LA JORNADA Domingo 13 de junio de 2021
POLÍTICA
DESPERTAR EN LA IV REPÚBLICA
El Güero Palma debe estar 40 días más bajo arraigo
Residuos de la vieja cultura política
GUSTAVO CASTILLO
JOSÉ AGUSTÍN ORTIZ PINCHETTI
Héctor Luis El Güero Palma Salazar permanecerá 40 días más bajo arraigo en instalaciones de la Fiscalía General de la República, toda vez que no ha concluido la integración de nuevas acusaciones en su contra ni autoridades de Estados Unidos han respondido a la solicitud de colaboración del gobierno mexicano. Funcionarios federales confirmaron que el cofundador del cártel de Sinaloa y socio de Joaquín El Chapo Guzmán, estará en el Centro Nacional de Arraigo, en la colonia Doctores de la Ciudad de México, luego de que un juez concedió la ampliación de la medida cautelar por el periodo señalado.
E
L SISTEMA POLÍTICO vigente, por lo menos hasta 2000, y sin duda hasta 2018, era uno primitivo que resultó eficaz para mantener la estabilidad y la paz. Una de sus características negativas era la ausencia de respeto por la ética, al punto de que se consideraba legítimo cualquier medio, con tal de que se ganaran las elecciones o las designaciones. EMPIEZA A VISLUMBRARSE un cambio en las elecciones del pasado 6 de junio en que las irregularidades fueron menores, focalizadas y controladas y en las que la población salió a votar sintiendo que los comicios eran confiables. Subsisten muchas características del viejo régimen. Daré algunos ejemplos. Una circunstancia desesperante fue que los competidores se declararon mutuamente ganadores y no pudieron esperar ni siquiera un par de horas para que se dieran a conocer los resultados de los conteos rápidos, que según hemos ido comprobando, eran certeros. Llegaron a lo grotesco las declaraciones de victoria que hacían los candidatos a la misma elección. OTRO ASPECTO MUY negativo es la forma como se utilizó a la fiscalía electoral para golpearse entre adversarios. Cerca de 80 por ciento de las denuncias eran infundadas, frívolas o estaban sustentadas en hechos falsos. Las denuncias tenían que ser investigadas y eso significó una enorme pérdida de recursos y tiempo, para finalmente comprobar su inconsistencia. UNA COSA IRRITANTE también es la incapacidad de aquellos candidatos que pierden la elección de reconocer este hecho, como en cualquier democracia del mundo. En lugar de aceptar la derrota con gallardía y prepararse para en la siguiente ronda obtener la victoria, los competidores prefieren quedarse callados con la esperanza de impugnar por la vía judicial el triunfo de sus adversarios. El TEPJF espera cerca de 25 mil juicios. Esto es absurdo, porque en la historia reciente sólo unos seis o siete casos han llegado a la nulidad. Cuando los perdedores reconozcan sus derrotas, habremos dado un enorme paso adelante en la construcción de la democracia.
11
Oficiales auxilian a hondureños en NL
LIBERAN A SU HIJA LIDY
Vinculan a proceso al ex gobernador Roberto Sandoval GUSTAVO CASTILLO GARCÍA
Un juez federal con sede en Nayarit, decretó auto de vinculación a proceso en contra de Roberto Sandoval, ex gobernador de esa entidad, por considerar que existen elementos suficientes para que enfrente un juicio por presunta responsabilidad en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. En una audiencia que se prolongó por más de seis horas el ex mandatario nayarita y su defensa escucharon los indicios obtenidos por el Ministerio Público federal, con base en los cuales también se determinó otorgar la libertad a Lidy Sandoval, hija del acusado, al establecer que contra ella no se acreditó la comisión del delito. Sandoval fue detenido el pasado 6 de junio en el municipio de Linares, Nuevo León, durante un operativo conjunto en el que autoridades federales cumplieron una orden de aprehensión girada por un juez federal por la presunta comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
S El ex mandatario nayarita, quien aparece en imagen de archivo, está señalado por delitos de operaciones con recursos ilícitos. Foto Cuartoscuro
El ex funcionario huyó de la justicia federal y de las autoridades nayaritas durante ocho meses, hasta que el seguimiento de las instituciones del país ubicó 40 domicilios donde se ocultaba y la intervención a un número telefónico permitió establecer qué día se encontraría en Nuevo León. En la detención participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Fiscalía General de la República. Sandoval es investigado por autoridades de México y Estados Unidos por presunto involucramiento en actividades relacionadas con el tráfico de drogas, secuestro y extorsiones en la entidad que gobernó. En 2019 el gobierno del vecino país del norte lo acusó de tener nexos con el cártel Jalisco Nueva Generación.
En Cadereyta Jiménez, Nuevo León, elementos de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración “auxiliaron a 33 migrantes de nacionalidad hondureña que eran transportados en condiciones de hacinamiento y sin haber ingerido alimentos”, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Gustavo Castillo
Rescatan a 36 migrantes en Tamaulipas CIUDAD VICTORIA, TAMPS. En dos operativos diferentes en los municipios de Padilla y Reynosa, rescataron a 36 migrantes, entre ellos 10 mujeres y 12 menores de edad, informó la policía del estado. Un grupo de 27 nicaragüenses fue localizado en un camión de carga cuando quedó varado por una falla mecánica
El narcotraficante fue detenido el pasado 4 de mayo por personal de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada y de la Agencia de Investigación Criminal, tras abandonar el Centro Federal de Readaptación Social número uno, Altiplano, en el municipio de Almoloya de Juárez, estado de México. Palma Salazar fue liberado luego de que un juez federal lo exoneró de la acusación de delincuencia organizada. Sus abogados han señalado que no tiene procesos pendientes en México y que la Fiscalía General de la República trata de fincarle cargos con base en una averiguación previa de 1996 de hechos por los que ya fue juzgado.
sobre una carretera que comunica con la cabecera municipal de Padilla. En Reynosa, la tarde del viernes policías ubicaron sobre la carretera Ribereña y la calle Jaime Nunó una camioneta pickup roja de origen estadunidense, de la cual descendieron tres hondureños, tres nicaragüenses, un salvadoreño y dos mexicanos, que declararon que pretendían cruzar la frontera. De la Redacción
En SLP incautan cinco toneladas de cannabis La Fiscalía General de la República obtuvo vinculación a proceso contra un presunto traficante de drogas que transportaba más de cinco toneladas de mariguana. El incautamiento se hizo en el kilómetro 29 de la carretera Villa de Arriaga-San Luis Potosí por agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional en un vehículo donde se detectaron 999 paquetes. De la Redacción
Prevén lluvias en 8 estados; restablecen suministro de agua en el valle de México El Servicio Meteorológico Nacional informó que en el océano Pacífico se formó la depresión tropical Tres-E, a mil 905 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. No afecta al territorio mexicano y se prevé que se intensifique a tormenta tropical con el nombre de Carlos. Para la madrugada de hoy se prevén lluvias puntuales torrenciales de hasta 250 milímetros en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas en regiones de Gue-
rrero y Puebla, y muy fuertes en Campeche y Yucatán, que pueden tener descargas eléctricas, vientos fuertes y posibles granizadas. En tanto, la Comisión Nacional del Agua restableció ayer la entrega de agua potable al valle de México, luego de concluir “con éxito” los trabajos de mantenimiento en el Sistema Cutzamala. Así, se reanuda la entrega de 13.2 metros cúbicos del líquido al Valle de México. De la Redacción