La Jornada Zacatecas 07 de Abril de 2025

Page 1


Clase Nacional de Boxeo

Con la asistencia de más de mil 800 deportistas de Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila encabezó en este estado la Clase Nacional de Boxeo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la promoción del deporte, la paz y el bienestar en el territorio mexicano. Reunida en el domo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), la comunidad deportista del estado atendió la convocatoria para converger en las plazas públicas del país para sumarse a la construcción de la paz y la prosperidad. Fotos: Godezac

Presidenta arrancó el programa Cosechando Soberanía

Soberanía alimentaria es “la mejor defensa ante cualquier arancel”

● Programa consiste en créditos con acompañamiento técnico a productores

● Meta, incrementar producción de alimento como el maíz blanco o el frijol

● Es el primero de los 18 puntos anunciados para impulsar el Plan México

Constituyen Comité

Ejecutivo Estatal del Sindicato del IMSS-Bienestar

● Asumen el compromiso de defender los derechos laborales de los trabajadores de la salud

ALEJANDRA CABRAL / P 8

Regular operatividad de la Banda Sinfónica, razón de convocatoria: Instituto de Cultura

● Aseguran que no se han violentado los derechos laborales de los músicos

MARTÍN CATALÁN LERMA / P 5

Se unen grupos de la sociedad civil para enfrentar problemas que vive el estado

MARTÍN CATALÁN LERMA / P 8

Avanza el Plan de Rescate Carretero en municipios de Juan Aldama y Miguel Auza

LA JORNADA ZACATECAS / P 4

Construyendo Justicia

Este fin de semana, Alfonso Ramírez Cuéllar siguió con los trabajos del proyecto “Construyendo Justicia”. Por ello, visitó los municipios zacatecanos de Sombrerete y Calera donde se constituyeron los comités de promoción ciudadana para la elección judicial del próximo primero de junio. Foto: LJZ

RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS / P 3

POLÍTICA

Lunes 7 de abril de 2025

CONSTITUYEN COMITÉS DE PROMOCIÓN DE ELECCIÓN JUDICIAL EN SOMBRERETE Y CALERA

Primero de junio, la oportunidad para elegir jueces y ministros honestos: Ramírez Cuéllar

El objetivo, hacerle frente a las campañas de desinformación que pretenden inhibir la participación ciudadana

RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS

Continúan los trabajos para incentivar la participación ciudadana en la elección en la que se van a elegir a las autoridades del Poder Judicial. Este fin de semana, el zacatecano Alfonso Ramírez Cuéllar siguió con los trabajos del proyecto “Construyendo Justicia” cuyo objetivo es la promoción de la participación en las próximas elecciones del mes de junio donde se van a elegir a las diversas autoridades del Poder Judicial de la Federación y también del estado de Zacatecas.

Después de una gira por Nuevo León, Coahuila y Durango, Alfonso Ramírez Cuéllar visitó los municipios zacatecanos de Sombrerete

ALEJANDRA CABRAL

Al grito de “¡gobernadora, gobernadora!”, militantes del Partido del Trabajo (PT) en Zacatecas ovacionaron a la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre durante el Congreso Estatal Extraordinario celebrado este sábado en la capital del estado. El evento, encabezado por las dirigencias nacional y estatal, se realizó con la finalidad de reorganizar sus estructuras, y designar a las y los delegados que representarán a Zacatecas en el 12 Congreso Nacional del PT, a realizarse el próximo 26 de abril en la Ciudad de México.

Alfredo Femat Bañuelos, comisionado político nacional del PT en Zacatecas, alabó el papel de la senadora en la gira estatal de reorganización del partido. Destacó que en sólo dos meses el éste logró realizar más de 40 congresos municipales extraordinarios, recorrer el 80 por ciento del territorio zacatecano y afiliar a cerca de tres mil nuevos militantes. Indicó que los municipios no visitados lo fueron a petición de sus habitantes debido a la violencia.

Femat también se refirió al origen del partido y la necesidad de volver a sus causas fundacionales: “Este partido nació de la lucha social. Antes de ser partido, éramos

y Calera donde se constituyeron comités de promoción de la elección judicial del próximo primero de junio.

Ramírez Cuéllar mencionó que estas elecciones inéditas son la oportunidad perfecta para quienes anhelamos y queremos jueces y ministros honestos y al servicio del pueblo”; celebró que en cada encuentro suma nuevas voces, nuevos liderazgos y más participación ya que la demanda por un Poder Judicial independiente crece y con ella, el entusiasmo por participar este 1 de junio.

Mencionó que “seguimos Construyendo Justicia con fuerza, compromiso y organización colectiva rumbo al proceso histórico del 1 de junio, en el que por primera vez el pueblo elegirá a quienes integrarán el Poder Judicial Federal (PJF).

El pasado 29 de marzo, los di-

putados federales Alfonso Ramírez Cuellar, Ulises Mejía Haro y José Narro Céspedes presentaron la plataforma “construyendoJusticia.mx” en la que se podrá consultar información clave sobre las elecciones judiciales: cargos a elegir, diseño de las boletas, trayectorias de las candidaturas y georreferenciación de las casillas, entre otros datos. El objetivo es hacerle frente a las campañas de desinformación que pretenden inhibir la participación ciudadana en las elecciones del Poder Judicial del próximo domingo 1 de junio.

¿Qué puestos se van a elegir del PJF?

Nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder

Después de una gira por Nuevo León, Coahuila y Durango, Alfonso Ramírez Cuéllar visitó los municipios zacatecanos.

Foto: LJZ

Judicial de la Federación (TEPJF)15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 jueces de distrito.

Otra característica de este proceso electoral es que las y los candidatos y sus simpatizantes podrán realizar actividades de promoción dirigidas al electorado como la difusión de la trayectoria profesional, los méritos, propuestas para mejorar el funcionamiento del puesto al que aspiran bajo un tope de campaña de hasta 220 mil 326 pesos, cuyo monto fue aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). Además de que las candidaturas no pueden tener financiamiento público ni privado; todos los gastos correrán por cuenta de los aspirantes.

¿Quiénes conforman al colectivo Construyendo Justicia?

De acuerdo a los ponentes, son un esfuerzo de distintos sectores de la sociedad civil para promover la construcción de justicia a través de la participación ciudadana en la elección del Poder judicial como personal de este poder Estado.

REFIRIERON LA NECESIDAD DE VOLVER A LAS CAUSAS FUNDACIONALES DEL PARTIDO: LA LUCHA SOCIAL

PT, decidido a ser una opción seria ante problemas del estado

organizaciones que se movían por la necesidad de la gente”, un pedazo de tierra para el campesino, un lote para la vivienda, el acceso a la universidad eran los motivos de la organización, recordó el diputado.

“No basta con que digamos que somos la Cuarta Transformación... porque en la Cuarta Transformación, no nos equivoquemos: andamos juntos, pero no revueltos. En la Cuarta Transformación hay derecha, hay de centro, pero compañeros, cuando hay duda: a la izquierda. Y si la duda persiste: más hacia la izquierda”, agregó Femat. Por su parte, Geovanna Bañuelos reafirmó que el PT es un instrumento del pueblo, y aseguró que están decididos a ser una opción seria ante los problemas del estado. “No les vamos a fallar”, dijo a las y los representantes de los 58 municipios, presentes en el evento.

En el acto también participó el dirigente nacional del partido, Alberto Anaya Gutiérrez, quien llamó

Directora General

Carmen Lira Saade

Presidente del Consejo Editorial Raymundo Cárdenas Hernández

Director General Raymundo Cárdenas Vargas dirección.ljz@gmail.com

COORDINACIONES

Publicidad y ventas

Marleth G. Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com Información

Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com Redacción

Jenifer Carolina Arias García redaccion.ljz@gmail.com

Plataformas Digitales

Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com

Arte y Diseño

Sandra Andrade Trinidad Alejandra Sofía Vázquez Raygoza arteydiseno.ljz@gmail.com

Sistemas

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com Administración

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

Impresión y Distribución

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax

01 492 9237440 / 41 Página Web www.ljz.mx

Facebook: LaJornadaZacatecas X: @lajornadazac

Año 19, número 6217, 7 de abril de 2025, La Jornada Zacatecas es una publicación diaria editada por Información para la Democracia S.A. de C.V. con domicilio en Avenida Universidad 323 primer piso, colonia Hidráulica, C.P. 98068, Zacatecas, Zacatecas. Editor responsable Raymundo Cárdenas Vargas, Director General. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título No. 04-2012-011110134800101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título número 11977, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impresión y distribución: Información para la Democracia, S.A. de C.V. Av. Universidad 323, colonia Hidráulica, C.P. 98068, Zacatecas, Zacatecas.

La senadora Geovanna Bañuelos reafirmó que el PT es un instrumento del pueblo. Foto: PT Zacatecas

a organizarse desde ahora para las elecciones de 2027. Ratificó que el PT sigue siendo “la izquierda de la Cuarta Transformación” y defendió la soberanía nacional ante lo que llamó intentos de subordinación del gobierno estadounidense. “Los problemas de nuestro país los resuelve el pueblo de México”, sentenció. El Congreso concluyó con la aprobación unánime de las y los 24 delegados que acudirán al Congreso Nacional, entre ellos la diputada Renata Ávila Valadez, Karina Alejandra Barajas, Valeria Araujo y Samuel Reveles. También estuvieron presentes las diputadas federales Ana Karina Rojo Pimentel y Ana Luisa del Muro, así como los alcaldes Antonio Rocha (Trancoso) y Daniel Cisneros Esparza (Jiménez del Téul).

Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Información para la Democracia S.A. de C.V. ni del editor responsable de la publicación

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación por cualquier medio, sin previa autorización expresa de Información para la Democracia S.S. de C.V.

LA JORNADA ZACATECAS

Lunes

Evento se celebra a nivel nacional

LA JORNADA ZACATECAS

Con la asistencia de más de mil 800 deportistas de Zacatecas, el gobernador David Monreal Ávila encabezó la Clase Nacional de Boxeo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para la promoción del deporte, la paz y el bienestar en el territorio mexicano.

Reunida en el domo de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), la comunidad deportista del estado atendió la convocatoria que hizo la presidenta, a través de la Secretaría de Educación Pública y de la Dirección Nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, para converger en las plazas públicas del país para sumarse a la construcción de la paz y la prosperidad.

En este evento, acompañado de su esposa, Sara Hernández, presidenta honorífica del Sistema DIF Estatal, el gobernador celebró la iniciativa de Sheinbaum para reunir a familias enteras, niñas, niños, mujeres y hombres deportistas que tienen el anhelo de construir la paz e impulsar el bienestar social.

Dejó en claro que, en Zacatecas se apoyan las estrategias de la presidenta de la República no sólo en el deporte, “sino también las que promueven la unión y convivencia familiar, y las relativas a educación, economía, cultura, salud y migración”.

“Queremos decirle que no está sola, que la vamos a acompañar en todas sus acciones, mismas que, como en Zacatecas, están encaminadas a la búsqueda del bienestar, de la paz y del progreso de nuestra patria”, expresó. En presencia de Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno; de Arturo Medina Mayoral, secretario de Seguridad Pública; del encargado de la Dirección del Incufidez, Édgar Rodarte Menchaca; y de

UN ESPACIO DE LIBERTAD

SE REÚNEN MIL 800 DEPORTISTAS EN DOMO DE FERIA NACIONAL DE ZACATECAS

Promueven en Zacatecas actividad física con la Clase Nacional de Boxeo

la secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, felicitó a la comunidad deportista del estado por sumarse a esta Clase Nacional de Boxeo y por ser la principal promotora de la paz, de la reconstrucción del tejido social y del bienestar a través de la activación física y el deporte.

Ante promotores, maestros y alumnos de las distintas disciplinas y escuelas de boxeo en la entidad, así como de las secretarias de Desarrollo Social, Bennelly Hernández Ruedas, y de las Mujeres, Karla Guardado Oropeza, la Clase Nacional de Boxeo en Zacatecas fue dirigida por el maestro Axel Sebastián Herrera, quien, durante una hora, compartió las técnicas que se desarrollan en este deporte de

contacto, que implica una estricta disciplina, movimiento, inteligencia, concentración, fuerza y mucho corazón.

En su mensaje dirigido a todo el país, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó de las y los mexicanos “su espíritu valiente, libre y de justicia, por ser un pueblo solidario y fraterno, que no deja a nadie atrás”.

El gobernador David Monreal celebró la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Godezac

“El pueblo de México dice no a la violencia, no a las adicciones; el pueblo de México dice no al racismo, no al clasismo, no al machismo. El pueblo de México dice sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor”.

La Clase Nacional de Boxeo, añadió la presidenta, “muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y felices, y muestra que, cuando nos organizamos, nada es imposible y nos demuestra que el pueblo de México es valiente y glorioso”.

UN ESPACIO DE LIBERTAD

Generan derrama de 80 millones de pesos

LA JORNADA ZACATECAS

El gobernador David Monreal Ávila encabezó en el municipio de Loreto la segunda Expo Feria Regional Agropecuaria para el Bienestar 2025, que generó una derrama de 80 millones de pesos en beneficio de las y los productores de la región sureste de la entidad.

Ante más de mil 200 campesinos y ganaderos de los municipios Loreto, Villa García, Villa Hidalgo, Villa González Ortega, Noria de Ángeles, Pinos, Luis Moya, Ojocaliente y General Pánfilo Natera, el mandatario refrendó su compromiso con quienes, todos los días, se esfuerzan y dedican su vida a producir los alimentos de las familias de Zacatecas, de México y de otros países del mundo.

En las instalaciones del Parque Municipal de Beisbol de Loreto, acompañado por Gerardo Luis Cervantes Viramontes, titular de la Secretaría del Campo (Secampo), el Monreal apoyó con insumos, equipos, servicios y tecnología para que logren una mayor productividad.

“Hoy, con una gran satisfacción, vengo a refrendar mi compromiso con el campo zacatecano, a decirles a los agricultores y ganaderos que no están solos, que sí se puede

LA JORNADA ZACATECAS

El gobernador David Monreal Ávila dio continuidad al Plan Estatal de Rescate Carretero, con la inauguración y supervisión de obras de construcción de calles, caminos, avenidas y carreteras en los municipios de Juan Aldama y Miguel Auza. En la reciente gira de trabajo por el norte del estado, el mandatario acudió a Miguel Auza para inaugurar la rehabilitación de 4 kilómetros de la vía 20 Noviembre-Ramón Corona, que beneficiará directamente a más de 2 mil 600 pobladores, gracias a la colaboración de esfuerzos con el ayuntamiento.

De la misma manera, Monreal realizó una supervisión de los trabajos de rehabilitación de la carretera Juan Aldama hacia la comunidad Ojitos de Santa Lucía, que dará beneficio a más de mil 500 pobladores de ésta y la localidad Jalpa. Estas obras, que suman más de 5 kilómetros de superficie y más de 4 mil beneficiarios, forman parte del circuito de rescate carretero que se realiza en Juan Aldama, Miguel Auza, Fresnillo y Sombrerete, en respuesta al compromiso del mandatario de rehabilitar, al término de su Gobierno, el 100 por ciento de las vialidades de la entidad, después de muchos años de abandono del que fueron objeto.

Acompañado por la alcaldesa de Juan Aldama, Griselda Romero Zúñiga, y también por el alcalde de Miguel Auza, Arturo Caldera Rueda,

Lunes 7 de abril de 2025

EVENTO REPARTE SUBSIDIOS DESDE 25 MIL HASTA 100 MIL PESOS

Lleva DMA a Loreto la segunda Expo Feria Regional Agropecuaria

gobernar de manera diferente, de forma honrada y transparente, que sí se puede vivir con decoro de las actividades del campo y de la ganadería y que sí es posible tener buena productividad si se trabaja en unidad”, expresó.

Tal como se ha realizado en las otras 15 Expo Ferias Regionales Agropecuarias de la actual adminis-

INAUGURA

tración estatal, en esta edición, el mandatario ofreció insumos, semovientes, fertilizantes, maquinaria y equipo tecnológico para los sectores agrícola y pecuario, con subsidios desde 25 mil hasta 100 mil pesos para la adquisición de maquinaria, implementos o sementales destinados a la mejora genética. En presencia del alcalde de Lo-

reto, Antonio Tiscareño de Anda; de los presidentes municipales de la región, y de 50 proveedores y expositores, el gobernador rifó equipos e implementos agrícolas y pecuarios, así como un tractor nuevo, cuyo afortunado ganador fue Ezequiel Campos Banegas, originario de El Obraje, Pinos. Como anfitrión, y en representa-

David Monreal

ción de los presidentes municipales de la región, el alcalde de Loreto, Antonio Tiscareño de Anda, agradeció al gobernador por elegir a esta demarcación como sede de la Expo Feria Agropecuaria, al ser este sitio un importante polo de desarrollo con sus actividades agrícolas, ya que aquí se produce la mayor cantidad de hortalizas de todo el territorio zacatecano.

En la próxima Feria, en septiembre, Monreal ofertará 500 tractores nuevos; además de cinco Expo Ferias Agropecuarias Binacionales en Estados Unidos con la comunidad migrante, con las que se han favorecido campesinos y ganaderos de los 58 municipios del estado. En esta Feria Regional Agropecuaria también estuvieron presentes: Susana Rodríguez Márquez, secretaria del Agua y Medio Ambiente; Bennelly Hernández Ruedas, secretaria de Desarrollo Social; y Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo.

DMA REHABILITACIÓN EN LA VÍA 20 NOVIEMBRE-RAMÓN CORONA

Avanza Plan de Rescate Carretero en municipios Juan Aldama y Miguel Auza

David Monreal constató los trabajos de rehabilitación de calles y caminos en Juan Aldama y Miguel Auza. Foto: Godezac

el gobernador dio a conocer que, en estos momentos, se realizan obras carreteras en Fresnillo, Calera, Villa de Cos, Sombrerete y en varios municipios más, donde se tiene un importante avance de cara a la temporada de lluvias.

En compañía de la secretaria de Desarrollo Social, Bennelly Hernández Ruedas y del diputado local Jesús Padilla, Monreal informó que ha dado instrucciones para que, de manera especial, se revisen los puentes y se realicen trabajos de desazolve en los arroyos a fin de prevenir incidentes, ya que el año pasado al menos 15 pasos vehiculares sufrieron daños por las intensas lluvias.

En su gira de trabajo, el mandatario estatal también constató los trabajos de rehabilitación de calles y caminos que se lleva a cabo en los municipios de Juan Aldama y Miguel Auza, para los que se facilitó una motoconformadora por parte de la

Secretaría del Campo (Secampo), en apoyo a los habitantes y productores agropecuarios de esta zona. Informó que, en Juan Aldama, se realizan trabajos de rehabilitación en más de 125 kilómetros de calles, caminos, avenidas y carreteras,

en beneficio de las localidades El Puerto, El Zorrillo, Cajetas, Duraznillo, Espíritu Santo, Chirrionero, La Honda, Paradillas, Barrio Prieto, El Arroyo y Las Norias. En tanto, en el municipio de Miguel Auza, se apoyó con la mo-

toconformadora para la rehabilitación de más de 42 kilómetros en calles, caminos y avenidas de la cabecera municipal, así como en el Ejido Gramillales, de forma que se dignifiquen las vialidades de esas localidades.

rifó equipos e implementos, así como un tractor nuevo. Foto: Godezac

Seguirá la reestructuración de la Banda Sinfónica: IZC

Algunos músicos fueron reubicados, participaron en la audición o se retiraron; otros recurrieron a un amparo

Ante señalamientos e inconformidad de integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas por la convocatoria emitida, María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC), informó que el objetivo de esa medida es regular su funcionamiento, desde reordenar sus secciones musicales hasta sus condiciones laborales.

“Aún en este momento más

crítico del proceso, nunca hemos perdido el objetivo de regular el funcionamiento de la Banda, desde poner orden en sus secciones hasta las condiciones de trabajo de los músicos y que sus plazas correspondan a la responsabilidad que tienen”, expresó.

Además, explicó que también es necesario que haya la cantidad de integrantes apropiada para la interpretación de varios repertorios porque, por la manera en que se conforma en este momento, hay desproporción en el tema de instrumentos.

Aseguró que no se han violentado los derechos laborales de los músicos y cuando se lanzó la convocatoria para participar en la audición, algunos no quisieron, pero se les brindó la opción de cambiar sus condiciones laborales, es decir, fueron removidos a otras instancias del gobierno del estado relacionadas con el ámbito artístico.

Muñoz Reyes detalló que a esas personas se les ha enviado a museos donde faltaba personal y actualmente se diseña un programa de capacitación para introducirlos en ese trabajo.

Con ese cambio de condiciones, dijo que ellos tienen la posibilidad de mejorar sus percepciones porque podrán sindicalizarse y con ello acceder a ciertos bonos o prestaciones a los que no tienen derecho los trabajadores de contrato o como músicos de la Banda.

Del total de músicos que integraban la Banda Sinfónica del Estado, expuso que muchos de ellos fueron reubicados, muchos participaron en la audición, algunos más se retiraron y otros recurrieron a un amparo que en este momento derivó en una suspensión provisional del nuevo reglamento y la convocatoria. Informó que en este momento la Banda cuenta con alrededor de 40 músicos y, para salir adelante con el compromiso del Festival Cultural 2025, se complementará con músicos invitados.

Por su parte, Carlos Martín Vásquez Díaz, director de Difusión y Animación Cultural del IZC, comentó que el reordenamiento de la Banda también tiene una intención artística, a fin de que los músicos tengan condiciones dignas para presentarse, lo cual era una deuda pendiente porque no se cumplía

La directora del IZC dijo que las audiciones se suspendieron de forma provisional por la interposición del amparo. Foto: Godezac

con el número de presentaciones, condiciones técnicas, y traslados. Explicó que algunos músicos se han inconformado para que no se aplique el nuevo reglamento ni el resultado de la convocatoria y el amparo al que recurrieron y que derivó en una suspensión provisional, impide al instituto continuar con el proceso de reordenamiento.

Por otra parte, dio a conocer que, para el concierto del Festival Cultural, el IZC invitó a un director huésped y se trata de “una figura

connotada en el ramo de la Banda Sinfónica a nivel nacional, una persona referente”.

Vásquez Díaz dijo que la invitación de directores es una acción que se realiza cotidianamente en las orquestas, coros y otras agrupaciones incluso cuando estas tienen un director titular, y dado que en este momento la Banda Sinfónica del Estado no cuenta con un director titular, se ha recurrido a este invitado para que dirija en el concierto del festival.

UN ESPACIO DE LIBERTAD

Los siniestros se reportaron en la capital, Guadalupe, Jerez y Río Grande

Durante este fin de semana, Zacatecas vivió una jornada marcada por vientos intensos que derivaron en caída de árboles y otras estructuras, así como la continuación de una serie de incendios forestales y urbanos que aquejan a varios puntos del estado.

A partir de la tarde del viernes 4 de abril en el Cerro de la Virgen, un siniestro activó una respuesta conjunta de bomberos estatales y brigadas municipales, que contuvieron la propagación de las llamas. La vegetación densa y la proximidad a áreas habitadas de la colonia Lomas Bizantinas representaba un alto riesgo por lo que se exhortó a la ciudadanía a evitar acercarse.

Este incendio también contó con el apoyo de pipas contratadas y maquinaria proporcionada por empresas privadas, incluida Capstone Gold. La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó un avance del 70% en su control durante la tarde del viernes, pero la emergencia persistió y el fuego generó afectaciones materiales en al menos dos viviendas de la colonia CTM.

Aunque las autoridades reportaron que el incendio fue contenido la noche del viernes, integrantes de la organización VIDA A.C. denunciaron que quedaron puntos activos sin liquidar, lo que representaba

EL VIENTO SUPERÓ LOS 80 KM/H, OCASIONANDO VARIOS INCIDENTES EL FIN DE SEMANA

Ráfagas de viento desatan incendios y derriban árboles

un riesgo a zonas aledañas por el cambio de dirección del viento. En una grabación nocturna, miembros de la asociación documentaron la presencia de brasas encendidas, y señalaron que continuaron con las labores de liquidación hasta las tres de la madrugada del sábado, pues había “árboles de pingüicas y encinos que podrían arder”. Advirtieron además sobre el impacto ambiental en el cerro, hábitat de especies como coyotes, serpientes de cascabel y aves rapaces. “Es mucho el trabajo, pero también es mucho su descuido”, reprocharon, dirigiéndose a las autoridades municipales y estatales.

El viernes, en el municipio de Guadalupe se reportó un incendio en dos bodegas de pastizales ubicadas detrás del Fraccionamiento Villas de Guadalupe, el cual provocó la pérdida total de dos camionetas que fueron alcanzadas por el fuego.

El sábado, en Jerez, dos incendios simultáneos en el Basurero Municipal y en la comunidad de El Encino Mocho activaron a la Coordinación Municipal de Protección Civil. Con apoyo de pipas y personal de salud y seguridad pública, lograron contener el fuego, agravado por estiércol acumulado y vientos intensos. El hecho reavivó la urgencia de reemplazar el actual tiradero a cielo abierto, que ha llegado a su límite de capacidad.

En Río Grande, un incendio en la colonia Jardines, provocado por una

AVANZA SOFOCACIÓN DE INCENDIO EN SIERRA DE TEPECHITLÁN Y TLALTENANGO

▲ Luego de una semana de intenso trabajo de brigadistas, el incendio en la sierra de Tepechitlán y Tlaltenango presenta un 50 por ciento de extinción. Además, el fuego se encuentra controlado en 80 por ciento de la superficie, informó el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, luego de recibir el informe de la Coordinación Estatal de Protección Civil. Cabe mencionar que suman 5 mil las hectáreas afectadas por el intenso fuego que se ha expandido en esa zona. Foto: Godezac

El incendió en el Cerro de las Antenas logró contenerse hasta las tres de la madrugada. Foto: Cortesía

quema controlada mal gestionada, causó pérdidas materiales. El viento, que superó los 80 km/h, también provocó la caída de árboles. En Guadalupe, un árbol colapsó sobre un vehículo. En la colonia Tres Cruces, Zacatecas, otro más obstruyó por completo la vialidad Hojalateros. En Santa Rita, un ejemplar de 20 metros cayó en un lote baldío, afectando una banqueta. Protección Civil también atendió estructuras en riesgo por el viento. En la avenida Alpes se aseguraron láminas sueltas de un edificio en construcción. En la colonia Indeco se retiró una lona colgante dentro de un domicilio, y en la avenida

BUSCARÁN SEGUIR CON DIGNIFICACIÓN LABORAL DE ELEMENTOS DE ESTA CORPORACIÓN

Reconoce Ayuntamiento de Guadalupe loable labor de personal de PC Municipal

REDACCIÓN

El Ayuntamiento de Guadalupe que preside Pepe Saldívar, a través de la Secretaría de Gobierno Municipal, reconoció el trabajo y la loable labor que realiza la Coordinación Municipal de Protección Civil en referencia a la atención de distintos reportes, principalmente los relacionados a incendios forestales.

En una reunión que sostuvo la secretaria de gobierno con personal operativo y administrativo de la corporación, se refrendó el compromiso que existe desde el gobierno municipal para favorecer y dignificar la situación laboral de las y los elementos.

La funcionaria municipal constató el estado que guarda el equipo, uniformes y unidades móviles con las que cuenta la corporación, el cual mencionó, se encuentra en buenas condiciones, “lo que ha permitido que en esta temporada se hayan atendido 43 incendios, sin ninguna afectación en el capital humano que lamentar”.

“El presidente municipal siempre está al pendiente de todas las áreas, pero específicamente de esta corporación porque se enfrentan todos los días a contingencias donde

Informaron que en esta temporada han atendido 43 incendios. Foto: Ayuntamiento de Guadalupe

pudieran salir lastimados y aunado al profesionalismo de todos ellos, han salido a dar la cara por Guadalupe”, añadió Raquel Ortiz. Como resultado de esta reunión, también se dio a conocer que se realizarán las gestiones correspondientes para continuar dignificando las condiciones laborales de las y

los elementos de esta Coordinación Municipal de Protección Civil. Finalmente, elementos de esta corporación correspondieron el apoyo y respaldo brindado por las autoridades municipales, revalidando su disposición y trabajo a favor del bienestar de las familias guadalupenses.

García Salinas se intervino un espectacular en riesgo de colapso, que fue asegurado para evitar incidentes mayores.

EL EVENTO REÚNE A DECENAS DE PERSONAS EN AMBIENTE FESTIVO Y EDUCATIVO

Celebran a ambientalistas con festival en la Alameda

Imparten taller de aves

En la Alameda de la capital zacatecana se llevó a cabo este sábado el festival “Maria Sibylla Merian, Metamorfosis”, una jornada dedicada a reconocer el trabajo de zacatecanas que impulsan acciones por la conservación del medio ambiente en el estado, en el marco del natalicio de la naturalista alemana que documentó el proceso de metamorfosis a los 13 años de edad.

El evento fue organizado por VIDA A.C. en colaboración con Bazar Alameda, y reunió a decenas de personas en un ambiente festivo y educativo.

“Aves de tu ciudad”, fue el taller conducido por Adriana Herlinda Cabral Frías que abordó la importancia de las especies cercanas a las zonas urbanas y su papel en el control natural de plagas.

Asimismo, advirtió sobre los riesgos de adquirir aves, ya que su

El evento fue organizado por VIDA A.C. en colaboración con Bazar Alameda. Foto: Bazar Alameda

comercialización ilegal las pone en peligro de extinción.

Entre las especies que mencionó se encuentran el halcón peregrino,

reconocido por su impresionante velocidad de caza; el búho cornudo, uno de los mayores depredadores nocturnos; y las lechuzas de campanario, aves fundamentales para el equilibrio ecológico.

Todas estas especies habitan en el estado de Zacatecas y están registradas en estudios de biodiversidad como “Guadalupe: 100

Grandes Especies”, donde se destaca también la presencia del gavilán rastrero (Circus cyaneus), el tecolote llanero (Athene cunicularia) y el martín pescador norteño (Megaceryle alcyon).

Además del taller de aves, el festival incluyó el taller “¿Qué hacer con tu basura plástica?” impartido por Mónica Mayela Martínez Gallo;

“Tejiendo comunidad ambiental”, a cargo de Gloria Cecilia Hernández Solís; y la charla “Comunicación de la ciencia a través del arte” con Viridiana Lizardo Briseño.

También se ofreció una charla sobre Maria Sibylla Merian presentada por Flor de María Espino Guerrero y José Luis Espino Oropeza, así como un taller continuo de juegos y manualidades por parte de VIDA A.C.

José Luis Espino Oropeza, fundador de VIDA. A.C., explicó que el festival surgió para visibilizar el trabajo de mujeres que, como Maria Sibylla Merian en su tiempo, no han recibido el reconocimiento que merecen. Subrayó que muchas ambientalistas zacatecanas trabajan sin apoyo institucional en acciones como la conservación, el reciclaje o la educación ambiental.

Las 20 zacatecanas homenajeadas por su labor ambiental en el estado son: Yessica Alejandra Padilla Padilla, Atenea Morales Samaniego, Adriana Cabral Frías, Arling Yasmin Guerrero de la Torre, Mara Esmeralda de León Becerra, Valeria Jonard Pérez, Catherine Zúñiga González, Gloria Cecilia Hernández Solís, Miryam Estefanía Espinal Vázquez, Brenda Iliana Tovalín Botello, Yazmín Castellón Pacheco, Graciel Nicol Espino Guerrero, Armida Concepción García, Mónica Mâyela Martínez Gallo, Eunice Méndez Romero, Aidé Carolina Menchaca Valdez, Carol Frías, Mayra Ramos Ramírez, Ana Ramírez y Viridiana Lizardo Briseño.

ESPACIO DE LIBERTAD

DEFENDERÁ LOS DERECHOS DE CERCA DE MIL 500 TRABAJADORES

Asume Francisco Félix la dirigencia del nuevo sindicato del IMSS-Bienestar en Zacatecas

Va por mejoras laborales

ALEJANDRA CABRAL

Este sábado quedó oficialmente constituido en Zacatecas el Comité Ejecutivo Estatal del nuevo Sindicato Mexicano del IMSS-Bienestar (SIMEIB), con la toma de protesta de su secretario general, Francisco Xavier Félix Ramírez, quien asumió el compromiso de defender los derechos laborales de cerca de mil 500 trabajadores que integran actualmente este nuevo régimen de atención en salud.

Durante la ceremonia constitutiva, realizada en el Auditorio del Museo Manuel Felguérez, el dirigente aseguró que la prioridad del sindicato será consolidar y preservar los derechos del personal médico, de enfermería y administrativo. Explicó que el objetivo será

MARTÍN CATALÁN LERMA

La Coordinadora Zacatecana de Lucha Social “10 de abril” se constituyó de manera formal este sábado, como un organismo que tiene el propósito de unificar organizaciones sociales, sindicatos, asociaciones civiles, entre otros sectores, para hacer frente a las problemáticas que enfrenta el estado.

Como moderador, el exdiputado José Luís Figueroa Rangel comentó que esta coordinación plantea una agenda para el campo, la igualdad sustantiva, la inclusión de los pueblos originarios, la diversidad sexual y para un proyecto de educación que detone el desarrollo social y cultural.

Mencionó que desde hace años se han impulsado iniciativas similares, pero ha cambiado la realidad en el país y ahora hay nuevos retos que no estaban contemplados en las discusiones que se habían realizado.

Por ejemplo, mencionó el caso de los migrantes cuyas federaciones y clubes tienen una agenda binacional y de políticas públicas para la justicia y para los sectores productivos en México.

Figueroa Rangel indicó que, con la constitución formal de esta coordinadora, se plantea elaborar un documento rector que los motive a luchar, pero no de manera aislada, sino organizada.

“Esta coordinadora no disuelve ninguna organización, no disuelve a ningún frente, no disuelve a ningún sindicato, no disuelve a

gestionar mejoras laborales como permisos, licencias, becas y la ampliación de plazas de base, a fin de fortalecer las condiciones laborales en el sistema.

Al ser cuestionado sobre la falta de insumos para trabajadores y usuarios, expresó que es un tema federal que también se irá trabajando desde las oficinas locales y destacó la apertura del titular estatal del IMSS-Bienestar, Carlos Hernández Magallanes, con quien espera construir una relación institucional en beneficio de los trabajadores y usuarios.

El líder sindical aseguró que no existe conflicto con otros sindicatos, como la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, encabezado por Norma Castorena. Aclaró que la transición de agremiados deberá ser gradual y voluntaria, respetando la decisión de cada trabajador sobre su afiliación sindical.

A la toma de protesta asistió como testigo de honor el doctor Jesús Ricardo Cruz Cotero, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Mexicano de Salud

Francisco Félix asumió el cargo en el Auditorio del Museo Manuel Felguérez. Foto: Sindicato Mexicano de Salud SIMESA

(SIMESA) y secretario general del SIMEIB.

El SIMEIB en Zacatecas es parte de un movimiento nacional que se consolidó en la Ciudad de México hace cinco años. Según explicó Félix Ramírez, fue el dirigente nacional quien lo invitó a encabezar esta nueva representación en la entidad. Hace una semana, el 31 de marzo pasado, el SIMEIB obtuvo su reconocimiento formal como sindicato, en una audiencia con la Dirección General del IMSS-Bienestar y su coordinación nacional de Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

“Por designación de la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, se reafirma el compromiso de rescatar la libertad sindical y se otorga el pleno reconocimiento al SIMEIB como uno de los tres sindicatos autorizados para operar, representar y trabajar de la mano

con la base trabajadora dentro de la institución”, menciona la publica-

ción que reseña el evento por parte de SIMESA.

Constituyen oficialmente a Coordinadora Zacatecana de Lucha Social “10 de abril”

ninguna asociación, son que nos unifica y nos organiza”, expresó. Según comentó, anteriormente se hizo un proyecto de convocatoria que incorpora principios objetivos

y le da forma a la constitución de la coordinadora de lucha social en Zacatecas.

Figueroa Rangel mencionó la incorporación del movimiento a

favor de la diversidad sexual, lo cual es importante porque es necesaria una apropiación del lenguaje inclusivo en la práctica, a fin de impulsar la equidad.

El nuevo organismo hará frente a diversas problemáticas del estado. Foto: Facebook Coordinadora Zacatecana de Lucha Social “10 de abril”

Durante la asamblea, se expusieron los motivos por los cuales se constituye formalmente la Coordinadora Zacatecana de Lucha Social “10 de abril”, así como sus objetivos, principios y documentos básicos, organización y funcionamiento, agenda de desarrollo humano 20252050 para Zacatecas y elección de la coordinación ejecutiva.

Según explicó, la coordinación ejecutiva será un organismo para llevar a cabo acciones de manera expedita, es decir, que sus miembros sean responsables para efectuar trabajos en donde no sea necesario convocar a todos los integrantes.

En ese sentido, la asamblea ratificó a Figueroa Rangel como moderador de la asamblea de la Coordinadora, mientras que Rodolfo García Zamora, investigador de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), fungirá como relator.

La Comisión Electoral calificará, aprobará y publicará los registros, en el orden que se presenten

MARTÍN CATALÁN LERMA

El Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) elaboró un proyecto de convocatoria electoral que será llevado al pleno para su análisis y aprobación; el documento establece que la jornada de votación se llevará a cabo el 14 de mayo.

Además del rector, se elegirán coordinadores de área, directores de unidades académicas, consejeros de unidad, consejeros de área y consejeros universitarios, además de los integrantes de la Defensoría Universitaria, todos para el periodo del 6 de septiembre del 2025 al 6 de septiembre del 2029.

De acuerdo con la convocatoria, el periodo para el registro de candidaturas será del 07 al 10 de abril del año en curso; se otorgará un plazo improrrogable de 24 horas para aquellos registros que requieran subsanar alguna deficiencia, la falta de datos o de documentación.

Los materiales, propuestas, pro-

REDACCIÓN

Autoridades educativas, en conjunto con las comunidades escolares, continuaron con los trabajos de rehabilitación en dos planteles más, a través del Programa Escuelas para el Bienestar, que impulsa el Gobierno de Zacatecas.

Las instituciones que se unieron a la lista de escuelas beneficiadas son el Centro de Atención Múltiple (CAM) Lev Semionovich Vygotsky y la escuela primaria Felipe Ángeles Ramírez, ambas ubicadas en el municipio de Guadalupe.

La titular de la Secretaría de Educación (Seduzac), Gabriela Pinedo Morales, dijo sentirse gratamente sorprendida por la respuesta y el ánimo que han mostrado las madres y padres de familia para intervenir en la mejora de los espacios educativos en los que estudian sus hijas e hijos.

Refirió que este programa de Dignificación de Escuelas para el Bienestar está logrando su objetivo gracias a la participación de las comunidades escolares que están trabajando en conjunto con funcionarios del gobierno para alcanzar una educación de calidad en el estado.

A todos los presentes en ambas escuelas, la titular de Educación les hizo saber que tienen el absoluto respaldo del mandatario estatal para

LOS INTERESADOS PODRÁN REGISTRARSE DEL 7 AL 10 DE ABRIL

Se abre registro de candidaturas para las elecciones de la BUAZ

gramas, denominación y emblemas de las candidatas y los candidatos deberán de entregarse en una memoria USB por folio al momento de su registro, para que, en su caso, puedan ser editados por la Comisión Electoral; dicho apoyo estará sujeto a las disposiciones técnicas y presupuestales de la institución. Para tal efecto, el Consejo Universitario en coordinación con la Comisión Electoral Universitaria

realizará la publicación y divulgación del Padrón Electoral Definitivo a más tardar al inicio del proceso electoral;

Asimismo, la Comisión Electoral calificará, aprobará y publicará los registros, en el orden que se presenten, notificará los registros procedentes e improcedentes, a más tardar el día 25 de abril del presente año.

El plazo para la interposición de

los medios de impugnación en contra de la calificación de los registros de candidaturas será durante los días 26 y 27 de abril en las instalaciones de la Comisión Electoral Universitaria; las resoluciones respectivas se emitirán dentro del término de tres días naturales siguientes a la de su interposición.

Asimismo, a partir del día 01 de mayo del presente año, se publicarán las listas nominales de electores,

El 1 de mayo se publicarán las listas nominales de electores.

el calendario para la realización de asambleas electivas, el número y ubicación de casillas y el listado de funcionarias y funcionarios de casillas.

En las Unidades y Programas Académicos que cuenten con menos de treinta integrantes del personal académico, cincuenta estudiantes o diez trabajadores administrativos, las elecciones se efectuarán en Asambleas Electivas por cada sector, dentro del plazo del 10 al 14 de mayo del año en curso, de conformidad con el calendario publicado por la Comisión Electoral Universitaria.

También plantea que el día 10 de mayo del presente año se desarrolle la Jornada Electoral en los programas con modalidad semiescolarizada y con modalidad a distancia, en un horario de 8:00 a 18:00 horas.

Finalmente, la jornada electoral para los programas con modalidad escolarizada se desarrollará el día 14 de mayo del presente año, a partir de las 8:00 horas y hasta las 18:00 horas.

SE TRATA DEL CAM LEV SEMIONOVICH VYGOTSKY Y LA PRIMARIA FELIPE ÁNGELES RAMÍREZ

Benefician a más instituciones con programa Escuelas para el Bienestar

cubrir las necesidades que tengan en sus instituciones educativas.

En el CAM se realizó trabajo de impermeabilización, pintura en interiores y exteriores, colocación de lámparas y focos, retiro de basura y escombro, poda de árboles, reposición de un andador de concreto y reemplazo de llaves en los sanitarios para beneficio de 120 estudiantes que ahí son atendidos.

En la primaria Felipe Ángeles se realizaron trabajos de pintura en interiores y exteriores, colocación de focos, lámparas y contactos, impermeabilización, poda de árboles, asignación y marcación de espacios de estacionamientos para discapacitados, y se dotó, además, de dos lotes de mobiliario en favor de 417 alumnas y alumnos.

La secretaria de Educación fue acompañada por Saúl de Jesús Cor-

dero Becerril y Susana Andrea Barragán Espinosa, diputados de la 65 Legislatura del estado; Violeta Cerrillo Ortiz, rectora de la Universidad

Tecnológica del Estado de Zacatecas; Armando Delgadillo Ruvalcaba, subsecretario Académico; Sergio Saldívar Montalvo, subsecretario

de Planeación y Desarrollo; Adriana Vargas Tagle, subsecretaria Administrativa; y José Alfredo Jiménez, subsecretario de Educación Básica.

Foto: LJZ

Avanza el refuerzo de la soberanía nacional

Tarde o temprano, el pueblo mexicano vivirá más de cerca un rescate firme de nuestra autodeterminación. Para lograrlo, todos los aspectos deben ser considerados. Que ningún rubro quede fuera para que hablemos de una soberanía completa de fondo y no sólo de forma. Para ello es imprescindible empezar a tomar distancia de nuestros vecinos del norte, Estados Unidos y Canadá, sin romper relaciones, por supuesto.

En estos primeros meses del segundo periodo del gobierno del republicano Donald Trump, hemos visto lo vulnerable que puede ser una economía tan aparentemente sólida como la de Estados Unidos. En la mente de los millonarios estadunidenses y extranjeros del gabinete que promueven y alientan las controvertidas decisiones económicas de Trump, brillan por su ausencia el desarrollo y bienestar de la sociedad de ese país.

Nunca lo fueron. Ni promotores de la democracia ni defensores de la libertad y, mucho menos, garantes de la paz mundial. Desde la invasión inglesa al continente americano y, específicamente a lo que hoy conocemos como Estados Unidos, las multitudes de inmigrantes que fueron formando un país, mas no una nación, inventaron un sueño americano que, aceptemos o no, les proporcionó cierta identidad propia. Actualmente, la ciudadanía en general vive otra realidad. Estados Unidos ya no es la tierra que promete grandes oportunidades para el desarrollo económico individual. El pueblo de la segunda década del siglo XXI está despertando de un sueño americano viejo y desgastado. Los millonarios más millonarios han tomado el poder, directamente y sin obstáculos. Quienes votaron por el regreso del gobierno republicano esperaron cuatro años a Trump, su líder; sin embargo, lo que miles de personas están viviendo es un sorprendente desengaño. Esperaban renovar el sueño de grandeza, pero con el desastre económico en puerta infringido con intención de romper el equilibrio del mercado libre para constatar su dominio sobre el mundo, no se ve por dónde lograrán ese deseo. Más bien, están comprobando que los próximos cuatro años serán una pesadilla nacional. En el caso de México, a partir del 1º de diciembre de 2018 empezamos a salir de otra pesadilla, la neoliberal. Otro futuro estamos esperando, porque ya lo hemos venido preparando, porque ya mucha gente ha dado su vida trabajando por echar abajo ese criminal sistema económico y político. Para eso han servido años de movilizaciones, de movimientos sociales, huelgas, guerrillas, creación de partidos de izquierda reprimidos, unificaciones políticas; en fin, un sinnúmero de acciones que, aunque no lo reconozca la derecha recalcitrante del país, están dando frutos.

En 2018 tuvimos el primer presidente

progresista con un proyecto de nación que incluyó a toda la población, a los 32 estados y a los 2 mil 478 municipios, sin importar qué partido político los gobernara.

Es interesante dimensionar las posibilidades de desarrollo industrial del país teniendo como base el Plan México (Plan MX) que ha sugerido el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Dicho plan nos proporcionará mayor certeza de que, en relativamente corto tiempo, contaremos con mejores oportunidades para la actual y las nuevas generaciones.

No existe beneficio alguno para una sociedad si no cuenta con mayor acceso a la salud universal, a una educación de calidad con oportunidades para la capacitación, si los programas gubernamentales no le garantizan la estabilidad económica y emocional que se necesitan para restablecer el tejido social y, especialmente, si no mejoran la calidad ambiental y la seguridad de la conservación del patrimonio nacional, como ahora lo garantiza el Plan MX. Lo anterior implica que el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país tendrán amplio apoyo federal para continuar y abarcar, cada vez más, aquellos aspectos que, por lo general, han acaparado la iniciativa privada, tanto extranjera como nacional.

Subrayamos que la soberanía energética está en el centro de este Plan MX, pues es la base del proyecto mismo. De nuevo hacemos hincapié en que la energía que nos mueve tendrá que ser cada vez más nacional. De esta forma aseguramos el avance de la ciencia y tecnología de la nación. Vivimos en una globalización que nos obliga a adaptarnos a la metodología de otros países, pero debemos incrementar la nuestra para que en un futuro a mediano y largo plazos no exista duda de que en México se genera conocimiento, el cual puede ser motivo pacífico de intercambio con otros países de cualquier continente, sin amenazas arancelarias o cualquier tipo de arremetidas, más de tipo político que económico.

En cuanto a la energía nuclear, cuyo beneficio económico y menor contaminación ambiental han sido comprobados en otros países y, aquí mismo, es un ejemplo de que contamos con el conocimiento y la tecnología suficientes para continuar creciendo con el apoyo federal. No tenemos la seguridad de que esta industria, en manos de la iniciativa privada, pueda proporcionar el soporte suficiente para su desarrollo acorde a nuestras necesidades. Tal vez la construcción de cuatro plantas nucleares nuevas que sugiere el director de la empresa Dragons Veracruz –que, por cierto, ya no forman parte de la central nuclear de Laguna Verde– sea una alternativa. Tenemos claro que el plan de la defensa y recuperación total de nuestra soberanía, en todos los planos, es una identidad del gobierno del segundo piso de la Cuarta Transformación y a ello nos avocamos.

(Colaboró Ruxi Mendieta) antonio.gershenson@gmail.com

La reforma al sistema institucional democrático

Los mexicanos estamos siendo testigos de un proceso democrático histórico que cambiará por siempre la vida pública del país, la reforma al Poder Judicial que en algunas semanas permitirá a los mexicanos elegir a quienes imparten la justicia, es evidencia de que la elección de nuestros representantes en los diversos poderes, no sólo debe centrarse en aquellos cargos de representación popular, sino que cada vez más, los mexicanos podamos ampliar la posibilidad de elegir a los representantes de todos los podres del estado.

Las elecciones que hoy vivimos de cargos judiciales en los Poderes Judicial federal y estatales, terminarán por cambiar la forma en que operaban, pues hoy en día, quienes buscan encabezar la impartición de justicia, tienen la oportunidad de plantearle a los mexicanos de frente, en las calles, en los medios y a través de las diversas plataformas digitales, el cómo interpretan y conciben la impartición de justicia, los derechos y la protección de los mismos, para lograr un país más justo y equitativo, a la par, descubren que los mexicanos están atentos a sus planteamientos y visión de la justicia, así como también son críticos de quienes participan confundiéndose con los procesos políticos y electorales de otros encargos de representación. El mexicano tiene claro que no se trata de un concurso de popularidad, sino de una elección entre diversas visiones y concepciones de la impartición de justicia y de los derechos.

La transformación de la vida democrática en México no debe parar con la participación de la ciudadanía en la, ahora sí, elección de todos los cargos de los tres poderes, sino que debe lucharse por ampliarse a organismos autónomos e instituciones cuyas funciones son la vigilancia de elecciones libres y democráticas como el INE, cuya función, en esencia, es la de ser árbitro electoral para evitar el desequilibrio democrático y asegurar una verdadera representación de los intereses colectivos. Institución que ha sido cooptada durante décadas por los grupos de poder y políticos incrustados en el Poder Legislativo y Ejecutivo que se han repartido los más altos cargos al interior del Instituto Electoral.

Este control de los árbitros electorales permeó hacia abajo, los institutos electorales de los estados también

han sido controlados al distribuirse entre las bancadas en los Congresos Locales en común acuerdo con los ejecutivos de los Estados, los cargos de consejeros electorales cuyas funciones son las de vigilar el desarrollo de procesos electorales sin vicios, sin corrupción y democráticos.

El rechazo de la derecha a reformar dichas instituciones, es una muestra evidente de que se niegan a perder los últimos espacios de poder que les permite controlar actos antidemocráticos, el caso de la destitución de un Consejero del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, es claro ejemplo de lo que señalamos, quien debió abstenerse de participar en la calificación de planillas en las que familiares participaban, poniendo en duda la credibilidad de otros consejeros que quizás desconocían el hecho pero que ahora, frente a la opinión pública, los convirtió en cómplices de sus faltas como servidor público. Es un hecho que en México avanzamos en materia democrática hacía un país en el que el ejercicio del poder se basaba en la simple representación de los electores y que ahora se va transformando en una democracia participativa, en la que el ciudadano, sin importar su ideología política, se involucra cada vez más, no sólo en la elección de todos los cargos de los podres del estado, sino que, participa activamente y de manera permanente en la discusión pública. Esta transición hacia una nación más democrática debe fortalecerse con otras reformas en la materia, como por ejemplo, una necesaria y urgente reforma al sistema de partidos, pues como hemos sostenido en otras colaboraciones, de nada servirán las reformas ya conquistadas si no logramos impulsar un cambio profundo en el sistema de partidos, pues de continuar con los mismos mecanismos, de poco servirá que se elijan cargos de otros poderes, si quienes nos ofrecen una cartera de candidatos para el Poder Legislativo y Ejecutivo, no han tenido el compromiso de consolidar procesos de selección de candidaturas más transparentes y democráticas, manteniendo los acuerdos cupulares y de grupos para el reparto de candidaturas.

Es urgente, entonces, que las instituciones encargadas de velar por procesos electorales justos y sin vicios, así como aquellas encargadas de ofrecernos representantes populares, se transformen y se conviertan en instituciones cuya esencia sea la representación única de los intereses del pueblo de México sin excepción alguna.

RICARDO ARTEAGA ANAYA
ANTONIO GERSHENSON

Simpatía por los villanos

Con Luigi Mangione no había mucho que entender. El hombre blanco, joven y bien parecido obtuvo apoyo popular inmediato cuando fue detenido por el asesinato de Brian Thompson, director de la empresa United Health care, la mayor aseguradora de Estados Unidos, y líder de ese sector que se ha convertido en el enemigo público de los estadounidenses que cada vez son más conscientes de que en el país de la libertad, la primera prohibición es enfermarse.

La misma simpatía popular está viviendo Doña Carlota, una mujer de 74 años que pistola en mano, de acuerdo a la versión más extendida, llegó hasta su domicilio y disparó contra sus presuntos invasores dejando muertos a padre e hijo de 51 y 19 años respectivamente y dejando herido a un adolescente de 14 años.

Ni siquiera el vídeo, grabado desde la perspectiva de los familiares de los fallecidos (con la narrativa correspondiente), ni el hecho de que éstos se encontraran desarmados, conmovió a la vox

Historia y Poder

populi que da, por cierto -y quizá lo sea- la versión de que doña Carlota tomó tal acción en respuesta a la impotencia y desesperación de ver en riesgo su patrimonio ante unos invasores frente a los que nadie hacía nada.

En redes sociales no son pocas las personas que se dicen identificadas, algunas por casos similares, pero sobre todo por haber padecido la inacción de las autoridades y consecuentemente la impunidad y la indefensión.

Como suele ocurrir en estos casos, ya se organizan las cooperaciones para la fianza, circulan en redes memes elogiosos, y hasta los apodos parecen benevolentes; “abuelita sicaria” le dicen en este caso en particular.

Mientras esto sucede, surge en la discusión pública las sanciones a Los Alegres del Barranco, grupo musical que en su espectáculo en el Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara exhibió fotografías del Nemesio Oseguera Cervantes “el Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo que fue interpretado como un homenaje.

Por estos hechos, Estados Unidos les revocó las visas, la fiscalía de Jalisco les abrió una carpeta

de investigación por apología del delito, el ayuntamiento de Zapopan cobrará una multa, y sobre todo recibieron críticas hasta de la presidenta de la República. Lo cierto es que el grupo musical no hizo nada nuevo, solamente que quizá lo hizo tarde, cuando el cambio cultural está en curso y comienza a ser políticamente incorrecto estas alusiones que hasta hace poco eran tan normales, particularmente en la música regional mexicana.

Apenas el sexenio pasado con organización gubernamental y presupuesto público se anunciaba el programa de la Feria Nacional de Zacatecas, en donde cantó Gerardo Ortiz, cuyo mayor éxito musical lleva por nombre “Dámaso” y tiene en su letra “Si señor, yo soy Dámaso/ Soy hijo del licenciado”, en claro homenaje (y quizá encargo) al llamado “mini licenciado” a apodo que también menciona la canción.

El “mini lic”, a quien se señala como posible asesino intelectual del periodista Javier Valdez, se entregó hace unos años en Estados Unidos para convertirse en testigo colaborador y hace apenas unos meses fue reaprehendido. De acuerdo a la prensa especializada,

su padre, Dámaso López Núñez el “licenciado” ayudó a Joaquín Guzmán Loera a fugarse de Puente Grande en el 2001, cuando laboraba como subdirector del penal, y luego se incorporó a los grupos delictivos de tiempo completo.

“Dámaso” el éxito de Gerardo Ortiz salió a la luz en 2012. Ya tenía sus “añitos en 2019 y 2022 cuando cantó en las ferias de Zacatecas capital primero, y en la de Fresnillo después. Nadie se escandalizó. ¿El problema de Los Alegres del Barranco será haber sido demasiado explícitos? ¿habrá sido acompañar con imágenes lo que tendría que quedar en música nada más?

Les queda -algunos dirán que, como pretexto, y otros como razón-, la justificación/explicación de que esta sociedad tiene una fascinación por los villanos. Casos como el de Diego Santoy que hasta clubs de fans suscitaron, lo comprueban. Pasa en otras sociedades también como demuestra el caso Mangione. Entenderlo o cuando menos pensarlo, permitiría una visión mucho más rica y amplia que aquella que pretende cambiar este estado de cosas con el prohibicionismo simplón hoy de narcocorridos, otrora de videojuegos y a veces hasta de películas de terror.

Damián Zepeda, la impunidad desorbitada

MIGUEL ÁNGEL AGUILAR

Acreedor de una labia punitiva y escandalosa, el ex presidente nacional del Partido Acción Nacional y férreo militante de su ideario y plan de negocios, Damián Zepeda es sinónimo de agandalles y fracasos, de moches y pugnacidad, dice diferenciarse de sus compañeros de partido que se desquician, pero siempre cae en un circulo enfermo: se cree salvador de la patria y con una supuesta y profunda tarea “de proteger a México del populismo narco morenista”.

Durante su exigua dirigencia en 2018 y que llevó al mas profundo de los fracasos de su partido, el sonorense desde entonces ha sido paradigma del fracaso maloliente que se resguarda bajo los millones que pudo acaparar, siendo testaferro y pistolero verbal y ante una crisis generada por ellos mismos: el fraude electoral que llevó a Felipe Calderón a la presidencia en 2006, los robos descarados en 2012 con la ex candidata de su partido Josefina Vázquez Mota y a la que el

mismo Peña Nieto le dio del erario 1200 millones de pesos y toda una connivencia demostrada fehacientemente con miles de pruebas de cientos de sus políticos con el narco crimen en diversos estados del país.

Demian aparece continuamente en programas de radio y tv y redes sociales, donde mas se explaya son los viernes en el risible programa de Atypical con su llamado programa LOS TRES ASES y en donde con la diputada jalisciense Paulina Rubio y el pantanoso Álvarez Icaza, vislumbran diálogos enfermizos y acusadores, nunca plantean nada, solo el denuesto, la diatriba, la acusación falsa en contra de todo lo que huela a Morena y la llamada cuarta transformación.

No es este un repaso de sus barbaridades sino el retrato de un ganapán de la derecha mexicana al que se le atribuyen supuestas inteligencias pero que es constante su declaración de odio, de su desidioso discurso de polizonte en una vía que ya parece irremediable para los presagios que los espejean: los cambios políticos y sociales del México de hoy son imparables y que llevan consigo una fuerza

histórica e irradian en lo inmediato el beneficio colectivo y no la rapiña a la que la generación panista que el aparejó a toda una runfla de vividores y demagogos a gran escala. Su patrón es Jorge Herrera, el mas atrevido del cartel inmobiliario y que a través de verdaderas transas y delitos contra ley, modificaron todo para hasta burlarse de retar “a ver, métanos a la cárcel, metan a la cárcel a los del aeropuerto fallido de Texcoco, los moches de Obredech, la felonía del Fobaproa”, pero no así de las descomunales tropelías de Cabeza DE vaca en Tamaulipas y un gran sinnúmero de fracasos y raterías como las de Marcelo de los Santos cuando siendo gobernador de San Luis Potosí se burló del país entero y trató de encumbrar a sus colegas de partido en la ilegalidad, la ausencia de cárcel, el goce siniestro de millonadas en sus bolsillos y otras desenfrenos.

Le espera la cárcel, lo sabe, el servicio público para el y sus incondicionales, la transa fue su medicamento, su remedio mas inmediato, la droga discursiva y demagoga en las tribunas, el curalotodo de una cuadrilla de

auténticos rufianes de la política destructiva y cuyo fruto fue-además de una impunidad total de sus desmanes financieros- la estrella luminosa de Querétaro: el boqui suelto de Ricardo Anaya y sus miles de millones de pesos mal habidos y que sigue disfrutando con total impunidad y ramplonería. Los viernes hago desde mas temprano todo-ejercicios, abluciones y quehaceres de bibliotecas y la casa entera- para no perderme a LOS TRES ASES, verifico cuidadosamente su lenguaje viperino, el respaldo que los tres , - bajo la mirada astuta del güerito Alazraki-, siempre están de acuerdo en todo y Damián secunda con mucha alegría socarrona, la sarta de inmundicias que sus colegias y la diputada federal patrocinan: odio en lugar de análisis de las derrotas, burla desmedida de su propia agonía en lugar de propuesta seria de otro modelo de debate y de país y en cambio, se la pasan en una rabieta constante disfrazada de animosidad, que no más nunca les deja nada sino el descrédito constante y la posible y urgente y real cobra de facturas por sus tantas fechorías.

Oposición mexicana anda tan desorientada que hasta por una clase de box muestran su clasismo

“La fotografía interpela al espectador: más allá de su función biológica ¿dónde comienza y termina el cuerpo? ¿En qué momento se funde con el paisaje como un espacio de significación, memoria y cambio? La belleza, en la mirada de Trujillo, no es un ideal estático, sino un proceso que sigue su curso incluso en la sepultura, donde la materia se desvanece para integrarse a una nueva realidad”. Jánea Estrada Lazarín

[Forma y figura hasta la sepultura, de Joaquin Trujillo, se inaugura el jueves 10 de abril a las 6 de la tarde, en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez]
Joaquin Trujillo, [detalle] de la exposición Forma y figura hasta la sepultura. 2025.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.