17-05-2024

Page 1

ELECCIONES 2024

Junta Electoral Nº 1 de Talca sorteó vocales para las primarias. | P3

BOTÓN DE PÁNICO

Municipio de Talca implementará moderna App de seguridad. | P19

HOSPITAL DE EMERGENCIA

George Bordachar reitera la urgencia de contar con nuevo Cesfam. | P20

MALL CURICÓ

Recolectan más de 25 toneladas de residuos para el reciclaje. | P2

PRESIDENTA REGIONAL DE LA DC

Pesar por el fallecimiento de la consejera regional Ivonne Oses

ELOGIOS DESDE TODOS LOS SECTORES. Autoridades, colegas, funcionarios y vecinos, realizaron un emotivo homenaje en el frontis del Gobierno Regional del Maule.

Año CXXVI
45.788 | Viernes 17
de 2024 | $500
de Mayo
PÁGINA | P5

Sucede Sucede

Conmemoración Día de las Glorias Navales. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, invita a toda la comunidad al tradicional acto de presentación de ofrendas florales, en honor a las Glorias Navales de Chile, y del 145º Aniversario del Combate Naval de Iquique. La actividad se realiza hoy, viernes 17 de mayo, a las 12:00 horas, frente al busto del héroe Arturo Prat, ubicado en Calle Prat con avenida Manso de Velasco.

Cartelera Teatro Provincial de Curicó. Entretenidas actividades ofrece por estos días el Teatro Provincial de Curicó. Hoy viernes 17 de mayo, a las 20:00 horas, llega todo el humor de Paloma Larraín, con La Sole “El Precio de la alcurnia”. Venta de entradas en boleterías del teatro y a través de Misterticket. Además, el jueves 23 de mayo, a alas 20:00 horas, se realizará la Gala Folclórica “Raíces Curicanas”. Entrada gratuita.

Jornada de autocuidado “Me cuido para cuidar”. Desde la Municipalidad de Curicó y oficina de la Mujer, invitan a las mamás curicanas a la Jornada de Autocuidado “Me cuido para cuidar”, que se realizará hoy viernes, de 9:30 a 12:00 horas en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en Estado 470, Curicó.

Talca que te quiero Tango. La Municipalidad de Talca, en conjunto con la Corporación de Cultura y la Corporación de Desarrollo, invitan al evento “Talca que te quiero Tango”, programada para hoy viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de mayo, en la Plaza Bicentenario. Todos los detalles de este evento, pueden encontrarlos en las redes sociales del Municipio.

III Fiesta de los Porotos con Cochayuyo. La Municipalidad de Chanco, invita a toda la comunidad a participar en la III Fiesta de los Porotos con Cochayuyo, la tierra y el mar, en un solo plato. Esta actividad está programada entre el sábado 18 y martes 21 de mayo, en la plaza de la comuna.

Aniversario agrupación solidaria. El directorio de la Agrupación Solidaria Estamos Contigo, tiene el agrado de invitarlo a celebrar juntos un nuevo aniversario, institución que cumple seis años de solidaridad, compromiso y participación. La actividad se realizará el lunes 20 de mayo, a las 19:30 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada en calle Copiapó # 16.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

RECOLECTAN MÁS DE 25 MIL KILOS DE RESIDUOS

En Mall Curicó. Punto Verde, junto a Quilvo Limpio, permite que el público del centro comercial lleve sus vidrios, plásticos PET, cartones, latas y tetra packs, para contribuir en la descontaminación del planeta.

Hoy, viernes 17 de mayo, se celebra el Día Mundial del Reciclaje. En este contexto, la preocupación por el cuidado del medio ambiente es cada vez mayor, no solo en la capital sino que en las diferentes regiones del país. El Punto Verde de Mall Curicó ha podido evidenciar un aumento en sus cifras cada año, logrando recaudar más de 25 toneladas recicladas en lo que va de este 2024.

La iniciativa, que se realiza en conjunto con Quilvo Limpio, busca que los residentes de la comuna y las zonas aledañas, lleven material reutilizable al punto de reciclaje del centro comercial, con el fin de ayudar en el cuidado del planeta.

En este sentido, Luis Alavado, gerente de Mall Curicó, comenta que “parte de nuestro compromiso con la sustentabilidad, es poder contribuir a concientizar a las personas sobre el impacto del reciclaje en el planeta. Por ejemplo, cada 1.000 Kg de cartón y papel reciclado se salvan 17 árboles adultos, se ahorra hasta un 60% de energía y se disminuye hasta el 74% de emisiones de gases en la atmósfera”.

SEGREGACIÓN

Addie Barrera, fundadora Quilvo Limpio, precisó que “desde enero hasta abril de este 2024 se reciclaron 27.200 kilos de residuos. No obstante, persiste la preocupación por la presencia de elementos no reciclables y residuos orgánicos. Agradecemos la segregación adecuada y llamamos a la comunidad a educarse para mantenerlo en condiciones óptimas. Sigamos trabajando por un ambiente más sostenible.”.

RECICLAR

Con el objetivo de que las personas puedan reciclar sus residuos de forma correcta, el Punto Verde de Mall Curicó cuenta con un código QR. que redirige al sitio web con videos explicativos, respecto a qué hacer con cada uno de los desechos.

Los contenedores, ubicados en el sector Villota, están habilitados de lunes a domingo, entre las 9:00 y las 19:00 horas. Es importante saber identificar que el envase es reciclable, así como separar la basura orgánica de éstos y luego, clasificarlos según el tipo de material: plástico, vidrio, tetra pack, latas o papeles. Cabe mencionar que el residuo debe venir limpio y lavado desde casa.

La iniciativa, que se realiza en conjunto con Quilvo Limpio, busca que la comunidad lleve material reutilizable al punto de reciclaje del centro comercial, con el fin de ayudar en el cuidado del planeta.

Tribunal de Garantía fue evacuado ante aviso de bomba

LINARES. Temor y pánico provocó un llamado telefónico, de un ciudadano extranjero, supuestamente vinculado al Tren de Aragua, para advertir de la existencia de un artefacto explosivo al interior del edificio de los tribunales de la ciudad de Linares, en una situación similar ocurrida en Concepción y Temuco. De manera inmediata se activaron los protocolos de emergencia y se ordenó la evacuación de los jueces, abogados, personal administrativo y usuarios que se encontraban en el edificio a la hora de la amenaza.

Paralelamente, la acción determinó el despliegue de personal de Carabineros y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, que se trasladó rápidamente al lugar afectado. A la vez operaron unidades especializadas en la detección de explosivos.

“Este tipo de amenazas no es nuevo, recordemos lo que ocurrió hace algunos días en un partido de futbol y son atendidos con prontitud debido a los efectos de los juicios a organizaciones vinculadas al Tren de Aragua. Se actuó rápidamente incluso evacuando un establecimiento educacional que se ubica en el sector. Lamentamos la situación, pero como gobierno estamos muy atentos por resguardar la seguridad ciudadana”, comentó el delegado Presidencial Humberto Aqueveque

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024
La invitación es que las personas lleven sus residuos a este punto limpio.
O
B U E N
Y ROMERAL
Y MAULE
E G U L A R
L E R T A
CURICÓ
TALCA
R
A

ELECCIONES 2024

Junta Electoral Nº1 de Talca sorteó vocales para las primarias del 9 de junio

TALCA. Tras el sorteo realizado el pasado viernes por la Junta Electoral Nº1 de esta ciudad, presidida por Gonzalo Pérez Correa, fiscal judicial titular de la Corte de Apelaciones y como secretaria, Camila Jorquiera Monardez, conservadora de Bienes Raíces y Archivero Judicial, además del defensor público, Jorge Imas Urrea; el 18 de mayo se dará a conocer en diario La Prensa, la nómina con los vocales de mesa que deberán participar del proceso para definir el domingo 9 de junio, a los candidatos a alcalde del oficialismo en Talca y Curepto. Este tradicional procedi-

Jorge Imas Urrea, defensor público; Camila Jorquiera Monardez, conservadora de Bienes Raíces y Archivero Judicial y Gonzalo Pérez Correa, fiscal judicial titular de la Corte de Apelaciones y presidente de la Junta Electoral Talca N°1.

miento, previo a cada acto eleccionario, busca dar cumplimiento con la ley. Consiste en la selección al azar de una secuencia numérica, cuyo objetivo es justamente asignarle posteriormente una letra y, a partir de ello, designar a los vocales de mesa que intervendrán en la recepción y conteo de preferencias de votos, durante las primarias en esas dos comunas de la provincia Talca.

La designación, de esta forma, puede recaer en cualquier persona que esté inscrita en el registro electoral y habilitada para ejercer el derecho a sufragio.

PUBLICACIÓN

Los resultados se conocerán en exclusiva en la edición impresa del diario La Prensa que circulará en toda la región este sábado 18 de mayo, donde los ciudadanos deberán revisar si fueron llamados a cumplir con ese importante rol. En ese sentido, la destacada abogada Camila Jorquiera, explicó que como Junta Electoral les corresponde, primero, ver y revisar los locales de votación, designar vocales, conocer sus excusas y nombrar a los reemplazos, además de designar a los delegados que estarán a cargo de cada recinto.

“También nos preocupamos que esos locales cumplan con las normas de seguridad, privacidad y mantener constantes reuniones con las municipalidades respectivas y las fuerzas armadas”, agregó. La labor continúa con la recepción de los útiles escolares, entre ellos los votos, que se mantienen bajo custodia para ser repartidos a los distintos locales, posteriormente la junta es la encargada de entregar las planillas de resultados en forma inmediata digitalizada, tarea realizada por funcionarios del Servel (Ley 18.700).

Crónica Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3

Ministra de Medio Ambiente compartió los logros de esta cartera con comunidad curicana

Cuenta Pública. La secretaria de Estado destacó, por ejemplo, la implementación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

CURICÓ. La contaminación ambiental y el rol que desarrollará el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, son algunos de los temas que abordó la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, en la cuenta pública 2024, que se llevó a cabo en el Teatro Provincial de Curicó.

“En el marco de este balance, mostramos los efectos que ha tenido el Plan de Descontaminación Atmosférica, en la disminución de

episodios críticos de polución. En esto, ha sido importante el programa de recambio de calefactores”, planteó Rojas, quien destacó esta actividad que permitió compartir el trabajo que desarrolla la cartera medioambiental con la comunidad curicana.

“Tenemos que seguir avanzando y, en ese sentido, es relevante actualizar este plan”, aseveró. Junto con esto, la autoridad valoró la aprobación de la ley que establece el

Servicio Nacional de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

“Es primera vez que tenemos un servicio público, dedicado en un 100 por ciento a la protección y restauración de nuestra naturaleza”, precisó Rojas.

Para lo que, se contará con un aumento en la dotación de guardaparques en todo el país. Y además, se dotará de una serie de instrumentos para hacer frente a las principales

El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, contempla el aumento de la dotación de guardaparques en todo el país.

Seremi de Salud reiteró llamado a vacunarse

CURICÓ. Ante el aumento de brotes de Influenza en todo el país, la seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, recalcó la importancia de inocularse contra esta enfermedad.

“Se ha registrado un alto número de consultas por el incremento de virus respiratorios, pero aún estamos a tiempo de manejarlo a nivel interno en la región.

Y en ese sentido, es relevante la vacunación contra la Influenza”, indicó Icaza, quien agregó que aún no

se logra la cobertura que se había definido.

“Las personas mayores y los niños menores de 5 años son los más vulnerables, por lo que es importante que se vacunen en los recintos de salud”, señaló.

“Por esa razón, reiteramos el llamado a la ciudadanía a prevenir y cuidarse en este invierno. Y para eso, convocamos a las personas a usar mascarillas, lavarse las manos con frecuencia y resguardarse de los cam-

bios de temperatura”, enfatizó.

FORTALECIMIENTO

Además, la seremi de Salud valoró el reforzamiento del sistema hospitalario para los pacientes. Esto en el marco de la puesta en marcha del nuevo Hospital Provincial de Curicó.

“No obstante, es importante que las personas se resguarden y así evitar ser hospitalizadas”, aseveró Icaza.

amenazas que enfrenta la flora y fauna chilena.

EDUCACIÓN

En otro ámbito, la autoridad ministerial hizo hincapié en la importancia de educar a los niños desde temprana edad, con el fin de generar conciencia en los adultos sobre los cuidados al medio ambiente.

“Los niños y adolescentes son un importante aporte en generar acciones en los hogares que contribuyan a resguardar la naturaleza. En ese sentido, el reciclaje es una decisión que debemos adoptar como familia”, enfatizó.

Y la importancia del trabajo de estos grupos etarios, se ve reflejado en la formación de forjadores ambientales y la certificación de los establecimientos educacionales.

RECICLAJE

Otro de los temas que abordó la ministra fue la pronta implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Esta normativa fomentará la cadena de reconversión para reducir la generación de residuos y así, proteger la salud de la personas y el medio ambiente.

“Esto implica que toda la comunidad tendrá que ir separando los desperdicios que se llevará el camión de la

basura y otros, los trasladará un camión de reciclaje”, planteó Rojas, quien añadió que esta iniciativa se pondrá en marcha este año en la comuna de Curicó.

“Ahora serán los productores de envases los que tendrán que hacerse cargo del reciclaje, aliviando el costo económico en que debían incurrir los municipios”, concluyó.

que la población se vacune contra la influenza.

Crónica 4 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024
CONTRA
La seremi de Salud, Gloria Icaza, hizo hincapié en la relevancia
LA INFLUENZA
Para la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, es fundamental educar a los niños sobre el cuidado de la naturaleza.

transmite semanalmente

EL MIÉRCOLES EN EL HOSPITAL DE TALCA

Elogios transversales para Ivonne Oses tras su inesperado deceso a los 61 años

Duelo comunal. Consejera regional y presidenta de la DC en el Maule, tuvo un emotivo homenaje frente al edificio

del Gobierno Regional . Sus funerales serán hoy a las 14:00 horas, en la parroquia de su natal San Clemente.

TALCA. Rodeada de extensas muestras de cariño y reconocimientos por la calidad humana que distinguía su comprometido servicio público, fue recibida en la mañana de ayer en el frontis del que fuera por casi 12 años su apasionado lugar de trabajo, el Gobierno Regional, donde ejercía su tercer periodo como representante de las diez comunas de la provincia capital. Tras dejar en carroza el centro asistencial de 1 Norte, donde luchó tres semanas en la UCI a causa de un coma diabético, Ivonne del Carmen Oses Castro, tuvo la primera de las despedidas que antecederán su masivo funeral

que partirá con una misa a celebrarse esta tarde, en la iglesia de su amado San Clemente, previo a su sepultura en el cementerio ubicado en avenida Huamachuco, al ingreso de la ciudad. Visiblemente emocionados estaban funcionarios, anónimas personas, la gobernadora Cristina Bravo y sus “coleguitas”, como ella cariñosamente acostumbraba llamar a sus pares. Parlamentarios, seremis y alcaldes, entre ellos María Inés Sepúlveda, alcaldesa de San Clemente, quien decretó dos días de duelo comunal; todos resaltaron transversalmente su entrega social, la calidad huma-

na y coherencia de la también líder regional de la falange, su partido de toda la vida.

LEGADO

La directiva nacional de la Democracia Cristiana, a través de un comunicado, sostuvo que “Ivonne fue una mujer de profundas convicciones y entrega a las causas de la ciudadanía. Desde sus distintos cargos de responsabilidad, se ganó el respeto y cariño de las y los maulinos, por su incansable y comprometido trabajo con las Organizaciones Sociales en distintas materias, entre las que destacan los temas agrícolas, de vivienda y trabajo”.

Se desempeñó, además, prestando asesoría técnica en una EGIS, función que desarrolló con notoria dedicación en las Municipalidades de San Clemente, Maule y Pencahue, entre múltiples y anónimas ayudas en favor de los más necesitados. “Mucha gente hoy tiene su casa propia gracias a su labor”, asegura su colega representante de Curicó, Román Pavez, quien no dudó en ir al recinto de salud la noche de su impensada partida.

ÚLTIMO TIEMPO

En el Consejo Regional del Maule presidía la comisión de Régimen Interno, a la que acudió un día antes de

ingresar a la urgencia del hospital, tras permanecer cinco días con licencia médica, recuerda la otra mujer de la provincia de Talca, Paola Guajardo, vicepresidenta regional de RN, su gran amiga, inseparable compañera de actividades, quien silenciosamente desde el primer día de conocida la enfermedad, estuvo al lado de la familia de la recordada dirigente. “Siempre voy a estar agradecida porque cuando yo llegué hace tres años al CORE, Ivonne me acogió, orientó y recibió con mucho cariño, y pese a las diferencias políticas, siempre nos mantuvimos muy cercanas hasta desarrollar

una linda amistad. Ella siempre trabajó pensando en los demás. Vamos a extrañar mucho a nuestra coleguita”, reconoció emocionada la oriunda de Río Claro, además de revelar que “se fue sin poder cumplir su sueño de convertirse en alcaldesa de su amado San Clemente”. En las semanas previas a su enfermedad, se abocó a conformar las listas de candidaturas municipales de su colectividad, que inscribió para las primarias del 9 de junio. También era panelista del programa “Radar Informativo”, que transmite semanalmente Atentos Chile y Radio Marisol.

Crónica Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
La Municipalidad de San Clemente decretó dos días de duelo comunal. Sus colegas se turnaron para homenajearla, junto a su féretro en la parroquia de San Clemente Ivonne Oses falleció 15 días antes de cumplir, el 30 de mayo, 62 años de vida. Ivonne era panelista del programa “Radar Informativo”, que Atentos Chile y Radio Marisol.

INQUIETUD VECINAL

Vecinos esperan que se cumpla la promesa de Cesfam en el antiguo Hospital de Emergencia

De la población Caupolicán. La comunidad insiste en la promesa municipal, de priorizar un centro de salud en las dependencias que ahora están desocupadas.

CURICÓ. Sorprendidos y en un principio preocupados, se encontraban los pobladores del sector de la población Caupolicán y sus alrededores, al ver llegar personas en situación de calle a instalarse en dependencias donde funcionó el Hospital de Emergencia, en calle Chacabuco con San Martín.

La sorpresa se produjo a raíz que el propio alcalde Javier Muñoz, había asegurado públicamente que el recinto sería usado, prioritariamente, en resolver los graves problemas que existen en materia de salud, dado que el Cesfam Curicó Centro de Freire está atendiendo a más de 40 mil personas, cuando el recinto fue construido originalmente para

“ESTAMOS

13 mil y que se requería un nuevo Centro de Salud de Familiar.

COMITÉ DE ADELANTO

Luego que se iniciara la

llegada de estas personas, algo que alertó a esta comunidad, vino la

Agrupación que ayuda a enfermos de cáncer celebrará nuevo aniversario

CURICÓ. La entidad solidaria cumple hoy viernes su sexto año de existencia, donde ha dado apoyo emocional, social y económico a muchas personas que padecen esa grave enfermedad. En ese contexto, la agrupación “Estamos Contigo”, tendrá una merecida ceremonia junto a sus socios y cooperadores externos el lunes 20 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en dependencias

de la sede del Adulto Mayor, ubicada a la altura del 16 de calle Copiapó. En la actividad, se reafirmará el compromiso por seguir ayudando a los pacientes con cáncer, que no tienen los recursos económicos para comprar remedios y viajar fuera de Curicó. Además, se hará entrega de presentes y reconocimientos, por ejemplo, a integrantes que han participado en corridas y maratones para

visibilizar a nivel nacional el trabajo realizado.

DESAFÍOS

En el encuentro, el presidente de la organización, Eduardo Muñoz Rozas, dará a conocer un balance de su gestión, durante los seis años que llevan haciendo esa destacada y desinteresada labor social.

Durante el 2024, “Estamos Contigo” ha entregado ayuda monetaria a cinco perso-

nas que sufren cáncer y se proyectan actividades masivas, para seguir reuniendo fondos para ese objetivo. Como no todo es trabajo, en la jornada del 20, los presentes podrán disfrutar de un cóctel, el cual será preparado por un grupo de socios.

visita de representantes del Municipio curicano, quienes entregaron una explicación a los dirigentes del Comité de Adelanto de Población Caupolicán, asegurando que la ocupación solo será por algún tiempo, como albergue de emergencia.

La presidenta del Comité de Adelanto de la Caupolicán, Gabriela Farías, señaló a diario

La Prensa, que estuvo presente en la llegada de los nuevos usuarios del recinto, y aseguró que el uso de las instalaciones, según lo dieron a conocer funcionarios municipales, sería de 30 días para las personas en situación de calle menores de 60 años y de 120 días, para los adultos mayores que requieren de una mejor atención.

La dirigente, quien fue

acompañada por otros miembros del directorio, espera que este compromiso de tiempo se cumpla, pero además supone que no se van a producir problemas provocados por los usuarios que podrían afectar a esta comunidad, como pasó en años anteriores en otros albergues.

Gabriela Farías reiteró que la prioridad es la instalación de un Cesfam para la gran cantidad de habitantes de los sectores centro y sur de la ciudad, donde existen muchos adultos mayores que actualmente deben trasladarse al Cesfam Curicó Centro, con los respectivos problemas de locomoción que existen en la ciudad y los retrasos que allí se producen por la sobrepoblación que debe atender.

Crónica 6 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024
Los pabellones del Hospital de Emergencia, comenzaron a ser utilizados por adultos mayores y personas en situación de calle, como albergue de emergencia. Entidad realiza una gran labor social. (Foto archivo).
CONTIGO”

DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL Y HOSPITAL DE LICANTÉN:

“Hay varios terrenos disponibles y va a estar mejor ubicado”

Avance. Tras la aprobación de la RS, se viene proceso de licitación para diseño.

CURICÓ. Uno de los problemas más graves que generaron los temporales del año pasado, fueron las inundaciones que sufrió el recinto asistencial de la costera comuna de la puerta norte del Maule, el que quedó inutilizable. Hace pocos días, se dio a conocer que la construcción del nuevo hospital para Licantén, cuenta con la aprobación de su RS (Recomendación Favorable) por parte del

Ministerio de Salud, con lo que el siguiente paso es el llamado a licitación.

El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, recordó la visita al lugar afectado que hizo el Presidente Gabriel Boric, quien mostró “la necesidad urgente de trabajar por la reposición del hospital y hoy día avanzamos con una RS, que nos da el puntapié inicial para poder generar el diseño y, posterior construcción”.

En contacto con diario La Prensa, el funcionario de Gobierno afirmó que se trata de un avance relevante, ahora hay que concentrarse en dónde se levantará ese centro asistencial.

“Ese proceso está visualizado por el equipo técnico y es una de las preocupaciones, donde estamos absolutamente claros. Hay varios terrenos disponibles y tenemos la certeza que va a estar mejor ubicado por lo

Patricio Correa destacó

que pasó anteriormente”, indicó.

MEDIDAS

José Patricio Correa llamó a la comunidad a seguir confiando en el Gobierno, pues se está trabajando seriamente en el tema de sacar adelante a Licantén.

“Tenemos un avance importante en bonos de producción, cerca de 90 por ciento, para los agricultores y estamos muy contentos avanzando en el com-

promiso presidencial”, acotó.

El delegado presidencial provincial también se refirió a las obras de mitigación para evitar problemas con el río Mataquito, el cual generó estragos el año 2023.

“Tenemos alrededor de un 90 por ciento de avance en los enrocados y se está trabajando en los encauces, por lo que tenemos la certeza de que vamos a pasar un invierno tranquilo, es-

perando no tener lluvias como el año anterior”, manifestó.

Agregó que “el Ministerio de Obras Públicas ha avanzado con una celeridad tremenda. Ayer (miércoles) tuvimos un gabinete de reconstrucción en San Javier con los seremis y la ministra Javiera Toro y, principalmente, los números son muy auspiciosos, pues en el corto plazo tenemos un gran avance en la Región del Maule”.

Concejal propone aplicar multas a quienes generan basurales

CURICÓ. Tras la pandemia del Covid, existe la sensación que nos convertimos en una sociedad más sucia. Esto queda en evidencia con el alto número de microbasurales que se han generado en la ciudad, sobre todo en áreas verdes y sitios eriazos.

Ante esta situación, surge la necesidad de cursar sanciones a quienes incurren en esta mala práctica. Y además, es importante trabajar en el área educativa para generar cambios en el

accionar de la comunidad. “Sería bueno mejorar la fiscalización y cursar multas, a quienes contribuyen a la creación de basurales en diversos sectores de la ciudad”, precisó el concejal Raimundo Canquil, quien mencionó que en ese sentido, es importante instruir a la ciudadanía.

HORARIOS Por otro lado, el edil convocó a la ciudadanía a respetar los horarios del servicio recolector de basura

y, de esa manera, evitar que los residuos queden desperdigados en las calles.

“Si bien la empresa concesionaria cumple con los diversos aspectos del contrato, el problema se genera porque las personas no respetan los horarios establecidos”, aclaró.

“Necesitamos progresar hacia una mayor educación de la comunidad y que esta sea responsable con sus residuos”, enfatizó Canquil.

LIMPIEZA

Otra de las propuestas de Canquil apunta a que el Municipio adquiera la maquinaria que lave las calles de la ciudad. Esto se enmarca dentro del alto número de personas que botan sus residuos de comida y otros, en la vía pública. “Es importante comprar estas máquinas que laven las calles y, de esa manera, estas estén más limpias y con menos riesgo que se propaguen enfermedades entre la comunidad”, concluyó.

así no seguir incrementando el número de microbasurales en la ciudad.

Crónica Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
RAIMUNDO CANQUIL
Para Raimundo Canquil, es relevante educar a la ciudadanía, para José reconstrucción en la costa curicana. Autoridad precisó que recinto debe estar en un lugar seguro para evitar problemas.

El Reciclaje, una primera acción

conducente a la Economía Circular

En nuestros días, ya desde la educación básica, se comienza a hablar y a hacer conciencia del impacto ambiental que los seres humanos hemos generado en nuestro desarrollo sobre este planeta. Es un lugar común en las conversaciones diarias y nadie ya osaría poner en duda los argumentos que sustentan esta afirmación. Ello es, indudablemente, muy positivo, porque comienza a ser irreversible la búsqueda de soluciones globales a un problema que ha hecho crisis los últimos años.

Veo con satisfacción cómo los estudiantes, a nivel terciario, vislumbran nuevas formas de enfrentar la cuestión ambiental, exponiendo soluciones innovadoras no antes consideradas en el ámbito científico-tecnológico. Ello nos llena de orgullo a quienes hemos tenido la oportunidad de conducir muchos de los cursos dirigidos al tema en cuestión y corrobora mi percepción, sobre el comportamiento del ser humano cuando las condiciones de borde, como decimos los ingenieros, son una limitante fuerte: siempre se encontrará una alternativa de solución para continuar con un desarrollo sustentable.

El ámbito minero metalúrgico, del cual provengo, me dio la posibilidad de conocer en directo las alternativas que la industria ha dado hoy a los problemas ambientales, y el Reciclaje ha sido la solución primaria más evidente para considerar. Muchos de los residuos y desechos allí generados, contienen materiales aún valiosos para ser recuperados y reintroducidos a los flujos productivos, agregando de esta manera valor adicional a los productos primarios obtenidos. El Reciclaje constituye, así, la primera acción conducente a la hoy llamada Economía Circular. Sin embargo, el Reciclaje constituye una mirada al pasado y al presente, tratando de corregir el impacto que tiene la generación de grandes volúmenes de residuos y desechos en cualquier proceso indus-

Uso de pantallas y desarrollo infantil ¿Es posible un equilibrio?

En la era digital, la exposición a pantallas se ha convertido en un tema omnipresente, especialmente en el caso de los niños y niñas. Desde la televisión hasta los smartphones, estos dispositivos electrónicos parecen estar cada vez más integrados en nuestras vidas. Sin embargo, esta creciente interacción con las pantallas no está exenta de riesgos, y es por ello que surge la preocupación por sus posibles efectos en el desarrollo infantil.

Veo con satisfacción cómo los estudiantes, a nivel terciario, vislumbran nuevas formas de enfrentar la cuestión ambiental, exponiendo soluciones innovadoras no antes consideradas en el ámbito científicotecnológico.

trial. La Economía Circular prevé que el Reciclaje deberá formar parte del diseño inicial de cualquier proceso futuro, y probablemente la acción de diseñadores industriales juegue un rol muy importante y por ende, necesitarán también de una formación profesional. Las necesidades de la sociedad, que en algún momento obligaron a la producción de bienes que contribuyeron, ciertamente, a elevar nuestro estándar de vida, no consideró los efectos colaterales de esta acción, o sus efectos fueron considerados secundarios. Hoy vemos más claramente qué, desde la ingeniería, no basta con centrar solo la atención en el producto final conseguido, como ocurrió con la Revolución Industrial, sino también debemos considerar sus efectos colaterales. Conseguido esto, podemos decir que estamos asegurando un desarrollo integral, no solo en nuestro beneficio, sino en beneficio de todo el planeta. Solo así podremos vivir en armonía con el Medio Ambiente asegurando también un Impacto Económico y Social.

Bienvenido Reciclaje como parte de la nueva Economía Circular.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), han establecido lineamientos claros: un máximo de una hora diaria de tiempo de pantalla para niños de entre 2 y 5 años. Sin embargo, la realidad dista mucho de estas recomendaciones. Estudios recientes demuestran que un mayor tiempo de exposición a pantallas en la primera infancia (más de 4 horas diarias), se asocia con un impacto negativo en el desarrollo de habilidades comunicativas y de resolución de problemas a los 2 y 4 años. Estas habilidades son cruciales para la interacción social y el desempeño escolar, por lo que su detrimento puede tener consecuencias significativas en el futuro de los niños.

¿Por qué las pantallas pueden afectar el desarrollo infantil? Un estudio del 2024 aporta una posible explicación: el tiempo dedicado a las pantallas reduce las oportunidades de interacción y conversación en el hogar. El lenguaje es uno de los pilares fundamentales del desarrollo cognitivo y social, y se nutre principalmente de estas interacciones tempranas. La exposición a un lenguaje rico y estimulante por parte de los padres y cuidadores, es esencial para que los niños adquieran las habilidades comunicativas necesarias para desenvolverse en el mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Academia Americana de Pediatría (AAP), han establecido lineamientos claros: un máximo de una hora diaria de tiempo de pantalla para niños de entre 2 y 5 años.

En tanto, ¿cómo podemos conciliar los beneficios que ofrecen las pantallas con la necesidad de proteger el desarrollo infantil? La clave está en el equilibrio y la moderación. Limitar el tiempo de exposición a pantallas, fomentar actividades alternativas como el juego al aire libre, la lectura y la interacción social, y convertir los momentos de uso de pantallas en experiencias compartidas y enriquecedoras con los adultos, son medidas que pueden ayudar a minimizar los riesgos y aprovechar al máximo el potencial de estas herramientas tecnológicas. Es importante recordar que cada niño es diferente y su desarrollo responde a diversos factores. No se trata de demonizar las pantallas, sino de comprender su impacto y utilizarlas de manera responsable, siempre priorizando las actividades que favorezcan un desarrollo integral y armonioso. La responsabilidad recae en los adultos, quienes deben guiar y acompañar a los niños en su exploración del mundo digital, brindándoles las herramientas necesarias para desenvolverse en este nuevo entorno sin comprometer su bienestar y desarrollo.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024
DRA. ANDREA MIRA Académica del Instituto de Ciencias del Ejercicio y la Rehabilitación UNAB MARIO SÁNCHEZ MEDINA Investigador Facultad de Ingeniería Universidad Andrés Bello
new.diariolaprensa.cl laprensacurico @laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 16 Mayo $ 37.348,67 17 Mayo $ 37.354,68 18 Mayo $ 37.360,69 SANTO DEL DÍA PASCUAL MAYO $ 65.443 ABRIL 0,5 % AHUMADA Peña 724 EL BOLDO Juan Luis Diez 2130 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 2 Grados Máxima : 13 Grados Lluvia débil Mínima : 0 Grados Máxima : 13 Grados Parcialmente Nublado Mínima : 3 Grados Máxima : 14 Grados Parcialmente Nublado Mínima : 0 Grados Máxima : 13 Grados Lluvia débil PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

Un otoño muy riguroso

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Después del verano 2024 extremadamente caluroso, con máximas que llegaron a superar los 35 grados Celsius, la presente temporada otoñal se ha estado mostrando muy cruda en los días y semanas recientes, especialmente en nuestra zona centro-sur.

La Dirección Meteorológica de Chile emitió hace poco una Alerta Agrometeorológica, advirtiendo sobre heladas severas que afectan desde Coquimbo hasta el Biobío, con temperaturas de hasta 4 grados bajo cero.

Se dice que las condiciones meteorológicas estarán reñidas entre el período neutro y la fase fría de La Niña y con las lluvias y los temporales que se han presentado en el sur del país, cabe preguntarse qué podría ocurrir durante el invierno que comenzará el jueves 20 de junio.

Las bajas temperaturas afectan mayormente a gente en situación de calle y en Curicó, se ha habilitado como albergue de emergencia una parte del ex Hospital de Emergencia, aunque será por poco tiempo.

Otro escenario preocupante por esta ola de frío, se ha presentado en la comuna de San Clemente donde, debido a sucesivas e intensas nevazones, casi 600

Cambio climático y cuidado del medio ambiente

Directora Carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente UDLA Sede Viña del Mar

Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentamos en nuestro planeta, es el cambio climático y sus impactos negativos, destacando la urgencia de proteger y restaurar nuestro único hogar.

Somos responsables del punto crítico en el que nos encontramos, debiendo considerar que la Tierra es nuestro activo más preciado y no podemos seguir explotándola, sin considerar la velocidad limitada de renovación de los recursos, muchos de los cuales ya están en peligro de extinción. Actualmente se llama a las empresas generadoras de productos y servicios a migrar hacia una industria circular, lo que implica la reducción de residuos y emisiones contaminantes al medio ambiente, generar simbiosis industrial, disminuir el consumo de recursos y lograr mayor productividad.

animales –entre caprinos, ovinos, vacunos y equinos– quedaron aislados, sin alimento y algunos perecieron por hipotermia.

Las autoridades han estado ayudando en esta emergencia, llevando forraje y abriendo senderos para evacuar los animales.

La problemática quedó al descubierto luego que la Asociación de Pequeños Crianceros del Maule, (Apecrima), advirtiera que las condiciones meteorológicas interrumpieron el trabajo de retorno de los animales llevados por los arrieros en verano; esto pese a que el plazo establecido concluyó –como es habitual cada año– el 30 de abril, según resolución del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Una muestra palpable de que esta temporada se viene más que rigurosa es lo que ha estado ocurriendo en la comuna sureña de Lonquimay, donde los termómetros han llegado a marcar casi 9 grados bajo cero.

Cabe recordar que en julio del año 2011 comunidades enteras de Lonquimay quedaron sepultadas bajo la nieve, que en algunos sectores superó los tres metros; muchas viviendas quedaron destruidas y a ello se sumó la muerte de miles de ovejas.

Madre y jefa de hogar: se valida su derecho a queja

IVONNE MALDONADO

Directora Carrera de Psicología, UDLA, Sede Concepción

Cada una de estas actividades permiten una gestión a favor del medio ambiente, pero ¿cómo podemos asegurarnos de que se están logrando los objetivos? Una opción es alcanzar una adecuada contabilización de entradas y salidas, tanto de materias primas e insumos como de emisiones y productos o servicios. Sin embargo, el cambio hacia una gestión sostenible no solo es responsabilidad de las empresas, todos debemos contribuir, por ejemplo, reduciendo el consumo de bienes y servicios, lo que provoca un impacto directo en la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que a su vez ayuda a frenar el aumento de la temperatura. El consumo más consciente de los recursos también contribuye a preservar la biodiversidad, manteniendo un ciclo saludable en el medio

ambiente. Aunque el crecimiento de la población conlleva inevitablemente a un aumento en la demanda de estos para satisfacer necesidades, es imperativo que se recurra a la tecnología para mejorar la productividad y reducir las emisiones.

Se sabe que las nuevas generaciones aportan una perspectiva fresca y crucial sobre el cuidado del medio ambiente. Pese a ello, hoy debemos actuar colectivamente, esto significa que cada individuo debe contribuir con acciones y esfuerzos, colaborando con otros para lograr un impacto positivo en el medio ambiente.

Aunque el desafío es considerable, como especie debemos adaptarnos a las nuevas realidades y asumir nuestra responsabilidad de proteger nuestro único hogar, la Tierra.

Según el Censo de 2017, el 41,6% de los hogares en Chile están encabezados por una mujer. Esta estadística revela una realidad desafiante que muchas mujeres enfrentan: la lucha por cumplir con las expectativas sociales y personales en todos los roles que desempeñan.

Una mujer que emprende la solitaria jornada de ser jefa de hogar, madre y trabajadora, se afronta a una serie de retos diarios que van desde la gestión del tiempo en múltiples espacios, hasta la planificación económica para satisfacer las necesidades básicas. Si a esta compleja ecuación le sumamos el impacto de la pobreza femenina, los indicadores de salud mental pueden deteriorarse considerablemente. Este problema es de suma gravedad, sin embargo, parece

ser una variable ignorada tanto en ámbitos públicos como privados. Cuando una madre se siente exhausta, ¿tiene alguna opción de tomarse un descanso en la crianza de sus hijos? En algunos casos, esta posibilidad solo está disponible si se cuentan con recursos monetarios que permitan delegar el cuidado a un tercero. Sin embargo, en el caso contrario, expresar el cansancio es difícil, ya que pueden enfrentar juicios por parte de su entorno cercano. Frases como “¿de qué te quejas?, “tus hijos son una bendición”, crie o “las mujeres estamos hechas para criar”, son comunes, perpetuando creencias que generan sentimientos de culpa ante el cansancio Por otro lado, cuando una mujer destina dinero para sí misma, nuevamente re-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

cae sobre sus hombros la culpa, pues tradicionalmente los hijos y las responsabilidades del hogar, siempre ocupan el primer lugar en la escala de prioridades.

Ciertamente, es válido reconocer la queja de una jefa de hogar, solo se requiere escuchar, contener y evitar de emitir juicios. Es fundamental permitirle expresar sin temor lo que siente, pues que manifieste su agobio, es reparador. Tan solo necesita un minuto de atención. Recordemos también a aquellas mujeres que se postergan y se esfuerzan más allá de sus capacidades. Es hora de iniciar cambios, comenzando por pequeños gestos de validación, y ofrezcamos un abrazo que unan las piezas fragmentadas de estas valientes luchadoras.

Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial

PUNTAPIÉ INICIAL DE LA COMPETENCIA

COMENZÓ LA FIESTA DEPORTIVA DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Universitarios. Se trata de la duodécima versión de esta competencia, donde participan cinco establecimientos de educación, con presencia en la Región del Maule, en 7 disciplinas deportivas en damas y varones.

TALCA. En la Universidad Católica del Maule, se llevó a cabo el lanzamiento de la competencia 2024 de la Liga Deportiva de Educación Superior (LDES), evento que reúne a cerca de mil estudiantes en torno a la práctica del deporte. La competencia es convocada por el Ministerio de Deportes, el Instituto Nacional de Deportes y la Mesa Regional de las LDES del Maule, siendo esta la duodécima versión de estos juegos deportivos que convoca a cinto establecimientos de Enseñanza Superior con presencia en la región.

APERTURA

El seremi del Deporte en el Maule, Iván Sepúlveda, aseguró que “estamos muy contentos de participar y dar inicio de esta fiesta deportiva. La Mesa que organiza estos juegos nos pidió modificar la normativa que impedía en algunos episodios ambientales la práctica del deporte y como el Presidente Gabriel Boric nos mandató a escuchar a las organizaciones de base, es

que, por segundo año consecutivo, se podrá desarrollar la competencia sin problemas en invierno”.

PROPÓSITO

El objetivo de esta liga es brindar instancias de participación deportiva permanente, participativa, competitiva y de cali-

dad, para los deportistas de universidades públicas, privadas, institutos profesionales y centros de formación técnica. “Es un orgullo y satisfacción contribuir con el desarrollo de esta Liga. El deporte les permite a los estudiantes destacar, verse iluminados y construir una identidad, que más allá de

su título, tendrá un mayor significado en su vida”, aseguró el director regional del IND en el Maule, Zenén Valenzuela. Consignar que esta liga reunió en 2023 a cerca de mil estudiantes en torno a esta competencia, la que tiene una fase regional, luego una fase nacional e incluso una internacional.

PARTICIPANTES

La implementación de la Liga, como en versiones anteriores, está a cargo de la Secretaría Ejecutiva LDES, y su estructura está conformada por una Mesa Nacional, constituida por el MIDEP-IND, Fenaude y los respectivos presidentes de las mesas regionales de todo el país.

En la región, esta Mesa es presidida por Leandro Jara, representante de la Universidad Autónoma de Chile en la región, quien manifestó que “esta iniciativa nos permite el desarrollo integral del estudiante junto al deporte, quienes buscan una competencia de alta calidad y es lo que la Liga entrega hace muchos años”.

MIEMBROS

El secretario de la Liga, es Gastón Díaz (UCM); la directora, es Daniela Vergara (U. Santo Tomás); más los representantes de la UTAL, Cristian Santos y de Inacap, José Viralta.

Profesionales recibieron diplomado en gestión deportiva

CURICÓ. En una reciente ceremonia realizada en dependencias del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Talca, seis funcionarios de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, luego de haber participado durante siete meses de clases presenciales, relativas a gestiones de organizaciones deportivas olímpicas, recibieron sus diplomas que los acreditan en su calidad de gestores deportivos. La capacitación estuvo a cargo del Comité Olímpico de Chile, y a la ceremonia asistieron docentes, alum-

nos y Leonardo Lucero, director del programa.

La nómina de profesionales diplomados de la Corporación de Deportes la componen: José Mora González, preparador físico y coordinador deportivo; Juan Peña Canales, profesor de Educación Física encargado recinto Estadio ANFA; Pablo de la Vega, técnico superior en administración de empresas y encargado Polideportivo “Omar Figueroa Astorga”; Nelson Vera Díaz, kinesiólogo y coordinador equipo multidisciplinario; Christian Faúndez Veliz,

Tecnólogo deportivo y encargado del área deporte competitivo y Gustavo González Aguilar, profesor de Educación Física y encargado del recinto Parque Cerro Carlos Condell de Curicó. El gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, aseguró estar muy contento con los logros obtenidos por este grupo de jóvenes profesionales, comprometidos con el deporte local, agregando que esto demuestra el real interés que ponen en cada una de sus áreas, los integrantes del equipo multidisciplinario que se cuenta.

El “Rey Arturo” a los 78 minutos pasó por la barbería para peinar el balón con dirección de la portería de Alianza de Lima, tras un centro del ex Curicó Unido, Cristian Zavala, consiguiendo la igualdad del marcador 1-1.

Lamentablemente, el “King” inquieto por ser protagonista de todas las discusiones y roces con los adversarios, el silbato justiciero le mostró la cartulina roja luego de una fuerte entrada en el epílogo del partido. El próximo rival de Colo Colo será Cerro Porteño del Paraguay.

Tenimesista

logra cupo a París 2024

La tenimesista Paulina Vega, logró su tercera clasificación olímpica (la segunda consecutiva), luego de ganar el torneo 1 del Preolímpico de Lima, Perú. Vega se impuso ante la cubana Daniela Fonseca por 4-2 (11-9, 116, 5-11, 12-14, 11-8 y 11-7) y volverá a una cita de los cinco anillos. La sampedrina debutó en Atenas 2004 y tras 17 años, compitió en Tokio 2020.

Deporte 10 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024
Felices los nuevos gestores deportivos. DE LA CORPORACIÓN DE DEPORTES
COPA LIBERTADORES Alianza de Lima 1-1 Colo Colo
En la UCM arrancó la competencia, de la Liga de la Educación Superior de la región.

SANTIAGO WANDERERS VS CURICÓ UNIDO

SE JUEGA EL DOMINGO A LAS 15:00 HORAS

Programación. Será el debut del técnico Héctor Almandoz al mando de un Curicó Unido, que festejó en Valparaíso años atrás. Los albirrojos juegan la tarde del domingo, en una décimo tercera fecha que se extenderá entre sábado y el lunes próximo.

CURICÓ. El equipo viaja el sábado rumbo a Viña del Mar, ciudad donde los curicanos concentrarán, a la espera del partido del domingo en Valparaíso. Cuatrocientas entradas ha dispuesto el club wanderino para la hinchada curicana, que llegará en un par de buses al estadio porteño donde se logró el título de Apertura de la Primera B la temporada 2008.

En aquel año, el capitán del equipo, Luis Vásquez levantó la copa de campeón y 16 años después, el mismo Lucho Vásquez volverá al estadio, esta vez al mando de la preparación de arqueros de un Curicó Unido que buscará su tercer triunfo al hilo en el presente torneo, esta vez bajo la manija técnica del nuevo adiestrador, el argentino Héctor Almandoz.

SÁBADO, DOMINGO Y LUNES

Tres partidos el sábado, tres

DESPACHÓ A TSITSIPAS

el domingo y otros dos el lunes, se jugarán en la décimo tercera fecha del torneo del ascenso chileno 2014. En jornada de sábado 18 de mayo, a las 12:00 horas y

abriendo los fuegos, el puntero del campeonato, Deportes La Serena, en choque de extremos recibirá la visita del colista del torneo, Unión San Felipe, en parti-

do a jugarse en el estadio La Portada. El mismo sábado a las 15:00 horas Deportes Temuco será local en el Germán Becker ante AC Barnechea, cerrando la jor-

nada sabatina, desde las 20:00 horas San Luis ante Deportes Santa Cruz en el Lucio Fariña de Quillota. El domingo se disputarán otros tres encuentros, destacando la presencia en cancha de los equipos maulinos: A las 12:30 horas Deportes Antofagasta recibe a Magallanes, desde las 15:00 horas en el Estadio Elías Figueroa se medirán Santiago Wanderers vs Curicó Unido, cerrando la jornada dominical a contar de las 20:30 horas en el Fiscal talquino, Rangers vs la Universidad de Concepción. Esta fecha 13 se completará el lunes, con los duelos entre Santiago Morning vs Recoleta y Deportes Limache vs San Marcos de Arica.

AMISTOSO EN SAN FERNANDO

Un equipo mayoritariamente de juveniles, aunque con la presencia de algunos fut-

bolistas canteranos que integran el primer equipo, fueron los representantes de Curicó Unido en la Copa Aniversario 282 de la comuna de San Fernando, cuyo municipio invitó a los curicanos para jugar un partido amistoso frente a Santa Cruz la noche del pasado miércoles en el estadio Jorge Silva Valenzuela. 0 a 0 el resultado final y el partido que ha servido para sumar rodaje de varios canteranos y para que el nuevo técnico Héctor Almandoz, vea en acción a varios de sus nuevos dirigidos. El Curi formó con Juan Ruz, José Mejías, Dayan Rodríguez, Kennet Lara, William Sáez, Carlos Herrera, Felipe Ortiz, Iván Garrido, Vicente Saldivia, Nicolás Barrios y Cristian Bustamante. El equipo fue dirigido por la dupla técnica del área formativa Juan Aliaga y Mauricio Benavente.

Nicolás Jarry se mete en semis del Masters de Roma

ROMA, ITALIA. El tenista chileno Nicolás Jarry, 24° del ranking ATP, eliminó al griego Stefanos Tsitsipas y se instaló en sus primeras semifinales de Masters 1.000 en Roma. Sostenido en su potente y efectivo servicio, Jarry llegó a Roma sin expectativas después de no ser especialmente prolífico en arcilla aunque con los números de su parte, pues además de poder decir que estaba haciendo uno de los mejores tenis del torneo en el Foro Itálico, ganaba por 3-2 en enfrentamientos con el heleno, cifra que aumenta al 4-2 tras imponerse 3-6, 7-5 y 6-4. Al otro lado de la red compareció un Tsitsipas que había ido de menos a más

en el torneo, tras un inicio muy dubitativo ante el germano Jan Lennard-Struff, pero con dos actuaciones muy solventes en tercera ronda -ante el inglés Cameron Norrie- y en octavos ante el australiano Alex De Miñaur; aunque volvió a faltarle determinación en el momento clave. No pudo el chileno con su rival en el primer set, pero sí tuvo tiempo para rubricar un puntazo por debajo de sus piernas, con 3-1 para el griego, que levantó al público de sus asientos, ganándose un poco más el favor de los italianos y la confianza propia. Pero ya el segundo set fue diferente. Jarry se creció y Tsitsipas comenzó a mostrar síntomas de debili -

dad que no había mostrado antes. Le costó más desde el servicio y encon -

tró dificultades para responder ante el gran saque del chileno, que con

3-3 levantó un 0-40 para ponerse 4-3 y mantener su servicio.

Se agigantó para alargar la intensa batalla a un tercer envite decisivo con un break para el 7-5. Fue un todo o nada a pecho descubierto. Jarry llevó la iniciativa al sacar primero, pero encajó un quiebre de Tsitsipas que, sin embargo, no pudo confirmar con el “contrabreak” del chileno.

Todo estaba igualado en los últimos juegos, pero el chileno tenía una marcha más. Tenía ante sí una oportunidad de oro para meterse en unas semifinales y no la dejó escapar. Necesitó, con 5-4 a su favor, de cuatro bolas de break para poder alzar los brazos. En semifinales, el chileno se medirá al estadounidense Tommy Paul, 16° del mundo.

Deporte Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
Curicó Unido visita a Wanderers y la próxima fecha será local ante el Morning. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] El Nico Jarry se instaló en semifinales del Master 1.000 de Roma.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de la región del Maule.

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2

CLASES DE PIANO

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. Luis Uribe U.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
en
310132
M C

PERSONAJE INTERPRETADO POR LA ACTRIZ PALOMA

“La Sole” presenta sátira del arribismo y lo siútico

Gira nacional. Monólogo estará hoy en el Teatro Provincial de Curicó, mientras que mañana será el turno de Talca, en específico, en el Teatro Regional del Maule (TRM).

CURICÓ/TALCA. Una sátira del arribismo y lo siútico de una parte de la sociedad chilena, es lo que presenta la actriz Paloma Larraín bajo el nombre de “La Sole”, un monólogo teatral creado el 2020, que se ha convertido en uno de los fenómenos de la cartelera nacional. Se trata de una desenfadada representación de una señora de la alta sociedad de 55 años, quien tras el abandono de su empleada “Norma”, se ve enfrentada a sus mayores miedos.

La obra con un monólogo cómico, no solo devela el lado aspiracional, sino también muestra la humanidad del personaje de “La Sole”. El espectáculo que comenzó a girar en Temuco y Punta Arenas llegará hasta hoy 17 de mayo al Teatro Provincial de Curicó, mientras que mañana 18 de mayo será el turno de Talca cita en Teatro Regional del Maule (TRM), cuyas entradas ya están disponibles vía el sistema Ticketpro.

ORIGEN

“Esta obra tiene un humor y sátira peculiar, que parte de algo realista, en un día cotidiano del personaje, donde su empleada de toda la vida, Norma, la abandona”, señaló su autora e intérprete. El problema, agrega Larraín, “es que esto sucede el mismo día en que La Sole tiene que grabar un video para participar en un concurso de cocina, y mientras intenta hacer las cosas, ocurren extraños sucesos que desarman su realidad, viéndose expuesta a su miedo más grande: no pertenecer a la clase alta, lo que le provoca pánico”.

BUEN RECIBIMIENTO

“Estoy demasiado agradecida del recibimiento que ha tenido este personaje, es algo que hasta ahora no me puedo explicar cómo pasó. Yo creo que es, porque la gente hoy día tiene muchas ganas de ver comedia, pero de todas formas ha sido sorpresivo y muy gratificante”, expresó la actriz respecto a

Las entradas para las presentaciones de “La Sole” están disponibles en el sistema vía Ticketpro.

la repercusión que ha alcanzado su obra.

TOUR La gira nacional de “La Sole,

El Precio de la Alcurnia” continuará por Concepción, Viña del Mar, Antofagasta, Linares, Chillán, Arica, Copiapó, Osorno, Iquique,

Puerto Varas, Valdivia y Santiago; todas fechas que están programadas desde este mes hasta fines del año en curso.

Viernes 17 de Mayo de 2024

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Debe entender que todo fantasma del pasado puede terminar siendo una carga difícil de llevar. SALUD: Las distracciones ayudan y permiten que su sistema nervioso también pueda funcionar mejor. DINERO: Es importante que piense y medite cada paso que da. COLOR: Gris. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Si sus pensamientos ya están claros entonces no debe seguir dilatando las cosas con esa persona. SALUD: La vida se ha hecho para disfrutar, pero siempre tomando conciencia. DINERO: Tenga claro que todo negocio fácil puede terminar mal. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 21.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: En cualquier momento su vida puede dar un giro y encontrarse frente a frente que la persona indicada para usted. SALUD: Las manifestaciones de ansiedad no deben pasar más allá, busca ayuda. DINERO: No olvide ser constante y activo/a en su trabajo. COLOR: Naranja. NÚMERO: 7.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Si pone atención a los sucesos de la vida mira que delante de usted pasa esa oportunidad para volver a ser feliz. SALUD: Impregne su mente de pensamientos positivos que le ayuden a salir adelante. DINERO: Tenga fe que su futuro puede ser mejor si se lo propone. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Los prejuicios no sirven de nada, lo que importa es dejar que el corazón se exprese y entregarse a la felicidad. SALUD: Siempre es bueno realizarse un autoexamen. DINERO: No es recomendable que tenga desordenada sus finanzas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Esa persona necesita que usted la tome más en serio o de lo contrario terminará buscando eso que le falta en otro lado. SALUD: Disfrute de las cosas que le hacen bien a su salud. DINERO: Prepárese para ir enfrentando lo que queda de mayo. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: De nada le sirve guardarse ese afecto, ya que las personas que están en su entorno lo necesitan. SALUD: No hay grandes inconvenientes en su salud salvo que usted se descuide. DINERO: Llegó el tiempo de poner en marcha las ideas de su cabeza. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Usted puede cambiar las cosas en su relación si es que realmente se lo propone y hace algo al respecto. SALUD: Las tensiones nunca serán buenas. Trate de evitarlas. DINERO: Evite incumplimientos en el trabajo y en sus compromisos financieros. COLOR: Rosado. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: En el amor las cosas se deben dejar fluir en forma natural. SALUD: Es importante que se dé ánimo para así salir adelante y superar su problema de salud. DINERO: No debe olvidar que las cuentas pendientes se deben poner al día para evitar inconvenientes. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: La amistad es importante y si usted intenta transformarla en otra cosa corre el riesgo de perderla. SALUD: Sí descuida su salud lamentablemente puede terminar con problemas serios. DINERO: Tiene que poner más empeño en la búsqueda de trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: No le tenga miedo a acercarse a esa persona mostrando lo que siente ya que tal vez se va a sorprender con lo que pase. SALUD: Ojo con esos agentes externos que afecta su sistema nervioso. DINERO: La constancia es crucial para lograr las metas. COLOR: Café. NÚMERO: 20.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Todos los días pueden ser especiales ya sea para pasarlos en pareja o con sus seres queridos, pero lo importante disfrutar. SALUD: No se tome a la chacota lo que tenga relación con su parte psicológica. DINERO: Lo mejor que puede hacer en este momento es ahorrar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica
LA PRENSA 13
Horóscopo

CON 117.331 VIVIENDAS TERMINADAS

Plan de Emergencia Habitacional presenta un 45% de avance

A nivel nacional. En ejecución existen otras 121.391 viviendas y 83.629 unidades en proyectos, aprobados, por iniciar. El titular del Minvu en el Maule, Pablo Campos, dijo que las cifras a nivel regional, alcanzan el 74 por ciento, liderando el ranking de avance de las 16 regiones.

TALCA. El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que a nivel nacional, el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) registró un 45% de avance a abril de 2024 con 117.331 viviendas terminadas.

Además, el informe agrega que 121.391 viviendas están en ejecución y 83.629 unidades en proyectos aprobados por iniciar. Con estas cifras se llega a 322.351 viviendas en proceso en distintas etapas de desarrollo. Para el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, “lo fundamental es cumplir la meta que nos planteó el Presidente de la República, Gabriel Boric, entregar 260 mil viviendas al finalizar el actual Gobierno. Es difícil y estamos enfrentando múltiples obstáculos, pero para lograr esa meta tenemos 117 mil viviendas entregadas, 121 mil en construcción y 83 mil que están por entrar, o sea tenemos números que nos permiten pensar que es posible lograrla. Si la situación financiera no mejora nada, la de los bancos, el crédito y todo eso, vamos a tener más dificultades, esperamos que no”.

El titular del Minvu Carlos Montes, explicó que, pese a las dificultades, la estrategia avanza abordando el déficit habitacional que existe en el país.

AVANCES

El titular del Minvu Carlos Montes, explicó que, pese a las dificultades, la estrategia avanza en sus distintas líneas, como el banco de suelos, ya que la meta aborda una parte del déficit

PARA MEJORAR EL COMBATE A LA DELINCUENCIA

habitacional y se requiere contar con terrenos para que el Estado planifique en el corto, mediano y largo plazo, nuevos proyectos que permitan responder a la demanda.

“El Plan de Emergencia

Habitacional tiene una consistencia y vamos a seguir en cada una de las líneas. Creemos que en lo que se refiere a suelos tenemos una parte importante, no solo en lo que requerimos para el plan este año, en este

gobierno, necesitamos más suelo para el futuro, eso es clave”, precisó la autoridad.

El Plan de Emergencia Habitacional es una estrategia desarrollada por el Minvu, para abordar con sentido de urgencia el déficit habitacional que existe en Chile, ir en apoyo de las personas que más necesitan colaboración del Estado para acceder a una vivienda de calidad y alcanzar la meta establecida por el Presidente Gabriel Boric, de entregar 260 mil viviendas durante el periodo de gobierno.

REGIONAL

Por su parte, el seremide Vivienda y Urbanismo en la Región del Maule, Pablo Campos, destacó que en el mismo informe del mes de abril la región alcanza las 12.360 viviendas terminadas y otras 4.729 en proceso de inicio, registrando un 74 por ciento de avance, considerando que la meta es de 16.667 nuevas soluciones habitacionales.

“Las cifras son alentadoras y el fruto del trabajo mancomunado con los equipos y actores vinculados a la

Aspirantes a oficiales de Carabineros podrán portar armas

TALCA. Los diputados de la UDI

Felipe Donoso y Gustavo Benavente, valoraron que se haya despachado a ley un importante proyecto de la agenda de seguridad pública, en este caso sobre Control de Armas, que en lo sustancial viene a autorizar el porte de armas a los aspirantes a oficiales y alumnos de Carabineros, mientras realicen sus prácticas. Ello, a juicio de loa parlamentarios permitirá apoyar las labores de prevención y orden público, en medio de la grave crisis de seguridad por la que actualmente atraviesa el país.

Dicha iniciativa formaba parte de la agenda de seguridad que acordó el Congreso Nacional junto al

Gobierno, en abril del año pasado, por lo que llamaron al Presidente Gabriel Boric a promulgar la nueva ley “a la brevedad posible”.

“Debido a la grave crisis de seguridad que estamos viviendo en nuestro país, donde el narcotráfico y el crimen organizado actúan sin ningún reparo, no nos podemos dar el lujo de tener aspirantes a oficiales policiales que no puedan utilizar su arma de servicio. Cuando ellos están realizando su práctica profesional significa que ya tienen una formación que les permite actuar frente a algún procedimiento, de manera que era muy importante tener aprobado este proyecto para que

así nuestro país esté mucho más preparado para combatir la delincuencia”, mencionaron los diputados.

Los representantes del Distrito 17 y 18 precisaron que, por lo general, los aspirantes a oficiales se dedican a realizar tareas de prevención y de orden público, sin perjuicio de que puedan verse enfrentados a cualquier otro operativo, donde ahora podrán hacer uso de sus armas. Por lo mismo, ambos valoraron que la misma ley también les otorgue la calidad de funcionarios, puesto que les dará un cuadro de protección legal y administrativo, especial y distinto al que hoy reciben.

Gustavo Benavente y Felipe Donoso, apoyaron el proyecto como una manera de mejorar el combate contra la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado, que actualmente opera en el país.

construcción, pero sin duda debemos seguir con el mismo ritmo”, acotó el seremi Pablo Campos.

Subdere difunde gestión a municipios

LINARES. En la Delegación Presidencial Provincial de Linares, se llevó a cabo la primera charla de capacitación a directores y equipos municipales de las comunas de la provincia de Linares, quienes manifestaron su compromiso con el fortalecimiento de los municipios y comunidades. La actividad fue encabezada por el encargado regional de la Subdere, Hugo Silva, quien dio el inicio a la jornada de exposiciones y participó activamente en el transcurso de ella. Además, estuvo presente la delegada presidencial provincial de Linares, Aly Valderrama, directores de departamentos y funcionarios municipales, quienes son los formuladores y encargados de proyectos, que son presentados a Subdere y financiados por la misma institución. El objetivo principal de esta actividad fue entregar lineamientos y directrices sobre los programas de financiamiento, explicar los procesos de formulación de proyectos, las áreas de intervención y tipología de iniciativas de Subdere, que es una de las fuentes financieras de los municipios, y programas para mejorar la gestión municipal.

Crónica 14 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024

JUDICIALES

EXTRACTO Por resolución de fecha veinticinco de abril de dos mil veinticuatro en causa Rol-V-22 -2022 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día miércoles 05 de Junio de 2024, a las 13:00 horas, el equivalente a un 54,5% de las acciones y derechos del RESTO DEL SITIO NÚMERO SETENTA Y SEIS DE LA CALLE TRES DE LA POBLACIÓN SUSANA ESPERANZA”, comuna de Sagrada de Familia, provincia de Curicó, de una superficie 592 metros cuadrados y los siguientes deslindes generales mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará el equivalente a un 54,5% de las acciones y derechos del RESTO DEL SITIO NÚMERO SETENTA Y SEIS DE LA CALLE TRES DE LA POBLACIÓN SUSANA ESPERANZA”, comuna de Sagrada de Familia, provincia de Curicó, de una superficie 592 metros cuadrados y los siguientes deslindes generales: NORTE, En 28,80 metros con Lote 74;SUR, En 29,20 metros con Lote 78; ORIENTE, En 20,50 metros con calle 3; y PONIENTE, En 20,30 metros con Lote 75. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 2.721 N°1.660 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2015 y su Testamento inscrito a fojas 2.720 número 1659 del mismo registro y año. La propiedad figura con el Rol de avalúo N°40-20 de la comuna de Sagrada Familia. El mínimo para comenzar la postura será de $8.182.000. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de quinto día hábil contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la Cuenta Corriente del Tribunal. Para tener derecho hacer posturas en la subasta, los interesados deberán

presentar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, esto es, una suma equivalente a $818.200, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate entre 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un el vale vista entregado dentro de los plazos fijados en la base precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuya garantía hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor con indicación del día y hora de remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados de disponer de los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demas antecedentes en el expediente digital. Molina, ocho de mayo de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 14-15-16-17 -90318

Económicos

REMATE: Ante SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, Manso de Velasco N°484, Curicó, día 29 de Mayo de 2024, a las 13:00 horas, se rematarán por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, separadamente los siguientes lotes, todos de propiedad de Inmobiliaria e Inversiones IC SpA, en el siguiente orden: en primer lugar se rematará el Lote Cinco; luego de lo cual se rematarán seguidamente y en el mismo orden, el Lote Dos, Lote Uno, Lote Cuatro y finalmente el Lote Tres, todos singularizados en las bases de remate: LOTE 5: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE RESTO, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 651.627 metros cuadrados. Se incluyen los siguientes derechos de aprovechamientos de aguas: i) Derecho de aprovechamiento de aguas no consuntivo consistente en 1.000 litros por segundo del Río Lontué, de ejercicio eventual y discontinuo, entre los meses de mayo a diciembre, ambos inclusive, aguas arriba del punto de Ferrocarriles del Estado y que se capta de la orilla derecha del Río Lontué a 300 metros aguas arriba del puente Ferrocarriles del Estado y se restituyen al Río Lontué por la orilla derecha a 1.600 metros aguas abajo del puente de Ferrocarriles del Estado. La distancia entre ambos puntos es de 1.900 metros y su desnivel es de 3 metros. ii) Derecho de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 23 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, que se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con cen-

tro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.072 N°5.751 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $563.740.494.-, más la suma de 6.595,9 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día del remate. LOTE 2: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE C, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Urbana), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 27.281 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 3 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.069 Vta. N°5.749 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $801.201.725., más la suma de 655,86 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día del remate.- LOTE 1: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE Auno-C, resultante de la división del Lote A-uno resultante a su vez de la división del predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 22.830 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovecha-

miento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 2 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.068 Vta. N°5.748 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $684.748.171.-, más la suma de 437,24 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día del remate. LOTE 4: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE F, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 58.833 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento consuntivo de agua subterránea por un caudal de 5 litros por segundo, de ejercicio permanente y continuo, se captan mecánicamente desde el pozo N°1 ubicado dentro del predio de Iansa rol de avalúo 509-1 de la comuna de Curicó a 850 metros al norte de la orilla derecha del Río Lontué y a 200 metros al oriente del eje de la línea de Ferrocarriles del Estado. El pozo tiene un área de protección de 200 metros con centro en el eje del pozo. Inmueble inscrito a fojas 11.073 Vta. N°5.752 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 346 N°510 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $106.995.485.-,

más la suma de 1.093,12 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día del remate. LOTE 3: Inmueble consistente en la propiedad signada como LOTE E, resultante de la subdivisión del Lote Resto (Área Rural), de la subdivisión de una de mayor cabida denominada predio rústico, ubicado en la comuna y provincia de CURICÓ, Región del Maule, cuya superficie es de 15.247 metros cuadrados. Se incluyen derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 1,329 Acciones del Canal La Obra de Abajo, que deriva sus aguas del Río Lontué, y que se captan en la bocatoma ubicada en la ribera derecha del Río, aproximadamente cinco kilómetros aguas arriba del puente Lontué, comuna de Curicó. El derecho de aprovechamiento de aguas es consuntivo de ejercicio permanente y continuo. Inmueble inscrito a fojas 11.070 Vta. N°5.750 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Derechos de aprovechamiento de agua inscritos a fojas 345 N°509 en el Registro de Propiedad de Aguas del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $27.658.697.más la suma de 1.360,53 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día del remate. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma zoom, cuyo acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Los postores deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por 10% del mínimo de la subasta respecto de cada lote en el que desee participar, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Saldo precio deberá ser pagado al contado dentro de quinto día hábil de la subasta, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal.

Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 15

La escritura de compraventa definitiva de los inmuebles subastados, se suscribirá dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha en que se certifique en autos que la resolución que ordene extender escritura pública de adjudicación quede ejecutoriada o cause ejecutoria. Demás antecedentes y bases en autos ejecutivos caratulados “EMPRESAS IANSA S.A. con INMOBILIARIA E INVERSIONES IC SPA” Rol C-833-2023. Secretario. 14-15-16-17-90305

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-2382023, Caratulado “VERA”/. Con fecha 16 de Febrero de 2024 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don SERGIO ANTONIO CATALÁN VERDUGO, cédula nacional de identidad número 14.506.472-4, quedando en consecuencia privado de la libre administración de sus

bienes, designándose para ello como curadora definitiva con carácter general de su persona y sus bienes, a su hermana doña ISABEL MARIA VERA VERDUGO, cédula nacional de identidad número 11.892.828-8. 15-16-17 – 90319

ANTE EL JUEZ PARTIDOR

EUGENIO PAROT SOTO, se rematarán, mediante plataforma zoom, el 31 de mayo de 2024, a las 12 horas, unos en pos de los otros, los siguientes bienes de la comunidad “Ojeda Santapau”: 1) Propiedad ubicada en calle “A” número 7091, que corresponde al lote diecisiete de la manzana “G” del plano de la Población Los Castaños, comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Mínimo de la subasta la suma de $299.442.270.- 2) Predio denominado “Hijuela Cuarta o El Manzano del Yacal” ubicado en la comuna de Molina, provincia de Curicó, de una superficie aproximada de 76 hectáreas, conjun -

REMATE JUDICIAL

Económicos

tamente con los derechos de aguas que consisten en 151 acciones Canal La Junta o Yacal, que extrae sus aguas del Río Lontúe. Mínimo de la subasta la suma de $1.672.000.000.-, respecto del predio y la suma de $234.050.000.-, respecto de las aguas. 3) Predio denominado Hijuela número uno del Fundo La Chupalla o San Ignacio, ubicado en la comuna y Provincia de Arauco. Mínimo de la subasta será la suma de $551.854.543.- Los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito o vale vista tomado a la orden del Tribunal, ante el Sr. Actuario, don Bernard Debeuf Ponce de León, en el domicilio calle Independencia N° 2001, de la comuna de Molina, correo electrónico bdebeuf@ yahoo.com, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases y antecedentes ante el Actuario” 16-17-18-19 -90338

En causa ejecutiva Rol C-508-2019, caratulada “BANCO SECURITY con AGRICOLA EL TEMBLADOR SPA”, seguida ante Juzgado Letras Parral se subastará el 5 de junio de 2024 a las 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, como un todo, el siguiente inmueble y derechos de aguas, de propiedad de Agrícola El Temblador SpA: A) Inmueble consistente en la Hijuela Número Seis, ubicada en el lugar Cerrillos de comuna Retiro, departamento Parral, superficie aproximada de 90,70 hás. El dominio del inmueble se encuentra inscrito a nombre de Agrícola El Temblador SpA a fojas 5764, N°2875 Registro Propiedad año 2017 Conservador Bienes Raíces Parral. B) Derecho de aprovechamiento consuntivo de ejercicio permanente y continuo de aguas superficiales y corrientes del sistema de embalse Digua, Séptima Región, por 13,5 acciones que se extraen gravitacionalmente del río Cato en la bocatoma Remulcao por el canal matriz Digua sector C, aguas captadas en un punto definido por las coordenadas UTM: 5.982.500 y 259.250, inscritas a nombre de Agrícola El Temblador SpA a fojas 955, N°703 Registro Propiedad Aguas año 2017 Conservador Bienes Raíces Parral. C) Derecho de aprovechamiento de agua subterránea, por un volumen total anual de un 1.009.152 metros cúbicos y un caudal máximo de extracción de 32 lts./seg.de ejercicio permanente y continuo, comuna de Retiro, Provincia Linares, Región del Maule. El dominio de los derechos de aguas se encuentra inscritos a nombre de Agrícola El Temblador SpA a fojas 956, N°704 Registro Propiedad Aguas año 2017 Conservador Bienes Raíces Parral. Mínimo posturas $844.375.000.-, correspondiente a sumatoria de $806.950.000.- respecto del inmueble singularizado en letra A), más $18.225.000.- respecto de derechos de aguas singularizados en letra B), más $19.200.000.-, respecto de los derechos de aguas singularizados letra C. Para participar en subasta interesados, en línea y presencial, deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo, mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente Tribunal, debiendo enviar copia legible del vale vista, comprobante del cupón de pago o depósito judicial al correo electrónico del Tribunal jl_parral@pjud.cl a más tardar con 48 horas de anticipación a la fecha del remate, hasta las 12:00 horas, indicando su individualización, Rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado (en línea y presencial) deberá tener activa su clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Pago precio adjudicaci n dentro de quinto d a h ó í ábil siguiente a la subasta. Las partes y los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de hora fijada para remate en el siguiente link de plataforma Zoom, ID de reunión: 231 970 5096, Código de acceso: 2021, siendo de su cargo disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de manera remota. Los postores presenciales, deberán concurrir dependencias Tribunal a lo menos 10 minutos antes de hora fijada para inicio de remate. Las garantías serán devueltas en la forma y plazo que el tribunal determine al tiempo de la subasta. Demás bases y antecedentes en expediente digital de la causa ejecutiva antes señalada.

EXTRACTO TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, en causa sobre interdicción por demencia, caratulada “VILLAR”, ROL V-280-2023. Con fecha 29 de febrero del año 2024, se declaró por sentencia definitiva la interdicción por demencia de manera definitiva de don HUGO CESAR VILLR SILVA, cédula nacional de identidad n° 6.583.024-8, nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes, a su hija doña HILDA SILVANA VILLAR URRUTIA, cédula de identidad n° 17.495.658-8.- SECRETARIO

16-17-18-90361

EXTRACTO REMATE Ante el Juzgado de Letras de Constitución, en causa Rol C-1205-2023, caratulada “SCOTIABANK CHILE S.A. con YAÑEZ”, se rematará el 22 de mayo de 2024, a las 12.00 horas, de forma remota y presencial, el inmueble ubicado en Calle Puerto Mayor N° 1580, que corresponde al sitio B-6, del Lote N° 2, del loteo “Lomas del Maule”, cuyos deslindes son: NORTE, en 33,80 metros lineales aproximado con sitio B-7; SUR, en 22,34 metros lineales aproximado con sitio B-5 y en 13,42 metros lineales aproximados con sitio B-4; ORIENTE, en 21,00 metros lineales aproximadamente con sitio B-2; y PONIENTE, en 21,14 metros lineales aproximadamente con Calle Puerto Mayor, teniendo una superficie aproximada de 738,73 metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don CRISTIAN ANDRES YAÑEZ JORQUERA, a fojas 365 número 380 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución. Rol avalúo fiscal N° 227-6 de Constitución. Mínimo para posturas de $ 65.871.566. Todo postor deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6, ya sea en lí-

nea utilizando el portal www. pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de Banco Estado. El postor deberá remitir correo electrónico a la casilla jlabconstitucion@ pjud.cl, señalando su nombre, cédula de identidad, comprobante de haber rendido la garantía, con indicación del rol de la causa en la cual participará y manifestado expresamente de qué forma desea participar, ya sea presencialmente o mediante videoconferencia. Información requerida solo será recepcionada hasta 72 horas antes de la fecha fijada para la subasta. En este último caso, los interesados deberán conectarse el día de la subasta, con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada, al Link:https://zoom. us/j/95758086449? pwd=O EVEQWZoR1NiK0JXRzZY dHBXWW44UT09 ID de reunión: 957 5808 6449, Código de acceso: 742961. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos, Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Jefa de Unidad (a). 05-17-18-19 – 90246

EXTRACTO Licantén, Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en autos, Rol V-262023, por sentencia de 23 de febrero de 2024 y resolución rectificatoria de 14 de marzo del año 2024, se concede la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de Heriberto Rodulfo Álvarez Correa, Run N° 2.265.3628, a favor de sus hijos don Guillermo Arturo Álvarez Strubing, don Fernando Enrique Álvarez Strubing y don Heriberto Francisco Javier Álvarez Strubing, como herederos de la mitad legitimaria en la forma y proporción determinada por ley; y a sus nietas doña Renata Isidora Álvarez Correa y doña Josefa Antonia Álvarez Correa, como asignatarias de la cuarta libre disposición y de cuarta de mejoras. Testamento otorgado por don Heriberto Rodulfo Álvarez Correa con fecha 21 de diciembre de 2020, ante el No-

tario Público Titular de la tercera Notaria de Curicó, don Hernán Fuentes Acevedo. Sentencia dictada por doña Magdalena Verónica Canales González, Defensora Pública Subrogando legalmente en el Juzgado de Letras de Licantén. LILIANA GONZÁLEZ HORMAZABAL SECRETARIA SUBROGANTE. 13-15-17 – 90287

NOTIFICACIÓN El Primer

Juzgado Civil Talca, en causa “Banco de Chile/Jara” Rol C-2018-2023, por resolución de 11/04/24, ordenó notificar la gestión preparatoria de desposeimiento, cuyos antecedentes se señalan a continuación, mediante tres avisos publicados en diario de Talca y uno publicado en el Diario Oficial, por extracto confeccionado por la secretaria del Tribunal: Ante Tercer Juzgado Talca, comparece Paula Arancibia Rodríguez, abogada, domiciliada Bandera 577, Piso 10, Santiago, en representación Banco de Chile, R.u.t. 97.004.000-5, a US. digo: Que, solicito se sirva ordenar notificar la gestión preparatoria de desposeimiento, a Luis Humberto Jara Pinto, ignoro profesión u oficio, C.I. 6.301.600-4, domiciliado calle Cinco y Medio Norte N°3873, Talca. I.- Antecedentes generales 1.- Del pagaré adeudado N°5228326200606063: Banco de Chile es dueña pagaré a la vista tarjeta de crédito, N°5228326200606063, por $7.729.610. Este monto debía ser pagado el día 29-1118. Figura suscrito el 29-1118, en representación del deudor, por Luis Alberto Jara Quinteros, R.u.t. N° 14.344.891-6. La firma aparece autorizada por Notario Público Santiago, Renata González Carvallo; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. En caso de mora devengaría intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones. Se liberó al tenedor de obligación de protesto, y se estableció domicilio en Talca. 1.1.- Incumplimiento y demanda ejecutiva: El deudor se encuentra en mora desde el 29-11-18, adeudando así $7.729.610.

16 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024

Con ocasión de ello y tal como consta en los autos Rol C-247-2019 del 1° Juzgado Talca, caratulados “Banco de Chile/Jara”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Luis Alberto Jara Quinteros. En este proceso se tuvo el mandamiento como sentencia. La obligación es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. 2.- Del pagaré adeudado N°10410388600: Banco de Chile es dueño del pagaré a plazo N°10410388600 por $5.833.903. El deudor se obligó a pagar el monto señalado en una única cuota, el 07-11-18. Dicha obligación no será reajustable a contar de dicha fecha y hasta la fecha de vencimiento del pagaré, la obligación no devengará intereses. Dicho pagaré figura suscrito por Luis Alberto Jara Quinteros, el 16-0611 y la firma autorizada por Notario Público Talca, Héctor Ferrada Escobar; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. En caso de mora devengaría intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones. Se liberó de la obligación de protesto y se estableció domicilio en Talca. 2.2.- Incumplimiento y demanda ejecutiva: El deudor

se encuentra en mora en el pago de su obligación desde el día 07-11-18, adeudando así $5.833.903. Con ocasión de ello y tal como consta en los autos Rol C-1152-2019 del 1° Juzgado Civil Talca, caratulados “Banco de Chile/ Jara”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Luis Alberto Jara Quinteros. En el proceso referido se tuvo el mandamiento como sentencia. La obligación señalada es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. 3.Del pagaré adeudado N°011915: Banco de Chile es dueño del pagaré a plazo N°011915, por $13.200.000. El deudor se obligó a pagar el monto en una única cuota, el 30-08-17. El capital adeudado devengará una tasa de interés correspondiente al 1,22% mensual. Dicho pagaré figura suscrito el 06-09-16 y la firma autorizada por Notario Público Talca, Héctor Manuel Ferrada Escobar; por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. En caso de mora devengaría intereses a razón de la tasa máxima convencional que la ley permite estipular para este tipo de operaciones. Se liberó de la obligación de protesto y se estableció domicilio en Talca. 3.3.- Incumplimiento y demanda ejecutiva: El

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 03 de Junio de 2024, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en 5 ½ Oriente N°3048, que corresponde al Sitio Siete, Manzana Doce, del Loteo de la Población Las Américas II etapa, de la comuna de Talca, inscrito a nombre del demandado Don RAUL ANTONIO TORO LEIVA, a fojas 9010, N°8467, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Entrar Zoom Reunión https://zoom.us/j/91491759446? pwd=WTRMSHlvMkZHWlpzUy tBUDU4eEtjdz09 ID de reunión: 914 9175 9446 Código de acceso: 191350, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $10.727.133. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-3353-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TORO LEIVA RAUL ANTONIO”. SECRETARIA (S). 16-17-18-19 -90344

Económicos

deudor se encuentra en mora desde el día 27-12-18, adeudando así $13.200.000. Con ocasión de ello y tal como consta en autos Rol C-1557-2019 1° Juzgado Civil Talca, caratulados “Banco de Chile/Jara”, se interpuso demanda ejecutiva en contra de Luis Alberto Jara Quinteros. En el proceso referido se tuvo el mandamiento como sentencia. La obligación es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita. II.- Total de créditos adeudados. En consecuencia, los créditos señalados ascienden en total a $26.763.513. III.- De la garantía hipotecaria. Por escritura Compraventa con Mutuo Hipotecario, otorgada 09-0312, ante Notario Público Talca, Carlos Hormazábal Troncoso, Luis Alberto Jara Quinteros, constituyó hipoteca de primer grado con cláusula de garantía general a favor del Banco de Chile, sobre propiedad ubicada en calle 36 Oriente N° 1736, que corresponde al Lote número Veintiuno, de la Manzana H, del Loteo Brisas del Parque III, de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 247, al final del Registro de Propiedad del año 2012. Dicho lote, tiene una superfi-

cie aproximada de 452,72 metros cuadrados. Figura bajo el Rol de Avalúo 971914 Talca. Esta propiedad figuraba inscrita a nombre del deudor constituyente, a fojas 6733 N°3314 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2012. Luis Alberto Jara Quinteros se obligó a no gravar, ni enajenar dicha propiedad, sin previo consentimiento por escrito del Banco de Chile. Esta prohibición figura inscrita a fojas 5218 N°1627 Registro Prohibiciones Conservador Bienes Raíces Talca, año 2012. IV.- De la transferencia del bien hipotecado. Pese a existir la prohibición de enajenar señalada y sin contar con autorización para ello, Luis Alberto Jara Quinteros transfirió la referida propiedad, a Luis Humberto Jara Pinto, según inscripción fojas 8476 N°7895 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2018; sirviendo de título la escritura de 03-08-18 suscrita ante Notario Público Talca, Teodoro Patricio Durán Palma. V.De la gestión de desposeimiento propiamente tal. Al ser mi representada acreedora hipotecaria, tiene derecho a perseguir la finca hipotecada, sea quien fuere el que la posea, según lo esta-

DESTACADOS

BANCO DE CHILE CUENTA CORRIENTE 2290245909 NÚMERO CHEQUES 8113525, 8113515, 8113517, 8113512, 8113511, 8113527 NULOS POR ROBO 15-16-17 -90323

IMPORTANTE COLEGIO DE LA PROVINCIA REQUIERE PARA SU PLANTA DOCENTE: Profesor/a de Matemáticas por 30 horas y Profesor/a de Lenguaje por 35 horas, con conocimientos en plataformas educativas o de gestión escolar, habilidades en computación, conocimientos en evaluación, habilidades socioemocionales: proactividad, responsabilidad, empatía, adaptabilidad y trabajo en equipo. Enviar curriculum a institucioneducacionalmolina@gmail.com 17-18 – 90355

CITACIÓN. Citación a asamblea extraordinaria para Comunidad de Aguas Canal Majadillas a realizarse en Escuela los Almendros de Palquibudis, comuna de Rauco, el día viernes 31 de mayo de 2024 a las 15:30 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación. Bajo la siguiente Tabla: 1. Lectura acta anterior, memoria, proyectos, balance, presentación de proyectos a Comisión Nacional de Riego, Gore, CNR Gore e Indap. 2. Otros. El Presidente. 17 –

blece el inciso 1° del artículo 2428 del Código Civil. Por su parte el artículo 759 del mismo cuerpo legal establece que de no producirse el pago o el abandono de la finca hipotecada dentro del plazo señalado, podrá desposeérsele de la propiedad hipotecada para hacer con ella pago al acreedor. POR TANTO, A SS. pido: Se sirva ordenar se notifique la gestión desposeimiento a Luis Humberto Jara Pinto ya individualizado, en su calidad de poseedor de finca hipotecada, a fin de que en el plazo improrrogable de 10 días contados desde la notificación de la presente gestión, pague a Banco de Chile la cantidad que, en relación a los juicios antes señalados, asciende en total a la cantidad referencial de $26.763.513, más intereses, reajustes y costas de los juicios citados, en todos sus cuadernos; o,

abandone, ante el Tribunal de SS. la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que, si así no lo hiciera, se le desposeerá, para hacer pago de la acreencia a mi representada en su oportunidad, con el producto de la subasta del inmueble; con costas. En el primer otrosí: Acompaña documentos. En el segundo otrosí: Se traiga a la vista expediente. En el tercer otrosí: Se tenga presente. En el cuarto otrosí: Acredita personería. En el quinto otrosí: Patrocinio y poder. En el sexto otrosí: Señala forma notificación. Resolución folio 10: Talca, 03-11-2023 Proveyendo a folio 1: A lo principal, por interpuesta la gestión, notifíquese y requiérase a Luis Humberto Jara Pinto, en su calidad de tercer poseedor de la finca hipotecada, a fin de que dentro del plazo de 10 días contados desde el requerimiento, pague a Ban-

FOJA: 41 .- cuarenta y uno .-

NOMENCLATURA: 1. [380]Certificado.

JUZGADO: Juzgado de Letras de Molina

CAUSA ROL: C-137-2023

CARATULADO: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA/DESPENSA LONTUÉ SPA.

Por resolución de fecha veintinueve de abril de dos mil veinticuatro en causa ROL N° C-137-2023 del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día martes 04 de junio de 2024 a las 13:00 horas, la vivienda económica construida en calle 1 N° 1947, que corresponde al lote 5 de la manzana J, cuyos deslindes particulares son: Norte: lote 4 de la misma manzana; Sur: lote 6 de la misma manzana; Oriente: calle 1; Poniente: lote 9 de la misma manzana. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 2.612 N° 1.255 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2003. La misma se encuentra inscrita a nombre de Raimundo Santiago Montecinos Montecinos, aval y codeudor solidario de la sociedad demandada. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.212.554.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de quinto día hábil contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al primer semestre del año 2024 una suma equivalente a $1.121.255.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, ocho de mayo de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE.

15-16-17-18 - 90328

Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 17
E X T R A C T O

co de Chile $26.763.513, más intereses y reajustes referidos en la demanda, o abandone la propiedad ante el Tribunal, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se le desposeerá de ésta para, con su producto, hacerse pago, con intereses y costas; al primer otrosí, ténganse por acompañados los documentos, con citación; al segundo otrosí, atendido lo dispuesto artículo 37 Código de Procedi -

miento Civil, y tramitándose las causas señaladas en carpeta digital, téngaselas a la vista a través del sistema de tramitación electrónica del Poder Judicial; al tercer, quinto y sexto otrosí, téngase presente; al cuarto otrosí, téngase presente y por acompañado el documento, con citación. En Talca, 03/11/23, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. A folio 32: El demandante solicitó notificar la

C I T A C I Ó N

Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas Canal Providencia Particular, para el día Martes 28 de mayo de 2024, a las 14:15 horas en primera citación y a las 15:00 horas en segunda citación, la que se llevará a efecto en la Junta de Vecinos La Batalla, ubicado en Sector la Batalla S/N, Comuna de Pelarco, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

TABLA:

1.- Acordar y conferir poder al Directorio de la Comunidad para postular Proyectos a los Concursos Públicos de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en obras de riego y drenaje.

EL SECRETARIO

Pelarco, Mayo 2024.-

Económicos

gestión preparatoria de desposeimiento a Luis Humberto Jara Pinto y poner en conocimiento de éste las presentaciones y sus proveídos, por medio de avisos, señalando, al efecto, el periódico en que se deberán hacer las publicaciones, y el número de ellas; sin perjuicio de las que por ley corresponde hacer en el Diario Oficial. Resolución folio 33: Talca, 11-04-2024 Provee escrito de folio 32: A lo prin -

cipal y otrosí, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en artículo 54 Código Procedimiento Civil, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese extracto de la demanda redactado por la señora Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad y por una vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día si -

C I T A C I Ó N

Cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas Canal Providencia Particular, para el día Martes 28 de Mayo de 2024, a las 15:15 horas en primera citación y a las 16:00 horas en segunda citación, la que se llevará a efecto en la Junta de Vecinos La Batalla, ubicado en Sector la Batalla S/N, Comuna de Pelarco, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla:

1.- Lectura acta Junta Anterior

2.- Aprobación de cuentas período de riego 2023-2024

3.- Elección de Directorio.

4.- Aprobación de presupuesto de gastos período 2024-2025

5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas.

6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta.

7.- Asuntos Varios.

EL SECRETARIO

Pelarco, Mayo 2024.-

DEFUNCIÓN

Con gran pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo y padre, señor

MARIANO GONZÁLEZ AVENDAÑO (Q.E.P.D.)

Se oficiará hoy una misa, a las 1 5:00 horas, en la Iglesia La Merced, ubicada en Chacabuco 630, Curicó.

guiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. En Talca, 11/04/24, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 15-17-19 - 90320

EXTRACTO – INTERDICCIÓN Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha tres de abril de dos mil veinticuatro, en causa voluntaria ROL N° V-34-2023, caratulada “PAVEZ/”, se declara interdicta de un grado de discapa -

cidad global severa de un 90% de manera definitiva a doña MARÍA REBECA VALDÉS RAMÍREZ cédula de identidad N° 3.812.001-8, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña MARÍA ANGÉLICA PAVEZ VALDÉS cédula de identidad N° 7.215.834-2. Molina, ocho de mayo de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 17-20-22 - 90354

CORPORACION MUNICIPAL DE CULTURA DE TALCA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS

Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Cultura de Talca a Asamblea General Ordinaria de Socios, a efectuarse el 29 de mayo de 2024 a las 18:30 horas en primera citación y a las 19:00 horas, en segunda citación, en Sala A-105 del Instituto AIEP ubicado en 6 Oriente 1380, Talca.

Objeto de la Asamblea:

1. BALANCE, INVENTARIO Y MEMORIA 2023

2. ELECCIÓN DE DIRECTORIO

3. VARIOS

Se agradece su asistencia EL DIRECTORIO

DEFUNCIÓN

El equipo de enfermería “Chrismar Ulloa y Cecilia Brochero”, se une al dolor por la partida física del señor

MARIANO GONZÁLEZ AVENDAÑO (Q.E.P.D.)

Nuestras condolencias a su esposa María Cristina Zúñiga e hija Carolina Valenzuela y demás familiares.

“La muerte se lleva consigo un dolor que nadie podrá sanar y el amor deja un recuerdo que jamás nadie podrá robar, descanse en paz Don Mariano González Avendaño”.

EQUIPO DE ENFERMERÍA “CHRISMAR ULLOA Y CECILIA BROCHERO”

18 LA PRENSA Viernes 17 de Mayo de 2024

PRESENTA PROBLEMAS SIQUIÁTRICOS

Adulta mayor resultó damnificada en incendio

En Villa Las Nieves. El encargado de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, explicó que al lugar llegaron voluntarios de cuatro compañías de Bomberos y personal del SAMU.

CURICÓ. Se trata de una persona de la tercera edad, de poco más de 70 años, quien vio cómo el fuego afectó su vivienda, ubicada en la Villa Las Nieves.

El siniestro se registró la madrugada de ayer jueves, cerca de las 2:30 horas, donde por la parte posterior del inmueble fue rescatada la mujer, quien vive sola.

El encargado de Emergencia de la Municipalidad de Curicó, Marcelo Quitral, contó que al lugar llegaron voluntarios de cuatro compañías de Bomberos y

personal del SAMU. “Hubo una casa afectada con daños de consideración, donde vive una mujer de edad con problemas psiquiátricos”, acotó.

El funcionario municipal puntualizó que “segunda o tercera vez que pasaba lo mismo, donde SAMU la estabilizó y se la llevó al hospital para su atención”.

PREOCUPACIÓN

Gracias al trabajo de los organismos de emergencia, el incendio se concentró solo en una casa, con lo cual el fuego no se expandió a propiedades colindantes.

En tanto, vecinos del sector se mostraron preocupados por la mujer, pues presenta conductas violentas que, a su juicio, podrían generar una tragedia mayor. En el inmueble afectado funciona un centro de biomagnetismo, el cual es atendido por la solitaria mujer.

Domicilio resultó con daños de consideración.

MÁS SEGURIDAD PARA ALMACENEROS Y TRANSPORTE DE PASAJEROS

Millonario robo afectó a empresa de paneles solares

CURICÓ. En 180 millones de pesos estimaron las pérdidas en una planta fotovoltaica, desde donde delincuentes se llevaron una gran cantidad de cobre. El hecho se registró la tarde noche del pasado miércoles, en la empresa ubicada a los pies del cerro Los Cristales. Por orden del Ministerio Público, funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI están efectuando las diligencias para dar con el paradero de los autores de ese millonario delito. La revisión de cámaras de seguridad serán claves, para obtener pistas de los antisociales, quienes podrían haber actuado dateados.

Municipio implementará App de “Botón de Pánico”

TALCA. Una buena noticia recibieron los transportistas de pasajeros y los almaceneros de Talca, puesto que, en sesión ordinaria del concejo municipal, se aprobó la implementación de una moderna aplicación de seguridad que abarcará a cerca de cuatro mil micro y pequeñas empresas de la ciudad, además de casi dos mil conductores. Ante la importancia de esta aplicación, tipo botón de pánico, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destacó al alcance que tendrá para quienes brindan los servicios anteriormente mencionados, comentando que “está enfocada principalmente, en nuestros comerciantes

que están en alrededor de 1.800 y transportistas también, transporte menor y estamos sumando también el transporte mayor. Así que creemos que con esta aplicación, van a ser beneficiados alrededor de 3.800 a 4.000 empresarios del transporte y de negocios también”. El objetivo de la aplicación “botón de pánico” es aumentar la seguridad, por lo que ayudará a reaccionar rápidamente ante una emergencia o situación de riesgo. El uso será simple: al accionarla, una alarma dará aviso a la Central de Monitoreo (insertas en la Cenco de Carabineros), para que el personal de seguri -

dad o de Carabineros devuelva el llamado de inmediato. Al presionar la alarma no solamente se gestionará el llamado, sino que también, el número de teléfono y ubicación quedarán registrados, para acudir ante la inminente situación de peligro. Finalmente, el alcalde explicó que “creemos que va a ser una herramienta, primero, para poder repeler los delitos, pero, en segundo término, también será disuasiva. Esperamos en 30 o 60 días ya tener la puesta en marcha”.

Alcalde Juan Carlos Díaz se refirió al alcance que tendrá esta iniciativa.

Crónica Viernes 17 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19

CENTRO SALUD FAMILIAR

GEORGE BORDACHAR REITERA URGENCIA DE CONTAR CON UN NUEVO CESFAM EN CURICÓ

Exconsejero regional y candidato a alcalde. Señala que dependencias del Hospital de Emergencia, deben ser utilizadas en salud.

CURICÓ. El hecho que ya esté sobrepoblado el Cesfam Curicó Centro de avenida Freire, donde gran cantidad de sus usuarios son del barrio centro y de los sectores al sur de avenida San Martín, hace necesario que se tomen medidas para asegurar ahora un nuevo Centro de Salud Familiar en el edificio que albergó desde 2010 el Hospital de Emergencia, medida que ya tendría que haber sido implementada por parte del Municipio. Así de claro fue el exconsejero regional y candidato a la alcaldía de Curicó, George Bordachar.

Ante la ocupación que se está realizando de estas dependencias de avenida San Martín con Chacabuco, como albergue de emergencia, el exconsejero regional en contacto con diario La Prensa, señaló que no comparte cien por ciento la decisión de las autoridades regionales y municipales de ocupar estas dependencias, porque existen otros recintos como escuelas que hace años no funcionan y que ya se han usado para adultos mayores y gente en situación de calle, que podrían haber sido nuevamente ocupadas.

PRIORIDAD

PARA SALUD

“El local del ex Hospital debe ser ocupado prioritariamente para salud, como fue prometido por el Municipio y que está pidiendo la comunidad del barrio centro y centro sur de la ciudad, donde existen poblaciones como Libertad, Santa Inés, Villa San José, Guaiquillo, Portales, Caupolicán, John Kennedy, Iansa, San José de Buena Vista y Electrificación, entre otras, que tienen muchos adultos mayores que requieren de un centro de salud cercano”, señaló el exconsejero.

El candidato a la alcaldía de Curicó, reiteró la necesidad de convertir las dependencias del Hospital de Emergencia, en un Centro de Salud Familiar moderno y de gran capacidad.

Manifestó George Bordachar que las autoridades deben recapacitar y enfocar su accionar a lograr un nuevo Cesfam para este sector de la ciudad, dejando un centro de salud en Freire porque allí existen muchos conjuntos habitacionales que también requieren de atención de salud.

PROPUESTA

Agregó el exconsejero que en su programa como alcalde, trabajado por profesionales de la salud, está contar con un nuevo Cesfam en las instalaciones del ex Hospital, que tenga características de mayor modernidad, con servicios médicos de especialidades donde los adultos mayores que lo estén pasando mal tengan especial atención.

“Lo he dicho en diversas oportunidades y en todos los lugares que he compartido con la comunidad, Curicó requiere un Centro de Salud Familiar que sea de excelencia con una atención de urgencia y con un completo equipo de profesionales y equipamiento de primer nivel”. expresó.

BUSCAR SOLUCIONES

En cuanto a los recursos que

se requieren para un nuevo Cesfam en dependencias del ex Hospital de Emergencia, Bordachar manifestó que los dineros existen en el municipio y que se pueden lograr otros en forma externa, “solo hay que distribuirlos bien, porque hay que pensar que el sector que se deja abandonado sin atención de salud, tiene más de 40 mil personas que requieren de un local adecuado”. Bordachar reiteró que su

compromiso cuando sea alcalde será luchar para que este centro de salud moderno se haga realidad y sea un ejemplo de atención de calidad, en la provincia y la Región del Maule. De igual forma, señaló que se debe tener un lugar permanente para atender las personas en situación de calle, sin afectar los sectores que esperan resolver sus problemas de salud.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 17 Viernes Mayo | 2024
El exconsejero George Bordachar, reiteró su posición de un nuevo Cesfam en instalaciones del ex Hospital de Emergencia.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.