

Comienza la era Astorga en Curicó Unido

NUEVO CUERPO TÉCNICO. Encabezó la práctica del plantel de honor y mañana se sentará en el banco técnico buscando una histórica clasificación albirroja a semifinales de Copa Chile.
Hijas de concejala desaparecida llegaron a La Moneda.| P5

Concejal llama a aumentar medidas preventivas en cruces ferroviarios. | P3


Sucede Sucede
Fiesta de la Virgen del Carmen. La tradicional Fiesta de la Virgen del Carmen de Pelarco, comienza hoy, martes 15 de julio y se extiende hasta mañana miércoles. La actividad es organizada por el Municipio de la citada comuna y cuenta con recursos del Gobierno Regional. La fiesta se celebra específicamente en la Plaza de Pelarco y calles aledañas por donde transcurre la procesión.
Sarmiento Previene. Una entretenida actividad ha programado la Municipalidad de Curicó, a través de su oficina de Senda Previene. Se trata de la primera versión de Sarmiento Previene, que a través de una actividad de Plogging, una tendencia a nivel mundial que mezcla la práctica deportiva con el cuidado del medio ambiente, limpiando sectores estratégicos de la localidad. La actividad se realizará el viernes 18 de julio, desde las 10:00 horas y tendrá como punto de inicio el Cesfam Sarmiento.
Concurso Mujer Empresaria Turística 2025. Sernatur Maule, en conjunto con la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región del Maule y BancoEstado, invitan a participar en el Concurso Mujer Empresaria Turística 2025, iniciativa que estará abierta hasta el viernes 18 de julio y que busca destacar la trayectoria de mujeres en el Turismo.
Presentación de libro. La Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, la Corporación Cultural de Curicó y la Sociedad de Escritoras y Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, tienen el agrado de invitarle cordialmente a la presentación del libro “Después de un Largo Viaje: Antología Poética 1986-2020”, del académico y escritor, Dr. Naín Nómez. La actividad se realizará el viernes 25 de julio, a las 18:00 horas en la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, ubicada en calle Peña con Estado (acceso por el estacionamiento de calle Peña).
Exposición “Territorio”. Hasta el 26 de julio, en la Sala Pedro Olmos, del Centro de Extensión de la Universidad de Talca, se estará exhibiendo la muestra “Territorio”. Se trata de una selección de obras de Mauricio Torres Vienne, que invitan a un viaje visual por los paisajes y atmósferas de la Región del Maule.


Las reacciones políticas que deja en el Maule Encuesta Cadem que posiciona a Jara y Kast en segunda vuelta
En la UDI hablan de una foto del momento, en tanto que en Republicanos que es solo la confirmación que José Antonio Kast, es el candidato de la derecha que tiene las capacidades para gobernar a Chile.
TALCA. La candidata de Unidad por Chile, Jeannette Jara, continúa liderando la carrera por llegar al Palacio de La Moneda en preferencia presidencial espontánea, según se dio a conocer una nueva entrega de la encuesta Plaza Pública de Cadem.
De acuerdo con el sondeo, la militante del Partido Comunista obtuvo el 28% de las menciones, cuando se consultó a los encuestados quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de Chile.
En el segundo lugar de las menciones espontáneas se ubica José Antonio Kast. El líder del Partido Republicano consiguió el 23% de las preferencias, afianzándose en el segundo lugar de la “competencia” por llegar a La Moneda.
En el tercer lugar, con un 9%, figura la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, su nivel más bajo en dos años.
Dos puntos por debajo de Matthei aparece el candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, con un 7% y más abajo, el diputado y presidente del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, con un 5%.
INTENCIÓN DE VOTO
La exministra del Trabajo y Previsión Social también lidera en intención de votos, con un 29% de

las preferencias en caso que “las elecciones fueran el próximo domingo” y los candidatos fueran Jara, Kast, Matthei, Parisi, Kaiser, ME-O, Harold Manye-Nicholls y Eduardo Artés.
Kast también se ubica segundo en este listado con un 27% de las menciones, mientras que Matthei quedó relegada al tercer lugar con el 14% de las preferencias. Más atrás aparecen Parisi (8%), Kaiser (6%), ME-O (4%) y Manye Nicholls (2%). En este contexto, Artés no consiguió ninguna mención. Como sea, en escenarios de segunda vuelta, Kast se impondría ante Matthei por 6 puntos (37% vs 31%, con un 32% de indecisos) y a Jara por 11 puntos (47% vs 36%, con un 17% de indecisos).
Por su parte, Matthei también derrotaría a Jara por 5 puntos. (42% vs 37%, con 21% de indecisos).
REACCIONES
“Es una foto del minuto y estamos trabajando para cambiarla, tenemos la capacidad de darle orden, progreso y esperanza a Chile qué otros no tienen y eso es porque para llevar adelante un gobierno se debe tener equipos técnicos, parlamentarios y capilaridad territorial que la componen nuestros dirigentes, concejales, alcaldes, cores y gobernadores regionales”, dijo el diputado de la UDI Felipe Donoso.
En tanto, el exdiputado y actual candidato al Senado, de republicanos, Ignacio Urrutia, señaló que “en la encuesta Cadem queda claro
que el que la lleva en la derecha, es sin lugar a dudas José Antonio Kast. Está punteando muy cerca de Jeannette Jara que marca lo de Boric, así que no es ninguna novedad porque no ha habido todavía ningún otro candidato de izquierda, que vaya seguro como candidato. Una vez que aparezcan seguramente eso bajará y subirán otros, pero en la derecha sin lugar a dudas Kast es el hombre y la gente está valorando eso, valora la consecuencia, la firmeza y está absolutamente convencida mucha gente que José Antonio Kast, va a ser el próximo Presidente de Chile y no tengo ninguna duda que así será efectivamente. Vamos a seguir trabajando en la misma senda, para afianzar a José Antonio Kast”.
TRAS MUERTE DE TRES PERSONAS EN SARMIENTO
Concejal Francisco Sanz llamó a aumentar las medidas preventivas en los cruces ferroviarios
Aseguró que mantener en buen estado las barreras, es responsabilidad de EFE.
CURICÓ. A dos semanas de la tragedia que le quitó la vida a un conocido dirigente social de la localidad de Sarmiento, Francisco Tapia, a su madre y su consuegro, siguen los cuestionamientos a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), pues las barreras no estaban funcionando en el cruce San José.
El concejal por Curicó, Francisco Sanz, lamentó que la inseguridad con el paso de los trenes sea un tema recurrente. “Me recuerdo que el último fue el año 2024, cuando se hicieron fuertes reclamos de que las barreras simplemente se quedaban pegadas, provocando taco”, dijo. El edil puntualizó que fue
tanto el revuelo en ese momento, que la empresa tomó las medidas del caso. “EFE mandó una cuadrilla de ingenieros y técnicos a recorrerlas todas y la solucionaron por un tiempo”, acotó.
En conversación con diario La Prensa, Francisco Sanz afirmó que el funcionamiento de las barreras au-


tomatizadas corresponde a EFE, pues “son parte del negocio y el servicio y, por lo tanto, su responsabilidad es mantenerlas al costo que sea necesario para que funcionen”.
RESPUESTA INSUFICIENTE
La autoridad comunal manifestó que la Empresa de Ferrocarriles del Estado tiene que tener al-
gún sistema rápido para evitar la ocurrencia de accidentes, especialmente, con consecuencias fatales como ocurrió en Sarmiento. “Alguna cuadrilla que vaya revisando las barreras semanalmente, de reacción inmediata que las vaya a levanta cuando están abajo. No sé, eso tendrá que verlo y desarrollarlo EFE”, indicó.
En ese sentido, Francisco Sanz aseveró que la respuesta de la empresa, sobre que el vandalismo es el culpable del mal funcionamiento de las barreras, no es suficiente. “Porque es parte del servicio que ellos prestan, es parte del quehacer de EFE y, por lo tanto las barreras automatizadas o no, son responsabilidad de la empresa”, resaltó.
Concejo municipal decide hoy destino de calle Membrillar
CURICÓ. A la sesión vigésima primaria ha sido convocado por el alcalde George Bordachar el concejo municipal, el que deberá aprobar o rechazar las propuestas que serán analizadas a partir de la 9:00 horas. En la oportunidad, el concejo analizará la propuesta N°8 de los Fondos Ordinarios Municipales como también deberá aprobar o rechazar modificación presupuestaria N°02 de los Fondos del Cementerio Municipal. Otro de los temas será la propuesta para aprobar o rechazar
la entrega de una subvención municipal a los clubes de adultos mayores que sean seleccionados en el fondo especial de proyectos autogestionados Senama 2025. También se presentará la propuesta para aprobar o rechazar la contratación bajo la calidad de honorarios a monitoras, que se destinarán a la realización de talleres impartidos por la Oficina de la Mujer Municipal.
OTRAS PROPUESTAS
En otras propuestas alcaldi-
cias al concejo municipal, que deben ser aprobadas o rechazadas, se encuentra las subvenciones municipales destinadas a organizaciones comunitarias para financiar parcialmente movilización de acercamiento para escolares de diversos sectores de la comuna; bases de postulación al fondo concursable de iniciativas comunitarias de subvención municipal 2025. Se incluye además aprobar o rechazar la propuesta de adjudicar licitación pública para habilitar calle Membrillar,
sector Hospital al oferente Constructora DYV Limitada; Gastos de operación y mantención de proyecto denominado “Adquisición Camión Recolector” con un monto anual de $35.544.353 y Gastos de operación y mantención de “Camiones Hidroelevadores” por un monto anual de $38.801.352. La sesión finalizará con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer las principales inquietudes recibidas de la comunidad organizada.

EN HONOR A LA MADRE Y PATRONA DE CHILE
Virgen del Carmen será celebrada profundamente en el Maule
Además de actividades religiosas, como misas y procesiones, se harán iniciativas culturales que acompañarán esta importante festividad, como ocurre en Pelarco, que cuenta con una interesante programación.
TALCA. En la mayoría de las comunas de la región, se celebra mañana a la Virgen del Carmen, con una serie de actividades de carácter religioso, cultural y costumbrista, a excepción de Pelarco que comienza el día anterior (hoy), con su veneración al mediodía y que posteriormente sigue con un nutrido programa, que se mantiene al día siguiente, cuando las parroquias del Maule hacen sus misas y procesiones en honor a la madre y patrona de Chile.
El obispo de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, expresó que “estamos muy contentos de acercarnos a la fiesta de la Madre de Chile, nuestra Señora del Carmen. Queremos celebrar su fiesta con todo el amor que se me-
rece, como lo hemos hecho cada año. Al honrarla con nuestros cantos y oraciones, con la novena y la procesión, estaremos renovando este pacto de amor y fe que sostiene nuestra vida cotidiana. La Madre nos acompaña en cada momento. Por ello, corresponde que le manifestemos con fuerza nuestra fe y gratitud”
ACTIVIDADES
En Pelarco, la imagen de la Virgen del Carmen estuvo peregrinando por la comunidad, llegando a la Parroquia San José, el 10 de julio y a contar de hoy comenzará su gran Fiesta, con la veneración a la virgen al mediodía y finalizar esta jornada, con el show de la cantante María José Quintanilla, mientras
que al día siguiente, a las 10 de la mañana se hará la procesión y posteriormente, una misa, que una vez finalice, será acompañada de una nutrida parrilla artística y cultural, que culminará con la actuación de Pascuala Ilabaca y el grupo “Los cuatro vientos”.
En la capital regional, en tanto, habrá una gran celebración en la Plaza de Armas, solo el 16 de julio desde las 11 de la mañana, con artesanía, comida típica, juegos infantiles, folclore, música en vivo, grandes pasacalles, bailes tradicionales y una orquesta en la catedral, donde se celebrará una misa a la chilena en honor a la Carmelita a las 12:00 y a las 17:00 horas. Asimismo, en la Parroquia Espíritu Santo de Talca se hará la misa a las 12:00 horas y en la Parroquia Los Doce Apóstoles, se

celebrará a las 11:00 horas, con una misa en la comunidad Apóstol Santiago. Por su parte, en la parroquia Santa Ana se realizará a las 10:30 horas y al mediodía, se hará en la comunidad Sagrado Corazón. Finalmente, en la comunidad Nuestra Señora del Carmen, se realizará adoración al Santísimo, desde las 10:00 horas, para a las 11:00 horas hacer la procesión hasta la capilla San José, finalizando también con la Eucaristía. En Curicó, a contar de las 10:30 horas, en el Santuario El Carmen, habrá misas y procesión, cuyo recorrido se hará por San Martín, Yungay, San José, Chacabuco hasta regresar al origen, mientras que en la Parroquia Sagrada Familia de Curicó Rural, se continúa con la novena a las 19:00 horas de hoy y se hará la misa el 16 de julio a las 11:00 horas. En la Parroquia de Hualañé, se desarrollará procesión a las 9:00 horas al Santuario de Paula, para llegar a la Punta de Diamante a las 10:00 horas y tras un esquinazo, seguir la procesión por calle Lautaro hasta el gimnasio San
Habilitan Hospital Digital para pacientes con diabetes tipo 1
CURICÓ. Cerca de un centenar de personas serán favorecidas con esa iniciativa, según la presidenta de la Agrupación de Diabéticos Tipo 1 de Curicó, Elizabeth Solís, pues recordó que en la provincia no se cuenta con especialistas. En visita a diario La Prensa, aseguró que ahora habrá un mejor seguimiento de la gente que padece esa enfermedad, en la puerta norte
de la región. “Esta plataforma incorpora a los pacientes a que se vean a nivel país con otros especialistas, para que ellos puedan optar al tratamiento de diabetes tipo 1”, dijo. Elizabeth Solís manifestó que la agrupación tiene más de 100 integrantes en la provincia de Curicó “Tenemos desde bebés hasta jóvenes y adultos”, acotó.
GRAN LOGRO
La dirigente contó que necesitan mejorar la calidad de vida de los pacientes. “Más encima estamos con una falencia en el hospital, pues la doctora que veía a los niños con diabetes pediátrico está con licencia por su pre y postnatal”, indicó. Por tal motivo, calificó como un gran logro la habilitación del Hospital Digital. “El médico de cabecera tie-
ne que derivar al paciente por un código para poder optar a la plataforma, lo que se demora entre cinco y 10 días”, sostuvo. Explicó, que una vez contactado el usuario, se coordina una consulta por telemedicina (online). “Donde el especialista lo puede derivar a la nutricionista en diabetes, a la sicóloga o a la enfermera, en la misma plataforma”, apuntó.
José, donde se celebrará la eucaristía a las 12:00 horas, en tanto, en la parroquia de La Huerta del Mataquito la misa empezará a las 14:00 horas, llevando a cabo la procesión hasta la medialuna de La Huerta.
Asimismo, en la Parroquia de Vichuquén, a contar de las 14:00 horas de mañana se realizará la procesión, desde La Quebrada de la Iglesia hasta el templo parroquial, para luego celebrar la eucaristía y terminar compartiendo una rica mateada en los corredores de la iglesia.
FERIADO
En la Parroquia Nuestra Señora del Carmen Nirivilo, que es monumento histórico nacional, a las 11:00 horas se hará la misa a la chilena, para posteriormente, abrir la sala con la muestra patrimonial cultural y religiosa desde las 12:00 a las 13:00 horas. En Parral, habrá misas en la sede parroquial a las 11:30 horas, en la capilla San Martin Porres a las 16:00 horas y en la capilla El Carmen a las 17:00 horas, aunque habrá misa de Precepto en todas las sedes parroquiales, con lo cual culmina la novena, además de misas y procesiones.
Es importante recordar, que el 16 de julio, no es un feriado irrenunciable, motivo por el que centros comerciales, supermercados y farmacias, entre otros lugares, se encontrarán abiertos y disponibles al público.

JAVIERA Y CAMILA ESPERAN QUE SE DE RESPUESTA A PRINCIPAL SOLICITUD
QUE ES CAMBIO DE FISCAL
Hijas de concejala desaparecida fueron a La Moneda a pedir ayuda al Presidente y lograron reunirse con subsecretario del Interior y ministra de la Mujer
Hoy se cumple un mes desde que se le perdió el rastro a María Ignacia González.
Ambas autoridades de Gobierno señalaron que intensificarán su apoyo, de acuerdo con las atribuciones de sus carteras.
POR MARÍA FRANCISCA GARCÍA BASCUÑÁN
FOTO: GENTILEZA DIARIO LA TERCERA
SANTIAGO. Javiera y Camila Gallegos, hijas de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, que ya lleva un mes desaparecida, sin tener ningún rastro y señal de su paradero, llegaron ayer al Palacio de La Moneda, para hacer entrega de una carta al Presidente Gabriel Boric.
Allí, lograron reunirse con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, y el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, a quienes les entregaron sus inquietudes y solicitaron apoyo para encontrar a su madre.
Javiera expresó que “ya va un mes, desde su desaparición y aún no podemos tener respuestas claras, de qué fue lo que pasó esa noche, ni donde se encuentra su cuerpo. Ha sido un mes súper difícil emocional-
A 10 AÑOS DE CÁRCEL
mente, porque junto con estar viviendo un duelo, tenemos que estar firmes para encontrar a nuestra mamá”.
En relación al resultado del encuentro, destacó que “han acogido nuestras solicitudes, han podido escuchar y también ha sido un espacio de contención y nos sentimos muy agradecidas por eso. Nos han dicho que van a hacer pública su adherencia a la búsqueda de nuestra mamá y esperamos con esto, tener una pronta respuesta a nuestra solicitud, que es el cambio de fiscal, así es que esperamos que no pase otro mes más sin saber dónde se encuentra nuestra mamá”, anunciando, además, que están gestionando una entrevista con el fiscal nacional, Ángel Valencia.
Su hermana, Camila, en tanto,
manifestó que “nos han dado todo el apoyo y van a hacer todo lo necesario, para que no cese la búsqueda de nuestra madre, para que tengamos respuestas claras, tengamos certeza desde dónde se encuentra y que haya verdad y justicia por María Ignacia González. Cada vez se refuerza más la teoría de que puede ser un femicidio de carácter político. No tenemos dudas que hay participación de terceros”.
CONTRAPARTE
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, informó que esta carta ya entró por las vías administrativas, aunque igual se la va a entregar al Presidente, al igual que su mensaje, precisando que desde que se realizó la denuncia de la desaparición, la seremi Claudia Morales, ha estado en contacto con la familia de la concejala. “Nos vamos a

Las hijas de María Ignacia González, Javiera y Camila Gallegos, llegaron por primera vez a Santiago, para que sus solicitudes sean consideradas, tras un mes de la desaparición de su madre.
volver a reunir este jueves, allá mismo en la región. No se han limitado los esfuerzos para la búsqueda, pero lo que ocurre normalmente cuando hay una búsqueda, es que también pasado los primeros días hay que volver dos pasos atrás y poder abrir todas las líneas de investigación posible. En esto estamos y vamos a estar buscando apoyar de una manera más intensa a través del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, buscando una representación jurídica”, añadió la autoridad nacional.
Por su parte, el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, re-
calcó que “desde el primer minuto, a través del delegado presidencial de la región, Humberto Aqueveque, nos movilizamos y articulamos a las Fuerzas Armadas, en particular a la Gobernación Marítima, junto con Bomberos y Senapred, para que la búsqueda se llevara a cabo, sin mediar ningún tipo de recurso y así lo hemos hecho permanentemente. En este caso, la familia también requiere mayor visibilidad pública, de lo que está ocurriendo con su madre, porque efectivamente es una autoridad política de la comuna, por lo cual esperan un mayor énfasis de las autorida-
des de Gobierno”. Asimismo, reveló que acogieron esta solicitud, motivo por el que “es importante que todas las instituciones que tienen una responsabilidad frente a este caso, se movilicen con mayor agilidad, para que podamos tener respuesta lo más pronto posible”.
DC PRESENTE
En este encuentro, estuvo la alcaldesa de La Pintana, Claudia Pizarro (DC), que es miembro de la Asociación Chilena de Municipalidades, que entregó su respaldo a la familia de María Ignacia González, expresando que es importante visibilizar este tema. “Han pasado 30 días y todavía no encontramos a la concejala. Estamos acá porque la familia cree que hay que cambiar de fiscal y en esta tarea, estamos apoyando también para que esto suceda. Agradecemos al Gobierno que hayan podido recibir a las hijas. Creo que esto es de urgencia y de prioridad. Villa Alegre es una comuna de 18 mil habitantes y de 110 kilómetros cuadrados, no puede ser que, a 30 días de la desaparición de María Ignacia González, todavía no encontremos el auto y ninguna pertenencia”.
Condenan a autor de brutal homicidio
EMPEDRADO. A 10 años de cárcel fue condenado un sujeto que, acusado del homicidio de José Garrido Valdés de 39 años, en un hecho ocurrido en la intersección de calles Arturo Prat con Sargento Aldea. Las diligencias ordenadas por la Fiscalía de Flagrancia a la Brigada de Homicidios, permitieron establecer que existía participación de terceros en la muerte. Al día siguiente de ocurridos
los hechos, se presentó en forma voluntaria a la PDI de Constitución Leonardo Vera Cancino señalando ser el autor del homicidio. Tras meses de investigación el fiscal Héctor de la Fuente, a cargo de la causa, presenta acusación en contra del imputado aportando como pruebas un total de 31 testimonios y poco más de 30 pericias documentales y evidencias, las que finalmente
permitieron al tribunal dictar una sentencia condenatoria.
“En la comuna de Empedrado la madrugada del 24 de febrero de 2024, se produjo un homicidio tras una disputa en la vía pública, dentro de la ciudad, entre dos personas mayores de edad. Como resultado de la investigación dirigida por el Ministerio Público a través de la Brigada de Homicidios de la PDI de Linares, se lleva
la causa a juicio, concluyendo el tribunal que los hechos deben ser calificados como homicidio simple. Se le impuso al imputado una pena privativa de libertad de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo”, afirmó el fiscal Héctor de la Fuente. El tribunal además acogió la querella presentada por la hermana de la víctima y dispuso el pago de 10 millones de pesos, como indemnización de perjuicios.

CONSTITUCIÓN
Celebran tercer aniversario de Dirección de Seguridad Pública con anuncio de retén móvil de Carabineros
En la ocasión, Carabineros hizo un público reconocimiento al alcalde Carlos Valenzuela, por su compromiso en materia de seguridad.
CONSTITUCIÓN. En una importante ceremonia desarrollada en el Centro de Extensión Cultural, la Municipalidad de Constitución conmemoró el tercer aniversario de la creación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, instancia en la que se destacó el trabajo sostenido de este equipo en favor de la comunidad, y que fue coronada con un importante anuncio por parte de Carabineros: la llegada de un retén móvil especialmente destinado a
la ciudad costera. El acto fue encabezado por el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo y contó con la presencia de la jefa de la Zona de Carabineros “Maule”, general Maureen Espinoza; el comisario de la Segunda Comisaría de Constitución, mayor Marco Pérez Zumelzu; los concejales Michael García, Richard Rodríguez y Carlos Zúñiga, además del director de la Dirección de Seguridad Pública, Paulo Quiroz.
RETÉN MÓVIL
Durante su intervención, el alcalde Valenzuela no ocultó su satisfacción por el anuncio realizado por la general Espinoza, señalando con emoción: “me ha sorprendido gratamente, no sólo la presencia de la general, sino lo que me anuncia. Valoro y agradezco profundamente a Carabineros por el trabajo conjunto que estamos desarrollando. Siento que hoy Constitución es una ciudad más segura; hemos
ESPECIALMENTE PARA HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA
Hospital de Constitución aprueba incorporación de nuevos fármacos
CONSTITUCIÓN. En una nueva sesión del Comité de Farmacia del Hospital de Constitución, se aprobó la incorporación de nuevos fármacos a la dotación institucional, en respuesta a solicitudes realizadas por el equipo médico y con el importante respaldo y apoyo, de la directora del establecimiento, Anette Rodríguez Contreras.
Durante la jornada, profesionales médicos presentaron la necesidad de contar con nue-
vos medicamentos, que permitan mejorar la cobertura y calidad de la atención, especialmente en el contexto de la Hospitalización Domiciliaria. Gracias a esta gestión, se aprobó la adquisición de dos nuevos antibióticos de administración una vez al día, lo que facilitará la continuidad de tratamientos en el hogar, brindando mayor seguridad y comodidad a las y los pacientes. Asimismo, se autorizó la incorporación de un medica-

avanzado exponencialmente en comparación a cómo la recibimos. El anuncio de este retén móvil es un verdadero regalo para nuestra ciudad en el marco de este aniversario, y me llena de satisfacción. Sin embargo, no me conformo: quiero multiplicar este equipo y asegurar presencia en terreno 24/7”.
Por su parte, la general Maureen Espinoza confirmó que se destinará un retén móvil a Constitución: “He considerado oportuno comunicar al alcalde que actualmente disponemos de dos retenes móviles en la Región del Maule, plenamente habilitados y operativos, y con el apoyo de la Subsecretaría de Prevención del Delito y el
Ministerio del Interior, pronto dispondremos de cinco adicionales. Uno de ellos estará destinado a Constitución, y esperamos que esté operativo antes de las festividades del mes de septiembre, bajo la administración del mayor Pérez Zumelzu”. Espinoza agregó que este retén móvil se adaptará a las necesidades específicas de la ciudad, priorizando sectores y poblaciones donde se requiera mayor presencia policial, “la idea es posicionar a nuestros Carabineros con vehículos tácticos especializados, respondiendo a los requerimientos de la comunidad y evitando la centralización en cuarteles físicos”, puntualizó.
En el marco de esta cele-
bración, la administración municipal entregó un merecido reconocimiento al funcionario Luis Vergara Henríquez, por su compromiso, vocación de servicio y entrega constante desde la creación misma de la Dirección de Seguridad Pública Municipal. La actividad cerró con palabras de gratitud y compromiso renovado por parte de todos los asistentes, ratificando que la seguridad ciudadana es una tarea colectiva que requiere coordinación, voluntad política y, sobre todo, cercanía con la comunidad, en especial teniendo en cuenta que no puede existir desarrollo turístico sin este tema, la seguridad, para desarrollarlo plenamente.
mento clave para el manejo de hemorragias, que amenazan la vida en pacientes que utilizan anticoagulantes orales directos, mejorando la capacidad de respuesta frente a situaciones clínicas de alto riesgo. Desde la Dirección del hospital se valoró el compromiso del equipo clínico y el trabajo conjunto, entre distintas unidades para avanzar en soluciones concretas que impacten positivamente en la atención de salud.

Durante la jornada, profesionales médicos presentaron la necesidad de contar con nuevos medicamentos, que permitan mejorar la cobertura y calidad de la atención.
CONSTITUCIÓN
Municipio inicia entrega de vales de gas a adultos mayores y personas con discapacidad
Más de 3 mil personas serán beneficiadas, gracias a esta política social que busca mitigar los efectos de las bajas temperaturas en los hogares más vulnerables de la comuna costera, con el programa de invierno.
CONSTITUCIÓN. Con un enfoque solidario, el Municipio local, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), dio inicio a la esperada entrega de vales de gas gratuitos destinada a adultos mayores y personas en situación de discapacidad, como parte del tradicional Programa de Invierno.
La actividad se desarrolló en el Centro de Extensión Cultural de la comuna, donde comenzaron a entregarse los primeros vales a vecinos y
vecinas que cumplieron con los requisitos establecidos: tener 65 años o más, estar dentro del 40 por ciento de la población más vulnerable según el Registro Social de Hogares, y ser jefe de hogar. A su vez, las personas con discapacidad pueden acceder acreditando debidamente su condición.
En esta versión 2025, más de 3 mil personas serán beneficiadas, consolidando este programa como uno de los más valorados por la comunidad.

HERRAMIENTA
El alcalde Carlos Valenzuela Gajardo, quien encabezó la jornada, señaló con profunda convicción que “este no es un simple vale, es una herramienta concreta para enfrentar el frío, para resguardar la dignidad y bienestar de nuestros adultos mayores y personas con discapacidad. Sabemos que el invierno golpea fuerte, especialmente a quienes tienen menos, y como municipio no podíamos estar ausentes. Así me gusta Conti: con humanidad, con corazón y con compromiso social”.
Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario, Daniel Morales Valdés, explicó que este beneficio responde a una política planificada con anticipación, “nos preocupamos durante todo el año de reunir los recursos, diseñar los criterios de entrega y ejecutar con eficiencia. Esta ayuda llega justo cuando más se necesita, y es parte de un conjunto de medidas de protección social que hemos fortalecido con la actual administración”.
ACOMPAÑARLOS
El asistente social Hugo Olivares, quien lidera parte del equipo de te-

Más de 3 mil vecinos adultos mayores de la comuna de Constitución, se verán beneficiados con esta entrega del municipio costero.
rreno, valoró el impacto directo de este beneficio y comentó que “nos encontramos con adultos mayores que viven solos, que muchas veces deben elegir entre calefaccionarse o alimentarse. Entregar este vale es cambiar esa realidad, aunque sea por unas semanas, y es también una forma de acompañarlos en la vulnerabilidad”.
Una de las beneficiarias, Hilda Muñoz, de 73 años, no ocultó su emoción y comentó que “vivo sola en la Población Manuel Francisco Mesa Seco, y cuando me avisaron que podía venir a retirar el vale, no me aguanté las lágrimas. Para mí, esto es una bendición. Muchas gracias al alcalde y a todos los que hacen esto posible”.
Otro testimonio significativo fue el de Luis Meza Rivas, vecino de Cerro O’Higgins y persona en situación de discapacidad, quien agradeció profundamente la ayuda, “con mi pensión básica no me alcanza para todo. Este gas me da tranquilidad y calor en la casa. Ojalá este tipo de programas nunca se pierdan, porque nos devuelven la esperanza”.
CONSEJO REGIONAL DEL MAULE
Aprueban financiamiento para concluir proyecto del Cesfam Óscar Bonilla
LINARES. En el pleno del Gobierno Regional del Maule y previamente en la Comisión de Salud del Consejo Regional, se aprobó el financiamiento final por $582.704.994 para concluir las obras del Cesfam Óscar Bonilla en Linares.
Este proyecto, que actualmente presenta un 95% de avance físico, beneficiará a más de 30.000 usuarios de la comuna, quienes prontamente contarán con un centro de salud moderno, seguro y ajustado a las exigencias técnicas y sanitarias vigentes.
“Agradezco especialmente al gobernador regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, por su disposición y compromiso al incorporar este financiamiento extraordinario en tabla y en el presupuesto del Gobierno Regional, permitiendo avanzar sin demoras hacia la entrega de esta importante infraestructura de salud. Es importante destacar que este proyecto es financiado en un 100% con recursos del Gobierno Regional del Maule, reafirmando nuestro compromiso con el fortalecimiento de la red de atención
primaria en nuestras comunas”, dijo el consejero regional Alamiro Garrido.
Agregó que la aprobación de recursos se fundamenta en una serie de ajustes técnicos identificados por el Servicio de Salud del Maule, como la: actualización de normativas eléctricas y de ventilación para recintos clínicos, inclusión del Proyecto de Mitigación al Impacto Vial (IMIV), obras extraordinarias para mejorar accesibilidad, seguridad y operatividad y ajustes constructivos debido a interfe-
rencias y condiciones reales detectadas en terreno. Estos cambios fueron consolidados en 30 notas de cambio internas de la obra, generando una diferencia total de $582.704.994, recientemente aprobada. Con esta modificación, el costo total del proyecto asciende a 9.518.824.000 pesos.
“Desde el Consejo Regional del Maule continuaremos trabajando con responsabilidad y compromiso, para responder a las necesidades reales de nuestra comunidad. La pronta finalización

El
Aranceles de Estados Unidos
Es un fenómeno tecnológico el que indica que el cobre no puede ser sustituido rápidamente en los procesos productivos: el cobre es por lejos el mejor conductor eléctrico y térmico que existe y aunque hay industrias que buscan sustituirle, su reemplazo está tecnológica y económicamente muy lejos de ser posible. Por esto, la demanda por cobre no desaparecerá producto de la imposición de un arancel a su uso en Estados Unidos. La imposición del arancel de 50% al cobre que se importe en Estados Unidos, equivale a subir artificialmente el precio únicamente para el comprador de cobre en Estados Unidos. Serán los consumidores norteamericanos quienes sufran por la imposición de este arancel, son ellos los que se verán obligados a enfrentar precios más altos en aquellos productos que usen cobre como insumo.
Para Chile, principal productor mundial de cobre, el impacto del arancel anunciado por EE. UU. será marginal, mientras ese país no logre ampliar significativamente su capacidad productiva. Personalmente, creo que ello no es factible: los proyectos mineros requieren años de planificación e inversión -muchos años-, y solo prosperan en contextos de estabilidad y reglas claras. La volatilidad que caracteriza a las decisiones en EE. UU. últimamente -donde un día se suben tarifas, al siguiente se eliminan y al tercero se vuelven a imponercreo hace inviable que capitales serios se comprometan con desarrollos de largo plazo. Es muy probable que, para cuando alguna nueva mina estadounidense esté en condiciones de operar (en muchos años más), la protección que promete hoy el gobierno de tuno estadounidense haya desaparecido. En este contexto, la imposición de este arancel carece de eficacia estructural, pues no genera las condicio-

CARTAS AL DIRECTOR
Desempleo
Para Chile, principal productor mundial de cobre, el impacto del arancel anunciado por EE. UU. será marginal mientras ese país no logre ampliar significativamente su capacidad productiva. Personalmente, creo que ello no es factible.
nes mínimas que requieren las inversiones de largo plazo. Por esto, pretender que nuestro país reaccione alarmado ante el aumento del arancel al cobre es un error. El Estado chileno debiera continuar por la senda que ha caracterizado su política de alianzas comerciales por ya más de 25 años: fortalecer y direccionar sus vínculos comerciales hacia socios serios, que en sus acuerdos comerciales valoren el beneficio y desarrollo económico compartido y con quienes además compartamos el valor del respeto mutuo, la cooperación y el saber honrar los compromisos contraídos. Mientras así avanzamos profundizando mercados o generando nuevos, seguimos respondiendo a la demanda de quien solicite nuestros productos.
Creo que priorizar las relaciones comerciales con quien busca solo ventajas unilaterales a nuestras expensas, es estratégicamente erróneo. Somos un país que producto de las adversidades ha aprendido a vivir con dignidad. Creo somos gente que prefiere mantener la frente en alto antes de ceder al temor de una represalia injusta. Debemos actuar con firmeza y criterio, priorizando relaciones basadas en el beneficio mutuo y el respeto recíproco.
Señor director: Una tasa de desocupación de 8,9% a nivel nacional —y que ya supera los dos dígitos en mujeres— es una señal de alarma que debe interpelarnos y ocuparnos. No son meras cifras, sino que son miles de personas que se encuentran sin trabajo. El creciente deterioro del mercado laboral debe movilizarnos a la acción, para lograr responder a un problema que no solo es individual, sino que afecta a personas, familias y todo el tejido social de nuestro país. El desempleo es una “calamidad social”, como señalaba San Juan Pablo II en su encíclica Laborem Exercens. El trabajo es esencial para la dignidad humana y necesario, para la construcción de una sociedad más justa. A veces solo se ve como algo transaccional, pero el trabajo es mucho más que eso porque conecta con el sentido profundo de la vida. El valor del esfuerzo, el desarrollo de los talentos y el aporte al bien común, no pueden desligarse de la verdadera felicidad que anhelamos todos como personas. Por eso, la falta de trabajo no se puede resolver solo con subsidios o aportes monetarios.
Es importante concentrar los esfuerzos en generar las condiciones para un mayor crecimiento económico, que sin duda resultará en más y mejores puestos de trabajo. En un año marcado por las próximas elecciones presidenciales y las correspondientes propuestas programáticas de los candidatos para el Chile de los próximos años, nuestro llamado desde USEC es a formar alianzas público-privada y buscar los puntos de encuentro para avanzar en esta problemática, que es mucho más que un número, y es clave para la paz social.
ENRIQUE CRUZ U Presidente USEC
El desafío de dinamizar el mercado
Señor director: Las últimas cifras de desempleo no fueron una sorpresa para nadie, mientras la palabra “estancamiento laboral” se ha instalado con fuerza y preocupación.
¿Cómo podemos avanzar para dinamizar el mercado? Una vía es ofrecer incentivos fiscales y financieros a las compañías para que generen nuevos empleos, especialmente en sectores estratégicos, entregando además subsidios o préstamos a bajo interés para pequeñas y medianas empresas (Pymes), que demuestren potencial de crecimiento y creación de empleo.
Otro camino es invertir en programas de
capacitación y reentrenamiento de la fuerza laboral, para que los trabajadores adquieran nuevas habilidades y se adapten a las demandas cambiantes del mercado. Para ello, la colaboración con instituciones educativas para ofrecer formación técnica y profesional es clave.
El desafío no es menor, pero debemos actuar rápido y en conjunto, para retomar la ruta del crecimiento a nivel país.
Politización de la seguridad
Señor director:
Existe consenso que la delincuencia no proviene de alguna determinada tendencia política, profesión o estrato social, es trasversal, de tal forma que las personas que deben combatir este flagelo deben actuar con profesionalismo, excluyendo en sus actuaciones cualquier ideologización política.
Llama la atención que determinados partidos políticos se disputen ciertos cargos, que les permite cierta visibilidad, a raíz de lo cual se nombran personas que no poseen las competencias para cumplir con tan delicada labor.
Precisamente ahora, cuando en el parlamento se está discutiendo la Ley de Seguridad Pública Municipal, los legisladores deben ser muy cuidadosos en que esta norma no permita que las Municipalidades tomen la seguridad como un “botín político”, afectando precisamente lo que se debe proteger, que es la seguridad de la ciudadanía.
Hace algunos años, en la prefectura de Cachapoal de Rancagua, un prefecto tuvo que retirar los carabineros de las patrullas mixtas, ya que el alcalde disponía los sectores de patrullajes considerando aspectos políticos. No hay que perder el foco principal, las Municipalidades deben ser coadyuvantes de la Seguridad Pública, que por mandato legal y constitucional corresponde a Carabineros de Chile y a la PDI.
IVÁN STENGER LARENAS
Coronel ® de Carabineros
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
SUCURSAL TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:

Armas en las calles
Ante la catástrofe de seguridad que Chile enfrenta en la actualidad, muchas personas han pensado en comprar un arma para tenerla en el hogar y así defenderse, ante la posibilidad de ser víctima de la delincuencia.
Esa es una decisión personal o familiar, en la que como medio no nos pronunciaremos, ni a favor ni en contra, pero es necesario que todos entiendan el peligro que significan las armas en las manos equivocadas.
Este fin de semana, dos personas resultaron fallecidas en la Región Metropolitana, en un incidente que se produjo en el contexto de una partido del fútbol amateur.
Según las informaciones que se han conocido, uno de los fallecidos era militar en servicio activo. El otro, en tanto, fue identificado como el presunto autor del ataque, y si bien se informó en primera instancia que este murió luego de recibir disparos efectuados por el hijo del militar, en las últimas horas hubo un vuelco con respecto a esa información, pues el relato de testigos, el análisis del cadáver efectuado por la Brigada de Homicidios, daría cuenta de que fue un disparo frontal y a
Huelga y descuento de remuneraciones
Ante la reciente paralización del personal del INDH, quienes decidieron a modo de protesta interrumpir su actividad, para presionar la salida de la directora del instituto por su gestión, la Contraloría General comunicó que estaría evaluando aplicarles descuentos en las remuneraciones, acción similar a la adoptada tiempo atrás en contra del Colegio de Profesores.
Ante ello surge la pregunta ¿es legal dicha medida? La respuesta es sencilla “no”. A diferencia del mito ya instalado de que la jurisprudencia de la Contraloría General constituye fuente de derecho administrativo, lo cierto es que sus dictámenes
corta distancia, y ahora se habla que el militar intentó dialogar con su agresor, a quien reduce y se produce un forcejeo. En ese instante recibe los impactos que le quitaron la vida, pero antes también había realizado disparos en contra del sujeto, los que habrían provocado su muerte, momentos más tarde en el SAR de Huechuraba.
Y este es solo un caso, pues hace pocas semanas, en otro partido de fútbol, en aquella oportunidad en Quilpué, un sujeto exhibió un arma de fuego y amenazó a los jugadores del equipo rival. Estamos hablando solo de dos casos, los que causaron mucho revuelo en la comunidad y no solo en los lugares donde ocurrieron, sino que en todo Chile, porque ahí está el problema de las armas en la calle, que lamentablemente están en manos de personas que no deberían portarlas y por lo general, tienen problemas con la ley o son delincuentes, quienes no van a medir las consecuencias de sus actos y van a disparar a quien se le enfrente.
Este tipo de situaciones son las que tienen atemorizadas a las personas, quienes no se sienten seguras en sus propios hogares, en la vía pública y al parecer, tampoco en una cancha de fútbol.
Entre la moda y el riesgo
FRANCISCO ÁLVAREZ
ÓSCAR OLIVARES JATIB
Abogado y académico Universidad Autónoma de Chile
deben inclinarse ante el Poder Judicial. En materia de descuento a las remuneraciones del empleado público por paralización de funciones la Corte Suprema ha sido categórica: para descontar se requiere de un proceso disciplinario que determine la ausen-
cia del servidor, por lo que todo descuento de oficio resulta ilegal. Por lo mismo, la aplicación de descuento en las remuneraciones del INDH, sin que medie un sumario, representa una medida ilegal en contra del empleo público.
Cómo enseñar
En Chile, el rendimiento en matemáticas de los estudiantes ha sido consistentemente bajo en comparación con otros países de la OCDE y de Latinoamérica. Y, aun así, se siguen di-
señando programas de matemáticas centrados en contenidos, mientras se ignoran factores clave como las emociones, los rasgos de personalidad y la cooperación en el aula. La evidencia es
En tiempos donde las redes sociales influyen incluso en decisiones de salud, urge advertir sobre el uso indiscriminado de suplementos como la creatina y la berberina. Ambos han ganado popularidad por sus supuestos beneficios, pero su consumo sin supervisión puede ser perjudicial.
La creatina, común entre quienes practican deportes, puede mejorar la fuerza y el rendimiento. Sin embargo, mal utilizada, puede provocar molestias estomacales, deshidratación o calambres. Además, algunos productos del comercio informal o que no estén certificados pueden estar conta-
DR. FELIPE MARÍN ÁLVAREZ
Dpto. Matemáticas, U. Andrés Bello
clara: estos elementos se relacionan con el rendimiento y la permanencia estudiantil. Es momento de que nuestras políticas educativas y programas de formación docente,
integren estas dimensiones. No basta con enseñar matemáticas: necesitamos enseñar a aprender desde entornos humanos, positivos y colaborativos.
Académico Química y Farmacia U. Andrés Bello, sede Viña del Mar minados con sustancias peligrosas. La berberina, por su parte, ha sido erróneamente promovida como el “Ozempic natural” para bajar de peso. Aunque tiene propiedades antiinflamatorias, no existe evidencia sólida en humanos que respalde su uso para adelgazar. Su consumo sin control puede causar náuseas, vómitos o somnolencia. Frente a esto, es necesario advertir que la creatina y la berberina, han caído en una moda que no siempre tiene los beneficios que se buscan. La salud no debe guiarse por tendencias virales. Siempre es mejor consultar a un profesional capacitado, antes de iniciar cualquier tratamiento.
TORNEO SE JUEGA DESDE AYER HASTA EL DOMINGO 20 DE JULIO
Equipo de básquetbol femenino del Colegio Montessori de Talca está representando a Chile en Hungría
FISEC-FICEP Games 2025, se desarrolla en Budapest y es un evento deportivo mundial para colegios católicos.
POR CRISTIÁN SOZA/ZONABASKET CHILE
TALCA. El equipo de básquetbol femenino del Colegio Montessori de Talca, está
representando a Chile en los FISEC-FICEP Games 2025, que se llevan a cabo
en Budapest, Hungría, desde ayer y hasta el domingo 20 de julio.

Participando en la Copa Soprole, competencia cuna del deporte escolar chileno, junto a la coach Maciel Cerda y el coach Cristian Pérez, quien está a cargo de los varones.

El equipo femenino del Colegio Montessori, que viajó a Hungría con 10 jugadoras a cargo de la experimentada coach Maciel Cerda.
El establecimiento educacional talquino ya ha sabido de participaciones internacionales: en 2023 en Dunkerque, Francia, y en el Mundial de Rumania en el 2024, además del reciente en el mundial escolar 3x3 damas y varones en Serbia. El Colegio Montessori de Talca desde hace varias temporadas, viene destacando en el deporte escolar representando a la región en torneos nacionales. Cuentan con un fuerte programa de baloncesto, tanto a nivel escolar como en competiciones externas, como campeonatos nacionales e internacionales, incluyendo mundiales y participando en torneos locales, como la Copa Aba Talca y la Copa Activa de Talca, Liga 7 Regional Femenina además la prestigiosa Copa Soprole, cuna del deporte escolar de nuestro país.
Y ahora están en el Mundial FISEC (Federación
Inician masivas jornadas de vacunación en Parque Fluvial
CONSTITUCIÓN. En una acción coordinada entre la Seremis de Salud y Vivienda, el Serviu y la Municipalidad de Constitución, se inició una serie de tres jornadas de vacunación los sábados, en el Parque Fluvial de esta comuna, las que concluirán el 26 de julio.
La estrategia tiene como objetivo reforzar la campaña de vacunación contra la Influenza, dis-
ponible para toda la población desde el 1 de julio, tras cumplirse las metas en los grupos prioritarios.
La medida responde al alto nivel de circulación viral observado durante el invierno y busca mantener la protección comunitaria frente a enfermedades respiratorias. Durante estas jornadas, también se ofrecerán servicios comple-
mentarios de salud y comunidad, incluyendo: vacunación antirrábica para perros y gatos, toma de test rápido de VIH, examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA)y una Feria de Emprendedores de Sercotec. La campaña de vacunación ha tenido avances significativos a nivel regional, ya que se alcanza un 81% de cobertura, en tanto que Constitución lidera con un
89% de personas inmunizadas contra la Influenza. “Esta alianza intersectorial refleja el compromiso de acercar la salud a las personas, y qué mejor que hacerlo en un espacio como el Parque Fluvial, símbolo de reconstrucción, resiliencia y vida comunitaria”, señaló la seremi de salud del Maule Carla Manosalva.
El Parque Fluvial de Constitución,
Internacional Sportive) que se enfoca en organizar eventos deportivos internacionales para colegios católicos. Este nuevo desafío es fruto de un trabajo sostenido que comenzó tras la participación en los FISECFICEP Games 2023 en Dunkerque, Francia, y en el Mundial de Rumania en 2024, experiencias que impulsaron a seguir creciendo y preparándose para enfrentar a las potencias europeas del deporte escolar.
ENTRENAMIENTOS
Desde marzo, el plantel de jugadoras ha mantenido una intensa carga de entrenamientos y competencias, tanto en torneos locales como en el campeonato escolar Soprole, midiendo fuerzas continuamente ante rivales de alto nivel.
En el marco de esta preparación, el colegio ha recibido importantes muestras de apoyo. El pasado jueves 3 de julio, el plantel de ju-
gadoras recibió la visita del diputado Jorge Guzmán Zepeda, quien compartió palabras de motivación para este gran desafío internacional.
Además, hace una semana vivieron un hito fundamental: en sesión del Consejo Regional (CORE) del Maule, se calificó y aprobó por unanimidad el proyecto “Basquetbolistas del Maule al Mundial FISEC 2025”. Gracias a este respaldo, el equipo cuenta con recursos para financiar el viaje y representar no solo al colegio, sino también a la región y a Chile
El plantel está integrado por Fernanda Yévenes Riquelme, Mailen Álvarez Abdala, Laura Garrido Yáñez, Emilia Cerda Gajardo, Constanza Araya Mondaca, Maite Saavedra Morales, Pía Ortiz Silva, Sofía Álvarez Riveros, Trinidad Christen Bustos y Constanza Bravo Collado. La coach es Maciel Cerda.

el propio Parque
de Constitución, las autoridades sectoriales participaron del lanzamiento de la campaña.
escenario de esta actividad, es parte del Plan de Reconstrucción
Sustentable (PRES) que llevó adelante el Ministerio de Vivienda, tras el terremoto de febrero de 2010 y tiene como finalidad, principal, mitigar el impacto de desastres naturales, además de ofrecer un espacio urbano para el esparcimiento, el deporte y la actividad económica local. Cuenta con 12,6 hectáreas, paseo peatonal y laguna de acumulación.
EXTRACTO
Por Decreto MOP (Exento) Nº 420 de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropiaron los lotes de terreno Nº 1-1, Nº 2-1, N° 4-1 y N° 6 para la obra: CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO: SANTIAGO - TALCA PID GRUPO II: OBRAS NORMATIVAS Y DE SERVICIALIDAD OBRA 21: ATRAVIESO MONTERILLA KM 166.500, Región del Maule, que figuran a nombre de LOZANO ENCALADA LUIS GABRIEL, MACHUCA GONZALEZ TERESA, MACHUCA GONZALEZ TERESA y CACERES GONZALEZ JUANA ROSA, roles de avalúo 64-10, 65-75, 65-75 y 64-25 de la comuna de Teno, superficies 1.942 m2, 1.548 m2, 502 m2 y 585 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 187 de 10 de septiembre de 2024, integrada por Carolina Claudia Verdejo Díaz, Danilo Alejandro Basis Queirolo y Paulina Lorena Jadue Zaror, mediante informe de tasación de 30 de octubre de 2024, fijó el monto de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $24.902.200 para el lote N° 1-1, $20.249.300 para el lote N° 2-1, $8.269.700 para el lote N° 4-1 y $6.936.000 para el lote N° 6. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP
EXTRACTO
Por Decreto MOP. (Exento) Nº437, de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.4-A y 18-A, para la obra: CONSTRUCCION RUTA PRECORDILLERANA, SECTOR RUTA L-11 - RUTA L-535 - PUENTE ACHIBUENO, que figuran a nombre de EMPRESA PROD EXP E IMP DE SEMILLAS y BENITO MIQUEL SEPULVEDA SPA, roles de avalúo 3100-16 y 540-540, Comuna de LINARES, REGIÓN DEL MAULE, superficies 1.213 m2 y 1.147 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 09 de abril de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $11.738.800 para el lote N°4-A, y $8.717.200 para el lote N°18-A. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EXTRACTO
Por Decreto MOP (Exento) Nº 421 de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropiaron los lotes de terreno Nº 1-1, Nº 2-1, N° 2-2, N° 2-3 y N° 2-4 para la obra: CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO: SANTIAGO - TALCA PID GRUPO II: OBRAS NORMATIVAS Y DE SERVICIALIDAD OBRA 20: CALLE DE SERVICIO, QUINTA MORZA-MONTERILLA, Región del Maule, que figuran a nombre de EXPORTADORA UNIFRUTTI TRADERS LTDA, SOCIEDAD TRANSPORTES LAS PALMAS, SOCIEDAD TRANSPORTES LAS PALMAS, SOCIEDAD TRANSPORTES LAS PALMAS LIM y SOCIEDAD TRANSPORTES LAS PALMAS LIM, roles de avalúo 65-419, 65-47, 65-47, 81311 y 8131-3 de la comuna de Teno, superficies 749 m2, 257 m2, 208 m2, 1.081 m2 y 1.886 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 9 de 15 de enero de 2025, integrada por Carlos Alberto Montecinos Galleguillos, Alicia Barbara Flores Pacheco y Andres Rainer Schulz Villanueva, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2025, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $16.383.500 para el lote N° 1-1, $4.995.000 para el lote N° 2-1, $4.106.000 para el lote N° 2-2, $102.606.000 para el lote N° 2-3 y $27.785.000 para el lote N° 2-4. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EXTRACTO
Por Decreto MOP. (Exento) Nº440, de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 1, para la obra: CONSERVACION POR EMERGENCIAS RED VIAL REGION DEL MAULE 20232024, RUTA J-830, que figura a nombre de SOC AGRIC Y FOREST LA QUESERIA LIMI, rol de avalúo 155-17, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficie 1.085 m2. La Comisión de Peritos integrada por PATRICIO ULISES DURAN MARCOS, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 25 de septiembre de 2024, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $3.922.000 para el lote N°1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EXTRACTO
Por Decreto MOP (Exento) Nº 422 de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropiaron los lotes de terreno Nº 2-5, Nº 2-6, N° 2-7, N° 2-8 y N° 3-1 para la obra: CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO: SANTIAGO - TALCA PID GRUPO II: OBRAS NORMATIVAS Y DE SERVICIALIDAD OBRA 20: CALLE DE SERVICIO, QUINTA MORZA-MONTERILLA, Región del Maule, que figuran a nombre de SOCIEDAD TRANSPORTES LAS PALMAS LIM, INVERSIONES EAA SPA, COMPANIA DE PETROLEOS DE CHILE COPE, SOCIEDAD TRANSPORTES LAS PALMAS LIM y AGROFRUTICOLA
STA BLANCA TENO L, roles de avalúo 8131-50, 8131-4, 65-634, 8131-9 y 65205 de la comuna de Teno, superficies 171 m2, 1.394 m2, 5.340 m2, 1.640 m2 y 205 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 9 de 15 de enero de 2025, integrada por Carlos Alberto Montecinos Galleguillos, Alicia Barbara Flores Pacheco y Andres Rainer Schulz Villanueva, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2025, fijó los montos de indemnizaciones provisionales en las cantidades de $3.240.000 para el lote N° 2-5, $16.940.000 para el lote N° 2-6, $53.400.000 para el lote N° 2-7, $18.042.500 para el lote N° 2-8 y $2.192.500 para el lote N° 3-1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EXTRACTO
Por Decreto MOP. (Exento) Nº447, de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.167, 168 y 173, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de FORSTER MARIN MONICA, FORSTER MARIN MONICA y FORSTER MARIN ENRIQUE SERGIO, roles de avalúo 168-44, 168-44 y 16855, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficies 2.325, 136 y 413 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 31 de enero de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $11.827.000 para el lote N°167, $1.455.200 para el lote N°168, y $3.308.300 para el lote N°173. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EXTRACTO
Por Decreto MOP (Exento) Nº 423 de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por los artículos 3° letra a), 10° letra c) y 105° del DFL MOP Nº 850, de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley Nº 15.840 y del DFL MOP Nº 206, de 1960, se expropiaron los lotes de terreno Nº 3-2 y Nº 4-1 para la obra: CONCESIÓN INTERNACIONAL RUTA 5 TRAMO: SANTIAGO - TALCA PID GRUPO II: OBRAS NORMATIVAS Y DE SERVICIALIDAD OBRA 20: CALLE DE SERVICIO, QUINTA MORZA-MONTERILLA, Región del Maule, que figuran a nombre de AGROFRUTICOLA STA BLANCA TENO L y MORA ARAVENA RUPERTO DEL CARMEN, roles de avalúo 65-205 y 65-406 de la comuna de Teno, superficies 23 m2 y 102 m2, respectivamente. La comisión de peritos, nombrada por Resolución Expropiaciones Fiscalía (Exenta) N° 9 de 15 de enero de 2025, integrada por Carlos Alberto Montecinos Galleguillos, Alicia Barbara Flores Pacheco y Andres Rainer Schulz Villanueva, mediante informe de tasación de 28 de febrero de 2025, fijó el monto de las indemnizaciones provisionales en las cantidades de $230.000 para el lote N° 3-2 y $1.650.000 para el lote N° 4-1. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7º del Decreto Ley Nº 2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EXTRACTO
Por Decreto MOP. (Exento) Nº448, de 23 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropió el lote de terreno N° 78, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE) - CRUCE RUTA COSTERA, que figura a nombre de RETAMAL ALIAGA JOSE LUIS, rol de avalúo 17440, Comuna de HUALAÑE, REGIÓN DEL MAULE, superficie 447 m2. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 31 de marzo de 2022, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.982.400 para el lote N°78. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EXTRACTO
Por Decreto MOP. (Exento) Nº457, de 25 de junio de 2025, y en base a la facultad otorgada por el artículo 3° letra a), 10° letra c), 14° letra e) y 105° del DFL. MOP. Nº850 de 1997, que fijó el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°15.840 y del DFL. MOP. N°206 de 1960, se expropiaron los lotes de terreno N°s.201-A1, 201-A2, 201-A3 y 202, para la obra: MEJORAMIENTO RUTA J-80, SECTOR CRUCE RUTA J-60 (HUALAÑE)CRUCE RUTA COSTERA, que figuran a nombre de FULLA VALENZUELA MARISOL DEL CARMEN, TOLEDO GALLEGOS MAXIMILIANO RIGOB Y, CORTINEZ SERRANO PATRICIA DEL CARME e INVERSIONES E INMOBILIARIA HIFIMA S, roles de avalúo 8032-431, 8032-430, 8032-427 y 8032-552, Comuna de VICHUQUEN, REGIÓN DEL MAULE, superficies 264 m2, 212 m2, 180 m2 y 1.103 m2 respectivamente. La Comisión de Peritos integrada por GABRIEL ANTONIO PANTOJA RIVERA, PAULA SOLEDAD GONZALEZ ORTEGA y RODRIGO ANTONIO SILVA LAZO, mediante informe de tasación de 24 de marzo de 2023, fijó el monto de la indemnización provisional en la cantidad de $1.952.000 para el lote N°201-A1, $1.568.000 para el lote N°201-A2, $1.406.000 para el lote N°201-A3, y $6.734.000 para el lote N°202. La indemnización se pagará al contado. La publicación se efectúa en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto Ley N°2186, de 1978. Fiscalía MOP.
EN EL SÚPER TEST Y LAS CUATRO ESPECIALES DE LA 5ª Y 6ª FECHA
El Nacional de Enduro FIM revivió lo que Curicó fue en el pasado motociclista
El motociclismo volvió a ser el espectáculo que fue en tiempos “mozos” en Curicó, los años de Renato López, cuando el cerro Condell formaba parte de la cuna de Francisco “Chaleco” López. El fin de semana los máximos exponentes del enduro FIM del país, dieron espectáculo en la ciudad de las tortas.
CURICÓ. Quizá pasen años otra vez para que Curicó vuelva a ser la capital del motociclismo durante un fin de semana. El desarrollo de la quinta y sexta fecha del Campeonato Nacional de Enduro FIM, revivió ese tiempo glorioso y espectacular que tenía Curicó en el pasado. Los tiempos en blanco y negro que tenían a nuestro cerro Condell como la cuna indiscutida de Francisco “Chaleco” López,
máximo referente hoy del deporte tuerca de dos ruedas en el país. Si bien el cerro ya no está para estas lides, formando parte del pretérito, la Alameda recibió a los teams que trajeron cerca de 250 pilotos, quienes dieron realce a esta doble fecha que comenzó con el súper Test, que puso en contacto las motos y sus pilotos con la ciudadanía curicana que ya había olvidado, que el moto-

ciclismo es una disciplina que le ha dado prestigio nacional e internacional con sus figuras. Y no solo Curicó, sino que también Talca tiene a su élite, con los primos Benjamín y Camilo Herrera de calidad mundial, y con reseñas que no se olvidan como el Mundial de Enduro vivido hace un par de años en la capital regional. Esto de traer esta fecha a Curicó no es barato, el Gobierno Regional del Maule, se puso con 19 millones de pesos, y producto que el presidente de la Federación de Motociclista de Chile es curicano, Patricio Soto Farías, junto a Emilio Duarte, hicieron posible que este espectáculo instalara estas dos fechas en Curicó.
De esta manera, las motos todo terreno, por iniciativa de la Federación de Motociclismo de Chile (FMC) y apoyada por la productora de Yeiyei Ferreira, organizaron la quinta y sexta fecha en Curicó. Además, se llevó exhibición a algunos colegios para reencantar a los estudian-
tes por el motociclismo y conocer sus figuras que ponen a Chile en lo más alto del deporte tuerca mundial.
EL SUPER TEST
En un circuito corto, bien emplazado en la Alameda de Curicó y con cientos de aficionados a su alrededor, se realizaron espectaculares mangas sobre un circuito de piedras y troncos como obstáculos, tipo Red Bull y su hard enduro. La presencia del alcalde de Curicó, George Bordachar, dio realce a la jornada que junto al presidente de la Femochi y la piloto curicana Tania González, entregaron a los ganadores un cheque de 100 mil pesos para el curicano ganador de la serie Plata, Juan Pablo Infante; en tanto que en la serie Hierro-Bronce, el premio quedó para el talquino Nico Herrera y el Oro para los consagrados Benja y Camilo.
ESPECIALES
Las cuatro Especiales se disputaron durante el sábado y do-

mingo, con más de doscientos pilotos en carrera, engalanando las jornadas dos exponentes argentinos, además de los viajeros que se preparan para la 99 edición de los Six Days en Bérgamo, Italia, el próximo mes de agosto, participaron en los circuitos desplazados en los sectores de Áridos J.R., Agrícola Maquehua, Campo Urzúa y Hacienda de Zapallar.
EN EL PODIO
La ceremonia de premiación de las dos jornadas, se realizó en la tarima de la FMC en el par-
que cerrado en la Alameda, en presencia del presidente de la Federación de Motociclismo Patricio Soto, subiendo al podio los mejores clasificados en cada una de las categorías, recibiendo una medalla y un trofeo característico de la FMC. Entre los premiados destacaron Benjamín Herrera, Camilo Herrera, Eloy de Gavardo, Juan Pablo Infante, Cristóbal Huerta, Agustín Spagui, Mauricio Cuadra, Juan Ramdohn, Cristian Soto, Alejandro Corvalán, entre otros.

LA QUINTA FECHA SE VIENE A CURICÓ
El Copec RallyMobil rugió en la cuarta fecha en Atacama
COPIAPÓ. Un cielo azul inmaculado, gran cantidad de público y un final soñado en la Mina Lundin Candelaria (primera Mina en funcionamiento sede de una fecha de rally a nivel mundial), marcaron el final perfecto para el cierre de la edición del Rally de AtacamaCopiapó, correspondiente a la cuarta fecha del Copec RallyMobil 2025. El debut de la Región de Atacama como sede estuvo acompañado de un desarrollo deportivo espectacular, con emociones y cambios de
guión desde el primer hasta el último tramo.
Al tope de la general de esta prueba, la primera en terrenos nortinos desde el Rally de Ovalle 2019, emergió el 12 veces campeón chileno Jorge Martínez (equipo CB Tech), quien completó un fin de semana brillante al ganar todos los puntos en juegos, es decir los 10 por triunfo en la etapa del sábado, 10 por triunfo en la etapa del domingo, los 10 por rally completo y los 3 por marcar el mejor tiempo en el Mobil 1 Powerstage.
‘Beto’ Heller, esta vez acompañado por Javiera Román como navegante, lo dio todo de principio a fin, pero debió conformarse con la segunda plaza, que de todas formas lo sostiene en la cima del ranking con 107 puntos contra 91 de Martínez. Otro piloto que afianzó su sitial de privilegio en el ranking fue el uruguayo Ignacio Gardiol, ganador de su tercera carrera del año en Rally 3. Las emociones de la carrera copiapina se ampliaron a la categoría Copa GT2i, que sufrió un inesperado cambio de guión en el tramo fi-
nal, a raíz de la falla mecánica que aquejó a Sebastián Silva, quedando como vencedor Juan José Echavarri, quien se lleva su primer triunfo en el campeonato.
En las categorías invitadas N4 y N3 las victorias correspondieron a Guillermo Walper y Sebastián Arévalo, respectivamente. Después de este exitoso e histórico paso por la Región de Atacama, el Copec RallyMobil prepara sus fuerzas para trasladarse a Curicó, donde entre el 8 y 10 de agosto se desarrollará la quinta fecha del año.

FUE OFICIALMENTE PRESENTADO AYER EN SANTA CRISTINA
Mañana debuta Astorga en el Curi
Los curicanos presentaron ayer a su nuevo cuerpo técnico, liderado por Emiliano Astorga, quien mañana se sentará en el banco técnico, buscando una histórica clasificación albirroja, a semifinales de la Copa Chile.
El nuevo técnico destacó que seguirá dando espacio, a los canteranos del club y destacó a su nuevo grupo.
CURICÓ. En conferencia de prensa en el Complejo Deportivo de Curicó Unido, fue presentado ayer oficialmente Emiliano Astorga junto a su cuerpo técnico, donde lo acompañan Diego Silva y José Manuel Gaete. En la ocasión, el técnico curicano para este segundo semestre, confirmó que será él quien dirigirá este partido de vuelta de Copa Chile frente al Audax Italiano, a disputarse mañana a contar de las 18:00 horas en la cancha sintética del Estadio Bicentenario de la Florida.
LA REVANCHA
En el partido de ida, Curicó Unido no pudo en
Molina y terminó cayendo por la cuenta mínima, con tanto anotado por Leonardo Valencia.
Mañana en La Florida se jugará la revancha, tras lo cual, o Audax Italiano o Curicó Unido será semifinalista del campeonato, donde ya está instalado Deportes Limache tras vencer por 5 a 3 en el global a Coquimbo Unido. Los ‘rojos tomateros’ de Limache jugarán en semifinales buscando llegar a la gran final ante el vencedor de La Serena o Santiago Wanderers, luego de que los granates ganaran 4 a 2 en el partido de ida en la Región de Coquimbo. Por el otro lado de la llave, entre Curicó y Audax sal-

drá un finalista, que se medirá ante Huachipato o Ñublense, luego del 2 a 2 en la ida disputada en Chillán. Mañana miércoles se conocerán ya los cuatro semifinalistas, pues a las 12:30 horas juegan la revancha en Quillota Wanderers y La Serena, desde las 15:00 horas en Talcahuano lo harán Huachipato y Ñublense, y a contar de las 18:00 horas se medirán Audax y Curicó Unido. Los albirrojos entrenan esta mañana en Santa Cristina, donde luego del almuerzo viajan para concentrar en Santiago a la espera de este partido que puede ser histórico para

las aspiraciones curicanas, instalarse en semifinales de la Copa Chile, algo que nunca el Curi ha logrado, salvo Luis Cruz Martínez representando a Curicó en el ex Torneo de Preparación, la entonces Copa Chile de 1962 y donde los azules curicanos levantaron la copa, venciendo en la final a la Universidad Católica en Santiago.
POR LOS DE CASA Y POR EL ASCENSO
“Es súper importante la gente del club. Los clubes en que he estado, siempre le hemos dado mucha importancia a los jugadores que son del club. Y acá
nos encontramos con una buena cantidad de jugadores, ya han jugado varios y han cumplido. Por lo tanto, si el jugador cumple y anda bien y está en un buen nivel, por supuesto que tiene que seguir jugando. Es bueno tener mucha juventud también dentro de los equipos, esta categoría es muy fuerte en ese sentido, es muy dinámica, por lo tanto siempre van a seguir teniendo la oportunidad y también ellos, tienen que estar preparados 100% para poder cumplir y rendir individualmente”, señaló ayer en su presentación Emiliano Astorga, quien reconoció
que tras la victoria ante Arica “fue un golpe anímico fuerte que tuvimos y eso no puede bajar” y agregó, que junto a su cuerpo técnico “debemos seguir motivando, seguir trabajando, buscando mejorar las cosas positivas, y corrigiendo por supuesto las cosas negativas que pasaron normalmente dentro del campeonato. Nosotros trabajamos para el fútbol, por lo tanto, no puede haber un resentimiento, todo lo contrario, ellos (los jugadores) tienen que poner mucho más todavía, para poder sacar esto arriba y poder llegar a la instancia final que queremos todos”.

Guía Profesional y de Servicios
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA
- Enfermedades respiratorias
- Espirometrías
- Hipertensión
- Diabetes.
CONVENIOS: FONASA - Isapres, Particular. MONTT 378, OF. 32
FONOS: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA INTERNA
DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA PARTICULAR
MANUEL MONTT 378 TERCER PISO:
HORAS EN +56952352323 (WHATSAPP) O EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL
VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
MEDICINA GENERAL NIÑOS Y ADULTOS
CONSULTA: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042 www.clinderma.cl
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia.
Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2.
Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400
Anexo: 3002. Adultos y niños.



fundos y parcelas en
UROLOGÍA
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170,
Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enferm edad es de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina.
Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl
Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
PEDIATRÍA
DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Consulta Oftalmológica
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas.
TRAUMATOLOGÍA
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, artrosis, pie plano, lumbagos, niños, adultos y adulto mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. CENTRO MÉDICO SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
J uicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTABILIDAD

LUNES A VIERNES AM Y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com


www.marisolcorrea.cl
POR EL CENTRO DE ACCIÓN DE LA MUJER “SOL DE SEPTIEMBRE I ETAPA”
Escuela Grecia recibió trajes típicos confeccionados a mano
Proyecto con gran sentido comunitario, fue financiado por el Gobierno Regional del Maule y que contó con el apoyo de la Municipalidad de Curicó.
CURICÓ. Con emoción y agradecimiento fue recibido por la Escuela Grecia, un importante aporte cultural y comunitario. Se trata de trajes típicos confeccionados a mano, por socias del Centro de Acción de la Mujer “Sol de Septiembre I Etapa”, proyecto liderado por Leonor Lizama, exapoderada del establecimiento, y contó con el financiamiento del Gobierno Regional del Maule y el apoyo de la Municipalidad de Curicó.
Esta iniciativa, cuya ceremonia de entrega fue encabezada por el alcalde George Bordachar, en conjunto con consejeros regionales y concejales de la comuna, permitirán a los estudiantes de este establecimiento de la Red Educativa Municipal, participar en sus bailes tradicionales con identidad y dignidad.
APORTE
La directora del establecimiento, Milly Álvarez, destacó la relevancia de esta ayuda, especialmente en un contexto en que los recursos son limitados y toda contribución suma, para mejorar las condiciones de la comunidad escolar.
“Me parece maravillosa la iniciativa y que nos hayan considerado como escuela. Nos viene muy bien porque hay que recordar algo, que los recursos nunca son suficientes, por lo tanto, si bien es cierto, tenemos recursos de la Ley SEP, pero esto nos viene de maravilla y muy pertinente a la situación actual de nuestro establecimiento también”, comentó.
La gestora del proyecto, Leonor Lizama, explicó que la idea nació al observar las dificultades que muchas familias enfrentan, para adquirir vestuario típico en actividades escolares.
“Nosotros hicimos este proyecto para poder beneficiar al Colegio de Grecia. ¿Qué pasa? Que muchos niños, en los colegios hay bailes y los papás no tienen dinero para poder financiar sus vestuarios. Entonces, mi opinión fue de hacer esto para que los niños tuvieran sus vestuarios como corresponde, bailen y no estén quedándose algunos niños sin poder bailar, porque no tienen sus vestuarios como corresponde”, indicó.
Además del vestuario, este Centro de Acción de la Mujer recibió equipamiento como son máquinas de coser, cerrando así una iniciativa que promueve no solo la cultura y la identidad, sino también la equidad y la inclusión dentro de la comunidad escolar.

Estudiantes lucieron los trajes, confeccionados por el Centro de Acción de la Mujer “Sol de Septiembre I Etapa”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: La soltería puede quedar en el pasado siempre y cuando abra su corazón. SALUD: No se someta a una medicación indiscriminada sin consultar a un especialista. No haga muchos desarreglos. DINERO: Va a tener que revisar sus gastos y ordenarlos. COLOR: Lila. NÚMERO: 3.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Es bueno que mantenga la mente abierta para comprender y aceptar las cosas que le dirán. SALUD: Camine lo más que pueda, necesita ejercitarse. DINERO: No pierda la calma por muchas que sean las deudas, ya encontrará una solución. COLOR: Ocre. NÚMERO: 1.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Habrá momentos de conflictos y discusiones en este día. Busque una comunicación más fluida. SALUD: Las rabietas por su salud no le conducen a nada bueno. Solo hace que los otros se aburran de usted. DINERO: Trate de cuidarse de esas ofertas tan mágicamente buenas. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: No se complique y deje libre a los sentimientos sin mayores prejuicios. Disfrute lo que ocurra. SALUD: Excelente momento para su salud, siga haciendo deportes. Trate de mantener esa constancia. DINERO: Sea más cauto/a en su trabajo y no piense que se las sabe todas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Siga su camino, deje que su expareja pueda encontrar la felicidad en otro lugar. SALUD: Las drogas no son el mejor camino. Es condenarse automáticamente a la perdición. DINERO: Ponga sus dos ojos en el trabajo. Sea responsable y constante. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Evite que la inmadurez perjudique su relación de pareja. La sensatez y el criterio deben imperar. SALUD: No consuma tantas masas, helados y gaseosas azucaradas. DINERO: Gaste con moderación más que nada para estar más tranquilo/a. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Apresurarse solo le llevará a tomar decisiones equivocadas cuando se trata del amor. SALUD: Evite sentirse mal para controlar su salud, cuídese. DINERO: El ser bohemio/a solo acarrea gastos y problemas en el trabajo por su cansancio. COLOR: Beige. NÚMERO: 17.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Los pasos que dará deben ser dados con cautela ya que pueden quedar muchos heridos. SALUD: Malestares en el cuello como consecuencia de las tensiones. DINERO: Ofertas de trabajo que traerán un mejor bienestar. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: En el amor no se puede perder el tiempo. No se demore mucho, porque puede perder. SALUD: Alteraciones en su metabolismo se deben a la tensión nerviosa. DINERO: No es mejor persona quien tiene más dinero. Es mejor tener menos pero ser honesto/a. COLOR: Rojo. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: No es usted quien debe pedir disculpas, no deje que le manipulen tratando de justificar lo injustificable. SALUD: Enfoque mejor esa energía que tiene. DINERO: Cuide los recursos que son suyos y de su pareja. Debe darse cuenta que a ambos les ha costado lograr lo que tienen. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Honestidad ante todo, no haga cosas solo por dejar contenta a la otra persona, debe hacer lo que su corazón le dicta. SALUD: Tenga cuidado con los accidentes vehiculares. DINERO: No hay que volverse loco/a gastando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Ponga en práctica sus habilidades de conquista para evitar terminar la primera quincena de julio en soledad. SALUD: No se estrese si es que no logra hacer todo de inmediato. No debe impacientarse. DINERO: Que el dinero no se le escape de las manos. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 18.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

POSESIONES EFECTIVAS
POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación REGIÓN DEL MAULE, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los herederos y en la fecha que se indica en cada caso:
AGUILERA GONZÁLEZ, APOLO MIGUEL ANGEL: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2024, publicada el 16-08-2024.
AGUILERA TAPIA, VITALICIO SEGUNDO: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3005-2025, publicada el 02-06-2025.
ALARCÓN GUTIÉRREZ, MARIO DEL TRÁNSITO: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2025, publicada el 01-04-2025.
ALCAYAGA CHAMORRO, RICARDO LUIS: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3005-2025, publicada el 02-06-2025.
ÁLVAREZ PASTÉN, JOSÉ HERNÁN: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2024, publicada el 16-12-2024.
ARANCIBIA AGUILAR, GALDYS ESMERALDA: con fecha 09-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-06-2023, publicada el 03-07-2023
ARAVENA NEIRA, TERESA DEL CARMEN: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2024, publicada el 01-10-2024.
ARCE ÁLVAREZ, ERNESTO: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-05-2021, publicada el 17-05-2021.
ARZOLA GUTIÉRREZ, ISIDORA DEL CARMEN: con fecha 11-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 22-01-2020, publicada el 03-02-2020.
ÁVILA VEGA, LUIS HOMERO: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2024, publicada el 15-03-2024.
BAHAMONDES TOLEDO, ELSA DEL CARMEN: con fecha 14-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2025, publicada el 17-03-2025.
BASOALTO DÍAZ, RAFAEL ANTONIO: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0505-2023, publicada el 15-05-2023.
BASUALTO BARROS, MANUEL EDUARDO: con fecha 11-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-05-2025, publicada el 02-06-2025.
BUSTAMANTE DÍAZ, CELMIRA DE LAS NIEVES: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
CABELLO GUERRERO, ROBERTO ANSELMO: con fecha 09-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-05-2025, publicada el 02-06-2025.
CAMPOS RODRÍGUEZ, SEGUNDO ENRIQUE: con fecha 13-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-03-2018, publicada el 02-04-2018.
CANALES ABURTO, MEDARDO ANTONIO: con fecha 10-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-08-2020, publicada el 17-08-2020.
CARRIÓN BASCUÑÁN, LUIS HUMBERTO: con fecha 02-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2024, publicada el 02-09-2024.
CARVAJAL GONZÁLEZ, ROSARIO DEL CARMEN: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2025, publicada el 01-04-2025.
CASTRO JIMÉNEZ, EMELINA DEL CARMEN: con fecha 14-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-03-2025, publicada el 17-03-2025.
CASTRO NÚÑEZ, JULIO SEGUNDO: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2904-2025, publicada el 02-05-2025.
CEBALLOS ARAYA, RAÚL: con fecha 09-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2024, publicada el 17-06-2024.
CONTRERAS CORTÉS, JOSÉ EDUARDO: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2901-2025, publicada el 01-02-2025.
DÍAZ GÓMEZ, HUMBERTO DEL CARMEN: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1203-2025, publicada el 17-03-2025. FARÍAS, ORLANDO ENRIQUE: con fecha 08-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-07-2023, publicada el 01-08-2023.
FAÚNDEZ ROSALES, CARLOS FELIPE TADEO: con fecha 08-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 07-02-2005, publicada el 15-02-2005.
FLORES ZÚÑIGA, ORLANDO ANTONIO: con fecha 08-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1103-2021, publicada el 15-03-2021.
FUENTES MURGA, OSCAR SEGUNDO: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2019, publicada el 15-08-2019.
FUENTES VALLEJOS, MARIO DE JESÚS: con fecha 09-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2023, publicada el 15-03-2023.
FUENTES VÁSQUEZ, LEONARDO ANTONIO: con fecha 13-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2024, publicada el 16-09-2024.
GAJARDO VÉLIZ, MAURICIO EDUARDO: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1102-2025, publicada el 17-02-2025.
GALLARDO VÉLIZ, MARÍA AMADA: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2024, publicada el 16-12-2024.
GARRIDO VALDÉS, MARÍA SILVIA DE LAS MERCEDES: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-02-2025, publicada el 17-02-2025.
GÓMEZ SAN MARTÍN, JAIME FERNANDO: con fecha 10-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-03-2022, publicada el 15-03-2022.
GONZALEZ IBANEZ, PAMELA JEANETTE: con fecha 13-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2021, publicada el 15-10-2021.
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, ISAURA DEL CARMEN: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2022, publicada el 12-12-2022.
HENRÍQUEZ MACHUCA, JOSÉ MANUEL: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1109-2006, publicada el 15-09-2006.
HERRERA RETAMAL, SARA NANCY DEL CARMEN: con fecha 08-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-11-2023, publicada el 01-12-2023.
HUILIPÁN PORMA, ISOLINA DEL CARMEN: con fecha 10-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.
HUILIPÁN PORMA, JOSÉ VICENTE: con fecha 10-07-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2019, publicada el 15-03-2019.
JARA RODRÍGUEZ, MARGARITA LIDIA: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2403-2025, publicada el 01-04-2025.
LARA ARTIAGA, ELSA CAROLINA: con fecha 14-07-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0804-2024, publicada el 15-04-2024.
LATORRE CORREA, JOSÉ ULISES: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2019, publicada el 15-08-2019.
LILLO COCK, MARÍA GUILLERMINA: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1203-2021, publicada el 15-03-2021.
LILLO SAN MARTÍN, GLADYS DE LA CRUZ: con fecha 11-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-02-2025, publicada el 03-03-2025.
LIZANA PRADENAS, HERNÁN DEL CARMEN: con fecha 27-062025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-03-2025, publicada el 01-04-2025.
LÓPEZ , ORLANDO RODOLFO: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 15-02-2012, publicada el 01-03-2012.
LOYOLA MOLINA, ROSA BRISALIA: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2701-2025, publicada el 01-02-2025.
MALDONADO MEJÍAS, MANUEL ANTONIO: con fecha 08-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-03-2025, publicada el 01-04-2025.
MANCILLA SALAZAR, EVARISTO SEGUNDO: con fecha 07-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2021, publicada el 15-02-2021.
MEDINA VÁSQUEZ, ALEX RICARDO: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1408-2024, publicada el 16-08-2024.
MÉNDEZ NORAMBUENA, JOSÉ JAIME: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2602-2025, publicada el 03-03-2025.
MORAGA ALCAPÁN, ROSA AMELIA: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2017, publicada el 03-07-2017.
MORALES GONZÁLEZ, CLEMENTE DEL TRÁNSITO: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.
MORALES TEJOS, MARIA MARGARITA: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
MUÑOZ ABARZA, JOSÉ DOMINGO: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1104-2025, publicada el 15-04-2025.
MUÑOZ MELLA, DIGNA ESTER: con fecha 08-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-09-2018, publicada el 20-09-2018.
NAVARRO , VENANCIA DEL CARMEN: con fecha 08-07-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2024, publicada el 16-12-2024.
NAVARRO NÚÑEZ, ALFONSO MARCELO: con fecha 14-07-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1312-2017, publicada el 15-12-2017.
OLAVE LEIVA, CARLOS ENRIQUE: con fecha 10-07-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3006-2021, publicada el 01-07-2021.
OPAZO OPAZO, FLOR MARÍA: con fecha 09-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-01-2025, publicada el 01-02-2025.
ORÓSTICA SILVA, LIDIA VERÓNICA: con fecha 09-07-2025
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0204-2009, publicada el 15-04-2009.
ORTIZ ROJAS, ARZAMIRA DE LAS MERCEDES: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-09-2012, publicada el 01-10-2012.
PALMA OYARCE, JACQUELINE DEL PILAR: con fecha 10-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2025, publicada el 02-05-2025.
PARRA VILLAR, GUILLERMO DEL CARMEN: con fecha 14-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-11-2023, publicada el 01-12-2023.
PIZARRO UBILLA, CLAUDIO EUGENIO: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2025, publicada el 01-04-2025.
POBLETE BRAVO, REINALDO SEGUNDO: con fecha 10-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2025, publicada el 15-01-2025.
QUINTEROS VERDUGO, CARLOS FERNANDO: con fecha 11-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-03-2025, publicada el 17-03-2025.
RAMÍREZ NAVARRO, HÉCTOR ANTONIO: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2101-2022, publicada el 01-02-2022.
RAMOS MARTÍNEZ, JOSÉ ANICETO: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2505-2020, publicada el 01-06-2020.
REBOLLEDO QUILODRÁN, AQUILES ELIZARDO: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-04-2025, publicada el 15-04-2025.
REVECO REVECO, CLODOMIRO SEGUNDO: con fecha 14-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-10-2024, publicada el 04-11-2024.
RODRÍGUEZ HIDALGO, AURORA DEL CARMEN: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-01-2025, publicada el 01-02-2025.
RODRÍGUEZ LIZANA, EXEQUIEL: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-02-2008, publicada el 03-03-2008.
ROJAS GONZÁLEZ, RAMIRO DANIEL ANTONIO: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.
ROJAS MIRANDA, ANTONIO JAVIER: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1405-2021, publicada el 17-05-2021.
SALVATIERRA PINTO, ANGEL CUSTODIO: con fecha 10-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-02-2020, publicada el 02-03-2020.
SAN MARTÍN , ROSA ELVIRA: con fecha 09-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.
SEPÚLVEDA ARAUNA, FRANCISCO ANTONIO: con fecha 11-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2025, publicada el 02-05-2025.
SIERRA RAMÍREZ, OLGA UMINANDA: con fecha 14-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2604-2018, publicada el 02-05-2018.
SOTO JARA, JESÚS ABRAHAM: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-04-2025, publicada el 02-05-2025.
SOTOMAYOR ACUÑA, JUAN RAMON: con fecha 09-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1406-2021, publicada el 15-06-2021.
TELLO GONZÁLEZ, MARÍA HAYDÉE: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1604-2025, publicada el 02-05-2025. TORRES GÓMEZ, PEDRO ANTONIO: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0601-2025, publicada el 15-01-2025.
URRUTIA RODRÍGUEZ, OSCAR EDUARDO: con fecha 08-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022.
VALENZUELA , MARÍA MATILDE: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-06-2019, publicada el 01-07-2019.
VALENZUELA CASTRO, ATRICIA DEL CARMEN: con fecha 10-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-08-2022, publicada el 01-09-2022.
VÁSQUEZ TRONCOSO, ROLANDO OMAR: con fecha 10-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2025, publicada el 17-02-2025.
VENEGAS DUARTE, FRESIA DEL CARMEN: con fecha 14-072025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 03-10-2008, publicada el 15-10-2008.
VILLAGRÁN CÁCERES, JOSÉ ANDRÉS: con fecha 07-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0702-2025, publicada el 17-02-2025.
VILLANUEVA BASTÍAS, JAIME ENRIQUE: con fecha 11-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1410-2020, publicada el 15-10-2020.
YÁÑEZ HERNÁNDEZ, OMAR AGUSTÍN: con fecha 13-07-2025 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2901-2021, publicada el 01-02-2021.
ESPINOZA, JUAN BAUTISTA: con fecha 14-07-2025 agrega herederosa Nieto(a)s VÍCTOR ORLANDO ESPINOZA GONZÁLEZ, PATRICIO HERNÁN ESPINOZA GONZÁLEZ, JANET DEL CARMEN ESPINOZA GONZÁLEZ, en Posesión Efectiva concedida el 29-10-2024, publicada el 04-11-2024.
ZAMBRANO , EFIJENIA DEL CARMEN: con fecha 14-07-2025 agrega herederosa Nieto(a)s VÍCTOR ORLANDO ESPINOZA GONZÁLEZ, PATRICIO HERNÁN ESPINOZA GONZÁLEZ, JANET DEL CARMEN ESPINOZA GONZÁLEZ, en Posesión Efectiva concedida el 28-04-2025, publicada el 02-05-2025.
ACUÑA CEPEDA, PEDRO EMILIO: a Hijo(a)s JOSELYN CATALINA
ACUÑA BADILLA, CARLOS ALBERTO ACUÑA AGUILERA, con fecha 02-07-2025.
Económicos
APRUEBA PROGRAMA DE EXPROPIACIÓN DE INMUEBLES QUE FORMAN PARTE DE LA DENOMINADA VILLA BAVIERA, DE LA COMUNA DE PARRAL, REGIÓN DEL MAULE.
SANTIAGO, 07 julio 2025.
DECRETO EXENTO N°60.
Hoy se decretó lo que sigue:
VISTO:
a) El artículo 51 de la Ley N° 16.391, que crea el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo;
b) El N° 1.9 de la parte I del artículo 1° del D.S. N° 153, (V. y U.), de 1983, que distribuye firma de materias que indica;
c) La Resolución N° 36, de 2024, de la Contraloría General de la República;
d) El Decreto N° 208 (Ministerio de Educación) del año 2016;
e) El Ordinario N° 859 de fecha 10 de febrero de 2025, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos;
f) La Resolución Exanta N° 927, de 03 de julio de 2025, que sanciona el “Convenio de Cooperación para la Expropiación Inmueble Rural Ex Colonia Dignidad - Villa Baviera ubicado en la comuna de Parral, Región del Maule”, de fecha 2 de julio de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Ministerio de Bienes Nacionales, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región del Maule;
g) El Oficio Ordinario N° 1084, de fecha 2 de julio de 2025, de la Secretaría Regional Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule;
h) El Oficio Ordinario N° 1502, de fecha 4 de julio de 2025, del Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región del Maule; i)La Resolución Exenta N° 587, de fecha 7 de julio de 2025, de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Región del Maule; y,
CONSIDERANDO:
a) Que, Colonia Dignidad se constituyó en el año 1961, concediéndosele personalidad jurídica como sociedad sin fines de lucro bajo el nombre de “Sociedad Benefactora y Educacional Colonia Dignidad’ por medio de Decreto Supremo N° 3939 del Ministerio de Justicia del indicado año, desarrollando su actividad, en el denominado Fundo Lavadero, en la comuna de Parral, Región del Maule. b) Que, consta en causas judiciales, que en el inmueble antes singularizado, existieron prácticas de hechos constitutivos de secuestro, tortura, asesinato y desaparición de personas, durante la vigencia de la Dictadura Cívico-Militar, como lo fue, el denominado “Operativo Cerro Gallo” y la denominada “Operación Retiro de Televisores”. Además en otros procesos judiciales se han acreditado la comisión de los delitos de violación y abuso sexual de niños, negación de entrega de menores, sustracción de menores, lesiones graves y leves en contra de colonos, homicidio, infracción a la Ley de Control de Armas y Asociación ilícita, además de diversas infracciones tributarias, aduaneras y laborales. c) Que, en cuanto a los estándares internacionales de Derechos Humanos en materia de reparación para víctimas de violaciones a los derechos humanos, refuerzan la necesidad de otorgar protección sustantiva a determinados inmuebles y sitios de la Ex Colonia Dignidad, de esta forma, el Estado, a través del ejercicio de las facultades expropiatorias otorgadas por el Decreto Ley N° 2.186 (Ministerio de Justicia) de 1978, que aprueba la Ley Orgánica de Procedimiento de Expropiaciones, da cumplimiento a lo señalado en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en lo relativo al reconocimiento de derechos humanos fundamentales, considerados como base para el derecho a la verdad y la reparación, incluyendo sitios de memoria como medidas simbólicas; el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en cuanto a la protección de los derechos fundamentales como la vida, la integridad personal, y la libertad, y el reconocimiento del derecho de las víctimas a recursos efectivos ante violaciones a fin de obtener reparación; la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, en lo relativo la obligación del Estado de prevenir, investigar y sancionar la tortura, y de reparar integralmente a las víctimas, incluyendo medidas de satisfacción como el caso de sitios de memoria; la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, en cuanto al reconocimiento del derecho de las víctimas y sus familiares a conocer la verdad, recibir reparación y participar en procesos de memoria; y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, en lo referente al refuerzo de la obligación estatal de rendir cuentas por crímenes graves y la promoción de garantías de no repetición, otorgando sustento a las políticas de memoria, como la que por el presente acto se busca materializar. En este contexto, los sitios de memoria se tienden a constituir tanto como una medida de satisfacción simbólica, como una garantía de no repetición, ya que, por una parte, permiten visibilizar el sufrimiento de las víctimas, reconocer públicamente la responsabilidad del Estado y ofrecer espacios para el duelo, la reflexión y la dignificación de quienes fueron afectados; y por otro, cumplen una función como espacios de preservación de la verdad histórica, reconocimiento de las víctimas y promoción de una conciencia colectiva sobre las consecuencias de la violencia como herramienta política por parte del Estado. d) Que mediante Decreto N° 208 (Ministerio de Educación) del año 2016, se declaró como Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, al Conjunto de inmuebles y sitios correspondientes a la Ex Colonia Dignidad, ubicados en la comuna de Parral, Provincia de Linares, Región del Maule, por lo cual dichos inmuebles quedaron sometidos a un régimen legal especial de protección patrimonial contenida en la Ley N° 17.288 sobre Monumentos Nacionales, lo que impone restricciones y obligaciones específicas a su propietario, ya que pasan a tener un estatus de bien de interés público.
e) Que una vez considerados los inmuebles referidos en el considerando anterior, un siguiente paso para el avance de la consagración de este lugar como sitio de memoria, es dar inicio al proceso de expropiación, con el fin de dar protección al recinto, evitando la degradación y destrucción tanto de las instalaciones, como de los sitios de interés forense que puedan encontrarse en el lugar. f) Que mediante el Ordinario N° 859 de fecha 10 de febrero de 2025, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, remite al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la singularización de los sitios a expropiar, distribuyéndose estos, en 6 polígonos, con una superficie total estimada de 117,27 hectáreas, los cuales se detallan a continuación: f.1) Primer Polígono Área Urbana: presenta la mayor concentración de infraestructuras ligadas a la represión y torturas durante la dictadura militar y de colonos, comprendiendo la Casa de Paul Schäfer y lugar de reuniones (Freihaus), Zippelhaus (Restaurante) el edificio de la Administración/Hotel, la bodega de papas (Kartoffelkeller), el Hospital (Krankenhaus), lugares en donde se mantuvo secuestrados y se aplicó a torturas a prisioneros y prisioneras, además de la bodega de heno (Hildegard Halle), subterráneo del actual museo y la casa de Patricio Schmiditke, túneles, subterráneos, bunkers de control y Portería (Acceso). f.2) Segundo Polígono Fosa de los Archivos y Lechería: sector donde se encontró una cantidad importante de documentación administrativa y judicial, generada entre los años 1961 a 2005, que dan cuenta de una conexión directa con el enclave de la ex Colonia Dignidad y sus vínculos con las entidades represivas de la dictadura civico-militar. La que se encuentra reconocida en la Declaratoria de Monumento Nacional y que fue agregada en virtud del trabajo con las agrupaciones de derechos humanos de la región.
f.3) Tercer Polígono La Fosa CD1, sector Estero El Hualle y zona de Las Quemas: que ha sido señalado como uno de los lugares donde se realizaron inhumaciones y exhumaciones de personas víctimas de desaparición forzada así como el depósito de las cenizas generadas en la incineración.
f.4) Cuarto Polígono La Fosa CD4: sitio que según declaraciones y pericias arqueológicas se identificó como uno de los lugares donde se inhumaron y exhumaron a personas víctimas de desaparición forzada.
f.5) Quinto polígono CD 1 y Estero El Hualle: A través del trabajo de revisión de datos espaciales, se detectó que el lugar declarado Monumento Nacional, había sido erróneamente georreferenciado por lo que se incorporó a través de las adecuaciones realizadas de la propuesta original. Además, en este mismo proceso de adecuación, se agregó sitio en el estero El Hualle, que es uno de los lugares donde se depositaron las cenizas de los cuerpos incinerados en la Operación Retiro de Televisores. f.6) Sexto Polígono Camino Interior: como ruta de conexión entre el Área Urbana y los distintos polígonos a ser expropiados, incluyendo una parte de un antiguo camino donde, de acuerdo a los testimonios de los perpetradores, se habrían inhumado y exhumado personas, de modo que exista continuidad de acceso a todo sitio a expropiar. f.6) De lo conformidad a lo considerado, vengo en dictar el siguiente:
DECRETO:
1. APRUÉBASE el programa de expropiación, para la Expropiación de Inmuebles que forman parte de la denominada Villa Baviera, de la comuna de Parral conforme a los antecedentes citados en la parte considerativa de este acto administrativo, ubicado en la comuna de Parral, Región del Maule, siendo una superficie total aproximada a expropiar: 117,27 hectáreas.
2. PUBLÍQUESE el presente decreto en el Diario Oficial y en un periódico de la provincia de Linares, si los hubiere. Anótese, notifíquese y publíquese.- Por orden del Presidente de la República, CARLOS MONTES CISTERNAS, Ministro de Vivienda y Urbanismo. Lo que transcribo para su conocimiento. GABRIELA ELGUETA POBLETE, Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo.
JUDICIALES
R E M A T E J U D I C I A L Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 29 de julio de 2025, a las 12:00 horas, en forma remota, mediante la plataforma zoom, en forma conjunta y en un mismo acto: Uno) el Lote B, reserva, o resto de la Parcela Dieciocho del proyecto de Parcelación Porvenir, comuna Rio Claro, provincia de Talca, que deslinda: NORTE: con Lota A, separado por cerco; ORIENTE: con Lote A, parcela diecisiete y Sara Montecinos, separado por cerco; SUR: con camino público que va de Bellavista a Cumpeo, con Sara Montecinos, Carmen Montecinos y Roberto Montecinos, separado por cerco; y, PONIENTE: con camino de acceso de cuatro metros de ancho que le da salida a camino público y lo separa de Sergio Cáceres y lote Cinco de don Juan Mondaca, separado por cerco. Rol de Avalúo Nº 25-395 comuna Río Claro. Dos) Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para riego propiedad antes singularizado, consistentes en 1,66 l/seg., equivalentes a 0,14 acciones en la Comunidad de Aguas Canal Bellavista Porvenir. La propiedad figura inscrita a fojas 17.276 N° 5.524 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2011 y los derechos de aprovechamiento de aguas a fojas 445 N° 378 Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Talca, del año 2011. Mínimo la cantidad total de 26.627,97 UF, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del tribunal solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas fuera de la oportunidad antes indicada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Pago de precio adjudicación dentro del 5° día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad, se procederá a la devolución de la garantía mediante el endoso del vale vista, gestión que
deberá llevarse a cabo posteriormente a la realización del remate, de lunes a viernes, en horario de 08:30 a 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Conforme a lo establecido en el inciso 5° del artículo 29 de la ley N°14.908, no se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro, en calidad de deudor de alimentos. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 2632021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/75286 19023?pwd=UXRseGNuWlFXR Dd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile/Vignolo”, Rol C-2454-20 13-14-15-16 -93259
Extracto Remate. En juicio ejecutivo de desposeimiento, caratulada “ITAU CORPBANCA S.A. con COMERCIAL SANTA OFELIA SPA.”, Rol C-7112020 del Juzgado de Letras de Constitución, ubicado en calle Blanco N°390, ciudad de Constitución, se llevará a efecto el remate el día 30 de julio de 2025 a las 11:30 horas, la que se realizará a través de la plataforma Zoom, bajo el siguiente link: https://pjud-cl. zoom.us/j/92343889581? pwd =SkUyakkaqg95533KMljQgdW vVs70u5.1, ID de reunión: 923 4388 9581, Código de acceso: 654110, respecto la propiedad que tiene el ejecutado ubicado en calle 5 oriente N°1877 “A”, que corresponde a la vivienda número Uno, del Condominio Las Heras, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°36 al final del Registro de propiedad del año 2010, tiene una superficie de 52,09 metros cuadrados
y deslinda; NORTE: en 4,40 metros con área verde, dominio común y en 2,55 metros, con estacionamiento dominio común de uso exclusivo Unidad Uno; SUR: en 6,95 metros con Sucesión Rodríguez, hoy Rudecindo Cáceres González; ORIENTE: en 8,90 metros, con calle cinco oriente; PONIENTE: en 3,83 metros con estacionamiento dominio común de uso exclusivo unidad Uno, y en 5,07 metros unidad dos.- Es dueño además del dominio común de uso exclusivo asignado a la vivienda y de los derechos de dominio, uso y goce que correspondan en el terreno y demás bienes de uso común.- El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 2074, numero 1965 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2018, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Rol de Avalúo No 01007-00021, habitacional, comuna de Talca. El mínimo para la subasta asciende a la suma de $95.000.000.-, monto indicado en Informe Pericial que rola a folio 47 de la presente causa. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. Para ello, el postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, señalando en dicha presentación virtual su nombre, cédula de identidad, domicilio, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar
correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demas antecedentes en el expediente digital. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 10-11-14-15 – 93239
NOTIFICACIÓN El Primer
Juzgado Civil Talca, en causa “Banco de Chile/Jara” _Rol C-2018-2023, por resolución de 06/06/25, ordenó notificar al demandado Luis Humberto Jara Pinto, lo siguiente: Provee escrito de folio 15: Habiéndose cumplido con certificación ordenada, se provee escrito de folio 12: A lo principal, téngase por contestada la demanda en rebeldía, vengan las partes a audiencia de conciliación, la que se fija para el día 28-0725, a las 10:00 horas, la que se realizará en forma presencial; al segundo otrosí, atendido el mérito de autos y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 54 del CPC, ha lugar a la notificación por avisos. Para estos efectos, publíquese un extracto de la resolución redactado por Secretaria del Tribunal por tres veces en un diario de esta ciudad los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas. El tribunal podrá autorizar la comparecencia remota por videoconferencia de cualquiera de las partes que lo solicite, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 77 bis del CPC. Demás antecedentes constan en expediente virtual de causa referida. Secretario 05-15-16 - 93217
Certifico: Que, en causa V-992024, se declaró interdicta a María Angélica Araya Araya, R.U.N. N° 6.412.639-3 y se le designó Curador General a Carlos Andrés Bustamante Araya, R.U.N. N° 10.565.517-7. Curicó, 07 de junio de 2.025. Christian Olguín Olavarría Secretario Subrogante. 15-16-17 – 93262
Económicos
EXTRACTO NOTIFICACIÓN
En causa Rol Nº C-3-2025, caratulada, “Banco del Estado de Chile con FERNÁNDEZ”, sobre juicio Ejecutivo, seguida ante el 2°Juzgado de Letras de Curicó, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: Demanda 02-012025, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que se acompaña en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, Ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito, como deudor directo, por don(ña) RAFAELA VALENTINA FERNÁNDEZ MOYA, ignoro profesión u oficio, domiciliada en TRES CARABELAS 32 HIGUERA, CURICÓ, CURICÓ y/o CHACRAS GUAIGUILLO SITIO CUATRO OFICINA DOS SN, CURICÓ y/o AVENIDA BALMACEDA, CURICÓ, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) MARCELO JAVIER TOLEDO PONCE, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AVENIDA BALMACEDA, CURICÓ, CURICÓ y/o TRES CARABELAS 32 HIGUERA, CURICÓ, CURICÓ y/o
CHACRAS GUAIGUILLO SITIO
CUATRO OFICINA DOS SN, CURICÓ. El pagaré fue suscrito
por la suma de $30.891.622 por concepto de capital, más un interés del 1,05% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 69 cuotas MENSUALES y sucesivas de $665.486.- cada una, salvo la última cuota de $665.491.- todas con vencimiento los días 05 del mes correspondiente al servicio pactado, venciendo la primera de ellas el día 07 de octubre de 2019 Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 de septiembre de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.234.255.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Pro-
cedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) RAFAELA VALENTINA FERNÁNDEZ MOYA y de don(ña) MARCELO JAVIER TOLEDO PONCE, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $6.234.255.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que mi personería para actuar en representación del Banco Del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos; waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha conferido mi mandante, otorgo patro-
cinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en DIECIOCHO 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación, RESOLUCIÓN 1401-2025 FOLIO 6: Curicó, catorce de enero de dos mil veinticinco Proveyendo folio 3: Téngase por cumplido con lo ordenado. Proveyendo demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. AL PRIMER OTROSÍ: Téngase por acompañados, en la forma solicitada, custódiese pagaré. AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase presente y desígnese depositario provisional a la persona señalada AL TERCER OTROSÍ: Téngase presente y por acompañado, con citación. AL CUARTO OTROSÍ: Téngase presente, medio de notificación electrónico que señala. AL QUINTO OTROSÍ: Téngase presente. Cuantía $6.234.255.- Custodia N°58-2025 Rol N°3-2025 En Curicó, a catorce de enero de dos mil veinticinco, notifiqué por el estado diario de hoy la resolución que antecede. MANDAMIENTO DE FECHA 16-012025 FOLIO 4: MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a RAFAELA VALENTINA FERNÁNDEZ MOYA, como deudora principal y a MARCELO JAVIER TOLEDO PONCE, como aval y codeudor solidario, ambos domiciliados en Tres Caravelas 32 Higuera, Curicó, Curicó y/o Chacras Guaiguillo, Sitio 4 oficina dos S/n, Curicó y/o Avenida Balmaceda, Curicó, Curicó, para que en el acto de su intimación pague al BANCO DEL ESTADO DE CHILE o a quien sus derechos represente, la suma de $6.234.255.- más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas, que resulte adeudar No verificado el pago al momento de intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de los demandados indicado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnense depositarios provisionales de los bienes que se embarguen, a los propios ejecutados, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol Nº3-2025, caratu-
lados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con FERNÁNDEZ
MOYA, RAFAELA VALENTINA”, Juicio ejecutivo. Curicó, 16 de Enero de 2025. RESOLUCIÓN DE FECHA 18-06-2025 FOLIO 44: Curicó, dieciocho de junio de dos mil veinticinco. Proveyendo folio 42: Atento al mérito de autos, lo sostenido en su escrito, ha lugar a la reposición solicitada, dejándose sin efecto resolución de fecha 11 de junio de 2025, folio 40 y en su lugar se provee: Proveyendo folio 36: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE
POR AVISOS a los demandados, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. En Curicó, a dieciocho de junio de dos mil veinticinco, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. Mario Enrique Riera Navarro Secretario.
15-25-27 – 93264
EXTRACTO NOTIFICACIÓN En causa Rol Nº C-3573-2024, caratulada, “Banco del Estado de Chile con CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL”, sobre
juicio Ejecutivo, seguida ante el 1°Juzgado de Letras de Curicó, Se ordenó notificar por aviso la demanda de autos mediante extracto, conforme siguientes antecedentes: DEMANDA 11-122024, folio 1: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. S. J. L. Civil FELIPE ANDRES CATALDO MOYA, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, Ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito en calidad de deudor principal por CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA
E.I.R.L., ignoro giro, representada legalmente por don(ña) MA-
Económicos
NUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en EL CALLEJÓN 2005, SANTA MARÍA DE, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2008, SANTA MARÍA BO, CURICÓ, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en EL CALLEJÓN 2008, SANTA MARÍA BO, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2005, CURICÓ. El pagaré fue suscrito por la suma de $17.000.000.-, por concepto de capital, más un interés del 1,0208% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 36 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,0000% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pa-
gar desde la cuota con vencimiento al día 26 de agosto de 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $15.421.001.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de por CONSTRUCTORA MANUEL
ALEJANDRO CASTRO MONDACA E.I.R.L., representada legalmente por don(ña) MANUEL
ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y de don(ña) MANUEL
ALEJANDRO CASTRO MONDACA, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $15.421.001., más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Peque-
ños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Solicito a S.S. tener por acompañado, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré individualizado en lo principal, y se ordene su custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes del ejecutado, corporales e incorporales, muebles e inmuebles, y todos los que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositarios provisionales, bajo su responsabilidad civil y penal. TERCER OTROSÍ: Sírvase SS. tener presente que nuestra personería para actuar en representación del Banco del Estado de Chile, consta en escritura pública de fecha 14 de julio de 2022, otorgada en la Notaría de Santiago de don Álvaro González Salinas, firmada a través de firma electrónica avanzada, documento que se acompaña en pdf a estos autos, con citación. CUARTO OTROSÍ: Que por este acto vengo en señalar a S.S., como medio de notificación los siguientes correo electrónicos: waltermorales@wmcabogados.cl y abogadospempresas@beco. bancoestado.cl QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S. tener presente en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de la demandante y actuaré personalmente en su nombre y representación en el presente proceso. Asimismo, en virtud de las facultades que me ha confe-

rido mi mandante, otorgo patrocinio y poder al abogado habilitado para el ejercicio de la profesión don WALTER GUILLERMO MORALES CERONI, ambos domiciliados para estos efectos, en CALLE DIECIOCHO N° 900, PARRAL, con quien podré actuar en forma conjunta o separada, indistintamente, quien firma junto a mí en señal de aceptación. RESOLUCIÓN 02-01-2025 folio 7: Curicó, dos de enero de dos mil veinticinco. Provee folio 3: Estese al m rito de autos. é Provee folio 4: Pro cumplido con lo ordenado se provee derechamente demanda de folio 1 como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°2417-2024.Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@ beco.bancoestado.cl Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: $17.000.000. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. En Curicó, a dos de enero de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO 09-01-2025 folio 3. Cuaderno de apremio; MANDAMIENTO Un ministro de Fe requerirá de pago a CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA E.I.R.L., representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, domiciliados en EL CALLEJÓN 2005, SANTA MARÍA DE, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2008, SANTA MARÍA BO, CURICÓ, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor solidario, por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, con domicilio en EL CALLEJÓN 2008,
SANTA MARÍA BO, CURICÓ, CURICÓ y/o EL CALLEJÓN 2005, CURICÓ. para que en el acto de intimación n pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o quien sus derechos representen, la suma de $15.421.001, más la comisión legal del 1,0000% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Peque os Empresarios (FOGAPE), más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-3573-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE/ CONSTRUCTORA
MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL”, Juicio ejecutivo. Curicó, 9 de enero de 2025. PRESENTACIÓN DE ESCRITO 10-06-2025 FOLIO 38: NOTIFICACIÓN POR AVISOS.-
S. J. L. Civil de Curicó (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante en los autos sobre juicio Ejecutiva, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL”, Rol Nº C-3573-2024, a US., respetuosamente digo: Según consta de las diligencias consignadas en autos, por el Sr. Receptor, y la respuesta de las Instituciones a las cuales se solicitó oficiar, al demandado don CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por no habérsele encontrado en el domi-
cilio indicado en la demanda, ni ha sido posible saber su paradero, pese a las averiguaciones practicadas.- En consecuencia, procede notificarle la demanda Ejecutiva, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, mediante avisos en los diarios, pues la demandada se encuentra, o se ha colocado, en el caso de una persona cuya residencia es difícil de determinar.- Como la notificación en la forma solicitada es excesivamente dispendiosa, si se insertan, en la publicación, íntegramente, las actuaciones mencionadas, solicito que los avisos se hagan en extracto redactado por le Sr. Secretario del Tribunal.- POR TANTO, Y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US.: Ordenar se notifique la demanda de autos, su resolución, mandamiento, se le requiera de pago, esta solicitud y sus proveídos, a CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, por medio de avisos extractados por el Sr. Secretario, señalando al efecto el diario en que deberán hacerse las publicaciones, y el número de ellas, sin perjuicio de la correspondiente en el Diario Oficial. RESOLUCIÓN 13-062025 FOLIO 39: Curicó, trece de junio de dos mil veinticinco. Provee folio 38: Autos: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA RUT Nº 14.503.835-9 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que
CITACIÓN COOPERATIVA DE VIVIENDA Y SERVICIOS HABITACIONALES VILLA PUELCHE LTDA., en liquidación, cita a Junta General de Socios para el día Domingo 03 de agosto de 2025, a las 12:30 y 13:00 horas, en primera y segunda citación, respectivamente, en calle 13 ½ Norte Nº 1611 Talca: 1.- Nombramiento de nuevos integrantes de la Comisión para completar los cupos vacantes.- 2.- Varios. La Comisión Liquidadora.
Económicos
deber publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a trece de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PRESENTACIÓN DE FECHA 16-06-2025 FOLIO 40: Solicitud que se indica. S. J. L. Civil de Curicó (1°). WALTER MORALES CERONI, Abogado, por el ejecutante, en los autos sobre juicio Ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL”, Rol Nº C-3573-2024, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en hacer presente a Ssa., que a folio 39 del cuaderno principal, con fecha 13 de junio de 2025, ssa. resolvió “Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al representante legal de la demandada MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA RUT Nº 14.503.8359 por avisos, mediante extracto redactado por el secretario del Tribunal, el que deber publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa (…)” Que, en virtud de lo anterior, para evitar futuros incidentes de nulidad, vengo en solicitar se complemente la resolución antes mencionada, en el siguiente
sentido: “Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones. (…)”. POR TANTO, RUEGO A US.: Acceder a lo solicitado, complementando resolución de folio 33 del cuaderno principal, en los términos señalados a lo largo de esta presentación RESOLUCIÓN DE FECHA 19-06-2025 FOLIO 41: Curicó, diecinueve de junio de dos mil veinticinco. Provee folio 40: Previo a proveer aclare el folio que necesita que se complemente. PRESENTACIÓN DE FECHA 23-06-2025 FOLIO 42: Cumple con lo ordenado.- S. J. L. Civil de Curicó (1°) WALTER MORALES CERONI, Abogado, en los autos sobre juicio Ejecutivo, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL”, Rol Nº C-35732024, a US., respetuosamente digo: Que, vengo en dar cumplimiento a lo ordenado por Us., mediante resolución de fecha 19 de junio del año en curso, vengo en aclarar el folio que necesito que se complemente es el FOLIO 39 POR TANTO, RUEGO A US.: Tener por aclarado lo ordenado, RESOLUCIÓN DE FECHA 25-06-2025 FOLIO 43: Curicó, veinticinco de junio de dos mil veinticinco Provee folio 42: Por cumplido con lo ordenado, provéase derechamente folio 38 : Atendido el mérito de
INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA)
Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase, en segunda citación, a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el lunes 28 de julio de 2025, a las 19:00 horas., en el domicilio social, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766; con el objeto de:
1.- Aprobación de Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024.
2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas.
Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones.
autos, como se pide, se complementa la resolución de folio 39, en el sentido de agregar a ambos demandados, quedando en definitiva de la siguiente forma: Atendido el mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago CONSTRUCTORA MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA EIRL, en su calidad de deudor principal, representada legalmente por don MANUEL ALEJANDRO CASTRO MONDACA, y este último en su calidad de avalista o codeudor solidario, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiéndose acompañar las publicaciones en la causa. Que, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deber concurrir la demandada a la Secretaría del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago
en su rebeldía, gestión que deber ser realizada por un receptor judicial. En Curicó, a veinticinco de junio de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Christian Francisco Olguín Olavarría Secretario. 15-25-27 – 93272
VARIOS
CITACIÓN ASOCIACIÓN DE CANALISTAS DEL CANAL VECINOS DE COLÍN, CITA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS PARA EL SÁBADO 26 DE JULIO 2024, A LAS 10:00 HORAS EN PRIMERA CITACIÓN Y 10:30 HORAS EN SEGUNDA CITACIÓN EN ESCUELA RURAL DE COLÍN, SECTOR ESTACIÓN COLÍN, AL LADO DE POSTA RURAL, SALÓN DE ASAMBLEAS. TABLA LECTURA DEL ACTA REUNIÓN ANTERIOR INFORMACIÓN GENERAL DE LA TEMPORADA. INFORME FINANCIERO Y FIJACIÓN DE CUOTA PRÓXIMA TEMPORADA. TRABAJOS PROGRAMADOS ELECCIÓN DIRECTIVA. VARIOS. EL PRESIDENTE. 15 - 93261


CORPORACION EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA
Citase a Asamblea General Extraordinaria de Socios (Segunda Citación) de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 28 de julio de 2025 a las 19:30 horas., en el domicilio del colegio, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766.
Tabla:
1.- Cuenta anual del Directorio.
2.- Aprobación balance año 2024.
3.- Elección y/o renovación parcial del directorio.
4.- Varios.
Presidente del Directorio
Nota: A partir del 12 de julio de 2025, pueden retirar en Secretaría el formulario de Inscripción a candidato a Director de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, venciendo el plazo de postulación el día 25 de julio de 2025.

EN LOS SALONES DEL HOTEL PARADA EN LINARES
COLBÚN S.A. REALIZÓ GRATO ENCUENTRO CON MEDIOS REGIONALES
La empresa, una de las más importantes que opera en la Región del Maule, cuenta con una cartera de más de 350 clientes industriales y empresas, cerca de 1.300 trabajadores y una potencia instalada de más 5.000 MW, a través de 29 centrales de generación en Chile y Perú.
POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES
FOTOS: CARLOS ALARCÓN DUARTE
LINARES. Un entretenido encuentro con gran parte de los medios de comunicación de la Región del Maule, realizó la Empresa Colbún S.A., que con 38 años de trayectoria está dedicada a la generación y comercialización de energía.
Al evento asistió el gerente nacional de Comunicaciones de Colbún S.A., el periodista Pablo Gazzolo, quien destacó la transformación de energía y su importancia para el país, resaltando que la distribuidora “cuenta con una cartera de más de 350 clientes industria-

El gerente de Comunicaciones de Colbún S.A., Pablo Gazzolo, hizo la exposición referente a logros, posicionamiento de la compañía y la valoración que le
les y empresas, cerca de 1.300 trabajadores y una potencia instalada de más 5.000 MW, a través de 29 centrales de generación en Chile y Perú”.
Colbún S.A. es la segunda empresa de energía más grande del país y es la encargada, de dar solucio-



Parte de los asistentes al encuentro de Colbún S.A. con los medios de comunicación regionales, efectuado en los salones del Hotel Parada en Linares.
nes energéticas y de eficiencia a gran parte de la población que habita en nuestro territorio nacional.
Además, ahora están con un proyecto de hidrógeno verde en el norte de Chile y que seguirán en busca de energía, “donde hay viento”.
Gazzolo destacó también el compromiso que tienen con las comunidades y puso especial relevancia en la Región del Maule, donde Colbún tiene una alta importancia en el sector productivo
y como generador de mano de obra.
En el último, tiempo Colbún ha destacado en nuestra zona por su alta responsabilidad social empresarial y como resaltó Gazzolo, “por sus continuos diálogos con las juntas de vecinos, por la confianza que la ciudadanía tiene en la empresa, por los temas medioambientales, con mucha responsabilidad, y por las continuas reuniones periódicas y diálogos comunitarios en pro del desarrollo y de la formación”.
Además, en la sólida exposición se resaltó que “la compañía está impulsando un fuerte programa de proyectos de energía renovable solar y eólica para sustentar su crecimiento, así como iniciativas de hidrógeno verde y tratamiento de agua. Además, es un actor relevante en el mercado de soluciones energéticas a través de Colbún Soluciones, donde ofrece plantas solares para clientes, sistemas de gestión de energía e infraestructura para electromovilidad, entre otros servicios”.
