16-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.153 | Sábado 16 de Noviembre de 2019 | $ 300

COLEGIO DE PERIODISTAS REPUDIA ATAQUES DE CARABINEROS CONTRA MEDIOS DE COMUNICACIÓN DURANTE MANIFESTACIONES. | P11 270 BENEFICIADOS

SENADOR RODRIGO GALILEA

Familias de Santa Olga recibieron sus casas

“Esto es algo inédito en la historia de Chile”. | P4

Una alegría. Corresponden a los grupos Santa Olga, Comité Área Verde y Ave Fénix, que se formaron como grupo habitacional en 2017, luego de los graves incendios que afectaron la zona. | P5

JAVIER MUÑOZ

Alcalde invita a participar en la nueva Constitución. | P24 SEREMI MEDIO AMBIENTE

Vecinos y autoridades participaron de la ceremonia de entrega realizada este viernes.

XXXVI ENCUENTRO

Profesores normalistas se reúnen hoy en Curicó Actividades. A las 10 de la mañana se encontrarán en la escultura del profesor normalista, ubicada en la Alameda Manso de Velasco. | P3 DETIENEN A DELINCUENTE POR “ALUNIZAJE” EN SUPERMERCADO DE MOLINA. | P23

EN ESTA EDICIÓN

Satisfacción.

Implementan Punto Verde en escuela San Miguel de Talca. | P10


2 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

“Charro de Teno” participará en importante festival internacional

Libro “escuela normal de Curicó”. Este sábado 16 de noviembre, al mediodía, en el Teatro Provincial se efectuará el lanzamiento del libro “Escuela Normal de Curicó”, cuyo autor es el profesor normalista Fernando de Gregorio, en el marco del Encuentro Normalista 2019.

Horarios del Comercio en Curicó. La Cámara de Comercio de Curicó informa que el horario del comercio será de 9:00 a 19:00 horas, con el fin de dar facilidad a los trabajadores en sus traslados y para que el público, adquiera sus productos con tranquilidad. En este horario participan Mall Curicó y Mall Valle.

Gobierno en Terreno Curicó. La gobernación de la provincia de Curicó invita a la comunidad a participar de la actividad Gobierno en Terreno, que se desarrollará hoy, sábado 16 de noviembre, entre las 11:00 y las 14:00 horas, en avenida Tutuquén con avenida Las Torres, Galilea y Bombero Garrido. En la oportunidad, se desarrollará un Plan Veterinario en Marcha, donde las personas podrán llegar con sus mascotas a hacer consultas y se realizará la implementación de microchip. También estarán presentes servicios como Fosis, Junaeb, Serviu, Sercotec, Registro Civil, entre otros.

Operativos recolección de enseres. La Municipalidad de Curicó, a través del departamento de Aseo y la empresa Dimensión, continúan trabajando en los operativos de recolección de enseres en desuso. Hoy sábado 16 de noviembre estarán presentes en Villa San Andrés, Junta de Vecinos Nº13 Santa Fe, instalando el contenedor al final del pasaje Isla Victoria. También estarán en la Villa Amistad, sector Santa Fe, instalando el contenedor al lado de la sede social por el pasaje Quinchao.

Documental “revelando la Ciudad”. La productora Trece Rollo y el Consejo Nacional de Televisión, le invitan al lanzamiento de la serie documental “Revelando la Ciudad”, donde se retratan historias de los terremotos vividos en Curicó y cómo esos eventos cambiaron la ciudad y su gente para siempre. Este lanzamiento se realizará el martes 19 de noviembre, a las 19:00 horas en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó.

Gran Bingo. El sábado 23 de noviembre a 18:00 horas en la escuela de Pichingal se llevará a cabo un bingo a beneficio de Roxana Caamaño, quien padece de cáncer. Entre los artistas invitados se cuenta con Paulo Serrano, Pasión Cuequera, el patín artístico Libertad de Molina, entre otros. El valor de cada bingo para acceder al sorteo de los premios es de mil pesos.

suspensión Festival de la Guinda. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, en conjunto con los concejales de dicha comuna, determinaron suspender el tradicional Festival de la Guinda. Dicha medida se sustenta por la actual situación en la que se encuentra el país.

suspensión Fiesta de la Primavera. Debido a la contingencia nacional, la Municipalidad de Curicó informó la suspensión de la Fiesta de la Primavera 2019, afirmando que dependiendo como evolucione la situación se podrá reprogramar para más adelante.

TENO. “Cuando Canta La actividad se desarrolló en el Centro de Negocios Sercotec Curicó.

México” se denomina el certamen, que reunirá a artistas de varios países amantes de

EmprEndEdorEs pArticipAn En intErEsAntE sEminArio

la música azteca. Uno

Teno”

Manuel

el poder de tus ideas, la fuerza de tus

Antonio

Lecaros,

acciones. La actividad estuvo orientada al desarrollo de competencias del emprendedor a través del fortalecimiento de sus metas, proyectos y sueños.

C

rear un negocio y convertirse en emprendedor, implica asumir una serie de nuevas acciones que permita en su mayoría, generar oportunidades y dar soluciones a los problemas de cada uno de sus consumidores, aportar valor a su marca y creación de servicios nuevos que se adapten con éxito al mercado. Emprendedores deben estar formándose constantemente, no solo en asuntos de su mercado, sino también, estudiar nuevas áreas que permitan y puedan prevenir situaciones futuras que podrían ser esenciales y que debe saber gestionar. En ese sentido y con el objetivo de potenciar las habilidades y conocimientos, de emprendedores y empresarios de la Región del Maule, el Centro de Negocios Sercotec Curicó realizó el seminario “El poder de tus ideas, la fuerza de tus acciones”, actividad orientada al desarrollo de competencias a través

de los que estará presente en la cita es el llamado “Charro de

quien formará parte de la caravana que se trasladará a distintas ciudades y estados de México. La iniciativa tiene como objetivo

del fortalecimiento de metas proyectos y sueños.

difundir, conservar y

APOYO INTEGRAL Gerardo Castillo Arancibia, director regional de Sercotec Maule, comentó que “para nuestra institución es fundamental ser un apoyo integral para las micro y pequeñas empresas de la región, para que se desarrollen y sean fuente de crecimiento para Chile y los chilenos. Es por esto que, a través de nuestros Centros de Negocios desarrollamos mes a mes actividades que sean de gran ayuda para su progreso”. Por su parte, Juan Carlos Arévalo, director de Centro de Negocios Sercotec Curicó, invitó a los emprendedores a acercarse a las oficinas de la entidad, manifestando que “la principal oferta del valor del Centro está en las asesorías personalizadas y actividades de capacitación sin costo, en las cuales emprendedores se capacitan constantemente para sacar adelante sus proyectos. La invitación es a participar en nuestras charlas y talleres que serán de gran ayuda para sus negocios”.

regional azteca, ho-

preservar la música menajeando grandes

a

sus

autores

y

compositores de fama mundial. La caravana musical realizará su recorrido entre el 22 y 24 de este mes y se iniciará en el

estado

de

Tamaulipas, donde el artista

local

Jesús

Adán Pardo, extendió la invitación al charro tenino.

Manuel

Antonio Lecaros está muy honrado de par-

Quienes deseen formar parte de las actividades de capacitación que la entidad realiza pueden visitar sus oficinas ubicadas en Carmen 827, Curicó.

ticipar en tan importante evento y este viernes 15, ya tomó vuelo rumbo a las tierras de Pancho Villa y las rancheras que tanto justan en Chile.


Crónica

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 3

SU AUTOR ES EL PROFESOR FERNANDO DE GREGORIO REYES

Libro plasma la historia de la Escuela Normal de Curicó Texto contiene más de 500 páginas. Gran parte de los datos que fueron incluidos corresponden precisamente a los archivos de diario La Prensa. CuriCó. Tras un largo trabajo investigativo, el profesor Fernando de Gregorio Reyes plasmó, en un libro de más de 500 páginas, la historia de la Escuela Normal de Curicó. El propio docente contó a diario La Prensa que el interés y la curiosidad de realizar un texto de tal naturaleza, surgió “ante la poca información” relacionada a dicha institución, de la que formó parte, cuyo aporte “quedó marcado en el recuerdo y la identidad de los curicanos”. Por lo mismo, gran parte de los datos que fueron incluidos en el libro corresponden precisamente a los archivos de nuestro diario. A ello se suma “el valioso aporte” de profesores y alumnos. “Casualmente llegué a La Prensa, a hacer un reemplazo. Además el año pasado hice un trabajo por la inauguración del Museo de la Escuela Normal y en eso me percaté que había

de deuda. Yo tenía mucho interés de conocer qué pasó antes con la escuela”, acotó.

La portada del libro corresponde al mural que se realizó en honor a la propia Escuela Normal de Curicó.

demasiada información en el archivo. Tuve el privilegio de poder trabajar acá y tener acceso precisamente al archivo del diario. De ahí nació la idea, pasé un año trabajando en esto”, dijo.

Se trata de una publicación “completamente independiente”, ya que a la hora de solventar los respectivos gastos, su autor no recibió ningún tipo de apoyo económico, ya sea de carácter

público o privado. “Ocupé unos fondos que tenía en la familia, para una potencial enfermedad catastrófica y además mis hijos me ayudaron. Este libro es como una especie

“A MUCHA HONRA” Según acota el propio exprofesor normalista, especializado en Artes Visuales, se trata de una recopilación histórica y cronológica, que incluye los dos períodos de vida que tuvo dicha escuela. “En el caso de Curicó, los bienes inmuebles los tomó la Pontificia Universidad Católica, que después los traspasó a la actual Universidad Católica del Maule (UCM)”, dijo. Oriundo de Temuco, pero curicano de corazón, normalista “a mucha honra”, De Gregorio cuenta que uno de los profesores que tuvo, cuando aún era un adolescente en Rancagua, vio en su persona a un “posible colega”, por lo mismo, su familia decidió trasladarse a la ciudad de Curicó, a fin de que pudiera ingresar en la citada escuela (la otra opción era Santiago).

Se trata de la última promoción “de aquellas que entraban con 13 años y que luego de permanecer seis años, salían destinados a trabajar en zonas rurales”, tal como le ocurrió a él. “Yo formé parte de la segunda etapa, yo entré en 1963 y salí en 1968. La exigencia era alta. Mi primera escuela fue Tutuquén Bajo. Un maravilloso lugar, donde hice de todo”, dijo. LANZAMIENTO El libro “Escuela Normal de Curicó. Aquí se viene a estudiar. De aquí se sale a Servir”, será lanzado hoy al mediodía en el Teatro Provincial, en el marco del tradicional Encuentro Nacional de Profesores Normalistas de Chile (en su versión XXXVI), estando a disposición de quien quiera adquirirlo. De no hacerlo hoy, estará la opción de poder obtenerlo contactándose al número 99985047 o bien en calle Buen Pastor 617, Curicó.

DECLARACIÓN PÚBLICA

XXXVI Encuentro de Profesores Normalistas Este es el trigésimo sexto año en que los profesores normalistas de Curicó nos volvemos a reencontrar para hacer recuerdos y disfrutar de la hermandad que las aulas normalistas nos inculcaron. Pero hoy, es un encuentro distinto, en un escenario diferente y en un ambiente complejo. Valoramos y agradecemos la presencia de todos ustedes, lo que demuestra que la responsabilidad y el compromiso que aprendimos al educarnos supera al miedo y el temor al riesgo. Desde nuestra condición de Educadores, agentes cotidianos del cambio social, no podemos mantenernos al margen del debate nacional y guardar cómplice silencio. Muy por el contrario, debemos elevar nuestra voz ilustrada para convocar en primer lugar a ser constructores de un Chile nuevo; cimentado en la paz social, en la justicia y en la igualdad, donde el diálogo, el entendimiento y la voluntad política, sean los principales actores entre quienes se sienten llamados a trabajar mancomunadamente y en paz, por el progreso del País que nos vio nacer, de nuestra sociedad y nuestras familias, conscientes que no hay caminos para la Paz, sino, más bien, la Paz es el camino. Los profesores normalistas, frente a los últimos acontecimientos acaecidos en nuestro país, venimos a expresar, en unión con todas las maestras y maestros esparcidos en nuestro territorio, la más profunda solidaridad con el llamado claro y multitudinario de todos quienes componen la sociedad chilena, frente a las legítimas demandas formuladas a través de las diversas manifestaciones de la comunidad civil.

Enfrentamos un momento histórico, donde la demanda por mejoras sociales convoca y desafía a todos quienes tenemos responsabilidad social, a trabajar y aportar por la pronta solución, tanto de las demandas como de los conflictos y que nos sitúa ante una posibilidad única de diálogo, entre todos quienes componemos la sociedad, en pos de la unidad y del bien común. Todo lo anterior, en un clima de respeto, armonía y tranquilidad. Rechazamos la violencia y la destrucción, como también los abusos de quienes están llamados a velar por protegernos. Compartimos las demandas sociales, pero solo podemos cambiar lo que viene con convicción y compromiso, con trabajo generoso y solidario por un Chile mejor, en unión, tolerancia y fraternidad. Desde nuestra particular experiencia, los profesores normalistas vemos con preocupación que la educación en nuestra patria ha decaído en cuanto a sus resultados formativos esenciales, como asimismo y especialmente, en el campo valórico. Esta situación levanta profundas preocupaciones sobre el futuro de la Nación, que requiere de niños y jóvenes formados en convicciones y principios valóricos y ciudadanos, adecuadas actitudes hacia el aprender, respetar, conocer y compartir. La educación chilena no se puede orientar a formar hombres egoístas y consumidores, sino de ciudadanos cuya felicidad esté ligada a la felicidad de todos. Aún nos duele y le duele a Chile el cierre de las Escuelas Normales de profesores en el año 1973. Los profesores normalistas, somos parte de la gran demanda ciuda-

dana que hoy existe y ponemos sobre la mesa, una vez más, la necesidad urgente de mejorar la calidad de la Educación. Hacemos un llamado a la sociedad chilena toda, especialmente a nuestras autoridades y a quienes toman las decisiones de carácter público, para enfocar las políticas en materia educacional en pro de una sociedad con efectivo desarrollo humano, tolerante, respetuosa, solidaria e inclusiva. Pensamos que el Estado debe dar orientaciones claras y categóricas en materias tan importantes como el futuro de Chile; léase Formación de profesores con calidad pedagógica entendida como verdadera palanca para el desarrollo nacional. Comprometemos nuestro mejor esfuerzo por el avance en la consecución de las legítimas demanda que todos compartimos, y queremos lograrlas con cordura, calma y tranquilidad. En esta hora en que la Patria nos llama a todos a ser protagonistas, sean nuestros valores y principios los que orienten un nuevo caminar y que la antorcha del Ideal, brille con más fuerza que nunca, para decirle a todo Chile, una vez más, que los profesores normalistas estamos presentes, disponibles y dispuestos a trabajar por mejorar significativamente la calidad de la Educación, pensando especialmente en el bien de nuestros niños y niñas. Pensando en el país de hoy y mañana. DIRECTIVA ENCUENTRO NORMALISTA CURICANO


4 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

Crónica

RODRIGO GALILEA SOBRE ACUERDO PARA DEFINIR MECANISMO PARA UNA NUEVA CONSTITUCIÓN

“Esto es algo inédito en la historia de Chile” entrevista. El senador valoró la capacidad que tuvo la mayoría de los partidos políticos para ofrecer una salida a la crisis que vive el país, cuestionando de paso, la actitud que tuvo el partido Comunista. CURICÓ. De paso por diario La Prensa, donde se reunió con su director, Manuel Massa Mautino, el senador por la Región del Maule, Rodrigo Galilea Vial (RN), reflexionó respecto al acuerdo suscrito entre el oficialismo y la oposición (a excepción del partido Comunista), que permitirá el desarrollo de un plebiscito en abril próximo, donde se le consultará a la ciudadanía si quiere o no que se redacte una nueva Constitución. De aprobarse aquel punto, los chilenos deberán escoger el mecanismo a utilizar, entre una Convención Mixta Constitucional (parlamentarios y ciudadanos electos) y una Convención Constitucional, integrada solo por ciudadanos. “Esta semana tuvo un punto de inflexión, que fue el día martes, que en particular fue un día muy violento, en Santiago, Concepción, Antofagasta, Talca, fue realmente muy llamativo, y el Presidente (Sebastián) Piñera le habló a los chilenos esa noche, y él básicamente propuso tres pactos: un pacto por la paz, un pacto por la justicia y un pacto por una nueva Constitución. Quizás mucha gente se sorprendió, porque esperaba una cosa distinta”, acotó de entrada al respecto el senador. Algunos incluso esperaban la renuncia del Presidente “Algunos decían va a declarar Estado de Emergencia, empezaron todo tipo de rumores, pero lo que el Presidente hizo fue hacer este llamado, que yo creo que la clase política y la ciudadanía lo fue entendiendo al pasar las horas y los días. Ya se habían dado algunos pasos relevantes en la Agenda Social (…) pero estaba esta cosa que es más política, que es la Constitución, que pone las reglas del juego. La actual es del año 1980 y tenía este problema que fue dictada y plebiscitada durante el Gobierno Militar, y luego fue muy modificada. Yo creo que fue muy simbólico que RN, la UDI, la DC, el PPD, el Partido Radical, el PS, el Frente Amplio, todos hayan podido llegar a un acuerdo de cómo

mas tres semanas son una cosa absolutamente inaceptable. Mucha gente lo va a pasar mal con esto. La cantidad de pérdida de trabajo, pequeñas empresas que están afectadísimas, será algo que no se va a recuperar muy rápido”

“Me parece que es un paso gigantesco para que este país efectivamente logre la paz y mejores niveles de justicia”, indicó al respecto Rodrigo Galilea Vial. En la imagen, junto a Manuel Massa Mautino, director de diario La Prensa.

“Tenemos que seguir sacando la Agenda Social, pero también tenemos que ser capaces todos de normalizar este país lo antes posible, para que nuestra economía vuelva a tener el dinamismo necesario para lograr un país con mayores niveles de justicia”. hacer una nueva Constitución en democracia. Esto es algo inédito en la historia de Chile”.

“La Constitución, en general, debe tener el mínimo denominador común para que un país pueda funcionar, y que deje las reglas claras y que le deje también margen a las diferentes posiciones”.

Siempre se ha dicho que las anteriores constituciones se formularon entre cuatro paredes. “Acá vamos a tener la oportunidad de recibir, de procesar los insumos de la ciudadanía, y plasmarlo en un texto que además tiene que ser aprobado por 2/3 de este nuevo órgano constituyente. Algunos dirán, por qué 2/3, quizás es un quórum muy alto. Lo que se quiso hacer es que ningún sector debía pasar por encima de otro, que aquí tenían que buscarse quizás no tantas reglas, pero reglas comunes (…) La Constitución, en general, debe tener el mínimo denominador común para que un país pueda funcionar, y que deje las reglas claras y que le deje también margen a las

diferentes posiciones a través del tiempo”. VIOLENCIA ¿Qué le parece que desde la oposición se reconozca el rol que tuvo el presidente de RN, Mario Desbordes, quien quizás fue la primera persona del oficialismo que empezó a hablar de la posibilidad de abrirse a una nueva Constitución, cuando quizás esa idea no estaba siquiera dentro programa del actual Gobierno? “Mario Desbordes y Renovación Nacional en general, siempre ha sido bastante libre a la hora de pensar soluciones (…) Yo creo que ha habido un buen liderazgo, creo que RN ha contribuido muy positivamente en este proceso, y yo creo que a todos nos gustaría que Chile, nuestra Región del Maule vuelva a la normalidad cuanto antes. La verdad es que los actos de violencia de las últi-

“La verdad es que los actos de violencia de las últimas tres semanas son una cosa absolutamente inaceptable. Mucha gente lo va a pasar mal con esto”.

BAJAR LA TEMPERATURA ¿Se podría calificar a este mecanismo para darle curso a una nueva Constitución como la primera medida que realmente podría descomprimir el ambiente por el que ha pasado muestro país? La sensación que queda es que todos los discursos o anuncios del Presidente en ese período no lograron bajar la temperatura. “Hay un consenso entre todos los partidos políticos responsables de que los niveles de violencia que estaba viviendo el país, era una cosa que no podía seguir durando más. Con eso, ningún país puede tener ni libertad, ni progreso, ni mayores niveles de igualdad en esas condiciones, por lo tanto, el hecho que todos los partidos políticos, excepto el partido Comunista, que creo que nuevamente mostró la hilacha en este aspecto, tuviesen la capacidad de llegar a un acuerdo, me parece que es un paso gigantesco para que este país efectivamente logre la paz y mejores niveles de justicia”. Cuando usted dice que el partido Comunista “mostró la hilacha” ¿A qué se refiere en específico? ¿A qué se “farreó” la oportunidad de ser parte de este acuerdo? “El partido Comunista fue invitado, lo llamaron por teléfono durante el jueves para que fuera y se incorporara, porque todos se habían incorporado, y fue a mi juicio de manera inexplicable y demostrando muy poco cariño por los acuerdos y la democracia chilena. Fue el único partido que se marginó. Esa es una muy mala señal y yo espero que la ciudadanía se lo haga sentir. Yo creo que la ciudadanía tiene que optar por los partidos que de manera responsable buscan caminos de encuentro y de progreso”.


Crónica

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 5

EN EMOTiVA CEREMONiA

Entregan 270 viviendas a familias de Santa Olga Ministro de Vivienda, Cristian Monckeberg. “Hay mucha cooperación público privada y eso nos pone muy contentos, es un alto estándar de calidad, codiseñadas y de buen tamaño y terminaciones”. CONSTITUCIÓN. Autoridades encabezadas por el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, el intendente Pablo Milad y el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, entregaron 270 llaves de sus nuevos hogares, a vecinos del conjunto habitacional “El Renacer” de Santa Olga. “Hemos visto todo el proceso de construcción que ha sido bastante rápido. Hay mucha cooperación público privada y eso nos pone muy contentos, es un alto estándar de calidad, co diseñadas y de buen tamaño y terminaciones. Estamos más que orgullosos”, señaló el ministro Monckeberg. Palabras que comparte el intendente regional, Pablo Milad, quien señaló que esta entrega es “una tremenda alegría, reconfortante. Felicitamos a quienes han sido los dirigentes y han trabajado con los organismos como el Serviu y han hecho posible este desarrollo”. BENEFICIADOS Las familias pertenecientes a Santa Olga, Comité Área Verde Y Ave Fénix, se formaron como grupo habitacional el año 2017, tras los

graves incendios que afectaron a la zona. En dicha instancia, en conjunto con el Serviu, se aplicó la Ficha Fibes, la que indicó quiénes eran los damnificados de Santa Olga. De esta manera, se organizó el grupo en dos etapas; Área Verde, compuesto por 150 familias, y Ave Fénix con 120. Los grupos obtuvieron su personalidad jurídica, lo que permitió el trabajo separado por comité. “En tiempos difíciles, un bálsamo para el alma y la comuna. Agradecidos de las autoridades, de la empresa constructora y los vecinos. Valoramos el entendimiento de la gente porque esto no solo es construir casas sino que también es hacer barrios, agradecemos y estamos contentos por el país que empieza a hablar de paz”, finalizó el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela. CASAS El conjunto habitacional se ejecutó en dos etapas. La primera contempló 150 viviendas y la segunda para 120. El modelo tipo corresponden a 65,48 m² y nueve viviendas del total corres-

“En tiempos difíciles, un bálsamo para el alma y la comuna. Agradecidos de las autoridades, de la empresa constructora y los vecinos. Valoramos el entendimiento de la gente porque esto no solo es construir casas sino que también es hacer barrios, agradecemos y estamos contentos por el país que empieza a hablar de paz”, dijo el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela.

ponden para personas con discapacidad, con una superficie de 54,87 m² con una ampliación proyectada de 11,76 m².

Vecinos y autoridades cortaron la tradicional cinta tricolor.


6 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

María José León, Carlos Núñez, Luis Marchant y Carlos Loyola.

Actualidad

Niños de 8º básico disfrutaron la actividad, que les permitió sacar algunas emociones guardadas sobre el tema país.

EN EL MARCO DEL DESPERTAR SOCIAL DE CHILE

Insolentes Art Group realiza inédita actividad con estudiantes de Escuela La Obra

Son cuatro artistas que dejaron sus talleres particulares en otras ciudades del país, para hacer algo frente a la situación que está viviendo Chile. En estos días agitados, respondieron a un llamado por redes sociales que los invitaba a pintar en lienzos gigantes de forma colectiva en la vía pública de la ciudad de Curicó. Aquí se reúnen por primera vez, y comienza la historia de Insolentes Art Group. Compartir su arte y su visión de lo que se está viviendo, plasmada en las pinturas colectivas que han creado en estos días, y llevarlas a estudiantes de una escuela rural de la red educativa municipal de Curicó como La Obra, fue la primera actividad concretada y habla de un grupo humano que está llevando el arte y la cultura de una forma que sale de la estructura común.

La artista María José León comparte su arte y visión de la crisis social con estudiantes de 3º a 8ª básico de La Obra.

El artista Carlos Loyola pintando junto a los niños de Escuela La Obra, tras reflexionar sobre la situación del país.

Directora Escuela La Obra, Jacquelin Muñoz Sagredo, junto a sus alumnos pintando un cucharón, parte de sus impresiones del despertar social.

Imagen Corporativa de Insolentes Art Group en redes sociales. Mayores informaciones los encuentran como @insolentesartgroup.


Crónica

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

LICEO ARTURO ALESSANDRI PALMA DE ROMERAL

Invitan a la 3ª Corrida LAAP “En Familia Por Una Vida Saludable” abierta a toda la comunidad. Con el objetivo de difundir y promover la vida saludable en la población, el establecimiento educacional romeralino organiza un running familiar y todo competidor, el que se realizará por las calles de la comuna el viernes 29 de noviembre. ROMERAL. Buscando contribuir en la creación de hábitos de vida sana -disminuir la obesidad, el consumo del tabaco, alcohol, drogas y potenciar la buena alimentación y el ejercicio físico-, el Liceo Arturo Alessandri Palma organizó para fines del presente mes un running o carrera familiar. Para conocer detalles de esta actividad deportiva, conversamos con Cecilia González, miembro de la organización de la corrida, quien nos manifestó que “esta es la 3ra corrida que realiza el Liceo Arturo Alessandri Palma (LAAP) en familia por una vida saludable. Se realizará este 29 de noviembre durante toda la mañana. Tiene como objetivo fortalecer los

necesitamos como comunidad”, dijo la funcionaria de educación del establecimiento.

La organización del evento deportivo invita a toda la comunidad a que participe de esta “3ª Corrida LAAP En Familia Por Una Vida Saludable”.

vínculos entre la comunidad educativa y la comunidad romeralina. Está abierta a toda la comuni-

dad. La idea es que puedan participar delegaciones de los jardines infantiles, clubes de adulto mayor, de las

escuelas básicas, del propio Liceo, con la finalidad de visibilizar los hábitos de vida saludable que hoy día

INSCRIPCIÓN GRATUITA Asimismo, explicó que “la inscripción es gratuita. Las primeras 150 inscripciones llevarán un kit de regalo. Contamos con dos categorías. La primera es una Corrida Familiar de 1,5 km y la categoría de Todo Competidor que será de 3,5 km.”, dijo, añadiendo que en dicho evento deportivo “habrá música, tendremos una cabina fotográfica para inmortalizar el momento. Nuestros estudiantes tendrán stand de alimentación saludable y habrán premios al finalizar la

corrida. Las consultas e inscripciones pueden ser de manera presencial en LAAP, en este caso conmigo o con mi colega Luisa, o también mediante correo electrónico a corridalaap@ gmail.com”. Finalmente, Cecilia González dijo que “la idea es que las personas esa mañana del 29 de noviembre puedan llegar al Liceo cerca de las 8:30 horas, más que nada para que les podamos entregar el kit, para que completemos la ficha de inscripción y la primera corrida debería ser cerca de las 10:20 de la mañana. Eso va a sobrepasar las 12 del día donde la idea es finalizar con una sorpresa”, afirmó la integrante de la organización.

VOLVIÓ A CONDENAR LOS ACTOS DE VIOLENCIA QUE SE PRESENTARON A NIVEL PROVINCIAL

Gobernador visitó a curicano agredido por manifestantes CURICÓ. El gobernador Roberto González se trasladó hasta el Hospital de Emergencia de Curicó a fin de visitar a la persona que resultó agredida por tratar de apagar una barricada a la altura del Paradero 9 de la avenida Alessandri. Se trata de Abraham Ortiz, de 39 años, quien la noche del pasado miércoles fue golpeado con un objeto contundente en su cabeza, quedando inconsciente. Por lo mismo, quedó internado en el aludido centro asistencial. “Él está estable, pude conversar con él, está tranquilo, estamos brindándole el apoyo a la familia con la oficina de

Apoyo de Víctimas dependientes del Ministerio del Interior y he estado muy preocupado de su estado de salud, esperemos que pueda evolucionar bien”, indicó de entrada el jefe provincial. Junto con ello, también condenó el ataque que recibió el hermano de la víctima, quien al intentar increpar a los responsables de la agresión, sufrió un intento de estrangulamiento. “Cuando fue agredido, también un hermano de Abraham fue amenazado con un palo en su cuello, afortunadamente llegó la señora de Abraham con los vecinos y lograron dispersar esta turba, que no buscaba otra cosa que da-

ñar a las personas que estaban haciendo limpieza del lugar”, acotó González. CONDENA TRANSVERSAL Dicho jefe provincial fue enfático en condenar la violencia, la que a su juicio tiene que ser una condena “transversal de parte de todos”, e hizo un llamado a la sociedad y a los actores políticos a sumarse a un “pacto de paz”. “Han habido hechos de violencia que son condenables, no queremos esas situaciones en la ciudad, no queremos esos hechos en la provincia (…) no queremos más violencia, no queremos que la gente se siga enfrentando en las calles”, concluyó.

El gobernador Roberto González tomó contacto con la esposa del lesionado y durante la jornada del pasado jueves, visitó a Abraham Ortiz.


Crónica

8 LA PRENSA Sábado 16 de Noviembre de 2019

DESEDE LA UDI AL FRENTE AMPLIO

Congreso logra histórico acuerdo para construir nueva constitución Acuerdo por la paz social y la nueva constitución. En abril de 2020 se realizará un plebiscito ciudadano en el que se consultará por la opción de una Convención Constitucional (Asamblea Constituyente) o una Convención Mixta Constitucional. SANTIAGO. Tras una maratónica jornada de reuniones en el edificio del ex Congreso Nacional, a 28 días del estallido social, el oficialismo logró finalmente pactar con la oposición el mecanismo con el que se llegará a redactar una nueva carta magna, el que quedó plasmado en un acuerdo por la paz social y la nueva constitución. La resolución fue anunciada por todos los sectores en la Sala de Lectura, y encabezada por el presidente del Senado, Jaime Quintana, quien remarcó que es un camino de profundización demócrata para construir un verdadero contrato social y una “Constitución 100% democrática”. Después de horas de claustro, desde el Frente Amplio a Chile Vamos -excepto el PC y la FRVS- llegaron a una propuesta que incluye un plebiscito ciudadano para abril de 2020, en el que se consultará por la opción de una Convención Constitucional (Asamblea Constituyente) o una Convención Mixta Constitucional. En el segundo caso, se estableció que la instancia estaría conformada en 50% por miembros elegidos por la ciudadanía y 50% por parlamentarios, los cuales -de ser escogidos para esa instancia- cesarán de su cargo apenas el Servicio Electoral (Servel) acepte su

Parlamentarios del oficialismo y la oposición llegaron a acuerdo para elaborar una nueva Constitución.

candidatura a la asamblea. En concreto, los miembros serán elegidos en las próximas elecciones municipales, en octubre de 2020, cuyos ganadores no podrán ser candidatos en ninguna elección un año después de cesar en su cargo y solo tendrán como objetivo elaborar la nueva constitución. DESACUERDO DE ÚLTIMA HORA Con todo, dieron frutos las largas negociaciones, donde inicialmente las posturas de la UDI parecían irreconciliables, y en las que Renovación Nacional

jugó un importante rol para lograr el acuerdo. Sin embargo, hasta último momento fue absolutamente complicado. Previo a la última reunión que selló el pacto, el presidente de RN, Mario Desbordes, dijo que hasta último momento habían diferencias, que aunque hasta ese punto eran significativamente menores respecto a lo conversado al iniciar el día, seguían siendo importantes. La principal pugna sobre el final giró en torno a si se forja una nueva constitución desde una “hoja en blanco” o utilizando como

base la constitución de 1980. En concreto, en la discusión Chile Vamos puso sobre la mesa la opción de un quorum de 2/3 -aceptado por la oposición- y planteó que si no hay acuerdo en algún punto se mantenga vigente el artículo correspondiente de la constitución actual. Ese punto generó polémica entre la oposición, en lo que consideran transformaría la discusión de una nueva constitución a una simple reforma constitucional. Eso los dejó en conversaciones de pasillo y dejó en vilo el encuentro en-

tre ambas partes para zanjar el acuerdo. VOTO OBLIGATORIO Con todo, el humo blanco comenzó a salir recién pasada la medianoche del jueves, tras la búsqueda de un mecanismo para solu-

cionar los casos en los que no se logre el quórum de 2/3, que considera una instancia que revisará la coherencia del articulado final tras su votación en la Asamblea Constituyente, previo al plebiscito ratificatorio, que -según el presidente del Senado, Jaime Quintana- estiman se realizaría a fines de 2021 y que contará con voto obligatorio. Así, en términos prácticos, se realizará una especie de discusión en general y otra en particular para resolver aquellos puntos relevantes que hayan quedado inconclusos por falta de quorum, explicó el diputado UDI Jaime Bellolio. Para que este acuerdo se concrete, el presidente de la Comisión de Constitución del Senado, Felipe Harboe, explicó que la iniciativa transversal se traducirá en un proyecto de reforma constitucional que ingresará a la Cámara de Diputados y que permitirá -en la práctica- concretar el plebiscito inicial.

En concreto, los miembros serán elegidos en las próximas elecciones municipales, en octubre de 2020, cuyos ganadores no podrán ser candidatos en ninguna elección un año después de cesar

en su cargo y solo tendrán como objetivo elaborar la nueva constitución.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

29 Grados 13 Grados Despejado

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 777 Dólar Vendedor

$ 787

FARMACIAS DE TURNO MÁS SALUD

Avda. San Martín Nº 49

SANTA FE

Avda. Balmaceda Nº 1598 - C Villa La Paz II

UNIDAD DE FOMENTO 15 16 17

Noviembre Noviembre Noviembre

$ 28.110,11 $ 28.117,58 $ 28.125,05

SANTO DEL DÍA

MARGARITA UNIDAD TRIBUTARIA

NOVIEMBRE $ 49.229 I.P.C.

OCTUBRE 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FuNdAdA el 13 de NoViembre de 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: emp. Periodística Curicó ltda. Casilla 6-d, Curicó PRESIDENTE: josé ramón Palma moraga DIRECTOR: manuel massa mautino. EDITORA GENERAl: maría josé barroso esteban REP. lEGAl: Víctor massa barros DOMICIlIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO diArioS regioNAleS Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Un conmovedor llamado a la conciencia En estos últimos e infaustos años ha habido que lamentar una generalizada crisis de confianza y credibilidad en la sociedad chilena, hasta el punto de poder afirmar –sin temor a exagerar– que virtualmente ya casi no quedan “reservas morales” ni instituciones en cuyo seno no se hayan cometido faltas a la moral, la ética, la honradez y el respeto a los derechos humanos. Y no vale la pena mencionar ni enumerar los ejemplos… porque sobran, realmente. Afortunadamente sin embargo, hay aún personas –individualmente consideradas– que han sabido mantener una trayectoria social y humana verdaderamente ejemplar y dignas de ser escuchadas con respeto. Uno de esos compatriotas es el cura Felipe Berríos quien esta semana realizó un emotivo llamado a la conciencia colectiva de todos los chilenos, por un país más justo, pidiendo paz social y el término de la violencia. En el registro, Berríos parte diciendo que él, como muchos más, vive “en un campamento al lado de un basural, con moscas, caminos de tierra, letrina, sin agua, pero nunca antes había estado tan angustiado como en estos días”.

Un nuevo tiempo para un Chile democrático joSé AlbuCCó

Chile, aquel país más seguro, estable social y políticamente de Latinoamérica, fue un sueño del que se despertó de forma abrupta. Chile despertó y se encontró de bruces con la enfermedad de la desigualdad, profunda y estructural, que enfrentaba a los ciudadanos. Así como Chile, por varios años, se convirtió en lugar de acogida de migrantes de repúblicas de Sudamérica sumidas en el dolor, la persecución, la censura y la violencia, hoy le toca vivir su propia crisis. Una crisis encubada por factores sociales, políticos y económicos, que fueron generando desapego y desconfianza con el otro, ante una promesa de desarrollo que solo llegaba para unos pocos. Pero, sobre todo, esta crisis es fruto de la incapacidad de todos los que tuvieron o tuvimos, en estos 30 años, responsabilidades políticas,

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

sociales, educativas, económicas y religiosas en nuestro país. Ninguno de nosotros estuvo a la altura de cuidar lo esencial de un país: a su comunidad. Es por ello que la solución para este difícil trance no puede estar en manos de aquellos que fueron cómplices activos o pasivos de la pérdida y abandono de la dignidad de la sociedad. La reflexión de un nuevo Chile tiene que tener nuevos rostros que sean inclusivos y diversos, y no de aquellos que pretendan mantener sus espacios de poder y privilegios. Es tiempo de un nuevo pacto social-cultural, una nueva constitución que tenga la legitimación de un Chile moderno, democrático y comprometido con los derechos humanos fundamentales. Ese pacto debemos escribirlo juntos y debe representar la diversidad humana y geográfica de nuestro país. Se trata de un nuevo relato que recoja nuestra memoria e historia, con

una mirada proyectiva comunitaria, una casa común y digna para todos. Una constitución que contenga el Ser del país. Esta crisis, asumida con sabiduría y coherencia, podría ser la oportunidad para resignificar nuestro legado cultural y patrimonial: quién lo ha construido, cómo se ha impuesto y cómo hemos silenciado e invisibilizado un patrimonio más significativo y coherente, como son los derechos humanos y culturales. Chile cambió y si nos resistimos a reconocerlo es posible que se exacerbe la violencia cultural de grupos que anhelan el dominio populista o totalitario. Ya sean 527 años de la llegada e imposición del modelo occidental a nuestras costas o 30 años desde la caída del muro de Berlín, hoy es tiempo de cambiar y derribar todas aquellas fronteras que nos impiden ver al otro como persona y no como un objeto desechable.

El cura siente que quienes salieron a las calles lo hicieron porque querían dignidad y un trato distinto, pero que en el último tiempo “sentimos que el país se nos va de las manos”. Para Berríos “el país despertó” y por eso la gente quería estar junta, no “en un individualismo competitivo. Querían estar juntos unos con otros en las plazas, en las calles; la gente quería cantar ‘El derecho de vivir en paz’, pero algo pasó; se nos fue de las manos y un grupo pequeño, tal vez mezclado con anarquistas, con microtráfico, con la violencia que se había ido tomando todas las marchas y las protestas, como que nos hipnotizó a todos los chilenos”. “Algunos nos quedamos paralizados, nos volvimos a nuestras casas a encerrarnos, otros se metieron en la violencia, y quemaron y han destruido, y no era lo que queríamos todos los chilenos”. También habló sobre la posibilidad de una nueva Constitución, pero por sobre todo, llamó a construir un pacto de paz y que nos tratemos todos como hermanos. Realmente ha sido un mensaje conmovedor, algo que es como una semilla de esperanza que ojalá pueda fructificar.

Inseguridad e intranquilidad públicas AlejANdro CárCAmo righetti

Transcurridas ya más de

cia, vandalismo, saqueos,

proporcional de la fuerza

tres semanas de movili-

incendios, daños y, por

legítima que monopoliza y

zaciones en nuestro país,

consiguiente, con una

que justifica su existencia.

el diagnóstico es preocu-

gravísima alteración

Es de esperar que todos

pante. Miles de personas

del orden público en su

sus miembros, autorida-

ejerciendo su derecho

dimensión de seguridad y

des políticas, administra-

de reunión y de libertad

tranquilidad públicas.

tivas y judiciales, estén a

de expresión en espacios

Si bien es una labor

la altura de las circunstan-

públicos, sin el respecti-

primordial del Poder

cias, en las diversas tareas

vo permiso de las auto-

Ejecutivo el controlar y

que les corresponde desem-

ridades competentes, y

asegurar dicho estado de

peñar. No es posible olvidar

otros cientos, infiltrados

normalidad pública, con

que en la actualidad todos

en esos movimientos,

el apoyo de Carabineros

los órganos del Estado, sin

atentando contra la

de Chile y de la Policía de

excepción, tienen el deber

libertad ambulatoria, el

Investigaciones -que para

primordial de garantizar

derecho de propiedad,

ello existen-, es función

el orden institucional de

la libertad religiosa,

del Estado en su conjunto,

la República por mandato

la libertad de trabajo

incluido el Poder Legis-

constitucional.

y el libre ejercicio de

lativo y el Poder Judicial,

Las eventuales y legítimas

actividad económica de

evitar que terminemos en

mejoras o reformas nece-

aquellos que desean les

un estado de naturaleza,

sarias de realizar a nuestro

sean eficazmente garan-

de un todos contra todos.

sistema social, político y/o

tizados por el Estado.

El Estado en su integri-

económico, no pueden

Las marchas que se

dad, debe cumplir con su

pretenderse a costas de

inician como pacífi-

rol histórico y esencial de

sacrificar nuestra esta-

cas, terminan, casi sin

mantenimiento del orden

bilidad institucional y

excepción, con violen-

público, a través del uso

democrática.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

Crónica

“BASURA CERO EN NUESTRO ENTORNO Y ESCUELA”

Fondo de Protección Ambiental implementa Punto Verde en escuela “San Miguel” de Talca Iniciativa ambientalista. El proyecto de reciclaje permitió involucrar a toda la comunidad escolar, con el fin de concientizar sobre la cultura del reciclaje y fomentar hábitos más sustentables en el establecimiento educacional talquino. TALCA. El seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, encabezó la ceremonia de cierre del Fondo de Protección Ambiental ( F PA ) : “Implementación de un plan de reciclaje comunitario “basura cero” en nuestro entorno y escuela”, iniciativa ejecutada por el Centro General de Padres y Apoderados de la escuela “San Miguel” de Talca, y que se logró concretar gracias a los recursos otorgados por el

El seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda, encabezó el cierre del Fondo de Protección Ambiental ejecutado en la escuela “San Miguel” de Talca.

CONOCIENDO INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO

Cosoc del IPS Maule finalizó su plan anual trabajo 2019 TALCA. El alcance del programa de emprendimiento para adultos mayores del Fosis; la obligación de las farmacias de contar con medicamentos genéricos; y el seguro para enfermedades catastróficas, fueron los temas que coparon la agenda de la última reunión del año del Cosoc del IPS Maule. Con una importante asistencia, considerando la contingencia nacional y la dificultad para movilizarse, los asistentes se dieron a la tarea de cerrar su período de trabajo, recopilando el máximo de información sobre el programa “Capital Semilla”, Emprendimiento para

Adultos Mayores, cuya presentación estuvo a cargo de la profesional del Fosis, María José Astaburuaga. Así lo percibió, la integrante del Cosoc Pilar Muñoz Yáñez, quien resaltó que “fue una sesión muy interesante, porque tuvimos la oportunidad de conocer las propuestas para postular a proyectos Fosis, que para nosotros, como adultos mayores, nos interesa para hacer emprendimiento, porque como nuestra pensión es baja, esto nos puede ayudar a tener más recursos”. Similar opinión expresó Luis

Benavides, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Linares, quien afirmó: “Fue una reunión bien productiva, tuvimos un tema importante como la explicación sobre el Capital Semilla 2020 del Fosis y además el presidente nos informó de otros temas importantes, que en general, son muy buenas noticias para el adulto mayor”. Durante el encuentro, coordinado por Héctor Villar Alcántara, asesor de la dirección regional del IPS Maule, se estableció el calendario de reuniones para el 2020, las que se retomarán en marzo de ese año.

Una alta asistencia tuvo la última reunión anual del Cosoc del IPS Maule.

Ministerio del Medio Ambiente (MMA). El proyecto de reciclaje permitió involucrar a toda la comunidad escolar, con el fin de concientizar sobre la cultura del reciclaje y fomentar hábitos más sustentables en el establecimiento educacional, el que se destaca por promover y transmitir conocimientos y enseñanzas desde la educación ambiental, inculcando valores, actitudes y prácticas que permitan a los alumnos que comprendan la importancia de la protección del entorno y así establecer una relación armónica con el medio ambiente. INSTAURAR COMPETENCIAS El proyecto FPA, apuntó a instaurar competencias necesarias en la comunidad educativa para el correcto manejo de los

residuos domiciliarios y su reutilización. De esta forma, los estudiantes han aprendido a separar los residuos orgánicos e inorgánicos y fomentar la economía circular en la escuela. “Esta iniciativa FPA nos permite relevar la educación ambiental en los establecimientos educacionales y ciertamente, la Escuela San Miguel es un referente para otros establecimientos en la comuna y en la región. Este proyecto no sería posible sin los forjadores ambientales, la comunidad educativa, padres y apoderados, los profesores y los estudiantes en general, que se plantearon un desafío que es la basura cero, y esto está en sintonía con la línea que plantea el Ministerio del Medio Ambiente, el desarrollo tiene que ir de la mano de la susten-

tabilidad y por eso que es importante este tipo de acciones”, afirmó el seremi Sepúlveda. ESCUELA RECONOCIDA La directora de la escuela San Miguel, Ana María Arriola, expresó sobre el proyecto FPA que “se entregaron las competencias necesarias en la comunidad educativa para el buen manejo de los residuos domiciliarios y su reutilización. Nuestro establecimiento está en concordancia frente a la gran necesidad de nuestro planeta de protegerlo para las generaciones futuras”, manifestó la docente. Por último la representante del Centro General de Padres y Apoderados, Isabel Medina, señaló que “la escuela es reconocida por tener doble sello ambiental y es por eso que había que seguir por esa senda”, subrayó la apoderado.

TRM pospuso estreno de la ópera “Don Giovanni” TALCA. A través de un comunicado de prensa el Teatro Regional del Maule (TRM), anunció que el estreno lírico 2019, programado para el jueves 21 y sábado 23 de noviembre con la ópera “Don Giovanni”, fue pospuesto debido a la crisis político-social que afronta el país. El texto de la declaracion es el siguiente: “A raíz de la situación que vive Chile, derivado de las legítimas demandas sociales manifestada por la ciudadanía en las últimas semanas, el Teatro Regional del Maule (TRM) ha decidido reprogramar el estreno de su próxima ópera ‘Don Giovanni’. “Esta popular obra de Mozart originalmente se presentaría el 21 y 23 de noviembre, no obstante, la planificación y producción de este montaje se

han visto afectadas por el funcionamiento actual del país, lo que nos impide estrenar durante estos días”. “Lamentamos todos los inconvenientes que esta situación pudiera causar; y quienes se sientan afectados por esta medida pueden solicitar la devolución de su entrada en el mismo lugar donde la adquirieron. Por otra parte, las personas que quieran acompa-

ñarnos en la nueva fecha, que será dentro del primer semestre del próximo año (fecha por confirmar), podrán hacerlo con el mismo ticket”. “El equipo del TRM agradece la comprensión de su público, esperando que las actividades culturales y el trabajo de los artistas regionales sean nuevamente parte habitual de la vida de todos los maulinos y maulinas”.


Crónica

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 11

EXIGE INVESTIGACIÓN

Colegio de Periodistas repudia ataques de Carabineros contra medios de comunicación durante manifestaciones Víctima. Camarógrafo de Canal 13 fue impactado por balín disparado por Fuerzas Especiales. TALCA. Un camarógrafo de la corresponsalía regional de Canal 13 resultó herido con un balín disparado por carabineros, durante las manifestaciones ocurridas la noche del jueves en esta ciudad. El profesional afectado, Marcelo Morán, se encontraba cumpliendo sus labores habituales cuando recibió el impacto en su abdomen. Fue atendido inicialmente por voluntarios de la Cruz Roja y luego derivado al hospital regional. Este hecho se suma a otros donde comunicadores han resultado lesionados, como fue el caso del corresponsal de radio Cooperativa (impactado en una pierna por una bomba lacrimógena) o la “encerrona” policial del que fue víctima un camarógrafo. Ante estos hechos, los conse-

Marcelo Morán fue impactado por un balín en su abdomen, cuando cumplía su trabajo para la corresponsalía de Canal 13 en Talca. (Foto Juan Carlos Romo)

jos regionales del Maule Norte y Sur del Colegio de Periodistas de Chile emitieron una declaración donde rechazan las últimas agresiones y amedrentamiento que han sufrido perio-

distas, comunicadores, reporteros gráficos y camarógrafos de televisión en Talca, Linares y Curicó, por parte de carabineros. “Repudiamos el uso de la fuer-

za por parte de personal de carabineros, no solo en contra de quienes cumplen su labor diaria de registrar lo que está ocurriendo en las calles de las capitales provinciales de nues-

tra región, sino también contra quienes se manifiestan pacíficamente, lo que está consignado en los reportes del Instituto Nacional de Derechos Humanos. De igual modo, condenamos en forma enérgica las agresiones verbales proferidas por funcionarios policiales a los miembros de la prensa”. Agregan: “Condenamos en forma enérgica las agresiones verbales proferidas por funcionarios policiales a los miembros de la prensa como asimismo, los ataques y restricciones al libre tránsito que han afectado a nuestros colegas y comunicadores, lo que constituye un claro atentado a las libertades de expresión e información”. LLAMADO El Colegio, hizo un llamado a

las autoridades pertinentes “a que pongan fin a estas prácticas antidemocráticas, que ponen en serio riesgo la integridad y la vida de quienes reportean a diario lo que está ocurriendo en nuestra región”. “Con la misma fuerza, solicitamos se efectúe una investigación por parte de Carabineros y los estamentos correspondientes para esclarecer los procedimientos y se sancione a él o los responsables de esta y otras agresiones a periodistas y comunicadores”. Finalmente, la nota resalta que “reivindicamos con fuerza el rol fiscalizador que cumplen periodistas, comunicadores, reporteros, gráficos y camarógrafos para constatar que carabineros cumple con sus protocolos sobre uso de la fuerza y mantenimiento del orden público”.

DESARROLLO SOCIAL

Inauguran sede social en ajial-Valdivieso

Niños de escuela “Esperanza” participaron en proyecto que fomenta la vida saludable

RETIRO. Con la participación de dirigentes, vecinos y el alcalde, Rodrigo Ramírez Parra, fue inaugurada la sede social del sector El AjialValdivieso. La iniciativa responde a la inquietud del municipio de apoyar a las organizaciones sociales de la comuna y con ello contribuir a mejorar la calidad de vida de la comunidad.

TALCA. Seis proyectos por un monto total de 71 millones de pesos entregó el fondo Chile Compromiso de Todos para la región, iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que tiene como principal objetivo apoyar políticas sociales innovadoras por parte de la sociedad civil. Uno de ellos fue la iniciativa “Cuidarte es Amarte” adjudicado por la junta de vecinos Villa Parque Industrial de Talca, el cual tuvo por objetivo mejorar su calidad de vida generando conciencia frente al sedentarismo, la alimentación saludable y la actividad física en niños de la escuela “Esperanza”.

Durante seis meses, 20 alumnos del establecimiento participaron de actividades lúdicas e innovadoras, basadas en la metodología aprender haciendo, talleres que estuvieron a cargo de distintos profesionales, tales como nutricionista, psicólogo y profesor de educación física. Además, se incluyó a sus familias en el proceso a modo de comprometerlos y que puedan reforzar los buenos hábitos en sus hogares. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, comentó que “este fondo es uno de los más relevante que tenemos como cartera, ya que las propuestas nacen de la misma sociedad civil”.

El seremi Juan Eduardo Prieto compartió con los niños que participaron en el proyecto.

Fotonoticia

Ministro Isamit entregó títulos de dominio en el Maule TALCA. El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, lanzó en esta ciudad la campaña “750 títulos para el Maule”, que busca entregar esa cantidad de títulos de dominio a familias de toda la región al 31 de diciembre de este año. La jornada comenzó en el domicilio de un matrimonio de adultos mayores, que llevaban

cinco años tramitando la regularización del terreno. Luego, el secretario de Estado se trasladó a Constitución, donde entregó títulos de dominio a una veintena de familias, muchos de ellos afectados por el incendio que arrasó Santa Olga en enero de 2017. “Entregar un título de dominio es mucho más que entregar un

documento, es dar seguridad y tranquilidad a una familia, que desde ahora podrá optar a beneficios estatales, como subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado, subsidios de reparación, créditos Indap, entre muchos otros”, dijo el ministro Isamit. Una tercera entrega de títulos se realizó en la Intendencia del

Maule, en Talca, a una veintena de vecinos de distintos sectores. “Después de un proceso que para muchas familias resulta largo o angustiante, uno se queda con la sonrisa de las personas al recibir un pedacito de Chile que es suyo y que nadie se los va a quitar”, aseguró el intendente del Maule.


12 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

Crónica

HOY A LAS 19:00 HORAS

LiCeO ReCibe AL CD bRiSAS en eL ReiniCiO De LA COmpetenCiA Larga espera. El cuadro curicano está ansioso por volver a encestar en el Conferencia Centro de la Segunda División. Esta tarde el duelo será frente a un rival directo en el gimnasio “Abraham Milad Battal”. CURICÓ. Mientras el fútbol profesional no tiene luz verde para el reinicio de los campeonatos de la ANFP por mandato del Sifup y los propios jugadores que solidarizan con la gente que está luchando en las calles. De esta manera la dirección de la Liga Nacional de Básquetbol que la semana pasada suspendió la fecha programada, ahora la cosa va en serio y tiene luz verde para reiniciar el campeonato del Conferencia Centro de la Segunda División de la LNB.

Plantel de Liceo que esta tarde con todas sus figuras enfrenta a su similar de CD Brisas de Santiago en gimnasio “Abraham Milad Battal”.

JUeGOS DepORtiVOS DAem

escolares remacharon con la mesa servida CURICÓ. En el salón de la escuela Palestina, se disputó la mañana del jueves el campeonato comunal de Tenis de Mesa, de la categoría Sub 12 varones, válido por la clasificación al Provincial de la disciplina que tendrá lugar próximamente en Curicó con la participación de los dos mejores exponentes de las nueve comunas de la provincia de Curicó. Rodrigo Hernández, coordinador extraescolar DAEM Curicó, destacó el buen des-

empeño de cada uno de los estudiantes que asistieron a esta competencia siendo acompañados de sus profesores de educación física, de los establecimientos educacionales de la Red Educativa Municipal, Uruguay, Padre Hurtado, Ernesto Castro, España y Palestina. Y en las labores de planilla, competencia y estadísticas el profesor Ángelo Durán. Al término de los últimos remaches con la mesa servida,

DUELO El partido de este sábado 16 de noviembre (hoy) ante el mítico club capitalino CD Brisas, se disputa a partir de las 19:00 horas en el tablado del gimnasio “Abraham Milad Battal”, partido que fue ratificado por el directorio de la LNB Chile, el equi-

po estudiantil se encuentra en un cien por ciento y motivados en dejar el triunfo en casa, a sabiendas que el rival dirigidos por Alejando Coloma también están peleando llegar al Top 4 de la post temporada, destacando Rubén Molina, Sacha Fring, Felipe Oyarzún, entre otros. Liceo en tanto tiene a todos sus gigantes disponibles para disputar este pleito a tablero vuelto por los puntos frente al CD Brisas de Santiago. ENTRADAS El valor de las entradas para este espectáculo se mantiene en dos mil pesos general y los niños hasta 13 años ingresan gratis, la dirigencia liceana presidida por Sergio Aliaga hizo un llamado a la afición curicana a asistir a apoyar al equipo y ojalá en familia.

los tres mejores que paletearon todos contra todos, resultaron vencedores en las damas la representante de los dueños de casa Dara Montiel y el alumno de la España Maximiliano Cáceres. CLASIFICADOS (Damas) 1° Dara Montiel (Palestina) 2° Cristal Peña (Padre Hurtado) 3° Mabel Díaz (Padre Hurtado) (Varones) 1° Maximiliano Peña (España) 2° Axel Peña (Padre Hurtado) 3° Ariel Araya (España)

Tenimesistas campeones de la comuna de Curicó.

COMPROMISO Dura ha sido la espera para el cuadro liceano el volver a jugar por el Torneo de Liga Nacional en la Segunda División por las suspensiones en el fixture debido a la crisis que vive el país, si bien los dirigidos

de Héctor “Tito” Vera han podido entrenar cada semana, el esfuerzo de cada jugador viniendo la mayoría de la capital regional ha sido una gran voluntad porque han tenido que pasar por las protestas y tacos de la carretera ida y vuelta pero sabiendo que se está en la etapa final del certamen con las posibilidades intactas de lograr la clasificación entre los cuatro mejores en la post temporada que entrega un cupo para la Primera División.

En la ceremonia de cierre participó el profesor Francisco Issota, inspector general de la escuela Palestina y la profesora de Educación Física Javiera González. La próxima competencia inter escolar en el tenis de mesa, será el Provincial a realizarse el martes 19 de noviembre en este mismo escenario.

Fotonoticia Curicano medallista de plata y bronce Una destacada actuación cumplió el atleta curicano Luciano Arriagada Campos, en las pruebas de 1.500 metros planos con un crono de 4.07 obtuvo medalla de bronce, mientras que en los 800 metros planos, alcanzó con una zancada espectacular la medalla de plata. El estudiante del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, es hijo del “Rey Marco” el bicampeón de la Vuelta Chile y poseedor de una exitosa carrera deportiva.


Deporte

Sábado 16 de Noviembre de 2019 LA PRENSA 13

VICTORIA POR 4 A 3 FRENTE A COLCHAGUA

CURICÓ UNIDO GANA EN NUEVO PARTIDO AMISTOSO Preparación. Los albirrojos esperan el regreso del torneo de Primera División enfocados en O’Higgins de Rancagua. Ayer batieron en guerra de goles a Colchagua con dobletes de Diego Vallejos y de un inspirado Gabriel Harding, canterano que se ha transformado en el goleador del plantel estelar del Curi en este período de pausa. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. El elenco huaso de Colchagua fue el rival de Curicó Unido, en jornada de viernes por la mañana en el pasto del estadio La Granja. Los de San Fernando son actualmente dirigidos por Francisco Arrué y su ayudante es el ex portero Felipe Núñez, ambos jugadores que en temporadas pasadas estuvieron bajo el alero del actual adiestrador curicano Hugo Vilches.

Curicó Unido y Colchagua ya habían jugado la semana pasada en el complejo deportivo Raúl Narváez en Santa Cristina, aunque en aquella ocasión, el Curi presentó solo una escuadra juvenil. En esta presentación, la plantilla fue la de honor: Deschamps, Opazo, Bechtholdt, Parra, Buss, Suárez, Cortés, Espinosa, Cavalleri, Vallejos y

Jaime fue el once titular curicano. NUEVO TRIUNFO Fue el cuarto partido amistoso de Curicó Unido en este ciclo de pausa y paralización producto de las movilizaciones sociales. Anteriormente, los curicanos empataron en blanco frente a Rangers en Talca, ganaron por 4 a 0 a los mismos rojinegros en

UN ÉXITO EL INTERESCOLAR

Escuela de Potrero Grande alzó “Copa de Futbolito” CURICÓ. El pasado miércoles en la Escuela de Potrero Grande, se disputó la novena versión del Campeonato de Futbolito Interescolar 2019. Juan Soza, profesor a cargo de la actividad, destacó que fueron ocho los colegios pertenecientes a la Red Educativa Municipal, que tomaron parte en este evento deportivo recreativo que busca dar oportunidades a los niños de los sectores rurales de la comuna de Curicó que cursan un colegio

municipal. “Fue un lindo campeonato donde los niños lo pasaron muy bien en la escuela de Potrero Grande, todos se divirtieron de lo lindo con sus profesores”. Participaron los equipos de la Red Educativa Municipal: El Maitenal, Italia, Diego Portales, Isla de Marchant, Pablo Neruda, El Porvenir, Los Cristales y El Maitén. “Es un torneo donde se compra todo lo que es la alimentación y premios a través de la Ley SEP,

El director Marco Ramos, profesor Juan Soza y los campeones de la escuela Potrero Grande.

aportamos colaciones, almuerzo, estímulos a los seis primeros lugares con trofeos y medallas, también incluyendo al goleador y la valla menos batida, pero este año por primera vez hemos creado un premio especial al Fair Play que es una copa grande para un equipo, aunque sea el último clasificado pero al mejor comportamiento dentro y fuera de la cancha como también a los profesores que van a acompañar a los niños de las categorías desde el año 2007, 2008 y 2009, masculina. Estoy muy satisfecho con este campeonato porque vimos que todos los niños disfrutaron de esta jornada que con mucho agrado la llevamos a cabo”, reiteró Marco Ramos, director de la escuela Potrero Grande. LOS PREMIADOS 1° Escuela Potrero Grande, 2° El Maitén, 3° Víctor Vergara, 4° El Porvenir, 5° Balmaceda y 6° Isla de Marchant. Estímulo a la valla menos batida: escuela El Maitén, y el goleador Benjamín Muñoz (Potrero Grande) y el trofeo Fair Play a la escuela Italia.

La Granja, tropezaron 3 a 1 frente a Santa Cruz en la región de O’Higgins, y esta vez, ganaron por 4 a 3 a Colchagua jugando nuevamente en La Granja. Como ha sido habitual en estos partidos amistosos de preparación, se disputaron 4 tiempos, cada uno de 30 minutos de duración, siendo los primeros dos tiempos donde actuaron los jugadores estelares. Abrió la cuenta un ya recuperado Diego Vallejos para Curicó Unido, quien también marcó el segundo tanto de los albirrojos, descontando para la visita Matías Gutiérrez en el marcador final de la primera hora de partido. 2 a 1 ganaron los titulares del Curi, en tanto que en los restantes 2 tiempos de media hora, tras el empate parcial de la visita, el que se anotó con un doblete fue Gabriel Harding, para un resultado final de 4 a 3 a favor de Curicó Unido, previo a un último descuento de los colchagüinos. Luego de este nuevo examen del

El Curi ganó en guerra de goles por 4 a 3 a Colchagua (Foto: Sergio Coilla).

equipo que dirige Hugo Vilches, los jugadores curicanos tendrán descanso este fin de semana, retomando las prácticas el próximo lunes, ya de cara a un ‘nuevo posible’ reinicio de la competencia de Primera División, pactado para el próximo fin de semana donde el Curi deberá visitar a O’Higgins de Rancagua en el estadio El Teniente. LA VOZ DEL GOLEADOR Anotó tres goles en el amistoso frente a Rangers hace un par de

semanas y esta vez se matriculó con dos conquistas (una de penal) frente a Colchagua. Uno de los grandes ganadores en la escuadra albirroja en este ciclo de intertemporada, ha sido el canterano Gabriel Harding, quien desde hace años es la promisoria carta gol del semillero curicano. “Siento que estoy haciendo lo que el ‘profe’ (Hugo Vilches) me pide y eso me pone muy contento”, dijo el centro delantero tras el partido amistoso de ayer ante Colchagua.

Fotonoticia

Silbato chileno Roberto Tobar El árbitro chileno Roberto Tobar, sigue recibiendo buenas noticias. Y es que tras ser anunciado como el juez que dirigirá la final de Copa Libertadores entre River Plate y Flamengo, ahora fue confirmado como uno de los árbitros que viajará al Mundial de Clubes, en Qatar. Según informó la FIFA, el réferi será uno de los representantes de la Conmebol en la competencia que comenzará el 11 de diciembre. Sus asistentes serán los también chilenos Christian Shiemann y Claudio Ríos, mientras que el uruguayo Esteban Ostojich será el encargado del VAR. En la imagen, Roberto Tobar, comparte con el empresario curicano Miguel Martínez y réferis argentinos.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

Horóscopo

DESARROLLO URBANO

Aprobaron ampliación de trabajos de proyecto de la Plaza de la Familia Preocupación. Instalaciones a la bajada del cerro Condell fueron afectadas por grupos violentistas.

aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Entréguese a su pareja y terminará revitalizando esos sentimientos que han estado algo dormidos. SALUD: Más cuidado con los problemas a la piel. DINERO: Demasiados gastos pueden complicar su segunda quincena de mes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Excelente día para quienes desean salir a conquistar o que están en pareja y buscan mejorar la relación. SALUD: Cuídese más para evitar problemas de presión arterial. DINERO: Nuevas oportunidades laborales para esta segunda quincena de noviembre. COLOR: Blanco NÚMERO: 20.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. Con la aprobación por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo a nivel regional, relacionada con algunas modificaciones al proyecto original, se ha continuado trabajando en el mejoramiento de la Plaza de la Familia, ubicada a la bajada del cerro Condell, iniciativa que lleva adelante este organismo público y que tuvo un costo de licitación en el diseño original de $581.472.764, financiamiento Serviu. Consultado por La Prensa ante trascendidos de problemas por atentados a las obras por parte de grupos anarquistas que se han marginado del accionar pacífico, el jefe de la Unidad Técnica del Serviu Curicó, Luis Cruz Ormeño, manifestó que efectivamente se ha producido una serie de daños, pero que ello no ha alterado el ritmo de trabajo que han estado sosteniendo en el proyecto. Manifestó el profesional, que más de 100 metros lineales de cierros y otras instalaciones fueron quemadas, como también se tuvieron algunos destrozos en juegos infantiles, lo que se encuentra en reposición por parte de la empresa contratista a cargo del proyecto. AUTORIZAN SOBRE GASTOS Luis Cruz destacó que la seremi de Vivienda y Urbanismo, autorizó los gastos que demandan los trabajos de ampliación, autorización necesaria dado que se había sobrepasado los gastos que se podían hacer. “Se nos informó que estamos autorizados a efectuar este sobre gasto y el documento llegaba esta semana. Ahora el contratista debe protocolizar los gastos generales que está cobrando como indemnización por los gastos extra, entre lo que se cuenta la reposición de cercos que seguramente ahora no serán de madera porque los podrían volver a quemar”. Entre los trabajos que no estaban en el proyecto original, además de los efectuados al comienzo como fue la reubicación de la red de agua potable que estaba con muchas filtraciones, se encuentra una am-

A fin de año tendría que estar terminada la Plaza de la Familia.

pliación de espacio disponible para ubicar la cantidad de juegos que se estaba pidiendo, como las correcciones tanto en el ancho como en el nivel del pavimento y que por ello se está ampliando el plazo en un período que se espera no pase de este fin de año.

EL PROYECTO Los trabajos estipulados en este proyecto consideran habilitar un espacio central para el juego, adaptado del actual uso de máquinas para ejercicio y juegos infantiles modulares, donde se incluyen juegos modulares aéreos para niños hasta

12 años, juegos inclusivos para niños de hasta 12 años, diversas máquinas de ejercicio y bebederos. También considera un anillo de circulación guiada y en sombra, que va de la vereda pública en calle Condell hacia el interior de la plaza y que considera ruta pavimentada, pérgola modular para producir sombras, mobiliario (escaños con y sin respaldo), jardines y arborización nativa. Consideran además explanadas para la permanencia con jardines, escaños, mobiliario de picnic (mesas y bancas). A ello se agrega un sector de actividades múltiples para distintas épocas del año como eventos, ferias artesanales, ferias gastronómicas, exposiciones, promociones y difusión pública.

AMOR: Si alguien se acerca a usted no tenga desconfianza a la primera, analice bien cuáles son sus intenciones. SALUD. Mejoras en su estado de salud, mantenga esos cuidados. DINERO: No ocurrirán cosas complejas que afecten a tus finanzas. COLOR: Marrón. NÚMERO: 21.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tenga cuidado ya que arreglar las cosas producto de una palabra mal dicha le va a costar bastante. SALUD: Tómese el tiempo necesario para calmar sus nervios y descansar. DINERO: Su situación económica tenderá a estabilizarse, aproveche el momento. COLOR: Rosado. NÚMERO: 11

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Los continuos conflictos están impidiendo que la relación entre ustedes se pueda consolidar en el tiempo. SALUD: Tenga cuidado con sufrir accidentes en el trabajo. DINERO: Si su esfuerzo es constante no debe temer a su futuro financiero. COLOR: Negro NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Sea siempre muy prudente y evite ventilar cosas personales a algunos cercanos que pudieran hacer mal uso de eso. SALUD: La salud estará estable esta jornada. DINERO: Tenga cuidado si debe manejar dinero de otras personas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 7

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Aun está a tiempo para tratar de darle solución a los problemas que ha tenido con su círculo directo. SALUD: Trate de ayudarse teniendo una alimentación más saludable. DINERO: Ahorre lo más que pueda ya que necesitará de estos recursos más adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2

escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es muy importante que sus sentimientos estén claros para que nada quede en el aire. SALUD: La actividad deportiva le alejará de los cuadros de estrés. DINERO: Ser independiente tiene sus riesgos, pero pueden llegar a ser mayores los beneficios. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.

sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Poco a poco las cosas se irán nuevamente conjugando para que la felicidad llegue nuevamente a usted. SALUD: Trate de no descuidarse tanto este día, actúe con responsabilidad. DINERO: Tenga cuidado con las ofertas que le hagan este día. COLOR: Violeta. NÚMERO: 16

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No trate de forzar las cosas o puede terminar empeorándolas. SALUD: Mucho cuidado con las tensiones en especial si anímicamente no ha estado bien. DINERO: Se vienen cambios positivos en lo laboral para los cuales debe estar preparado/a. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.

acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No es malo dejarse llevar por la belleza, pero no se quede solo con eso ya que no es lo primordial. SALUD: Ofuscarse no le ayudará en nada a solucionar sus problemas emocionales. DINERO: Sea más ordenado/a. COLOR: Lila. NÚMERO: 9

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es usted quien dirige su vida y hacia dónde quiere llevarla, por lo tanto, nadie puede intervenir en ello. SALUD: La salud puede no estar del todo bien este día. DINERO: Ponga más cuidado en sus funciones para que todo te resulte bien a la primera. COLOR: Gris. NÚMERO 15.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARá EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIóN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIóN CENTRAL, SANTIAGO.


18 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

Tribuna

ENVIADA AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR EL CONCEJAL DE CURICÓ JAIME CANALES CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE

Carta abierta Señor Presidente de la República Don. Sebastián Piñera Echeñique Presente Respetuosamente. Me dirijo a través de este medio a las autoridades de mi país, a las de Gobierno y a las autoridades comunales y regionales, para denunciar hechos gravísimos en salud de nuestra ciudad. En el día de hoy escuchando noticias me informé del grave estado de salud de una persona en el Hospital de Curicó, doña Teresa Rosa Navarro; de inmediato me acerqué hasta el recinto hospitalario para tomar conocimiento de lo que ocurría. Grande fue mi sorpresa cuando me informé que esta señora estuvo varios días internada con tratamiento por una crisis de colon, en consecuencia que lo que realmente estaba padeciendo era un infarto, que en definitiva fue lo que posteriormente ocasionó su muerte. Me informé por medio de doña Karina Valenzuela, dirigente de base de la salud regional y nacional, que en el caso de esta paciente fallecida no se habían aplicado los protocolos de la Ley de Emergencia en Salud. También me informé que en el hospital no hay un cardiólogo para turnos, ni tampoco un cardiólogo para llamar en caso de emergencias como esta. Que tampoco el hospital posee equipo angio coronario, que es fundamental para diagnosticar este tipo de casos. Tampoco cuenta con un equipo de scanner coronario. Pero lo más grave a mi modo de ver las cosas, es que nadie informa los derechos que tienen pacientes cuando el hospital no cuenta con los equipos, médicos y tratamiento para una persona, donde debe ser derivado a cualquier centro de salud hospitalario que cuente con los medios, y si no existe en la red de salud pública, debe ser derivado bajo el costo de la Ley de Emergencia a cualquier hospital o clínica privada. A propósito de esta grave situación que le costó la vida a una persona, solicité interiorizarme del esta-

do en que se encuentra la atención en nuestro principal centro de atención de salud pública, y me encontré nuevamente con un hecho que denuncié hace más de un año, que la dirección del hospital quedó en solucionar y que es la atención de pacientes en los pasillos, lo que me lleva nuevamente a denunciar que nuestro hospital se encuentra colapsado. Ante los hechos que estaba viendo, señalé que con el nuevo hospital que se entrega el 2020 esperamos que este tipo de problemas se solucione, grande fue mi sorpresa cuando me he enterado que el equipo llamado angio coronario, (para pacientes infartados y riesgo vital), no está considerado en equipamientos dado el alto costo, y tampoco un scanner de última generación, y quizás cuantos otros más. Por esto que señalo, me dirijo al Presidente de la República para decirle que Curicó no necesita un hotel. Lo que necesitamos todos los curicanos y curicanas es un hospital de verdad, con todo el equipamiento necesario para que no sucedan casos como el vivido en el día de hoy y que tristemente he relatado. Señor ministro de Salud, de qué nos sirve un hospital con cafetería, escalas mecánicas, cascadas de agua, hermosos jardines, si no tenemos lo principal, equipos médicos, enfermeras, doctores y especialistas, porque esa es la primera necesidad que los pacientes necesitan. He escuchado con mucho interés las valiosas declaraciones de doña Karina Valenzuela, lo que me motivó a escribir estas líneas para reclamar a las autoridades comunales, regionales, al señor ministro de Salud y al Presidente de la República para que tengan a bien considerar lo que señalé anteriormente, LOS CURICANOS NO NECESITAMOS UN HOTEL, NECESITAMOS UN HOSPITAL QUE CUMPLA CON LAS NECESIDADES DE NUESTRA GENTE, Y QUE CUENTE CON LA INDUMENTARIA Y PROFESIONALES PARA SU ATENCIÓN. Finalmente, ahora que están de moda los cabildos, en el día de hoy esta experiencia me sirvió para escuchar las demandas de pacientes, enfermeras, enfermeros y comunidad sobre las demandas en salud, las necesidades y falencias del sistema más un medio de comunicación que transmitía en directo. Estos son problemas reales y por los que la gente se moviliza. Jaime CanaLes Concejal de Curicó


Ecónomicos JUDICIAL REMATE Ante Tercer Juzgado Letras Talca, en Secretaría del Tribunal, con fecha 2 de diciembre de 2019, a las 11:00 horas, se rematará bien raíz compuesto de casa y sitio ubicada en Pasaje 12 ½ sur B, Nº 438, ex pasaje 6, que corresponde al lote Nº23 del loteo del conjunto habitacional “Villa Universitaria III”, de Talca, de la comuna y provincia de Talca. cuyo plano archivado con el número 1225, al final del Registro de Propiedad del año 1994, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El inmueble figura inscrito a nombre de la demandada a fojas 28790, número 9958, del Registro de propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Talca, correspondiente al año 2007. Mínimo posturas, la suma de $56.163.480, pagaderos contado dentro tercero día hábil de efectuado el remate. Para participar en subasta interesados deberán presentar boleta consignación en cuenta corriente del Tribunal o bien vale vista bancario a la orden del Tribunal o dinero en efectivo, equivalente al 10% mínimo para subasta. Demás bases y antecedentes en la causa. Rol Nro. C-1000-2018.“BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con GARCIA BASCUÑAN”. Juicio ejecutivo de desposeimiento. Secretario(S). 14-15-16-17 -76838

EXTRACTO “Ante 2º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción, Causa Nº V-154-2019,caratulado “BRAVO”, se declaró la Interdicción por Demencia de doña MARIA ANGELICA BRAVO REBOLLEDO, C.I: 4.993.811-k. Y se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermano don PABLO EDMUNDO BRAVO REBOLLEDO, C.I: 5.533.912-0”. SECRETARIO 14-15-16 -76842

NOTIFICACIÓN Por resolución de 12/09/2019, 4to. Juzgado Civil Talca, en causa Rol C-171-2018, caratulada “Banco Santander Chile con Flores Nuñez, Pamela”, se ordenó notificar por avisos en Diario de esta ciudad, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Acusa rebeldía; OTROSÍ: Si cite a las partes a audiencia de conciliación. Pedro Moya Bonomi, Abogado, por el demandante, en autos sobre juicio ordinario menor cuan-

tía, solicita a US., se tenga por contestada la demanda, en rebeldía. EN EL OTROSÍ: se cite a las partes a audiencia de conciliación. POR TANTO, Pido a US: Así disponerlo. Talca, 12/09/2019. A lo principal: Téngase por contestada la demanda, en rebeldía de la demandada. Al otrosí: Como se pide, se cita a las partes a comparendo de conciliación y al efecto vengan a la audiencia del día 29/10/2019, a las 09:00 horas. Notifíquese por avisos.30/10/2019. Solicita nuevo día y hora para audiencia de conciliación. 06/11/2019: Como se pida, se cita a las partes a comparendo de conciliación para audiencia de conciliación para el día 04/12/2019 a las 09:00 horas. Dictado Carina Honorato Gajardo, Juez.- Secretario 15-16-17 -76839

EXTRACTO Primer Juzgado Civil Curicó, causa Rol V-126-2019, con fecha 12 de septiembre de 2019, concedió posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de don Samuel del Carmen Cañete Cabrera, en su calidad de única y universal heredera testamentaria del causante a doña Guillermina de las Mercedes Cañete Márquez. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA Secretario Subrogante 15-16-17 -76847

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, rematará el 27 de noviembre de 2019 a las 12:00 horas, acciones y/o derechos que corresponden a demandado, equivalentes al 50% de CASA y SITIO ubicada en Pasaje BOSNIA N° 2.708, corresponde al LOTE 16, MANZANA A15 loteo DON SEBASTIAN DE RAUQUEN, comuna y provincia CURICÓ, Inscritos a nombre del demandado fojas 7.558 vuelta, N° 4845, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Curicó de 2012, mínimo posturas $12.074.881 Correspondientes al avalúo fiscal del inmueble vigente al Segundo Semestre de 2019, proporcionado al 50% de acciones y/o derechos embargados a demandado, precio se pagará al contado dentro de 5 días hábiles desde remate, los interesados deben presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-712-2017, caratulado

“COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GUTIERREZ IBARRA GINO”. SECRETARIO (S) 09-10-16-17 – 76796

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol C-2375-2018, caratulados “BANCO DE CHILE/LOYOLA” el día 12 de Diciembre de 2019, a las 10:00 Hrs, se rematará el inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, consistente en la Unidad signada con el número 70, hoy Avenida Canal Troncal San Francisco N° 2146, y de los derechos proporcionales que le corresponden en los bienes comunes, del “Conjunto Habitacional Monte Verde sector Dos – Condominio uno” Ubicado en Avenida Troncal San Francisco N° 2146, construido en el lote D 1. El condominio está determinado en el plano N° 29 del archivo de condominios de 2004. El domino se encuentra inscrito a nombre del demandado ALEJANDRO LOYOLA MONDACA a fojas 5996, número 8322 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Puente Alto del año 2012. Mínimo para las posturas será la suma de $ 37.006.384. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, interesados deberán presentar boleta de consignación en la Cuenta Corriente del Tribunal, o bien vale vista bancario a la orden del Tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. (s) 16-17-23-24 - 76881

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3957-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con Figueroa Cáceres, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece: CARMEN GLORIA MUSSONS DOMINGUEZ, Abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del estado, repre-

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 19

sentado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, RUT N° 9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N° 5485064 que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por don(ña) FIGUEROA CACERES LUIS ALEJANDRO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en VEINTINUEVE SUR 132 JARDIN DEL VALLE, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de $37.951.677.-, por concepto de capital, más un interés del 9,72% anual, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 16 de Agosto de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.235.707.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de

acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) FIGUEROA CACERES LUIS ALEJANDRO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.235.707.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder” Providencia de folio 5: Talca, veintiuno de Diciembre de dos mil dieciocho A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $15.235.707, más intereses y costas, al primer otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia, al segundo otrosí, téngase por señalado el bien para embargar, al tercer y cuarto otrosí, téngase presente y por acompañado con citación En Talca, a veintiuno de Diciembre de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagar acompañado a la demanda de autos, bajo el N°3038-2018. Talca, 21 de diciembre de 2018.- Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 21/12/2018. 13:34:49. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veintiuno de Diciembre de dos mil dieciocho. - Requiérase a don(a) LUIS ALEJANDRO FIGUEROA CÁCERES, domiciliado en 29 Sur N°132 Jardín del Valle de Talca. Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO DELESTADO DE CHILE, la suma de $ 15.235.707, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese

embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. - Gerardo Favio Bernales Rojas. 21/12/2018. 13:34:49. Hay firma electrónica. A folio 20, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 21, Talca, quince de Febrero de dos mil diecinueve A lo principal: atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tenga domicilio la demandada y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal. Al otrosí: Como se pide, apercíbase al demandado para que, una vez notificada la demanda, fije domicilio dentro del radio urbano, dentro de tercero día, bajo apercibimiento que, de no hacerlo, se le notificarán todas las resoluciones por el estado diario. - En Talca, a quince de Febrero de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Cesar Alejandro Leyton Cornejos. Fecha 15/02/2019 11:27:29. Hay firma electrónica. Resolución a folio 30, Talca, dos de Octubre de dos mil diecinueve Se complementa la resolución de folio 21 en el sentido que se fija el requerimiento de pago, el que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el día siguiente hábil de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal. - En Talca, a dos de Octubre de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Gerardo Favio Bernales Rojas. 02/10/2019. 13:13:36. Hay firma electrónica. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don FIGUEROA CACERES LUIS ALEJANDRO, ya individualizado. SECRETARIO 16-17-18 - 76874 SIGUE EN PÁG. 20


20 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

VIENE DE PÁG. 19

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-2545-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con Galaz Vera, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago,, y expone: “ Que en la representación que invisto vengo en deducir demanda en contra de GONZALO IVAN GALAZ VERA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en CALLE RIO MAULLIN N°1555, LOTEO PUETAS DEL SUR, MAULE y en 18 ½ SUR N°128, TALCA y en 1 ORIENTE N°1150, TALCA y en PASAJE 5 N°1611, VILLA DON PABLO, MAULE por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura pública de fecha 13 DE ENERO DE 2016 otorgada ante el Notario Público de Talca Héctor Manuel Ferrada Escobar, anotada con el Repertorio 122, cuya copia autorizada se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a GONZALO IVAN GALAZ VERA , ya individualizado, la suma de UF 1.350 en su equivalencia en pesos al día de la escritura, que el deudor declaró recibir a su entera satisfacción El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 300 meses, contados desde el día primero del SEGUNDO mes siguiente al mes de la escritura, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés anual y vencida del 4,45% anual.- De acuerdo a lo estipulado en la

mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito en moneda nacional reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble de su dominio ubicado CALLE RIO MAULLIN N°1555, LOTEO PUETAS DEL SUR, MAULE, inscrito a su nombre a fojas 2066 número 1992 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La hipoteca referida se inscribió a fojas 899 número 785 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Es el caso SS., que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no ha pagado la cuota con vencimiento al 01 de ENERO de 2018 ni las siguientes por lo cual, en representación que comparezco y conforme a las facultades que se le han otorgado al Banco, de acuerdo a lo dicho, vengo en deducir demanda ejecutiva en contra de GONZALO IVAN GALAZ VERA , ya individualizado, a fin de que se sirva pagar al Banco del Estado de Chile la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1344,072016 que al día 27 DE JULIO DE 2018 equivalen a $36.557.373 que adeuda por concepto de capital, con los intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley.- La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita.POR TANTO, Y conforme a lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley N°18.092 y Ley N°18.010, RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de GONZALO IVAN GALAZ VERA , ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache

Ecónomicos mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1344,072016 que al día 27 DE JULIO DE 2018 equivalen a $36.557.373 que adeuda por concepto de capital, con más los intereses pactados, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día de su pago efectivo, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, y disponer se siga adelante la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago a dicho Banco de esas sumas, con costas.EN EL PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional. EN EL SEGUNDO OTROSI: Acompaña documentos. EN EL TERCER OTROSI: Personería. EN EL CUARTO OTROSI: Se tenga presente. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 4: Talca, veinticuatro de Agosto de dos mil dieciocho A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la cantidad de 1344,072016 Unidades de Fomento, equivalentes al día 27 de julio de 2018 a la suma de $ 36.557.373 ,más intereses y costas, al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar, al segundo otrosí, téngase por acompañado con citación y guárdese en custodia al tercer, cuarto y quinto otrosí, téngase presente y por acompañado con citación. En Talca, a veinticuatro de Agosto de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el Mutuo acompañado a la demanda de autos, bajo el N°1968-2018. Talca, 24 de Agosto de 2018.-. Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 24/08/2018. 13:21:06. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, veinticuatro de Agosto de dos mil dieciocho. - Requiérase a don(a) GONZALO IVÁN GALAZ VERA, domiciliado en Calle Río Maullín N°1555 Loteo Puertas el Sur Maule y en 18 ½ Sur 128 y en 1 Oriente 1150 Talca ambos de Talca, y en pasaje 5 N°1611 Villa don Pablo de Maule. Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO ESTADO DE CHILE, l555a cantidad de 1344,072016 Unidades de fomento, equivalentes al día 27 de julio de 2018 a la suma de $ 36.557.373, más intereses y costas. No verifi-

cado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 24/08/2018. 13:21:06. Hay firma electrónica. - A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 33, Talca, veintidós de Febrero de dos mil diecinueve A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tengan domicilio los demandados y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el día siguiente hábil de practicada la á última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otros , apercíbase al demandado para que fije domicilio dentro del radio urbano, dentro de tercero día, bajo apercibimiento que de no hacerlo, se le notificarán todas las resoluciones por el estado diario.- En Talca, a veintidós de Febrero de dos mil diecinueve, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 22/02/2019 10:24:08. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a don GONZALO IVAN GALAZ VERA ya individualizado. SECRETARIO 16-17-18 - 76875

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-C-302-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con Castillo Constanzo, Juicio Especial Hipotecario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de

Talca comparece: BARBARA ANDREA LARRAIN ERAZO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, Rut N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, y expone: “Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña) MARGARITA ALEJANDRA CASTILLO CONSTANZO , ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE 26 1/2 SUR E N°0156 y en CALLE MANUEL BLAKCWOOD N°6043, SANTIAGO, por las razones de hecho y fundamentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 3 de diciembre de 2001 cuya firma fue autorizada en la Notaría de Talca de don JUAN BIANCHI ASTABURUAGA con fecha 16 de enero de 2002 y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 56 con la misma fecha, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) MARGARITA ALEJANDRA CASTILLO CONSTANZO , ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N° 252 de 1960 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de 350,0000 UF, en letras de crédito de la serie AD07020V1. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 227 meses, contados desde el día primero del mes subsiguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 7,0%. De acuerdo a lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividen-

do devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en PASAJE 26 1/2 SUR E N°0146, LOTEO VILLA DOÑA CLARA, TALCA, inscrito a su nombre a fs. 2444 N°706 del Registro de Propiedad del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Por su parte la hipoteca referida se inscribió a fs. 2222 N°476 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2002 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no ha dado cumplimiento a las obligaciones emanadas de la referida escritura de mutuo, por cuanto no pagó los dividendos números 185 a 191 correspondientes a los meses junio a diciembre de 2017 por lo cual, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 103 de la Ley General de Bancos, mi representada viene en requerir judicialmente el pago de los dividendos insolutos y de los que se devengaren hasta el día del pago efectivo, dentro del término de diez días a contar de la notificación de este requerimiento, con sus respectivos intereses, reajustes, primas de seguros y costas. Sin perjuicio de lo anterior, en caso que el deudor no pague los dividendos adeudados dentro del plazo legal, el Banco solicitará el primer remate del inmueble hipotecado, que se deberá efectuar por el total de la obligación adeudada, esto es, considerando como mínimo los dividendos insolutos, más el saldo del capital adeudado, intereses penales, costas y primas de seguro que recarguen la deuda. La suma total de los dividendos insolutos asciende al día 22 de diciembre de 2017 a la cantidad de 23,302451U.F., equivalentes a la misma fecha a la suma de $624.281.-según liquidación que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda. De este modo, vengo en soliSIGUE EN PÁG. 20


Ecónomicos VIENE DE PÁG. 20

citar el pago de la cantidad antes señalada, con arreglo al procedimiento especial establecido en el Título XIII del Decreto con Fuerza de Ley N° 3 de 1997 sobre Ley General de Bancos, bajo los apercibimientos contemplados en los artículos 103 y siguientes de ese cuerpo legal. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados, y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, artículo 254 del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes, A SS. PIDO: Que en mérito de lo expuesto y conforme a lo prescrito en los artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, se sirva tener por interpuesta demanda especial hipotecaria conforme al procedimiento establecido en el Título XIII de la Ley General de Bancos, en contra de don(ña) MARGARITA ALEJANDRA CASTILLO CONSTANZO , ya individualizado(a), y que se le requiera de pago, a fin de que dentro del término fatal de 10 días contados desde el requerimiento, pague al Banco del Estado de Chile los dividendos devengados y no pagados a su vencimiento que ascienden al 22 de diciembre de 2017 a la cantidad de 23,302451U.F., equivalentes a la misma fecha a la suma de $624.281.- y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo, todos del crédito hipotecario referido, más los intereses correspondientes y las primas de seguros contratados, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere, se solicitará al tribunal el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario con sus intereses y primas de seguros, ascendentes a la misma fecha a la cantidad de 113,110992 UF, que al día 22

de diciembre de 2017 equivalen a $3.030.285.- más las costas del juicio. EN EL PRIMER OTROSI: Acompaña documentos, con citación y solicita custodia. - EN EL SEGUNDO: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. EN EL TERCERO: Se tenga presente. - EN EL CUARTO: Patrocinio y poder” Providencia de folio 5: Talca, treinta y uno de Enero de dos mil dieciocho A lo Principal, Por interpuesta la demanda Hipotecaria, requerirá de pago a MARGARITA ALEJANDRA CASTILLO CONSTANZO, a fin de que dentro del plazo de 10 día contados desde el requerimiento, pague al BANCO DEL ESTADO DE CHILE, el crédito hipotecario adeudado, la cantidad de 23,302451 UF, equivalentes al 22 DE OCTUBRE DE 2017 a la suma de $436.950, bajo apercibimiento de que así no se hiciere, se solicitará el remate del inmueble hipotecado para pagar con el producto del mismo, todos los dividendos impagos y el saldo total insoluto del crédito hipotecario, con sus intereses, comisiones y primas de seguros que ascienden a 113,110992 UF, equivalentes al 22 de OCTUBRE de 2017 a $3.030.285; Al Primer Otrosí, téngase por acompañado el Mutuo, Custódiese; Al Segundo Otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; Al Tercer y Cuarto Otrosíes, Téngase Presente.- CERTIFICO: Que con esta fecha se guardó en custodia N°258-2018., documentos acompañados a la demanda.- Talca, treinta y uno de enero de dos mil dieciocho.- En Talca, a treinta y uno de Enero de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 31/01/2018 13:48:25. Hay firma Electrónica. - A folio 32, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al deman-

DESTACADOS $135 mILLOnes pArCeLA 1,4 hA. rOmerAL km 3,5, 50 m. de frente sobre pavimento, con cerezos, derechos de agua inscritos, luz, agua, alcantarillado, 4.000 m. riego tecnificado, posibilidad de loteo, 2 roles y 2 casas. Dueño vende cel. 984486663. 15-30

empresA CUrICAnA DeL rUBrO AGrOInDUsTrIAL, neCesITA contratar Asistente Contable, con experiencia mínima de 2 años en Contabilidad o Adquisiciones y que maneje Sistema Softland, los interesados enviar Curriculum a rrhh2017personal@gmail.com 16-17 -76879

dado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 33, Talca, veintitrés de Julio de dos mil dieciocho A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tengan domicilio los demandados y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el día siguiente hábil de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otrosí, apercíbase al demandado para que fije domicilio dentro del radio urbano, dentro de tercero día, bajo apercibimiento que de no hacerlo, se le notificarán todas las resoluciones por el estado diario.- En Talca, a veintitrés de Julio de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 23/07/2018 12:28:40. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña MARGARITA ALEJANDRA CASTILLO CONSTANZO, ya individualizada. SECRETARIO 16-17-18 - 76876

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-3208-2018, caratulada Banco del Estado de Chile con Baeza Alarcón, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 1° Juzgado de Letras de Talca comparece: MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, domiciliada en San Diego 81 piso 8, comuna de SANTIAGO, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa autónoma de créditos del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo actualmente don Juan Cooper Álvarez, chileno, casado, ingeniero comercial, Rut N°9.096.866-1, ambos domiciliados en Avenida Liberta-

Sábado 16 de Noviembre de 2019 La Prensa 21

dor Bernardo O”Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo, y expone: “Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré SIN N° que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don(ña) MARCELA DE LAS NIEVES BAEZA ALARCON, ignoro profesión, con domicilio PASAJE 4 ½ PTE B N°1013, RIO CLARO, TALCA. El pagaré fue suscrito por la suma de 46,008934.- Unidades de fomento por concepto de capital, más un interés del 9,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 20 mensuales, iguales y sucesivas de 3,035208 Unidades de fomento cada una, salvo la última cuota de 0,261324.Unidades de fomento, venciendo la primera de ellas el día 10 de FEBRERO de 2018. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 de FEBRERO de 2018, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de 58,212005.- Unidades de fomento , equivalentes al día 01 de octubre de 2018 a la suma de $1.592.637, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°

4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) MARCELA DE LAS NIEVES BAEZA ALARCON , ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 58,212005.- Unidades de fomento , equivalentes al día 01 de octubre de 2018 a la suma de $1.592.637.- más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 4: Talca, diecinueve de Octubre de dos mil dieciocho A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de 46,008934 Unidades de Fomento, equivalentes al día 19 de octubre de 2018, a la suma de $ 1.260.659, más intereses y costas, al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar, al segundo otrosí, téngase por acompañado con citación y guárdese en custodia, al tercer y cuarto otrosí, téngase presente y por acompañado con citación En Talca, a diecinueve de Octubre de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Certifico: Que el documento fue guardado en custodia el pagar acompañado a la demanda de autos, bajo el N°2457-2018. Talca, 19 de octubre de 2018.- Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 19/10/2018. 13:09:49. Hay firma electrónica. – MANDAMIENTO. Talca, diecinueve de Octubre de dos mil dieciocho. - Requiérase a don(a) MARCELA DE LAS NIEVES BAEZA ALARCÓN, domiciliado en Pasaje 4 ½ Poniente B N°1013 Río Claro. Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO DELESTADO DE CHILE, la suma de 46,008934 Unidades de

Fomento, equivalentes al día 19 de octubre de 2018 a la suma de $ 1.260.659, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 19/10/2019 13:09:49. Hay Firma Electrónica. - A folio 42, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 43, Talca, treinta de Abril de dos mil diecinueve A lo principal, atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deber hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tengan domicilio los demandados y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el día siguiente hábil de practicada la á última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal; al otrosí, apercíbase al demandado para que fije domicilio dentro del radio urbano, dentro de tercero día, bajo apercibimiento que de no hacerlo, se le notificarán todas las resoluciones por el estado diario.En Talca, a treinta de Abril de dos mil diecinueve , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Gerardo Favio Bernales Rojas. Fecha 30/04/2019 08:37:49. Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a doña MARCELA DE LAS NIEVES BAEZA ALARCON, ya individualizados. SECRETARIO 16-17-18 - 76877

OCUpACIOnes Se ofrece señora joven, para trabajar de asesora de hogar; casa, oficinas o empresas, cuidar a niños o adultos mayores, dispomibilidad inmediata. fono:981481255 15-30-0


22 La Prensa Sábado 16 de Noviembre de 2019

Crónica

MUNICIPALIDAD Y DIMENSIÓN

En sectores de Santa Fe se ejecutan hoy operativos de retiro de enseres Beneficio para los sectores. Una vez más el departamento de Aseo de la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, muestran su espíritu de servicio público. CuriCó. Con muy buenos comentarios de los sectores favorecidos, ha estado desarrollándose en estos últimos sábados el ciclo de operativos de retiro de enseres, trabajos que no obstante los problemas de violencia que la comunidad curicana ha estado sufriendo en estas últimas semanas, el departamento municipal de aseo y la empresa Dimensión han continuado efectuando sin descanso. La recolección de “cachureos” se realizará hoy sábado, durante todo el día a partir de las 9:00 horas, en la junta vecinal Nº 13 San Andrés de Santa Fe, instalándose los contenedores en calle Isla Victoria con la plazoleta, coordinando el

Hoy continúan los operativos de retiro de enseres en desuso.

dirigente Raúl Toledo. A la misma hora, se inicia hoy, también en población Santa Fe, el operativo de “cachivaches” de Villa

Amistad, ubicándose los contenedores a un costado de la sede social por pasaje Quinchao.

SERVICIO GRATUITO En el departamento de Aseo del municipio, se informó que este tipo de

operativo es totalmente gratuito para los beneficiados y que ha sido muy valorado por la comunidad, la que ha respondido en forma masiva, para deshacerse de los enseres caseros que ya no utilizan y que solo ocupan lugares en las casas que pueden ser mejores utilizados, más ahora que se inicia la temporada veraniega que requieren que los patios sean reacondicionados para los fines estivales. Como de gran utilidad, han sido considerados estos operativos, dado que las personas pueden deshacerse de elementos que molestan en las casas como muebles deteriorados, colchones, planchas de zinc, neumáticos, maderas, artícu-

los eléctricos y de línea blanca. Entre los últimos operativos plenamente exitosos, destacan el de población Prosperidad, Las Brisas de El Boldo, Villa Antonio Ceresuela de Santa Fe, Villa Los Almendros de Santa Fe, El Encanto de Colón y otros lugares altamente poblados, que han podido deshacerse de los “cachureos” hogareños. También destacaron como operativos exitosos los efectuados en la junta de vecinos “Juntos por un Derecho de Rauquén”, Doña Carmen de Sarmiento y villas Navidad y Santa Gloria de Sarmiento, acciones que tuvieron muy buena repuesta de la gente.

POLITÉCNICO JUAN TERRIER

Estudiantes curicanos ejecutaron iniciativas para mejorar entorno CuriCó. Diversos proyectos, que apuntan a que los alumnos se involucren con las necesidades de su entorno, ejecutó el Liceo Politécnico Juan Terrier durante el año. Esto gracias a los recursos aportados por apoderados y los mismos estudiantes. Dentro de las iniciativas que se implementaron este año, se encuentra la realización de actividades recreativas con adultos mayores, respeto al medio ambiente, protección animal, fomento al deporte, entre otras. Estos proyectos surgieron de reuniones que sostuvieron alumnos durante el año, los que votaron las mejores iniciativas. “Ellos eligieron las ideas que

más les gustaron y que fueran más viables y que además, no fueran del tipo asistencialistas”, indicó la gestora Cultura Escolar del Liceo Politécnico Juan Terrier, Bárbara Díaz. También el sicólogo del establecimiento, Carlos Vergara, expresó que estos proyectos buscan fomentar los valores entre los alumnos y que estén conscientes de las necesidades de su entorno. “La idea es que los jóvenes puedan visualizar los requerimientos de su entorno y de qué manera pueden dar respuesta a estos”, precisó. RESPONSABILIDAD SOCIAL Cabe mencionar que desde este año que el establecimiento

ha implementado estas iniciativas, las que se enmarcan dentro de un programa de Responsabilidad Social. “Esta idea surgió como una forma de crear identidad entre los alumnos y generar empatía con el otro”, planteó Díaz. Agregó que se han visto cambios tanto en los alumnos como en los docentes. Un alto porcentaje de los estudiantes se ha motivado mucho con las actividades que se ejecutan, lo que queda en evidencia con la buena asistencia a estas. “Hay que destacar el apoyo de los apoderados y de las instituciones que han adherido a este programa”, enfatizó la profesional, quien manifestó que la iniciativa continuará ejecutándose en el 2020.

Los alumnos del Liceo Politécnico Juan Terrier realizaron una limpieza al canil municipal. Esto dentro del programa Responsabilidad Social que ejecuta el establecimiento.


Policial

Sábado 16 de Noviembre de 2019 LA PRENSA 23

EN MEDIO DEL ESTALLIDO SOCIAL

Detienen a delincuente por “alunizaje” en supermercado Cargos. Antisocial es apodado “El Cara de Vieja” y además fue formalizado por homicidio frustrado. MOLINA. Según la carpeta investigativa, el domingo 20 de octubre pasado, y en el contexto de las manifestaciones, el sujeto, junto a otros delincuentes, se apoderó de una camioneta y se trasladó hasta el supermercado A cuenta, ubicado a la altura del 2083 de calle Maipú. En el lugar, rompieron el portón de acceso del recinto. El jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Molina, subcomisario Luis Muñoz, explicó que el grupo fue divisado por personal de Carabineros

de manera “in fraganti”. “Chocan contra un domicilio y se dan a la fuga”, apuntó. La autoridad de la policía civil indicó que el delincuente participó en otro hecho, el jueves 7 de noviembre pasado, donde hirió con un arma de fuego a otro sujeto luego de mantener una discusión al interior de la población San Enrique. “Luego de un altercado que mantiene el imputado con otro individuo, le propina un disparo en la pierna con una escopeta”, indicó.

Delincuente arriesga una dura condena.

FORMALIZACIÓN El antisocial fue formalizado por robo con violencia y homicidio frustrado. Por considerarlo un peligro para la sociedad, la fiscal Mónica Barrientos, solicitó su prisión preventiva, la cual fue acogida por el Tribunal de Garantía de Molina. La profesional afirmó que

Fiscal Barrientos destacó trabajo realizado en el marco del estallido social.

el imputado no tiene irreprochable conducta anterior. “Tiene antecedentes como menor de edad y también como adulto, pero por delitos de hurto”, dijo. La persecutora afirmó que estamos frente a ilícitos graves. “Estamos hablando de penas de cinco años y un día hacia arriba y quiero destacar el hecho de que se está trabajando y haciendo investigaciones de los hechos que ocurren en la comuna”, acotó. En ese sentido, Barrientos espera que pronto haya novedades sobre nuevas detenciones de personas que participaron en saqueos y otros delitos en Molina.

UNA DAMNIFICADA

Incendio destruyó por completo casa en Sarmiento CURICÓ. El siniestro se registró la madrugada de ayer, alrededor de las 6:00 horas, en una vivienda ubicada a la altura del 1063 de avenida Sarmiento, en el sector antiguo de esa localidad.

Debido a que el inmueble era de construcción mixta, había materiales de fácil combustión, por lo que las llamas se expandieron rápidamente, generando el peligro de dañar casas vecinas.

Gracias a la oportuna reacción del cuartelero de la unidad de Sarmiento, llegaron rápidamente a combatir el incendio voluntarios de varias compañías, quienes evitaron la propagación, pero no pudieron

hacer nada con el inmueble afectado, el que resultó totalmente destruido. INICIO DEL FUEGO La emergencia dejó a una persona damnificada. Se

trata de Lucía Castro, de 74 años, quien contó que en la parte posterior del inmueble había dejado un hervidor prendido, que sería la principal hipótesis sobre el inicio de las llamas. No obstante, personal es-

pecializado investiga ese asunto. En el combate del fuego no se registraron bomberos lesionados, mientras que la afectada recibió la ayuda y la contención de sus vecinos.


16

Sábado Noviembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

ALCALDE DE CURICÓ

Javier Muñoz invita a los curicanos a inforMarse y participar de la nueva constitución para chile Plebiscito será en abril de 2020. El jefe comunal se refirió al histórico acuerdo que se dio a conocer en el exCongreso Nacional de Santiago, pero también hizo un llamado al gobierno a no olvidar la agenda corta y de mediano plazo. CURICÓ. Luego del histórico acuerdo que se dio a conocer en horas de la madrugada de este viernes, por parte de los partidos políticos en Santiago, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, sostuvo que “nos permite en democracia

tener la posibilidad de un plebiscito, que nos va a permitir a todos los chilenos definir si queremos o no queremos una nueva Constitución; por otro lado, también la forma en cómo llegamos a esa nueva Constitución”.

Cabe recordar que precisamente una de las principales demandas de la ciudadanía en las manifestaciones durante estas últimas cuatro semanas, ha sido el poder crear una nueva carta magna que encamine un nuevo Chile y también demandas sociales ligadas al costo del transporte público, salud, educación y calidad de vida. La autoridad anunció esta semana la agenda local que seguirá la Municipalidad de Curicó.

Javier Muñoz, alcalde de Curicó.

OPORTUNIDAD HISTÓRICA El documento, que dieron a conocer senadores y diputados, cuenta con la manera en que se llevará a cabo este proceso: una convención Constituyente compuesta en un 100% por ciudadanos elegidos exclusivamente para esa labor; y la otra, una Convención Mixta con porcentaje de participación de parlamentarios (50%) y el otro 50% de miembros electos para dicho fin.

El alcalde, Javier Muñoz comentó que “esta fórmula que se dé una Convención Mixta o una Convención Constituyente (…) es una posibilidad que vamos a tener los chilenos de elegir el camino que queremos para Chile, creo que es una oportunidad histórica y que esperamos poder aprovechar de buena manera. Hacemos un llamado a todos los chilenos y chilenas y

particularmente a los curicanos, para que nos informemos y preparemos bien en esta materia y podamos tomar la mejor decisión para Chile”. AGENDA CORTA Y DEMANDAS SOCIALES Para el alcalde, Javier Muñoz, los problemas de la sociedad no se van a solucionar solamente con el anuncio de esta nueva Constitución, sino que con los cambios que se deben realizar en materias sociales. “Esto nos tiene que hacer reflexionar, porque una nueva Constitución no nos va a solucionar todos los problemas que tenemos, hay una agenda corta y una agenda de mediano plazo que el gobierno tiene que instalar desde el punto de vista social, con una serie de medidas que ellos tienen que adoptar y legislar, ya sea a través de los decretos presidenciales o a través de una modificación legal y que también los chilenos están expectantes de que eso se pueda concretar y que no se quede en palabras”. Sobre las medidas más inmediatas que se deben tomar para solucionar los problemas que la ciudadanía exige, Javier Muñoz también expresó que “yo siento que la ciudadanía va a seguir expectante de la forma que se pueda

avanzar en las demandas sociales. Por eso, que incluso en el ámbito local ya hemos empezado a trabajar en esa materia. Creo que se ha avanzado, sí; que tenemos un acuerdo histórico, sí; pero que tenemos que seguir trabajando para un Chile más justo”. MEDIDAS EN CURICÓ Durante la jornada del jueves, el alcalde de Curicó anunció una agenda local, que involucra reorientar recursos para focalizarlos en necesidades sociales de la comuna. Entre los puntos más importantes está la suspensión de los fuegos artificiales durante la noche de Año Nuevo y la reasignación de los recursos para temas de Medio Ambiente. Además los adultos mayores quedarán exentos del pago de Derechos de Basura. El alcalde también anunció que se implementará una Óptica y una Veterinaria Popular. Anunció además, que se abrirán oficinas municipales en Sarmiento y Los Niches, para acercar los servicios municipales a los sectores más apartados de la comuna. Y, finalmente, en diciembre se incorporarán al trabajo en terreno, dos nuevas camionetas para Seguridad Pública.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.