SUPLEMENTO CULTURAL
No. 259 /// 29 DE AGOSTO DE 2016 /// AÑO 6
DIR. JÁNEA ESTRADA LAZARÍN
Antonio Ortuño en Zacatecas. Fotografía de Alejandro Ortega Neri.
Quienes no hayan leído la obra de Antonio Ortuño se están perdiendo de una de las mejores plumas de la narrativa mexicana contemporánea. Pertenece a esa generación de los escritores nacidos en los 70 a la que el escritor poblano Jaime Mesa llamó “la generación inexistente” y que se caracteriza, en gran parte, por abordar los temas del acontecer social y político del México de la actualidad. “Vivir en México es apasionante, pero yo no se lo recomendaría a alguien como pasatiempo de fin de semana”, una conversación con Ortuño en páginas centrales.