La Agencia de Viajes Chile Nº 717

Page 2

CHILE 25 DE MAYO DE 2020 - LA AGENCIA DE VIAJES - PÁG. 2

BALANCE 2019

Sernatur entregó su Cuenta Pública de manera virtual La Cuenta Pública Participativa 2019 fue dada a conocer a través de un video por Andrea Wolleter, directora nacional de Sernatur, donde realizó un balance de la gestión del Servicio.

C

omo cada año y, con el fin de dar cumplimiento a la Ley 20.500 sobre asociaciones y participación ciudadana en la gestión pública, Sernatur dio a conocer su Cuenta Pública –de la gestión 2019– de manera virtual. Así, la web del Servicio cuenta con un apartado especial (https://www. sernatur.cl/cuenta-publica/) que aloja el Resumen Ejecutivo, la presentación y un video donde la directora nacional de la institución, Andrea Wolleter, da cuenta de la gestión del pasado año; además hace referencia a la crisis social de octubre pasado y a los desafíos que representa la actual pandemia del coronavirus para el sector turístico. Wolleter explicó que “a diferencia de otros

años, este 2020 disponemos de un espacio en nuestra web donde alojaremos todo el material relativo a la Cuenta Pública Participativa, es cierto que esto responde a la imposibilidad de reunirnos, pero también a un desafío mayor: el de adoptar nuevas tecnologías y formas de trabajo, de cara a la necesaria transformación digital que tenemos que experimentar, y qué mejor que partir por casa”. ALGUNOS DATOS QUE DEJÓ LA CUENTA PÚBLICA. Según el documento de Senatur, Chile cerró 2019 con un registro total de 4.517.962 llegadas de turistas internacionales, equivalente a una disminución del 21,1% respecto al año anterior. Esta caída se ve fuertemen-

ACCEDA AL DOCUMENTO EN PDF Y COMPARTA LA NOTA

te influenciada por la baja del 41% de turistas argentinos. Por otra parte, si se aísla el efecto de Argentina, se observa que las llegadas de 2019 son 3.082.495, equivalentes a una disminución del 6,6% respecto del año anterior. Pese a que el país inició 2019 con buenos indicadores en el turismo, a medida que avanzó el año la actividad turística nacional enfrentó diversos eventos que impactaron tanto el turismo receptivo como el interno. Durante el último trimestre –octubre a diciembre–, el estallido social, que comenzó el 18 de octubre, generó un cierre de año negativo. Así, el turismo interno presentó una baja en el número de viajes con pernoctación de un 13,2%, es decir 809.551 menos que el mismo período de 2018, cifra que reflejó el impacto que esta coyuntura nacional tuvo en la actividad turística, producto de las movilizaciones y la cancelación de eventos.

Para hacer frente a esta contingencia, además de establecer instancias de trabajo mancomunado con los diversos actores del sector, la institución realizó acciones como “Activa Turismo”, que brindó charlas y espacios informativos y de coworking a las Pymes

turísticas. La campaña de promoción “Elige Chile”, mediante la cual se hizo un llamado a apoyar el turismo local, y la reformulación de los viajes de los programas de turismo social fueron parte de la estrategia. Respecto al impacto del sector en la econo-

mía nacional, el turismo registró un aporte directo del 3,3% al PIB nacional en 2019, mientras que su aporte al empleo en Chile directo fue de un 7%, manteniendo cerca de 600 mil personas ocupadas a nivel nacional en actividades de alojamiento y servicios de comidas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.