2 LA PRENSA Viernes 13 de Marzo de 2020
Actualidad
Sucede
Teno llama a renovar el permiso de circulación
MISA DE RECUERDO Con motivo de cumplirse 32 años del fallecimiento del señor Gilberto del Carmen Moreno Millacura (Q.E.P.D.), se celebrará hoy una misa en su memoria, a las 19:30 horas, en el Santuario El Carmen.
Cartelera Cultural de marzo en Romeral. El alcalde de Romeral, Carlos Vergara, así como concejales y funcionarios del municipio, invitan a la comunidad a participar de la entretenida cartelera cultural que han preparado para el mes de marzo. Viernes 20: La Chingana Romeral: A partir de las 20:00 horas, en la Casa de la Cultura. Martes 24: Talleres de Danza Afro Urbana, en el Liceo Arturo Alessandri. Viernes 27: Concierto Newen Afro Beat, en el Teatro Provincial (inscripciones). Fanáticas de Chayanne dijeron que las une la música y las obras sociales. Colecta anual Damas de Rojo. Amanda Andrade Corbalán, presidenta de las Damas de Rojo Curicó, informa a toda la comunidad que el viernes 27 de marzo, se realizará la colecta anual de esta institución de voluntariado.
Beneficio. El sábado 14 de marzo, la junta de vecinos de Villa Licantén de Curicó, realizará un gran “Festival Ranchero”, a partir de las 20:00 horas. El evento es para reunir fondos para mejorar las instalaciones de su sede social. Habrán puestos de comidas para que disfruten quienes respondan a la invitación.
CHICAS DE CALIPSO MUESTRAN SU FACETA SOCIAL EN CURICÓ Fanáticas de Chayanne. Simpatizantes del cantante puertorriqueño ayudan a varias entidades.
Colectivo de Mujeres de Curicó. Esta agrupación invita a un encuentro denominado “Newentuaiñ”, fortaleciendo la soberanía. La cita es para este sábado 14 de marzo, a las 9:00 horas, en la sede de la Unión Comunal de Curicó, ubicada en Yungay 130. Organizadores piden confirmar asistencia al +569 76678604.
Fiesta de la Vendimia de Chile. Entre el 19 y 22 de marzo próximo, se desarrollará esta actividad ligada al vino de la zona central de nuestro país. En esta ocasión, habrá un show con artistas locales y los tradicionales puestos de gastronomía y degustación de mostos, en la Plaza de Armas de Curicó.
Exposición de pinturas. Hasta el lunes 23 de marzo, permanecerá abierta la Exposición de Pinturas “Naturaleza y Ritualidad”, con las piezas de las expositoras Claudia Muzzio “Naturaleza” y Ángel Campos “Ritualidad”. La muestra se encuentra en la Corporación Cultural de Curicó, entidad que hace la invitación a toda la comunidad de disfrutar de ese evento cultural.
Competencia atlética. El 3 y 4 de abril se desarrollará, en el Estadio La Granja, el VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas. El evento es organizado por el Club Olímpico Curicó.
Congreso Nacional de Coctelería - Curicó 2020. Mauricio Saldivia González, director de la Academia de Bartenders Curicó, tiene el agrado de invitarle a la inauguración del 4to Congreso Nacional de Coctelería – Curicó 2020, a realizarse entre el lunes 6 y miércoles 8 de abril, a partir de las 10:30 horas en dependencias del Restobar San Pancho, ubicado en Francisco Moreno 456, en la Plaza Luis Cruz Martínez.
M
úsica y acción social son las motivaciones de siete mujeres de la Región del Maule, tres talquinas y cuatro curicanas, a quienes las une la admiración por Chayanne y su participación en campañas para diversas instituciones como Bomberos y hogares de ancianos, además de ayudar a niños vulnerables que no cuentan, por ejemplo, con útiles escolares. En visita a diario La Prensa, Cristina Castro, primera fanática en la región en integrarse a “Las Chicas de Calipso”, dijo que han estado muy motivadas ayudando a entidades de todo tipo. “Juntamos tapitas para las Damas de Café, para los niños enfermos de cáncer, hacemos colectas para los útiles escolares de la Fundación Nuestros Hijos y en Curicó, estamos con la campaña de Bomberos por el incendio de Molina”, dijo. En ese sentido, aclaró que son mucho más que un club de fanáticas, pues las mueve ayudar al prójimo.
NUEVAS ADHERENTES Hace un año había solo una fanática en el fans club, pero en los últimos meses esa cifra subió a siete. Una de ellas es Ángela Andrades, quien lleva seis meses en la agrupación. “Me enteré por la página de Facebook y soy fanática de Chayanne en un cien por ciento, pero más que un fans club, somos una organización donde lo que más hacemos es ayuda social. Donamos sangre y hacemos varias actividades durante el año”, indicó. Otra nueva integrante es Cristina Barroso, quien se sumó al llamado de tener un sentido social en la agrupación. “Sobre todo en Curicó porque el año pasado era solo Cristina y después se incorporó Ángela, la idea es que seamos más personas acá para ver el tema social, porque casi siempre estaba centralizado en Santiago”, acotó. A todas las admiradoras del cantante puertorriqueño le informaron que están abiertas las postulaciones para integrar a “Las Chicas de Calipso”, por lo que las invitaron a informarse a través de las redes sociales.
Las integrantes juntan tapitas para las Damas de Café, para los niños enfermos de cáncer, hacen colectas para los útiles escolares de la Fundación Nuestros Hijos y en Curicó, están con la campaña de Bomberos por el incendio de Molina.
TENO. Llegó marzo y con ello la obligación que todos los dueños de vehículos motorizados, deben cumplir con el pago del permiso de circulación. Desde el 9 a 31 de marzo, la Municipalidad de Teno ha habilitado una gran carpa al interior del municipio (calle Arturo Prat 298) con distintos módulos de atención para que los vecinos y turistas de cualquier localidad, puedan realizar el papeleo de forma fácil y rápida. Además, también ha habilitado un link a través de su página municipal www.teno.cl para que los más cibernéticos puedan hacer el trámite en línea. ¿Qué documentos se necesita presentar para renovar la patente? Desde la dirección de tránsito municipal de Teno, señalan que para realizar este proceso se debe contar con: el Permiso de Circulación 2019 al día, no registrar multas impagas, tener adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), revisión técnica al día y contar con el documento de análisis de gases. Los valores de cada patente todos los años varían según cifras establecidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII) que determina los valores según la tasación de los diferentes tipos de vehículos motorizados. El pago se puede efectuar en efectivo, tarjeta de débito ó crédito y con cheque al día. Si tienes dudas con este trámite puedes llamar a la mesa de ayuda de la dirección de Tránsito de Teno: 752552806