La Jornada Zacatecas 09 de Septiembre de 2023

Page 1

n Diputada federal destaca el no endeudamiento a diferencia de otros gobiernos

Llama David Monreal a la unidad y a consolidar la 4T en Zacatecas

n Destaca rector de la BUAZ apoyo que ha recibido para atender problema financiero n Hay avances en materia financiera, obra pública y seguridad, dice Ricardo Monreal n Miranda: con programas como Peso a Peso hay adquisición de torres de vigilancia

INVITACIÓN A EBRARD

Luego de que Marcelo Ebrard dijo que en Morena no tiene espacio, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que no le recomendaría nada, pero dejó en claro que las puertas del partido están abiertas.

Analizan maestros los libros de texto gratuitos durante foro realizado en instalaciones de UPN

Este sábado se cumplen dos semanas de la toma del Campus Siglo 21 por docentes de Agronomía

Autoridades dialogan con colonos que viven cerca de la Fenaza para poder prevenir incidentes

MARTÍN CATALÁN n 12 MARTÍN CATALÁN n 13 MARTÍN CATALÁN n 16

Reciben seis aspirantes independientes a la Presidencia constancia del Instituto Electoral

13 PESOS
n ZACATECAS,
l NÚMERO 6740 l SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS
ZACATECAS l AÑO 16
DE 2023
■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ
A dos años de Gobierno, Zacatecas avanza por la ruta correcta de la transformación, construyendo un estado de paz, bienestar y progreso, asentó el mandatario David Monreal Ávila, de frente a la ciudadanía, en un mensaje emitido con motivo de su segundo Informe de Gobierno.
SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO LA JORNADA ZACATECAS n 5
KAREN GARCÍA Y MARTÍN CATALÁN LERMA n 2, 3, 4, 5 y 6

Presenta David Monreal Ávila segundo Informe de Gobierno

ALEJANDRO ORTEGA NERI

“Este informe refrenda el compromiso de que mi trabajo como gobernador no se detendrá y de que no descansaré hasta que cada zacatecana y cada zacatecano tengan una mejor calidad de vida. El amor por mi tierra, el amor por mi pueblo, es el faro que me guía y la brújula que me orienta dijo en la parte final de su mensaje por el segundo Informe de Labores el Gobernador del Estado, David Monreal Ávila, quien reconoció que a pesar de los avances que se tienen, aún quedan desafíos por superar, metas por alcanzar y sueños por hacer realidad.

Ante un Palacio de Convenciones pletórico de trabajadores de la administración estatal e invitados especiales entre los que destacaron el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, el senador, Ricardo Monreal Ávila, el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y Alfredo Bedolla, gobernador de Michoacán, el mandatario estatal David Monreal Ávila rindió su segundo Informe de Labores en el que subrayó las principales acciones de su administración en el último año y se comprometió a cerrar filas y trabajar en unión con el presidente Andrés Manuel López Obrador y la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, para que la Cuarta Transfor-

mación y el Humanismo Mexicano no se detengan.

Construcción de paz, una de las prioridades

En su discurso, Monreal Ávila enumeró las 100 principales acciones que reflejan lo que su administración ha logrado y dijo estar convencido que con esto se alimenta el buen ánimo de la genta y se renueva la confianza en su trabajo. Además, son logros importantes que ha alcanzado, hombro con hombro y con el apoyo incondicional del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para lograr la construcción de paz, que es una de sus prioridades, el Gobernador David Monreal Ávila informó que, en el último año, se han invertido más de mil 400 millones de pesos para atender “el tema de temas”: la seguridad. En ese sentido, detalló también que se inició con la dignificación de las corporaciones policiales al destinar cerca de 260 millones de pesos para mejorar su equipamiento con chalecos balísticos, uniformes, 100 patrullas y 35 motopatrullas.

Además, en reconocimiento a su labor, tras guardar un minuto de silencio por los agentes que murieron en cumplimiento de su deber, informó que no habrá en el estado un solo policía estatal o municipal que perciba menos de 12 mil pesos de salario mensual, y partir de 2024, ninguno gane menos de 14 mil pesos.

Para dar respuesta a situaciones de emergencia, mencionó la iniciativa tecnológica más ambiciosa en seguridad, la modernización el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5), con una inversión inicial de 750 millones de pesos y una ampliación de 100 millones de pesos más.

Asimismo, recordó que, para fortalecer la seguridad en las colindancias con Zacatecas, firmó convenios de colaboración con los estados vecinos de Aguascalientes, San Luis Potosí y Durango, con los que se realizan operativos conjuntos encaminados a la pacificación de la región.

En materia de contención, el mandatario destacó que, en el último año, se aumentaron en 463 por ciento las detenciones del fuero federal, ubicando al estado por debajo de la media nacional. También, se desarticularon 48 células delictivas, se detuvo a 260 generadores de violencia y se incrementó el aseguramiento de armas de fuego y granadas en 644 y 700 por ciento, respectivamente.

Gracias a las acciones referidas, destacó que, al mes de julio del presente año, Zacatecas se encontró en el lugar 24 a nivel nacional en incidencia delictiva; también, y al reducirse los homicidios dolosos, la entidad se ubicó en el lugar 16 en el país y, además, se logró descender en 85.4 por ciento el delito de

DIRECTORA GENERAL

PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL

Raymundo Cárdenas Hernández

DIRECTOR GENERAL

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth G. Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE INFORMACIÓN

Carlos A. Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE REDACCIÓN

Jenifer Carolina Arias García redaccion.ljz@gmail.com

PLATAFORMAS DIGITALES

Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Trinidad

Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac. Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2
■ Destacó avances en materia de seguridad, desarrollo y campo estatal
Monreal aseguró que cerrará filas con Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo. ■ FOTOS: ANDRÉS SÁNCHEZ

extorsión.

Por último, en este tema, recordó que además de brindar acompañamiento a las familias de personas desaparecidas y víctimas de violencia, presentó una iniciativa de reforma al código penal ante el Congreso del Estado para combatir la impunidad y contar con instrumentos jurídicos eficientes que permitan aumentar el castigo contra quienes extorsionan y amedrentan a la población.

Obra Pública, uno de los pilares del Gobierno La obra pública es uno de los pilares del Gobierno que encabeza el mandatario y el compromiso es que, al final del sexenio, Zacatecas cuente con carreteras seguras y de calidad, luego de décadas de permanecer en el abandono. Para lograrlo, informó que se han destinado alrededor de 2 mil millones de pesos en esta materia con el objetivo de construir obras enfocadas a cubrir las necesidades de la gente en los 58 municipios del estado.

Asimismo, detalló que se ejercieron cerca de 755 millones de pesos para mejorar alrededor de 280 kilómetros, además de cinco puentes vehiculares. A esto se suma la proyección de más de 350 millones de pesos adicionales para cerca de otros 230 kilómetros y nueve puentes, así como más de 535 millones de pesos, aportados por el Gobierno de México, para alcanzar cerca de 900 millones de pesos.

Por último, en este tema, destacó el caso del circuito El Orito, que se construyó con una inversión inicial cercana a 375 millones de pesos, que favorecerá el flujo de 15 mil vehículos y beneficiará a 500 mil personas.

“Tenemos finanzas sanas”

Monreal Ávila destacó que hoy se administran con eficiencia los recursos públicos, y, después de más de dos décadas, por primera vez, no se ha pedido deuda de corto ni de largo plazos, ni tampoco adelanto de participaciones. “Tenemos finanzas sanas en Zacatecas”, asentó, pues, además, por primera vez, se ha logrado reducir la deuda estatal a largo plazo, pues se destinaron más de 600 millones de pesos para su pago, de los cuales el 85 por ciento corresponde a intereses.

“Hemos demostrado que sí se puede gobernar con transparencia y responsabilidad”, expresó el Gobernador David Monreal, al exponer que hoy la única deuda pública es de 6 mil 919 millones de pesos.

Como resultado del Decreto Presidencial para la Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera, en Zacatecas se beneficiaron los propietarios de 67 mil 949 vehículos en 41 municipios del estado, con lo que se obtuvo una recaudación superior a los 122 millones de pesos, que se destinaron a obras de pavimentación de calles, caminos y carreteras.

También, el mandatario estatal dio a conocer que su gobierno ha logrado un ahorro acumulado de casi 600 millones de pesos en lo que va de esta administración; en tanto que, derivado del combate a la corrupción y con acciones de austeridad republicana, se han generado economías por 500 millones de pesos.

“El campo es solución y no un problema”

Para David Monreal Ávila, el campo es solución y no un problema, por lo que, en dos años, se destinaron más de mil millones de pesos a este rubro, que forma parte de los cuatro ejes tractores para lograr desarrollo, y que significó una derrama por 4 mil millones de pesos; por eso, en 2023 se ejercieron 550 millones de pesos en el sector agrícola-ganadero.

Además de la realizada en Fort Worth, Texas, se impulsaron seis Expo Ferias Agropecuarias Regionales en los municipios de Zacatecas, a las que se destinaron 127 millones de pesos, que generaron una derrama superior a 500 millones de pesos, con el apoyo de proveedores en beneficio de más de 5 mil productores agrícolas y ganaderos.

De la misma manera, se destinaron más de 48 millones de pesos para la adquisición de maquinaria pesada en la Secretaría del Campo

(Secampo), luego de más de 20 años de no hacerse; se erogaron 76 millones de pesos para maquinaria y tecnificación de unidades de riego, almacenamiento y distribución de agua, así como reconstrucción de caminos sacacosechas, por mencionar algunas acciones y demostrar que su gobierno, dijo, será un fiel aliado de las manos que trabajan la tierra.

Salud y educación

Convencido de que la educación es la vía para lograr la transformación social en el estado, informó que en estos dos años se han destinado más de 11 mil millones de pesos para el funcionamiento y fortalecimiento del sistema educativo estatal, inversión que abarca la mejora de la infraestructura educativa, mantenimiento de espacios y la adquisición del equipamiento necesario para un ambiente de aprendizaje óptimo.

Asimismo, dijo que se ha cumplido con el pago oportuno de la nómina magisterial, a través de un convenio de apoyo que en el primer año fue de 2 mil millones de pesos; para el segundo, se gestiona que sean 2 mil 300 millones de pesos, gracias a la respuesta positiva del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, se beneficia a más de 213 mil estudiantes de educación preescolar mediante la entrega de loncheras, así como a 300 mil alumnas y alumnos de primaria con mochilas. También, se otorgan estímulos económicos por más de 21 millones pesos a más de 5 mil estudiantes de los niveles básico y superior.

En cuanto a la salud el mandatario estatal dijo que se trabaja con firmeza y determinación para mejorar y fortalecer el sistema de salud en

el estado, con el objetivo de brindar una atención médica integral, oportuna, universal y de calidad para todas y todos, para lo cual se han destinado más de 3 mil 600 millones de pesos para el funcionamiento de unidades médicas.

Precisó que a ello se suma una inversión superior a mil 250 millones de pesos en el desarrollo de infraestructura, mantenimiento, equipamiento, apoyos a grupos vulnerables, profesionalización y adquisición de insumos diversos.

En este rubro destacó además que se llevó a cabo el proceso de transferencia y operación del Hospital de la Mujer de Fresnillo, bajo la modalidad IMSS-Bienestar y que fue constatado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, logro que beneficia a cerca de 152 mil mujeres de las regiones norte y noroeste del territorio zacatecano.

Desarrollo económico

Finalmente, en materia de desarrollo económico, David Monreal Ávila informó que hay 13 nuevas inversiones y expansiones de empresas durante el primer trimestre de 2023, con cerca de 12 mil millones de pesos invertidos. Por lo que en cuanto a la Inversión Extranjera Directa, se refiere, durante esta administración se ha registrado un saldo de más de 677 millones de dólares siendo Suecia, Canadá, España y Estados Unidos los países que más han invertido en la entidad.

También, el Gobernador refirió la estancia de la delegación zacatecana en Corea del Sur, que obtuvo la firma de un convenio global por mil 100 millones de pesos para inversiones en nuestro estado. Entre las empresas están MR InfraAuto, que invertirá más de 500 millones de pesos; corporativo Tris, por 320 millones de pesos; y Hyundai Polytech, por más de 300 millones de pesos.

“Este informe refrenda el compromiso de que mi trabajo como gobernador no se detendrá y de que no descansaré hasta que cada zacatecana y cada zacatecano tengan una mejor calidad de vida. El amor por mi tierra, el amor por mi pueblo es el faro que me guía y la brújula que me orienta… Este es el segundo capítulo de una historia que continuamos escribiendo todas y todos. A quienes dudan, a quienes nos escuchan con escepticismo, les decimos que vamos por la ruta correcta de la transformación, construyendo un Zacatecas de paz, de bienestar y de progreso”, finalizó.

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
El gobernador llegó acompañado por su esposa, Sara Hernández Campa, y miembros de su Gabinete.

POLÍTICA • SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 4

KAREN GARCÍA

Luego del segundo Informe de Gobierno del mandatario David Monreal Ávila, personalidades de carácter federal como Ricardo Monreal y Bennelly Hernández, así como autoridades municipales dieron su opinión respecto a los avances presentados, coincidiendo en que “se ha hecho un buen trabajo”.

El morenista Ricardo Monreal expresó que fue muy bueno el mensaje que dio el mandatario estatal y que sorprendió al mostrar los avances en materia financiera, de obra pública y de seguridad.

“Va por muy buen camino el estado y claro aún falta consolidarlo. Me ha sorprendido, porque cuando se lo dieron estaba deshecho el estado y ahora lo veo dos años después saneado financieramente con obra y muchas buenas circunstancias”.

Asimismo, la diputada federal Bennelly Hernández dijo que “el hecho de escuchar avances positivos es muy bueno, pues me a impactado que habido cero deuda en comparación de los últimos tres sexenios donde el estado tuvo que padecer el endeudamiento y por ende una crisis financiera”.

Por otro lado, destacó los datos que Monreal Ávila compartió en cuanto a la seguridad ciudadana “datos en los que vamos a la baja en materia delincuencial y en otro tipo de hechos violentos, eso es para celebrarse”.

“Para mí escuchar estos datos, me da la certeza de que vienen años mejores para nuestro hermoso estado. Estoy segura que las bases que hoy están sentando serán muy importantes para la para el bienestar y progreso” finalizó.

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, también reconoció la labor del mandatario David Monreal Ávila, tras su segundo Informe

■ El senador Ricardo Monreal reconoció avances del Gobierno de Zacatecas en materia financiera

Personalidades federales y autoridades municipales opinan sobre segundo Informe de Gobierno de DMA

■ Seguridad y obra pública fueron otros de los temas que reconocieron de la administración estatal

de Gobierno, pues refirió que temas como seguridad y obra pública han beneficiado al municipio.

“Seguimos sumando esfuerzos con el gobierno del estado, con programas como Peso a Peso para la adquisición de dos torres de vigilancia en el Centro Histórico y en la Plaza Bicentenario. Por lo que hay que reconocer la labor del gobernador David Monreal Ávila” dijo Jorge Miranda.

Asimismo, la Dirigencia Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), a cargo de Rubén Flores Márquez, expresó

su reconocimiento al desempeño de Monreal Ávila, pues dijo que se recibió un estado “en el abandono, sumergido en la violencia y la des-

igualdad, poco a poco ha ido mejorando las condiciones pues tiene muy clara la visión de la Cuarta Transformación”.

El alcalde capitalino, Jorge Miranda, destacó el trabajo coordinado que realizan con Gobierno del Estado. La diputada federal Bennelly Hernández también estuvo presente en el informe del mandatario. ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

MARTÍN CATALÁN LERMA

A propósito del segundo Informe de Gobierno de David Monreal Ávila, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Rubén Ibarra Reyes, destacó el acompañamiento que le ha dado en titular del Ejecutivo para atender los problemas financieros de la institución.

Sobre la labor de la administración estatal el último año, consideró que “los ciudadanos tendrán la última palabra, pero nosotros lo que podemos decir es que la universidad ha tenido acompañamiento del Gobierno del Estado durante este año de manera destacada”.

Comentó que hay funcionarios del Gobierno del Estado que han estado al pendiente en todo momento para dar acompañamiento a la universidad en diversas situaciones, de manera que este año se ha realizado una buena labor en ese sentido.

Por ejemplo, Ibarra Reyes mencionó que Ricardo Olivares, secretario de Finanzas, y Rodrigo Reyes, secretario general de Gobierno, entre otros más que han respaldado y acompañado a la universidad en diversas gestiones ante diversas instancias que han permitido un mejor desempeño de la institución.

Por tanto, consideró que el gobernador está satisfecho de que la BUAZ ha obtenido avances importantes en lo que respecta a su situación financiera y a sus adeudos, puesto que en su administración ha pagado 2 mil

millones a diversas instancias lo que se ha logrado en parte por el acompañamiento de la actual administración gubernamental.

Además, informó que el goberna-

dor David Monreal Ávila podría dar a conocer un importante acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que tiene que

ver con el mayor adeudo que tiene la máxima casa de estudios de la entidad, el cual se ha acumulado durante 20 años y que en administraciones anteriores no se le había dado atención.

En ese sentido, Ibarra Reyes dijo que su administración en la Rectoría de la BUAZ está trabajando de manera conjunta con el gobernador de la entidad para resolver esa problemática que se ha presentado durante todo ese tiempo.

El rector reiteró que el gobernador e integrantes de su gabinete ha brindado acompañamiento a la universidad en todas las gestiones y procesos para atender los problemas de la institución, especialmente los que refieren a su situación financiera.

Por último, se refirió al conflicto con docentes de la Unidad Académica de Agronomía y dijo que ellos tienen el derecho a manifestarse, pero no comparte las formas con las que se han manifestado, además de que no le han presentado evidencias respecto a supuestas irregularidades en la asignación de bases.

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • POLÍTICA 5
■ Se han realizado importantes gestiones que han beneficiado a la institución, señala Rubén Ibarra Destaca rector de la BUAZ apoyo que ha recibido para atender problema financiero
■ Adelantó un importante acuerdo con el ISSSTE que tiene que ver con el adeudo de la universidad
Campus siglo 21 de la BUAZ. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Con la ausencia del gobernador David Monreal, la represión de elementos de la Policía Vial a afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (SITEZ), taxistas e integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac y la falta de quorum en el pleno de la 64 Legislatura, inició el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer Año de Ejercicio Constitucional en el Poder Legislativo del Estado.

Desde temprana hora, afiliados al SITEZ se tomaron la entrada del Congreso del Estado para exigir el aumento salarial a 22 mil trabajadores, a estos se sumaron taxistas e integrantes del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, no obstante, antes de la llegada del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, los elementos de la Policía Vial retiraron con uso de la fuerza, y entre aventones, las lonas y mantas que bloqueaban la puerta del recinto legislativo, para luego escoltar al funcionario que acudió a entregar el segundo Informe de Labores de Monreal Ávila entre gritos de “represores” y “el gober va a informar que no sabe gobernar”.

Dentro en el vestíbulo de la Legislatura, diputados y diputadas de las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza, en voz del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Enrique Laviada Cirerol, reprobaron que se haya utilizado la fuerza pública para intentar retirar a los manifestantes que estaban en su derecho a hacerlo, y recalcó que los elementos de seguridad sólo pueden intervenir en el congreso cuando se les solicite, por lo que hicieron responsable al gobernador David Monreal Ávila de “este intento de coartar o reprimir la libertad de expresión” justo en las puertas del congreso.

A través de redes sociales hizo lo propio el diputado Ernesto González Romo, quien publicó: “Lamento los incidentes de violencia que se vivieron a las afueras del Congreso. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. A nivel nacional el presidente lleva 5 años sin reprimir ninguna protesta, en Zacatecas el Gobernador lleva 2 años garantizando el derecho a la libre manifestación y nosotros somos un movimiento que viene de la protesta social. Estoy seguro que habrá un llamado de atención enérgico para los oficiales que actuaron de manera incorrecta”.

Ruptura en la oposición al interior del Congreso

En la 64 Legislatura “se consumó el PRIMOR”, denunciaron, en conferencia de presa, los representantes de los partidos mencionados quienes reprobaron el actuar de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para decidir, de manera unilateral junto con Morena, las designaciones de las mesas directivas para el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al tercer año de Ejercicio Constitucional, con lo que, aseguraron, se ha roto el Frente Plural Amplio al interior de la Legislatura.

“Lo lamentamos porque el frente amplio por México no sólo es un compromiso electoral, lo hemos dicho muchas veces y lo reiteramos, es un compromiso político con los ciudadanos y al que estamos obligados a honrar las fuerzas políticas que participa-

■ El secretario general de Gobierno acudió a realizar la entrega del segundo Informe de Labores Entre manifestaciones

y falta de quórum, dio inicio el primer Periodo Ordinario en la Legislatura local

■ Elementos de Seguridad Vial retiraron las mantas que bloqueaban la entrada al recinto legislativo

mos en este gran proyecto en el que tenemos confianza y se salve a México del desastre en el que nos ha metido Morena y la Cuarta Transformación”, dijo Laviada Cirerol.

El presidente de la Jucopo aseguró que esta “maniobra” entre diputados del PRI y Morena es para proteger “la ineptitud” del Gobernador del Estado de Zacatecas, pues fueron avisados por la presidenta de la mesa directiva, apenas unas horas antes, que el mandatario estatal no acudiría a cumplir con el deber constitucional de presentar su informe ante el pleno de la Legislatura y que, por el contrario, prefirió mandar “a un personero” con la intención de entregarlo, por lo que calificó la acción como una “cobardía” y una falta de respeto al Poder Legislativo.

Por su parte, el legislador panista, José Guadalupe Correa dijo desconocer el motivo por el cual el PRI haya tomado tal decisión al interior de la legislatura, por lo que les solicitó una mesa de diálogo para que expliquen qué los orilló a tomar un acuerdo unilateral con el grupo en el poder. Y finalmente, con respecto a la negativa del gobernador de acudir a la Legislatura, señaló que si él no iba ellos no tenían nada qué hacer en el Pleno.

Sesión cancelada por falta de quórum Fue el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, quien posteriormente fue el encargado de hacer entrega del Segundo Informe de Labores del mandatario estatal ante la presencia de diputados y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ), Arturo Nahle García.

Posteriormente, aún y cuando en la Orden del Día y la Gaceta Parlamentaria estaba programado un posicionamiento por un diputado de cada una de los grupos parlamentarios y a su vez, la intervención

POLÍTICA • SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 6
ALEJANDRO ORTEGA NERI del mismo jefe del Ejecutivo, la sesión no pudo continuar debido al vacío legislativo de varios diputados y al haber solamente 15 dentro del Pleno, la sesión se canceló por falta de quórum legal programando la siguiente para el lunes próximo. Reyes Mugüerza hizo entrega del Informe de Gobierno. ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 7

CULTURA • SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8

LA JORNADA ZACATECAS

Una exposición variada, nostálgica, que no ha perdido al Zacatecas tradicional, y que en su técnica se conforma de dibujos, acuarelas, monotipos y pinturas es “Mágicos Márgenes”, obra de extraordinaria narrativa visual del artista zacatecano Alfonso López Monreal, la cual fue inaugurada este jueves 7 de septiembre, en el Museo Francisco Goitia.

En representación del Gobernador David Monreal Ávila, la directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), María de Jesús Muñoz Reyes, acompañada del artista, de la escritora Mercedes de Vega y de la directora del Museo Francisco Goitia, Adela Bañuelos, dijo que, para el Gobierno del Estado, es fundamental difundir y reconocer el trabajo de los artistas locales.

“Más aún a quienes cuentan con una exitosa trayectoria hecha con base en el esfuerzo, trabajo y talento como es el caso del maestro López Monreal, quien, con ‘Mágicos Márgenes’, reafirma el interés en el dibujo, honrando sus virtudes con la magia del carboncillo, el pulso de sus trazos con la acuarela y la punta de plata.

“Esta noche es especial para quienes gustamos de la magia y disciplina de una notable ejecución plástica, ‘Mágicos Márgenes’ se enmarca como exposición ideal para la celebración del 45 aniversario del Museo Francisco Goitia”.

Dijo que se trata de una noche sumamente especial para Alfonso López Monreal y para quienes le acompañaron, “pues hoy celebra, con este recorrido, su admiración por la pintura de Francisco Goitia y Julio Ruelas; hoy, al igual que aquellas generaciones de artistas que tanta gloria nos han dado, López Monreal deja de manifiesto, con esta extraordinaria exposición, su vigor y pasión por entregarse a la creación artística”, concluyó.

Antes, Alfonso López Monreal dijo querer ver a Zacatecas con vida, llena de arte, no tanto como la ciudad en la que vivió de niño, sino la que no ha perdido su identidad y su memoria, y eso es lo que trata de reflejar con sus dibujos expuestos la noche de este jueves. Tal vez -agregó-, tiene algo de nostálgico, pero quiero que sea esa aportación a este Zacatecas de hoy.

Habló de la palabra conservador tomando como base la esencia de Zacate-

■ “Hay técnicas y formas de hacer arte que no podemos permitir que se pierdan”, aseveró López Monreal

Inaugura IZC “Mágicos Márgenes”, exposición del artista zacatecano Alfonso López Monreal

■ La muestra, conformada de dibujos, acuarelas, monotipos y pinturas, permanecerá expuesta hasta el 11 de febrero

cas y del arte; “hay técnicas y formas de hacer arte que no podemos permitir que se pierdan. No estamos en contra de nuevas expresiones; tiene que haber alguien que trate de conservar y no se pierdan nuestras tradiciones”; luego, agradeció a los asistentes, porque, dijo: exponer es exponerse, sean generosos con la crítica, con el artista.

La exposición se conforma de un retrato en punta de plata de Francisco Goitia, una encáustica inspirada en el poema “El sueño de los guantes negros”, de Ramón López Velarde, y una serie de dibujos de exquisita factura, en las que el artista ha alcanzado plena madurez y confirma el perfeccionamiento en el manejo de diversas técnicas y conceptos estéticos.

Óvalos a la usanza antigua y círculos enmarcan a hombres y mujeres de profunda expresividad, que manifiestan una

vitalidad imaginativa que se nutre de la observación de la esencia humana del artista, conmemoran de manera estupenda

el 45 aniversario del Museo Francisco Goitia, cuya muestra estará abierta al público hasta el 11 de febrero de 2024.

“Mágicos Márgenes” es una obra de extraordinaria narrativa visual El artista zacatecano Alfonso López Monreal. ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS
SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 9

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 10

LA JORNADA ZACATECAS

En un espectacular duelo, que se definió hasta el último minuto en el Gimnasio Solidaridad, los Mineros de Zacatecas perdieron su racha positiva al caer 102-95 ante los Plateros de Fresnillo en el primer capítulo del clásico zacatecano.

En el arranque del cotejo Chris Perry se coló entre los defensas para marcar 8 unidades, Bryan Rivera anotó un triple y un doble, mientras que Tyrone White acertó de larga distancia, sin embargo, los Plateros también tuvieron un buen desempeño, sobre todo de Terrel Holloway, quien colaboró con 8 puntos, unidades que se sumaron a las 6 de Jamil Wilson y 6 de David Huertas, en ese episodio se llevó la ventaja Fresnillo 24-22.

El cuadro local se despegó en dos ocasiones durante el segundo lapso, primero se fueron arriba 34-27, pero los Mineros regresaron de la mano de Skyler Hogan, Perry y Kohl Meyer para poner el electrónico 34-35, y cerca del descanso los Plateros otra vez tomaron distancia 48-42.

Los Mineros salieron inspirados en el tercer cuarto, despertaron los bombarderos y el equipo anotó 32 unidades para dar la vuelta al marcador, ya ganaban 70-74. Tyrone White destacó con 10 puntos, incluidos dos triples.

En el cuarto final los Plateros fueron más atinados y lograron reponerse para llevarse el juego de viernes en el clásico de cantera y corazón de plata, el marcador final fue de 102-95.

De pore s t

■ Hoy se juega el segundo partido de la serie, a las 8 de la noche en el Gimnasio Solidaridad

Pierden Mineros su racha positiva de visita en municipio de Fresnillo

Terrel Holloway se convirtió en el MVP de la disputa al conseguir 26 unidades, 5 rebotes y 7 asistencias. Por el lado zacatecano,

una vez más Chris Perry destacó con 21 puntos y 10 rebotes. Este sábado 9 de septiembre se juega

el segundo partido de la serie, el juego comenzará a las 8 de la noche en el Gimnasio Solidaridad de Fresnillo.

Plateros se lleva el primer episodio del clásico zacatecano. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Finalizó el Torneo Interdependencias organizado por el Ayuntamiento capitalino, a través del Departamento de Deporte, logrando promover el deporte y, sobre todo, la integración de los trabajadores de las distintas dependencias gubernamentales.

En el torneo participaron nueve equipos, cuyos integrantes se enfrentaron durante 16 jornadas junto a la Liguilla, en las que demostraron un gran profesionalismo y un excelente trabajo en equipo.

Los representantes de la Presidencia Municipal de Guadalupe se

■ Promueve el Ayuntamiento capitalino el deporte y el trabajo en equipo entre servidores públicos

Concluye torneo interdependencias con participación de nueve equipos

llevaron el primer lugar, mientras que los integrantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ) y de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) se posicionaron en el segundo y tercer puesto, respecti-

vamente.

Además, en el Polideportivo “Alma Obrera” dieron a conocer que Miguel Rosales se coronó como el campeón goleador del Torneo Interdependencias 2023 con un total de 36 anotaciones.

Cabe recordar que, mediante este tipo de actividades, la administración del presidente municipal, Jorge Miranda Castro, busca fomentar la sana convivencia, el trabajo en equipo y el deporte entre las y los servidores públicos.

DE SEPTIEMBRE
11
SÁBADO 9
DE 2023
De pore s t
LA JORNADA ZACATECAS ■ FOTOS: LA JORNADA ZACATECAS

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 12

MARTÍN CATALÁN LERMA

Profesores de la Universidad Pedagógica Nacional unidad 321 (UPN) y de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) coincidieron en que a polémica en torno a los nuevos libros de texto gratuito no refiere al ámbito educativo ni pedagógico, sino al político, electoral y económico, aunque la campaña en su contra ha sido “ruin y vulgar”.

Durante un foro realizado este viernes en las instalaciones de la UPN, Víctor Manuel Fernández Andrade, subdirector de esta institución, lamentó la campaña orquestada por Tv Azteca en la que se afirma que los libros de texto pretenden adoctrinar a los niños, lo que “demuestra una ignorancia espectacular”.

“Nunca, ni antes ni ahora, se puede adoctrinar con un texto porque es solo instrumento que es utilizado por los sujetos, de forma que a final de cuentas los profesores y los alumnos tienen libre albedrío. Esos que dicen del supuesto adoctrinamiento ignoran que en las aulas hay sentimientos, hay deseos, hay saberes”, expuso.

Afirmó que un profesor de educación básica que se sujete a los libros de texto es un profesor cuya práctica docente comete un error porque en la actualidad los estudiantes tienen infinidad de formas de aprendizaje que trascienden el libro de texto.

Por tanto, Fernández Andrade afirmó que esa es “una falsa discusión” que se ha creado bajo intereses económicos y electorales rumbo al proceso electoral del próximo año, puesto que el debate no se centra en el tema educativo y mucho menos pedagógico.

“No hay ningún debate educativo ni pedagógico y quizá haya un debate ideológico, pero este se ha realizado de una forma tan ruin, tan corriente, tan vulgar y tan poco clara que en realidad es evidente que tiene un propósito electoral. Si quieren debatir sobre la elección del 24, discutámoslo, pero dejen en paz a la educación y respetemos

Ec cón u i a d

por libros de texto gratuitos es por motivos políticos: profesores

idea de concebir a los conocimientos en términos de asignaturas y ahora se plantea articular todos los conocimientos y saberes con una intención que puede ser ideológica, pero con una visión del mundo.

Es decir, opinó que en el nuevo modelo educativo y en los libros de texto sí hay una ideología de fondo, pero esta tiene que ver con una nueva visión de convertir a la educación en transformadora, hay que en otros regímenes se había promovido una educación reproductora.

a los niños y a la historia educativa de este país”, agregó.

Desde su punto de vista dijo que quien se plantea quemar libros de texto “se equivocó de espacio se equivocó de tiempo y se equivocó de territorio porque la quema de libros era un asunto de la Inquisición”.

Por su parte, René Amaro Peñaflores, historiador de la BUAZ, expuso que detrás de los libros de texto está un modelo educativo y un modelo de país cuyos opositores trasladan su inconformidad hacia la educación.

No obstante, recordó que “la problemática de los libros de texto es una lucha histórica y desde el siglo 19 existe una preocupación en torno a cómo configuramos y desarrollamos un modelo educativo moderno”.

Mencionó que el discurso que se ha

DOCENTES DE LA UAPUAZ ASISTEN A COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

promovido recientemente que asegura que no hay fundamentos pedagógicos en los nuevos libros, pero señaló que hay un nuevo modelo educativo en marcha que cuenta con fundamentos importantes que se centran en una idea de educación y de aprendizaje integrales y articulados.

Amaro Peñaflores dijo que este es un aspecto importante porque se abandona la

Marcelo Hernández Santos, docente de la UPN, consideró que el debate en este momento no es solamente ideológico, como ocurrió en otras etapas históricas, sino que ahora también tiene un elemento pedagógico, pues en los nuevos libros de texto se plantea un trabajo por proyectos y no por secuencias didácticas como se hacía convencionalmente.

Explicó que el modelo de trabajo educativo por proyectos es una herramienta didáctica para que los alumnos investiguen por sí mismos para que construya sus conocimientos, de forma que los estudiantes no sean pasivos.

Docentes de la Unidad Académica Preparatoria de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAPUAZ), participaron como ponentes, expositores y oyentes en el “XIII Coloquio Nacional de Formación Docente de Educación Media Superior”, actividad que tiene como objetivo, la adquisición de herramientas e intercambio de experiencias que permitan la mejora continua al interior de las aulas.En el evento que se realizó en Puebla, se han desarrollado una serie de talleres, ponencias y exposición de carteles, en donde los académicos universitarios Rebeca Fibela Esparza, Rigo Adrián Valenzuela Trejo, Elizabeth Villasana Mercado, Roberto Erubey Serrano García y Arleth Gutiérrez Bañuelos, representaron dignamente a Zacatecas y a la UAPUAZ, permitiendo que su experiencia pueda ser de utilidad para los participantes de toda la República Mexicana. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

■ Campaña orquestada por TV Azteca por los LTG “demuestra una ignorancia espectacular”
Polémica
Se realizó un foro en la UPN para analizar el tema. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

MARTÍN CATALÁN LERMA

Docentes de la Unidad Académica de Agronomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) informaron que este sábado continuará la toma del Campus Siglo 21 y se cumplirán dos semanas completas de iniciada su manifestación sin que haya voluntad por parte de las autoridades para atender sus demandas.

La inconformidad reside en que una docente fue favorecida de forma irregular con una base de tiempo completo, sin que tuviera adscripción laboral ni antecedentes en esa Unidad Académica.

Señalaron que, en medio de problemas financieros tan preocupantes que enfrenta la máxima casa de estudios, es inadmisible que haya “aviadores” que sólo cobran sin realizar ningún trabajo, como es el caso de la profesora que fue beneficiada con tiempo completo.

“Una universidad en crisis como la nuestra no está para darse el lujo de pagar “aviadores”; en contraste, la fecha de ingreso de la maestra María de Jesús ‘N’ a la Unidad Académica de Agronomía fue el 16 de enero del 2023 y sabemos que la última quincena ha seguido cobrando”, expresaron.

En consecuencia, dijeron que el nombramiento de esta profesora ha costado a la universidad 112 mil 500 pesos de salario tabular más prestaciones, lo que violenta además los

Continúa la toma del Campus Siglo 21; se cumplen dos semanas sin acuerdos

derechos laborales de los demás docentes.

Sobre las peticiones de su pliego petitorio, reiteraron su postura de

no negociar con la administración central sin involucrar a todas las partes de la mesa de trabajo, incluyendo a la representación del

Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), ya que “nuestros derechos no se negocian en lo oscurito”.

Ante esa situación, informaron que este sábado continuará la toma de las instalaciones del Campus Siglo 21 y de la Unidad Académica de Agronomía, de 7 de la mañana a 3 de la tarde, a la espera de que el rector realmente muestre voluntad para resolver las peticiones.

Por último, agradecieron el apoyo y la solidaridad de los docentes de Ciencias Químicas, Preparatoria, Estudios del Desarrollo, Ciencias Biológicas, Ingeniería, Ciencias de la Salud, Ciencias Nucleares, entre otras, además de alumnos que han participado en las guardias, especialmente los integrantes de la Federación de Estudiantes Zacatecanos Unidos (FEZU).

Mientras tanto, universitarios han expresado su inconformidad por llevar a cabo clases virtuales, ya que muchos de los contenidos de los programas del área de Ciencias de la Salud se basan en actividades prácticas.

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 • EDUCACIÓN 13
Reiteraron su exigencia de que no existan “aviadores” que cobren sin trabajar en la universidad
“Nuestros derechos no se negocian en lo oscurito”, señalaron ante petición de no involucrar al SPAUAZ
Informaron que este sábado continuará la toma del Campus. ■ FOTO: CORTESÍA

as alianzas políticas y partidistas más grandes en México, han concluido sus procesos internos para determinar quiénes encabezarán las candidaturas a la Presidencia de la República, de manera histórica han definido a dos mujeres para dicha tarea, convirtiéndose así, en el primer proceso electoral del país en el que existen posibilidades reales de que una mujer encabece el Ejecutivo Federal, en ese sentido, estamos atravesando un enorme cambio en la vida política y pública.

El proceso electoral comenzó hace un par de días, por su parte la alianza del frente amplio por México, el que criticó fuertemente a la alianza de la 4T por haber comenzado su proceso, según ellos, anticipadamente, dieron inicio al propio días después y prometieron un proceso democrático en el que PAN, PRI y PRD, se disputarían en una votación entre militantes, la candidatura a la Presidencia de la República y que, sin embargo, fueron bajando a sus aspirantes uno a uno hasta que solamente participaban dos mujeres para después, Alito Moreno bajó a su propia aspirante para declinar por Xóchitl Gálvez, sin que Beatriz Paredes anunciara su intención por bajarse de la contienda. Por la otra parte, la de la alianza de la 4T, hubo un aspirante por cada partido político y que el proceso fue basado en una encuesta, en la que se realizaron en todo el país, con representantes de

os “ciegos” niegan que México vive una transformación promovida por fuerzas progresistas de corte nacionalistas y reivindicadoras del bienestar social y que los cimientos descansan en la misma sociedad.

La derecha mexicana está ausente en la aportación de elementos de cambio, es una oposición marginal, sin programa alternativo, sin autocrítica, irreflexiva, de posturas contradictorias en su afán obstaculizador y con posturas absurdas y antipopulares.

El Movimiento de Regeneración Nacional, a través de su instrumento legal electoral (Morena) ha cristalizado una nueva forma de elegir a la que será su candidata en la sucesión presidencial del 2024. Básicamente consistió en que los aspirantes hicieran un recorrido por el país, expusieran ideas, sellaran compromisos y culminar con una encuesta, para saber la decisión del pueblo, borrando el dedazo y la imposición.

La derecha mal copió ese método e hizo los ajustes para garantizar la antidemocracia que le es inherente. Fueron incapaces de recorrer el país. Bajaron de la contienda a los “comodinos” para imponer, por dedazo, a Xochitl Galvez, evitaron la decisión democrática del ciudadano, ni siquiera invitaron a ese sainete a los aspirantes del PRD, al que usan como membrete publicitario.

Tras el nuevo procedimiento electivo, del que no hay elementos tangibles para argumentar que López

EL 2024, UN PROCESO HISTÓRICO

cada uno y además proponiendo su encuestadora para contrastar los resultados con la encuestadora de morena. Claudia Sheinbaum se consolidó como la favorita con una enorme diferencia con el segundo lugar, Marcelo Ebrard, quien ha tomado la ruta del quiebre con la transformación del país.

Existirán otros actores, falta por definir Movimiento Ciudadano a su candidato y candidatos independientes, hasta el momento 27, entre los que destaca el actor Verástegui, quien ha generado molestia entre grupos del frente amplio por México, más que afectar a la alianza de las izquierdas, promete arrebatar el voto fuerte del sector conservador mexicano, pues éste, pertenece a grupos de ultra derecha y representa también a intereses de empresarios mexicanos como Ricardo Salinas Pliego, uno de los grandes evasores de impuestos en el país y perteneciente a grupos de ultra derecha, incluso vinculados

El proceso electoral del 2024 terminará por romper los viejos métodos de hacer política, el avance tecnológico y el internet jugarán un papel importante para

arrebatar a los medios de comunicación el monopolio de la información y comunicación política, actores que eran minimizados por los grandes medios, tendrán diversas plataformas para llegar al mexicano, disminuyendo el desplazamiento en el territorio y además incrementando el alcance de los mensajes.

Desde un punto de vista personal, dos mujeres, Sheinbaum y Xóchitl, disputarán el primer y segundo lugar, en ese orden, la alianza y el proyecto de la 4T que seguramente ganarán por un amplio margen, incluso mayor al que obtuvo Andrés Manuel López Obrador, pues la derecha representada por el frente amplio, perdió cinco años rechazando todo plan de gobierno, atacando mediáticamente cualquier reforma e incluso echaron mano de despachos jurídicos para frenar ante la Suprema Corte, grandes obras y reformas trascendentales que beneficiarían directamente a millones de mexicanos, el constante boicot a obras como el tren maya y las refinerías, los alejaron de la posibilidad de construir un proyecto ideológico.

La derecha optó por ofrecernos una

candidata más parecida a Fox, populacha y chicharachera, en lugar de ofrecer un perfil que represente un proyecto, la campaña será basada en resaltar sus “orígenes humildes”, conectarla con los mexicanos haciéndola pasar por una mexicana más, sin embargo, la corrupción y el uso de sus encargos para beneficiar a sus empresas con miles de millones de pesos la seguirán.

Por otro lado, la izquierda optó por una mujer científica, cuyo gobierno en la CDMX se caracterizó por los grandes resultados en materia de seguridad, inversión pública y privada, mejoramiento al transporte público, inversión en energías limpias, protección y políticas en beneficio de las mujeres, la creación de universidades y programas sociales en beneficio de los más pobres.

El 2024 traerá campañas de contrastes, ofreciendo a los mexicanos la posibilidad de elegir entre lo viejo que se aferra a mantenerse en el poder, los que corrompieron y entregaron al país a las farmacéuticas, petroleras, empresas de energías limpias, al crimen y a grupos delictivos, y entre el cambio que durante 5 años ha apostado a beneficiar a todos, empleando políticas para beneficiar a los más pobres, consolidando a la economía mexicana como una de las mejores en el mundo, con inversión histórica, sin deuda y logando la disminución de 8 mexicanos en condición de pobreza.

Obrador se haya involucrado para inclinar la balanza (antes el dedazo y la imposición era una costumbre por todos conocida), la derecha corrupta no tiene autoridad moral para criticarlo porque el nuevo método rompe con lo que ellos crearon y practicaron durante todo el siglo pasado y, a su vez, no han podido desembarazarse de la práctica que dicen criticar.

Hay que reconocer que, independientemente de las observaciones que se le hagan al procedimiento, representa un esfuerzo serio por permitir que la sociedad decida democráticamente, desterrando el “destape” y el “dedazo”, con lo que garantizaban la continuidad de las relaciones políticas basadas en la complicidad y la corrupción y permitiendo que una oligarquía decidiera el rumbo nacional. Ahora lo siguen intentando con el llamado PRIANRD.

Pero en política (a cualquier nivel) nada es puro, inmaculado, homogéneo, ni termina por ser del agrado de todos. Las dificultades son mayores en los procesos en los que ya había una dinámica de “usos y costumbres”. Nótese los que pre-

tendieron ser aspirantes por el PRD (Mancera y Aureoles). Igual sucedió con el retiro que hicieron a Santiago Creel del PAN, luego a Enrique de la Madrid y, finalmente, a Beatriz Paredes del PRI. Los detalles son parte insustancial de la historia.

En Morena se da un proceso diferente y la inconformidad de Marcelo Ebrad no encuentra argumento válido que no sea el ferviente y añejo deseo de ser, no solo candidato, sino Presidente de la República, popularmente se diría que es un “berrinche”, porque no hay de por medio un argumento político, de proyecto, de democracia o de legalidad.

Es, justamente, el mismo problema de conducta política que arrastra Ricardo Monreal. Ya ha dado cuenta en el pasado reciente. El problema mayor de ellos es no estar totalmente convencidos, y/o dispuestos, a luchar por el proyecto de transformación, piensan primero en su persona, incluso han sido enfáticos en afirmar que el movimiento les debe años de lucha. Pero no informan que durante ese mismo tiempo se han cobrado del erario jugosos sueldos justificados en los cargos públicos que han ostentado

gracias al movimiento. Nada quieren hacer por los demás. Todo lo cobran. El caso, por ejemplo, de Ricardo que constantemente afirma que ha acompañado a AMLO a lo largo de unos 40 años “de lucha”, pero nunca dice que en ese tiempo no ha dejado de cobrar como Diputado Federal, Senador de la República y jefe delegacional de la Cuauhtémoc. AMLO parafrasearía a Amado Nervo: “¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!”

El berrinche de Ebrad, sinceramente Yo lo esperaba de Ricardo, evidencia el oportunismo, y la hipocresía, con la que actúan, también deja en claro que no han cambiado y continúan moviéndose bajo los esquemas de usos y costumbres priístas. Que AMLO, como indiscutible dirigente, los mande a darse baños de pueblo y a que establezcan compromisos sociales no ha sido suficiente para que entiendan que en política siempre ha tenido un gran peso contar con base social. Pero ya no de manera corporativa, sino de forma libre, de una población informada y cada día más politizada. Por eso, así como los ciudadanos mandaron al sótano a Ricardo Monreal con un 6 por ciento de las preferencias, Ebrad calcula mal y cree que el porcentaje obtenido lo podrá mantener fuera de Morena. Salirse del partido que encabeza el presidente y ahora Claudia, es no darse cuenta que eso implica salirse del movimiento conformado por millones de mexicanos, y ya nada será igual.

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 14
R ica R do a Rteaga a naya P o R : B enjamín m octezuma L ongo R ia
Marcelo y Monreal, atrapados en los usos y costumbres del PRI

El camino de la transformación (1) México Lindo y Podrido… y Zacatecas otro tanto – o más

G e R a R do R omo

EL DEDO ELECTOR ¡CLARO QUE HUBO DEDAZO!

J osé de J esús R eyes R uiz

on las presentes reflexiones me permito contradecir las opiniones vertidas el día de hoy – en que estas líneas se escriben – de mi buen amigo RAYMUNDO CARDENAS en el sentido de que se había terminado la práctica del DEDAZO desde el poder en nuestro país.

Por el contrario, los resultados que llevaron a que “FUERA CLAUDIA” lo confirman, pero claro se han implementado nuevas metodologías para determinar la sucesión como fue la elaborada en PALACIO NACIONAL desde hace ya más de dos años.

Tendría que ser suficientemente claro para aquellos enterados del acontecer nacional que a la mitad de su sexenio, el inquilino de PALACIO NACIONAL inicio con mucho tiempo de antelación su propia sucesión, y desde entonces comenzó a enviar CLAROS MENSAJES que ni si quiera eran disimulados ni mucho menos cifrados, para aquellos que obedecían sus ORDENES TANTO LAS ESCRITAS Y FORMALES como – y sobre todo – LAS NO ESCRITAS que tendrían la obligación de captar entendiendo los deseos del JEFE para actuar en consecuencia.

De la misma forma que quienes le conocemos de cerca – ME REFIERO A AMLO – y sabemos cómo decide las cosas sin que nadie pueda hacer nada al respecto, y que entendemos que esto en particular forma parte de sus bemoles donde la democracia real no cuenta, frente a muchos aciertos que podríamos enumerar pero que no es el objetivo de la presente columna el hacerlo, sino el de demostrar que la elección de CLAUDIA fue resultado del más descarado dedazo realizado como en los tiempos del PRI cuando era el PARTIDAZO, es decir EL PARTIDO UNICO DE ESTADO que seguramente inserto los genes de las formas de hacer las cosas en los procesos sucesorios al mismo AMLO que salió de sus filas y que nunca pudo quitarse dentro de si esa que si constituye una HERENCIA MALDITA.

Así como lo realizo hace 6 años al armar encuestas - entonces si totalmente simuladas - donde impuso a CALUDIA por encima de MONREAL y la que definió quien sería el candidato a la JEFATURA DE LA CIUDAD DE MEXICO entre estos dos personajes, y donde MONREAL acepto el premio de consolación de irse a COORDINAR EL SENADO DE LA REPUBLICA.

AMLO ya había decidido al puro estilo priista del GRAN DEDO ELECTOR, CLAUDIA se la jugaría para dirigir la ciudad de México y su elección estaría asegurada con la inercia de la votación donde él – y nadie más – se erigían como la gran personalidad dentro del movimiento por él formado; MORENA y dentro del escenario de: LA TERCERA ES LA VENCIDA que le llevaría encabezando la ola a triunfar con mucho y a ocupar PALACIO NACIONAL.

He comentado muchas veces como personalmente como dirigente del PRD fuimos – con parte del comité ejecutivo estatal - a la ciudad de Durango donde AMLO entonces presidente nacional de ese partido nos entregaría los resultados de la encuesta para ver quien encabezaría la candidatura del PRD a la gobernatura estatal entre AMALIA y el mismo RAYMUNDO, y ahí nos entrego los resultados en una servilleta arrugada donde el mismo había escrito con pluma atómica lo que le había venido en gana, ahí es donde nos percatamos que esta era su cultura – su forma de hacer las cosas - lo había sido antes y lo seria en los tiempos por venir, y claro, posteriormente como en el caso antes descrito de CLAUDIA frente a RICARDO en la contienda por la CIUDAD DE MEXICO, donde utilizo ENCUESTAS PATITO para formalizar la can-

didatura de la que siempre fue su favorita y que dentro de su mente tenia claro que le SUCEDERIA PARA OCUPAR PALACIO NACIONAL por que siempre fue su incondicional, dependiente de su voluntad y – perdón la redundancia – sin una voluntad propia para decidir sino seguir los dictados de su GURU.

Las cosas no son diferentes, o es que alguien vio – por que yo no lo vi – alguna decisión autónoma de esta mujer cuando fue DELEGADA DE TLALPÁN y después JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MEXICO.

Solo que en la presente sucesión las cosas no tendrían que ser tan simples, y claro no podría haber una orden por escrito de como tendrían que hacerse las cosas. No fuera que la historia encontrara algo de esto que condenara a quien desea tanto ser parte de la misma. FUE POR ELLO LOS CLAROS MENSAJES QUE TODOS VIMOS - que todo México vio - y que claro vieron también con toda su claridad la clase SUMISA, SERVIL Y LAMBISCONA que ocupa puestos importantes dentro de MORENA como en cualquier otro partidos político, por lo que un año fue suficiente con respecto a los mensajes – que de cualquier forma no cesaron – para que en el segundo año – el que ahora se cumple – se pusieran todos a trabajar en la candidatura de LA CIENTIFICA, es decir de la CONSENTIDA DEL PROFESOR.

¿O es que exista alguien que no se haya percatado de las huestes de BIENESTAR haciendo lo que tenían que hacer para que FUERA CLAUDIA?

Esto – insisto – lo sabíamos todos, TAMBIEN LO SABIA PERFECTAMENTE MARCELO EBRAD, y muchos se preguntan el por que se presto a seguir el juego, muy simple, por que sabia – y sabe – que en una contienda interna de encuestas y montajes a favor de la CONSENTIDA los resultados serian los que se dieron apenas en la víspera, pero que ESTE BURDO MONTAJE – tan burdo como el de la oposición – le permitiría realizar una pre campaña que serviría a sus intereses QUE CLARAMENTE SON LOS DE COMPETIR POR OTRO PARTIDO COMO MC donde podrá realmente enfrentar a CLAUDIA dentro de un terreno mas parejo y bajo reglas claras de instituciones independientes como el INE, pero aun con la desventaja de que toda la institucionalidad detrás del poder ejecutivo federal se volcaría como seguro sucederá a favor de la CANDIDATA DE MORENA.

Lo que recién termino TANTO EN LA ACERA DE MORENA COMO EN LA DE ENFRENTE FUERON BURDOS MONTAJES donde las cosas estaban YA decididas bajo la practica del dedazo, de AMLO de este lado y de la cúpula político empresarial, posiblemente comandada por un personaje INOMBRABLE con CLADIIO X GONZALES como títere gerente y MAKO, ALITO y ZAMBRANO como titiriteros.

No se nos olvida cuando DE LA MADRID presento a 6 posibles candidatos para su sucesión, y los envió a las pasarelas de su tiempo, todo ello fue muestras de montajes burdos para ocultar el dedazo a favor del tapado que ya había previamente determinado.

Las cosas poco han cambiado en este MEXICO NUESTRO, lo que en otros tiempos se iniciaba cuando el nombre del tapado era entregado a los grandes sindicatos para iniciar LA CARGADA – en los tiempos que vivimos la cargada inicio mínimamente un año atrás – y ahora lo confirman algunos medios donde vemos de nueva cuenta a los sindicatos festejar mediante desplegados a “LA CANDIDATA” solo que entonces la persona designada tenia la seguridad de salir triunfador;

AHORA YA NO

l gobernador David Monreal aseguró que Zacatecas continuará durante los 4 años que le quedan de administración por el camino de la transformación y refrendó su apoyo incondicional a Claudia Sheinbaum Pardo, quien apenas el jueves pasado fue designada por Morena como coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el País como eventual candidata presidencial en el 2024.

El gobernador señaló que ahora su gobierno emprendió la homologación salarial a las y los diferentes cuerpos de policías municipales, con la finalidad de que ninguno gane menos de 12 mil pesos mensuales y que en 2024 se incrementará a 14 mil pesos, (así muchos dejarán de ganar 6 mil pesos mensuales como ocurría hasta antes de este cambio). Y reconoció también en un minuto de silencio la labor de todas las policías y los policías que han muerto en cumplimiento de su deber en su afán de proteger a la ciudadanía entregando sus propias vidas por la paz del pueblo ante los generadores de violencia.

Zacatecas,(08-09-2023).- Con la certeza de que Zacatecas consolida su proceso de transformación de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador con más de 9 mil millones de pesos entregados en apoyos sociales, la reconstrucción de escuelas por más de 300 millones de pesos, la inversión de más de 2,500 millones de pesos en seguridad pública, además de la reconstrucción de más de mil 200 kilómetros en caminos y carreteras «Construimos entre todos, con el pueblo como principal protagonista, un Zacatecas de paz, bienestar progreso y justicia social», señaló el gobernador David Monreal en su segundo informe de Gobierno.

El mandatario morenista, explicó además que a diferencia de los últimos 3 sexenios que acumularon una deuda de 14 mil millones de pesos, utilizados para pagos de nómina fundamentalmente, la actual administración pagó ya poco más de 5 mil 200 millones de pesos, (35 por ciento aproximadamente) del monto heredado producto de la mala planeación y el saqueo al que Zacatecas fue sometido.

«Tenemos una deuda que no pedimos, pero que si pagamos, y en algo histórico para Zacatecas en estos dos años nuestro nivel de deuda es de cero pesos, lo que refleja nuestro compromiso de mantener finanzas sanas», explicó el gobernador.

Además, señaló que la política de austeridad republicana le ha permitido tener ahorros de 600 millones de pesos que se han utilizados básicamente para solventar necesidades de infraestructura en escuelas de educación básica.

«Tenemos unas 3, 600 escuelas de las cuales todas requieren de inversión pública por el nivel de abandono en el

que nos las dejaron, sean baños, bandas perimetrales, salones, laboratorios, equipos, es mucha la necesidad pero el compromiso es que al final del sexenio todas tengan algún nivel de intervención que mejore las condiciones de nuestras niñas y niños que estudian en ellas», dijo.

“Además nuestro compromiso es que ninguna niña o niño se quede sin estudiar por falta de recursos económicos» se comprometió el gobernador ante el pueblo de Zacatecas y con la secretaria de bienestar Ariadna Montiel como testigo junto a Víctor Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, acudieron ambos en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sobre la inversión en el campo, el gobernador Monreal refirió que en lo que va de su administración se han apoyado a más de 70 mil productores con semilla y fertilizantes y se han invertido más de 500 millones de pesos con recursos estatales en las ferias agropecuarias que han beneficiado a miles de productores de todo el estado con maquinaria, ganado en pie y diferentes insumos con el objetivo de demostrar que en «Zacatecas el campo es solución y no problema».

En materia de desarrollo económico en estos dos años el gobernador señaló que se han impulsado la creación de mil nuevas micro y pequeñas empresas a través del Fondo Plata y se logró la apertura de la mina de Juanicipio con una inversión de 10 mil millones de pesos.

Además de que recientemente en una gira de parte de su gabinete por Corea del Sur y Canadá se logró comprometer inversiones de ambos países por dos mil millones de pesos, en la primera a través de tres empresas de la industria automotriz y en la segunda que tienen que ver con la implementación de mejoras al sector agroindustrial que tanto requiere la entidad.

«Hemos obtenido en inversión extranjera directa 677 millones de dólares básicamente de Estados Unidos, Canadá, Suecia y España, el mundo está volteando a ver a Zacatecas como un atractivo polo de inversión», aseguró el mandatario estatal.

El gobernador Monreal aseguró que los avances hasta ahora alcanzados son gracias al trabajo de todo el pueblo de Zacatecas en su conjunto sin excepción.

«Estos avances se han alcanzado gracias al propietario y custodio de este bello espacio en el que vivimos, el pueblo de Zacatecas, este avance es de ustedes», dijo.

«Mi compromiso con ustedes, el pueblo de Zacatecas para los siguientes 4 años es que no voy a descansar hasta lograr que cada zacatecano, zacatecana y sus familias tengan mejores condiciones de vida», señaló el gobernador sin falsos triunfalismos y con serenidad.

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15

¿Podrán unirse las fuerzas progresistas de Zacatecas?

KAREN GARCÍA

La secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del municipio de Zacatecas, Laila Villasuso Sabag, informó que durante la temporada vacacional se registró una ocupación hotelera de 49 por ciento y con las acciones realizadas se logró incrementar esta ocupación; además, se continúan realizando festivales, exposiciones, encuentros nacionales e internacionales, y otras acciones para dar a conocer la capital como destino turístico.

“Es un compromiso y responsabilidad de todos dar la promoción a Zacatecas y las actividades que se realizan en el estado y el municipio. Se está desarrollando la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), se viene el Festival de Teatro de Calle y vamos a tener la octava edición del tan esperado Festival del Taco y la Gordita, que será una edición especial en el marco de la celebración del 30 aniversario como Patrimonio Cultural de la Humanidad”, declaró.

Laila Villasuso mencionó que en el conflicto con vecinos del Centro Histórico se pide que se cierren algunos negocios, como bares y restaurantes, sin embargo, explicó que se tiene que valorar esta peti-

SÁBADO 9 DE SEPTIEMBRE DE 2023

■ Recordó que está próximo a realizarse el Festival Internacional de Teatro de Calle

2023

Buscan incrementar las visitas a la capital zacatecana: Villasuso Sabag

■ Durante la temporada vacacional se registró una ocupación hotelera de 49 por ciento, afirmó

ción ya que es un sector productivo dentro del municipio y los centros históricos son centros vivos que invitan al turismo y a los locales a disfrutar de la ciudad.

Continúan en pláticas con los habitantes que piden cerrar los bares del Centro Histórico. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

■ No se ha recibido ningún reporte por parte de vecinos por la obstrucción de cocheras, afirman

Sin incidentes viales en las zonas aledañas a la Fenaza

KAREN GARCÍA

El encargado de la Dirección de la Policía de Seguridad Vial (DPSV), Oswaldo Caldera, informó que, previo a la realización de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), se dialogó con habitantes de las colonias aledañas al circuito ferial, con el fin de evitar incidentes que ocurren como la obstrucción de cocheras.

“Nos ha ido muy bien en el tema de flujo vehicular, los servicios establecidos en colonias aledañas a la feria, el circuito que hemos establecido nos ha permitido esa fluidez, hasta ahora no se

han tenido problemas” explicó, pues se han formado mesas de trabajo con las directivas de las colonias para evitar las posibles molestias que se presentaron en años pasados.

En ese sentido, dijo que no ha tenido ningún reporte en cuanto a la obstrucción de cocheras por parte de los comerciantes “pues uno de los compromisos como nosotros como autoridad fue que atenderíamos este tipo de denuncias con la finalidad de que se eviten estos conflictos”.

Desde esta dependencia apelan a la cultura vial y al respeto que cada conductor tenga para poder llevar en

“Es muy importante que vaya de la mano la regulación y las actividades que den vida al Centro Histórico. Hay que tener propuestas para el desarrollo porque más que nada hay peticiones de clausura de negocios. Vamos a tener una reunión con los vecinos del centro, ya llevamos dos reuniones, la semana pasada se tuvo un acercamiento donde estuvo nuestro presidente municipal, Jorge Miranda Castro, y estuvimos todas las áreas del ayuntamiento. Estaremos pendientes para las peticiones y resoluciones que surjan de esta próxima reunión”, finalizó.

Días antes del inicio de la feria, vecinos de la zona se quejaron de las malas condiciones de las calles, así como de los vehículos que año con año obstruyen sus cocheras. ■ FOTO: MIGUEL ÁNGEL NÚÑEZ

armonía estas festividades.

“Es un tema que se da año con año, antes un domicilio tenía un solo vehículo y hoy en día hay un vehículo por cada integrante de la familia, por lo que

se les tiene que dar el entendimiento. Por lo que tenemos que estar al pendiente de que tanto los asistentes de la feria y los vecinos de las instalaciones estén contentos”.

n
DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS
w
RAYUELA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Jornada Zacatecas 09 de Septiembre de 2023 by La Jornada Zacatecas - Issuu