13-11-2019

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.150 | Miércoles 13 de Noviembre de 2019 | $ 300

3ª VERSIÓN NACIONAL DE EVENTO “PRO CHILE INNOVATION SUMMIT” SE REALIZARÁ EN TALCA. | P7 TRADICIONAL CEREMONIA

PARO GENERAL

Sobrio Cambio de Folio de diario La Prensa

Diferentes manifestaciones se registraron ayer en Curicó. | P5 y 20

121 años. En esta oportunidad, el director, Manuel Massa, se refirió a la situación actual del país y agradeció el trabajo y compromiso de todos los funcionarios. | P3

ESTE VIERNES

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Vence plazo para postular al subsidio de arriendo. | P4 GRAVES DISTURBIOS

Al mediodía de ayer, funcionarios, directivos y el consejo de administración participaron del acto.

POR LAS MOVILIZACIONES EN LA CARRETERA

Curicó Unido tuvo que suspender su entrenamiento Estaban en Santa Cristina. El equipo que dirige Hugo Vilches suspendió su práctica, por temor a que se cortaran los accesos de regreso a Curicó. | P11 JÓVENES MAULINOS DEMOSTRARON TODO SU INGENIO EN CONCURSO DE INNOVACIÓN SAVIALAB DE LA FIA. | P6

EN ESTA EDICIóN

Un año más.

Queman sede parlamentaria y profanan iglesia en Talca. | P19


2 La Prensa Miércoles 13 de Noviembre de 2019

Actualidad

Sucede

Bajo porcentaje de colegios adhirieron a paro del sector público

Horarios del Comercio en Curicó. La Cámara de Comercio de Curicó informa que el horario del comercio será de 9:00 a 19:00 horas con el fin de dar facilidad a los trabajadores en sus traslados y para que el público, adquiera sus productos con tranquilidad. En este horario participan los Mall Curicó y Mall Valle.

Lanzamiento proyectos FIC. Pablo Milad Abusleme intendente de la Región del Maule, y Dr. Diego Durán Jara, rector de la Universidad Cató-

CURICÓ. Setenta coleAlcalde y concejales participaron en la ceremonia de certificación.

lica del Maule, tienen el agrado de invitar a usted

ticulares subvenciona-

al lanzamiento de los proyectos FIC “Trasferencia Migración Educación” y “Transferencia Migración y Salud”. Esta actividad se realizará hoy, miércoles 13 de noviembre, a las 9:00, en el salón Monseñor Manuel Larraín de la Universidad Católica del Maule, ubicado en avenida San Miguel 3605, Talca.

Suspensión Festival de la Guinda. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, en conjunto con los concejales de dicha comuna, determinaron suspender el tradicional Festival de la Guinda. Dicha medida se sustenta por la actual situación en la que se encuentra el país.

Suspensión Fiesta de la Primavera. Debido a la contingencia nacional, la Municipalidad de Curicó informó la suspensión de la Fiesta de la Primavera 2019, afirmando que dependiendo cómo evolucione la situación se podrá reprogramar para más adelante.

Documental “Revelando la Ciudad”. La productora Trece Rollo y el Consejo Nacional de

dos de la provincia de

Mujeres se capacitaron como monitoras de yoga Medio centenar. En el marco de los cursos de habilidades

retratan historias de los terremotos vividos en Curicó y cómo esos eventos cambiaron la ciudad y su gente para siempre. La fecha, hora y lugar del lanzamiento, se informará oportunamente.

UTalca mantiene suspensión de clases. Durante la semana del 11 al 16 de noviembre,

Campus y edificios conexos de la Universidad de Talca se realizarán con horario de entrada regular y de salida a las 17:00 horas (de lunes a jueves) y a las 14:00 horas el viernes, según informó el Consejo Académico.

paro del sector público. Esto en el marco de la convocatoria realizada por la Mesa de Unidad Social. En total, son 219 establecimientos municipa-

M

vencionados los que

edio centenar de mujeres cambiaron su vida, buscando complementar el equilibrio mental y físico aprendiendo Yoga, pero además vieron en ella una manera de obtener recursos, al capacitarse como monitoras, con el apoyo de la oficina de la Mujer de la Municipalidad de Curicó. La actividad de certificación de cursos de habilidades laborales, ejecutados por la oficina municipal de la mujer, se enmarca en el proceso de reconocer el aprendizaje y logros de las mujeres, quienes se han convertido en un foco central de la gestión del municipio local. Participaron en la ceremonia de certificación, el alcalde Javier Muñoz y los concejales Raimundo Canquil y Sonia Maturana. UN REGALO Ercilia González, una de las beneficiadas dijo que “ha sido un regalo divino participar en este taller. Es un cambio de actitud, aceptarse y ser más”. Similar opinión tuvo Andrea Arriagada Sepúlveda, quien emocionada recordó que ingresó al taller para superar la pérdida de su hijo. “Hace poco perdí mi hijo y yoga para

mí ha sido todo. Ha sido mi estatus en la tierra, pensar lo que estoy viviendo, sirve para el cuerpo, el corazón y la mente, sobre todo por haber perdido un hijo que es lo más grande que uno tiene”. CURSOS Durante este año 2019 la oficina municipal de la Mujer trabajó con diversos cursos de capacitación. Todos estos talleres e instancias de formación tienen como objetivo central; potenciar las habilidades y potencialidades sociales y laborales de las mujeres que culminaron exitosamente este proceso de formación. Al respecto el alcalde Javier Muñoz dijo que estas certificaciones se enmarcan en las acciones que desarrolla el municipio, para dar competencias a cientos de mujeres y que se puedan insertar en el ámbito laboral. “Son más de 280 mujeres las que estamos certificando en diferentes habilidades y competencias, algunas laborales y otras que tienen que ver con el espíritu. En Yoga, han desarrollado un trabajo muy interesante y nos viene de “perilla” en los tiempos actuales, por Dios que nos hacen falta esos grados de equilibrio, de paz y de amor”, dijo.

ambas fechas inclusive, las actividades administrativas y académicas no docentes, en todos los

Curicó se plegaron al

laborales que desarrolla la oficina municipal de la Mujer.

Televisión, le invitan al lanzamiento de la serie documental “Revelando la Ciudad” donde se

gios municipales y par-

les y particulares suboperan en la provincia. De estos, 22 colegios curicanos adhirieron a la paralización; 10 de Sagrada Familia, 13 de Teno, siete de Romeral, tres de Rauco. A estos hay que sumar cuatro particulares subvencionados, los que corresponden al Santo Tomás, Politécnico San José, Santa Marta, Manuel Larraín de Curicó. También debe mencionarse que la dirección Provincial de Educación adhirió a la movilización. Esto hizo que 15 funcionarios estuvieran paralizados y ocho permanecieran trabajando. Cabe mencionar que los colegios se han visto

También se hizo entrega de un certificado a las 50 mujeres que cumplieron su proceso de participación en los cursos de habilidades laborales de la oficina municipal de la Mujer.

afectados por varias paralizaciones que se han generado durante el año. Esto hará que las clases se extiendan hasta enero.


Actualidad

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 La Prensa 3

E

n un ambiente completamente familiar, diario La Prensa realizó este martes la tradicional ceremonia de Cambio de Folio, esta vez de una manera austera y teniendo como invitados a los funcionarios y consejo de administración de la Empresa Periodística Curicó, Ltda., editora de diario La Prensa. En la oportunidad, el director Manuel Massa se refirió a la crisis social por la que actualmente atraviesa el país y en ese contexto agradeció el trabajo y compromiso de todos y cada uno de quienes componen diario La Prensa. Además, se realizó la premiación de los funcionarios que cumplen años de servicio, comenzando con los 10 años trabajando en diario La Prensa de Carlos Muñoz, haciendo entrega del reconocimiento el agente de Talca, Fernando Cordero. Por 25 años de servicio se reconoció a Sandra Díaz, entregando el reconocimiento el director de diario La Prensa, Manuel Massa. Luego, por 35 años de servicio, Isabel Arellano, recibiendo el reconocimiento de manos del vicepresidente de la Empresa Periodística Curicó Ltda., Víctor Massa. Finalmente, por 50 años de servicio recibió la distinción Ángel Correa, recibiendo el reconocimiento del presidente de la Empresa Periodística Curicó Ltda., José Ramón Palma.

Familia del diario La Prensa.

TRADICIONAL CAMBIO DE FOLIO

José Ramón Palma, presidente de la Empresa Periodística Curicó Ltda., y Manuel Massa, director de diario La Prensa.

Con austera ceremonia diario La Prensa conmemora sus 121 años

Fotos Manuel Espinoza Ávila

Fernando Cordero, Víctor Massa, Isabel Arellano, Carlos Muñoz, Ángel Correa, José Ramón Palma, Sandra Díaz y Manuel Massa.

Manuel Massa, director de La Prensa, agradeció el trabajo y compromiso de todos los funcionarios.

En una austera ceremonia se realizó el tradicional cambio de folio. Sandra Díaz, Manuel Massa, Catherine Maturana, Jorge Cavieres, Eva Rodríguez, Beatriz Díaz, Silvia Sandoval y Macarena Benítez.

Equipo de la oficina de Talca también estuvo presente en la ceremonia de Cambio de Folio.

José Manuel Díaz, Luis Aliaga, Ernesto Marchant, Eduardo Navarro y Patricio Marchant.


4 La Prensa Miercoles 13 de Noviembre de 2019

Crónica

ESTE VIERNES 15 DE NOVIEMBRE

Vence plazo de postulación a subsidio de arriendo de vivienda Beneficio. Para optar a este aporte del Estado, los interesados deben contar con un ahorro de 4 UF, el que debe estar depositado en el mes anterior a la postulación. Curicó. En sus últimos

días se encuentra la posibilidad para que las familias puedan postular al subsidio de arriendo de vivienda, plazo que vence este viernes 15 de noviembre, beneficio que entrega el Estado para aquellas personas que viven en condiciones de hacinamiento y que desean mejorar su calidad de vida. Con respecto a este beneficio habitacional, se informó, esta es la segunda posibilidad de selección de este año para las personas mayores de 18 años, con un plazo que vence el 15 de noviembre del 2019.

Con turnos éticos Serviu Curicó, está recibiendo postulaciones a subsidios de arriendo habitacional.

REQUISITOS Para el subsidio de arriendo, se informó, se requiere un ahorro de 4

UF ($130.000 aproximadamente), el que debe estar en el mes anterior a la postulación.

Para postular al subsidio de arriendo regular, la conformación del núcleo familiar debe contem-

plar, además del postulante, al menos a su cónyuge, conviviente o hijo.

Los postulantes deben contar con el Registro Social de Hogar, con puntaje máximo hasta el 80 por ciento, lo que corresponde al tramo 4 según la caracterización socioeconómica del mencionado registro. Se requiere además, que el ahorro mínimo (4 UF) en la cuenta, debe estar a nombre del postulante, su cónyuge o conviviente civil, según lo establece la Ley de Unión Civil. Otro de los antecedentes que se requieren, es declarar el total del ingreso mensual del núcleo familiar. Este debe ser de al menos 7 UF ($190.000 mensuales aproximadamente) y no exceder de 25 UF ($680.000 aproximadamente)

EL SUBSIDIO Con respecto a la cantidad que se entrega como subsidio, existe una cifra única y total de 170 UF para una vivienda con un máximo de arriendo de 8.6 UF mensuales, $220.000 aproximadamente. El subsidio mensual que entrega el Ministerio de Vivienda y Urbanismo será de 3 UF y tendrá un plazo máximo de 8 años, a partir de la publicación de la nómina de personas seleccionadas. En Serviu Curicó, se informó que las personas interesadas que reúnan los requisitos solicitados, pueden llegar a las oficinas del servicio en Carmen con Merced, segundo piso del edificio de los servicios públicos.

EN COLOMBIA

Impecable participación de karatecas curicanos en Panamericano CURICÓ. Medio centenar de medallas se trajeron desde la ciudad de Cali, los integrantes de la academia de artes marciales “Kenpo Gikan”. De esa cifra, 21 son preseas de oro, 10 de plata y 19 de bronce, lo que dejó muy contentos a los 16 deportistas curicanos que participaron en el Panamericano de Colombia. En contacto con diario La Prensa, el maestro a cargo de la delegación, Rolando Jaque, resaltó el trabajo hecho a nivel internacional, para el que se prepararon alrededor de un año.

“Participó Brasil, Ecuador, Perú, Argentina y México, entre otros. Fue muy emocionante para los chicos enfrentarse a competidores de gran nivel”, dijo. BIEN REPRESENTADOS Jaque precisó que el nombre de Curicó y Chile quedaron muy alto en este torneo internacional. “Tener con 16 deportistas casi 50 medallas es muy emocionante. Además, como maestro logré un primer lugar en combate al punto en cintos negros y un tercer lugar en categoría naciones, donde

hice equipo con Colombia y Argentina”, apuntó. De esta forma, la academia “Kenpo Gikan” nuevamente logra una participación relevante en el extranjero, recordando la gran cantidad de medallas logradas el año pasado en el mundial de clubes realizado en Argentina.

Orgullosos y felices quedaron los karatecas locales.


Crónica

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 LA PRENSA 5

MESA UNIDAD SOCIAL

Gremios del sector público y privado se plegaron a paro Más de 3 mil trabajadores. “Estamos dando una lucha para cambiar los destinos de nuestro país. Queremos una nación con menos desigualdades”, indicó Fabián Verdugo, vocero de la Mesa Sector Público. CURICÓ. Un alto porcentaje de sindicatos del mundo privado y público paralizaron actividades. Esto en el marco de la convocatoria realizada por la Mesa de Unidad Social, la que contempla una serie de demandas que buscan una mejoría en la calidad de vida de los chilenos. A la marcha se sumaron alrededor de tres mil trabajadores del área privada y pública de la comuna de Curicó. “Estamos dando una lucha para cambiar los destinos de nuestro país. Queremos una nación con menos desigualdades”, indicó Fabián Verdugo, vocero de la Mesa Sector Público, quien apro-

Con una marcha que se desarrolló por el sector céntrico de Curicó, los dirigentes del sector público y privado exigieron mejorías en salud y educación, además de la modificación a la carta fundamental. vechó de llamar a la comunidad a tener paciencia. “Estamos peleando por tener educación, salud y previsión jus-

tas para todos”, aclaró el dirigente. En tanto, el presidente provincial de la CUT, Carlos Reyes, señaló

que la única forma de lograr cambios es saliendo a la calle. SALUD Son dos los gremios del sector

salud que adhirieron al paro. Estos son Afusam y Afutram, los que aparte de sumarse a las demandas de orden social, están solicitando el mejoramiento del per cápita que se otorga a la Salud Primaria. “Estamos luchando por un bien común. Es primera vez que estamos unidos todos los gremios”, planteó el presidente de AfutramCuricó, Hugo Farías Droguett. “Es importante que el Gobierno escuche al pueblo y así logremos mejorías para todos, cambio de la Constitución, salud y educación gratis para todos”, precisó. Agregó que la paralización de la salud municipalizada es de carác-

121 años

ter indefinida. Esto significa que solo están funcionando los turnos éticos y la entrega de medicamentos a pacientes crónicos. ASAMBLEA CONSTITUYENTE Los dirigentes coincidieron en que el Congreso Constituyente no es la mejor instancia para modificar la carta fundamental. Esto, ya que los parlamentarios han perdido la credibilidad en la comunidad. “Lo que queremos es una Asamblea Constituyente, ya que la clase política está muy desprestigiada”, manifestó el presidente provincial de la CUT.

Escuela de Karate Jessy Reyes

Saluda al diario La Prensa en este nuevo Aniversario junto a la Región del Maule y que se hace extenso al consejo, director y personal de esta empresa curicana.

VILLOTA #60 - FONO 752/ 222731 - CURICÓ


6 La Prensa Miércoles 13 de Noviembre de 2019

Crónica

FUNDACIÓN INNOVACIÓN AGRARIA

Jóvenes maulinos demostraron todo su ingenio en concurso de innovación SaviaLab de la FIA Iniciativa. Ha permitido fomentar una cultura de la innovación en los docentes y alumnos de los establecimientos técnico-profesionales y agrícolas. TALCA. Más de 40 proyectos de establecimientos técnico-profesionales y agrícolas maulinos, participaron en la primera versión regional del concurso SaviaLab de innovación escolar, impulsado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Un jurado integrado por profesionales de la Universidad de Talca, Universidad Católica del Maule, el Gobierno Regional y la seremi de Agricultura, seleccionó seis proyectos ganadores que abarcan materias tan variadas como la contaminación de las aguas, la salud ocupacional de los trabajadores agrícolas y la prevención de incendios industriales. Los jóvenes destacados provie-

les y agrícolas de la región. Luego de levantar un diagnóstico en 65 establecimientos de la región, este arrojó que existía un bajo nivel de conocimiento y adopción de tecnologías y de métodos innovadores para afrontar problemas del entorno. El concurso permitió aplicar los conocimientos adquiridos con 128 alumnos, 24 docentes y 14 establecimientos involucrados que llegaron a la etapa final regional. Los jóvenes participarán en una gira de tres días a Santiago y Talca visitando laboratorios de prototipado digital y análogo de distintas casas de estudios superiores. nen del Liceo Agrícola Sagrados Corazones de Villa Alegre, Liceo Politécnico Juan Terrier de Curicó, Centro Educacional Luis Rutten de Talca y Escuela Agrícola Superior de Molina.

CULTURA DE LA INNOVACIÓN El concurso SaviaLab es el resultado final de un trabajo de varios meses que desarrolló FIA con el apoyo del Gobierno Regional del Maule

y la ejecución del DILAB de la Pontificia Universidad Católica. La iniciativa ha permitido fomentar una cultura de la innovación en los docentes y alumnos de los establecimientos técnico-profesiona-

Fotonoticia

PRESTÓ JURAMENTO

Comenzó nuevo plan de generación de empleo en Linares

Magistrado Juan Bruna asume como juez del Trabajo en Talca TALCA. El presidente de la

Corte de Apelaciones de Talca, ministro Hernán González García, tomó juramento a Juan Marcelo Bruna Parada, quien asumió como juez titular del Juzgado de Letras del Trabajo de la capital regional. El magistrado Bruna se desempeñaba hasta antes

APRENDIZAJE Y DESAFÍOS El coordinador regional de FIA, Robert Giovanetti, explicó que “lo importante de estos cursos de formación es que los docentes pueden transferir los conocimientos aprendidos a sus alumnos y esto se transfor-

mará en un proceso continuo de aprendizaje”. La seremi de Agricultura, Carolina Torres, destacó que este trabajo es fundamental para insertar al mundo agrícola en los desafíos que imponen los tiempos actuales. “Esto está enfocado en un lineamiento importante que tiene el Ministerio de Agricultura, que es la modernización y sobre todo apoyando a los jóvenes, porque sabemos que el campo envejece y este es un tremendo aporte que los jóvenes hoy estén trabajando en la innovación. Cómo poder aportar a la agricultura, cómo poder innovar, son preguntas que buscan entusiasmar a los jóvenes para que se queden en el campo y así lograr tener más juventud apoyando al sector”, declaró la autoridad.

de su nombramiento como juez del Primer Juzgado de Letras y Laboral de Linares, y asumió en su nuevo cargo inmediatamente después de su juramento. Al término de la ceremonia, al que fue acompañado por su familia, el magistrado Bruna se mostró muy contento y agradecido por la designación.

El juez Juan Bruna prestó juramento ante el presidente de la Corte de Apelaciones, Hernán González.

LINARES. La municipalidad local puso en marcha un plan especial de generación de empleo que beneficiará a 30 familias de la comuna. Se trata de un plan piloto impulsado por el alcalde, Mario Meza, y respaldado por el concejo. Los trabajadores beneficiados tendrán un sueldo superior a los $350 mil.

MOP inicia obras de conservación de rutas rurales TALCA. El Ministerio de Obras Públicas inició la pavimentación de cerca de 80 kilómetros de caminos básicos en toda la Región del Maule, producto del trabajo conjunto entre la dirección regional de Vialidad y el Gobierno Regional del Maule. Los vecinos de la localidad

de Llollinco, al poniente de la comuna de Longaví, se reunieron para conocer detalles del proyecto por 733 millones de pesos que considera 5,7 kilómetros de asfalto, iniciativa largamente esperada por esta comunidad de la provincia de Linares. En paralelo, se han licita-

do obras en Talca, Curicó, Linares y Cauquenes, que permitirán mejorar su conectividad. En Curicó, ya se inició la pavimentación del camino Los Cristales; en Talca, hay nuevas obras en Río Claro; en Linares, se mejora el tramo RobleríaChupallar y en Parral se

ejecutan obras en sectores como San Lorenzo y La Gloria. “Estamos trabajando para que el mundo rural cuente con las mismas comodidades que los sectores urbanos, como son la conectividad y servicios de agua potable”, dijo el seremi del MOP, Francisco Durán.


Crónica

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 La Prensa 7

MAÑANA JUEVES 14 DE NOVIEMBRE

3ª versión nacional de evento “ProChile Innovation Summit” se realizará en Talca Cumbre. La capital regional del Maule será sede de la cumbre de innovación donde emprendedores expondrán sus casos de éxito y contaremos con un speaker nacional experto en el área. TALCA. En diciembre de 2018 se realizó el primer ProChile Innovation Summit (PIS) en Miami, Estados Unidos y durante este año, ya se han realizado cinco versiones, dos internacionales: Beijing y Münich, en tanto que los eventos nacionales se han llevado a cabo en La Serena

y Temuco, siendo ahora el turno de Talca. Esta es una actividad que se realiza en los principales polos de innovación y emprendimiento del mundo para mostrar lo mejor de I&E de Chile a nuestros socios comerciales, insertando a los emprendedores en los ecosistemas locales, apoyando

su internacionalización. ProChile Innovation Summit permite visibilizar a Chile como líder regional en innovación y emprendimiento, posicionándolo como hubo en la materia y como punto de entrada a América Latina. Este jueves 14 de noviembre se realizará el PIS en

Y a prohibir que carabineros usen municipio para “parapetarse”

PS emplaza a alcalde de Talca a hacer plebiscito “abierto y transparente” TALCA: Un llamado a efectuar

un “plebiscito abierto, participativo y transparente” formuló la Dirección Comunal del Partido Socialista (PS), al alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. El pasado jueves, la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), que agrupa a 330 municipios del país, decidió realizar una consulta ciudadana a nivel nacional, que recoja las demandas y propuestas de solución a la crisis social que vive Chile. El plebiscito tendrá lugar

el próximo 7 y 8 de diciembre e incluirá una pregunta sobre si es necesario redactar una nueva Constitución. “Emplazamos al alcalde a transparentar cómo se llevará a cabo el plebiscito, que esperamos sea abierto, participativo y transparente. Entendemos que no es un proceso vinculante, pero nos parece interesante que desde lo local podamos ir construyendo soluciones al conflicto”, sostuvo el presidente del PS en la capital

El presidente del PS Talca, Rodrigo Olivares, emplazó al alcalde de Talca a efectuar un plebiscito abierto y transparente.

del Maule, Rodrigo Olivares. CARABINEROS PARAPETADOS Olivares también reclamó a las autoridades respetar los Derechos Humanos y emplazó al alcalde a prohibir a Carabineros el uso del municipio para “parapetarse”. “Hemos visto en estos días ‘in situ’ cómo Carabineros actúa sin mediar provocación alguna, aplicando gases lacrimógenos y utilizando edificios públicos para parapetarse y vigilar y disolver manifestaciones, como ocurre con la Municipalidad de Talca. Conminamos al alcalde a explicar las razones por las cuales carabineros y fuerzas de orden y, seguridad, actúan desde adentro del edificio municipal para dispersar manifestantes”, enfatizó el timonel socialista. Según el último informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), 5.629 personas han sido detenidas y 2.009 lesionadas, en tres semanas de movilizaciones.

Este jueves 14 de noviembre se realizará en Talca el “ProChile Innovation Summit”. Talca y contará con la presencia del speaker Conrad Von Igel, quien es Director Ejecutivo del Centro de Innovación UC y con dos paneles de casos de éxito, donde seis emprendedores maulinos expondrán su experiencia. GRATAMENTE IMPRESIONADOS Uno de los expositores maulinos es Pablo Lagos de “Pyxsoft” que es una Startup de ciberseguridad, enfocados en la protección de los datos de los usuarios a través de servicios de antihackers. Su misión es proteger a todas las platafor-

mas web, personas y gobiernos del ciberataque organizado y particular. “Este año empezamos a trabajar con ProChile y quedamos gratamente impresionados porque son altísimas las actividades que han hecho y nos han servido bastante, y ahora que estamos pensando en internacionalizar nuestros productos a través de ProChile hemos encontrado un gran apoyo, estamos haciendo gestiones para vender en el extranjero y desde el próximo año pretendemos abrir una oficina en Berlín, Alemania”, expresó Lagos.

Por su parte, la Directora Regional de ProChile, Julieta Romero, hizo hincapié en que esta oficina ha trabajado de la mano con los emprendedores que desean innovar en sus áreas y que, justamente, este jueves 14 nos acompañarán seis casos de éxito, quienes expondrán sus experiencias de innovación. “Queremos que quienes ya han escalado y avanzado, puedan transmitir su ejemplo para motivar y dar seguridad que desde el Maule se puede salir al mundo”, enfatizó Romero.

Regalo de aniversario CURICÓ. Un emotivo regalo de aniversario entregaron estudiantes de la escuela Palestina a los funcionarios de diario La Prensa en este 121º Aniversario. Los niños y niñas, acompañados de profesores y encabezados por la directora DAEM Paulina Bustos, interpretaron dos temas musicales conmemorando este nuevo aniversario de diario La Prensa.


Crónica

8 La Prensa Miércoles 13 de Noviembre de 2019

INTENDENTE PABLO MILAD Y ESCUELA BALMACEDA

“Estamos acelerando procesos administrativos” Detalle. Autoridad regional reiteró que en el proyecto faltaba integrar el acceso universal para personas con problemas de movilidad. curcicó. El incendio que afectó al inmueble el 22 de octubre pasado trajo a colación la incertidumbre que existe con la reconstrucción de ese emblemático establecimiento educacional, declarado monumento nacional y que quedó totalmente destruido con el terremoto de 2010. En contacto con diario La Prensa, el intendente regional del Maule, Pablo Milad, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas está corrigiendo un tema en el proyecto para seguir adelante con el tema. “Había un vacío en el proyecto que era la accesibilidad universal que es un requerimiento de todos los edificios públicos de tener ese acceso a minusválidos y eso es lo que falta no más”, apuntó.

En ese sentido, la autoridad pidió calma a la comunidad curicana que espera con ansias ver con un rostro nuevo a la Escuela Balmaceda. “Los recursos están aprobados, están provisionados para hacer esta obra tan emblemática y tan esperada por todos los curicanos”, dijo. Milad fue más allá y precisó que se está trabajando en apurar el tranco. “Estamos acelerando procesos administrativos que siempre son tediosos y muy largos. La finalidad es que empecemos lo antes posible”, acotó. CRONOGRAMA El intendente regional sostuvo que el proyecto estaba detenido por muchos años archivado y se reactivó. En ese contexto, puntualizó

Dos incendios han afectado al inmueble desde 2010 a la fecha.

que el detalle del acceso universal debería estar listo en un par de días más o el próximo mes. “Después vienen procesos más simples El paso a la Dipres (dirección de pre-

El último incendio que afectó a estas dependencias se produjo el 22 de octubre, durante los días del estallido social que vive el país.

supuesto) que ya lo tiene y tiene asegurado los dineros, después la toma de razón de la licitación…debe tener como máximo todo el proceso de cuatro a seis mese más como máxi-

mo, puede salir antes. Le vamos a poner velocidad porque me interesa que parta lo antes posible. Ahí se tiene que licitar y también se puede ya a comenzar la obra que es espera-

da por todos nosotros”, acotó. De esta forma, nuevamente aparece una luz de esperanza en esta obra que lleva casi una década esperando por su reconstrucción.

A principios de este año autoridades visitaron las instalaciones siniestradas.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 30 Grados Mínima : 13 Grados Despejado

FARMACIAs DE TURNO cruz verde Prat Nº 610

ahumada

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO

Dólar Comprador $ 758

12 Noviembre $ 28.087,72 13 Noviembre $ 28.095,18 14 Noviembre $ 28.102,65

$ 768

diego

Camilo Henríquez Nº 627

precio del dólar

Dólar Vendedor

SANTO DEL DÍA

Noviembre $ 49.229 I.P.C.

Octubre 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 La Prensa 9

121 años de La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad

Hoy estamos conmemorando 121 años desde que los hermanos Manuel Luis, Erasmo y Froilán Morán Aliaga, comenzaron esta gran aventura que ya cumple una tradición más que centenaria. Si bien durante el primer tiempo e incluso antes que saliera la primera edición, el domingo 13 de noviembre de 1898, se escuchaban voces sobre lo poco que duraría en circulación este nuevo “diarecito”, las décadas de trabajo profesional y dedicado, les demostraron lo equivocados que estaban. Pero este camino no ha sido fácil. Uno de los grandes desafíos que ha vivido el diario La Prensa fue la modernización que se hizo durante la década de los 90’, con la revolución tecnológica, un carro al que teníamos que subirnos sí o sí. Otro de los grandes retos que enfrentamos fue el que nos impactó el 27 de febrero de 2010, cuando nuestro tradicional edificio quedó completamente destruido y

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 Fax : (75) 2311924 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

una vez más tuvimos que reinventarnos. Pero los desafíos nunca terminan para un medio de comunicación, y nuestro compromiso sigue más firme que nunca, en este tiempo donde la voz de los chilenos se ha levantado y se ha escuchado, provocando un profundo cambio social tras décadas de descontento ciudadano. Informar de manera profesional, recurriendo a las fuentes oficiales, escuchando a la comunidad y sus agrupaciones organizadas, de manera rápida pero veraz. Eso es lo que todos los días hacemos, eso es lo que todos los días estamos mandatados a realizar, porque esa es nuestra responsabilidad como medio de comunicación social. Y ahora también comenzamos una nueva senda informativa a través de nuestras diferentes plataformas, pues con la renovación de nuestra página web, esperamos estar mucho más cerca de nuestros lectores.

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Una oportunidad para seguir pensando distinto

El mensaje y los mensajeros Roberto de J. Gómez.

Alejandra Riveros M.

¿Cómo se llamará a esta crisis que empezó en octubre del 19 y se prolonga todavía? En otros tiempos el nombre se los dio el tiempo. “La revuelta del 1 y 2 de abril de 1957 y el Paco Ibáñez” “El 11 de septiembre de 1973. Y el derrocamiento de Allende” ¿Cómo se llamará a este momento? ¿Será por la fecha…? ¿Será porque empezó por un Metro y terminó en un túnel sin salida? Nadie saldrá a mostrar la cara porque siempre debe ser a cara descubierta. No será necesario invitar a nadie a un panel matinal para que hablen de sus hazañas. Del índice gini y la desigualdad. De los países mas desiguales donde están Sudáfrica, Haití y Honduras, también Chile. De los derechos Humanos que no se cumplen. Que no son tantos pero que no se respetan. El Derecho a la vida. A vivir en paz. Derecho a la vida digna. ¿Será un dere-

cho juntar toda la plata que se pueda…? ¿O será mejor poner el acento al derecho a vivir con dignidad? No serán necesarios los invitados a los matinales, que hacen cola para contar sus buenas experiencias y las otras, que los avergüenzan cuando fueron gobierno y cuando no hicieron lo que dijeron que harían… Por cierto que no son considerados Héroes. La gente los tiene al borde de ser borrados y la gente considera que fueron un fracaso. La gente prefiere cambiarse de canal y como ahora están en todas partes es mejor la música… Sancho que era un hombre sencillo fue enviado por el Quijote a observar lo que había en un pueblo… Volvió Sancho y dijo “Se escucha música… son gente buena… Antes fuimos parte de la persecución. Cruel e inhumana. Pero volvimos… y lo que aprendieron es parte de la herencia... La práctica de sus conductas por boca de los conocidos, dicen que son

buenas personas. Un día las promesas se cumplen… La gente no sabe cómo se llegó a esto… y ahora no saben cómo salir… No eran y no son considerados personas. Los cuentan y les ponen precio. A veces con valor agregado, porque no todos pagan IVA. Cada chancho tiene su San Martin se dice en el capítulo 63 del Quijote. Ese día llegará. Más temprano que tarde. ¿El 11 de septiembre fue un día sin tele o una tele que escondió la realidad? Ahora es una tele con una realidad escenificada. Un exceso que no sirve de mucho al mirar el objetivo que se busca resolver. Un conflicto donde los personajes ajenos son actores, periodistas que nunca salen a terreno. Políticos que ya no tienen qué contar Y reemplazan la realidad con anécdotas, lo que es una crueldad que sin embargo saca risas. Ernesto Corona, presidente de ANATEL dice que la

tele no estaba preparada. Los militares tampoco. Los políticos menos. Todos trabajan para la tele, ¿o para ellos? Proponen muchas cosas que no sirven. Ha sido un gran casting y no se ha elegido a nadie. Más bien han eliminado a muchos seleccionados. La Obra final se llamará La Nueva Constitución, hecha por el pueblo y aprobada por el mismo. Algunas cosas que surgirán serán: Convendría un solo gran canal estatal. Sin compromisos con otros fines. No más canales comerciales. La tv no es solo un espectáculo. La realidad es y debe ser el gran protagonista. Si la salud será un derecho reconocido, la teletón como es hoy cambiará. El protagonista es el pueblo y no los periodistas ni animadores porque aquí no hay nada que animar. Los comentarios serán los cambios y las opiniones para una nueva constitución. Eso quiere la gente… mayoritariamente.

El actual contexto de Chile, nos debe permitir el resguardo de seguir siendo distintos y de pensar no de manera unánime. Estamos compuestos por una triada perfecta: lenguaje, cuerpo y emociones. De ahí, la importancia de dar espacio a que estemos conscientes de comunicarnos con nosotros mismos, a ser honestos con la otredad, a reflexionar aún más y poner en práctica esta triada. A partir de lo anterior, el verdadero desafío de la comunicación es descubrir los puntos que tenemos en común y construir desde esa base. Este momento nos demanda a ser más empáticos, asertivos y sensibles frente a los demás. Nos motiva a desarrollar más valores humanos como el respeto, la solidaridad y la justicia. Nos llama a ser menos prejuiciosos y a ser honestos. Solo así,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

podremos levantarnos como chilenos y chilenas, integrantes de una sociedad que debe seguir discutiendo, dialogando y llegar a consensos para visionar construcciones en conjunto. Ese es el corazón de una verdadera comunicación. Tal como dice Humberto Maturana volvamos a la capacidad de “lenguajear”, donde la conversación sea la protagonista de los vínculos. Volvamos al almuerzo de los domingos, a que desde las diversas visiones, todos seamos capaces de compartir una misma mesa. El desafío no es pensar todos lo mismo, al contrario. Por eso, el contexto actual de Chile, nos permite regresar al origen, a la génesis de nuestra esencia: volvamos al diálogo, al relato, a la historia. Ahora es la oportunidad para seguir manteniendo viva una cultura, una sociedad, un país.


10 La Prensa Miércoles 13 de Noviembre de 2019

Deporte

ORGANIZADOS POR EL MINDEP-IND

Coordinadores de Deportes se interiorizaron sobre Plan Comunal Capacitación. En el Seminario se entregaron herramientas teóricas y técnicas para avanzar en este instrumento establecido en la Política Nacional de Actividad Física y Deporte. talca. En dependencias del Estadio Fiscal de Talca, se reunieron los coordinadores municipales de deportes de las treinta comunas de la Región del Maule con la finalidad de conocer y reforzar diversos temas tanto teóricos como técnicos para avanzar en este instrumento establecido en la Política Nacional de Actividad Física y Deporte (2016-2025). La actividad fue encabezada por la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, a fin de analizar la manera presencial la formulación de los Planes Comunales de Actividad Física y Deportes, enmarcado en el curso online que entrega de forma gratuita el Ministerio de Deportes (Mindep) a estos profesionales del área del deporte comunal. El Programa Planes Comunales tiene como objetivo asesorar a los municipios con herramientas que les permitan orientar la

ción es conocer las necesidades de cada comuna, integrarlas a los procesos nacionales y hacerlas partícipes de los lineamientos del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tanto en lo formativo, recreativo, competitivo y en el área de infraestructura”.

En dependencias del Estadio Fiscal de Talca, se reunieron los coordinadores municipales de deportes de las treinta comunas de la Región del Maule.

planificación y gestión de la actividad física y deporte, respondiendo a los intereses y necesidades de la comunidad, aumentando la práctica sistemática de la actividad física y deporte a nivel local.

DISEÑO Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, dijo que “este programa social apunta a asistir a cada municipio en el diseño de un Plan Deportivo o incorporar en su Plan de

Desarrollo Comunal las estrategias pertinentes para desarrollar el deporte, en coherencia con las demandas de la comunidad organizada, el que se lleva a través de diálogos ciudadanos participativos. Nuestra inten-

ARANTZA VILLALÓN

“Feliz de ganar una competencia en Colombia” Desde hace 15 años el país cafetalero acoge la Vuelta al Porvenir, el circuito en donde la ciclista Arantza Villalón se adjudicó el primer lugar integrando el equipo colombiano AvinalGW- Carmen de Viboral. Esta es la primera vez que una extranjera logra quedarse con el triunfo en la carrera. La ardua competencia, que comenzó el pasado 6 de noviembre, contempló cinco etapas y se desarrolló en el departamento de Casanare en la región nororiental de Colombia convocando en total a 120 corredoras. “Estoy viviendo un sueño,

Arantza Villalón ganó en Colombia.

estoy muy feliz de ganar una competencia de este nivel en Colombia proyecta mi carrera me siento motivada para lo que viene la

vuelta a Colombia Femenina UCI 2.2 una vitrina mundial para cualquier corredora, por último quiero dedicar este triunfo a mi

familia a mis compañeras mis entrenadores a mi equipo de trabajo, pero principalmente a Chile a toda esa gente que está sufriendo”, dijo la deportista nacional. El resto del podio quedó integrado por Camila Valbuena del Elite Team Bogotá en la segunda posición y Blanca Moreno, representando al Elite Team Fundación Astana, en el tercero. El Tour Femenino conquistado por la chilena es la antesala a la gran Vuelta a Colombia que comenzará la primera semana de diciembre con cinco equipos profesionales World Tours.

REACCIONES Por su parte, el encargado Municipal de Deportes de Colbún, Ismael Fuentes, comentó que “me parece muy importante que todas las municipalidades puedan tener su plan comunal para darle mayor énfasis al deporte, es fundamental que todos los sectores de las comunas cuenten con actividad física que es lo más importante, que no solo se abarque en un solo lugar, creo que con el plan

comunal podremos ordenar esto para que el deporte llegue a todos los sectores”, indicó el ex mundialista. Desde 2016 a la fecha, en la Región del Maule se han puesto en marcha dieciocho planes comunales, focalizados en las comunas de Curepto, Curicó, Río Claro, Colbún, Linares, Longaví, Romeral, San Javier, Sagrada Familia, Villa Alegre, Talca, Retiro, San Clemente y Yerbas Buenas. En tanto y durante el presente año 2019, se han realizado diálogos participativos en las comunas de Teno, Maule, Pelarco y Pencahue, espacios en donde los coordinadores municipales de Deportes exponen las necesidades que tienen sus territorios en el área de la actividad física y el deporte.

Planes focalizados en las comunas de Curepto, Curicó, Río Claro, Colbún, Linares, Longaví, Romeral, San Javier, Sagrada Familia, Villa Alegre, Talca, Retiro, San Clemente y Yerbas Buenas.

Fundación “Susana Torrealba” realiza hoy acto del FFOIP La Fundación “Susana Torrealba”, que apadrina a un grupo de niños con problemas motores, lleva a cabo un exitoso programa de hipoterapia bajo la conducción y apoyo del Corral La Purísima de Pedro Santa María Torrealba. Durante algunos meses del presente año, la entidad trabajó en un proyecto financiado por el Gobierno de Chile a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) realizando una investiga-

ción y generación de evidencia científica que justifique la labor. Respecto a esto mismo, la kinesióloga Francisca Silva, dijo que la ceremonia que se había suspendido se llevará a cabo hoy, a partir de las 17:00 horas, en el picadero Los Lagartos, comuna de Teno. Además reiteró que está en circulación una rifa solidaria (mil pesos el número). La idea es reunir recursos para dar la oportunidad a más niños en las clases de hipoterapia.


Crónica

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 La Prensa 11

MOVILIZACIONES EN LA CARRETERA

OBLIGAN A SUSPENDER ENTRENAMIENTO DEL CURI

RallyMobil suspende 7ª fecha de Frutillar SANTIAGO. Los organizadores

del

Copec

RallyMobil en concor-

Dudas. El equipo que dirige Hugo Vilches suspendió su práctica por temor a que se cortaran los accesos de regreso a Curicó. El entrenamiento se reprogramó para esta mañana. “¿Y siguen

dancia con los equipos,

creyendo que se puede jugar un partido de fútbol en estas condiciones?”, publicó el volante Franco Bechtholdt, mientras ayer ya se suspendió un encuentro programado de la Primera B.

res, han resuelto pos-

pilotos y auspiciadotergar la realización de

SUSPENDIDO Ayer hubo movilizaciones sociales desde la mañana en la ruta 5 sur, carretera que incluso tuvo barricadas desde temprano y que fue la génesis para que se agruparan manifestantes, muchos de los cuales terminaron enfrentándose a carabineros. En este escenario y con el habitual desplazamiento matinal del

la séptima fecha de la

rodrigo orellana salazar [Periodista]

CURICÓ. El plantel profesional de Curicó Unido se alista para el juego programado para este sábado, frente a Deportes Antofagasta en el estadio La Granja, encuentro que se disputará dependiendo de la decisión de las autoridades locales, en la antesala al partido válido por la fecha 25 de la Primera División. En este marco, los albirrojos se entrenan desde el pasado lunes, aunque ayer martes debieron suspender su entrenamiento y se quedaron sin practicar.

competencia, que esta-

Los curicanos no pudieron entrenar ayer en su bunker de Santa Cristina.

plantel de jugadores de Curicó Unido hacia el sector de Santa Cristina, al sur oriente de la ciudad, tomando la ruta desde la carretera hacia Los Niches, conllevó que existiera el temor de quedar ‘atrapados’ sin poder cruzar de vuelta al terminar

la práctica hacia Curicó, por lo que el plantel profesional terminó suspendiendo el entrenamiento de este martes producto de las férreas movilizaciones sociales. “Nos avisaron que se suspendía el entrenamiento” reconocía el volante Carlos

Cisternas, mientras el gerente deportivo de los albirrojos, Carlos Bechtholdt señalaba que “estaban cerrando los accesos a Curicó y nos tuvimos que volver, decidimos no entrenar y reprogramamos para mañana miércoles (hoy) a contar de las 10:00 de la mañana”, dijo el coordinador albirrojo, mientras que el jugador canterano Franco Bechtholdt publicó en su cuenta de Twitter (@francocahy16) “¿Y siguen creyendo que se puede jugar un partido de fútbol en estas condiciones? Genios”, publicó el volante del Curi, mientras la hinchada Marginales, con una voz radical difundía un comunicado con pocas palabras que solo citaba: “Calles con sangre, canchas sin fútbol”. EN PUNTO SUSPENSIVO Este jueves habría una nueva

reunión entre las autoridades, que determinarán si se juega o no el Curicó Unido vs Antofagasta, partido que se encuentra programado, aunque no confirmado. Lo que sí se ratificó fue la suspensión hasta el próximo año del torneo del fútbol Joven ANFP en sus categorías Sub 15, 16, 17 y 19, por lo que las series curicanas que son parte del campeonato, finalizaron de manera anticipada la competencia, con el destacable segundo lugar de la serie Sub 17. Ayer en tanto, el partido programado de la Primera B entre Magallanes y Cobreloa fue suspendido a última hora, por “la decisión de la Municipalidad de La Pintana de no prestar el estadio para dicho encuentro”, según señaló Estadio Seguro. El fútbol chileno sigue en estado de punto suspensivo.

ba prevista para los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2019, en las

ciudades

de

Frutillar y Fresia. Nuestro objetivo ha sido siempre tener como elemento fundamental la seguridad del público, competidores y todo el personal que contribuye en la producción

del

principal

evento motor del país. Tenemos la firme convicción que el Copec RallyMobil,

cuenta

con el total y absoluto respaldo de los miles de fanáticos, por quienes nos debemos como organización. Por lo mismo, nuestro compromiso es terminar la

EQUIPO FEMENINO

UN ÉXITO LA JORNADA

temporada, esperando a que las condiciones

La Academia lista para los playoff CURICÓ. Pese que a la mayoría de las actividades deportivas están suspendidas por los problemas sociales que afectan al país, el campeonato de Futsal de la Liga Regional Maule, continúa sin inconvenientes desarrollándose y ya apunta a la fase de playoff de los elencos clasificados. De la “Ciudad de las Tortas”, La Academia tiene a sus dos equipos listos para enfrentar los playoff, varones y damas. La rama femenina de manera invicta disputó la décima fecha la cual se jugó el pasado domingo, con el objetivo claro de lograr el título este año tras haber llegado a las semifinales del año pasado y haber obteni-

Masiva participación en “Curicó, Familia y Deporte”

los varones y quieren coronar a Curicó en ambas categorías.

razón, la séptima y octava fechas se reprogramarán

para

el

miércoles 11, jueves 12, viernes 13, sábado 14 y

CURICÓ. Curicó, Familia y Deporte, llevó por nombre la primera actividad impulsada por los actores, profesores, monitores y ciudadanos ligados al deporte, quienes dieron vida a una maravillosa mañana de domingo en el sector Alameda Manso Velasco, Anfiteatro y cerró Condell. Desde temprano comenzaron a llegar diversos deportistas de las más variadas disciplinas, con sus respectivas tenidas deportivas, yoga, tenis fútbol (funcional), salsa, zumba, circuitos motrices, calistenia, patín, ciclismo y trekking, entre otras,

fueron practicadas por familias curicanas. El evento deportivo se desarrolló entre las 10:00 y las 12:00 horas del pasado domingo y fue catalogado como muy exitoso por los participantes. La actividad contó con el patrocinio de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. Justo al medio día y con la sirena de bomberos, los presentes finalizaron su participación con un abrazo en señal de unión de los curicanos. Una bonita actividad que bien vale la pena repetir indicaron asistentes.

Plantel femenino de La Academia: De izquierda a derecha arriba: Cecilia Morales, Daniela Parra, Ninoska Lecaros, Jessica Gutiérrez y Valentina Herrera. Abajo: Fernanda Núñez, Dammary Aguilar, Estefanía Morales, Fabiana González, DT Matías Zavalla AT Jorge Olivares.

do un 4º lugar, el plantel femenino va por todo al igual que

sean óptimas. Por esta

el domingo 15 de diciembre, manteniendo como sede las ciudades de Frutillar y Fresia, agregando para la ocasión una tercera etapa, con mayor kilometraje, con lo que se emulará un formato mundialista. En total habrá 39 puntos que estaban aún en disputa en la presente

temporada,

por lo que se tratará de Yoga prácticaron las mujeres.

un evento de gran envergadura

desde

el

punto de vista deportivo.


10 La Prensa Martes 2 de Enero de 2019

Crónica

Jacqueline Reyes Olea

Directora regional del SERVIU resaltó entrega de 227 viviendas Valoración. La autoridad habitacional maulina hizo hincapié en que con estas acciones se hace tangible el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad social. talca.- La directora regional del SERVIU Región del Maule, Jacqueline Reyes, resaltó la reciente entrega de 227 viviendas a igual número de familias provenientes de diferentes sectores rurales de la provincia de Cauquenes. Se trató de los conjuntos habitacionales Los Acacios 1 y 2 de esa ciudad capital provincial, los cuales fueron construidos de acuerdo a los conceptos establecidos por la Nueva Política Habitacional implementada por el actual Gobierno, “brindándole una activa participación a las familias beneficiarias en el diseño del proyecto y en el plan de habilitación social del mismo”, enfatizó la jefa del SERVIU maulino. Del mismo modo explicó que según sus especificaciones técnicas, las viviendas recientemente entregadas tienen una superficie construida de 45 metros cuadrados, con dos

dormitorios, estar-comedor, baño y cocina, además de otros 2 mil 70 metros cuadrados de áreas verdes y una sede social como parte del equipamiento comunitario. “La concreción y posterior entrega de esas viviendas en Cauquenes ha representado una enorme satisfacción para el ministerio y en particular para el SERVIU Regional, ya que con este tipo de proyectos habitacionales estamos haciendo tangible y palpable el mandato presidencial de atender las necesidades de los sectores de mayor vulnerabilidad, ya que las familias beneficiarias vivirán en un sector urbanizado y no arrastrarán deudas por concepto de dividendos hipotecarios”, enfatizó la máxima autoridad del SERVIU en la Región del Maule. Jacqueline Reyes y el senador Jaime Naranjo encabezaron la entrega de viviendas en Cauquenes.

De Ciencias de la Salud y de Educación

Laboral:

U. Autónoma de Talca instauró dos facultades talca.- La Universidad Autó-

noma de Chile, sede Talca, formalizó oficialmente la instauración de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Facultad de Educación, en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de las máximas autoridades académicas del plantel superior. En la ocasión fue presentado el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, doctor Roberto Barna Juri, médico cirujano de la Universidad de Chile, especialista en Medicina Familiar, fundador y primer presidente de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar. En tanto como decano de la Facultad de Educación fue presentado el profesor de Historia,

Autoridades académicas encabezaron instauración de facultades en la U. Autónoma. Álvaro Arriagada Norambuena, con estudios en Ciencias Políticas y Administrativas en la Universidad de Chile, Magister en Educación y actualmente sigue un Doctorado

Compromiso Asimismo la autoridad preci-

só que junto con las llaves de sus viviendas las familias beneficiarias recibieron un set de ampolletas eficientes fluorescentes, como parte de una iniciativa del Programa País de eficiencia energética, cuyo fin es que la población más vulnerable del país pueda acceder al uso de ampolletas eficientes y de esta forma ahorrar energía y dinero. “Esta campaña es una muestra del compromiso social del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que se traducirá en un ahorro que junto con promover el desarrollo de una cultura de ahorro energético, tiene un impacto importante en el presupuesto familiar”, puntualizó Reyes. Finalmente recordó que las familias beneficiarias provenían de sectores rurales de Cauquenes, Chanco, La Vega, Pocillas, Pilen, Cabrería y San Miguel.

con la Universidad de Sevilla. La documentación de la instauración de las facultades fue firmada previamente por el rector de la U. Autónoma de Chile, Teodoro Ribera

Casas comerciales han cumplido con normativa CURICÓ. Un buen cumplimiento de la normativa laboral se ha registrado en distintas casas comerciales que han respetado la jornada y descanso obligatorio de los trabajadores. De acuerdo a lo señalado por la jefa provincial del organismo laboral, Victoria Inostroza, durante las fiscalizaciones que se han realizado no se han detectado anomalías de parte de las empresas. Las únicas irregularidades se detectaron en unos negocios pequeños de calle Montt que no habían cerrado sus puertas a las 20,00 horas; pero con la presencia de los fiscalizadores esto se revirtió. “Más del 90 por ciento de los empleadores acató las medi-

das, salvo algunos pequeños locales”, precisó. Por esa razón, no se cursaron multas a los empleadores para la Navidad ya que se vio una buena disposición de éstos a la salida de los trabajadores. En forma previa a esas fiscalizaciones, se entregó un acta a los empleadores del sector comercio para que se informaran respecto a las normas que deben cumplir en las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cabe mencionar que el próximo 31 de diciembre se realizará una nueva fiscalización a las casas copuertas a más tardar a las 20,00 horas.

Ganadores del rodeo en Pelluhue

cauquenes.- La collera inte-

grada por Andrés Aravena y Luis Fernando Corvalán, montando a “Respingao” y “Revoltoso”, con 24 puntos buenos, se adjudicó el primer lugar de la serie de campeones en el rodeo provincial de la Asociación de Rodeo de Cauquenes que se disputó el fin de semana último en la medialuna de Pelluhue. La segunda posición, en tanto, la obtuvo el binomio compuesto por Juan Alberto Riquelme y Alberto Riquelme, en la monta de “Recoroso” y “Baquiano”, con 22 puntos buenos, quienes superaron en un novillo de desempate al binomio de Paulo Reyes y Pedro Ángel Urrutia, montando a “Colchaguino” y “Trébol”, los que de esta forma se quedaron en el tercer lugar. El premio al sello de raza fue para el ejemplar “Especialista” de propiedad de Carlos Vidal.

Junta de Adelanto del Maule talca.- El directorio de la Junta de Adelanto del Maule realizó una reunión con el objeto de formalizar los convenios de trabajo conjunto con las organizaciones representativas de sus comunas o provincias, con el fin de hacer más eficaz y extenso el trabajo de la junta. En la oportunidad, se concordaron los mecanismos para esa integración con la “Corporación de Desarrollo Maule Sur de Cauquenes”, representada por su gerente, Leontina Hernández y con la “Junta de Adelanto de Constitución”, representada por su presidente, Carlos Reveco. Asimismo, se resolvió el itinerario para próximamente constituir las Juntas de Adelanto del Maule sede Curicó y Linares.


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Jueves 23 de Noviembre de 2019 La Prensa 3


Crónica

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 La Prensa 15

Horóscopo

MÁS DE DOS DÉCADAS EN LA INSTITUCIÓN

Asumió nuevo director ejecutivo en AIEP Curicó nador provincial, Roberto González, quien lo recibió en su despacho. “La idea es afianzar, generar las confianzas y seguir trabajando en esta vinculación porque nuestros estudiantes salen favorecidos y fortalecidos. Además de la comunidad, pues estamos apuntando a más mejoras en toda la región, donde destacan las campañas, el trabajo de voluntariado, el aprendizaje más servicio y también la llegada a los distintos sectores de la sociedad”, apuntó.

En ese sentido, el directivo espera reunirse con otras autoridades locales, para generar nuevas actividades en favor de la comunidad, siempre cuidando el medio ambiente y ayudando a los sectores más vulnerables de la sociedad. “Destacar la realización de la Expo Empleos que cada año ofrece miles de ofertas laborales a nivel nacional y resaltar que AIEP tiene una certificación con B Corp, que busca un impacto positivo en su entorno”, apuntó.

VINCULACIÓN CON EL MEDIO Armando Miranda precisó que otro de los focos importantes, es mantener el

contacto con los distintos estamentos de la ciudad. “La vinculación para nosotros es una prioridad. Es importante el aporte que hace la institución a la comunidad”, indicó. Una muestra de ese trabajo, fue analizado por el nuevo director ejecutivo del Instituto Profesional AIEP Curicó con el gober-

AMOR: Con una mentira que diga bastará para arruinar todo lo que ha ganado con esa persona. SALUD: No abuse del alcohol. DINERO: Debe poner más atención en las situaciones que acontecen alrededor de su ambiente de trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 19.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Esas aventuras amorosas pueden terminar siendo un dolor de cabeza al final. SALUD: La paz interior le ayudará para que pueda recuperar tu salud más rápidamente. DINERO: Le llegarán buenas noticias en los negocios. COLOR: Granate. NÚMERO: 12.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: No se complique más de la cuenta con personas que no saben lo que quieren. SALUD: Algunas malas costumbres pueden generar efectos en su salud. DINERO: Malgastar lo que tiene puede repercutir en lo que queda de esta quincena. COLOR: Verde. NÚMERO: 20.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Quien está a su lado debe tener claro que si no cuida lo que hay entre ustedes usted tomará otro camino. SALUD: No trasnoche mucho con sus amigos/as. DINERO: Aproveche bien el apoyo que le ofrecen en su círculo cercano. COLOR: Marrón. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

Armando Miranda espera mantener los buenos indicadores de la sede.

curicó. Se trata de Armando Miranda, quien lleva 22 años en la casa de estudios superiores. Antes de llegar a la puerta norte del Maule, ocupó el cargo de director académico en la sede de Rancagua, donde también fue docente y jefe de carrera. También fue subdirector académico en la sede Bellavista en la Región Metropolitana. “Esa experiencia hay que ir bajándola y aprovechándola al máximo”, dijo este ingeniero en ejecución de sonido, quien posee un magíster en Docencia para la Educación Superior de la Universidad Andrés Bello y un diplomado en Metodología y Evaluación en la mista institución. El directivo del Instituto Profesional AIEP Curicó, reconoció que uno de los objetivos en esta nueva etapa de su carrera es mantener la calidad de la institución. “Tenemos más de cinco años de acreditación y eso significa que tenemos un sistema de gestión de calidad importante. Hay un equipo que ya conocí muy potente y cercano. Es un desafío en una sede con muy buenos indicadores y lo que queremos es mantenerlo e ir mejorando, apuntando a los nuevos desafíos que no solamente nos pide la región, sino también el país”, dijo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: El qué dirán de las personas no tiene por qué afectarle ya que es una persona adulta que puede hacer lo que desea. SALUD: No haga desarreglos con su estómago. No beba mucho. DINERO: Día tranquilo y sin complicaciones en lo económico. COLOR: Terracota. NÚMERO: 22.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No deje de creer en el amor a pesar de las malas experiencias. La primavera aún trae sorpresas. SALUD: Recuerde que el estado de ánimo le permitirá ver la vida de un modo más positiv. DINERO: Evite acordar negocios este día. COLOR: Lila. NÚMERO: 21.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Director de AIEP se reunió con gobernador provincial de Curicó.

AMOR: No ponga una muralla con el objetivo de proteger tanto a su corazón. Es hora de quitar esa barrera. SALUD: No empeore más sus problemas a los nervios. DINERO: Los sueños pueden llegar a convertirse en realidad si pone todo su empeño. COLOR: Crema. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Día tranquilo que debe ser disfrutado sintiendo el afecto de los seres queridos. SALUD: Haga un poco de deporte, eso le dará vitalidad para terminar de una mejor manera esta primera quincena. DINERO: Poco a poco solucionará sus problemas económicos. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Entienda que para que las cosas funcionen ambos deben llegar a un acuerdo. SALUD: Debe descansar para que recupere todas las energías que ha gastado. DINERO: Cuidado con dejar que otros le desvíen de las metas que se ha propuesto. COLOR: Celeste. NÚMERO: 16.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El tiempo tendrá la última palabra. Por ahora no se angustie ya que solo aumentará su desconcierto. SALUD: Trate de alejarse lo más posible de los malos ratos este día. DINERO: No se debe sobreendeudar tanto para no terminar la primera quincena en problemas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 26.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Define bien que necesita para poder consolidar la relación que tiene. SALUD: La mala alimentación le puede perjudicar enormemente su organismo. DINERO: Póngase las pilas para que sus tareas sean terminadas a la brevedad. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tratar de dominar a la pareja no es algo positivo para una buena relación. SALUD: Busque terapias naturales para combatir sus trastornos de sueño. DINERO: La estabilidad de sus finanzas estará en juego si no la cuida. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 32.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Miércoles 13 de Noviembre de 2019

Tribuna

Diagnósticos valientes y actos prudentes JAAO Desde hace décadas se ha advertido, por todos los medios al alcance, que se gestaba un trastorno social, pero nadie quiso escuchar; la ceguera descalificó, alegó paranoia, desmintió la advertencia con cifras macro. Ahora escuchamos con indignación a quienes celebran estas advertencias con admiración, diciendo “¡profeta!”… ¿Alguien se alegra de haber tenido razón? La mayor alegría habría sido estar equivocados, pero no. En estos días hemos estudiado muchos diagnósticos, algunos de enorme valor y valentía. Desde la academia, se hizo vista gorda al análisis de los diferentes “sistemas” de gobierno político y económico, donde se advertía que tras las libertades y aparentes bonanzas se disolvía el compromiso ético moral de las personas con su país, su Estado y su gobierno.

Hoy, cuando en la calle cobardes encapuchados acorralan a cobardes que intentan negociar alzando impuestos a las personas, tras su falsa disensión aparece la terrible realidad: mala clase, educación y actitud. Lo que más hiere es el silencio de la mayoría del país, molesta con la podredumbre moral evidente en pensiones, educación, criminalidad, corrupción etc., pero aún más hastiada con la violencia física y verbal de quienes le mienten afirmando que la solución a todos los males es la vía tiránica criminal azuzando ingenuos en las calles; si está tan molesta, ¿a pito de qué su silencio? Aún mayor es el indignado reproche a los representantes electos, con mandato ciudadano válido y legítimo que les obliga moralmente; su “calla” que otorga al agitador, es abandono cobar-

de de su deber institucional; al primer graznido de un vulgar depredador se han escondido a llorar como niños lo que no supieron defender como adultos. Hoy bastan un par de matones para intimidar y controlar a millones de personas. Hacen lo que quieren mientras los demás miran atónitos, inmovilizados; unos pocos quieren responderles con un matonaje de la misma calaña. Matones incendiando carabineros no son distintos de matones que se arrogan la palabra “pacíficos” para paralizar un país; ambos rechazan dialogar, exigen y chantajean, buscar robar poder. Con esta levantisca y con más impuestos harán añicos la economía: un reguero de cesantes, hogares sin ingresos, quiebras de pequeños productores y comerciantes, ¡recesión!, hambre y miseria (recorda-

mos a los ingenuos: repartir el 1% de algo es más que repartir el 100% de nada). ¿Quieren unos y otros el bien de quienes sufren? Claramente no. Padeceremos hambre y violencia a causa de tanta mala educación. Esta lucha de poder entre modelos estructurales neoliberales, estatistas, anárquicos y marxistas, es camino mentiroso y criminal. La única arista de diagnóstico que los estructuralistas evitan, y que se simboliza en la cuestión de la violencia, odio y obsesión distributiva, es personal, ética y moral. Es el egoísmo -manifiesto tanto en las ínfulas fariseas de agitadores fanáticos como en las metástasis que matan nuestra institucionalidad-, quien lucha con furiosa y criminal codicia por el poder. No difiere el codicioso, que controla poder y dinero, del codicioso que

quiere robarle con violencia ese botín. Esta lucha entre codiciosos debe terminar ahora, y solo existe una manera: que la ciudadanía restaure el orden en su sociedad. Ella es dueña, no oveja acorralada por lobos disfrazados de pastores; ella debe actuar porque es directa responsable, es su hora. Un país que admira y avala esta violencia física y verbal está desquiciado; pero uno cobarde que no enfrenta a los matones está muerto. Hay que extirpar a todos los matones de los 3 poderes del Estado, los grandes centros financieros, las aulas, los medios masivos, las calles y la droga. A los matones no se les enfrenta con la misma moneda; si su única arma es sembrar mentira, violencia y miedo, se les enfrenta con verdad, valentía y paz. Chile debe enmendar y seguir funcionando;

anular a los matones es la única vía para reconquistar el orden y la tranquilidad. ¿Acaso quiere la mayoría ser vencida por esa vil minoría? El cobarde rugido es vulgar graznido ante la serena, valiente y decidida voz de una enorme mayoría; la voz de ella se debe oír fuerte y clara ahora. Para construir paz se necesita tranquilidad y orden, tarea de la ciudadanía; ella debe elegir personas de pensar valiente y actuar prudente, en reemplazo de quienes se corrompieron por tan larga exposición a la tentación del poder. Jamás veríamos tan triste espectáculo de luchas por el poder si no lo hubiéramos cedido cobardemente a fascinerosos y matones. La vida es buen padre, nos devuelve abruptamente nuestra responsabilidad. Aquí y ahora, ¿qué haremos con ella?


Nacional

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 La Prensa 17

NUEVA CONSTITUCIÓN

Las intensas conversaciones en la oposición para consensuar una postura SANTIAGO. Durante la mañana de ayer en la sede del Congreso en Santiago, un grupo de senadores y diputados del PPD y el Partido Socialista -y en la que participó el presidente de Renovación Nacional, Mario Desbordes–, se reunieron con el objetivo de buscar una propuesta común para enfrentar el diálogo que abrió la oposición con el gobierno, luego que el Ejecutivo cediera y anunciara que impulsará el debate para una nueva Constitución. Desde que el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, anunció el domingo por la noche a la salida de la casa del Presidente Sebastián Piñera, en San Damián, que La Moneda había definido impulsar una nueva Carta Magna -un giro respecto a lo que había señalado el propio Mandatario el mismo sábado en entrevista con El Mercurio-, las reuniones se han intensificado. En las últimas horas, de hecho, han tenido lugar una serie de encuentros tanto al interior de la centroizquierda como también con el gobierno. ENCUENTROS La tarde del lunes, el jefe de gabinete se reunió con miem-

bros de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados de la ex Nueva Mayoría y el Frente Amplio -cita a la que se sumaron otros parlamentarios- y en la que se abordó la propuesta del gobierno de un Congreso constituyente como mecanismo para una nueva Carta Fundamental. En la reunión, los diputados opositores hicieron ver que esa alternativa no sería respaldada por el sector. La noche del lunes, en tanto, el ministro Blumel, se reunió en la oficina del presidente del Senado, Jaime Quintana, con un grupo de senadores opositores, entre ellos, Felipe Harboe (PPD), Francisco Huenchuimilla (DC) y José Miguel Insulza (PS), con el mismo objetivo. Según quienes participaron del encuentro, el titular de Interior habría transmitido la apertura de La Moneda para lograr una fórmula intermedia entre lo que pide la mayoría de la oposición -una Asamblea Constituyente- y la propuesta anunciada por el gobierno. En la cita, dicen las mismas fuentes, el secretario de Estado transmitió a los senadores que en Chile Vamos no hay respaldo político para avanzar en una asamblea

constituyente, pero sí podría haberlo para una Convención, como la que propuso en su momento la expresidenta Michelle Bachelet. Es decir, una instancia que incluya parlamentarios y ciudadanos electos democráticamente para ese efecto. Ante esto, los senadores opositores advirtieron al gobierno que seguirán impulsando la idea de un plebiscito de entrada, aunque también reconocieron que por los altos quórum que se requieren para aprobar el mecanismo será necesario un acuerdo entre ambas partes. CONTINUAR CONVERSACIONES Así, según fuentes del Gobierno y la oposición, se concordaron criterios para continuar con las conversaciones, los que fueron debatidos luego hoy en la mañana en el encuentro de parlamentarios PPD-PS, en la que participaron, entre otros, Quintana, Guido Girardi (PPD), Alfonso De Urresti (PS), Marcelo Díaz (PS), Leonardo Soto (PS) y Álvaro Elizalde (PS). Según presentes en la reunión, los parlamentarios criticaron que el gobierno no está teniendo la capacidad de “leer” que el tema constitu-

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIAL EXTRACTO “Ante 2º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción, Causa Nº V-174-2019, caratulado “ZAPATA”, se declaró la Interdicción por Demencia de don ABRAHAM ZAPATA DIAZ, C.I: 2.280.131-7. Y se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su hija doña DAMARIS RUTH ZAPATA ARRIAGADA, C.I: 6.293.065-9”. SECRETARIO 12-13-14 – 76834

Ante el 4° Juzgado Civil de TALCA, con domicilio en 4 NORTE Nº 615 – TALCA. En Causa Rol C-12482016. Susan Guzmán Millar, Abogado, en representación de Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, representada legalmente por su Gerente General don Nelson Jofré Zamorano do-

miciliados en 14 Oriente Nº 968 de Talca. Entabla demanda en juicio ejecutivo en contra de LUISA DEL CARMEN VALDÉS BARRERA, se ignora profesión u oficio, quien se constituyó en deudora de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, con domicilio en LOS ANGELES 278, COMUNA DE HUALPÉN y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $14.564.440.-, más los intereses moratorios correspondientes pactados. Funda su cobro en que el demandado suscribió un pagaré Nº 06-009-0033215-8 suscrito con fecha 21 de MARZO de 2013 por la cantidad de $26.938.620.- pagaderos en 48 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $ 662.020 en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 0.06570%,

y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes, a contar del mes de MAYO del 2013. Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impago desde la cuota 27 inclusive, correspondiente al día 21 de DICIEMBRE del 2015. La obligación es líquida y actualmente exigible y no prescrita. EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCION Y EMBARGO; PRIMER OTROSI: SEÑALA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, BAJO APERCIBIMIENTO Y SOLICITA CUSTODIA; TERCER OTROSI: SOLICITA EXHORTO. CUARTO OTROSI: ACOMPAÑA MANDATO JUDICIAL. QUINTO OTROSI: ACREDITA PERSONERIA; SEXTO

cional está instalado en la ciudadanía y además, que tienen “poca flexibilidad” para abrirse a una Asamblea Constituyente. Sin embargo, desde el PPD plantearon que no se deben cerrar a la posibilidad de una Convención Constituyente. Desde el PS, en tanto, insistieron en el mecanismo de Asamblea Constituyente. Postura institucional y ya conocida de esa colectividad y que sería ratificada en una declaración durante la tarde de este martes. Consultado sobre las conversaciones del sector con el Gobierno, Elizalde descartó que se esté negociando con La Moneda “entre cuatro paredes” y sostuvo que “el diálogo entre parlamentarios y ministros de Estado, forma parte de la democracia. Lo importante es que el proceso de elaboración de esa nueva Constitución, no sea de espaldas a la ciudadanía” A su vez, Girardi señaló que “somos partidarios de todos los diálogos y mecanismos para avanzar en esta crisis. Si estas conversaciones que tiene el ministro Blumel, nos permite tener los votos para convocar a un plebiscito, bienvenido sea” y agregó que el mecanismo que ha plan-

teado el sector es el de Asamblea Constituyente. Desde el Frente Amplio, en tanto, han insistido en un plebiscito de entrada y participación de la ciudadanía en el fórmula que definirá la nueva Carta Fundamental. El dipu-

tado RD, Giorgio Jackson, señaló que “me da lo mismo el nombre, lo que importa es que no existan personas que tengan el poder de que las cosas no cambien (…) hasta ahora el gobierno ha sido ambiguo”. (Fuente La Tercera)

CITACIÓN A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS De acuerdo a los estatutos, me es grato citar a Ud. a Asamblea General Ordinaria de socios de CLUB ESTADIO ESPAÑOL DE DEPORTES DE CURICÓ, para el día martes 17 de Diciembre de 2019 a las 19 horas en primera citación y 19:30 horas en segunda citación, en su sede Social de Avenida España N° 802 , Curicó. TABLA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA CLUB ESTADIO ESPAÑOL DE DEPORTES DE CURICÓ 1.- Lectura de Acta de la junta Anterior 2.- Elección de tres directores 3.- Memoria y Balance del Ejercicio 2018 4.- Elección de Inspectores de cuentas 5.- Asuntos Varios que correspondan a esta Junta Tendrán derecho a voz y voto en la asamblea, los accionistas que tengan sus cuotas sociales al día y de esta forma dar cumplimiento a sus compromisos con la Institución. El Presidente JOAQUÍN PUERTAS AVENTÍN

13-14-15

- ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS OTROSI: SE TENGA PRESENTE PODER. A fojas 5 Tribunal proveyó. Talca, veintiséis de Mayo de dos mil dieciséis. Por cumplido con lo ordenado.- Proveyendo la demanda de autos: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de $14.564.440 más intereses y costas.- AL PRIMER Y SEXTO OTROSÍ: Téngase presente.- AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por acompañado el pagaré. CUSTÓDIESE.- Por acompañados los demás documentos, con citación.AL TERCER OTROSI: Se proveerá cuando estén disponibles en el sistema informático las piezas necesarias para su confección.AL CUARTO Y QUINTO OTROSI: Téngase presente y a la vista la persone-

ría, con citación. CUANTÍA $14.564.440. Firmado por MATIAS FELIPE DE NOI MERINO Y PATRICIA MACHUCA GAETE. A fojas 99 el ejecutante solicitó notificación por avisos al demandado previo trámite de rigor, tribunal proveyó a fojas 100 Talca, veintinueve de Agosto de dos mil dieciocho A lo principal: Téngase presente. Al primer, segundo, tercero y cuarto otrosíes: Vistos: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia de la demandada doña Luisa del Carmen Valdés Barrera, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos soli-

citada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial, cítese además a la demandada doña Luisa del Carmen Valdés Barrera a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. Firmado por Carina Dayane Honorato Gajardo y Carmen González Berrios 13


18 LA PRENSA Miércoles 13 de Noviembre de 2019

Nacional - Internacional

“SIGUE LA LUCHA”

Evo Morales aterriza en México como asilado político CIUDAD DE MÉXICO. El expresidente de Bolivia, Evo Morales, aterrizó en México como asilado político, tras un sinuoso periplo debido a decisiones de último momento de varios países, que afectaron el plan de vuelo previsto inicialmente. “Hemos implementado programas sociales para los más humildes, buscando la igualdad, la justicia. Yo estoy convencido, solo

va a haber paz cuando se va a garantizar la justicia social (…) Ideológicamente somos antiimperialistas, que sepa el mundo entero. No por este golpe voy a cambiar ideológicamente, no por este golpe voy a cambiar de haber trabajado en los sectores más huEvo Morales fue recibido por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

mildes”, aseveró el exmandatario. Y agregó en el hangar del Ejército mexicano: “Gracias a México, a sus autoridades, pero también quiero decirles que mientras tenga la vida seguimos en política, mientras esté en el tren de la vida sigue la lucha y estamos seguros que los pueblos tienen todo el derecho de liberarse”. Morales llegó al aeropuerto de Ciudad de México, en un jet de la Fuerza Aérea

Mexicana, y fue recibido por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard. “Muchas gracias por salvarnos la vida”, dijo por último Morales al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que le ofreció el asilo político desde el domingo pasado, el día en que renunció en medio de masivas protestas por su disputada reelección a un cuarto mandato. (Fuente Radio Bío Bío)

MINISTRO DE HACIENDA POR ALZA DEL DÓLAR

“Es una señal de inquietud que seguimos atentamente” SANTIAGO. El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, manifestó inquietud por la fuerte alza del dólar que aunque durante la jornada de este martes superó los 800 pesos, finalmente cerró en los 783 pesos, lo que superó en más de 20 pe-

sos el cierre del lunes y además, constituye el mayor valor de la divisa en la historia. El secretario de Estado teme que esta volatilidad en el precio de la divisa estadounidense, tenga efectos en los precios y en el bolsillo de la gente.

“Obviamente es una señal de inquietud que estamos siguiendo muy atentamente, esto tiene impacto en los precios, en la inflación, en toda la cartera de bienes de una parte importante de los bienes que consumimos y marca una

preoc upación”, dijo Briones. “Es fundamental que los chilenos, todos, hagamos un esfuerzo por contribuir a la normalidad del país. Las marchas pacíficas han pasado el mensaje y esos mensajes están teniendo eco en las

medidas que tanto gobierno como oposición han ido tomando, pero es importante que entendamos que nuestros actos tienen consecuencias y están teniendo consecuencias graves en la economía”, añadió el titular de Hacienda.

El alza de la moneda norteamericana genera aumentos en los precios de los productos importados y hasta viajar en Uber puede ser más caro, dado que los cobros en las tarjetas de crédito se hacen en dólares. (Fuente Radio Cooperativa)


Crónica

Miércoles 13 de Noviembre de 2019 La Prensa 19

GRAVES DISTURBIOS

Vándalos queman oficina parlamentaria y profanan iglesia de Salesianos en Talca Sede de la UDI en la capital regional. “Hubo un grupo de seis personas que ingresó a las oficinas y sustrajeron mobiliario que luego usaron como barricadas; después, prendieron fuego a la casa”, dijo el presidente comunal, Patricio Valenzuela. TALCA. En serios incidentes terminó una marcha por cambios sociales, ocurrida la tarde el lunes en esta ciudad, cuando un grupo de personas se enfrentó a la policía y luego cometió una serie de desmanes. Desde temprano, miles de talquinos se congregaron en la plaza de la Victoria -conocida también como El Pentágono- y desde allí marcharon hacia la Plaza de Armas de manera pacífica. El panorama cambió cuan-

do algunos encapuchados comenzaron a lanzar piedras hacia carabineros. Tras las advertencias de protocolo, la fuerza pública empleó un carro lanzaaguas para dispersar a la gente. No obstante, hubo grupos de manifestantes que permanecieron en los alrededores y levantaron barricadas. Así fue en el caso de calle 1 Oriente con 2 Sur y en esta última avenida, en a lo menos cuatro esquinas céntricas. Las escaramuzas fueron

permanentes, con gases lacrimógenos de por medio. INCENDIO Mientras los enfrentamientos entre Carabineros y encapuchados estaban en la zona central de Talca, un incendio consumió por completo la sede parlamentaria del senador Juan Antonio Coloma, en calle 1 Oriente entre 4 y 5 Sur. Según el presidente comunal de la UDI, Patricio Valenzuela, el siniestro fue

Vándalos profanaron la iglesia Salesianos, destruyendo imágenes religiosas y mobiliario que luego usaron de barricadas. (Fotos de atentos.cl)

intencional. “Hubo un grupo de seis personas que ingresó a las oficinas y sustrajeron mobiliario que luego usaron como barricadas; después, prendieron fuego a la casa”, dijo. El siniestro fue combatido por seis compañías de Bomberos. Un voluntario resultó lesionado, con un corte. IGLESIA Los disturbios terminaron horas más tarde, con la profanación de la iglesia María Auxiliadora o conocida también como de Salesianos (2 Sur con 5 Oriente). Una turba ingresó al templo por una puerta lateral y destruyó imágenes religiosas, confesionarios, el altar mayor, la sacristía. Sacaron a la calle casi todas las bancas y las quemaron. Incluso hasta un órgano, aunque pudo ser rescatado, con severos daños. Fieles, alumnos y apoderados del colegio de la congregación, llegaron al lugar para hacer limpieza. El padre Pedro Pablo Cuello lamentó el hecho. “Chile necesita paz”, afirmó.

Seis compañías de Bomberos trabajaron en el incendio de la sede parlamentaria.

Mientras los enfrentamientos entre Carabineros y encapuchados estaban en la zona central de Talca, un incendio consumió por completo la sede parlamentaria del senador Juan Antonio Coloma, en calle 1 Oriente entre 4 y 5 Sur.

COMUNICADO DE LA CONGREGACIÓN SALESIANA

El mundo pide Paz, Chile pide Paz y Talca pide Paz “Este ha sido el llamado que el padre Pedro Pablo Cuello, director de la Presencia Salesiana en Talca, ha enviado a toda la Comunidad Talquina y Salesiana, para acabar con todo tipo de violencia, por lo sucedido este lunes 11 de noviembre, aproximadamente a las 22:00 horas, donde el Templo del Santuario María Auxiliadora, ubica-

do en 5 Oriente con 2 Sur, fue saqueado, provocando enormes daños al mobiliario e imágenes religiosas, además de la profanación del Sagrario. El Padre Pedro y la Comunidad Religiosa, integrada por el padre Eduard Rojas, padre Belarmino Sánchez, padre Juan Pablo Lyon y hermano Marcelo Rojas, lamentan profundamente

lo sucedido, ya que es un lugar sagrado, y recientemente restaurado, después del terremoto 27/F, e invitan a la Comunidad a buscar la Paz y los caminos de entendimiento y diálogo entre los chilenos. “Durante esta semana hemos sido testigos de muchas reacciones de frustración, hemos visto rostros con rabia que han

ido explotando socialmente y eso nos produce dolor. No justificamos ningún hecho de violencia, pero estamos convencidos que el gran desafío de toda sociedad es lograr una buena integración, en la cual tengan espacios dignos todas las personas, especialmente los adultos mayores y los niños”, manifestó padre Pedro.

Por último, dijo que se trata de integrar a las personas, con sus sentimientos, con su fe, con sus valores y limitaciones. “Se trata de respetarnos y colaborarnos. Todos queremos construir un nuevo Chile, un Chile verdaderamente justo y solidario, y seguiremos trabajando desde donde nos toque hacerlo como sacerdotes, y como Colegio Salesiano”, puntualizó.

A las 12:00 de ayer martes 12 de noviembre, se celebró la Misa por Paz, en el Templo de María Auxiliadora; celebración que presidió el obispo Galo Fernández, Administrador Apostólico de Talca, y donde se encomendará a Dios la vida y la dignidad de todas las personas, rechazando todo tipo de violencia”.


13

Miércoles Noviembre | 2019

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

A POCOS METROS DEL CRUCE AGUAS NEGRAS

Protesta de trabajadores de nuevo hospital interrumpió Ruta 5 Sur Se plegaron al paro de carácter nacional. El corte se concretó producto de la instalación de barricadas con la quema de neumáticos, incluyendo un vehículo que se encontraba abandonado. CURICÓ. Durante la mañana de ayer, un grupo de trabajadores que participa de la construcción del que será el nuevo hospital de carácter provincial de Curicó, interrumpió el tránsito vehicular en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 189. El corte se concretó producto de la instalación de barricadas con la quema de neumáticos, humo que alcanzó visibilidad desde distintos puntos de la comuna. Los citados funcionarios se plegaron al paro de carácter nacional, que alteró el normal desarrollo de una serie de actividades. Uno de los elementos que también fue utilizado como barricada, fue un auto abandonado, que fue trasladado por un grupo de personas. La interrupción fue en ambas calzadas, lo que obligó a los conductores a utilizar vías alternativas. Independiente a ello, varios fueron los vehículos que se vieron en la obligación de esperar la apertura, lo

Especiales de Carabineros, debiendo estos últimos utilizar gases lacrimógenos para “dispersar” a quienes se manifestaban. También hubo barricadas en el costado norte de la avenida Alessandri, a metros del cruce Aguas Negras. Por redes sociales se dio a conocer que un trabajador quedó sin parte de su dentadura inferior tras haber recibido una bomba lacrimógena, debiendo ser trasladado hasta el Hospital de Emergencias de Curicó.

La interrupción del tránsito vehicular en la Ruta 5 Sur se concretó durante la mañana de ayer.

que generó una importante congestión. “ENFRENTAMIENTO” Si bien tras un par de horas el tránsito vehicular fue res-

tablecido, el “foco de conflicto” se trasladó hacia la avenida Archipiélago Juan Fernández, punto donde precisamente se está construyendo el futuro hospital,

ENCOMIENDAS Por su parte, durante la noche del lunes, un grupo de personas forzó una de las

cortinas metálicas e ingresó a la sucursal de Chile Express, ubicada en la esquina de las avenidas Manso de Velasco Poniente con Camilo Henríquez. En general, los involucrados sacaron una serie de encomiendas, siendo -la mayoría de ellas- utilizadas como elementos para “avivar” las barricadas presentes en la aludida intersección. Si bien la llegada a tal punto de Carabineros, “ahuyentó” a la mayoría de involucrados, en tal contexto se informó la detención de cuatro personas, quienes fueron puestos a disposición de la justicia por el delito de robo en lugar no habitado.

terreno que colinda con la sede curicana de Inacap. Fue en dicha arteria donde se presentó un “enfrentamiento” de los citados trabajadores con Fuerzas

El corte generó una importante congestión.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.