Evas octubre (2)

Page 1

ISSN 2500 - 5723 Edición No. 6 / Octubre de 2016

Circula Gratis

Natalia Perdomo no sólo se gana la posibilidad de estar entre las finalistas, sino que su seguridad, porte, belleza y conjunto físico e intelectual la hacen brillar desde ahora.

Neiva huele a CAFÉ

En Neiva, se empieza a consolidar una cultura de saber tomar café, dialogar y establecer negocios alrededor del aroma de un buen tinto.

JUGOTERAPIA, la tendencia de moda

Sexo MATUTINO

vs sexo

NOCTURNO, ¿cuál es la mejor hora?


Octubre de 2016 / EQUIPO EVAS DIRECCIÓN EJECUTIVA Carmenza Góngora Trujillo GERENTE GENERAL Deicy Andrade Zambrano EDICIÓN GENERAL Nelson Rojas Osorio PERIODISTA Heber Zabaleta Parra María Camila Mosquera FOTOGRAFÍAS Carlos Rojas / suministradas DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Paola Fuentes Alvarez IMPRESIÓN Grupo Editorial CDN

Carrera 5 No. 14-32 Interior 12 Teléfono 864 3423 grupoeditorialcdn@gmail.com Neiva Huila

En portada: Felipe Villalobos / Fotografía: Carlos Rojas

8 12 15

Natalia Perdomo, la seguridad convertida en mujer

La actual Señorita Huila tiene grandes posibilidades de estar entre las finalistas, su seguridad, porte, belleza y la hacen brillar desde ahora. Procedimientos No Invasivos, alternativa ideal en la estética

Tratamientos que garantizan excelentes resultados sin tener que ir al quirófano. Jugoterapia, la tendencia de moda Neiva huele a café

4 PORTADA

Felipe Villalobos incursiona en el mundo del diseño infantil y nos cuenta qué proyectos llegan para el 2017. Un diseñador ‘10’, talento huilense.

16

La calidad del grano opita está deslumbrando los paladares del mundo. Y así se empieza a consolidar una cultura de dialogar y establecer negocios alrededor del aroma de un buen café.

20

Restaurante Avenida, la mejor comida criolla por más de cuarenta años

22

Hazte el autoexamen, salva tu vida y la de los que amas

26

El maravilloso mundo del yoga

Una práctica milenaria que tiene un origen, un sistema y múltiples beneficios para la salud del ser humano.

Leer y disfrutar

U

n abrazo muy especial a todas nuestras EVAS, y saludo especial a los hombres, quienes a través de sus comentarios y mensajes, nos han hecho ver lo importante que es para ellos conocer lo que piensan, hacen y proyectan las mujeres de hoy: Emprendedoras, Vanidosas y Apasionadas. Estamos aquí, cumpliendo una cita muy especial, pues estamos entrando en la recta final del año, pero con muchas energías y por ello en esta edición contamos detalles muy únicos para compartir y pasar los mejores momentos en familia. Somos la primera y más leída revista de farándula de circulación gratuita en el Huila, que ad portas de cumplir un año de circulación, ha consolidado un estilo de información y periodismo que se ha ganado la admiración y respeto de todos los lectores. Por ello, compartimos una entrevista muy humana con nuestra Señorita Huila al Reinado Nacional de la Belleza, Natalia Perdomo Casanova, quien nos revela los secretos de su preparación y la confianza que hoy, después del Minicromos, la ubican entre el grupo de seguras finalistas del certamen más importante de la belleza colombiana que se cumplirá en Cartagena. Así mismo, el diseñador Felipe Villalobos comparte, por primera vez, su nueva línea de producción que seguramente va a encantar y conquistar el público, su clientela creciente y su proyección nacional, gracias a un trabajo espectacular, novedoso y muy profesional. Pensando siempre en nuestras EVAS, tenemos las mejores sugerencias en materia de tratamientos estéticos no invasivos, las sugerencias de profesionales para lucir más bellas y radiantes. Igualmente, hacemos un interesante recorrido por la ruta del café en la capital huilense y de los jugos naturales que hoy marcan tendencia en Neiva, permitiendo que a través de una amena charla se pueda disfrutar de las mejores preparaciones y a la vez cuidar la salud, realizar negocios y gozar de los mejores ambientes citadinos. Como en las grandes ciudades del mundo. Bienvenidos y bienvenidas, a disfrutar de esta publicación hecha de corazón para todos ustedes.

La Dirección



¨ En portada ¨

incursiona en el mundo del

DISEÑO

INFANTIL

El diseñador Felipe Villalobos adelanta los detalles de lo que será el lanzamiento oficial antes de finalizar el 2016 de su línea Kids. Además se prepara para mostrar sus creaciones a nivel nacional. Felipe le contó a la revista Evas que proyectos llegan para el 2017. Un diseñador ‘10’, talento huilense.

D

oce años han pasado desde el primer desfile en el que Felipe Villalobos mostró su talento en el mundo del diseño. Una oportunidad única e inolvidable que le permitió abrirse espacio en tan importante oficio, convirtiéndose en el cómplice del clóset de las mujeres en Neiva. Recuerda con orgullo ese primer desfile cuando vistió con sus diseños las candidatas al título de Señorita Huila en el año 2004. Desde ese momento, su nombre es punto de referencia a la hora de hablar de moda en la región. Felipe Villalobos nació en Neiva el 27 de mayo de 1986, estudió y se formó en esta ciudad, el diseño de modas realmente no era su primera opción, llegó por casualidades de la vida cuando viajó a la capital del país, un trabajo que rápidamente se enamoró de él.

4 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨


A sus 30 años de edad, Felipe cuenta con gran admiración y respeto por parte de sus clientes, colegas y huilenses en general. Sus colecciones siempre son de gran impacto. Permitiéndole ser un referente con sus diseños y colecciones a otras personas que desean incursionar en el mundo de la moda. Muchos son logros y satisfacciones durante todos estos años de trabajo, los cuales ha tenido este talentoso diseñador; entre ellos, pero tal vez el más importante, la felicidad entre sus clientas cada vez que lucen con orgullo sus colecciones, además de tener la posibilidad de asesorarlas, con buen gusto y autenticidad. Es por esto, que antes de finalizar el 2016 su tienda de modas crece, presentando oficialmente su nueva línea Felipe Villalobos Kids, diseños creativos y divertidos, que le darán la oportunidad a las niñas para que su ropa sea una verdadera aventura, llena de colores y por supuesto de moda. Con este nuevo lanzamiento, Felipe abrirá en los próximos días su segunda tienda en Neiva, dedicada a sus clientas, las más pequeñas de la casa. La marca Felipe Villalobos Kids llega con gran fuerza y expectativa, una línea que se suma a las que actualmente tiene en el mercado; entre ellas, Felipe Villalobos diseño para mujer ‘Lista para Llevar’ y el diseños de joyas, permitiendo que su empresa crezca como siempre lo ha soñado. Otro de los propósitos que tiene este talentoso diseñador huilense, es la posibilidad de llegar a las principales ciudades del país con sus colecciones. Motivo por el cual, trabaja incansablemente con su equipo de colaboradores para conquistar este sueño.

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 5


¨ En portada ¨ Aunque ya Manizales, Pereira y Medellín han tenido la oportunidad de conocer sus diseños, desea expandir su marca, permitiendo que otras ciudades conozcan de su trabajo. Recientemente participó como asistente a la feria de moda más importante del país, Colombiamoda, logrando excelentes alianzas con empresas textiles. “Gracias a Dios cuento con un equipo de trabajo profesional, en la parte comercial, de mercadeo y diseño, que me ayudan a proyectar la marca como siempre la he soñado, queremos que sea una empresa de modas realmente competitiva a nivel nacional”, dijo el diseñador. Quien además aseguró que el Huila tiene una gran oportunidad en el mundo del diseño, desde donde se crean lindos y sofisticados atuendos, con un gran talento que compite nacionalmente. “El Huila cuenta con excelentes diseñadores, que están a la altura de importantes colegas nacionales y extranjeros. Neiva es una ciudad para mostrar en el campo del diseño”, aseguró Villalobos. Su trabajo no para, paralelo al lanzamiento de la línea Kids, alista los detalles de su colección otoño- invierno para final del año, basado en los tradicionales colores cálidos, con materiales suaves, en estampados, inspirados en las tendencias mundiales de la moda, con combinaciones de alto contraste, muy característico en sus creaciones. De igual manera, presentará su colección en diseño de joyas para despedir el 2016, titulada la ‘Caja de Pandora’, una colección basada en el dorado y plateado en cristalería, piedras semipreciosas, con una sorpresa adicional, esta colección traerá piedras talladas y diseñadas exclusivamente para su marca. “Lo primero que debe hacer una mujer es conocerse, no caer en el error de querer parecerse a…, o quererse ver como… La idea es que todas las personas tienen que tener un estilo único. Hay que ser fiel a la forma del cuerpo, al color de piel, de cabello, el principal consejo es aprender a conocerse”, consejo que también comparte con Natalia Perdomo, actual Señorita Huila.

6 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨

Y a propósito de reinas, por esta época, cuando se acerca el Reinado Nacional de la Belleza, y como todo un experto, Felipe Villalobos ve con muy buenos ojos, la participación del Huila en el certamen nacional, perfilando a Natalia Perdomo entre el grupo de las tres finalistas al título de Señorita Colombia. “Ha demostrado la madurez, sofisticación y preparación en cada uno de los eventos en los cuales ha participado. En la sesión fotográfica para la publicación del Minicromos le fue muy bien. Tenemos una gran candidata que se están preparando con expertos en Neiva. Estará vestida por un gran colega, como lo es José Luis Roldán, que esperamos se gané el título de mejor traje artesanal. Me atrevo a decir que el Huila estará dentro de los tres primeros lugares, Dios quiera sea el primero y traiga la primera corona de Señorita Colombia para todos los huilense”.

Todo un mundo de creatividad y aventura para los más pequeños, es la propuesta de Felipe Villalobos Kids.

Talentoso, espontáneo y disciplinado

Un trabajador incansable, feliz, espontáneo y con una personalidad tranquila, así es Felipe Villalobos, quien plasma esa felicidad en el diseño de sus accesorios y en general en cada una de las prendas que crea. No soporta la mentira, la cual considera que acaba con todo lo construido. Su día a día inicia desde muy temprano, a las 8:00 a.m. recibe a sus colaboradores en el taller y en la tienda. Luego de entregar las instrucciones pertinentes, inicia la jornada, a la espera de la llegada de sus clientas en la tienda, para asesorarlas. Una vez finalizada la jornada de trabajo dedica parte de su tiempo, al deporte, especialmente al gimnasio. Una vida fitness que están tan de moda y con el cual perdió 22 kilos, ahora su propósito es mantenerse. El fin de semana los disfruta en familia y lo que no puede faltar, ir al cine.



¨ Ícono ¨

Heber Zabaleta Parra Redacción Revista EVAS

A

caba de cumplir 21 años y el próximo mes de marzo del año 2017 aspira a convertirse en la primera Señorita Colombia oriunda del Huila. Y no es un sueño producto de la imaginación o de un repentino interés de una chica rebelde. Es la aspiración construida a lo largo de años de preparación, de trabajo personal y apoyo familiar, al igual que de una mentalidad fuerte y persistente en lograr todo lo que se propone. Se trata de Natalia Andrea Perdomo Casanova, quien desde las montañas del municipio de Teruel, cultivó la ilusión de ceñirse la corona de la mujer más bella del país y por esa razón siempre se ha venido preparando desde que era una niña y corría, mejor dicho recorría los hermosos cafetales de las fincas de esa localidad huilense y era impregnada por ese hermoso olor y color que hoy identifica a ese maravilloso grano, convertido en el producto número uno de la región por su aroma, calidad y reconocimiento nacional e internacional.

8 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨


“Me gusta visitar y conocer los paisajes maravillosos de mi departamento, acompañada del disfrute de un jugo de cholupa, achiras y queso yaguareño con cocaditas”.

Ella es una mujer 100 por ciento huilense, heredera de toda la tradición de la ‘Cacica Gaitana’, y quien va siempre en busca de lograr sus sueños acompañada de la voluntad de Dios, que junto a sus padres, hermanas y demás familiares le dan la fuerza, energía y persistencia para no rendirse frente a los exigentes retos de hoy. En sus palabras, Natalia se define como “Soy una mujer entregada a mis semejantes, colaboradora con las causas sociales y motivadora de los demás para seguir adelante”. De esta forma, considera ella que su participación en Cartagena es "Una oportunidad única de dar a conocer las fortalezas del Huila como departamento y hacer mi sueño realidad de ser la Reina Nacional de la Belleza”.

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 9


¨ Ícono ¨ Impacta y conquista al público

Natalia, quien ha contado con el total respaldo de la Corporación Departamental de Belleza del Huila que preside Rocío Luna Flórez, es admirada por su porte y elegancia. No pasan inadvertidos su 1.78 de estatura, una gran fortaleza que se complementa con sus espectaculares ojos, un abdomen bien trabajado, un bello rostro y una pasarela que impacta y conquista al público. Al tiempo, esta joven estudiante de Comunicación Social-Periodismo, quien se inclinó por esta formación profesional por la exigencia y entrega absoluta que demanda, que requiere el contar los hechos como son, con la verdad en primer lugar, “postulado con el cual yo me identifico" contó Natalia. De ahí que su tarea como Señorita Huila no se ha quedado en lo meramente formal y de protocolo, sino que ha trabajado a profundidad y con tesón para alcanzar esta meta con una exigente rutina de ejercicios físicos para mantener y mejorar su 'mágica' figura corporal, fogueo periodístico, estudios permanentes sobre el Huila, Colombia y el mundo que sin duda alguna la hacen resaltar en el grupo de candidata que esperan quedarse con el cetro y corona que hoy día ostenta la chocoana Jealisse Andrea Tovar Velásquez. Por esa razón, al ser preguntada sobre el significado de ser Señorita Colombia, responde con seguridad que es “Cumplir un sueño de infancia y a la vez asumir una gran responsabilidad de representar a mi país en eventos de carácter social y de servicio que caracterizan la labor del CNB”.

Emprendedora, líder y capaz de alcanzar sus metas, se define Natalia Perdomo Casanova, Señorita Huila al Reinado Nacional de la Belleza en Cartagena.

10 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨



¨ Belleza ¨

Procedimientos

No Invasivos, alternativa ideal en la estética Muchos son los tratamientos que existen a la hora de tonificar la figura; entre ellos, los procedimientos no invasivos, que ayudan a bajar de peso sin tener que ir al quirófano. Estos tratamientos combinados con una alimentación saludable, permiten obtener el resultado esperado.

A

la hora de pensar en un tratamiento que permita bajar algunas tallas, son muchas las opciones que ofrece el sector de la estética y de la belleza, uno de ellos, los tratamientos no invasivos, que son aquellos procedimientos donde no se tiene una intervención quirúrgica o invasiva con productos químicos inyectados. Es importante al tomar la decisión de iniciar con estos procedimientos, conocer exactamente el centro de estética y el profesional que se será el responsable de practicarlo. Evas consultó a la experta Paola Margarita García Amarís, profesional desde hace seis años del área de la estética y de la belleza en Neiva, quien contó cuales son los beneficios que tienen los procedimientos no invasivos, así como también sus recomendaciones a la hora de practicarlos. ¿Son realmente efectivos los tratamientos no invasivos?

Los tratamientos no invasivos si funcionan, pero no hacen magia por si solos. Cualquier tratamiento corporal debe ir acompañado de una buena alimentación y hábitos saludables. Al momento de empezar un tratamiento corporal debemos saber que no solo es suficiente con ir al spa o al centro de estética, debemos ser conscientes y constantes. Esto implica cumplir con las recomendaciones de los especialistas, tener buenos hábitos alimenticios, hacer ejercicio, cumplir con el plan de tratamiento en el tiempo estipulado, entre otros. ¿Estos tratamientos son menos costosos que una cirugía estética?

En términos generales sí. Pero esto depende de los objetivos que se deseen y tipo de tratamiento a realizar. Hoy en día existen equipos de última generación que hacen que los tratamientos estéticos sean un poco más costosos respecto a los tradicionales. Pero a nivel de resultados vale la pena la inversión. ¿En cuánto tiempo se ven los resultados?

Esta pregunta es muy difícil de responder de manera exacta, pues los resultados varían en cada paciente. Además según el nivel de compromiso así mismo son los resultados. No pedimos dietas extremas, ni tres horas en el gimnasio, pero las personas que deseen iniciar un tratamiento estético corporal deben ser conscientes de su alimentación y de sus hábitos. En términos generales, se pueden ver resultados a partir de la ter12 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨

cera semana de tratamiento. Los procedimientos faciales son mucho más agradecidos y podemos notar cambios importantes desde la primera sesión. ¿Qué tratamientos no invasivos existen actualmente?

Muchos, lo importante no es cuales existen, sino quien lo hace y cómo los hace. No es solo ir a centros de estética o spas donde tengan la mejor tecnología, es conocer quién y cómo hacen los tratamientos, que de verdad sean protocolos diseñados según las necesidades de cada paciente. Actualmente los tratamientos corporales no invasivos, van encaminados a reducción de celulitis, disminución de medidas o contorno corporal, mejorar la flacidez cutánea y/o muscular, también existen tratamientos pots parto, enfocados no solo a restablecer la figura de las mamitas, sino a recuperar la fuerza en la zona pélvica. Si hablamos de tratamientos no invasivos faciales, son aquellos tratamientos enfocados a mejorar la lu-


minosidad, tonicidad y firmeza de la piel del rostro, es decir, anti- envejecimiento. ¿Cómo está Neiva en materia en esta materia?

En Neiva son contados los spas y centros de estética que cuentan con tecnología de última generación y programas personalizados. Insisto, no es suficiente tener la mejor infraestructura, ni los mejores equipos, es de vital importancia que los protocolos sean diseñados y realizados por personal idóneo y correspondan no solo a las necesidades y expectativas de los pacientes. ¿Cuáles serían sus recomendaciones para una persona que decide por este tipo de tratamientos?

Evalúe muy bien el sitio donde se va a realizar el tratamiento, revise sus instalaciones, cerciórese que cuente con personal calificado y que tenga equipos de última tecnología y seguros para su organismo. No crea en todo lo que ve o le dicen. Es indispensable que antes de hacerse cualquier tratamiento estético, le realicen una valoración, le expliquen los procedimientos que le van a realizar, si tienen o no contra indicaciones y cuáles serán los resultados a esperar. No siempre lo más caro es lo mejor, ni lo más barato es lo peor. Pero indudablemente la calidad cuesta, y en este tipo de tratamientos está dada tanto por los resultados obtenidos, como por el grado de riesgo que impliquen; hasta un masaje reductor puede tener consecuencias negativas sino es realizado con responsabilidad.

Dentro de los tratamientos no invasivos más utilizados están: Maderoterapia: Es una técnica holística que consiste en realizar un masaje con diferentes utensilios de madera especialmente diseñados para reafirmar y tonificar el cuerpo y combatir la celulitis. Cada sesión dura alrededor de 20 minutos, y los expertos aseguran que se pueden apreciar cambios a partir de la tercera sesión, aunque recomiendan un ciclo completo de 15 sesiones para obtener unos resultados satisfactorios. Debe ser realizado por personal idóneo. Radiofrecuencia: Técnica que consiste en aplicar radiaciones electromagnéticas sobre la epidermis para lograr dos resultados estéticos diferentes: por un lado, rejuvenece la piel, en la mayoría de los casos facial; mientras que también está indicada para combatir la celulitis y flacidez corporal. Actúa aplicando una energía y calentamiento a diferentes niveles, según cada caso, provocando la formación de nuevo colágeno y ayudando al drenaje linfático. Lipolaser NO invasivo: Es un procedimiento que utiliza la energía laser de manera segura y sin dolor a longitudes de onda y potencias muy precisas, que estimulan la liberación natural de los excesos de grasa para que posteriormente sea drenado y metabolizado de manera natural por el organismo, sin destruir ni alterar estructuralmente tanto el tejido adiposo como los demás tejidos adyacentes. Las sesiones tienen una duración de aproximadamente 15 minutos por área con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana. Velashape II: Es la primera solución médica no invasiva aprobada por la FDA para reducción de circunferencia corporal y celulitis. Este sistema combina cuatro tecnologías: infrarrojos, radiofrecuencia, masaje de rodillos y vacumterapia. La radiofrecuencia y el infrarrojo calientan el tejido adiposo y la piel de la zona a tratar, esto genera aumento del metabolismo de los adipocitos, estimula la producción de fibras de colágeno, incrementa el flujo sanguíneo y el drenaje linfático. Todo esto lleva a un aumento de la tonicidad de la piel, disminución del tamaño de las células grasas y por lo tanto de la adiposidad localizada. Es un tratamiento seguro y efectivo, que no requiere tiempo de recuperación y se pueden tratar aéreas como abdomen, piernas, glúteos y brazos. Es un tratamiento recomendable tanto para mujeres como para hombres. Bioestimulación: es una técnica creada por Ultratone que consiste en el uso de más de 12 tipos de corriente incluyendo los beneficios de la corriente Galvánica y Farádica sin los efectos colaterales y riesgos de quemaduras, destrucción celular. Dentro de los beneficios se encuentran: adelgazamiento, moldeamiento corporal, drenaje linfático, tonificación y disminución de la celulitis. Criolipólisis. Es lo último en tratamientos para eliminar las células grasas. Y su arma secreta es la congelación. Una vez iniciado el proceso, las grasas no suelen volver. Su efectividad queda patente, ya que puede reducir hasta un 20 por ciento de la grasa tratada.


¨ Belleza ¨

Cirugía plástica, resultado inmediato!

Neiva está a la vanguardia de las cirugías estéticas en Colombia. Si desea un resultado inmediato en el tema estético, sin duda está es su mejor opción. No olvide antes de elegir a su cirujano, conocer sus estudios y certificados a través de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

C

olombia es un referente a nivel mundial en el tema de cirugías estéticas. Los profesionales de este campo de la medicina en el país gozan de credibilidad y confianza en sus procedimientos, interesados siempre por nuevas tecnologías e innovaciones. Muchos de ellos con formación académica en Brasil, país pionero en las cirugías estéticas en el mundo. La cirugía plástica es la especialidad quirúrgica con la cual se pueden corregir defectos corporales y faciales debidos a malformaciones congénitas, accidentes, quemaduras y enfermedades, o comportarse como un arte para tratar de mejorar la apariencia física de la persona, mediante operaciones o procedimientos que produzcan un efecto embellecedor sobre el área a tratar. Neiva hace parte del grupo de ciudades del país que cuentan con excelentes cirujanos plásticos, profesionales altamente calificados, quienes brindan sus servicios y procedimientos en clínicas especializadas. Cada día crece el interés de las personas por mejorar su calidad de vida, por sentirse bien con su cuerpo, espíritu y mejorar su apariencia física. Las mujeres son las que más buscan este tipo de servicios; aunque los hombres no se quedan atrás. Dentro de los procedimientos quirúrgicos más utilizados en Colombia se encuentran: Lipo Abdominoplastia, Gluteoplastia, Blefaroplastia, Mamoplastia Aumento, Mamoplastia Reductora, Otoplastia, Ritidoplastia, Ginecomastia, Remoción de Tatuajes e Implantes Faciales. Es importante que tenga en cuenta las principales recomendaciones que los cirujanos plásticos dan a las personas que están pensando en practicarse una cirugía estética.

14 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨

Verifique que el cirujano plástico que escogió sea miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, a esta sociedad solo ingresan los médicos que tienen sus títulos convalidados en Colombia o en otro país. Sin duda, un buen filtro que le ayudará a seleccionar su médico. Investigue la experiencia del cirujano, contacte algún paciente que este profesional haya operado para conocer sus resultados quirúrgicos. Consulte a su médico para que pueda determinar el grado de empatía, seguridad y experiencia transmitida en la valoración inicial. Una vez realizada la cirugía tenga en cuenta las recomendaciones de su médico para un postoperatorio satisfactorio; el resultado final depende en buena medida de la responsabilidad con la que se asuman dichos tratamientos.

Seleccione correctamente su cirujano plástico

Las cirugías plásticas son procedimientos normalmente seguros cuando son realizados por especialistas idóneos, sin embargo lo inesperado puede suceder. Además la medicina no es una ciencia exacta y resulta ser casi siempre impredecible. La idoneidad y la experiencia con que cuente su cirujano plástico ayudan a minimizar riesgos. Consulte cómo es posible disminuir riesgos, pregunte sin temor, al especialista. La creencia común es que una vez que el médico obtiene el grado de médico cirujano, puede practicar cualquier especialidad que desee sin haber hecho entrenamientos avanzados en una especialidad. Esta es la razón por la que cirugía plástica y cirujano plástico, no son términos intercambiables, es decir, el hecho de realizar un procedimiento quirúrgico o no quirúrgico con fines estéticos no implica que esa persona sea cirujano plástico. Para ser cirujano plástico se requiere: ser médico titulado en Colombia, médico cirujano, ser cirujano plástico por una universidad aprobada por el Ministerio de Educación Nacional, contar con el registro y habilitación de la Secretaría de Salud local. Algunos profesionales solo realizan cursos de estética sin que ello signifique un adecuado entrenamiento en procedimientos quirúrgicos con fines tanto reconstructivos como estéticos.

Los adelantos que permiten recuperar la apariencia y la funcionalidad al individuo es uno de los grandes beneficios de la cirugía estética en la actualidad.


¨ Tendencias ¨

C

Redacción Revista EVAS

ada día el método de la jugoterapia va tomando más fuerza logrando que tanto mujeres como hombres empiecen a seguir esta tendencia, donde se cree que con el consumo de jugos naturales, nuestro cuerpo permanece más sano. Para lograr este propósito los jugos deben ser preparados con frutas y verduras crudas, que de preferencia sean orgánicas, con el fin de poder sacarle mayor provecho. Con el consumo regular de estos juegos o batidos se logra la desintoxicación del organismo, rejuveneciéndolo y permitiendo mantenerse más sano. A continuación les explicaremos la manera correcta de realizar la jugoterapia, además les daremos a conocer todos los beneficios que se pueden obtener de ella. Los beneficios

Cuando se realiza la jugoterapia todos los órganos encargados de la desintoxicación, como la piel, los pulmones, los riñones y el hígado trabajan mucho más rápido, permitiendo de esta manera que los deshechos y las toxinas que se encuentran acumuladas sean eliminadas sin ningún problema. Esta es una buena manera de permitir que el sistema digestivo tenga un buen descanso. Con los jugos de frutas y verduras crudas se aportar al organismo una gran cantidad de vitaminas, minerales, oligoelementos, enzimas y azúcares naturales, permitiendo de esta manera que el organismo se normalice y funcione mucho mejor, ayudando en gran manera a la regeneración celular, ya que todos y cada uno de los nutrientes son asimilados en forma completa e inmediata. Otro gran beneficio que se puede obtener es que ayudan a mantener el correcto balance de la alcalinidad y la acidez del cuerpo, considerando que un exceso de acidez nos hace más propensos a desarrollar muchas enfermedades. El consumo de los minerales orgánicos que son absorbidos con gran facilidad, como el potasio, el silicio, el calcio, ayudan a restablecer los tejidos y las células previniendo el envejecimiento prematuro; además las jugoterapias contienen algunos elementos medicinales, hormonas, vegetales y antibióticos.

ade s

rmed e f n e a r a as p

las caces ente efi lm ia c spe a. spinac d son e pede salu ahorias y la e las uvas, las a m le b n e a ro d z p este s, las l jugo naranja omendable e pa. ez: para c La acid bananos, las a, la pa omo el c re a y in u p m s s e frutas c s lo e e la , d , é o n re c in uvas, la uie ep te, el p s alergias req : para e ano, la El acné asas, el toma ca. la a e in d p s to , el ban e p n e u s ie la q la m y o , ras horia l trata lbaric la zana omienda el a spinaca. rgias: E , Las ale ue, las uvas, e c cereza re la e y s ia uva, la oria oq albaric : para la anem pio, la zanah te el limón, la ia la en La anem esa, la uva, e a especialm la a. fr lechug món, la piña, nd o ie la a y m ll l o ti o c u li c fr l re e la e , , s o : ate zn idad el dura , el tom La obes a, el du papaya de tratar con la , a , la piñ n iñ e ó u p m la p li e l ,e : esta s io. ricoque inaca. El asma piña, l ap el alba e sp a y e d n ia la r ie melo, la y o o m h a p o a ll l c n ti e a u re , z fr e ja quitis: s bolla, la món, la naran spinaca. La bron tomate, la ce li e l e la y te n io dan las . el porta el ap , im a ll a razno, comien s o e re b í e e u c s q A la molach ia : , c La gripe , la zanahoria ra esta dolen l pepino y la re zanahoas zón: pa asas, e zana, la las pas la man del cora l limón, las p e s a d m re le e Prob . nos, requie , la nas bana arlo se ga y el tomate anzana rejil. m uvas, lo io: para mejor u la h c a n iend el pe , la le El insom , las cerezas nes se recom remolacha y s cirue io o la p la iñ , a r , l ia s s r ria, e ra lo s uva naho a a la p z : e s la d e , o ita on Los riñ món, el pepin quí se neces . :a l li ga s e u , le h a jas, las ja c u n le tr a r s naran mens a y la c s la e a , n s in e a p d v Desor s, la es tan con las u cereza a las, las s: estas se tr cha. e remola ic r la a y v s s te La a m los to pasas,

ve rdur Frutas y

gos? stos ju inmediae r i m consu forma deben idos de cantidad que e m s u s o n o m c ¿Có te la n ser solamen ra más os debe Los jug e que preparar ede guardar pa n todas u n de ta, se tie nsumir, no se p e un rato pier d o s c . é a d u p a salu des se v efician la esto que el orgatarde pu dades que ben ta la limpieza d crudas ie n s sus prop odrán dar cue utas y verdura de r p f d e a e s d id o t s an go Com se de ju iar, una gran c nes y a b a o nism y aliv comu revenir n la astante puede p ades que son b licadas, pero e iva p d ct enferme n bastante com na solución efe u so n algunas ia se encuentra cias que pueda s n p a m le r o is e t d m o s jugo na de la nto a nosotros os o u a d a c a para os, t querid ta ctándon o seres s estar afe uno de nuestr des en poner e lg u a d a o o N com tica. amigos. en prác terapia

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 15


¨ Tendencias ¨

Huila es hoy el departamento con la mayor y mejor producción de cafés especiales en el país, convirtiéndose en el nuevo eje cafetero de Colombia. La calidad del grano opita está deslumbrando los paladares del mundo. Y en Neiva, se empieza a consolidar la cultura de tomar un buen café, dialogar y establecer negocios disfrutando de su delicioso sabor y aroma. Heber Zabaleta Parra Redacción Revista EVAS

A

trás quedaron aquellas historias en torno a que los colombianos teníamos el café más suave del mundo, pero que tomamos el peor, ya que el mejor grano era exportado y eran los extranjeros quienes podían disfrutar del sabor y los aromas de esta bebida. El desarrollo de distintas experiencias citadinas y urbanas, al igual que la apertura de diversos negocios, tiendas, centros comerciales, entre otros, nos permiten ahora disfrutar el mejor café, en medio de charlas con amigos, citas de negocios y reuniones de todo tipo. Neiva no ha escapado al anterior panorama. En la capital huilense, y aprovechando el buen momento por el cual atraviesa la caficultura opita, aparte de las grandes compañías y empresas que ofrecen distintas formas de disfrutar un café en placenteros establecimientos en los centros comerciales de la ciudad, también están las acogedoras 16 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨

tiendas del microcentro. Por ello, es muy común encontrarse, hoy en día, en las calles del centro de la ciudad, y en algunas zonas estratégicas, sitios donde usted puede darse cita con amigos, compañeros de trabajo, colegas, y hasta con el jefe, para tratar diversos temas del día, cerrar una negociación, plantear proyectos, recuperar la importancia del diálogo y deleitar el café huilense en cualquiera de sus diversas presentaciones: Cappuccino, Expresso, Carajillo, Tintico, Caffe Latte, Café Irlandés, Café frappé, Café Americano, Café Macchiato, entre otras de las diversas presentaciones de esta bebida hecha tradición. Lo afirma Gustavo Máynez Tenorio, quien ha señalado que “Frente a una taza con café se piensa, pero también se discute, se recuerda o se argumenta. Frente a la taza con café se reflexiona, se sueña, se imagina, se escribe, se conversa, se enamora, se seduce, se rompe, se reconcilia, se halaga, se su-


En el Huila, alrededor de 82 mil familias están dedicadas a la caficultura, reconocido por la Federación Nacional de Cafeteros como el principal productor del país, encargado del 15,81 % de la producción cafetera nacional. Y el de mayor calidad, igualmente.

El café es una ‘locomotora’ que recorre el país, pues según el Programa de Promoción de Consumo de Café de Colombia ‘Toma Café’, este renglón de la economía es el principal generador de ocupación en el campo gracias a que su cultivo genera el sustento de 553 mil familias en 20 departamentos.

giere, se invita…Y el café, el misterioso café escucha, profetiza, atestigua, aconseja, da fe, observa, asiente, se ruboriza…”. Adicionalmente, el gran artista Johann Sebastian Bach contó una vez que “El buen café endulzado, delicioso es más que mil besos, dulce sabe cual vino moscatel, ¡café, sí, es café lo que quiero! Y quien deseare darme a saborear una exquisita bebida, venga a ofrecerme una taza de café”. Otro personaje que se expresó sobre el café fue Benjamín Franklin: “Entre los muchos lujos de la mesa, el café puede

ser considerado como uno de los más valiosos. El atisba la alegría sin intoxicación, y el placentero flujo de espíritus que ocasiona nunca es seguido de tristeza, languidez o debilidad”. Por eso, ya no se trata sólo de ir a una cafetería, ahora contamos con tiendas especializadas, algunas de ellas impulsadas por las propias cooperativas regionales y caficultores huilenses, donde pedir un café es algo muy habitual y cuyos consumidores siguen creciendo ante la variedad de ofertas, alternativas y propuestas.

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 17


¨ Opinión ¨

aspectacionlunar@gmail.com

L

Especial Revista EVAS

a tradición universal da cuenta de la liberación de los espíritus durante los últimos tres días de octubre, tradición que asumió el contexto mitológico convirtiéndose en la celebración de la famosa “Noche de las Brujas”. Por su parte la Iglesia Católica aportó su contrapeso instituyendo la celebración del día de “Todos los Santos”. De tal suerte que durante los últimos tres días de octubre y tres primeros de noviembre en la cúpula celeste hay toda una fiesta, explosión de alegría que los seres humanos deben aprovechar canalizando la energía universal, tal como lo han hecho las diferentes culturas, conocimiento que nos han legado a través de la historia esotérica. Precisamente se dice que del 29 de octubre al 3 de noviembre de este año, el territorio cercano al ecuador celeste, allí está ubicado el Huila, estará aspectado por la Luna de Prosperidad que este año por casualidad favorece las intenciones de viaje.

¿Cómo beneficiarse de la Luna de Prosperidad?

El procedimiento es muy sencillo. Se inicia con un ejercicio de introspección, esto es, examinar a conciencia qué se ha hecho bien, qué se ha hecho mal, en qué se debe mejorar, y definir lo que realmente se necesita para alcanzar la felicidad. Seguidamente se escribe en un papel todas aquellas acciones que se desean borrar de nuestra vida cotidiana y luego se impregna el papel de una mezcla de alcohol con azúcar y se quema visualizando su final. Seguidamente se escribe todo lo que deseamos para alcanzar la felicidad y la prosperidad, papel que colocamos en un recipiente con alcohol y arroz, mientras se quema se visualiza la forma como estos deseos se hacen realidad en nuestras vidas.

18 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨

Para las mujeres ávidas de felicidad y prosperidad se recomienda que durante los seis días, esto es, del 29 de octubre al 3 de noviembre, se den un abundante baño con agua de albahaca y suave masaje con aceite de rosas, especialmente sobre la zona de las caderas y los hombros, saliendo por la extensión de los brazos hasta las manos.

¿Y los qué quieren viajar que deben hacer?

Hoy todos quieren viajar especialmente motivados por la recreación y el ocio productivo, pero no todos logran cumplir el deseo, la mayoría de las veces por limitaciones económicas. Una manera práctica de ayudarse es aprovechar la luna del periodo ya mencionado, esto es, del 29 de octubre al 3 de noviembre ritualizando un baño con agua aspectada de luna, un ejercicio sencillo y fácil de realizar. La noche del sábado 29 de octubre a las 10 de la noche se vierte agua en un balde y se expone a la luz de la luna. Al día siguiente, esto es, domingo 30 de octubre después del habitual baño de aseo, se le mezcla al agua aspectada un cuarto de onza de aceite de sándalo y un cuarto de onza de aceite de canela, hasta lograr una mezcla homogénea, luego la vierte desde la cabeza dejando que ella se esparza por la espalda hasta salir por los pies. Durante el ritual del baño se visualiza el sitio a donde se quiere viajar y las personas que se desea como compañía. Finalmente debo decir, que los ritos son efectivos en la medida en que se realicen correctamente, pero especialmente, si se logra posicionarlos en la mente como un objetivo, trabajando con persistencia para hacerlos realidad. Les deseo prosperidad, felicidad y placenteros viajes.


Consulta de optometrĂ­a AdaptaciĂłn de gafas Venta de lentes de contacto Monturas de sol Brigadas empresariales

321 402 8626 PBX: 872 0522 Calle 13 No. 5-31 Neiva - Huila optocamilo@hotmail.com


¨ Opinión ¨

Gastronómica

Boris Ruiz Lotero GERENTE CLUB CAMPESTRE DE NEIVA

H

ablar del Restaurante Avenida es contar parte de la historia de Neiva, este restaurante es un baluarte de la gastronomía criolla. Sus platos se han popularizado a tal punto que todos los nuevos restaurantes buscan igualarlos y siempre incluyen preparaciones inspiradas en los clásicos de la carta del Avenida. Son muchas las historias y las anécdotas que se han tejido a lo largo de su historia, famosa es por ejemplo la del Jugo de Cholupa. Bebida insigne de este restaurante, que se precia de haber dado a conocer a los huilenses y a los visitantes esta refrescante preparación elaborada a partir de las frutas que en principio sus propios dueños cosechaban. Sus espacios mezclan la comodidad de salones con aire acondicionado y servicio a manteles con la posibilidad de una zona campestre en medio de un amplísimo solar adecuado con quioscos para los comensales. Un ambiente muy agradable para reuniones de amigos que llegan a departir y disfrutar de la comida. Tuvimos la oportunidad de degustar sus platos más representativos, los que la gente más pide: Viudo de capaz, Pollo Cabaña y mollejas encebolladas. Acompa-

20 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨


ñados por supuesto de una jarra de jugo de cholupa, la mejor combinación que podríamos tener. Todos platos contundentes, elaborados a base de sazón y el toque experto de un grupo de cocineras que conocen perfectamente las fórmulas y técnicas tradicionales que garantizan que cada una de la preparaciones servidas en el Restaurante reúna las características que lo han hecho famoso desde hace 49 años. El Viudo de Capaz, es el plato insigne de las orillas del Río Magdalena. Nos sirvieron dos capaces de alrededor de 250 gramos cada uno perfectamente escalfados en una salsa criolla. Sin sabores estridentes ni pretensiones de gastronomía moderna. Acompañantes, yuca patacón arroz y ensalada. Sin duda una soberbia cantidad de comida, ideal para la hora del almuerzo; para degustar con tiempo a lo largo de una amena charla. El Pollo Cabaña, único en este restaurante se trata de un pollo entero frito elaborado con la técnica y los secretos que Don Jorge Rodriguez heredó del restaurante La cabaña, del que fuera propietario su padre. Muchos de los restaurantes de Neiva han tratado de imitar esta preparación pero ninguno ha logrado igualarla. Las mollejas encebolladas, servidas con patacón, son una buena opción de entrada. Se trata de una de esas carnes exóticas, poco corrientes y difíciles de encontrar en restaurantes no especializados en el tema criollo, revisten especial cuidado por la técnica de preparación no muy bien conocida por los cocineros factor que los hace abstenerse de incursionar en este tipo de platos.

Su carta ofrece una amplia variedad de opciones, lo que permite encontrar fácilmente platos que satisfagan aún a todos los comensales que se hagan presentes. Es de abonar la fidelidad al concepto que el establecimiento recoge. A lo largo de su historia ha ofrecido la mejor comida típica de Neiva y sigue conservando la tradición de sus preparaciones sin alejarse de ese sello que lo caracteriza, a pesar de la fuerte competencia gastronómica que ha surgido en los últimos años. Los gestores del negocio tienen claros que en algún momento nuestros paladares siempre nos llevarán a querer degustar los sabores de antaño y allí siempre regresaremos al restaurante Avenida en donde encontraremos nuestra comida tradicional en su más puro esplendor.

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 21


El miércoles 19 de octubre es el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, pues se pretende sensibilizar a la población con un mensaje clave: la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia de estos casos. Prevención, piedra angular de la lucha contra esta enfermedad.

E Especial

stamos en Octubre, el mes donde llegamos con un mensaje de vida a las mujeres. Te invitamos a que formes parte activa de él desde tu empresa, organización, institución o espacio. Considera la posibilidad de que en este mes haya información para todas las mujeres y hombres, pues todos tienen mujeres que aman. Por ello, la invitación es hacer conciencia alrededor de las campañas en torno al Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que puede consi-

22 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨

derarse mortal si no se detecta a tiempo y todos somos conscientes sobre la necesidad del autoexamen, pero igualmente de la compañía de los amigos, familiares y parejas para que las mujeres enfrenten y superen esta situación. De ahí que se ha lanzado la iniciativa modo rosa, con la cual se busca generar una serie de acciones para despertar la importancia e interés alrededor del tema en todos los sectores ciudadanos, empresariales, gubernamentales, pero en especial en los ámbitos familiares y en el hogar.

Los especialistas recomiendan, entre las medidas de prevención, “el autoexamen mamario que debe realizarse mensualmente a través de una palpación simple”. Las señales que deben tenerse en cuenta son la presencia de pequeños bultos, endurecimientos, dolores, pezones retraídos, o pérdida de líquido por los pezones.


Viste el logo de rosa: por ese mes cambia tu imagen en redes sociales, en el intranet, en donde sea posible.

compartir en sus redes y etiquetar a @modorosa #ModoRosa para poder nosotros también compartirlo.

Ilumina tu fachada de rosa: podrá ser una manera de recordar no solo a tu gente, sino a quienes te visiten o pasen por allí que ya pasó un año y por tu salud es hora de pedir la cita de control.

Comparte con ellos un detalle rosa, guantes, lazo rosa, pulseritas, dulces, rosa... Algo que les recuerde que ese es un día especial por la vida.

Comparte el vídeo de cómo hacerse el autoexamen. Muchas mujeres no saben cómo hacerlo. Informa a tu comunidad laboral, de clientes o estudiantil, en dónde pueden hacerse sus chequeos médicos, de acuerdo a la Seguridad social que manejen, cuáles son los teléfonos donde pueden pedir su cita. Facilitar este proceso puede ser de gran ayuda. Realiza charlas al interior de la empresa, organización, institución o espacio. Tu ARL estará encantada de enviarte una persona del área de la salud que pueda hacerlo. Ten un día rosa, invita a tu comunidad laboral, de clientes o estudiantil a que lo hagan por las mujeres que amamos, vestirse de rosa es decir que me preocupo por la vida de ellas. Pueden tener un toque rosa en su uniforme y tomar algunas fotografías, luego las pueden

La participación en la Carrera de las Rosas del 30 de octubre sería muy especial. Esta será 10k, 5k, 2k y niños para que aquellos que quieran honrar la mujer que aman puedan caminarla. Invita a tus comunidad laboral, de clientes o estudiantil a participar. Informa en tus redes sobre el evento, incluso, sería bonito que tu empresa, organización, institución o espacio tuviera un distintivo que la caracterice. El kit trae camiseta, pero puede ser una gorra, una pañoleta, una capa... Lo que desees. ¡Organiza un grupo que represente que están allí para correrla o caminarla por la vida! Puede ser una delegación deportiva o no necesariamente. Compra algunos cupos para tu comunidad, subsidia un porcentaje o invítalos a ellos a que participen. Carrera de las Rosas. Será maravilloso saber que las mujeres no están solas en este camino de generar conciencia, de disminuir entre todos las tasas de mortalidad Colombianas y de tener las mujeres que amamos a nuestro lado.

La OMS promueve el control del cáncer de mama en el marco de los programas nacionales de lucha contra el cáncer, integrándolo en la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles.

La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales. Las estrategias de detección precoz recomendadas para los países de ingresos bajos y medios son el conocimiento de los primeros signos y síntomas, y el cribado basado en la exploración clínica de las mamas en zonas de demostración.

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 23


¨ Sexualidad ¨

Los seres humanos nos acostumbramos a desarrollar la mayoría de nuestras actividades en determinadas horas y lugares, que terminan volviéndose una rutina y, algunas veces, llevan a perder la emoción, la sorpresa, el interés. ¿Y a la hora de tener sexo, qué? Heber Zabaleta Parra @Zabaleta23 Especial Revista EVAS

L

a imagen, creada y difundida a lo largo del tiempo: una amante pareja (hombre y mujer), en horas de la noche, en la cama de la habitación de la casa, después de una larga jornada laboral, teniendo relaciones sexuales bajo unas glamurosas y acogedoras sabanas, luces apagadas, pocas palabras, caricias que se repiten, movimientos que se vuelven rutinarios y la eterna posición de Misionero reinando. Por ello, es necesario cada día tratar de reinventarse en las actividades. Y esto no sólo en el tema laboral, tan de moda hoy en las empresas; ni en los estudios, con todas las exigencias académicas y profesionales; sino de buscar alternativas y momentos que se transformen, con imaginación y diálogo, en únicos e irrepetibles a la hora de abordar las anheladas relaciones íntimas y que no se vuelvan ínfimas. Y uno de los aspectos a mejorar, según indican múltiples estudios, es el relacionado con la hora de los encuentros amorosos, sexuales, de la pareja. Existen en la actualidad muchos condicionamientos, y exigencias, que van quitándole tiempo a los verdaderos momentos de placer y satisfacción, espacios sublimes de intimidad que reconfortan, recargan y fortalecen los sentimientos mutuos. De ahí que invitemos a analizar los resultados de un amplio estudio adelantado por la marca de juguetes sexuales ‘Lovehoney’, que indagó sobre las preferencias horarias de hombres y mujeres para tener relaciones sexuales. Uno de los elementos para mirar con lupa es la ancha diferencia entre los géneros masculino y femenino sobre la que consideran es la mejor hora para tener sexo con su pareja. Las conclusiones de la investigación, llevada a cabo luego de encuestar a 2.300 personas, hombres y mujeres adultos, determina que “los hombres prefieren el sexo matutino entre las 6:00 am y 7 de la mañana, mientras que las mujeres se inclinan por la noche, especialmente entre las 11:00 pm y las 2:00 am”. Esta diferencia, como es de suponerse, lleva a generar múltiples divergencias entre los miembros de la pareja, que es clave dialogar al momento de acordar esas posibilidades amatorias-sexuales, tan fundamentales para una buena convivencia y continuar adelante y buscando motivos para seguir juntos. Lo anterior, porque además ‘Lovehoney’ indica que “el deseo sexual de las mujeres suele depender de su estado de ánimo, mientras que en los hombres es una constante a lo largo del día”, confirmando una serie de creencias populares, a pesar que otras teorías recientes apuntan a que es un aspecto para revaluar y no tomarlo como una verdad irrefutable. Lo que sí es cierto, y debería ser el gran propósito para hombres y mujeres en busca de momentos más íntimos inolvidables, placenteros, gratificantes, plenos, orgásmicos, es que “La investigación también manifiesta que las parejas que tienen impulsos sexuales similares, en los mismos horarios, suelen asentarse mejor en la relación”.

24 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨


¨ Salud ¨

Frutas y verduras ricas en fibra, queso, leche, yogur natural y otros productos lácteos, al igual que la goma de mascar sin azúcar, el té verde y té negro, lo mismo que el agua con fluoruro ayudan a combatir la caries y mantener una sonrisa brillante.

C

Redacción Revista EVAS

uando se trata del cuidado dental, comer los alimentos acertados es tan importante como cepillarse los dientes, pasarse el hilo dental e ir a la consulta del dentista periódicamente. Cada bocado de comida que ingiere, desencadena una reacción química en su boca que, en función de la calidad de su dieta, tiene una repercusión en la salud, en la fortaleza y en el aspecto de sus dientes. Los alimentos con un alto contenido de azúcar son el factor más común que provoca la caries dental sin una correcta higiene oral, “Cualquier alimento rico en azúcar tiene consecuencias en los dientes”, afirma el odontólogo Christian Salazar “Cuando introduces azúcar en tu boca, reacciona con bacterias para formar ácido y si consumes azúcar regularmente, no le das oportunidad a tu boca a que se recupere de su PH ácido, el PH de la saliva trae una influencia con relación a la caries”. Los refrigerios y las bebidas azucaradas deberían reservarse para ocasiones especiales. Si es cierto que somos lo que comemos, entonces es especialmente cierto para nuestros dientes y encías. Cuando toma bebidas con azúcar y come alimentos a

base de almidón, no solo se alimenta usted: también alimenta las bacterias que pueden causar problemas en su boca, pero mantener los dientes en excelente condición no es solo cuestión de comer una dieta sana y equilibrada. Salazar afirma que beber café con una cucharadita de azúcar puede significar que tus dientes están sometidos “a un ataque constante”. Y si bien algunos alimentos pueden causar caries, otros pueden ayudar a combatir la acumulación de placa y a tener dientes y encías saludables. La leche y otros alimentos ricos en calcio, como el queso, son necesarios para tener unos dientes sanos, mientras que el té (sin azúcar) es una fuente natural de flúor, que de siempre es sabido, ha contribuido a mantener los dientes en buen estado. “siempre debes beber agua, en vez de otras bebidas, para asegurarte de que tus dientes no estén expuestos a ataques” afirma Salazar. Y si bien algunos alimentos pueden causar caries, otros pueden ayudar a combatir la acumulación de placa y a tener dientes y encías saludables. Conozca más sobre los alimentos recomendados (y algunos que deben evitarse) para ayudar a mantener su sonrisa brillante.

Los “amigos” que combaten las caries

• Frutas y verduras ricas en fibra. • Queso, leche, yogur natural y otros productos lácteos. • Goma de mascar sin azúcar • Té verde y té negro. • Agua con fluoruro. Los “enemigos” que provocan las caries

•Dulces y golosinas con azúcar que permanecen en su boca. • Hidratos de carbono refinados con almidón. • Refrescos carbonatados. •Jugo de frutas. •Limones, frutas cítricas y otros alimentos ácidos.

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 25


¨ Salud ¨

El maravilloso mundo del

YOGA Leidy Oviedo Especial EVAS

El yoga, un término que se ha ido introduciendo en la cultura occidental con el paso del tiempo. Una práctica milenaria que tiene un origen, un sistema y múltiples beneficios para la salud del ser humano. Fue desarrollado por la civilización de los vedas, en la India. La palabra Yoga proviene del sánscrito y significa “Unión”. Es la manera en que nos relacionamos con nuestro interior, con El Supremo y con las demás entidades vivientes. Una ciencia que nos permite alcanzar un equilibrio físico, mental y espiritual. Cada etapa de este trascendental viaje del yoga nos conduce a un mismo destino: alcanzar una conciencia verdadera. El Hatha Yoga nos enseña a conocer nuestro cuerpo físico, el Karma Yoga nos permite entender que cada acción tiene una reacción, el Jñana Yoga nos ayuda a desarrollar un verdadero conocimiento, el Dhyana yoga es la meditación o la concentración y finalmente todos los procesos nos conducen al Bhakthi yoga, que es el amor y la devoción.

La palabra Yoga proviene del sánscrito y significa “Unión”. Es la manera en que nos relacionamos con nuestro interior, con El Supremo y con las demás entidades vivientes. Una ciencia que nos permite alcanzar un equilibrio físico, mental y espiritual.

Los beneficios que nos aporta el yoga son muchos. Físicamente nos limpia de enfermedades y tóxinas acumuladas, da mayor flexibilidad al cuerpo, fortalece las articulaciones, los pulmones se expanden absorbiendo más oxigeno y ademas nos da mucha energía. Nuestra mente se relaja, nos permite alcanzar mayor concentración y equilibrio, nos limpia de cualquier perturbación, experimentamos tranquilidad, atraemos energía positiva a nuestra vida, disminuyendo la ansiedad, la depresión y la ira. Espiritualmente nos convertimos en personas más compasivas, amorosas y humildes, que sirven sin ningún interés material, nos liberamos de sentimientos negativos que nos impiden alcanzar la verdadera felicidad y una relación pura con Dios y con nuestros semejantes. Esta hermosa ciencia llena de sentido nuestra existencia y nos permite vivir en armonía con el universo. El yoga puede ser practicado por cualquier persona sin importar su edad, religiosidad o problemas de salud. Todos pueden disfrutar de sus bondades.

26 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨


¨ Blogs ¨

Hablando de Religión La religión es un tema fuerte de tocar en este tipo de redes. Pero me atrevo hoy a dejar mi statement por acá porque el mundo está como está, por intolerantes, irrespetuosos e ignorantes.

Claudia Bahamón

El mundo está como está, por intolerantes, irrespetuosos e ignorantes Nací y crecí católica, mi esposo es Juidío, tengo tíos cristianos, en la vida me he topado con testigos de Jeová , mormones, anglicanos, evangélicos, indígenas, tengo una amiga protestante de Nigeria, el mejor amigo de mi hijo Luca es budista de Corea del Norte, el mejor amigo de Samuel es Católico ortodoxo de familia africana, tenemos amigos productores con quienes algún día trabajamos Islamistas de Marruecos, he conversado con los Chamanes, entre otros, y conozco a más de un Ateo. Todas las religiones a mi modo de ver tienen aciertos y desaciertos. A todos los quiero y sobre todo respeto, y de cada uno aprendo maravillas para mi vida. Cada vez me parece más interesante conocer de las religiones y las creencias en el mundo. Ojalá algún día tenga la oportunidad de entablar una conversación o simplemente escuchar a un verdadero Samaritano, un Celta, o algún practicante del Yazidismo (kurdo). Si no conocemos en qué creen y porqué creen en lo que creen. Si no leemos y aprendemos de los demás estamos mal! Que no sea falta de cultura por favor. Leyendo sobre religiones a propósito de esto que escribo, me parece interesante el Shinto (religión Japonesa). Según entiendo celebran un poco de las diferentes tradiciones del mundo, se encargan de incorporar los rasgos de distintas religiones en un proceso llamado sincretismo, pero lo que realmente les importa es el respeto por la naturaleza especialmente por ciertos lugares sagrados. En este momento hay aproximadamente 4200 religiones vivas en el mundo e innumerables extintas. Se imaginan, qué tan difícil puede ser poner de acuerdo a tantas mentes en nuestro planeta sobre el origen del mundo, la creación del universo, el sentido de la vida, la Fé, las tradiciones, el Dios, o deidad a al cual venerar, mitos, sermones? Es prácticamente IMPOSIBLE! Las religiones se las inventó el hombre y si no aprendemos a respetar diferencias lo único que provocamos es guerra. Quizás y no estemos de acuerdo en algunos pensamientos y creencias pero no por eso debemos juzgar y calificar mal a las personas. En lo único que debenos estar de acuerdo todos es que independientemente de la religión, seamos buenos seremos humanos y basemos nuestros actos en el respeto y el Amor porque #SerAmorosoEsCool A los fanáticos religiosos, intolerantes frente a las creencias de los demás e irrespetuosos de las distintas creencias les digo que se abstengan de opinar porque no vale la pena. Ojalá encuentre amor y respeto en cada uno de los comentarios! Un abrazo Gassho, Namasté, Amén, om shaanti shaanti shaanti, (....,


¨ Dicen que ¨

2016 sin elección de Señorita Colombia! El Concurso Nacional de la Belleza pospuso la elección de la Señorita Colombia para el mes de marzo del 2017. Cartagena disfrutará únicamente en el mes de noviembre de sus Fiestas de la Independencia. Controversia nacional por tal decisión. El aplazamiento del Concurso Nacional de Belleza para el mes de marzo de 2017, ha generado controversia no solo en la Heroica sino a nivel nacional. Según explicó su presidente Raimundo Angulo, fue una decisión difícil de tomar, debido al requerimiento de la firma IMG, nuevo organizador de Miss Universo quien cambió de fecha la realización del certamen internacional. A través de un comunicado el Concurso Nacional de Belleza, y luego de conocer las nuevas directrices para el envío de la representante de Colombia al concurso Miss Universo, explicó que las razones que presentan son que IMG, una corporación global, la nueva representante comercial de la Organización Miss Universo decidió que el próximo evento se realizaría en el mes de enero de 2017, en ciudad y país por confirmar, y que a esta edición, asistirá Jealisse Andrea Tovar Velásquez, elegida en noviembre de 2015 Señorita Colombia, dentro de los derechos de franquicia para Colombia que ostentó Jolie De Vogue hasta el 2016. La Organización Miss Universo e IMG han comunicado a los poseedores de la franquicia que, como este año calendario no se realizará Miss Universo, deben ajustarse a la instrucción para que en ningún caso existan dos reinas nacionales de manera simultánea. Si ello ocurre, una de ellas no podrá asistir a Miss Universo. Así las cosas, quien resulte elegida Señorita Colombia en marzo de 2017, llevará la representación de Colombia al certamen de Miss Universo en 2018, y así sucesivamente. Por su parte y tras 30 años de ser el propietario de la franquicia de Miss Universo Jolie de Vogue le dice adiós a partir del 2017. La reconocida marca de cosméticos dejará de ser el propietario de la franquicia de Miss Universo en Colom- bia. “Jolie de Vogue cree en la belleza de la mujer colombiana y de la mujer latina. Seguiremos respaldando y apoyando el talento y belleza de las mujeres que representan dignamente los valores de nuestra marca”, aseguró Alberto Mario Rincón, director General de Vogue.

Carlos Calero, cónsul en San Francisco Estados Unidos La elección de Carlos Calero Salcedo como nuevo cónsul de Colombia en San Francisco ha generado controversia en la opinión pública. A quienes no les cayó bien la noticia alegan una falta de preparación académica y experiencia profesional, del hasta ahora reconocido presentador de la televisión colombiana, para desempeñar el cargo diplomático. La canciller María Ángela Holguín firmó el nombramiento en el cargo que Calero asumirá de inmediato. Calero reconocido por ser el maestro de ceremonias durante varios años en el marco de la realización de la velada de elección y Coronación de Señorita Colombia deja los medios de comunicación para iniciar con este gran reto profesional.

RCN con nueva franquicia para Miss Universo A raíz del aplazamiento del Concurso Nacional de Belleza para marzo del año entrante, el canal RCN envió un comunicado en el que informa que tiene la franquicia, durante tres años, “para elegir la representante de Colombia a Miss Universo” y los derechos de transmisión por televisión e internet. RCN y la Organización Miss Universo, a través de su agente representante, la compañía IMG, firmaron un importante acuerdo por tres años (2017, 2018 y 2019), que le otorga los derechos exclusivos para transmitir por televisión abierta e internet el certamen de belleza más destacado del mundo y la franquicia para elegir la representante de Colombia en Miss Universo, para lo cual RCN adelanta conversaciones con la Corporación Concurso Nacional de Belleza a través de su Presidente Raimundo Angulo Pizarro. “La adquisición de estos derechos se suman a la oferta de los grandes eventos internacionales que transmitiremos en los próximos años. Para RCN es un reto tener entre sus productos, eventos de alta calidad y reconocimiento, en torno a los cuales la familia colombiana tradicionalmente se une para disfrutarlos”, aseguró Gabriel Reyes Copello, Presidente de RCN. Cada año participan entre 80 y 100 países en este certamen de Belleza, en el que Colombia ha logrado el título de Miss Universo en dos oportunidades con Luz Marina Zuluaga (1958) y Paulina Vega (2014); además, ha recibido cinco veces el título de Virreina Universal de la Belleza con Paola Turbay (1992), Paula Andrea Betancourt (1993), Carolina Gómez (1994), Taliana Vargas (2008) y Ariadna Gutiérrez (2015).



¨ En Escena ¨

Zamira Yanine, Olga Lucía Tamayo, Jairo Pinzón, Olga de Yanine, Patricia Tamayo, María Lourdes Tamayo y Gloria Helena Tamayo.

Brilla Santa Lucía Plaza Noche de blanco y colorido espectáculo con ritmos de nuestra tierra disfrutaron los asistentes a la inauguración del moderno y acogedor centro comercial Santa Lucía Plaza

Andrea Lucía Pinzón, Jairo Pinzón y Olga Lucía Tamayo; artífices de este gran proyecto

Paola Bonilla de Suesca, Carlos Iván Bustos y Maricela Castro.

Edgar Cortés con su esposa Suellen Silva Correia da Rosa.

Carlos Alberto Romero, Norma Cruz, Claudia León, Harrison González y Jorge Rodriguez.

Lina María Ortiz, Jenny Carolina Salgado, Susan Puerto, Marco Palomino, Ana María Molina, Gustavo Andrade, Carlos Andrés y Darío Perdomo.

Carolina de Prada, Karen Polo, Luis Augusto puentes, Mario Afanador, Jimena Sánchez.

Deisy Martina Cabrera, Representantes a la Cámara Flora Perdomo y Felipe Losada, Senador Hernán Andrade, Padre Milciades Vargas, Gobernador del Huila Carlos Julio González, Hernando Ruiz López y Martha Trujillo.

30 EVAS ¨ Octubre de 2016 ¨


¨ En Escena ¨

Llegó a Neiva La Jabonería En el centro comercial Santa Lucía Plaza se encuentra esta nueva línea cosmética 100% natural. Productos que se elaboran a mano con aceites esenciales, hierbas, frutas y especias que no contienen alcohol, ni perfumes, ni ingredientes animales.

Suellen Silva Correia da Rosa acompañada de sus colaboradoras.

Suellen Silva Correia da Rosa acompañada de sus colaboradoras.

Kikha, centro de moda infantil

Abrió sus puertas en el centro comercial Santa Lucía Plaza, Kikha, una empresa de moda infantil con sello huilense.

Lina María Rivas y Alex Amaya, gestores del proyecto acompañados del grupo de modelos que se lucieron en la pasarela.

¨ Octubre de 2016 ¨ EVAS 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.