11-5-2025

Page 1


TRAS NUEVE AÑOS DE INACTIVIDAD

Gobernadores del Maule y Mendoza retomarán el Comité de Integración Chileno-Argentino

LAZOS. Pedro Pablo Álvarez-Salamanca junto a Alfredo Cornejo, acordaron retomar el encuentro para septiembre de este año, conscientes de la importancia que significa para seguir potenciando el Paso Pehuenche. | P 3

BIENVENIDA

Celebran misa en la Catedral de Talca en honor al Papa León XIV. | P5

TEATRO PROVINCIAL

Municipalidad de Curicó conmemoró el Día de la Madre. | P4

Curicó Unido se quedó con el triunfo ante Ñublense

POR COPA CHILE. El equipo curicano se impuso por 2-1 con goles de Diego Rojas y Matías Retamal. Ahora deben esperar el resultado del encuentro entre la U. de Conce y Santa Cruz, para saber si avanzan. | P20

¿Qué fue de tu vida

Eduardo “Lalo” Vilches? | P7

Solo por cumplir: Rangers enfrenta esta tarde a O’Higgins. | P19

GOBERNADOR PEDRO ÁLVAREZ-SALAMANCA

Tras nueve años: gobernadores del Maule y Mendoza retomarán Comité de Integración Chileno-Argentino

La autoridad maulina, junto con Alfredo Cornejo, acordó retomar el encuentro para septiembre de este año, conscientes de la importancia que significa para el potenciamiento del Paso Pehuenche.

TALCA. El Comité de Integración Chileno-Argentino paralizado desde el 2016, será retomado a fines de septiembre, fue el anuncio que realizó ayer el gobernador del Maule, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, quien, junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, decidieron retomar este encuentro, siendo uno de los hitos más relevantes de la gira al país transandino.

“Quiero destacar la reunión que sostuvimos con el gobernador de Mendoza, con quien coincidimos en la importancia de reactivar el Comité de Integración, que esperamos llevar a cabo a finales de septiembre, tentativamente para la semana del 22, una fecha clave para retomar el trabajo conjunto y proyectar nuevas iniciativas que impulsen el desarrollo económico, social y turístico de ambos lados de la cordillera”, declaró el gobernador ÁlvarezSalamanca.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, en tanto, destacó que existen intereses comunes entre ambos gobiernos como es reactivar el Paso Fronterizo Pehuenche. “El trabajo que ha hecho el gobernador ÁlvarezSalamanca en nuestro país, de-

muestra su sensibilidad en el tema de querer integrar estas dos regionales, no sólo culturalmente, sino de manera económica y turística. Para nosotros es muy relevante realizar el Comité de Integración, ya que la colaboración entre ambos países nos ayudará a potenciar la economía de ambos territorios, descongestionando el norte. Apelamos a que el Gobierno Nacional Argentino también nos acompañe en esta tarea”, precisó.

GIRA

Además de este importante hito, es necesario recordar que el gobernador regional del Maule, durante esta gira sostuvo reuniones con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio VieraGallo; con autoridades de la Comisión Nacional de Fronteras, con el director de Límites y Fronteras (Dilyf) de la Cancillería, por nombrar algunos de los hitos efectuados en Buenos Aires y luego se dirigió a Mendoza, Malargüe, San Rafael y General Alvear para encontrarse con autoridades importantes de ambas provincias, suscribir acuerdos y participar de convenios en búsqueda del potencia-

miento del Paso Internacional Pehuenche.

“Estoy convencido de que, con voluntad política y el trabajo coordinado, podemos posicionar al Paso Pehuenche como un eje estratégico de integración para nuestros territorios, y esta gira ha sido un paso firme en esa dirección. Nuestro balance es positivo, ya que en cada encuentro quedó en evidencia el interés y la voluntad de ambos países por avanzar en una agenda de colaboración concreta que beneficie a nuestras regiones”, manifestó el gobernador regional del Maule, tras concluir su gira por el país vecino.

BUENOS AIRES

En su primer día, luego del encuentro con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, para evaluar alternativas para la instalación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el Paso Pehuenche y así garantizar su funcionamiento la mayor parte del año, incluyendo el tránsito de carga cerrada, la máxima autoridad regional, se reunió con la jefa de la oficina comercial de ProChile en Argentina, Constanza Alegría, con el objetivo de explorar proyectos orientados a promover la inversión extranjera, potenciar las exportaciones bilaterales y fortalecer alianzas público-privadas con sectores estratégicos como la agroindustria, energías renovables, turismo y tecnología. Luego, continuó su agenda visitando al jefe de la Comisión Nacional de Fronteras, Mariano Ferreirós, donde abordaron temas clave para el desarrollo de la conectividad nacional, especialmente en materia de obras relacionadas con el Paso Internacional Pehuenche. Finalmente, el gobernador regio-

nal del Maule, se reunió con la Dirección de Límites y Frontera (Dilyf) de la Cancillería Argentina. “Estas instancias de diálogo y cooperación internacional son fundamentales. Las reuniones que hemos sostenido han sido muy fructíferas y vemos que hay voluntad de ambos países para fortalecer el Paso Pehuenche. Queremos abrir nuevas oportunidades turísticas y económicas para proyectar al Maule como un polo de desarrollo e integración”, destacó.

MENDOZA Y MALARGÜE

Tras su primera jornada en la capital de Argentina, el gobernador regional del Maule se dirigió a Mendoza, para potenciar la economía, el turismo regional y fortalecer el Paso Fronterizo Pehuenche, para lo cual sostuvo una importante reunión de trabajo con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, además de autoridades provinciales y re-

gionales, donde uno de los anuncios más relevantes, fue retomar la creación del Comité de Integración del Paso Pehuenche, el cual se realizará en el Maule durante el segundo semestre de este año.

A continuación de este encuentro, se trasladó hasta Malargüe donde sostuvo una importante reunión bilateral con el intendente de la localidad, Celso Jaque, en la que ambas autoridades reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento y reactivación del Paso Fronterizo Pehuenche.

Durante el encuentro, se abordaron diversas estrategias para potenciar esta vía internacional, tanto en su dimensión comercial como turística. “Reafirmar el compromiso por el Pehuenche es algo que viene a beneficiar enormemente a nuestras naciones, por lo que estamos muy contentos por el recibimiento que hemos tenido en nuestra

gira por Argentina”, valoró la máxima autoridad regional.

SAN RAFAEL

En su tercer día, ÁlvarezSalamanca se trasladó hasta la ciudad de San Rafael, en donde participó de un convenio de colaboración entre la comuna anfitriona y los alcaldes de Maule, Talca y San Clemente. “Estamos convencidos de que la cooperación descentralizada, es el camino para lograr una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos. El Paso Pehuenche es mucho más que una vía, es una oportunidad de crecimiento para nuestros territorios”, concluyó. En esta jornada, también se abordaron diversas propuestas destinadas a fortalecer la infraestructura vial y logística del paso fronterizo, así como también iniciativas para impulsar el intercambio cultural y económico entre ambos países.

Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y el gobernador del Maule, Pedro Álvarez-Salamanca, en conversaciones para retomar el Comité de Integración este año.
El intendente de San Rafael, Omar Félix, observó cuando el gobernador Pedro Álvarez Salamanca, firmó el respaldo al convenio de colaboración de las comunas de Talca, Maule y San Clemente.
Gobernador regional del Maule se reunió con el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, para evaluar alternativas para la instalación del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en el Paso Pehuenche.

CON ALTA CONVOCATORIA

Municipio curicano rindió homenaje a las madres

Iniciativa impulsada por el alcalde

George Bordachar repletó el Teatro Provincial bajo un especial sentimiento de cariño.

CURICÓ. Desde una mirada austera y bajo un profundo sentimiento de cariño y admiración, el Municipio curicano rindió un público homenaje a las madres, actividad que fue desarrollada la jornada de este sábado y que contó con una excelente convocatoria, la que repletó las localidades del Teatro Provincial. La actividad fue presidida por el alcalde George Bordachar, quien fue acompañado por los concejales Constanza Pinto, Ivette Cheyre, Pilar Contardo,

Paulina Bravo, Raimundo Canquil y Edgardo Reyes, además de los diputados

Hugo Rey, Juan Antonio Coloma, Felipe Donoso y por el consejero regional Igor Villarreal.

Culminado el homenaje a las madres curicanas, actividad que consideró la bendición por parte de las Iglesias Católica y Evangélica, una instancia de reflexión en torno a la madre ancestral y para finalizar un grato momento musical junto al dúo Elegidos,

el jefe comunal destacó la significancia que reviste celebrar a las madres, aún en momentos de austeridad.

“Estamos cada día innovando, ya que las condiciones no se dieron para haber realizado una tremenda fiesta y que hubiese costado muchos millones. Hoy día se quiso hacer algo diferente y agradezco a Gina Lorenzini y a su equipo de Dideco que lograron realizar esto, ya que estamos con una austeridad tremenda, pero sí o sí hay que celebrar a las

madres quienes se merecen esto y mucho más. Así que estamos contentos y agradecidos de todo el personal municipal que trabajó para que esta actividad resultara muy bonita y que nos permitió entregarle un momento de regaloneo a todas estas madres que se merecen esto y mucho más”, destacó el alcalde George Bordachar. Por su parte la directora de Desarrollo Comunitario, Gina Lorenzini, manifestó su alegría, una vez finalizada la acti-

Mamás que salvan vidas de otras especies

La maternidad no solo se manifiesta con hijos gestados en el vientre de una mujer, sino que también con bebés de

otras especies que rescatamos y hacemos parte de nuestras familias. Y que cuidamos y amamos de la mis-

ma forma que si los hubiéramos parido. Quienes rescatamos animales, cambiamos sus vidas. Muchas veces los encontramos destruidos, maltratados y con nula confianza hacia el ser humano. Y de ahí la importancia de nuestro trabajo, volverlos a la vida, que sus ojitos vuelvan a brillar y a sonreír. En nuestra labor de rescatistas, conocemos realidades horribles, maltratos de todo tipo, incluso abusos sexuales. Muchas veces, lloramos y perdemos la fe en la humanidad. Pero nos volvemos a levantar una y otra vez, creemos en las segundas oportunidades. Confiamos que el amor todo lo puede y, en algunas oportunidades, se generan verdaderos milagros. Hoy en una día especial, conmemoramos a las madres. Y nosotras también ejercemos este rol, no parimos bebés, pero hemos visto como nuestros perrihijos o gatihijos se transforman en nuestro motivo de vivir, de levantarnos de diversas caídas y nos jugamos

la vida por salvarlos cuando sus vidas están en riesgo.

Y cada vez que uno de nuestros bebés parte al cielo de los perritos o de los gatitos, la pena que sentimos es infinita. Lloramos tanto que parece que nunca se acabará la tristeza y muchas veces, aprendemos a vivir con este dolor, soñando con reencontrarnos con nuestras crías que ya partieron.

VÍNCULO

La conexión que tenemos las mujeres con las animales es de envergadura. De hecho, la mayoría de las organizaciones que trabaja en el rescate de estos se encuentra conformada por mujeres.

“Existen diversos estudios que señalan que las mujeres generamos lazos de apego con los animales. De hecho, estos desempeñan un rol fundamental en diversas terapias, producen sentimientos más positivos entre las personas y disminuyen las sensaciones depresivas”, precisó la sicóloga Lilia Morales Díaz.

vidad, destacando la alta concurrencia de madres curicanas al Teatro Provincial, lo que según manifestó superó todas las expectativas.

“Estamos muy agradecidos por la gran respuesta de las mamás de Curicó, ya que superamos las 500 personas en el Teatro Provincial, así que muy contenta y la verdad es que este año quisimos hacer algo distinto, diferente como lo fue entregar bendiciones por parte de la iglesia católica y de la iglesia evangélica y hacer algo más introspectivo y además el baile que no puede faltar. Estamos muy contentos y lo más importante fue que las mamás lo pasaron muy bien”, señaló Gina Lorenzini.

REACCIONES

Así también, las reacciones respecto del homenaje del Municipio local a las madres curicanas no se hicieron esperar, entre ellas, la de la concejala Constanza Pinto, quien calificó la actividad como de muy emotiva, destacando la puesta en escena que incluyó un acto reflexivo acerca de las madres ancestrales y también

un importante momento de alegría y de baile junto al dúo Elegidos.

“Resultó ser algo muy bonito, muy emotivo, me gustó mucho la ceremonia de psicomagia que se hizo lo que fue algo muy novedoso que estamos conociendo ahora y luego para terminar con un show bailable musical que a las madres les encantó y donde todos bailamos y disfrutamos en esta bonita actividad”, manifestó Constanza Pinto.

En tanto, para Luisa Velásquez, vecina del sector de Maquehua, la actividad desarrollada con ocasión del día de la madre, resultó fabulosa y con una especial conexión. “Me pareció fabuloso que la Municipalidad de Curicó se haya dado el tiempo y el respeto también para llevar a cabo esta actividad, por supuesto que la conexión con nuestros ancestrales, el contexto con el cual las chichas presentaron esto, porque es muy importante para el ser humano y para la evolución de nuestras mujeres y de nuestras madres”, sostuvo, la vecina del sector de Maquehua.

La actividad se desarrolló en el Teatro Provincial de Curicó.
En el Día de la Mamá, es importante mencionar las familias que se conforman con animales rescatados del abandono.
Alcalde George Bordachar felicitó a las mamás en su día. Junto a él, la concejala Paulina Bravo, quien pronto será mamá.
POR CYNTIA LEMUS SOTO FUNDADORA FUNDACIÓN PATICORTA.

CIENTOS DE FIELES ASISTIERON AL MEDIODÍA DE AYER A LA

IGLESIA CATEDRAL

La máxima autoridad de la Iglesia Católica en las provincias de Curicó y Talca, realizó una invitación a acoger a Su Santidad y a animar el camino de fe y de compromiso al servicio del bien común.

TALCA. Con una misa, destacando el proceso de nombramiento y la figura del nuevo Pontífice León XIV, la Diócesis de Talca, encabezada por el obispo monseñor Galo Fernández, dio la bienvenida al mediodía de ayer a la máxima autoridad de la Iglesia Católica en la capital regional con una misa efectuada en la Catedral de Talca, en presencia de cientos de fieles. Monseñor Fernández precisó que esta misa fue una expresión de adhesión al nuevo Papa. “Me gusta esta relación con el supremo pastor de la iglesia, que no lo esperamos para evaluarlo, sino primero para quererlo, acogerlo y ponernos disponibles para vivir bajo su camino pastoral. Así que es una expresión de gratitud al Señor, que nos regala un pastor y también de primera impresión entusiasta, con los sencillos gestos que vemos, el nombre que escoge, la actitud, la historia que descubrimos de él, y nos hace sentir que más que una autoridad tenemos un padre”, agregó. El sacerdote Rodrigo Arriagada Mora, vicario de la Zona Talca ciudad y párroco de “Los Doce Apóstoles”, demostró su entusiasmo en la bienvenida al nuevo Papa. “Para nosotros ha sido una tremenda alegría y una sorpresa muy grande que el Papa León XIV sea un Papa casi latinoamericano, cierto, estadounidense, pero con esta nacionalidad peruana, que nos ayuda también a nosotros a comprender lo que significa la iglesia universal. Así que con profunda alegría hemos recibido esta buena noticia de parte de Dios para todo el pueblo”, recalcó.

NOMBRAMIENTO

En cuanto al nombramiento del estadounidense-peruano Robert Prevost como Papa León XIV, el obispo de la Diócesis de Talca, comentó que fue inesperado. “Ha sido una sorpresa, por-

Diócesis de Talca le dio la bienvenida al nuevo Papa con misa oficiada por el obispo Fernández

que después de tantos cálculos que se hacen, medios estratégicos, de luchas de poder, de ambiciones, vemos que en realidad prima una cosa totalmente distinta, que es buscar al pastor adecuado, el que puede ser el punto de comunión, el que puede ayudarnos a peregrinar en tiempos de cambio, en tiempos de tanta violencia y guerras. Buscan a un hombre que une mundos, que tiene su historia, que es nacido en Estados Unidos, que es hijo de migrantes franceses, italianos, español y dominicano, según lo hemos descubierto de su genética personal y que lejos de instalarse en el país poderoso de Estados Unidos, desplazó su vida entera para vivir sirviendo en medio de pueblos empobrecidos y tan cercanos a nosotros, en Perú”, expresó.

DIÓCESIS

En relación a cómo fue considerado el nombramiento por parte de la Diócesis de Talca, mon-

señor Fernández destacó que ha sido muy buena. “He recibido buenas noticias de acogida, de cariño, de entusiasmo, de fijarse en sus gestos, en verlo que es un hombre espontáneo que se le notó la emoción, en sus ojos llorosos, vulnerable, por así decir. Eso me lo han comentado con mucha alegría y cariño”, dijo. El sacerdote de la Parroquia “Los 12 Apóstoles”, en tanto, se refirió a que en distintas parroquias ya han celebrado eucaristías dándole gracias a Dios por el regalo de este nuevo Papa. “Esperamos que nos siga animando, que nos siga fortaleciendo y que nos siga ayudando a crecer en la comunión de toda la iglesia”, señaló.

REACCIONES

Marcia Otárola, que asistió a esta misa, manifestó su alegría por el nombramiento. “Estoy maravillada, porque él es un encanto. Se nota que Dios y el Espíritu Santo nos hizo un regalo maravilloso. Es muy cercano, o

“Me gusta esta relación con el supremo pastor de la iglesia, que no lo esperamos para evaluarlo, sino primero para quererlo, acogerlo y ponernos disponibles para vivir bajo su camino pastoral”, comentó el obispo de la Diócesis de Talca.

sea, él bendijo la Biblia de esa niñita, se la firmó y conversó con mucha gente”, expresó. “Me trae la alegría, la esperanza en que va a ser un apostolado de mucha unidad, de mucha cercanía. Así lo sentimos el día en que fue nombrado. Va a traer mucha unión entre los católicos y no solamente de las personas de esta religión. así lo he escuchado de muchas personas que lo miraron desde afuera, por decirlo de alguna manera, él va a traer mucha paz”, puntualizó Carolina Román.

Monseñor Galo Fernández, en compañía de párrocos de la Diócesis de Talca y cientos de fieles, dieron la bienvenida al nuevo Papa León XIV en la Catedral de la ciudad.
Monseñor Galo Fernández, en compañía de párrocos de la Diócesis de Talca y cientos de fieles, dieron la bienvenida al nuevo Papa León XIV en la Catedral de la ciudad.
Monseñor Fernández encabezó la misa con la que se da la bienvenida al Papa León XIV.

RECONOCIDO CANTOR POPULAR

el

TALCA. Con más de 50 años de una impecable y reconocida trayectoria artística a nivel nacional e internacional Lalo Vilches el afamado “Cantor”, venido desde el mundo campesino y agrícola, sigue más vigente que nunca y conservando esa estampa de grandeza emocional y espiritual, pero en

de un

esencia con una humildad que cautiva y trasciende al transmitir sus vivencias y experiencias. Lejanos están los días en que Eduardo Vilches Arroyo, su nombre real, con guitarra en mano buscaba la oportunidad de proyectarse en el mundo artístico participando en los festivales mu-

¿QUÉ FUE DE TU VIDA EDUARDO “LALO” VILCHES?

sicales organizados por las radioemisoras talquinas de la década de 1960 y 1970 como eran radios Lautaro, Regional y Minería en Talca.

fueron rápidamente reconocidas

Sus habilidades como guitarrista fueron rápidamente reconocidas por transmitir canciones con la experiencia y costumbres de la vida campesina.

HITOS

Desde su irrupción en el mundo artístico, Lalo Vilches, ha sabido plasmar con sentimiento y sabiduría las vivencias del mundo campesino caracterizado por plasmar la simpleza y picardía propia del hombre campesino. Viviendo desde los 5 años en el Fundo La Tercera de Longaví, pudo aprender y adquirir las costumbres, labores y tradiciones de esta tierra. Verseador innato ha entregado cuentos con humor a lo largo de Chile y otros países, como Estados Unidos, Canadá, Suecia, Ecuador, Colombia y Argentina, dejando así plasmado en el tiempo emociones y alegrías de los chilenos.

Su carrera artística la inició en su adolescencia, integrando numerosas agrupaciones folclóricas como Coyzama y Faluchos Maulinos de Talca, Llaitén de San Francisco de Mostazal y Graneros, entre otras. Obtuvo el primer lugar en diversos festivales de la región.

En 1980 participó con gran éxito en programa televisivo “Cuánto Vale el Show”. Fue jurado en el “Festival de Viña del Mar” los años 1995 y 2002. Asimismo, artista estelar en “Festival del Huaso de Olmué” en siete ocasiones. Además, ha sido conductor y con gran éxito de numerosos programas radiales dedicados a mantener vivas nuestras tradiciones, tantas veces vulneradas por costumbres ajenas que no tienen nada que ver con nuestra forma de ser y vivir.

Es el artista que nos ha encantado por años con su sabiduría, simpleza y picardía que tan bien representa al hombre campesino.

PRESENTE

“El año 2025 ha sido muy importante, ya que hemos vuelto a los escenarios con mucha fuerza, recibiendo el cariño nunca olvidado de nuestra gente que sigue apreciando la importancia de las tradi-

ciones. Sin la raíz el árbol no crece, sin sueños el hombre no ha de vivir, sin tradiciones el pueblo no crece”, dice.

Eduardo Vilches, junto con desarrollar su trayectoria artística, se ha especializado como terapeuta en bio-magnetismo y bioenergética vibracional psico-emocional, cerebral y espiritual.

“Siempre y desde niño me llamó la atención el tema de la energía. Hasta que llega un momento que me interesa la homeopatía por como ayudaba a la gente en sus distintas enfermedades. Una hija sufrió un tema raro de salud que la medicina convencional no pudo resolver, Ahí aparecieron los imanes y a través de una sesión se solucionó el problema. Entonces la decisión fue al momento tengo que estudiar biomagnetismo”, comenta Eduardo.

En ese contexto recuerda que “hice un curso de biomagnetismo organizado por Antonio

Vodanovic. En ese contexto conocí al presidente del Colegio de Biomagnetismo de Chile, Santos Fuentes Valdebenito, que me contó lo que hacía en forma paralela y se me abrió el mundo. Explorar en las vibraciones magnéticas es impresionante. Todo síntoma tiene un comienzo como frecuencia en un estado de la siquis, entonces es posible corregir enviando señales a través de las siquis, cerebro y órgano” Hoy Eduardo, con su especialización en esta área atiende a muchos pacientes que buscan salida a sus dificultades y cuya labor al igual que en el ámbito artístico es reconocida y supervalorada al tratarse de un bien tan preciado como la salud.

Un orgullo para quienes conocemos a Eduardo y que hemos compartido jornadas memorables llenas de música y sana conversación de las cuales siempre se aprende algo nuevo.

POR HÉCTOR ORELLANA ABACA
El cantor popular que ha conquistado los escenarios de Chile y el mundo.
Profundo y reflexivo
sello
grande de la música.
El artista que nos ha encantado por años con su sabiduría, simpleza y picardía que tan bien representa al hombre campesino.
La naturaleza y el campo chileno como sello de su identidad artística.

El buen pastor engendra vida y da la vida

“Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen” (Juan 10, 27)

Texto completo: Juan 10, 27-30.

1.- Controversia con los judíos.

Nuestra perícopa de hoy –Juan 10, 27-30 debe ser tomada un poco antes, desde el versículo 22 pues allí comienza la unidad. En efecto, Jesús en todo el capítulo 10 de San Juan se ha presentado como el “buen pastor” (véase el comentario al 4° domingo de Pascua, ciclo B del 26 Abril de 2015 en este mismo diario) delante de los judíos que, en este capítulo en especial, son comparados al jornalero que solo se preocupa de cobrar su sueldo pero no se compromete en el cuidado y protección de las ovejas que han sido puestas a su cargo. Este es el contexto en que se desarrolla la escena del evangelio de hoy domingo. Y la perícopa comienza con Jesús paseándose por el pórtico de Salomón dentro del templo de Jerusalén. Los judíos se acercan rodeándolo. Es un gesto de amenaza y de intimidación pues finalmen-

te la escena concluye en Juan 10,39 cuando los judíos intentan detener a Jesús no logrando su objetivo.

La pregunta que le dirigen los judíos a Jesús ¿Hasta cuándo vas a tenernos en suspenso? (10,24) obedece a la pretensión de Jesús de ser el Cristo, es decir, el Mesías liberador esperado por Israel; se percibe que la pregunta contiene una mala intención. Jesús no devela su verdadera identidad, no responde directamente sino que los remite a las obras que él mismo hace.

2.- La increencia de los que deben creer. Jesús reprocha a los judíos su falta de fe; ellos no creen que Jesús sea el Mesías y tampoco dan crédito a las obras que él realiza en nombre de Dios. Pero la increencia de los judíos no se debe a su debilidad de la fe. Para Jesús la increencia de los judíos se debe a que no se consideran parte de “su rebaño”. Y para pertenecer al rebaño de Jesús se re-

quieren tres condiciones, a saber: a) escuchar la voz de Jesús; b) ser conocido por Jesús y c) seguir a Jesús.

El efecto o la consecuencia de ser parte del rebaño de Jesús consiste en tener la vida eterna, es decir, no perecer para siempre, pues sus ovejas están unidas a él como pastor cuyo Padre se les ha dado a él y el cual no permitirá alejarlas de él pues Jesús en tanto hijo está totalmente unido a su Padre (Juan 10, 29-29).

3.- Escuchar y seguir a Jesús.

Hoy la Iglesia, en este cuarto domingo de Pascua, celebra la fiesta del Buen Pastor y ruega muy especialmente por los pastores de la iglesia, es decir, los sacerdotes; no sólo rogamos por ellos y su servicio ministerial, para que verdaderamente ejerzan su “pastoreo” al modo de Jesús Buen Pastor sino que también rogamos por el aumento de las vocaciones al sacerdocio para que Dios nos las envíe abundantemen-

te y así poder apacentar el rebaño del Señor.

En este domingo del Buen Pastor el evangelio de hoy nos invita también a reflexionar acerca del servicio al que está llamado todo sacerdote en su comunidad y en la sociedad; aunque por el sacramento del Orden todo sacerdote queda configurado con Cristo Buen Pastor el don y la gracia de ser buen pastor para sus ovejas no fragua de inmediato. En efecto, hoy Jesús en el evangelio nos dice que para ser buen pastor hay que ser, primeramente, una buena oveja. Y para serlo se requiere en primer lugar “escuchar a Jesús”. Todo buen pastor al estilo de Jesús ha de ejercitarse continuamente en aprender a escuchar a su Maestro. No solo escuchar al Buen Pastor Jesús en la oración personal y comunitaria o en la lectura reflexiva de la Palabra; como dice el Papa Francisco (EG n° 154) el buen pastor no solo debe ser un “contemplativo de la Palabra”, sino que también debe tener “un oído

en el pueblo” para escuchar el acontecer de los tiempos, la realidad que cada día nos interpela y, muy especialmente, saber escuchar el dolor y el sufrimiento de los más pobres, humillados y ofendidos. Por lo demás, así también vivió Jesús su “pastoreo” en medio de la gente más sencilla y siempre atento a sus necesidades pero sobre todo escuchando a su Padre y haciendo su voluntad. Pero hay también un don asociado a la escucha y al seguimiento de Jesús como Buen Pastor que el Señor ofrece a todas sus ovejas: “Yo les doy vida eterna y no perecerán para siempre” (Juan 10,28). En el mismo evangelio, un poco antes (Juan 10,11) Jesús había afirmado que el Buen Pastor da su vida por las ovejas. San Juan aquí utiliza un verbo griego (tithénai) que significa “ofrecer”, que también está presente en el relato de la Última Cena (Juan 13, 4.12). Es decir, todo buen pastor, al estilo de Jesús, debe saber que su ministerio sacerdotal no termina

en él sino que es la entrega a Cristo, a través de Cristo y a la manera de Cristo. Sabemos, en el fondo, que la entrega de Cristo, el ofrecimiento de su vida tiene una forma bien concreta: la cruz. Como ha dicho el Papa Benedicto XVI “el misterio de la cruz está en el centro del servicio de Jesús como pastor”. Se comprende, entonces, que el ser buen pastor al estilo de Jesús implica el don de la propia vida para dar vida a otros y para que este don de la vida pueda crecer y expansionarse hasta lograr mayores niveles de plenitud y dignidad.

En este Año Jubilar del 2025 pidamos al Señor que Él asista con su gracia a todos nuestros pastores para que puedan desplegar y derramar abundantemente las maravillas del amor misericordioso del Señor a través de un testimonio de vida alegre y sencilla que muestre verdaderamente el rostro compasivo, cercano y cálido del amor de Dios por todos los hombres y mujeres. Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

DE EMERGENCIA

Parcialmente

CUARTO DOMINGO DE PASCUA CICLO C.

Diario

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

DIRECTOR Y

REPRESENTANTE LEGAL: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la:

Madre: más allá de los regalos

Originalmente, el Día de la Madre en Chile fue fijado para el 10 de mayo, a través de un decreto de 1976, y que este 2025 correspondía a ayer sábado pero, con el paso tiempo, la celebración se trasladó al segundo domingo de mayo.

Ocasionalmente y por una cuestión de comprensible conveniencia, el comercio suele trasladar la fecha para mejorar sus ventas.

Especialmente para la gente mayor, esta festividad concentra muchas reflexiones, recuerdos y pensamientos en torno a la relevante y vital figura materna y su rol en la formación de incontables generaciones. Este reconocimiento, se celebra a nivel mundial –aunque en diferentes fechas– y hay países que lo tienen incorporado en sus historias milenarias, como Grecia, China, India y otros.

Hay un detalle bastante singular y curioso respecto a la palabra madre que, en gran número de idiomas, comienza con la letra M (eme) y hasta hay estudios que sugieren que ese sonido estaría relacionado con la posición de los labios de los recién nacidos, al succionar la leche materna. Por otra parte, el Día de la Madre no solo se asocia con la gestación orgánica de un hijo o una hija y la “dulce espera” de los nueve meses hasta

La importancia de mirar y reconocer a los jóvenes

RENZO ARIAS DE LA FUENTE

Docente de historia y youtuber (proferenzo).

dar a luz, ya que debe también considerarse a aquellas mujeres que –por esas cosas imponderables del destino– no han podido concebir de manera natural y, junto a sus esposos, asumieron la opción de adoptar.

Aunque en la actualidad, también existen y se respetan los conceptos, por ejemplo, de mamá perruna y mamá gatuna.

En una gran mayoría, esos casos son dignos de destacar pues el amor incondicional y la protección y cuidados brindados a esos hijos “no biológicos”, no tiene límites.

Otro recuerdo que llega, asociado a la figura materna, es el de aquellas inolvidables jornadas de la Semana del Niño, organizadas tradicionalmente por el Rotary Club, en cuyo contexto figuraba un día especial para homenajear a las madres.

Había comisiones que recorrían el centro de las ciudades, regalando flores rojas para quienes aún tenían vivas a sus progenitoras y blancas para quienes las habían perdido.

Digamos finalmente que, si bien las mamás agradecen cada regalo material en este día, todas ellas están conscientes que el amor de sus hijos e hijas es siempre lo que más importa.

Vivimos en una época donde la desconexión domina nuestras interacciones cotidianas. No nos saludamos, no nos miramos y, a menudo, no reconocemos al otro. Es como si cada uno de nosotros estuviera envuelto en su propio mundo, ignorando que, al otro lado, hay alguien que también necesita ser visto y validado. En este contexto, algo me llama profundamente la atención: los jóvenes. A pesar de la apatía que parece caracterizar a nuestra sociedad, ellos se destacan por su es pontaneidad y su insistencia en conectar. Los jóvenes te saludan, buscan tu mirada, intentan captar tu atención. Esos gestos, tan simples y cotidianos, son su manera de decir: “Estoy aquí. Reconóceme”. Sin embargo, cuando reflexiono sobre esto, surge una pregunta inquietante: ¿qué tan poco reconocidos serán estos chicos en su entorno diario? ¿Será que nadie los ve? ¿Nadie los escucha? Estas

cuestiones me llevan a una conclusión que puede parecer dura, pero que no podemos ignorar: tal vez la violencia y la rebeldía que a veces observamos en ellos no sean otra cosa que un grito desesperado por ser mirados, por ser reconocidos.

Pequeños gestos, como saludar, mirar a los ojos o simplemente escuchar, pueden parecer insignificantes, pero tienen un impacto enorme en sus vidas. Si como sociedad aprendemos a volver la mirada hacia ellos, quizás podamos ofrecerles un espacio donde se sientan vistos, valorados y comprendidos. Después de todo, ser reconocido es una necesidad básica que nos une a todos como seres humanos.

Es momento de cambiar, de reconstruir esos pequeños puentes de conexión y de aprender de los jóvenes, quienes, en su esencia, nos muestran el valor de un simple saludo o una mirada.

Día del Alumno: Una oportunidad para mirar con honestidad las condiciones en las que aprenden nuestros estudiantes

Cada 11 de mayo, en Chile se conmemora el Día del Alumno, una fecha que nos invita a celebrar a niñas, niños y jóvenes, protagonistas del quehacer educativo. Es una instancia que suele llenarse de actividades festivas y gestos simbólicos, pero también debiera ser una oportunidad para detenernos y mirar con más profundidad el contexto en el que nuestros estudiantes están aprendiendo y creciendo. Porque más allá de la alegría del día, lo cierto es que -a pesar de los esfuerzos que han sido sostenidos en las últimas décadas- aún estamos al debe con muchas de las condiciones necesarias para garantizar una educación justa, inclusiva y de calidad para todos. En primer lugar, este día nos recuerda que la inclusión no puede ser solo un principio declarado, sino una práctica cotidiana ¿Todos los estudiantes tienen realmente las mismas oportunidades de participar, aprender y sentirse parte de su comunidad educativa? La inclusión no se agota en la matrícula: Demanda participación activa, respeto por la diversidad y apoyos adecuados. Implica que cada estudiante, sin importar su origen, capacidades o contexto, pueda encontrar en su escuela un espacio seguro, que le reconozca y le acompañe en su desarrollo. También debemos mirar de frente las desigualdades que atraviesan nuestro sistema educativo. Las brechas socioeconómicas, territoriales y digitales siguen condicionando fuertemente el acceso a

una educación de calidad. Hay estudiantes que enfrentan desafíos mucho mayores solo por el lugar donde viven o la realidad económica de sus familias. Romper con estas desigualdades exige más que buenas intenciones, requiere políticas decididas, recursos bien distribuidos y una voluntad colectiva de “nivelar la cancha”. Este día es también una invitación a preguntarnos qué entendemos por calidad educativa. Porque no basta con centrarse en resultados académicos: necesitamos una educación con sentido, que forme personas íntegras, críticas, empáticas y capaces de desenvolverse en un mundo complejo. Una educación conectada con la vida, que ponga el foco en el bienestar emocional, en las habilidades para la convivencia y en el vínculo con la comunidad. Estudiantes motivados, escuchados y contenidos aprenden más y mejor.

El Día del Alumno es mucho más que una fecha en el calendario escolar, es un llamado a mirar a nuestros estudiantes no solo como beneficiarios del sistema educativo, sino como su razón de ser. Celebrarlos implica también comprometernos con su presente y su futuro, con las condiciones que necesitan para aprender con dignidad, para ser felices, para desarrollarse plenamente. Ese es el verdadero sentido de este día.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

XIMENA ÁLVAREZ DIRECTORA DE FORMACIÓN SANTILLANA COMPARTIR CHILE

SENADOR JUAN CASTRO VA A LA REELECCIÓN:

El senador por la Región del Maule Juan Enrique Castro Prieto, de 65 años, va por la reelección en las elecciones de noviembre próximo.

El parlamentario del Partido Social Cristiano se presentará en noviembre próximo como candidato a la Cámara Alta, para volver a representar a la Región del Maule por otros ocho años.

Hizo una dura crítica al turismo electoral: “Hay mucho interés de candidatos que son conocidos, que son figuras nacionales y los someten a cuoteo. Eligen su región y obviamente que tienen algún pariente lejano y hacen valer que ese pariente es parte de su familia”, dijo.

POR JUAN IGNACIO ORTIZ REYES. FOTOS DE CARLOS ALARCÓN DUARTE.

TALCA. Juan Castro es maulino desde la cuna. Oriundo de San Clemente, fue alcalde de Talca desde 2008 a 2016, dos períodos, y desde 2018 a la fecha es senador por la Región del Maule. En entrevista larga, franca y directa con diario La Prensa confesó que va a la reelección, es decir, quiere cumplir su segundo periodo parlamentario desde 2026 a 2034.

Senador, estamos a seis meses de las elecciones de noviembre. ¿Usted ya decidió que va a la reelección?

“Sí, el partido del cual yo hoy día formo parte, el Partido Social Cristiano, me pidieron que yo fuera nuevamente a la reelección, porque necesitábamos, como partido, tener parlamentarios. Entonces, creemos nosotros que en el Maule nos va a ir bastante bien”.

Y ¿el Partido Social Cristiano llegará a algún acuerdo con Chile Vamos y llevar una lista de unidad para las parlamentarias?

“La gente no es tonta. La gente sabe quién vive en la región y ahí tengo una tremenda ventaja, porque eligen a su parlamentario que es de la región”

“No, nosotros estamos conversando para llegar a un acuerdo con el Partido Libertario con Republicanos, porque creemos que debe haber una nueva, queremos formar parte de la nueva derecha. A nosotros nos representa de mejor forma esa alianza. Entonces, esperamos tener lista parlamentaria única, como Partido Social Cristiano”.

“No hay ninguna posibilidad de llevar una lista única con Chile Vamos, porque Chile Vamos tiene una mala costumbre de querer copar los espacios, se sienten superiores a los demás”.

¿Ir solo con ellos no cree es debilitarse un poco?

“No, porque yo creo que hoy día no hay ninguna posibilidad de llevar una lista única con Chile Vamos, porque Chile Vamos tiene una mala costumbre de querer copar los espacios, se sienten superiores a los demás. Entonces, nosotros no estamos con esa política. Nosotros creemos que los partidos, por pequeños que sean, tienen que tener una participación dentro de estos espacios y hoy día hemos encontrado en la nueva derecha un espacio donde creemos que vamos a salir fortalecidos”.

¿Usted cree que Chile Vamos representa el continuismo de Sebastián Piñera?

“Chile Vamos es la continuidad de Piñera. Chile Vamos es un conglomerado que no ha estado a la altura de la necesidad del sector político. Esa es la razón por qué nosotros no nos sentimos representados por Chile Vamos. Yo no estoy en Chile Vamos precisamente porque Chile Vamos perdió los valores y los principios hace mucho rato y eso es lo que a mí no me llena como político”.

Y ¿no cree que eso les pueda pasar la cuenta y pagar un alto precio en las presidenciales?

“Al igual, en las presidenciales, nosotros esperamos también ir con candidato único. Como Partido Social Cristiano nos gustaría llevar candidato único, independiente de que hoy día nosotros también tenemos una candidata presidencial, pero también si el acuerdo es político-parlamentario, que tiene que ser también de llevar un candidato único. Y vamos a hacer todos los esfuerzos porque así sea”.

¿Pero en el sector que ustedes quieren estar para las presidenciales están Johannes Kaiser y José Antonio Kast, entonces no les será fácil?

“Sabemos que nosotros partimos tarde esta carrera, pero nos gustaría, de acuerdo con lo que hemos conversado entre los parlamentarios del partido, que un candidato único nos fortalece mucho más”.

Senador, ¿y el Partido Social Cristiano cómo está instalado en la Región del Maule?

“Bueno, yo soy senador de la Región del Maule y estamos tratando de llevar candidatos a diputados en el Maule Sur, Maule Norte y tenemos militantes bastante ordenados. Tenemos dos concejales acá nosotros en el Maule y creemos que un partido que está en desarrollo y que tiene que seguir creciendo, y en la medida que tengamos un buen acuerdo parlamentario, creemos que vamos a salir fortalecidos, independientemente de si nosotros lleváramos candidatos o fuéramos solos. Hemos estado sacando nuestras cuentas, que nos iría bastante mejor, pero hay que ser generosos cuando tú haces un acuerdo. Lo que es impresentable que tengamos muchas listas en la centro derecha, por eso

hoy día nosotros estamos haciendo un esfuerzo para poder llevar lista única, como digo, en el sector de la nueva derecha”.

¿Usted cree que Social Cristiano está más a la derecha que Chile Vamos? “Mire, nosotros somos muy correctos como partido y creemos que más que ganarnos a la derecha, a nosotros nos interesa ser justos y defender los valores y los principios que hoy día no defiende Chile Vamos. Esa es la gran diferencia, pero somos muy sociales. Nuestros militantes y nuestros candidatos son cristianos, son evangélicos y los evangélicos siempre se han caracterizado por ser personas de mucha capacidad de ayuda. Somos de recorrer las poblaciones, de andar en las calles, entonces, no nos sentimos como de una derecha dura. Somos, como dice el nombre nuestro, social y cristianos. Entonces, la palabra social, yo siento que no se posiciona a un extremo y lo otro que lo cristiano nos lleva a los valores, a los principios que nosotros no tranzamos”.

APOYOS

¿Y teniendo altas autoridades de derecha en la Región del Maule, ustedes se sienten identificados con ellos, con el gobernador, por ejemplo, con el alcalde de Talca?

“Nosotros apoyamos mucho al gobernador a Pedro Pablo Álvarez, pese a que también llevamos candidata gobernadora, pero sabíamos que nuestra candidata a gobernadora la llevábamos nosotros para que fuera formando carrera para esta elección que viene ahora en noviembre, porque los candidatos tienen que tener cierto rodaje para que sean conocidos y para que ellos también vayan conociendo cómo funcionan las elecciones. Entonces, nuestra candidata después de perder, obviamente que se colocó a disposición inmediata del gobernador para apoyarle y le apoyamos muchísimo. Y el alcalde Talca, bueno, piensa que yo fui alcalde de Talca y él, Juan Carlos (Díaz Avendaño) fue mi administrador municipal. En Curicó también lo apoyamos mucho. Nosotros apoyamos a George Bordachar en Curicó, lo apoyamos muchísimo como Partido Social Cristiano”.

¿Usted se siente muy representado en Talca?

“Sin duda, sin duda y por eso el Partido Social Cristiano es un partido que tiene que seguir creciendo y ganando militantes y ganando espacio en la Región del Maule y en el país”.

¿En las senatoriales puede haber una fuerte disputa en la Región del Maule?

“Mira, yo creo que Chile Vamos va a sacar un senador, con suerte va a sacar uno y nosotros vamos a sacar dos senadores”

¿Quién iría junto a usted?

“Mire, el más conocido es el exdiputado (Ignacio) Urrutia. También hay un general de Ejército creo que va también. No lo conozco yo personalmente”.

Deporte

ENTREVISTA EN “TE QUIERO VER”

Rafa Caroca: “Mi hija tiene la condición del espectro autista, no habla todavía”

“Me cuesta un poco hablar sobre mi hija, porque me llena de emoción; mi mayor sueño es que me diga papá”, expresó el volante curicano de Huachipato en el programa de TNT Sports.

“Afortunadamente y, aunque es poquito el tiempo que llevamos acá (Talcahuano), encontramos profesionales con las que ella se siente muy cómoda y feliz”, comenta de su vida familiar.

SANTIAGO. Uno de los últimos invitados al programa Te Quiero Ver de TNT Sports fue el curicano Rafael Caroca Cordero, quien se apronta en el mes de julio a cumplir 36 años, tras una exitosa carrera en el fútbol

rentado, desempeñándose como volante de contención en varios equipos, como Colo Colo, U. de Chile, Deportes Iquique, Ñublense, incluso en La Roja. El “Tortero” actualmente milita en Huachipato de

EN LA SEGUNDA DIVISIÓN PROFESIONAL

Jaime García, donde comparte titularidad con su coterráneo Leandro Díaz. En el programa que conduce Javier Parra, Caroca Cordero, comentó parte de su vida deportiva y personal familiar, en cuyo delicado tema reveló el drama que vive con su hija Antonia, de 7 años. “Mi hija tiene la condición del espectro autista. No habla todavía, es no verbal. Con la Daniela (su pareja) hemos pasado un camino

bastante duro... La hemos apoyado con muchas terapias. Esto me ha enseñado a ser mejor persona. Uno se tiene que levantar todos los días con una sonrisa. Ella te mira y es tan tierna, tan linda”, confiesa.

“TODAVÍA NO HABLA”

La conversación un tanto emotiva de Rafa Caroca, al referirse del tema familiar lo tiene con muchas esperanzas de que su hija pueda ha-

El futbolista curicano ha jugado en Colo Colo, U. de Chile, Deportes Iquique, Ñublense y hoy en Huachipato.

blar tras su condición. “Mi mayor sueño es que mi hija me diga papá. Lo espero todos los días. Hay que tener paciencia y tengo fe de que va a llegar”, expresó el volante, quien afirmó que “ha sido la misma ‘Antito’ quien nos ha enseñado a ir por los desafíos, que no hay barreras que no se pueden vencer y con miedo y todo hay que seguir adelante, confiando en que todo cambio trae algo bueno a nuestra vida. Afortunadamente y, aunque es poquito el tiempo que llevamos acá (Talcahuano), encontramos profesionales con las que ella se siente muy cómoda y feliz”.

“ME CUESTA HABLAR”

El corazón de Rafa Caroca, palpita más aprisa al cortar sus palabras un tanto emocionado. “Me cuesta un poco hablar sobre mi hija porque

Deportes Linares empató de visita frente a Municipal Punitaqui

LINARES. Juntando peso a peso para solventar su participación en la Segunda División Profesional, Deportes Linares viene de enfrentar a su similar de Municipal Punitaqui, el pasado viernes tras una estridente campaña económica para solventar gastos del plantel que dirige Rodrigo “Kalule” Meléndez, quien se encuentra con permiso laboral.

Poco más de un millón de pesos fue lo que juntó la dirigencia para este viaje del plantel linarense, con el fin de cumplir con el

compromiso en el norte del país.

El equipo lo dirigió el reemplazante interino Jorge Carrasco, parando un cuadro que, si bien no estuvo fino durante los 90 minutos de juego, lo rescatable es que consiguió un empate sumando un punto valioso para ubicarse entre los punteros. El único gol de los linarenses, convertido tempranamente por Diego Vallejos, cerró un encuentro un tanto esperanzador que los dejaron con 15 puntos junto a Puerto Montt y Deportes Ovalle.

me llena de emoción. Ella está con apoyo constante de fonoaudióloga, terapeuta ocupacional, tutora sombra (que la acompaña en todo momento en el colegio) y en Chillán iba a equinoterapia”, puntualizó el exseleccionado en torno al proceso que ha llevado su hija en este tiempo. Asimismo, contó la edad en la cual se percató que ocurría algo anormal. “A los dos años y medio, aproximadamente. Fue, básicamente, porque comenzamos a notar y a recibir varios comentarios que nos decían las clásicas frases de “no pesca”, “no mira”, “vive en otro mundo”. Ante eso, comenzamos de inmediato con terapia, incluso antes de tener el diagnóstico”, sintetizó.

La Rojita Sub-17 logró pasar al hexagonal final

La Selección Chilena Sub-17 femenina, aseguró su clasificación al hexagonal final del Sudamericano, pese a perder 2-1 frente al elenco argentino. El ajustado resultado, sumado a los anteriores del grupo, le permitió a La Rojita Sub-17 avanzar como una de las mejores del Grupo A. De esta manera, La Rojita Sub-17 avanza a la siguiente fase al igual que Colombia y Paraguay, mientras que del Grupo B lo hacen Brasil, Ecuador y Perú.

El destacado futbolista curicano Rafael Antonio Caroca Cordero y su hija Antonia.

Guía Profesional y de Servicios

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA.

Enfermedades respiratorias - EspirometríasHipertensión - Diabetes.

Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA INTERNA

DR. REINALDO CORTEZ DE LA FUENTE MÉDICO INTERNISTA. PARTICULAR.

MANUEL MONTT 378 TERCER PISO: HORAS EN HORAS@DOCTORCORTEZ.CL O PRESENCIAL.

VILLOTA 93 (CENTRO MÉDICO KARDIA): HORAS EN +56981376023 (WHATSAPP) / +56752321796 O +56752289299.

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico Escorial - Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 / 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

fundos y parcelas en distintos puntos de la Región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

UROLOGÍA

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTABILIDAD

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 231 0504

PSICÓLOGA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA PSICÓLOGA CLÍNICO LABORAL CURICÓ

MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL ON-LINE, PRESENCIAL, VISITA A DOMICILIO Trastornos de Personalidad, Pd. Límite, Pd. Histriónica, Trastornos Afectivo Bipolar, Depresión. Estudio Neurocognitivos y de Personalidad - Psicoterapia

Centro Médico Kinésico Sandra Parada Villota 38, Curicó. Fono: 75-2311572

PERFIL PROFESIONAL EN www.doctoralia.cl y Psychology Today.

PARAPSICOLOGÍA

SILVIA VIVIANA AGUIRRE ARAYA EXPLORAR VIDAS PASADAS EXPERIENCIA SANADORA

Necesitas regresar a tu pasado, para comprender tu presente. Necesitas abrazar compasivamente a la persona que fuiste en una vida pasada, para comprender tu presente. Tus encarnaciones habitan en tu interior, para cambiar tu historia y darle un nuevo lugar en tu presente, al servicio de una versión adulta más segura, coherente y plena. 1 SESIÓN DE 16:00 A 19:00 HRS. APORTE VOLUNTARIO. LLEVAR CUADERNO, LÁPIZ, AGUA, PAÑUELOS DESECHABLES Y MAT DE YOGA. ZAPALLAR INSCRIPCIÓN WHATSAPP +56994850698

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

FONO

Mail:

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

Crónica

EN LA COSTERA COMUNA DE CONSTITUCIÓN

Parque de Mitigación Fluvial abre sus puertas a la comunidad

El equipo técnico de Serviu Maule presentó las condiciones actuales de uso del parque, su logística operativa y la normativa que regula su administración.

CONSTITUCIÓN. Serviu Maule realizó una jornada informativa para las dirigencias sociales de Constitución, con participación de representantes de distintas unidades vecinales y del Consejo de la Sociedad Civil MinvuServiu.

La actividad tuvo como objetivo dar a conocer el plan de uso del Parque de Mitigación Fluvial. El equipo técnico de Serviu Maule presentó las condiciones actuales de uso del parque, su logística operativa y la normativa que regula su administración. También se explicaron los requisitos para acceder al recinto y el tipo de actividades que pueden realizarse. Quienes asistieron valoraron positivamente la instancia, destacando la claridad de la exposición y el buen estado del parque, así como su importancia como espacio comunitario disponible para la organización de talleres, encuentros sociales, ferias, actividades deportivas y eventos culturales.

“Fue para nosotros muy importante porque conocimos las obras que se han realizado y el uso que tiene de manera detallada y que ha sido en directo beneficio de la comunidad. La administración del Serviu hasta ahora ha sido constante y evidentemente el parque está en muy buenas condiciones”, dijo Bárbara Arellano, dirigenta de la localidad de Putú y miembro del Consejo de la Sociedad Civil Minvu-Serviu.

RECONSTRUCCIÓN

Esta infraestructura pública fue construida tras el terremoto y tsunami de 2010 como parte del proceso de reconstrucción. No se trata de un parque convencional, pues combina funciones de resguardo ante emergencias con su uso recreativo y comunitario, integrando espacios públicos seguros, resilientes y de calidad para todas las personas.

El Parque de Mitigación Fluvial es administrado por Serviu Maule, a través de un contrato de conservación que garantiza su mantención, paisajismo, iluminación y seguridad, permitiendo que continúe siendo un punto de encuentro activo y bien cuidado para los habitantes de Constitución y turistas.

Dirigencias sociales participaron en jornada informativa, donde Serviu Maule presentó el funcionamiento y posibilidades de uso comunitario de su infraestructura.

Domingo 11 de Mayo de 2025

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Aún te queda bastante de esta primera quincena como para enfocarte en buscar una nueva pareja si es que no la tienes. SALUD: Si puede eliminar el azúcar hágalo. Lo/a motivo a hacer deporte. DINERO: Distribuya mejor sus ingresos. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Siempre digo que si piensas un momento lo que vas a decir te puedes ahorrar un mal rato o una disculpa. SALUD: Las tensiones pueden perjudicarlo/a en aspectos familiares y laborales. DINERO: Ahorrar no significa ser mezquino/a. COLOR: Plomo. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: La calma emocional facilitará y dará las condiciones para que tomes decisiones más acertadas para tu futuro sentimental. SALUD: Para sentirse más sano/a, debemos mirar la vida con optimismo. DINERO: No tema, Dios iluminará el camino para salir de las dificultades. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Olvídate de los sufrimientos y amarguras que pudieron quedar producto del pasado, no debes quedarte pegado/a en esto. SALUD: Recuerde que debe siempre autoexaminarse. DINERO: Pida consejo a las personas debidamente capacitadas antes de emprender. COLOR: Crema. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Sufrir por amor a cualquiera le puede pasar, pero dependerá de ti el levantarte y seguir luchando por hallar la felicidad. SALUD: Por hoy evite situaciones de estrés. DINERO: Es mejor que no involucre a su familia en los temas de negocio para así evitar conflictos futuros. COLOR: Lila. NÚMERO: 33.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Una mentira siempre termina por descubrirse, así que te recomiendo que no hagas esto si es que no quieres sufrir consecuencias. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones estomacales. DINERO: Organice bien las cosas para evitar desestabilizar sus finanzas. COLOR: Gris. NÚMERO: 26.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No dejes que otras personas con energías negativas terminen por afectarte a ti ya que arruinará tu día. SALUD: No se quede encerrado/a viendo televisión. DINERO: Su economía estará en alza así que aprovéchala y ponte al día en las cuentas. COLOR: Granate. NÚMERO: 16.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No debes pensar que el acercarte a pedir una disculpa por equivocarte te hace ser más débil, todo lo contrario, te hace mejor ser humano. SALUD: Disminuya las porciones, pero elija bien sus alimentos. DINERO: Métase de lleno en esas nuevas ideas. COLOR: Azul. NÚMERO: 19.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Decreta tu destino ya que solo tú tienes la última palabra cuando se trata de tu futuro y como se dan las cosas. SALUD: Realice de vez en cuando alguna actividad física. Le hará sentirse más vital. DINERO: No gaste todo lo que tiene solo en disfrutar. COLOR: Morado. NÚMERO: 4.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: De vez en cuando es muy positivo hacer una introspección para ver de qué modo podemos llegar a ser una mejor persona. SALUD: Enfóquese en sentirse mejor cada día, eso ayudará mucho. DINERO: Póngase metas más exigentes, usted es muy capaz de lograrlas. COLOR: Café. NÚMERO: 13.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tu autoestima es importantísima a la hora de buscar el amor, si no te amas a ti mismo/a cómo podrás conquistar a otra persona. SALUD: Las jaquecas complicarán la jornada, trate de descansar un poco. DINERO: No hay que ser trabajólico/a para lograr cosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Deja fluir ese encanto natural que tienes y puede ser que en esta primera mitad de mayo el amor se encuentre contigo. SALUD: Las enfermedades usualmente atacan a los/as menos activos/as. DINERO: Buen momento para salir a buscar trabajo si es que no lo tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN

CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

JUDICIALES

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, ubicado en 4 Norte N° 615, cuarto piso de Talca, se rematará presencialmente el día 29 de mayo de 2025, a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en la comuna de Curicó, inscrita a fojas 2262 N° 1480 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2012. El mínimo para participar en la subasta es la suma de $375.000.000 (trescientos setenta y cinco millones de pesos). Los interesados en participar en el remate deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo para la subasta, acompañando en forma personal y presencial, junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del

remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes en la carpeta electrónica correspondiente a la causa Rol C-18372023, caratulada “Copefrut S.A. con Inversiones Luis Paredes Núñez E.I.R.L.”, seguida ante este tribunal. Secretario (s) 08 – 09 – 10 – 11 - 92777

EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras Civil de Curicó, se rematará, mediante plataforma ZOOM, el día 2 de Julio 2025, 11:00 horas, el inmueble de propiedad del demandado Inversiones San Lucas SpA.: Sitio Nº 6 en la subdivisión de la deno-

minada “Sitio 42” del proyecto de Parcelación Los Cristales de la comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie aproximada de 498,23 metros cuadrados. Su título de dominio rola Fojas 5308 vta., No 3285, del Registro de Propiedad del CBR de Curicó, año 2023. Su rol de avalúo fiscal es el No 537566 Curicó. El mínimo para las posturas del inmueble la cantidad equivalente en pesos al día del remate de UF 1.161,44. Interesados deberán consignar 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate. Demás bases y antecedentes, autos rol C-1210-2024, caratulados “Banco de Chile con Inversiones San Lucas”. DATOS DE ACCESO enlace: https:// zoom.us/j/7528619023? pw d=UXRseGNuWlFXRDd2 WGl3ajFmZUlhUT09. ID de reunión: 752 861 9023 Desposeimiento. Secretario(a). Código de acceso: p2rgkQ Ejecutivo Desposeimiento. Secretario(a). 08-09-10-11 - 92784

E X T R A C T O R E M A T E

JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rematará mediante videoconferencia y presencial en dependencias del tribunal en causa Rol C-484-2021, denominándose mixto, el día 27 de mayo del año 2025 a las 11:00 horas, todas las acciones y/o derechos que le corresponden al ejecutado don Aldo Ariel Riquelme Briones, sobre las PARCELAS NÚMERO TREINTA Y SEIS Y TREINTA Y OCHO SECTOR N, del plano de división del FUNDO GALUMAVIDA, correspondientes a un 35,7% de las acciones, derechos y/o cuotas de dominio, que tiene los siguientes deslindes especiales: NORTE, parcela treinta y cuatro, sector N; AL SUR, Parcela cuarenta, sector N; AL ORIENTE, calle Los Sauces; y AL PONIENTE, parcela treinta y cinco y treinta y siete sector N y tiene una cabida de veinte mil metros cuadrados más o menos. Las acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre del deudor don ALDO ARIEL RIQUELME BRIONES, a foja 1626 vuelta, número 1989, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, del año 2011. Figura con el Rol de avalúo N° 184-36 y 184-38, respectivamente, de la comuna de Empedrado. El mínimo para la subasta serán las siguientes sumas: a) El avalúo fiscal de la propiedad rol 184-36 la suma de $414.773.-, correspondiente a un 35,7% de las acciones, derechos y/o cuotas de dominio; y b) El avalúo fiscal de la propiedad rol 184-38 la suma de $ 414.773.-, correspondiente a un 35,7% de las acciones, derechos y/o cuotas de dominio. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.: 75.209.900-6. Para tomar parte en el remate, todo postor, incluso el ejecutante, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio. Para ello, el postor interesado deberá remitir correo electrónico a la casilla jlabconstitucion@pjud.cl señalando su nombre, cédula de identidad, comprobante legible de haber rendido la garantía, con indicación del rol de la causa en la cual participará y manifestado expresamente de qué forma desea participar de esta subasta, ya sea presencialmente o mediante videoconferencia. En este último caso, deberá señalar domicilio, correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 72 horas antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores cuenten con Clave Única del Estado vigente al momento de participar, para la suscripción de la eventual acta de remate. El no cumplimiento de esta obligación es causal suficiente para dejar sin efecto su participación. Los interesados deberán conectarse el día de la subasta al Link: https://pjudcl.zoom.us/j/97014817121?pwd=XAfqJ0ju9RK TnXlRVY3gGh3qVFkjWN.1, ID de reunión: 970 1481 7121, Código de acceso: 090006, con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora fijada. En el caso que un postor haya optado por participar presencialmente, deberá comparecer al tribunal al menos 30 minutos antes de la hora fijada para la subasta, previa comprobación de sus identidades por el ministro de fe del tribunal. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-4842021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con RIQUELME BRIONES, ALDO ARIEL”, bases de remate de 04 de julio de 2023. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S)

09 – 10 – 11-12 - 92787

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2838-2024, caratulados “BANCO DE CHILE con XUE”, se rematará de forma presencial, con fecha 15 de mayo de 2025, a las 12:00 horas, inmueble compuesto de sitio y vivienda, ubicado en Linares, que corresponde al Lote N°14 de la Etapa 2 A del Conjunto Habitacional Villa Galilea Linares, se encuentra ubicado en calle 4 Altos del Achibueno Lado Poniente N°339, cuyos deslindes según plano son: NORTE: en 18,55 metros, con Lote número 13; SUR: en 18,41 metros, con Lote número 15; ORIENTE: en 9 metros con calle Altos del Achibueno; y PONIENTE: en 9 metros con otros propietarios. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la SOCIEDAD COMERCIAL XUEGAO LIMITADA a fojas 3987 VUELTA número 6733 del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El mínimo para las posturas será la suma de $40.766.307.-. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 27-04-10-11 – 92664

09-10-11-12 - 92787

REMATE En causa ejecutiva Rol C-46.837-2004, caratulada “Banco de Chile con Espinaza”, seguida ante el Juzgado Letras Parral, se ha ordenado subastar el 14 de mayo de 2025, 12:00 horas, en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, inmueble consistente en LOTE NÚMERO DOS, del inmueble ubicado en

la comuna de Cauquenes, que se encuentra inscrito a fojas 360 vuelta No634 del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes y que según plano de subdivisión que fue agregado al Protocolo del año 1991 con el N°328, tiene los siguientes deslindes: NORTE, en 18,40 metros con Dagoberto Gaete; SUR, en igual medida con lote N°1 o resto del inmueble; ORIENTE, en 14,70 metros con calle Montt; y PONIENTE, en igual medida con Benigno Torres. Mínimo posturas: $62.629.648.- Precio pagadero dentro de tercer día hábil, contado desde la fecha de remate, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante a la causa dentro del plazo indicado. Para participar en la subasta, postores interesados, en línea y presencial, deberán constituir garantía suficiente mediante vale vista Banco Estado a nombre del Tribunal o depósito judicial mediante cupón de pago Banco Estado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, debiendo enviar copia legible del documento respectivo al correo electrónico del tribunal jl_parral@ pjud.cl, a más tardar hasta las 12:00 horas de los dos días previos al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Todo postor interesado que participe por aplicación Zoom debe tener activa su clave única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en la plataforma Zoom: ID de reunión: 231 970 5096, código de acceso: 2021, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de forma remota.

Demás antecedentes en expediente digital de la causa antes señalada. Sonia Ximena Benavente Nader Secretario. 27-04-10-11 – 92663

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3414-2015, caratulados “BANCO DE CHILE CON MARABOLÍ”, se rematará de forma presencial tanto para las partes como los postores, con fecha 19 de mayo de 2025, a las 12:00 horas, la propiedad consistente en departamento N° 311, del tercer piso, del Edificio Amalfi, con acceso y ubicado en Calle Dos Sur N° 1285, de la comuna y provincia de Talca. Se comprenden además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes, y entre ellos el terreno en que se encuentra construido este edificio. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don GONZALO NICOLÁS MARABOLÍ ALEGRÍA a fojas 880 número 543 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014. El mínimo para las posturas será la suma de 750,6266 Unidades de Fomento, por su equivalente en pesos al día del remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para participar en la subasta, los interesados deberán rendir garantía por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, mediante vale vista a la orden del tribunal o comprobante de consignación en la cuenta corriente de éste. La garantía será devuelta a aquellos postores en la forma que disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 03-04-10-11 – 92722

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1350-2022, caratulados “BANCO DE CHILE

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

CON INMOBILIARIA CENTINELA LTDA”, se rematará de forma presencial, con fecha 22 de mayo de 2025, a las 12:00 horas, inmueble denominado LOTE B, resultante de la subdivisión de un predio mayor, ubicado en el sector denominado antes Rarinco, hoy Tucuman, de esta comuna, de una superficie de dieciséis coma treinta y una hectáreas y con los siguientes deslindes: Norte, con Lote A, separado por camino público Pedregal; Sur, con Lote C, estero Curanadu de por medio: Oriente: con Hijuela número dos, que antes era de doña Nimia Castillo y hoy de don Darío Castillo Navarrete: y Poniente, con Hijuela número Cinco de Zulema Castillo, antes, después de Rosamel Cruz y Noemí Castillo, después de Noemí Castillo y sucesión de Rosamel Cruz, hoy en trescientos quince metros con Rene Cruz Castillo, en seiscientos treinta y cinco metros con Eugenio Cruz Castillo, y en doscientos dos metros con Hernán Cruz Castillo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad INMOBILIARIA

CENTINELA LIMITADA, a fojas 9093 número 7483 del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. El mínimo para las posturas será la suma de $360.137.333. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, según lo disponga el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria.

03-04-10-11 – 92723

REMATE Ante el Primer Juzgado de Letras de Talca, en juicio ejecutivo ROL

C-1341-2024, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con KREITHER”, se rematará el 28 de mayo de 2025, a las 12.00 horas, por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el Lote I, de la división de la parcela N° 5, del Asentamiento Flor de Chile, ex Fundo Panguilemo o Las Garzas, ubicado en Panguilemo, comuna de Pelarco, provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 584, al final del Registro de Propiedad del año 2001 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, con una superficie de 5.000 metros cuadrados. Rol de avalúo fiscal N° 3983-503 de la comuna de Talca. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de don GUNTHER EMILIO KREITHER FELIU, a fojas 15.255, número 7.487 del año 2010 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $120.111.341. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada al link Unirse a la reunión Zoom https:// pjud- cl.zoom.us/j/9138780 4240?pwd=t5gtbyX4kSNgZ RJS91slXzpTVRqpVX.1 ID de reunión: 913 8780 4240 Código de acceso: 816775. Los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, de-

berán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a). 11-23-24-25 – 92783

VARIOS

CITACIÓN: Corporación Educacional Bosques del Maule cita a sus socios a asamblea ordinaria de socios a efectuarse el día Jueves 15 de Mayo de 2025 a las 20:00 horas a realizarse en El Belloto #1900 Constitución. EL DIRECTORIO. 10-11 - 92792

ARRIENDOS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Casas: Villa El Boldo - Pasaje 1, $ 400.000. Galilea - Córcega- $ 400.000.- Valle Escondido, $ 350.000.- Boldo III, Pasaje 12, $ 320.000.Teno - Ventana del Bajo, $ 280.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Departamentos: Edificio Doña Javiera, 3er. piso, $ 530.000.- $ Viña del Mar, Edificio Boulevard Pte., $ 450.000.- Santiago, Serrano, $ 450.000.- Avda. Juan Luis Diez, Doña Elisa, $ 350.000.- Claros de Rauquén, $ 320.000.- Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Teno, camino Los Lagartos, $ 1.900.000.otra, $ 850.000.- El Yacal, $ 570.000.- Fonos: 752314434 - 75-2310859.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Oficinasfines comerciales: Carmen, $ 2.500.000.- Avda. Balmaceda, $ 1.850.000.- Quilpoco, $ 800.000.- Buen Pastor, $ 800.000.- Galería Yungay, 2º piso, oficina 2 (117 m2), $ 750.000.- Galería Yungay, local 1, 45 UF - local 5, $ 500.000.- Merced, $ 350.000.- Edificio Escorial, $ 350.000.- Bodegas: Avda. Lautaro, $ 728.000.- (+ IVA)

Avda. Manso de Velasco, 45 UF. - Fonos: 75-2314434 - 75-2310859.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc. Para Arrendatarios calificados, necesitamos casas o departamentos en arrendamiento. Confíenos vuestra propiedad, más de 41 años avalan nuestro actuar. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

VENTAS

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Viviendas: Avda. España, RauquénLos Olivos – Jerusalén, Parque Zapallar, Don Sebastián de Rauquén, Villa Galilea, Bombero Garrido - Apóstol Andrés – San Carlos, Yungay, Santa María del Boldo, Altos del Llaima, La Cañada del Boldo, Villa El BoldoClaude Debussy (ex Pje. 10), Jardines de Rauquén, Villa Palestina, Villa El Encanto, Valle Tranquilo, Valle Escondido, Población Caupolicán, Guaiquillo, Valvanera, Villa San Francisco – Montaña Azul – Valle Tranquilo, Rucatremo - Luis Cruz Martínez, Viñedos del Boldo, Sarmiento - Parque Los Guindos - Fonos: 75-2314434 - 752310859 – 998432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Departamentos – Curicó: Chacabuco 905, Claros de Rauquén, Condominio Viña Márquez 1º), 3º) y 4º) piso, Edificio

Membrillar 4°) piso, Edificio Vilanova - depto. 301, Edificio Los Laureles 8º) piso, Jardín del Sur - depto. 41, torre J - depto. 21, torre K - depto. 24 torre H, Avda. Circunvalación 811, Avda. El Boldo 2405, Doña Elisa - Fonos: 752314434 - 75-2310859998432262.

GASTÓN CORVALÁNPROPIEDADES: Parcelas de Agrado: Zapallar - Loteo San Pedro - Casa Parque, Sitio 85 - Cerro Los Cristales, Sitio 130-A - Km 5,5 Lote 18 - El Porvenir, Lote 37-D, Fundo Esperanza 5.036/602 m2 - Los Cristales, Lote E - Parcelación Los Cristales, Molina (Ruta 5 Sur, Km 213) 1,3 ha., Teno - Cisne 5.000 m2, Yacal 5.000/102 m2, Valle La Purísima - Camino a La Montaña de Teno. Los Niches - Los Castaños - El Plumero 5.000 m2 - Florida del Alto 5.000 m2, Lolol, sector Nilahue, La Huerta 6.130 m2, Talca, Parcela 18, 5.940 m2, Rauco - Valle Lumaco 5.500/178 m2, Colonia La Radio (Frutillar, Región Los Lagos) Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁN - PROPIEDADES: Sitio urbano: Membrillar 740,5 m2, otro 447 m2, Villa Anakena 300 m2.Fonos: 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Comer-

EXTRACTO

cial: Molina – (Libertad), Lontué – (Avda. 7 de Abril), Hualañé – (Avenida Garcés Gana). 2080.- Fonos 75-2 314 434 - 75-2 31 0859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Casas destino comercial: Merced (centro), Avenida Manso de Velasco. Fonos 75-2 314 434 - 75-2 310 859.

GASTÓN CORVALÁN –PROPIEDADES: Balneario: Frutillar – Provincia Llanquihue, Vichuquén Sta. Rosa, Loteo 331, Los Queñes – Frutillar, IlocaInfiernillo. - Sepultura: Cementerio Parque Curicó. Fonos: 75-2314434 - 752310859 - 998432262.

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN – Asoc. Encomiéndenos gestión venta de vuestra propiedad, urbana, rural. Más de 41 años avalan nuestro actuar en área inmobiliaria. www. gastoncorvalanpropiedades.cl - contacto@gastoncorvalanpropiedades.cl

GASTÓN & CRISTIÁN CORVALÁN - Asoc. Visítenos : Yungay Nº 729 Llámenos : 75-2 310 859 – 75-2 314 434 – 9 9843 2262 (G) – 9 9939 2443 (C)

Website : www.gastoncorvalanpropiedades.cl Contáctenos: contacto@ gastoncorvalanpropiedades.cl - cristian@gastoncorvalanpropiedades.cl 11 –

Remate. 1º Juzgado de Letras de Curicó. Rol: C-2804-2019. “BANCO DE CHILE/CERESUELA”, fijó remate para el día 27 de mayo 2025, a las 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, Link acceso: https://zoom.us/j/7528619023?pwd=UXRseGNuWlFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09, ID de reunión: 752 861 9023, Código de acceso: p2rgkQ. Para subastar propiedad ubicada en calle Cintura Sur de la ciudad de Molina, que mide mil trescientos cinco metros cuadrados, incluyéndose trescientos sesenta y tres metros de terreno edificado, de veintiséis metros diez centímetros de frente por cincuenta de fondo, que deslinda: Norte, propiedad de Rebeca Teperman; Sur, calle Cintura Sur; Oriente, Sub-Productos San Jorge; y Poniente, Julio Zamorano y otro. El título de dominio se encuentra inscrito a fojas 240, Nº 258 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, correspondiente al año 1973. Rol de Avalúo: 00204 − 00008. Comuna: MOLINA. Mínimo: $28.079.188.- Todo postor interesado en participar en la subasta deberá constituir garantía suficiente equivalente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta, a través de vale vista a la orden del tribunal. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, deberá efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Precio subasta deberá pagarse dentro de quinto día hábil de firmada el acta de remate. Escritura de adjudicación deberá ser suscrita dentro del plazo de 30 días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Cualquier información entre los días lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.cl, Teléfono 75-2310122, y sábado, solo para casos urgentes, entre las 10:00 y 12:00 horas al teléfono +56976187162. Demás antecedentes en bases de remate y los autos ROL: C-2804-2019, 1º Juzgado de Letras de Curicó, caratulados BANCO DE CHILE/CERESUELA”.

YA ELIMINADO DEL CERTAMEN

Solo por cumplir Rangers enfrenta esta tarde a O’Higgins por Copa Chile

Encuentro pactado para las 15:00 horas, en el estadio Municipal de Linares “Tucapel Bustamante Lastra”.

TALCA. Eliminado del torneo de Copa Chile, tras el triunfo obtenido anoche por Temuco por 4 a 2 frente a Huachipato, en el Estadio Germán Becker, desde las 15:00 horas en el Estadio Municipal de Linares “Tucapel Bustamante Lastra”, se enfrentan Rangers y O’Higgins, en duelo válido por la sexta y última fecha del Grupo F de la Copa Chile.

Los rancagüinos de ganar a Rangers, superan a Temuco y así pasan a la segunda fase del certamen.

Se trata del cotejo de revancha del lance disputado el domingo 26 de enero en San Fernando donde ganaron los celestes por 3-1 en una definición en la recta final. Dicho juego se mantuvo igualado 1-1 hasta los 94 minutos cuando con goles de Yorman Zapata y Bryan Rabello en los 96 minutos se sentenció la victoria de los locales. Rangers se quedó con 10 hombres por expulsión de Felipe Barrientos en los 90 minutos.

En Copa Chile los talquinos anotan un

Rangers eliminado de Copa Chile, enfrenta a O’Higgins.

triunfo y una derrota contra Deportes Temuco y un empate y una caída frente a Huachipato que es líder de la zona y está instalado en la segunda fase que se jugará en partidos de ida y vuelta. El primero del Grupo F enfrentará al segundo del Grupo E

“EL ESTADO DEBE TENDERLES UNA MANO”

y el segundo del F contra el ganador del E.

BAJAS

Para el partido de esta tarde el técnico Miguel Ponce tendrá la baja obligada del volante Maximiliano González, expulsado

contra Huachipato y suspendido por un partido y también estará ausente el meta Gastón Rodríguez por lesión. Cabe señalar que el defensa central, Miguel Sanhueza y el delantero Isaac Díaz, suspendidos para el torneo de la B, están habilitados en la Copa Chile y cumplirán su castigo el próximo sábado en San Felipe.

ONCENA

La posible formación de los rojinegros sería con José Luis Gamonal; Felipe Barrientos, Bastián San Juan, Sebastián Acuña y Agustín Mora; Carlos Lobos, Sebastián Leyton y Gary Moya; Mathías Pinto, Juan Sánchez Sotelo e Ignacio Ibáñez.

REGLAMENTO

No hay que olvidar que la Copa Chile tiene sus propias reglas. Miguel Ponce deberá incluir dentro de la nómina de 20 citados a dos jugadores chilenos nacidos a partir del 1 de enero del 2002 y otros 2 jugadores chilenos nacidos a partir del 1 de enero del 2004. En cancha, en algún momento del partido, deben coincidir dos futbolistas nacidos a partir del 1 de enero del 2002 y disputar en conjunto un mínimo de 130 minutos.

POSICIONES

El grupo F de la Copa Chile tiene a Huachipato líder con 11 puntos, Deportes Temuco con 8 unidades, O’Higgins con 6 y Rangers con 4. De ganar los rancagüinos van a superar a Temuco y clasifican para la próxima fase.

Senadora Rincón presenta proyecto para eximir del pago de contribuciones a pensionados por vejez

VALPARAÍSO/TALCA. Un proyecto de reforma constitucional, que busca que los adultos mayores de 60 años pensionados por vejez queden exentos de pagar contribuciones, presentó la senadora de Demócratas Chile por el Maule, Ximena Rincón, quien aseguró que el Estado debe tenderles una mano a miles de personas que aportaron al país y que merecen un descanso no solo físico, sino que también financiero. La propuesta de la parlamentaria tiene como propósito avanzar hacia un modelo normativo que consagre la exención total

del impuesto territorial respecto del primer inmueble de personas mayores de 60 años. “Junto al senador Walker hemos presentado un proyecto de reforma constitucional para la exención del pago de contribuciones por primera vivienda a nuestros adultos mayores pensionados. Es de toda justicia que no se sobrecargue con tributos a quienes contribuyeron toda la vida al desarrollo del país, de sus familias y comunidades, por lo que esperamos que estas iniciativa finalmente sea aprobada”, aseguró la parlamentaria.

En el texto presentado por la senadora por la Región del Maule se plantea que actualmente hay una falta de proporcionalidad en la aplicación de los tributos, situación que genera una inequidad e injusticia con los adultos mayores. Se agrega que aquellos que han sido activos partícipes del sistema tributario en su vida, y han contribuido con su patrimonio y trabajo, no deberían ver comprometido su derecho a una vejez digna debido a cargas que ya no corresponden a su capacidad económica. De acuerdo a la parlamentaria,

uno de los principales desafíos radica en la falta de una consideración integral y equitativa de los adultos mayores, especialmente aquellos que, habiendo contribuido durante años al financiamiento del Estado, se ven hoy en día afectados por cargas tributarias que no corresponden a su capacidad contributiva actual. Por último, se enfatiza en que el proyecto de reforma se inscribe en una visión que reconoce el esfuerzo de los adultos mayores para que puedan gozar de una vida digna, libre de cargas impositivas.

Senadora Ximena Rincón aseguró que este pago es una carga para los mayores de 60 años.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.