
DE CARÁCTER REGIONAL
DE CARÁCTER REGIONAL
EN PLENO CENTRO DE CURICÓ. El recinto será adquirido por el Estado de Chile. En el lugar se pondrán exhibir, por ejemplo, piezas del denominado Cementerio Indígena de Tutuquén. | P 3
CONTRA EL FISCO
Empresa que construyó el Hospital de Curicó anunció millonaria demanda. | P11
EN EL MUSEO O’HIGGINIANO
Junto a José Manso de Velasco conmemoran los 283 años de Talca. | P24
ELECTROMOVILIDAD. La iniciativa es impulsada por el Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de Transportes. La compra se realizará en 2026 y al siguiente año llegarían las flotas para las tres comunas. | P5
Programan partido de Curicó Unido en el Estadio de Molina. | P13
Empresario mantenía más de 300 piezas arqueológicas. | P23
Rotary Club Curicó. Sergio Flores G., presidente de Rotary Club Curicó, y Gonzalo Lozano A., secretario, invitan a todos los socios a sesión Rotaria de Compañerismo, la que se desarrollará hoy, miércoles 14 de mayo a las 20:00 horas, en el Club de la Unión de Curicó.
60º Aniversario Damas de Rojo. Magdalena Urzúa Squella, presidenta de las voluntarias Damas de Rojo, Filial Curicó, tiene el agrado de invitar al acto de celebración de los 60 años de esta destacada institución, que se realizará hoy, miércoles 14 de mayo, a las 11:30 horas, en el Auditorio del Hospital San Juan de Dios de Curicó.
Cuadro Verde y Orfeón de Carabineros. Carabineros de la Prefectura de Talca, tiene el agrado de invitar a las juntas de vecinos, establecimientos educacionales, adultos mayores y público en general de toda la zona, a disfrutar de la presentación del Cuadro Verde y el Orfeón de Carabineros de Chile. La actividad se desarrollará hoy, miércoles 14 de mayo, desde las 15:30 horas, en el recinto Ex Fital, en Talca.
Aniversario entidad solidaria. La agrupación “Estamos Contigo” de Curicó, que ayuda a pacientes con cáncer, celebrará su séptimo aniversario con una cena junto a sus socios, colaboradores e invitados especiales. La actividad se realizará hoy, miércoles 14 de mayo, a las 19:30 horas, en la sede del Adulto Mayor, ubicada a la altura del 16 de calle Copiapó.
Taller gratuito en Rauco. A las 15:00 horas de hoy, miércoles 14 de mayo, en la sede social Ignacio Carrera Pinto se llevará a cabo un taller gratuito sobre el uso correcto del tensiómetro. Un equipo del Cesfam Rauco realizará una capacitación práctica y sencilla sobre cómo medir la presión arterial desde casa. Se trata de una cordial invitación para vecinas y vecinos de la citada comuna.
Muestra “Niños Olvidados”. Jorge Muñoz Saavedra, alcalde de Cauquenes, junto al Dr. Enrique Valenzuela Torres, Hijo Ilustre de Cauquenes y el Dr. Héctor Valdés Peñailillo, médico cirujano y escultor, tienen el agrado de invitarle a la inauguración de la muestra “Niños Olvidados” a realizarse mañana, jueves 15 de mayo a las 18:00 horas en el Salón Blanco de la Casa de la Cultura Cauquenes, ubicada en San Francisco con Claudina Urrutia.
Escuela de fútbol. Ya está en marcha la Escuela de Fútbol Curicó Unido, filial Hualañé. Esta nueva iniciativa está dirigida a niños de cuatro a 16 años y a niñas de cuatro a 19 años, y busca fomentar no solo el deporte, sino también la formación integral basada en valores como el respeto, la responsabilidad, la humildad y el trabajo en equipo. Los entrenamientos serán los lunes, de 18:00 a 19:30 horas, en la cancha sintética de El Porvenir, y los viernes, de 17:00 a 18:30 horas, en la cancha de Mira Río.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
CURICÓ Y ROMERAL
R E G U L A R
TALCA Y MAULE
R E G U L A R
LINARES
A L E R T A
Está programada para mañana jueves 15 de mayo, a las 19:00 horas en la Biblioteca “Tomás Guevara Silva”.
Su autor, Marcelo Aliaga, invitó a la comunidad a participar en esta actividad cultural.
POR CYNTIA LEMUS SOTO
La Biblioteca “Tomás Guevara Silva”, en pleno centro de Curicó, será el epicentro del relanzamiento del libro “Curiyork, una Ciudad Moderna” del escritor Marcelo Aliaga. La actividad se realizará mañana jueves 15 de mayo a las 19:00 horas en el recinto ubicado en calle Peña esquina Estado.
“Este local ha sido el centro de la cultura de la ciudad, por lo que es muy motivante poder compartir esta presentación en ese recinto. Es una de las mejores representaciones de la ‘biblioteca curicana´, ese lugar idílico donde esperaríamos encontrar toda obra generada acerca de Curicó, a la que esperamos sumar Curiyork también”, precisó Aliaga, quien expresó su deseo que más personas tengan acceso a su libro.
“Me gustaría que este texto sirva como insumo para una conversación que está pendiente”, precisó el escritor. El primer lanzamiento de este texto se
realizó en octubre de 2024 en Espacio Barca de la ciudad de Curicó.
CIUDAD MODERNA
En opinión del escritor curicano, los temas que plantea este texto siguen muy vigentes, ¿Qué consideramos que es una ciudad moderna?, ¿Cuáles son los supuestos de las nuevas obras?, ¿Cómo nos proyectamos al tercer centenario?, ¿Más o menos árboles?, ¿Edificio consistorial como un Kremlin o modos distribuidos de servicio?.
“Este libro seguirá vigente mientras no definamos estas y otras preguntas pendientes”, precisó Aliaga, quien expresó que es importante trabajar estos temas con antelación y no en forma reactiva.
“Nos falta comprometernos con una visión a largo plazo, pero antes debemos coincidir en futuros sustentables”, concluyó el autor de “Curiyork, una Ciudad Moderna”.
“Me gustaría que este texto sirva como insumo para una conversación que está pendiente”, precisó el escritor de “Curiyork, una Ciudad Moderna”, Marcelo Aliaga.
Abandono de mascotas sigue en alza en Curicó
CURICÓ. El abandono de mascotas está desbordado en la ciudad de Curicó y en todo el país. De hecho, este martes en la mañana apareció una caja con perros casi recién nacidos en una plazoleta del sector Aguas Negras. Las agrupaciones animalistas están colapsadas con tantos animales botados en distintos sectores poblacionales de la ciudad. Y lo peor de todo, es que no hay hogares temporales ni adopciones para ellos. El gran problema es que la ley 21.020, más conocida como ley “Cholito”, es letra muerta. Las sanciones que establece no se cursan y los inspectores municipales no dan abasto para cubrir todas las denuncias que se hacen a diario por abandono y maltrato. Lo único que queda es esperar que el proyecto de ley “No Me Abandones”, que impulsa el diputado Félix González, pueda promulgarse y, de esa manera, se endurezcan las sanciones para quienes incurren en este delito e incluso, reciban penas de presidio menor. Junto con esto, se establecen multas que oscilan entre una y treinta Unidades Tributarias Mensuales (UTM) para los maltratadores de animales.
SE BUSCA CREAR UN GRAN DEPÓSITO ARQUEOLÓGICO REGIONAL
Primera etapa de adquisición del recinto y diseño tendrá un costo de más de mil millones de pesos.
En el lugar se pondrán exhibir, por ejemplo, piezas del denominado Cementerio Indígena de Tutuquén.
CURICÓ. Luego de varios años de abandono, el tradicional inmueble y monumento nacional, será adquirido por el Estado para hacer un gran depósito arqueológico regional, donde se podrán exhibir, por ejemplo, piezas encontradas en el denominado C ementerio Indígena de Tutuquén.
La directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas, explicó que el Estado quiere recuperar el Teatro Victoria a través de un proyecto que pertenece al Plan de Infraestructura Regional Patrimonial, donde se le quiere dar vida.
La funcionaria de Gobierno precisó que se trata de una iniciativa de largo aliento. “En el caso del patrimonio dura alrededor de ocho años más o menos”, dijo. Precisó que “poder comprar y gestionar en una primera etapa el diseño y luego en los diseños de restauración se extenderán alrededor de dos años y, posteriormente, la ejecución de una obra dura unos tres a cinco años”.
Ana Paz Cárdenas sostuvo que la iniciativa tiene como objetivo, “que traigamos todos aquellos elementos arqueológicos que están dispersos en las distintas regiones. Devolverlos para poder restaurarlos
y mantenerlos en buenas condiciones”. Sobre cómo se financiará el proyecto, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural contó que “estamos hablando de cerca de mil, a mil 200 millones de pesos, entre la compra y el diseño. Estamos evaluando todavía la cifra exacta”.
ALIANZA ESTRATÉGICA
En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal, resaltó el apoyo brindado por el concejo municipal curicano, cuyos integrantes se mostraron muy contentos con el proyecto.
“Llega a revitalizar el casco histórico de la ciudad de Curicó y, por supuesto, también el centro cívico en la Plaza de Armas, con la finalidad de instalar y proyectar el depósito regional que es tan importante porque la Región del Maule no cuenta con uno”, apuntó.
En ese sentido, puntualizó que en los próximos días se oficializará un convenio con la Municipalidad de Curicó, para avanzar en el tema. La firma sería el 24 de mayo próximo en el marco de la conmemoración del Día de los Patrimonios Culturales.
Por su parte, el alcalde de Curicó, George Bordachar, destacó la alianza que se con-
“Comprar y gestionar en una primera etapa el diseño y luego en los diseños de restauración se extenderán alrededor de dos años y, posteriormente, la ejecución de una obra dura unos tres a cinco años”, comentó la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas.
cretará para sacar adelante el Teatro Victoria.
“Nosotros podemos ayudar desde Secplac, (Secretaría Comunal de Planificación) para el día de mañana trabajar con los diseños y también ellos que se han comprometido con la compra de este edificio, que es patrimonio de Curicó”, dijo. El jefe comunal destacó que el proyecto se pueda trabajar en conjunto. “Sobre todo si nos vienen con este tipo de regalo, que es muy bien recibido para la comunidad”.
TEMOR
Si bien todos los integrantes del concejo municipal curicano están muy conformes con las novedades que tendrá el Teatro Victoria, el presidente de la comisión de Cultura, Edgardo Reyes, reconoció que espera que este proyecto no quede en el camino como otros inmuebles emblemáticos de la comuna.
“Como lo que pasó con el Estadio La Granja, el hospital, la Escuela Balmaceda”, apuntó.
La preocupación del edil radica en que las soluciones para algunos recintos, se concretaron tras largos años de espera y otros se mantienen sin novedades.
CAUQUENES. Desde mañana, jueves 15 de mayo y hasta el 14 de junio, se podrá apreciar la muestra en la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Cauquenes. La exposición más grande e importante del conocido cirujano plástico y ahora también escultor, Dr. Héctor Valdés, ya ha sido vista durante este año en el Congreso en Valparaíso y en la Sala de Arte de AIEP Bellavista en la Región Metropolitana y desde esta semana podrá ser apreciada en la región.
La problemática de la muestra “Niños Olvidados” es abordada por Valdés a través de 10 esculturas en bronce con patinada a la cera, de diferentes tamaños, en un recorrido que lleva inevitablemente a la reflexión sobre el abandono infantil. “Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras de esta serie escultórica trabajada por el autor entre Chile y España.
“Para mí, la Región del Maule es muy importante, tengo un nexo con ustedes desde hace muchos años. Mi padre se crió y vivió en los campos de esta zona, por lo que siempre me ha tocado venir y
visitar esta hermosa región de nuestro país. Estar presente acá con esta exposición es remontarme a mi infancia”, comenta Valdés.
LARGO PROCESO DE CREACIÓN
El autor de la muestra estuvo cuatro años trabajando en este proyecto para poder plasmar su idea y opinión por medio de imágenes físicas y, que a través de ellas, podamos sentir el permanentemente dolor de abandono que, relata el autor, existe en la infancia.
“La ONU estableció hace ocho años que Chile y su institucionalidad violó sistemáticamente los derechos humanos de los menores de edad que estaban bajo su cuidado, por lo mismo es imperativo avanzar en fortalecer el modelo de ‘familias de acogidas’ para hacerse cargo de distintos perfiles de necesidades. Para mí esto es una obligación y, a través del arte quiero ayudar a mejorar nuestro entorno de una forma positiva. Mi mayor crítica es a la desidia de todo el sistema legislativo y judicial de los diferentes Gobiernos de turno, ministros de Justicia, a cargo del sistema”, sentencia el artista.
La muestra ya se ha presentado en el Congreso en Valparaíso y en la Sala de Arte de AIEP Bellavista, en la
“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras de esta serie escultórica.
Se trata de 10 esculturas en bronce con patinada a la cera, de diferentes tamaños.
La muestra aborda un recorrido que lleva, inevitablemente, a la reflexión sobre el abandono infantil.
CONSTITUCIÓN
El operativo comenzó el pasado 25 de abril en el sector del Cesfam Alameda y concluyó el lunes 12 de mayo en La Poza.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. Esta semana se dio por finalizado el proceso de limpieza en el estero El Carbón, intervención que se inició el viernes 25 de abril en el sector del Cesfam Alameda y que avanzó progresivamente hacia los tramos de las calles Oñederra con Prieto, concluyendo en la zona de La Poza. Este estero atraviesa gran parte de la comuna y, en especial sus crecidas afectan a varias poblaciones de la comuna de Constitución.
Al respecto, el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo destacó que “como Municipio, nuestra prioridad será siempre velar por la seguridad de la comunidad. Este tipo de intervenciones en cauces naturales no solo previenen emergencias, sino que también contribuyen al cuidado del entorno y al bienestar de nuestros vecinos. Valoramos el trabajo coordinado de los equipos municipales y agradecemos a Serviu por su disposición a colaborar en el tramo del Parque Fluvial”.
EN EL PACTO CHILE VAMOS
Durante las labores se detectó un embancamiento significativo de arena en el lecho del estero, lo que estaba impidiendo el flujo constante del agua. Debido a esta situación, se intensificaron los trabajos en dicho lugar para asegurar una circulación adecuada y prevenir riesgos de desborde o acumulación de residuos.
PARQUE FLUVIAL
Además, como parte del cierre del operativo, se solicitó autorización al Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) para intervenir el tramo correspon-
La limpieza del Estero El Carbón, forma parte de un plan de acción preventiva impulsado por el municipio, que busca minimizar riesgos ante eventos climáticos y proteger tanto la infraestructura como la calidad de vida de los habitantes.
diente al Parque Fluvial, según informó Álvaro Loyola, encargado del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres. “La limpieza del Estero El Carbón era una medida urgente, especialmente por el embancamiento de arena que encontramos en algunos sectores, lo cual comprometía el flujo natural del agua. Estas acciones son parte de una planificación más amplia orientada a la prevención de riesgos, sobre todo pensando en el invierno. Agradecemos la colaboración de los equipos municipales y de los vecinos que estuvieron aten-
tos al proceso”, puntualizó Loyola.
PLAN PREVENTIVO
La limpieza de este cauce responde a un plan preventivo destinado a mejorar las condiciones del estero, especialmente de cara a la temporada de lluvias. Las autoridades destacaron la importancia de estas acciones para mitigar posibles emergencias y proteger tanto el entorno natural como la infraestructura urbana cercana. La comunidad también valoró positivamente los trabajos realizados. Residentes de los secto-
res cercanos al estero manifestaron su agradecimiento por la intervención, destacando que les brinda mayor tranquilidad frente a las lluvias invernales. “Hace años que no se veía una limpieza tan completa en este sector. Antes, con la primera lluvia fuerte ya había desbordes. Ahora estamos más tranquilos”, comentó Luis Reyes, vecino del sector Oñederra.
“Se nota el cambio. Ver que el agua corre bien y que no haya basura acumulada da confianza. Esperamos el invierno con más seguridad”, agregó Carmen González, residente de La Poza.
TALCA. Evolución Política realizó su segundo encuentro regional del año, reuniendo a decenas de militantes y simpatizantes, jornada que contó con la presencia del diputado por el Maule y vicepresidente nacional del partido, Jorge Guzmán, y del exconvencional constituyente y expresidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte, quien presentó su libro “La derecha liberal sí existe”.
Durante el encuentro, Evópoli delineó sus principales desafíos de cara al ciclo electoral 2025, reafirmando su decisión de competir en igualdad de condiciones dentro de la coalición Chile Vamos en las listas parlamentarias para diputados y senadores. Además, se presentó una hoja de ruta territorial, comunicacional y programática
para fortalecer el respaldo institucional a la candidatura presidencial de Evelyn Matthei. El diputado Jorge Guzmán destacó que “queremos participar activamente y en igualdad de condiciones en las elecciones parlamentarias de diputados del distrito 17, el Maule Norte, y distrito 18, el Maule Sur, como también en la elección senatorial. Y queremos contribuir con ideas, con proyectos y con trabajo desde el Maule para que Evelyn Matthei sea la próxima Presidenta de Chile. Agradecemos a cada uno de los militantes y simpatizantes que participaron, y a Hernán Larraín Matte por venir al Maule, por asumir el desafío y querer comprometerse con apoyar en estas próximas elecciones y trabajar
Evópoli se reunió en el Maule para delinear el trabajo en miras a las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
por los desafíos de Evópoli, los desafíos del Maule, porque una derecha liberal sí existe”.
LIBRO
En la instancia, Hernán Larraín
Matte presentó su libro “La derecha liberal sí existe”, que recoge la historia y el ideario fundacional del partido, surgido en 2012 durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
“Muchas gracias a todos los que nos acompañaron aquí en Talca con Evópoli Maule, conversando sobre los desafíos del partido y también de Chile. Estoy seguro de que seguiremos trabajando juntos
por la libertad”, expresó Larraín. Por su parte, el presidente regional de Evópoli Maule, Francisco Leyton, recalcó que “estamos convencidos que tenemos las mejores ideas y personas para representar las preocupaciones de las familias del Maule. El diputado Guzmán ha hecho un trabajo impecable en el Congreso y es reflejo de la responsabilidad y la seriedad con la que trabajamos en Evópoli”.
Con este encuentro, la colectividad da un paso firme hacia la consolidación de sus equipos territoriales y programáticos en la región, proyectando una participación activa y protagónica en las próximas elecciones parlamentarias y presidenciales.
La presidenta de la comunal Talca del Colegio de Profesores de Chile, Ana Ramos, informó que ya hay un 50% de docentes adheridos, precisando que se están realizando aún votaciones en escuelas y liceos.
TALCA. Ana Ramos, presidenta de la comunal Talca del Colegio de Profesores de Chile, en compañía de Alfredo Vázquez, director de la comunal en la capital regional, la secretaria de la comunal de San Javier, Josefina Cáceres, y la representante de la comunal de Maule, Solange Faúndez, informaron este martes que los docentes a nivel nacional han llamado a paro mañana, precisando que en la ciudad del trueno se efectuará una marcha desde la Plaza La Loba -a las 11:00 horas- hasta la Plaza de Armas, con el objetivo de dar a conocer seis puntos que conforman esta iniciativa considerada agenda corta. Alfredo Vázquez manifestó que para los docentes es importantísimo que la comunidad sepa qué es lo que estamos reclamando a nivel nacional y comunal. “Uno de los puntos que nosotros exigimos al
Ministerio, es una nueva ley de titularidad y que ella tenga una condición permanente, que los profesores que están a contrata y estén desde hace tres años continuos o cuatro discontinuos pasen a planta. El segundo punto, es que se pueda promulgar el reglamento que establezca garantías y compensaciones a los profesores respecto de las dificultades que puedan tener mientras se están evaluando y que escapan a su a su control, porque el sistema de corrección hasta ahora no tiene transparencia ni credibilidad. El tercer punto, es que los SLEP pasen sin deudas previsionales. Nosotros estamos confiados y creemos en una educación pública fuerte, que debe ser financiada a través de recursos basales, es decir, que lleguen los recursos a la escuela y no dependan de la cantidad de matrícula que tienen”, detalló.
Ana Ramos, presidenta de la comunal Talca del Colegio de Profesores de Chile, explicó en detalle la agenda corta que genera este paro nacional.
En tanto, la presidenta de la comunal se refirió al resto de las peticiones. “El cuarto punto, es el agobio laboral, en relación a la convivencia y a la violencia que viven los docentes. Una cosa es
COMUNA CON MAYOR PRODUCCIÓN DE ESTE CEREAL EN EL PAÍS
“Expo Arroz” se realizará
PARRAL. En la capital del arroz a nivel país, que cuenta con el 50% de la producción nacional, se llevará a cabo la primera versión de “Expo Arroz, el viernes 16 y sábado 17 de mayo, en la plaza de la comuna. El encuentro que pretende ser un foco agrícola, industrial, cultural y estudiantil, destacará a la comuna por ser la que genera el arroz más austral del mundo, por este motivo el alcalde de Parral, Patricio Ojeda, y el director regional de Indap, Jorge Céspedes, firmaron
un convenio para desarrollar en conjunto la iniciativa.
El evento gratutito que comenzará el viernes 16 de mayo a contar de las 10:30 horas, contará con stands de emprendedores agrícolas, presentaciones artísticas, muestra de maquinarias, charlas técnicas y otras actividades, como la entrega de reconocimientos a agricultores de la comuna. “Hay un tremendo acuerdo en favor de esta Expo Arroz 2025. En nuestro caso, nos sentimos profundamente
orgullosos de ser productores y precisamente, realzar el valor que tenemos hacia el arroz”, comentó el jefe comunal.
El director de Indap, Jorge Céspedes, en tanto, comentó porque se acordó realizar la primera Expo Arroz en Parral. “Es la capital del arroz, por punto de vista productivo y también por las características territoriales que tiene Parral, considerando a las familias, su cultura y patrimonio para ponerlo en valor”, manifestó.
la disminución significativa y concreta del trabajo administrativo para los docentes, también para los diferenciales, quienes tienen mucha carga administrativa. También el abuso que se comete con las profesoras edu-
cadoras de párvulos, que no tienen tiempo ni recreo. Terminar con los liderazgos autoritarios de directivos que generan agobio y maltrato. Darle prioridad al gravísimo problema de la violencia escolar. Hoy día, hay una
ley que todavía está durmiendo en el Senado, todavía no se puede promulgar sobre ley de convivencia educativa. El quinto punto, es el fortalecimiento y función del profesor jefe. Nos referimos a una carga adicional al trabajo de aula y consideramos debe tener un tiempo extra y también un bono compensatorio. Finalmente, el sexto punto, es el Día del Profesor, porque la normativa actual dice que el día de la celebración debe recuperarse. Estamos pidiendo que sea considerado un día sin estudiantes y sin recuperación”, precisó.
COMUNA Ramos mencionó que “en Talca, tenemos ya más del 50%, porque en este momento, los profesores están votando, de escuelas y liceos, que se están adhiriendo al paro. Nosotros hacemos un llamado de apoyo a los padres y apoderados para que no envíen a los estudiantes, pero sí concurran a la alimentación que va a estar dispuesta”.
Desde el 15 de mayo todos los vehículos, motorizados que circulen por el país deberán tener grabada su placa patente única de forma permanente en los vidrios y espejos laterales, tal como lo establece la Ley 21.601, publicada en septiembre de 2023. La exigencia aplica a vehículos comercializados con anterioridad a la entrada en vigencia del reglamento. Para los vehículos nuevos, esta obligación rige desde enero de 2024. La ley establece infracciones graves por conducir un vehículo sin la patente grabada y como menos grave el circular con ella en mal estado, cuando su deterioro impida una adecuada identificación. Además, los vendedores que comercialicen vehículos sin este grabado, cuando sea obligatorio, también se exponen a sanciones. Además del grabado obligatorio, la normativa contempla acciones destinadas a cerrar posibilidades al comercio ilícito de autos. Entre ellas, se establece que las aseguradoras deberán solicitar la cancelación en el Registro Nacional de Vehículos Motorizados cuando un vehículo asegurado sea declarado como pérdida total, ya sea por destrucción o desarme. Si este puede ser reparado, la propiedad debe ser regularizada por la aseguradora en un plazo de 30 días, inscribiéndolo a su nombre o al del nuevo comprador. Otra medida importante es que, desde ahora, solo podrán inscribirse vehículos nuevos cuyas facturas provengan de vendedores incluidos en una nómina oficial del Registro Civil. Si el emisor no está habilitado, no se podrá realizar la inscripción ni entregar placas patentes.
La
STEPHANIE ASTUDILLO
Coordinadora Clínica Jurídica
UDLA Sede Viña del Mar
ley establece infracciones graves por conducir un vehículo sin la patente grabada y como menos grave el circular con ella en mal estado, cuando su deterioro impida una adecuada identificación.
Carabineros queda autorizado para retirar de circulación aquellos vehículos que circulen sin permiso de circulación, revisión técnica, seguro obligatorio, con patentes ocultas, de-
terioradas o con número de motor o chasis adulterado. La conducción en estas condiciones será considerada infracción grave o gravísima. Las estaciones de servicio tendrán prohibido cargar combustible a vehículos que no tengan patente delantera o trasera, obligación que deberá ser informada mediante carteles visibles y su incumplimiento puede conllevar multas de hasta 100 UTM, especialmente en caso de reincidencia. La ley también agrava las penas para quienes conduzcan o adquieran vehículos sabiendo que presentan adulteraciones en su identificación o documentación, con sanciones que pueden llegar hasta 3 años de cárcel, suspensión de licencia e inhabilidad para obtenerla por hasta 5 años. La implementación de esta normativa busca reducir el robo de vehículos, desarticular redes ilegales de comercialización de piezas y fortalecer la protección a los consumidores. El grabado obligatorio de patentes, junto a las nuevas restricciones y sanciones, representa un avance importante hacia una mayor seguridad vial y ciudadana.
CARTAS AL DIRECTOR
Señor director:
Los resultados preliminares del último Censo de Población y Vivienda en Chile confirman una preocupante tendencia: la sostenida disminución de la tasa de natalidad. Cifras del INE muestran que un menor porcentaje de mujeres en edad fértil (15 a 49 años) tiene hijos/as hoy, consolidando un acelerado envejecimiento poblacional. La proporción de menores de 14 años cayó del 29,4% en 1992 a 17,7% en 2024.
Este fenómeno demográfico no es solo una estadística; proyecta desafíos críticos para el futuro de Chile. La baja natalidad impactará la fuerza laboral, pudiendo generar escasez de mano de obra y mermar la productividad y el crecimiento económico.
La sostenibilidad del sistema de pensiones es otro frente de preocupación. Una población envejecida con menos cotizantes presionará financieramente los fondos, exigiendo una revisión urgente de su estructura.
La menor cantidad de nacimientos también reconfigura las necesidades sociales. Disminuirá la demanda en educación parvularia y escolar, por ejemplo, mientras aumentará la de salud y cuidado para mayores, requiriendo adaptación del sistema público y programas sociales. Las políticas públicas deben adaptarse. Se necesitan medidas que no solo encaren el envejecimiento, sino que analicen e incentiven una natalidad que asegure el recambio generacional. La planificación a largo plazo, basada en estos resultados censales, es esencial para mitigar impactos negativos y construir un futuro sostenible. Es de esperar que los candidatos presidenciales consideren datos relevantes como estos a la hora de realizar sus programas de gobiernos.
DR. DANILO LEAL
Director Magíster en Cs. De Computación, U. Andrés Bello
Señor director:
Los resultados de la última encuesta CEP evidencian una realidad preocupante: solo un 14% cree que Chile está progresando. Esta percepción de estancamiento o retroceso refleja una ciudadanía desencantada, que comienza a normalizar el pesimismo.
El descontento es evidente. Un 49% califica la situación económica como mala o muy mala, y más de la mitad de los encuestados cree que nada cambiará en los próximos 12 meses. En este escenario, las elecciones no logran encender expectativas ni renovar confianzas, en cambio parece dominar la resignación.
Delincuencia (60%), salud (34%), pensiones (32%) y educación (27%) encabezan las preocupaciones.
Son temas urgentes, pero la sensación general es que no hay respuestas efectivas para estos grandes desafíos. La desconexión entre los problemas reales y la acción política se hace más patente. Más allá de las estadísticas este es el ánimo de un país que siente que sus esfuerzos no mejoran su calidad de vida. Recuperar la confianza requiere más que promesas: hace falta acción, escucha y una visión compartida. El progreso es posible, pero solo si logramos construir un proyecto común que recupere la esperanza y enfrente con realismo los desafíos del presente.
ÁNGEL ACEVEDO DUQUE Investigador Universidad Autónoma de Chile
Señor director:
El acuerdo entre Estados Unidos y China, anunciado el 12 de mayo en Suiza, introduce medidas clave que impactan la economía chilena, dependiente del comercio con ambos países. Durante 90 días, EE. UU. reducirá aranceles a China del 145% al 30% (manteniendo un 10% base y un 20% por el tema del fentanilo), mientras China bajará los suyos del 125% al 10%. Además, China suspenderá medidas no arancelarias, como restricciones a exportaciones de tierras raras y la lista negra a empresas estadounidenses impuestas desde abril de 2025. También China comprará 50 mil millones de dólares en productos agrícolas y energéticos de EE. UU., intensificando la competencia en su mercado. Se crea un foro de diálogo con reuniones para negociar. Chile, que exporta el 38% de sus bienes a China (principalmente cobre, 40% de los ingresos) y el 15% a EE. UU., se beneficiará de esta desescalada. La tregua estabilizará los precios del cobre, evitando una caída en los ingresos. Las mayores exportaciones agrícolas estadounidenses podrían desplazar a las ventas chilenas de frutas y salmón en China. Chile debe diversificar mercados y acelerar reformas para atraer inversión no solo del extranjero, sino que inversionistas internos que están esperando un cambio político para implementar proyectos.
FELIPE OELCKERS
Director Ingeniería Comercial U. Andrés Bello, sede Viña del Mar
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Diario
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
DIRECTOR Y
REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
El sábado 24 y domingo 25 de mayo, se conmemora en nuestro país el Día de los Patrimonios Culturales, un evento cultural masivo que busca fomentar el conocimiento, disfrute y reflexión sobre el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico del país. Es una oportunidad para que las instituciones y organizaciones del país, abran sus puertas de forma gratuita y compartan sus patrimonios con la comunidad. De hecho, en la Región del Maule existe una gran cantidad de actividades programadas para ese fin de semana, y lo ideal es que las personas puedan aprovecharlas. La comunidad podrá disfrutar de una Mateada Cultural en Rauco, Recorrido Patrimonial en Colonia Dignidad, visita a la Central Cipreses, Recorrido Patrimonial en Constitución, Cuentacuentos en la Biblioteca de Talca, Muestra de Autos Antiguos en la capital regional, Exhibición del documental Diario del Abate Molina, Expo Afro en el Museo de Linares; y muchas otras que usted puede conocer en la página web del Día de los Patrimonios.
Y nos hemos querido referir a este tema y hacer esta introducción, a raíz de las últimas novedades en relación al Teatro Victoria de Curicó, recinto que sufrió los embates del terremoto del 27F de 2010 y desde ese
momento poco y nada se pudo hacer, debido a su categoría de Monumento Histórico.
Pues bien, en la actualidad, se está evaluando la compra de este lugar por parte del Estado de Chile, con el objetivo de convertirlo en un depósito arqueológico regional, donde se podrán exhibir, por ejemplo, piezas encontradas en el denominado Cementerio Indígena de Tutuquén.
Para lograr este objetivo, en la sesión del concejo municipal de Curicó desarrollada ayer, estuvieron presentes la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas, y el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Franco Hormazábal, quienes explicaron al alcalde y concejales, lo que se quiere hacer para rescatar este patrimonio de la ciudad.
“Comprar y gestionar en una primera etapa el diseño y luego en los diseños de restauración se extenderán alrededor de dos años y, posteriormente, la ejecución de una obra dura unos tres a cinco años”, explicó Cárdenas, con el objetivo de traer a este lugar “todos aquellos elementos arqueológicos que están dispersos en las distintas regiones. Devolverlos para poder restaurarlos y mantenerlos en buenas condiciones”.
Ese era nuestro destino. Cambiarlo todo. Poner la tierra patas arriba para que la justicia, el amor, la libertad, hiciera el resto. Eso teníamos que hacerlo desde el lugar donde está el poder. También desde las comunidades y las organizaciones. Algo pasó y algo no pasó… Ahora no sabemos cómo jugar a los viejos juegos donde la inteligencia era la que movía el mundo... El poder es para hacer el bien…; y sembrar para que muchos otros cosechen... Ahora todos se quejan…La gran oferta es la queja. Los enfermos se quejan de los males existentes. De los males que hacen daño. Las enfermedades. Las palabras que no remedian el dolor. Aquello que no tiene remedio. Pero que juntos se puede remediar. La gente descubrió que había que organizarse. Para su propio bien. Usando todo lo bueno. Lo prometedor. Lo que vestía a la esperanza… En los viejos almacenes. Y también en las nuevas tiendas que juegan a la moda. _ La vida no es un juego. Es la cosa más seria que existe. Las personas tienen que estar en la primera línea. De la política. Del deporte. De la educación. Del trabajo bien remunerado. De la justicia. De lo posible y también de lo imposible; a lo que se llega practicando la unidad. Un juego que permite creaciones notables como el arte.
Teníamos que escribir historias, creíbles y posibles, para llegar al destino final que era cambiar el mundo. En algún momento lo echaron todo a perder; y todo se fregó...
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista.
El poder es selectivo por naturaleza. A él llegan los que han sido seleccionados. Electos por las mayorías que pueden hasta pensar con diferencias, pero con justicia.
_ Lo que no debíamos hacer, vinieron ellos y lo hicieron…. cambiaron las reglas del juego. _ Lo que teníamos que hacer era formar todos los partidos que fueran necesarios… Se adueñaron de los juegos y prometen fortunas para todos a sabiendas de que uno es el que gana y los demás pierden… En el fútbol y el básquetbol… En las carreras de autos, caballos, bicicletas, perros, gatos chicos y grandes, mujeres y niños; corredores que viven mirando las espaldas del ganador que siempre es uno.
_Pero la vida no es para uno, sino para todos…
En los partidos políticos, el fútbol, los casinos, las bolitas y los boludos. Las pelotas y los pelotudos…
Los medios se manejan desde el poder dinero. La política desde el poder y desde la vergüenza, porque dime si no es vergonzoso ver a los líderes que no son tales…
Optan por ser competidores.
_ Amigos: en el juego gana uno y todos los demás pierden...
¿Por qué, si gana uno, se promete que todos ganarán?
_ La vida no es un juego. La vida es dramática.
_ No hay bien, que por mal no venga… Si en la vida todos se mueren… ¿Por qué trabajar para sus parientes a sabiendas de que también morirán?
Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?
En abril el SERNAC publicó un dictamen interpretativo, sobre los métodos de pago en locales de comida rápida. Esta regulación se generó a propósito de una situación donde se le prohibió a una pareja de la tercera edad, cancelar con dinero efectivo en este tipo de locales.
Es sabido que, tras la pandemia, el comercio electrónico se posicionó como un método de compras rápido y efectivo. El que impulsó el pago electrónico digital a través de aplicaciones como el único método válido, incluso en ventas presenciales.
Sin embargo, desde 2015, el SERNAC viene denunciando a sectores del comercio, que no permiten el pago en efectivo de sus servicios y esto llegó a la justicia aplicando multas. Incluso este año, a más de una década de dichas denuncias, los problemas continúan ante la negativa del comercio para el efectivo como medio de cancelación. Coincido con el dictamen del SER-
NAC, en que “no permitir el pago de un bien o servicio en dinero efectivo de moneda de curso legal, pesos, constituye una negativa injustificada en la venta de bienes y servicios, vulnerando el artículo 13 de la Ley N° 19.496”. Y sobre ello es necesario seguir avanzando. Esto, tanto en la fiscalización como en las denuncias de la ciudadanía de proveedores que se nieguen al pago con moneda de curso legal. Incluso se han propuesto modificaciones legales para aumentar las multas por estas negativas.
Entonces, ¿por qué insistir en prohibir el pago en efectivo? Se debe considerar que en Chile muchas personas son reticentes y no utilizan pago electrónico, digital ni tampoco aplicaciones. No olvidemos a este segmento de nuestra ciudadanía. Pues esta modalidad, sin duda, debe ser entendida por los proveedores; esto más allá de argumentos que impidan cancelar con dinero en efectivo.
Se trata de la firma española OHLA, la que señala haber sufrido perjuicios que se originaron principalmente por la exigencia de ejecutar mayores obras y trabajos, o por hechos y errores imputables al Ministerio de Obras Públicas y al Servicio de Salud del Maule.
CURICÓ. La empresa española OHLA dio a conocer que demandará al Fisco por más de 43 millones de dólares, por la supuesta negación y desconocimiento al reajuste de los pagos pactados por la construcción del Hospital de Curicó. Según lo dado a conocer por el Diario Financiero, en concreto, dicha firma presentará dos acciones ante la justicia: una
acción declarativa de mera certeza interpretativa y una indemnización de perjuicios, que corresponde al monto anteriormente descrito. “OHLA sufrió millonarios perjuicios, que se originaron principalmente por la exigencia de ejecutar mayores obras y trabajos, o por hechos y errores imputables a los demandados MOP/SSM (Ministerio de
Obras Públicas y Servicio de Salud del Maule), que excedieron significativamente el alcance y las condiciones previstas en el contrato original”, indicaron desde la propia constructora.
HISTORIA
Cabe recordar que en septiembre del 2016, se dio a conocer que la empresa OHL (ahora
OHLA), se adjudicó la construcción del nuevo Hospital de Curicó, por un monto de 230 millones de pesos, en una ubicación distinta a la anterior, en específico, en un terreno ubicado a escasos metros de la Ruta 5 Sur, a un costado del sector Sol de Septiembre. El 11 de marzo del año pasado, con la presencia del propio Presidente de la República, Gabriel Boric Font dicho edificio, de carácter provincial, fue oficialmente inaugurado.
REACCIÓN
Diario La Prensa solicitó una reacción oficial respecto a la demanda anunciada por la constructora OHLA, la cual surgió desde la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Desde tal instancia señalaron que “se ofició a dicha empresa el 15 de abril de 2025, a través de la Dirección Regional del Maule. En dicha comunicación, se requirió, en el marco del proceso de liquidación del contrato de
obra, la restitución de un monto pagado a la empresa en exceso por concepto de reajuste. Ello, teniendo presente que el contrato se encontraba afecto a reajuste por IPC, conforme con las bases de la licitación, que corresponden, en este caso, al Sistema de Pago contra Recepción”. “A la fecha existen recursos administrativos pendientes y no se conoce el contenido de las alegaciones de la empresa por no haber sido notificados”, finalizaron.
EDIFICIO CONTARÁ CON CINCO NIVELES 84% de avance
CAUQUENES. Con una visita inspectiva al terreno donde se construye el nuevo Hospital de Cauquenes, autoridades regionales y locales verificaron en terreno el estado de avance de esta obra que lleva un 84% de avance en sus obras. La actividad contó con la presencia del delegado presidencial Regional, Humberto Aqueveque Díaz; el delegado Presidencial Provincial, Claudio Merino; la Seremi de Salud, Claudia Manosalva; el
alcalde de Cauquenes, Jorge Muñoz; la directora del Servicio de Salud Maule, Marta Caro; y la directora del Hospital de Cauquenes, Chribet Arriagada, quienes valoraron el alto estándar técnico de la construcción, que al día de hoy lleva un 84% de avance. De acuerdo a lo señalado por las autoridades, se espera que la construcción se encuentre terminada a fines del año en curso y durante el próximo, sea la puesta en mar-
cha provisoria del recinto. Cabe señalar que el edificio tendrá una superficie de 42 mil metros cuadrados y espera atender a más de 60 mil personas de la provincia. En tanto el recinto asistencial contempla 136 camas; tres quirófanos e incorpora nuevas especialidades como Gastroenterología,
Autoridades realizaron una visita inspectiva a la construcción.
Cirugía Infantil, Otorrinolaringología, Medicina Broncopulmonar y Psiquiatría Infantil. El edificio contará con cinco niveles, los que se dividen en subterráneo, piso crítico, piso ambulatorio, piso de hospitalización y piso administrativo, lo que significa que se cuadruplica la superficie del actual centro asistencial, representando un enorme salto para el desarrollo de la salud en la provincia.
El campeonato de la Asociación de Ex Futbolistas Profesionales (ADNEFP) reúne a exjugadores activos del fútbol chileno.
Curicó Unido Senior 50 debutó con un triunfo frente a similares de O´Higgins de Rancagua, en un apasionado encuentro disputado el pasado fin de semana.
EL FIN DE SEMANA EN PORTEZUELO
CURICÓ. El fútbol tiene ese algo maravilloso que apasiona a todo el mundo, y con mayor frenesí cuando los participantes no cuelgan los botines una vez que dejan la alta competición y siguen vistiendo las populares camisetas del fútbol rentado.
De esta manera, la Liga de Ex Futbolistas Profesionales, busca mantener en la alfombra verde a esos crack que un día fueron rompe redes y que a pesar del tiempo la pasión los junta con el fin de darle vida a los años y acrecentar el espíritu que todos llevan dentro por darle con el puntapié a la esférica.
ALBIRROJOS
Erick Díaz, uno de los estoperoles de Curicó Unido Senior 50, comentó a diario La Prensa, sobre este entusiasmo que se ha iniciado por participar en la Liga de
Ex Futbolistas Profesionales, y que vienen de sumar un importante triunfo en la segunda fecha frente a similares de O´Higgins de Rancagua.
PLANTEL
El equipo que se desplazó a Rancagua está compuesto por exjugadores en sus tiempos mozos de Curicó Unido: José Luis Iturra, Antonio González, Mauricio Benavente, Erick Díaz, Juan Carlos (Pica) Fuentes, Martín Díaz, Luis Quezada (Torino), Giordi Riffo, Manuel Quezada, Héctor (Tito) López, Mario Ruiz, Alejandro Navarro, Juan (Lulo) Espinoza, Esteban Alcaíno, Didier Gallardo, además su masajista estrella Luis Reyes, que viene de cumplir labores similares en el equipo revelación de Andrés Negrete de Curicó, que en la categoría Honor lamentablemente cayó por
penales en cuartos de final de la Copa de Campeones de ANFA Maule.
COTEJO
El pasado domingo 11 de mayo a las 12:00 horas, Curicó Unido Senior 50, tuvo su estreno en el recinto del club Mina de Rancagua donde se realizó el duelo frente a O’Higgins de Rancagua, en la categoría Senior más de 50 años, válido por la segunda fecha del campeonato de la Asociación de Ex Futbolistas Profesionales ADNEFP. El encuentro terminó con un triunfo sólido de 2-0 de Curicó Unido Senior 50, con golazos de los albirrojos. El primer tanto del partido estuvo en los pies de Mauricio Benavente en el minuto 15 del primer tiempo, mientras que el segundo gol fue por obra y gracia de Luis Quezada en el mi-
TALCA. El pasado fin de semana en Portezuelo, Región de Ñuble, fue el centro de encuentro de los mejores enduristas del país, quienes se dieron cita en una nueva fecha doble (tercera y cuarta) del Campeonato Nacional FIM Enduro. Allí estuvo presente el monarca nacional de la disciplina, Benjamín Herrera quien en esta ocasión se quedó con el segundo puesto de la ronda tras una reñida competencia.
“Nos tocó un terreno increíble por las lluvias que habían caído en la semana. La carrera fue muy exigente. El nivel nacional está mejorando mucho, por lo que esta oportunidad fue sin dudas un excelente entrenamiento para el Six Days en
Bérgamo. Vale destacar que el marcaje de la competencia este año está a cargo de una nueva organización y todo ha resultado perfecto”, comentó el piloto de Red Bull.
El piloto oriundo de Talca, quien corre para el equipo KTM, tuvo un excelente desempeño el fin de semana, quedando segundo en la primera jornada de competencia, y liderando la carrera del domingo con varios triunfos al hilo en las especiales. Si bien este resultado puso fin a la racha invicta en el campeonato que venía sosteniendo Benjamín desde el 2024, lo más alto del podio sigue gobernado por la familia, ya que Camilo Herrera- su primo- se adjudicó el primer puesto, con
tan solo 10 segundos de diferencia.
El podio lo terminó de completar Sebastián Taverne, un nombre que viene sonando fuerte en el enduro en representación del equipo de Husqvarna.
Como mencionó Herrera, el primer semestre del año será de máximo entrenamiento arriba de la moto, ya que en agosto estará compitiendo en la 99ª edición de los Six Days de Enduro (ISDE) de la FIM, que este año tendrá lugar en Bérgamo, Italia. Tras su paso por España en octubre del año pasado, en esta edición la competencia queda a cargo del Moto Club Bergamo, siendo la tercera vez que acoge la carrera, tras las realizadas en 1969 y 1986 en San Pelegrino.
nuto 32 del complemento.
Con este resultado, Curicó Unido Senior 50 sumó 4 puntos tras el empate obtenido en el estreno ante el cuadro de General Velásquez en San Vicente de Tagua Tagua (de visita) correspondiente a la Zona Sur.
Por de pronto, los albirrojos se preparan para enfrentar a sus próximos rivales en la cancha: Deportes Santa Cruz y Rangers de Talca.
Atletas del Deportivo Curicó se colgaron medallas en Limache
Una delegación de atletas máster del Club Deportivo Curicó, regresaron a casa tras participar con bastante éxito en un torneo por invitación en Limache. Los medallistas en la cita atlética fueron: Juan Pablo Stange, segundo en 100 metros planos de la categoría 65; Enriqueta Llanca, primera en el lanzamiento de la jabalina y bala, segunda en martillo, disco y martelete; Alejandra Ramos, categoría 65, segunda en bala y disco; Alicia Olivos, categoría 60, primera en martelete y bala, en tanto que en jabalina y martillo fue segunda; finalmente, Claudia Rodríguez, categoría 55 obtuvo un tercer lugar en 100 metros y un cuarto en 400 metros planos.
EL SÁBADO 31 DE MAYO JUGARÁ ANTE LA U. DE CONCEPCIÓN
Los albirrojos tendrán nueva mudanza a la espera de volver al Estadio La Granja. Este viernes habrá nueva visita inspectiva.
Luego de su último partido en Santa Cruz ante Deportes Antofagasta, el Curi se estrenará como local en Molina en partido ya programado por la ANFP para el sábado 31 de mayo.
CURICÓ. En el sitio web oficial de la ANFP para los torneos nacionales, www.campeonatochileno.cl, aparece ya que por la fecha 12 de la Liga de Ascenso, el sábado 31 de mayo, a contar de las 15:00 horas, Curicó Unido recibirá a la Universidad de Concepción en el Estadio Municipal de Molina, recinto
que por primera vez se instala en el fútbol profesional para recibir a este Curicó Unido que dejaría atrás la cancha del Joaquín Muñoz García en Santa Cruz para ser local en la provincia de Curicó y estar más cerca de sus hinchas jugando en el estadio molinense.
MAYOR APOYO
“Estamos realizando todas las mejoras que ha solicitado la ANFP, los representantes de la delegación presidencial y el canal TNT que ya vino a inspeccionar el recinto”, reconocieron desde Curicó Unido, quienes realizan labores de mejoramiento en el recinto, especialmente
UNA HERRAMIENTA CLAVE EN LOS TIEMPOS ACTUALES
CURICÓ. Con el objetivo de fomentar la seguridad y la autoconfianza, se está desarrollando un Taller de Defensa Personal gratuito dirigido tanto a hombres como a mujeres. La actividad es impartida por el monitor Manuel Alcaíno el que se realiza cada martes y jueves de 18:30 a 19:30 horas en el recinto de la Oficina de la Juventud ubicada en la avenida Manso de Velasco 744 (Alameda). Este espacio busca entregar herra-
mientas prácticas para enfrentar situaciones de riesgo y promover el autocuidado. La defensa personal se ha convertido en una necesidad transversal, especialmente en un contexto donde la seguridad personal se ha vuelto una preocupación creciente. El taller está diseñado para personas de todas las edades y niveles de experiencia, y combina técnicas físicas con estrategias de prevención, fomentando también la disci-
plina y el control emocional. El taller es una de las múltiples alternativas que entrega en Curicó la Corporación de Deportes Actualmente, aún hay cupos disponibles para quienes deseen integrarse. Los interesados solo deben acercarse al lugar en los días y horarios establecidos para ser parte de esta valiosa instancia formativa que fortalece no solo el cuerpo, sino también la mente.
con la instalación de elementos que evite el acceso al campo de juego por parte de los hinchas, y del mismo modo, en la zona de transmisión televisiva con nuevas plataformas para las cámaras de televisión y acceso a la zona de casetas que serán de uso casi exclusivo del canal oficial que tiene los derechos de trans-
misión. En la interna del plantel curicano, reciben con alegría esta noticia de jugar más cerca de sus hinchas y agradecen la labor dirigencial. “Sabemos del esfuerzo que ha realizado la dirigencia por habilitar un estadio más cerca de Curicó y estamos seguros que eso nos llevará a estar más cer-
ca de nuestros hinchas” reconoció el técnico albirrojo Héctor Almandoz, mientras el capitán Ronald de la Fuente reconoció que “nosotros queremos jugar en Molina y sabemos que ahí seremos más fuertes con el mayor apoyo de nuestra gente”.
SE OFICIALIZA
Este partido entre Curicó Unido y la Universidad de Concepción del 31 de mayo será el primer encuentro como local del Curi en la cancha de Molina. Posteriormente, los albirrojos deberán ser local ante la Universidad de Chile en partido que no se podrá disputar en este estadio, aunque sí posteriormente a mediados de junio el Curi recibirá en Molina a Recoleta y ya en la segunda rueda durante julio visitarán la comuna molinense las delegaciones de San Marcos de Arica Santiago Morning, Rangers de Talca, Deportes Temuco, San Luis, Santiago Wanderers y Cobreloa.
Este viernes por la mañana se anuncia a las 10:00 horas una visita inspectiva al recinto con presencia de dirigentes de Curicó Unido, el alcalde de Molina Felipe Méndez y el delegado presidencial provincial José Patricio Correa.
La destacada intérprete austriaca, Elisabeth Plank, será la solista del “Concierto de Arpa y Orquesta”, que se realizará en el Teatro Regional del Maule.
TALCA. La Orquesta Clásica del Maule (OCM), elenco estable del Teatro Regional del Maule (TRM), continúa su temporada de conciertos con una propuesta que combina el virtuosismo instrumental, el colorido orquestal y un repertorio que recorre distintos paisajes musicales de Europa.
El jueves 15 de mayo a las 19:30 horas, la OCM presentará el “Concierto de Arpa y Orquesta” en la sala principal del TRM, bajo la dirección del maestro Jesús Rojas y con la participación estelar de la arpista austriaca Elisabeth Plank como solista invitada.
El programa se inicia con la enérgica y festiva Kamarinskaya del compositor ruso Mikhail Glinka, considerada una obra fundacional del nacionalismo musical ruso por su brillante uso de melodías folclóricas esla-
La destacada intérprete austriaca, Elisabeth Plank, será la solista del “Concierto de Arpa y Orquesta”.
vas. Le sigue el Concierto para Arpa y Orquesta en Sol Mayor, W.307, del compositor vienés Georg Christoph Wagenseil,
una obra que destaca por su elegancia y equilibrio, y que permitirá apreciar toda la expresividad del arpa en manos de una
de las intérpretes más destacadas del instrumento a nivel internacional.
El cierre estará a cargo de la Suite Checa, Op. 39, del compositor Antonín Dvo�ák, una pieza rica en melodías líricas y ritmos populares bohemios, que refleja el alma musical de Europa Central.
ELISABETH PLANK
Elisabeth Plank, reconocida por su depurada técnica y compromiso con la renovación del repertorio del arpa, ha sido elogiada por medios internacionales como BBC Radio Scotland, que la describió como “una intérprete excepcional”. Su trayectoria incluye presentaciones en salas de prestigio como el Musikverein de Viena, el Konzerthaus de Berlín y la Ópera de Dubái. La participación de Plank en este concierto ha sido posible
gracias a la colaboración de la Fundación Pro Desarrollo del Maule y la empresa Hidromaule, entidades que colaboran permanentemente con el TRM y que trabajan para fomentar el acceso a experiencias musicales de alto nivel en la región.
“La música clásica como las artes en general, si además se practica, facilitan el aprendizaje y las habilidades cognitivas del ser humano en sus diferentes estados, simplificando la adquisición de nuevos conocimientos. Ojalá que, en todos los hogares y establecimientos de educación, se incentive la dinámica de ocupar un lugar preponderante en la estructura de crear las audiencias necesarias, para que un centro cultural de esta envergadura retome el sitial que se merece”, detalló Carlos Díaz Villarroel, director Ejecutivo de la Fundación Pro
Desarrollo del Maule. Por lo mismo el gestor afirmó que “es primordial el rol de la Empresa Privada y del Estado en todo este desarrollo. Los beneficios mutuos ante la sociedad son múltiples y ante las nuevas generaciones son infinitos. Ojalá que se trabaje en esa línea programática a la brevedad, dejando de lado los motivos que impiden el desarrollo socio-cultural de un país”. Este programa contará además con actividades complementarias. El mismo jueves 15 de mayo, a las 11:00 horas se realizará una función educativa en la Sala TRM, orientada a las comunidades escolares. Por otro lado, la Orquesta Clásica del Maule llevará este mismo concierto al público curicano, con una presentación el viernes 16 de mayo a las 19:30 horas en el Teatro Provincial de Curicó.
La Compañía Academia de Teatro se llamará Teatro Astillero Maucho, una iniciativa que está patrocinada por la Corporación Cultural de Constitución.
POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS
CONSTITUCIÓN. Uno de los anuncios más significativos para la cultura maulina es la creación de una Academia Teatral Municipal, un espacio dedicado a la formación, investigación y exploración escénica, que permitirá a jóvenes, adultos y artistas emergentes profesionalizar su talento y perfeccionar su disciplina. Esta academia busca, además, consolidar un lenguaje artístico propio que surja desde la identidad y las vivencias de la comuna. Así lo adelantó Julio Pincheira Parra, quien es escritor, dramaturgo y director de teatro chileno. El además poeta, manifestó que “actualmente estamos creando la compañía Academia de Teatro que se llamará Teatro Astillero Maucho, una iniciativa que está patrocinada por la Corporación Cultural de Constitución, con la que deseamos formar a profesionales del teatro y empleabilidad en las artes escénicas que significa que nuestros trabajos se proyecten para girar tanto en la comuna, en la región, nacional e internacionalmente porque es algo que hoy se puede hacer, yo mismo le he hecho”.
FORMACIÓN
Explicó que la idea “es que la gente se pueda formar con nosotros y crear elencos que giren y puedan trabajar y vivir de esto… entonces además es poder potenciar, como dramaturgo el lenguaje maulino, también y sus costumbres, tradiciones, estética”. Por su parte, Orelia Chamorro Flores actriz de profesión, con más de 50 años de experiencia, señaló que “a la gente le podemos contar que se va a reencontrar con un teatro hecho en la comuna de Constitución, con un director y personas que vivimos acá, y eso es muy importante. Yo tuve la fortuna de crecer en una familia que no tenía esos pensamientos prejuiciosos atávicos respecto a esta profe-
El Día Nacional del Teatro se celebró el domingo en Constitución.
sión, me considero un ser muy universal y uno de mis motivos es la pasión, la úni-
ca manera de trabajar en esto es que te salga de las vísceras”.
Agregó que “formaremos esta Academia con Ninosca Jiménez y Lindsay Contardo, además de nuestro director Julio Pincheira, ambas son muy jóvenes y yo que estoy reencontrándome porque al pasar los años cuesta adquirir la técnica, que siempre está, pero estoy muy contenta, además, de que, a estas alturas de la vida, la memoria empieza a fallar… entonces ha sido como una inyección de memoria… de redescubrirme en mi rol de actriz, porque yo soy una dueña de casa más, que conserva este oficio intacto”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Las dudas solo terminarán por destruir la relación, solo usted puede poner un alto y evitar caer en esa autodestrucción. SALUD: Trate de mejorar su postura corporal. DINERO: Planee de qué manera va a solucionar los problemas de su trabajo, de ud. depende todo. COLOR. Verde. NÚMERO: 9.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Sea paciente si es que quiere lograr una felicidad duradera y no algo que desvanezca el tiempo. SALUD: Debe controlar su peso para que sus indicadores sanguíneos no se disparen. DINERO: Si ya pagó una deuda, no sea irresponsable y menos por un gusto. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: El temor lo/a está llevando a perder una gran oportunidad en su vida. Atrévase y exprese sus sentimientos. SALUD: De ti depende que sus nervios no te hagan colapsar. DINERO: No tome decisiones en temas monetarios. COLOR: Café. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Tómese las cosas con la seriedad suficiente ya que su pareja necesita de su atención. No es el mejor día para conquistar. SALUD: Trate de animarse, que no decaiga su ánimo. DINERO: No desperdicie el tiempo en su trabajo ya que puede perjudicarse. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: El reservarse sus sentimientos terminará dañándole más a ud. que a la otra persona, no aguante hasta que no des más. SALUD: Recuerde que los problemas respiratorios afectan en cualquier período. DINERO: Evite los desórdenes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Es necesario que aclare las cosas con sus amigo/as, ellos/as son importantes para su vida, deje el orgullo de lado.SALUD: Cuide su columna. DINERO: Ponga una rama de ruda en su cartera o billetera para tener más suerte con el dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: El respeto debe estar presente en la vida de pareja y en la familia, de manera que la armonía familiar no se vea perturbada. SALUD: Tenga cuidado con inventarse las molestias de salud. DINERO: Armar discusiones en el trabajo no le generará ningún beneficio. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Las quejas por su mala suerte en el amor no sirven de nada, para encontrar el amor debs salir a buscarlo. SALUD: Beba más agua y evite el cigarrillo. DINERO: Si continúa con ese método de gasto, pronto las deudas le pondrán en una encrucijada. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Ya basta de mentirse a sí mismo/a, dése cuenta que lo que siente es solo cariño y no amor. SALUD: Debe poner más atención a las dolencias que le aquejan. A veces puede ser un llamado de atención. DINERO: No vuelva a endeudarse. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: El amor no es una batalla, debe ser algo que engrandezca su vida y no que le cause dolores de cabeza. SALUD: Debe hacer caso a esos achaques que ha sentido el último tiempo. DINERO: Aproveche bien las oportunidades que el destino pone frente a ud. COLOR: Magenta. NÚMERO: 26.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: No se quede solo en promesas de cambio, debe hacer las cosas para que así vuelva a surgir la relación. SALUD: Trastornos producto del colon irritable. Trate de consumir más fibra. DINERO: Aproveche de ahorrar ahora para verse más holgado/a. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Una nueva desilusión, pero que este tropiezo no lo/a haga desanimarse. El amor tocará pronto nuevamente a su puerta. SALUD: Tome algunas medidas para evitar la tensión. DINERO: Gran día para dar inicio a proyectos importantes en materia laboral o económica. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EXTRACTO Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en causa Rol N° V-43-2024, concedió posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de doña Delia Rosa Bahamondes Silva, cédula de identidad N° 2.214.674-2 (último domicilio Avenida Chiripilco sin número, la Huerta de Mataquito), a sus hijos Gastón Celen Jara Bahamondes, RUN N° 8.069.951-4, Mery de Lourdes Jara Bahamondes, RUN N° 6.800.878-6, Nancy del Carmen Jara Bahamondes, RUN N° 7.634.422-1, Robinson Eugenio Jara Bahamondes, RUN N° 8.079.290-5, René Humberto Jara Bahamondes, RUN N° 5.459.308-2, Elsa del Carmen Fuentes Bahamondes, RUN N° 4.291.469-K, en calidad de herederos universales, en la forma y condiciones establecidas en el testamento abierto otorgado con fecha 27 de diciembre de 1995, Repertorio N° 581- 1995, ante el Notario Público Titular de Licantén, don Héctor Villarroel Espinoza. Licantén, 29 de abril de 2025. Alan Rebolledo Fernández Secretario subrogante.
12-13-14 - 92796
NOTIFICACION Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-5552024, caratulada Banco del Estado de Chile con Ojeda, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 29 del 24 de abril de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santia-
go don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O ́Higgins No1111, piso 8o, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N°6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por RODRIGO ALEJANDRO OJEDA ROJAS, ignoro profesión u oficio, domiciliado en SITIO CALLE PADRE HURTADO 24, VILLA SAN ALBE, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de $21.703.313.-, por concepto de capital, más un interés del 0,6400% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 58 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $461.956.cada una, salvo la última cuota de $461.949.-, todas con vencimiento los días 15 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 16 DE OCTUBRE DE 2023. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 16 DE OCTUBRE DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $21.703.313.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de esta causa Como consta del pagaré que se acompaña, la
obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de RODRIGO ALEJANDRO OJEDA ROJAS, ya individualizado, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $21.703.313.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 6: Asc.(*) Curicó, veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro. Proveyendo presentación de folio 3: A lo principal, téngase por cumplido lo ordenado; Al otrosí, como se pide.- Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.Rol N° 555-2024.- Cuan-
tía $21.703.313.- Custodia N° 451-2024.- En Curicó, a veintiocho de Febrero de dos mil veinticuatro, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 29: Mda. Curicó, veinticuatro de abril de dos mil veinticinco. Proveyendo escrito de folio N°28. A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a veinticuatro de abril de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a don RODRIGO ALEJANDRO OJEDA ROJAS, domiciliado en SITIO CALLE PADRE HURTADO 24, VILLA SAN ALBE, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma $21.703.313, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente a lo adeudado.- Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen
al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N°555-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con OJEDA ROJAS RODRIGO ALEJANDRO”, juicio ejecutivo.- Curicó, 28 de Febrero de 2024.13 – 14 – 15 – 92805
NOTIFICACIÓN Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-33652024, caratulada Banco del Estado de Chile con Herrera, Juicio Ejecutivo, Hipotecaria acción según Ley de Bancos (A8), por resolución de folio 16 del 31 de marzo de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo a US respetuosamente digo: Que en la representación que invisto vengo en demandar en conformidad a lo dispuesto en el Título XIII de la Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes a don(ña) MARIO EDUARDO HERRERA HERRERA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 33 ORIENTE 3421, TALCA; PASAJE TIFLIS 2754, CURICO; Y/O PASAJE ESLOVENIA 2700, CURICO, por las razones de hecho y funda-
mentos de derecho que a continuación señalo: Por escritura de fecha 23 MAYO 2008 cuya firma fue autorizada por el Notario Público de TALCA don JUAN BIANCHI ASTABURUAGA, y agregada al final Registro de Instrumentos Públicos a su cargo bajo el número 3156-2008, cuya copia se acompaña en el primer otrosí de esta presentación, el Banco del Estado de Chile dio en préstamo a don(ña) MARIO EDUARDO HERRERA HERRERA, ya individualizado, conforme a las disposiciones del Título XII del Decreto con Fuerza de Ley N°252 de 1960 sobre Ley General de Bancos y sus modificaciones, y normas reglamentarias pertinentes, la cantidad de U.F. 327.- El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad, en el plazo de 240 meses, contados desde el día primero del mes subsiguiente de la fecha del contrato, por medio de dividendos anticipados, mensuales y sucesivos, calculados en la forma establecida en la misma escritura de mutuo, comprendiéndose en ellos la amortización y una tasa de interés real, anual y vencida del 6%. De acuerdo con lo estipulado en la mencionada escritura, en caso de mora o simple retardo, cada dividendo devengaría desde el día hábil inmediatamente siguiente a aquél en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que la ley permita estipular para operaciones de crédito de dinero reajustable, hasta el momento de su pago efectivo. Se pactó, asimismo, la indivisibilidad de las obligaciones que emanan del contrato referido. A fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en la referida escritura de mutuo, el deudor constituyó primera hipoteca en favor del Banco del Estado de Chile sobre el inmueble ubicado en PASAJE TIFLIS 2754, CURICO, que corresponde al Lote 13 de la manzana N, inscrito a su nombre a fojas 4697 N°2477 del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Por su parte la Hipoteca referida se inscribió a fojas 5389 N°1447 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del año 2008 del mismo Conservador. Es el caso S.S. que el deudor no
ción precedente. M A N D A M I E N T O Curicó, 26 de septiembre de 2024 Un ministro de fe, requerirá de pago a MICHAEL ANDRES LOPEZ DIAZ, ignoro profesión u oficio, con domicilio en OSVALDO MARQUEZ 121, CURICO; AV. CIRCUNVALACION 701 DPT 106 BLOCK B, CURICO; LOS MANZANOS 67, CURICO; Y/O LIRIOS 54, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien su derecho represente la suma equivalente en pesos al día de su pago efectivo a U.F. 1.155,322802 que al día 20 agosto 2024 equivalen a $43.510.761.-, por concepto de capital, más intereses pactados y costas que resulte adeudar. No verificado el pago en el tiempo de la intimación trábese embargo en bienes de propiedad del demandado en cantidad equivalente al valor adeudado en especial, el inmueble inscrito a su nombre a Fojas 3412 Número 1901 del Registro de Propiedad del año 2021 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio demandado bajo su responsabilidad legal.- Así está ordenado en Causa C-2807-2024, CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE/LÓPEZ, Juicio Ejecutivo.
13-14-15 -92808
NOTIFICACION Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-34792023, caratulada Banco del Estado de Chile con Guerra, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 22 del 03 de abril de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de
mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O ́Higgins No 1111, piso 8o, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°191287941, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 21 OCTUBRE 2016 en calidad de deudor principal por don (ña) NELSON FERNANDO GUERRA BARRERA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en PASAJE FLORENCIA 1881, CURICO; Y/O LOS OLIVOS 230, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 651,373580.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 273 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 3,718180.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 3,890848.-, venciendo la primera de ellas el día 1 NOVIEMBRE 2016. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 ABRIL 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 541,051133.- equivalentes al día 6 OCTUBRE 2023 a
la suma de $19.588.625.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo con lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) NELSON FERNANDO GUERRA BARRERA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 541,051133.- equivalentes al día 6 OCTUBRE 2023 a la suma de $19.588.625.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 5: Asc.(*) Curicó, dieciséis de Noviembre de dos mil veintitrés. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí,
téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.Proveyendo presentación de folio 2: A lo principal y Al otrosí, estese al mérito de lo resuelto.- Rol N° 3479-2023.- Cuantía U.F. 541,051133 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 06 de Octubre de 2023 a la suma de $19.588.625.Custodia N° 2506-2023.En Curicó, a dieciséis de Noviembre de dos mil veintitrés, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 22: mcp Curicó, tres de abril de dos mil veinticinco. Proveyendo folio 21: Como se pide, proveyendo derechamente lo principal del escrito de fecha 30 de noviembre de 2023, folio 8. A LO PRINCIPAL: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. AL PRIMER OTROSI: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. AL SEGUNDO OTROSI: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a tres de abril de dos mil veinticinco, notifiqué por el estado diario la resolución que antecede. M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a
don NELSON FERNANDO GUERRA BARRERA, domiciliado en PASAJE FLORENCIA 1881, CURICO; y/o LOS OLIVOS 230, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos representen, la suma de U.F. 541,051133 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 06 de octubre de 2023 a la suma de $19.588.625, más intereses pactados y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente a lo adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su exclusiva responsabilidad. Así está ordenado en los autos Rol N° 3479-2023, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GUERRA BARRERA NELSON FERNANDO”, juicio ejecutivo. Curicó, 16 de noviembre de 2023. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 13 – 14 – 15 – 92807
EXTRACTO NOTIFICACIÓN Ante Juzgado de Letras Constitución, causa Rol C-820-2024, caratulada “Banco del Estado de Chile con León”, Juicio Ejecutivo, por resolución folio 34 del 10 de Abril de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante Juzgado de Letras Constitución, comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente
General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°175347524, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 3 FEBRERO 2023 en calidad de deudor principal por don (ña) MANUEL JESUS LEON TORRES, ignoro profesión u oficio, con domicilio en LAS ARAUCARIAS 1265 1 102, CONSTITUCION, y en GUANACO CAMINO A SAN JAVIER KM 17, CONSTITUCION. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 302,752367.- por concepto de capital, más un interés del 3,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 149 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 2,557800.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,624237.-, venciendo la primera de ellas el día 1 FEBRERO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 FEBRERO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 318,379723.- equivalentes al día 3 JUNIO 2024 a la suma de $11.925.547., más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos
de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) MANUEL JESUS LEON TORRES, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 318,379723.- equivalentes al día 3 JUNIO 2024 a la suma de $11.925.547.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución a folio 7: Constitución, veintiséis de Julio de dos mil veinticuatro. A la presentación de folio 06, SE PROVEE: A lo principal: Téngase presente y por cumplido lo ordenado en resolución de folio 5, en lo que dice relación con dar concordancia al domicilio de la demandada con el señalado en el referido título adjunto y con aclarar la diferencia ostensible del monto por el cual pretende ejecutar. Al otrosí: En virtud de lo anterior, se provee lo pendiente de la demanda incoada a folio 1, en consecuencia, SE RESUELVE: A lo principal: Téngase por presentada demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado materialmente el pagaré, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. Custódiese. Al
segundo otrosí: Téngase presente los bienes señalados para traba de embargo y desígnese depositario provisional al propio deudor, bajo las responsabilidades legales que correspondan. Al cuarto otrosí: Téngase presente como forma de notificación los siguientes correos electrónicos navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco. bancoestado.cl, sólo para los efectos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil. CUANTÍA: $11.340.192.- CUSTODIA: N° 611 - 2024.- En Constitución, a veintiséis de julio de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Constitución, veintiséis de Julio de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) MANUEL JESÚS LEÓN TORRES, domiciliado en LAS ARAUCARIAS 1265 1 102, CONSTITUCION, y en GUANACO CAMINO A SAN JAVIER KM 17, CONSTITUCION y/o RIO ÑUBLE BLOCK N° 19, DPTO N° 202, PENCO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $11.340.192.-, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $11.340.192.- Constitución, diez de abril de dos mil veinticinco.- Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha 08 de abril del presente, folio 32; y resolviendo derechamente la presentación de fecha 04 de abril del presente, folio 26, se resuelve: A lo principal y primer otrosí: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase de pago a don MANUEL JESUS LEON TORRES, RUN N° 8.941.699-K, en extracto redactado por Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. Con la finalidad de dar estricto cumpli-
miento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº 1 del Código de Procedimiento Civil, cítese al ejecutado para que comparezca a la Secretaría de éste tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390, de Constitución, dentro de 4º día hábil, de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere en día sábado se fija al siguiente día hábil a la misma hora, para efectos de que un Ministro de Fe lo requiera de pago por la cantidad de $11.340.192., ONCE MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA MIL CIENTO NOVENTA Y DOS PESOS más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerido de pago en su rebeldía y por opuesto a la traba de embargo. En Constitución, a diez de abril de dos mil veinticinco, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. PAULA LÓPEZ
CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 13-14-15- 92809
NOTIFICACION Ante el 1o Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-34362024, caratulada Banco del Estado de Chile con Herrera, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 18 del 31 de marzo de 2025, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 1o Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O ́Higgins No 1111, piso 8o, Comuna de Santiago, representado le-
galmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°867702237, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 23 MAYO 2023 en calidad de deudor principal por don (ña) MARIO EDUARDO HERRERA HERRERA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 33 ORIENTE 3421, TALCA; PASAJE TIFLIS 2754, CURICO; Y/O PASAJE ESLOVENIA 2700, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 347,592823.- por concepto de capital, más un interés del 3,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 3 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 120,796087.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 119,814279., venciendo la primera de ellas el día 1 JULIO 2024. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 JULIO 2024, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 367,052303.- equivalentes al día 24 OCTUBRE 2024 a la suma de $13.934.355., más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos
de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) MARIO EDUARDO HERRERA HERRERA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 367,052303.- equivalentes al día 24 OCTUBRE 2024 a la suma de $13.934.355.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 6: cs Curicó, veintisiete de noviembre de dos mil veinticuatro Provee folio 3: A lo principal, téngase por acompañado el documento y por cumplido lo ordenado; al primer otrosí, téngase presente lo que sea pertinente en su oportunidad; al segundo otrosí, como se pide, se resuelve derechamente la demanda de folio 1, como sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado el pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdese el pagaré en custodia bajo el N°2275-2024.- Al segundo otrosí: Téngase presente desígnese de-
positario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al cuarto otrosí: Téngase presente como medio de comunicación el correo navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco.bancoestado.cl Al quinto otrosí: Téngase presente. Cuantía: 367,052303 UF, equivalente al d a 24/10/2024 a la suma de í $13.934.355. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 18: khv Curicó, treinta y uno de marzo de dos mil veinticinco Provee folio 17: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes y la información entregada por los oficios arribados, como se pide, procédase a la notificación por avisos, conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Al primer otrosí: Como se pide, para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir el ejecutado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, debiendo realizarse esta diligencia por receptor judicial. Al segundo otrosí: Atendido lo señalado en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil no habiendo realizado el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora. En Curicó, a treinta y uno de marzo de dos mil veinticinco , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago, MARIO EDUARDO HERRERA HERRERA, con domicilio en 33 ORIENTE 3421, TALCA; PASAJE TIFLIS 2754, CURICO; Y/O PASAJE ESLOVENIA 2700,
N° 1311 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2022. Rol de avalúo es 131-8 de la comuna de Curicó. Postura mínima: 815 U.F.; 2) Inmueble ubicado en calle A N° 62, Población Pedro Nolasco, de la comuna y provincia de Curicó, compuesta por los lotes 1 y 3, cuyo rol de avalúo es N° 292-2 de la antedicha comuna, ello según inscripción de fojas 2588 VTA, N° 1495 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2020. Asimismo, el título de dominio es la inscripción de fojas 4397 VTA, N° 2958 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 1996. Postura mínima: 1.654 U.F. Postores interesados deberán rendir caución del
10% del valor mínimo por cada inmueble que participare, mediante dinero o vale vista girado a nombre del Juez Partidor. En caso de adjudicación, el adjudicatario deberá consignar el remanente del precio del remate dentro de los diez días corridos siguientes de efectuado éste por medio de uno o más vale vista a nombre del juez partidor. Si no lo hiciere, quedará el remate sin efecto de pleno Derecho, caso en que el subastador perderá, vía de pena y sin más trámite, el valor consignado para participar en la licitación. La escritura de compraventa definitiva deberá suscribirse a más tardar dentro de los 30 días corridos siguientes a la realización de la subasta. En caso que el adjudicatario concurriere a la celebración de la respectiva escritura
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA DE TALCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS
Se cita a todos los Socios de la Corporación Municipal de Cultura de Talca a Asamblea General Ordinaria de Socios, a efectuarse el 26 de mayo de 2025 a las 18:00 horas en primera citación y a las 18:30 horas, en segunda citación, en Sala A-105 del Instituto AIEP ubicado en 6 Oriente 1380, Talca.
Objeto de la Asamblea:
1. BALANCE, INVENTARIO Y MEMORIA 2024
2. ELECCIÓN DE DIRECTORIO
3. VARIOS
Se agradece su asistencia EL DIRECTORIO
pública de adjudicación dentro del antedicho plazo, previa certificación del actuario del Tribunal, el remate quedará sin efecto, debiendo ser aplicada la caución consignada. Bases aprobadas por resoluciones de fecha 20 de enero de 2025 y de fecha 22 de abril de 2025. 14 – 15 – 16 – 17 – 92820
ANTE EL 3º JUZGADO DE LETRAS TALCA CAUSA ROL C-2153-2015 “ZAROR CON VALENZUELA” SE FIJO REMATE PARA EL DIA 04 JUNIO 2025 09.00 HRS. FORMA PRESENCIAL SE SUBASTARÁN EN UN SOLO ACTO ACCIONES CUOTAS DERECHOS PERTENECIENTES A JOSE MAURICIO VALENZUELA VALENZUELA EN SIGUIENTES INMUEBLES: UNO) DE CALLE UNO ORIENTE S/N° TALCA. DOMINIO INSCRITO A FOJAS 29026 NUMERO 11795 REGISTRO PROPIEDADES CONSERVADOR BIENES RAICES
TALCA AÑO 2014. ROL AVALUOS 00202-0006
TALCA. – MINIMO POSTURAS $ 18.927.816.DOS) INMUEBLE UBICADO CALLE JAIME N° 328 TALCA DOMINIO INSCRITO A FOJAS 29025 NUMERO 11794 REGISTRO PROPIEDADES CONSERVADOR BIENES RAICES TALCA AÑO 2014. ROL AVALUOS 0018-0014
TALCA. - MINIMO POSTURAS $ 26.349.158, PRECIO PAGADERO
CONTADO PLAZO CINCO DIAS DESDE FECHA
REMATE. POSTORES DEBEN RENDIR CAUCION EQUIVALENTE 50% MEDIANTE DEPOSITO JUDICIAL CUENTA CORRIENTE TRIBUNAL CUYA COPIA DIGITALIZADA CUPON DE PAGO DEBE SER ENVIADA CORREO ELECTRONICO jl3 talca remates@pjud.cl INDICANDO ROL CAUSA EN QUE PARTICIPA, CORREO ELECTRONICO Y Nº TELEFONO CONTACTO CON ANTELACION A LO MENOS 2 DIAS HABILES FECHA REALIZACION SUBASTA. VALE VISTA DEBE ACOMPAÑARSE MATERIALMENTE EN SECRETARIA DEL TRIBUNAL CON LA ANTELACION ESTABLECIDA. LOS POSTORES INTERESADOS EN SUBASTA DEBERAN TENER ACTIVA CLAVE UNICA DEL ESTADO PARA EVENTUAL SUSCRIPCION DE LA CORRESPONDIENTE ACTA DE REMATE EN CASO QUE EL TRIBUNAL ASI LO REQUIERA. - DEMAS ANTECEDENTES EN EXPEDIENTE CITADO. –SECRETARIO TRIBUNAL. –14-18-21-25 - 92824
EXTRACTO REQUERIMIENTO Ante Tribunal Electoral Regional Maule, Gonzalo Jara Reyes, concejal de Longaví interpone requerimiento de cesación en contra de Patricia Del Carmen Ferrada Salinas, concejal de la misma comuna, por la causal del artículo 76 letra d) y letra f) de la Ley N O 18.695, conforme a los fundamentos
Remate. 1º Juzgado de Letras de Curicó. Rol: C-2804-2019. “BANCO DE CHILE/CERESUELA”, fijó remate para el día 27 de mayo 2025, a las 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, Link acceso: https://zoom.us/j/7528619023?pwd=UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09, ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ. Para subastar propiedad ubicada en calle Cintura Sur de la ciudad de Molina, que mide mil trescientos cinco metros cuadrados, incluyéndose trescientos sesenta y tres metros de terreno edificado, de veintiséis metros diez centímetros de frente por cincuenta de fondo, que deslinda: Norte, propiedad de Rebeca Teperman; Sur, calle Cintura Sur; Oriente, Sub-Productos San Jorge; y Poniente, Julio Zamorano y otro. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 240, Nº 258 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, correspondiente al año 1973. Rol de Avalúo: 00204 − 00008. Comuna: MOLINA. Mínimo: $28.079.188.- Todo postor interesado en participar en la subasta deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta, a través de vale vista a la orden del tribunal. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Precio subasta deberá pagarse dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Escritura de adjudicación deberá ser suscrita dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Cualquier información entre los días lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.cl, Teléfono 75-2310122, y sábado, solo para casos urgentes, entre las 10:00 y 12:00 horas al teléfono +56976187162. Demás antecedentes en bases de remate y los autos ROL: C-2804-2019, 1º Juzgado de Letras de Curicó, caratulados BANCO DE CHILE/CERESUELA”.
expuestos cn su acción, solicitando se declare que la concejala requerida ha incurrido en causal de cesación contempladas en el artículo 76 letra d) y artículo 76 letra f) de la Ley 18.695, estos es, ejercicio de cargos incompatibles e infracción grave a la probidad administrativa, declarando consecuentemente que le afecta la inhabilidad para ejercer cualquier cargo público por el periodo de 5 años, o la sanción que SS., Ilustrísima estime procedente, todo lo anterior con expresa condenación en costas. El Tribunal, el 08-05-25 tuvo por interpuesto requerimiento, ordenando su notificación mediante extracto publicado en Diario “La Prensa” y personalmente a Patricia Del Carmen Ferrada Salinas, mediante receptor judicial, todo a costa de la parte requirente. Rol NO-39-2025. Practicada la notificación, la afectada dispone de IO días hábiles para contestar el requerimiento. (seguimiento y consulta de causas en www.termaulc.cl). Talca, 09 de mayo de 2025. Camila Vallejos Bustamante. Secretaria Relatora (S). JESSICA CAMILA VALLEJOS BUSTAMANTE Fecha: 09/05/2025 14 – 92826
EXTRACTO: Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha veinticuatro de abril de dos mil veinticinco, en causa ROL N° C-72-2025, caratulada “VELOZ/”, en procedimiento sumario se cita a audiencia de constitución de comunidad de aguas y aprobación de estatutos de la Comunidad de Aguas Superficiales Canal Turbina Semillero para el día 28 de mayo de 2025 a las 09:00 horas, la que será realizada presencialmente en dependencias del Tribunal. Molina, veintinueve de abril de dos mil veinticinco KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 14-15-16 -92828
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 16 MAYO 12,00 HORAS (ONLINE-VIA ZOOM) REMATO STATION WAGON FORD EXPEDITION LIMITED 4X4 3.5 AUTOMATICO, AÑO 2023, PATENTE SPZL.41-5, ORDENA: 2° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO: FORUM CON SAAVEDRA” ROL C-2959-2024, ORDENA: COMISIÓN E IMPTOS, GARANTIA PREVIA $ 1.000.000.- AGENDAR VISITAS 967691547, DE REUNIÓN 5539652345, ACCESO: SUBASTAS26 MARTILLERO: CARMEN RODRIGUEZ REG. 318 14 – 15 -
“INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO REQUIERE DOCENTE QUIMICA 19 HRS. DOCENTES MONITORES TALLERES ; AJEDREZ, DANZA MODERNA , CLASICA, MURALISMO, CIRCO. ENVIAR CURRICULO: contrataciones@institutoparral.cl” 14 -
SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, ubicado en calle Sotomayor N°461, segundo piso, comuna de Linares, rematará el día 19 Junio de 2025, a las 12:00 hrs., Vivienda construida en PASAJE LA TOSCA N°2823, Villa Rocas de Cauquenes, comuna de Cauquenes, del plano de loteo denominado “Villa Rocas de Cauquenes”. Inscrito a Fs. 1442, N°1456, Reg. Propiedad año 2020, Conservador Bienes Raíces de Cauquenes. Mínimo posturas: $17.208.510.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar Vale Vista Banco Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-1630-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SEPÚLVEDA NORAMBUENA, MARIO JOSÉ”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ Secretaria Subrogante. R E M A T E 10-11-13-14 - 92797
Se indicó que los objetos incautados, de un alto valor económico, fueron derivados para su análisis y conservación conforme a los protocolos del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).
CURICÓ. Por el delito de apropiación de monumento nacional, fue formalizado un empresario que mantenía en su poder más de 300 piezas arqueológicas, entre ellas, fósiles de alto valor patrimonial. Dicho hallazgo se concretó en la ciudad de Curicó, en el contexto de una investigación a cargo de personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI.
Detectives de tal unidad fueron los que concretaron la detención del sujeto a principios de la semana en curso, quedando a disposición de la justicia. Se indicó que los objetos incautados, de un alto valor económico, fueron derivados para su análisis y conservación conforme a los protocolos del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).
AUDIENCIA
En respectiva audiencia de control de la detención y formalización
Los objetos incautados fueron exhibidos en el cuartel de la PDI de Curicó.
de cargos, que se llevó a cabo durante la jornada de ayer, en representación del Ministerio Público estuvo la fiscal Marcela Rocha.
CURICÓ. Con un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), que lo dejó inconsciente en la calzada, terminó un hombre mayor de edad, quien fue agredido en una pelea en la vía pública en el sector Aguas Negras.
El hecho se produjo la tarde del lunes pasado, alrededor de las 15:30 horas, en la intersección de avenida Doctor Osorio y calle Chacalluta, donde el herido fue golpeado en la cabeza con un objeto contundente (bate de béisbol).
GRAVEDAD
Caso quedó en manos de personal especializado de la Policía de Investigaciones.
En definitiva, el empresario deberá cumplir con la medida cautelar de arraigo nacional. Junto con ello, se fijó un plazo de investigación de cuatro meses.
PDI
Se indicó que la Policía de Investigaciones (PDI) ha intensificado sus acciones contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural, recuperando objetos arqueológicos y paleontológicos que se encontraban en poder de particulares o eran comercializados ilegalmente.
Por tal motivo, un familiar del lesionado lo trasladó rápidamente al Hospital NO SE DESCARTA ACCIÓN SUICIDA
de Curicó, donde se encuentra internado grave. En tanto, la Brigada de
Homicidios de la PDI quedó a cargo de las diligencias para determinar
la dinámica de la riña y dar con el autor de la violenta agresión.
CURICÓ. Preocupación provocó un accidente de tránsito registrado ayer a la altura del kilómetro 191 de la pista poniente de la Ruta 5 Sur, cerca del puente Guaiquillo, en la salida sur de la denominada Ciudad de Las Tortas.
El hecho ocurrió, cerca de las 12:30 horas, cuando un camión que se desplazaba en dirección al sur del país impactó a un hombre adulto, quien debió ser trasladado de urgencia al Hospital de Curicó debido a la gravedad de sus lesiones.
MOTIVO
El protagonista de esta historia fue identificado como Marcos Muñoz Caroca, de 40 años, quien se encontraba en la calzada y que, según testigos, se habría cruzado intencionalmente en el camino del vehículo de carga. Tomando en cuenta la situación, personal de Carabineros debió acudir a terreno para regular el tránsito por la principal carretera del país.