MARTES 11 DE DICIEMBRE DE 2012 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10183 • www.jornada.unam.mx
■
La iniciativa, sin dedicatoria a Gordillo, asegura Chuayffet Presenta el
Peña lanza reforma para retomar el control educativo ■ ■ ■
Hay que ‘‘reafirmar’’ la rectoría del Estado en ese terreno: el Ejecutivo La evaluación a maestros será obligatoria, subraya el titular de la SEP Advierte que ya no estará sujeta a ‘‘caprichos o intereses particulares’’ JOSÉ ANTONIO ROMÁN
■2
y3
ACUERDOS SOBRE LA ENSEÑANZA
rector Narro plan educativo para 10 años
■ ‘‘Si queremos cambiar se debe empezar por revisar el actual sistema’’ ■ La idea es romper el esquema que reproduce la desigualdad social, indica ■ Fue elaborado por especialistas universitarios de 29 entidades, informa ■ Se entregó al equipo de Peña hace dos semanas; será enviado al Congreso
EMIR OLIVARES ALONSO
■4
Videgaray: metas ‘‘prudentes’’ en el paquete económico 2013 ■ Se rediseña el “espíritu asistencialista’’ de los programas antipobreza
ENRIQUE MÉNDEZ
■5
Habrá recorte de 5% a sueldos de mandos de la burocracia ■ Detalla Hacienda amplio plan de austeridad en la administración pública
VÍCTOR CARDOSO
■7
Recibe Solalinde premio nacional por su labor de apoyo a migrantes Diálogo, no represión, insta el galardonado defensor de derechos ■
Con la ausencia de la lideresa nacional del magisterio, Elba Esther Gordillo, el presidente Enrique Peña Nieto entregó una iniciativa de reforma al artículo tercero constitucional para reafirmar la rectoría del Estado sobre la política educativa nacional. Dirigentes y líderes parlamentarios firmaron como ‘‘testigos de honor’’, en un acto realizado en el Museo Nacional de Antropología ■ Foto María Luisa Severiano
JOSÉN ANTONIO ROMÁN
■9