Diario La Prensa

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXI Nº 44.120 | Lunes 14 de Octubre de 2019 | $ 300

EL 25% DE LAS LICENCIAS MÉDICAS TRAMITADAS EN EL MAULE CORRESPONDEN A ENFERMEDADES MENTALES. | P6 ORGANIZADA POR LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Destacados escritores darán vida a la Felic Feria del Libro de Curicó. Las actividades deberían comenzar hoy. En caso de lluvia se iniciarían mañana en dependencias de la Corporación Cultural. | P8

EN sARMIENtO

Anuncian pronta pavimentación de importante camino. | P4 A LAs 19:00 HORAs

Miles de fieles participaron en la Procesión del a Virgen del Carmen Rangers recibe hoy a Magallanes en el Fiscal de Talca. | P5

Manuel espinoza Ávila

ACtIVIDADEs

Por las calles de Curicó. La actividad fue encabezada por el administrador apostólico de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández, en una jornada marcada por la Fe. | P7

CON DOs PARtIDOs CON sENsACIÓN DE “FINALEs”

Comienza semana clave para Curicó Unido Definiciones. Tras la llegada de Hugo Vilches como nuevo director técnico, el Curi deberá enfrentar este jueves a Everton y el domingo a Antofagasta. | P11 DIEZ INICIATIVAS COMUNALES FINANCIARÁ EL FOSIS EN APOYO A FAMILIAS VULNERABLES DEL MAULE. | P19

Colectividad Española conmemoró el Día de la Hispanidad. | Ps 12 y 13 EN EstA EDICIÓN


2 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

Actualidad

Sucede

GEA invita a una nueva jornada de meditación

Primera Feria del Libro. Entre este lunes 14 y el 18 de octubre se llevará a cabo la primera Feria del Libro de Curicó (Felic). Más de 20 editoriales, charlas, cine y la presencia de figuras como Humberto Maturana, Jorge Baradit, José Maza, entre otros, serán la tónica de este gran encuentro, que tendrá actividades tanto en la Plaza de Armas, el Teatro Provincial, el auditorio del Centro Cultural y distintos establecimientos de la Red Educativa Municipal. Invita el municipio, la Corporación Cultural, el DAEM, la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino” y el Teatro Provincial.

Día del asistente de la educación. Verónica Köhnenkamp Olivares, presidenta de Afadem y su directorio, tienen el agrado de invitarlo a usted a celebrar juntos el Día del Asistente de la Educación de nuestro gremio. Dicha actividad se llevará a cabo hoy, lunes 14 de octubre, a las 18:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, ubicado en calle Carmen 556 (frente a la Plaza de Armas).

exposición. Juan Carlos Díaz Avendaño, alcalde de la comuna de Talca y Juan Carlos Pérez de la Maza, director de la Biblioteca Municipal, invitan a visitar la exposición “80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial”, muestra de diaporamas, vehículos, aviones y otras piezas a escala, confeccionadas por los miembros del Club de Modelismo de Talca. La muestra se encuentra instalada en el Hall de la Biblioteca Municipal de Talca, ubicada en 5 Oriente 1270 y estará disponible al público hasta el viernes 18 de octubre de 9:00 a 17:00 horas.

evento anual anda. Fernando Mora Aspe, presidente y el directorio de la Asociación Nacional de Avisadores, tienen el agrado de invitarle a compartir un grato momento en el Evento Anual Anda 2019. En la ocasión se hará entrega del Premio Anda 2019. Esperamos contar con su presencia en esta grata velada pactada para el martes 15 de octubre a las 20:00 horas en el Gran Salón, Casa Piedra, Santiago.

Fiesta ruta del Cordero. El municipio de Hualañé dio a conocer el desarrollo de la VI Fiesta de la Ruta del Cordero, en el sector Los Coipos. La actividad está pactada para el 31 de octubre y el 1 de noviembre desde el mediodía, en específico, en el kilometro 17 de la Ruta J-70-i. En un ambiente familiar, junto con ricas preparaciones, dicho evento contempla además la presentación de los siguientes artistas: Los Vásquez, Los Charros de Luchito y Rafael, Vicente Charro Morales y su banda, El Monteaguilino y Los Luceros del Valle. Se trata de una iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Maule.

“Curicó en Breves Palabras”. Se invita a los adultos mayores con aficiones literarias a participar en el taller literario “Curicó en breves palabras”. Se trata de un taller de microcuentos organizado por la Corporación Cultural de Curicó y financiado por el Gobierno Regional del Maule, con el propósito de incentivar la creación escrita mediante la estructura del relato breve. El taller será dirigido por la escritora Chivy Guajardo. La actividad se llevará a cabo hasta el 20 de diciembre los viernes y sábado entre las 15:00 y las 18:00 horas en la Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”.

Muñoz es partidario de abrirle la puerta a los nuevos movimientos y tendencias.

“LA poLíticA se hA ALejAdo de LA gente” Gerardo Muñoz. Candidato a la presidencia regional de la Democracia Cristiana se refirió a su candidatura.

E

l domingo 20 de octubre se realizarán elecciones territoriales en la Democracia Cristiana. La lista “A” está encabezada por el abogado Gerardo Muñoz Riquelme. En contacto con diario La Prensa, el profesional afirmó su candidatura viene a entregar nuevas ideas y a recuperar el sitial que ha tenido históricamente la DC en el Maule. “Queremos darle la visibilidad a la Democracia Cristiana regional que hoy no tiene. Darle la personalidad y autonomía que creemos hoy no tiene”, apuntó. Gerardo Muñoz puntualizó que su colectividad tiene que agruparse a nuevos movimientos y tendencias para representar mejor a la comunidad. “Tiene que volver a caminar en compañía de otros actores políticos y sociales, porque para construir una alternativa real y fuerte respecto a lo que es el Gobierno de Chile Vamos no podemos seguir solos”, aclaró. Agregó que “somos partidarios de agruparnos con otros sectores, pero no en la lógica del poder por el poder. Queremos agruparnos en la lógica de un proyecto país”.

POLÍTICA ACTUAL El candidato a la presidencia de la DC en la Región del Maule, puntualizó que “la política chilena actualmente se ha ido transformando en una política de proyectos personales que terminan siendo más importantes y significativos que el proyecto colectivo”. En ese contexto, Muñoz dijo que hay que buscar en las bases las prioridades que necesita solucionar el país. “Queremos invitar a todas las fuerzas políticas que crean que es posible hacer de Chile un país más justo, solidario y que los beneficios del crecimiento se distribuyan de manera equitativa en todos los sectores de la población a sumarse a este proyecto colectivo”, indicó. La lista “A” que encabeza Muñoz Riquelme está integrada además por Aquiles Vergara (actual presidente comunal de San Javier), Jorge Domínguez (concejal por Maule), Carmen María del Picó (fue presidenta provincial de Cauquenes) y María Soledad Medel (militante de la provincia de Cauquenes).

La DC “tiene que volver a caminar en compañía de otros actores políticos y sociales porque para construir una alternativa real y fuerte respecto a lo que es el Gobierno de Chile Vamos no podemos seguir solos”, dijo.

CURICÓ. Una nueva jornada de meditación está programando Enseñanza GEA, para el domingo 20 de octubre a las 10:30 horas en su sede, la que se ubica en Yungay 0131. “Lo que buscamos es que la gente se pueda reunirse y conectarse con un lado más espiritual, de manera de canalizar su energía para que haya más armonía en nuestro entorno”, indicó la encargada de relaciones públicas de GEA, Claudia Pacheco. Señaló además que la convocatoria alcanzada en las diversas actividades ha sido bastante buena. “Generalmente se reúnen entre 30 a 40 personas cada mes, lo que es bastante positivo”, manifestó. También está contemplada una nueva terapia del corazón para el próximo mes en la Plaza de Armas de Curicó. Esta tiene por finalidad entregar energía a quienes concurren a este espacio. “Esto permite mejorar la salud, estado de ánimo, logrando una buena calidad de vida”, planteó. A estas iniciativas se agregan las terapias de energía que se entregan diariamente a quienes las requieren, para lo que es necesario acercarse a la sede de Yungay 0131, días lunes y viernes entre las 19:00 y las 20:30 horas; martes, miércoles y jueves entre las 10:30 y 12:30 horas.


Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 3


Crónica

4 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

EN SARMIENTO

Anuncian pronta pavimentación de importante camino Gestión. Arteria no tenía dueño y pasó a Vialidad. CuriCó. Una muy buena noticia se dio a conocer para los habitantes de la localidad de Sarmiento. En el primer semestre del próximo año deberían ser pavimentados mil 200 metros de la ruta J-560, en el tra-

mo comprendido entre los cruces El Boldo y O’Higgins. Uno de los gestores de esta iniciativa es el consejero regional por la provincia de Curicó, George Bordachar, quien explicó que se trata

de un regalo para Sarmiento, cuyos habitantes han tenido varias novedades en el último tiempo. “Van a tener lugares de votación y un Cesfam nuevo. Se están haciendo muchas cosas y yo quise trabajar

Autoridades regionales y locales se reunieron con vecinos del sector.

con la comunidad para lograr que el camino J-560, que estaba botado hace mucho tiempo, se asfaltara”, dijo. La autoridad regional puntualizó que tras un trabajo de un año se logró el objetivo que buscaban. “La idea era que el camino pasara a Vialidad y con eso el próximo año se asfaltaría un kilómetro coma dos”, apuntó. APOYO TRANSVERSAL George Bordachar precisó que esta es una iniciativa para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de ese sector de la comuna. En ese contexto, destacó el apoyo de varios dirigentes sociales de Sarmiento que lo invitaron a luchar por el proyecto. “Esto es un beneficio para todos, por eso quiero agradecer a Iván Díaz y a Víctor Acosta, que me invitaron a la primera reunión hace alrededor de un año. También he invitado a la gente de los colectivos para

Bordachar recordó que se realizaron gestiones por casi un año.

que puedan estar ahí participando de esta noticia”, dijo. El consejero regional de la provincia de Curicó, recordó que sacaron adelante el objetivo antes de tiempo. “La misma gente de Vialidad y el MOP hablaban de dos años. Me

preocupé personalmente de insistir y ahora tenemos esta gran noticia relacionada con la conectividad, debido a que el camino está lleno de baches”, indicó. Bordachar dijo que ahora el tema pavimentación debería entrar en los proyectos anuales de Vialidad.

PARA ORDENAR LA CIUDAD

Concejal Saavedra propuso entregar terreno para comerciantes ambulantes CuriCó. El concejal Leoncio Saavedra pidió avanzar en la entrega de un recinto para la instalación de los vendedores ambulantes. Este planteamiento lo hizo en el marco del aniversario de Curicó y las tareas que aún quedan pendientes. Una de las posibilidades que se baraja es que los comerciantes se trasladen a un recinto ubicado en O´Higgins con Prat.

“Este recinto sería de gran ayuda para mejorar las condiciones en que se encuentran estas personas”, enfatizó. En su opinión, debe buscarse la mejor alternativa para estos comerciantes. Si bien se han sostenido reuniones con estos, aún no se adopta una decisión. “Este espacio podría ser utilizado para que otros servicios se instalen allí, entre ellos se encuentra la

Farmacia Popular”, señaló. Junto a esto, se encuentra reparar las veredas y calzadas. Con ello se busca evitar que las personas sufran accidentes. También el edil hizo ver la necesidad de potenciar algunos lugares que revisten un atractivo turístico. Entre los cuales se encuentra el cerro Condell y Alameda, los que debieran contar con servicios higiénicos.

Leoncio Saavedra planteó que aún existen algunas problemáticas que están pendientes.


Deporte

Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 5

HOY DESDE LAS 19:00 HORAS EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA

Sale Abarca y entra González en Rangers para recibir a Magallanes Misión. Los rojinegros llegan a este duelo frente a los “carabeleros” con la necesidad de dejar los tres puntos en casa para poner distancia definitiva con los colistas del torneo. TALCA. El retorno a la titularidad como lateral derecho de Diego González, en lugar de Juan Abarca, es la única novedad que presentaría la oncena de Rangers para recibir hoy en Talca al viejo y querido Magallanes. El compromiso entre rojinegros y albicelestes, válido por la vigésimo sexta fecha del campeonato nacional de Primera “B”, se juega a contar de las 19:00 horas en el Estadio Fiscal de Talca, con la conducción del árbitro José Cabero y será transmitido por la televisión a través de las señales de pago del Canal del Fútbol (CDF).

leros”, con la necesidad de dejar los tres puntos en casa para poner distancia definitiva con los colistas del torneo, entre los que se cuenta precisamente el rival de esta tarde-noche.

Hoy desde las 19:00 horas el cuadro de Rangers enfrenta a Magallanes en el Estadio Fiscal de Talca. Luego del empate 2-2 con sabor amargo cosechado la jorna-

da pasada como visitantes ante el A.C. Barnechea, los dirigidos

por Emiliano Astorga llegan a este duelo frente a los “carabe-

EQUILIBRIO Para ello el cuadro talquino requiere imperiosamente encontrar un equilibrio en sus líneas, tanto a la hora de marcar diferencias en el arco contrario como al momento de defender su propia portería. Aparentemente buscando aquello es que el técnico Astorga determinó hacer ingresar desde el primer minuto en

la franja diestra de la zaga a Diego González, quien no estuvo en el duelo anterior porque se encontraba suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, sacrificando a Juan Abarca. De este modo, el más probable once piducano que saldrá a enfrentar hoy a la Academia, estaría conformado por Richard Leyton, en el arco; Diego González, Francisco Silva, Lucas Domínguez y Sebastián Villegas, en defensa; Luciano Gaete, Christian Pavez, Diego Pezoa, Jorge Luna y Felipe Fritz, en mediocampo y Diego Bielkiwicz, como solitario hombre en punta.


Crónica

6 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

CIFRAS DE SALUD

El 25% de licencias médicas tramitadas en el Maule corresponde a enfermedades mentales Campaña. Conmemoración regional para crear conciencia sobre estas patologías, puso énfasis en prevención del suicidio. TALCA. La seremi de Salud, junto al Servicio de Salud del Maule, organizaron una “Feria de la Salud Mental” para entregar información a la comunidad, visibilizar y generar conciencia en la sociedad sobre este problema de salud pública. Este año, la campaña estuvo orientada a la promoción y prevención en salud mental, con énfasis en la prevención de suicidio. La seremi de Salud, Marlenne Durán, explicó que “estamos conmemorando este día con un enfoque en la tercera edad y en la situación de suicidio que tenemos en el país y la región, sobre todo en los jóvenes, por lo que estamos trabajando junto al Servicio de Salud y Educación para abordar este tema”. Como dato anexo, comentó

La “Feria de Salud Mental”, permitió crear conciencia sobre esta enfermedad que afecta a un importante segmento de la población.

Fotonoticia

SENSIBILIZACIÓN

Paola Mora, la enfermera Bárbara Sepúlveda, la técnico paramédico Elena Lara, más el apoyo de otros profesionales. El Dr. Moya explicó que bajo el lema “Mi cuidado, mi derecho” se intenta sensibilizar a las personas tomadoras de decisiones, respecto de la prioridad que representa el incremento de la cobertura y calidad de los cuidados paliativos y su financiamiento. En tal sentido, agregó que “nuestra clínica del dolor se ha posicionado a través de los años, como una referencia en la región de buen trato y calidad de la atención”.

El hospital de Cauquenes, cuenta con una “clínica del dolor” desde 1995. (Foto referencial)

vés de dispositivos de salud mental que son independientes de los hospitales”. CIFRAS En cuanto a la realidad nacional, existe un alto número de prevalencias de depresión, trastornos ansiosos y abuso y dependencia de sustancias. Particularmente en el caso de la depresión, su prevalencia es de 11,2%, con 16,9% en mujeres y 4,1% en el caso de los hombres. Para la Región del Maule, los datos preliminares del año 2018 registran 134 suicidios, equivalente a una tasa de incidencia de 12,4 por 100.000 habitantes. Las comunas que registran las tasas más elevadas por 100 mil habitantes, son Licantén (41,5), Hualañé (39,3) y Romeral (38,8).

Golden Big Band se presentará en Talca y Linares TALCA. Diversos programas prepara la Golden Big Band, elenco de músicos regionales dirigidos por Alejandro Cantillana, para presentar en Talca (18 de octubre) y Linares (24 de octubre) gracias a un convenio entre el Teatro Regional del Maule e Inmobiliaria Independencia. En ambas comunas, el público podrá apreciar un repertorio variado, que va desde el jazz puro a interpretaciones de temas de la música pop en versión de una gran orquesta, con arreglos llamativos y virtuosas interpretaciones.

Conmemoran Día Mundial de los Cuidados Paliativos en el Hospital de Cauquenes CAUQUENES. Con la idea de visibilizar la importancia de aumentar la disponibilidad y cobertura de atención de cuidados paliativos, facilitando el acceso, creando instancias de reflexión para comprender las distintas necesidades médicas, sociales, psicológicos y espirituales de los pacientes que viven con una enfermedad que limita su vida, fue conmemorado en el hospital San Juan de esta ciudad el Día Mundial de los Cuidados Paliativos. Desde septiembre de 1995, en el establecimiento funciona una “clínica del dolor”, a cargo de un equipo integrado por los anestesistas Mario Moya y

que en el Maule un 25% de las licencias médicas corresponde a salud mental, “lo que habla de que este problema no es menor en la región, por lo que estamos invirtiendo más recursos y poniendo más énfasis en la salud mental”. Al respecto el Dr. Luis Jaime, indicó que “la situación en la Región del Maule no difiere mucho respecto a las cifras nacionales. Los trastornos en la salud mental no son enfermedades emergentes, pero estamos tomando cada vez más conciencia sobre ellas. Estimamos que alrededor del 22% de la población tiene alguna enfermedad mental que se presenta en distintos niveles de complejidad. Y quienes requieren atención, corresponde a un 6.7% de ellos a quienes se da cobertura a tra-

Alcaldes preocupados por Servicios Locales de Educación TALCA. Con el objetivo de abordar lo que serán los Servicios Locales de Educación Pública, alcaldes, jefes DAEM y directores de establecimientos, se reunieron con profesionales del Ministerio de Educación. A partir del año 2022 comenzará a regir en el Maule el proceso de desmunicipalización, por lo que se crearán

cuatro Servicios Locales de Educación. De este modo, las municipalidades dejan de ser sostenedores de los establecimientos educacionales. El alcalde de Pelarco y presidente de la comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, Bernardo Vásquez, se quejó que existe poca información

sobre el proceso. “Es por esto que le hemos pedido al Ministerio de Educación que empiece a sociabilizar este tema y cómo se están trabajando los Servicios Locales en otras regiones y ver cómo se realzará en el Maule”. El director provincial de Educación, Óscar Gálvez, dijo que “el propósito de este pro-

ceso se centra en poder garantizar la calidad de la educación, entregando oportunidades a los estudiantes con un nuevo modelo de aprendizaje acorde a los nuevos tiempos; la transición entre la actual administración municipal y el nuevo sistema de educación pública será un proceso gradual”.


Crónica

Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 7

POR LAS CALLES DE CURICÓ

Miles de fieles participaron en la Procesión de la Virgen del Carmen Fotos de Manuel Espinoza Ávila

Desde muy temprano, miles de personas comenzaron a acercarse al centro de la ciudad para participar ayer en la tradicional Procesión de la Virgen del Carmen, que comenzó pasadas las 15:00 horas frente al Santuario El Carmen. Fue el administrador apostólico de la Diócesis de Talca, monseñor Galo Fernández quien encabezó esta actividad religiosa, en la que participaron agrupaciones religiosas, delegaciones de establecimientos educacionales, grupos de ayuda, voluntariados y los diferentes clubes de huasos.

Los colegios participaron con numerosas delegaciones.

Los diferentes voluntariados de la ciudad se hicieron presentes.

Monseñor Galo Fernández compartió con la comunidad en esta procesión.

Miles de personas caminaron siguiendo a la Patrona de Chile.

Las comunidades migrantes también estuvieron presentes.

Carabineros fueron los encargados de resguardar la seguridad de los participantes.

Representantes de los clubes de huasos participaron como cada año en la procesión.


Crónica

8 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

ORGANIZA LA MUNICIPALIDAD A TRAVÉS DEL DAEM Y LA CORPORACIÓN CULTURAL

Hoy comienza la Primera Feria del Libro de Curicó Felic 2019. El gran cierre de este encuentro es el viernes, a las 15:30 horas, con una charla al aire libre en la Plaza de José Maza. LANZAMIENTOS Destacan los lanzamientos de los curicanos: “Teoría de la Infelicidad”, Luis Cruz Villalobos, hoy a las 17:00 horas. “Versos de amor y esperanza”, Eugenio González, martes a las 17:00 horas. “Ricardo el extraterrestre”, Juan Neira y Carlos Neira, miércoles a las 19:00 horas.

CuriCó. Cerca de 25 editoriales, nacionales y locales, se darán cita en la Primera Feria del Libro de Curicó, Felic 2019, la que se desarrolla en la Plaza desde hoy y hasta el viernes 18 de octubre. Bajo el lema “Leyendo se puede ser Felic”, la Municipalidad organizó este gran encuentro a través del DAEM y la Corporación Cultural.

LOCALES Hoy lunes y mañana la feria, que funcionará de 10:00 a 20:00 horas todos los días, se dará énfasis a los escritores locales. En esta oportunidad participan: Constanza Artiz, Héctor Araya, Juan Jofré, Roberto Gómez, Juan

José Maza dictará una charla el viernes 18 de octubre, a las 15:30 horas.

Pablo Jiménez, Joaquín Rebolledo, Inés de Cervantes, Adrián González, José Tomás Labarte, Rodolfo de los Reyes. Ellos realizarán charlas en

colegios de la Red Educativa Municipal, además de recitales poéticos, lanzamientos poéticos y conversatorios, todo en plena Plaza de Armas.

El autor de La Historia Secreta de Chile, Dictadura y Héroes, entre otros, Jorge Baradit, se presentará el miércoles a las 11:00 horas en el Teatro Provincial.

NACIONALES La gran inauguración de la Felic es este miércoles 16 de octubre a las 10:00 horas en plena Plaza de Armas, con una pasacalle repleto de color y niños disfrazados de personajes de libros. Con ello se da paso a la charla de Jorge Baradit, a las 11:00 horas, en el Teatro Provincial. Recordemos que nos visitan: José Maza, Jorge Baradit, Humberto Maturana, Pía Barros, Hernán Rivera Letelier, Sergio Cortés, Roberto Meléndez, Elicura Chihuailaf y Cristian Arcos. Ellos también se presentan en colegios y/o Teatro Provincial. El gran cierre es el viernes a las 15:30 horas, con una charla en plena Plaza de Armas del destacado astrónomo y escritor, José Maza. INVITACIÓN El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto a Paulina Bustos, directora comunal

Paulina Bustos, Javier Muñoz y Adolfo González, en la “Escalera Felic”, ubicada en el Patio de las Artes.

de Educación y Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, han reiterado su entusiasta y cordial invitación a toda la comunidad

de la provincia, a que participe de este gran encuentro que fundamentalmente, persigue el fomento lector en niños y jóvenes estudiantes.

MEMORÁNDUM PrOnósTICO DeL TIeMPO Máxima Mínima

: :

23 Grados 10 Grados Cubierto

FarMaCIas De TUrnO uNiVersO

O’higgins Nº 796

ahuMaDa

sanTO DeL DÍa

____

Camilo henríquez Nº 627

UnIDaD TrIBUTarIa

PreCIO DeL DóLar Dólar Comprador $ 715 Dólar Vendedor

$ 725

UnIDaD De FOMenTO 12 13 14

Octubre Octubre Octubre

$ 28.065,35 $ 28.065,35 $ 28.065,35

OCTUBre $ 49.229 I.P.C. sePTIeMBre 0,0 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149


Editorial La Prensa

FunDaDa EL 13 DE nOViEMBrE DE 1898 120 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. EDITORA GENERAl: María José Barroso Esteban REP. lEGAl: Víctor Massa Barros DOMICIlIO: sargento aldea nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TAlCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DiariOs rEGiOnaLEs avda. Pérez Valenzuela nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

Una feria del libro abierta a todos Precisamente hoy comienza la Feria del Libro de Curicó o Felic, que trae a la ciudad a una gran cantidad de connotados escritores y también le da una tremenda vitrina a los autores locales. Esta actividad es organizada por la Municipalidad de Curicó a través del DAEM y la Corporación Cultural, siendo uno de sus principales objetivos acercar e incentivar el gusto por la lectura entre los niños y jóvenes, y por lo mismo se realizarán diferentes actividades en varios colegios de la ciudad. Sin duda será una tremenda oportunidad para que toda la comunidad se impregne de los mundos inimaginables que podemos encontrar en la lectura, echando a volar la imaginación para dibujar en nuestras mentes nuestra propia versión de lo que estamos leyendo. Durante esta semana los curicanos y quienes lle-

La deuda presupuestaria con la salud mental de los chilenos María EstEr BuzzOni

Los trastornos que afectan la salud mental de las personas se encuentran estrechamente relacionados a los estilos de vida y las condiciones de riesgo psicosocial, las cuales son desiguales según nivel socioeconómico, edad, sexo y etnia, entre otras variables. Sabemos que las inequidades en el acceso al bienestar se acumulan para los grupos más vulnerables en cualquiera de estas dimensiones. Por ejemplo, las condiciones de acceso a la salud serían considerablemente menores para una mujer de 70 años que vive en la comuna de Hualaihué (Región de Los Lagos), que para un hombre de 30 años que vive en la comuna de Santiago. De ahí la importancia de generar instancias que permitan tomar conciencia sobre los diversos modos de enfermar de la población y eliminar el estigma social asociado a este tipo de desórdenes. En ese sentido, abordar los trastornos anímicos y mentales, y reflexionar acerca de su ligazón con los estilos y la calidad de vida de las personas es primordial. Por otra parte, realizar actividades que contribuyan a la comprensión de las necesidades de las personas

Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 9

que padecen este tipo de perturbaciones, ya es un imperativo como sociedad. Se espera que un mayor conocimiento acerca de este tipo de enfermedades, vaya aparejado de mayor conciencia acerca de las condiciones de vida que acompañan el surgimiento de determinados modos de enfermar y de la importancia de contribuir como sociedad a mejorar las condiciones de vida de la población, orientando el trabajo de los equipos y las comunidades a la prevención, tal como lo propone el Plan Nacional de Salud Mental (Minsal, 2017). Sin embargo, más allá de estas modificaciones culturales, se hace urgente que el Estado de Chile aborde su histórica deuda con la salud mental de los chilenos. En un artículo de Errázuriz, Valdés, Vöhringer y Calvo (Revista Médica de Chile, 2015), se revisan cifras que revelan un deficiente financiamiento de la salud mental, el cual tampoco ha aumentado de acuerdo a los objetivos del Ministerio de Salud. Por otra parte, según el Informe Anual Estadísticas de Licencias Médicas y Subsidio por Incapacidad Laboral de la Superintendencia de Salud (2019), las licencias médicas tramitadas por afeccio-

nes de salud mental encabezan el gasto nacional en coberturas de salud y han aumentado 12,3% entre 2017 y 2018. Considerando la intención de otorgar una atención digna a los pacientes que padecen trastornos de salud mental, sería deseable aumentar el porcentaje del presupuesto público de salud a este ítem, así como estudiar qué patologías mentales requieren ser incluidas dentro de las nuevas enfermedades del plan AUGE/GES. Sin embargo, se requiere también avanzar con mayor propósito en las promesas del Plan Nacional de Salud Mental, orientadas desde figura de derechos humanos, especialmente en la perspectiva de participación en salud y que implica un cambio cultural importante en la comunidad. En este sentido, el abordaje de este tipo de enfermedades no puede ser en la misma lógica de las afectaciones somáticas, dado que su curso depende, en una buena parte, de las condiciones de vida de quien las padecen. Se requiere, entonces, de presupuestos orientados a impulsar cambios en los hábitos, transformaciones culturales y relacionales orientadas a la integración social y la inclusión, tareas en las que nuestro país recién se inicia.

guen de visita desde otras ciudades, tendrán la posibilidad de escuchar y compartir con escritores de la talla de Humberto Maturana, Hernán Rivera Letelier, Pía Barros, Jorge Baradit, Cristian Arcos y el destacado astrónomo José Maza. Pero también estarán presentes cerca de 20 autores locales, quienes además presentarán sus libros, como Samuel y Jaime Maldonado, Rodolfo de los Reyes, Eugenio González, entre otros. Y por otra parte, se presentarán una serie de editoriales, tanto locales como a nivel nacional. Es de esperar que la ciudad aproveche esta oportunidad para acercarse al alucinante mundo de las letras, semana en la que podrán conocer de cerca lo mejor de la literatura local, así como a autores consagrados que han dejado su marca en varias generaciones.

lOS flORENTINOS y El ENCuENTRO DE DOS MuNDOS

Filippo Mazzei – CLXXXVII JOsé BLanCO J.

“Al hacer la constitución perdieron de vista la Declaración de los Derechos y a casa reunión de la Asamblea de entonces se alejaron tanto de la Declaración cuanto de la Constitución. “Espero que V.E. convendrá conmigo en creer que es peligroso permitir a nuestra actual constitución permanecer sobre una base ilegal, aunque fuese buena cuánto se desease. Pero, Excelencia, para mencionar solo alguno de los errores más alarmantes: “Una rama del poder legislativo es omnipotente; el otro que debería actuar como tutor sabio y prudente está transformado en casi insignificante y despreciable; nuestro primer magistrado es cero; los poderes ejecutivos y judiciales dependen totalmente del poder legislativo; el derecho de sufragio

y representación está todavía sobre una base inigual; y el modo de elegir es generalmente extremadamente malo. “Cuando recientemente volví a Virginia oí que el señor Patrick Henry se había declarado contra las innovaciones. Había justamente regresado entonces a su casa desde la Asamblea donde se había opuesto fuertemente al pago de las deudas inglesas y a dar al Congreso la potestad de regular el comercio. Yo hice 250 millas y pasado cinco días con él a propósito para tratar de hacer lo que podía. Uno de los más nobles, más juiciosos y virtuosos hombres del globo terrestre, el coronel James Madison (con el cual había estado 9 días para consultarme con él y digerir cuestiones) desesperaba porque yo pudiese lograr atención en algún punto. A pesar de eso yo logré atención

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

completamente en dar la potestad al Congreso y en parte atención a las deudas inglesas. En cuanto a la constitución, convino en que contenía muchos errores, pero se declaró contrario a innovaciones por razones que yo no pude, ni, oso decir. Usted habría podido considerar buenas [Nota de la editora: Patrick Henry permaneció «contrario a las innovaciones»; fue un ardiente anti-federalista durante la ratificación de la constitución de los Estados Unidos en 1788-89]. Espero que nuestro viejo amigo desee mantener la omnipotencia en esa Cámara donde él mismo es omnipotente. Probablemente se ilusiona que no nacerá ningún gran mal de ella, porque no lo ve inminente. He conocido a muchos individuos que habrían sacrificado sus pasiones al bien público si esas pasiones no hubiesen desviado su juicio”.


10 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

Deporte

ESTARÁ EN CURICÓ EL 17 DE OCTUBRE

Cristian Arcos viene a la Feria del Libro expositor. El periodista curicano estará en el staff de escritores confirmados en la Feria del Libro “Felic. CURICÓ. Su imagen ya es familiar para gran parte de los chilenos. Su labor en Chilevisión, por más de 13 años, ha marcado su desarrollo en el periodismo deportivo, que paralelamente enriqueció incursionando en medios escritos y radiales. Es que su pasión por esta actividad nació desde sus años como estudiante en la Escuela E-15 Grecia y luego en el Liceo “Luis Cruz Martínez”, en su natal Curicó, llevándolo posteriormente a la Universidad de Chile para lograr su anhelado título en periodismo. CAMINO Cristian Arcos, a sus 42 años exhibe un camino ascendente, con presencia en importantes medios de comunicación. Incluso cuenta con orgullo que su práctica profesional la realizó en El Mercurio, diario en el que colabora permanentemente, así como también haber tenido presencia en la sección deporte de La Tercera. Pero su incansable transitar por esta profesión ya lo tiene como editor de deportes de Chilevisión y su paso a los medios radiales. El 2011 ingresó a ADN y dos años después se incorporó a Radio Futuro, donde conduce el programa “Palabra que es Noticia”. ESCRITOR Pero, sin duda, su temprana

Su libro “Simplemente Gary” narra la carrera deportiva del polémico defensor de la UC y la Roja.

madurez profesional la consigue como profesor de la Escuela de Periodismo de la U. de Chile –su casa- y su condición de prolífero escritor con las obras “Minuto 119” (2014), “Simplemente” Gary (mayo 2015) y “Los 23” (octubre 2015). PREMIO Y es precisamente por su cualidad para adaptarse a las variables que ofrece esta profesión, es que fue reconocido por sus pares al otorgarle el Premio al Desarrollo Profesional en 2015. Estímulo que compartió con su hija en el escenario junto al también periodista deportivo curicano Eduardo

“Gary se demoraba como tres horas en llegar a entrenar a San Carlos de Apoquindo. Una vez llegó cuando todo el estadio estaba nevado. Y Gary disfrutó la nieve como un niño…”

Navarro Mira, Premio Mejor Periodista de Regiones (Diario La Prensa). Ese año en la revista del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, Cristian Arcos respondió: “Estoy muy agradecido de esta gran equi-

vocación”, dice con ironía tras ser informado del galardón otorgado por los socios del CPD. Pero agrega con humildad: “Creo no merecerlo. Admito que lo más gratificante es que proviene de los pares, varios de los cuáles admiro

profundamente. El periodismo es el mejor trabajo del mundo en cualquiera de los formatos. Todos me agrandan, aunque quienes me conocen saben que mi amor más profundo está en el periodismo escrito. El deporte siempre ha sido mal mirado en este país. El periodista que trabaja en deportes también. Debemos tratar de hacer bien la pega. Yo no peleo contra el prejuicio. No gasto un segundo en eso”. Solo trato de hacer bien el trabajo que siempre quise hacer”, enfatiza. DEPRESIVO Cristian Arcos, quien en una entrevista para un medio en Santiago, aseguró que sufre desde niño “Depresión” síntoma que ha sido llevar durante su carrera como periodista y escritos. “FELIC” Su presencia junto al staff de escritores confirmados en la primera Feria del Libro “Felic” que organizan la Corporación Cultural, DAEM y la Municipalidad de Curicó, desde el 14 al 18 de octubre en Curicó, Cristian Arcos tiene una agenda que incluye una visita al Colegio Deportivo “Luis Cruz Martínez” y una exposición sobre sus libros en el salón del Instituto Inglés de Curicó.

EN EL ESTADIO LA GRANJA

Departamento de Deportes atento a mejorar el servicio CURICÓ.. El clima organizacional es un asunto de importancia para aquellas organizaciones que buscan lograr una mayor productividad y mejora en el servicio por medio de estrategias internas. Con respecto a este tema el departamento de Deportes se encuentra promoviendo una serie de estrategias orientadas a que los usuarios del principal recinto deportivo de la ciudad como lo es el estadio Bicentenario La Granja efectivamente perciban una mejora en el servicio. En este marco se ha insertado a este

Departamento bajo el alero de la nueva subdirección de Participación Ciudadana, que dirige la asistente social Estefanía Vidal y como primera medida fue acercarse a las instalaciones deportivas que administra el Departamento de Deportes y comenzar un trabajo conjunto. En relación al inicio de la temporada alta del principal Recinto Deportivo de Curicó como es el Estadio La Granja, y que Administra el Departamento de Deportes, se acordó que las actividades y eventos vinculados al Fútbol, Atletismo, Eventos Sociales y Religiosos,

Piscinas, Zona de Picnic, Canchas de Tenis, Multicanchas, Pérgola, Áreas Verdes etc. que se prevé realizar en este recinto es necesario seguir el protocolo de solicitud en el correo deportes@curico.cl, contactarse a los teléfonos 2547682 2547683 o bien dirigirse al cuarto piso del estadio Bicentenario La Granja, oficina del Departamento de Deportes, para realizar las reservas pertinentes. Lo anterior a objeto de ofrecer un buen servicio como Municipalidad de Curicó, tal como ha sido en temporadas anteriores.

Pista estadio La Granja.

A 30 años de la hazaña del primer chileno en un Mundial de Gimnasia Hace unos días terminó su actuación en el Mundial de Gimnasio en Stturgart el gimnasta Tomás González que busca un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sin embargo, quien ya había recorrido este camino para llegar a un mundial es el exgimnasta Marcelo Toledo Araya, hoy retirado, quien registra el récord de ser el primer chileno en participar en un mundial de gimnasia. Hoy se cumplen 30 años. El extracto de La Tercera: “Por primera vez en la historia, un chileno participará en el Campeonato Mundial de Gimnasia. Mañana miércoles, el seleccionado nacional Marcelo Toledo – de una notable trayectoria deportiva viajará rumbo a Stturgart, Alemania Federal, donde se desarrollará la máxima justa de esta disciplina entre los días 13 y 22 del presente (octubre) Este alto honor y orgullo para el deporte chileno, de estar presente con un especialista, sin embargo, no fue compartido por los dirigentes de los diversos estamentos, quienes nada hicieron por apoyar a Toledo. “Todo se lo debo –precisó a La Tercera- a los alemanes, quienes sí confiaron en mí y me invitaron a participar. El Club Sasbach me apadrinó, otorgándome el alojamiento y alimentación. Los pasajes tuve que comprármelos a crédito, con un costo altísimo en dólares, mientras que la preparación también debí solventar. Ello me significó 800 mil pesos para comprar materiales” El gimnasta nacional de 26 años de edad y con actuaciones en torneos del Cono sur, sudamericano y panamericanos Caracas 83 e Indianápolis 87 golpeó diversas puertas en busca de respaldo y todas se las cerraron. “Fui a la Federación –contó- y los dirigentes me indicaron que no tenían presupuesto para que yo fuera al Mundial, y que lo único que podían hacer era inscribirme previa firma de un documento en el que yo liberaba de todo gasto a la Federación en relación a esto”, recordó.


Deporte

Lunes 14 de Octubre de 2019 LA PRENSA 11

CON DOS PARTIDOS CLAVES

COMIENZA UNA SEMANA DECISIVA PARA EL CURI Definiciones. Cuando el torneo ya entra en su recta final, Curicó Unido y su nuevo DT Hugo Vilches, enfrentarán esta semana dos partidos ante rivales directos en la zona media baja de la tabla. El jueves el rival será Everton en el Sausalito y el domingo los albirrojos reciben en La Granja a Deportes Antofagasta. Dos partidos para respirar o para seguir sufriendo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. El nuevo director técnico de Curicó Unido, Hugo Vilches, no ha cesado de trabajar con la plantilla profesional en Santa Cristina. Práctica tras práctica, incluso con días en doble turno, el DT busca tomar lo más rápido posible la manija de su nueva escuadra, para enfrentar las siete fechas finales, que son verdaderas “finales” para los albirrojos en su búsqueda primero que todo, de la permanencia en la máxima división. Hace seis fechas que no ganan los curicanos, situación que costó la salida del técnico anterior Dalcio Giovagnoli y esta semana que comienza, será el debut de Vilches en la banca albirroja, nada menos que con dos encuentros ante rivales directos: Everton y Antofagasta. JUEVES POR LA TARDE, DOMINGO POR LA NOCHE A media semana se jugará la

Curicó Unido se alista para una semana trascendental en su objetivo por la permanencia.

fecha 24 y el fin de semana la jornada 25, de un total de 30 fechas que considera el torneo nacional de la Primera División. En el día que se cierra la jornada 24, el jueves por la tarde, el Curi visitará el estadio Sausalito de Viña del

Mar para chocar ante Everton, escuadra que el pasado fin de semana cayó ante Colo Colo por 2 a 1 en Copa Chile, no pudiendo acceder al cuadro de semifinales. Jueves próximo, 17 de octubre, a contar de las 18:30

horas, Everton recibirá a Curicó Unido, en duelo entre dos escuadras que suman el mismo puntaje en el torneo, 26 puntos, por lo que una victoria sacará ventajas inmediatas ante un rival directo en la zona media

baja de las ubicaciones. Everton el jueves y Antofagasta el domingo, pues tras jugar en Viña, el plantel de Vilches deberá viajar de inmediato a Curicó para comenzar a preparar el juego del domingo 20 de octubre frente a los pumas de Antofagasta, otra escuadra enredada en la parte baja de la tabla y que con sus actuales 24 puntos también se transforma en rival directo de los curicanos. El juego entre curicanos y antofagastinos está programado para la noche del domingo próximo, a contar de las 20:30 horas sobre el pasto del estadio La Granja. PROGRAMACIÓN La fecha 24 del torneo considera para mañana los juegos entre Cobresal vs Palestino, Unión Española vs Coquimbo Unido y Antofagasta vs Audax Italiano, el miércoles

JUGADORES DE LATINOAMÉRICA

Lucido Panamericano de Billar en la austral Punta Arenas PUNTA ARENAS. Desde el viernes se vive toda la emoción del billar en Zona Franca, Punta Arenas, con el Panamericano de Billar, torneo que reúne a más de 64 competidores de Chile y América, quienes luchan por convertirse en campeones y sumar en el ranking de la especialidad. Un panorama único que llegó a zonAustral, el espacio comercial más importante de la Patagonia. El pre lanzamiento se realizó el viernes al mediodía en zonAustral, y contó con la presencia de competidores locales e internacionales, quienes exhibieron sus destrezas al público y a la prensa, conversando además acerca de la importancia de un torneo como este, que alberga la competencia.

“La idea es darle realce a este deporte, que pretendemos sea olímpico y qué mejor que Zona Franca, que es una vitrina para la comunidad, para hacerlo. Estamos fascinados de estar en este lugar, mostrando este deporte a la gente para que lo pueda conocer, a través de exponentes de gran categoría en un circuito reconocido”, señala Claudio Mendoza, miembro del club organizador. La competencia permitirá a los jugadores que avancen en las rondas decisivas, sumar puntos para el ranking panamericano y así clasificar a torneos internacionales. Entre los competidores más destacados se encuentran los campeones latinoamericanos, Cristopher Tévez y Gerson

Martínez, jugador peruano que consiguió el oro en los últimos Panamericanos de Lima 2019. Además, por parte de México irá Rubén Bautista, campeón mundial. Representando a Chile, destacan los campeones panamericanos Enrique Rojas y Alejandro Carvajal. Por su parte, el Club KPMAI de Magallanes, organizador de la instancia, se formó en 2016 y suma más de 50 jugadores. Se trata de un grupo de amigos que decidió llevar la práctica del billar a algo más profesional, fundando una personalidad jurídica y federándose, lo cual les permite participar en diferentes torneos y organizar una instancia como el Gran Prix.

Panamericano de Billar al fin de mundo.

jugarán La Calera vs Universidad Católica y Colo Colo vs Huachipato, en tanto el jueves chocarán además de Everton vs Curicó Unido, la Universidad de Chile vs Iquique. Para el fin de semana en tanto, por la fecha 25 se ha programado para el sábado Palestino vs Unión Española y Audax Italiano vs Cobresal, para el domingo Universidad Católica vs Colo Colo, Iquique vs Huachipato, Coquimbo Unido vs O’Higgins y Curicó Unido vs Antofagasta, cerrando la fecha el lunes 21 la U. de Concepción vs La Calera y Universidad de Chile vs Everton. El torneo nacional 2019 esta semana dará pasos agigantados para entrar en su recta final buscando al campeón, a los clasificados a copas internacionales y a las dos escuadras que descenderán de división.

Santiago Morning no jugó en fecha Conmebol Debido a los problemas en el país organizador de la Copa Libertadores femenina y específicamente en la ciudad de Quito, Ecuador, la Conmebol, en conjunto con las autoridades locales, decidió aplazar la fecha. De esta manera, el encuentro de Santiago Morning, que sería transmitido por CDF Básico y Estadio CDF, se postergó hasta nuevo aviso con el fin de garantizar la seguridad de las jugadoras tanto del equipo chileno como del resto de las escuadras que se encuentran disputando el certamen internacional. El torneo comenzó el viernes y contó con el debut de ColoColo, equipo que cayó por 2-3 ante Cerro Porteño, en un duelo que contó con la transmisión de CDF Básico y Estadio CDF.


12 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

Actualidad

CEREMONIA DEL IZAMIENTO DE PABELLONES PATRIOS Y PASEO DE LA FAMILIA

Colectividad española conmem

El Estudio Vocal Español de Curicó debutó en estas celebraciones.

En dependencias del Estadio Español de Curicó se realizó el pasado viernes la tradicional ceremonia del izamiento de los pabellones patrios de Chile y España, actividad con la que la Colectividad española residente en la ciudad comenzó las celebraciones y dio inicio al Mes de la Hispanidad. En la ocasión, estuvieron presentes autoridades, en-

Taty Muñoz junto a su familia. Ellos fueron los encargados de cocinar la tradicional paella: Jesús Domper, Fernando Santelices, Fernando Almeda, Joaquín Puertas y José Antonio Puyalto.

cabezadas por la cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal; así como el gobernador de Curicó, Roberto González; el alcalde de Curicó, Javier Muñoz; prefecto de Carabineros, coronel Aldo Borroni; senador Rodrigo Galilea, diputados Hugo Rey, consejeros regionales, concejales de Curicó y los presidentes de la instituciones españolas, además de miembros de la colectividad. Luego del izamiento de los pabellones patrios de Chile y España, los invitados pasaron al salón V Centenario, donde se le entregó un reconocimiento a Primitivo San Román, por su aporte al desarrollo de la ciudad de Curicó y su colaboración con la colonia española, de manos del presidente del Centro Español, José María Revilla. Luego, la presidenta de las Damas del Pilar, Ena Fuentes, entregó un reconocimiento a Lucy León de Zamora, por su incansable apoyo a las actividades de la

colectividad, especialmente a todo lo relacionado con los bailes españoles. Posteriormente, todos los presentes vivieron un momento muy emotivo, pues la cónsul (h), María Carolina Dosal tenía una sorpresa para todos, un video con actividades, personas y ceremonia españolas, comenzando con palabras de Jesús Pons Franco, mostrando imágenes de la inauguración del Estadio Español, discursos de Luis Aladro y Jesús Ceresuela e imágenes de muchos españoles que fueron un gran aporte para el desarrollo de la ciudad de Curicó. PASEO Durante la jornada del sábado, como es tradicional, las familias españolas volvieron a reunirse en el estadio para el paseo de la familia, oportunidad en la que se comparte una paella gigante preparada por Fernando Almeda, quien este año recibió un reconocimiento por sus 10 años de colaboración con esta actividad.

Fernando Almeda recibió un reconocimiento por los 10 años que lleva colaborando en el paseo de la Familia.

La juventud también se hizo presente.

El baile español estuvo presente durante la ceremonia, con las alumnas de Camila García.

Representantes del Club de Leones de Curicó presentes en la actividad.

Las bailaoras se lucieron durante la ceremonia.

Primitivo San Román junto a su familia tras recibir el reconocimiento de la colectividad española.

Lucy León Zamora fue reconocida por su incansable apoyo y colaboración a las instituciones españolas.


Actualidad

Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 13

moró el Día de la Hispanidad

Autoridades presentes en la ceremonia de izamiento de los pabellones patrios de Chile y España.

Primitivo San Román siempre entregando una cuota de humor en las actividades.

Familia Santelices Parada.

Familia Jackson Zamora.

Familia San Román. José Puertas Esteban, familia e invitados.

Damián Boada junto a su esposa, Alicia Campo y sus invitados.

Familia Calaf Fuentes junto a sus invitados.

Las familias se reunieron para disfrutar del Día de la Hispanidad.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

JaCqueline Reyes Olea

Directora regional del seRViu resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De CienCias De la saluD y De eDuCaCión

labORal:

u. autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa cuRIcÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Lunes 14 de Octubre de 2019 LA PRENSA 17

Horóscopo

CINCO PRESENTACIONES DE AUTORES LOCALES

Interesantes presentaciones de libros en la Felic 2019

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No es recomendable que ponga en juego una relación estable solo por darse un gusto. SALUD: Desacelere un poco el ritmo que está llevando. DINERO: Sea más intrépido/a y emprenda esos planes o verá como el tiempo se le escapa. COLOR: Plomo. NÚMERO: 32.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

Comienza hoy. Una serie de actividades se desarrollarán durante toda

AMOR: Las discusiones sin sentido de una u otra forma terminan por generar un daño en las relaciones afectivas. SALUD: Busque un momento para así poder distraerse. DINERO: Es de suma importancia que trate de reducir su nivel de gasto. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.

esta semana en Curicó.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Si ya traer a nueve escritores de primer orden, es un esfuerzo y a su vez un éxito notable en el trabajo de producción de lo que será la Primera Feria del Libro de Curicó (Felic), nacida en el seno de la Corporación Cultural de Curicó y el DAEM; se suma un intenso programa con más de 20 autores locales, con una masiva asistencia a colegios y escuelas municipales, 17 establecimientos, junto a sendas actividades en la Plaza de Armas, acompañados de músicos como Konunantu y su banda, Cristián Martínez y la folclorista Gloria Arriaza, a ello se agrega la presentación de cinco libros, en menos de tres días, algo inaudito al ritmo curicano, donde a veces pasa un año, sin nuevas producciones de autores locales. PRESENTACIONES El primer libro que se presentará, será “Teoría de la Infelicidad” del poeta, escritor y psicólogo curicano, Luis Cruz Villalobos, hoy lunes a las 17:00 horas en la Plaza de Armas, sector del kiosco. Posteriormente, será presentado el mismo día y en el mismo lugar, los libros “Los Habitantes de los Nardos” del poeta Juan Jofré Bustamante, que será presentado por el conocido escritor Samuel Maldonado De la Fuente, presidente de la Sociedad de Escritores “René León Echaiz”, para dar paso a posterior, “Fenomenología de la Belleza” de Jaime Maldonado De la Fuente, libro que será presentado por el periodista y escritor Rodolfo de Los Reyes, quién dará una breve síntesis teórica del libro. El martes 15, a las 17:00 horas en el mismo lugar, Plaza de Armas de Curicó, se presentará el libro de poesía “Versos de Amor y Esperanza” del profesor Eugenio González, uno de sus grandes anhelos publicar ese libro de poesía, que recoge toda una vida entregada al oficio poético. Luego, el miércoles 16, a las

19:00 horas en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó (frente a la Plaza) se presentará el libro infantil, “Ricardo: El Extraterrestre” de Juan Neira Lorca e ilustrado por Carlos Denis.

Resumiendo como ve cinco excelentes libros para conocer, adquirir y leer: “Teoría de la Infelicidad” de Luis Cruz Villalobos, “Los Habitantes de los Nardos” del profesor Juan Jofré Bustamante, luego el

libro de ensayos “Fenomenología de la Belleza” de Jaime Maldonado de la Fuente, para seguir con la poesía de Eugenio González y su libro “Versos de Amor y Esperanza”, para culminar con el libro infantil “Ricardo: El Extraterrestre” de Juan Neira Lorca. Sin duda toda una proeza literaria que como ciudadanos curicanos debemos apoyar difundiendo y asistiendo a estos eventos, que sin duda promueven el mundo de las letras en combinación con diversas actividades cómo música, teatro, cuentacuentos, exposiciones y todo lo asociado al libro, pensamiento, cultura, literatura. Curicano, no faltes a estas actividades, asiste con tu familia, amigos y vecinos.

AMOR: Las cosas no funcionan muy bien si se hacen de forma apresurada. En lo afectivo también es importante ser paciente. SALUD: Malestares al iniciar esta nueva jornada, pero nada complicado. DINERO: Todo lo que se proponga debe tratar de concretarlo. COLOR: Lila. NÚMERO: 28.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Trate de tener más precaución ya que sin darse cuenta puede estar aumentando la distancia que hay entre su pareja y usted. SALUD: Trasnochar no le hace nada bien. DINERO: Ponga todo su empeño para que los proyectos que inicia sean exitosos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 10.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Es importante que antes de dejarse encantar por esa persona analice muy bien sí sus intenciones parecen ser sinceras. SALUD: Trate de alejarse de los focos de energía negativa. DINERO: Buenas propuestas para este término de quincena. COLOR: Gris. NÚMERO: 18.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Lo/a invito a ser paciente y esperar ya que es el tiempo quién dirá cómo van a resultar las cosas entre usted y su pareja. SALUD: Si se impregna de energía positiva su condición irá mejorando. DINERO: Luche para progresar cada día más. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Debe tomarse el tiempo necesario para aclarar sus sentimientos. SALUD: Disfrute de los ratos de ocio y relájese lo más que pueda. Eso favorecerá a su estado energético. DINERO: Antes de dar pasos importantes en sus finanzas debe analizar bien si está en condiciones de hacerlo. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Deje que las cosas se calmen para que en el momento adecuado se puedan volver a replantear. SALUD: Esta época de primavera invita a que haga más actividad deportiva DINERO: Trate de que las cosas no se le vayan de las manos. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No debe perder la esperanza, ya que el destino en algún momento le será favorable. SALUD: Los vicios se pueden salir de control, cuidado. DINERO: Programe sus gastos para así evitar inconvenientes durante la segunda mitad de octubre. COLOR: Violeta. NÚMERO: 35.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Le recomendaría que aclarase un poco más lo que siente para que las cosas se pueden definir. SALUD: Ponga atención en sus problemas circulatorios. Complicaciones coronarias. DINERO: Preocúpese de realizar un trabajo de calidad. COLOR: Negro. NÚMERO: 30.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Debe trabajar más en enriquecer los lazos afectivos con sus seres queridos. SALUD: La depresión puede ser bastante peligrosa, yo le puedo ayudar. DINERO: Sea responsable y no acumule deudas para la próxima quincena. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Andar con rodeos no ayuda y favorece cuando se trata de encontrar el amor. SALUD: Debe iniciar bien este día, en especial si su organismo le ha estado dando advertencias. DINERO: Evite realizar apuestas ya que solo implica la pérdida de recursos. COLOR: Morado. NÚMERO: 27.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


18 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

Crónica

BALANCE REGIONAL A CINCO AÑOS DE ENTRADA EN VIGENCIA DEL CUERPO LEGAL

Más de mil procedimientos concursales se han registrado en la región con Ley de Insolvencia estadísticas. De acuerdo a las cifras estadísticas en la Región de Maule se han efectuado 1.235 procedimientos, que se dividen en 244 Renegociaciones, 697 Liquidaciones de Bienes de Personas, 281 Liquidaciones de Activos de Empresas y 13 Reorganizaciones. TALCA. A cinco años de la entrada en vigencia de la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas, N.º 20.720, la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), dio a conocer las estadísticas de los Procedimientos Concursales. “A la luz de las cifras, la normativa ha demostrado entregar una respuesta efectiva a sectores de la población que antes no tenían cómo enfrentar un endeudamiento severo, a través de procedimientos de menor duración y costo de lo que existía bajo la Ley de Quiebras. Si antes no más de 140 empresas y dos personas por año- en promedio- se acogían a dicha normativa, hoy tenemos más de 20 mil procedimientos”, afirmó el Superintendente de Insolvencia, Hugo Sánchez.

Datos suministrados por la Superintendencia dan cuenta que, entre octubre de 2014 y septiembre 2019, se han realizado más de 123 mil atenciones ciudadanas y se han iniciado más de 20 mil procedimientos a nivel país. En total se registran 5.314 (26%) Renegociaciones de Personas Deudores y 15.488 (74%) procedimientos judiciales. Estos últimos corresponden a 10.638 a Liquidaciones de Bienes de Personas Deudoras, 224 Reorganizaciones de Empresas Deudoras y a 4.626 a Liquidaciones de Empresas. REGIÓN DEL MAULE De acuerdo a las cifras estadísticas en la Región de Maule se han efectuado 1.235 procedimientos, que se

dividen en 244 Renegociaciones, 697 Liquidaciones de Bienes de Personas, 281 Liquidaciones de Activos de Empresas y 13 Reorganizaciones. Al respecto el profesional regional del ramo, Juan Contreras, manifestó que “destacamos el aumento del uso de los procedimientos y sobre todo el incremento en la región. Queremos que las personas tiendan a mirar la insolvencia no como algo negativo, sino como una oportunidad para enfrentar una situación de insolvencia”. PERSONAS SOBREENDEUDADAS Respecto a las Renegociaciones a nivel nacional, el 43% corresponde a la Región Metropolitana y el 57% a

Según datos de la Superir el comparativo en la Región del Maule entre octubre 2018 y septiembre 2019 tuvo una variación del 13%.

las otras regiones, lográndose los procesos en un tiempo promedio de tramitación de 67 días hábiles, con un porcentaje de acuerdo por sobre el 90% de los casos. La Región de Maule, cuenta con 244 procedimientos, 106 pertenecen a hombres y 138 a mujeres. Sin embargo, la Región de Valparaíso es la que concentra la mayor cantidad de procedimientos (407), seguido de O´Higgins (358) y Tarapacá (323). La deuda promedio que tienen estas personas, considerando las 16 regiones, es de $ 27,7 millones. Y la mayoría que utilizó el mecanismo tiene entre 30 a 44 años (46%). En el detalle, quienes pidieron esta herramienta, el 74% eran trabajadores dependientes, 10,5% jubilados y 6.1% trabajadores independientes. Además, cerca del 50 por ciento recibía un ingreso líquido mensual inferior a los $500 mil pesos. En la misma línea el funcionario maulino explicó que la Superintendencia ha trabajado en un proyecto de Educación Financiera en materia de Endeudamiento a fin de acercar la normativa a la ciudadanía. “Invitamos a todos quienes están sobreendeudados y cumplen con los requisitos establecidos, a acercarse a la Superir. Nosotros actuamos como facilitadores. Acompañamos al deudor en cada etapa, para que pueda llegar a acuerdo con sus acreedores, ajustado a su real capacidad de pago, a través de asesoría legal y contable gratuita”, señaló Contreras.

Referente a la Liquidación de Bienes de las 10.638 solicitudes, 6.691 (63%) fueron iniciados por hombres y 3.947 (37%) por mujeres. Siendo la tramitación promedio de este grupo 386 días hábiles judiciales. Además, se identificó que a nivel país, Maule es la tercera región con mayor número de Liquidaciones, llevándose a cabo 697 procedimientos 268 corresponden a mujeres y 429 a hombres- antecedida por Biobío con 1.292 y Valparaíso con 722 procedimientos. Por otro lado, el 55% de las personas a nivel país que se han acogido a este trámite, tenían entre 30 y 44 años al momento de iniciarse el procedimiento. Y del total del universo, el 47% declaró estar soltero. En tanto, según su situación laboral el 75% corresponde a trabajadores dependientes. EMPRESAS DEUDORAS En cuanto a las empresas, según las estadísticas globales de la Superintendencia, desde el 9 de octubre de 2014 al 30 de septiembre de 2019, se han acogido a tramitación 224 solicitudes de Reorganizaciones, 13 de estas en Maule, correspondiendo principalmente al rubro económico de Comercio al por Mayor y Menor con un 22.8% (51), seguido de Construcción con un 18.8% (42) e Industria Manufacturera no metálicas con un 15.2% (34). Tomando en cuenta el tamaño de las

empresas, los porcentajes señalan que el 56.6% son Grandes Empresas, un 24.9% Medianas, un 10.6% Pequeñas y 7.9% Microempresas. Por su parte, el Procedimiento Concursal de Liquidación de Empresas Deudoras, presenta a la fecha 4.626 solicitudes iniciadas, concentrándose el 53% (2.434) en la Región Metropolitana y el 47% (2.192) en el resto del país, ejecutándose en el periodo 281 procesos en la Región del Maule. Del indicador general se expresa que el 40.2% corresponde a Pequeñas Empresas, 23.1% a Medianas, un 22.1% a Microempresas y 14.6% son Grandes Empresas. Y que las sujetas a liquidación de activos pertenecen, esencialmente, a Otras Actividades de Servicios con un 17.5% (818); Comercio al por Mayor y Menor con un 17% (810); seguido de Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas con un 13.5% (623). “En este sentido, cabe mencionar que, el aumento exponencial de estos procedimientos concursales se debe a que las empresas y personas, gracias a los beneficios de la normativa han preferido enfrentar su situación de iliquidez y utilizar las vías formales de solución”, expresó el profesional de la Superir. Para mayor información la ciudadanía puede ingresar a la página web www.superir.gob.cl, o visitar la oficina regional ubicada en calle 3 Poniente N° 1290 – Esquina 2 Norte, Talca.


Crónica

Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 19

CADA PROYECTO SE ADJUDICÓ ENTRE $1.850.000 Y $2.500.000

Diez iniciativas comunales financiará Fosis en apoyo de familias vulnerables del Maule Cobertura. Fueron beneficiadas las comunas de Curicó, Constitución, Pencahue, San Clemente, San Javier, Villa Alegre, Colbún, Yerbas Buenas, Linares y Parral, donde cada proyecto comenzará a ejecutarse a inicios de noviembre para concluir a fines de diciembre. TALCA. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), dio a conocer a los ganadores del Fondo de Iniciativas Locales (FIL) 2019, que este año financiará proyectos municipales orientados a implementar en diferentes comunas del país actividades como talleres de autocuidado para familiares de personas con discapacidad; dinámicas teatrales para mejorar el clima familiar y proyectos para elaborar huertos comunitarios que cuidarán el medio ambiente, entre otras, gracias a una inversión a nivel país de $123 millones. Esta convocatoria se inició a principios de septiembre y recibió 215 proyectos municipales de todo Chile, orientados a tres desafíos prioritarios: parentalidad positiva, conciliación trabajo-familia y bienestar familiar, entre los participantes del Programa Familias, dirigido

los vínculos, las habilidades y el trabajo en la comunidad. “En total apoyaremos 57 iniciativas, de las cuales 32 son de parentalidad positiva, 22 de bienestar familiar y 3 de conciliación trabajo-familia, con una inversión millonaria que grafica la preocupación en esta materia por parte del Gobierno del Presidente Piñera”, sostuvo Bettancourt.

El director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, destacó que el Maule fue la región que más proyectos se adjudicó a nivel nacional.

a las personas más vulnerables. Al respecto el director nacional del

Fosis, Felipe Bettancourt, destacó los proyectos ganadores enfatizan-

do que “tienen como foco el desarrollo de las familias, para fortalecer

INICIATIVAS MAULINAS En la Región del Maule postularon 24 iniciativas, resultando ganadoras diez de ellas y es así como pronto se pondrá en marcha el proceso de transferencia de recursos a las municipalidades respectivas cuyas iniciativas fueron adjudicadas. En el Maule fueron beneficiadas iniciativas presentadas por las comunas de Curicó, Constitución, Pencahue, San Clemente, San Javier, Villa Alegre, Colbún, Yerbas

Buenas, Linares y Parral, donde cada proyecto se adjudicó entre $1.850.000 y $2.500.000 y cuya ejecución se iniciará a comienzos de noviembre para finalizar a fines de diciembre. “Estamos muy contentos porque como región fuimos la que más proyectos se adjudicó a nivel nacional. Participó una cantidad importante de comunas y adjudicamos diez iniciativas con un monto global que supera los 20 millones de pesos, así es que felicito a estos municipios y a sus profesionales y ahora nos resta implementar un buen trabajo para en conjunto apoyar, entregar más y mejores oportunidades y seguir mejorando la calidad de vida de las más de 15 mil familias que atendemos anualmente en nuestras distintas líneas y modalidades de trabajo”, puntualizó el director regional del Fosis, Alejandro Muñoz.

ALCALDES DE AMBAS COMUNAS Y SEREMI DEL MOP VISITARON VIADUCTO

Municipalidad de Cauquenes Buscan mejorar puente en ruta con variada cartelera cultural que une Pelarco con San Rafael TALCA. Hasta la ruta K-405 llegaron los alcaldes de la comunas de Pelarco, Bernardo Vásquez y de San Rafael, Claudia Díaz, junto al seremi de Obras Públicas (MOP), Francisco Durán, con el objetivo de ver en terreno las condiciones que se encuentra el puente que une ambas comunas, y poder solicitar un proyecto que ensanche este paso y dejarlo en un futuro de doble vía. “Lo primero es poder hacer frente a los problemas que este puente tiene, el cual se encuentra en buenas condiciones, pero tiene ciertas falencias producto de los impactos vehiculares que se producen al ser de una vía. Como medida de rápida ejecución podemos mejorar las barreras e implementar las señaléticas correspondientes. Por otra parte los alcaldes de ambas comunas me plantearon la posibilidad agrandar el viaducto para hacerlo más expedito”, indicó el seremi del MOP. Por su parte, la alcaldesa de San Rafael

Los alcaldes de Pelarco y San Rafael, junto al seremi del MOP, realizaron una visita inspectiva al viaducto que conecta ambas comunas.

se mostró muy conforme con la propuesta del seremi, de poder implementar a corto plazo medias complementarias. “La posibilidad de poder agrandar este puente es muy buena, ambas comunas han crecido mucho y este viaducto puede y debe responder al flujo vial que hoy tiene”, enfatizó Díaz. A su turno, el alcalde de Pelarco manifestó que este puente tiene muchos

años, aunque está en buenas condiciones se encuentra obsoleto porque es de una sola vía. “La seguridad de nuestros vecinos, tanto de Pelarco como de San Rafael es primordial, el puente para nosotros es prioridad, no queremos lamentar ningún accidente, es por eso que reacondicionar este puente será una buena medida de prevención”, señaló Vásquez.

CAUQUENES. Circo teatro, obras y tributos son parte de las jornadas culturales que se realizarán en Cauquenes durante la segunda quincena de octubre, gracias a un convenio suscrito entre el municipio cauquenino y el Gobierno Regional del Maule. El alcalde Juan Carlos Muñoz invitó a toda la comunidad a participar de la más diversa cartelera cultural que se ha preparado para la segunda mitad de este mes, “donde la familia es la más beneficiada ya que las jornadas son para todo público y gratis para los cauqueninos”, dijo el jefe comunal. Dentro de la programación destacan para este martes 15 de octubre desde las 19:00 horas en la Plaza de Armas, la presentación del Circo Teatro Shackleton Company. Luego, el miércoles 16 de octubre en el aula magna del Liceo

Antonio Varas se presentará la obra de teatro el Vendedor de Pájaros (en la foto), a partir de las 19:00 horas; mientras que el viernes 18 a eso de las 19:00 horas en la misma aula magna del Liceo Antonio Varas habrá un tributo a The Beatles.

“Las jornadas artísticas y culturales son gracias a un convenio firmado entre la Municipalidad de Cauquenes y el Gobierno Regional del Maule, todas con entrada liberada”, puntualizó el alcalde Muñoz.


20 LA PRENSA Lunes 14 de Octubre de 2019

Crónica

GRACIAS A RECURSOS DEL GOBIERNO REGIONAL

Multicancha de Población Curicó será remodelada Obras. Torres de iluminación, cierre perimetral y recambio completo de la losa del recinto deportivo, son las obras que contempla la primera etapa de este proyecto elaborado por profesionales de la Municipalidad de Curicó. CURICÓ. Con aplausos los socios y directiva del Club Deportivo Favacap y vecinos de la Población Curicó, recibieron la esperada noticia por parte del alcalde Javier Muñoz Riquelme, de que fueron aprobados los recursos para la ejecución de la primera etapa del proyecto de remodelación de la cancha del sector. De acuerdo a lo expuesto por el jefe comunal, el Gobierno Regional aprobó 48 millones 354 mil pesos, que permitirán instalar seis torres de iluminación con tres luces led cada una, cierre perimetral en albañilería con malla desplegada y el recambio total de la losa,

pletamente, o sea, vamos a remozar completamente este recinto deportivo y una vez que ya esté ejecutado vamos por la segunda parte que es la techumbre de esta nueva cancha, así que vamos a tener en un año más, a lo mejor, esto completamente remodelado, así que muy contento por ello, por la población Curicó, por el Favacap y por todas las familias que están detrás de este proyecto”, resaltó la máxima autoridad comunal. Alcalde Javier Muñoz entregó la buena noticia en la Población Curicó.

que seguirá manteniendo la misma estética original. “Veníamos trabajando ha-

ce mucho tiempo con ellos, con la actual y anterior directiva, un proyecto que no

estuvo exento de dificultades y que ellos sabían que no era fácil sacar, pero poco a poco hemos ido logrando con el trabajo mancomunado sacar este proyecto adelante y ya tenemos la primera etapa con financiamiento por parte del Gobierno Regional a través de un Fondo Regional de Inversión Local (FRIL). La primera etapa es cierre perimetral, iluminación y también lo que es la cubierta de la multicancha que se va a cambiar com-

OBRA HISTÓRICA El presidente del Club Deportivo Favacap, Carlos Sepúlveda, señaló que se trata de una de las obras más grandes que se han ejecutado en esta histórica población curicana. “Esto es producto de muchas cosas como el trabajo de los socios, de los dirigentes, de las autoridades con quienes estamos trabajando muy de la mano y con una relación de familiaridad que tenemos con el alcalde, con el concejal Sebastián Maturana y Sergio Celis, encargado de Secplac, así que llevamos tiempo tra-

bajando bien”, indicó. Asimismo, el expresidente del club, Luis Juan Carlos Moya, recordó que al iniciar los trabajos para el proyecto de remodelación de la cancha tuvieron una muy buena acogida por parte de los departamentos de la Municipalidad de Curicó, quienes durante tres años consecutivos los ayudaron en todo para llegar a este momento importante para el sector. “Fuimos los que empezamos con el proyecto cancha. La verdad es que el proyecto no salió el 100 por ciento, pero con el 80 o 70 que nos salió ahora estamos sumamente conformes, estamos gratos de la buena comunión que hay entre la Municipalidad y el club deportivo. Creo que nuestros viejos, nuestros antepasados, estarían felices y orgullosos de ver que los recordamos no tan solo en la memoria, sino que seguimos la huella que dejaron con los anhelos de engrandecer nuestro barrio y población, de ser solidario, porque si bien es cierto la cancha la administra el club deportivo, le pertenece a toda la comunidad, está siempre dispuesta para bingos e infinidad de cosas y cero peso, los costos los asume el club deportivo”, comentó. PROYECCIONES Carlos Sepúlveda expuso que gracias al apoyo que han tenido por parte del alcalde Javier Muñoz, del concejo municipal y de los funcionarios municipales, “tenemos hartas ideas y una de ellas, no idea, sino que ya es un hecho que el próximo año nos sale la segunda etapa de la cancha y darle una mano de gato a la sede. Estamos organizando, bingos, campeonato de brisca que hicimos, tenemos nuestras “lucas” para ir con plata al municipio o a tocar alguna puerta porque a nosotros no nos gusta que las cosas sean gratis, nos gusta hacer nuestro aporte, así que ese es el proyecto que sigue”, indicó.


Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 21

ECONóMICOS - ECONóMICOS - ECONóMICOS - ECONóMICOS - ECONóMICOS - ECONóMICOS - ECONóMICOS - ECONóMICOS JUDICIAL EXTRACTO REMATE En causa Rol NºC-24592017, seguida ante Tercer Juzgado de Letras de Talca, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ARNOLDO CACERES Y CIA.”, se ha ordenado subastar Propiedad ubicada en calle Nueve Oriente N°2011, Población San Gabriel, de la Comuna y Provincia de Talca.- El inmueble figura inscrito a fojas 3649 Nº03523 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo posturas: $23.881.132.- Fecha remate: Martes 22 de Octubre de 2019 a las 10:00 horas, en la Secretaria del tribunal. Para participar en subasta, interesados deberán rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo fijado para las posturas, en dinero efectivo, depósito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero dentro de quinto día hábil de efectuada la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. EL SECRETARIO 02-06-13-20 -76495

REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, causa rol 3370-2018 juicio ejecutivo caratulado SCOTIABANK CHILE CON PINILLA, 14 Noviembre 2019, a las 10:00 horas, se subastará propiedad ubicada en Calle 24 ½ Oriente Nº 3124, que corresponde al Lote número 2, Manzana BB, Loteo Bicentenario, Talca, inscrita fojas 27712 N° 10577, Registro Pro-

piedad Conservador Bienes Raíces de Talca año 2014. Mínimo posturas $ 36.718.969. Garantía, 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. La Secretaria.13-14-15-16 - 76550

REMATE TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA rematará el 21 octubre de 2.019, 10:00 horas, en recinto Tribunal, la nuda propiedad del inmueble ubicado en calle Bahamas Nº 135, que corresponde al Lote 17 de la manzana I , de la Villa Las Américanas III Etapa, de la comuna de Rengo, Provincia de Cachapoal, Sexta Región, según plano archivado bajo el Nº 570 al final del Registro de Propiedad año 2003 del Conservador Bienes Raíces de Rengo. Los deslindes especiales del Lote Nº 17 son: Norte: en 18,62 metros, con Lote 18 de la manzana I; Sur: En 19,06 metros Lote 16 de la Manzana I; Oriente: En 9,14 metros, con calle Bahamas; y Poniente: En 9,14 metros con S.N.S. y otros propietarios. Inscrito a nombre del demandado a Fs. 880 vlta. Nº 560 Registro Propiedad año 2.005 Conservador Bienes Raíces de Rengo. Mínimo para las posturas remate: $26.000.000.Interesados deberán presentae garantía en conssignación cuenta corriente Tribunal o valevista a nombre Tribunal, por suma no inferior a 10 % mínimo. Precio pagadero contado, dentro de 3º día hábil sigueinte remate. Demás antecedentes expediente hipotecario Rol

Nº C-3693-2011, caratulado “BANCO EL ESTADO DE CHILE con GUZMÁN GONZÁLEZ, ALVARO ANDRÉS”, en Secretaría Tribunal y en página web del Poder Judicial. SECRETARIO (A). 29-12-13-14 -76418

EXTRACTO Ante 2º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RIVAS ORELLANA”, rol C-2947-2017, 29 de octubre de 2019, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 11 ½ oriente E N°3041 corresponde lote 17 la manzana 25 loteo lomas de Lircay III etapa, comuna Talca, plano archivado bajo el N°832 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003, inscrito a fojas 18575 número 7135 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2003. Mínimo posturas: $18.032.896. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o deposito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 12-13-14-15-76590

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ROJAS FUENTES”, rol C-607-2018, 28 de octubre de 2019, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 6 sur N°3518, corresponde lote

40 la manzana B, loteo Jardín del Este IV Etapa comuna de Talca, plano archivado bajo el N°323 al final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2004, inscrito a fojas 12639 número 3559 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2004. Mínimo posturas: $13.805.018 Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a la orden del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate, en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su nombre Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 12-13-14-15 -76591

VEHICULOS VENDE HYUNDAI TUC-

SON GL 2.0, año 2006, plateado, sello verde, a toda prueba. Interesados llamar al 992929103. 10 al 20 - 0

EXCELENTE OPORTUNIDAD, Vendo Citroen Xsara Picasso, año 2012, auto ideal para familias, 1.6, económico, bencinero, 120.000 kms, llantas, a/c, mecánico, amplio maletero, gran espacio

interior, color gris plata, techo negro. Contacto +56982113690. 1 - 15

VENDO JEEP SUZUKI, año 2009, Full equipo, papeles al día, buen estado, amplio maletero, bencinero, mecánico, gran espacio interior, color gris. Contacto al fono: 996396962 1 -15

DESTACADO REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 15 DE OCTUBRE A LAS 17,00 HORAS, EN CALLE 11 ORIENTE N°840, CON 3 SUR - TALCA, REMATARE: FURGÓN CHEVROLET N300 MAX VAN 1.2, AÑO 2015, PATENTE HHZW.89-9, ORDENA 3° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, ROL C-1665-2018, CARATULADO COOP. DE AHORRO ORIENTE CON QUEZADA, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA $300.000.- EFECTIVO, SALDO , DEPOSITO O TRANSFERENCIA, MARTILLERO: CARMEN RODRIGUEZ REG. N°318 08-14 -76529

POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, martes 15 de octubre, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.


22 La Prensa Lunes 14 de Octubre de 2019

Crónica

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, encabezó los festejos junto a las reinas de la Tradición y de la Primavera.

Unos 2 mil estudiantes de las escuelas municipalizadas de Talca tomaron parte en el colorido desfile.

AL MENOS 80 MIL PERSONAS ASISTIERON A COLORIDA JORNADA DE CLAUSURA

Talquinos vibraron con multitudinario cierre de la Fiesta de la Primavera 2019 Al menos 80 mil personas asistieron al multitudinario y colorido cierre de la Fiesta de la Primavera 2019, que presentó el tradicional desfile de carros alegóricos en pleno corazón de Talca y que entregó al afamado cantante Américo la responsabilidad de poner a bailar a todas las familias que se congregaron en la Plaza de Armas de la capital maulina. En la actividad se reconoció a María Alejandra Rojas como la nueva Reina de la Tradición del territorio Plateado, que se incorporó este año a la fiesta; a Carolina Farías como la Reina de la Primavera, del sector Verde, y a Carlos Pérez como el ganador del Festival de la Voz, del territorio Morado. “La ciudad completa se volcó a nuestra arteria princi-

Talquinos se volcaron masivamente a la Plaza de Armas para disfrutar el cierre de la Fiesta de la Primavera 2019.

pal. Esta es la culminación de una gran actividad que se trabaja durante el año y que nace a partir de la petición de los mismos vecinos”, dijo el alcalde de Talca Juan Carlos Díaz.

El jefe comunal resaltó que “nadie quedó excluido de esta fiesta familiar” y agradeció la masiva asistencia de miles de vecinos al centro de la ciudad para disfrutar de esta tradicional actividad.

Las comparsas y carros alegóricos colmaron de color las calles céntricas de la capital maulina.

Unos 2 mil estudiantes de las escuelas municipalizadas de Talca y otras 5 mil entre vecinos, de los distintos sectores, participaron en el desfile de carros alegóricos y comparsas, que llenó

de color las calles céntricas de la ciudad y que fue disfrutado por cientos de familias. Además, fue premiada la mejor comparsa, que tuvo como ganador al territorio Fucsia, del sector surponiente, y el mejor carro alegórico, que reconoció al territorio Amarillo (La Era del Hielo), del sector nororiente. Para Jocelyn Brito, integrante del comité organizador de la celebración, el resultado de la fiesta es completamente satisfactorio, al alcanzar los objetivos que propuso el alcalde Díaz. “Formamos un tremendo equipo municipal. Se promovió la unión, el trabajo en equipo, compromiso, entusiasmo, vinculación entre la comunidad y con las empresas privadas, y todo esto se vio reflejado hoy

(…) estamos muy agradecidos de nuestro alcalde, por darnos la posibilidad de ser partícipes de esta maravillosa Fiesta de la Primavera 2019”, expresó. Por su parte, Dionisia Vega, vecina del sector de las Américas, agradeció a la organización de la fiesta y pidió “que se realicen muchas veces más este tipo de actividades, que nos hacen tanto bien a los talquinos”. Finalmente, el cantante nacional Américo, puso a bailar a todo el público asistente, con sus éxitos musicales como “El Embrujo”, “Que levante la mano”, “Te vas” o “Traicionera”. Con esta presentación musical se puso fin a las celebraciones por la Fiesta de la Primavera 2019, que cumple su tercera edición, desde que fue rescatada por el actual jefe comunal.

El broche de oro a los festejos lo puso el cantante nacional Américo.


Policial

Lunes 14 de Octubre de 2019 La Prensa 23

EN LOS SECTORES DE SANTA FE Y RAUQUÉN

PDI incauta éxtasis y desarticula organización criminal en Curicó Durante operativo policial. Dos de los imputados registraban antecedentes policiales y fueron aprehendidos por la PDI, por el delito de microtráfico de drogas además de infracción a la Ley de Armas. CuriCó. Tras una investigación por microtráfico de drogas, detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de Curicó pertenecientes al grupo MT-0, junto a la colaboración de más de 50 oficiales policiales de toda la Región del Maule, neutralizaron nuevos focos de comercializa-

ción de sustancias ilícitas que afectaban a las poblaciones de Santa Fe y Rauquén de la comuna de Curicó. En el operativo policial, fueron detenidos ocho sujetos entre hombres y mujeres, todos mayores de edad que se dedicaban a la venta indebida de drogas, instancia que permitió a

los detectives de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) lograr la incautación de 39 unidades de éxtasis, clorhidrato de cocaína, cannabis sativa, un arma de fuego, cartuchos balísticos de distintos calibres, dinero en efectivo y una gran cantidad de fuegos artificiales los que presumiblemente se utilizan para

En el operativo se incautaron pastillas de éxtasis.

avisar la llegada de las sustancias ilícitas, las que se encontraban al interior de los siete domicilios intervenidos. INVESTIGACIÓN De acuerdo a la investigación criminal, coordinada por la Fiscalía Local, permitió determinar que los imputados utilizaban los inmuebles para dosificar y acopiar la droga, los que a su vez eran usados como

También se decomisó marihuana y clorhidrato de cocaína.

puntos de comercialización de las mismas. El gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, hizo un llamado a la comunidad de denunciar este tipo de ilícitos, “queremos que la comunidad sea partícipe de estas acciones y así focalizar los recursos, permitiendo a la Policía de Investigaciones de Chile llevar adelante operativos exitosos como este”, dijo. Dos de los imputados re-

gistraban antecedentes policiales y fueron aprehendidos por la PDI por el delito de microtráfico de drogas, además de infracción a la Ley de Armas y quedaron a disposición del Tribunal de Garantía de Curicó, para la respectiva audiencia de detención y posterior formalización. La droga incautada fue derivada al Servicio de Salud del Maule para su análisis y destrucción.

AGRUPACIONES ANIMALISTAS EXIGEN JUSTICIA

En libertad quedó hombre que mató a un perro de un disparo CuriCó. En el Tribunal de Garantía de esta ciudad se realizó el control de detención de Mauricio Farías Molina, hombre que durante la jornada del sábado disparó y dio muerte a un perro en la comuna de Rauco. En la oportunidad, el fiscal de turno, Rodrigo Pizarro, explicó que el perro ingresó a la casa del imputado en momentos que perseguía un conejo,

provocando que el dueño del predio entrara al inmueble en busca de un rifle de aire comprimido, “disparándole con este elemento al perro y causándole la muerte. La persona fue detenida, hoy (domingo) se realizó el control de detención, fue formalizado por maltrato animal y se solicitaron las medidas cautelares de firma mensual y prohibición de acercarse a los

propietarios del perro”. La pena que arriesga este sujeto, en atención a que se causó la muerte del animal, comienzan en los 541 días y pueden llegar a los tres años de privación de la libertad. Producto de este hecho, diversas agrupaciones animalistas de la zona, como la Fundación Paticorta, exigen que se haga justicia por la muerte de este perro.

Durante la mañana de ayer se realizó la audiencia de control de la detención.


14 Curicรณ | Talca | Linares | Cauquenes

Lunes Octubre | 2019


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.