevo rumbo. Queremos felicitarlos, y desearles mucho éxito. Muchos vienen de estar allegados o de pagar arriendo, por lo tanto sabemos el impacto positivo que tendrá en el futuro de cada familia”, dijo.
PERSEVERANCIA
Roberto Aguilera, vecino de Curicó fue uno de los
UN ESPERADO SUEÑO
beneficiados con el subsidio y explicó cómo fue su proceso y envió mensaje a quienes están en proceso de postular. “Estoy muy contento, porque igual se ayuda al ciudadano. Yo postulé 3 veces, igual es complicado, porque uno se frustra cuando no le sale, pero si hay que decirle a la gente que hay que intentarlo, vale la pena intentarlo”, comentó. Finalmente, la Municipalidad de Curicó invita a las personas interesadas en postular a algún tipo de beneficios sobre viviendas, mejoramiento o ampliación a vi
Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, felicitó a las familias que resultaron beneficiadas.
sitar la EGIS Municipal, la cual se encuentra ubicada en calle Estado esquina Peña, segundo piso Biblioteca Municipal.
Club deportivo Placilla inauguró iluminación de su recinto
LICANTÉN. Una jornada que esperaron por mucho tiempo vivieron los jugadores del Club Deportivo Placilla, quienes pudieron ver su cancha de fútbol iluminada. Este ansiado proyecto se hizo realidad gracias a la gestión del alcalde, Marcelo Fernández y su equipo de profesionales de Secplac. En este sector se realizan variados eventos, tanto sociales como deportivos, por lo que la cancha de Placilla se emplaza como un centro de reunión y recreación para la comunidad, en el que se lleven a cabo todas las actividades que la comunidad crea necesarias en su beneficio y con buenos

estándares de calidad. En la jornada estuvo presente el diputado Hugo Rey, quién fue un importante apoyo en la gestión del ansiado proyecto, comprometiendo toda su ayuda en la gestión de diferentes proyectos para la comuna y sus vecinos. El alcalde Marcelo Fernández destacó el gran trabajo que se ha realizado en materia deportiva, dotando hoy a los cuatro recintos deportivos con un moderno sistema de iluminación, consistente en cuatro torres de acero galvanizado de 18 metros de altura, 5 proyectores de área de 1.500w y un sistema electrógeno con su respectiva caseta. La iniciativa fue financiada por Programa de Mejoramiento Urbano PMU, de la Subdere, por un monto de $57.305.431.
Concejal Saavedra se refirió a problemáticas no resueltas
Curicó . El concejal Leoncio Saavedra, expresó que existen muchos temas que están pendientes en materia de infraestructura urbana y que el Gobierno no se ha hecho cargo; y que han hecho que la molestia de la ciudadanía vaya en aumento. Entre los cuales se encuentra el mal estado de las veredas, que ha generado varios accidentes de peatones con el consiguiente desembolso de recursos por parte del municipio. A esto se agrega la falta de mantención de los lomos de toro y señalética vial. Esto ha hecho que la comunidad esté hastiada de rabia e indignada ya que sus de
El edil Leoncio Saavedra reconoció que existe bastante molestia en la comunidad por temas no resueltos.
mandas no han sido satisfechas por la autoridad. “Hay una falta de gestión en todos los niveles, lo que tiene bastante descontenta a la comunidad”, precisó Saavedra, quien aclaró que esto ha generado el bajo nivel de aprobación del Gobierno.
EN LAS TRES JORNADAS DE FESTIVAL
Más de 30 mil personas asistieron a “Longaví Canta”
Artistas. La noche de clausura estuvo marcada por el incomparable humor de Bombo Fica, junto a la presencia del pop de Princesa Alba y la música de Moral Distraída
LONGAVÍ. Consolidándose como uno de los festivales más importante del país, se realizó la Cuadragésima sexta versión del Festival de la Canción en esta comuna, que contó con la animación de María Eugenia Larraín y Julio César Rodríguez. El destacado director de orquestas e integrante del jurado de la competencia internacional, Horacio Saavedra, dijo que “me alegró mucho que no hayan suspendido, como otros municipios no se atrevieron a realizar festivales. La música no tiene nada que ver con la política, no se pueden mezclar, y feliz de estar acá acompañándolos una vez más y con una querida amiga de tantos años, estoy muy contento que se acuerden de nosotros, que respeten a los artistas nacionales y a los músicos chilenos, y esto de tener un festival con competencia y orquesta en vivo, es realmente destacable”.
COMPETENCIA L a ganadora de la compe
Miles de personas disfrutaron del festival Longaví Canta y de la competencia internacional.

La comisión organizadora trabaja para la nueva versión del certamen, al que esperan poder atraer a un canal de televisión de cobertura nacional.
tencia internacional fue María Fernanda Valenzuela, con la canción “Súper 8”, un tema dedicado a los inmigrantes haitianos y tuvo que encantar al jurado compuesto por Horacio Saavedra, la actriz española María Teresa Ordoñez, la periodista Karina Chávez, el panelista del programa “Bienvenidos” de canal 13, Francisco Pulgar y Sergio Marabolí. Este año se destacó la transmisión realizada por radio Bío Bío, a través de sus programas “La Ruta de los festivales”, que se desplegaron con todo su equipo periodístico a cubrir este evento y que llevó a todo el país un certamen de nivel internacional. Mientras que los periodistas Karina Chávez, y Rodrigo Ried, fueron los encargados de las transmisiones en vivo dándoles un ambiente de gran festival. El editor periodístico del diario la Cuarta, Sergio Marabolí, aseguró que “Longaví está a la altura de grandes festivales del país y quedó demostrado en su organización y puesta en escena”.
EVENTO La comisión organizadora del festival, realizó una positiva evaluación del evento artístico que superó las 30 mil personas, en las tres jornadas de actividades sobrepasó las expectativas, lo que llevó a pensar que la próxima edición del certamen,, en el que ya se comienza a trabajar para superar lo vivido, sea coronado con la cobertura televisiva de algún medio nacional.
Pelluhue atrae el turismo con eventos masivos
La Municipalidad de Pelluhue está trabajando fuertemente, en el desarrollo de actividades pensando en aumentar la presencia de turistas, es así como se presentó el Grupo Nacional “Natalino” en la localidad de Curanipe. La jornada reunió a miles de residentes y turistas, que bailaron y cantaron con la banda a través de sus grandes éxitos.
Chanco se preocupa de la limpieza de sus playas
Como una forma de contribuir al desarrollo de la actividad comercial de la comuna de Chanco, es que su presentación ante el visitante se ha transformado en uno de los objetivos del municipio local. La presencia de Parley for the Oceans, realizaron una jornada de limpieza en la Playa Monolito, reuniendo más de media tonelada de residuos. Elementos que la ONG realizará el proceso de separación y reciclaje para su reutilización.
DIPUTADO PRIETO DESTACA APROBACIÓN DEL PROYECTO
Turnos éticos en el Registro Civil
TALCA. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución que busca establecer turnos éticos para el funcionamiento del Registro Civil e Identificación, en fines de semana y festivos. Al respecto, el diputado Pablo Prieto, aseguró que “establecer turnos éticos para el funcionamiento del Registro Civil e Identificación, disponiendo la continuidad del servicio, para fines de semana y festivos, en aquellas unidades cuya actividad no pudo posponerse, en atención a la naturaleza de la misma, resulta fundamental”. En ese contexto, el parlamentario recordó el caso del pequeño Joaquín de 6 años de la ciudad de Concepción, quien murió aplastado por un portón, el 15 de septiembre del año pasado y la familia recién pudo obtener el certificado de defunción el 20, por los feriados de Fiestas Patrias. Por esta razón, agregó el l egislador, “el Registro Civil cumple una función fundamental e indispensable entre la población, especialmente en lo que se refiere a aquellas unidades encargadas de hacer trámites necesarios para dar sepultación a una persona fallecida”. Agregó que “lo anterior se agrava cuando estamos en presencia de aquellos festivos que caen en días inmediatamente anterior a los fines de semana, como ocurre en Fiestas Patrias, Día de Todos Los Santos y el de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, donde el Registro Civil, deja de funcionar hasta por cuatro días”. Prieto le pidió al Presidente Sebastián Piñera, enviar un proyecto de ley al Congreso Nacional en esta materia”.

XI CAMPEONATO DE CUECA Y DANZA REPRESENTATIVA
Cuecas, gastronomía y artesanía en Curepto
CUREPTO. Durante los días 14, 15 y 16 de febrero, se realizó el XI Campeonato de Cueca y Danza Representativa “Alianza Matrimonial”, organizado por la Alianza del Sur de Chile en conjunto con la Municipalidad de Curepto, encabezada por su alcalde, René Concha González. En este tradicional campeonato, con el que se inaugura la semana de la Feria Costumbrista de la comuna, se dieron cita parejas representantes de todas las regiones del país, además de parejas campeonas invitadas, todas ellas acompañadas por delegaciones de familiares y amigos. El marco musical estuvo a cargo de dos grandes agrupaciones como son Los de la Peña, de Licantén; y Brotes de los Punta y Taco, provenientes de Temuco; todo esto con la animación de Juan Saldías. “Este campeonato seguirá contando con todo el apoyo municipal como se ha venido realizando hasta ahora, ya que se ha visto que es un campeonato que ha ido creciendo con los años, además de poder mostrar la comuna a quienes nos visitan, tanto competidores como sus familiares, agregar que se realiza la transmisión en vivo del evento a través de Facebook municipal”, dijo el alcalde de Curepto. El público asistente cada noche al certamen pudo disfrutar de la competencia como también de la rica gastronomía en cada uno de los stands de la feria, llevar algún recuerdo de los locales de artesanía o degustar de una rica cerveza artesanal de la zona.
RESULTADOS Los resultados después de estas tres noches de competencia fue el siguiente: Informe y fotos: Pabl o Castill o Mardones

Cientos de personas disfrutaron del evento.

Ganadores de la competencia de Cueca Huasa.
DANZA REPRESENTATIVA Primer lugar: Región de los Lagos. Segundo lugar: Región del Gral. Carlos Ibáñez del campo. Tercer lugar: Región de Valparaíso. Cuarto lugar: Región Metropolitana.
CUECA HUASA Primer lugar: Región Metropolitana. Segundo lugar Región de O’Higgins. Tercer lugar: Región del Maule. Cuarto lugar: Región de Valparaíso.
Hasta el jueves 20 de febrero, continúa la Feria Costumbrista con un espectáculo variado, cada noche desde las 21:00 horas, además de almuerzos familiares a contar del mediodía. Los días 21 y 22 de febrero, en el mismo recinto se realizará la XXXVI versión del Festival La Camelia.
EN EL EMBALSE ANCOA
LINARES. Folclore y gastronomía conjugó una nueva versión de la Fiesta de la Tortilla, en la localidad de embalse Ancoa. El evento sumó una masiva presencia de linarenses y turistas, todo en un ambiente familiar y veraniego. El alcalde de Linares, Mario Meza, se mostró conforme con la cantidad de visitantes que llegaron a disfrutar de la celebración. “Un éxito la quinta versión de la ‘Fiesta de la Tortilla’, en el cajón del embalse Ancoa que agrupa a los sectores de Zona Seca, Duraznillo y del embalse Ancoa propiamente tal. Hubo más de 17 expositores, tanto de comida como de artesanía de la zona. Se estima que llegaron más de 8 mil personas y eso es un éxito. Así que feliz porque la comunidad y porque los visitantes respondieron. Hemos ido de menos a más con la producción. Buenos artistas, folklor y ambiente familiar. Los productores y los artesanos de este maravilloso sector precordillerano de nuestra ciudad, han reconocido nuestro apoyo”, dijo el jefe comunal. Hasta este lugar llegaron turistas del norte, centro y

sur del país, quienes disfrutaron del show que protagonizaron agrupaciones tropicales rancheras, folclóricas y cantores populares. “Me parece una iniciativa excelente porque permite a los productores de algunos productos como miel, tortillas y otros alimentos de la zona, que se puedan ofrecer para la gente visitante, que viene a conocer esta linda feria”, indicó Antonio Zapata, uno de los turistas que llegó hasta el embalse Ancoa. La Fiesta de la Tortilla, es un esfuerzo en conjunto entre la Municipalidad de Linares y la Junta de Vecinos del sector Embalse Ancoa y se enmarca en la serie de fiestas costumbristas que se realizan en esta época estival.